MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES DATA: 04 D ABRIL DE 2012

MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES DATA: 04 D’ABRIL DE 2012 ! "# $ % & ' ( ))) * ,& + * ! + ' $ /00 . "# 1 2 2 & " 3 3 4

5 downloads 54 Views 3MB Size

Recommend Stories


de abril de 2012
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA CONTRALORIAS REGIONALES AREA CONTROL DE PERSONAL INFORME FINAL Servicios de Salud y Hospitales de la Region Met

de abril de 2012
DIVISION DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA AREA HACIENDA, ECONOMIA Y FOMENTO PRODUCTIVO INFORME FINAL Corporacion Nacional de Desarrollo Indigena Ntimero

Story Transcript

MITJÀ: EUROPA PRESS CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

! "# $

%

& '

(

))) * ,&

+ *

! + '

$

/00

.

"# 1 2

2 & "

3 3 4

1

&

%

4 3 &

5 6 6 777& % 8 8

& 6 6 8 890:90/0/:;:/9:&

8

8

8

8

MITJÀ: JANO CARÀCTER: PORTAL SALUT DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

La Sociedad Catalana de Neumología advierte de un incremento progresivo de afectados por las enfermedades respiratorias más comunes: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el asma y la apnea del sueño. “Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo”, ha advertido, el Dr. Eduard Monsó, presidente de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Monsó ha realizado esta advertencia en el marco de la celebración de la XXX Diada Neumológica, encuentro que ha reunido a más de 400 profesionales de la neumología. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que más están aumentando, ha subrayado el Dr. Monsó, quien atribuye buena parte de las causas de esta situación “a los malos hábitos de la población”, en especial al tabaco o a la mala alimentación. El Dr. Monsó también ha destacado la importancia de prevenir los contagios en las zonas de infección intrahospitalaria, y como principal solución ha indicado “la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día”. En la jornada se ha hablado asimismo del cambio legislativo del tabaquismo y de cómo los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años. También se ha hecho referencia a las mejoras en el tratamiento con broncodilatadores y antiinflamatorios de

las enfermedades obstructivas, y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón. http://www.jano.es/jano/actualidad/ultimas/noticias/janoes/aumenta/incidencia/cancer/p ulmon/epoc/mujeres/culpa/tabaquismo/_f-11+iditem-16748+idtabla-1

MITJÀ: ABC CARÀCTER: DIARI VERSIÓ DIGITAL DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

Aumentan las enfermedades respiratorias entre las mujeres por el tabaquismo Los casos de cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma o apnea del sueño han registrado un incremento progresivo entre las mujeres como consecuencia del consumo de tabaco, según el presidente de la Sociedad Catalana de Neumología, Eduard Monsó. En la celebración anual de la XXX Diada Neumológica, Monsó ha apuntado que las causas de estas enfermedades respiratorias más frecuentes se deben "a los malos hábitos de la población", como el tabaco o la mala alimentación que provoca obesidad. En la jornada también se ha destacado la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo que prohíbe fumar en establecimientos públicos, y ha apuntado que "los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años", según ha informado la Sociedad Catalana de Neumología en una nota. En referencia a los tratamientos, las ponencias han apuntado las mejoras en enfermedades obstructivas con el uso de broncodilatadores y antiinflamatorios y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón.

El doctor Monsó ha destacado también la importancia de prevenir los contagios en zonas de infección intrahospitalaria mediante "la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de hospitales de día" que, según Monsó, reduciría además "el número y tiempo de los ingresos". http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1139169

MITJÀ: DIARIO DE SEVILLA CARÀCTER: DIARI DIGITAL DATA: 05 D’ABRIL DE 2012

'

2 < %

2

4

+

< (

& '

* /00 '

&

"# 2 2 &

=

4

3 2 3

2 & *

" 1

( &

% 4 >8?

