Modelos administrativos de las operaciones y prestaciones de servicios experiencia mit panama. Carlos urriola Gerente general 22 octubre 2008

Modelos administrativos de las operaciones y prestaciones de servicios – experiencia mit panama Carlos urriola Gerente general 22 octubre 2008 Sout

17 downloads 55 Views 2MB Size

Story Transcript

Modelos administrativos de las operaciones y prestaciones de servicios – experiencia mit panama

Carlos urriola Gerente general 22 octubre 2008

Southeast Steve

SSA Marine y Afiliadas total: Mas de 150 Operaciones en 12 paises Mas 10,000 empleados -30 idiomas • El mas grande operador de terminales portuarias y ferroviarias en los E.E.U.U. & el hemisferio Occidental (>24,000,000 TEUs anualmente) • 8 Operaciones en Latinoamerica

Costa OesteContenedores: 6 Terminales 3 JV 4 Negocios auxiliares Pier J/PCT Long Beach

International: 10 Terminales 6 JV 4 Terminales en desarrollo Manzanillo, Manzanillo, Mexico Mexico

Convencional: Costa Este Contenedores US & Intl Convencional Varias Terminales en Rios SSA-Atlantic Operations at GPA in Savannah

T-18, Seattle

Costa Oeste-USA

Pier J, Long Beach

C-60, Long Beach

Pier A, Long Beach

Pier 57-59, Oakland

SSA Mexico  SSA en los Puertos de Mexico desde 1995  Mayo 2003, Compra del 100% de:    

Manzanillo Veracruz Cozumel Progreso

 JV en Acapulco  Desarrollo Futuro:  Manzanillo, Cozumel & Tuxpan

 $350,000,000  Inversion de SSA en Mexico a la fecha

 1,300 Empleados Mexicanos

San Antonio, Chile • 20+10-periodo de concession • 500,000 TEUs •Socio del 51%

San Vicente, Chile • 15+15-periodo de concesion • 200,000 TEUs • Socio del 50%

San Vicente, Chile

PANAMA: PAIS DE TRANSITO (s. XV-XVII)

PANAMA: PAIS DE TRANSITO (1800s)

PANAMA: PAIS DE TRANSITO (s. XX)

PERO LOS PUERTOS HASTA LOS 90s…

PRENSA PANAMEÑA – AÑO 1994

1993: COMO LO ENCONTRAMOS…

1994-1995: ENTRENAMIENTO

Mayo 1994

October 1995

1994: ENTRENAMIENTO

1994: ENTRENAMIENTO MODELO DE ENTRENAMIENTO

Panamanian Trainees

SSA Expats Panama

AUGOSTO 1994: MANTENER EL FLUJO DE CAJA!

ENTREGA DE GRUAS: ENERO 1995

ENTREGA DE GRUAS : ENERO 2000

ENTREGA DE GRUAS: ENERO 2006

ABRIL 16, 1995: PRIMER PORTACONTENEDOR EN MIT

JUNIO 2005: AREA DE EXPANSION

… Y LOS PUERTOS HOY EN DIA

Y LA CARGA? Volumen de contenedores a través de puertos en Panama, TEUs

4,659,652 / 14%

4,500 4,000

3,027,562/ 8%

3,500

TEUs (000's)

3,000

2,428,836/ 22%

2,500

1,672,315 / 5%

2,000 1,500 1,000 500 0

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Carrix

Other

LA DIFERENCIA?  Inversión  Entrenamiento  Productividad  Adaptabilidad  Servicio!

+US$1,600 millones en inversión portuaria

Contenedores manejados por el ferrocarril, unidades 400,000 300,000 200,000 100,000 0 2002

2003

2004

Received

2005

2006

2007

Delivered

2008*

INCREMENTO EN LA CONECTIVIDAD FERRO-PUERTOS  Tiempo de transito costacosta de 1 hora  Complementario a los servicios del Canal de Panamá  Mejora la oferta de servicios logísticos de Panamá

SERVICIOS AUXILIARES OFRECIDOS EN PANAMÁ AGENCIAS NAVIERAS

REMOLCADORES

PILOTOS

BUNKERING

COMERCIO

HOTELES

TRANSPORTISTAS

AEROPUERTOS

ZONA LIBRE

TELECOMUNICACIONES

SERVICIOS FINANCIEROS

CAMARA MARITIMA

SERVICIOS DE ALMACENAJE

REPARACIÓN CONTENEDORES

INCINERACIÓN

ASTILLEROS

LANCHAS

FEROCARRIL

LOGÍSTICA

TURISMO

UNIVERSIDADES

VENTA DE COMIDA

OTROS

SEGUROS

ESTIBADORES

TABLA DE PUERTOS EN LA REGION Posición Posición 2007 2006 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1 2 3 5 4 6 7 8 9 17 11 10 15 16 13 14 12 18 19 20

