MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSION

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSION CONTENIDO Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio N

1 downloads 131 Views 1MB Size

Recommend Stories


FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO
FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 y 2014 FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA SANTANDER MIXTO

BCI SMALL CAP CHILE FONDO DE INVERSION
BCI SMALL CAP CHILE FONDO DE INVERSION Estados Financieros al 30 de junio de 2016, 2015 y al 31 de diciembre de 2015 BCI SMALL CAP CHILE FONDO DE IN

MEMORIA ANUAL 2015 MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSIÓN
MEMORIA ANUAL 2015 MONEDA DEUDA CHILE FONDO DE INVERSIÓN 1a MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO 2015 ADMINISTRADO POR: Moneda S.A. Admin

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR
CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (

Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAICES
Estados Financieros FONDO DE INVERSION INMOBILIARIA CREDICORP CAPITAL RAICES Santiago, Chile 31 de diciembre de 2015 y 2014 Estados Financieros FOND

FONDO DE CAPITALIZACION E INVERSION DEL SECTOR RURAL
FONDO DE CAPITALIZACION E INVERSION DEL SECTOR RURAL GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y SERVICIOS COORDINACION DE RECURSOS MATERIALES Y SERV

Estados Financieros FONDO DE INVERSION BANCHILE INMOBILIARIO VI
Estados Financieros FONDO DE INVERSION BANCHILE INMOBILIARIO VI Santiago, Chile 31 de diciembre de 2013 y 2012 Estados Financieros FONDO DE INVERSIO

Estados Financieros BTG PACTUAL DESARROLLO INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSION
Estados Financieros BTG PACTUAL DESARROLLO INMOBILIARIO II FONDO DE INVERSION Santiago, Chile 31 de diciembre de 2014 y 2013 INFORME DEL AUDITOR IND

Story Transcript

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSION

CONTENIDO

Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Estados de Flujos de Efectivo Notas a los Estados Financieros MUS$ M$ UF

: : :

Cifras expresadas en miles de dólares estadounidenses Cifras expresadas en miles de pesos chilenos Cifras expresadas en Unidades de Fomento

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Contenido ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA ......................................................................................................... 2 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES ..................................................................................................... 4 ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO ........................................................................................... 5 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO ........................................................................................................... 7 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ........................................................................................................ 8 NOTA 1 INFORMACIÓN GENERAL ........................................................................................................... 8 NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN........................................................................................................... 9 NOTA 3 PRINCIPALES CRITERIOS CONTABLES UTILIZADOS .......................................................................... 12 NOTA 4 CAMBIOS CONTABLES ............................................................................................................ 18 NOTA 5 POLITICA DE INVERSIÓN DEL FONDO .......................................................................................... 18 NOTA 6 ADMINISTRACIÓN DE RIESGO ................................................................................................... 23 NOTA 7 EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE ......................................................................................... 35 NOTA 8 ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS ......................................... 35 NOTA 9 ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES ................ 38 NOTA 10 ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS ENTREGADOS EN GARANTÍA ...... 38 NOTA 11 ACTIVOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO .............................................................................. 38 NOTA 12 INVERSIONES VALORIZADAS POR EL MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN ................................................... 39 NOTA 13 PROPIEDADES DE INVERSIÓN ................................................................................................... 39 NOTA 14 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR POR OPERACIONES .............................................................. 39 NOTA 15 OTROS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR ............................................................................ 39 NOTA 16 OTROS ACTIVOS .................................................................................................................. 39 NOTA 17 PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS .......................................... 39 NOTA 18 PRÉSTAMOS ........................................................................................................................ 40 NOTA 19 OTROS PASIVOS FINANCIEROS .................................................................................................. 41 NOTA 20 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR POR OPERACIONES ............................................................... 41 NOTA 21 OTROS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR .............................................................................. 41 NOTA 22 INTERESES Y REAJUSTES ........................................................................................................ 41 NOTA 23 REMUNERACIONES COMITÉ DE VIGILANCIA ................................................................................... 42 NOTA 24 OTROS GASTOS DE OPERACIÓN ................................................................................................ 42 NOTA 25 CUOTAS EMITIDAS ................................................................................................................ 42 NOTA 26 REPARTO DE BENEFICIO A LOS APORTANTES ................................................................................ 44 NOTA 27 RENTABILIDAD DEL FONDO ..................................................................................................... 44 NOTA 28 VALOR ECONOMICO DE LA CUOTA ............................................................................................. 45 NOTA 29 INVERSIÓN ACUMULADA EN ACCIONES O EN CUOTAS DE FONDOS DE INVERSIÓN ..................................... 45 NOTA 30 EXCESO DE INVERSIÓN ........................................................................................................... 45 NOTA 31 GRAVÁMENES Y PROHIBICIONES ............................................................................................... 45 NOTA 32 CUSTODIA DE VALORES (NORMA DE CARÁCTER GENERAL N° 235 DE 2009) ........................................... 46 NOTA 33 PARTES RELACIONADAS ......................................................................................................... 47 NOTA 34 GARANTÍA CONSTITUIDA POR LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA EN BENEFICIO DEL FONDO (ARTÍCULO 12, 13 y 14 LEY N° 20.712 – ARTICULO 226 LEY N° 18.045) ........................................................................... 50 NOTA 35 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA .................................................................................................... 50 NOTA 36 CONSOLIDACIÓN DE SUBSIDIARIAS O FILIALES E INFORMACIÓN DE ASOCIADAS O COLIGADAS ...................... 51 NOTA 37 SANCIONES......................................................................................................................... 51 NOTA 38 HECHOS POSTERIORES ........................................................................................................... 52 ESTADOS COMPLEMENTARIOS ............................................................................................................... 53 A) RESUMEN DE LA CARTERA DE INVERSIONES ........................................................................................... 53 B) ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO.................................................................................. 54 C) ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS ..................................................................... 55 CARTERAS DE INVERSIONES .................................................................................................................. 56 INFORMACION DEL FONDO U OTROS ANTECEDENTES ................................................................................... 59 ANALISIS RAZONADO .......................................................................................................................... 62 HECHOS RELEVANTES ......................................................................................................................... 65 DECLARACION DE RESPONSABILIDAD ....................................................................................................... 66

1

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Estados de Situación Financiera al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA

Nota

31-03-2016

31-12-2015

MUS$

MUS$

Activo Activo corriente Efectivo y efectivo equivalente

7

8.717

6.916

Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados

8

118.565

103.509

Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados entregados en garantía Activos financieros a costo amortizado Cuentas y documentos por cobrar por operaciones

14

Otros documentos y cuentas por cobrar

15

Otros activos Total activo corriente

-

-

-

-

-

-

-

2.771 3

127.285

493 113.689

Activo no corriente Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados

-

-

Activos financieros a valor razonable con efecto en otros resultados integrales

-

-

Activos financieros a costo amortizado

-

-

Cuentas y documentos por cobrar por operaciones

-

-

Otros documentos y cuentas por cobrar

-

-

Inversiones valorizadas por el método de la participación

-

-

Propiedades de inversión

-

-

Otros activos

-

-

Total activo no corriente

-

-

Total activo

127.285

113.689

Las notas adjuntas N°1 a 38, forman parte integral de estos Estados Financieros.

2

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Estados de Situación Financiera al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA

Nota

31-03-2016

31-12-2015

MUS$

MUS$

Pasivo Pasivo corriente Pasivos financieros a valor razonable con efectos en resultados Préstamos

18

Otros pasivos financieros

-

36.029 -

1.791

Cuentas y documentos por pagar por operaciones

20

-

Remuneraciones sociedad administradora

33

2.733

Otros documentos y cuentas por pagar

21

4

Ingresos anticipados Otros pasivos Total pasivo corriente

27.525

-

1.974 9 -

-

-

38.766

31.299

Pasivo no corriente Préstamos

-

-

Otros pasivos financieros

-

-

Cuentas y documentos por pagar por operaciones

-

-

Otros documentos y cuentas por pagar

-

-

Ingresos anticipados

-

-

Otros pasivos

-

Total pasivo no corriente

-

-

66.636

66.648

Patrimonio neto Aportes Otras reservas

-

Resultados acumulados

15.742

Resultado del ejercicio

6.141

(10) 15.752

Dividendos provisorios

-

-

Total patrimonio neto

88.519

82.390

Total pasivo

127.285

113.689

Las notas adjuntas N°1 a 38, forman parte integral de estos Estados Financieros.

3

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Estados de Resultados Integrales por los periodos terminados al 31 de marzo de 2016 y 2015 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES

Acumulado

Nota

01-01-2016

01-01-2015

31-03-2016

31-03-2015

MUS$

MUS$

Ingresos/pérdidas de la operación Intereses y reajustes

22

Ingresos por dividendos Diferencias de cambio netas sobre activos financieros a costo amortizado Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo

1.110

859

-

-

-

-

(1.382)

equivalente

230

Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efectos en

6.213

1.151

resultados Resultado en venta de instrumentos financieros

1.575

(19)

Resultado por venta de inmuebles

-

-

Ingreso por arriendo de bienes raíces

-

-

Variaciones en valor razonable de propiedades de inversión

-

-

-

-

Resultado en inversiones valorizadas por el método de la participación Otros

-

-

7.516

2.221

Depreciaciones

-

-

Remuneración Comité de Vigilancia

-

Total ingresos/pérdidas netos de la operación Gastos

Remuneración de administración

33

Honorarios por custodia y administración Costos de transacción Otros gastos de operación Total gastos de operación Utilidad/(pérdida) de la operación Costos financieros Utilidad/(pérdida) antes de impuesto

24

(1.066)

(359)

(3)

(1)

(16)

(14)

(14)

(8)

(1.099)

(382)

6.417 (276)

1.839 (1)

6.141

1.838

-

-

6.141

1.838

Cobertura de flujo de caja

-

-

Ajustes por conversión

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

6.141

1.838

Impuestos a las ganancias por inversiones en el exterior Resultados del ejercicio Otros resultados integrales:

Ajustes provenientes de inversiones valorizadas por el método de la participación Otros ajustes al patrimonio neto Total de otros resultados integrales que se reclasifican a resultados en periodos posteriores Otros resultados integrales que no se reclasifican al resultado en periodos posteriores Total resultado integral

Las notas adjuntas N°1 a 38, forman parte integral de estos Estados Financieros. 4

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Estados de Cambios en el Patrimonio Neto por los periodos terminados al 31 de marzo de 2016 y 2015

ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO Al 31 de marzo de 2016: Otras Reservas Inversiones

Cobertura Descripción

Aportes

de Flujo

Conversión

de Caja MUS$

valorizadas por el método de la

Otras

Total

Resultados

Resultados del

Dividendos

Acumulados

Ejercicio

provisorios

MUS$

MUS$

Total

participación

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

Saldo al 01-01-2016

66.648

-

-

-

-

-

15.742

-

-

Cambios contables

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

66.648

-

-

-

-

-

15.742

-

-

82.390

Subtotal Aportes

82.390

-

-

-

-

-

-

-

-

Repartos de patrimonio

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Repartos de dividendos

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Resultados integrales del ejercicio:

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Resultado del Ejercicio

-

-

-

-

-

-

-

6.141

-

6.141

Otros Resultados integrales

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Otros movimientos

(12)

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

15.742

6.141

-

Total

66.636

(12) 88.519

Las notas adjuntas N°1 a 38, forman parte integral de estos Estados Financieros.

5

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Estados de Cambios en el Patrimonio Neto por los periodos terminados al 31 de marzo de 2016 y 2015

Al 31 de marzo de 2015: Otras Reservas Inversiones

Cobertura Descripción

Aportes

de Flujo

Conversión

de Caja MUS$

valorizadas por el método de la

Otras

Total

Resultados

Resultados del

Dividendos

Acumulados

Ejercicio

provisorios

MUS$

MUS$

Total

participación

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

MUS$

Saldo al 01-01-2015

23.564

-

-

-

-

-

(11)

-

-

Cambios contables

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Subtotal

23.564

-

-

-

-

-

(11)

-

-

23.553

Aportes

23.553

23.564

-

-

-

-

-

-

-

-

23.564

Repartos de patrimonio

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Repartos de dividendos

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Resultados integrales del ejercicio:

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Resultado del Ejercicio

-

-

-

-

-

-

-

1.838

-

1.838

47.128

-

-

-

-

-

(11)

1.838

-

48.955

Otros Resultados integrales Otros movimientos Total

Las notas adjuntas N°1 a 38, forman parte integral de estos Estados Financieros.

