MILENIO. A párrocos corresponde la conservación de los edificios. Llamado a apoyar a las iglesias del centro

MILENIO NOVEDADES VAN 16 MIL MÁS QUE EL AÑO PASADO o Suman casi 60 mil los enfermos de males diarreicos en 6 meses P. 13 www.sipse.com YUCATÁN MA

6 downloads 36 Views 15MB Size

Recommend Stories


La lengua castellana a las puertas del tercer milenio
FRANCISCA CRUZ-ROSÓN FIORENTINO RICARDO MORANT MARCO Università degli Studi di Trieste - Università! de Valencia La lengua castellana a las puertas

Un llamado a perseverar ( )
HEBREOS EL  CAMINO  DE  LA  FE  (10.19—13.25) Un llamado a perseverar (12.12–17) El autor les dio a sus lectores creyentes varias exhortaciones dond

Story Transcript

MILENIO NOVEDADES

VAN 16 MIL MÁS QUE EL AÑO PASADO o Suman casi 60 mil los enfermos de males diarreicos en 6 meses

P. 13

www.sipse.com

YUCATÁN MARTES

18 de junio de 2013 AÑO 8, NÚMERO 2618

$5.00

A párrocos corresponde la conservación de los edificios

Autorizan el traslado de Granier... cuando sane Luengo niega enfermedad por estrategia

P. 29

MÁSINFO: Inversión de más de 180 millones de pesos

Pactan viviendas para familias en condiciones vulnerables P.7

Carreteras y salas de juicio, en la lista

Obra gubernamental por más de 400 mdp para el segundo semestre P .8

Llamado a apoyar a las iglesias del centro Es costoso el mantenimiento de los templos por ser construcciones antiguas que requieren de subsistencia especial, señala la Arquidiócesis de Yucatán P. 04 o

Costa a oscuras

Rayo sobre CFE deja sin electricidad a Progreso, Chicxulub, Telchac Puerto, Chelem y Chuburná Puerto

Depresión tropical empapa a Yucatán Calles inundadas, sobre todo en el poniente, autos averiados, árboles caídos, alto número de accidentes de tránsito y apagones en varias partes, por mal tiempo en Mérida P. 13 HOY

ESCRIBEN

Iván Duarte, Gerardo Ramírez Vernón, Humberto Repetto, José Ramón Enríquez, Miguel Güémez Pineda p. 02/03 oLuis González de Alba, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Bárbara Andersonp. 24/25

Examen, en julio

“Ofertan” 610 plazas a maestros del Estado Igualmente, la SEE concursará mil 195 horas de clases P. 04 El asalto a la razón Carlos Marín [email protected]

¿COMPLÓ CONTRA GRANIER? Desde diciembre, el gobierno tabasqueño no ha podido integrar una averiguación previa y consistente contra el ex gobernador Andrés Granier, en la que lo señale por su nombre como probable responsable de peculado ni cualquier otro delito. La PGR a su vez, como quedó claro el jueves reciente, no solo no lo incrimina sino que, para evitar parecer que alcahuetea a presuntos delincuentes del partido en la Presidencia, tuvo que apechugar el rechazo judicial a una solicitud de arraigo federal por la supuesta comisión de peculado y lavado de dinero. Es obvio que el mayor empeño por encarcelar al ex gobernador ha sido, aunque más con insinuaciones y afirmaciones públicas que con acusaciones formales, del gobierno perredista de Tabasco. A solo tres semanas de asumir el cargo, Arturo Núñez estuvo en el cierre del último Congreso estatal, en Villahermosa, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), donde se refirió al ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, como su “amigo y jefe…”.

síguenos en la red... www.milenionovedades.com

.com/milenioyucatan @milenioyucatan

02 o Martes 18 de junio de 2013

milenio NOVEDADES

El poder

Agenda del reportero

PLUMA Y ESPADA

de la pluma

[email protected]

IVÁN DUARTE

Señores reporteros, aquí tienen la agenda del día, favor de investigar si es verdad:

Que en la visita del presidente Enrique Peña Nieto, programada para pasado mañana jueves 20 -la anterior visita fue también en jueves, 6 de junio como anfitrión del líder chino Xi Jinping-, uno de los grandes anuncios de obras para Yucatán que se harán en el marco de la reunión de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción será el del inicio de la instalación de infraestructura de riego en 30 mil hectáreas, así como del Tren Ligero Transpeninsular, ambos proyectos integrados en los planes de desarrollo federal y estatal.

U

En busca de una plaza

na vez más se inicia la disputa por obtener una plaza laboral docente para cientos de maestros que se gradúan este año, para otro tanto que lo ha intentado en años pasados, algunos con más de 10 y que no pierden la esperanza. Y otro grupo, tal vez menor, de los que por una u otra razón no se habían animado a participar en la prueba. Esto sin considerar a cientos de maestros que están por contrato, como requisito

EL COLUMNISTA

obligatorio, previo a ocupar una base. La inquietud de los docentes es sobre la “suerte” de obtener o no este pase. Unos se preguntan cuántas de las plazas que hay disponibles a competencia están ya comprometidas o son cuota política. Otros si habrá transparencia en los resultados del examen. El tiempo está marcado, menos de un mes para que los profesores interesados en obtener una base laboral se preparen lo mejor posible,

EFRÉN EPIGRAMA FELIPE AHUMADA

Que uno de los integrantes de la

[email protected]

comitiva presidencial, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, deberá informar de la situación que guardan 136 hectáreas de terrenos en Kanasín adquiridos presuntamente con fondos de la cuestionada administración en Tabasco de Andrés Granier Melo, a cuyo tesorero José Sáiz Pineda se le señala como propietario de esas tierras adquiridas ilegalmente en 2011, cuando aún existía la Reforma Agraria (antecedente de la Sedatu), según el Comité Ciudadano de Defensa Patrimonial de la ciudad conurbada con Mérida.

Detienen a alcalde de Montreal por corrupción Perdonen los exabruptos Pero con tipos como él Parece que los corruptos Están lloviendo a granel

Que el aguacero que cayó ayer por la

JUGO DE PALABRAS

tarde en Mérida, aparte de evidenciar los problemas del drenaje pluvial de esta ciudad, demuestra que el Servicio Meteorológico Nacional es eficiente en la predicción de los fenómenos climáticos, ya que desde días antes advirtió que al principio de la semana habría lluvias fuertes en la Península. Eso quiere decir que debemos hacerle caso cuando advierte que podríamos tener problemas en la actual temporada de huracanes.

(+) SR. RÓMULO O’FARRILL FUNDADOR (+) CP. ANDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR o

LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o DIRECTOR GENERAL MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V. Se prohíbe la reproducción total o parcial Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro CP 97000 Tel: 3410700 correo electrónico: [email protected]

GRUPO EDITORIAL MILENIO (+) JESÚS D. GONZÁLEZ o FUNDADOR FRANCISCO A. GONZÁLEZ o PRESIDENTE FRANCISCO D. GONZÁLEZ A. o DIRECTOR GENERAL JESÚS D. GONZÁLEZ A. o DIRECTOR GENERAL ADJUNTO CARLOS MARÍN o DIRECTOR GENERAL EDITORIAL CIRO GÓMEZ LEYVA o DIRECTOR EDITORIAL ADJUNTO HUGO CHAPA GAMBOA o DIRECTOR EJECUTIVO VALERIA GONZÁLEZ o DIRECTORA CREATIVA ROBERTO LÓPEZ o SUBDIRECTOR EDITORIAL NÉSTOR OJEDA o SUBDIRECTOR EDITORIAL HÉCTOR ZAMARRÓN o SUBDIRECTOR EDITORIAL ROBERTO VELÁZQUEZ o EDITOR EN JEFE MILENIO TELEVISIÓN RAFAEL OCAMPO o La afición JOSÉ MANUEL ECHEVERRY o EDITOR EN JEFE MILENIO.COM ROSA ESTHER JUÁREZ o DIRECTORA ENLACE EDITORIAL MIGUEL ÁNGEL VARGAS o DIRECTOR PROYECTOS EDITORIALES PEDRO GONZÁLEZ o DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANZAS JAVIER CHAPA o DIRECTOR DE NEGOCIOS ADRIANA OBREGÓN o DIRECTORA COMERCIAL LUIS REZA o DIRECTOR RELACIONES INSTITUCIONALES GABRIEL NAVARRO o DIRECTOR INTERNET MAURICIO MORALES o DIRECTOR DESARROLLO CORPORATIVO FERNANDO RUIZ o DIRECTOR PRODUCCIÓN ADRIÁN LOAIZA o DIRECTOR SISTEMAS ÁNGEL CONG o DIRECTOR SERVICIOS CORPORATIVOS MARCO A. ZAMORA o DIRECTOR PROYECTOS ESPECIALES Milenio Diario. Diario matutino impreso y publicado por Milenio Diario, S.A. de C.V. Editor responsable Carlos Marín Martínez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2001-032617000600-101. Número de Certificado de Licitud de título: 11053. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 07690. Oficinas y Talleres: Avenida Morelos No. 16, Colonia Centro, 06040 México, Distrito Federal, Delegación Cuauhtémoc. Distribución Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. con domicilio en Guerrero No. 50, Colonia Guerrero, 06350 México, D.F. Milenio Diario es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados, y se reserva el derecho de modificarlas y/o publicarlas.

El automóvil es una silla de ruedas Nicanor Parra Anti poeta chileno (1924-)

YUCATEQUISMOS

Milenio NOVEDADES

o ¿por qué no?, entablen amistad con algún “buen” funcionario público, alguien que les pueda echar una mano. El telón está abierto para quien esté dispuesto a asegurarse un medio de vida seguro, lo que para muchos es casi como sacarse la lotería, ser empleado de base de la Secretaría de Educación Estatal (SEE), gozar de salarios decorosos, que, aunque variables, siempre ponen a uno a pensar en cambiar de profesión y dedicarse a la docencia.M

[email protected]

MIGUEL GÜÉMEZ PINEDA

Q

Xtab, xtabentún e xtabay

ué relación existe entre estos tres vocablos mayas? Táab significa atar dejando parte de la soga colgante, tal como se atan los caballos y otros animales. También es el cordel o cuerda con que se atan las cargas a cuestas. Justamente de donde deriva (i) xtab, diosa especial de los que se privaban de la vida ahorcándose. El afijo (i)x- indica el femenino. Los antiguos mayas creían que los suicidas se iban directamente al paraíso. Ixtab aparece en el Códice Dresde colgando del cielo por medio de una cuerda enrollada en su cuello. Tiene los ojos cerrados por la muerte y en sus mejillas un círculo negro que simboliza la descomposición de la carne. Xtabentún también deriva de táab, atado, amarrado; en-, condición, y tun, piedra Lit. “La que está atada a la piedra”. Nombre de una enredadera (Turbina corymbosa),

¿

de su flor melífera y del licor de anís que se prepara con la miel que las abejas liban en ella. Sin embargo, Xtabay deriva de táabs, “engañar y atraer con engaños” y –ay, cosa parecida. Lit. “la engañadora”. Ser mítico con cuerpo de mujer hermosa, rasgos indígenas y largo cabello que se aparece por las noches detrás del tronco de los ceibos para seducir con sus encantos a los jóvenes, incitándolos y enardeciéndolos hasta matarlos o enloquecerlos. La leyenda narra la vida de dos mujeres con conductas contrapuestas, una de ellas llamada Xk’eban (pecadora) vivía y gozaba del amor con cuantos hombres pudiera. No obstante, poseía gran nobleza ya que mostraba sentimientos de caridad hacia los demás y en especial hacia los desprotegidos. Por el contrario, la Uts-ko’olel (mujer-bondadosa) aunque muy virtuosa de cuerpo, era rígida de carácter y tan egoísta

que trataba con desprecio a los pordioseros por considerarlos inferiores a ella; no curaba a los enfermos por repugnancia, pero nunca cometía pecados de amor. Cuando muere Xk’eban, su cuerpo expide un delicioso aroma y su tumba se cubre con olorosas flores silvestres de xtabentún. En cambio, cuando Uts-ko’olel fallece, su cuerpo se corrompe exhalando un pútrido aroma y su tumba se colma con la flor del tsakam, cactus erizado y espinoso. Al final, la Uts-ko’olel, convertida ahora en flor de un cactus punzante, reniega de su suerte y, envidiosa de la flor dulce y embriagante del xtabentún, pide ayuda a los malos espíritus para transformarse en la temible Xtabay. Así consigue el don de volver al mundo convertida de nuevo en mujer, para enamorar con lujuria y perder a los hombres en venganza de toda la pasión que no disfrutó en vida. M

Martes 18 de junio de 2013 o 03

www.milenionovedades.com

COMUNICACIÓN-ES

El poder de la pluma [email protected]

GERARDO RAMÍREZ VERNÓN

“Un ciego no puede guiar a otro ciego”

C

omo dio a conocer MILENIO NOVEDADES, la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán cedió la semana pasada respecto de una prohibición a maestros del uso de dispositivos electrónicos móviles, como celulares, laptops y tabletas, contra el que padres de familia se quejaron, con el argumento de que ello genera que los profesores desatiendan a los alumnos en el salón de clases. La medida quedó como “sugerencia”, hecho que el dirigente de la sección 57 del SNTE, Ángel Burgos Narváez, calificó como un logro, debido a que implica evitar sanciones para quienes incurran en dicha práctica. Sin embargo, los maestros no

deben olvidar que son los guías de las nuevas generaciones y que educar es también dar el ejemplo. Lo comento porque de ellos depende el buen uso que se le de a estas tecnologías para enseñar y no para motivos personales, como lo puede ser en mayor medida el celular, siendo este dispositivo uno de los que más quejas han recibido de los profesores, debido a que los alumnos los utilizan en el salón de clases. Cabe destacar que el regidor de la Comisión de Seguridad Pública y Educación, Felipe Duarte Ramírez, reveló que alumnos utilizan los celulares, principalmente estudiantes de secundaria en Mérida, para circular pornografía e infor-

HUMANIDADESD

RODRÍGUEZ ASAF DE LOS DINEROS

mación nociva. Recordó como ejemplo un incidente en la Federal No. 5 de Pensiones, en el turno vespertino, donde se decomisaron casi 100 aparatos a los alumnos. Esto es también una llamada de atención para los padres de familia que entregan estas herramientas a los menores sin dar las mínimas advertencias y reglas, “dejando que sean ellos quienes descubran su utilidad”, siendo que muchas veces ni siquiera uno sabe la capacidad de estos dispositivos. Como dice el dicho: “Un ciego no puede guiar a otro ciego”. No estoy de acuerdo con la prohibición, pero hay mucho que aprender y enseñar.M [email protected]

[email protected]

Kinky Boots JOSÉ RAMÓN ENRÍQUEZ

P

ara quienes gozamos con la verdad de las artes escénicas, la entrega de los Premios Tony es mucho más importante que la millonaria frivolidad del Oscar, aunque los Tony sólo abarquen el teatro, comercial o no, de Broadway. Se otorgan desde los años 40 (están asociados a la Guerra Mundial) tanto por la American Theatre Wing, de actores, como por la Broadway League, de productores. Dado el sistema de producción de Broadway, es prácticamente seguro que lo mejor de ese teatro neoyorquino sea montado en múltiples lenguas y en las grandes capitales siguiendo al pie de la letra no sólo las acotaciones de las obras sino los planos originales de las puestas. Ha sido el caso de Cats, Chicago, El fantasma de la ópera y decenas de obras más tanto musicales como

grandes dramas. Por ejemplo, el Tony al mejor actor de obra no musical se lo llevó Tracy Letts, respetado dramaturgo y actor, por la reposición de ¿Quién teme a Virginia Woolf?, y el Tony a la mejor obra no musical fue para Vanya and Sonia and Masha and Spike del incisivo y brillante Christopher Durang. Pero fue Kink y Boots el musical que se llevó la noche del 9 de junio. Basado en una película inglesa, a su vez inspirada en un hecho real, Kinky Boots narra cómo una seria y muy británica fábrica de zapatos al borde de la quiebra se salva gracias a la intervención de una “drag queen”, o travesti enloquecida, que convence al muy heterosexual y decente dueño de que en vez de aburridos zapatos fabriquen exageradísimas botas de pla-

taforma para “drag queens”, o travestis enloquecidas. Es decir, que fabriquen ¡kinky boots! Además de la brillantez de la obra y, de la también premiada participación musical de Cindy Lauper, nada menos, se ofrece una lección urgente e invaluable: “Cuando usted acepta la diferencia es capaz de cambiar el mundo”. Billy Porter, el actor y coreógrafo ganador del Tony por Kinky Boots, que personifica a la “drag queen” en esta obra, saludó a su madre “por ser capaz de amar aun lo que no comprende”. El sábado 16, en Mérida, un joven valiente, con la bandera gay del arco iris, invitaba a la marcha por la diversidad sexual con estas palabras: “Abre tu mente, abre tu corazón, somos como somos, somos libertad”. M

PALABRAS AL CALCE HUMBERTO REPETTO [email protected]

Hay que hablar por escrito

E

l 23 de abril de 2012, en la Universidad de Alcalá de Henares, Cristóbal Ugarte, nieto del celebérrimo anti poeta Nicanor Parra, el gran “Nica”, recibió a nombre de su abuelo -quien a sus 97 años no quiso embarcarse en un avión-, el Premio Cervantes de literatura, considerado el Nobel de las letras españolas. La entrega había despertado gran expectación, pues cercanos al poeta informaban que desde que recibió la noticia, éste se había hundido en el Quijote para preparar el discurso de recepción, como si lo fuera a leer personalmente, engrosando un voluminoso cuaderno de notas. Se especulaba que el discurso podría encaminarse por la relación intercambiable entre el Shakespeare que tanto ha influido en el poeta y Cervantes, no menos importante. Ya en 2001, después de recibir el Premio Reina Sofía, había dicho: “En el inicio de El Quijote está toda la literatura en español”. “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme”, contiene un octosílabo y un endecasílabo: “La poesía popular y la clásica”, nos dice Parra. La otra vena del discurso era muy probablemente la quema de los libros del Quijote para salvar al caballero de la triste figura de sus delirios, narrada en el capítulo sexto de la obra. El cura y el barbero encargados del psiquiátrico auto de fe dudan al hacer el “donoso y grande escrutinio” de los libros, poniendo a salvo varias obras. Parra ha recibido casi todos los premios imaginables, menos el Nobel, para el que ha sido postulado en varias ocasiones, como Borges, quien tampoco lo recibió y que una vez declaró que era “propenso” a él. El prometido discurso no llegó. En vez de ello, se leyó una antología de su poesía y una promesa: “…mi abuelo me ha encargado que pida prórroga de mínimo un año, del 23 de abril del año 2012 al 23 de abril de 2013, para así poder pergeñar un discurso medianamente plausible”. Y cita palabras del escritor: “He llegado a la siguiente conclusión: hay que hablar por escrito. Yo demoro seis meses en armar un discurso que se lee en 45 minutos y que parece que estuviera improvisado”, para luego comentar que le dijo unas horas antes: “Don Quijote no cabe en un fin de semana”. Dejó a su abuelo rodeado de versiones y estudios del Quijote y algunos tomos de su biblioteca, seguramente salvados del fuego para que él les diera una nueva mirada. Nosotros, mordiendo el anzuelo, tratamos de imaginarnos el prometido discurso, que no necesariamente nos será revelado. Aunque, tal vez, las claves estén en los anti poemas leídos en la premiación: ¿Esperaba este premio? / No / Los premios son / Como las Dulcineas del Toboso / Mientras + pensamos en ellas / + lejanas / + sordas / + enigmáticas / Los premios son para los espíritus libres / Y para los amigos del jurado / Chanfle / No contaban con mi astucia. Y sobre todo en el que fue leído al final: ¿Se considera ud. acreedor al premio cervantes? / - Claro que sí. / - Por qué / - X un libro que estoy X escribir”.M

Local

Editor: Francisco Uicab [email protected]

18de defebrero junio dede2013 Lunes 27 2012o owww.milenionovedades.com www.milenio.com/politica 04 oo Martes

El cobro de energía eléctrica, el gasto más fuerte

Pide Arquidiócesis apoyo para las iglesias del centro Los párrocos de templos céntricos tienen que reunir recursos para darle mantenimiento a los edificios; el INAH confirma que a los sacerdotes les corresponde esos trabajos

EVENTOS

CHRISTIAN AYALA

L

t La mayoría de los párrocos organizan actividades para recaudar fondos para el mantenimiento de sus iglesias, desde kermeses hasta viajes a la Basílica de Guadalupe. Se informó que a través de esos eventos, las parroquias logran subsistir a sus gastos, debido a que los más fuertes son los de energía eléctrica y la compra de los insumos que se utilizan en las ceremonias como hostias y vino de consagrar. Para el mantenimiento de sus templos, los párrocos solicitan el apoyo a los diversos grupos apostólicos, como los de catequesis y Legión de María, quienes son los que organizan los eventos. Un ejemplo es el viaje para la misa que se oficiará en la Basílica de Guadalupe el próximo 12 de julio para celebrar el Día del Yucateco.

