Miércoles 18 de enero 2023 Flipbook PDF

18 de enero 2023

91 downloads 120 Views 9MB Size

Story Transcript

Miércoles 18 de enero de 2023 Desde 1917 al servicio de la zona Dolar observado: $822 Euro observado: $889 EL TIEMPO: Santa Cruz Servicio al cliente: 722821614 www.diariocondor.cl MÁX: 31°C MIN: 12°C Santoral SANTA JIMENA 105° año -N° 10.231 - $300 - Sexta Región UTM: $ 61.769 UF hoy: $35.243,20 Sernapesca entrega recomendaciones a veraneantes por inicio de temporada de pariciones de lobas marinas Detienen a joven por cultivo de marihuana en comuna de Chépica Fuente: Radio Entrevalles Chépica Subsecretaria de la Niñez visitó instalaciones de Sala Hepi Crianza “Mar y Tierra” de Paredones Surfestival 2023: música y emprendimientos en la playa


2 Miércoles 18 de enero de 2023. OPINIÓN Artículo N°339 Conociéndonos (Corazón dispuesto, única solución) Manuel Guzmán Sandoval Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484, Santa Cruz - Fono: 72 2821614 [email protected] www.diariocondor.cl Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas Carlos Barahona - Daniela Leiva Manuel Guzmán José M. Pacheco Exequiel Galdames Cecilia Viveros Andrés Fuenzalida Mario Tapia Valenzuela y muchos más... Bene cios tributarios por gastos en el cuidado de personas mayores de 80 años T emporada de vacaciones, por cierto una temporada muy esperada por todos nosotros, es el momento en que la familia en pleno se reúne en algún punto de nuestro país para entregarse al descanso y hacer de estas vacaciones algo que llene de momentos especiales a cada uno de nosotros, sin embargo hay un algo que amenaza y se confabula para empañar lo que podría ser unas lindas vacaciones junto a la familia y eso no es otra cosa que los altos precios de los arriendos de temporada, los altos precios de todo lo que signi ca productos básicos de alimentación y por supuesto ello conspira contra los merecidos días de descanso de nuestra familia. Entonces la sugerencia es que si usted se va a dar una vuelta al litoral de la sexta región u otro lugar a lo largo del país tenga en cuenta el alto costo que pueden signi car estas vacaciones. En otro orden de cosas pareciera ser, que nuestro país se ha transformado en uno de los más caros de esta parte del mundo; y no tan solo en lo que se re ere a vacaciones, en los últimos meses me ha tocado peregrinar por los centros hospitalarios y clínicas de nuestro país y he vivido en carne propia lo despiadado del sistema en cuanto a lo elevado de los precios de una simple atención, es probable que el bono original de atención no tenga un costo tan elevado; pero ni hablar si a su doctor tratante se le ocurre pedir exámenes sean estos de sangre o de algún tema en especí - co, entonces allí se empieza a complicar la existencia de la persona que sufre alguna enfermedad, ello explica entonces lo convulsionado del sistema público donde se vuelca la mayoría de las personas por razones de costo y allí se entra al círculo vicioso que son las largas listas de espera y el desencanto de muchos chilenos que ven con decepción y tristeza que sin dinero no hay salud, sin dinero no hay atención de especialistas y el deambular por los centros hospitalarios se hace eterno. Dejemos en este momento las vacaciones y la salud y sigamos enfrentando el alto costo en la salud mental que tiene la in ación económica en nuestras vidas, ello porque si sumamos a lo anterior que prontamente se nos vienen las largas listas de útiles escolares y matrículas y todo lo relacionado con el año escolar que se avecina y allí se agrega un problema más a nuestro diario vivir, sin duda la crisis económica que vive nuestro país nos afecta; pero lo más relevante y que afecta enormemente nuestras vidas, hoy por hoy es la inseguridad que nos corroe enormemente en estos momentos, ya lo hemos tratado en nuestra columna cuando decimos inseguridad, nos referimos a la delincuencia que afecta a nuestro país y ese es un tema que no tiene una solución inmediata posible y eso queramos o no, es la realidad… una realidad que nos golpea como sociedad, nos golpea en la convivencia y produce una descon anza desmesurada y ello es dañino para todos, no son gran aporte quienes debieran poner paños fríos y lograr grandes acuerdos en nuestra convivencia, porque lejos de hacerlo de buena manera pareciera ser que cada día nos distanciamos más, la política barata que usa buen léxico y que trata de aparentar algo que no se siente, súmele a eso los líderes de opinión que tampoco aportan mucho… tenemos un cuadro de convivencia que no es grato para nuestro país, es probable que parezca majadero escribir recurrentemente de temas similares; pero me pregunto… ¿es que la verdad puede plantearse, mintiendo?... ¡por supuesto que no! la verdad es una sola, mientras el hombre no cambie el sentir de