6

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Estados de Flujos de Efectivo por los periodos terminados al 31 de marzo de 2016 y 2015 ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADOS DE FLUJOS EFECTIVO METODO DIRECTO Nota

01-01-2016

01-01-2015

31-03-2016

31-03-2015

MUS$

MUS$

Flujos de efectivo originado por actividades de la operación Cobro de arrendamientos de bienes raíces

-

Venta de inmuebles

-

-

(30.233)

(58.278)

Compra de activos financieros Venta de activos financieros

-

22.154

21.486

Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos

2.787

306

Liquidación de instrumentos financieros derivados

4.918

-

-

-

Dividendos recibidos Cobranza de cuentas y documentos por cobrar

-

Pagos de cuentas y documentos por pagar

(308)

-

Otros gastos de operación pagados

(236)

(23)

Otros ingresos de operación percibidos

-

Flujo neto originado por actividades de la operación

(918)

(36.509)

Cobro de arrendamientos de bienes raíces

-

-

Venta de inmuebles

-

-

Compra de activos financieros

-

-

Venta de activos financieros

-

-

Intereses, diferencias de cambio y reajustes recibidos

-

-

Liquidación de instrumentos financieros derivados

-

-

Dividendos recibidos

-

-

Cobranza de Cuentas y documentos por cobrar

-

-

Pagos de Cuentas y documentos por pagar

-

-

Otros gastos de inversión pagados

-

-

Otros ingresos de inversión percibidos

-

-

-

-

Flujo neto originado por actividades de inversión Flujos de efectivo originado por actividades de financiamiento Obtención de préstamos

28.124

7.300

(24.011)

-

Otros pasivos financieros obtenidos

-

-

Pagos de otros pasivos financieros

-

-

-

23.564

Repartos de patrimonio

-

-

Repartos de dividendos

-

-

Otros

(12)

Pago de préstamos

Aportes

25

Flujo neto originado por actividades de financiamiento Aumento (disminución) neto de efectivo y efectivo equivalente Saldo inicial de efectivo y efectivo equivalente Diferencias de cambio netas sobre efectivo y efectivo equivalente Saldo final de efectivo y efectivo equivalente

-

4.101

30.864

3.183

(5.645)

6.916

23.564

(1.382) 7

8.717

230 18.149

Las notas adjuntas N°1 a 38, forman parte integral de estos Estados Financieros 7

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA 1 INFORMACIÓN GENERAL Moneda Patagonia Fondo de Inversión (en adelante “el Fondo”), RUN 9105-7 está constituido bajo las leyes chilenas y su dirección es Isidora Goyenechea 3621 piso 8, Las Condes. El Fondo es de tipo No Rescatable, según dicho concepto se define en el artículo 1° de la Ley. No obstante contempla la existencia de rescate de cuotas en las condiciones y plazo máximo que se indican en el Reglamento Interno. Las actividades de inversión del Fondo son administradas por Moneda S.A. Administradora General de Fondos (en adelante “la Administradora”). La sociedad administradora pertenece al Grupo 36 definido en la circular N°1.664 de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y fue autorizada mediante Resolución Exenta N°225 de fecha 3 de noviembre de 1993. Las cuotas del Fondo se cotizan en bolsa bajo el nemotécnico CFIMONPGN según su serie: SERIE

Nemotecnico

Fecha de inicio

A

CFIMONPGNA

23-12-2014

B

CFIMONPGNB

06-03-2015

C

CFIMONPGNC

19-05-2015

Los recursos del Fondo se invertirán en acciones, bonos, valores e instrumentos de renta fija o deuda, denominados en pesos argentinos, dólares de los Estados Unidos, u otra moneda de denominación, emitidos principalmente por emisores Argentinos. El Fondo no hará distinción en sus inversiones si las acciones, bonos, instrumentos o valores de renta fija o deuda están o no registrados como valores de oferta pública, como tampoco si estos tienen o no grado de inversión. El Fondo invertirá, al menos, el 80% de sus activos en instrumentos, títulos o valores emitidos en el extranjero por personas o entidades sin domicilio ni residencia en Chile, o en certificados representativos de tales instrumentos, títulos o valores, de acuerdo a las condiciones establecidas en el artículo 82 de la Ley. El Fondo inició sus actividades el 23 de diciembre de 2014. El Fondo durará hasta el 31 de diciembre de 2018. Dicho plazo será prorrogable por acuerdo adoptado en la asamblea extraordinaria de Aportantes. Modificaciones al Reglamento Interno: Al 31 de marzo de 2016 no han existido modificaciones al Reglamento Interno del Fondo. Con fecha 15 de abril de 2015 la asamblea extraordinaria de aportantes de Moneda Patagonia Fondo de Inversión, acordó modificar el texto vigente del Reglamento Interno del Fondo, se aprobó un nuevo texto refundido del Reglamento Interno del Fondo (depositado en la S.V.S el día 22 de abril de 2015), el cual regula las siguientes materias: i) Definición de un límite de derivados; ii) Clarificar los meses en los que aplica el factor de descuento en casos de rescates; y, iii) En la duración del Fondo se estableció que puede ser prorrogado por periodos de 1 año cada uno. 8

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 2 a)

BASES DE PREPARACIÓN Declaración de Cumplimiento

Los presentes Estados Financieros del Fondo al 31 de marzo de 2016 han sido preparados de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante “NIIF”) emitidas por el International Accounting Standards Board (“IASB”), y en consideración a lo establecido por las Normas emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Los presentes Estados Financieros fueron autorizados para su emisión por el Directorio de la Sociedad Administradora el 21 de abril de 2016. b)

Base de medición

Los Estados Financieros son preparados sobre la base del costo histórico con excepción de:

 Los instrumentos financieros al valor razonable con cambios en resultado serán valorizados al valor razonable. c)

Período Cubierto

Los Estados de Situación Financiera fueron preparados al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre 2015, los Estados de Resultados Integrales, los Estados de Cambios en el Patrimonio y Flujos de Efectivo, por los períodos terminados al 31 de marzo de 2016 y 2015. d)

Moneda funcional y de presentación

La administración considera el Dólar de los Estados Unidos de América como la moneda que representa más fielmente los efectos económicos de las transacciones, hechos y condiciones subyacentes. El Fondo invertirá, al menos, el 80% de sus activos en instrumentos, títulos o valores emitidos en el extranjero por personas o entidades sin domicilio ni residencia en Chile, o en certificados representativos de tales instrumentos, títulos o valores, de acuerdo a las condiciones establecidas en el artículo 82 de la Ley. Moneda Patagonia Fondo de Inversión, se rige por la Ley N°20.712. Toda la información presentada en dólar estadounidense ha sido redondeada a la unidad de millón más cercana en los presentes Estados Financieros. La remuneración de administración se calcula según lo establecido por el Reglamento Interno de cada Fondo. Dado que el patrimonio está fijado en dólares estadounidenses, las suscripciones se efectúan en dicha moneda asimismo los rescates. Los Estados Financieros son presentados en dólar estadounidense, que es la moneda funcional y de presentación del Fondo.

9

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

e)

Transacciones y saldos

Las transacciones en moneda extranjera son convertidas a la moneda funcional utilizando los tipos de cambio vigentes en las fechas de las transacciones. Las inversiones están ajustadas con el tipo de cambio llamado “contado con liquidación (CCL)”. Los activos y pasivos financieros en moneda extranjera son convertidos a la moneda funcional utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha del Estados de Situación Financiera. Descripción Dólar norteamericano Peso argentino (US$/ARG) Peso argentino (CCL) Peso chileno (US$/CLP) Euro (US$/EUR) Italian Lira (US$/ITL)

31-03-2016 31-03-2015 31-12-2015 1,0000

1,0000

1,0000

14,7045

8,8190

12,9315

14,6703

12,0412

13,9367

669,8000

626,5800

710,1600

0,8787

1,0731

0,9206

1.701,5000

-

-

¡Error! Vínculo no válido.

Las diferencias de cambio que surgen de la conversión de dichos activos y pasivos financieros son incluidas en el Estados de Resultados Integrales. Las diferencias de cambio relacionadas con el efectivo y equivalentes al efectivo se presentan en los Estados de Resultados Integrales dentro de "Diferencias de cambio netas sobre efectivo y equivalentes al efectivo". Las diferencias de cambio relacionadas con activos y pasivos financieros contabilizados al costo amortizado se presentan en los Estados de Resultados Integrales dentro de "Diferencias de cambio netas sobre activos y pasivos financieros a costo amortizado". Las diferencias de cambio relacionadas con los activos y pasivos financieros contabilizados a valor razonable con efecto en resultados son presentadas en los estados de resultados dentro de "Cambios netos en valor razonable de activos financieros y pasivos financieros a valor razonable con efecto en resultados". f)

Juicios y estimaciones contables críticas

La preparación de Estados Financieros en conformidad con NIIF requiere el uso de ciertas estimaciones contables críticas. También necesita que la Administración utilice su criterio en el proceso de aplicar los principios contables del Fondo. Las áreas que implicará un mayor nivel de discernimiento o complejidad, o áreas donde los supuestos y estimaciones será significativos para los Estados Financieros, corresponderá a los Activos Financieros a valor razonable con efectos en resultado (ver nota 3 b)(vi)). g)

Nuevos Normas, Enmiendas, Interpretaciones y Mejoras

A la fecha de emisión de los presentes Estados Financieros, el International Accounting Standards Board (IASB) había emitido los siguientes pronunciamientos aplicables obligatoriamente a contar de los ejercicios anuales que en cada caso se indican:

10

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

a) Las siguientes nuevas Normas y Enmiendas han sido adoptadas en estos estados financieros: Enmiendas a NIIF NIC 19, Beneficios a los empleados – Planes de beneficio definido: Contribuciones de Empleados.

Fecha de aplicación obligatoria Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de 2014.

Mejoras Anuales Ciclo 2010 – 2012 mejoras a seis NIIF.

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de 2014.

Mejoras Anuales Ciclo 2011 – 2013 mejoras a cuatro NIIF.

Períodos anuales iniciados en o después del 1 de julio de 2014.

La aplicación de estas Nuevas Normas e Interpretaciones no han tenido un impacto significativo en los montos reportados en estos estados financieros, sin embargo, podrían afectar la contabilización de futuras transacciones o acuerdos. b) Las siguientes nuevas Normas e Interpretaciones han sido emitidas pero su fecha de aplicación aún no está vigente: Nuevas Interpretaciones

Fecha de aplicación obligatoria

NIIF 9, Instrumentos Financieros

Perídos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2018.

NIIF 14, Diferimiento de Cuentas Regulatorias

Perídos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016.

NIIF 15, Ingresos procedentes de contratos con clientes

Perídos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2017.

Enmiendas a NIIF Contabilización de las adquisiciones de participaciones en operaciones conjuntas (enmiendas a NIIF 11). Aclaración de los métodos aceptables de Depreciación y Amortización (enmiendas a la NIC 16 y NIC 38). Método de la participación en los estados financieros separados (enmiendas a la NIC 27) Venta o Aportación de activos entre un Inversionista y su Asociada o Negocio Conjunto (enmiendas a NIIF 10 y NIC 28) Iniciativa de Revelación (enmiendas a NIC 1) Entidades de Inversión: Aplicación de la excepción de Consolidación (enmiendas a NIIF 10, NIIF 12 y NIC 28) Mejoras Anuales Ciclo 2012 – 2014 mejoras a cuatro NIIF Entidades de Inversión: Aplicación de la excepción de Consolidación (enmiendas a NIIF 10, NIIF 12 y NIC 28). Mejoras Anuales Ciclo 2012 – 2014 mejoras a cuatro NIIF. Reconocimiento de Activos por impuestos diferidos por pérdidas no realizadas (enmiendas a NIC 12). Iniciativa de Revelación (enmiendas NIC 7).

Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2016. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2017. Periodos anuales iniciados en o después del 1 de enero de 2017.

La Administración del Fondo anticipó la aplicación de NIIF 9 según lo establecido en oficio circular N°592 de la S.V.S, en sus estados financieros, con respecto a los criterios de clasificación y valorización de instrumentos financieros. Los cambios posteriores a esta norma que tendrán fecha de aplicación obligatoria a contar de enero de 2018 (Fase 2, Metodología de deterioro y Fase 3, Contabilidad de Cobertura), no han sido adoptados a la fecha de estos estados financieros 11

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Respecto a las otras Nuevas Normas y Enmienda la Administración del Fondo está evaluando el impacto de la aplicación de éstas. NOTA 3

PRINCIPALES CRITERIOS CONTABLES UTILIZADOS

Los principales criterios contables aplicados en la preparación de estos Estados Financieros se exponen a continuación. Estos principios han sido aplicados sistemáticamente a todos los ejercicios presentados, a menos que se indique lo contrario. a)

Efectivo y efectivo equivalente

El efectivo y efectivo equivalente incluye el efectivo en caja y los saldos en cuentas corrientes menos los sobregiros bancarios. En el estado de situación financiera, los sobregiros se clasifican como obligaciones con bancos e instituciones financieras, se incluye, además, en este rubro aquellas inversiones de muy corto plazo en cuotas de fondos mutuos utilizadas en la administración normal de excedentes de efectivo, de alta liquidez, fácilmente convertibles en montos determinados de efectivo y sin riesgo de pérdida de valor. b)

Activos y Pasivos Financieros

(i)

Reconocimiento y medición inicial

Los activos y pasivos financieros a valor razonable con cambio en resultados, se reconocen inicialmente a su valor razonable, los costos asociados a su adquisición son reconocidos directamente en resultados. Las pérdidas y ganancias surgidas por los efectos de valorización razonable, se incluyen dentro del resultado del ejercicio en el rubro de ingresos y pérdidas operacionales. (ii)

Clasificación

Un activo financiero será clasificado como medido a costo amortizado o valor razonable. Un activo financiero deberá medirse al costo amortizado si se cumplen las dos condiciones siguientes: El activo se mantiene dentro de un modelo de negocio cuyo objetivo es mantener los activos para obtener los flujos de efectivo contractuales; y 

Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar, en fechas especificadas, a flujos de efectivo que son únicamente pagos del principal e intereses sobre el importe del principal pendiente. 

Si un activo financiero no cumpliera estas dos condiciones, será medido a valor razonable.

