MIL SOLES ESPLÉNDIDOS. Khaled Hosseini 1ª PARTE

MIL SOLES ESPLÉNDIDOS Khaled Hosseini 1.- Haz una relación de los personajes que aparecen en la obra y establece una doble clasificación: principales

1 downloads 11 Views 66KB Size

Recommend Stories


MILLAR 19, , Soles Julio
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES A) NOMBRE DE LA ENTIDAD : 002383 - SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA - SEDAPAL ( B2 ) SEDAPAL C) SIGLAS

190_07_006 PENSAM... MIL CARAS 1
1 190_07_006 PENSAM... MIL CARAS 1 11/7/07, 20:02 2 190_07_006 PENSAM... MIL CARAS 2 11/7/07, 20:02 3 190_07_006 PENSAM... MIL CARAS 3 11

Parte 1. Introducción
Parte 1 Introducción Karl - Heinz Reineck Karl - Heinz Reineck recibió sus títulos de Ingeniero y Doctor en Ingeniería de la Universidad de Stuttgart

PARTE 1. XSS indirecto
TC3055 - SEGURIDAD INFORMATICA AVANZADA Sesión 1 - Vulnerabilidades, Amenazas y Ataques Ingeniero en Tecnologías de Información y Comunicaciones PRÁC

Story Transcript

MIL SOLES ESPLÉNDIDOS Khaled Hosseini

1.- Haz una relación de los personajes que aparecen en la obra y establece una doble clasificación: principales /secundarios, planos / redondos.

1ª PARTE Cada copo de nieve era el suspiro de una mujer a la que habían ofendido en algún lugar del mundo. Que todos los suspiros subían al cielo, formaban nubes y luego se deshacían en trocitos diminutos que caían silenciosamente sobre las perso personas. En esta primera parte podemos establecer una división atendiendo a la evolución emocional de Mariam. 1.- Los nueve primeros capítulos se centran en el sentimiento de ser harami. Explica - puedes hacer citas textuales- qué supone tener la condición de harami tanto para la protagonista de la obra y su madre como para Yalil y sus mujeres. Justifica los sentimientos encontrados de Nana y Mariam con respecto s Yalil. Da una respuesta al suicidio de Nana. Pervivencia de sus palabras de Nana en momentos posteriores.

2.- Los capítulos 9 al 13 se sitúan en un escenario distinto – Kabul- y con un personaje de notable trascendencia en la obra, Rashid. Explica el proceso de evolución de Mariam en su matrimonio. En primer lugar siente vergüenza, se siente culpable de la deshonra. ¿Dónde se observa este sentimiento? Cuando se queda embarazada disfruta de una felicidad, que será efímera. Cita situaciones, reflexiones de Mariam sobre estos momentos.

Comenta la impresión de Mariam con el burka. Explica la actitud, el talante de Rashid en estos momentos, tanto en los primeros días de matrimonio como en los meses en los que espera un hijo.

3.- A partir del capítulo 14 el clímax desciende. La pérdida del bebé despierta de manera exacerbada en Mariam el sentimiento de culpabilidad y el miedo. Analiza este capítulo y explica sus pensamientos. ¿Cuál es el comportamiento de Rashid ante la pérdida del hijo? ¿Qué papel cumple el Corán en estos momentos?

2ª PARTE

Eran incontables las lunas que brillaban sobre las azoteas, o los mil soles espléndidos que se ocultaban tras sus muros. La segunda parte abarca desde el capítulo 16 al 26 y está centrada en la figura de Laila 1.- FAMILIA. ¿Quiénes son sus padres? ¿Dónde han nacido? ¿Qué ideas defiende su padre? ¿Cuál es su profesión? ¿Cuándo nació Laila? ¿Por qué recibe el apodo de Niña Inquilati? ¿Quiénes son sus hermanos? ¿Dónde se encuentran ahora y por qué? ¿Cómo ha reaccionado la madre ante la marcha de sus hijos? ¿Cómo influye este hecho en Laila?. Una vez que reciben la noticia de la muerte de los dos hermanos, ¿cuál es la actitud de su madre y de Laila? Puedes ayudarte de estos dos fragmentos de la obra:

Laila sabía que su futuro no podía rivalizar con el pasado de sus hermanos. La habían eclipsado cuando estaban vivos, y la borrarían por completo en su muerte. Mammy se había convertido en la conservadora del museo de su vida y Laila no era más que una mera visitante, un receptáculo para su mito. El pergamino sobre el que mammy quería escribir su leyenda. (pág. 143) Nunca dejaría una huella indeleble, como habían hecho sus hermanos, porque el corazón de su madre era como una playa donde las huellas de Laila se borrarían siempre bajo las olas de su dolor, que crecían y se estrellaban contra la arena, una y otra vez. (pág. 145)

2. EDUCACIÓN.- A partir de las palabras de Hakim, padre de Laila, explica el valor de la educación, de la educación en las mujeres en Afganistán y la influencia en el carácter y personalidad de Laila.

