Ministerio de Salu d. Dirección de Promoción de la Salu d Sección Mujer, Género, Salud y Desarroll o. ill. Panamá 2000

Ministerio de Salu d Dirección de Promoción de la Salu d Sección Mujer, Género, Salud y Desarroll o i ill Ir Panamá 2000 salu d Publicación gra

3 downloads 159 Views 905KB Size

Recommend Stories


Nombre: Escribe Z o D en las siguientes palabras. Amista dificulta Bonda. Feli. Salu Perdi Regali Liberta
Lengua. 3º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre: ________________________________ Escribe Z o D en las siguientes palabras. Feli ___ Amista _

SOLILOGIO TRAGICO, D I D O A B A N D O N A D A o P O R DISPUESTO CON VERSOS DE LA TRADUCCION QITE
D I D O A B A N D O N A D A o SOLILOGIO TRAGICO, D I SP U E S T O HIZO CON V ER SO S DON TOM AS DE L IB R O S DE IR IA R TE DE l A LA DE E

RIEGOPLAST O Y D LTDA
MANGUERAS Y ACCESORIOS PARA RIEGO. BOLSAS Y ROLLOS EN POLIETILENO _____________ ______________________________________________________________________

Story Transcript

Ministerio de Salu d Dirección de Promoción de la Salu d Sección Mujer, Género, Salud y Desarroll o

i

ill

Ir

Panamá 2000

salu d

Publicación gracias a la colaboració n de Donantes Suecos y Noruegos

CDDIGO "'Nfl~ÁBRF D~ LA,CÁÚGl1

Presentació n La violencia es un problema de salud públic a con graves consecuencias físicas y psicológicas par a la sociedad . Por este motivo el Ministerio de Salud a presenta la publicación : "Códigos utilizados para e l Diagnóstico de Violencia en General y su vinculo co n el registro de casos de Violencia Intra familiar y Sexua l (CIE 10)" . Este compendio diagnóstico tiene com o objetivo facilitar el registro rápido y efectivo qu e permitirá hacer un mejor análisis de situación a travé s de la evaluación continua y permanente . Esta guía e s el esfuerzo conjunto del Ministerio de Salud bajo l a Dirección Nacional de Promoción y su sección Mujer , Género, Salud y desarrollo con El Departamento d e Análisis y tendencias Estadísticas en conjunto con l a Caja del Seguro Social . Esta guía diagnóstica fu e diseñada para que el personal de Salud fues e responsable de registrar "el nombre de la causa " mientras que la codificación deberá ser asignada po r la sección de registros estadísticos . El documento nos permitirá abordar el grave problema del sub-registr o que invisibiliza o minimiza la magnitud del problem a de la violencia en nuestro país . El Ministerio de Salud a través de la Direcció n Nacional de Promoción de la Salud y su Secció n Mujer, Género, Salud y Desarrollo y la Direcció n Nacional de Políticas de Salud presentan la publicación : Códigos utilizados para el Diagnóstico de Violenci a en General y su vínculo a la Violencia Intrafamiliar y Sexual, basados en la Clasificación Internacional d e Enfermedades (CIE-10) . Este compendio diagnóstic o tiene como objetivo fortalecer el registro para el análisi s de situaciór, y poder enfrentar mejor la Violenci a Intrafamiliar, a partir de la evaluación continua y permanent e Ofrecemos este instrumento que es el esfuerz o conjunto de los funcionarios(as) de los diferentes nivele s de promoción, prevención, atención y rehabilitació n del Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social , permita a las perso-nas prestadoras de servicios, realiza r diag-nósticos más exactos que evidencien la agresió n ocurrida, sus manifestaciones y consecuencias , respondiendo al compromiso que tenemos de ofrece r a la comunidad servicios de mayor calidad, eficienci a y eficacia .

JOSE M . TERA N Ministro de Salud



CUDIü~Ü "f~UII~"B~~ D~L';

CAUS A

CAPITULO ! CIERTAS ENEFERMEDADES 115 FECCIOSAS Y PARASITARIAS OTRAS SIFILIS Y LAS NO ESPECIFICADAS (A53 .0, A53 .9 ) INFECCION GONOCOCCICA (A54 .0-A54 .9 ) A56

OTRAS ENFERMEDADES DETRANSMISIO N SEXUAL DEBIDAS A CLAMIDIAS (A56 .0-A56 .9 )

A57LX

i CHANCRO BLAND O

A58 .X

GRANULOMA INGUINA L

A59

TRICOMONIA.SIS (A59 .0-A59 .9)

A6 0

INFECCION ANOGENITAL DEBIDO AVIRUS DE L »ER PES (A60 .0-A60 .9 )

A6 3

(OTRAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIO N i PREDOMINANTEMENTE SEXUAL, N O CLASIFICADAS EN OTRA PARTE (A63 .0-A63 .8 )

B24 . X

ENFERMEDAD POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), SIN OTRA ESPECIFICACIO N

CAPITULO V TRANSTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENT O TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIEN TO DEBIDOS AL USO DE ALCOHOL (F10 .0-F10 .9 ) 1 TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENO DEBIDO AL USO DE OPIACEOS (F11 .0-F11 .9 ) TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIEN 1TO DEBIDO AL USO DE CANNABINOIDE S (F12 .0-F12 .9 ) F1 3

TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIEN TO DEBIDO AL USO DE SEDANTES 0 HIPNOTICO S (F13 .0-F13 .9 )

F14

TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIEN TO DEBIDO AL USO DE COCAINA (F14 .0-F14 .9 )

F15

TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIEN T O DEBIDO AL USO DE OTROS ESTIMULANTES , 1 INCLUIDA LA CAFEINA (F15 .0-F15 .9 ) 1!



TRASTORNOS MENTALESY DE! . COMPORLAMEN T 0 DEBIDO AL USO DE ALUCIGENOS (E 1 G .O-F16 .9 )

FIS h¡I

F17

TRASTORNOS MENTALES YDEL COMBO RíAMIEN TO DEBIDO AL USO DETABACO !FI 7 .G F 17 .9 )

F18

TRASTORNOS MENTALES YDE!COMPOR Í AMIENS TO DEBIDO AL USO DE DISOLVEN T ES VO L RAILE

11

(F18 .0-F18 .9 ) TRASTORNOS MENTALES Y DE

F19

MU LE LDEBIOAUS LES DROGAS Y A L USO DE OTRASSUSTANCIAS PSICOACI IYA S

Ő

I

(F19 .0-FI 9.9 )

O ' 1 OTROS TRASTORNOS PSIOOTIC:OS DE ORIGEN N I ', rESAN!C O iq

4~I EPISODIO DEPRESIVO (F32 .0-F32 .9 ) E '11 REACCION AL ESTRES GRAV E N TRASTORNOS D ) .0-F43 .9 ADAPTA C!ON (F43

F43

F44_1

F449

)

Ii i TRASTORNOS DISOCIARNOS (DE CONVEOSION

.9,

1

AMNESIA DISOCIATIV A

1

111 FUGA DISOOIAIIV A LI

F44-2

111 ESTUPOR DSOCIATIV O 14 11

T. DE TRANCE Y DE POSESIO N

F44_3 ÍÉ !.