3 &

5 6 6 777& 6 6 % &

&

6

6

6 :99@>A/6

66

6

6

MITJÀ: ASTURI.AS CARÀCTER: PORTAL DE NOTÍCIES DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

Aumenta la incidencia de càncer de pulmón y de EPOC en las mujeres por culpa del tabaquismo El Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología, ha señalado que se está detectando un aumento progresivo de afectados por las enfermedades respiratorias más comunes: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la apnea del sueño. Para garantizar la seguridad del paciente de cara a evitar el contagio en las zonas intrahospitalarias se está potenciando la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día para reducir el número y el tiempo de los ingresos. Barcelona, 04.04.12. "Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo" ha señalado, el Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Lo ha explicado en el marco de la celebración de la XXX Diada Neumológica, un encuentro anual que ha reunido a más de 400 profesionales de la neumología. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando progresivamente ha subrayado el Dr. Monsó, quien atribuye buena parte de las causas de esta situación "a los malos hábitos de la población", como son el tabaco o la mala alimentación, que provoca obesidad. El Dr. Monsó también ha destacado la importancia de prevenir los contagios en las zonas de infección intrahospitalaria, y como principal solución ha indicado "la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día". De esta manera, el Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología ha explicado que se reduciría el número y el tiempo de los ingresos. En la jornada se ha hablado entre otros temas de la situación actual del tabaquismo después

del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años. También se ha hecho referencia a las mejoras en el tratamiento con broncodilatadores y antiinflamatorios de las enfermedades obstructivas, y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón. INFORMACIÓN SOBRE "LA ACADEMIA": La Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares es una entidad fundada en 1872, con personalidad jurídica oficialmente reconocida, y constituye una tribuna y sitio de reunión de los profesionales de la salud de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Es una institución independiente al servicio del país y no vinculada a ningún organismo oficial. Su finalidad es fomentar el estudio y el conreo de las ciencias de la salud en todos sus aspectos: humano, técnico, social y cívico, tanto en su vertiente asistencial como docente y de investigación. Es una comunidad científica viva, fruto del esfuerzo colectivo, que se adapta a las necesidades y circunstancias científicas del momento, que trabaja en colaboración con otras sociedades médicas, biológicas y farmacéuticas, nacionales y extranjeras, con una constante inquietud de progreso. Es la corporación médica más importante de nuestro país, por el número de socios, más de 23.000. Está integrada por 80 sociedades científicas que agrupan a los profesionales de las ciencias de la salud. En el curso 2010-2011 el volumen de actividades científicas que se desarrollaron conjuntamente fue superior a los 1700 actos y los profesionales que asistieron alcanzaron la cifra de 40.000 personas. Está presente alrededor de Cataluña, y también Baleares, Valencia y Andorra, mediante sus 22 filiales y, por sus especiales características, fruto del impulso de la sociedad civil, se puede considerar que es una institución única en el mundo. http://www.asturi.as/noticias/35058/aumenta_incidencia_cancer_pulmon_epoc_mujere s_culpa_tabaquismo/

MITJÀ: DIARIO SIGLO XXI CARÀCTER: DIARI DIGITAL DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

! "# '

$

%

&

(

))) * +

, -

.

*

!+

$

& '

"# 1

2

2

&

"

3 3 4

1

&

%

4 3 &

http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20120404171421/aumenta-laincidencia-de-enfermedades-de-pulmon-en-las-mujeres-por-culpa-del-tabaco

/00

MITJÀ: CONSEJOS DE TU FARMACÉUTICO CARÀCTER: PORTAL DE SALUT DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de EPOC en las mujeres por culpa del tabaquismo “Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo” ha señalado, el Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Lo ha explicado en el marco de la celebración de la XXX Diada Neumológica, un encuentro anual que ha reunido a más de 400 profesionales de la neumología.

La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando progresivamente ha subrayado el Dr. Monsó, quien atribuye buena parte de las causas de esta situación “a los malos hábitos de la población”, como son el tabaco o la mala alimentación, que provoca obesidad. El Dr. Monsó también ha destacado la importancia de prevenir los contagios en las zonas de infección intrahospitalaria, y como principal solución ha indicado “la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día”. De esta manera, el Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología ha explicado que se reduciría el número y el tiempo de los ingresos. En la jornada se ha hablado entre otros temas de la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años. También se ha hecho referencia a las mejoras en el tratamiento con broncodilatadores y antiinflamatorios de las enfermedades obstructivas, y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón.

!"

