Miércoles 18 de enero Flipbook PDF

Miércoles 18 de enero

5 downloads 115 Views 35MB Size

Story Transcript

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 AÑO LXIII > No. 22489

$ 9.00

VILLAHERMOSA, TABASCO

EN TABASCO, SIETE DECESOS POR COVID EN UNA SEMANA P. 8

SE PROLONGA SELECCIÓN DE JURADO EN JUICIO A GARCÍA LUNA

AMLO: EN MORENA HAY UNIDAD ENTRE PRESIDENCIABLES

El exsecretario de Seguridad Pública de México llegó vestido de civil y junto a sus abogados escuchó el interrogatorio de los candidatos que decidirán su destino P. 7

Ahora va a ser la gente, quienes por medio de encuestas definan a las y los abanderados, ratificó P. 4

RESIENTEN ‘CUESTA DE ENERO’

FAMILIAS SE

AJUSTAN ANTE

AUMENTOS

INICIARÁN EN FEBRERO REMODELACIÓN DEL PARQUE PARA FERIA P.12

> Para hacer frente al incremento de

precios que han registrado algunos productos en las primeras semanas del año, amas de casa optan por comprar algo similar pero de menor costo, comprar menos o de plano no adquirirlo, señala el economista tabasqueño Gildardo López Baños P. 3

OPINIÓN... •ALTAR MAYOR Vicente Peña P. 14

•OBSERVATORIO DE DATOS Fidel Ulín-Montejo P. 16

•AGENDA

Patricia González P. 14

SUBIRÁ HASTA 20% COSTO DE SEGUROS DE AUTOS Y MÉDICOS P. 10

•ÍNTEGRAMENTE Emmanuel Osorio P. 15

2

Miércoles 18 de enero de 2023

AMLO ALISTA DECRETO

Víctor M. Sámano Labastida Director Teresa Castañeda González Coordinadora Administrativa José Mario Oropeza ( † ) Coordinador Administrativo Alfonso Valdivia Martínez Promociones Especiales Murcia Linares Hernández Coordinadora Editorial Esmeralda Collado Frías Jefa de Información Página Web Saúl Suárez Estévez ( † ) ( † ) Jefe de Recursos Humanos Juan Luis Arteaga Mayorga Jefe de Diseño

VISITA

REDES SOCIALES

Jorge Fausto Calles Broca (†) Fundador de

Reserva 04-2019-082712224800-101 de la SEP y Certificado de Licitud de Título y de Contenido, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación: 17478 Sistema Informativo de Tabasco, Miembro de la Asociación de Periódicos del Estado de Tabasco, AC. Año LXIII No. 22489 Editor Responsable: José Alfonso Valdivia Martínez EDITADO, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR: Sistema Informativo de Tabasco, SA de CV Pages Llergo No. 116 1er piso, Esq. Sánchez Magallanes, Fracc. Nueva Villahermosa C.P. 86070. Tels. 993 312-17-55, 993 312-17-75, 993 312-87-59 Villahermosa, Tabasco.

> Señala que la

finalidad es resolver la saturación en terminales 1 y 2 AGENCIAS Diario Presente

El Presidente Andrés Manuel López Obrador alista un decreto con el que se cerrarían las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga y correo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En el anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), el Mandatario argumenta que es necesario tomar acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM. “Resulta de interés público, generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de dicho aeropuerto, con niveles óptimos de servicio y con ello resolver la problemática de las áreas saturadas, así como, las instalaciones de mayor intensidad de tráfico de pasajeros en los edificios terminales, en aras de incrementar la seguridad operacional, la calidad en el servicio, el bienestar y la satisfacción del pasajero”, señala el documento. En caso de emitirse el decreto, las empresas tendrán un plazo de 90 días para reubicar sus opera-

FOTO: DIARIO PRESENTE

Ignacio Cobo González Presidente y Director General

BUSCAN CERRAR AICM A OPERACIONES DE CARGA

En caso de que se emita el decreto, las empresas tendrán 90 días para reubicar sus operaciones.

Es imperioso adoptar las acciones y estrategias para lograr la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Presidente de México

ciones. “Es imperioso adoptar las acciones y estrategias para lograr la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, en los vuelos nacionales e internacionales”, enfatiza el anteproyecto. La Secretaría de Infraestructu-

ra, Comunicaciones y Transportes (SICT) explica que estarán exentos de esta medida los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.

De esa manera, se instruirá a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para revisar y modificar, en su caso, los permisos del servicio al público de transporte aéreo de este tipo. La AFAC también estará a cargo de actualizar las bases generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos en condiciones de saturación, publicadas en el DOF el 29 de septiembre de 2017, así como incorporar el presente decreto en la Publicación de Información Aeronáutica (PIA).

Rehabilitan planta de amoniaco en Pemex REDACCIÓN Diario Presente

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer la rehabilitación de una de las cuatro plantas de amoniaco en Cosoleacaque, Veracruz. Indicó que con ésta se produce Urea, la materia prima de los fertilizantes que elaboran en ProAgro Industria, generado así una cadena de valor para garantizar la soberanía alimentaria. Destacó que rehabilitarán las otras tres plantas para suministrar amoniaco a otras que también están en rehabilitación. “El excedente lo va-

El excedente lo vamos a comercializar pues es un insumo muy cotizado en el mercado”

FOTO: DIARIO PRESENTE

Editado por el Sistema Informativo de Tabasco

OCTAVIO ROMERO OROPEZA Director general de Pemex El director destacó que rehabilitarán las otras tres plantas.

mos a comercializar pues es un insumo muy cotizado en el mercado”, señaló Octavio Romero. Dijo que los compromisos

en tiempos son: la planta 6, que ya está operando; la planta 7, entrará a finales de 2023, y las plantas 4 y 5 a mediados del 2024.

3

Miércoles 18 de enero de 2023

PESE A INCREMENTO AL SALARIO MÍNIMO

AUMENTO DE PRECIOS IMPACTARÁ A FAMILIAS > Para hacer frente a

los ajustes, las personas deben decidir entre comprar menos o más barato

Amas de casa comparan precios.

han mantenido estos productos en 2022, afectó en mayor medida el poder adquisitivo de quienes dedican una fracción mayor de su ingreso, para adquirir esos productos alimenticios.

SIT/BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

PREVÉN DURE EL PRIMER SEMESTRE López Baños, señaló que el impacto económico como efecto de la inflación se mantendrá por lo menos en el primer semestre del año, pues si bien hay productos que han estabilizado sus costos hay otros que podrían registrar un aumento. El economista tabasqueño, comentó que siempre habrá aumentos a los productos de la canasta básica, bienes y servicios, y al contar la población con los

SE SUMAN DEUDAS

FOTO: CARLOS CASTRO I DIARIO PRESENTE

Ante el aumento de precios que ha registrado algunos productos en las primeras semanas del año, la economía de las familias tabasqueñas tendrá un impacto negativo. Para hacer frente a estos ajustes la población decidirá comprar un producto similar pero de menor costo, comprar menos o no comprar el producto o alimento, reveló el economista tabasqueño Gildardo López Baños. A pesar del aumento al salario mínimo, el cual se vio reflejado solo en los trabajadores que están contratados bajo este esquema, habrá un impacto en la economía, considerando que actualmente también se registra el fenómeno denominado como “Cuesta de Enero”, periodo en el que ante la falta de recursos las familias limitan su consumo. “Al encarecerse el precio de un producto, el consumidor entra en un dilema, porque ya de por si sus recursos son limitados, entonces compra menos, compra un producto más barato aunque sea de menor calidad o no lo compra, y lo mismo pasa con los demás productos, sobre todo con los que han registrado un aumento de precios no solo en este año, sino en los meses anteriores”, destacó. Así también, explicó que al bajar el poder adquisitivo de la población, compra menos de manera general, situación que afecta al comerciante, al prestador de los bienes y servicios y al empresario, desde el más pequeño al más grande.

Pese a que a finales del 2022 hubo una desaceleración de la inflación, persiste la carestía de los productos.

INFLACIÓN

> Según el IMCO

9.70%

> fue la inflación que registraron las familias de menores ingresos

Al encarecerse el precio de un producto, el consumidor entra en un dilema, porque ya de por sí sus recursos son limitados, entonces compra menos, compra un producto más barato”

> INFLACIÓN DE HOGARES DE ALTOS INGRESOS FUE DE 7.72%

> La diferencia entre la tasa de infalción de hogadores de bajo ingreso fue de 1.978 puntos porcentuales

GILDARDO LÓPEZ BAÑOS Economista tabasqueño

mismos ingresos, seguida perdiendo su poder adquisitivo, es decir que cada día le alcanzará para menos. De acuerdo al Instituto Mexicanos para la Competitividad (IMCO), en el 2022 la inflación de las familias de menores ingresos fue del 9.70 por ciento, debido a que la mayor parte de sus recursos se destinaron a la adquisición

de productos alimentarios que es donde se observó un mayor encarecimiento de precios. De ahí que la diferencia entre la tasa de inflación de los hogares de bajos ingresos y la enfrentada de altos ingresos de 7.72 por ciento, fue de 1.978 puntos porcentuales. En el último mes de 2021, las familias con menores ingresos

enfrentaron una inflación de 7.99 por ciento, es decir, que había una brecha de 0.87 puntos porcentuales con aquellos recursos más altos, de los cuales enfrentaban un aumento de precios de 7.12 por ciento.

DESTINO DE RECURSOS El IMCO, explicó que esto se debió principalmente a que los hogares con ingresos más bajos dedican la mitad de sus gastos totales a la compra de alimentos, bebidas y tabaco, mientras que los hogares de altos ingresos indican sólo el 28 por ciento a la compra de estos bienes. Además, menciona que aunque la inflación mostró desaceleración a finales del año pasado, persiste la carestía en productos alimentarios, lo que ha provocado que el poder adquisitivo de los hogares de menores ingresos sean afectados en mayor medida. Detalló que un hogar con un ingreso promedio mensual de tres mil pesos, destinó más del 10 por ciento de su gasto a la compra de pan, tortillas y cereales. En tanto, un hogar con ingresos mensuales superiores a 54 mil pesos, gastó menos del 3 por ciento en la adquisición de dichos productos. En este sentido, la inflación superior a 12 por ciento que

Cabe mencionar que aunado a esta situación, se suma el periodo en que escasean los recursos económicos, para la mayoría de la población y como consecuencia, empiezan las deudas ya sea a través de las solicitudes de crédito, préstamos personales o empeños. Al respecto, el dirigente del Consejo Ciudadano, Económico y Social de Tabasco, Julio César Cabrales de la Cruz. Explicó que la situación se agrava con el encarecimiento de los productos de la canasta básica y de primera necesidad. “Este mes, la mayoría de las familias están viviendo la famosa cuesta de enero, por lo que se contempla un mayor endeudamiento de la población de manera general, ya que al no haber dinero es común que población recurra a todo tipo de préstamos”, mencionó. A los gastos de la primera quincena del año –dijo-, se suman, el pago de las colegiaturas y los gastos que demanda el regreso a clases, erogaciones que las familias no pueden aplazar, por lo que se catalogan como un gasto obligado. Ante esta situación el economista tabasqueño, recomendó evitar el endeudamiento a través de la solicitud de financiamiento y prestamos inmediatos con bancos y cajas de ahorro, ya que estas dependencias ofrecen créditos con altas tasas de interés y plazos largos que representan un pago doble del monto solicitado. Debido a la necesidad de los recursos -señaló-, una de las opciones más optimas es solicitar como préstamo solo lo que se considere necesario para terminar la quincena, ya que de no pagar a tiempo, se corre en riesgo de que la deuda se incremente por el cobro de intereses. Cabrales de la Cruz, explicó que en el estado, la cultura del ahorro es mínima, por ello la mayoría de las familias tabasqueñas enfrentan problemas económicos a partir de la segunda semana del primer mes del año y durante todo enero, ya que en la primera y segunda quincena se tienen que pagar los préstamos solicitados.

NACIONAL Diario Presente

Miércoles 18 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Irineo Cetina

Página: 4

DESTACA LÓPEZ OBRADOR

EN MORENA, HAY UNIDAD ENTRE PRESIDENCIABLES > Dijo que eso no pasa

en la oposición, donde los dirigentes designarán candidatos El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en el partido que él fundó, en referencia a Morena, hay unidad entre los aspirantes que buscan la candidatura presidencial, con un método definido en el que los simpatizantes decidirán por medio de una encuesta. Por el contrario, en las filas de los partidos de oposición se perfila que sean los dirigentes y no los militantes quienes designen a sus abanderados pese a ser antagonistas como en Coahuila, donde apuntó que el PAN emprendió por años una campaña contra el PRI y “los Moreira”, pero ahora los respaldarán en un proceso “antideomocrático”. Consultado sobre la petición hecha por la dirigencia de Morena a los gobiernos emanados del partido guinda para garantizar piso parejo a los aspirantes, el tabasqueño llamó a que se incluya en dicho acuerdo a todos los interesados en contender. “Pienso que tiene que haber atención a todos, que haya unidad, y lo están haciendo muy bien, están muy unidos, Claudia, Marcelo, Adán, están incluyendo a Ricardo Monreal y deben de incluirse a otros y todos en unidad y el que va a decidir es el

FOTO: DIARIO PRESENTE

AGENCIAS Diario Presente

De acuerdo al Presidente, PRI y PAN llegaron a un acuerdo para designar candidato presidencial.