El matrimonio puede esperar, la educación, no. Eres una niña muy, muy inteligente. De verdad, lo eres. Puedes llegar a ser lo que tú quieras. Laila. Lo sé. Y también sé que, cuando esta guerra termine,

Afganistán te necesitará tanto como a sus hombres, tal vez más incluso. Porque una sociedad no tiene la menor posibilidad de éxito si sus mujeres no reciben educación, Laila. Ninguna posibilidad. (pág. 116)

3.- TARIQ. Cuenta brevemente la historia de los amigos de Laila. ¿Quién es Tariq? Explica su evolución y su relación con Laila.

Laila había aprendido una verdad fundamental sobre el tiempo: igual que el acordeón con que el padre de Tariq tocaba a veces viejas canciones pastunes, el tiempo se alargaba y se contraía dependiendo de la ausencia o presencia de Tariq. (pág. 109)

- Que navegamos por el Río del Pecado- explicó Tariq- Que estamos comiendo del Pastel de la Impiedad. -¿Y que viajamos en la calesa de la Maldad?-añadió ella -Cocinando el Qurma Sacrílego (pág. 170)

3ª PARTE La tercera parte más ágil y novelesca, incluye desde el capítulo 27 al 47. Todos ellos aparecen encabezados por el nombre de una de las dos protagonistas de la obra: Laila y Mariam. La relación entre las dos mujeres viene marcada por un personaje masculino, Rashid y su relación con ellas. •

MARIAM. A partir de este texto que resume su vida, busca fragmentos que reflejen sus estados de ánimo, su personalidad, sus ideas:

felicidad,

cariño,

amor,

miedo,

odio,

dolor,

arrebato,

culpabilidad…

Mariam deseaba muchas cosas en aquellos momentos finales. Sin embargo, cuando cerró los ojos, ya no pensó en lamentarse, sino que se sentía invadida por una sensación de paz completa. Recordó las circunstancias de su nacimiento, como hija harami de una vulgar aldeana, un ser no deseado, un lamentable y triste accidente. Una mala hierba. Sin embargo, abandonaba este mundo como una mujer que había amado y había sido correspondida. Lo abandonaba como amiga, compañera y protectora. Como madre. Como una persona importante, al fin. No era tan

malo, pensó, morir de esa

manera, No era tan malo. Era el fin legítimo para una vida de origen ilegítimo. Los pensamientos finales de Mariam fueron unas palabras del Corán, que musitó para sí. “El ha creado el cielo y la tierra con la verdad. Él hace que la noche se cierna sobre el día y que el día venza a la noche. Él ha creado el sol y la luna, supeditados el uno al otro, ambos sucediéndose tras el periodo que tienen asignado: porque son duda Él es el Todopoderoso. El es que todo lo persona” (pág. 367)



LAILA. Busca fragmentos que expresen sentimientos de conveniencia, maternidad, confianza, dolor, que manifiesten sus recuerdos, su relación con Mariam…

Y cuando Aziza se despertó llorando y Rashid llamó a gritos a Laila para que subiera y la hiciera callar, las dos mujeres se miraron. Fue una mirada franca, cómplice. Y con aquel fugaz intercambio sin palabras, Laila comprendió que habían dejado de ser enemigas para siempre. •

(pág. 248)

RASHID. Explica su actuación con Mariam y con Laila, su concepto de la mujer, la aceptación de los hijos y el peso de la religión y creencias.

Mira- añadió, empleando el tono conciliatorio que sólo pueden permitirse los vendedores-, sabía que no te lo tomarías bien. Y en realidad no me extraña. Pero es lo mejor para todos. Ya lo verás. Míralo de esta forma: tú tendrás ayuda con la casa y ella conseguirá un refugio seguro, una casa y un marido. En los tiempos que corren, una mujer necesita un marido. ¿No has visto todas esas viudas que duermen en la calle? Matarían por una oportunidad como ésta. De hecho, esto es… Bueno, creo que estoy siendo muy caritativo- Sonrió- Desde mi punto de vista, me merezco una medalla. (pág. 214)

Las dos guardaron silencio. Oyeron el ruido de pasos en el pasillo de arriba, unos pesados y amenazadores, otros leves como los de un animalillo asustado. Les llegaron voces amortiguadas, una súplica chillona, una réplica cortante, una puerta que se cerraba y el ruido de la llave en la cerradura. Y finalmente, unas pisadas que volvían, más apresuradas. […] Mariam se lanzó sobre él para detenerlo, pero el hombre la empujó y pasó junto a ella como una exhalación. Sin pronunciar palabra, Rashid golpeó a Laila con el cinturón. […].Se tocó la sien, miró la sangre y luego a su marido con asombro. Aquella expresión incrédula sólo duró un instante, y enseguida dio paso al odio.

(pág. 344)

Estos dos fragmentos ofrecen dos imágenes totalmente opuestas de Rashid. Explica las causas y la evolución de su carácter.

La tensión va aumentando hasta llegar al clímax en los capítulos finales donde los acontecimientos se precipitan de manera inexorable: asesinato de Rashid, confesión de culpabilidad de Mariam, pena de muerte y comienzo de una nueva vida de

Laila

y

Tariq,

el

camino

de

la

esperanza.

4ª PARTE

Los capítulos 48 al 51 y el Epílogo constituyen el apartado de la alegría, de la esperanza, la ventana abierta al futuro. Narra brevemente esta parte final. Explica el contenido de la carta que Yalil escribió a su hija (págs. 398-399400) Metáfora final: Nacimiento de un nuevo hijo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.