12

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

(iii)

Bajas

El Fondo da de baja en su Estados de Situación Financiera un activo financiero cuando expiran los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero, o cuando transfiere los derechos a recibir los flujo de efectivos contractuales por el activo financiero durante una transacción en que se transfieren todos los riesgos y beneficios de propiedad del activo financiero. Toda participación en activos financieros transferidos que es creada o retenida por el Fondo es reconocida como un activo o un pasivo separado. Cuando se da de baja en cuentas un activo financiero, la diferencia entre el valor en libros del activo (o el valor en libros asignado a la porción del activo transferido), y la suma de (i) la contraprestación recibida (incluyendo cualquier activo nuevo obtenido menos cualquier pasivo nuevo asumido) y (ii) cualquier ganancia o pérdida acumulativa que haya sido reconocida en el Otros Resultados Integrales, se reconoce en la utilidad del ejercicio. (iv)

Compensación

Los activos y pasivos financieros son objeto de compensación, de manera que se presente en el estado financiero su monto neto, cuando y sólo cuando el Fondo tiene el derecho, exigible legalmente, de compensar los montos reconocidos y la intención de liquidar la cantidad neta, o de realizar el activo y cancelar el pasivo simultáneamente. (v)

Valorización a costo amortizado

El costo amortizado de un activo financiero o de un pasivo financiero reconocido bajo este criterio es la medida inicial de dicho activo o pasivo menos los reembolsos del capital, más o menos la amortización acumulada calculada bajo el método de la tasa de interés efectiva de cualquier diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento, y menos cualquier disminución por deterioro. (vi)

Medición de valor razonable

El valor razonable de un activo o pasivo financiero es el monto por el cual puede ser intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre un comprador y un vendedor interesados y debidamente informados, en condiciones de independencia mutua. El Fondo estima el valor razonable de sus instrumentos usando precios cotizados en el mercado activo para ese instrumento. Un mercado es denominado activo si los precios cotizados se encuentran fácil y regularmente disponibles y representan transacciones reales y que ocurren regularmente sobre una base independiente. Si el mercado de un instrumento financiero no fuera activo, se determinará el valor razonable utilizando una técnica de valorización. Entre las técnicas de valorización se incluye el uso de transacciones de mercado recientes entre partes interesadas y debidamente informadas que actúen en condiciones de independencia mutua, si estuvieran disponibles, así como las referencias al valor razonable de otro instrumento financiero sustancialmente igual, el descuento de los flujos de efectivo y los modelos de fijación de precio de opciones. El Fondo incorporara todos los factores que considerarían los participantes en el mercado para establecer el precio y será coherente con las metodologías económicas generalmente aceptadas para calcular el precio de los instrumentos financieros. NIIF 13 establece una jerarquía del valor razonable basada en tres niveles: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3, en donde se concede la prioridad más alta a los precios cotizados (sin ajustar) en mercados activos, para activos y pasivos idénticos, y la prioridad más baja a los datos de entrada no observables. 13

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

El Fondo valoriza sus instrumentos de la siguiente forma: Acciones Internacionales: Precios de cierres extraídos de Bloomberg. Renta Fija Internacional: Precios proporcionados por un proveedor de precios internacional reconocido en el mercado, Markit Financial Information Services. En el caso de instrumentos ilíquidos, o aquellos con transacciones esporádicas, se solicitan precios de referencia a brokers que hayan transados esos instrumentos. La administración no realiza ajustes a estos precios. Respecto a los instrumentos derivados se valorizan con cotizaciones de bancos de inversión obtenidos directamente de Bloomberg u otros proveedores, de aquellos que habitualmente transan esos valores y cuya información pueda ser fácilmente accesible en forma diaria. A continuación se presenta la cartera: Descripción

Nivel 1

Nivel 2

M$

M$

Nivel 3 M$

Acciones de sociedades anónimas abiertas

13.048

-

-

Bonos registrados

34.566

-

-

Títulos emitidos o garantizados por Estado o Bancos Centrales

65.045

-

-

527

-

-

5.379

-

-

118.565

-

-

Otros títulos de deuda Derechos por operaciones con instrumentos derivados Total

Durante el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 no se han traspasado activos financieros entre las distintas categorías producto de modificaciones o cambios en las metodologías de valorización. (vii)

Identificación y medición del deterioro

La Administradora evaluará permanentemente si existe evidencia objetiva de que los activos financieros no reconocidos al valor razonable con cambio en resultado estén deteriorados, exceptuando los créditos y cuentas por cobrar a clientes. Estos activos financieros estarán deteriorados si existe evidencia objetiva que demuestre que un evento que causa la pérdida haya ocurrido después del reconocimiento inicial del activo y ese evento tendrá un impacto sobre los flujos de efectivo futuros estimados del activo financiero que pueda ser estimado con fiabilidad.

14

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

c)

Instrumentos de inversión al valor razonable con cambios en resultados

El Fondo designará sus instrumentos financieros como una inversión a valor razonable, con los cambios en el valor razonable reconocidos inmediatamente en resultados, este valor razonable será determinado según lo descrito en nota de criterios contables 3b) (vi). Las utilidades o pérdidas provenientes de los ajustes para su valorización a valor razonable, como asimismo los resultados por las actividades de negociación, se incluyen en el rubro ingresos/pérdidas de la operación en el Estados de Resultados Integrales. d)

Ingresos financieros e ingresos por dividendos

Los ingresos financieros se reconocen a prorrata del tiempo transcurrido, utilizando el método de intereses efectivos e incluye ingresos financieros procedentes de efectivo y efectivo equivalente, títulos de deuda y otras actividades que generen ingresos financieros para el Fondo. Los ingresos por dividendos se reconocen cuando se establece el derecho a recibir su pago. e)

Cuentas y documentos por cobrar y pagar por operaciones

Los montos por cobrar y pagar por operaciones representan deudores por valores vendidos y acreedores por valores comprados que han sido contratados pero aún no saldados o entregados en la fecha del Estados de Situación Financiera, respectivamente. Estos montos se reconocen a valor nominal, a menos que su plazo de cobro o pago supere los 90 días, en cuyo caso se reconocen inicialmente a valor razonable y posteriormente se miden al costo amortizado empleando el método de interés efectivo. f)

Aportes (Capital Pagado)

Las cuotas emitidas se clasifican como patrimonio. El valor cuota del Fondo se obtiene dividiendo el valor del patrimonio por el número de cuotas pagadas. El Fondo podrá efectuar disminuciones de capital, previo acuerdo de la Asamblea Extraordinaria de Aportantes, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa legal y reglamentaria sobre esta materia y en la forma, condiciones y para los fines que se indican en el artículo 52 del Reglamento Interno. g)

Dividendos por Pagar

El Fondo distribuirá anualmente como dividendo la totalidad de los dividendos o distribuciones de intereses percibidos que provengan de los emisores de los valores en que el fondo haya invertido, durante el transcurso del ejercicio en el cual éstos hayan sido percibidos o dentro de los 180 días siguientes al cierre de dicho ejercicio y hasta completar el Beneficio Neto Percibido. Dentro de este concepto estarán, además comprendidas la suma de todas las cantidades a que hace referencia el artículo 82, letra B), número iii) de la Ley, en los plazos, términos y condiciones que ahí se señalan. Dichas cantidades comprenden: la totalidad de los dividendos, intereses, otras rentas de capitales mobiliarios y ganancias de capital percibidas o realizadas por el Fondo, según corresponda, que no gocen de una liberación del impuesto adicional y que provengan de los instrumentos, títulos, valores, certificados o contratos emitidos en Chile y que originen rentas de fuente chilena según la Ley sobre Impuesto a la Renta, y hasta por el monto de los beneficios netos determinados en ese período, menos las amortizaciones de pasivos 15

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

financieros que correspondan a dicho período y siempre que tales pasivos hayan sido contratados con a lo menos 6 meses de anterioridad a dichos pagos; El reparto de los beneficios deberá efectuarse dentro de los 180 días siguientes al cierre de respectivo ejercicio anual. En forma adicional, el Fondo podrá distribuir dividendos provisorios con cargo a los Beneficios Netos Percibidos durante el ejercicio. En caso que los dividendos provisorios excedan el monto de los Beneficios Netos susceptibles de ser distribuidos de ese ejercicio, estos podrán imputarse a los Beneficios Netos Percibidos de ejercicios anteriores o a utilidades que puedan no ser consideradas dentro de la definición de Beneficio Neto Percibido. Los dividendos deberán pagarse en dinero, sin perjuicio de lo cual los Aportantes podrán optar por recibirlos, total o parcialmente, en cuotas liberadas del Fondo, representativas de una capitalización equivalente (la “Opción de Pago en Cuotas Liberadas del Fondo”), conforme los términos, condiciones y plazos establecidos en este artículo: (1) La Opción de Pago en Cuotas Liberadas del Fondo se materializará mediante la emisión de cuotas con cargo a la capitalización de todo o parte de los dividendos a ser distribuidos, las cuales no requerirán de aprobación de una Asamblea Extraordinaria de Aportantes (2) La Opción de Pago en Cuotas Liberadas del Fondo podrá será ejercida por el Aportante en el Contrato General, mediante una declaración escrita enviada a la Administradora, o manifestándolo en la asamblea de Aportantes en que se aprobare el pago del dividendo, en cuyo caso la declaración deberá especificar si la opción se ejerce por el total o parte de los dividendos que le correspondiere al Aportante. (3) El precio de colocación de las Cuotas suscritas en el ejercicio de la Opción de Pago de Dividendos en Cuotas Liberadas del Fondo será igual al que resulte de dividir el valor del patrimonio de la serie calculada al día anterior a la fecha de pago de los dividendos, por el total de Cuotas suscritas y pagadas de cada serie de cuotas a dicha fecha. (4) En caso de no alcanzar el entero del valor cuota respectivo, éste será entregado en dinero al Aportante. Considerando la información presentada en el Estado de Distribución para el Pago de Dividendos se tiene: Descripción Beneficio neto percibido en el ejercicio M onto susceptible de distribuir

31-03-2016

31-03-2015

31-12-2015

M US$

M US$

M US$

(2.147)

(125)

(2.701)

3.509

(136)

(2.711)

Considerando que el beneficio neto percibido en el periodo es negativo no existe dividendo mínimo a repartir a la fecha. h)

Tributación

El Fondo está domiciliado en Chile. Bajo las leyes vigentes en Chile, no existe ningún impuesto sobre ingresos, utilidades, ganancias de capital u otros impuestos pagaderos por el Fondo. El tratamiento tributario de los Fondos y sus aportantes se encuentran establecidos en los artículos N°81 y 82 de la Ley 20.712 y agrega el artículo 44 del Reglamento Interno. 16

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Las cuotas de cada una de las Series del Fondo son de aquellas que permiten al inversionista acogerse al beneficio tributario establecido en el 82 de la Ley en relación al artículo 107 número 2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta con respecto a la enajenación de Cuotas del Fondo, cuando aquél no ocurra con ocasión de la liquidación del Fondo, siempre que la enajenación cumpla con los presupuestos establecidos en dichas normas. Por su parte, las cuotas del Fondo son aquellas que permiten al inversionistas no domiciliado ni residente en Chile acogerse al Beneficio Tributario establecido en el artículo 82° N° 1, letra B numeral iii) de la Ley. i)

Provisiones y pasivos contingentes

Las obligaciones existentes a la fecha de los presentes Estados Financieros, surgidas como consecuencia de sucesos pasados y que puedan afectar al patrimonio del Fondo, cuya estimaciones de su monto es una estimación fiable y que existe la probabilidad que el Fondo deba desprenderse de los recursos para cancelar la obligación, se registran en los Estados de Situación Financiera como provisiones, por el valor actual del monto más probable que se estima cancelar al futuro. Las provisiones se cuantifican teniendo como base la información disponible a la fecha de emisión de los Estados Financieros. Un pasivo contingente es toda obligación surgida a partir de hechos pasados y cuya existencia quedará confirmada en el caso de que lleguen a ocurrir uno o más sucesos futuros inciertos y que no están bajo el control del Fondo, dichos pasivos contingentes de acuerdo a NIC 37 “Provisiones, pasivos contingentes, activos contingentes” no son registrables en los Estados Financieros del Fondo. j)

Remuneración de la sociedad administradora

La Administradora percibirá por la administración del Fondo y con cargo a éste, una remuneración fija mensual equivalente a un doceavo de un 1,4875 % del valor promedio de los activos netos de cada serie del Fondo, calculado sobre el valor neto de los activos de cada serie del Fondo en la forma que se señala más adelante en este artículo, porcentaje que incluye el Impuesto al Valor Agregado (“IVA”) correspondiente de conformidad a la Ley. Adicionalmente a la remuneración fija establecida en la letra A precedente, la Administradora cobrará una remuneración variable para cada serie de cuotas equivalente al 14,28% (IVA incluido) del exceso de retorno que genere cada serie del Fondo sobre un 8% anualizado. Para mayor detalle ver Nota 33. La remuneración por cuotas de propiedad de inversionistas sin domicilio ni residencia en Chile sea o no que permanezca a una serie que las identifique como tales, estarán exentas de Impuesto al valor agregado, artículo 83 Ley N°20.712. k)

Segmentos

El Fondo mantiene una línea uniforme de negocios por lo tanto no es necesario aplicar segmentos.

17

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 4

CAMBIOS CONTABLES

Durante el ejercicio al 31 de marzo de 2016 no ha ocurrido cambios contables respecto al ejercicio anterior que afecten los presentes Estados Financieros. NOTA 5

POLITICA DE INVERSIÓN DEL FONDO

La política de inversión vigente se encuentra definida en el Reglamento Interno del Fondo depositado el 22 de abril de 2015, el que se encuentra disponible en nuestras oficinas ubicadas en Isidora Goyenechea 3621 piso 8, Las Condes y en nuestro sitio web www.moneda.cl. Inversión de los recursos del Fondo, de acuerdo a la clasificación establecida en el artículo 5° del Reglamento Interno el Fondo podrá invertir sus recursos en los siguientes valores y bienes, sin perjuicio de las cantidades que mantenga en caja y bancos: 1

Deuda Bancaria: a) Títulos de crédito, depósitos a plazo, títulos representativos de captaciones de dinero, letras de crédito o títulos hipotecarios, bonos, bonos subordinados, valores o efectos de comercio, emitidos por entidades bancarias extranjeras o internacionales o que cuenten con garantía de esas entidades por el 100% de su valor hasta su total extinción.

2

Deuda Soberana y Corporativa: a) Instrumentos o valores emitidos o garantizados por el Banco Central de la República Argentina, con garantía estatal o de esas instituciones. b) Bonos, efectos de comercio y otros títulos de deuda emitidos principalmente por entidades emisoras Argentinas, cuyas emisiones hayan sido registradas como valores de oferta pública en Argentina o en el extranjero. c) Bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda de entidades emisoras Argentinas, cuya emisión no haya sido registrada en la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina, siempre que la sociedad emisora cuente con estados financieros anuales dictaminados por auditores externos de aquellos inscritos en el registro que lleva la CNV. d) Bonos, efectos de comercio u otros títulos de deuda de entidades emisoras extranjeras controladas por entidades argentinas o que al menos un 51% de sus activos o ingresos estén ubicados en o provengan de Argentina, cuya emisión no haya sido registrada como valor de oferta pública, siempre que la entidad emisora cuente con estados financieros dictaminados por auditores externos de reconocido prestigio. e) Pagarés, efectos de comercio u otros títulos de deuda de entidades emisoras, cuya emisión no haya sido registrada como valor de oferta pública en Argentina, siempre que la entidad o sociedad emisora o deudora cuente con estados financieros dictaminados por auditores externos, de aquellos inscritos en el registro que al efecto lleva la CNV y siempre que dichos instrumentos hayan sido emitidos con ocasión del otorgamiento de un crédito sindicado o bien de una operación de financiamiento;

18

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

f) Pagarés, efectos de comercio y otros títulos de deuda de entidades emisoras extranjeras controladas por entidades argentinas, o que al menos un 51% de sus activos o ingresos estén ubicados en o provengan de Argentina, cuya emisión no haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero, siempre que la entidad o sociedad emisora o deudora cuente con estados financieros dictaminados por auditores externos de reconocido prestigio, y siempre que dichos instrumentos hayan sido emitidos con ocasión del otorgamiento de un crédito sindicado o bien de una operación de financiamiento. 3

Cuotas de fondos mutuos de renta fija y pactos de retro-compra a)

Cuotas de fondos mutuos, cuyo objeto principal sea la inversión en instrumentos de Renta Fija;

b)

Pactos de retro-compra sobre instrumentos de renta fija.