F44,4 F44„5

T DISOC¡ATiVOS DEL MOVIMIENT O

IBOONVULSIONES DISOCIATIVAS . ANESTESIA DISOCIATIVAYPERDIDA SENSORIAL

F44-6

T . DISOCtATIVOS MIXTOS [Y DE CONVERSION

P44. III

I

]

F'44.J

OTROST . DISOCIATIVOS [DE CONVERSION

F44_9

T. DISOCIATIVOS [DECONVERGION], NO ESPECIFICAD O

F45

S"TUMn, T. SOi'Jlni ~~ ORFO ~ '. DE SOMATIZACiO N

F45.O !Lif

F45_2

I.IkT.

F4 5_ 3

1

F50

F50_2

HIPOCONDRIAC O

DISEUNCIONAUTONOMI CASOMA'iOMGRE

A

HRASTORNO DE LA INGESTION DE AUMENTO

BULIMIA NERVIOSA

S



7O BRE BE ICAUSA

F5O.8

OTROS Ti DE INGESTION DE ALIMENTO S

F5 1

TRASTORNOS NO ORGANICOS DEL SUEÑ O

F51 . 0

INSOMIO NO ORGANIC O

F51. 1

HIPERSOMNIO NO ORGANIC O

F51-2

T. NO ORGANICO DEL CICLO SUEÑO VIGILI A

F51 .3

SONAMBULISM O

F51.4

TERRORES DEL SUEÑO [TERRORES NOCTURNOS ¡

F51.5

PESADILLAS

F51.B

OTROS T. NO ORGANICOS DEL SUEN O

F52

DISFUNCION SEXUAL NO OCASIONADAPO R TRASTORNO NI ENFERMEDAD ORGANICO S

F52. 0

FALTA 0 PERDIDA DEL DESEO SEXUA L

F52. 1

AVERSION AL SEXO Y FALTA DE GOCE SEXUA L

F52.2

FALLA DE LA RESPUESTA GENITA L

F52. 3

DISFUNCION ORGASMID A

F52.4

EYACULAOION PRECO Z .

F52. 5

VAGINISMO NO ORGANIC O

F52. 6

DISPAREUNIA NO 0 RGANIC A

F52.7

IMPULSO SEXUAL EXCESIVO

F52. 8

OTRAS DISEUNCIONES SEXUALES, NO OCASIONADAS POR TRASTORNO NI POR ENFERMEDA D ORGANICO S

F52. 9

DISFUNCION SEXUAL NO OCASIONADAPOR TRAS TORNO NI POR ENFERMEDAD ORGANICOS, N O ESPECIFICADA

F6®

TRASTORNOS ESPECIFICOS DE LAPERSONALIDAD F60,O-F60 .9 )

F65

TRASTORNO DE LA PREFERENCIA SEXUA L

F65 4

'EDOFILI A

F65 5

SADOMASOOUISM O

F65. 8

OTROS T. DE LA PREFERENCIA SEXUA L

F8O

TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL DESARROLL O DEL HABLA Y DEL LENGUAJE (F80 .0-F80 .9)



F89

TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL DESARROLLO D E LAS HABILIDADES ESCOLARES (F81 .0-181 .9 )

F34

TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLL O

F84-0

AUTISMO EN LA NIÑE Z

F84.1

AUTISMO ATIPIC O

F90.0

PERTURBACION DE LA ACTIVIDAD Y DE LA ATENCIO N

F90. F

TRASTORNOS HIPERCINETICOS DE LA CONDUCT A

E5 .

TRASTORNOS DE LACOND LJCÍA (FGH .0 FOl .9 )

F92

TRASTORNOS MIXTOS DE LA CONDUCTAY D E LAS EMOCIONES (F92 .0-F929 )

E93

TRASTORNOS EMOCIONALES DE COMIENZO E S PECIFICO EN LA NIÑEZ (F93,0 . F93 .9 )

9 E 4

1 11 TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO SOCIAL D

E

g COMIENZO ESPECIFICO EN LA NIÑEZ Y EN L A ADOLESCENCIA (F94 .0-F94 .9 ) CI

F94.0 F9 3

MUTISMO ELECTIV O 1 OTROS TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL CO M PORTAMIENTO QUE APARECEN HABITUALMENT E EN LA NIÑEZ Y EN LA ADOLESCENCI A

F98. 0

ENURESIS NO ORGANIC A

F9S. 1

ENCOPRESIS NO ORGANIC A

F95. 5

TARTAMUDEZ [ESPAMOSFEMIA I

1F9LX

TRASTORNO MENTAL_ NO ESPECIFICAD O

CAPITULO XIV N80-N

N8 3

Í E : FERMEITAES DEL SISTEM A GENITOURINARIO - TRANSTOR MO INFLAMATORIOS DE LOS OR A CANOS GENITALES FEMENINO S OTRAS HEMORRAGIAS UTERINAS O VAGINALE S ANORMALES (N93 .G-N93 .9 )

CAPITULO 000-09 9

EMBARAZO, PARTO Y PIIERPE RI O

005

OTRO ABORT O



005 0

INCOMPLETO COMPLICADO CON INFECCION GEI NITAL Y PELVIANA

005. 1

INCOMPLETO, COMPLICADO POR HEMORRAGI A EXCESIVA 0 TARDI A

005.2

INCOMPLETO . COMPLICADO POR EMBOLI A

005. 3

INCOMPLETO, CON OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS Y LAS NO ESPECIFICADAS

005.4

INCOMPLETO, SIN COMPLICACIO N

005.5

COMPLETO 0 NO ESPECIFICADO, COMPLICAD O CON INFECCION GENITAL )(PELVIAN A

0056

COMPLETO 0 NO ESPECIFICADO . COMPLICAD O POR HEMORRAGIA EXCESIVA O TARDI A

005. 7

COMPLETOO NO ESPECIFICADO, COMPLICAD O POR EMBOLIA COMPLETO 0 NO ESPECIFICADO . CON OTRA S COMPLICACIONES ESPECIFICADAS Y LAS N O I ESPECIFICADAS

005.5

COMPLETO 0 NO ESPECIFICADO, SIN COMPLICA ICIO N 00 6

ABORTO NO ESPECIFICADO (006 .0-006 .9 )

00 7

11 INTENTO FALLIDO DE ABORTO (007 .0-007 .9 )

02 0

HEMORRAGIA PRECOZ EN EL EMBARAZ O

020. 0

AMENAZA DE ABORTO

020.9

OTRAS H . PRECOCES DEL EMBARAZ O

020. 9

W . PRECOZ DEL EMBARAZO, SIN OTRA ESPECIFI CACIO N

03 5

ATENCION MATERNA POR ANORMALIDAD 0 LESION FETAL, CONOCIDA 0 PRESUNT A

035.4

(PRESUNTA) LESION FETAL DEBIDA AL ALCOHO L

035.5

(PRESUNTA) LESION FETAL DEBIDA A DROGA S

04 2

RUPTURA PREMATURA DE LAS MEMBRANA S (042 .9) ¡DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE LA PLACEN TA [ABRUPTIO PLACENTAE] (045 .8 ) ¡HEMORRAGIA ANTEPARTO, NO CLASIFICADA E N OTRA PARTE (046 .8)



