Miguel Aranguren. Sinopsis El arca de la isla

Miguel Aranguren Sinopsis “El arca de la isla” “El arca de la isla”, Miguel Aranguren Una novela, un viaje, una aventura… Mario Guillén de Haro e

23 downloads 150 Views 767KB Size

Recommend Stories


El Arca de la Alianza
El Arca de la Alianza Narración del descubrimiento de Ron Wyatt Introducción • Ron Wyatt, fallecido en 1999 hizo una serie de descubrimientos extrao

El Arca de Noé EL ARCA DE NOÉ
EL ARCA DE NOÉ El Arca de Noé En primer lugar, leamos acerca de Noé en Génesis capítulo cinco. Noé es mencionado al final de la genealogía que comien

NOE CONSTRUYE EL ARCA
Historia de la Biblia 7 NOE CONSTRUYE EL ARCA GÉNESIS 5:28-6:22 7. NOE CONSTRUYE EL ARCA (GÉNESIS 5:28-6:22) “Por la fe Noé, habiendo recibido re

RELIGIÓN. El Arca de Noé
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELIGIÓN El Arca de Noé juego cooperativo Educación Infantil EVEREST El Arca de Noé ÍNDICE Justificación . . .

Story Transcript

Miguel Aranguren

Sinopsis “El arca de la isla”

“El arca de la isla”, Miguel Aranguren

Una novela, un viaje, una aventura…

Mario Guillén de Haro es un adolescente adoptado por un matrimonio muy original, ya que su padre se dedica a la transformación de coches de lujo en piezas de museo. Su apacible vida de adolescente cambia para siempre la noche en la que recibe una llamada de la policía. Sus padres han fallecido en un accidente de tráfico. Sin embargo, un testigo asegura haber visto algo extraño: una sombra monstruosa caída del cielo que determinará el comienzo de una aventura febril.

Seis años antes, cuando la URSS comienza a desmoronarse con la caída del Muro de Berlín, el coronel general Viktor Pozdneev, que trabaja en una base secreta ubicada en Siberia, está a punto de sacar a la luz el más sorprendente de los experimentos bélicos, al que el imperio comunista ha dedicado durante años millones de rublos con los que se han puesto a prueba sobrecogedores experimentos biotecnológicos.

Pero es un tal Telmo en quien de verdad arranca el devenir de “El arca de la isla”. En los años cincuenta del siglo XX recorre el continente africano como un singular white hunter que apresa piezas salvajes para servirlas a los zoológicos de una Europa devastada por la guerra. Vividor y egoísta, redimirá sus culpas en una escalofriante odisea sin retorno.

“El arca de la isla”, Miguel Aranguren

Entremedias, el lector conoce a Heimdall, a Odín y a otros inquietantes engendros que habitan una isla en mitad del océano Atlántico, lugar misterioso que atrae al joven Mario con la fuerza de un imán y en el que, sin él saberlo, se unirán todos los hilos que tejen esta inclasificable novela.

Como curiosidad, Aranguren ha dibujado ilustraciones con las que da inicio a cada uno de los capítulos:

Dibujo a tinta que encabeza uno de los capítulos del libro, realizado por el propio Miguel Aranguren.

Así comienza la pesadilla de Mario Guillén de Haro:

“—¿Sí?... —saludó con timidez. —¿Estoy llamando a la vivienda de la familia Guillén Colominas? —preguntó una voz masculina. El chico no respondió.

“El arca de la isla”, Miguel Aranguren

—¿Oiga?... —Sí, aquí es —. Tardó en balbucir. —El comisario Quintana al aparato —carraspeó—. ¿Es usted miembro de la familia Guillén Colominas? Se encontraba abstraído. —Sí. Me llamo Mario. —Verás, Mario... —. El comisario decidió soltar el lastre de su misiva—. Te llamo desde la Jefatura de Tráfico, del departamento de Atestados. Siento comunicarte una desgracia... ¿Cuántos años tienes? —Diecisiete. —Apenas logró elevar la voz—. Diecisiete y medio —rectificó de inmediato. —Vas a tener que ser fuerte, maldita sea —protestó el policía—. A ver cómo empiezo... Ha ocurrido un accidente fatal en el puerto de montaña del Pinar Azul. El coche de tus padres... —se interrumpió—. Por cierto, ¿eres el hijo del matrimonio Guillén Colominas? —Sí. —Criatura... —dijo para sí—. El coche de tus padres se ha salido de la calzada. — Volvió a aclararse la garganta—. Ya sabes que ese puerto del demonio tiene un trazado peligroso: las curvas son muy cerradas y el peralte está viejo. Además, esta noche ha caído una densa niebla en la sierra. —¿Qué les ha ocurrido? —Mira, chaval... —carraspeó por tercera vez—. Los bomberos han empleado varias

“El arca de la isla”, Miguel Aranguren

horas en sacarlos del automóvil. —¿Cómo están? —Pues... mal... —se le atoraron las palabras—. Muy graves, claro. —¿Han muerto? —inquirió a bocajarro. —No... Quiero decir... Debes prepararte para lo peor... —Dígame la verdad. —¿Por qué no te esperas a que vayamos a tu casa? —Sin rodeos. Hubo un impasse de silencio. —Chico, no hay nada que hacer. ”

“Cierto es que esta novela de aventuras, con su pizca de obligado thriller, es un homenaje a aquellas historias de corte épico del siglo XIX, pero no lo es menos que ciertos aspectos reflexivos en la ciencia de nuestro tiempo, como ocurrió en su momento con La isla del doctor Moreau, de H.G. Wells, están presentes en su concepción, así como el mito del doctor Frankestein, el científico loco que se creyó Dios, es decir, dispensador de vida. De ahí que, en el fondo, El arca de la isla sea una metáfora apenas velada del manantial de la vida del que habla la Biblia y de los peligros subyacentes al Conocimiento.” (Juan Ángel Juristo, ABC Cultural, Enero 2012).

“El arca de la isla”, Miguel Aranguren

EL AUTOR Miguel Aranguren (1970), es uno de los novelistas contemporáneos que ha publicado a más temprana edad (su primer libro apareció en la editorial Espasa cuando acababa de cumplir diecinueve años) y uno de los articulistas más incipientes del periodismo español (firmó su primera columna de opinión en El Mundo, a los veintitrés).

Es autor de “El arca de la isla” y “La hija del ministro” (La Esfera de los Libros), “La sangre del pelícano” (Editorial Libroslibres), “Los guardianes del agua”, “Monzón sobre Bombay”, “Desde un tren africano” y “Aquel verano” (todas ellas en ediciones Palabra), “La sombra del cóndor” (Editex), “Cuando el otoño se levanta” (Editorial Belácqua), “Hijos del paraíso” (Martínez Roca) y “El mirador del valle” (Tempo).

Publica artículos de opinión en el diario digital Teinteresa.es, y ha sido columnista de la revista TELVA, los semanarios ÉPOCA y ALBA y Selecciones Reader`s Digest. También colabora como columnista en el semanario El Observador (México) y en la revista Empresa (Argentina).

Ha firmado como columnista en el diario El Mundo, los diarios del Grupo Vocento y las revistas HOLA, Única y Diva.

Ha colaborado con las cadenas radiofónicas COPE y ABC Punto Radio.

“El arca de la isla”, Miguel Aranguren

Desde 2004 dirige el proyecto Excelencia Literaria, proyecto de “cazatalentos” literarios.

Está casado y es padre de cuatro hijos.

Más información: www.miguelaranguren.com www.excelencialiteraria.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.