Martha Chan/Mérida

a Arquidiócesis de Yucatán pide la colaboración de los feligreses para el mantenimiento de las iglesias del Centro Histórico, debido a que costoso porque son construcciones antiguas que requieren de subsistencia especial para que su belleza arquitectónica se conserve”, informó el vocero de, padre Jorge Óscar Herrera Vargas.a. Esas iglesias como Santa Ana, Santa Lucía, El Jesús (Tercera Orden), Nuestra Señora del Carmen (Mejorada), San Juan, Candelaria, el templo Expiatorio de Nuestra Señora de la Consolación (Monjas), Santiago Apóstol y Nuestra Señora de Guadalupe (San Cristóbal), que fueron restauradas en la administración estatal anterior, tiene un costo por mantenimiento al mes de unos 30 mil pesos; su gasto mayor es el recibo de energía eléctrica. Los párrocos en los últimos años han recurrido a rentar sus atrios como estacionamientos, ya que es imposible sostener los gastos que a diario se generan en las antiguas iglesias que datan de los siglos XVII y XVIII. El vocero de la Arquidiócesis de Yucatán citó como ejemplo



Martha Chan/Mérida El mantenimiento de las iglesias del centro aumenta debido a su antigüedad.

:claves Restauración t En el Gobierno del Estado anterior se restauraron unos 115 templos del Centro Histórico de Mérida. Las obras costaron más de 93 millones de pesos.

ahora con las lluvias su iglesia, Nuestra Señora de la Asunción, en Chuburná, tiene filtraciones y es él quien tiene que reparar los techos. Recordó que esas reparaciones las tienen que hacer personas especializadas por el tipo de material en que fueron construidas porque así lo requiere el INAH. “Se requiere del apoyo de los

feligreses para que esas emblemáticas iglesias continúen de pie y conservando su infraestructura”, indicó. Por su parte, el delegado del INAH, Eduardo López Calzada, manifestó que a los párrocos les corresponde al 100 por ciento el mantenimiento de las iglesias antiguas; el instituto interviene cuando se vaya a realizar alguna

restauración general, ya que son normativos, sólo realizan mantenimiento en los edificios que están a su cargo. Sin embargo, la capilla de San Juan de Dios, junto a Catedral, es la única en Mérida que está bajo resguardo del INAH, a través del concepto de Uso y Destino que depende del área de Patrimonio Inmobiliario Federal.m

JUAN CARLOS ALBORNOZ

La prueba, el 14 de julio

POR UN PUESTO

SEE inicia proceso para asignar plazas docentes

Plazas disponibles t Preescolar 55 t Preescolar indígena 57 t Primaria 400 t Primaria indígena 64 t Plazas Telesecundaria 12 t Educ. especial (docentes) 21 t Psicólogo 1 t Total: 610

Emiten la convocatoria para presentar el examen de oposición; en juego 610 bases Iván Duarte/Mérida

L

a Secretaría de Educación Estatal (SEE) emitió la convocatoria para el examen de oposición docente, de manera que los aspirantes a obtener una plaza cuentan con poco menos de un mes para prepararse. De esta forma, comenzaron los preparativos para competir por 610 plazas de base y mil 195 horas. La evaluación se aplicará el domingo 14 de julio próximo a las 11 de la mañana, pero se convoca a los maestros a estar presentes desde las 10. Aún no se define el número de maestros participantes, puesto

Los nuevos puestos los abre cada año la Secretaría de Educación para los aspirantes a una base

Horas en disputa t Educación Física en primaria

Maestros eventuales podrán acceder a una plaza de base.

que la convocatoria recién fue abierta, pero en años pasados la cifra ascendió a cerca de seis mil contendientes. El proceso marca el inicio de inscripciones a partir del miércoles 26 próximo y concluirá el viernes 5 de julio. Este año, a diferencia del pasado, se contará con una oferta de 69 plazas más y al menos 195 horas

más que las que se ofertaron el año pasado, cuando la vacante fue de 541 bases y casi mil horas. Se trata de una oferta que abre cada año la Secretaría de Educación Estatal para los docentes aspirantes a obtener una base laboral para educación básica, desde preescolar hasta secundarias. La aplicación de la prueba se

realizará en nueve sedes, entre ellas están la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), donde se evaluará a los aspirantes a obtener plaza en educación indígena, preescolar y primaria; el Centro de Estudios CTM, para aspirantes a secundarias, la secundaria “Eduardo Urzáis Rodríguez”, el Cobay de Xoclán y el Cbtis 120.m

y secundaria 250 horas. t Secundarias generales (incluye artísticas y educación física) 385 horas. t Secundarias técnicas (incluye artísticas y educación física) 560 horas. t Total: mil 195 horas.

t El concurso de oposición docente se aplica en todo el país y es el sexto año consecutivo.

Martes 18 de junio de 2013 o 05

www.milenionovedades.com

Ciudad

MILENIO NOVEDADES

DIMASUR La mejor opción en maquinaria pesada y de jardinería

Ofrecen conferencia sobre la industria de la construcción Presentarán en el mes de julio modelos diferentes innovadores y con tecnología de punta EDUARDO UC

Eduardo Uc/Mérida

D

Los trabajadores colocarán de nuevo las lámparas de vapor.

“Si falla algo, hay que repararlo”

Inicia en Mérida la sustitución de las lámparas Destina Comuna 120 millones de pesos al año para el pago del alumbrado público Martha Chan/Mérida

E

l Ayuntamiento de Mérida dio ayer el banderazo de salida a las cuadrillas de trabajadores que iniciaron la sustitución de las luminarias de inducción magnética de la empresa AB&C Leasing por las de lámparas de vapor. En el acto, el subdirector de Servicios Básicos del municipio, Santiago Alamilla Bazán, indicó que se tiene destinado un presupuesto anual de 120 millones de pesos para el pago del alumbrado público a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y entre 10 y 15 millones para el mantenimiento de la red eléctrica. En el acto, encabezado por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, se indicó que con el cambio de 72 mil luminarias inicia una nueva etapa de trascendencia dentro de un servicio púbico fundamental y básico: el alumbrado público de la ciudad. “Actuar con responsabilidad y seguros de tomar decisiones firmes, pero sobre todo, compartidas y consensuadas en beneficio de la ciudadanía, ha sido el motor que nos ha movido desde el inicio de esta administración”, afirmó el primer edil. “Para el Ayuntamiento es de gran importancia llegar a este momento en que iniciamos el cambio de luminarias. Antes era la oscuridad, y a partir de ahora, con las mejores condiciones y bajo estrictas medidas de vigilancia, se regresa a una mejor iluminación para todos”, subrayó. Al banderazo de salida de las cuadrillas de trabajadores asistieron la mayoría de los funcionarios municipales, así como los regidores priistas y los diputados locales y federales. Por su parte, Alamilla Bazán señaló que debe de visualizar

:claves Zonas a iluminar tEl cambio de luminarias será en Francisco de Montejo, Juan Pablo II, Montes de Amé y Salvador Alvarado Sur, así como las comisarías Cheumán, Xcanatún, Noc Ac, San Ignacio Tesip, Chalmuch y Dzoyaxché.

istribuidora de Maquinaria del Sur (DIMASUR) ofreció un desayuno para sus clientes y amigos, a la par de que les fue impartida la conferencia: “Industria de la Construcción: Retos y Expectativas”, por tres especialistas en la materia: el Ing. Andrés Castro, gerente regional Zona 2 de DIMASUR; el Ing. David MacCracken, director de ventas internacionales de KPI-JCI y ASTEC; y el Ing. Óscar Jiménez Villaseñor, gerente comercial de FIORI. Minutos previos a la inauguración de las conferencias, el Ing. Enrique Aguilar Dubose, director general de DIMASUR explicó que la empresa, cumple con sus clientes siendo un distribuidor de maquinaria de construcción, agrícola, de jardinería y golf; principalmente con las marcas: JHON DEERE, KPI-JCI de ASTEC, KENT, HAULOTTE, BOMAG FAYAT Group, entre otras. El director general de DIMASUR también destacó que

el motivo de la conferencia y del desayuno, fue mostrar a sus clientes los nuevos productos y maquinarias que están introduciendo a su catálogo de las marcas JCI-KPI y AM, procedente del grupo estadounidense ASTEC, lideres en el mundo en la parte de trituración y cribado; además de presentar los nuevos modelos del equipo FIORI, los cuales son auto hormigonera, para fabricar concreto. Explicando las virtudes de la maquinaria KPI-JCI de ASTEC, el Ing. David McCracken, dijo: “nuestros equipos son de un fácil mantenimiento; diseñados para que genere bajos costos durante su utilización. Esto con tecnología de última generación, para bajar los costos de operación y mantenimiento”. Por otra parte, Ing. Óscar Jiménez Villaseñor, gerente comercial de FIORI, explicó que la marca maneja: “Plantas móviles de concreto, todo terreno y 4 x 4, que se auto-abastecen de los componente requeridos para la fabricación de concre-

Ing. Enrique Aguilar Dubose, director general de DIMASUR, da la bienvenida a los asistentes de las conferencias.

to, son una opción excelente, mucho más económica que cualquier otra opción para la fabricación del concreto”. El Ing. Jiménez Villaseñor agregó que como parte de su nueva imagen, presentarán en el mes de julio modelos diferentes innovadores y con tecnología de punta, además de que el color amarillo característico, será suplido por el color blanco. Por otra parte destacó que los productos que ofrecen se pueden encontrar en DIMASUR, distribuidor oficial de la marca. m

OBSOLETA CLUB CAMPESTRE DE YUCATAN, A.C. t El Ayuntamiento de Mérida empezó a instalar luminarias con tecnología que va quedando obsoleta, que no es amigable con el medio ambiente y que ha demostrado que al aplicarla no se consigue ahorro, lo que va en detrimento del erario y de la sociedad, y se incurre en una ilegalidad al no haberse licitado, indicaron regidores del PRI. De hecho, copias del pago de servicio por concepto de energía de la Jefatura del Departamento de Alumbrado Público, asignado a la Dirección de Servicios Públicos, de julio de 2010 a julio de 2012, demuestra que la sustitución del uso de vapor de sodio por una nueva tecnología –la que instaló la administración anterior– logró una reducción de consumo de 18 por ciento. Milenio Novedades/Mérida

al municipio como una “casa” donde falla algo y hay que repararlo, de manera que es constante el mantenimiento a la red del alumbrado público. Asimismo, dijo que las luminarias que se bajarán estarán en resguardo en un bodega vigilada para ser entregadas a la empresa AB&C Leasing cuando las solicite. m

CONVOCATORIA Se cita en Primera Convocatoria a los señores asociados de número y miembros afiliados del Club Campestre de Yucatán, A. C., para la Asamblea General Anual Ordinaria, que se efectuará el próximo martes 9 de julio de 2013, a partir de las 12:30 horas, en el local social, predio número 500 de la Calle 30 Diagonal, de la Colonia México de esta Ciudad conforme con la siguiente:

ORDEN DEL DIA I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

Lista de presencia, verificación de la personalidad de los asociados de número y miembros afiliados. Declaración que hará el Presidente de estar legalmente constituida la Asamblea Lectura de la orden del día. Informe del Presidente. Informe de la Tesorería. Informe de los auditores. Aprobación en su caso de los Estados Financieros de la Asociación, correspondientes al ejercicio social del año 2012. Elegir o reelegir a los seis componentes de la Junta Directiva para el bienio 20122014, de acuerdo a la Cláusula Décima Tercera de la escritura de Constitución Social. Asuntos Generales. Nombramiento de la persona que deberá comparecer ante Notario Público, para la protocolización del Acta de Asamblea General de Asociados. Redacción, lectura y en su caso aprobación del Acta de la Asamblea. Clausura de la Asamblea. Mérida, Yucatán, a 18 de junio de 2013 JUNTA DIRECTIVA C.P. Arturo Millet Molina Presidente

Lic. Allan Molina Alvarez Secretario

06 o Martes 18 de junio de 2013

milenio novedades

Gobierno

Piden a la ciudadanía colaborar con la policía

Inesperado “testigo” de la labor de vigilancia de la SSP A bordo de una patrulla, Zapata Bello acompaña en su trabajo a agentes de la corporación MILENIO NOVEDADES

Milenio Novedades/Mérida

L

os policías estatales Erasmo Garrido Gómez y Miguel Lara Escalante alistaban su patrulla para salir a cumplir con su jornada de vigilancia por el sur de Mérida, cuando de manera inesperada el gobernador Rolando Zapata Bello se sumó como un ocupante más para acompañarlos durante su recorrido por retenes itinerantes del Anillo Periférico, colonias, escuelas, parques y calles de esta zona. Desde las 6:30 horas, el titular del Poder Ejecutivo arribó a la sede de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para pasar revista, junto con el titular de la dependencia, Luis Felipe Saidén Ojeda, a los elementos y escuchar en voz de cada uno de ellos las explicaciones sobre el operativo de vigilancia que a diario llevan a cabo para garantizar la tranquilidad de los habitantes de El Gobernador del Estado participó en uno de los retenes instalados por la SSP. Mérida y el resto del Estado. “Desde muy temprano dejamos sin importar si hace sol o llueve. de antigüedad en la corporación. los hechos delictivos. a nuestras familias para cumplir Además, Yucatán es un estado A su vez, Erasmo, policía segundo, A bordo de la unidad 5897, un con nuestra responsabilidad, los seguro, no sólo porque haya una pidió a la población seguir colabo- Charger modelo 2012 de la SSP, el 365 días del año, incluyendo los policía confiable, sino porque la rando junto con las autoridades en mandatario y los agentes salieron festivos, porque tenemos la vocación sociedad es participativa”, manifiesta materia de prevención, que es la en punto de las siete horas de las de salvaguardar a la ciudadanía, Miguel, suboficial con seis años mejor manera, dijo, de combatir instalaciones de la corporación

“La colaboración con las autoridades es la mejor manera de combatir los hechos delictivos” “Yucatán es un estado seguro, no sólo porque haya una policía confiable” policíaca para cumplir con el patrullaje matutino por las áreas de alta afluencia laboral y escolar en este sector. Tras explicarle al Gobernador el equipo con el que cuenta la patrulla, se enfilaron con rumbo al Sur de esta capital y como primeros puntos de su recorrido visitaron a los elementos que se encontraban en los retenes itinerantes del kilómetro 47 del Periférico, a la altura de la salida a la comisaría meridana de Tixcacal, y de la Avenida 86, que conduce a la comunidad de Dzununcán, donde recibieron saludos de los automovilistas que transitaban por la vía. Más tarde, el patrullaje continuó por la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Río” de la colonia San Antonio Xluch, donde Zapata Bello detuvo la unidad para platicar con algunas madres de familia de los 360 alumnos que estudian en el turno matutino en ese plantel educativo.m MILENIO NOVEDADES

Más de 5 mil apoyos

CLUB CAMPESTRE DE MERIDA, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA Se cita en Primera Convocatoria a los señores accionistas del Club Campestre de Mérida, S. A. de C. V., para la Asamblea General Anual Ordinaria, que se efectuará el próximo martes 9 de julio de 2013, a partir de las 13:30 horas, en el local social, predio número 500 de la Calle 30 Diagonal, de la Colonia México de esta Ciudad conforme con la siguiente:

ORDEN DEL DIA I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII.

Lista de presencia, verificación de la personalidad de los accionistas asistentes. Declaración que hará el presidente de estar legalmente constituida la Asamblea. Lectura de la orden del día. Informe del Presidente. Informe de la Tesorería. Informe del Comisario. Lectura del informe de los auditores. Aprobación en su caso de los Estados Financieros de la Sociedad, correspondientes al ejercicio social del año 2012. IX. Elegir o reelegir a los seis miembros integrantes del Consejo de Administración para el bienio 2012-2014, según la Cláusula Décima Segunda de la escritura de la Constitución Social. X. Asuntos generales. XI. Nombramiento de la persona que deberá comparecer ante Notario Público, para la protocolización del Acta de Asamblea General de Accionistas. XII. Redacción, lectura y en su caso aprobación del Acta de la Asamblea. XIII. Clausura de la Asamblea. Para tener derecho a asistir a dicha Asamblea, los señores Accionistas deberán con veinticuatro horas de anticipación depositar sus acciones en la Tesorería del Consejo, a fin de que se les expida la constancia respectiva, conforme a lo estipulado en la Cláusula Vigésima de la Escritura de Constitución Social. Mérida, Yucatán, a 18 de junio de 2013 CONSEJO DE ADMINISTRACION C.P. Arturo Millet Molina Presidente

Lic. Allan Molina Alvarez Secretario

Otra entrega de laptops a bachilleres yucatecos Milenio Novedades/Mérida

E

l gobernador Rolando Zapata El acto fue en Colonia Yucatán. Bello encabezó la novena entrega de computadoras portátiles del programa Bienestar Digital, en esta ocasión, a 773 estudiantes del primer año del Colegio de Bachilleres (Cobay) y de la Dirección General de tEn esta ocasión recibieron equipos Educación Técnica Agropecuaria jóvenes estudiantes de los municipios (Dgeta), con lo que suman ya cinco de Calotmul, Chemax, Chichimilá, mil 138 jóvenes beneficiados en Cuncunul, Dzitás, Espita, Panabá, todo el Estado. Río Lagartos, San Felipe, Tekom, En el evento, efectuado en el Temozón y Tinum, entreo otros. campo de fútbol “Madereros del trópico”, de Colonia Yucatán, comisaría tizimileña, el mandatario que al entrar la computadora en aseguró que el gran talento y la la casa va a impactar en la vida riqueza de la juventud yucateca de toda la familia; por eso les deben impulsarse. Por ello, dijo, pedimos que le saquen el mejor el compromiso del Gobierno provecho”, manifestó. Ante estudiantes de diversos es potenciar esas capacidades generando igualdad de opor- municipios del oriente yucateco, tunidades para todos. Zapata Bello recalcó que con este “La tarea del Gobierno es procurar tipo de acciones se avanza en la que haya igualdad de oportunida- inclusión digital de la población des, para eso estamos haciendo el y se brindan un mayor apoyo a gran esfuerzo de distribuir estas los yucatecos, respaldando la computadoras que sabemos van formación académica de la niñez a transformar la vida, no sólo de y la juventud, así como facilitando los jóvenes que la reciben, sino de el acceso de los padres de familia sus familias, porque está probado a la información.m

:claves

Los beneficiados

Martes 18 de junio de 2013 o 07

www.milenionovedades.com

Gobierno

Conciencia ambiental

Arranca reforestación en escuelas de Mérida La asociación civil Kanan Kab y la SEE emprenden el proyecto “El Árbol y yo” Milenio Novedades/Mérida

MILENIO NOVEDADES

A

El Gobernador y el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano presidieron el acto.