SOO-T88

TRAUMATISMO, ENVENENAMI ENTOS Y ALGUNAS OTRAS CON SECUENCIAS DE CAUSA S 1'' EXTERNA S

S00

TRAUMATISMO SUPERFICIAL DE En CABEZ A

S0O.O

T. S . DEL CLERO CABELLUD O

500.,1 $00.2

:1 1 CONTUSION DE LOS PARPADOS Y DE LA REGIO N PERIOCULA R OTROS T. S . DEL PARPADO Y DE LA REGIO N PERI000LA R

500. 3

ÍT. S . DE LA NARI Z

5OO.4

T. S, DEL OID O

S00. 5

1 T. S . DEL LABIO Y DE LA CAVIDAD BUCAL .

SOO_ 6

T. S . MULTIPLES DE LA CABEZ A

SOO.n

T S . DE OTRAS PARTES DE LA CABEZ A

500. 9

T. S . DE LA CABEZA . PARTE NO ESPECIFICAD A

SO ID O

H.DELCUERO CABELLUD O

SO 1_ 1

H . DEL PARRADO Y DE LA REGION PERIOCULA R

501.2

H . DE LA NARI Z

$01.3

H . DEL OID O

501.4

H . DE LA MEJILLAY DE LA REGIONTEMPOROMAN DIBULAR H . DEL LABIO Y DE LA CAVIDAD BUCA L H . MULTIPLES DE LA CABEZ A H . DE OTRAS PARTES DE LA CABEZ A H . DE LA CABEZA . PARTE NO ESPECIFICAD A

S0 2

FRACTURA DE HUESOS DEL GRANEO Y DE LA CARA (S02 .0- 502 .9 )

S03

LUXACION, ESGUINCE Y TORCEDURA DE ARTICU LACIONES Y DE LIGAMENTOS DE LA CABEZ A L . DEL MAXILA R L . DEL CARTILAGO SEPTAL DE LA NARI Z



503.2

L . DEL DIENT E

503. 3

L . DE OTRAS PARTES YDE LAS NO ESPECIFICADAS DE LA CABEZ A

503.4

E . Y T. DEL MAXILA R

503.5

E . Y T. DE ARTICULACIONES Y LIGAMENTOS D E OTRAS PARTES Y LAS NO ESPECIFICADAS DE L A CABEZA

SO4

TRAUMATISMO DE NERVIOS CRANEALE S

504.0

T. N . OPTICO [II par] Y DE LAS VIAS ORTIGA S

SO4.1

T. N . M0TOR OCULAR COMÚN [!II par]

504.2

T N . PATETICO [IV par ]

504.3

,

T. N . TRIGEMINO (V par e

504.4

T. N . MOTOR OCULAR EXTERNO [VI par ]

504.5

T N . FACIAL [VII par }

SO4_6

T. N . ACUSTICO [VIII par]

$04.7

T

504.0

T. DE OTROS NERVIOS CRANEALES

SO4.9

T. DE NERVIOS CRANEALES, NO ESPECIFICAD O

SO5

TRAUMATISMO DEL OJO Y DE LA ORBIT A (S05 .0-505 .9 )

S06

TRAUMATISMO INTRACRANEAL (S06 .0 - S06 .9)

N . ESPINAL [XI par]

TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO DE L A CABEZA (507 .0-507 .9 ) AMPUTACION TRAUMATICA DE PARTE DE L A CABEZA (S08 .0 - S08 .9 ) S0 9

S10

1

OTROS TRAUMATISMOS Y LOS NO ESPECIFICA DOS DE LA CABEZA (509 .0 -509 .9 ) T. SUPERFICIAL DEL CUELLO (S10 .0-S10 .9 ) HERIDA DEL CUELLO (511 .0 - S11 .9 ) FRACTURA DEL CUELLO (S12 .0-S12 .9 ) -UXACION, ESGUINCE Y TORCEDURA DE ARTICU LACIONES Y DE LIGAMENTOS DEL CUELL O (513 .0-513 .6 )



S1 4

TRAUMATISMO DE LA MEDULA ESPINAL Y DE NER VIOS A NIVEL DEL CUELLO (S14 .0-S14 5 )

S15

TRAUMATISMO DE VASOS SANGUINEOS A NIVE L DEL CUELLO (S15 .0-S15 .9 )

S16 . X

TRAUMATISMO DE TENDON Y MÚSCULOS A NIVEL DEL CUELLO

S1 7

TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO DE L CUELLO (51( .0- 517 .9 )

SIS r

AMPUTACION TRAUMATICA A NIVEL DEL CUELL O

S1 9

OTROS TRAUMATISMOS Y LOS NO ESPECIFICA DOS DEL CUELLO (519 .7 - S19 .9 )

S2 0

TRAUMATISMO SUPERFICIAL DEL TORAX (S20 .0- S20 .8 )

S2 1

HERIDA DEL TORAX (521 .0-S21 .9 )

S2 2

FRACTURA DE LAS COSTILLAS . DEL ESTERNO Y DE LA COLUMNA TORAXICA (DORSAL . ) (S22 .0 522 .9 )

S2 3

LUXACION, ESGUINCE YTORCEDURA DEARTICU LACIONES Y LIGAMENTO DEL : `ORAX (S23 .0-S23 .5 ) TRAUMATISMO DE NERVIOS Y DE LA MEDUL A ESPINAL A NIVEL DEL TORAX (524 .0 - S24 .6 )

S2 4

S25

TRAUMATISMO DE VASOS SANGUINEOS DE L TORAX (S25 .0 - S25 .9 )

S2 6

1 TRAUMATISMO DEL CORAZON (S26 .0 s(6 .9 ) TRAUMATISMO DE OTROS 9RGANOS INTRATORA CICOS Y DE LOS NO ESPECIFICADO S (S27 .0-527 .9 ) TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO DEI .. TORAX Y AMPUTACION TRAUMATICA DE PARTE DE L TORAX (S28 .0 528 .9 )

S29

S30

OTROS TRAUMATISMOS Y LOS NO ESPECIFICADOS DEL TORAX (S29 .0 - 529W ) TRAUMATISMO SUPERFICIAL DEL ABDOMEN, D E 1 1 LA REGION LUMBOSACRA Y DE LA PELVIT.

