mifuturo En sus marcas, listos, fuera! Gane la carrera hacia su libertad financiera Planifique. Invierta. Viva. Hacer presupuestos

Edición verano 2016 miFuturo ® Planifique. Invierta. Viva. Finanzas ¡En sus marcas, listos, fuera! Gane la carrera hacia su libertad financiera

0 downloads 61 Views 325KB Size

Recommend Stories


EN SUS MARCAS, LISTOS, FUERA! TU GUÍA PERSONAL PARA REACCIONAR ANTE INCENDIOS FORESTALES
¡EN SUS MARCAS, LISTOS, FUERA! TU GUÍA PERSONAL PARA REACCIONAR ANTE INCENDIOS FORESTALES ¡EN SUS MARCAS, LISTOS, FUERA! GUÍA CONTRA INCENDIOS FORES

Una carrera hacia la contaminación
Una carrera hacia la contaminación Miriam Cuesta García Estudiante de Ciencias Ambientales. Universitat de València. [email protected] RESUMEN La c

Libertad Financiera. Versiones de la Biblia utilizadas en esta guía
1 Libertad Financiera El dinero es la razón de la mitad de todas las rencillas familiares. No podemos vivir sin dinero, pero tampoco podemos vivir p

DESCUBRIENDO IDENTIDAD. UN CAMINO HACIA LA LIBERTAD
DESCUBRIENDO IDENTIDAD. UN CAMINO HACIA LA LIBERTAD. Ana Seligrat Sierra Descubriendo Identidad. Un camino hacia la libertad Tras observarse mutuam

Hacia una reforma financiera internacional
Hacia una reforma financiera internacional NUEVA SOCIEDAD 168 72 Cinco temas esenciales José Antonio Ocampo Las fallas más acentuadas de gobernabi

Story Transcript

Edición verano 2016

miFuturo

®

Planifique. Invierta. Viva.

Finanzas

¡En sus marcas, listos, fuera! Gane la carrera hacia su libertad financiera

Hay una manera de ganar el control de sus finanzas, y además no es tan difícil como cree. ¡Encuentre en estos desafíos su punto de partida y tome impulso al siguiente nivel hasta que salga victorioso!

Hacer presupuestos Sea realista: Si su primera reacción es preguntar “¿Qué presupuesto?” quiere decir que tiene problemas. Si su presupuesto es inexistente, esto probablemente se refleja en el aumento del saldo de su tarjeta de crédito. Conozca más sobre cómo preparar un presupuesto repasando estos pasos.

Muévase: Empiece por gastar menos de lo que gana, incluso si semana tras semana siente que está en una situación difícil. Se acostumbrará más pronto de lo que cree.

Tome la delantera: Controle sus gastos. Considere el uso de una aplicación que le ayude a presupuestar o de la hoja de cálculo para un presupuesto personal que puede encontrar en BankofAmerica.com [https://www.bankofamerica. com/deposits/manage/creating-a-budget.go].

Cruce la meta: Para el largo plazo, utilice un sistema sencillo como la regla “50/30/20”: gaste el 50% en lo indispensable, el 30% en artículos discrecionales y el 20% en lo prioritario (por ejemplo, su jubilación, ahorros, pagos de deuda, etc.).

Ahorros de emergencia Sea realista: Las tarjetas de crédito son para las emergencias, ¿verdad? ¡Rotundamente NO! Puede usar el plástico para resolver una crisis inmediata, pero puede quedar empantanado en una deuda que cada vez se vuelve más cara. Conozca más sobre cómo crear sus ahorros de emergencia repasando estos pasos.

Muévase: Un primer paso importante es guardar en el banco el equivalente a un mes de gastos diarios e irle sumando siempre que se pueda.

Tome la delantera: Después, ahorre el equivalente a tres meses de gastos y deposite cada vez que obtenga un “extra”, como una devolución de impuestos.

Cruce la meta: Finalmente, siga guardando fondos hasta que tenga cubiertos seis meses de gastos. Piense en fijar transferencias automáticas cada día de pago para alimentar su cuenta de ahorros hasta que lo logre. Descubra las opciones de cuentas de ahorro que existen en BankofAmerica.com [https://www.bankofamerica.com/deposits/savings/ savings-accounts.go].

Deuda de tarjeta de crédito Sea realista: ¿Tiene un saldo negativo acumulado en sus tarjetas de crédito y solo va pagando el mínimo? Quizás conozca otras personas que hacen lo mismo y espera estar en el camino correcto. Pero si esta es su estrategia, y dependiendo del tamaño de su deuda, es posible que no logre reducir su saldo a cero por mucho tiempo, si es que alguna vez lo logra. Conozca más sobre como aliviar su deuda de tarjeta de crédito repasando estos pasos.