#$%&'

MITJÀ: CANARIAS ACTUAL CARÀCTER: DIARI DIGITAL DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

Aumenta la incidencia de enfermedades de pulmón en las mujeres por culpa del tabaco El presidente de la Sociedad Catalana de Neumología, Eduard Monsó, ha señalado que se está detectando un aumento progresivo de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo. Lo ha explicado en el marco de la celebración del XXX Día Neumológico, un encuentro anual que ha reunido en la Biblioteca Mercè Rodoreda de Sant Joan Despí(Barcelona) a más de 400 profesionales de la disciplina. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando, según Monsó, quien atribuye parte de las causas a los “ malos hábitos de la población” , como el tabaco o la mala alimentación que provoca obesidad. Para prevenir contagios en zonas intrahospitalarias, se ha indicado como principal solución la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día, y de esta manera de reduciría también el número y tiempo de los ingresos.

En la jornada se ha hablado de la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar en unos cinco, que es el periodo de latencia de las enfermedades respiratorias. 8

566777& 8 %

& 8

8

8

8

690:960/60/6 6

8 8

8

8

8

8

8

MITJÀ: EL ECONOMISTA CARÀCTER: DIARI DIGITAL DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

Aumenta la incidencia de enfermedades de pulmón en las mujeres por culpa del tabaco Lo ha explicado en el marco de la celebración del XXX Día Neumológico, un encuentro anual que ha reunido en la Biblioteca Mercè Rodoreda de Sant Joan Despí(Barcelona) a más de 400 profesionales de la disciplina. El presidente de la Sociedad Catalana de Neumología, Eduard Monsó, ha señalado que se está detectando un aumento progresivo de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando, según Monsó, quien atribuye parte de las causas a los "malos hábitos de la población", como el tabaco o la mala alimentación que provoca obesidad. Para prevenir contagios en zonas intrahospitalarias, se ha indicado como principal solución la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día, y de esta manera de reduciría también el número y tiempo de los ingresos.

En la jornada se ha hablado de la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar en unos cinco, que es el periodo de latencia de las enfermedades respiratorias. http://ecodiario.eleconomista.es/salud/noticias/3874253/04/12/aumenta-la-incidencia-deenfermedades-de-pulmon-en-las-mujeres-por-culpa-del-tabaco.html

MITJÀ: TE INTERESA CARÀCTER: DIARI DIGITAL DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

'

(

))) * +

, -

.

*

!+

$

&

! "# '

$

%

&

"# 1

2

2

&

"

3 3 4

1

&

%

4 3 &

http://www.teinteresa.es/salud/enfermedades/Aumenta-incidencia-enfermedadesmujeres-tabaco_0_676133327.html

/00

MITJÀ: LA INFORMACIÓN CARÀCTER: PORTAL DE SALUT DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

Aumenta la incidencia de enfermedades de pulmón en las mujeres por culpa del tabaco El presidente de la Sociedad Catalana de Neumología, Eduard Monsó, ha señalado que se está detectando un aumento progresivo de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo. Lo ha explicado en el marco de la celebración del XXX Día Neumológico, un encuentro anual que ha reunido en la Biblioteca Mercè Rodoreda de Sant Joan Despí(Barcelona) a más de 400 profesionales de la disciplina. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando, según Monsó, quien atribuye parte de las causas a los "malos hábitos de la población", como el tabaco o la mala alimentación que provoca obesidad. Para prevenir contagios en zonas intrahospitalarias, se ha indicado como principal solución la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día, y de esta manera de reduciría también el número y tiempo de los ingresos. En la jornada se ha hablado de la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar en unos cinco, que es el periodo de latencia de las enfermedades respiratorias.

http://noticias.lainformacion.com/salud/cancer/aumenta-la-incidencia-deenfermedades-de-pulmon-en-las-mujeres-por-culpa-deltabaco_FXCWD50hLjFBiAb1B2P6g3/

MITJÀ: NOTICIAS DE SALUD CARÀCTER: BLOG DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

“Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo” ha señalado, el Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Lo ha explicado en el marco de la celebración de la XXX Diada Neumológica, un encuentro anual que ha reunido a más de 400 profesionales de la neumología. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando progresivamente ha subrayado el Dr. Monsó, quien atribuye buena parte de las causas de esta situación “a los malos hábitos de la población”, como son el tabaco o la mala alimentación, que provoca obesidad. El Dr. Monsó también ha destacado la importancia de prevenir los contagios en las zonas de infección intrahospitalaria, y como principal solución ha indicado “la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día”. De esta manera, el Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología ha explicado que se reduciría el número y el tiempo de los ingresos. En la jornada se ha hablado entre otros temas de la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años. También se ha hecho referencia a las mejoras en el tratamiento con broncodilatadores y antiinflamatorios de las enfermedades obstructivas, y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón.

http://noticiadesalud.blogspot.com.es/2012/04/aumenta-la-incidencia-de-cancerde.html

MITJÀ: PAPERBLOG CARÀCTER: BLOG DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

“Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo” ha señalado, el Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Lo ha explicado en el marco de la celebración de la XXX Diada Neumológica, un encuentro anual que ha reunido a más de 400 profesionales de la neumología. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando progresivamente ha subrayado el Dr. Monsó, quien atribuye buena parte de las causas de esta situación “a los malos hábitos de la población”, como son el tabaco o la mala alimentación, que provoca obesidad. El Dr. Monsó también ha destacado la importancia de prevenir los contagios en las zonas de infección intrahospitalaria, y como principal solución ha indicado “la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día”. De esta manera, el Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología ha explicado que se reduciría el número y el tiempo de los ingresos. En la jornada se ha hablado entre otros temas de la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años. También se ha hecho referencia a las mejoras en el tratamiento con broncodilatadores y antiinflamatorios de las enfermedades obstructivas, y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón. ! !"

( ))**+$

MITJÀ: AEGASTRO CARÀCTER: ASSOCIACIÓ DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

La Sociedad Catalana de Neumología advierte de un incremento progresivo de afectados por las enfermedades respiratorias más comunes: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el asma y la apnea del sueño. “ Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo” , ha advertido, el Dr. Eduard Monsó, presidente de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Monsó ha realizado esta advertencia en el marco de la celebración de la XXX Diada Neumológica, encuentro que ha reunido a más de 400 profesionales de la neumología. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que más están aumentando, ha subrayado el Dr. Monsó, quien atribuye buena parte de las causas de esta situación “ a los malos hábitos de la población” , en especial al tabaco o a la mala alimentación. El Dr. Monsó también ha destacado la importancia de prevenir los contagios en las zonas de infección intrahospitalaria, y como principal solución ha indicado “ la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día” . En la jornada se ha hablado asimismo del cambio legislativo del tabaquismo y de cómo los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años. También se ha hecho referencia a las mejoras en el tratamiento con broncodilatadores y antiinflamatorios de las enfermedades obstructivas, y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón. http://www.aegastro.es/aeg/ctl_servlet?_f=7&pident=16748

MITJÀ: HERENCIA GENÉTICA CARÀCTER: BLOG DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

! "#$% & , ,-

#

(

'

(

) *

+ !

. 000 +

*

,

*

/

122

#$% (

*

+ 3

# + /

,

-

,

(

*

)

* * *

* /

*

3 )

#

'

*

*

( /

(

456

( 7

-

*

*

*

' -

http://herenciageneticayenfermedad.blogspot.com.es/2012/04/aumenta-la-incidenciade-cancer-de.html

MITJÀ: DIVULGACIÓN MÉDICA Y DE SALUD CARÀCTER: BLOG DATA: 05 D’ABRIL DE 2012

! "# '

$

%

&

(

))) * +

, -

.

*

!+

$

& '

"# 1

2

2

&

"

3 3 4

1

&

%

4 3 &

566

&

&

&

6

/00

MITJÀ: GLOBEDIA CARÀCTER: PORTAL DE NOTÍCIES DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

,

-

! 2 6 8 6 .

/ 3

0

.

1 4

!" 3

5 47

9 3

:

5

2

!

;;; $))

" 9

. /

3 - . 4

! ,

! !7 .

3"

3" -! / /

2 " ! ! ! ,3 ! 4 <

3

,

<

,

3 :

,

5

"

= ! 7

!"

!7

/ 3 8

8

%

8

8

MITJÀ: GLOVOZ CARÀCTER: DIARI DIGITAL DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

'

(

))) * +

, -

.