(S30 .0-530 .9 ) S31

i HERIDA DEL ABDOMEN, DE LA REGION LUMBOSA CRA Y DE LA PELVIS (S31 .0 - S31 .8 )

S32

FRACTURA DE LA COLUMNA LUMBAR Y ['E L A PELVIS (532 .0-532 .8)



CODIGO NOMBRE )DE LA ` CAÚS A S33

LUXACION,ESOUINCEYTORCEDURA DEARTICU 56 LACIONES Y LIGAMENTOS DE LA . COLUMNA l¡IÍ LUMBAR Y DE LA PELVIS (S33 .0 -533 .7 )

S34

Í TRAUMATISMO DE LOS NERVIOS Y DE LA MEDUL A ¡ J ESPINAL LUMBAR, A NIVEL DEL ABDOMEN, DE L A Í REGION LUMBOSACRA Y DE LA PELVI S (S34 .0-534 .8 )

S35~ ' TRAUMATISMO DE VASOS SANGUINEOS A NIVE L DEL ABDOMEN, DE LA REGION LUMBOSACRA Y DE LA PELVIS (S35 .0 - S35 .9 ) S3 5

TRAUMATISMO DE ORGANOS INTRAABDOMINA LES (S36 .0 - S36 .9 )

S3 7

TRAUMATISMO DE ORGANOS PELVICO S (S37 .0 - S37 .9 )

S3 8

TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO YAMPUTA CION TRAUMATICA DE PARTE DEL ABDOMEN, D E LA REGION LUMBOSACRA Y DE LA PIE L Í (338 .0 - S38 .3 ) OTROS TRAUMATISMOS Y LOS NO ESPECIFICA DOS DEL ABDOMEN, DE LAREGION LUMBOSACR A I Y DE LA PELVIS (339 .0 - S39 .9 ) TRAUMATISMO SUPERFICIAL DEL HOMBRO Y DE L BRAZO (S40 .0-540 .9) HERIDA DEL HOMBRO Y DEL BRAZO (541 .0 - 541 .8 ) FRACTURA DEL HOMBRO Y DEL BRAZ O (S42 .0 - 542 .9 )

S4 3

LUXACION . ESGUINCE Y TORCEDURAS DE ARTIC U LACIONES Y LIGAMENTOS DE LA CINTUR A ESCAPULAR (S43 .0 S43 .7 )

S4 4

TRAUMATISMO DE NERVIOS A NIVEL DEL HOMBR O Y DEL BRAZO (544 .0 - S44 .9 )

S4 5

TRAUMATISMO DE VASOS SANGUINEOS A NIVE L DEL HOMBRO Y DEL BRAZO (S45 .0 - 545 .9 )

S4 6

TRAUMATISMO DE TENDON Y MUSCULO A NIVE L DEL HOMBRO Y DEL BRAZO (546 .0 -546 .9 )

S4 8

AMPUTACION TRAUMATICA DEL HOMBRO Y DE L BRAZO (S48 .0 - S48 .9)

S4 9

OTROS TRAUMATISMOS Y LOS NO ESPECIFICA DOS DEL HOMBRO Y DEL BRAZO (549 .7 - S49 .9 )

S50

TRAUMATISMO SUPERFICIAL DEL ANTEBRAZO Y DEL CODO (S50 .0 -S50 .9 )



S5 1

HERIDA DEL ANTEBRAZO Y DEI COD O (S51 0 -S51 .9 )

S5 2

FRACTURA DEL ANTEBRAZO (552 .0 S5'-9 )

S5 3

LUXACION, ESQUINCEYTORCEDURA DE ARTICU LACIONES Y LIGAMENTOS DEL COD O (353 .0-S53 .4 ) TRAUMATISMO DE NERVIOS A NIVEL DEI . ANTE BRAZO (554, 0 - S54 .9 ) TRAUMATISMO DE LOS VASOS SANGUINEOS A NIVEL DEL ANTEBRAZO (S55 .0 S55 .9 ) TRAUMATISMO DE TENDONY MUSCULO A NIVE L DEL HOMBRO Y DEL ANTEBRAZO (550 .0 S56,8 )

5577

I TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO DEL ANTE BRAZO (S57 .0-S51 .9 )

S5$

AMPUTACION TRAUM .ATICA DL ANTEBRAZ O 11 (858 .0 -S58 .9 ) OTROS TRAUMATISMOS Y LOS NO ESPECIFICA DOS DEL ANTEBRAZO (559 .0 -S59 .9 )

S60

¡i TRAUMATI SMO SUPERFICIAL DE LA MUNECA Y DEILA MANO (S60 .0 S60 .9 ) HERIDA DE LA MUNECA Y DE LA MAN O (S61 .0-S61 .9) IE '

S6 2

FRACTURAA NIVEL DE LA MUÑECAY DE L\ MAN O (S62 .0 - S62 .8 )

S63

LUXACiON, ESGUINCE YTORCEDURA DE ARTIC U LACIONES Y LIGAMENTOS A NIVEL DE LA MUÑEC A Y DE LA MANO (863 .0-S63 .7 )

S64

TRAUMATISMO DE NERVIOS ANIVEL DE LA MUNE 1' CA Y DE LA MANO (S64 .0 -S6 .4 .9 )

S65

TRAUMATISMO DE VASOS SANGUINEOS A NIVE L i DE LA MUÑECA Y DE LA MANO (S65 .0 - S65 .9 )

S66 ___

Ñ TRAUMATISMODETENDONYMUSCULOANIVE L DE LA MUÑECA Y DE LA MANO (566 .0 . 566 .9 )

S6 á

TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO DE LA MU ÑECA Y DE LA MANO (S67 .0 567 .8 ) AMPUTACIONTRAUMATICA DE LA M NECAY D E LA MANO (568 .0 - S68 .9 )

S69

OTROS TRAUMATISMO Y LOS NO ESPECIFICADO S DE LA MUÑECA Y DE LA MANO (S69 .0 569 .9)



IOBTG ' S70

TRAUMATISMO SUPERFICIAL DE LA CADERA Y DEL MUSLO (570 .0 - S70 .9 )

S71

HERIDA DE LA CADERA Y DEL MUSL O (S71 .0 - 571 .8 )

S72

FRACTURA DEL FEMUR (572 .0-S72 .9 )

S73

LUXACION, ESGUINCE YTORCEDURA DE LA ARTICULACION Y DE LOS LIGAMENTOS DE LA CADERA (S73 .0 - 573 .1 )

S74

TRAUMATISMO DE NERVIOS A NIVEL . DE LA CA DERAY DEL MUSLO (S74 .0-574 .9 )

S75

TRAUMATISMO DE VASOS SANGUINEOSA NIVE L DE LA CADERAY DEL MUSLO (S75 .0- S75 .9 )

S76

TRAUMATISMO DE TENDON Y MUSCULO A NIVE L DE LA CADERA Y DEL MUSLO (576 .0 - S76 .7 )

S77

TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO DE LA CA DERA Y DEL MUSLO (S77 .0 - S77 .2 )

S78

AMPUTACION TRAUMATICA DE LA CADERAY DE L MUSLO (S78 .0 S78 .9 )

S79

OTROS TRAUMATISMOS Y LOS NO ESPECIFICA * DOS DE LA CADERAY DEL MUSLO (S79 .7 - S79 .9 )

S80

TRAUMATISMO SUPERFICIAL DE LA PIERN A (580 .0 - 580,9 )

S81

HERIDA DE LA PIERNA (S81 .0 - S81 .9 ) FRACTURA DE LA PIERNA INCLUSIVE EL TOBILL O (582 .0 - S82 .9 ) LUXACION . ESGUINCE Y TORCEDURA DE ARTICU LACIONES Y LIGAMENTOS DE LA RODILL A (583 .0-S83 .7 )

S84

TRAUMATISMO DE NERVIOS A NIVEL DE LA PIERN A (S84 .0 - 584 .9 )

S85

TRAUMATISMO DE VASOS SANGUINEOS A NIVE L DE LA PIERNA (S85 .0 S85 .9 )