Ya están hablando - no lo creo- pero están difundiendo informes de que ya llegaron a un acuerdo de que el PAN apoya al PRI en el estado de México y en Coahuila” El mandatario federal criticó el proceso y lo calificó de antidemocrático.

pueblo, no hay dedazo”, expresó el Presidente. López Obrador afirmó que aún hay a quienes les cuesta trabajo entenderlo porque fueron siglos de imposición, en los que de el

presidente en turno decidía sobre las candidaturas, pero insisto que “ahora no, ahora va a ser la gente” quienes por medio de encuestas definen a las y los abanderados.

AMLO

USUARIOS DEL METRO AVALAN PRESENCIA DE GN La mayoría de la población que usa de manera diaria el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro avala la presencia de la Guardia Nacional en este medio de transporte, en cambio, quienes señalan que se trata de “militarización”, se debe a una carga ideológica, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Consultado sobre el tema, expuso que “la gente sí quiere que esté la Guardia Nacional en el Metro, los que utilizan el Metro, los que diario utilizan el Metro, y es obvio, es lógico, Imagínense si es el principal transporte para ir al trabajo y hay un ambiente de inseguridad donde puede haber accidentes, pues ¿qué es lo que la gente desea?, pues que haya seguridad”. En tanto, “los que hablan de militarización es puro asunto, o es carga ideológica, o problemas con nosotros, o politiquería”. AGENCIAS Diario Presente

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

‘Siempre la salud por delante’

FOTO: DIARIO PRESENTE

AGENCIAS Diario Presente

El Presidente defendió las disposiciones prohibitivas al tabaco.

Tras el arranque de las nuevas disposiciones en materia de control de venta de tabaco, que impide su exhibición en tiendas o su consumo en lugares públicos, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que son decisiones que se tienen que tomar pese a la inconformidad, porque hay que “poner por delante siempre la salud pública”. Por ello, recalcó que su gobierno no se puede quedar callado y no informar a la población sobre sus efectos, ya que hay consumidores que desconocen su contenido y ex-

presó que “entendemos el por qué de la inconformidad de quienes hacen negocio con la distribución de cigarrillos y con otros productos que son dañinos a la salud”.

VAPEADORES Retomó el caso de los vapeadores, en los que se advierte que contienen cuatro o cinco sustancias químicas, pero una investigación de la Secretaría de Salud comprobó que contienen hasta 35 sustancias peligrosas, incluso cancerígenas. En otros países, dijo, los gobiernos no pueden tocar esos temas.

Entendemos el por qué de la inconformidad de quienes hacen negocio con la distribución de cigarrillos y con otros productos que son dañinos a la salud” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

5

Miércoles 18 de enero de 2023

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que los padres que no pagan las pensiones alimenticias de sus hijos no tienen derecho a competir por un cargo de elección popular. Aunque la SCJN ya había avalado en otras ocasiones este tipo de restricciones para cargos en la administración pública, es la primera ocasión en que también reconoce la validez de esta medida para puestos de elección popular. REDACCIÓN Diario Presente

INE

DENUNCIA MORENA A CIRO MURAYAMA El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Mario Llergo, interpuso ante el Organo Interno de Control del organismo una denuncia en contra del consejero Ciro Murayama, a quien acusa de no actuar bajo las reglas de los servidores públicos y, al contrario, ser parcial. Lo anterior, por un mensaje de Twitter del consejero quien señaló: “es inaudito el desprecio desde el poder a la Constitución”. REDACCIÓN Diario Presente

REGISTRA DEL MORAL

PRECANDIDATURA > La ex funcionaria

es la única que va por la alianza Va por México REDACCIÓN Diario Presente

La ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, Alejandra Del Moral Vela, se registró este martes ante la comisión de procesos internos de su partido, como la única precandidata priísta a la gubernatura del Estado de México. La joven de 39 años aseguró que luchará por defender lo que se ha construido en la entidad y por edificar un estado mucho más justo. Asumió que su precandidatura, que también es avalada por el PAN y el PRD, es el verdadero cambio que requiere la entidad, pues representa la inclusión y la pluralidad. El registro fue bajo los cánones que dicta la cultura tricolor, con toda la cargada de la estructura priísta a favor de su precandidatura: diputados locales, federales y alcaldes acudieron a la cita. También lo hicieron cientos de militantes que fueron movilizados desde los municipios gobernados por el Revolucionario Institucional a la sede tricolor. No faltaron las matracas, las porras, y las grandes mantas de apoyo a la única aspirante priísta a suceder a Alfredo Del Mazo. Poco después de las 11:40 horas, Alejandra Del Moral arribó a la sede del Comité Directivo Esta-

FOTO: I DIARIO PRESENTE

NO PODRÁN SER CANDIDATOS SI DEBEN PENSIÓN

VA POR EL GOBIERNO DEL EDOMEX

Del Moral ha acumulado una larga y exitosa carrera dentro de la política.

Mi precandidatura, es avalada por el PAN y el PRD, es el verdadero cambio que requiere la entidad, pues represento la inclusión y la pluralidad” ALEJANDRA DEL MORAL/ Precandidata del PRI-PAN-PRD

tal donde ya la esperaban miles de militantes y simpatizantes. ras la entrega de la documentación a la comisión de procesos internos, los poco más de dos mil militantes congregados en la sede tricolor, se desvivieron en porras de apoyo a la originaria de Cuautitlán Izcalli y lanzaron gritos de guerra

como “Sí se puede, sí se puede, sí se puede”; “que sí que no, que como chingados no”. Alejandra del Moral inició su carrera política en el sexenio de Arturo Montiel Rojas, pero fue Enrique Peña Nieto quien la integró a su gabinete durante su mandato como directora de Re-

laciones Internacionales y luego la hizo presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli. Después cuando Peña Nieto fue presidente, fue diputada federal y directora del Bansefi, hoy Banco del Bienestar. También trabajó en el gobierno estatal con Eruviel Ávila, donde fue fungió por unos meses como secretaria del Trabajo. Al inicio del mandato de Alfredo Del Mazo, fue secretaria de Desarrollo Económico, cargo al que renunció para ser candidata al Senado, donde perdió frente a Delfina Gómez.

‘Quieren bajar a la mala a aspirantes’ REDACCIÓN Diario Presente

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, denunció que desde la autoridad electoral se pretende “bajar a la mala” a los aspirantes de su partido a la presidencia de la República y negó categóricamente que se usen recursos públicos en actividades electorales. En su oficina de Ejército Nacional, junto a Horacio Duarte, también dio cuenta la afectación a la precampaña de Delfina Gómez en el estado de México, donde los promocionales de ésta fueron cubiertos con el logotipo del gobierno estatal. El colimense adujo que su tarea es de “diálogo y de comunicación para ir en unidad es la batalla más

FOTO: CRÉDITO I DIARIO PRESENTE

SCJN

Mario Delgado reclamó la censura del uso de los ‘AMLITOS’.

importante para nuestro partido que será en el 2024”. Y de ahí pasó al reclamo a la autoridad electoral, porque censura el uso de la caricatura del amlito, ya sea en peluche, botarga o botón, al

considerarlo una herramienta ilegal de campaña política. Y así reto a los morenistas tomarse fotografías con sus respectivos amlitos y subirlos a las redes sociales, con un mensaje: “yo con mi amlito”.

Hemos dicho en varias ocasiones que es la estrategia de la derecha, ellos tienen la intención de bajar a la mala alguno de nuestros precandidatos” MARIO DELGADO Presidente de Morena

6

Miércoles 18 de enero de 2023

‘Vamos a dejar un Metro mejor’ FOTO: I DIARIO PRESENTE

REDACCIÓN Diario Presente

Los casos activos estimados de COVID se redujeron en México por segunda semana consecutiva.

SEXTA OLA DE COVID

272 MUERTES EN LA

ÚLTIMA SEMANA > Aunque los casos activos van a la baja, México reportó su cifra semanal más alta

PLAN MAESTRO

> Se trabaja en el Metro de la CDMX

04

> mil 500 millones de pesos se invirtieron

LA JEFA DE GOBIERNO DIO INICIO DE PRUEBAS DE METRO-ENERGÍA, LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN MÁS MODERNA Y GRANDE DEL PAÍS.

México reportó 30 mil 952 casos nuevos de covid.

INFORME TÉCNICO DE SALUD

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Según los cálculos, entre la última semana de enero y las primeras dos semanas de febrero, la sexta ola estará en su punto más álgido”

REDACCIÓN Diario Presente

En los últimos siete días, México reportó 30 mil 952 casos nuevos y 272 muertes por COVID-19. Desde diciembre, mes en el que la Secretaría de Salud anunció la sexta ola de contagios, esta es la cifra más alta de fallecimientos. De acuerdo con el informe técnico semanal de la dependencia, al corte de este martes 17 de enero, México acumula 7 millones 315 mil 454 casos positivos y 331 mil 605 defunciones a causa del virus. Los casos activos estimados de COVID tuvieron una reducción, hasta este día detectaron 36 mil 276, una caída de mil 457 contagios respecto a la semana pasada, mismos que se encuentran de manera predominante en las siguientes entidades: Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, Querétaro, Nayarit, San Luis Potosí, Tlaxcala, Morelos, Zacatecas y Baja California Sur. Se consideran casos activos a aquellos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar dónde hay mayor actividad viral y aumento en la transmisión del virus. Sobre los casos COVID confirmados acumulados por estado, las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados.

Vamos a dejar un Metro mejor, eso ténganlo por seguro, mejor del que recibimos. Vamos a dejar un Plan Maestro para las siguientes administraciones, destacó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el marco del inicio de pruebas de Metro-Energía, la Subestación Eléctrica de Alta Tensión más moderna y grande del país. Claudia Sheinbaum explicó que esta mega obra implicó la adquisición de nuevos transformadores, un nuevo sistema de alimentación, que pasó de un voltaje que ya no se usaba en ningún lugar del país a 230 kV; también una instalación que comprende la nueva Subestación Eléctrica y representa, sobre todo la estabilidad, la mejora y 50 años más de este suministro de energía eléctrica, transmisión y distribución para las Líneas 1, 2 y 3 del Metro.

En marcha proyecto Metro-Energía; alimentará las líneas 1, 2 y 3.

Patria es ‘estable’ La vacuna Patria contra covid-19 es “una de las más estables que se han desarrollado en el mundo”, aseguró el subsecretario de Seguridad, Hugo LópezGatell, quien destacó que su importancia también radica en que este proyecto se desarrolló desde una perspectiva de recuperación de la soberanía y capacidad del país para crear productos de protección a la salud. “La vacuna Patria, como se sabe, es un proyecto que ha impulsado directora del Conacyt, es muestra de la capacidad eficiente

de desarrollar productos de protección a la salud desde una perspectiva de recuperación de la soberanía”, indicó en la conferencia de hoy 17 de enero. Al respecto de los avances, indicó que la fase 3 del ensayo clínico ha sido lenta debido a que no hay tantos casos de covid-19 como antes y aún falta por completar el número de voluntarios a los que está destinado el test. Agregó que la vacuna Patria será una gran opción ya que además de la versión inyectada contará con una nasal REDACCIÓN / Diario Presente

Retiran reconocimiento El Instituto Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA) revocó el diploma y reconocimiento de honor que le otorgó a la Ministra Yasmín Esquivel en 2015, al considerar que se debe actuar ante el “penoso asunto” del plagio de su tesis, y conminó a la UNAM y a la Corte a tomar acciones al afirmar que tienen facultades para hacerlo. REDACCIÓN Diario Presente

7

Miércoles 18 de enero de 2023 ODEBRECH

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, enfrenta cargos por conspiración de narcotráfico y por declaraciones falsas.

EN JUICIO A GARCÍA LUNA

SE PROLONGA LA

SELECCIÓN DE JURADO

> El ex secretario de

Seguridad Pública llegó de civil y escuchó el interrogatorio

Si el jueves se seleccionan a los 18 integrantes del jurado, todo apunta hacia el inicio del juicio en si el próximo lunes ante el juez federal Brian Cogan.

REDACCIÓN Diario Presente

El proceso de selección del jurado en el caso de Genaro García Luna se prolonga hasta por lo menos el jueves, por lo cual la presentación de los argumentos de apertura por los fiscales federales y los abogados defensores en el juicio del funcionario mexicano de mayor rango en la historia no se iniciarán hasta concluir la integración del jurado de 12 ciudadanos y 6 alternos. A lo largo del día en una sala del Tribunal Federal del Distrito del

INFORME DE LA FISCALÍA DE EEUU

Este de Nueva York, la juez magistrada Peggy Kuo interrogó a 64 potenciales integrantes del jurado con la asistencia del equipo de fiscales federales y los abogados defensores encabezados por Cesar de Castro y Florian Meisel, quienes eliminaron un total de 29 de estos candidatos.