*

!+

$

/00

&

! "# '

$

%

&

"# 1

2

2

&

"

3 3 4

1

&

%

4 3 &

=

5667 7 7 & = %

3& =

6 =

68 9 : / ; 9 < 6 =

=

= =

=

=

=

=

=

MITJÀ: ACCESO CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de EPOC en las mujeres por culpa del tabaquismo El Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología, ha señalado que se está detectando un aumento progresivo de afectados por las enfermedades respiratorias más comunes: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la apnea del sueño. Para garantizar la seguridad del paciente de cara a evitar el contagio en las zonas intrahospitalarias se está potenciando la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día para reducir el número y el tiempo de los ingresos. Barcelona, 04.04.12. “Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo” ha señalado, el Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Lo ha explicado en el marco de la celebración de la XXX Diada Neumológica, un encuentro anual que ha reunido a más de 400 profesionales de la neumología. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando progresivamente ha subrayado el Dr. Monsó, quien atribuye buena parte de las causas de esta situación “a los malos hábitos de la población”, como son el tabaco o la mala alimentación, que provoca obesidad.

El Dr. Monsó también ha destacado la importancia de prevenir los contagios en las zonas de infección intrahospitalaria, y como principal solución ha indicado “la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día”. De esta manera, el Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología ha explicado que se reduciría el número y el tiempo de los ingresos. En la jornada se ha hablado entre otros temas de la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años. También se ha hecho referencia a las mejoras en el tratamiento con broncodilatadores y antiinflamatorios de las enfermedades obstructivas, y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón. INFORMACIÓN SOBRE “LA ACADEMIA”: La Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares es una entidad fundada en 1872, con personalidad jurídica oficialmente reconocida, y constituye una tribuna y sitio de reunión de los profesionales de la salud de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Es una institución independiente al servicio del país y no vinculada a ningún organismo oficial. Su finalidad es fomentar el estudio y el conreo de las ciencias de la salud en todos sus aspectos: humano, técnico, social y cívico, tanto en su vertiente asistencial como docente y de investigación. Es una comunidad científica viva, fruto del esfuerzo colectivo, que se adapta a las necesidades y circunstancias científicas del momento, que trabaja en colaboración con otras sociedades médicas, biológicas y farmacéuticas, nacionales y extranjeras, con una constante inquietud de progreso. Es la corporación médica más importante de nuestro país, por el número de socios, más de 23.000. Está integrada por 80 sociedades científicas que agrupan a los profesionales de las ciencias de la salud. En el curso 2010-2011 el volumen de actividades científicas que se desarrollaron conjuntamente fue superior a los 1700 actos y los profesionales que asistieron alcanzaron la cifra de 40.000 personas. Está presente alrededor de Cataluña, y también Baleares, Valencia y Andorra, mediante sus 22 filiales y, por sus especiales características, fruto del impulso de la sociedad civil, se puede considerar que es una institución única en el mundo.

http://www.acceso.com/es_ES/notas-de-prensa/aumenta-la-incidencia-de-cancer-de-pulmon-yde-epoc-en-las-mujeres-por-culpa-del-tabaquismo/82090/

MITJÀ: ANISALUD MITJÀ CARÀCTER: PORTAL DE SALUT DATA: 04 D’ABRIL DE 2012



El Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología, ha señalado que se está detectando un aumento progresivo de afectados por las enfermedades respiratorias más comunes: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la apnea del sueño.



Para garantizar la seguridad del paciente de cara a evitar el contagio en las zonas intrahospitalarias se está potenciando la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día para reducir el número y el tiempo de los ingresos.