su corazón, difícilmente nuestra condición mejorará… Que grandioso y que hermoso tener hombres de ciencia que aporten su conocimiento, que grandiosa es la sabiduría del hombre bien aplicada; pero que inconmensurable es la sabiduría de Dios puesta en el corazón del hombre… “NO SABEN NI ENTIENDEN; PORQUE CERRADOS ESTÁN SUS OJOS PARA NO VER, Y SU CORAZÓN PARA NO ENTENDER”… ISAÍAS 44:18. Comentarios a: guz[email protected] L a esperanza de vida en Chile ha aumentado en el último tiempo, debido principalmente a las políticas de salud pública, lo que ha traído como consecuencia un envejecimiento de la población. En la actualidad, en el país existen más de 586 mil personas mayores de 80 años, cali cados como de cuarta edad, según la Ley N° 21.144. Además, según datos del INE, para 2030 se estiman habrán más de 826 mil personas dentro este grupo etario. De acuerdo con estadísticas de la encuesta CASEN 2017, 4 de cada 10 personas mayores de 80 años presentan algún grado de dependencia, puesto que son susceptibles de pluripatologías, enfermedades crónicas y un mayor riesgo de deterioro mental. El Presidente de la República Gabriel Boric, en uso de sus facultades constitucionales, con fecha 10 de enero de 2023, formula una serie de indicaciones al proyecto de ley de reforma tributaria hacia un pacto scal por el desarrollo y justicia social. En una de ellas, se establece una rebaja a la base imponible de los contribuyentes personas naturales, gravados con impuesto global complementario o único de segunda categoría, por los gastos efectivamente pagados por concepto de cuidados a personas mayores de 80 años y por un monto máximo de 10 unidades tributarias anuales (UTA), es decir, unos $ 7.400.000 aproximadamente. Como todo bene cio tributario, está sujeto a límites, que serían los siguientes: * Si la renta bruta anual del contribuyente persona natural es inferior a 90 UTA ($66 millones), accederá al monto menor entre 10 UTA ($7,4 millones) y los gastos efectivamente pagados. * Si la renta bruta anual, excede de las 150 UTA ($110 millones), no tendrá derecho a este bene cio. * Y, si la renta bruta anual es igual o mayor a 90 UTA ($66 millones) y menor o igual a 150 UTA ($110 millones), se le aplicará un porcentaje. Todo esto, según el nuevo Artículo 55 quinquies, letra c) que el Proyecto incorpora a la Ley sobre Impuesto a la Renta. Cabe mencionar, que esta indicación fue aprobada recientemente en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, ampliando este bene cio también al cuidado de hijos menores de dos años (en caso de que el empleador no proporcione sala cuna) y de personas con dependencia severa o profunda. Se espera que este artículo 55 quinquies siga avanzando en el Congreso Nacional y, de ese modo, permita el desarrollo y justicia social a través de la sustentabilidad de los impuestos en Chile. Jorge Cruz Cariñe Asesor contable y tributario Rafael Casanova N° 213, o cina 309, Edi cio Sotelo, Santa Cruz DIARIO - IMPRENTA O’Higgins # 484 S. Cruz 722821614 [email protected] www.diariocondor.cl Diario El Cóndor


ACTUALIDAD Miércoles 18 de enero de 2023. 3 AVISOS - TRABAJOS DE IMPRENTA Fono: 722821614 - [email protected] página web: www.diariocondor.cl Sernapesca entrega recomendaciones a veraneantes por inicio de temporada de pariciones de lobas marinas Programa Fomento Productivo da inicio a su primera capacitación en Santa Cruz C on el inicio de la época estival son miles de veraneantes quienes concurren a los sectores costeros de nuestro país a pasar sus vacaciones. Es en esta temporada que, también, las lobas marinas comienzan su temporada de pariciones de crías, las que en determinadas ocasiones se ven en grave riesgo de heridas y muerte, principalmente, por la imprudencia humana. Los lobos marinos son una especie protegida junto con pingüinos, tortugas marinas, cetáceos y otros mamíferos marinos como elefantes marinos, focas, chungungos o huillines. Pero es en verano donde se observa un alza de eventos de varamientos y/o mortandad de crías, siendo una de las causas el fuerte oleaje de nuestras costas que las precipita fuera de las loberas, pero también el hostigamiento de personas que se suben a los roqueríos, molestan, persiguen o manipulan a estos ejemplares generando estampidas que terminan en varamientos. Al respecto Ricardo Sáez, Encargado de la Unidad de Conservación y Biodiversidad indicó que tanto para esta especie como para el resto de fauna marina “lo importante es no molestarlos, mantener las distancias seguras de avistamiento, no alimentarlos, ni manipularlos y alejar a mascotas, como perros o gatos, que puedan atacarlos”. Además, añadió que “si bien todas estas especies pueden varar, en el caso de lobos marinos y elefantes marinos pueden hacerlo para descansar o mudar piel y solo deben dejarlos