El miércoles este proceso de selección continuará a lo largo del día, y la juez Kuo informó se realizarán estos interrogatorios de otros potenciales integrantes del jurado, y que los por ahora 35 que no fueron eliminados hoy retornarán el jueves para lo que se espera será la fase final de la se-

lección - proceso que podría prolongarse hasta el viernes. Por ahora, aunque no se descarta que el debate entre las partes inicie el mismo jueves si se seleccionan a los 18 integrantes del jurado, todo apunta hacia el inicio del juicio en si el próximo lunes ante el juez federal Brian Cogan. El ex secretario de Seguridad Pública de México llegó vestido de civil cambiando su uniforme de reo por un traje azul marino y una corbata gris antes de entrar a la sala del tribunal donde será enjuiciado, y donde se sentó al lado de su equipo de abogados y sus asistentes. Escuchó durante horas el interrogatorio de los candidatos a conformar el panel que decidirá su destino al concluir este juicio El acusado, igual como a lo largo de este martes, estará presente en todo este proceso esta semana.

La audiencia de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, por el caso Odebrecht fue diferida otra vez. Ahora se realizará el próximo 10 de marzo en el Reclusorio Norte. Entre este martes y esa fecha, la defensa de Lozoya buscará consolidar el acuerdo reparatorio que ofreció al Gobierno, en el que planteó presentar acusaciones en contra de funcionarios de la administración anterior a cambio de que se dejen de lado las acusaciones en su contra. Durante la audiencia, Gilda Austin, madre de Lozoya Austin, quien también es investigada por este caso, pidió a Pemex y al presidente Andrés Manuel López Obrador que se concrete este acuerdo.Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, aseguró que durante la audiencia buscarán insistir en poderse apegar al criterio de oportunidad por el caso Odebrecht. REDACCIÓN Diario Presente

FOTO: I DIARIO PRESENTE

FOTO: I DIARIO PRESENTE

DAN LARGAS A LA AUDIENCIA DE LOZOYA

El ex director de Pemex es acusado de recibir sobornos millonarios.

Pide Chapo ayuda para volver FOTO: I DIARIO PRESENTE

REDACCIÓN Diario Presente

El abogado del narco, señaló que recibe un trato desigual en cárcel de EEUU.

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán quiere hablar con el presidente Andrés Manuel López Obrador: el narcotraficante acusa que es víctima de ‘tortura psicológica’ en la prisión de Florence, en Colorado. José Refugio Rodríguez, abogado de Guzmán, señaló que recibe un trato desigual en la cárcel. Como ejemplo, explicó que desde marzo de 2022 a la fecha, solo ha podido realizar entre seis y siete llamadas a sus abogados y familiares. “No le pega el sol, la comida es de

pésima calidad no hay salud; estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlas, se las sacaron para que no estuviera molestando”, dijo en entrevista para Radio Fórmula. Su abogado señaló que Guzmán tiene prohibido hablar en español y no se le permite la comunicación con otros internos del penal. “Los guardias tienen prohibido hablarle en español (...) se encuentra segregado en su celda y él se duele de estas graves violaciones de derechos humanos”, reclamó. Ante esta situación, ‘El Chapo’ pidió una entrevista “personal” con López Obrador

No es un mensaje escrito, es una cuestión oral, que luche yo por su regreso a México. La petición de que luche por su regreso a México lo veo yo como un ‘S.O.S.’ JOSÉ REFUGIO RODRÍGUEZ Abogado del ‘Chapo’

VILLAHERMOSA Diario Presente

Miércoles 18 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Esdras Cruz

Página: 8

EN UN SEMANA

344 NUEVOS CASOS POSITIVOS DE COVID > La Secretaría de

Salud también informó sobre 7 defunciones La Secretaría de Salud informó que durante los últimos siete días se registraron 344 nuevos casos positivos de Covid-19, mil 9 negativos y siete defunciones, con lo que Tabasco llega a 221 mil 90 casos confirmados y 6 mil 368 fallecimientos. Dijo que hasta este martes se encuentran 20 personas hospitalizadas por padecimientos respiratorios, 432 pacientes activos y 212 mil 765 recuperados. Reportó que, dentro de los casos confirmados, 116 mil 453 (53 por ciento) son mujeres, y 104 mil 637 (47 por ciento) hombres. La dependencia recordó a los tabasqueños que la pandemia del SARS-CoV-2 no ha terminado, por lo que insistió en su llamado a seguir utilizando el cubre bocas, sobre todo en lugares cerrados; usar gel antibacterial; y asistir a los módulos de atención para vacunarse contra la enfermedad respiratoria, pues aún cuenta con biológicos suficientes. El comunicado técnico indica que Centro es el municipio con el mayor número de casos confirmados, con 109 mil 881, y le siguen Nacajuca, con 19 mil 471; Cárdenas, 17 mil 297; Macuspana, 9 mil 940; Comalcalco, 8 mil 894; Cunduacán, 8 mil 355; y Jalpa de Méndez, con 7 mil 110.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

REDACCIÓN Diario Presente

Autoridades de Salud insisten en utilizar el cubrebocas.

Se preparan en escuelas Las escuelas de educación básica en la entidad se preparan para recibir las vacunaciones COVID 19 , hasta el momento algunos directores estarían solicitando que se les apoye con la agenda de vacunación que llevará a cabo la Secretaria de Salud. Trascendió que las escuelas deben estar preparadas para

que el alumnado se vacune.

VACUNACIÓN EN PARAÍSO Y CÁRDENAS Los municipios de Cárdenas y Paraíso realizaron este pasado martes, sus respectivas campañas de vacunación, para proteger a adultos y menores, contra el COVID-19, por lo que la secretaría de Salud, llamó a aprovechar la oportunidad de inoculación, que se ha emprendido en las escuelas, para beneficio de los infantes. En el caso de Cárdenas, se aplicaron este martes, 390 dosis de Abdala en 4 sedes urbanas (Domo de la Ciudad Deportiva, Palacio Municipal, Chedraui y Aurrera), así como en cinco centros de Salud rural, a donde acudieron personas mayores de 18 años de edad y más de 60 a quienes se les aplicó principalmente refuerzos, dio a conocer el doctor Enrique Hernández Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria municipal. También se vacunó a 300 niños y niñas con el compuesto Pfizer Kids. REDACCIÓN/Diario Presente

Sin embargo, dentro de las dudas y cuestionamientos de los padres de familia es si las autoridades de salud llevarán personal médico en caso de que la vacuna cause reaccion en los infantes quienes les darán las atenciones básicas primarias. JUAN ROMAN GALLEGOS SIT

Avanza

Llevarán la vacunación hasta las aulas.

Choferes reclaman concesiones

FOTO: I DIARIO PRESENTE

FELIPE ROSALES SIT

Integrantes de la Unión de Taxis de Comalcalco se manifestaron.

Tras muchos años de trabajar al frente de taxis, sin ser dueños, ni tener concesiones o permisos, choferes de la Unión de Taxis de Comalcalco, protestaron de manera pacífica en Palacio de Gobierno para pedir sean tomados en cuenta para el otorgamiento de concesiones. Señalaron que están cansados que estas concesiones se otorguen a personas que ni si siquiera han trabajado al frente de un volante, en tanto que ellos, tienen más de 20 años trabajando y no han podi-

do obtener una concesión; incluso aseguraron que se han otorgado a personas que ni son del municipio. Arturo Hernández Gómez, integrante de la comitiva que encabeza este movimiento, relató que están solicitando que los atienda el gobernador, ya que sólo han tenido un contacto con coordinadores sin llegar a nada. “Sólo estamos pidiendo que en la entrega de esos permisos se nos tomen en cuenta a nosotros, tenemos entre 10 y hasta 22 años trabajando y no logramos nada. ¿qué está pasando en Movilidad?”, cuestionó.

Ellos son prácticamente piratas, algunos con permisos vencidos, otros no cargan ni gafete, a nosotros nos regulan, nos capacitan” ARTURO HERNÁNDEZ GÓMEZ Taxista

9

Miércoles 18 de enero de 2023

SEÑALA CODEHUTAB

CON TRADUCTORES > Esto les impide atender a personas con capacidades diferentes que buscan les hagan justicia

‘Villahermosa: Ciudad Cambiante’, es la obra del investigador.

FOTO: JOSÉ PÉREZ I DIARIO PRESENTE

FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

El Comité de Derechos Humanos en Tabasco (Codehutab) denunció la falta de peritos especialistas y de traductores tanto en la Fiscalía General del Estado como en el Tribunal Superior de Justicia, para apoyar a aquellas personas con capacidades diferentes que buscan que las autoridades les hagan justicia social. Efraín Rodríguez León, asesor jurídico de dicha asociación civil dio a conocer dos casos donde el acceso a la justicia ha sido imposible para estas personas, uno de ellos enfocado a un caso de violación y el otro, un caso de

FOTO: I DIARIO PRESENTE

LA FGE NO CUENTA

custodia de menores. Maricela Leyva Leyva, acusó que su hija que cuenta con 21 años de edad y que padece de microcefalia, fue ultrajada sexualmente por un vecino que

Efraín Rodríguez, asesor jurídico, dio a conocer dos casos que piden apoyo.

ya fue señalado por la víctima, pero debido a que no hay un perito especializado en paidopsicología, no le pueden tomar la declaración inicial ante el fiscal del ministerio público.

Presenta libro Jorge Priego REDACCIÓN Diario Presente

Este miércoles será presentado el libro ‘Villahermosa: Ciudad Cambiante’, del investigador Jorge Priego Martínez, parte del programa del Fondo Editorial del Ayuntamiento de Centro, mediante el cual se promoverá la lectura a través de la publicación de obra de autores destacados del municipio.

SEDE E INVITADOS La presentación será este 18 de enero, en el Teatro de

Cámara ‘Hilda del Rosario’ del Centro Cultural Villahermosa, donde se contará con la participación de Gerardo Brabata Pintado, Arturo Filigrana Rosique y el autor de la publicación, Jorge Priego Martínez.

UNA VISIÓN AMPLIA Esa publicación propone una reconstrucción literaria y bibliográfica de la antigua Villahermosa, a través de la pluma del destacado investigador, ofreciendo una visión amplia desde la historia y la cultura popular.

DINERO Diario Presente

Miércoles 18 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Jorge Ruiz Herrera

Página: 10

PROMUEVEN PREVENCIÓN

SE ‘DISPARAN’ SEGUROS

DE AUTOS Y MÉDICOS > Los precios

> Esto costará el seguro

de las pólizas se incrementaron hasta un 20 por ciento

20%

> o un 10% será el ajuste

EL AJUSTE SE REGISTRARÁ DEBIDO AL AUMENTO DE LAS TASAS DE INTERESES DE LOS BANCOS A NIVEL MUNDIAL, ASÍ COMO AL AUMENTO DEL ÍNDICE DE LA INFLACIÓN EN EL PAÍS . EL COSTO DE LAS PÓLIZAS VARÍA DE ACUERDO A LA COBERTURA, Y EL MONTO ANUAL A PAGAR LO DEFINE EL ASEGURADO.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

Entre un 10 a un 20 por ciento se incrementará el costo de los seguros este año, la póliza de gastos médicos y el de autos, serán los que registrarán un aumento en sus costos, advirtió la presidenta de la Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) Tabasco Dolores del Carmen Hernández Valencia. El ajuste se registrará debido al aumento de las tasas de intereses de los bancos a nivel mundial, así como al aumento del índice de la inflación en el país, explicó. Destacó que el costo de las pólizas varía de acuerdo a la cobertura, y el monto anual a pagar lo define el asegurado. “Es ante la demanda que han tenido las pólizas y el costo que representa el pago de los seguros, por la alta incidencia tanto en los problemas de salud como en los de autos, que se considera un aumento en los costos, pero no hay un costo fijo, ello lo determina el asegurador con el cliente considerando el índice de riesgo” Hernández Valencia destacó que a nivel nacional e internacional se considera un aumento en la demanda de las pólizas, al incrementarse problemas de salud luego de una

A LA ALZA

A nivel nacional se estima que haya un aumento en la demanda de seguros.

etapa de dos años de covid, servicio que no se puede negar, pero que ante los niveles de riesgo, se estan previendo un aumento en los costos. Una situación similar se prevé con las pólizas de autos, ya que se estima una demanda superior en comparación a años anteriores, y considerando que la incidencia de accidentes va a la alza, se estan ajustando los costos de dichas polizas. La presidenta de la Amasfac en

el estado precisó que independiente del comportamiento que se prevé registre el sector a nivel nacional, se estima una campaña de publicidad en el estado a fin de promover la cultura de la prevención, toda vez que del total de la población solo 2 de cada 10 ciudadanos tiene contratado un seguro de vida o de gastos médicos, y solo 3 de cada 10 unidades están aseguradas, apuntó.

Debido a la pandemia se incrementaron los seguros de gastos médicos.