Muévase: Empiece pagando cada mes el doble del mínimo. Según la Debt Payoff Calculator [Calculadora de Pago de Deudas] del Bank of America [https://www.bankofamerica.com/credit-cards/education/credit-card-debt- payoffcalculator.go], un saldo de $1,000 lo puede llevar a un pago de entre $30 y $60. Puede doler al principio, pero terminará de pagar su saldo negativo en 19 meses en lugar de en 441.

Tome la delantera: Pague el mínimo en todas sus tarjetas excepto en la que tenga el saldo más bajo; a esa pague cada dólar que pueda hasta que termine de pagarla. Luego haga lo mismo con la siguiente tarjeta en la línea. Con esta táctica, puede aspirar a estar libre de deuda en tres años o menos.

Cruce la meta: Consiga una tarjeta que ofrezca un 0% de interés y transfiera sus saldos a esa hasta que expire la oferta (generalmente. entre 12 y 18 meses). Luego páguela antes de que suba el interés. Para encontrar la mejor tarjeta de crédito para su situación, pruebe el Credit Card Finder [Buscador de Tarjetas de Crédito] del Bank of America [https://www.bankofamerica.com/credit- cards]. Y recuerde: una vez que esté libre de deuda, asegúrese de permanecer así pagando su saldo pendiente cada mes.

Ahorros para la jubilación Sea realista: Si no ha aprovechado hasta ahora las oportunidades de ahorrar para sus años dorados, incluso si ha estado ahorrando sus dólares disponibles para la universidad de sus hijos en lugar de guardarlos para su vejez, es momento de hacer una evaluación realista. Piense que sus hijos sencillamente pueden obtener préstamos para lograr sus objetivos, pero usted ya no podrá. Conozca más sobre cómo ahorrar para su jubilación repasando estos pasos.

Muévase: Asegúrese de contribuir con al menos un 3% de sus ingresos anuales en el plan de jubilación 401(k) de su empleador. Y si el plan ofrece una aportación equivalente, asegúrese de contribuir de manera suficiente para obtener toda la cantidad equivalente.

Tome la delantera: Regístrese para el programa de incremento automático de su plan2, lo que le permite incrementar la aportación a su plan de jubilación 401(k) de manera gradual y periódica. Establezca un objetivo personal para incrementar sus aportaciones hasta un 10% o más.

Cruce la meta: Cada año contribuya al máximo a su plan de jubilación 401(k). Eso significa que para el 2016 debe contribuir con $18,000, más unos $6,000 si usted tiene 50 años o más (sujeto a los límites del plan). Si tiene su plan a través de Merrill Lynch, ingrese a Benefits OnLine [http://www.benefits.ml.com] para aumentar sus aportaciones hoy mismo. Ciertamente es un desafío ganar la carrera hacia la libertad financiera. Pero con algo de enfoque y diligencia en cada paso, encontrará que el éxito está fácilmente a su alcance.

1

Fuente:

Credit Card Debt Payoff Calculator del Bank of America (https://www.bankofamerica.com/credit-cards/education/credit-card-debt-payoff-calculator.go), el estimado está basado en un saldo de $1,000, una tasa de interés del 15% y unos pagos mensuales de $30 frente a $60. 2

Opción no disponible en todos los planes.

Sepa más y actúe ¿ Quiere aprender más acerca de cómo hacer un presupuesto? Ver el video > [http://go.ml.com/x7uth] ¿ No está inscrito en su plan 401(k)? Si tiene su plan con Merrill Lynch, empiece hoy en Benefits OnLine. Una vez que haya configurado su ID de usuario y contraseña, haga clic en “Enroll in Your Plan” [Inscríbase en el Plan] en Action Center [Centro de acción] en la página My Accounts [Mis cuentas]. Vaya a Benefits OnLine > [http://www.benefits.ml.com]

Merrill Lynch pone a su disposición los productos y servicios que ofrece Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated (MLPF&S) y otras afiliadas del Bank of America Corporation (“BofA Corp.”). MLPF&S es un corredor registrado, miembro de la SIPC y una subsidiaria en propiedad absoluta de BofA Corp. Los productos bancarios los proporcionan Bank of America, N.A. y sus bancos afiliados, miembros de la FDIC y subsidiarias en propiedad absoluta de BofA Corp. Los productos de inversiones se ofrecen a través de MLPF&S:

No están asegurados por la FDIC

No tienen garantía bancaria

Pueden perder valor

A menos que se indique lo contrario, todas las marcas comerciales y las marcas registradas son propiedad de Bank of America Corporation. © 2016 Bank of America Corporation. Todos los derechos reservados. | ARLRV47B SP | 20162215

Edición verano 2016

miFuturo

®

Planifique. Invierta. Viva.