4

Títulos de renta variable: a)

Acciones de sociedades anónimas abiertas y otras acciones inscritas en el Registro de la CNV;

b) ADRs u otros títulos representativos de acciones emitidos por sociedades anónimas argentinas, controladas por entidades argentinas o que al menos un 51% de sus activos o ingresos estén ubicados en o provengan de Argentina; c) Acciones de transacción bursátil emitidas por sociedades o corporaciones extranjeras, controladas por entidades argentinas o que al menos un 51% de sus activos o ingresos estén ubicados en o provengan de Argentina, cuya emisión haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero; d) Acciones cuya emisión no haya sido registrada como valor de oferta pública en el extranjero, controlada por entidades argentinas, o que al menos un 51% de sus activos o ingresos estén ubicados en o provengan de Argentina, siempre que la entidad emisora cuente con estados financieros dictaminados por auditores externos de reconocido prestigio; e) Cuotas de fondos mutuos, cuyo objeto principal sea la inversión en instrumentos de renta variable Argentina; f)

Pactos de retro-compra sobre instrumentos de renta variable Argentinos.

Los valores indicados en los números 1 y 2 de este artículo no tendrán restricciones en cuanto a su clasificación de riesgo. El Fondo no podrá invertir sus recursos en instrumentos emitidos o garantizados por personas relacionadas a la Administradora.

19

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Límites de inversión por tipo de instrumento. De acuerdo a la clasificación establecida en el artículo 5° del Reglamento Interno, en la inversión de los recursos del Fondo se observarán los siguientes límites máximos por tipo de instrumento, con respecto al activo total del Fondo:

(1) Deuda bancaria:

100%

(2) Deuda soberana y corporativa: letras a), b), c) y d)

100%

(2) Deuda soberana y corporativa: letras e) y f)

50%

(3) Cuotas de fondos mutuos de renta fija y pactos de retro-compra:

100%

(4) Títulos de renta variable: letras a), b), c), e) y f)

100%

(4) Títulos de renta variable: letras d)

50%

La suma de los instrumentos, títulos o valores señalados en el artículo 5° precedente, emitidos en el extranjero por personas o entidades sin domicilio ni residencia en Chile, o en certificados representativos de tales instrumentos, títulos o valores, deberá corresponder, al menos, a un 80% del valor del activo total del Fondo de acuerdo a lo que establece el art. 82 de la Ley y su Reglamento. La suma de los instrumentos, títulos o valores en los números (3) y (6) del artículo 6 no podrán exceder en su conjunto 50% del total de los activos del Fondo. Límites de inversión por emisor. Adicional a lo anterior, en la inversión de los recursos del Fondo deberán observarse los siguientes límites máximos de inversión respecto del emisor de cada instrumento, según corresponda: 1 Inversión directa en instrumentos o valores emitidos o garantizados por un mismo emisor, excluido el Estado o Banco Central de Argentina: Hasta un 20% del activo del Fondo; 2 Inversión en instrumentos o valores emitidos o garantizados por el Banco Central de Argentina o el Estado Argentino: Hasta un 100% del activo del Fondo; 3 Inversión directa en instrumentos o valores emitidos o garantizados por Estados o Bancos Centrales no argentinos: Hasta un 25% del activo del Fondo; y 4 Inversión en instrumentos o valores emitidos o garantizados por entidades pertenecientes a un mismo grupo empresarial y sus personas relacionadas: Hasta un 25% del activo del Fondo. Excesos de inversión. Los excesos de inversión se tratarán de acuerdo a lo establecido en la Ley y las instrucciones que dicte la Superintendencia. El Fondo podrá celebrar las siguientes operaciones: (1) Sobre los valores de oferta pública indicados en el artículo 5°el Fondo podrá realizar operaciones de venta con compromiso de compra y operaciones de compra con compromiso de venta. Asimismo, el Fondo podrá arrendar valores sobre los instrumentos señalados en los números 1), 2) letras b), c) y d); y 4 letras a) b), c), d) y del artículo 5°. La inversión en arriendo de valores no podrá ser superior a un 20% del activo total del Fondo. (2) Sobre los valores de oferta pública indicados en el artículo 5° el Fondo podrá celebrar contratos de ventas cortas. Asimismo, el Fondo podrá otorgar préstamos sobre dichos valores. 20

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

En las operaciones de venta corta y otorgamiento de préstamos de valores, deberán observarse los siguientes límites: (i) El Fondo podrá mantener en posiciones cortas hasta la suma que resulte menor entre el 50% de su patrimonio y el 33% de su activo. Atendida la naturaleza de los instrumentos respecto de los cuales el Fondo podrá celebrar operaciones de venta corta, no será aplicable la existencia de límites adicionales en función del emisor y grupo empresarial. (ii) El Fondo podrá garantizar la devolución de los valores que obtenga en préstamo con el objeto de efectuar ventas cortas, hasta la suma que resulte menor entre el 50% de su patrimonio y el 33% de su activo. (iii) El Fondo podrá efectuar préstamos de valores, hasta la suma que resulte menor entre el 50% de su patrimonio y el 33% de su activo. Las garantías que otorgue el Fondo durante la realización de este tipo de operaciones serán administradas por entidades bancarias, financieras o intermediarias de valores, siempre que dichas entidades cuenten con una clasificación de riesgo “grado de inversión” (investment grade) otorgada por una clasificadora de riesgo internacional o por entidades participantes de Mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores de la República de Argentina o bien por sociedades directamente relacionadas con dichas entidades, las que podrán o no contar con la clasificación antes indicada. (3) Asimismo, el Fondo podrá celebrar contratos de opciones, futuros, forward y swap, tanto en Chile como en el extranjero, respecto de todo tipo de índices sobre activos subyacentes compatibles con la política de inversión del Fondo, monedas, instrumentos de renta fija, tasas de interés y acciones. Estos contratos se celebrarán con el objeto de maximizar la rentabilidad del Fondo siempre que sean utilizados para cubrir la exposición a un determinado activo o variable financiera. Los contratos de futuros y opciones deberán celebrarse o transarse en mercados bursátiles, ya sea dentro o fuera de Chile, y deberán tener como contraparte a cámaras de compensación. Por su parte, los contratos de forward y swap deberán celebrarse con entidades bancarias, financieras o intermediarias de valores, tanto en Chile como en el extranjero, siempre y cuando dichas entidades cuenten con una clasificación de riesgo “grado de inversión” (investment grade) otorgada por una clasificadora de riesgo internacional. Asimismo, y dependiendo de la forma de operar de las entidades antes referidas, dichos contratos podrán ser celebrados con sociedades directamente relacionadas a dichas entidades, las que podrán no contar con la clasificación antes indicada. Los gastos asociados a la celebración y la transacción de los contratos que celebre el Fondo respecto de instrumentos derivados serán de cargo del Fondo en las mismas condiciones que los otros gastos de cargo del Fondo asociados a la transacción de otros instrumentos, según se detalla presente Reglamento. (4) En la inversión de los recursos del Fondo deberán observarse los siguientes límites máximos de inversión respecto de las distintas operaciones con instrumentos derivados que se realicen con los recursos del Fondo: (i) La inversión total que se realice con los recursos del Fondo en la adquisición de opciones, tanto de compra como de venta, medida en función del valor de las primas de las opciones, no podrá ser superior a un 5% del activo total del Fondo; (ii) El valor de los activos comprometidos en el lanzamiento de opciones de venta o compra, no podrá ser superior a un 20% del activo total del Fondo. Para estos efectos, se entenderá por valor de los activos 21

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

comprometidos en el lanzamiento de opciones de venta o compra, a la sumatoria del valor de los precios de ejercicio de las opciones lanzadas por el Fondo; (iii) La cantidad neta comprometida a comprar de una moneda en contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad de esa moneda que se tiene derecho a comprar por la titularidad de opciones de compra, más la cantidad que se está obligado a comprar por el lanzamiento de opciones de venta valorizadas dichas cantidades considerando el valor de la moneda objeto, más la disponibilidad de esa moneda en la cartera contado, no podrá ser superior al 50% del activo total del Fondo; (iv) La cantidad neta comprometida a vender de una moneda en contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad de esa moneda que se tiene derecho a vender por la titularidad de opciones de venta, más la cantidad que se está obligado a vender por el lanzamiento de opciones de compra, más la cantidad de esa moneda que se tiene derecho a vender por la titularidad de opciones de venta, más la cantidad que se está obligado a vender por el lanzamiento de opciones de compra, valorizadas dichas cantidades considerando el valor de la moneda objeto, no podrá ser superior al 50% del activo del Fondo; (v) La cantidad neta comprometida a comprar de un determinado instrumento de renta fija, a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad de ese activo que se mantenga en cartera, más la cantidad que se tiene derecho a comprar de ese activo por la titularidad de opciones de compra, más la cantidad que se está obligado a comprar por el lanzamiento de opciones de venta, más la cantidad de ese activo que se mantenga en cartera, valorizadas dichas cantidades, más la cantidad que se tiene derecho a comprar de ese activo por la titularidad de opciones de compra, más la cantidad que se está obligado a comprar por el lanzamiento de opciones de venta, más la cantidad de ese activo que se mantenga en cartera, valorizadas dichas cantidades considerando el valor del activo objeto, no podrá exceder el límite de 12% del activo del Fondo por emisor y el límite de 20% del activo del Fondo por grupo empresarial y sus personas relacionadas; (vi) La cantidad neta comprometida a vender de un determinado instrumento de renta fija, a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad que se tiene derecho a vender de ese activo por la titularidad de opciones de venta, más la cantidad que se está obligado a vender por el lanzamiento de opciones de compra, valorizadas dichas cantidades considerando el valor del activo objeto, no podrá exceder del 20% del activo total del Fondo; (vii) Los derivados cuyo activo objeto sea tasa de interés el monto valorizado, al valor del activo objeto de la cantidad neta comprometida a comprar, a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad que se tiene derecho a comprar de ese activo por la titularidad de opciones de compra, más la cantidad que se está obligado a comprar por el lanzamiento de opciones de venta, no podrá exceder del 20% del activo total del Fondo; (viii) La cantidad neta comprometida a vender de un activo cuyo objeto sea tasa de interés, a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad que se tiene derecho a vender de ese activo por la titularidad de opciones de venta, más la cantidad que se está obligado a vender por el lanzamiento de opciones de compra, valorizadas dichas cantidades considerando el valor del activo objeto, no podrá exceder del 20% del activo total del Fondo; (ix) La cantidad neta comprometida a comprar de un determinado índice a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad de ese índice que se tiene derecho a comprar por la titularidad de opciones de compra, más la cantidad que se está obligado a comprar por el lanzamiento de opciones de venta, valorizadas dichas cantidades considerando el valor del índice, no podrá exceder del 20% del activo total del Fondo; 22

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

(x) La cantidad neta comprometida a vender de un determinado índice a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad que se tiene derecho a vender de ese índice por la titularidad de opciones de venta, más la cantidad que se está obligado a vender por el lanzamiento de opciones de compra, valorizadas dichas cantidades considerando el valor del índice, no podrá exceder del 20% del activo total del Fondo; (xi) La cantidad neta comprometida a comprar de una determinada acción, a través de contratos de futuro, forward y swap, más la cantidad de esa acción que se tiene derecho a adquirir por la titularidad de opciones de compra, más la cantidad que se está obligado a comprar por el lanzamiento de opciones de venta, más la cantidad de esa acción mantenida en cartera contado, valorizadas dichas cantidades al precio que el Fondo utiliza para valorizar su cartera accionaria contado, no podrá exceder el límite de 15% del activo total del Fondo por emisor y por grupo empresarial y sus personas relacionadas; (xii) La cantidad neta comprometida a vender de una determinada acción a través de contratos de futuro y forward, más la cantidad que se tiene derecho a vender de esa acción por la titularidad de opciones de venta, más la cantidad que se está obligado a vender por el lanzamiento de opciones de compra, valorizadas dichas cantidades al precio que el Fondo utiliza para valorizar su cartera accionaria contado, no podrá exceder el límite de 12% del activo total del Fondo por emisor y el límite de 25% del activo del Fondo por grupo empresarial y sus personas relacionadas; (xiii) La suma de las operaciones en los instrumentos derivados indicados en el número 4 de este artículo, más los que correspondan a ventas cortas no podrán exceder en su conjunto del 100 % del activo del Fondo. El Fondo valorizará aquellos instrumentos derivados que posea en su cartera de acuerdo al procedimiento de valorización de dichos instrumentos que al efecto haya acordado con sus contrapartes en los respectivos contratos sobre condiciones generales de derivados y sus anexos celebrados con entidades nacionales, o bien en los contratos marco para el uso de instrumentos derivados y sus anexos, celebrados con entidades extranjeras, valorizaciones que se ajustarán a las disposiciones normativas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros, sin perjuicio de la facultad de la Administradora de utilizar valorizaciones de entidades financieras de reconocido prestigio, de acuerdo a las instrucciones de dicha Superintendencia. NOTA 6

ADMINISTRACIÓN DE RIESGO

General El objeto del Fondo es obtener un alto retorno a través de la inversión de sus recursos en acciones, bonos, valores e instrumentos de renta fija o deuda, denominados en pesos argentinos, dólares de los Estados Unidos, u otra moneda de denominación, emitidos principalmente por emisores Argentinos. El Fondo no hará distinción en sus inversiones si las acciones, bonos, instrumentos o valores de renta fija o deuda están o no registrados como valores de oferta pública, como tampoco si estos tienen o no grado de inversión.