S86

TRAUMATISMO DE TENDON Y MUSCULO A NIVE L DE LA PIERNA (S86 .0 S86 .9 )

S8 7

S88

i TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO DE L A PIERNA(S87 .0-S87 .8 ) AMPUTACION TRAUMATICA DE LA PIERN A (S88 .0-S88 .9 )

ODIGO = ÑOMBRESE LA :CAUS 1 S8 9

OTROS TRAUMATISMOS Y LOS NO ESPECIFICA DOS DE LA PIERNA (S89 .7 - S89 .9 )

S9 0

TRAUMATISMO SUPERFICIAL DELTOBILI O Y DE L PIE (S90 .0-S90 .9 )

S9 1

HERIDA DELTOBILLOYDEL PIE (S91 .0 591 .9 )

S9 2

FRACTURA DEL PIE, EXCEPTO DEL TOBIE LO (S92 .0 - S92 .9 )

S9 3

L UXACION, ESGUINCEY TORCEDURA DE ARTICU LACIONES Y LIGAMENTOS DEL TOBILLO Y DE L ' PIE (S93 .O - 593 .6 )

S9 4

TRAUMATISMO DE NERVIOS A NIVEL DEL . PIE Y DEL TOBILLO (S94 .0 - S94 .9 )

S9 5

TRAUMATISMO DE VASOS SANGUINEOS A NIVE L DEL PIE Y DEL TOBILLO (S95,0 S95 .9 )

S9 6

TRAUMATISMO DE TENDON Y MUSCULO A NIVE L DEL PIE Y DEL TOBILLO (S96 .0 - 596 .9 )

$97

S9 8

1

1 TRAUMATISMO POR APLASTAMIENTO DEL PIE Y i DEL TOBILLO (S97 .0-S97 .8) AMPUTACION TRAUMATICA DEL PIE Y DEL TOBILLO (598 .0 - S98 .4 ) OTROS TRAUMATISMOS Y LOS NO ESPECIFICA DOS DEL PIE Y DEL TOBILLO (S99 .7 599 .9 )

TO O

TRAUMATISMO SUPERFICIALESQUE AFECTA N MULTIPLES REGIONES DEL CUERP O

TOO. O

T. S . QUE AFECTAN LA CABEZA CON EL CUELL O

TOO. 8

T. S . QUE AFECTAN EL TORX CON EL ABIDOMEN , LA REGION LUMBOSACRA Y LA PELVI S

T005 2

T. S . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DE L (OS) MIEMBRO(S) SUPERIOR(ES )

T005 3

T. S . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DE L (OS) MIEMBROS(S) INFERIOR(ES )

T005 6

T. S . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DE L (OS) MIEMBRO(S) SUPERIOR(ES) CON M1IEMBRO(S)INFERIOR(ES )

T00. 8

T. S . QUE AFECTAN OTRAS COMBINACIONES D E REGIONES DEL CUERP O

TOO. J

T. S . MULTIPLES, NO ESPECIFICADO S

T®1

HERIDAS QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONE S DEL CUERP O



ODISO

IN0MBE- DE tA BAUS A

TO1. O

H . QUE AFECTAN LA CABEZA CON EL CUELL O

TO1. 1

H . QUE AFECTAN EL TORAX CON EL ABDOMEN . LA REGION LUMBOSACRA Y LA PELVI S

TO1.2

H . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DEL (OS ) MIEMBRO(S) SUPERIOR(ES )

TO1. 3

H . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DEL (OS ) MIEMBRO(S) INFERIOR(ES )

TO1. 6

H . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DEL(OS ) MIEMBRO(S) SUPERIOR(ES) CON MIEMBRO(S ) INFERIOR(ES )

TO1 . 9

H . QUE AFECTAN OTRAS COMBINACIONES DE LAS REGIONES DEL CUERP O HERIDAS MULTIPLES, NO ESPECIFICADA S FRACTURAS QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONE S DEL CUERP O

T0 2

F . QUE AFECTAN LA CABEZA CON EL CUELL O F . QUE AFECTAN EL TORAX CON LA REGIO N LUMBOSACRAY LA PELVI S F . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DE DE U N MIEMBRO SUPERIO R

TO2. 3

F . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DE U N MIEMBRO INFERIO R

T02. 4

F QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES D E AMBOS MIEMBROS SUPERIORE S

TO2. 5

F . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES D E AMBOS MIEMBROS INFERIORE S F . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES D E MIEMBRO(S) SUPERIOR(ES) CON MIEMBRO(S ) INFERIOR(ES )

TO2. 9

F . QUE . AFECTAN OTRAS COMBINACIONES DE LA S REGIONES DEL CUERP O

TO2. 9

F . MULTIPLES, NO ESPECIFICADO S

TO3

TO3. O TO3.1

1

LUXACIONES, TORCEDURAS Y ESGUINCES QU E AFECTAN MULTIPLES REGIONES DEL CUERP O L . 1 Y E . QUE AFECTAN LA CABEZA CON EL CUELL O T . Y E . QUE AFECTAN EL TORAX CON LA REGIO N LUMBOSACRA Y LA PELVI S L .



L . T. Y E . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONE S 1 DEL(OS) MIEMBRO(S) SUPERIOR(ES )

T03.3

L . T Y E . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DEL(OS) MIEMBRO(S) INFERIOR(ES )

T03.4

L . T. Y E . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONE S DEL(OS) MIEMBRO(S) SUPERIOR(ES) CO N MIEMBRO(S) INFERIOR(ES )

T03.8

L . T. Y E QUE AFECTAN OTRAS COMBINACIONE S DE REGIONES DEL CUERP O i= l

T03e9

L . T. YE . MULTIPLES, NO ESPECIFICADO ;

T G4

TRAUMATISMOS POR APLASTAMIENTO QU E AFECTAN MULTIPLES REGIONES DEL CUERP O

T04. 0

T. POR A . QUE AFECTAN LA CABEZA CON E L CUEl .LO

T04. 1

T. POR A. QUE AFECTAN EL TORAX CON FE AB DOMEN . L.A REGION LUMBOSACRAY LA PELVI S

T04, 2

T. POR A . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DEL(OS) MIEMBROS SUPERIOR(ES ) T. POR A . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONE S DEL(OS) MIEMBRO(S) INFERIOR(ES )

T04.3 T04.4

T . POR A . QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONE S ~ DEL(OS) MIEMBROS SUPERIOR(ES) CO N 11 MIEMBROS INFERIORE S

T04e?