Integrarán comité para detonar ‘Ríos Mayas’ FELIPE ROSALES Diario Presente

JOSÉ A. NIEVES Titular de Turismo

PROYECTO

> Atraer el turismo

FOTO: JOSÉ PÉREZ I DIARIO PRESENTE

Se busca consolidar proyectos, la idea es aprovechar la derrama que va a traer para la zona de Los Ríos de manera específica el Tren Maya”

Con el objetivo fijado de que Tabasco se convierta en uno de los principales destinos turísticos por donde va a circular en Tren Maya, se llevará a cabo la creación de un comité de proyectos para detonar la zona denominada “Ríos Mayas”, donde participarán autoridades de los tres órganos de gobierno en conjunto con la iniciativa privada. Esto, fue dado a conocer por el Secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez quien explicó que el proyecto denominado Tren Maya, es la consolidación generalizada del turismo que desde hace muchos años necesitaba el Sureste mexicano. Comentó que debido a tal situación que traerá un “boom” en materia turística, Tabasco debe de contar

05

> Estados pasará el tren

El ‘Tren Maya’ traerá una consolidación del turismo en el estado.

con la infraestructura necesaria para atender a esa población en específico que busca alternativas al ser parte del Tren Maya. “Por tal motivo, este sábado próximo vamos a realizar la

primera reunión para la integración de este comité donde vamos interactuar todas aquellas autoridades que están directamente inmersos en el proyecto del Tren Maya”, recalcó.

LOS ALCALDES DE LA ZONA DE LOS RÍOS SERÁN LOS PRINCIPALES INVITADOS CON MIRAS A EMPEZAR A DETONAR PROYECTOS LOCALES QUE SEAN DE GRAN ATRACCIÓN

11

Miércoles 18 de enero de 2023 MERCADO

INCREMENTÓ BANCO 40% LAS VENTAS En más de un 40 por ciento se han incrementado las ventas en el mercado José María Pino Suárez desde el inicio de operación del banco Bienestar.

ANUNCIA LA SEGALMEX

INICIARÁN LABORES CENTROS DE ACOPIO > El próximo mes operarán 13 locales para mpulsar la economía de la región y los productores

La afluencia de los beneficiarios de los diferentes programas sociales, ha beneficiado a los expendedores ya que luego del cobro, se quedan a hacer sus compras en el sitio, reveló Guterberg Arévalo Aquino líder de los comerciantes del mercado.

“Nos ha beneficiado considerablemente por que la ventanilla y el cajero estan en un sitio estratégico con muy buena ubicación al que se puede llegar con mucha facilidad desde cualquier punto de la ciudad a pesar de las obras que se están realizando alrededor, además quienes vienen a hacer aquí sus cobros están en un lugar seguro”, destacó. BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Explicó que los vendedores de carne de cerdo, pollo y res, son los que habían registrado ventas bajas en el último semestre del año, las cuales repuntaron muy poco con las llegadas de los festejos decembrinos, por lo que no lograban recuperarse en su totalidad, sin embargo al incrementarse la afluencia de visitantes las ventas han empezado a estabilizarse.

JUAN ROMAN GALLEGOS Diario Presente

PRECIOS DE GARANTÍA

Actualmente solo operan dos centros de acopio en el municipio de Balancán, pero pronto estarán en otros municipios.

> Segalmex en funciones

13

> Centros de acopio iniciarán operaciones el próximo mes

CABE SEÑALAR QUE ACTUALMENTE SOLO EXISTEN DOS EN EL MUNICIPIO DE BALANCÁN Los granos que se acopian son el maíz y fríjol para garantizar su abasto.

La Segalmex dio a conocer que a partir del mes de febrero iniciarán operaciones 13 centros de acopio de granos básicos, mismos que permitirán el suficiente abasto a los habitantes de la entidad y la adquisición de estos a productores. Los centros de acopio estarán ubicados en los municipios de Balancán (3), Emiliano Zapata (1), Huimanguillo (2), Jonuta (1), Macuspana (1), Paraíso (1), Tacotalpa (1), Teapa (1) y Tenosique (2). A través de la Dirección de Precios de Garantía y Estímulos dirigida por Luis Roberto Salinas Falcón, en coordinación con los Ayuntamientos realizó la firma convenios, para dar cumplimiento al objetivo de garantizar precios justos a las y los pequeños productores agropecuarios de granos básicos en el estado de Tabasco. Esto impulsará la economía de la región y a los productores que de alguna forma se dedican a la cosecha de diversos productos como el maíz y el frijol. La Segalmex adquiere granos básicos a pequeños y medianos productores mediante compras de maíz y frijol entre otras semillas de importancia y qué son básicas en la nutrición de los tabasqueños. Cabe señalar que actualmente solo existen dos en el municipio de Balancán, por lo que esto permitirá a los productores la venta de sus granos a un precio que garantice beneficios económicos.

FELIPE ROSALES Diario Presente

BENEFICIADOS > Subió la afluencia

80%

> De locales abiertos

Durante el 2022, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop) logró acomodar un total de 178 créditos de apoyos para fortalecer las actividades primarias como son la ganadería, el campo y la agroindustria donde han entregado un monto de 340 millones 573 mil 475 pesos con 80 centavos. Estos recursos que han sido destinados a través del Programa de Financiamiento a la Mediana Empre-

sa Agroalimentaria y Rural (Proem) el 60% de los recursos invertidos van enfocados de manera directa a apoyar la producción de bovinos. En datos que han sido obtenidos por Sistema Informativo de Tabasco (SIT), destaca que los apoyos para la producción de bovinos, fueron un total de 107 créditos de apoyo que se otorgaron con un monto individual aproximado de 650 mil 551 pesos con 80 centavos, lo que derivó la conservación de 612 empleos y la generación de seis más.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Colocan 178 créditos

Los créditos son para fortalecer las actividades primarias como son la ganadería, el campo y la agroindustria.

DINERO Diario Presente

Miércoles 18 de enero de 2023

Editor: Irineo Cetina

@DiarioPresente Página: 12

Remodelarán recinto ferial PALENQUE

FOTO: CRÉDITO I DIARIO PRESENTE

SIT/ FELIPE ROSALES PÉREZ Diario Presente

El parque museo es uno de los principales atractivos de la ciudad de Villahermosa.

REMODELACIÓN DE MUSEO LA VENTA

IP PRESENTARÁ PROPUESTAS

A partir de la segunda quincena de febrero, decenas de trabajadores de diversas dependencias de gobierno en coordinación con la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obra Pública (SOTOP) iniciarán con los trabajos de mantenimiento y remodelación de las instalaciones del recinto ferial, donde se realiza la máxima fiesta de los tabasqueños. Las dependencias van a trabajar por espacio de 45 días en la rehabilitación de los espacios como son jardineras, naves comerciales, baños, áreas de alimentos y bebidas, zona ganadera, área de juegos infantiles así como mecánicos. Cabe hacer mención que entre los espacios que van a ser

> Cerrado por riesgo

> Desde agosto de 2022, se suspendió toda actividad en el recinto debido a que Protección Civil determinó que no es apto para realizar eventos de ninguna naturaleza

rehabilitados está el Palenque de Gallos que permanece totalmente cerrado al público debido a recomendaciones emitidas por el Instituto de Protección Civil del estado.

FOTO: DIARIO PRESENTE

> Incluyen aspectos de mejoras de limpieza, conservación de especies y más BLANCA ALEJANDRO Diario Presente

Los trabajos se realizarán en 45 días.

Este año se hará un trabajo de remodelación del recinto turístico.

Se debe ejecutar un proyecto integral de mantenimiento y conservación, además de mejorar los servicios y la imagen del sitio” LUIS ALONSO CORVERA Coord. de AMPROFEC

por el que todos los visitantes preguntan y se interesan por conocer, por lo que consideramos que se debe ejecutar un proyecto de integral de mantenimiento y conservación, además de mejorar los servicios y la imagen del sitio”, apuntó. Aseguró que en materia de turismo el avance del estado

ha sido significativo, ya que se ha fortalecido la promoción del destino a través de diversas actividades en materia de turismo de reuniones, que es un mercado potencial, ya que el visitante que durante una visita de trabajo se enamora de un sitio, posteriormente regresa a hacer una visita de placer. Y es que la mayoría de los congresistas, durante su estancia pregunta que lugares puede visitar, y al estar ubicado en el centro de la ciudad es la principal referencia, por lo que es el sitio que decide conocer. Corvera Valenzuela destacó que para incrementar el número de visitantes, en coordinación con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), antes del primer periodo vacacional del año se realizarán una campaña de publicidad del sitio.

Peso le gana al dólar AGENCIAS Diario Presente

Tras arrancar la sesión con pérdidas frente a la divisa estadunidense, el peso mexicano se impuso en el cierre de este martes. De acuerdo con datos del Banco de México, el peso se apreció este martes 0.55 por ciento, equivalente a 10.40 centavos, para cerrar en el mercado interbancario en 18.6864 unidades por dólar spot, su mejor nivel desde el 13 de febrero de 2020. La perspectiva actual entre los operadores del mercado cambiario de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos está teniendo éxito suficiente en disminuir la inflación, como para dejar de subir las tasas de interés pronto, y luego recortarlas hacia finales del año, le dio un empujón al peso mexicano

FOTO: DIARIO PRESENTE

Representantes del sector empresarial presentarán a la Secretaria de Cultura, una propuesta de acciones que consideran se deben ejecutar en el proyecto de remodelación que se hará este año al Parque Museo La Venta. Son empresarios, organizadores de eventos y prestadores de servicios turísticos, los que se sumarán a la propuesta de los agentes de viajes, que considera la aplicación de un proyecto integral para la conservación y mejoramiento de la imagen del sitio, reveló Luis Alonso Corvera Valenzuela coordinador estatal de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC). Manifestó que entre los aspectos que se deben de mejorar es la limpieza del sitio, las condiciones de conservación de las especies, así como obras de mantenimiento y rehabilitación de diferentes áreas al interior del parque, la creación de un estacionamiento funcional y el mejoramiento de la señalética. “El Parque Museo La Venta es la principal referencia turística del estado y el sitio

La divisa mexicana se apreció un 0.55 por ciento.

este martes que, con el regreso de la actividad en Estados Unidos, también retornaron los inversionistas. Así, en lo que va del año, el peso mexicano amplía su ganancia frente al dólar, con una apreciación acumulada de 4.2 por ciento.

13

Miércoles 18 de enero de 2023

PRD VIGILA A LOS ADELANTADOS

> Alcides Mena señala que los de Morena “lo hacen a la luz del día” JUAN ROMÁN GALLEGOS Diario Presente

La dirigencia municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Centro, informó que mantienen vigilados a los políticos que estén realizando actos anticipados de campaña. Así lo informó el dirigente municipal del sol azteca, Alcides Mena Gómez quien explicó que políticos de Morena están realizando actos anticipados de campaña “a plena luz del día”. “Los funcionarios electorales se han hecho de la vista gorda y no han querido sancionar a estos políticos que se encuentran realizando actos anticipados de campaña”, afirmó el líder perredista en Centro. Es importante decir que la semana pasada el dirigente estatal del PRD, Javier Cabrera Sandoval, interpuso una denuncia ante el órgano electoral local por presuntos actos anticipados de campaña de actores políticos de Morena.

Los funcionarios electorales se han hecho de la vista gorda y no han querido sancionar a estos políticos” ALCIDES MENA Dirigente municipal de Centro del PRD

BAJO LA LUPA > Actos anticipados de campaña:

> Prevé PRD municipal de Centro más denuncias

> Señala Alcides Mena que los políticos de Morena realizan campaña a plena luz del día > La dirigencia estatal del PRD ya presentó una queja

14

Miércoles 18 de enero de 2023

ALTAR MAYOR VICENTE PEÑA

Que nadie se pase de lanza….