tranquilos, con la excepción de los cachorros recién nacidos, que ante un varamiento requieren una intervención y rescate para devolverlos a su lobera de origen, tal como sucede con las tortugas marinas y cetáceos que requieren de ayuda profesional, debiendo comunicarse con Sernapesca al 800 320 032”. Estas mismas recomendaciones se aplican para quienes realizan tours de avistamiento de fauna en el mar sumándose las distancias de observación desde embarcaciones que son de 50 metros para aves y mamíferos marinos, tortugas marinas y cetáceos menores, 100 metros para cetáceos mayores como cachalotes o ballenas jorobadas y 300 metros en el caso de la ballena azul, siendo la única excepción la ballena franca austral que, dado su estado crítico de conservación, solo puede avistarse desde tierra. Cabe destacar que en Chile es ilegal no cumplir con estas distancias mínimas de observación, así como acosar, alimentar, capturar o matar cetáceos, lobos de mar, focas, nutrias marinas, tortugas marinas o pingüinos con multas que van desde las 3 a las 300 UTM. E l programa Fomento Productivo dio inicio a su 1er Ciclo de Capacitaciones y Talleres, orientados a entregar información sobre las subvenciones municipales correspondientes a este año. A la actividad asistieron alrededor de 35 representantes de organizaciones comunitarias, entre ellas: juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, clubes deportivos y agrupaciones de discapacidad. Esta capacitación fue dirigida por el encargado de subvenciones, Jorge Liberona, quien indicó en qué consiste el proceso de subvenciones y las fases que conlleva, así como los requisitos que hay que cumplir para realizar una postulación, con sus respectivas particularidades, según los objetivos de cada agrupación. Todos los asistentes al encuentro quedaron invitados a participar en los próximos talleres los días 23, 25 y 30 de enero, a n de que puedan aclarar todas sus dudas antes de las postulaciones a estos recursos municipales, que comenzarán a partir de los primeros quince días hábiles de julio y agosto.


4 Miércoles 18 de enero de 2023. ACTUALIDAD Advierten alza de contagios por Covid-19 durante el verano Ciclismo reunió a alrededor de 100 deportistas en “Desafío Pumanque MTB, Tierra de Cóndores” Epidemióloga de la Universidad de Talca, Erika Retamal, recomendó prepararse para esta situación sanitaria. Subvariantes más contagiosas, baja en la vacunación y mayor movilidad se sumarían para generar un aumento en las cifras de positividad por Coronavirus. Fueron 23 categorías en competencia, damas y varones, donde participaron ciclistas de todo el país. L a llegada de la subvariante “Kraken” a Chile, una disminución en las vacunaciones y una mayor movilidad de la población producto de las vacaciones estivales, generarían un alza en las cifras de contagio de Covid-19 en los próximos meses, así lo sostuvo la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal, quien señaló que es importante tomar medidas para esto. “En periodo de vacaciones tenemos que recordar lo ocurrido en años anteriores, después de las estas de nal de año, donde hubo un aumento claro del número de casos y de hospitalizaciones”, indicó. La epidemióloga utalina explicó que, a esta situación se suma el factor de la baja detección de casos positivos. “Hay di cultades para que las personas se testeen, especialmente a través de PCR. Si no testeamos, no sabemos lo que está pasando y no tenemos una fotografía clara de la situación epidemiológica que estamos viviendo”, manifestó. Asimismo, recalcó que, actualmente existe una disminución en la cantidad de personas inmunizadas de acuerdo con el calendario vigente. “Tenemos que recordar que, para la mayoría de las personas, ya han pasado 4 a 6 meses desde que se vacunaron. Por tanto, la efectividad de estas vacunas ha disminuido bastante”, precisó. Por ello, la especialista hizo un llamado a las personas a inocularse cuando les corresponda. “Es importante que quienes están en el grupo objetivo del plan nacional se vayan a vacunar, por tanto, hay que facilitarle a la población el acceso a esta protección”, señaló. Por último, Retamal hizo hincapié en mantener las medidas de autocuidado conocidas para prevenir los contagios por Coronavirus. “El uso de mascarillas en lugares con aglomeraciones y en recintos cerrados. La importancia de la ventilación: no tenemos que olvidar que este virus es respiratorio, se transmite por aerosoles, por tanto, está en el aire y debemos disminuir la carga viral mediante ventilación. Y no menos importante, el lavado de manos que sigue siendo una herramienta fundamental”, puntualizó. U na exitosa jornada deportiva tuvo el evento “Desafío Pumanque MTB, Tierra de Cóndores”, al que llegaron alrededor de 100 ciclistas, de distintas comunas del país, para recorrer