Familia

¿Que les van a dar qué? Mantenga actualizados a sus beneficiarios

Las situaciones hipotéticas planteadas en este artículo se basan en hechos reales, y sirven como ejemplo de advertencia de lo que podría pasar en caso de que usted olvide mantener actualizadas sus designaciones de beneficiarios. En algún punto, es probable que alguien le haya aconsejado sobre la importancia de “tener sus asuntos en orden”, pero puede que no sepa qué significa eso exactamente y puede que no haya tenido ni el tiempo ni el interés de averiguarlo. Aunque es normal pensar que tiene mucho tiempo para “lidiar con eso”, los siguientes ejemplos demuestran que cuando se trata de administrar sus bienes, más vale prevenir que lamentar. “Siempre que haya un evento en la familia, como un cambio de trabajo, un divorcio, un matrimonio o el nacimiento de un hijo o de un nieto, debería revisar sus designaciones de beneficiarios”, afirma Debra Greenberg, directora de Soluciones Personales de Jubilación de Bank of America Merrill Lynch.

Los ex y los infortunios Cuando María murió después de una corta enfermedad, su esposo Henry esperaba heredar el dinero del plan de jubilación de su lugar de trabajo.

Es más, durante su enfermedad, ambos discutieron sobre cómo podía utilizar el dinero como apoyo mientras se adaptaba a la

¿Tiene un testamento?

pérdida de su ingreso. Para su sorpresa, Henry se enteró de que Ron, el primer esposo de María, sería el heredero de los fondos y no él. ¿Por qué? Porque María olvidó actualizar su designación de beneficiario al divorciarse de Ron y casarse con Henry1. A pesar de que ya llevaban divorciados más de diez años, y que María le dejó todos sus bienes a Henry, Ron seguía figurando en su

¿Ya ha nombrado a sus beneficiarios?

cuenta 401(k) como el beneficiario, ¡y heredó más de medio millón de dólares en total!

No suponga que su “voluntad” prevalecerá Una situación como la anterior subraya el porqué cuando ocurre algún cambio en su vida personal, como un divorcio, un matrimonio o el nacimiento de un hijo, debe actualizar su asignación de beneficiarios tanto para sus cuentas financieras como para sus pólizas de seguro de vida. Legalmente, su testamento (u otro instrumento testamentario) puede no

Los bienes serán distribuidos conforme a su testamento.

Los bienes serán distribuidos a los beneficiarios designados.

Los bienes probablemente irán a juicio testamentario*.

* Depende de si tiene familiares vivos.

gobernar la distribución de los fondos de estas cuentas y pólizas. Es su responsabilidad hacer los cambios necesarios en la designación de beneficiarios tan seguido como se requiera, ya que su abogado puede no estar al tanto de otros bienes que no sean los gobernados por su testamento. Además, las disposiciones varían en cada estado. Aunque algunos eliminan como beneficiarios de manera automática a los ex cónyuges, otros no lo hacen. Por tanto, lo que es verdad para un amigo o un miembro de la familia puede no serlo para usted. Investigue las leyes que aplican a su situación en particular y considere consultarlas con un profesional para asegurarse que las comprende bien, como un abogado de planificación patrimonial, un agente de seguros, un asesor financiero o el representante de Recursos Humanos de su compañía.

La vida puede ser complicada Hace un tiempo, decidir quién podía o debía heredar su riqueza era bastante sencillo, pero los tiempos han cambiado. Es necesario hacer una planeación cuidados para asegurar que sus seres queridos estén bien cuidados. Considere estos tres ejemplos que pueden desencadenar un cambio en sus beneficiarios:

Dejar sus bienes de jubilación a alguien que no sea su cónyuge: Priya, una viuda de 62 años, se volvió a casar recientemente. Aunque su nuevo esposo, Keenan, es un poco mayor, no había estado casado antes y no tiene hijos. Ambos han contribuido a sus planes de jubilación de su lugar de trabajo por muchos años y, con lo que Priya heredó de los bienes de su primer esposo, viven holgados económicamente. Fue fácil tomar la decisión de hacer que los beneficiarios primarios de la cuenta 401(k) de Priya fueran sus hijos, pero ejecutarla requirió de un tanto de esfuerzo. Después de nombrar a sus hijos como los beneficiarios primarios, con sus nietos actuales y futuros como secundarios, o beneficiarios “contingentes”, se requirió que Keenan –el beneficiario primario de Priya establecido por ley– firmara un documento reconociendo su elección de beneficiarios y renunciando a sus derechos sobre la cuenta2. El nacimiento de un hijo: Kim y Josh acababan de dar la bienvenida a su primer hijo. Trabajaron con un abogado para ajustar su plan patrimonial para considerar su nuevo papel como padres, y decidieron mantener la designación de cónyuges que actualmente tenían como beneficiarios primarios de sus cuentas. No obstante, el abogado les ayudó a crear un fideicomiso para su hijo y cualquier futuro hijo. Asimismo, les sugirió que nombraran al fideicomiso como beneficiario contingente de todas sus cuentas para proveer por su familia en caso de la muerte de ambos. La muerte de un beneficiario: Willa, una viuda que supuso que moriría antes que ellos, escogió a sus dos hermanos bastante menores que ella como beneficiarios primarios de su póliza de seguros, nombrando asimismo a sus cónyuges como beneficiarios contingentes. Muchos años después, cuando su hermano Jed murió inesperadamente, Willa se acordó de su decisión de designar a la ahora exesposa de Jed como beneficiario contingente de su póliza. Ya que el hermano sobreviviente estaba financieramente estable, Willa decidió actualizar sus designaciones y nombrar a su sobrina y su sobrino como los beneficiarios primarios y a su hermano como el beneficiario contingente.

Y aún hay más Aquí hay más consejos para mantenerlo todo “en la familia”, o al menos entre las personas que usted más quiere, cuando ocurre algo inesperado:  Si cambia de trabajo y transfiere su dinero de su plan de jubilación a una nueva cuenta, asegúrese de que la nueva cuenta

tenga los beneficiarios correctos. Tenga en cuenta que las designaciones de beneficiarios previas generalmente no se moverán automáticamente con sus activos.  Si su beneficiario primario muere, entonces su beneficiario secundario o contingente pasa a ser el primero y deberá pensar en

nombrar un nuevo beneficiario contingente.

 Si su beneficiario queda discapacitado, deberá consultar con un asesor tributario para entender el impacto que su herencia puede

tener en la elegibilidad de su beneficiario para el Programa Complementario de Seguridad por los Ingresos del Seguro Social y otros beneficios. A la larga, es posible que la herencia que reciba de usted lo pueda hacer inelegible para otra ayuda financiera. Si estas son sus circunstancias, considere consultar a un abogado de planificación patrimonial sobre la posibilidad de nombrar a un “fideicomiso con necesidades especial” como su beneficiario. De esa forma, puede ayudar a proveer para su ser querido sin afectar la elegibilidad de esa persona para obtener otro apoyo financiero. Como puede ver, es muy importante revisar las opciones de beneficiarios que tiene como parte de un plan patrimonial general. Asegúrese de revisar de manera periódica sus designaciones, aunque no haya experimentado un suceso crucial en la vida. Mantener actualizados sus beneficiarios le asegurará que los bienes que ganó con esfuerzo pasen a manos de los herederos que usted desee.

Ni Merrill Lynch ni ninguna de sus afiliadas o asesores financieros ofrecen asesoramiento jurídico, tributario o contable. Usted debería consultar con sus asesores legales y/o tributarios antes de tomar decisiones financieras.

1

El efecto de un divorcio en la designación de beneficiarios varía de acuerdo al plan. Usted debe familiarizarse con las normas de los planes en los que participa.

2

Los términos que gobiernan su designación de beneficiarios serán distintos de acuerdo a cada plan. Revise los términos de sus planes con atención y, de ser necesario, consulte a un consejero profesional, como un abogado tributario o de planificación patrimonial.

Sepa más y actúe V  ea nuestro breve video para conocer más sobre la importancia de las designaciones de beneficiarios. Ver el video > [http://go.ml.com/vj2p2] S  i tiene su plan 401(k) con Merrill Lynch, designe o actualice su beneficiario en Benefits OnLine. Una vez que se registre, haga clic en Plan 401(k) > Current Elections [Elecciones Actuales] y seleccione Beneficiary Designations/Updates [Designaciones/Actualizaciones de Beneficiario] del menú desplegable (Nota: El servicio de beneficiarios en línea no está disponible para todos los planes). Vaya a Benefits OnLine > [http://www.benefits.ml.com]