23

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

El Fondo invertirá, al menos, el 80% de sus activos en instrumentos, títulos o valores emitidos en el extranjero por personas o entidades sin domicilio ni residencia en Chile, o en certificados representativos de tales instrumentos, títulos o valores, de acuerdo a las condiciones establecidas en el artículo 82 de la Ley. Marco de Administración de Riesgo Las actividades del Fondo lo exponen a diversos riesgos como: riesgo financiero, riesgo operacional y riesgo de capital, entre otros. Además, la administradora cuenta con un Manual de Políticas de Gestión de Riesgos y Control Interno elaborado en virtud de las disposiciones de la Circular N°1.869 de la Superintendencia de Valores y Seguros. Dicho manual aborda las políticas y procedimientos de gestión de riesgos y control interno, acordes con la estrategia del negocio y con el volumen de las operaciones que desarrolla la administradora y los fondos administrados. En función de las definiciones de dicho Manual, la administradora cuenta con una Matriz de Riesgos que aborda los siguientes Ciclos del negocio (i) Inversión (ii) aportes y rescates (iii) contabilidad y tesorería e (iv) información continua. En dicha matriz se identifican los riesgos asociados a cada proceso clave del negocio, los controles que se realizan para mitigarlos, los responsables de su ejecución, entre otros. 6.1 Gestión de Riesgo Financiero Los riesgos financieros a los cuales el Fondo está expuesto son: 6.1.1. Riesgo de Mercado 6.1.2. Riesgo de Crédito 6.1.3. Riesgo de Liquidez La Gestión de riesgo del Fondo así como las compras y ventas de activos son determinadas por el Portfolio Manager del Fondo, quien cuenta con la autoridad para administrar la distribución de los activos según lo establecido en el Reglamento Interno del Fondo y con el objetivo de obtener una adecuada rentabilidad ajustada por riesgos. 6.1.1

Riesgo de Mercado

El riesgo de mercado es el riesgo de que los cambios en los precios de mercado afecten el valor de los instrumentos financieros que el Fondo mantiene. El objetivo de la administración del riesgo de mercado es administrar y controlar las exposiciones a este riesgo y al mismo tiempo optimizar la rentabilidad. Las inversiones se efectúan mediante riguroso análisis fundamental de las compañías. El equipo de inversiones y portfolio manager tiene como objetivo lograr un elevado nivel de retorno ajustado por riesgos con un horizonte de inversiones de largo plazo. a)

Riesgo de Precios

Las inversiones en instrumentos de renta fija y renta variable pueden experimentar fluctuaciones de precio en el mercado producto del deterioro de la condición del emisor, del país del emisor y por motivos de movimientos generales de los mercados nacionales e internacionales. La forma de cubrir el riesgo de precios es mediante un análisis del emisor, así como con una adecuada diversificación de la cartera. 24

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015, las exposiciones globales de mercado de los activos fueron las siguientes: 31-03-2016

31-12-2015

Monto de la

Monto de la

Inversión

% sobre activos

Inversión

% sobre activos

MUS$

de inversión

MUS$

de inversión

Inversiones en acciones: Acciones registradas

13.048

11,0049

11.802

11,4019

Total inversiones en acciones

13.048

11,0049

11.802

11,4019

Bonos registrados

34.566

29,1536

30.505

29,4709

Títulos emitidos o garantizados por Estado o Bancos Centrales

65.045

54,8602

53.528

51,7134

527

0,4445

-

100.138

84,4583

84.033

81,1843

5.379

4,5368

7.674

7,4138

4,5368

7.674

7,4138

Instrumentos de deuda

Otros títulos de deuda Total instrumentos de deuda

-

Instrumentos derivados Operaciones con instrumentos derivados Total otras inversiones

5.379

(Este informe corresponde sólo a activos de inversión)

La distribución de la cartera de renta variable por sector industrial y por país se muestra a continuación para cada año: Sector

31-03-2016

31-12-2015

*%

*%

Energía

38,6%

39,9%

Servicios básicos

37,6%

35,4%

Financiero

20,3%

21,3%

3,5%

3,4%

100,0%

100,0%

31-03-2016

31-12-2015

Telecomunicación TOTAL País

*%

*%

Argentina

100,0%

100,0%

TOTAL

100,0%

100,0%

* Porcentajes calculados sobre la cartera de acciones (larga) del Fondo.

25

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

La distribución de la cartera de renta fija por sector industrial y por país se muestra a continuación para cada año: Sector

31-03-2016

31-12-2015

% (*)

% (*)

Soberano

57,9%

55,9%

Servicios básicos

17,6%

19,9%

Energía

14,3%

16,3%

Financiero

5,5%

2,6%

Industrial

2,2%

2,5%

Consumo básico

2,1%

2,5%

Telecomunicación

0,4%

0,4%

100,0%

100,0%

31-03-2016

31-12-2015

% (*)

% (*)

Argentina

100,0%

100,0%

Total

100,0%

100,0%

Total País

* Porcentajes calculados sobre la cartera de acciones (larga) del Fondo.

Finalmente, el Fondo ha definido que ninguna inversión puede exceder ciertos límites respecto al emisor de cada instrumento, que se encuentran definidos en el artículo 6 y 7 del Reglamento Interno, descrito en Nota N°5. Para los límites existe un monitoreo constante, fijado por el Reglamento Interno. El Portfolio Manager es el primer responsable del cumplimiento de estos límites. Adicionalmente, la Gerencia de Cumplimiento y Control Interno verifica y reporta su cumplimiento. Análisis de Riesgo de Mercado La medida de riesgo de mercado mayormente usada por los agentes, es la volatilidad que presentan los retornos del índice de dicho mercado en un determinado periodo. Al mismo tiempo, la “desviación estándar” es la medida estadística con mayor aceptación para el cálculo de la volatilidad.

26

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Para fines del primer trimestre del presente año, el nivel de volatilidad del índice EMBI Global Diversified Argentina alcanzó un 13,7%, superior al 12,5% observado en el trimestre anterior e inferior al promedio histórico de 24,8%. Cuadro Nº1, Volatilidad del índice EMBI GLOBAL Diversified Argentina 1 120% Desviación Estándar Móvil 100%

80%

60%

40%

20%

0%

Al cierre del primer trimestre del año, el nivel de volatilidad del índice CEMBI Broad Argentina alcanzó un 6,5%, superior al 5,6% observado en el trimestre anterior e inferior al promedio histórico de 9,0%. Cuadro Nº2, Volatilidad del índice CEMBI Broad Argentina

La volatilidad se calcula en el gráfico como la desviación estándar móvil anualizada de los retornos diarios del índice en los últimos treinta días. 1

27

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Por su parte, al cierre del cuarto trimestre del año, el nivel de volatilidad del índice MSCI Argentina alcanzó un 25,4%, inferior al 42,9% observado en el trimestre anterior y al promedio histórico de 40,6%. Cuadro Nº3, Volatilidad del índice MSCI Argentina2

Durante el primer trimestre del año 2016, el peso argentino oficial se depreció 13,7% versus el USD, mientras que la depreciación implícita en los ADR de compañías argentinas calculado por Bloomberg2 indica un 5,3%. Durante los últimos doce meses la depreciación del peso oficial ha sido 66,7%, superior al 21,6% del valor implícito en los ADR. Riesgo de Tipo de Interés El riesgo por tasa de interés está relacionado al riesgo de que el valor razonable de los flujos de efectivo futuros de sus instrumentos financieros fluctúe producto de los cambios en las tasas de interés del mercado. Para administrar el riesgo de tasa de interés, el Fondo invierte en instrumentos con duraciones distintas que varían entre corto (0-1 años) y largo plazo (+7 años).

2

Fuente: Índice .AREQIMP

28

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

A continuación se presenta un resumen de la posición de diferenciales de tasas de interés, clasificado por tramos de duración al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015: 31-03-2016 Tramo de duración

31-12-2015

Cartera de bonos largos M US$

Cartera de bonos largos

% cartera (*)

M US$

% cartera (*)

0-1 año

19.670

19,7%

9.942

11,8%

1-2 años

11.903

11,9%

13.833

16,5%

2-3 años

20.468

20,5%

28.550

34,0%

3-4 años

9.669

9,7%

9.235

11,0%

4-5 años

-

0,0%

2.237

2,7%

5-6 años

11.224

11,3%

-

0,0%

6-7 años

3.445

3,5%

1.060

1,3%

+ 7 años

23.232

23,3%

19.177

22,8%

Total

99.611

100,0%

84.034

100,0%

* Porcentajes calculados sobre la cartera de bonos (larga) del Fondo.

El siguiente análisis de sensibilidad muestra el efecto estimado en el Fondo ante un incremento de 100 puntos base en las tasas de interés al 31 de marzo de 2016, asumiendo que todas las otras variables, en particular la tasa de cambio, se mantienen constantes: Efectos en miles de dólares

31-03-2016

31-12-2015

(4.555)

(3.396)

31-03-2016

31-12-2015

-5,1%

-4,1%

Impacto neto en ganancias o pérdidas y sobre patrimonio atribuibles a inversionistas Efecto en % sobre patrimonio Impacto neto en ganancias o pérdidas y sobre patrimonio atribuibles a inversionistas

c)

Riesgo Cambiario

De acuerdo a su reglamento interno, éste puede invertir en instrumentos financieros y participar en transacciones que están expresadas en monedas distintas de su moneda funcional. En consecuencia, el fondo está expuesto al riesgo de que la tasa de cambio de su moneda funcional en relación a otras monedas pueda cambiar de una manera que tenga un efecto adverso en el valor razonable de los flujos de efectivo futuros de esa porción de los activos o pasivos financieros denominados en monedas distintas a la moneda funcional del Fondo.

29

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Al cierre de los Estados Financieros, el valor del activo y pasivo del Fondo expresado en dólar estadounidense (MUS$) y su porcentaje es: M oneda

31-03-2016 M US$

Dólar norteamericano (USD) Italian Lira (ITL) Peso chileno (CLP)

% patrimonio (*)

Peso argentino (CCL ) Total

M US$ % patrimonio (*)

114.415

129,3%

117.053

142,1%

873

1,0%

-

0,0%

21

0,0%

-

0,0%

(6)

0,0%

Chilean Unidades De Fomento (CLF) Euro (EUR)

31-12-2015

(3)

0,0%

(603)

-0,7%

3.199

(26.184)

-29,6%

(37.856)

-45,9%

88.519

100,0%

82.390

100,0%

3,9%

* Porcentajes calculados sobre patrimonio del Fondo.

El siguiente cuadro muestra los efectos en ganancias/pérdidas estimadas del Fondo atribuible a una variación adversa del US$ contra las monedas de mayor exposición por un 10% al 31 de marzo de 2016. Efecto en miles de dolares ARS

31-03-2016 2.618

ITL

(87)

EUR

60

CLF

-

TOTAL

31-12-2015 3.786 (320) 1

2.591

3.467

31-03-2016

31-12-2015

ARS

3,0%

4,6%

ITL

-0,1%

0,0%

EUR

0,1%

-0,4%

TOTAL

2,9%

4,2%

Efecto en % sobre patrimonio

Esto representa la mejor estimación de la Administración de un posible cambio adverso en los tipos de cambio, teniendo en cuenta una variación del 10% en el tipo de cambio. Este impacto en el resultado se origina por una variación directa en la valorización de las inversiones frente al dólar en relación a las posiciones en ARS, EUR, CLP e ITL mantenidas al 31 de marzo de 2016. 6.1.2

Riesgo de Crédito

En su actividad de inversión el Fondo invierte en instrumentos financieros e incurre en el riesgo de no pago del emisor de dicha obligación (Riesgo Crédito). Por otro lado, en el proceso de inversión y desinversión el Fondo interactúa con distintas contrapartes e incurre en el riesgo de esas contrapartes no cumplan con sus obligaciones financieras (Riesgo de contraparte). 30

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

a)

Riesgo Crédito

El riesgo de crédito relacionado con instrumentos de deuda, se mitiga mediante el análisis exhaustivo que realiza el Fondo antes de invertir en estos instrumentos; se analizan las compañías que emiten los instrumentos de deuda y se invierte en base al potencial de retorno esperado. Además, como se indicó en la sección Riesgo de Precio, la cartera se encuentra diversificada. El Fondo ha invertido en instrumentos de deuda largo plazo por un monto de MUS$100.138 al 31 de marzo de 2016. Clasificación cartera según estándar nacional: Rating

31-03-2016

31-12-2015

% (*)

% (*)

B

27,8%

0,0%

CCC/CC/C

19,0%

38,0%

D

38,3%

45,4%

NR

14,8%

16,6%

100,0%

100,0%

Total

* Porcentajes calculados sobre la cartera de bonos (larga) del Fondo. ** El porcentaje de "NR" incluye Loans y otros instrumentos sin registro de ratings.

b)

Riesgo de Contraparte

Consiste en el riesgo de pérdida originado de la incapacidad de una contraparte para cumplir sus obligaciones de entregar efectivo, instrumentos u otros activos acordados contractualmente. Para minimizar este riesgo se opera con contrapartes de reconocido prestigio. Cuentas por Cobrar Los saldos por cuenta por cobrar resultan de la venta de inversiones. El riesgo de crédito se considera bajo, debido al breve período de liquidación.

31

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Los montos mantenidos en efectivo, efectivo equivalente y cuentas por cobrar por operaciones presentan el siguiente desglose:

Activo Efectivo

31-03-2016

31-12-2015

MUS$

MUS$

8.717

Cuentas por cobrar con intermediarios Total

8.717

6.916 2.771 9.687

Efectivo y Efectivo Equivalente El efectivo y efectivo equivalente del Fondo al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 se mantiene principalmente con: JP Morgan para efectivo internacional – credit rating “A+/A-1+” según Standard & Poor´s. Banco de Chile para efectivo nacional – credit rating “A+/A-1” según Standard & Poor´s.  Capital Markets Argentina S.A. Integral – credit rating “N/A”.  TPCG Valores S.A. – credit rating “N/A”.  Allaria Ledesma & Cia S.A. ALyC y AN Integral – credit rating “N/A”.  