Barcelona, 04.04.12. “ Aumenta la incidencia de cáncer de pulmón y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre las mujeres por culpa del tabaquismo” ha señalado, el Dr. Eduard Monsó, Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología de la Academia de Ciencias ias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Lo ha explicado en el marco de la celebración de la XXX Diada Neumológica, un encuentro anual que ha reunido a más de 400 profesionales de la neumología. La EPOC, la apnea del sueño y el asma son las enfermedades enfermedades respiratorias más frecuentes y que están aumentando progresivamente ha subrayado el Dr. Monsó, quien atribuye buena parte de las causas de esta situación “ a los malos hábitos de la población” , como son el tabaco o la mala alimentación, que provoca provoca obesidad. El Dr. Monsó también ha destacado la importancia de prevenir los contagios en las zonas de infección intrahospitalaria, y como principal solución ha indicado “ la

potenciación de la hospitalización domiciliaria y de los hospitales de día” . De esta manera, el Presidente de la Sociedad Catalana de Neumología ha explicado que se reduciría el número y el tiempo de los ingresos. En la jornada se ha hablado entre otros temas de la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo y de cómo los efectos se comenzarán a notar de aquí a 35 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años. También se ha hecho referencia a las mejoras en el tratamiento con broncodilatadores y antiinflamatorios de las enfermedades obstructivas, y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón.

INFORMACIÓN SOBRE “ LA ACADEMIA” : La Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleareses una entidad fundada en 1872, con personalidad jurídica oficialmente reconocida, y constituye una tribuna y sitio de reunión de los profesionales de la salud de Cataluña, Baleares, Valencia y Andorra. Es una institución independiente al servicio del país y no vinculada a ningún organismo oficial. Su finalidad es fomentar el estudio y el conreo de las ciencias de la salud en todos sus aspectos: humano, técnico, social y cívico, tanto en su vertiente asistencial como docente y de investigación. Es una comunidad científica viva, fruto del esfuerzo colectivo, que se adapta a las necesidades y circunstancias científicas del momento, que trabaja en colaboración con otras sociedades médicas, biológicas y farmacéuticas, nacionales y extranjeras, con una constante inquietud de progreso. Es la corporación médica más importante de nuestro país, por el número de socios, más de 23.000. Está integrada por 80 sociedades científicas que agrupan a los profesionales de las ciencias de la salud. En el curso 2010-2011 el volumen de actividades científicas que se desarrollaron conjuntamente fue superior a los 1700 actos y los profesionales que asistieron alcanzaron la cifra de 40.000 personas. Está presente alrededor de Cataluña, y también Baleares, Valencia y Andorra, mediante sus 22 filiales y, por sus especiales características, fruto del impulso de la sociedad civil, se puede considerar que es una institución única en el mundo. http://anisalud.com/es/actualidad/notas-de-prensa/aumenta-la-incidencia-de-cancerde-pulmon-y-de-epoc-en-las-mujeres-por-cu

MITJÀ: EFE CARÀCTER: AGÈNCIA DE NOTÍCIES DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

Aumentan las enfermedades respiratorias entre las mujeres por el tabaquismo Los casos de cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma o apnea del sueño han registrado un incremento progresivo entre las mujeres como consecuencia del consumo de tabaco, según el presidente de la Sociedad Catalana de Neumología, Eduard Monsó. En la celebración anual de la XXX Diada Neumológica, Monsó ha apuntado que las causas de estas enfermedades respiratorias más frecuentes se deben "a los malos hábitos de la población", como el tabaco o la mala alimentación que provoca obesidad. En la jornada también se ha destacado la situación actual del tabaquismo después del cambio legislativo que prohíbe fumar en establecimientos públicos, y ha apuntado que "los efectos se comenzarán a notar de aquí a 3-5 años, porque las enfermedades respiratorias tienen un periodo de latencia de algunos años", según ha informado la Sociedad Catalana de Neumología en una nota. En referencia a los tratamientos, las ponencias han apuntado las mejoras en enfermedades obstructivas con el uso de broncodilatadores y antiinflamatorios y la incorporación de la genética en el diagnóstico de los pacientes con cáncer de pulmón. El doctor Monsó ha destacado también la importancia de prevenir los contagios en zonas de infección intrahospitalaria mediante "la potenciación de la hospitalización domiciliaria y de hospitales de día" que, según Monsó, reduciría además "el número y tiempo de los ingresos".

MITJÀ: MOKANEWS CARÀCTER: PORTAL DE NOTÍCIES DATA: 04 D’ABRIL DE 2012

! "# '

$

%

&

(

))) * +

, -

.

*

!+

$

/00

& '

"# 1

2

2

&

"

3 3 4

1

&

%

4 3 &

566777& B ; *D0:A0;8C* ;8//*

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.