Ministerio de Salud República de Panamá

Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA Ministerio de Salud República de Panamá Taller Subregional Sobre Desarrollo  De Competencias del Recurso Humano, In
Author:  Luis Rico Olivares

4 downloads 75 Views 120KB Size

Recommend Stories


MINISTERIO DE SALUD SEGURO INTEGRAL DE SALUD
DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU "Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo" MINISTERIO DE SALUD SEGURO INTEGRAL DE SALUD E

Ministerio de Salud
Ministerio de Salud. Lineamientos Nacionales para el abordaje integral de la mujer embarazada y el recién nacido, relacionado con la infección del ZI

Story Transcript

Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

Ministerio de Salud República de Panamá Taller Subregional Sobre Desarrollo  De Competencias del Recurso Humano, Integrando la  Atención del VIH en los Sistemas de Salud Basados  En la Atención Primaria en Salud

Mesa 2 Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

• Capacitación Básica en VIH – Recurso Humano – Clínicas de VIH (14): • Médicos,  Psicólogos,  Enfermeras,  utricionista,  tecnólogos  médicos,  farmacéuticos,  trabajadores  sociales, educadores para la salud, psicólogos. – Prevención – Diagnóstico – Tratamiento.

• Programa Nacional de VIH • Programa de TB

Mesa 2 Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

– Red Interinstitucional para la prevención de las  ITS/VIH/SIDA (34 ) – Administrativos:  • Coordinación del nivel central a regionales a local.

– Financiamiento:  • Externo • Autogestión 

Mesa 2 Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

• Estrategias de promoción y prevención: – Dirección de Promoción del MINSA – Programa Nacional de VIH/SIDA. • Material Educativos • Manuales Básicos (Prevención y Tratamiento) • Consejería Pre y post prueba.

– Coordinación inter‐programas: • Tuberculosis • Materno Infantil • Provisión de Servicios

Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

Estrategias Integrada en la  Planificación e Implementación  de los Procesos de Capacitación

• Coordinación Inter‐institucional (Convocatoria  a través del MINSA) • • • • • • •

Ministerio de Educación Ministerio de Salud Caja de Seguro Social Ministerio de Desarrollo Social Universidades Organizaciones No Gubernamentales Experiencias Educativas en la temática (por ejemplo  Instituto Gorgas) 

Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

Estrategias Integrada en la  Planificación e Implementación  de los Procesos de Capacitación

• Establecer  un  plan  de  capacitación  nacional  donde  se  pueda  intervenir  la  temática  desde  los  diferentes  ámbitos  de  las  instituciones  y  organizaciones involucradas. • Divulgación,  sensibilización,  distribución  de  responsabilidades

Experiencia Gorgas Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

• Sumar  al  plan  nacional  los  estudiantes  formados  en  el primer nivel de atención. – Los  estudiantes  formados  de  la  región  seleccionada  continúen  capacitando  a  sus  colaboradores  dentro  de  la  misma  región  y  en  la  misma unidad de trabajo. – Incorporar nuevas regiones de salud, con grupos  más pequeños de trabajo para crear masa crítica a  nivel nacional. • Comunidad de Aprendizaje – tutores formados en el  país para ser formador de formadores.

Experiencias Gorgas Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

• Trabajar  con  las  universidades  para  incluir  como  actividad  educativa  del  ultimo  curso.  (extra‐curricular).  Estudiantes  de  Ciencias  de  la Salud.

Proyecto  Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

• Re – insertar las clínicas de VIH a los Centro de Salud. – Plan piloto Región Metropolitana de Salud. •

Revisión‐ Actualización y Producción de los  materiales de  consejería pre y post prueba.

• Capacitación de los equipos de atención de los miembros de  la red institucional. • Documentar evidencias científicas de las intervenciones que  ha realizado en capacitación el PNVIH‐ Impacto en la  Población.

Proyecto Concreto Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

• Proyecto Escuelas Promotoras de Salud: – Convenio MINSA– Universidad de Panamá • Eje temático es el VIH • Región de Salud Específica.

– Necesidades: • Financiamiento • Formadores

– Público Objetivo: • Estudiantes 

Acciones Subregionales Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

– Centro Regional de Capacitación en Salud. • Experiencia en capacitaciones regionales.

– Co‐relación de proyectos bi‐ nacionales para  intercambio de buenas prácticas. (proyectos  similares o experiencias previas en los países)

Aporte de OPS Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

• Campus Virtual • Material Educativo • Expertos • Visión regional ‐ experiencias • Financiamiento 

Desarrollo Recurso Humano Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA

• Impulsar el fortalecimiento de la política de  salud relacionada al desempeño del RHS. • Incorporar nuevas estrategias de innovación  tecnológica para: – Infraestructura – Aplicaciones – Capacitación

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.