~ T. POR ,A, DELTORAX. DEL ABDOMEN . DL: L A REGION LUMBOSACRAY DE LA PELVIS CO N MIEMBRO(S )

T04.8

T. POR A. QUE AFECTAN OTRAS COMBINACIONE S DE REGIONES DEL CUERP O I

T04.9

POR A . MULFIPLE . NO ESPEC . !FICAD O

TQ5

, AMPUTACIONES TRAUMATICAS QUE AFECTA N MULTIPLES REGIONES DEL CUERP O

T9 0

Hl A . TRAUMATICA DE AMBAS MANO S

T05.1

A . TRAUMATICA DE UNA MANC Y EL OTRO BRAZ O [CUALQUIER NIVEL, EXCEPTO MANO ]

T05. 2

A . T. DE AMBOS BRAZOS [CUALQUIER NIVEL ]

T05.3

1 A . T DE AMBOS PIES

TES s.4

' A. T. DE UN PIE Y LA OTRA PIERNA [CUALQUIE R NIVEL . EXCEPTO EL PIE ]

TO5 5

A . T. DE AMBAS PIERNAS [CUALQUIER NIVEL , EXCEPTO EL PIE ] A . T. DE MIEMBROS SUPERIOR(ES) E INFERIO R (ES), CUALQUIERCOMBINACION [CUALQUIE R NIVEL] A . T. QUE AFECTA OTRAS COMBINACIONES D E REGIONES DEL CUERP O A . T. MULTIPLES, NO ESPECIFICADA S

TO 6

OTROS TRAUMATISMOS QUE AFECTAN MULTIPLES REGIONES DEL CUERPO . NO CLASIFICADO S EN OTRA PART E T. DEL ENCEFALO YDE NERVIOS CRANEALES CO N TRAUMATISMOS DE NERVIOS Y MEDULA ESPINA L A NIVEL DEL CUELL O T. DE NERVIOS Y MEDULA ESPINAL QUE AFECTA N OTRAS MULTIPLES REGIONES DEL CUERP O

TO6. 2

T. DE NERVIOS QUE AFECTAN MULTIPLES REGIO NES DEL CUERP O

TO6. 3

T. DE VASOS SANGUINEOS QUE AFECTAN MULTI PLES REGIONES DEL CUERP O

TO6.4

1 T. DE TENDONES Y MUSCULOS QUE AFECTA N MULTIPLES REGIONES DEL CUERP O T. DE ORGANOS INTRATORACICOS CON ORGANO S INTRAABDCMINALES Y PELVICO S OTROS T. ESPECIFICADOS QUE AFECTA N MULTIPLES REGIONES DEL CUERP O

TO7 . X

T. MULTIPLES NO ESPECIFICADO S

TO8 . X

FRACTRA DE LA COLUMNA VERTEBRAL, NIVEL N O ESPECIFICAD O

TO 9

OTROS TRAUMATISMOS DE LACOLUMNA VERTE BRAL Y DEL TRONCO, NIVEL NO ESPECIFICAD O (T09 .0-T09 .9 )

T1O . X

FRACTURA DE MIEMBRO SUPERIOR . NIVEL N O ESPECIFICAD O

Ti 1

OTROS TRAUMATISMOS DE MIEMBRO SUPERIOR , NIVEL NO ESPECIFICADO (T11 .0 T11 .9 )

T12 . X

FRACTURA DE MIEMBRO INFERIOR . NIVEL N O ESPECIFICAD O

T13

OTROSTRAUMATISMOS DE MIEMBRO INFERIOR , NIVEL NO ESPECIFICADO (T13 .0-T13 .9 )



TRAUMATISMOS DE REGIONES NO ESPECIFICA DAS DEL CUERPO (714 .0 T1 G . 9

T14

CUERPO EXTRAÑO EN PARTE EITERNA DEL OJ O T15 . D T15 .9 )

T1E

T1t X

1 CUERPO EXTRAÑO EN EL OID O

T17

T170

CUERPO EXTRAÑO EN LAS VIA ; RESPIRATORIAS 0 E . EN SENO PARANASA L

11

Tr7 1

111 C .E . EN EL ORIFICIO NASA L

T172

'1 C .E . EN LA FARING E

TIZ3

Si i C .E . EN LA LARING E

T174

, G .E . EN LA TRAQUE A f

C .E . EN LOS BRONQUIO S

T175

Te78

C .E . EN OTRAS Y EN MULTIPLE : PARTES DE LA S 'V"AS RESPIRATORIA S

T1Z9

C .E. EN LAS VIAS RESPIRATORIAS, PARTE N O ESPECIFICAD A

T1 &

CUERPO EXTRAÑO EN EL TUBO DIGESTIVO

T18_ 0

C .E . EN LA BOC A

Tr8_ r

C .E . EN EL ESOFAG O

T1& 2

C E . EN EL ESTOMAG O

T1& 3

C E . EN EL INTESTINO DELGAD O

Tr& 4

C .E . EN EL COLO N ,91

T18. M

T!& 8

C .E . EN EL ANO Y EL RECT O C_E . EN OTRAS Y EN MULTIPLES PARTES DLL TUB O , DIGESTIVO

Tres

C .E . EN EL TUBO DIGESTIVO, PARTE N O ESPECIFICAD A CUERPO EXTRAÑO EN LAVAS GENERO oRINAMA S

Tna o

CE . EN LA URETR A

Tr& 1

C .E . EN LAVEJIG A

Tr9_2

C . E . EN LA VULVA Y EN LA VAGIN A

TI 9.3

1

C .E . EN EL UTERO ,CUALO.UIEE PARTEI



T19.8

C .E . EN OTRAS YEN MULTIPLES PARTE DE LA S V1AS GENITOURINARIAS C .E . EN LAS VIAS GENITOURINARIAS, PARTE ESPECIFICAD A

NO

T20

QUEMADURA Y CORROSION DE LA CABEZA Y DE L CUELLO (T20 .0 T20 .7 )

T2 1

QUEMADURA YCORROSION DEL TRONCO } 1 (T21 .0 T21 .7 )

T2 2

I QUEMADURAYCORROSION DEL HOMBRO Y 1 MIEMBRO SUPERIOR, EXCEPTO DE LAMLIÑECA Y DE LA MANO (T22 .0°i 22, 7 )

T2 3

QUEMADURA YCORROSION DELAMUÑECA YD E LA MANO (T23 .0 :T23 .7 )

T2 4

QUEMADURA Y CORROSION DE LA CADERA Y MIEMBRO INFERIOR, EXCEPTO TOBILLO Y PI E (T24 .0 T24 .1 )

T2 5

QUEMADURAY CORROSION DEL TOBILLO Y DE L PIE (T25 .0,-T25 .7 )

T2 6

QUEMADURA Y CORROSION LIMITADA AL OJO Y SUS ANEXOS (T26 0-T26 .9 )

T2 7

QUEMADURAY CORROSION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS (T27 .0-T27 .7 )

T28

QUEMADURA Y CORROSION DE OTROS ORGANO S INTERNO S

T28. 9

QUEM . DE LA BOCA Y LA FARING E

T28- 1

QUEM . DEL ESOFAG O

T28. 2

QUEM . DE OTRAS PARTES DEL TUBO DIGESTIV O

T2& 8

QUEM . OTROS ORGANOS GENITOURINARIOS INTERNO S

T28.4

QUEM . OTROS ORGANOS INTERNOS Y DE LOS N O ESPECIFICADO S

T23. 5

CORR . DE LA BOCA Y'LA FARING E

T28. 8

CORR .DELESOFAG O

T28. 7

CORR . DE OTRAS PARTES DEL TUBO DIGESTIV O

T28. 8

CORR . OTROS ORGANOS GENITOURINARIO S INTERNO S

T28. 9

CORR . OTROS ORGANOS INTERNOS Y DE LOS N O ESPECIFICADOS



T29

QUEMADURAS Y CORROSIONES MÚLTIPLES R E

Il GIONES DEL CUERPO (T29 .0 T29 .7 ) T3 0

QUEMADURAS YCORROCIONLS REGICUUDE L CUERPO NO ESPECIFICADA (T10 .0-¡3Q.H )