Merrill Lynch pone a su disposición los productos y servicios que ofrece Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated (MLPF&S) y otras afiliadas del Bank of America Corporation (“BofA Corp.”). MLPF&S es un corredor registrado, miembro de la SIPC y una subsidiaria en propiedad absoluta de BofA Corp. Los productos bancarios los proporcionan Bank of America, N.A. y sus bancos afiliados, miembros de la FDIC y subsidiarias en propiedad absoluta de BofA Corp. Los productos de inversiones se ofrecen a través de MLPF&S:

No están asegurados por la FDIC

No tienen garantía bancaria

Pueden perder valor

A menos que se indique lo contrario, todas las marcas comerciales y las marcas registradas son propiedad de Bank of America Corporation. © 2016 Bank of America Corporation. Todos los derechos reservados. | ARLRV47B SP | 20162215

Edición verano 2016

miFuturo

®

Planifique. Invierta. Viva.

Hogar

Organice su vida en bits y bytes: ¡Dé un salto a lo digital!

Desde blogs a libros y hasta organizadores profesionales, hay recursos e ideas ilimitadas sobre cómo organizar su casa y cambiar su vida en el proceso. Pero es posible que, con tanta abundancia de información, se pregunte por dónde empezar. Para tomar el control de su desorden, intente ver su hogar a través de un lente digital. Si aprovecha el amplio rango de herramientas digitales, puede mover sus documentos, fotos y videos de sus cajones y libreros hacia su smartphone o su laptop. Esto libera espacio valioso en su hogar y le facilita encontrar lo que necesita. ¿Está buscando por dónde empezar? A continuación hay cinco formas de entrar al mundo digital.

1) Termine con los papeles de soporte Los cajones de los archiveros a menudo están repletos, guardamos de todo, desde devoluciones de impuestos hasta recibos viejos. Para convertir documentos en archivos en línea, comience por comprar un escáner manual como Doxie o una aplicación de teléfono como Tiny Scanner. Si tiene niños en edad escolar, pregunte en su escuela si considerarían tomar un servicio como el de Peach Jar para reducir el interminable flujo de folletos que llegan a menudo a casa en las mochilas.

Las aplicaciones para smartphone como Wunderlist son excelentes para hacer las listas del supermercado o de cosas que hacer, y el calendario familiar Cozi le puede ayudar a crear y vincular horarios familiares complicados y eliminar los calendarios de pared. Puede incluso almacenar tarjetas de negocio, cupones

Las mejores aplicaciones de productividad, ¡y son gratis!

y entradas para eventos con Google Goggles y Passbook. Finalmente, no olvide la cámara de su teléfono, su superhéroe de organización digital personal. Facilita la toma de fotografías y el envío de las hojas de inscripción de la escuela, así como el almacenamiento de recetas o sus artículos favoritos.

2) Administre electrónicamente su dinero Si utiliza los sitios seguros de banca y pagos en línea como BankofAmerica. com [https://www.bankofamerica.com], puede reducir los estados de cuenta y

Any.do es una aplicación para crear listas y administrar tareas, fabulosa para anotar tareas y objetivos. EasilyDo es una aplicación de productividad que se encarga de varias tareas de manera rápida y efectiva. Evernote es una aplicación sencilla para tomar notas con organización y sin esfuerzo. Fuente: PCmag.com, “100 Best iPhone Apps of 2016”, abril de 2016.

facturas en papel (sin mencionar los timbres postales) entrando al mundo digital. Considere optar por facturas electrónicas para sus gastos recurrentes como su hipoteca y los servicios. Cada vez más bancos, incluyendo Bank of America, ofrecen una aplicación de banca móvil que permite utilizar la cámara de su smartphone o tablet para depositar un cheque. Cuando compre algo en línea, solicite un recibo electrónico o sencillamente guarde la pantalla de confirmación como un PDF. Elimine cualquier recibo de papel usando un escáner de recibos manual como NeatReceipts o una aplicación para smartphone como JotNot.

3) Ponga las fotos en su lugar Las fotos podrán valer más que mil palabras, pero también llenan innumerables cajas y contenedores. Peor aún, con el tiempo, las fotos de su querida abuela se pueden desvanecer o perder. Para llevar sus fotos físicas al mundo digital, puede externalizar el proyecto a un servicio como ScanCafe o hacerlo usted mismo con un escáner para fotos o de cama plana. Cuando tenga sus fotos en línea, puede crear subcarpetas intuitivas organizándolas por evento usando un programa como Google Fotos (antes Picasa) para poder buscar los recuerdos de esas vacaciones perfectas o una celebración cuando quiera. Las fotos de su teléfono también se pueden convertir en recuerdos duraderos con Project Life y Framebridge, que transforman su biblioteca de fotos en un libro de recortes, un álbum u obras de arte enmarcadas.

