Modelo del Poder Legislativo Escuelas Técnicas ORT. Glaciares. Guía temática

Modelo del Poder Legislativo – Escuelas Técnicas ORT Glaciares Guía temática Escuelas Técnicas ORT Modelo del Poder Legislativo Argentino Definici
Author:  Dolores Lagos Sosa

15 downloads 64 Views 90KB Size

Story Transcript

Modelo del Poder Legislativo – Escuelas Técnicas ORT

Glaciares Guía temática

Escuelas Técnicas ORT Modelo del Poder Legislativo Argentino

Definiciones importantes Glaciar: es una gruesa masa de hielo que se origina en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad. Su existencia es posible cuando la precipitación anual de nieve supera la evaporada en verano, por lo cual la mayoría se encuentra en zonas cercanas a los polos, aunque existen en otras zonas, en montañas. El proceso de crecimiento y establecimiento del glaciar se llama glaciación. Los glaciares del mundo son variados y pueden clasificarse según su forma (de valle, de nicho, campo de hielo etc.), régimen climático (tropical, temperado o polar) o condiciones térmicas (base fría, base caliente o politermal). Existen varias formas de clasificar a los glaciares.[] Respecto a los glaciares de roca existe una disputa en si deben ser considerados glaciares o no.[] Según temperatura El hielo de los glaciares suele ser distinguido en hielo temperado que está a la temperatura de fusión y hielo frío que está bajo esta temperatura. Esta clasificación se ha extrapolado a glaciares enteros con las siguientes categorías como resultado:[] Glaciar temperado: es aquel que esta, con excepción de las capas superficiales, a la temperatura de fusión. Glaciar subpolar: son los que son temperados en sus partes interiores pero fríos en sos bordes. Glaciar polar: son los que están enteramente bajo la temperatura de fusión. El hielo frío en sus partes más profundas lo atan al suelo. Según morfología Una forma es clasificar a los glaciares por su morfología aunque es preciso tener en cuenta que existe un continuo entre las diversas morfologías y que cada glaciar es único.[]

2

Escuelas Técnicas ORT Modelo del Poder Legislativo Argentino

Problemática actual Los glaciares son grandes almacenes de agua dulce congelada, ergo, en caso de una gran escasez de agua potable, la existencia de los glaciares puede llegar a salvar el mundo. Existen varias formas en las que agua líquida puede ser almacenada dentro de un glaciar como en nieve y firn, en crevasses, en lagunas supraglaciales, cavidades en glaciales y subglaciales aparte del sistema de drenaje subglacial y englacial así como también en los sedimentos subglaciales. Los glaciares afectan la hidrología de las hoyas hidrográficas aún en cuencas donde la superficie glaciarizada es reducida. La descarga de agua de un glaciar suele ser estacional siendo más alta en verano. En el caso de glaciares temperados estos están en la primavera tardía cubiertos por nieve a la temperatura de fusión. En los glaciares temperados el agua de fusión percola a través del firn hasta llegar a un nivel donde el firn se encuentra saturado de agua líquida. Esta agua se encuentra impedida de seguir percolando por el hielo que hay debajo del firn en los glaciares el cual es prácticamente impermeable. Esto termina por forma un acuifero abierto en el firn. El grosor del acuifero va a depender de la eficiencia del drenaje englacial y también de la gradiente hidráulica.En los restos del firn aproximadamente 40% del espacio de los poros puede ser ocupado por agua siendo el 60% restante ocupado por aire atrapado.

Además esas masas de hielo no se forman con facilidad, por lo que se los debe mantener con mucho cuidado, pero son muy susceptibles a los cambios climáticos, lo que últimamente se ha visto muy seguido.

Situación con los glaciares argentinos El glaciar Perito Moreno se está desasiendo gradualmente, por lo que muchas provincias desean cerrar o limitar lo que suceda alrededor de este gran glaciar. Esta enorme masa de hielo es considerada un patrimonio a de la humanidad, por lo que es protegido por la comunidad internacional, no obstante muchas empresas codician el poder asentarse en esa zona, causa de un centenar de manifestaciones y quejas en las últimas décadas.

Conclusiones Dado que los glaciares están compuestos por agua forman parte del ciclo hidrológico. Los glaciares actúan como reservas de agua que retienen parte de las precipitaciones. Los glaciares del mundo albergan 68,7% del agua dulce de la Tierra. El agua líquida de los glaciares puede provenir de dos 3

Escuelas Técnicas ORT Modelo del Poder Legislativo Argentino

fuentes: de la fusión de nieve o hielo o directamente de lluvia. El sistema hidrológico interno de un glaciar es complejo variando de lugares de percolación a sistemas de túneles, grietas y cuevas.

4

Escuelas Técnicas ORT Modelo del Poder Legislativo Argentino

Preguntas guía •

¿Por qué son importantes los glaciares como reservas de agua?



¿Es más importante el agua o el capital que puede salir de explotar los glaciares?



¿Quién se beneficia explotándolos y quien protegiendolos?



¿Qué otras maneras podrían proponerse para producir agua potable en cantidades y no tener que depender de los glacialres?



¿Cómo una legislación puede conjugar los intereses de quienes desean explotar los glaciares y las reservas de agua de la sociedad?

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.