6.1.3

Riesgo de Liquidez:

El riesgo de liquidez es el riesgo de que el Fondo encuentre dificultades en cumplir obligaciones asociadas con pasivos financieros, que son liquidadas entregando efectivo u otro activo financiero, o que estos últimos deban liquidarse de manera desventajosa para el Fondo para poder cumplir con dichas obligaciones. Administración de Riesgo de Liquidez La política del Fondo y el enfoque del Área de Inversión para administrar el riesgo de liquidez, es contar con suficiente liquidez para cumplir con sus obligaciones, incluidos los rescates de cuotas, sin incurrir pérdidas indebidas. Al existir las mencionadas restricciones para redimir las cuotas del Fondo, los riesgos de liquidez por este concepto son bajos. El Fondo podrá endeudarse mediante la contratación de créditos bancarios, ventas con pactos de retrocompra y mediante la emisión de bonos regulados por el Título XVI de la Ley 18.045, los que podrán ser colocados en bolsas nacionales o extranjeras, sin perjuicio de otras formas de endeudamiento comunes en los mercados nacionales o internacionales, tanto a corto, mediano y largo plazo, no pudiendo exceder el total de dichos pasivos, tanto en su conjunto como individualmente considerados, de un 50% del patrimonio del Fondo. Asimismo, los pasivos más los gravámenes y prohibiciones que mantenga el Fondo no podrán exceder del 50% de su patrimonio. Para estos efectos, cuando un activo esté sujeto a gravamen 32

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

o prohibición como garantía por una obligación del Fondo, se considerará el mayor valor de entre el activo afecto al gravamen o prohibición y la obligación garantizada. Las gestión de liquidez se hace de acuerdo a las necesidades y el monitoreo del flujo de caja se hace a diario. Análisis de Vencimiento de los Pasivos Financieros Los pasivos del Fondo son de corto plazo y dado esto el valor libro registrado es igual al valor nominal ya que no son descontados al valor presente. Al 31 de marzo de 2016: Sin Pasivo corriente

Préstamos

Vencimiento Menos de 7 días

7 días a 1 mes

1-12 meses

MUS$

MUS$

MUS$

Más de 12 meses

estipulado

MUS$

MUS$

35.280

749

-

-

-

Remuneraciones sociedad administradora

-

110

2.623

-

-

Otros documentos y cuentas por pagar

-

1

3

-

-

35.280

860

2.626

-

-

Total pasivo corriente

Al 31 de diciembre de 2015: Sin Pasivo corriente

Préstamos

Vencimiento Menos de 7 días

7 días a 1 mes

1-12 meses

MUS$

MUS$

MUS$

Más de 12 meses

estipulado

MUS$

MUS$

24.972

2.553

-

-

-

Cuentas y documentos por pagar por operaciones

1.791

-

-

-

-

Remuneraciones sociedad administradora

1.974

-

-

-

-

-

3

6

-

-

28.737

2.556

6

-

-

Otros documentos y cuentas por pagar Total pasivo corriente

6.2

Riesgo Operacional

El riesgo operacional es el riesgo de una pérdida directa o indirecta proveniente de una amplia variedad de causas asociadas con los procesos, la tecnología e infraestructura que respaldan las operaciones del Fondo internamente, o externamente en los proveedores de servicio del Fondo, y de factores externos distintos de los riesgos de crédito, mercado y liquidez, tales como los que surgen de requerimientos 33

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

legales y regulatorios y las normas generalmente aceptadas del comportamiento corporativo. Los riesgos operacionales surgen de todas las actividades del Fondo. El objetivo del Fondo es administrar el riesgo operacional para así evitar las pérdidas financieras y los daños a la reputación del Fondo alcanzando su objetivo de inversión de generar retornos a los inversionistas. A fin de identificar y administrar los riesgos operacionales, el Fondo dispone de políticas y procedimientos. La primera responsabilidad por el desarrollo y la implementación de dichas políticas y procedimientos operacionales radica en la Gerencia de Operaciones. A fin de verificar su debido cumplimiento, la Gerencia de Cumplimiento y Control Interno realiza controles y reportes periódicos con ese fin. 6.3

Gestión de Riesgo de Capital

El objetivo del Fondo cuando administra capital, es salvaguardar la capacidad del mismo para continuar como un Fondo en marcha con el objeto de proporcionar rentabilidad para los Aportantes y mantener una sólida base de capital para apoyar el desarrollo de las actividades de inversión del Fondo. Para poder mantener o ajustar la estructura de capital, el Fondo podría ajustar el monto de los dividendos a pagar a los Aportantes, restituir capital, emitir nuevas cuotas o vender activos para reducir la deuda. 31-03-2016 Índice de apalancamiento Préstamos

36.029

Menos: Efectivo y efectivo equivalente

(8.717)

Deuda neta

27.312

Patrimonio neto

88.519

Índice de apalancamiento (Deuda neta/ Patrimonio neto)

6.4

MUS$

30,85%

Otros Riesgos

Las actividades del Fondo lo exponen a diversos riesgos como; riesgo reputacional, riesgos estratégicos, riesgos de cumplimiento normativo, riesgos financieros, entre otros. El control del riesgo es un elemento esencial en la gestión de inversión del Fondo. Las Gerencias respectivas cuentan con procedimientos que mitigan los riesgos en forma significativa. Asimismo, la Gerencia de Cumplimiento y Control Interno monitorea las operaciones y asegura que el Fondo cumpla con los requisitos establecidos por la Ley, con los procedimientos internos, y con los estándares éticos de la Compañía. Adicionalmente, cabe mencionar que invertir en cuotas de un fondo de inversión conlleva otros riesgos para los aportantes. En concreto, existen, entre otros, riesgos tales como que la liquidez de las cuotas del Fondo en el mercado secundario pueda ser baja; que las transacciones puedan realizarse a valores distintos respecto al valor cuota del Fondo en función de la oferta y la demanda; y que los rescates sólo se podrán realizar a partir de diciembre del 2016 y están limitados según se establece en el Reglamento Interno del Fondo. 34

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 7

EFECTIVO Y EFECTIVO EQUIVALENTE

La composición del rubro efectivo y efectivo equivalentes comprende los siguientes saldos: 31-03-2016

31-12-2015

MUS$

MUS$

Detalle Banco en dólares estadounidenses

8.268

Banco en pesos chilenos Banco en pesos argentinos Total

NOTA 8

4.901

21

2

428

2.013

8.717

6.916

ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS

a) Activos financieros a valor razonable con efecto en resultados: Descripción Títulos de Renta Variable Acciones de sociedades anónimas abiertas

31-03-2016

31-12-2015

MUS$

M$

13.048

11.802

13.048

11.802

Derechos preferentes de suscripción de acciones de sociedades anónimas abiertas

-

-

Cuotas de fondos mutuos

-

-

Cuotas de fondos de inversión

-

-

Certificados de depósito de valores (CDV)

-

-

Títulos que representen productos

-

-

Otros títulos de renta variable

-

-

100.138

84.033

Depósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras

-

-

Letras de crédito de bancos e instituciones financieras

-

-

Títulos de deuda de corto plazo registrados

-

-

34.566

30.505

Títulos de deuda de securitización

-

-

Carteras de crédito o de cobranzas

-

-

65.045

53.528

Títulos de Deuda

Bonos registrados

Títulos emitidos o garantizados por Estados o Bancos Centrales Otros títulos de deuda Otras Inversiones Derechos por operaciones con instrumentos derivados (*)

527

-

5.379

7.674

5.379

7.674

Primas por opciones

-

-

Otras inversiones

-

-

118.565

103.509

Total activos financieros con efecto en resultados

35

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 8

ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS, CONTINUACIÓN

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015: b) Composición de la cartera: 31-03-2016 Instrumento

Nacional MUS$

Extranjero

31-12-2015 % del total de

Total

MUS$

activos

MUS$

Nacional

Extranjero

Total

MUS$

MUS$

MUS$

% del total de activos

Titulo de Renta Variable Acciones de sociedades anónimas abiertas

-

Derechos preferentes de suscripción de

13.048

13.048

10,2510

-

11.802

11.802

10,3810

-

-

-

-

-

-

-

-

cuotas de fondos mutuos

-

-

-

-

-

-

-

-

Cuotas de fondos de inversión

-

-

-

-

-

-

-

-

Certificados de depósitos de valores (DCV)

-

-

-

-

-

-

-

-

Títulos que representen productos

-

-

-

-

-

-

-

-

Otros títulos de renta variable

-

-

-

-

-

-

-

acciones de sociedades anónimas abiertas

Subtotal

-

13.048

13.048

10,2510

-

11.802

11.802

10,3810

Títulos de Deuda Depósito a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras Letras de créditos de bancos e instituciones financieras

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Títulos de deuda de corto plazo registrados

-

-

-

-

-

-

-

Bonos registrados

-

34.566

34.566

27,1564

-

30.505

30.505

Títulos de deuda de securitización

-

-

-

-

-

-

-

Cartera de créditos o de cobranzas

-

-

-

-

-

-

-

Títulos emitidos o garantizados por Estado o Bancos Centrales Otros títulos de deuda Subtotal

-

-

65.045

65.045

51,1019

-

53.528

53.528

-

527

527

0,414

-

-

-

100.138

100.138

78,6723

-

84.033

84.033

26,8320

47,0828 73,9148

36

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 8

ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS, CONTINUACIÓN

b) Composición de la cartera, continuación: 31-03-2016 Instrumento

Nacional MUS$

Extranjero

31-12-2015 % del total de

Total

MUS$

activos

MUS$

Nacional

Extranjero

Total

MUS$

MUS$

MUS$

% del total de activos

Inversiones no registradas Acciones no registradas

-

-

-

-

-

-

-

-

Cuotas de fondos de inversión privado

-

-

-

-

-

-

-

-

Efectos de comercio no registrados

-

-

-

-

-

-

-

-

Bonos no registrados

-

-

-

-

-

-

-

-

Mutuos hipotecarios endosables

-

-

-

-

-

-

-

-

Otros títulos de deuda no registrados

-

-

-

-

-

-

-

-

Otros valores o instrumentos autorizados

-

-

-

-

-

-

-

-

Subtotal

-

-

-

-

-

-

-

-

Otras inversiones Derechos por operaciones con instrumentos

-

5.379

5.379

4,2259

-

7.674

7.674

Primas por opciones

-

-

-

-

-

-

-

Otras inversiones

-

-

-

-

-

-

-

-

Subtotal

-

5.379

5.379

4,2259

-

7.674

7.674

6,7500

Total

-

118.565

118.565

93,1492

-

103.509

103.509

91,0457

derivados (*)

6,7500 -

(*) El Fondo cuenta con inversiones en instrumentos derivados (Futuros de dólar- Rofex) de liquidación diaria y vencimiento según fecha del contrato.

37

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 8

ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS, CONTINUACIÓN

c) efectos en resultados Otros cambios netos en el valor razonable sobre activos

31-03-2016 31-03-2015

financieros a valor razonable con efecto en resultado

MUS$

MUS$

Resultados realizados

1.802

3.655

Resultados no realizados

7.160

14.180

Total ganancias (pérdidas)

8.962

17.835

d) El movimiento de los activos financieros a valor razonable por resultados se resume como sigue: Movimiento de los activos a valor razonable con efecto en resultados Saldo de Inicio Intereses y reajustes de instrumentos de deuda

31-03-2016

31-12-2015

MUS$ 103.509 954

MUS$ 539

6.213

13.642

32.719

174.007 (84.679) 103.509

Aumento (disminución) neto por otros cambios en el valor razonable Compras Ventas Totales

NOTA 9

(24.830) 118.565

ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN OTROS RESULTADOS INTEGRALES

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no mantiene instrumentos clasificados en este rubro. NOTA 10

ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS ENTREGADOS EN GARANTÍA

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no mantiene instrumentos clasificados en este rubro. NOTA 11

ACTIVOS FINANCIEROS A COSTO AMORTIZADO

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no mantiene inversiones clasificadas en este rubro.

38

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 12

INVERSIONES VALORIZADAS POR EL MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no mantiene inversiones clasificadas en este rubro. NOTA 13

PROPIEDADES DE INVERSIÓN

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no mantiene inversiones clasificadas en este rubro. NOTA 14

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR POR OPERACIONES

La composición del rubro cuentas y documentos por cobrar por operaciones comprende los siguientes saldos: Tipo de

Contraparte Eurobanco Bank Ltd

NOTA 15

operación Venta

Rut

País

0-E

AR

Moneda

Saldo al

Saldo al

31-03-2016 MUS$

31-12-2015 MUS$

ARS

-

2.771

Total:

-

2.771

OTROS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR

La composición del rubro otros documentos y cuentas por cobrar comprende los siguientes saldos: Contraparte

Saldo al

Saldo al

31-03-2016 MUS$

31-12-2015 MUS$

Tipo de operación

Rut

País

Moneda

Vencimiento

MetroGas S.A

Vencimiento de cupón

0-E

AR

ARS

Contado normal

-

408

Transportadora gas norte S.A

Vencimiento de cupón

0-E

AR

ARS

Contado normal

-

85

Nortel Inversora S.A

Dividendo por cobrar

0-E

AR

US$

Contado normal

3

-

Total:

3

493

NOTA 16

OTROS ACTIVOS

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no mantiene saldos por este concepto. NOTA 17

PASIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CON EFECTO EN RESULTADOS

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no mantiene saldos por este concepto.

39

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 18

PRÉSTAMOS

El detalle de esta sección es el siguiente: a) Clases de préstamos que acumulan (devengan) intereses: Total corriente Total corriente Préstamos que devengan intereses

al 31-03-2015

al 31-12-2015

MUS$

MUS$

Cauciones

749

2.553

Líneas de Crédito

35.280

24.972

Total

36.029

27.525

b) Cauciones desglose de monedas y vencimientos: Al 31 de marzo de 2016: Garantía Nombre

País

Moneda

Acreedor

Corriente

Tasa Efectiva

Vencimiento

Anual

Indeterminado

hasta 1 mes

al 31-03-2016

MUS$

MUS$

MUS$

Total corriente

AR

CAPITAL MARKETS ARG. SOC. DE BOLSA S. A.