Inversión de 180 millones de pesos

Plan para dotar de vivienda a familias en estado vulnerable Programa piloto conjunto de los gobiernos federal y estatal Milenio Novedades/Mérida

A

utoridades estatalesyfederales anunciaron una inversión conjunta en acciones de vivienda, superior a los 180 millones de pesos, cifra histórica que beneficiará a familias en condiciones vulnerables, con la construcción de casas de calidad. El gobernador Rolando Zapata Bello y el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, firmaron convenios de colaboración para la liberación de esos recursos que permitirán la creación de viviendas dignas en zonas urbanas y rurales, las cuales beneficiarán a personas con discapacidad y a quienes no cuenten con la posibilidad de adquirir

“Aquellos que antes no podían acceder a créditos, ahora sí pueden construirse un patrimonio” un crédito por las instituciones acostumbradas. Durante el evento, realizado en el Salón de la Historia de la sede del Poder Ejecutivo, se anunció que en el Estado se pondrá en marcha un programa piloto para la construcción de 200 casas con un costo menor a 100 mil pesos, en terrenos que aportará el Gobierno del Estado, el cual se espera pueda ser replicado en el resto del país. En presencia de los directores

del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), Ángel Islava Tamayo y de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Cano Vélez, el Gobernador destacó que la política de vivienda en Yucatán, además de estar orientada a la de infraestructura, también se relaciona con un desarrollo social incluyente. “Un desarrollo en el que los trabajadores, los hombres, las mujeres, los jóvenes, de la ciudad y de las zonas rurales, aquellos que antes no podían acceder a créditos y esquemas de financiamiento, ahora sí puedan construirse un patrimonio”, destacó. Zapata Bello afirmó que el Gobierno está listo para trabajar de manera coordinada en la consolidación de todas las acciones de vivienda.m

yer arrancó la reforestación de tres planteles de primaria y cinco de secundaria de Mérida, que resultaron ganadores del concurso “El Árbol y yo”, al que convocó la Secretaría de Educación del Estado, en coordinación con la asociación civil Kanan Kab (“Protección del mundo”). La intención es crear entre la comunidad escolar una conciencia ambiental que promueva la conservación y el uso sustentable de los ecosistemas forestales de Yucatán, a través de los espacios verdes que se crearán en los edificios escolares. Protegen el medio ambiente. En esta primera etapa del proyecto se trabaja en las primarias “Felipe Carrillo Puerto” de la colonia San Aroldo, y la “Julia Ruiz Fuentes” y “Justo Sierra Méndez”, del fraccionamiento Juan Pablo II. t El proyecto ecológico “El Asimismo, en las SecundaÁrbol y yo”, que emprendió la rias Técnicas 61 de la comisaría asociación civil “Kanan Kab”, meridana de San José Tzal; la se irá extendiendo poco a poco 57 de la colonia El Roble; la 59 a todas las escuelas del Estado. “República de Ecuador” de la Emiliano Zapata Sur I; la 66 de la colonia Santa Rosa y la 74, de de esas áreas verdes. Al evento asistieron el director Juan Pablo II. Durante la ceremonia de de Educación Secundaria, Mario arranque que se realizó en la Novelo Ayuso; la coordinadora de Secundaria Técnica número 61 Programas Estratégicos, María de la comisaría San José Tzal, la Elena Andrade Uitzil; el presidente asociación civil Kanan Kab donó de Kanan Kab, Mario Gamboa las plantas y los árboles de caoba y Pratrón; la comisaria ejidal de San cedro a las escuelas, que a su vez José Tzal, Virginia Puc Acosta; y recibieron sus cartas compromiso. la directora del plantel anfitrión, Además, les brindará asesoría Ana Esther Trujeque Jiménez, para garantizar la supervivencia entre otros invitados.m

:claves

A todas las escuelas

08 o Martes 18 de junio de 2013

milenio NOVEDADES

Gobierno

MILENIO NOVEDADES

Para nosotros el tema está concluido: Roberto Rodríguez Asaf

Llaman a analizar cuentas sin tendencias partidistas Secretario de Administración y Finanzas, dispuesto a solventar las dudas que tengan los diputados locales del PAN, respecto al plan de austeridad del Gobierno del Estado MILENIO NOVEDADES

:claves

Milenio Novedades/Mérida

E

l secretario de Administración y Finanzas, Roberto Rodríguez Asaf, llamó a analizar con responsabilidad y sin sesgos partidistas las cuentas del plan de austeridad implementado por el Gobierno del Estado, para hablar con claridad y de frente a los yucatecos. “Hago un exhorto a que los números y los dineros del pueblo de Yucatán los analicemos sin sesgos partidistas, con toda responsabilidad y claridad, y le hablemos de frente a la gente. Ahí están los números, cualquier ciudadano puede revisarlos, porque no hay nada que ocultar. Para nosotros el tema está concluido”, aseveró. Entrevistado en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal reiteró que las oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) están abiertas para atender y solventar las dudas que tengan los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN)

Recursos tEl secretario de Administración y Finanzas, Roberto Rodríguez Asaf, dijo que el plan de austeridad está a la vista de todos y hay disponibilidades presupuestales por arriba de los 273 mdp. t El funcionario estatal dijo que estos recursos se están redireccionando a programas que le sirven a la gente de Yucatán, como lo es Bienestar Digital con la entrega de 10 mil computadoras. El Gobierno estatal pidió a panistas actuar con responsabilidad.

y recordó que desde la semana pasada se les hizo llegar hasta la representación que los legisladores tienen en el Congreso del Estado un informe completo del citado plan. “Desde la semana pasada estamos en el tema; ellos tenían dudas respecto al plan de austeridad,

les hicimos una invitación para que asistieran a las oficinas de la Secretaría para entregarles esta información, invitación a la que no asistieron y al día siguiente inmediatamente les mandamos los datos al Congreso del Estado”, puntualizó. Señaló que está en toda la

disposición de acudir al Congreso del Estado, si recibe una invitación o indicación de este Poder autónomo. Recalcó que cualquier duda respecto al plan de austeridad se puede consultar en el portal www.yucatan.gob.mx, en el apartado de transparencia.m

MILENIO NOVEDADES

Plus al turismo

Carreteras y sala de juicios orales

Avanzan proyectos de infraestructura

Apuestan a promoción de comida yucateca

WILBERT ARGUELLES

Israel Cárdenas/Mérida

Ana Hernández/Mérida

E

l legislador local, Pedro Panucho, patrimonio yucateco. Oxté Conrado, señaló que es importante que el legado cultural de la gastronomía que posee Yucatán, que es reconocida a nivel internacional, tenga mayor promoción, “porque ahora bajo el distintivo de Patrimonio tEl legislador Pedro Oxté dijo que Intangible será posible preservar la gastronomía es parte esencial su elaboración con ingredientes de Yucatán que ahora tiene una originales”. denominación legislativa, que El legislador señaló que el sabor impulsará el crecimiento de la de la típica comida yucateca, los industria restaurantera. platillos tan conocidos por su sabor, es un plus que se le agrega al encanto que tiene esta tierra que tiene este tema del sabor conocida por el legado de vesti- de la entidad es que se dio una gios arqueológicos, su cultura y coincidencia de unidad de votos la vestimenta típica. de todos los diputados de los diLos condimentos que se utilizan ferentes partidosque conforman para la elaboración de los platillos el Congreso local. Señaló que ahora lo que sigue yucatecos le han dado fama a la cocina yucateca” dijo el legislador es que el Gobierno del Estado quien, destacó la importancia de establezca las acciones que imdeclarar la gastronomía yucateca pulsen el aprovechamiento de este Patrimonio Cultural Intangible patrimonio, que dará un plus a la del Estado de Yucatán, porque es industria restaurantera y turística. propia, única dentro de la mezcla El diputado dijo que esta dede influencias de diversas culturas nominación a la comida local que se han arraigado en la entidad. permitirá fortalecer la creación de Comentó que la importancia empleos en el sector turístico.m

:claves

Crecimiento

E

l secretario de Obras Públicas del Gobierno estatal, Daniel Quintal Ic, señaló que al arrancar el segundo semestre de este año, la construcción de la sala de juicios orales en Mérida, la modernización de cinco carreteras de la costa y el oriente del Estado y el desahogo del tránsito en Ciudad Caucel, son los principales proyectos a concretar Obras en Ciudad Caucel. “Los proyectos que tenemos en cartera son relacionados con justicia, como la construcción del edificio para los juicios orales en Mérida, y están las carreteras en el interior del Estado: BacaDzemul; Motul-Telchac Puerto; Dzilam-Bravo-Dzidzantún; el libramiento sur de Valladolid; y la carretera Kantunil-Izamal”, precisó. la Construcción y Conservación Quintal Ic dijo que se incluye el de Obra Pública en Yucatán desahogo del tránsito en Ciudad (Incopy), que ha presupuestado Caucel, que implica la edifica- 400 millones de pesos, aunque ción de los puentes de Anicabil es probable que se incremente y la conexión a la colonia Nora con el edificio de juicios orales”, Quintana. manifestó el funcionario. “En términos generales esas son Asimismo, dijo, el Instituto las obras, más los 50 kilómetros de Infraestructura Carretera de de caminos sacacosechas. Los Yucatán (Incay) tiene un presurecursos para financiar estas puesto entre 500 y 600 millones obras provienen del Instituto para de pesos para vías terrestres. m

La Secretaría de Obras Públicas estatal repara tapas de la CFE en el Centro Histórico

Alumnos participan en talleres.

Convenios

Presentan programas de empleo a jóvenes Milenio Novedades/Mérida

C

on el objetivo de brindar a los estudiantes de nivel medio superior las herramientas para la toma de decisiones sobre su futuro académico, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno del Estado ya ha signado convenios con seis instituciones de bachillerato. El titular de la instancia, Enrique Castillo Ruz, señaló la importancia de dichos acuerdos, ya que a través de ellos se promueven los programas en materia de empleo

El contenido de los cursos se basa en la difusión del sistema Observatorio Laboral y previsión social, que son de suma importancia para que los jóvenes estudiantes accedan a información de beneficio para su desarrollo académico y laboral. A la fecha, como resultado de los convenios, se ha impartido 61 talleres para 180 grupos, lo que representa un total de tres mil 196 alumnos beneficiados con la información de la STPS. Las escuelas participantes son los colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey), Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de Bachilleres de Yucatán (Cobay); el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) número 17, y las direcciones generales de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti) y de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta), representadas por la Subdirección de Enlace Operativo. m

:claves Compromisos tEnrique Castillo Ruz, titular de la STPS estatal, indicó que a la fecha se han cumplido al 100% los compromisos contraídos a raíz de los acuerdos con el Cecytey, Dgeta y Cetmar.

Martes 18 de junio de 2013 o 09

www.milenionovedades.com

Política MILENIO NOVEDADES

En septiembre iniciarían las asambleas

Aspiran ser una opción política para yucatecos El IFE en la entidad señala que al menos 11 asociaciones van por registro como partido Ana Hernández/Mérida

L

a Junta Local del Instituto Federal Electoral en Yucatán aún no ha recibido ninguna solicitud de organizaciones civiles autorizadas por el IFE a convertirse este año en partidos políticos, “están en la etapa de organización,

Portal

Ratifican a Subproducrador

Presentan a la nueva titular de la Prodemefa La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Sara Blancarte de Zapata, presentó ayer a Cinthia Giuliana Pacheco Garrido como la nueva titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), órgano protector de niñas, niños y adolescentes que carecen de representación legal y se encuentran en situación de riesgo o desamparo. También se ratificó a Daniel Escalante Rivera, como subprocurador y se presentó a Xochitl Canché Espinoza como jefa del Departamento Jurídico de ese órgano.

No representan debilidad

Ven en “tribus” internas fortaleza del PRD La presencia de diferentes corrientes al interior del PRD no representan una debilidad para el partido, sino por el contrario, son el reflejo de agrupar bajo un mismo ideal a personas que tienen diferentes ideas de aportación política, pero de acuerdo con un perfil que el partido representa, dijo su presidente estatal en Yucatán, David Barrera Zavala. Según sus registros, a nivel nacional hay más de 12 corrientes de las cuales cuatro tienen presencia en la entidad. Comentó que si bien algunos de los grupos tienen expresiones que pudieran considerarse críticas al interior del PRD, estas se han disciplinado.

para registrarse y convertirse en una opción política”, dijo el vocal ejecutivo, Fernando Balmes Pérez. Comentó que si bien a nivel nacional varios organismo lograron registrarse para convertirse este año en partido políticos y contender en las elecciones intermedias del 2015; hasta el momento ninguno

lha solicitado al IFE en la entidad verificar la organización de asambleas para confirmar el mínimo de personas que los respaldan. El funcionario considera que será en septiembre cuando comiencen a realizar sus asambleas. El Consejo General del IFE tiene registrados a 11 organismos que intentan convertirse en partidos: Encuentro Social, Factor Fortaleza Ciudadana, Jornada Ciudadana México Presente, México Próspero y de Transformación META, México Representativo y Democrático, México Unión Nacional, Organización Auténtica de la Revolución Mexicana, Organización México Nuevo, Participación Socialdemócrata GRG, y Unidad Nacional Progresista. m En 2015 habrá elecciones intermedias.

Reporte Especial

Editor: Ricardo Romero [email protected]

10 o Martes 18 de junio de 2013 o www.milenionovedades.com

Gobierno Federal revoca apoyos a incumplidos

A corregir el fracaso maderero Revisan las bases para crear programas que permitan, en cinco años, al menos duplicar la producción actual MILENIO NOVEDADES

es superior a la media nacional en esa evaluación, que fue del a Comisión Nacional 27 por ciento, evidenció que el Forestal (Conafor) revisa programa tuvo fallas que ahora en Yucatán las bases tratan de corregir. para crear programas Pese a ello, con la aplicación de reales que permitan, en los nuevos lineamientos esperan cinco años, al menos duplicar la lograr en 2018 un aprovechamiento producción actual de madera, a de maderas preciosas de 3000 fin de corregir el fracaso de los m3 de caoba, y que este volumen últimos 14 años en los apoyos a llegue a 20 mil m3 en 2028. la producción forestal, señaló Cabe indicar que en octubre la gerente en Yucatán, Lucía de 2010 comenzó la revisión del Canto Lara. Comité Técnico Nacional que En la entidad se estableció hizo las revisiones de plantade 1997 a 2012 la siembra de ciones comerciales hasta 2011 18 mil 236 hectáreas con fines para calificar y asignar el nivel comerciales, de las cuales se Lucía Canto Lara. de cumplimiento del prograconsolidaron seis mil 284 ha, ma forestal; de esa evaluación esto significa que 11 mil 952 no se emitió la revocación de los cumplieron los requisitos; de ese apoyos en varios estados, como total, en dos mil 780 hectáreas, Tabasco, Campeche, Veracruz, las autoridades no pudieron Chiapas y Yucatán. contactar a los representantes Recordó que ese proyecto forestal legales. t El Gobierno Federal ha inscomenzó luego de detectar que Ante ello, la Conafor y la Secretaría truido la aplicación de nuevas la producción de madera en los de Medio Ambiente y Recursos políticas, que vayan acordes a la bosques no era suficiente para Naturales (Semarnat) emitieron situación de cada entidad para abastecer la demanda, entonces un acuerdo de revocación de los aprovechar el potencial forestal. se decidió otorgar apoyo a través contratos, lo cual se publicó el de la Semarnat (no existía la 9 de mayo pasado en el Diario t La falta de efectividad en los Conafor) para establecer y manteOficial de la Federación; con esta programas forestales afecta a los ner las plantaciones maderables, medida el Gobierno Federal pudo bosques, debido a que algunas considerando que se trataba de disponer de 15 millones 511 mil personas deciden hacer talas especies con aprovechamiento 115 que estaban etiquetados para ilegales. a largo plazo. el pago de esas siembras que no Lucía Canto precisó que esto se consolidaron, pero que no se t La demanda de madera de significaba que los proyectos sepodían recuperar, o exigir como Yucatán se compensa con la rían evaluados para determinar devolución porque tampoco se producción de otras entidades y el cumplimiento de los acuerdos entregaron. de productos importados. que les permitirían recibir el apoyo Ante este panorama, pues la federal, que las superficies tuvieran demanda de madera sigue en sistemas de riego, fertilizantes, aumento y el déficit nacional Producción y Productividad, Gon- herbicidas y hacer un trabajo también, ahora la Semarnat revisa zalo Novelo Quijano, explicaron más allá de una reforestación, las estrategias para impulsar el que el proyecto de Plantaciones porque el número de plantas en potencial maderable del país; en Forestales Comerciales, que se una hectárea debía mejorar. el caso de Yucatán, se busca que comenzó a aplicar en México en “Eran proyectos con especificarecupere o se acerque al “status” 1997, se concretó en Yucatán con ciones técnicas, que implicaban que tuvo hace 70 años, posición un apoyo definido de 1999 al 2009. que el particular o los ejidatarios que perdió por falta de cuidado De las 18 mil hectáreas con hicieran el trabajo, y al comprobar de la actividad; los árboles se fines comerciales que se im- los resultados se les pagaría el cortaron sin reforestar y luego pulsaron en la entidad, sólo se apoyo, un promedio de siete mil las tierras fueron dedicadas a consolidaron poco más de seis a 10 mil 500 pesos por hectárea, otras actividades comerciales. mil, que equivalen al 34 por desde 1997 a la fecha”, dijo Novelo Canto Lara y el subgerente de ciento; y aunque este porcentajes Quijano. m

L

Ana Hernández/Mérida

:claves

Cambian estrategias

SÓLO QUIEREN TIENEN BUENA MADERA ESTAR EN CASA t Los productos que se

t Las principales plantacio-

elaboran en la entidad se comercializan en forma de tarimas y puertas a países de Asia.

nes de maderas comerciales se ubican en la parte oriente de la entidad, en municipios como: Tizimín

Espita

t Mantener una plantación comercial puede costar entre:

15 mil y 16 mil pesos por hectárea

t El Anuario Estadístico de la Producción Forestal por

entidad indica que en 2011 Yucatán logró: Maderas m3r $comercial Comunes tropicales

3,799 pies

961,080

Postes, pilotes y morillos

255

145,133

Leña

97 22,037

Carbón

3,447 793,910

No maderables (resinas)

17

47,489

t Un diagnóstico de

especialistas del CICY en la entidad indica que hasta 2005 Yucatán tenía un registro de 18 especies forestales como las más utilizadas por la comunidades rurales para generar subproductos, como la leña o artesanías, entre ellas: t Waxiin t Tsalam t Ja’abin t Chakaj

t En cada hectárea se

siembra un promedio de:

t Si separamos lo nacio

t La producción

de leña es para autoconsumo y con fines comerciales.

t La caoba y el

cedro siguen teniendo mercado en el centro del país, por su resistencia a plagas.

1,100 árboles

que generan una producción promedio de 70 metros cúbicos.

t El volumen mensual Tipo de madera Pino Pino importado Duras tropicales Blandas tropicales Poplar y tornillo importado Preciosas (cedro y caoba) Tableros TOTAL

Tipo de madera Pino Duras tropicales Blandas tropicales Preciosas (cedro y caoba) Nacional Pino importado Poplar y tornillo importado Tableros TOTAL

Reenfocan programa

Reasignan apoyos para la producción forestal El Comité Técnico Nacional del Programa ProÁrbol revocó acuerdo de ayuda Ana Hernández/Mérida

E

l Comité Técnico Nacional del Programa ProÁrbol integrado por la Conafor y la Semarnat determinó revocar el acuerdo de apoyo a las Plantaciones Forestales Comerciales emitido de 1999 al 2009 porque se incumplieron los puntos de

:claves Sin vigencia t El Comité Técnico Nacional acordó revocar los apoyos asignados y no ejercidos, a razón de que no se encuentran vigentes.

TRANSFORMADOR DE INSUMOS Martes 18 de junio de 2013 o 11

Ven ventaja en productos renovables t En Yucatán se siembra ahora teca y melina, que son plantas de rápido crecimiento que pueden ser aprovechadas en 8 ó 10 años.

De teca se han sembrado 700 ha.