4) Modernice sus medios Existen muchas maneras de contener el volumen de libros y otros medios

Respalde con anticipación. . . y a menudo

que acumulan polvo y llenan sus estantes. Puede expandir sus horizontes culturales sin ampliar su inventario de “cosas” con los servicios de

Puede parecer que respaldar su sistema sea

transmisión de películas como Netflix, reproductores de música como

como otra tarea más en su lista virtual de cosas

Spotify y los libros electrónicos por medio de Amazon Kindle, que lo

que hacer, pero le puede evitar una pérdida de

conectan con nuevos espectáculos, artistas y autores.

datos angustiante una vez que se vuelva digital.

También son servicios amigables con su bolsillo, ya que cobran tarifas de

Basado en la cantidad de memoria que necesite,

suscripción mensual que normalmente son menores de lo que pagaría por

puede copiar sus datos a un disco duro externo

una sola película, un CD o un libro. No hay que olvidar su biblioteca local,

o a un dispositivo de almacenamiento portátil;

que puede ser una fuente gratuita de medios electrónicos.

también puede suscribirse a un servicio basado

¿Y qué hay de todas las películas y la música que ocupan espacio en su casa? RipIt, Handbrake y Express Rip le facilitan la conversión de DVDs y CDs. Puede ser todo un reto convertir esa vieja cinta de grabación o la copia en VHS de “El Club de los Cinco”, pero se puede lograr con

en la nube como Carbonite. En su calendario en línea, establezca un recordatorio bimensual para respaldar, así se sentirá cómodo sabiendo que si su sistema llega a fallar, su vida digital continúa.

un convertidor de casetes o cables especiales de RCA/S-Video, que se conectan a su PC.

5) Cree un orden virtual Una vez que su vida esté en línea, evite el desorden cibernético asegurándose de que su información digital esté bien organizada y sea de fácil acceso. Intente crear categorías de organización de archivos que estén basadas en el contenido y no en las fechas o en nombres confusos de archivos. Otra forma de seguir de cerca sus documentos e imágenes importantes es poniendo etiquetas a sus carpetas con palabras clave de búsqueda. Para administrar su carpeta de entrada y los medios de comunicación social que utiliza, fije un horario regular (ya sea mensual o incluso semanal) para limpiar y establecer prioridades de la información que recibe. Hay servicios como Unroll.Me que le ayudan a darse de baja de tantas y tantas ofertas de tiendas y newsletters, mientras que Feedly y Pocket son administradores de contenido que le ayudarán a manejar las suscripciones con las que sí desee quedarse. Finalmente, asegúrese de cuidar cuidadosamente a los genios que están detrás de su nueva vida digital: su computadora y su smartphone. Siga las instrucciones de esos recordatorios de actualización de software tan fastidiosos, utilice CCleaner para eliminar los archivos temporales y pruebe usar OneTab para a organizar las pestañas de su organizador y ahorrar memoria. Al sustituir el desorden por herramientas digitales y mantener su sistema funcionando a su máxima capacidad, hará más espacio para lo que en verdad importa, tanto en línea como en casa.

Merrill Lynch puede incluir enlaces a sitios de terceros para su comodidad. Merrill Lynch no ha endosado ni aprobado el contenido de los enlaces que no sean propiedad de Merrill Lynch o gestionados por la misma, y no supervisa ni mantiene ninguna información en el sitio. Cuando visita el sitio de este enlace, acepta todos sus términos de uso, incluyendo las políticas de privacidad.

Sepa más y actúe S  i tiene su plan de jubilación 401(k) con Merrill Lynch, vea nuestro breve video en línea, en el que puede ver las formas en que usted se beneficia al recibir la información importante de su plan por vía electrónica. Ver el video > [http://go.ml.com/6uuua]

Merrill Lynch pone a su disposición los productos y servicios que ofrece Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated (MLPF&S) y otras afiliadas del Bank of America Corporation (“BofA Corp.”). MLPF&S es un corredor registrado, miembro de la SIPC y una subsidiaria en propiedad absoluta de BofA Corp. Los productos bancarios los proporcionan Bank of America, N.A. y sus bancos afiliados, miembros de la FDIC y subsidiarias en propiedad absoluta de BofA Corp. Los productos de inversiones se ofrecen a través de MLPF&S:

No están asegurados por la FDIC

No tienen garantía bancaria

Pueden perder valor

A menos que se indique lo contrario, todas las marcas comerciales y las marcas registradas son propiedad de Bank of America Corporation. © 2016 Bank of America Corporation. Todos los derechos reservados. | ARLRV47B SP | 20162215

Edición verano 2016

miFuturo

®

Planifique. Invierta. Viva.