CCL

35,2500%

Con Garantía

-

34

34

AR

ALLARIA LEDESMA & CIA S.A.

CCL

35,0000%

Con Garantía

-

715

715

Total

-

749

749

Al 31 de diciembre de 2015: Garantía Nombre

País

Moneda

Acreedor

Corriente

Tasa Efectiva

Vencimiento

Anual

Indeterminado

hasta 1 mes

al 31-12-2015

MUS$

MUS$

MUS$

Total corriente

AR

CAPITAL MARKETS ARG. SOC. DE BOLSA S. A.

CCL

20,8442%

Con Garantía

-

909

909

AR

TPCG VALORES SOCIEDAD DE BOLSA S.A.

CCL

33,9999%

Con Garantía

-

948

948

AR

ALLARIA LEDESMA & CIA S.A.

CCL

24,0000%

Con Garantía

-

696

Total

-

2.553

696 2.553

c) Líneas de Crédito: Al 31 de marzo de 2016: 31-03-2016 Entidades JP MORGAN

Moneda EUR

Tasa interés (%) E+160bps

Monto MUS$ 35.280

E: 1W Euribor

Al 31 de diciembre de 2015: 31-12-2015 Entidades JP MORGAN

Moneda EUR

Tasa interés (%) E+160bps

Monto MUS$ 24.972

E: 1W Euribor

40

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 19

OTROS PASIVOS FINANCIEROS

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no mantiene saldos por este concepto. NOTA 20

CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR POR OPERACIONES

El detalle de esta sección es el siguiente:

Contraparte Capital Markets Arg. Soc. de bolsa SA

Tipo de operación Compra

Rut

País Moneda

0-E AR

ARS

Vencimiento Contado normal Total:

NOTA 21

Saldo al

Saldo al

31-03-2016

31-12-2015

MUS$

MUS$ -

1.791

-

1.791

OTROS DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR

Composición del saldo: Descripción

31-03-2016 31-12-2015 MUS$

MUS$

Custodia de valores

1

1

Auditoría

3

6

Comité de Vigilancia

-

2

4

9

Total

NOTA 22

INTERESES Y REAJUSTES

El detalle de este rubro es el siguiente: Descripción Efectivo y efectivo equivalente

31-03-2016 31-03-2015 MUS$

MUS$

(60)

1.841

Títulos de deuda a valor razonable con efecto en resultados: A valor razonable con efecto en resultados

1.170

3.988

Designados a valor razonable con efecto en resultados

-

-

Activos financieros a costo amortizado

-

-

1.110

5.829

Total

El Fondo inició sus actividades el 23 de diciembre de 2014.

41

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 23

REMUNERACIONES COMITÉ DE VIGILANCIA

Al 31 de marzo de 2016 y 2015 el Fondo no presenta información para este rubro. NOTA 24

OTROS GASTOS DE OPERACIÓN

La composición de este rubro es la siguiente:

Tipo de gasto

Monto

Monto

acumulado al

acumulado al

31-03-2016

31-03-2015

MUS$

MUS$

Auditoría

1

3

Gastos legales

1

2

Gastos operacionales

7

3

Honorarios

5

-

14 0,0110

8 0,0132

Totales % sobre el activo del Fondo Nota : Porcentajes con cuatro decimales

NOTA 25

CUOTAS EMITIDAS

Las cuotas pagadas del Fondo ascienden a 62.720 al 31 de marzo de 2016 (66.648 al 31 de diciembre de 2015), con un valor de $1.411,3361 por cuota ($1.232,5737 al 31 de diciembre de 2015 promediado por las series). A) Al 31 de marzo de 2016 el detalle de cuotas vigentes es el siguiente: Cuotas N°

Fecha

Certificado -

Emitidas

17-11-2014

Vencidas

Rescatadas

150.000

Canje 5-01-2016 (*)

Cuotas pagadas

-

Total

-

-

-

-

Total

150.000 150.000

Serie

Detalle

A

Cuotas suscritas y pagadas Valor cuota Patrimonio

Suscritas

Rescatadas

66.648

-

-

(3.928)

Total 66.648 (3.928) 62.720

Saldo al B

C

31-03-2016

62.720

-

-

62.720

US$

1.411,3361

-

-

1.411,3361

M US$

88.519

-

-

88.519

42

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Los movimientos relevantes de cuotas al 31 de marzo de 2016 son los siguientes: Cuotas Descripción

emitidas

Comprometidas

vigentes

Suscritas y

Pagadas

no pagadas

Saldo al 01-01-2016

66.648

-

-

66.648

Suscripciones del período Rescates Canje 5-01-2016 (*)

(3.928)

-

-

(3.928)

-

-

-

-

-

-

Vencidas en el periodo Saldo al 31-03-2016

62.720

62.720

(*) Con fecha 5 de enero de 2016 se materializaron los canjes de cuotas: Cuotas de la Serie B por cuotas de la serie A Cuotas de la Serie C por cuotas de la serie A. Dado lo anterior, si un aportante poseía cuotas de la serie B y/o C al 31 de diciembre de 2015 de Moneda Patagonia Fondo de Inversión, el factor de canje respectivo era el siguiente: Por cada cuota que poseía de la serie B, le correspondieron 0,922359 cuotas de la Serie A. Por cada cuota que poseía de la serie C, le correspondieron 0,892957 cuotas de la Serie A. Lo indicado se representa en el cuadro siguiente: Series

04-01-2016

Factor

05-01-2016

A

23.564

1,0000

23.564

B

23.564

0,9224

21.730

C

19.520

0,8930

17.426

Cuotas al 31 de marzo de 2016 seria A

62.720

Al 31 de marzo de 2016 no hubo suscripciones en el patrimonio. a) Al 31 de diciembre de 2015 el detalle de cuotas vigentes es el siguiente: Cuotas N° Certificado -

Fecha

Emitidas

17-11-2014

Vencidas

150.000

Cuotas pagadas Rescatadas

-

Total -

Total

Serie

Detalle

A

Cuotas suscritas y pagadas Valor cuota Patrimonio

150.000 150.000

US$ M US$

B

C 19.520

66.648

1.313,4302 1.211,4548 1.172,8362

1.232,5737

30.950

66.648

Rescatadas -

Total 66.648 66.648

Saldo al 23.564

23.564

Suscritas

28.547

22.893

31-12-2015

82.390

43

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Los movimientos relevantes de cuotas al 31 de diciembre de 2015 son los siguientes: Cuotas Descripción

emitidas

Comprometidas

vigentes

Suscritas y no pagadas

Pagadas

Saldo al 01-01-2015

23.564

-

-

23.564

Suscripciones del período

43.084

-

-

43.084

Rescates

-

-

-

-

Vencidas en el periodo

-

-

-

-

-

Saldo al 31-12-2015

66.648

66.648

El detalle de las suscripciones en el patrimonio al 31 de diciembre de 2015 es el siguiente: Aporte

Fecha

Serie

06-03-2015

B

23.564

23.564

19-05-2015

C

19.520

19.520

N° de Cuotas

MUS$

Totales

NOTA 26

43.084

REPARTO DE BENEFICIO A LOS APORTANTES

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no presenta información para este rubro. NOTA 27

RENTABILIDAD DEL FONDO

La rentabilidad obtenida por el Fondo (valor cuota) en los períodos que se indican es el siguiente: Serie Tipo de rentabilidad Período actual

A (1)

B (2)

Nominal

Nominal

7,4551%

Últimos 12 meses

30,5380%

Últimos 24 meses

-

C (2) Nominal -

-

-

-

Nota: porcentajes con cuatro decimales El Fondo inició sus actividades el 23 de diciembre de 2014 para la serie A La rentabilidad del período actual según su serie corresponde a: (1) (2)

La variación entre 01 de enero 2015 y la fecha de cierre de los estados financieros que se informan. Las series B y C no presentan información, fueron canjeadas a la serie A el día 5 de enero de 2016.

44

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

RENTABILIDAD NOM INAL ANUAL COM PUESTA (1)

Patagonia USD

(1) (2)

1 AÑO

3 AÑOS

5 AÑOS

30,5 %

N/A

N/A

σ (2)

10 AÑOS DESDE INICIO N/A

31,1 %

14,5 %

Rentabilidades corresponden a la serie A (serie inicial), corregida por dividendos al 31 de marzo de 2016. Volatilidad medida como la desviación estándar anualizada de las rentabilidades mensuales de los últimos 3 años.

NOTA 28

VALOR ECONOMICO DE LA CUOTA

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no presenta información para este rubro. NOTA 29

INVERSIÓN ACUMULADA EN ACCIONES O EN CUOTAS DE FONDOS DE INVERSIÓN

Al 31 de marzo de 2016 el Fondo no presenta información para este rubro. NOTA 30

EXCESO DE INVERSIÓN

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no presenta información para este rubro. NOTA 31

GRAVÁMENES Y PROHIBICIONES

El detalle al 31 de marzo de 2016: Monto Activo comprometido

la garantía

del Fondo (*)

MUS$ PAMP AR

% del

Indicar tipo de

Patrimonio

prohibición o

del Fondo (*)

gravamen

comprometido de % del Activo

Nombre del beneficiario

44

0,0346

0,0497

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

ARGENT VAR 35 EUR

461

0,3622

0,5208

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

ARGENT VAR 35 GDP

247

0,1941

0,2790

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

BONACA F 07/12/16

31

0,0244

0,0350

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

2.523

1,9822

2,8502

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

CECO2 AR

182

0,1430

0,2056

prenda

Allaria Ledesma & Cia S.A.

TRAN AR

371

0,2915

0,4191

prenda

Allaria Ledesma & Cia S.A.

PAMP AR

352

0,2765

0,3977

prenda

Allaria Ledesma & Cia S.A.

CEPU AR

208

0,1634

0,2350

prenda

Allaria Ledesma & Cia S.A.

4.419

3,4719

4,9921

ARGBND 2,4% 18

Totales (*): Cifras con cuatro decimales

Límite establecido en el Reglamento Interno del Fondo, cuando el activo esta sujeto a gravamen o prohibición como garantía por una obligación del Fondo se considerará el mayor valor de entre el

50% sobre el patrimonio

activo afecto al gravamen o prohibición y la obligacion garantizada.

45

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

El detalle al 31 diciembre de 2015: Monto Activo comprometido

comprometido de

% del Activo

la garantía

del Fondo (*)

MUS$

% del

Indicar tipo de

Patrimonio

prohibición o

del Fondo (*)

gravamen

Nombre del beneficiario

ARGENT VAR 35 GDP

203

0,1786

0,2464

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

ARGENT VAR 35 EUR

2.091

1,8392

2,5379

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

ARGENT 8,75% 17

4.625

4,0681

5,6135

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

BUENOS 10,875% 21 R

1.096

0,9640

1,3303

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

87

0,0765

0,1056

prenda

Capital Markets Argentina S.A.

CECO2 AR

228

0,2005

0,2767

prenda

Allaria Ledesma & Cia S.A.

PAMP AR

341

0,2999

0,4139

prenda

Allaria Ledesma & Cia S.A.

TRAN AR

192

0,1689

0,2330

prenda

Allaria Ledesma & Cia S.A.

ARGENT 8,75% 17

264

0,2322

0,3204

prenda

Allaria Ledesma & Cia S.A.

9.127

8,0279

11,0777

BUENOS 9,95% 21 R

Totales (*): Cifras con cuatro decimales

Límite establecido en el Reglamento Interno del Fondo, cuando el activo esta sujeto a gravamen o 50% sobre el patrimonio

prohibición como garantía por una obligación del Fondo se considerará el mayor valor de entre el activo afecto al gravamen o prohibición y la obligacion garantizada.

NOTA 32

CUSTODIA DE VALORES (NORMA DE CARÁCTER GENERAL N° 235 DE 2009)

El detalle al 31 de marzo de 2016: CUSTODIA DE VALORES CUSTODIA NACIONAL

ENTIDADES

CUSTODIA EXTRANJERA

% sobre total

% sobre total

inversiones en

inversiones en

Monto

Instrumentos

Custodiado

Emitidos por Emisores

% sobre total Activo del Fondo (*)

Monto

Instrumentos

Custodiado

Emitidos por Emisores

Nacionales

% sobre total Activo del Fondo (*)

Extranjeros

MUS$

MUS$

Capital Markets Argentina S.A.

-

-

-

7.647

6,4496

6,0078

JP Morgan

-

-

-

109.103

92,0196

85,7155

Allaria Ledesma & Cia S.A. ALyC y AN

-

-

-

1.122

0,9463

0,8815

TPCG Valores S.A

-

-

-

54

0,0455

0,0424

Banco CMF

-

-

-

639

0,5390

0,5020

-

-

-

100,0000

93,1492

Total Cartera de Inversiones en Custodia

118.565

(*): Cifras con cuatro decimales

46

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

El detalle al 31 de diciembre de 2015: CUSTODIA DE VALORES CUSTODIA NACIONAL

ENTIDADES

CUSTODIA EXTRANJERA

% sobre total

% sobre total

inversiones en

inversiones en

Monto

Instrumentos

Custodiado

Emitidos por Emisores

% sobre total Activo del Fondo (*)

Monto

Instrumentos

Custodiado

Emitidos por Emisores

Nacionales

% sobre total Activo del Fondo (*)

Extranjeros

MUS$

MUS$

Capital Markets Argentina S.A.