Crece demanda y baja la producción, señala Canainma Consideran que la regulación es una barrera para impulsar inversiones privadas MILENIO NOVEDADES

Ana Hernández/Mérida

E

l presidente de la delegación sureste de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), Ernesto de la Cruz Escalante, señaló que el déficit maderero en la entidad Tipos de madererías que existen en la entidad asociadas a la Canainma: crece cada año y que el problema de impulsar inversiones privadas Existen en el Estado 400 empresas del ramo de la madera, de las cuales 104 pertenecen a la cámara. para apoyar al sector se debe en Artesanos Aserraderos Madererías Mueblerías y carpinterías Industriales las condiciones vigentes. Convierten en tablas la Comercializan las Fabrican muebles y decoraciones de Fabrican duelas, tarimas, Crean piezas con la Indicó que el volumen mensual marcos, puertas, etc. madera. interiores y exteriores. madera en rollo. tablas. promedio de madera en metros promedio de madera en metros cúbicos (m3) que requiere Yucatán. cúbicos que requiere Yucatán es de cinco mil 652, entre nacional e M3 Origen Estados Uso importada, ya que la producción 3500 Nacional Chiapas y Oaxaca Industria de la construcción y muebles local actual es mínima. Ahora hay plantaciones en el oriente y 750 Importado Industria de la construcción y muebles sur de la entidad. 450 Peninsular Yucatán, Q. Roo, Campeche Decoración, vigas, pisos, duelas, decoración interiores La demanda crece cada año, 180 Peninsular Yucatán, Q. Roo, Campeche Fabricación de muebles y artículos pequeños principalmente por las necesidades de la industria de la construcción y 500 Importado Muebles y decoración interiores para amueblar las nuevas viviendas. 272 Nacional Tabasco y Q. Roo Muebles y decoración interiores Comentó que existen en la entidad 400 empresas madereras, de las 2500 Importado Industria de la construcción, muebles y decoración cuales 104 están en la Canainma. 5652 Precisó que la madera en México t Pese a que la producción de la madera es mínima en Yucatán, se logran importantes volúestá sobrerregulada, se ha dado mucha libertad a los ejidos y se ha menes de plantaciones en el oriente y sur del Estado; la que tiene origen nacional y llega a negado la oportunidad a los emla entidad se menciona en la siguiente tabla. presarios de invertir en el bosque, en hacer plantaciones. Explicó onal de lo importado, quedaría de la siguiente manera que la Conafor a fomentado esta M3 Origen Estados Uso actividad, pero ha penalizado tanto la actividad, con normas 3500 Nacional Chiapas y Oaxaca Industria de la construcción y muebles y reglamentos, que dificultan el 450 Peninsulas Yucatán, Q. Roo, Campeche Decoración, vigas, pisos, duelas, decoración interiores desarrollo económico de este 180 Peninsular Yucatán, Q. Roo, Campeche Fabricación de muebles y artículos pequeños sector, olvidando que la madera es un recurso renovable, “que bien 272 Nacional Tabasco y Q. Roo Muebles y decoración interiores administrado, y que si invertimos, 4402 54% tendremos más oxígeno en el planeta”. 750 Importado Industria de la construcción y muebles Desde la siembra de un árbol 500 Importado Muebles y decoración interiores hasta que se corta pasan 15, 20 2500 Importado Industria de la construcción, muebles y decoración ó 30 años, dependiendo de la especie, y ese tiempo son muchos 3750 46% FUENTE: CANAINMA DELEGACIÓN SURESTE años de oxígeno. Consideró que hay mucha gente interesada en invertir en el campo, MILENIO NOVEDADES pero requiere la certeza de que el gobierno tuvo que cancelar el acuerdos. recuperará su inversión; esto acuerdo y dar por terminado ese Según las reglas, no podían pagar generaría que se tecnificara mejor tipo de estímulo, que ni siquiera a los productores si incumplían los bosques y habría una derrama había entregado, para reestructurar los requisitos para la entrega de económica para la gente del campo su distribución. apoyos, pero como no se habían y para todas las cadenas productivas En el reenfoque del programa se entregado, tampoco podían pedir que trabajan la madera. determina que las decisiones ya que devuelvan los recursos, así que La delegada de la Conafor en no se toman a nivel central para optaron por revocar los contratos. Yucatán, Lucía Canto Lara, dijo que definir los criterios de calificación Así, para recuperar los apoyos y a pesar de que no se alcanzaron y asignación de los recursos, sino poder reasignarlos, se especificó las metas en programas anteriores, que ahora los listados se aprueban que no había las condiciones de esta vez el enfoque es más preciso, en la entidad, detalló el subgerente mantenimiento y producción de con la intención de que la entidad de Conafor en Yucatán, Gonzalo las plantaciones. recupere el “status” maderero que Novelo Quijano. Entre las comunidades yucatecas alguna vez tuvo. Para recuperar los recursos que a las cuales se les revocó el apoyo La producción forestal no es las autoridades habían destinado se encuentran las organizaciones barata; sostener una hectárea con No hubo apoyo para plantaciones. al pago de los productores que en de Triple S de Catmis; a los eji- fines comerciales puede costar de los convenios. ese lapso participaron en diferen- dos de Felipe Carrillo Puerto, de 15 mil a 16 mil pesos, considerando Para recuperar los recursos, tes programas para el desarrollo Kakalná, Noh-Bec, Sudzal Chico, una producción a corto, mediano que por años se etiquetaron para de plantaciones forestales con Tigre Grande y varios particulares y largo plazo. apoyo a la producción forestal, fines comerciales, revocaron los e incluso cooperativas. m En Yucatán la siembra de algunas

t

Poca, pero se produce madera.

EL DECLIVE t Registros oficiales indican que Yucatán fue hace 70 años unos de los principales estados productores de madera, en especial de variedades como el cedro y la caoba, el potencial de estos desarrollos estaba en la parte oriente de la entidad, en Colonia Yucatán, comisaría del municipio de Tizimín. Ahora, el 70 por ciento de la superficie vegetal de la entidad es secundaria, aunque continúa la producción de cedro y caoba, que son maderas duras y tienen buena vista en su aprovechamiento natural. No obstante, ahora la apuesta está en la producción de maderas un poco suaves, como la teca, granadilla, pich y ciricote, que la industria maderera ha encontrado puede tener diferentes usos y que además obtienen texturas agradables al ser barnizadas o pintadas. Ana Hernández/Mérida

:claves La teca... t La teca es nativa de la India, Birmania, Laos y Tailandia. Hoy día se encuentra en muchos países asiáticos, y extensas plantaciones se han establecido también en África y América Central y del Sur. maderas se hizo considerando entre 15 y 20 años para que puedan ser aprovechables; pero ahora se manejan especies de un desarrollo más rápido, que pueden comercializarse en ocho años, muchos productores le están apostando a la “teca”, que es un árbol frondoso que puede alcanzar hasta 30 m de altura. m

12 o Martes 18 de junio de 2013

milenio novedades

Sorpresas, regalos y mucha diversión

El día más Padre, en plaza Oriente el centro comercial presentó el show de cuxúm y Balita Balam, además de realizar rifas y regalar pastel, por el día del Padre eduardo uc

eduardo uc/Mérida

Horarios t Plaza Oriente abre los 365 días del año, y ofrece más de 40 condóminos o tiendas diferentes, para los diferentes integrantes de la familia.

U

na vez más, y con la finalidad de festejar, en esta ocasión a los papás, el pasado fin de semana Plaza Oriente convocó a una magna convivencia familiar en donde las risas y las mejores ofertas para el regalo de papá estaban a la orden del día. Además de que los presentes disfrutaron de un delicioso pastel, refrescos y rifas. “El día de hoy festejamos a los papás, y se dan cuenta de que los tenemos en cuenta; y les festejamos trayendo lo que ellos pidieron. Estuvimos en la entrada durante las últimas semanas preguntando, ¿qué es lo que les gustaría a los papás? Y ganó un show regional”, explicó el Sr. Ángel Loria Herrera, Administrador de Plaza Oriente, momentos previos a la presentación del Show “El Sorprendente Hombre Chiuo”, a cargo de la compañía teatral regional de Cuxúm y Balita Balam, que amenizó y puso a carcajear a los todos los presentes. Por otra parte, el Sr. Loria Herrera agregó que además los

:claves

“El Sorprendente Hombre Chiuo” fue la obra que se presentó durante el festejo del día de padre.

asistentes tuvieron la oportunidad de participar en diversas rifas, con regalos que las propias tiendas de Plaza Oriente donaron para la ocasión. También destacó que una de las ventajas de Plaza Oriente, y porque es una plaza que piensa en la familia, es que ahí se pueden encontrar desde ropa, calzado, óptica, pastelería, servicios como la ventanilla única del ayuntamiento, súper mercado, banco, entre una gran variedad giros diferentes, para los diferentes integrantes de la familia. Plaza Oriente abre sus puertas los 365 días del año, de un horario de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., con 42 condóminos que ofrecen diversos servicios y productos, ideal para cualquier festejo, reunión o para pasar un rato agradable y ameno, en un lugar acogedor, tanto, como tu hogar. m

Martes 18 de junio de 2013 o 13

www.milenionovedades.com

Clima

JUAN CARLOS ALBORNOZ

Conagua recomienda tomar previsiones, ya que las lluvias van a continuar.

JUAN CARLOS ALBORNOZ

El aguacero bañó a toda la ciudad, aunque en algunas zonas fue más intenso.

Las precipitaciones continuarán hoy y mañana

La depresión tropical dos “inunda” a medio Mérida

El fenómeno llega acompañado de fuertes vientos y descargas eléctricas, que dejaron sin servicio de energía a vasta zona de la costa yucateca Alicia Carrasco/Mérida

E

l ingreso de la depresión tropical No. 2 de la temporada, por las costas de Belice, propició en Yucatán lluvias torrenciales y fuertes vientos, dejando un saldo en Mérida de casas inundadas, autos averiados, árboles caídos y apagones en algunas zonas de la ciudad, lo que originó que varios semáforos dejaran de funcionar ocasionando accidentes. Pero los daños mayores del temporal, que llegó acompañado de descargas eléctricas, se regis- Una pertinaz llovizna acompañó a los meridanos por la tarde. traron en amplia zona costera, pues un rayo “cayó” justo sobre mitió la apertura de un boquete el centro de máquinas de la Coen el muro posterior para que misión Federal de Electricidad los bomberos pudieran acceder. en Progreso, a las 17:03 horas, Para evitar que amplia zona y dejó sin el fluido a 26 mil 477 costera quede a oscuras tanto usuarios de ese puerto, Telchac tiempo, la CFE realizó conexiones Puerto, Chuburná, Chicxulub y alternas y hasta las 20:15 horas, Chelem, incluyendo al muelle seguían esos trabajos. Se había de la API. reestablecido el servicio a cinco Del cuarto de máquinas salió no podían entrar por temor a un mil 101 clientes y se esperaba densa humareda y casi de in- cortocircuito. completar el 100% a las 6 de mediato llegó la unidad 786 de La CFE bajó las cuchillas para la mañana de hoy martes. Se Bomberos, pero los tragahumos evitar desastres mayores y per- calculó que las labores tarden

En Mérida, los vientos generados por la depresión tropical alcanzaron 59.5 kph

unas nueve horas. En Mérida, los vientos generados por la depresión tropical alcanzaron 59.5 kph y su fuerza se sintió en buena parte de la ciudad, donde se registraron la caída de árboles. Ayer, la fuerte lluvia inició a partir de las 14 horas, acompañado de descargas eléctricas que hicieron vibrar cristales de casas y negocios por toda la ciudad. En el centro, muchas personas que permanecían en las calles corrieron a buscar refugio en los comercios. En zonas del Poniente, cercanas a Plaza Dorada, se registraron inundaciones y fue necesaria la participación de bomberos y personal de Servicios Públicos Municipales para desaguar la zona. “Estamos como en Venecia”, exclamó una vecina de Pensiones-Fovissste, una de las zonas afectadas por las inundaciones. De acuerdo con pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, se espera que las fuertes lluvias continúen al menos hoy y mañana.m

MÁS LLUVIA t La amplia circulación de la depresión tropical número 2 generó ayer de fuertes a intensas lluvias la tarde en la mayor parte de la Península de Yucatán, condiciones que seguirán hoy y mañana, aunque con menor intensidad, informó el Organismo Cuenca Península de Yucatán de la Conagua. Las precipitaciones en Mérida oscilaron entre 21 y 57 mm hasta las 18 horas, mientras que en Progreso se reportaron vientos de hasta 67 kph de componente este por influencia de ese sistema. Se espera la depresión tropical atraviese el sur de la Península de Yucatán y posteriormente se interne en tierras veracruzanas. No se prevé su intensificación a tormenta tropical. Ayer se reportaron precipitaciones en Pensiones de 57 mm, en Yucalpetén, 48.2 mm; en los rumbos de la Unimayab, 40 mm; en Chuburná, 31 mm y en el Observatorio Meteorológico de Mérida, 29.6 mm. Alicia Carrasco/Mérida

:claves Pronósticos t El director general del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez, señaló que para hoy continuarán las lluvias de fuertes a intensas sobre la región, como resultado de la depresión.

CHRISTIAN AYALA

Descomposición de alimentos

Se disparan los males diarreicos en este año Autoridades de Salud recomiendan tener precauciones debido al calor Coral Díaz/Mérida

L

os casos de enfermedades diarreicas agudas (Edas) casi alcanzan los 60 mil en el primer semestre del año en el Estado, unos 16 mil más que el año pasado en el mismo periodo, según los registros del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de En-

fermedades (Cenavece). De esta manera, ante la temporada de lluvias y las altas temperaturas que se presentan en el Estado, las autoridades de salud pidieron que se tomen medidas de prevención para evitar riesgos a la salud. “Nos encontramos en una temporada de intenso calor cuando los alimentos se descomponen de Las autoridades piden a la ciudadanía cuidar los alimentos que se ingieren.

inmediato y se consume agua de cualquier procedencia; las personas ingieren frutas en la calle que muchas veces no están lavadas y esto es un riesgo latente que se debe evitar para no contraer una infección gastrointestinal”, apuntó, el director del Instituto de Salud Municipal (IMS), Manuel Díaz Suárez. El funcionario indicó que los niños son el sector más vulnerable a las infecciones gastrointestinales, debido a factores como el calor, mala higiene, mientras que el grupo de adultos que se ve afectado es a consecuencia de encontrarse en constante movimiento por sus actividades laborales y familiares y no tomar medidas de prevención en su alimentación.m

14 o Martes 18 de junio de 2013

milenio novedades

Negocios

CHRISTIAN AYALA

Aumenta demanda de pignorantes

Recurren a empeños por clausura del curso escolar Pocos aprovechan la promoción.

Ven bajas ventas

Sin levantar, programa de la Canaco Alicia Carrasco/Mérida

N

egocios que forman parte de la campaña de “Ven al centro y gana” registran un incremento del 5 a 20 por ciento en sus ventas; sin embargo, señalan que las ventas son bajas debido a los problemas económicos por los que atraviesan los meridanos. “Definitivamente hemos detectado un incremento en las ventas debido a la campaña por parte de la Cámara Nacional de Comercio, inclusive la gente entra y pide sus boletos”, destacó Henry Jesús Ortiz Alayón, vendedor de material eléctrico. Algunos comerciantes dicen que la venta de artículos que no son de primera necesidad, como de construcción, siguen muy bajas.m

Dejan padres de familia en prenda alhajas, computadoras, televisiones y hasta cámaras fotográficas para solventar el gasto en bailables, festivales y graduaciones WILBERT ARGÜELLES

:claves

Alicia Carrasco/Mérida

L

as clausuras del ciclo escolar, cuando se organizan bailables, graduaciones y festivales, impactan el bolsillo de los padres de familia, los cuales recurren a las casas de empeño para solventar estos gastos. Las alhajas son los artículos que más empeñan los yucatecos seguido de las computadoras, televisiones, pantallas y cámaras fotográficas, informó la gerencia regional del Nacional Monte de Piedad. El Montepío espera que en los próximos días aumente la asistencia de meridanos y también señaló que se bajó la tasa de interés que La demanda en casas de empeño aumentó 20 por ciento este mes. cobra cada mes, al grado que otras casas de empeño que han surgido registran en estos momentos 20 saldrán de la escuela, por lo cual en la entidad en los últimos años por ciento de incremento en la los padres tienen que hacer pagos cobran tasas que van del 5 al demanda de sus servicios, “el de ropa, festivales y, en caso de 25% mensual, y algunas de ellas cual aumentará en el transcurso que vayan a graduarse, todos los incurren en la usura o tratan de de los próximos semanas debido gastos que esto conlleva”, señaló engañar a sus clientes. a las actividades escolares de fin Seydi Berzunza. A su vez, Seydi Patricia Berzunza de ciclo escolar”. Indicó que esta semana la actividad Balam, gerente de una casa de “El incremento en el número de de los casa de empeño, también empeño, señaló que estos negocios empeños se debe a que los niños aumenta porque con la quincena,

El proyecto denominado “Granja porcícola rural San Isidro-Tixméhuac”, es promovido por la sociedad rural San Isidro Tixmehuac S. de P.R. de R. L. y se pretende desarrollar en un predio registrado como Tablaje Catastral 1777, denominado San Isidro; se encuentra localizado a 1 km al sur del kilómetro 6.5 de la carretera Tixméhuac-Tekax, en el municipio de Tixméhuac. La superficie total del predio es de 20.91 hectáreas, de las cuales se utilizarán 3.204 ha para el establecimiento de infraestructura (15.32% del total del predio), mientras que el restante 84.68% se mantendrá con la vegetación existente. La superficie que será solicitada para cambio de uso de suelo será de 4.53 hectáreas dentro de la cual se establecerá infraestructura para la operación del proyecto. El proyecto consistirá en la construcción de una granja de engorda de cerdos, que constará de la construcción de 3 naves porcícolas, instalaciones accesorias y un sistema de tratamiento de aguas residuales a base de biodigestión anaeróbica. En el sistema ambiental en el cual se encuentra inserto el proyecto, el tipo de vegetación presente es selva mediana subcaducifolia con vegetación secundaria, pastizales para ganadería extensiva, áreas de cultivo tradicional de maíz y otras hortalizas y asentamientos humanos. De todas las actividades del proyecto consideradas como potencialmente generadoras de impactos sobre el ambiente, la que generará mayor cantidad de impactos es el Desmonte y Despalme durante la Preparación del sitio. De los factores ambientales sobre los cuales se identificó que se generarán los impactos del proyecto, las características fisicoquímicas del suelo serán las más afectadas de manera negativa, mientras que la demanda de servicios será el factor que mayores impactos positivos tendrá. Por otro lado, se procurará mitigar las afectaciones que sufrirán las condiciones biológicas del sitio. El establecimiento del 20% del predio como área de conservación y la preservación de la vegetación nativa en áreas que no serán ocupadas, permitirán mantener la diversidad de flora y fauna del predio y sus alrededores. Asimismo, se aplicarán programas de rescate y reubicación que evitarán el sacrificio innecesario de animales y la protección de especies protegidas y/o ecológicamente importantes. Por último, los beneficios socioeconómicos del proyecto serán evidentes, no solamente se verán beneficiados los productores rurales que administrarán la granja porcícola, sino que además se generarán empleos temporales directos e indirectos para satisfacer las necesidades de insumos, materiales y servicios que requerirá el proyecto en todas sus fases. Por lo tanto, se considera que el proyecto es viable y que se justifica social, económica y ambientalmente el cambio de uso de suelo en las 4.5353 hectáreas que se solicitan, siempre y cuando se ejecuten las disposiciones manifestadas en las medidas de mitigación, prevención y compensación propuestas. Atentamente:

Florentino Pech Chalé Presidente del Consejo de Administración San Isidro Tixméhuac S. de P.R. de R.L.

A lo largo del año t En diciembre disminuye la demanda de pignorantes porque se reciben aguinaldos y otras prestaciones, con las que cubren todos sus gastos sin necesidad de empeñar. t Encargados de casas de empeño ofrecen facilidades para recuperar de manera más rápida las prendas, sobre todo en septiembre y octubre, que es cuando se reducen gastos. las personas aprovechan realizar desempeños o regresan a empeñar para cumplir con sus pagos. En mayo no se registró mayor demanda a pesar de que fue el Día de la Madre, ya que, según los encargados de las casas de empeño, es un mes que no tiene gastos mayores.m

Acuerdo bilateral

Van porcicultores por mercado chino Productores yucatecos gestionan ante la Federación inclusión a un convenio MILENIO NOVEDADES

Israel Cárdenas/Mérida

E

n el marco del acuerdo bilateral entre México y China para la exportación de diversos productos, entre ellos la carne de cerdo, el Gobierno de Yucatán gestiona ante la Federación su inclusión en el convenio porcino y la posibilidad de exportar chile habanero y miel. Al respecto, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Bartell, dijo ayer que Yucatán buscará ser Planean exportar cerdos a Asia. beneficiado con este acuerdo, ya que la entidad es una de las prin- son altos productores de carne cipales productoras de cerdo en de cerdo, estoy seguro que será el país. Se busca, dijo, “exportar el primero de los productos que carne de cerdo y sus productos, se empiecen a exportar a China”, así como se hace con el chile manifestó. habanero y la miel”. Recordó que varios secretarios Explicó que en estos momentos de estado del Gobierno Federal continúan los acuerdos entre los estuvieron en China hace unos gobiernos de ambos países, en días, amarrando los convenios. tanto que tocará el turno a los La semana pasada el titular de productores estar pendientes de la Secretaría de Agricultura, Gaestablecer los acuerdos comerciales. nadería, Desarrollo Rural, Pesca y “El acuerdo abre la posibilidad a Alimentación (Sagarpa), Enrique lo que uno tiene, a lo mejor el chile Martínez y Martínez, anunció habanero es poca la producción desde aquel país asiático que se para consumir en China, pero la han destrabado todos los trámites carne de puerco aunada a lo que para que la carne de cerdo esté se produce en Sonora y Jalisco, que próximamente en China”.m

Martes 18 de junio de 2013 o 15

www.milenionovedades.com

Sectores

MILENIO NOVEDADES

Inaugura Uady el Verano de la Investigación

Difunden la ciencia entre alumnos de bachillerato Alvaro Mimenza Aguiar.

