Ministerio de Agricultura y Ganadería Costa Rica

Ministerio de Agricultura y Ganadería Costa Rica "Mitigación y adaptación ante el cambio climático: el caso de pequeños y medianos productores ganade

0 downloads 64 Views 2MB Size

Recommend Stories


Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado. Lista de Plagas Reglamentadas de Costa Rica
Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Código: NR-ARP-PO-01_F01 Versión: Rige a partir de 06/04/2015. Lista de Pla

UNESCO- MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA DE COSTA RICA
1 UNESCO- MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA DE COSTA RICA LECTURA INTELIGENTE Lógica en la literatura y en la enseñanza del Español Dr. Luis Camacho

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Dirección General de Planificación Unidad de Estudios Agroeconómicos ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE RUBROS AGRÍ

Educación ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Educación ISSN: 0379-7082 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Vargas Cordero, Zoila Rosa La confrontación: una oportunidad para el

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Instituto de Estudios Centroamericanos ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIADE COSTA RICA Mario Zaragoza Aguado 1973 227 VI

Story Transcript

Ministerio de Agricultura y Ganadería Costa Rica

"Mitigación y adaptación ante el cambio climático: el caso de pequeños y medianos productores ganaderos en la región Chorotega de Costa Rica".

R. Azofeifa Departamento de Producción Sostenible DSOREA, MAG 20 de Noviembre 2013

Presentación en webinar organizado por World Bank Institute Mitigación y Adaptación: Integrando adaptación y LEDS

Presentación Contexto Región Chorotega Ganadería en la región

Antecedentes en materia de fomento de medidas de adaptación y mitigación El proyecto “Contratación de servicios para la compensación de CO2” Resultados parciales del proyecto Conclusión

Contexto Región Chorotega. Ubicada al Nor-Oeste del país Extensión: 10140 km² Temperatura promedio: 27°C Precipitación anual: (2000-2300 mm/año) Suelos: vertisoles en las llanuras, alfisoles en partes altas de Nicoya, inseptisoles y andisoles.

Ganadería: actividad más importante Carga animal promedio 0.7UA/ha Tamaño de finca promedio 58 ha 6625 familias dependen de la ganadería 70 % productores son de ganado de carne 22 % doble propósito 7 % lechería Fuente: MAG, 2013

Antecedentes Programa de Fomento de la Producción Agropecuaria Sostenible Proyectos de ganadería sostenible: inversiones con efecto ambiental positivo (IEA+) Pastos mejorados, bancos forrajeros, cercas vivas; infraestructura para manejo semiestabulado, arborización de potreros; construcción de abrevaderos; construcción de biodigestores; infraestructura para tratamiento de residuos orgánicos

Mitigación y Adaptación

Total en la región: +650 productores/6.200 ha Incentivo Reconocimiento de beneficios ambientales 20 a 30% del costo de la (IEA+)

Proyecto “Contratación de servicios para la compensación de CO2” 2008 al 2010: proyectos de ganadería sostenible en la Región Chorotega (arborización de potreros, cercas vivas, pastos mejorados, cortinas rompevientos, protección de bosques riparios Adaptación y Mitigación) 2012 BNCR publica interés por compensar 9.500 toneladas de emisiones CO2 años 2010-2011 MAG presenta propuesta para compensar emisiones del BNCR por medio de proyectos de producción sostenible en región Chorotega Formaliza la relación BNCR-MAG (un año de duración, inició en Marzo 2013)

• Compensación de 9500 toneladas de CO2 • Mecanismos de remoción verificables • Productores reciben pago una vez que se determine el balance • 90 mil US$ BNCR • Compromiso escrito por productores: continuar el sistema al menos por dos años

Avances en la realización del proyecto

• Recopilación de datos de campo: encuesta a todos los productores para determinar los datos relevantes/SUT Bosque primario Bosque secundario Pastura mejorada Banco forrajero Hato total

2221 1173 5809 235 12349

ha ha ha ha animales

• Determinación de metodología de cálculo balance CO2e (GAMMA-CATIE)

INTENSIDAD DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN SISTEMAS GANADEROS DE LA REGIÓN CHOROTEGA

Toneladas CO2 equivalentes

(Cálculos realizados a través del Tier 2 IPCC, para fincas tipos de una muestra de 349 fincas distribuidas en 5 sistemas productivos)

140 120 100 80 60 40 20

0 Cria

Desarrollo

Doble Engorde Lecheria Proposito Elaboración: L. Guerra, GAMMA-CATIE Fuente: MAG, 2013.

DISTRIBUCIÓN DE LOS USOS DE SUELO EN SISTEMAS GANADEROS DE LA REGIÓN CHOROTEGA LOS CUALES APORTAN EL SECUESTRO DE CARBONO

50

Hectáreas (Ha)

40 Pastura_Nat (ha)

30

Pastura_Mej (ha) Bosque_S (ha)

20

Bosque_P (ha) cercas vivas (km)

10 Cria

Desarrollo

Doble Proposito

Engorde

Lecheria

Elaboración: L. Guerra, GAMMA-CATIE Fuente: MAG, 2013.

COMPOSICION DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN SISTEMAS GANADEROS DE LA REGIÓN CHOROTEGA Doble proposito

Lecherias

Fermentacion enetrica

Residuos (Solidos & Liquidos)

Fertilizantes

Cria

Carne Combustibles

Electricidad

Elaboración: L. Guerra, GAMMA-CATIE Fuente: MAG, 2013.

BALANCE DE EMISIONES BAJO ESCENARIO “LED” DE GEI EN SISTEMAS GANADEROS DE LA REGIÓN CHOROTEGA Balance de C

Emisiones GEI

Secuestro Carbono

160

Toneladas de CO2e

140

120 100 80 60 40 20 0 -20 -40

31

32

21

Cria

Desarrollo

18 -33

Doble Proposito

Engorde

Lecheria

Elaboración: L. Guerra, GAMMA-CATIE Fuente: MAG, 2013.

Conclusión Adaptación y mitigación

En el contexto de la finca suceden simultáneamente p.e. Microsilos: alimentación del ganado en verano • Emisiones evitadas • Pérdidas de peso evitadas • Contribuye con la economía de la finca

Conclusión En sistemas ganaderos no existe mitigación sin adaptación en el mediano plazo….las medidas de mitigación serán adoptadas en la medida que repercuten sobre adaptación de los sistemas ganaderos p.e. bancos forrajeros proteicos permiten mejorar nutrición del ganado, consecuentemente reducir emisiones por fermentación entérica

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.