los cerros del sector Rincón Los Perales, en Pumanque. La actividad tuvo como complemento el desarrollo de un recorrido familiar y un circuito kids, todo bajo la atenta mirada de un público amante del deporte y la aventura sobre dos ruedas. Fueron 23 categorías en competencia entre Damas y Varones, el que dejó como ganador general de los 43 km Desafío Experto a Sebastián Pimienta con un tiempo de 2 horas y 2 minutos (representante de Pumanque); segundo lugar a David Valenzuela y tercer lugar a Marcos Urquiola, ambos del Club Putu Bike de la región del Maule. Por otra parte, en el Desafío Medio 27 km el Primer Lugar fue para Manuel Rojas (Team Pichidegua); el Segundo Lugar para Yordy González (Santa Cruz Cycling) y Tercer Lugar Matías Morales. La actividad fue organizada por el Club Deportivo Rincón los Perales con el apoyo técnico del deportista de Mountainbike modalidad XCM, Sebastián Pimienta, y fue en ayuda de un ciclista pumanquino. Se sumó a esta cruzada como patrocinador la Municipalidad, a través de la O cina de Deportes. La prueba de ciclismo permitió, además, ser el puntapié a este tipo de recorridos que reúne a la familia de este deporte. Así lo comentó el alcalde Gonzalo Baraona: “Queremos sumar esfuerzos para que este tipo de competencias sean cada día más frecuentes en la comuna. Tenemos rutas y un paisaje que entregan el mejor ambiente para el ciclismo, además de amplios espacios para el desarrollo de actividades complementarias, por lo que estamos abiertos como comuna a seguir sumando eventos de este y otro tipo en torno al deporte y la actividad física”, dijo. En tanto, el encargado de Deportes de la Municipalidad de Pumanque, Sergio Jiménez, destacó que “la mirada deportiva para Pumanque es amplia y esta competencia es claro ejemplo de que queremos enfocarnos en varias disciplinas. Estamos trabajando en esa dirección y en el corto plazo sumaremos otros deportes para que toda la familia pueda unirse y hacer parte de su vida diaria”. Participaron de esta competencia XCM distintos clubes de ciclismo tales como; Santa cruz Cycling, Putu Bike Maule, LlicoMTBeach, Llicordero, Pichidegua MTB, Depra Bike, Lora Bike, Team Faraón, Los cariñosos, La Pitra Bike, BiciclubColchagua, Pedaleros Coltauco, Nativo MTB, Team ¿Qué quería Isabel?, Team ISM, Los Compañeros de Bote, Team Julian Burgos, Llano Riders Magallanes Outdoors, entre otros participantes.


ACTUALIDAD Miércoles 18 de enero de 2023. 5 Subsecretaria de la Niñez visitó instalaciones de Sala Hepi Crianza “Mar y Tierra” de Paredones Detenida presunta autora de homicidio de mujer en San Fernando H asta la comuna de Paredones se trasladó el pasado sábado 14 de enero, la Subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro, en compañía de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, para visitar durante la tarde la sala Habilitación de Espacios Públicos Infantiles, HEPI Crianza “Mar y Tierra”, lugar recientemente inaugurado en el mes de noviembre pasado y que se encuentra ubicado a un costado de la Biblioteca Municipal de Paredones. Estas dependencias son parte del Sistema de Protección Integral a la infancia Chile Crece Contigo, y buscan promover y fortalecer una interacción saludable entre, niños, niñas y sus cuidadores principales para el desarrollo de prácticas de crianza respetuosa y parentalidad social positiva, impulsadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. En la instancia, la Subsecretaria Pizarro compartió con parte de los integrantes de la sala Hepi Crianza “Mar y Tierra”, oportunidad en que rea rmó su compromiso por promover este tipo de iniciativas para la comunidad, además de presenciar una representación teatral del cuento “Caperucita Roja”, a cargo de la facilitadora de la sala, Daniela Guerrero y la cuidadora Neydi Herrera, siendo protagonizada por Isidora, Emilia, Elías, Ema, quienes asisten a este espacio público infantil. Posteriormente, la autoridad pudo conocer las instalaciones de este nuevo espacio público y dialogar con las presidentas de las juntas de vecinos de la zona, sobre temáticas relevantes como la Crianza respetuosa y vinculación del espacio con la comunidad, donde también logró compartir y conocer de cerca la realidad de cada una de las familias que habitan en las distintas localidades de la comuna de Cardenal Caro. En relación a esta actividad, la Subsecretaria de la Niñez destacó la relevancia de este tipo de encuentros para fortalecer la vinculación con las familias en etapa de crianza: “Me voy muy contenta, porque no pude estar en la inauguración de este Hepi y me había comprometido con el alcalde (de Paredones) a venir, así que cumplimos con ese compromiso. Este espacio es importante no solamente para los niños, sino también para las madres y padres, porque es una manera de fortalecer las redes”. Pizarro agregó que “me pareció ver a un par de familias que son extranjeras, y me parece muy bien, porque es un espacio donde la comunidad se encuentra y, obviamente, permite generar relaciones de cariño, de amistad. Es un lugar de encuentro donde de lunes a viernes, se puede encontrar la comunidad y desde ahí ir generando lazos, amistades y cariños, que son tan relevantes hoy día en una sociedad que está tan convulsionada, con tantas problemáticas”. Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, señaló que “este es un lugar donde las familias pueden apoyarse en temas relacionados con la crianza respetuosa y donde se busca fortalecer los lazos entre las familias, desde los cuidadores principales que pueden ser tías, madres, padres, abuelas o abuelos. Aquí se apunta a apoyar este proceso de aprendizaje, con material educativo e información relevante para mejorar la crianza. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es fundamental llegar a todos los territorios, conocer las necesidades de las distintas localidades y a partir de ello, construir un Chile más justo”. Sobre esta jornada, el alcalde Paredones, Antonio Carvacho, comentó que “estamos muy contentos porque tuvimos la presencia de la Subsecretaria de la Niñez junto con nuestra Seremi de Desarrollo Social y Familia, y es la oportunidad de agradecer todo el apoyo que nos dan. Como Municipalidad, necesitamos el apoyo de organismos del nivel central, y lo hemos tenido con la habilitación de esta Sala Hepi Crianza. Invitamos a los vecinos a que traigan sus hijos para acá”. A la actividad, asistieron la Subsecretaria de la Niñez, Yolanda Pizarro; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada; el Delegado Provincial de Cardenal Caro, Carlos Cisterna; el alcalde de Paredones, Antonio Carvacho, el diputado Cosme Mellado, dirigentes vecinales y usuarios de la sala Hepi Crianza. C asi un día después de haber ocurrido el homicidio con arma cortante de una mujer de 38 años, en la capital de la provincia de Colchagua, la Brigada de Homicidios (BH) Rancagua, dio con la identidad y paradero de la presunta autora del hecho. De acuerdo a lo señalado por la PDI, pocos minutos después de ocurrido el homicidio, una mujer habría llegado ensangrentada hasta un supermercado cercano al sitio del suceso, instancia en la que pidió ayuda, indicando que a pocos metros del lugar se encontraba la víctima malherida, para después desaparecer en dirección desconocida. Conforme al trabajo del sitio del suceso, los empadronamientos y declaraciones de testigos, sumado a la revisión de cámaras de vigilancia, la policía civil logró determinar la identidad de la mujer que ingresó a pedir ayuda al supermercado, quien sería una conocida de la fallecida. Asimismo, de acuerdo a las indagatorias, los detectives determinaron que la misma mujer habría sostenido un altercado con la víctima, oportunidad en la que la habría agredido con un elemento cortante, provocándole lesiones en cuello, zona clavicular y uno de sus antebrazos, las que le causaron la muerte por pérdida de sangre. Lo anterior fue informado al scal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía sanfernandino, una orden de entrada y registro para el domicilio de la imputada, ubicado en la comuna de Nancagua, lo que permitió la detención de la mujer de 25 años de edad, quien será puesta a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando durante esta mañana, para su correspondiente control de detención. SEGUNDA DETENIDA POR UN HOMICIDIO EN SAN FERNANDO Desde la PDI destacaron la detención de la imputada y, en ese sentido, el Subprefecto Daniel Flores, jefe de la BH Rancagua indicó que “entre el jueves y domingo de la semana pasada, ocurrieron tres hechos donde fueron asesinadas tres personas. Desde ese momento nos mantuvimos trabajando sin parar, lo que ha rendido frutos, ya que durante la jornada de ayer fue detenido el autor del homicidio de un ciudadano colombiano, hecho ocurrido el jueves pasado y, durante la jornada de ayer, también fue identi cada y detenida la imputada por el homicidio ocurrido el domingo pasado, donde falleció una mujer de 38 años”. Respecto del homicidio ocurrido el durante la noche del viernes, en la villa Alborada de San Fernando, donde perdió la vida un joven de 22 años de edad, el Subprefecto Flores señaló que “también nos mantenemos trabajando intensamente para dar con el paradero del autor de ese hecho. Sabemos que la comunidad está preocupada por la ocurrencia de estos violentos delitos. Como policía, también nos preocupa la seguridad de San Fernando y nos comprometemos realizar todo lo necesario para dar con los imputados y ponerlos a disposición de la justicia”. Es la segunda persona que la PDI detiene, en menos de 24 horas, por un hecho de similares características.