Estudiantes de las preparatorias Uno y Dos, así como de la Unidad Académica con Interacción Comunitaria iniciaron estancias en el centro “Hideyo Noguchi” MILENIO NOVEDADES

Firmarán acuerdo

Garantizan seguridad a clientes de restaurantes

Milenio Novedades/Mérida

CONCURSO

T

reinta y dos estudiantes de nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) iniciaron ayer sus estancias académicas de un mes en las unidades de Ciencias Biomédicas y Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Hideyo Noguchi” de la misma universidad. Jaime Tetzpa/Mérida Los jóvenes son estudiantes de las escuelas preparatorias l sector restaurantero afiliado Uno y Dos, así como de la Unia la Cámara Nacional de la dad Académica Bachillerato Industria Restaurantera y con Interacción Comunitaria Alimentos Condimentados (Ca- de la Uady. nirac) suscribirá esta semana un “La investigación genera conoconvenio con el Ayuntamiento de cimiento y en este proceso todos Mérida para trabajar de manera aprendemos y esto es algo que conjunta en la revisión y super- queremos difundir, hacer más visión de su infraestructura, a fin accesible”, subrayó Jorge Zavala de garantizar a sus comensales la Castro, director del centro de inseguridad en sus instalaciones. vestigaciones en la inauguración El presidente de Canirac, Alvaro del Verano de la Investigación Mimenza Aguiar, señaló que este Preparatoriana, ayer. acercamiento le permitirá al sec- “Queremos abrir las puertas del tor trabajar en temas relevantes centro de investigaciones para como la Seguridad y Protección recibir a los estudiantes de nivel medio superior. Para esto quiero agradecer la valiosa colaboración de los investigadores de los laboratorios y cubículos de las unidades de Ciencias Biomédicas y de Ciencias Sociales”, subrayó. En la apertura del verano se informó que los jóvenes se in-

E

“Existe interés por parte del Ayuntamiento de trabajar de la mano con el sector empresarial”

Civil, que son de suma prioridad para los empresarios de este giro. Indicó que para los restauranteros es importante estar en “sintonía” con las autoridades, por lo que desde hace ya varios meses se han entablado pláticas, para buscar los mecanismos que los conlleve a la suma de esfuerzos. “Como organismo empresarial, estamos en la búsqueda de convenios que nos permitan dar pasos importantes para el sector restaurantero, como hicimos en fechas pasadas con el Gobierno del Estado; ahora nos toca con la autoridad municipal, con la cual tenemos temas pendientes que van desde los permisos de uso de suelo, hasta la seguridad”, destacó. Esta semana darán a conocer detalles sobre el convenio y las acciones que realizarán con el municipio. m

:claves Inspecciones tLa Canirac señaló que mediante un acuerdo con la Comuna se harán inspecciones de seguridad a los restaurantes afiliados a la Canirac, para evitar siniestros como en La Nao de China.

Los estudiantes se incorporarán a varias líneas de investigación.

:claves Puertas abiertas t El director de la Unidad de Ciencias Biomédicas y Sociales “Hideyo Noguchi, Jorge Zavala, dijo a los jóvenes que las puertas del centro siempre estarán abiertas.

t En el Verano de la Investigación Preparatoriana, también participan los académicos María G. García, Sergio Quezada, Beatriz Torres, Jorge Victoria y Aurelio Sánchez.

corporarán a las diferentes líneas Re-emergentes, Parasitología, de investigación que realiza el Genética y en Ciencias Sociales. CIR en las áreas de Inmunología, Como tutores de los estudianApoyo al Diagnóstico Clíni- tes figuran los investigadores, co, Medicina Social, Zoonosis, Fernando Andrade, Nicole Van Enfermedades Emergentes y Wynsberghe, Erika Sosa, Nalleli

Más de 600 alumnos de la CTM en Feria de la Salud

Orientan a jóvenes sobre las consecuencias de adicciones SEE y el CIJ promueven programa en las prepas estatales Coral Díaz/Mérida

M

JUAN CARLOS ALBORNOZ

ás de 600 jóvenes de la escuela preparatoria estatal número 3 CTM participaron ayer en la Feria de la Salud, que organizó la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), en el marco del “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”. El coordinador de la Vocalía de Prevención de Adicciones de la SEE, Jesús Ventura Borges, indicó que esta actividad se realizó por primera ocasión ante la necesi- El CIJ busca integrar programas de prevención a preparatorias. dad que perciben de los jóvenes de recibir orientación respecto a se les va a llevar información a los El evento, que se llevo a cabo en este tema y que los está afectando. jóvenes para promover la salud la Prepa 3 de la CTM, ubicada en El funcionario explicó que la integral. el oriente de la ciudad, fue un plan Dirección de Educación Media Añadió que se abordan temas piloto, que se planea realizar en Superior tiene proyectado realizar de prevención de embarazos, in- el próximo ciclo escolar, en cada una feria de promoción a la salud fecciones de transmisión sexual, una de estas escuelas. en todas las prepas estatales, donde salud mental y bucal, y adicciones. “Esto fue una prueba para sa-

t Noventa y dos estudiantes de educación básica, media superior y superior participaron en la primera fase del Concurso Nacional de Matemáticas “Pierre Fermat”, que se realizó el sábado pasado en la Facultad de Matemáticas y de la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la Uady. El certamen, promovido desde 1990 por la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), consta de dos fases, la etapa eliminatoria integrada por un examen de 25 a 30 preguntas de opción múltiple con tres horas para su solución, y la final, compuesta por un examen de 5 preguntas de respuesta abierta con cuatro horas de duración. Pierre de Fermat nació en Francia el 17 de agosto de 1601 fue jurista y matemático Milenio Novedades/Mérida

Loría, Elsy Canché, Ligia Vera, Norma Pavía, Yolanda Oliva, Fernando Puerto, Francisco Escobedo, Karla Dzul, Raúl Tello, Ruby Gamboa, Miguel Rosado, Nina Valadez, entre otros.m

MÉTODOS t Ante la creciente adicción de los jóvenes a las drogas, el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz, indicó que es necesario establecer acciones preventivas para proteger a las nuevas generaciones. “Los métodos de prevención ante el consumo de drogas que han tenido éxito son los que permiten la participación de la familia, escuela y comunidad en la tarea de protección, que aseguren una niñez y adolescencia sanas”, refirió. Señaló que los métodos más satisfactorios de tratamiento y atención del toxicómano son los que se ajustan a las necesidades locales y se incorporan a los sistemas y servicios locales de atención de la salud. Coral Díaz/Mérida

ber cómo aceptan los jóvenes el proyecto, el cual integraremos al próximo ciclo escolar y tenga un mayor impacto”, manifestó. Puntualizó que participan instituciones de los tres órdenes de gobierno.m

16 o Martes 18 de junio de 2013

milenio NOVEDADES

Género

DESCUBRIENDO YUCATÁN O Las tres cruces, una tradición que permanece en el olvido

Crónica por Jaime Tetzpa

Ilusiona a las 300 personas que habitan en esta comisaría de Peto un proyecto ecoturístico, cuyo principal atractivo es un cenote que se ubica cerca de la iglesia y que podría atraer a visitantes nacionales e internacionales a la localidad

E

l ladrido de los perros rompe el silencio en el patio de la comisaría Dzonotchel -del municipio de Peto-, anunciando la presencia de extraños. El ex comisario José Gilberto Estrella Esquivel avanza con paso firme empuñando en la mano derecha su machete, sale al encuentro y pregunta en lengua maya: “qué están buscando”. Segundos después, sentado sobre el tronco de un árbol, platica acerca del proyecto ecoturístico que sacará de la marginación a la comunidad, mientras señala la entrada al cenote. En el pueblo sólo hay 75 familias. Las 300 personas que forman la comunidad tienen en las milpas su principal fuente de trabajo. Esta vez esperan cosechar maíz, calabaza y frijol. A un costado de la comisaría, en el centro del poblado, se localiza la iglesia y la entrada del cenote, que forma parte de un proyecto encabezado por Verónica Dzul Cab, que consiste en conseguir recursos estatales y federales para dotar de infraestructura a este sitio y convertirlo en un atractivo turístico que genere derrama económica y les permita salir de la marginación. Cuentan los habitantes de Dzonotchel que durante la Guerra de Castas (1847-1901) los antiguos pobladores de la comisaría decidieron bajar las tres cruces que tenían en su iglesia: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, y las arrojaron al cenote para evitar que los soldados las destruyeran. Después de varios años, una persona las sacó del cenote, pero se las llevó a Peto, de donde intentaron regresarlas, pero los habitantes de esa población se opusieron y eso generó una enemistad entre ambos sitios porque les robaron las tres cruces. En aquellos años, durante el mes de mayo, se celebraban las tres cruces de Dzonotchel; hoy es una tradición que se ha perdido, aunque se festeja al Santo Cristo de la Salud. Otro sitio interesante es un galerón que se encuentra abandonado y que en su época de esplendor fue una textilera; las mujeres del pueblo aprendían a bordar con el apoyo del Instituto Nacional Indigenista, bordaban hipiles que mandaban a la ciudad de Mérida para su comercialización y ganaban dinero. Hoy sólo queda el recuerdo, y algunas mujeres que siguen bordando, pero ya no en máquinas, ahora lo hacen a mano y al igual que la cosecha, todo es para consumo personal. Hasta hoy pocas personas han tenido la oportunidad de conocer los atractivos naturales del municipio de Peto, en donde un grupo de cenotes localizados en Papacal, Dzonotchel y San Mateo forman parte del proyecto ecoturístico que podría atraer a visitantes nacionales e internacionales. La noticia del proyecto ha comen-

El silencio y la esperanza de Dzonotchel En la comunidad aún se aprecian vestigios de la Guerra de Castas.

zado a generar expectativas entre los habitantes de la zona. Tan sólo en Papacal existen por lo menos cinco cenotes: Ixín Che, Actún Ku, Xnuc Actún, Actún Beto y Actún Burro. Además de un cenote que se ubica justo en el centro de la

población. Aunque San Mateo es un lugar poco habitado, personal de las secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) y la de Fomento Turístico del Estado (Sefotur) señalaron que es el lugar

Fotogalería

Fotogalería

Video

Video

Audio

Audio

Nota

Nota

más apto iniciar el proyecto Máspara información ecoturístico. De acuerdo con lo planeado, en Papacal y San Mateo iniciarán los trabajos de rescate de los cenotes Fotogalería para continuar en Dzonotchel, comisaría que se localiza a 20 kilómetros Video

Más información

de Peto, en donde -hasta hoy-, rara Fotogalería vez el ladrido de los perros anuncia la presencia de forasteros.m Video

Seguridad

Editor: Julio Amer [email protected]

www.milenionovedades.com 04 o Lunes 27 de febrero de 2012 o www.milenio.com/politica

Martes 18 de junio de 2013 o 17

MILENIO NOVEDADES

MILENIO NOVEDADES

Portal Niegan asalto

Dicen que el taxista les quería cobrar de más El auto de una familia carmelita volcó en la vía Mérida-Campeche.

Una camioneta Tornado colisionó con una vaca a la entrada de Buctzotz.

El conductor, por evitar chocar contra otro camión, volanteó y se salió de la vía

Vuelca pipa cargada con 20 mil litros de gasolina

Los dos sujetos acusados de asaltar a un taxista en la carretera Mérida-Progreso declararon que sólo discutieron con el chofer, Gabriel Barrera Basulto, debido a que les estaba cobrando demás y que le quitaron el celular para que les devolviera el dinero. Los acusados Óscar Enrique Moo Mendoza, de 22 años, y Francisco Pérez Morales, de 23.

La lluvia, la velocidad y la imprudencia se combinan para una serie de accidentes

Con severos daños quedó una Lincoln. Milenio Novedades/Mérida

U

n auténtico caos generó ayer por la tarde la volcadura de un pipa de Pemex cargada con 20 mil litros de gasolina Magna, cuando su guiador, Felipe Lugo Acosta, de 32 años, para evitar estrellarse de frente contra otro vehículo, volanteó bruscamente, perdió el control de la pesada unidad y tras salirse de la vía por su costado derecho, se fue de lado, derramando parte de su carga en el km 33, de la carretera Mérida-Maxcanú. Por otra parte, a las 4 de la tarde,

Una mujer ocasionó un choque en la Av. Canek.

:claves Hija pide justicia t Cristal Solís Balam pide justicia para su padre, quien fue atropellado y muerto el pasado 16 de mayo cuando se dirigía a su casa en un mototaxi. La hija del ahora occiso dijo que Jesús David Canul Hoo fue el culpable de que su papá (David Solís Millán) muriera, pues guiaba con exceso de velocidad sobre la avenida Fidel Velázquez, además de que se voló las boyas.

por manejar a alta velocidad en pleno aguacero, al pasar sobre una charca, José Ángel Pérez Rodríguez perdió el control del Golf que conducía y volcó la tarde de ayer en la carretera federal Mérida-Campeche, a la altura del km 38, a la salida de Chocholá. En el vehículo venían dos personas, oriundas de Cd. del Carmen, que venían a consultar al IMSS. En otro hecho de tránsito, Xavier Antonio Alcocer Ceballos manejaba una camioneta Tornado sobre la vía Me´ridaTizimín y de pronto, a la entrada de Buctzotz, se le atravesó una vaca, la cual impactó y provocó

que el vehículo se saliera de la carretera y quedara destrozado del frente. Asimismo, el animal falleció por el fuerte golpe. Alcocer Ceballos sufrió golpes diversos, aunque nada de gravedad. Iba en compañía de su padre Manuel Antonio Alcocer Novelo, quien resultó ileso. Asimismo, la ciudadana estadunidense Loana Jean Chamberlain manejaba su lujosa camionetaq Lincoln Mark II cuando de pronto fue colisionada por otra camioneta pick-up F-150, cuyo guiador no respetó el alto entre camellones. Tras el percance, que ocurrió sobre la carretera Mérida-Valladolid, a la altura del paso a desnivel de San Pedro Nohpat, el conductor del último vehículo se dio a la fuga. Por último, una mujer que ayer por la mañana manejaba una lujosa camioneta Arcade GMC sobre la avenida Jacinto Canek al dar vuelta en “U” sin precaución en la calle 124-C del fraccionamiento Yucalpetén, asomó demasiado y chocó contra una camioneta Estaquitas.m

Tratan de escapar a bordo de un vehículo deportivo y terminan chocando

La iba a llevar a Acayucan, Ver.

Quiso raptar a su prima de 12 años de edad Agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado localizaron a la menor Y.S.A. de 12 años de edad, reportada como desaparecida ayer por la mañana, justo cuando estaba a punto de ser llevada por Jhonny Pacheco Varela, de 22 años, a la ciudad de Veracruz. El sujeto, primo lejano de la menor, con quien sostiene un noviazgo secreto de hace meses, fue sorprendido por agentes de la Unidad Antisecuestros, justo cuando esperaba con boletos en mano el camión que los trasladaría a Acayucan. FGE

Peliculesca persecución de 2 mininarcos Milenio Novedades/Mérida

I

ntensa movilización policíaca protagonizaron dos jóvenes vendedores de droga que intentaron darse a la fuga al ser sorprendidos por agentes de la Policía Ministerial, hasta que al intentar ingresar a un predio colisionaron con la entrada del mismo y fueron detenidos juntos con el producto que correspondía a varias dosis de estupefacientes. Los detenidos fueron identificados como Franky Zaby Soberanis Manzano y Fernando Manzano

Sierra, de 19 y 31 años de edad, vivientes del área de la calle 81-A y aceleraron para darse a la fuga. respectivamente, a quienes se les por 90 del centro de la ciudad e Con lo anterior dio inicio una perencontraron dosis de cocaína y indicando que en ese momento secución que se extendió hasta el crack, siendo el principal respon- estaban estacionados frente al estacionamiento del supermercado sable el citado Manzano Sierra, parque “Gasmendi”, atendiendo “Aurrerá” de la zona, de donde los ya que Soberanis Manzano sólo personas de a pie y en vehículos prófugos salieron por el lado de Franky Soberanis y Fernando dijo ser el ayudante y que su “jefe” con quienes los ocupantes inter- la avenida Itzaes a la altura de la Manzano, detenidos por vender era quien conseguía el producto. cambiaban dinero por algún tipo calle 86-B por 6 para doblar con drogas. rumbo a la 79-A. La detención se logró gracias al de envoltura. Con esos datos, los agentes mioportuno llamado de un vecino En la calle 86-A, los expendedo- de los predios de la zona, donde se del lugar que en forma anónima nisteriales se dirigieron al sitio res de droga retornaron tratando procedió a su captura. señaló que dos sujetos que se señalado en donde localizaron el de salir de la ciudad por la vía a El conductor Manzano Sierra es transportaban a bordo de un vehículo Dodge Challenger. Umán y justo en los cruces de las vecino de Sambulá, señalando que automóvil deportivo de color Al ver a los agentes que les pi- calles 94 por 94-A de la colonia le vende la droga “a sus cuates” por negro, comercializando algún dieron que descendieran, éstos Sambulá, el conductor terminó 100 pesos cada grapa de cocaína y tipo de sustancia ilícita con mal- pusieron en marcha el vehículo por estrellar su vehículo en uno 80 pesos la de crack.m

18 o Martes 18 de junio de 2013

milenio novedades

Seguridad

SSP

Concluyen vías laterales del Periférico

Presentan avances sobre vialidad en distintos puntos de la capital Milenio Novedades/Mérida

D

urante la VIII Sesión del Consejo Consultivo de Tránsito y Vialidad, presidida por el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, se presentaron los avances de los trabajos que se realizan para el mejoramiento de este rubro en diversos puntos de la ciudad de Mérida. Entre éstos se encuentran la conclusión de los trabajos de las vías laterales del Anillo Periférico, correspondientes al ejercicio 2012-2013, informó el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, integrante

Sesiona el Consejo Consultivo de Tránsito y Vialidad, presidido por el titular de la SSP. El Consejo Consultivo de Tránsito y Vialidad acordó seguir con trabajos en la avenida Mérida 2000.

de este organismo. CIUDAD CAUCEL Acerca del mejoramiento vial en Ciudad Caucel dijo que se tiene un avance del 95 por ciento. El trabajo consistió en la ampliación a seis carriles y la construcción de un par vial de norte a sur.

JUZGADO CUARTO MERCANTIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

JUZGADO CUARTO MERCANTIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

SECRETARIA REMATE PRIMERA ALMONEDA.