Salud

Haga su tarea de salud: Prepárese para la Inscripción Abierta

Si alguna vez lo ha tomado por sorpresa una factura de gastos médicos que usted creyó que su seguro cubriría, no está solo. Según una encuesta reciente del Centro de Investigación Nacional de Informes del Consumidor, el treinta por ciento de los consumidores que tienen un seguro privado —incluyendo los que están cubiertos por un plan de su empleador— dicen haber recibido “facturas sorpresa”1. Además, muchos de los que recibieron una factura médica sorpresa (el 63%) fueron sorprendidos aún más porque la cantidad total que les cobraron fue mucho más alta de lo esperado. Casi una de cuatro personas (el 23%) recibió una factura inesperada por parte de un doctor. A veces estos gastos sorpresa son inevitables, especialmente en situaciones de emergencia, pero si usted toma un papel activo en entender las opciones de su plan de salud antes de hacer sus elecciones anuales eso le puede ahorrar tanto frustraciones como dinero. La mayoría de los empleadores definen un periodo cada año para los beneficios de “Inscripción Abierta”. Durante este periodo, podrá revisar con atención todas las opciones que tiene disponibles para su cobertura médica y otros beneficios patrocinados por el empleador. También su compañía puede ofrecerle soporte adicional, como una feria de beneficios o presentaciones y videos. Es recomendable que aproveche estas oportunidades, ya que aprenderá sobre los nuevos beneficios, los cambios a su cobertura existente y más. Querrá revisar cuidadosamente las características de su plan, como los copagos y la cobertura de medicamentos.

¿Dónde empezar? Antes de que comience la temporada de la Inscripción Abierta, o en cuanto sepa su plazo de inscripción, revise la lista a continuación para

63%

elegir los beneficios más apropiados para usted y los suyos. Su empleador debe proporcionar un documento al detalle llamado “Resumen de Cobertura y Beneficios” que explica los pormenores de los planes disponibles para usted, incluyendo los requerimientos del reparto de costos del plan. El documento es

De los consumidores fueron sorprendidos al conocer que la cantidad total de la factura médica era mayor de lo esperado.

una gran fuente para la valoración de sus beneficios.

23%

Conozca cuál es la diferencia entre las organizaciones de mantenimiento de la salud (HMO, por sus siglas en inglés), las organizaciones de proveedores preferidas (PPO, por sus siglas en inglés) y los planes de punto de servicio (POS, por sus siglas en inglés). Estas diferencias se enfocan en si el plan requiere

De los consumidores recibieron una factura no esperada por parte de un doctor.

una referencia para ver un especialista y si proporciona cualquier cobertura que esté fuera del cuidado de la red. A continuación puede ver un panorama general de los tres tipos de organizaciones. L  as HMO solo cubren el cuidado proporcionado por su red de doctores y hospitales y requieren de una remisión por parte de su médico de cuidado primario para consultar a un especialista. Si no desea buscar una referencia para ver a un especialista, considere evitar una HMO. L  as PPO sí cubren el cuidado médico tanto de su red de proveedores como de externos, aunque el cuidado externo le costará más gastos propios. Las PPO no requieren de una referencia para que usted pueda consultar a un especialista. L  as POS combinan características tanto de las HMO como de las PPO. Cubren el cuidado fuera de la red, si bien a un porcentaje menor que el cuidado de la red interna, y sí requieren de una referencia para consultar a los especialistas. Revise su historial de salud, incluyendo los tipos de servicios que ha necesitado en el pasado y qué podría cambiar. Por ejemplo, puede haber necesitado un cuidado de emergencia y pruebas de laboratorio en los años recientes pero estar buscando obtener un procedimiento quirúrgico para el año que viene. Si su plan actual le cubre todo esto, está en buenas manos. Si no lo hace, entonces tenga esto en mente mientras busca un nuevo plan. Revise la cobertura de su plan para los dependientes de manera que pueda estimar el impacto de cualquier cambio en sus dependientes. Es posible, por ejemplo, que sus costos se eleven si planea casarse o tener un hijo. En cambio, si un dependiente sale de su plan, entonces sus costos probablemente bajarán. Si aun no lo ha hecho, familiarícese con los servicios en línea de su plan de seguro, desde los sitios web a las aplicaciones móviles. Hay herramientas de autoservicio en línea que reducen la necesidad de lidiar con números 800 automatizados. Si le agrada la idea del autoservicio, conocer lo que ofrece su plan actual le dará un punto de partida para compararlo con otras opciones de servicios en línea de otros planes.