T3 1

QUEMADURAS CLASIFICADAS SEGÚN LA EXTEN SION DE LASUPERFICIE DELCUERPO AIECTAD A (T31 .0-T31 .9 )

73 2

CORROSIONES CLASIFICADAS SEGÚN LA EXTEN SION DE LASUPERFICIE DELCUERPO AFECTAD A (T32 .0 T32 .9)

T3 3

CONGELAMIENTO SUPERFICIAL (T33 .0-133 .9 )

T34

CONGELAMIENTO CON .NECROSIS T ISULAR (T34 .0 T34 .9 )

T35

CONGELAMIENTO QUE AFECTA MULTI R LE S , ,, REGIONES DEL CUERPO Y CONGELAMIENTO N O 111 ESPECIFICADO (T35 .O-T35 .9 ) ENVENENAMIENTOPORANTIRIOTICOSLIST E MICOS (T36 .O•T36 .9 )

737

iÉ ENVENENAMIENTO POR OTROS ANTIINFECCIOSO S Y ANTIPARASITARIOS SESTEMICOS (T3( . I-T37 .9 )

T3$

1ENVENENAMiENTOPORHORMONASYSUSSUSTI TUTOS Y ANTAGONISTAS SINTETICOS . NO CLAS E FICADOS EN OTRA PARTE (T3E 0-T38 .9 )

139

II' ENVENENAMIENTO POR,ANALGESICUS NO N,A R ¡IICMICOS .,ANTIPIRETICOS Y ANTIRREUMATICO S !B1 (T39 .0 )

T40

ENVENENAMIENTOPORNARC'DTICUSYi'SICO -

j DISLEPTICOS ]ALUCINOGENOE ] T4O.0

I

OPI O

T40.i

HEROÍNA

T40 .2

OTROS OPIACEO S

T40.3

METADON A If '

T40.4

OTROS NARCOTICOS SINTETICO S

T40.5

COLAIN A

T40.6

I I OTROS NARCOTICOS Y LOS NC ESPECIFICADO S

74ci. i

CANNABIS (DERIVADOS )

T40.8

1 11 1 ACIDO LISERGiCO [LSD ] 1

1



)DIGO

ñii1

T40.9

JIFADE 7. tÁ

OTROS PSICODISLEPTICOS CADOS {ALUCINOGENO .S 1

fi; Y

LOS NO ESPECIFI-

T41

ENVENENAMIENTO POR ANESTESICOS Y GASE S TERAPEUTICOS (T41 .0T41 .5 )

T42

ENVENENAMIENTO POR ANTIEPILEPTICOS, HIPNOTICOS-SEDANTES Y DROGAS ANTIPARKINSONIANAS (T42 O-T42 .8 )

T43

ENVENENAMIENTOS POR PSICOTROPICOS, N O CLASIFICADOS EN OTRA PARTE (T43 .0-T43.9 )

T44

ENVENENAMIENTO POR DROGAS QUE AFECTA N PRINCIPALMENTE EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO (T44.0-T44 .9 )

T45

ENVENENAMIENTO POR AGENTES PRINCIPALMENTE SISTEMICOS Y HEMATOLOGICOS, NO CLASIFI CADOS EN OTRA PARTE(T45 .0-T45 .9 )

T46

ENVENENAMIENTO POR AGENTES QUE AFECTA N PRINCIPALMENTE EL SISTEMA GARDIOVASCULA R (T46 .0-T46 .9 )

T47

ENVENENAMIENTO POR AGENTES QUE AFECTA N PRINCIPALMENTE EL SISTEMA GASTROINTESTINAL (T47 .0 T47,9 )

T48

ENVENENAMIENTO POR AGENTES CON ACCiO N PRINCIPAL SOBRE LOS MUSCULOS LISOS Y ESQUELETICOS Y SOBRE EL SISTEMA RESPIRATORIO (T48 .0-T48 .7 )

T49

ENVENENAMIENTO POR AGENTES TOPICOS QU E AFECTAN PRINCIPALMENTE LA PIEL Y LAS MEMBRANAS MUCOSAS Y POR DROGAS OFTALMOLOGICAS, OTORRINOLARINGOLOGICAS Y DEN TALES (T 49 .0-T49 .9 )

T5®

ENVENENAMIENTO POR DIURETICOS Y OTRAS I DROGAS, MEDICAMENTOS Y SUSTANCIAS BIOLO GICAS NO ESPECIFICADAS (T50 .0-T50 .9 ) 1

DEL ALCOHOL (T51 .O-T5 L

T51

EFECTO

T52

EFECTO TOXICO DE DISOLVENTES ORGANICO S (T52 .0-T52 .9 )

T53

EFECTO TOXICO DE LOS DERIVADOS HALOGENADOSDELOSHIDROCARBUROSALIFATICOSYAROMATICDS (T53 .0T53 .9 )

T54

EFECTO TOXICO DE SUSTANCIAS CORROSIVAS (T54 .0--Ti4 .9 )

T55_X

EFECTO

TOXICO

TOXICO

DE DETERGENTES

Y ABONE S

T5 6

EFECTO TOXICO DE METALES (356 .0 T56 .9 )

T5 7

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS INORGA NICAS (T57 0T5 7 .9 )

T58 . X

EFECTO TOXICO DEL MONOXIDO DE CARBON O

T5 9

EFECTO TOXICO DE OTROS GASES, HUMOS Y VAPORES (T59 .0 T59 .9 )

T6 0

EFECTO TOXICO DE PLAGUICIDAS [PESTICIDAS] (T60 .0 T60 .9 )

T6 1

EFECTO TOXICO DE SUSTANCIAS NOCIVAS INGE RIDAS COMO ALIMENTOS MARINOS (T61 .UT61 .9 )

T6 2

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUS? ANCIAS NOCIVA S INGERIDAS COMO ALIMENTOS (T62 .0 762 .9 )

T6 3

EFECTO TOXICO DEL CONTACTO CON ANIMALE S VENENOSOS (T63 .0-T63 .9 )

T64 . X

EFECTO TOXICO DE AFLATOXINA Y OTRAS MICO TOXINAS CONTAMINANTES DE ALIMENTO S

T6 5

EFECTO TOXICO DE OTRAS SUSTANCIAS Y LA S NO ESPECIFICADAS (T65 .0-T65 .9 )

T66 . X

EFECTOS NO ESPECIFICADOS DE LA RADIACIO N

T6 7

EFECTOS DEL CALOR Y DE LA LUZ (T67 .0 T61 .9 )

T66 . X

HIPOTERMI A

T6 9

OTROS EFECTOS DE LA REDUCCION DE LATEM PERATURA (f69 .0T69 .9 )