6 Miércoles 18 de enero de 2023. ACTUALIDAD Jack Johnson, Bomba Estéreo, Rawayana, Movimiento Original, Juanito Ayala y más, cautivaron a los asistentes con shows de alto nivel. El mayor evento musical masivo de Pichilemu, que ya es una tradición para los locales y visitantes de la Región de O’Higgins, cerró sus dos días con gran éxito, en dos jornadas que estuvieron acompañadas de grandes momentos. Ya se comienza a preparar la versión 2024. Surfestival 2023: música y emprendimientos en la playa E l festival de música y cultura de surf, Surfestival, cierra su decimocuarta versión con una alta convocatoria de personas que vinieron a disfrutar de dos días llenos de música y de cultura de surf frente al mar en el sector Condominio Pancora. Se presentaron 28 bandas internacionales y nacionales, en sus dos escenarios, Main Stage Banco de Chile y Local Stage Royal Guard. El músico estadounidense Jack Johnson, cerró su paso por Chile en un concierto único frente al mar acompañado de un sunset de verano y de sus grandes éxitos, luego de haber surfeado las olas de Punta de Lobos en compañía de sus amigos locales. Los fanáticos pudieron revivir canciones como 'Better Together', 'Flake', 'Inaudible Melodies', 'Taylor', 'Sitting, Waiting, Wishing' y algunos de los favoritos del nuevo álbum como ‘One Step Ahead’, ‘Meet the Moonlight’, ‘Don’t Look Now’. Por su parte, el grupo colombiano, Bomba Estéreo, deleitó al público en un show de larga duración acompañado de luces y un vestuario estrafalario que sorprendió a todos quienes bailaron y se contagiaron con la energía del caribe y de la música electro-tropical que tanto les caracteriza. “To my Love”, “Soy Yo”, “Somos Dos”, “Fuego”, “Algo está cambiando”, y el reciente éxito en colaboración con Bad Bunny “Ojitos Lindos” fueron parte de su exitoso show. Durante los últimos años, Bomba Estéreo se ha consolidado como una de las bandas latinoamericanas de mayor proyección internacional. Sus álbumes han sido nominados a múltiples Premios Grammy y el colectivo ha tocado en las tarimas más grandes de festivales internacionales de música. Rawayana transmitió todo su funk, reggae y energía caribeña venezolana a través de sus canciones haciendo bailar a todos los asistentes. Desde el lanzamiento de Trippy Caribean, se consolidaron como uno de los actos más relevantes de la escena musical alternativa latinoamericana. Su esencia radica en algo denominado como Trippy – Pop, fusión de distintos ritmos y géneros musicales, donde conviven la cumbia, el calypso, el reggae, y el funky, además del R & B e in uencias caribeñas. Movimiento Original - Aerstame, Stailok y DJ Acres-, una de las bandas más in uyentes de la música urbana en Chile y el extranjero, cautivó al público la tarde del domingo con su propuesta de hip-hop y reggae, mientras que Quique Neira repasó sus grandes éxitos haciendo vibrar con las canciones del recuerdo que lo han posicionado en la escena musical nacional. El sábado 14, estuvieron presentes Juanito Ayala, The Alive, Malamen, Red Bull Batalla, Kurmi, Subdialecto, Orbeats, Mambo de a Litro, Hernán Pelegri, El Gallo, Ramón Catalán y Los Brito. Mientras que el Domingo 15 estuvieron Astronautiko, Enrique Icka, Santa Cochiguagua, Eric Phillips, La Ciscu Margaret, Espiritual, Manu da Banda, Zentinela, Jessie Vera, Casa Calma y Paila Marina. Surfestival conjuga la música y la cultura del surf y busca promover la conciencia y el cuidado de nuestras playas y su entorno, a través de la música, el arte, el surf y diversas actividades recreativas que re ejan la cultura de Pichilemu como una locación importante e in uyente dentro de Chile. Durante los dos días del festival los asistentes pudieron recorrer la Surferia, un espacio dedicado a emprendedores y pymes locales entre los que destacan diferentes colectivos: fotografía, pintura, ceramistas, orfebrería, serigrafía, fabricantes de productos con materiales reciclados y actividades relacionadas a los pilares del festival: música, cultura de surf, Sustentabilidad y Accesibilidad Universal. Detienen a joven por cultivo de marihuana en comuna de Chépica Fuente: Radio Entrevalles Chépica P ersonal de la Tenencia de Carabineros de Chépica, en el transcurso de la tarde del lunes y a raíz de un llamado anónimo recibido al nivel 133, concurrió a veri car a un sector rural determinado de la comuna de Chépica, una plantación ilegal de cannabis sativa. Al llegar el personal policial al lugar denunciado encontraron e incautaron un total de 34 plantas de marihuana las que bordeaban entre un metro y los tres metros de altura, procediendo a la detención del ciudadano chileno, identi cado con las iniciales R.A.F.L., de 26 años, quien por instrucción del scal de turno pasó a control de detención ayer martes. Diario El Cóndor