SECRETARIA

Se hace saber al público en convocación de postores que por proveído de fecha VEINTIDÓS DE MAYO DEL AÑO EN CURSO, dictado por la Jueza Cuarto Mercantil del Primer Departamento Judicial del Estado, Licenciada Eustolia Alberta Amaro García, asistida de la secretaria de Acuerdos que autoriza, Licenciada Amelia Abigail Cabrera Guzmán, en los autos expediente número 01013/2011, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por los Licenciados en Derecho JOSE GABRIEL NOVO CETINA y/o JOSE LUIS GARCIA CANO como endosatarios en procuración de FERNANDO JOSE GUASCH MADAHUAR y PABLO SOLIS MILLET, en contra de SERGIO RENE RAMIREZ SANCHEZ y YENY CAROLINA RAMIREZ AGUILAR; se ha decretado el remate en pública subasta y primera almoneda del siguiente bien inmueble:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Se hace saber al público en convocación de postores que por proveído de fecha VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, dictado por la Jueza Cuarto Mercantil del Primer Departamento Judicial del Estado, Licenciada en Derecho Eustolia Alberta Amaro García, asistida de la secretaria de Acuerdos que autoriza, Licenciada en Derecho Amelia Abigail Cabrera Guzmán, en los autos del expediente número 01035/2010, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por ADRIANA CRUZ GONZÁLEZ, con su carácter de Mandataria General de BEACON MARÍTIMA SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, en contra de REYNA GUADALUPE ACHACH CANTO alias REYNA GUADALUPE ACHACH CANTO DE CARDEÑA; se ha decretado el remate en pública subasta y primera almoneda del siguiente bien inmueble:- - - - - - - - - - - - -

“Solar sin casa, ubicado en la ciudad y municipio de Mérida, en la manzana ciento treinta y siete de la sección catastral veinticinco c, que mide cuatro metros de frente por treinta metros de fondo, de figura irregular, consistente en que su lado poniente paralelo al frente mide tres metros. Superficie de ciento cinco metros cuadrados con las colindancias siguientes: al Norte, con Avenida uno; al Sur, con el predio trescientos de la calle veintidós A; al Este, la calle veintidós A; y al Oeste, el predio doscientos noventa y siete de la calle veintidós “B”.” Dicho predio obra inscrito a Folio electrónico 349911 (tres, cuatro, nueve, nueve, uno, uno) del Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán. Servirá de base para el remate la cantidad de NOVENTA Y SIETE MIL PESOS SIN CENTAVOS MONEDA NACIONAL, de conformidad con el avalúo pericial del citado bien.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se fijó para que tenga lugar la licitación la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO a las ONCE HORAS en el local de este Juzgado, se advierte que no se admitirá postura que no reúna los requisitos legales, siendo legal la que cubra de contado las dos terceras partes de la cantidad arriba mencionada. Los autos paran en la Secretaría de este Juzgado a mi cargo y a disposición de las personas que deseen enterarse de ellos. Y para su publicación en un Periódico de Circulación Amplia de esta Entidad Federativa, por tres veces dentro de nueve días, pero en ningún caso mediará menos de cinco días entre publicación del ultimo edicto y la almoneda atento lo establecido por el numeral 469 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicando supletoriamente; como está ordenado, expido el presente pregón en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, Estados Unidos Mexicanos a los de treinta días del mes de mayo del año dos mil trece.

REMATE PRIMERA ALMONEDA.

“Solar sin casa, ubicado en esta ciudad, municipio y partido de Mérida, Manzana quinientos cuarenta y cuatro, sección catastral cinco, número ciento uno D de la calle diecinueve de la Colonia Vista Alegre, con diez metros de frente por veinticinco metros de fondo y linda al noreste, predio ciento uno C de la calle diecinueve, al sureste calle diecinueve, al suroeste predio ciento uno E de la calle diecinueve y al noroeste predio cien D de la calle diecisiete A.” Dicho predio obra inscrito a Folio CIENTO SESENTA Y DOS del Tomo CIENTO CINCUENTA Y TRES “A” partida tercera volumen Segundo del Libro Primero del Registro Público de la Propiedad y Comercio del Estado de Yucatán. SERVIRÁ DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE OCHOCIENTOS CUATRO MIL PESOS SIN CENTAVOS MONEDA NACIONAL, DE CONFORMIDAD CON EL AVALUO PERICIAL DEL CITADO BIEN.- Se fijó para que tenga lugar la licitación la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS en el local de este Juzgado, se advierte que no se admitirá postura que no reúna los requisitos legales, siendo legal la que cubra de contado las dos terceras partes de la cantidad arriba mencionada. Los autos paran en la Secretaría de este Juzgado a mi cargo y a disposición de las personas que deseen enterarse de ellos. Y para su publicación en un Periódico de Circulación Amplia de esta Entidad Federativa, por tres veces dentro de nueve días, pero en ningún caso mediará menos de cinco días entre publicación del ultimo edicto y la almoneda; como está ordenado, expido el presente pregón en la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, Estados Unidos Mexicanos a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil trece

Por su parte, el subsecretario de Servicios Viales de la SSP, Martín Inurreta Domínguez, presentó, a solicitud de los colonos del fraccionamiento La Herradura de Ciudad Caucel, el proyecto de apertura de retornos en la avenida 60 por 87 y 95. En asuntos generales se acordó JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO. SECRETARIA REMATE

PRIMERA

ALMONEDA

Se hace saber al público en convocación de postores, que en proveído de fecha veinte de mayo del año dos mil trece dictado por la Juez del conocimiento, Abogada Dora Margarita de Anda Rodríguez, en el expediente número 605/2005, relativo al Juicio Extraordinario Hipotecario, promovido inicialmente por JORGE CORONADO GAMBOA, en contra de LIDIA ROSA FÉRRAEZ BOLIO DE PEREZ ABREU alias LIDIA FÉRRAEZ DE PEREZ ABREU, MARIO PEREZ ABREU alias MANUEL PEREZ ABREU, Y MARIA VANESA PEREZ ABREU FÉRRAEZ, continuado actualmente, por el ciudadano LUIS RUBÉN MARTÍNEZ ARELLANO como apoderado del señor ERNESTO JOSÉ MARTINEZ LARA, quien es cesionario de los derechos de este juicio, que antes le correspondían al citado ciudadano CORONADO GAMBOA; se fijó como nueva fecha y hora para el remate en pública subasta y primera almoneda del siguiente bien:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - “PREDIO NÚMERO OCHENTA DE LA CALLE OCHO DE LA COLONIA MÉXICO, ANTES DOSCIENTOS DIEZ G INTERIOR DE LA CALLE DIECISIETE DE LA COLONIA MÉXICO ORIENTE, EN LA MANZANA CIENTO DIECISIETE DE LA SECCIÓN CATASTRAL CINCO DE ESTA CIUDAD, MUNICIPIO Y PARTIDO DE MÉRIDA, CON LA EXTENSIÓN DE TRECE METROS TREINTA Y CUATRO CENTÍMETROS DE FRENTE, POR VEINTIUNO METROS CUARENTA CENTÍMETROS DE FONDO Y LINDA: AL OESTE, LA CALLE OCHO; AL SUROESTE PREDIO OCHENTA Y DOS DE LA CALLE OCHO; AL SUR, PREDIO DOSCIENTOS DIEZ DE LA CALLE DIEZ Y AL OCCIDENTE PREDIO SETENTA Y OCHO DE LA CALLE OCHO” DICHO PREDIO SE ENCUENTRA INSCRITO A FOLIO ELECTRÓNICO 391895 (TRESCIENTOS NOVENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO), DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SERVIRÁ DE BASE PARA EL REMATE EL AVALUO PERICIAL DEL CITADO LOTE POR LA CANTIDAD DE UN MILLON CIENTO OCHENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS PESOS SIN CENTAVOS, MONEDA NACIONAL.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se fijó para que tenga lugar la licitación el día VEINTISÉIS DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, a las ONCE horas y en el local de este Juzgado. Se advierte que no se admitirán posturas que no reúnan los requisitos legales y que será postura legal la que cubra de contado las dos terceras partes del avalúo pericial que servirá de base para el remate. Los autos paran en la Secretaría de este Juzgado a mi cargo y a disposición de quienes deseen enterarse de ellos en relación con el remate. Y para su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, por tres veces de tres en tres días como está mandado en el proveído referido; expido el presente pregón en la Ciudad de Mérida, Capital del Estado de Yucatán, Estados Unidos Mexicanos, a los veintitrés días del mes de mayo del año dos mil trece.- - - - - - - - - - -

JBAEZA

continuar el mejoramiento vial en la avenida Mérida 2000 por la calle 67-B del fraccionamiento Yucalpetén. En este asunto, ya se han realizado trabajos consistentes en colocar topes elaborados con hule reciclado de llantas, pintar marcas viales e instalar señalización. Además se tiene

previsto construir dos carriles de aceleración y desaceleración. Se acordó que la SSP reciba del Departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento, el programa de repavimentación para que coordinadamente se trabaje en el repintado de marcas viales en calles de la ciudad.m

Presuntamente son ilegales

Extranjeras detenidas, a disposición del INM Los demás aprehendidos ya fueron liberados Luis Fuente/Mérida JUZGADO TERCERO MERCANTIL DEL PRIMER DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO. SECRETARIA REMATE PRIMERA ALMONEDA. Se hace saber al público en convocación de postores que por auto de fecha trece de mayo del año en curso, dictado por la Juez Tercero Mercantil del Primer Departamento Judicial del Estado, Licenciada en Derecho María Fidelia Carballo Santana, en el expediente número 1463/2010 relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por DELTA NOEMI RUZ DOMÍNGUEZ y/o SILVIA ELENA FARFAN CUEVAS como endosatarias en procuración de GUSTAVO ALBERTO REYES PONCE en contra de LUIS RAMÓN ESTRELLA LÓPEZ, se fijó nueva fecha y hora para el remate en pública subasta y primera almoneda del CINCUENTA POR CIENTO del bien inmueble siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - “SOLAR SIN CASA, UBICADO EN LA LOCALIDAD, MUNICIPIO Y PARTIDO DE IZAMAL, EN LA MANZANA VEINTIOCHO DE LA SECCIÓN CATASTRAL TRES, NÚMERO TRESCIENTOS VEINTE DE LA CALLE TREINTA Y OCHO, CON LA EXTENSIÓN DE DIEZ METROS DE FRENTE POR TREINTA Y NUEVE METROS EN SU MAYOR FONDO, CON UNA IRREGULARIDAD CONSISTENTE EN QUE SU LADO ORIENTE PARALELO AL FRENTE MIDE OCHO METROS Y AL LADO PARALELO AL MAYOR FONDO MIDE TREINTA Y OCHO METROS NOVENTA CENTÍMETROS. SUPERFICIE DE TRESCIENTOS CINCUENTA METROS CINCUENTA CENTÍMETROS Y LOS LINDEROS SIGUIENTES.- AL NORTE PREDIO TRESCIENTOS DIECIOCHO DE LA CALLE TREINTA Y OCHO, AL ORIENTE, PREDIO TRESCIENTOS DIEZ DE LA CALLE TREINTA Y CINCO, AL SUR, PREDIO TRESCIENTOS VEINTE A DE LA CALLE TREINTA Y OCHO Y AL PONIENTE, CALLE TREINTA Y OCHO.” DICHO PREDIO OBRA INSCRITO A FOLIO ELECTRÓNICO SETENTA MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS (70982) DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN. SERVIRÁ DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE: CUARENTA MIL PESOS, SIN CENTAVOS, MONEDA NACIONAL QUE ES EL CINCUENTA POR CIENTO DEL AVALUO PERICIAL DEL CITADO BIEN INMUEBLE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se fijó como nueva fecha para que tenga lugar la licitación, la audiencia del día VEINTISÉIS DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, a las DIEZ HORAS y en el local de este Juzgado. Se advierte que no se admitirá postura que no reúna los requisitos legales, y que será postura legal la que cubra de contado las dos terceras partes del precio fijado al citado bien inmueble con tal de que la parte de contado sea suficiente para pagar el importe de lo sentenciado. Los autos paran en la Secretaría de este Juzgado a mi cargo y a disposición de las personas que deseen enterarse de ellos. Y para su publicación en un periódico de circulación amplia en el Estado por tres veces dentro de nueve días, expido el presente pregón de remate en la ciudad de Mérida, Yucatán, a los diecisiete días del mes de mayo del año dos mil trece.

D

el grupo de personas que fue detenido el fin de semana pasado cuando viajaban en dos camionetas y transportaban armas de uso exclusivo del Ejército y drogas, todos fueron liberados por diferentes motivos, a excepción de las dos extranjeras que fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), porque presuntamente son ilegales. En la madrugada del sábado pasado, elementos de la SSP interceptaron dos camionetas, una Lincoln Navigator y Honda CRV, por no respetar una señal de alto en el cruce de la calle 69 por 72 del centro, por lo que procedieron a darles alcance y solicitar que se detuvieran, lo que no hicieron de inmediato. En el primer vehículo viajaban tres hombres y dos mujeres, uno de ellos, Antonio Mauricio Sosa Castillo, de 29 años, intoxicado con alcohol y cocaína, portaba en la cintura las dos armas de fuego con 21 cartuchos, y en una bolsa del pantalón dos bolsitas de la droga. Dijo dedicarse a la venta de oro en el mercado de Mulsay. Otro sujeto que viajaba en esa camioneta, Iván de Jesús Campos Palma, de 28 años, originario del D.F., tenía una dosis de cocaína y estaba intoxicado con el alcaloide. Por entorpecer la labor policial con empujones y amenazas, también fueron detenidos Adrián Morales Flores, de 33 años, del D.F., Karen Soledad Pérez Vallejo, de 21 años, originaria de Uruguay, y Adriana Virginia Vallejo, de 41 años, de Argentina. Estas dos últimas fueron puestas a disposición del INM.m

Martes 18 de junio de 2013 o 19

www.milenionovedades.com

Seguridad FGE

Desde que se inauguró hace poco más de 3 meses

Unidad de Peritos Intérpretes ya ha atendido 130 denuncias Adán Escamilla/Mérida

H

ace poco más de tres meses que se inauguró la Unidad de Peritos Intérpretes de la Fiscalía General del Estado (FGE), y en total ya se atendieron 130 casos, de los cuales el 50 por ciento ha sido en apoyo a gente que sólo habla la lengua maya, en diversos municipios de la entidad. Los peritos intérpretes son los profesionales que hablan más de un

idioma, y por ello pueden auxiliar Departamento de Colaboraciones y a la gente que sólo se entiende en Extravío de Documentos e incluso su lengua y que ha caído presa por otras instituciones. cometer algún delito. A la fecha, los peritos intérpreLas personas atendidas principal- tes y traductores de la FGE han mente en la traducción de lengua atendido 95 diligencias en lengua maya, acuden a la institución a maya. De ellas, el 78 por ciento en solicitar servicios en materia de municipios del interior del estado, Los peritos intérpretes han apoyado a la población mayahablante. procuración de justicia a través encabezando la lista Kanasín, Vade las agencias del Ministerio lladolid y Tekax, aunque también e Izamal. Además, los servido- en lengua maya, sino también Público, la Unidad de Mediación, se ha brindado el servicio en las res públicos que integran este en 17 casos de lenguaje inglés, 15 la Dirección de Prevención del Agencias del Ministerio Público departamento han coadyuvado de señas, dos de francés y uno de Delito, Atención a Víctimas, el de Umán, Ticul, Maxcanú, Motul en tareas de traducción no sólo chino mandarín.m

Región

Editor: Jorge Euán [email protected]

20 o Martes 18 de junio de 2013 o www.milenionovedades.com MILENIO NOVEDADES

Turistas prefieren zonas arqueológicas al puerto

Brigadas contra el dengue.

Superan la meta

Acopian 11 mil ton de cacharros en colonias

Deja crucero poca derrama económica entre comerciantes Gran expectativa por el retorno, mañana, del Carnival Triumph, el cual se espera sea recibido por el gobernador Rolando Zapata

MANUEL POOL

A

Manuel Pool/Progreso

unque las primeras horas del día se mantuvo soleado y el Carnival Elation llegó con dos mil 643 pasajeros, bajaron al puerto a “cuenta gotas” poco más de mil, la mayoría de Manuel Pool/Progreso los cuales se dirigió a las zonas arqueológicas del Estado y la las poco más de seis to- ciudad de Mérida. Al respecto, el coordinador de neladas de cacharros que se recolectaron el sábado Cruceros de la Secretaría de Fomento pasado en unas 50 manzanas en Turístico del Gobierno del Estado, los sectores oriente y poniente del Abraham Villanueva Montes de puerto, ayer se lograron reunir Oca, informó que fue a las 7:40 otros cinco mil 110 kilogramos horas cuando el navío atracó en en otras 31 manzanas. la terminal remota, procedente De acuerdo con la directora de Nueva Orleans. Los cruceristas aprovecharon las pocas horas de sol en la playa. de Obras Públicas y Servicios Municipales, Karla Yuridia FerMANUEL POOL nández Catzim, la respuesta por parte de la ciudadanía en torno la detención de 12 sujetos, cuatro a este programa que emprende de ellos menores y cinco mujeres, la Comuna, en coordinación con por causar disturbios y daños en la Secretaría Estatal de Salud, ha el fraccionamiento Flamboyasido muy favorable. nes, donde se enfrentaron dos La funcionaria señaló que la pandillas con piedras, machetes meta de recolección de cacharros y hasta bombas molotov; incluso, se superó, pues se estimó acopiar para evitar que llegara la Policía, los sujetos cerraron varias calles 10 toneladas, por lo que recalcó la participación de los progreseños del fraccionamiento con piedras. en esta campaña de prevención En la trifulca, los rijosos llegade la salud. ron hasta el local de la comisaría Informó que ayer se trabajó en municipal y desde se ahí lanzaban el oriente de la ciudad de la calle piedras al grupo que se encontraba 38 entre 29 y 33 a la 22, mientras escondido en la caseta de policía, que en la zona poniente se hizo incluyendo bombas molotov. Ante esta situación, se ha reforlo propio a lo largo de la calle 136 desde la 31-A. zado debidamente la seguridad Karla Fernández manifestó que La Policía busca evitar choque entre pandillas en Flamboyanes. en la zona que cuenta ahora con será a partir de mañana iniciarán cuatro unidades de la corporación las labores de fumigación en el a cargo de 13 elementos, mientras puerto, aunque por el momento que la SSP envió otro número no se cuenta con algún punto similar de camionetas con ocho específico para hacerlo, esto se tripulantes cada una. Además de definirá hoy. hacer rondines han establecido Por lo pronto, pidió a la ciufiltros de seguridad en la entrada dadanía aprovechar al máximo y salida del fraccionamiento. este programa y después de sacar Flores Moo adelantó que se retosus cacharros mantener limpios mará un proyecto del Ayuntamiento sus patios para evitar que con la de Progreso para acondicionar llegada de las lluvias se formen el campo de Flamboyanes para criaderos del mosquito.m activarlo con torneos de futbol, esto como parte de una campaña de prevención al delito. Manuel Pool/Progreso “Hay que dejar en claro que lo n relación a los hechos vioocurrido el sábado es algo inusual, lentos sucedidos la noche del ya que en los tres o cuatro últimos sábado en Flamboyanes, la meses se había logrado mantener t Las labores de descachamadrugada del domingo, el Cot Varios de los detenidos en la calma en el lugar, que al parecer rrización continuarán hasta el mandante de la Policía Municipal, Flamboyanes dijeron que el se rompió por la presencia, aún viernes, pero mañana las brigadas Carlos Eduardo Flores Moo, afirmó motivo del enfrentamiento es no confirmada, de personas de estarán en la calle 58 entre 33 que aplicará la ley en esta zona y “por una lucha por territorio” y Mérida que tomaron parte en los se redoblará la vigilancia. Y 41 así como en la 112 entre 35 consideraron que los uniformados hechos”, dijo el entrevistado, quien Y 41 hasta la calle 100. La Policía Municipal de Progreso no debieron intervenir. destacó que entre los detenidos reportó la madrugada del domingo no había meridanos.m

A

SSP y la Municipal refuerzan seguridad

Redoblan vigilancia en Flamboyanes, después de un enfrentamiento Agentes realizan rondines y filtros a la entrada y salida del fraccionamiento

:claves

Calendario

E

:claves

Por territorio

“En esta ocasión, la jornada fue muy floja, ya que de los que bajaron, la mayoría tomó algún paquete de tour, de tal modo que las playas ubicadas en el malecón lucieron con una regular afluencia, aunque el calor favoreció para darse un buen chapuzón y tomar su buen baño de sol”, dijo. Sin embargo, reconoció que en el aspecto económico la jornada dejó mucho que desear a los prestadores de servicios y artesanos. Hacia las tres de la tarde, el cielo se nubló y quince minutos después inició la lluvia vespertina, lo que propició que los visitantes apuraran el paso para abordar los camiones que los regresaran a la terminal remota, ya que el desatraque de su embarcación estaba programada a las 16 horas. El funcionario estatal comentó que hay una gran expectativa para esperar mañana el retorno del Triumph, que será recibido con la presencia del Ballet Folklórico Estatal y la Banda musical de la SSP. Se espera que el gobernador del Estado Rolando Zapata Bello esté presente en la ceremonia protocolaria, pero aún no se define hora, pero de manera extraoficial se dice que será a las 11 horas. En la bienvenida se realizará un intercambio de placas con el capitán de la nave, que en ocasiones anteriores ha sido el Italiano, Angelo Loss.m

Portal

Alumnos de Telesecundaria

Trasladan competencia de atletismo al malecón Ayer tuvo lugar la VI edición de los Juegos Estatales de Atletismo de Telesecundaria en al malecón. Cabe señalar que la sede debió ser el estadio 20 de Noviembre, pero la pista quedó en pésimo estado por un baile popular que se realizó el domingo.