T7 0

EFECTOS DE LA PRESION DEL, AIRE Y DE LA PRE SION DEL AGU A

T7I .X

ASFIXI A

T7 3

EFECTO DE OTRAS PRIVACIONE S

T73, 0

E . DEL HAMBR E

T73. 1

E . DE LA SE D

T73. 2

AGOTAMIENTO DEBIDO A EXPOSICION A LA IN i TEMPERI E

T73. 3

AGOTAMIENTO DEBIDO A ESFUERZO EXCESIV O

T73, 8

OTROS EFECTOS DE PRIVACIO N

T73. 9

EFECTOS DE PRIVACION, NO ESPECIFICAD O

T74

SINDROME DE MALTRATO



T74.14

NEGLIGENCIAY ABANDON O

T74. 1 T74. 2

ABUSO SEXUA L

T74. 3

ABUSO PSICOLOGIC O

774. 8

OTROS SINDROMES DEL MALTRATO

T74. 9

SJNDROME DE MALTRATO. NO ESPECIFICAD O

T75z

EFECTO DE OTRAS CAUSAS EXTERNA S (T75 .0-T 5 .8)

T78

1 EFECTOS ADVERSOS, NO CLASIFI CADOS EN OTR A PARTE(T78 .0-T78 .9 )

T79

ALGUNAS COMPLICACIONES PRECOCES D E !TRAUMATISMOS, NO CLASIFICADAS EN OTR A P ARTE (T79 .0-T79 .9 )

T80

COMPLICACIONES CONSECUTIVAS A INFUSION , TRANSFUSION E INYECCION TERAPEUTIC A 11 (T80 .0 :T80 .9 )

T81

I COMPLICACIONES DE PROCEDIMIENTOS, N O CLASIFICADAS EN OTRA PARTE(T81 .0-TB1 .9 )

T82

COMPLICACIONES DE DISPOSITIVOS PROTESICOS , IMPLANTES E INJERTOS CARDIOVASCULARES IT82 .O T82 .9 )

T83

I COMPLICACIONES DE DISPOSITIVOS, IMPLANTE S E INJERTOS GENITOURINARIOS(T83 .0-T83 .9)

T94

COMPLICACIONES DE DISPOSITIVOS PROTESICOS , IMPLANTES E INJERTOS ORTOPEDICOS INTERNO S 184 .0 T84 .9)

T69

'COMPLICACIONES DE OTROS DISPOSITIVOS PRO TESICOS .IIMPLANTES E INJERTOS INTERNO S (T85,0-T85-9 )

T86

FALLA Y RECHAZO DEL TRASPLANTE DE ORGA ' NOS YTEJIDOS (T86 .0-T86 9 )

T87COMPLICACIONES PECULIARES DE LA REINSER ' CION Y ARIPUTACION (T87 .0-T87 .9 ) T88

OTRAS COMPLICACIONES DE LAATENCION MEDICA Y QUIRURGICA, . NO CLASIFICADAS EN OTR A 1 1I PARTE (T88 .0-T88 .9 )

T90

V I SECUELAS DE TRAUMATISMOS DE LA CABEZ A (T90 .0-T90 9 )



T91

SECUELAS DE TRAUMATISMOS DEL CUELLO Y DEL TRONCO (T91 .0 T91 .9 )

T92

'SECUELAS DE TRAUMATISMOS DE MIEMBR O SUPERIOR (T92 .0-T92 .9 )

T93

SECUELAS DE TRAUMATISMOS DE MIEMBR O INFERIOR (T93 .0 T93 .9 )

T94

SECUELAS DE TRAUMATISMOS QUE AFECTA N MULTIPLES REGIONES DEL CUERPO Y LAS NO ESPECIFICADAS (T94 .0-T94 .9 )

T95

SECUELAS DE QUEMADURAS, CORROSIONES Y CONGELAMIENTOS (T95 .0 T95 9 )

T96 .X

SECUELAS DE ENVENENAMIENTOS POR DROGAS , MEDICAMENTOS Y SUSTANCIAS BIOLOGICA S

T97 .X

SECUELAS DE EFECTOS TOXICOS DE SUSTANCIAS DE PROCEDENCIA PRINCIPALMENTE NO MEDICI NA L

T9S

SECUELAS DE OTROS EFECTOS Y LOS NO ESPECIFICADOS DE CAUSAS EXTERNAS (T98 .0 T98 .3 )

CAPITULO XXI,

zoo-zoo

Z20

Z2D.1

FACTORES QUE INFLUYEN E N EL ESTADO DE SALUD Y CON TACTOS CON LOS SERVICIOS DE SALU D CONTACTO CONY EXPOSICION A ENFERMEDADE S ITRANSMISiBLES I C . CON Y EXP A TUBERCULOSI S

220.9

C . CON Y EXP A ENF . TRANSMISIBLES Ni) ESPE CIFICADA S

Z28

INMUNIZACION NO REALIZADA.

228. 1

INMUNIZACION NO REALIZADA POR DECISION DE L PACIENTE, POR MOTIVOS DECREENCIA 0 PRESIO N ' DEL GRUP O

Z2& 8

INMUNIZACION NO REALIZADA POR OTRAS RAZO • NES

Z5 8

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL AMBIENT E FISC O

258.0

EXPOSICION AL RUID O

Z56-1

EXPOSICION AL AIRE CONTAMINADO



COMO

NOMBRE DE LA CAUSA"'

256.2

EXPOSICION AL AGUA CONTAMINAD A

256. 3

EXPOSICION AL SUELO CONTAMINAD O

258. 4

EXPOSICION A LA RADIACIO N

256.5

EXPOSICION A OTRAS CONTAMINACIONES DE L AMBIENTE FISIC O

256.6

L SUMINISTRO INADECUADO DE AGUA POTABL E

Z56.6

1 OTROS PROBLEMAS RELACIONADOS CON E L AMBIENTE FISIC O

r?56.9

PROBLEMA NO ESPECIFICADO RELACIONADO CO N EL AMBIENTE FISIC 0

Z59

PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA VIVIENDA Y LAS CIRCUNSTANCIAS ECONOMICAS

Z59. 4

P R . FALTA DE ALIMENTOS ADECUADO S

Z59. 7

P R . CON SEGURIDAD SOCIAL Y SOSTENIMIENT O INSUFICIENTE PARA EL BIENESTA R

Z6 1

PROBLEMAS RELACIONADOS CON HECHOS NEGATIVOS EN LA NIÑE Z

Z6L O

P R . CON LA PERDIDA DE RELACION AFECTIVA E N LA INFANCI A P R . CON EL ALEJAMIENTO DEL HOGAR EN L A INFANCI A

261. 1 Z61-2

P R . CON ALTERACION EN EL PATRON DE LA RELACION FAMILIAR EN LA INFANCI A

261 .3

P R . CON EVENTOS QUE LLEVARON A LA PERDID A DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCI A

261. 4

P R . CON EL ABUSO SEXUAL DEL NINO POR PER' SONA DENTRO DEL GRUPO DE APOYO PRIMARI O

Z61.5

P R . CON EL ABUSO SEXUAL DEL NINO POR PERSONA AJENA AL GRUPO DE APOYO PRIMARI O

Z61 . 6

P R . CON ABUSO FISICO DEL NIN O

Z61-%

P R . CON EXPERIENCIAS PERSONALES ATEMORIZANTES EN LA INFANCI A

salud Diseño y Diagramación Dirección Nacional de Promoción de la Salu d Sección de Comunicación de la Salud

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.