Miércoles 18 de enero de 2023. 7 ACTUALIDAD Autoridades anuncian ampliación de descuentos en medicamentos en farmacias para benefi ciarios de Fonasa Medio asociado Hospital de Marchigüe está libre de asbesto EXTRACTO REMATE Ante el Juez Partidor don Alejandro Zarongas Muñoz, en su ofi cio ubicado en Nicolás Palacios N° 358, Santa Cruz, para el viernes 3 de Febrero de 2023 a las 12:00 horas, se remata vivienda ubicada calle Cabello N°700, Población Gabriela Mistral, Lote N° 1, Mz. 9, comuna de Santa Cruz, deslinda: Norte con sitio eriazo callejón Cabello, Sur, Lote 20, mz.9; Oriente, lote 2 Mz.9; y Poniente, Atacama y Coquimbo. Inscrita fs. 1710 n° 719 año 2007 y fs. 791 N° 720 año 2009, Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. Mínimo subasta $64.611.900.- precio pagadero contado dentro 3 día hábil siguiente de fi rmada acta de remate. Interesados para participar remate deberán rendir caución vale vista a la orden del Juez Partidor por equivalente 10% del mínimo. Vale vista se debe entregar materialmente en ofi cio Juez Arbitro día 3 de Febrero de 2023 entre las 10:00 y 12:00 horas, junto con documento anexo que indique rol de la causa, nombre y Rut del postor y/o apoderado que comparecerá al remate; número telefónico y correo electrónico. Postores deberán identifi carse con nombre de quien presentó garantía, el que no podrá ser modifi cado ni compartido. Acta de remate se suscribirá mismo día de subasta con fi rma del adjudicatario. Demás bases y antecedentes en autos caratulados “López con López” Rol 3-2022 acumulada Rol 2-2019.- (h21) Remate piso pérgola Semana Marchiguana 2023 Ver bases en www.munimarchigue.cl. Boleta de garantía o vale vista de $ 200.000.- Seriedad de la Oferta. Fecha de remate 25 Enero 2023. Casi 40 millones de pesos invirtió el Servicio de Salud O´Higgins para reemplazar la cubierta del techo del recinto de salud. M ás de 330 metros cuadrados de techumbre fueron remozados y reemplazados en el Hospital de Marchigüe. La obra - nanciada por el Servicio de Salud O´Higgins- tuvo una inversión de 39 millones de pesos y contempló diferentes espacios del establecimiento de salud, como la sala Mel, o cinas administrativas, residencia médica y los baños del recinto, entre otras instalaciones. Cabe recordar que el material de asbesto fue utilizado en varias construcciones de nuestro país hasta el año 2001, y actualmente está prohibida su utilización. Considerando esta última situación, es que el Hospital de Marchigüe efectuó un levantamiento de esta necesidad durante el año 2019, sin embargo, debido a la pandemia tuvo que ser postergada hasta - nes del año pasado. “Estamos muy contentos de haber podido lograr este avance para nuestro recinto de salud. Nuestro propósito siempre es velar por el cuidado de nuestros usuarios y funcionarios y este proyecto justamente va en esta misma línea. Para nosotros es un gran logro, ya que nos hemos convertido en un establecimiento que está libre de asbesto”, declaró el prevencionista de riesgo del Hospital de Marchigüe, Rodrigo Parraguez. L a Seremi de Salud O´Higgins, Dra. Carolina Torres, junto con el Senador y médico Juan Luis Castro, dieron a conocer esta nueva ampliación de descuentos en medicamentos para todos los bene ciarios (as) de Fonasa, donde la región de O´Higgins presenta convenio con Farmacia Ahumada y Salcobrand. A nivel país, los locales de farmacias en convenio aumentan de 240 en 2022 a un total de 512 para el año 2023 (113% de crecimiento). Además, se incrementan de 2.700 medicamentos en convenio a cerca de 6.900 medicamentos con descuento. Destacan medicamentos con descuentos que van desde el 90,3% a un 9,5%, con un promedio de descuentos de un 25,4%. “Estoy muy contenta de poder dar este tipo de noticias, ya que se amplían los convenios, lo que favorece sin lugar a dudas la seguridad económica del país y además es uno de los objetivos que el Presidente Gabriel Boric tiene como prioridad y en ese contexto es que se mejoran los costos de los medicamentos para las personas”, subrayó la jefa de la cartera de salud regional, Dra. Carolina Torres. Por su parte, el Senador y médico Juan Luis Castro, expresó que “este anuncio es un gran avance para la Ley de Fármacos 2, bene ciando a todas las personas que estén en Fonasa, ya sean del grupo A, B, C o D. Esto ya entró en vigencia, por lo tanto, el llamado es para que la gente utilice este gran bene cio”. Se incluyen más de 1.400 productos de consumo al nuevo convenio, donde destacan, por ejemplo, equipos e insumos para problemas de salud como la diabetes, pañales, alimentos y vitaminas al catálogo, con acceso a nivel nacional. Pueden acceder a estos bene cios todas las personas que pertenecen al Fondo Nacional de Salud, sin importar su nacionalidad, edad, ni a qué tramo pertenecen. No necesitan inscribirse para recibir este descuento, sólo deben presentar en la farmacia en convenio la receta médica a nombre del usuario o usuaria de Fonasa, que debe tener una vigencia no superior a los 6 meses desde su emisión. Los medicamentos que están incluidos en este convenio se encuentran en un “buscador de medicamentos” alojado en la página web de FONASA: https:// medicamentos.fonasa.cl/ buscador-farmacias/ Este buscador permite conocer el descuento según el nombre del medicamento o el principio activo; el precio de lista y el precio preferente de Fonasa; y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta.