Esfuerzos compartidos

Entrega Comuna triciclos a seis adultos mayores Ayer, la Dirección de Desarrollo Social, Hábitat y Vivienda entregó triciclos a seis personas de la tercera edad, los cuales se adquirieron con el apoyo del Ayuntamiento de Progreso en el marco del Programa de Esfuerzos compartidos.

22 o Martes 18 de junio de 2013

milenio novedades

Región

MILENIO NOVEDADES

El proyecto denominado “Granja porcícola rural Porcicultores-Tixmehuac”, es promovido por Porcicultores de Tixmehuac S. DE P.R. DE R.L. y se pretende desarrollar en un predio registrado como Tablaje Catastral 3491; se encuentra localizado a 1 km al sur del kilómetro 6.5 de la carretera Tixmehuac-Tekax, en el municipio de Tixmehuac. La superficie total del predio es de 21.68 hectáreas, de las cuales se utilizarán 3.32 ha para el establecimiento de infraestructura (15.31% del total del predio), mientras que el restante 84.69% se mantendrá con la vegetación existente. La superficie que será solicitada para cambio de uso de suelo será de 1.7162 hectáreas dentro de la cual se establecerá infraestructura para la operación del proyecto. El proyecto consistirá en la construcción de una granja de engorda de cerdos, que constará de la construcción de 3 naves porcícolas, instalaciones accesorias y un sistema de tratamiento de aguas residuales a base de biodigestión anaeróbica. En el sistema ambiental en el cual se encuentra inserto el proyecto, el tipo de vegetación presente es selva mediana subcaducifolia con vegetación secundaria, pastizales para ganadería extensiva, áreas de cultivo tradicional de maíz y otras hortalizas y asentamientos humanos. De todas las actividades del proyecto consideradas como potencialmente generadoras de impactos sobre el ambiente, la que generará mayor cantidad de impactos es el Desmonte y Despalme durante la Preparación del sitio. De los factores ambientales sobre los cuales se identificó que se generarán los impactos del proyecto, las características fisicoquímicas del suelo serán las más afectadas de manera negativa, mientras que la demanda de servicios será el factor que mayores impactos positivos tendrá. Por otro lado, se procurará mitigar las afectaciones que sufrirán las condiciones biológicas del sitio. El establecimiento del 20% del predio como área de conservación y la preservación de la vegetación nativa en áreas que no serán ocupadas, permitirán mantener la diversidad de flora y fauna del predio y sus alrededores. Asimismo, se aplicarán programas de rescate y reubicación que evitarán el sacrificio innecesario de animales y la protección de especies protegidas y/o ecológicamente importantes. Por último, los beneficios socioeconómicos del proyecto serán evidentes, no solamente se verán beneficiados los productores rurales que administrarán la granja porcícola, sino que además se generarán empleos temporales directos e indirectos para satisfacer las necesidades de insumos, materiales y servicios que requerirá el proyecto en todas sus fases. Por lo tanto, se considera que el proyecto es viable y que se justifica social, económica y ambientalmente el cambio de uso de suelo en las 1.7162 hectáreas que se solicitan, siempre y cuando se ejecuten las disposiciones manifestadas en las medidas de mitigación, prevención y compensación propuestas. Atentamente:

Efraín Balam Ucán Presidente del Consejo de Administración Porcicultores de Tixméhuac S. de P.R. de R.L.

Las imágenes permanecerán hasta el jueves en los nichos portátiles.

Celebran primera bajada

Veneran feligreses a los Reyes de Tizimín Milenio Novedades/Tizimín

A

las diez de la mañana de ayer, con la participación de decenas de feligreses se realizó la primera bajada de sus nichos, de los santos patronos de Tizimín, Melchor, Gaspar y Baltazar, Los Reyes que desde lejos caminaron para ir a adorar al niño Jesús. En su santuario desde temprano se veía el movimiento de fieles que vinieron a demostrar su devoción, con la participación de la charanga, se escucharon además los voladores que surcaron el horizonte con su sonido avisando el acontecimiento.

Las sagradas imágenes fueron trasladadas a los nichos portátiles, donde estarán hasta el jueves Posteriormente, el nuevo párroco Luis Góngora y Góngora ayudado por los custodios, trasladaron las sagradas imágenes al nicho portátil, donde permanecerán hasta el jueves, cuando por la noche, luego de la procesión, seguirá una misa y serán subidos de nueva cuenta a su lugar. m MILENIO NOVEDADES

Realizan la detección de cáncer de mama y cervicouterino.

Acciones preventivas contra el cáncer

Acercan servicios de salud para las mujeres en Muna Milenio Novedades/Muna

E

Sacalum, Santa Elena, Abalá y Maxcanú son municipios que también serán beneficiados

n el marco de la Jornada por la Salud de la Mujer, autoridades estatales realizaron acciones de prevención de cáncer cervicouterino y de mama en Muna, supervisadas por personal de la Jurisdicción Sanitaria número tres. Al poner en marcha dicha Jornada, Indicó que podrán acudir muel secretario de Salud, Jorge Eduardo jeres de los municipios aledaños a Mendoza Mézquita, señaló que el Muna como Sacalum, Santa Elena, cáncer cervicouterino y de mama, Abalá, Ticul y Maxcanú. son la primera y segunda causa de Las unidades móviles donde se muerte en el Estado, respectiva- llevan a cabo los exámenes cuentan mente; aunque son prevenibles si con un mastógrafo que servirá se realizan las pruebas de tamizaje para realizar pruebas gratuitas periódicas para identificar lesiones que apoyarán en la prevención precancerosas. temprana del cáncer.m

Martes 18 de junio de 2013 o 23

www.milenionovedades.com

Región

Señalan que aún falta levantar 24 mil toneladas de la vara dulce

Primera Plana Quintana Roo

Dejan lluvias estragos en la zafra de Quintana Roo Las organizaciones cañeras en el Estado decretarían el término oficial al ciclo reproductivo y dejar de entregar la caña, ya que las condiciones climatológicas no son favorables SIPSE

Edgardo Rodríguez/Q. Roo

L

Portal

a industria azucarera se detuvo ayer lunes. Las lluvias de las últimas 24 horas han ocasionado que la molienda y el corte de la caña de azúcar se encuentren totalmente suspendidos debido a lo difícil que se ha tornado levantar y trasladar la producción al batey. Las organizaciones cañeras prevén que si las lluvias continúan de la misma manera durante las próximas 48 horas se dará por terminado el ciclo productivo 2012-2013, aunque aún faltan más de 24 mil toneladas de caña por levantar en una superficie menor a las 800 hectáreas. Hasta el momento, se tiene un total de un millón 876 mil toneladas de caña convertidas en azúcar. A raíz de las últimas lluvias registradas en la zona sur de Quintana Roo, la producción de caña de azúcar en la ribera del Río Hondo ya ha acusado afectaciones, pues los caminos han quedado inaccesibles y varias hectáreas de caña no se podrán levantar ya que se encuentran atascadas de lodo.

OPERATIVO t El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas y rachas de vientos fuertes en próximos días, por lo que autoridades de Quintana Roo establecieron de nueva cuenta el Operativo Tormenta. Ante el pronóstico de la Conagua, Protección Civil y Bomberos eactivaron el Operativo Tormenta para mantenerse expectantes sobre las necesidades de la población, anunció Félix Díaz Villalobos, director de la dependencia. Abigail Becerra/Q. Roo

Las hectáreas de caña no se pueden levantar por estar llenas de lodo.

Por tal motivo, el corte y la molienda de la caña fue totalmente suspendida desde las primeras horas del día de ayer, ya que las condiciones meteorológicas impidieron la cosecha de la vara dulce y su traslado al batey. Esta situación se presenta cuando la

meta de un millón 900 mil toneladas está cerca de alcanzarse y el ciclo productivo se amplió a fin de poder cultivar toda la superficie sembrada y levantar toda la producción disponible, pues aunque la zafra terminaba el pasado día12, las organizaciones, la industria

y el sindicato acordaron aplazar la fecha. Si las lluvias continúan durante las próximas 48 horas se prevé decretar el término oficial del ciclo productivo y se dejaría de entregar caña al batey, debido a que las condiciones climatológicas no son favorables.m

Destinarán 135 mdp SIPSE

Inicia programa de Apoyo de Insumos en Campeche

Depresión tropical

Campeche, en alerta amarilla por clima

Al resaltar que se tiene destinado un total de 135 millones de pesos para el sector agrícola, el Secretario de Desarrollo Rural de Campeche, Everardo Aceves Navarro, dio a conocer que será en la Comunidad de Pich donde arranque el Programa de Apoyo de Insumos, con una inversión de 35 millones de pesos, donde se entregarán semillas y fertilizantes.

Redacción/Campeche

Identidad profesional

Retomará personal de salud un enfoque humanístico Sin permisos de la Profepa

Operaciones serán reportadas

Da Ley Antilavado seguridad al sector inmobiliario A un mes de entrar en vigor la Ley conocida como Antilavado, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Q. Roo, aseguró que esto inhibirá la venta de propiedades en el destino, pero brindará seguridad a los empresarios y corredores inmobiliarios, ya que al realizar operaciones financieras por más de 520 mil pesos se tendrá que informar a la SHCP.

Clausuran predio por daño a la duna costera Rossy López/Q. Roo

E

n respuesta a las denuncias de grupos ambientalistas por la devastación del manglar y afectaciones a la duna costera en Tulum, dentro de la franja mejor conocida como Punta Piedra, inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), clausuraron un predio en donde se está construyendo un desarrollo turístico de aproximadamente 50 metros por 100, ubicado a la altura del kilómetro 6.6. De acuerdo a información extraoficial, por incumplir con las disposiciones de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa), la Delega-

E

n alerta amarilla declaran las autoridades a cinco municipios de Campeche, en el Sistema de Alerta Temprana para Afectará a cinco municipios. Ciclones Tropicales, específicamente para los municipios de Calakmul, Candelaria, Escárcega, Carmen y Palizada, ante la proximidad de la depresión tropical número dos. La Secretaría de Gobernación en coordinación con el Gobierno tEl gobernador Fernando Ortega del Estado anunció la alerta verde Bernés, presidente del Consejo para el resto de los municipios. Estatal de Protección Civil, giró Según el Servicio Meteorológico instrucciones para mantener la Nacional (SMN) este fenómeno se comunicación con todas las insubica en la costa Sur de Belice a tancias del Gobierno del Estado. 255 kilómetros al Sureste de Xpujil, Calakmul; mantiene vientos de 55 kilómetros por hora en las inme- las próximas 24 a 48 horas. Por diaciones de su centro y la zona de lo anterior, el Consejo Estatal de ción de la Profepa, clausuró una lluvias afecta de manera aislada Protección Civil ha tomado meobra que se estaba desarrollando a nuestra entidad al tiempo que didas preventivas con antelación en zona de humedales y dunas. se desplaza al Oeste-Noroeste a y se mantiene en vigilancia de los Según vecinos del lugar, este 19 kilómetros por hora. posibles efectos que pueda dejar delito, está considerado como grave, Se prevé que este sistema se siga esta depresión tropical. ya que la Lgeepa, prohíbe obras y desplazando al Oeste y con ello se Se mantiene la comunicación y actividades en humedales, dunas y interne en tierra en las próximas coordinación con las autoridades manglares sin una autorización de 24 horas, lo cual ocasionará pre- municipales de Protección Civil las impacto ambiental expedido por cipitaciones en el Estado, algunas cuales se encuentran en vigilancia la Secretaría del Medio Ambiente y de ellas fuertes con rachas de permanente a través de sesiones Recursos Naturales (Semarnat). m viento y actividad eléctrica, en de los Consejos Municipales.m

La obra clausurada violaba las disposiciones de Profepa.

Ante la importancia de brindar el pleno reconocimiento y respeto de la persona en su integralidad, el Secretario de Salud de Campeche, Alfonso Cobos Toledo, exhortó al personal de trabajo social del Hospital General de Especialidades “Javier Buenfil Osorio”, retomar su identidad profesional con la incorporación de los enfoques humanísticos actuales en salud.

SIPSE

Grupos ambientalistas denunciaron la devastación del manglar en zona de Tulum

:claves

Instrucciones

2 o Martes 18 de junio de 2013

milenio NOVEDADES

¡hey!

Disfrutan miles de personas muestra en el DF

HORÓSCOPO Aries: (21 de marzo - 19 de abril) Todo lo que tenga que ver con relaciones familiares, experiencias en tu infancia que han dejado huellas y que de vez en cuando salen a flote, se intensifica. No permitas que los comentarios de otros influyan en tu manera de pensar. Rodéate de cosas positivas, que den color a tu vida. Números de suerte: 10, 5, 3.

Tauro: (20 de abril - 20 de mayo) Tu independencia tiene un precio y ahora te estás dando cuenta de lo que te ha costado. Tendrás que hacer ciertas concesiones y favores para poder recuperar el terreno perdido en lo personal. Tienes mucha energía y voluntad para hacer las cosas a tu manera. Haz buen uso de tus encantos y múltiples talentos. Números de suerte: 11, 5, 14.

Géminis: (21 de mayo - 20 de junio) Antes de envolverte en cualquier proyecto importante en tu vida, busca el apoyo o respaldo de quienes comparten contigo el diario vivir. Sigue y escucha consejos. Esto te dará más seguridad y estabilidad emocional, lo que te hará la vida más fácil. Es mejor ser uno más del grupo que querer hacerlo todo tú solo. Números de suerte: 23, 49, 8.

Cáncer: (21 de junio - 22 de julio) Tranquilízate, tú no tienes por qué defender tus acciones. Estás ahora seguro de lo que quieres. El valor y la perseverancia son y serán para ti tus mejores armas para salir adelante y triunfar en lo que te propongas. Tus relaciones personales mejoran si evitas añadir más discordia en situaciones difíciles. Números de suerte: 7, 20 1.

Leo: (23 de julio - 22 de agosto) Te parece que por mucho que trabajas y te esfuerzas nunca es suficiente y siempre aparece más que hacer. No te dejes abrumar con todo esto ni tampoco trates de complacer a todo el mundo cuando aún no te sobra tiempo para ti. Complácete a ti primero. Haz hasta donde te corresponde sin excederte. Números de suerte: 16, 5, 4.

Virgo:

(23 de agosto - 22 de sept.) Cambia actitudes fatalistas y pesimistas para que entren el color, las cosas lindas a tu vida. Empieza ahora un nuevo capítulo, una nueva etapa que deberás de iniciar con tu pie derecho, lleno de confianza de que la fuerza Infinita, siempre está contigo y lo que suceda será parte del plan Divino del Universo para ti. Números de suerte: 8, 4, 18.

Libra: (23 de sept. - 22 de oct.) Por el momento, no tienes ningún interés de ver la vida desde un punto de vista más serio. Sientes el deseo de divertirte, aventurarte y pasarla bien. Las amistades que hagas ahora solo verán tu lado superficial, alegre y divertido a menos que seas tú el que busque un encuentro más íntimo o formal. Números de suerte: 13, 29, 31.

Escorpión: (23 de oct. - 21 de nov.) Lo que es bueno para ti no necesariamente es bueno para otros. Debes de cuidar mucho lo que dices y aconsejas a tus amistades o familia. Prepárate para los cambios positivos que se avecinan siendo más flexible. Adáptate por el momento a los acontecimientos y sucesos que se manifiestan a tu alrededor. Números de suerte: 15, 30, 6.

Sagitario: (22 de nov. - 21 de dic.) Mantén tu optimismo en el futuro. Las cosas transitorias te ayudarán a aceptar lo inevitable de la vida. Tu vida está balanceada. Has superado muchas limitaciones y esto te ha enseñado cómo relacionarte con personas difíciles y contradictorias. El futuro promete alegrías y tranquilidad en el amor. Números de suerte: 2, 8, 50.

Capricornio: (22 de dic. - 19 de ene.) Piensa más en lo que te conviene que en lo que te gusta. Cuida mucho tu dinero. Busca mejores ofertas o espera a que puedas hacer una mejor selección. Sé más práctico y no inviertas dinero en cosas que solo te servirán de adorno y terminarás votándolas. Ponte en el plano de ahorrar e invertir para duplicar tus ingresos. Números de suerte: 7, 23, 42.

Acuario:

Se expande el programa del Museo Itinerante yucateco Proyecto lleva a diversos foros del país la colección fotográfica “Izamal, Pueblo Mágico: entre el ayer y el hoy”. FOTOS: CORTESÍA

Cecilia Ricárdez/Mérida

F

otografías con estampas antiguas y recientes de Izamal fueron vistas por miles de personas en la Ciudad de México, gracias al proyecto de Museo Itinerante, el cual acerca el arte visual generado desde Yucatán a espacios públicos y que ahora lo lleva fuera del Estado, con la probabilidad de seguir expandiendo los foros para presentar las colecciones. El proyecto es impulsado por el programa de exposiciones itinerantes del Museo de la Ciudad y su primer punto fuera de Yucatán fue el Centro Comercial Galerías Coapa, del Distrito Federal, donde se montó la muestra fotográfica “Izamal, Pueblo Mágico: Entre el ayer y el hoy”, de Lucy Medina y Waldemaro Concha, del 31 de mayo al 16 de junio pasados. Esta exposición consistente en 2 ambrotipos (fotografías en positivo directas en placas de cristal , mediante el proceso del colodión húmedo) y 24 impresiones blanco y negro, son el resultado de un proyecto de creación de imágenes fotográficas para concientizar y promover el valor histórico y arquitectónico de la ciudad. Medina y Concha, laboran actualmente en el equipo de conservación de la Fototeca Guerra, siendo los principales promotores e investigadores del proceso fotográfico de “Colodión Húmedo” en la ciudad de Mérida. “La arquitectura colonial del primer cuadro de la ciudad, la arquitectura religiosa, sus calles y

La exposición muestra la belleza de la ciudad de Izamal, a traves de las lentes de Lucy Medina y Waldemaro Concha.

:claves Acercan el arte tEl Museo Itinerante busca llevar el arte hasta el consumidor, debido a que la gente no está visitando los centros culturales apuntó José Manuel Civeira García subdirector de Fomento Cultural del Ayuntamiento de Mérida.

Ambrotipo de la ciudad.

Reconocen a los primeros lugares

Triunfan 3 colegios en final de concurso de himno

En la final resultó victoriosa la primaria “Nicolás Bravo”, de Mérida, con 272 puntos

MILENIO NOVEDADES

(20 de ene. - 18 de feb.) Tus lazos afectivos se fortalecen durante el día de hoy y te sientes mucho más unido a tu pareja. Nuevas amistades llegan a tu vida algunas de ellas algo raras, extrañas pero buena gente. Los viajes por mar o por tierra están muy bien aspectados y favorecen mucho tus relaciones personales y profesionales. Números de suerte: 12, 10, 27.

Piscis: (19 de feb. - 20 de marzo) Muchos de tus desacuerdos y tensiones llegan por el lado del dinero o las finanzas en tu hogar. Es momento de hacer un frente unido donde todos entiendan y cooperen para que no hayan malos entendidos con tu pareja o familia. Evita las especulaciones y encuentra nuevos métodos para recuperar o aumentar tus ingresos. Números de suerte: 8, 6, 20.

mercados, poseen una riqueza de información única que se realza al ser retratadas con ésta técnica. Fue interesante ver y crear éstas imágenes con calidad estética que nos permitió una retrospectiva en tiempo y espacio”, expresan los autores. M

Inculcan en los niños el amor a la patria. Cecilia Ricárdez/Mérida

V

oces limpias de diversidad de colores y emoción se escucharon en un abarrotado Teatro “José Peón Contreras”, donde cientos de estudiantes de nivel

primaria, de nueve escuelas del Estado, compitieron el domingo en el “XXXI Concurso Estatal de Interpretación del Himno Nacional”. La jornada estuvo acompañada de autoridades, familiares y

maestros que apoyaron el talento de los menores, perteneciente a nueve zonas de Yucatán. En la final resultó victoriosa la Escuela “Nicolás Bravo” de Mérida, con 272 puntos otorgados por el jurado, en una competencia en la que participaron 461 menores, de municipios de Abalá, Motul, Cacalchén, Ticul, Valladolid, Mérida y Tizimín. En la clausura del evento se contó con la presentación de la cantante Cony Ancona, el coro de la Dirección de Educación Primaria y una obra de teatro guiñol. Con 255 puntos, el segundo lugar fue para la Escuela Primaria “Ada Ruth Peniche Sierra”, de Mérida, y con 238 puntos, el tercer sitio lo ocupó el plantel “José María Iturralde Traconis”. Los tres primeros lugares recibieron un diploma que los acredita como ganadores. M

Martes 18 de junio de 2013 o 3

www.milenio.com

¡hey!