E

ste año –con los procesos electorales locales en Coahuila y el Estado de México— y en 2024, con la elección presidencial, sin duda alguna serán tiempos de efervescencia política en el país y derivado de las condiciones en que habrán de desarrollarse estas contiendas, los actores políticos del momento deben tener muy presente aquellos mensajes expresados en las últimas semanas del año pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Son mensajes que bien pueden aplicarse en el entorno de lo que en los próximos meses –ya en tiempos de campañas oficiales— sucederá en Coahuila y en Edo Mex como también en vísperas del escenario preelectoral que dentro de poco empezaremos a vivir los tabasqueños donde, desde ahora, la disputa por la gubernatura del Estado y los demás cargos públicos que estarán en juego se avizora como muy interesante. Vea usted lo que el Presidente AMLO decía ante los medios en los últimos días del pasado mes de diciembre en clara alusión al proceso de elección presidencial del 2024: “El que aspira y juega sucio o actúa de manera ventajosa se le revierte”. Respecto al apoyo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con la colocación de espectaculares en varias ciudades del país, López Obrador precisó: “Hay que tener cuidado con los excesos, aprender a autolimitarse y respetar al pueblo”. El Presidente fue más allá: se deslindó de aquellos actos anticipados de campaña mediante espectaculares o frases con las que buscan posicionar alguna candidatura. Fue muy claro al enfatizar que “(eso) es un asunto del movimiento, del partido, lo ideal sería que todos tengan la misma oportunidad, puedo decirles que no tengo preferencia por ninguno, para mí todos los que aspiran, de nuestro movimiento, son de primera”. Y advirtió: una lección que debe tomar en cuenta cualquier político que aspire a un cargo de elección popular (es que) “no se debe menospreciar al pueblo”. El que aspira y juega sucio o actúa de manera ventajosa o se quiere pasar de listo no le ayuda, se le revierte, tiene un efecto de búmeran”, sentenció. López Obrador ponderó las virtudes de quienes hoy aspiran a la candidatura presidencial de Morena, subrayando que todos “reúnen todos los requisitos, tienen un perfil excepcional, no solo son de los mejores servidores públicos, administradores, políticos de México, sino del mundo, para que dimensionemos lo que tenemos”. Señaló además que los candidatos no deben medirse por ser famosos en otro ámbito, sino por tener experiencia y saber gobernar: “No es que es un actor, un cómico que le cae muy bien a la gente, un artista, un millonario, no, la política es un noble oficio que no solo requiere de la más alta calidad espiritual sino de experiencia y por eso estoy muy contento porque los que están son, de verdad, de primera”, apuntó. Y al final de sus declaraciones, el Presidente remarcó una frase: “Al que se quiere pasar de listo no le va bien porque la gente está ahí viendo”. Que quede claro, para el Presidente AMLO quienes aspiren a candidaturas de Morena deben tener un perfil excepcional, ser los mejores administradores, mejores servidores públicos, con experiencia y que sepan gobernar pero además no debe menospreciar al pueblo que finalmente es al que tiene que servir a partir de que asuma el cargo. Por supuesto que esos requisitos que ennumera el mandatario coinciden con los deseos de la vox populi que, dicho sea de paso, aspira a que en los cargos públicos estén al frente hombres y mujeres que se conduzcan con transparencia, honestidad, pulcritud y sobretodo eficiencia a la hora de entregarle resultados a quienes los elijen ante las urnas. Ojalá y así sea. ([email protected])

DESPREVENIDO

AGENDA PATRICIA GONZÁLEZ

La polémica Ley Antitabaco y la salud

E

n la entrega pasada comentamos los pro y contras que se darían a causa de las modificaciones que le hicieron a la Ley Antitabaco, mismas que entraron en vigor el pasado domingo. Aquí en Tabasco, los restauranteros y hoteleros han fijado su postura. Por lo pronto, el presidente de la Canirac, Ricardo Beltrán Merino, ha dicho que al menos unos 25 empresarios de ese ramo se están alistando para ampararse, ya que consideran que las pérdidas que tendrán serán millonarias. Además, si no acatan las nuevas normas, se harían acreedores a multas altas. De llevar a cabo esta acción, de ampararse, lo tendrán que hacer de manera individual y tienen como fecha límite el 23 de febrero. Recordemos que la primera limitación que tuvieron con esta ley, fue que los comensales no podían estar revueltos, así que tuvieron que adaptar espacios para los fumadores, lo que significó una buena inversión. Ahora resulta que ya no existe ninguna posibilidad para que estas terrazas o espacios continúen teniendo el mismo funcionamiento. En Villahermosa hay cerca de 350 establecimientos, aunque no todos están inscritos a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac). La decisión quedará en cada uno de los restauranteros. A los hoteleros les está pasando lo

mismo, estas normas son un duro golpe a su economía, ya que ellos también habían adecuado lugares especiales para los fumadores y no fumadores. Este fue apenas a inicios del año pasado. Los de la industria sin chimenea consideran que la Ley Antitabaco es muy exagerada y les bajará la ocupación, además que daría pie para permitir la renta de casas como hospedaje. Este sector -que abarca 365 hoteles en la capital tabasqueña- como los otros sectores no están en condiciones de invertir, ya que acaban de salir de una pandemia. Ojalá esta medida funcione, porque la anterior quedó desfasada… ENTRA AL QUITE.- No le quedó más remedio a la Secretaría de Salud en la entidad, de buscar estrategias para sensibilizar a las diferentes cámaras empresariales por aquello de la aplicación de la aplicación de la Ley Antitabaco. Salud ha reconocido que los empresarios tabasqueños no están de acuerdo con el decreto, pero no hay vuelta de hoja y a pesar de la resistencia se tiene que acatar. Nada de consumo de productos derivados del tabaco en espacios públicos, como parques, estadios, playas, canchas, centros de espectáculos, plazas comerciales, hoteles y demás. Es decir, en ninguna parte, más que en casa. La Secretaría de Salud, lo visualiza desde el punto de vista médico,

la aspiración del humo de tabaco es un problema que sigue impactando en la gente adulta, en especial a jóvenes y mujeres, detectados como los dos grupos poblacionales que más consumen este tipo de productos. Dice la secretaria de Salud, que “Son medidas que hay que acatar y todo se va a ir acomodando, así sucedió cuando se sacaron a los fumadores de las áreas cerradas, fue muy difícil, pero finalmente se respetó la decisión”. Esperemos que así sea… EN LA MAÑANERA.- Este lunes el presidente López Obrador refrendó que en julio próximo se entregará el primer tren para que inicien las pruebas de rodamiento. Esto quiere decir que faltan 339 días para inaugurar la magna obra en diciembre de este mismo año. Ahí mismo el titular de Fonatur, Javier May informó que el Tren Maya genera más de 12 mil empleos, tan solo en el tramo 1 que comprende 106 localidades de Campeche, Chiapas y por supuesto, Tabasco. Como parte integral de esta obra, en Palenque rehabilitarán el Aeropuerto Internacional y se construirá un hotel. Un plus. Dieron a conocer además, que, en total, serán 42 trenes con 219 vagones modernos, confortables y seguros… DE ULTIMO JALÓN.- La Fundación Rubén Ponce de León Murillo y la Editorial Bibliófagos presentaron el domingo pasado el libro “Rubén: Intelecto y Fe”, en la parroquia de San Sebastián Mártir, ubicada en Atasta. Esta obra de Mario Cerino Madrigal, reúne escritos que fueron publicados por Ponce de León, tiene imágenes de los templos de San Sebastián Mártir y San Francisco de Asís, en Jalpa de Méndez, ambos reconstruidos por iniciativa del presbítero. Él falleció en el 2021 a causa del COVID. Un libro que no puede dejarse de leer… [email protected]

15

Miércoles 18 de enero de 2023

COLABORACIÓN INVITADA RAMSÉS PECH

Autosuficiencia en combustible depende de la maduración del mercado

E

¡AYUDA!

ÍNTEGRAmente DR. EMMANUEL OSORIO ROSALES

Uso y legalización de cannabis

E

l cannabis es la tercera sustancia psicoactiva más consumida a nivel mundial. Ni controles ni prohibiciones han podido evitarlo. Vista hoy día como una peligrosa droga que abre paso a otras adicciones, actualmente se percibe una creciente aceptación social del cannabis y cada vez más países legalizan su uso. El consumo de cannabis puede conducir a perturbaciones cognitivas de larga duración, sobre todo en personas jóvenes, cuyo cerebro está aún en una importante fase de desarrollo. Así lo demostró una vez más un nuevo estudio publicado en 2021. La evaluación de datos de 43.000 participantes demostró que una intoxicación por cannabis puede producir perturbaciones cognitivas leves y medianas cuando se trata de tomar decisiones, reprimir reacciones inapropiadas y retener lo leído o escuchado. También puede incrementar el tiempo requerido para realizar una actividad intelectual. Tales problemas pueden persistir más allá de lo que dura el efecto directo de la droga en sí. Por otra parte, un consumo intenso puede provocar psicosis, sobre todo en jóvenes. Quien fuma marihuana a diario tiene tres veces más riesgo de sufrir episodios psicóticos, según reveló un estudio multicéntrico a nivel europeo.

Sin embargo, pese a los riesgos y efectos secundarios, el cannabis es la droga ilegal más popular entre los jóvenes. Y el debate que se lleva a cabo sobre su legalización en muchas partes del mundo demuestra que la aceptación va creciendo en la opinión pública. Algunos de los argumentos para legalizarla son, que en los últimos años, se ofrece en las calles cada vez más cannabis mezclado con otras cosas, como arena o azúcar. Y también con sustancias sintéticas de alta peligrosidad, que refuerzan los efectos de la droga y los vuelven incontrolables. Los consumidores pueden sufrir alucinaciones o colapsos circulatorios. Un control estatal podría reducir considerablemente tales riesgos, se argumenta. Los usuarios podrían dejar de “esconderse” para intoxicarse, lo que podría dar pie a una regulación en los sitios de consumo. Del mismo modo se hipotetiza que la legislación de dicha droga, mermaría los beneficios del tráfico ilegal. A pesar de estos argumentos, cannabis sigue siendo un problema de salud pública y para los que trabajamos en salud mental, sigue siendo un reto cotidiano el tratar las consecuencias físicas y mentales de su consumo. (Psiquiatra/Paidopsiquiatra. Colaboración para PRESENTE)

n México existe un mercado virtual de combustibles, y hoy no existe seguridad si en verdad estamos preparados a migrar a un mercado abierto, cuando seamos autosuficientes de combustibles; debido a que hoy día, no podemos serlo debido a que no controlamos el precio de los combustibles. En un mercado abierto, existe una correlación a la baja entre la inflación y el precio de los combustibles al consumidor, como ocurre con nuestro principal proveedor de combustibles, EEUU. El consumidor mexicano ha de preguntar cada vez que carga su tanque de su vehículo, ¿por qué aquí no bajan el precio de los combustibles? La respuesta es sencilla: en México hay un precio controlado, creando a un mercado virtual de combustibles. Gran parte del precio al consumidor depende del costo en EEUU; más la logística para que llegue a las estaciones de servicio. Al importar más del 60% de la demanda diaria, la SHCP tiene que aplicar estímulos en forma semanal, para ir manteniendo en forma constante, incrementos entre 3 a 4 centavos por semana, y que han sido observados en los últimos 12 meses. El objetivo es el mantener a los precios finales al consumidor, por debajo de la inflación. Ante esta situación, la autosuficiencia de combustibles ha convertido no en una idea ocurrente en el tiempo, ha pasado hacer algo estratégico y económico del país ante la falta de una planeación de largo plazo, y solo tener en forma acotada en el finito planes de cada administración en turno. En México podremos llegar a ser autosuficientes, entre unos 5 a 7 años en combustibles. Para lograr esto, debemos de estar produciendo, antes del 2024, alrededor de 2.5 millones de barriles diarios; es decir, haber incremento a partir de este año entre 300 a 400 mil barriles diarios. Llegar a esta meta, sería parte del llegar a ser autosuficientes, con el fin del poder enviar a partir de esta fecha 1.5 millones a refinerías en forma diaria, y 800 a 900 mil barriles de crudo de exportación. En la realidad no podemos dejar de exportar, debido a que son parte de nuestras divisas, y esto ayuda al tipo de cambio al haber más dólares en el mercado financiero mexicano. Entonces, confirmo y afirmo: la autosuficiencia en combustibles es una ilusión óptica, y la cual podría ser corregida al invertir en una mayor cantidad. Pensar en dejar de utilizar los combustibles fósiles en el mercado mexicano, al ser cuarto a nivel mundial, es impensable eliminar de forma tácita. En la balanza del sector de hidrocarburos, al mes de noviembre del 2022, teníamos un déficit entre lo importado y exportado, alrededor de 33 mil

millones de dólares; y en el caso haber hecho una realidad, si hubiéramos dejado de exportar crudo, sería de 65 mil millones de dólares. Conclusión, no podemos dejar de exportar. Con estos datos contundentes, y con base en datos de la Secretaría de Energía, al cierre del 2022, sobre los mercados de los combustibles realizamos un cálculo, el tiempo que podríamos tardar en ser autosuficientes, considerando para el análisis un escenario al considerar una utilización máxima de 50% de refinerías, operando la refinería olmeca , y con una demanda de 820 mil barriles diarios de gasolina y 420 mil para el diésel. (No considera a Deer Park, porque no hay dato de cuánto es importado, existe en el último informe, el dato de enero a junio del 2022 que han sido enviados alrededor de 2 millones de barriles acumulados, es decir 15 mil barriles diarios.) Con lo anterior encontramos los siguientes resultados: Gasolina: Logrará la autosuficiencia en 5 a 7 años, a un ritmo de dejar de importar entre el 6 a 7% en forma anualizada, y que proviene de lo observado del 2021 a 2022. En 2019 importábamos el 75%, y al cierre del 2022, fue de 63%. Diésel: Logrará la autosuficiencia en 7 a 9 años, a un ritmo de dejar de importar entre el 3 a 4% en forma anualizada, y que proviene de lo observado del 2021 a 2022. En 2019 importábamos el 68%, y al cierre del 2022, fue de 63%. Pero sin olvidar que en 2024 la demanda deberá ser cubierta con diésel de bajo azufre. Actualmente no tenemos en su totalidad cubierto esta calidad de combustible para el mercado. Recordando hoy está en la mesa de disputas en el TMEC, debido a que México no usa de este tipo en su totalidad en el mercado. En el dado caso que las seis refinerías, puedan llegar a una utilización por arriba de 80%, la brecha en el tiempo de ser autosuficientes en gasolina sería entre 2 a 3 años, y diésel a 1 a 2 años, siempre y cuando solo produzca de bajo azufre. Una alternativa que podría ayudar a la gasolina regular sería la producción de una gasolina con bajo octanaje en las refinerías, incrementado, su calidad al utilizar aditivos como el etanol proveniente de la caña de azúcar; además de tener una mejor combustión, al ser un oxigenante con bajo costo, y en forma directa disminuya el precio al consumidor en 70 centavos. Es decir, tenemos una ilusión óptica algebraica numérica, y que depende del dinero, las operaciones, y que las refinerías tengan una alta utilización. Hoy día no pasan del 50% . (– Grupo Caraiva – Grupo Pech Arquitectos)