Pais

Puerto

Cambio

Volumen 2007

Volumen 2006

Panama Brazil Jamaica Argentina US Bahamas Mexico Peru Colombia Chile Costa Rica Venezuela Mexico Colombia Brazil Chile Brazil Ecuador Uruguay Brazil

Panama Santos Kingston Buenos Aires San Juan Bahamas Freeport Manzanillo (Mex) Callao Cartagena Valparaiso Puerto Limon-Moin Puerto Cabello Veracruz Buenaventura Itajai + Navegantes San Antonio Rio Grande do Sul Guayaquil Montevideo Paranagua

35% 4% -6% 6% -3% 12% 13% 9% 20% 37% 10% 2% 8% 16% -1% -4% 1% 1% 15% 21%

4,074,480 2,532,900 2,016,792 1,713,800 1,695,134 1,636,000 1,411,146 1,022,246 975,391 845,234 842,903 823,901 729,717 723,816 681,852 650,697 622,406 610,985 596,487 595,261

3,027,562 2,445,951 2,150,408 1,624,077 1,749,547 1,463,000 1,249,630 938,119 811,083 614,841 765,672 804,000 674,872 622,233 688,305 676,300 614,742 603,693 519,218 493,787

INDICE DE CONECTIVIDAD MARITIMA (UNCTAD) 2004 - 2007 Factores tomados en cuenta:  Recaladas de buques portacontenedores  Capacidad de buques (TEUs)  Número de líneas navieras

China Brazil Mexico Panama Colombia Argentina Guatemala Costa Rica Honduras El Salvador Nicaragua Belize

2004 Indice Posición 100 1 25.83 28 25.29 30 32.05 22 18.61 39 20.09 37 12.28 60 12.59 57 9.11 80 6.3 101 4.75 122 2.19 150

2005 Indice Posición 108.29 1 31.49 23 25.49 32 29.12 24 19.2 41 24.95 33 13.85 56 11.12 67 8.64 85 7.32 94 5.25 116 2.59 145

 Servicios recalando en puertos del país  Tamaño máximo de buques (TEUs) 2006 Indice Posición 113.1 1 31.61 23 29.78 26 27.61 28 20.49 40 25.58 33 18.13 44 15.08 55 8.29 88 8.07 90 8.05 91 2.62 148

2007 Cambio 2004-2007 Indice Posición Indice Posición 127.85 1 27.85 0 31.64 24 5.81 4 30.98 25 5.69 5 30.54 27 -1.51 -5 29.13 30 10.52 9 25.63 36 5.54 1 15.4 59 3.12 1 15.34 60 2.75 -3 8.76 84 -0.35 -4 7.9 91 1.6 10 7.89 93 3.14 29 2.61 152 0.42 -2

CONECTIVIDAD MARITIMA (INFORME DE UNCTAD) Razones por la alta puntuación  Baja del costo de movimiento de contenedores en un 50%  Aumento notorio en la productividad (de aproximadamente 10 MPH a 40 MPH)  Gran inversión en materia portuaria  Mayor entrenamiento en recursos humanos Esto ha producido que las grandes líneas navieras lleguen con sus barcos a Panamá, lo que incrementa la competitividad y abarata los costos de flete para las importaciones y exportaciones. Adicional, la mayor recalada de buques hace necesaria a su vez una mayor inversión en infraestructura y mejoras en la productividad y competitividad, causando un círculo virtuoso MÁS INVERSION EN PUERTOS

NECESIDAD DE MAYOR INVERSION EN PUERTOS

MAYOR NÚMERO DE LLEGADA DE BUQUES

CONCLUSIONES  Desarrollo portuario:  Favorece la Inversión Directa Extranjera  Transferencia de conocimiento y desarrollo de mano de obra  Impacto económico indirecto

 La ineficiencia portuaria actúa como una barrera arancelaria:  Encarece las importaciones  Desventaja competitiva para las exportaciones

 Compromiso es necesario tanto público como privado

Carlos Urriola Tel: (507) 430-9800 Fax: (507) 430-9809 Email: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.