8 Miércoles 18 de enero de 2023. DEPORTES por Carlos Barahona Selección de básquetbol no tuvo un buen cometido en el sur General Velásquez se queda sin técnico antes de empezar E l quinteto santacruzano que dirige la dupla Marín/Lagos no tuvo un buen torneo en Pucón, perdiendo sus compromisos por diferencias muy estrechas, cayendo contra Volcano 68 a 57 y luego contra Valdivia 68 a 46. Equipos reforzados para la ocasión con hombres que juegan liga, sin embargo, los santacruzanos pudieron pasar el mal momento amargando a la selección de Curarrehue, encuentro que fueron invitados por el municipio a participar en la celebración municipal. Conversamos con Guillermo Lagos, el hombre fuerte del básquetbol santacruzano… “Lamentablemente mal nos fue en el campeonato en el sur el n de semana pasado en esta versión 2023, nos encontramos con todos los equipos muy reforzados con jugadores profesionales, un nivel muy alto que por más que hicimos los esfuerzos por ganar, no se pudo conseguir triunfos, solo pudimos nivelar el juego y el marcador en algunas oportunidades, pero al - nal de los partidos el resultado no nos favoreció. Por otro lado, el plantel de este año viajó muy disminuido de jugadores con experiencia, es el caso de nuestro capitán Benjamín Acuña, Ignacio Farfán, Lorenzo Cifuentes y otros más que por motivos de trabajo, no pudieron estar”. Arruinaron la esta en Curarrehue… “Aprovechando la oportunidad de estar en la zona, el Municipio de esta localidad que se encontraba de aniversario, nos invitaron a una presentación en el gimnasio municipal contra la selección local, como estaban de estas, en esta actividad había bastante público y muchos niños que quedaron entusiasmados con nuestro juego, ganamos 77 a 44 ese partido, aguándoles la esta de aniversario”. Participación internacional… “A pesar de no tener buenos resultados, esto nos sirve para ir preparando el equipo para una invitación a la Fiesta de la Vendimia que se celebrará en Mendoza-Argentina el último n de semana del mes de febrero a la cual esperamos contar con más jugadores y hacer una buena presentación en el ámbito internacional”. Solo nos queda agradecer el apoyo del Municipio, en especial al Sr. Alcalde y el Concejo Municipal, quieP arece poco serio y casi ilógico, antes de comenzar el campeonato de Segunda División el técnico del General, René Gatica, presentó la renuncia a su cargo y el directorio la aceptó. Los motivos de la renuncia aún no se saben pero al parecer la mala relación con los dirigentes detonó la salida. El reemplazo se demoró poco en llegar y fue anunciado por las redes del club… “Hemos llegado a acuerdo para que Raúl González, sea o cialmente el Director Técnico para esta temporada 2023. El técnico mayormente conocido como "Maná" que, en primera instancia, sería el ayudante técnico de esta temporada, tiene amplio recorrido en fútbol formativo, Segunda Profesional y Tercera División, donde consiguió el título del año 2014 en esta última categoría”. En sus primeras palabras como Técnico de General Velásquez, manifestó "El equipo se desmanteló casi por completo luego C anal 13 acordó la transmisión del fútbol chileno en la temporada 2023, será un cotejo por semana y la revisión exclusiva de los goles de la fecha. La estación del angelito llegó a un acuerdo con Warner Bros Discovery dejando fuera de toda chance al canal estatal. “Para TNT SPORTS ésta es una gran alianza con uno de los canales emblemáticos de la televisión chilena y su rica historia. Con Canal 13 queremos continuar creciendo en audiencias, Sale TVN y entra Canal 13 de la campaña anterior. Pero sí estoy contento con la base que quedó. Ahora lo esencial es el trabajo y el profesionalismo... Trabajar para sacar el rendimiento a todos los jugadores que están dentro del plantel y más trabajo". nes nos están ayudando constantemente para lograr representar de la mejor forma a nuestra a la comuna en este lindo deporte del Básquetbol. calidad del contenido y, sobre todo, ampliar nuestra entrega deportiva a lugares y públicos fanáticos del fútbol nacional. La idea es que los hinchas nos sigan pre - riendo no sólo en TV, sino que las diferentes plataformas que ambos podemos potenciar. Queremos compartir la alegría y responsabilidad en esta nueva aventura. Y el 13 es el lugar para lograrlo”, señaló Gustavo Minaker, Head of Sports Latam y General Manager de Warner Bros. Discovery Chile.


Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.