¿Le ofrece su plan incentivos de ahorro de dinero por hacer ejercicio o perder peso? Si cree que un tipo de programa de este tipo lo puede incentivar y su plan no lo ofrece, ya sabe entonces qué buscar durante la Inscripción Abierta.

Inscripción Abierta y su plan 401(k) Aunque su cobertura médica pueda ser su

Si tiene una Cuenta de Gastos Flexibles (FSA, por sus siglas en

prioridad durante la Inscripción Abierta, no se

inglés) o una Cuenta de Ahorros para la Salud (HSA, por sus siglas en

olvide de su plan de jubilación. La mayoría de

inglés), revise su tasa de aportación y cómo ha usado esos fondos en el último año en caso de que requiera hacer un ajuste a su aportación para el año siguiente. Si, por ejemplo, no ha utilizado todos los

los planes 401(k) le permiten realizar cambios durante el año, pero la Inscripción Abierta también es un buen momento para revisar sus beneficios de jubilación. Igual que las primas de

fondos de su FSA del año actual, puede que quiera disminuir su

los seguros médicos, las aportaciones al plan

aportación para el próximo año de manera que no la pierda.

de jubilación 401(k) normalmente son antes de la deducción de impuestos. Si su empleador le

Mientras revisa sus costos de cuidado de la salud, también debe

ofrece una aportación equivalente, asegúrese

revisar dos listas importantes: una lista de sus doctores, para

de aprovechar al máximo esta ventaja

determinar si aún están en la red de su plan actual o si se

contribuyendo lo más que pueda permitirse.

encuentran en la red de algún otro plan, y una lista de todos los

Más allá de eso, revise sus inversiones y realice

medicamentos que toma para asegurarse que todavía están bajo la cobertura aprobada en su plan actual o en cualquier otro plan que esté considerando. A medida que revisa esta lista, asegúrese de entender también los beneficios

ajustes, de ser necesario. ¿No está seguro de qué fondos elegir? Consulte si su plan ofrece un servicio o herramienta de inversión para ayudarlo a administrar su cuenta del plan de jubilación.

de salud de su cónyuge. El empleador de su cónyuge puede ofrecer mejores opciones que concuerdan de una mejor forma con las necesidades de su familia. El Reporte de la Fuerza Laboral Aflac 2015 encontró que más de la mitad (56%) de los trabajadores estadounidenses dedicaban menos de 30 minutos para investigar las opciones de beneficios en su última Inscripción Abierta. Y el 90 por ciento de nosotros no hacemos ajustes a nuestro paquete de beneficios año con año, aun cuando los beneficios mismos han cambiado. La frase “dejar el dinero tirado” se ha convertido en un cliché, pero si ignora la Inscripción Abierta es hacer exactamente eso. Si aun trabaja con las decisiones de beneficios que tomó hace algunos años, es tiempo de mirar detenidamente lo que su empleador puede ofrecerle ahora para asegurarse que usted y su familia estén obteniendo lo mejor por su dinero.

1

Centro de Investigación Nacional de Informes del Consumidor, “Surprise Medical Bills Survey”, mayo de 2015.

Merrill Lynch puede incluir enlaces a sitios de terceros para su comodidad. Merrill Lynch no ha endosado ni aprobado el contenido de los enlaces que no sean propiedad de Merrill Lynch o gestionados por la misma, y no supervisa ni mantiene ninguna información en el sitio. Cuando visita el sitio de este enlace, acepta todos sus términos de uso, incluyendo las políticas de privacidad.

Sepa más y actúe ¿ Cómo cubrirá los costos del cuidado de la salud cada vez más caros para usted y sus dependientes? Conozca más detalles > [https://www.ml.com/financial-goals-and-priorities/health.html]

Merrill Lynch pone a su disposición los productos y servicios que ofrece Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated (MLPF&S) y otras afiliadas del Bank of America Corporation (“BofA Corp.”). MLPF&S es un corredor registrado, miembro de la SIPC y una subsidiaria en propiedad absoluta de BofA Corp. Los productos bancarios los proporcionan Bank of America, N.A. y sus bancos afiliados, miembros de la FDIC y subsidiarias en propiedad absoluta de BofA Corp. Los productos de inversiones se ofrecen a través de MLPF&S:

No están asegurados por la FDIC

No tienen garantía bancaria

Pueden perder valor

A menos que se indique lo contrario, todas las marcas comerciales y las marcas registradas son propiedad de Bank of America Corporation. © 2016 Bank of America Corporation. Todos los derechos reservados. | ARLRV47B SP | 20162215

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.