16

Miércoles 18 de enero de 2023

OBSERVATORIO DE DATOS DR. FIDEL ULÍN-MONTEJO

Vacunas y Vacunación COVID-19 para Niños

L

ESTRAGOS

DÍA CON DÍA HÉCTOR AGUILAR CAMÍN

Nocturno de los obispos mexicanos

L

a Conferencia Episcopal Mexicana envió al Sínodo Mundial de Obispos, a celebrarse en Roma, un Informe que es un doloroso retrato del momento espiritual de México y un autorretrato no menos intenso de los límites de la Iglesia católica ante su grey. Fuera del Estado mexicano, quizá no hay una institución con mayor implantación territorial y mayor acceso a la realidad de la vida a ras de tierra del país que la Iglesia católica. Y quizá nadie tiene, como esa Iglesia, a través de prácticas como la confesión, la confidencia y la confianza de los fieles, un acceso más directo al mundo de las aflicciones y las culpas de la sociedad, al “estado de su alma”. De ahí, pienso, el peso de la verdad nueva, distinta, que porta el informe de los obispos, una vez que tomaron la decisión de decir sin ambages lo que ven en el contacto diario con sus fieles. Y lo que ven, a través de esta consulta hecha en 75 de las 79 diócesis de la Iglesia, no es para tranquilizar a nadie. Desconozco el Informe completo pero la revista Proceso ha hecho una amplia glosa de su conteni-

do, que aquí retomo (https://bit.ly/3ZHSv42). Sobre el estado de la grey, el Informe refiere “la presencia generalizada de sentimientos de tristeza, soledad, desesperación, angustia, cansancio, depresión, incertidumbre, miedo, dolor, confusión y vulnerabilidad… sobre todo en zonas pobres, donde crece la desolación”. A esto hay que agregar, dice el Informe, que “el diálogo nacional se ha complicado debido al clima de polarización política que ha provocado la comunicación gubernamental en los últimos años”. Es un hecho que las comunidades “se han dividido y confrontado por opciones de política partidista”. Frente a este panorama de desolación y polarización a la Iglesia católica, dicen los obispos, le “ha faltado fuerza”: “Ante las realidades de pobreza, sufrimiento y fracaso en que viven nuestros pueblos, reconocemos que hemos caminado también con temor y desaliento”. Tanto que, por momentos, “parece haber dos historias que no se tocan: la eclesial y la civil”. “La mutua distancia”, concluyen, “nos empobrece a todos”.

as vacunas constituyen uno de los avances más importantes en materia de salud y desarrollo a nivel mundial. Durante más de dos siglos han reducido de manera segura el flagelo de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión y la viruela, ayudando a los niños a crecer sanos y felices. Gracias a las iniciativas de inmunización practicadas en todo el mundo, los niños pueden caminar, jugar, bailar y aprender. Los niños vacunados obtienen mejores resultados en la escuela y al crecer generan mayores beneficios económicos que favorecen a su comunidad. Las vacunas son uno de los medios más rentables para promover el bienestar. Funcionan como un escudo protector, pues mantienen a las familias y a los pueblos a salvo de las enfermedades. A finales de 2021, en el último cuarto del segundo año pandémico, las autoridades sanitarias de Estados Unidos y Canadá, seguidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), autorizaron el uso de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 para niños de entre 5 y 11 años. Señalaron que tras revisar los datos y las publicaciones científicas de estudios rigurosos, así como el cálculo matemático y bioestadístico de riesgos, concluyeron que “los beneficios de esta vacuna superaban los riesgos”. Su efectividad para proteger a los niños era del 91%, en una tercera ola que acumulaba millones muertes de todas las edades debido al impacto de las subvariantes Delta y las primeras de Ómicron, las más letales hasta hoy. Después de casi dos años de desarrollo e investigación, con las fases I, II y III completas, Pfizer-BioNTech anuncia una eficacia del 100% de su vacuna en niños. Hasta el año pasado, la OMS tenía autorizadas 10 vacunas contra el COVID-19: Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Moderna, Sinovac, Sinopharm, Bharat, CanSino, Novavax y Valneva; parcialmente o en trámite, otras como Sputnik de Gamaleya, Abdala y Soberana de Biocen. Después de más de 3 años de pandemia, con el conocimiento adquirido de las múltiples subvariantes, desde Alpha hasta Ómicron, y con millones de dólares invertidos en ciencia básica e investigación, todas ellas se acercan cada vez más al 100% de eficacia para todos los grupos etarios y étnicos. En unos años más, decenas de marcas, presentaciones y laboratorios en todo el mundo ofrecerán al público estas vacunas tan escasas y emergentes hasta ahora. Pero mientras no lleguemos a ese momento y el riesgo de una variante más agresiva siga latente, la OMS insiste en vacunarse con cualquiera de las vacunas que ofrezca cada país, regulada por su propia autoridad sanitaria. Todas las vacunas han demostrado altos niveles de seguridad y eficacia para prevenir contagios, casos graves y la muerte. En Tabasco, la Secretaría de Salud arrancó el pasado jueves una nueva jornada de vacunación para proteger a personas adultas y niños de 5 a 11 años rezagados con la aplicación de sus dosis. Se prevé desde esta misma semana, visitar jardines de niños y escuelas primarias de Villahermosa, donde se les aplicará la vacuna Pfizer-pediátrica bajo el consentimiento de los padres. La mitad de estos niños solo tienen una dosis o ninguna, por lo que la vacunación irá hasta la escuela para que ningún niño quede sin vacunar. En la historia reciente, las pandemias que han cobrado millones de vidas se convierten en enfermedades estacionales u oportunistas, con menor letalidad pero con un alto riesgo de gravedad y hasta de muerte para la población más vulnerable. Y los virus o bacterias protagonistas se convierten en endémicos, terminan viviendo o conviviendo con nosotros como un organismo más de nuestro ecosistema. Si el SARS-CoV-2 sigue circulando entre personas no vacunadas, y en especial entre los menores que no están debidamente vacunados, el riesgo de que se genere una nueva mutación con una nueva variante o subvariante, igual o más letal, estará ahí. La vacunación es un acto de solidaridad, promueve el bien común y nos confirma que la vida tiene sentido cuando cuidamos de uno mismo, de los nuestros y de los demás. ([email protected], Investigador Titular, UJAT; Director General, Datametrika Co.)

MUNICIPIOS Diario Presente

Miércoles 18 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Esdras Cruz

Página: 17

CARNAVAL EN TENOSIQUE

> La festividad está más viva y colorida para esperar a miles de visitantes

Tenosique trabajará en conjunto con E. Zapata, Balancán y Palenque.

ALCALDE

SE PLANEA INNOVAR CON TREN MAYA

FELIPE ROSALES PÉREZ SIT

Uno de los objetivos primordiales de la actual administración del gobierno de Tenosique, es sentar las bases en innovación de infraestructura urbana, para estar acorde a las exigencias que traerá en paralelo la puesta en marcha del Tren Maya en la zona de los ríos.

FOTO: JOSÉ PÉREZ I SIT

Todo se encuentra listo para que este jueves 19 de enero arranque el Carnaval de Tenosique 2023, considerado “El Más Raro del Mundo”, y que durante cinco fines de semana consecutivos atrapará la atención de miles de visitantes, quienes gozarán de un derroche de cultura, tradición y diversión, en un ambiente ‘100% familiar’ y totalmente seguro. Así lo subrayó el alcalde tenosiquense, Jorge Suárez Moreno, al lanzar una invitación abierta a todos los tabasqueños y también a quienes provienen de otras latitudes a formar parte de estas fiestas carnestolendas y maravillarse con un buen número de actividades que iniciarán dentro de dos días con el rezo a San Sebastián y el tradicional ‘Baile de la Harina’. Apuntó que el evento, cuya promoción cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo estatal, es mágico, único y tiene un sentido de autenticidad a tal grado que contribuye no sólo a preservar tradiciones arraigadas por más de un siglo entre las familias de la frontera sur de México, sino también ayuda a la promoción turística de Tenosique y su reactivación económica. Acompañado de su esposa, Cristina Vázquez Guillén, presidenta honoraria del DIF municipal de Tenosique, el alcalde indicó que una vez iniciada la algarabía, a partir del domingo 22 de enero y durante cinco domingos seguidos, la cabecera municipal albergará la sede de la celebración masiva de la ‘Danza del Pochó’, misma que alentará la participación de más de 2 mil hombres, mujeres, niñas y niños, personificados como ‘cojóes’, ‘pochoveras’ y ‘jaguares’ que tomarán las calles y plazas de la ciudad al compás de música prehispánica. La danza, ambientada por el silbido de flautas de carrizo y el redoble de tambores, forma parte del legado cultural maya y simboliza la purificación del hombre en su lucha entre el bien y el mal. Los tres personajes principales se alían en una batalla para vencer al

FOTO: I DIARIO PRESENTE

TODO LISTO PARA DANZA ANCESTRAL

Autoridades de Tenosique y del gobierno dan difusión al carnaval más raro del mundo.

UNIDAD

> El municipio se mueve con su algarabía

2

El Carnaval es un evento cien por ciento familiar, en el que uno ve niños, señoras, abuelitas y abuelitos de más de 80 a 90 años”

> mil hombres, mujeres, niñas y niños, personificados como ‘cojóes’, ‘pochoveras’ y ‘jaguares’

DANZA DEL POCHÓ > TENOSIQUE

JORGE SUÁREZ MORENO Alcalde de Tenosique

Pochó o Dios maligno. ‘Dejarlo sólo como el carnaval más raro del mundo se queda bastante corto, con todos los valores, la magia y el misticismo que encierra una danza ancestral, una danza viva’, remarcó el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, quien junto con el alcalde del municipio fronterizo llevó a cabo este martes una intensa jornada de promoción de la actividad. El funcionario esta-

tal puso de manifiesto la coadyuvancia del Gobierno del Estado como instrumento de promoción turística de las regiones, y celebró que Tenosique se encuentre preparado como el tercer municipio de la entidad con mayor número de habitaciones de hotel disponibles, y con un importante proceso de desarrollo turístico que busca detonar las oportunidades que dejará la llegada del Tren Maya a la zona.

Eventos para las familias En el Carnaval habrá concursos de comparsas y de carros alegóricos, se premiará al mejor ‘Toro Petate’, y se presentará la ‘Danza de Blanquitos’, típica del municipio. “El carnaval nos genera sobre todo identidad. Como tenosiquense los invito a que la vivamos a lo largo de estos cinco fines de semana, a que disfrutemos y tengamos la oportunidad, que aprovechen para recorrer el Río San Pedro, recorrer nuestro hermoso Usumacinta, el cañón tan bello que tenemos”, agregó el alcalde Jorge Suárez Moreno. FELIPE ROSALES PÉREZ/SIT

Esto fue dado a conocer por el alcalde de dicha demarcación, Jorge Suárez Moreno quien recalcó que se está trabajando fuertemente en la realización de proyectos enfocado a la diversificación turística de la región para el desarrollo económico de la región. Por ello, indicó, están trabajando en conjunto con sus homólogos de Balancán así como de Emiliano Zapata y de Palenque, Chiapas, para el desarrollo de una estrategia de enlace entre el proyecto federal a ponerse en marcha en el 2024 y los que se tienen que implementar en la región. “Lo que se busca es innovar, crear proyectos sustentables que sean atractivos para aquellas personas que van a utilizar como método de transporte turístico el Tren Maya, donde se busca la permanencia de ellos en nuestros municipios”, indicó. Suárez Moreno, dijo que en el caso de Tenosique, este es el tercer municipio con mejor infraestructura hotelera. FELIPE ROSALES PÉREZ/SIT

18

Miércoles 18 de enero de 2023

EXIGEN LES MANDEN MAESTROS

EN CORTO

FRANCISCO DÍAZ BALLINA Diario Presente

Liberada la Normal de Balancán

Violador, prófugo de la justicia Nacajuca, Tab.- Madre de familia que salió a trabajar, dejó sola y dormida a su hija de 9 años de edad, pero nunca se imaginó que sería abusada sexualmente por su padrastro. El agresor sexual se encuentra prófugo, sin embargo, ya fue identificado con el nombre de Ángel Y., O., de 26 años de edad quien cuenta con dos domicilios según credenciales del INE. MANUEL ASENCIO Diario Presente

PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA

CEAS SUPERVISA

AVANCES DE OBRA > Única en su tipo, con lo más avanzado en tecnología y servicio

DEMANDA

> Necesitan maestros en varios salones



RAMÓN SÁNCHEZ DIArio Presente

Jonuta, Tab.- Con el objetivo principal de lograr la certificación completa del servicio de agua potable en el municipio, el director general de CEAS, Armando Padilla Herrera efectuó gira de trabajo por las instalaciones de la planta potabilizadora. En compañía del alcaldes, Eric Garrido Argáez y del subdirector de SasJon, Juan Luis Escalante Gil, el funcionario estatal constató los avances de la que será una de las plantas potabilizadoras de agua con la tecnología más moderna y de punta que brindará un servicio de calidad para los habitantes. Durante el recorrido, Padilla Herrera habló sobre los alcances de la remodelación y ampliación de la Planta Potabilizadora, que sin duda alguna será una de las plantas, en su tipo, más modernas y con cali-

> Grado, en sus diferentes grupos, es el más castigado con esta situación

Están involucrados en la inversión tanto el gobierno estatal como el gobierno federal.

dad en los equipos para dar un servicio de primera a los habitantes de toda la zona urbana y colonias populares. Padilla Herrera destacó que la inversión que se ha tenido en el desarrollo de este proyecto, provienen de recursos estatales y federales.

