MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES CUERPO POLICIA COMUNITARIA Diagnóstico La complejidad de las sociedades modernas hace inef

1 downloads 67 Views 919KB Size

Story Transcript

MINISTERIO DEL INTERIOR JEFATURA DE POLICIA DE CANELONES

CUERPO POLICIA COMUNITARIA

Diagnóstico La complejidad de las sociedades modernas hace inefectiva la forma en que tradicionalmente se ha enfrentado el delito. Se ha actuado desde un marco legal que no siempre ofrece respuestas a las diversas situaciones que se debe enfrentar. Se hace necesario encarar la tarea desde un nuevo marco teórico, apostando a una nueva metodología y filosofía de trabajo.

EL CAMBIO DESDE LA ALTA DIRECCION La policía comunitaria es en el contexto general una modalidad de trabajo distinta al de las policías tradicionales, aporta un enfoque diferente por medio del acercamiento y conocimiento de la población para atacar las causas de la violencia y el delito La Alta Dirección de nuestra Jefatura lidera el proceso de adaptación al cambio para alcanzar el Modelo trasmitiéndolo a la Organización.

¿ Por qué calidad ? • Entendemos que toda organización que se conduzca en forma exitosa requiere: • una dirección sistemática y transparente, • conocer las particulares expectativas de los clientes, • cumplirlas y superarlas • en un proceso de mejora continua de la gestión, siendo este nuestro objetivo permanente.

Nuestro compromiso • Calidad de atención en la institución policial focalizada no solo en el espacio físico que ocupa la oficina de atención al público, si no también fuera de ésta, de persona a persona, en la vía pública, domicilio, comercios, etc. • Lograr una convivencia desarrollada en un ambiente de tranquilidad y seguridad fomentar la participación de la comunidad como principal método de regulación del comportamiento individual. • Trabajo interdisciplinario, que implica cultura de trabajo en equipo

VISION • Construir una cultura de Calidad en el Servicio utilizando como metodología de trabajo la integración, educación, y prevención. OBJETIVOS • Atención al público que le aporte herramienta de solución y contención a las situaciones planteadas. • Gestión de la información que permita un conocimiento profundo de las características sociales y culturales de la población. • Responder a las demandas con dialogo constante y una escucha atenta. • Tener presente la opinión de la comunidad en los planes que se implementen, fortaleciendo la confianza y credibilidad Institucional. • Establecer y mantener el relacionamiento sin distinciones de sexo, raza, religión o condición social o económica y con respeto por la diversidad.

¿Qué es el Policía Comunitario? Es un Policía que: Responde a una demanda social de seguridad, integrado y próximo, lo que posibilita una respuesta de calidad personalizada, eficaz e integral. Que trabaja siempre en la misma zona, mismo horario y todos los días. Recaba toda la información posible generada en su actividad; que será canalizada para su análisis y aplicación en planes concretos que permitan la disminución de la actividad delictiva. Es un servicio que apuesta a integrar a la comunidad a desarrollar tareas de educación y prevención en materia de seguridad, ej.:Comisiones de Vecinos, Instituciones, centros comerciales, ONG’S, Mesas de convivencia, etc.

EFICACIA Y EFICIENCIA POLICIAL ALGUNOS INDICADORES

No cuantos arrestos han sido realizados, sino •Reducir el número de incidentes •Reducir el daño que causan los incidentes •Derivar los problemas a otras autoridades competentes (trabajo en red) ALGUNOS OBJETIVOS: Reducir las necesidades de Demanda policial. Reducir costos.

El Policía Comunitario debe sensibilizar a la población de trabajar en coordinación con la comisaría del barrio. APORTANDO INFORMACION: Denunciando los delitos. La naturaleza de los mismos. Los lugares donde se producen. Identificando los posibles autores.

OFICINA TECNICA DE ASESORAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACION DE POLICIA COMUNITARIA

Funciones: – – –

– – –

Asesoramiento Técnico. Diseñar, planificar y organizar la Capacitación del personal Participar de la planificación y organización de los cursos impartidos a la comunidad en las respectivas Escuelas de Seguridad Ciudadana, relacionados con aspectos inherentes a la función del Policía Comunitaria Diseñar y proponer para su implementación Propuestas y Proyectos de trabajo Comunitario a Nivel Departamental Establecer mecanismos de coordinación departamental Evaluación continua de la actividad desarrollada por los Policías Comunitarios por medio de indicadores.

Selección y Perfil del Personal Actitudes: Sentido de pertenencia y entrega por su trabajo. Dedicación y vocación de servicio. Aptitudes: Para la comunicación interpersonal. Visión mediadora. Conocimientos: De técnicas de actuación Policial Capacidades: De decisión y persuasión. Adaptación al trabajo planificado y en equipo. Inscripción voluntaria Entrevista con equipo multidisciplinario. Capacitación permanente. Evaluación continua.

Módulos de capacitación: 2007-2008-2009 • • • • • • • • • • • • • •

Doctrina y estrategias de la policía comunitaria, Introducción a la calidad, Liderazgo y motivación, Mediación, métodos alternativos de solución de conflictos, Trabajo en red, Minoridad, Abordaje del adulto mayor, Violencia doméstica, Adicciones, Primeros auxilios, Marco legal de actuación policial, Lenguaje de señas, Recreación. Calidad en atención a la ciudadanía

CUERPO POLICIA COMUNITARIA

“Nuestra realidad Depende del modo de involucrarnos en ella y transformarla”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.