Nelson Meza

El Diseño , los distingue como la mejor comunidad de México

Oasis Lotes & Waterpark una nueva opción de vivir

Compite con los grandes de la música grupera

La nueva y paradisiaca sección se encuentra localizada dentro de la magia del Yucatán Country Club Hebert Yépez

Herbet Yépez/Mérida

Cecilia Ricárdez /Mérida

C

on 19 años, el cantante Nelson Meza compite con los grandes de la música grupera en el país y con su primer disco está sonando en la radio y escalando en la lista del monitor latino; al respecto, el joven platicó con MILENIO NOVEDADES, sobre sus inicios y aspiraciones de conocer Mérida, donde cuenta con fans que al igual que él les apasiona la música norteña. Agradecido con la vida por la oportunidad de hacer lo que más ama, Nelson se encuentra en plena promoción de su primera producción “La Última Peda”, y su segundo sencillo “De la cintura para abajo”, el cual aborda el tema de la relación de pareja de una manera pícara y a la vez romántica, según explicó el cantante. El 13 de noviembre próximo cumplirá 20 años de vida y de celebrar sus raíces, porque aunque nació en San José California la cultura mexicana ha estado presente en su familia desde

Carmen Salinas

U

El cantante de 19 años.

Nelson se encuentra en plena promoción de su primera producción siempre, por lo que de esta forma sus influencias fueron variadas tanto en inglés como en español, teniendo como primeros ídolos a los “Back Street Boys”, la banda “El Recodo”, “La Arrolladora Banda Limón” y “Los Tigres del Norte”. En entrevista, Nelson recordó que su afición por la música nació en un concierto, en el que se maravilló por la emoción y cariño de la gente hacia los artistas. Su primer material bajo la producción de Isa Music contiene 15 temas y salió a la venta el 21 de marzo pasado. m CLASOS

“No vuelvo a asociarme con nadie”  María José Cantú / México

D

ebido a grandes pérdidas económicas por su relación laboral con las hermanas Vallejo, con quienes produjo durante años la obra Aventurera, Carmen Salinas dice “no” a propuestas para nuevas alianzas. “Me habló el de Qué rico mambo (Rubén Navarro), que si me asociaba con él. Yo no vuelvo a asociarme ni con mi sombra, millones de pesos perdí al haberme asociado con las Vallejo”, aseguró Carmen. La actriz decidió poner fin a una relación que se degradó al punto de trabajar por un sueldo en el proyecto que ella echó a andar. “Yo no tenía acceso a la nómina, a los pagos, a nada. Ya estaba por un sueldo, entonces decidí cortar por lo sano. Llenamos el Madison Square Garden de Nueva York, en toda la Unión Americana ¡Eran unos llenos!, y me daban 100 dólares de viáticos y un sueldo, ¿y las ganancias? Yo no quería tomar medidas más drásticas porque en mi vida he metido a alguien a la cárcel, porque yo sé que si lo hiciera se desataría una cosa muy fea. Lo que se perdió, se perdió; ya ni modo”, dijo la actriz.

La actriz escucha propuestas.

Tras enojos constantes con las Vallejo, Carmen dejó a un lado sentimentalismos y la amistad que tuvo con la madre de éstas, para atreverse a renunciar al proyecto: “La señora ya está muerta, como está muerto mi hijo y está muerto mi hermano El Chato que era quien me manejaba, si perdí a mi hijo qué más me da perder la amistad de esas personas. “Tomé la decisión de no seguir con ellas, con la suerte bendita de que he recibido propuestas de varios productores”, entre los que se encuentran Morris Gilbert y Omar Suárez, este último produce actualmente Perfume de gardenias.  “Para qué voy a una obra que es pirata de Aventurera, si fuera clon todavía sí le entro. Voy a comer con Omar Suárez para ver por qué me está buscando y qué quiere platicar conmigo”, dijo.

na interesante velada es la que se vivió el pasado viernes en la presentación del complejo residencial Oasis Lotes & Waterpark. Invitados a este evento pudieron conocer de primera mano las grandes oportunidades que brinda esta exclusiva zona residencial, con comodidad para todas las familias. Oasis Residential Waterpark tiene un concepto que lleva a las familias a experimentar un novedoso estilo de vida basado en todas las posibilidades imaginables de diversión, deporte y descanso que ofrece el agua. Bernardo Lopez-Ray Alarcón, Gerente del proyecto comentó: “Esta noche queremos presentar a nuestros clientes potenciales la opción de adquirir una propiedad con nosotros. Pensamos en todo para satisfacer las necesidades de comodidad, lujo y espacio, combinado con el espacio acuático para que la familia pueda recrearse”. Yucatán country club , donde se ubica dicho proyecto, es un exclusivo desarrollo inmobiliario

Bernardo Lopez-Ray Alarcón, Gerente del proyecto Oasis Lotes & Waterpark

de acceso controlado asentado en una superficie de más de 330 hectáreas, alberga en su interior diferentes propuestas residenciales dispuestas alrededor del campo de golf el jaguar y una casa club con gran lujo, superando las expectativas. “Tenemos aproximadamente 200 lotes de 400 a 800 mts cuadrados todo para que el cliente pueda escoger el tamaño a su gusto. De esta manera nuestros habitantes podrán estar un paso más cerca para ser socios de este gran complejo” agregó

Lopez-Ray. Esta sección inmobiliaria se agrupa alrededor de un parque acuático con alberca, chapoteaderos, palapa para usos múltiples, canchas de pádel, todo rodeado por hermosos jardines, en un entorno de absoluta seguridad y la calidad que se encuentra dentro los estándares del country club. Este complejo se ubica en una superficie de 18 hectáreas y los lotes varían según el precio y necesidad de los interesados, como marco, áreas verdes y una imponente Casa Club & Waterpark al centro del complejo. De esta manera Oasis Waterpark se une a otros complejos residenciales localizados Yucatán Country Residencial & Golf, que están conformados por los complejos Harmonia (Villas & apartaments), Serena (Casas, Villas y Townhouses), Kanha (Grand Lago) y Anthea (Appartamenti). Juntos se consolidan como el desarrollo residencial más importante y exclusivo de la península de Yucatán sumándose al desarrollo comercial que vive Mérida.

06 o Martes 18 de junio de 2013

milenio novedades

Editora: Adriana Marín Fotógrafo: David Segura

setsocial

Todo lo que a papá le gusta en un solo lugar

Javier Escalante Con Lupita, Charito y Jazmín Escalante Novelo

Papás felices en Gran Plaza

Un día del padre lleno de actividades. El centro comercial sorprende a los papás en su día con la presencia del campeón Mundial Juvenil CMB, boxeador Miguel "Alacrán" Berchelt que estuvo repartiendo autógrafos, una exposición de autos de colección, en diferentes puntos de la plaza se deleitó a los papás con música retro, solistas de baladas y música de saxofón.

Andrés Teyer Domínguez Y Roger Teyer Novelo

José Buenfil Arguelles Con Lucia Guadalupe y José Eduardo Buenfil Leal

Érica González Góngora, Landy Maldonado Briceño Y Aurea Aguilar Sosa

Carlos Pinzón Herrera Con Carlos, Roberto y Adrian Pinzón Pérez

Alejandro Fleites Herrera Con Luis Y Alex Fleites Moreno

Darío Espinosa Hernández con María Regina, Rodrigo y Marcela Espinosa Ramírez

MARTES 18 o Junio de 2013

LaAfición

MÁS AFICIÓN

7

COMENTA

twitter@alextorre7

ALEX TORRE

México, sin rumbo en Confederaciones

E

l futbol que mostró México en la Copa Confederaciones, frente a Italia, fue lo que se veía venir: escasez de ideas, falto de calidad, con jugadores que no han correspondido a los excesivos elogios de algunos. El Tri no jugó en busca de la victoria, salió con timidez, asustado y se llevó una derrota decente, pues los italianos hubieran conseguido un marcador más abultado, pero se vieron limitados. Algunos optan a través de la pluma y el micrófono por elogiar sin fundamentos a la Selección Mexicana. Yo prefiero decir lo que veo. Los nuestros han naufragado sin idea en las eliminatorias y han pasado su crisis a este torneo, en el cual también juegan sin ser peligrosos. México se ha convertido en un rival a modo, sin jugadores de peso, aquellos que son capaces de revertir un mal marcador con una jugada personal. El juego colectivo del Tri es de chispazos, no hay un futbol que haga soñar. Muy distante a España,

México no pudo y sucumbió 2-1 ante los italianos.

que demostró ante Uruguay un estilo que gusta y efectivo. Carlos Reinoso, en un análisis, dijo que España le recuerda al viejo Brasil, aquel en el que figuraba Pelé. Coincido con el americanista. Los mexicanos todo lo contrario a los españoles. Gio Dos Santos, el único en comprender que juegan ante una vitrina vista por millones. Giovani jugó detrás del Chicharito, creó opciones, buscó el penal y se

atrevió al regate. Chicharito ha bajado del nivel que lo consagró en el Manchester United; está apagado en goles, no mete tantos victoriosos. El resto de los jugadores queda en el anonimato, sin destacar. Es un grupo que prefiere ceder rápido el balón ante el miedo de fallar. Ahora es justo cuando se extraña a Vela, quien cumplió cabalmente en España. Faltó gente que supiera mediar el problema con Carlos.

FOTO: MILENIO NOVEDADES

Los alumnos dieron muestra de lo aprendido en el curso.

Ponen a prueba destreza de los taoínes yucatecos Llega sinodal de Querétaro para examen de más de cien alumnos Marco Moreno /Mérida

C

on una participación de más de cien estudiantes de la organización de tae kwon do Eagle Park, de Yucatán,

se efectuó el examen de grado en las cintas blancas, verdes, rojas y negras ante el sinodal José Luis Pesquera Lizardí (cinta negra quinto dan), quien llegó de San Juan del Río, Querétaro, para

sancionar dicha prueba. Pesquera Lizardí se dirigió a los padres de familia que abarrotaron la escuela para ver cómo sus hijos presentaron el examen y luego a los estudiantes. En el evento, efectuado el pasado fin de semana, también exhortó a los deportistas a que mantengan su identidad y ser fieles con su escuela. Además, recordó que tenía tres años que no venir a Mérida, y aprovechó para saludar a la familia Manuel Fernández, que se ha distinguido por ser una entusiasta promotora del deporte. Dentro de la centena de alumnos que presentaron examen destacaron los cintas negras, Adrián Cetz Zapata (tercer dan) y Eduardo Montero Tapia (segundo dan). En segundo poom presentaron Carlos Góngora Canto; en primero lo hicieron, Arturo Aguilar Ramírez, Fernanda Aguilar Ramírez, María Fernanda Cetina Pat, Jessica Sánchez Morales y los hermanos, Andrea y Monserrat Martínez Mandujano. En cintas rojas lo hicieron, Gerardo Cabrales Ballina y Dilean Ramírez Mendo y, en verde, lo hizo Maximiliano Pérez Ramírez.

Italia, por otro lado, se acordó por momentos que es capaz del buen toque. No obstante, defendió mal, contrario a su historial, y atacó por lapsos, aunque errático. Sin hacer demasiado se llevó una victoria apretada que debió ser clara. Andrea Pirlo es su gran líder, capaz de darle el temple que requieren los partidos de este tipo. Balotelli debe controlar su temperamento para ser uno de los mejores del mundo. Brasil es el siguiente rival. No gustó y eso que ganó 3-0 a Japón. Muchas dudas a pesar de la goliza ante los valientes nipones. Por eso los brasileños saldrán a ganar ante México en busca del convencimiento, más aún Neymar, su figura, quien acapara reflectores por su contrato millonario con Barcelona. La Confederaciones en Brasil debe ser suya…y tiene al Tri en su camino. Así como juega México veo muy complicado que algo puedan hacer frente a Brasil. Ya dijo Salcido que les dio miedo tener el balón, imagínense lo que sentirán ante los pentacampeones en su casa. Hay que sacar el carácter, pero más que eso, una idea clara en cancha de lo que quieren hacer.

LaAfición

BEISBOL

Se va Ramírez y viene Martí

FOTO: MILENIO NOVEDADES

ZONA NORTE EQUIPO Saltillo Puebla México Monterrey Monclova Reynosa Laguna Aguascalientes

Leones envía al venezolano a ‘Mina’ y Petroleros cede al cubano Marco Moreno/Mérida

S

iguen los cambios en los Leones de Yucatán y ahora con miras a reforzar el cuerpo de lanzadores para conseguir los mejores resultados en la segunda mitad de la temporada de la LMB, los melenudos informaron ayer la incorporación al equipo del abridor cubano Yadel Martí, quien llega en un cambio definitivo con los Petroleros de Minatitlán, que obtienen los servicios del venezolano Ramón Ramírez. Con esto, las fieras ya no cuentan con 2 cartas fuertes de su pitcheo, Ramírez y el

LÍDERES DE BATEO

Yadel Martí, nuevo melenudo.

JUGADOR EQUIPO BATEO 1 Luis M. Suárez PUE .443 2 Bárbaro Canizares OAX

.394

(21) Fdo. Valenzuela YUC

.335

LÍDERES DE PITCHEO JUGADOR EQUIPO PCL 1 Vanny Valenzuela CDC 2.51 2 Paul Oseguera

REY

2.58

(8) Óscar Rivera

YUC

3.48

estadunidense Ken Ray, quienes fueron sus 2 abridores más confiables al inicio de la temporada y que han dejado al equipo. El cubano Martí, de 33 años, que

POSICIONES LMB

se estrenará hoy con la franela melenuda, tiene actualmente un récord de 4 ganados y 3 descalabros con 3.84 de carreras limpias. El antillano llega a las fieras con 3 derrotas consecutivas ante Tigres de Quintana Roo, Rieleros de Aguascalientes (2). En esta temporada ha lanzado 77.3 entradas; ha recibido 73 imparables (6 cuadrangulares), le han anotado 34 carreras, ha pasaporteado a 30 bateadores y ha ponchado a 56. Por su parte, el venezolano Ramón Ramírez deja al cuadro yucateco con récord de 7-6 y 4.15

G P Ptje. JV 40 31 .563 37 30 .552 1.0 38 32 .543 1.5 38 33 .535 2.0 36 33 .522 3.0 37 34 .521 3.0 33 38 .465 7.0 32 39 .451 8.0

ZONA SUR EQUIPO Quintana Roo Cd. Carmen Oaxaca Yucatán Veracruz Campeche Tabasco Minatitlán

G P Ptje. 43 26 .623 39 30 .565 38 33 .535 34 36 .486 34 37 .479 30 41 .423 28 43 .394 23 44 .343

JV 4.0 6.0 9.5 10.0 14.0 16.0 19.0

PARAHOY

SULTANES

LEONES

8:00 PM

TEMAS PELOTEROS

8

MARTES 18 o Junio de 2013

de carreras limpias. Hasta el momento ha tirado 84.6 entradas, ha recibido 94 jits 85 jonrones), 48 carreras, ha caminado a 37 rivales y ha dejado viendo la brisa a 45 enemigos. Asimismo, los selváticos anunciaron el arribo a la cueva del estelar relevista Héctor “Choco” Navarro, quien llega de los Pericos de Puebla, tras recibir a cambio los derechos de retorno del extranjero Jorge Sosa, así como a los jóvenes prospectos Manuel Durán y Mario Zaparí. JUEGO DE HOY En tanto, si el clima lo permite, los Leones (34-36) reciben esta noche la visita de los Sultanes de Monterrey (38-33), quienes marchan en cuarto lugar en una Zona Norte peleadísima, a 2 juegos de distancia de los líderes Saraperos de Saltillo. Por su parte, los yucatecos regresaron al cuarto lugar de la Zona Sur y están a 3.5 juegos de distancia de los Guerreros de Oaxaca, ocupantes del tercer peldaño. A

[email protected] / twitter: @sipse_air

Semana positiva

T

RUSSELL GUTIÉRREZ

res y tres en gira. Semana positiva. No para echar campanas al vuelo. Aún no. Pero los Leones (34-36) regresan a casa en cuarto lugar, ese sitio que sólo debe ser escalón. Batearon toda la semana en parques donde debían hacerlo (10 o más jits en 5 de 6 juegos) incluido un triunfo increíble con rally de 6 carreras en la novena aderezado por un grand slam de Roberto Saucedo. Angel Berroa despertó el fin de semana y Fernando Valenzuela mantuvo la consistencia. El pitcheo hizo la chamba. Finalmente ganó el zurdo Óscar Rivera (2-5 y 3.8) lo hizo lanzando muy bien en Monclova (curiosamente no ha ganado en casa) tras 10 salidas sin éxito aunque con buenos trabajos en muchas de ellas. Otro que logró su primer triunfo como león fue Rafael Cruz (3-3, 5.03). Roberto Pérez, el piloto interino, jugó con garra. Movió corredores, mandó jugadas y el club en general peleó. Lo hizo sin los lesionados Miguel Torrero y José Manuel Orozco, quienes seguirán unos días fuera. Y para arrancar la semana la directiva anuncia la llegada del abridor cubano Yadel Martí y del relevista mexicano Héctor “Choco” Navarro aunque en el camino se perdió al venezolano Ramón Ramírez, los derechos de retorno de Jorge Sosa (difícil que regresara) y a 2 novatos. Mientras muchos siguen preguntando por un nuevo mánager de quien aún no hablan los directivos Roberto Pérez no pierde tiempo y organiza las piezas disponibles. Las conoce, a varias vio nacer como peloteros. Pero aquí mandan los resultados. Esos ponen a cada quien en su sitio. Se perdió serie en Laguna y se ganó a Monclova. En el norte no hay flanes. Los Vaqueros comandados por el yuca Oswaldo Morejón quien lidera la liga en hits (112) y el tremendo Iván Araujo son penúltimos pero le ganaron series a Yucatán y a los “Super Tigres”. El más chimuelo masca tuercas en el norte. Las fieras están a 3 juegos del tercer sitio Oaxaca. Hay que ver hacia arriba pero sin descuidar a los de abajo. Campeche lleva 4 triunfos en fila, barrió a Reynosa de visitante. Se pondrá bueno el cierre. Quedan 42 juegos y entre ellos los Leones deben jugar 9 veces, 3 en casa, contra el sublíder Ciudad del Carmen del que están a 6 juegos. Además recibirán al tercero y quinto sitios, Oaxaca y Veracruz. No es fácil perder al venezolano Ramírez (7-6 con 4.15), líder ganador del club. Pero viene un guerrero. Martí (4-3 y 3.84) es un pitcherazo. Y no olviden escuchar todos los juegos por La Comadre 98.5 y www.sipse.com A

MILENIO NOVEDADES $5.00

YUCATÁN

LaAfición

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013

Óscar Jaenada aprende el arte de cantinflear

Se va el venezolano Ramón Ramírez; viene el cubano Yadel Martí Sorpresiva visita de Rolando Zapata en puntos de vigilancia de la SSP

Checa Gobernador retenes itinerantes

Se suma como un ocupante más para acompañar a los agentes durante su recorrido por Anillo Periférico, colonias, escuelas, parques y calles de esta zona de la urbe P. 06 o

MILENIO NOVEDADES

MILENIO NOVEDADES

Caso del Periférico

A 95% la obra vial en Ciudad Caucel Consejo Consultivo reporta avances en infraestructura P.18

MÁSINFO: DOS EXTRANJERAS DETENIDAS, PUESTAS A DISPOSICIÓN DE INM Los otros sujetos que fueron aprehendidos son liberados P.18

VUELCA UNA PIPA. Un auténtico caos generó ayer por la tarde la volcadura de una pipa de Pemex cargada con 20 mil litros de gasolina Magna, cuando su guiador, para evitar estrellarse de frente contra otro vehículo, volanteó bruscamente, perdió el control de la pesada unidad y tras salirse de la vía por su costado derecho, se fue de lado, derramando parte de su carga en el kilómetro 33+100, de la carretera Mérida-Maxcanú. p. 17

Peliculesca persecución de un par de mininarcos Una llamada anónima los denuncia por vender droga en el parque “Gasmendi”

P.17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.