BENEFICIO

FOTO: I DIARIO PRESENTE

LIZANDRO GUERRA Diario Presente

Los trabajos consisten en remolación y ampliación de las instalaciones.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Egresados de la Escuela Normal Urbana, culminaron con el cierre de sus instalaciones, esto luego de que el director del plantel educativo les comunicara que sus documentos les serán aceptados en Ucicam, los títulos profesionales están en proceso y en breve se calendarizarán para hacerles sus respectiva entrega, por ello los inconformes decidieron levantar el plantón, acordando reunirse en días posteriores con el mentor en mención

E. Zapata.- Padres de familias de la escuela Josefa Ortiz de Domínguez ubicada en el poblado Gregorio Méndez mantienen cerradas las instalaciones debido a la falta de maestros para el 3º grado, aseguran que no la abrirán hasta que les den una solución al problema. Los padres y madres de familia se encuentran en las afuera de la institución en espera de que la Secretaría de Educación les envíe a la persona que impartirá las clases a sus hijos ya que desafortunadamente los que llegaron fallecieron y los alumnos se quedaron sin recibir la instrucción académica. Personal de la supervisión escolar han llegado para dialogar con ellos pero no llevan soluciones al problema por lo que han decidido mantener su manifestación hasta que les manden un maestro para lo cual ya han entregado oficios firmados por todos los padres de familias a fin de que sus hijos no pierdan más clases. La escuela Josefa Ortiz de Domínguez solo abrirá sus puertas cuando la Secretaría de Educación mande a la o el maestro que impartirá las clases a los niños toda vez que existen muchos profesionistas desempleados y que pueden ser contratados y solucionar esta problemática.

> Para la población

31

1575

> Mil habitantes

> Km de territorio

Abrirán de nuevo la escuela hasta que la SEP mande a los docentes que se requieren.

Miércoles 18 de enero de 2023

19

20

Miércoles 18 de enero de 2023

PARA CELEBRAR TODOS LOS DÍAS

¡QUE VIVAN LOS POETAS Y LOS COMPOSITORES!

> Una especie rara, y

fundamental para la vida humana ANTONIO SOLÍS CALVILLO

¿Quién no ha escuchado y cantado en petición de clamor la canción “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez? Y ¿quién no ha escuchado y cantado en petición “Júrame”, de María Grever? Por cierto, la de “Bésame mucho” la cantaron tantos intérpretes, que hay versiones hasta con los Beatles y con Elvis Presley. Los compositores son una especie rara, y fundamental para la vida humana. Su trabajo nos alimenta el alma. Con sus piezas nos han acompañado desde la más tierna infancia. Dichas piezas nos gustan porque dicen lo que uno mismo siente, lo que uno quiere decir, lo que nos refleja. Sin buscarnos nos miramos en ellas como un espejo. Es parte de nuestra vida la que dejaron plasmada en una canción. Son emociones, reclamos, protestas, decepciones, las que dejaron fijas en cada una de sus piezas.

LA LETRA Y LA VOZ

Yo escuchaba a la edad de trece años canciones de Armando Manzanero, por ejemplo. “Somos novios”, aunque yo no tenía novia, pero quería tenerla ya en esa edad. “Esta tarde vi llover”, y no estabas tú. Las canciones las escuchaba en la radio. Y cuando era presentación de él en algún programa de televisión de la época, me sabía ya sus canciones. Doña Carmen, donde yo trabajaba de acompañante, me miraba y miraba la tele, en el dueto que yo hacía con Don Armando al piano y ella decía: “ese chaparrito no tiene buena voz, pero que bien compone las canciones”. Yo no sabía lo que era un compositor, aunque sí sabía lo que era un cantante. Ya había escuchado las maravillosas interpretaciones de Frank Sinatra, a quien llamaban “La Voz”; a Elvis Presley (No seas cruel), a Paul Anka (Deja Conocerte). Había entonces una diferencia, concluí, entre quien canta y quien compuso la canción. Luego supe que había cantadores, que son quienes componen la canción y a la vez la cantan. Sí, que vivan los compositores. ¿Qué seríamos sin ellos? En secundaria con el maestro de música, Juan Pablo Puente, conocí la gran variedad de compositores populares de diversas épocas. Lo mismo a Luis Esperón (“Amorcito corazón”), que los Cuates Castilla (“Cuando ya no me quieras”). Lo mismo a Luis Arcaraz (“Bonita”), que a Agustín Lara (“Cuando vayas a Madrid”, Veracruz), sin olvidar por supuesto a Álvaro Carrillo (“Cancionero” y “Se te olvida que me quieres”) y a tantos otros que hicieron que la clase de música de secundaria me abriera un panorama muy amplio

Armando Manzanero.

de lo que es la canción popular. Y la importancia de los compositores, por supuesto, en la vida de nuestros pueblos. Por lo que yo siempre he querido componer una canción, pero no se me da. Nomás no.

CÓMO PASA EL TIEMPO Para mis 17 años, se integraron otros compositores en mi panorama: Óscar Chávez, entre ellos, con canciones como “Por tí, yo dejé de pensar en el mar”, y “La casita”, que representaba lo que queríamos decir de nuestra (de usted y mía) clase gobernante, que se enriquecía a manos llenas, como viles cleptómanos: “es una casa chiquita, con jardines y alberquita y calefacción central”. Sí, claro, era una parodia de la que cantaba Pedro Infante, y que compusieron Felipe Lara y José Manuel Othón. ¿Los compositores son el alma del pueblo? Sí lo creo. Tienen la sensibilidad para poder escribir de lo que viven, que son situaciones comunes a muchos. Pero también de interpretar los sentimientos populares, que por ser tantos, asimismo son tantas las canciones y tan diferentes en su contenido y en lo que transmiten. A veces quisiéramos que todos sintieran y prefirieran las mismas canciones o criticamos a otros por sus preferencias en lo musical. Y hasta tenemos la puntada de decir que antes componían mejor. Y no es así. Solo que la radio, la televisión y las plataformas nos ponen hoy en repetición constante y masiva las de algunos compositores de diez palabras y con tres notas musicales, con el ejemplo de “En la guagua ha quedado el olol de tu pelfume”. Y pues la masa, la de solo tendones y huesos, diría Silvio Rodríguez, consume el caldo de pollo hecho con polvo químico y no con pollo de verdad.

REPERTORIO EN AUMENTO Sin que parezca que presumo, a los 20 años escuché a Serrat, luego a Silvio Rodríguez, y Pablo Milanés. Más adelante,

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Diario Presente

quizá a los 30 años, se incorporó en mi repertorio el cancionero de Luis Eduardo Aute. Y digo que no lo presumo, porque asimismo escucho canciones de todo tipo. Es decir, consumo canciones que se escuchan en el centro y la periferia, por decirlo de esa manera. Qué caray, escucho a Chabela Vargas, a Lola Beltrán, Juan Gabriel, por la fuerza que imprimen en su voz, y siendo ellas intérpretes, cantaron canciones de excelentes compositores. Cada quien tendrá sus compositores favoritos. Yo de mencionar tres, nombro a Armando Manzanero, a Álvaro Carrillo, Agustín Lara, y si nombro otros dos, para llegar a cinco, incluyo a Napoleón y a Sergio Esquivel. Y también a Juan Gabriel (La diferencia, Abrázame fuerte) y José Alfredo Jiménez (Ella, Me cansé de rogarle...). Pero hay muchos más. A veces son muchas las composiciones escritas por ellos, que son genios. Y a veces basta una sola canción para justificarlos, como el que compuso “A mi manera”, o “La vida en rosa”. Y usted seguro tiene otras canciones que son tan bien hechas, y lo que llevan en mensaje, que, digo, justifican toda una obra del compositor.

IMÁGENES SONORAS “Me gusta pero no la entiendo”, me dijo una amiga sobre la música clásica. Le dije, cuando la escuches cierra los ojos, y deja que la imaginación te vaya dando, precisamente imágenes. Y no te reproches si al principio nada miras con la imaginación. Quizá no estamos acostumbrados. Pero llegará el día que al escuchar -si insistes, claro- esa música llamada clásica, sentirás que escuchas el galopar de caballos en campo traviesa, el caminar con tranquilidad sobre pasto, o estar sentada en una banca del parque mirando la luna, o sentirás el canto de sirenas, gnomos, cisnes y brujas, o el pasar de una estación a otra (Vivaldi y sus cuatro estaciones) o el rumor de las olas. Precisamente no tienes qué explicarte lo que escuchas, sino solo sentirla. Son vibraciones armónicas, que llegarán a ti si insistes con el cerebro y con el alma a encontrarlas y encontrarse. Y le cuento a ella que en las ocasiones que anduve a la deriva emocionalmente, que me atropelló el alma un camión figurativo de la basura, que un ferrocarril trituró mis huesos sentimentales, cuando parecía que el olvido fue lo cotidiano, cuando se me ahogaban las palabras en un vaso de agua, busqué música de compositor que me arropara, bálsamo de todos los males, y encontré la música de Claude Debussy, Claro de luna, Reverie y otras, y de Erik Satie, Gnossienne No. 1 y Le fils des etoiles: Prelude del 1er acto. Una belleza de sonidos en secuencia y armonía que te transportan literalmente del caos a la calma. Con reminiscencias a la nostalgia, sí, pero que te van sacando poco a poco del hoyo.

A QUÉ LE TIRAS CUANDO CANTAS > Sin duda escribir una lista de compositores sería tan amplia, de lo popular y lo clásico. Solo que cada quien tuvimos una circunstancia de tiempo y geografía que nos pusieron al oído distintas melodías. Y esa es nuestra formación. Y en el transcurso de nuestras vidas, gracias a la lectura o derivadas de la falta de ella, cada uno tenemos las preferencias musicales muy distintas, y a veces muy diametralmente opuestas. Pero todo forma parte de ese amplio y rico panorama de los compositores, al que doy las gracias mediante este texto y siempre mi agradecimiento. > No olvido, no, a Chava Flores, con “A qué le tiras cuando sueñas mexicano”, “Los 15 de Espergencia”, ni olvido Cri-Crí, que enriqueció la imaginación de mi infancia. Y me permito recordar que la poesía lleva ritmo y armonía y que en su origen la poesía era cantada por los trovadores. Sí. Que vivan los compositores y los poetas. Que “aquella qué va río abajo se llama Panchita, tiene los ojos grandes y la boca chiquita...” (Título y subtítulo de los editores)

ESPECTÁCULOS Diario Presente

Miércoles 18 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Esdras Cruz

Página: 21

CONDUCIDO POR CHUCHIS VÁZQUEZ

EL ‘MERENDERO TV’ CIERRA TEMPORADA > El programa de

revista culmina su primera temporada con rotundo éxito ESDRAS CRUZ Diario Presente

CHUCHIS VÁZQUEZ Conductor FOTO: I DIARIO PRESENTE

Uno de los proyectos más importantes de las redes sociales producido en Villahermosa, Tabasco sin duda alguna ha sido El ‘Merendero TV’, emisión que concluyó recientemente su primera temporada con invitados especiales como América Cruz y Gabriel Montero. Conducido por Chuchis Vázquez, el programa de entretenimiento trascendió con muy buenos números en internet, sin embargo la decisión de culminar una gran etapa se debe al emprendimiento que realizará Vázquez a nivel nacional ‘El Merendero TV es un programa de revista, de espectáculos, de moda, belleza, entrevista a emprendedores; actualmente un servidor acabó la primera temporada porque seguiré explotando más ideas en emisiones fuera del estado. El Meredendero TV ha apoyado a talentos tabasqueños y más, así es que no nos despedimos porque es un hasta pronto’, dijo en entrevista para Diario Presente el talentoso Chuchis Vázquez. Mediante su disposición para generar contenidos junto a su gran equipo de producción, Chuchis

“El Merendero TV es un programa de revista, de espectáculos, de moda, belleza, entrevista a emprendedores; actualmente un servidor acabó la primera temporada porque seguiré explotando más ideas en emisiones fuera del estado”

El último programa de la primera temporada se transmitió desde el Hotel Viva.

Vázquez le dio voz y eco a personas que están emprendiendo con sus negocios en muchas partes de la entidad. Con gratos momentos y con el agradecimiento a las facilidades que le dieron para sacar adelante El ‘Merendero TV’, Chuchis Vázquez sabe que el nuevo reto que tiene por delante sin lugar a dudas le dará más experiencia que pronto volverá a compartir con sus seguidores

en la entidad tabasqueña donde muchos lo conocen y sobre todo lo respaldan por unir a muchos jóvenes que desean ingresar al mundo de la moda, de la conducción y muchas áreas más. En Facebook puedes encontrar la Fan Page de El ‘Merendero TV’ donde la diversión está garantizada y los contenidos llegaron para quedarse en los corazones de quienes los ven y comparten.

Chuchis Vázquez contó con grandes invitados.

¡Promueven a probables embajadoras! JOSÉ DEMETRIO PÉREZ SIT

29

> de abril al 6 de mayo

FERIA MUNICIPAL > 2023

OPCIONES

> Aún no son oficiales

2

FOTO: JOSÉ DEMETRIO PÉREZ I SIT

DE FIESTA

> Cunduacán anunció eventos

Cunduacán, Tabasco.- Tras haberse dado a conocer el cartel de artistas que amenizarán durante la feria “Cunduacán 2023”, en medios sociales ya han comenzado a surgir los primeros nombres de las bellas jovencitas que aspiran ser la embajadora de la “Atenas” en la máxima fiesta de los tabasqueños. Entre ellos se encuentran las bellas jovencitas Yadira de la Cruz Torres, quien, en el 2022, participó en la feria Cunduacán, representando al Centro integrador de La Piedra, donde fue la favorita de la noche de la elección, pero el jurado le dio el galardón a la cabecera municipal. También se encuentra como aspirante Naomi Rodríguez Flores, la hermosa joven quien al parecer es

> jóvenes suenan fuerte para ser embajadora

Yadira y Naomi son apoyadas en las redes sociales.

integrante de un grupo de danza, es considerada muy bella y carismática, por lo que, no se le descarta pueda llevar la banda de la Atenas en la máxima fiesta de los tabasque-

ños. Recientemente autoridades de este municipio dieron a conocer el cartel de los artistas que se encargarán de traer alegría y diversión a las familias cunduacanenses.

YADIRA DE LA CRUZ NAOMI RODRÍGUEZ > CUNDUACÁN

DEPORTES Diario Presente

Miércoles 18 de enero de 2023

@DiarioPresente

Editor: Eduardo González

Página: 22

DIEGO LAINEZ

PIDE MUCHO PARA JUGAR EN LIGA MX > Para venir al

América exigió sueldo de 2 millones de dólares

SUSPENDIDO Y NO SUSTITUIDO EN CALENDARIO El Gran Premio de China de Fórmula 1, anulado en diciembre debido a las restricciones ligadas al covid-19, no será reemplazado en el calendario del Mundial 2023, anunció el promotor de la competición, Formula One. De esta forma el calendario de la categoría reina pasa de las 24 carreras previstas a 23, lo que sigue siendo un récord.

AGENCIAS Diario Presente

“Las otras fechas de las carreras no cambian”, precisó el promotor, a menos de dos meses de la prueba inaugural, el 5 de marzo en Bahréin.

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Mediante una entrevista concedida para MarcaClaro, el presidente deportivo del América Santiago Baños, dio a conocer que Diego Lainez está dándole prioridad al tema económico que al futbolístico, cuestión por la que afirmó, no llegará a Coapa para el Clausura 2023. Asimismo, el directivo Azulcrema indicó que un conflicto de intereses de sus representantes le impediría a Diego Lainez llegar al ‘Nido’, ya que son los mismos que el extremo derecho titular del América, Alejandro Zendejas: “Recientemente tuvimos contacto con el Betis para ver la posibilidad de contar con él y bueno, no se llegó a nada desafortunadamente; creo que hay dos vértices en este tema. Los representantes Alex López y César Morales tienen un conflicto de interés en traerlo al América pelearía directamente en la posición de Alex Zendejas que también representan”. Diego Lainez, quien acaba de terminar su préstamo de manera prematura en el Sporting Braga, pidió un sueldo que lo situaría como el jugador mejor pagado de la actual plantilla americanista, razón por la cual Santiago Baños

F-1

Sus pretenciones económicas están por encima de lo que cualquier otro gana en cuadro americanista.

Santiago Baños no ve justo darle ese sueldo ante tan poca actividad.

descartó su arribo: “El propio Diego pidió 2 millones de dólares para venir al club, entonces darle ese tipo de sueldo, ser el mejor pagado de todo el plantel a un jugador que en el

último año ha jugado el 13-14% de los minutos, creo que no es correcto. El jugador está priorizando el tema económico y evidentemente no tiene cabida en el club”, sentenció.

El propio Diego pidió 2 millones de dólares para venir al club, entonces darle ese tipo de sueldo, ser el mejor pagado de todo el plantel a un jugador que en el último año ha jugado el 13-14% de los minutos, creo que no es correcto.”

La carrera china, que iba a celebrarse el 16 de abril en Shanghai, fue anulada debido “a las dificultades presentes por la situación del covid-19” en el país, donde las restricciones eran importantes a finales de año para luchar contra la pandemia. AGENCIAS Diario Presente

SANTIAGO BAÑOS Pdte. Deportivo Club América

Brady no dice nada del retiro

FOTO: I DIARIO PRESENTE

AGENCIAS Diario Presente

Para marzo próximo, el QB se convertirá en el mejor pagado de su posición.

El legendario Tom Brady, quarterback de Tampa Bay Buccaneers, dejó en suspenso este lunes si volverá para la temporada 2023 de la NFL con su equipo. “Por hoy solo quiero irme a casa y dormir bien esta noche; quiero agradecerles a todos por este año. Voy a tomarme esto un día a la vez”, afirmó Brady. El mariscal de campo habló luego de la eliminación que sufrió Tampa Bay ante Dallas en la ronda de comodines de la Conferencia Nacional de la NFL.

El considerado mejor jugador en la historia tuvo uno de sus peores partidos en los playoffs en sus 23 años de carrera; sumó 351 yardas y dos touchdowns; sufrió una intercepción y fue capturado dos veces. El quarterback de 45 años mantuvo el tono de despedida en sus palabras para los aficionados y los Tampa Bay Buccaneers. “Realmente aprecio todo su esfuerzo, sé que fue difícil para todos, incluso para nosotros los jugadores. Todos trabajamos duro para llegar hasta aquí; a todos los que miran, a los aficionados estoy muy agradecido por el apoyo de todos”, concluyó.

Solo quiero irme a casa y dormir bien esta noche; quiero agradecerles a todos por este año. Voy a tomarme esto un día a la vez” TOM BRADY Mariscal de campo

23

Miércoles 18 de enero de 2023

VII TORNEO ATHLOS

ESTA VEZ NO HUBO MEDALLAS OTTO LÓPEZ Diario Presente

Taekwondoínes tabasqueños compitieron en el Campeonato Nacional Poomsae 2023, que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco. Ximena García y Julio Brito fueron los que más cerca estuvieron de agenciarse un metal al terminar en la quinta posición en dupla Cadetes. El joven Maximiliano Brito finalizó su participación en el sexto lugar en la categoría Cadetes. Por su parte, Isaac Lobato culminó en la sexta posición en la Juvenil. Mientras que, Edison Brito terminó en el quinto lugar en menos de 40 años. Los entrenadores Claudia Cruz, Ponciano García y Edison Brito se mostraron contentos por la actuación de la delegación tabasqueña, ya que esto les sirvió de fogueo de cara al proceso de los Juegos Nacionales CONADE 2023.

TAMBIÉN CAPACITACIÓN Cabe señalar que los instructores junto a la auxiliar Karla Brito participaron en el Congreso Regional de capacitación, certificación para entrenadores y titulares de escuelas que organizó la Federación Mexicana de Taekwondo en tierras tapatías. Durante el evento participaron Julio Brito presidente de la asociación y el vicepresidente operativo de la federación Carlos Rodríguez “Kay”.

CERCA

> De ronda de medallas



> Lugar en dos categorías



> Lugar en otras dos categorías

SUELO CAMPECHANO > Tabasqueños suben

METALES

al podio en este evento de atletismo de pista OTTO LÓPEZ Diario Presente

Atletas tabasqueños destacaron en el VII Torneo Athlos “Humberto Sánchez Álvarez”, de atletismo, realizado en Campeche. Dos medallas de oro, par de platas e igual número de bronces, fue la cosecha del contingente choco que se dio cita en este certamen, en el que compitieron más de 600 deportistas de todo el sureste mexicano. José Segovia logró el 1º lugar en los 30m c/vallas al detener el reloj en 5.22 segundos y obtuvo bronce en los 50m con 8.10 segundos. Roxana Reyes se subió a lo más alto del podio en los 100m c/vallas

> Logrados esta vez

6

> Preseas en total, de ellas dos fueron de oro, dos más de plata y otras tantas de bronce para cerrar su participación

FOTO: I DIARIO PRESENTE

Participaron en el Nacional de Poomsae 2023.

Un total de seis podios logró el representativo choco en el certamen.

Sub18 al finalizar en 17.33 segundos, además logró el 4º lugar en los 400m c/vallas con 1:12.19 minutos. Luzmary León se colgó la plata en los 100m Sub 18 con un tiempo de 13.37 segundos y logró el 3º sitio en los 200m con 27.71 segundos. Marcus Ruiz obtuvo el segundo

FOTO: I DIARIO PRESENTE

FOTO: I PROCEDENCIA

BUENA COSECHA EN

Aspiran a ser los próximos representantes de Tabasco

TRABAJAN CON MIRAS AL FUTURO OTTO LÓPEZ Diario Presente

Judokas tabasqueños sostuvieron un entrenamiento con el objetivo de estrechar lazos y poner los cimientos para las nuevas generaciones de exponentes competitivos a nivel nacional. Decenas de artemarcialistas provenientes de Comalcalco, Macuspana y Centro se dieron cita en el Centro de Entrenamiento de Selectivos en la Nave I del Parque Tabasco. Participaron jóvenes de iniciación que tienen el deseo de involucrarse en la disciplina oriental y encaminarse a destacar

en todos los ámbitos, para representar más adelante al estado en eventos de gran envergadura. Las actividades estuvieron encabezadas por el entrenador y presidente de la asociación Marcos Pegueros, así como el instructor uan Díaz. Se hizo un minucioso trabajo en la revisión de los fundamentos, estrategias de competencias y combates. También estuvo presente el departamento metodológico del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET) encabezado por el cubano Hugo Casals.

puesto en lanzamiento de jabalina al registrar 44.58m. Juana Vidal terminó en el cuarto puesto en los 400m con 1:06.42 segundos. Mientras que Monserrat Morales también se quedó muy cerca de las preseas en los 200m.

Finalmente Claudia Torres se quedó en el 4º sitio en los 400m Sub18 con un tiempo de 1:06.94 minutos. Este evento fue elemental para los atletas chocos de cara al proceso de los Juegos Nacionales CONADE 2023.

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 AÑO LXIII > NO. 22489

$ 9.00

Suscríbete

3-12-17-55 • 3-12-17-75

PROPONEN

UNA NUEVA

ETAPA

Chuchis Vázquez cierra con éxito la primera temporada de la emisión El ‘Merendero TV’ PÁG. 21

EMBAJADORAS

En Cunduacán suenan fuerte los nombres de dos posibles representantes municipales PÁG. 21

> Todo está listo para que este 19 de

enero inicie la fiesta; durante cinco fines de semana consecutivos atraparán la atención de miles de visitantes, quienes gozarán de un derroche de cultura, tradición y diversión en un ambiente ‘100% familiar’ y totalmente seguro > PÁG. 17

TENOSIQUE

INVITA A SU CARNAVAL UN DÍA A LA VEZ

PIDE MUCHO, JUEGA POCO El director deportivo del Club América reveló que el tabasqueño Diego Lainez pidió un sueldo de 2 millones de dólares para volver con las Águilas PÁG. 22

HONOR MERECIDO Los compositores y poetas deben vivir en los corazones de quienes conocen su legado PÁG. 20

Así vivirá Tom Brady, antes de tomar la decisión final sobre su retiro de los emparrilados PÁG. 22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.