-

-

-

28.229

27,2720

24,8300

JP Morgan

-

-

-

71.687

69,2568

63,0554

Allaria Ledesma & Cia S.A. ALyC y AN

-

-

-

1.851

1,7883

1,6281

TPCG Valores S.A

-

-

-

1.742

1,6829

1,5325

-

-

-

103.509

100,0000

91,0460

Total Cartera de Inversiones en Custodia (*): Cifras con cuatro decimales

NOTA 33

PARTES RELACIONADAS

Se considera que las partes están relacionadas si una de las partes tiene la capacidad de controlar a la otra o ejercer influencia significativa sobre la otra parte al tomar decisiones financieras u operacionales, o si se encuentran comprendidas por el artículo 100 de la Ley de mercado de Valores. a) Remuneración por administración: El Fondo es administrado por Moneda S.A. Administradora General de Fondos, una sociedad administradora de fondos constituida en Chile. La Administradora percibirá por la administración del Fondo y con cargo a éste, una remuneración fija mensual equivalente a un doceavo de un 1,4875 % del valor promedio de los activos netos de cada serie del Fondo, calculado sobre el valor neto de los activos de cada serie del Fondo en la forma que se señala más adelante en este artículo, porcentaje que incluye el Impuesto al Valor Agregado (“IVA”) correspondiente de conformidad a la Ley. Adicionalmente a la remuneración fija establecida en el párrafo anterior, la Administradora cobrará una remuneración variable para cada serie de cuotas equivalente al 14,28% (IVA incluido) del exceso de retorno que genere cada serie del Fondo sobre un 8% anualizado. La remuneración variable para cada serie se calculará, provisionará y pagará en la forma que se indica en los párrafos siguientes. Para cada serie y para efectos del cálculo de la remuneración variable diaria (CVD) de cada una de las series se utilizará la siguiente fórmula: CVD= 14,28% * (PAT1 – (PAT0-DVD-RES)*(1+8%)^(1/365)); Pat0= Es el patrimonio en US$ antes del devengo de la remuneración variable de la serie de cuotas del Fondo del día anterior al día de cálculo de la CVD; 47

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Pat1= Es el patrimonio en US$ antes del devengo de la remuneración variable de la serie de cuotas del Fondo del día de cálculo de la CVD; DVD: Es el monto en US$ del dividendo a pagar por la serie correspondiente de cuotas del Fondo en 4 días hábiles a contar de la fecha de cálculo de la CVD; RES: Es el monto en US$ devengado en la fecha de cálculo de la CVD por concepto de retiros para la serie de cuotas correspondiente; Valor cuota anual (VCA): es el valor que resulte de dividir el patrimonio de cada serie de cuotas del Fondo por el número de cuotas suscritas y pagadas de la serie de cuotas correspondiente del Fondo el último día hábil del año anterior al año en curso; Máximo histórico del valor cuota (MHVC): corresponderá al valor cuota anual de cada serie de cuotas del Fondo que haya generado el último pago de remuneración variable menos los dividendos por cuota pagados por dicha serie entre la fecha del MHVC y el día de cálculo de la CVD del valor cuota de cada una de las series del fondo al primer día de funcionamiento de la serie correspondiente; Remuneración variable acumulada RVA: Corresponde a la sumatoria de las CVD calculadas diariamente para cada serie de cuotas del Fondo entre el 1 de enero de cada año y el día de cálculo. Para cada día se provisionará una remuneración variable por serie para el período entre el 1 de enero y la fecha de cálculo del año en curso de acuerdo a lo siguiente: Para cada serie, si la RVA es menor o igual que cero para el día de cálculo, la remuneración variable por serie de cuota del fondo provisionada será cero. Para cada serie, si para el día de cálculo, la RVA por serie de cuota es mayor que cero y el valor cuota de la respectiva serie de cuotas es mayor que MHVC, se provisionará para dicha serie una remuneración variable igual a la VA. La remuneración variable para cada serie de cuotas del Fondo se pagará a la Administradora anualmente dentro de los diez días hábiles siguientes a la publicación de los Estados Financieros anuales auditados correspondientes. Para los efectos de lo dispuesto en el Oficio Circular N°335 emitido por la Superintendencia con fecha 10 de marzo de 2006, se deja constancia que la tasa del IVA vigente a la fecha de la aprobación del Reglamento Interno corresponde a un 19%. En caso de modificarse la tasa del IVA antes señalada, las remuneraciones a que se refiere, se actualizarán según la variación que experimente el IVA. Para efectos de determinar el “valor neto promedio de los activos” de cada serie del Fondo que será empleado en el cálculo de las remuneraciones de la Administradora, los días miércoles de cada semana o día anterior hábil si aquél fuere feriado, se determinará el valor neto que a esa fecha tengan los activos de cada serie del Fondo. Asimismo, el último día hábil de cada mes, se determinará el valor neto promedio que los activos de cada serie del Fondo hayan tenido durante el mes de que se trate, para lo cual se promediarán los valores semanales obtenidos de cada serie durante ese mes conforme a la primera parte de este párrafo.

48

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

El detalle de la remuneración por administración del período es el siguiente: Obligación Descripción

31-03-2016 M US$

Remuneración fija Remuneración variable Total

Efecto en resultados

31-12-2015 M US$

31-03-2016 M US$

31-03-2015 M US$

110

98

320

116

2.623

1.876

746 1.066

243 359

2.733

1.974

b) Tenencia de cuotas por la Administradora, entidades relacionadas a la misma y otros: La Administradora, sus personas relacionadas, sus accionistas y los trabajadores que representen al empleador o que tengan facultades generales de administración; mantienen cuotas del Fondo según se detalla a continuación: Al 31 de marzo de 2016 M onto al Número de

Número de Tenedor

%

(*)

cuotas

cuotas al

adquiridas en

01-01-2016

el año

cierre del

Número de

Número de

cuotas vendidas

cuotas al

en el año

31-03-2016

ejercicio

% (*)

M US$

Sociedad administradora

1,4434

962

442

(1.341)

63

89

0,1004

Personas relacionadas

2,7278

1.818

1.698

(1.700)

1.816

2.563

2,8954

-

-

-

-

-

-

Accionistas de la sociedad administradora

-

(*): Cifras con cuatro decimales

Al 31 de diciembre de 2015:

Tenedor

Número de

Número de

%

cuotas

cuotas al

(*)

adquiridas en

01-01-2015

el año

M onto al Número de

Número de

cierre del

cuotas vendidas

cuotas al

ejercicio

en el año

31-12-2015

% (*)

M US$

Sociedad administradora

2,1219

500

500

Personas relacionadas

4,5069

1.062

756

-

-

-

(38)

962

1.189

1,4434

-

1.818

2.247

2,7278

-

-

-

-

Accionistas de la sociedad administradora

(*): Cifras con cuatro decimales

Al 31 de marzo de 2016 Moneda Patagonia Fondo de Inversión no ha efectuado transacciones con otro Fondo gestionado por Moneda S.A. Administradora General de Fondos, con personas relacionadas a ésta, ni con Aportantes del mismo Fondo.

49

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 34 GARANTÍA CONSTITUIDA POR LA SOCIEDAD ADMINISTRADORA EN BENEFICIO DEL FONDO (ARTÍCULO 12, 13 y 14 LEY N° 20.712 – ARTICULO 226 LEY N° 18.045) El detalle de la garantía vigente al 31 de marzo de 2016 es el siguiente: Naturaleza

Representante

Emisor

de los

Póliza de garantía Consorcio Nacional de Seguros N°648268

Monto UF

Generales

Banco de Chile

15.397,40

Vigencia Desde

Hasta

10-01-2016

10-01-2017

Al 31 de diciembre de 2015: Naturaleza

Representante

Emisor

de los

Póliza de garantía Consorcio Nacional de Seguros N°648268-1

NOTA 35

Monto UF

Generales

Banco de Chile

10.000,00

Vigencia Desde

Hasta

10-01-2015

10-01-2016

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

El detalle de la información estadística del Fondo es el siguiente: Al 31 de marzo de 2016:

Mes

Serie

Valor libro cuota (*)

Valor mercado Patrimonio cuota (1)

MUS$

N° aportantes

Enero

A

1.329,6577

0,0000

83.396

10

Febrero

A

1.439,6205

0,0000

90.293

10

Marzo

A

1.411,3361

0,0000

88.519

11

(*) Cifras con cuatro decimales (1) no tienen valor de mercado

50

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

Al 31 de diciembre de 2015: Mes

Serie

Valor libro cuota (*)

Valor mercado Patrimonio cuota (1)

MUS$

N° aportantes

Enero

A

1.003,6925

-

23.651

8

Febrero

A

1.050,3938

-

24.751

8

Marzo

A

1.085,4950

-

25.579

8

Marzo

B

1.001,0820

-

23.589

6

Abril

A

1.103,5685

-

26.004

8

Abril

B

1.018,2978

-

23.995

6

Mayo

A

1.119,1064

-

26.371

8

Mayo

B

1.032,6369

-

24.333

7

Mayo

C

999,4086

-

19.508

8

Junio

A

1.094,8291

-

25.799

8

Junio

B

1.007,8825

-

23.750

7

Junio

C

973,1687

-

18.996

8

Julio

A

1.074,0440

-

25.309

8

Julio

B

984,3116

-

23.194

7

Julio

C

950,4096

-

18.552

8

Agosto

A

1.072,7248

-

25.278

7

Agosto

B

981,7700

-

23.134

6

Agosto

C

947,9558

-

18.504

8

Septiembre

A

1.054,2102

-

24.841

7

Septiembre

B

962,1449

-

22.672

6

Septiembre

C

929,0064

-

18.134

8

Octubre

A

1.174,4209

-

27.674

6

Octubre

B

1.083,2355

-

25.525

6

Octubre

C

1.048,7041

-

20.471

8

Noviembre

A

1.201,1032

-

28.303

6

Noviembre

B

1.107,8475

-

26.105

6

Noviembre

C

1.072,5313

-

20.936

8

Diciembre

A

1.313,4302

-

30.950

6

Diciembre

B

1.211,4548

-

28.547

6

Diciembre

C

1.172,8362

-

22.893

8

(*) Cifras con cuatro decimales (1) no tienen valor de mercado

NOTA 36

CONSOLIDACIÓN DE SUBSIDIARIAS O FILIALES E INFORMACIÓN DE ASOCIADAS O COLIGADAS

Al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 el Fondo no presenta información para este rubro. NOTA 37

SANCIONES

Durante el periodo finalizado al 31 de marzo de 2016, sociedad administradora, sus directores y administradores no han sido objeto de sanciones por parte de algún organismo fiscalizador.

51

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN Notas a los Estados Financieros al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015

NOTA 38

HECHOS POSTERIORES

1. En Junta ordinaria de aportantes realizada el 19 de abril de 2016, entre otras materias se acordó lo siguiente:



Se aprobó la cuenta anual del Fondo que presentó la sociedad administradora, relativa a la gestión y administración del fondo y aprobó los estados financieros correspondientes.



Se eligieron a los miembros del Comité de Vigilancia del Fondo los señores Alejandro Puentes, Antonio Larraín y Nicolás Noguera, también se fijó su remuneración.



Se aprobó el presupuesto de ingresos y gastos del Comité de Vigilancia.



Se designó a ERNST & YOUNG como Auditores Externos del Fondo, para el periodo 2016.

2. En Junta extraordinaria de aportantes realizada el 19 de abril de 2016, entre otras materias se acordó lo siguiente: Modificar el artículo 25 del Reglamento Interno del Fondo para corregir error de referencia, art. 17 para aclarar una sigla y fecha cálculo remuneración anual. La Administración del Fondo no tiene conocimiento de otros hechos posteriores ocurridos entre el 1 de abril de 2016 y la fecha de emisión de los presentes Estados Financieros que puedan afectar significativamente su situación patrimonial y resultados a esa fecha.

52

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS COMPLEMENTARIOS ESTADOS COMPLEMENTARIOS A) RESUMEN DE LA CARTERA DE INVERSIONES % INVERTIDO SOBRE EL

M ONTO INVERTIDO

TOTAL DE

DESCRIPCIÓN

Acciones de sociedades anónimas abiertas

NACIONAL

EXTRANJERO

TOTAL

M US$

M US$

M US$

ACTIVOS DEL FONDO

-

13.048

13.048

-

-

-

Cuotas de fondos mutuos

-

-

-

-

Cuotas de fondos de inversión

-

-

-

-

Certificados de depósito de valores (CDV)

-

-

-

-

Títulos que representan productos

-

-

-

-

Otros títulos de renta variable

-

-

-

-

-

-

-

Carteras de crédito o de cobranzas Títulos emitidos o garantizados por Estados o

-

-

-

Bancos Centrales

-

65.572

65.572

51,5159

Otros títulos de deuda

-

34.566

34.566

27,1564

Acciones no registradas

-

-

-

-

Cuotas de fondos de inversión privados

-

-

-

-

Títulos de deuda no registrados

-

-

-

-

Bienes raíces

-

-

-

-

Proyectos en desarrollo

-

-

-

-

Deudores por operaciones de leasing

-

-

-

-

Acciones de sociedades anónimas inmobiliarias

-

-

-

-

Otras inversiones

-

5.379

5.379

4,2259

TOTALES

-

118.565

118.565

Derechos preferentes de suscripción de acciones de sociedades anónimas abiertas

Depósitos a plazo y otros títulos de bancos e instituciones financieras

10,2510 -

-

93,1492

53

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS COMPLEMENTARIOS B) ESTADO DE RESULTADO DEVENGADO Y REALIZADO

DESCRIPCIÓN UTILIDAD (PERDIDA) NETA REALIZADA DE INVERSIONES

del 01-01-2016

del 01-01-2015

al 31-03-2016

al 31-03-2015

M US$

M US$ 1.802

588

Enajenac ión de ac c iones de soc iedades anónimas

-

-

Enajenac ión de c uotas de fondos de inversión

-

-

Enajenac ión de c uotas de fondos mutuos

-

-

Enajenac ión de Certific ados de Depósito de Valores

-

-

Dividendos perc ibidos

-

-

Enajenac ión de títulos de deuda

407

290

Intereses perc ibidos en títulos de deuda

222

295

Enajenac ión de bienes raíc es

-

-

Arriendo de bienes raíc es

-

-

Enajenac ión de c uotas o derec hos en c omunidades sobre bienes raíc es

-

-

Resultado por operac iones c on instrumentos derivados O tras inversiones y operac iones PERDIDA NO REALIZADA DE INVERSIONES Valorizac ión de ac c iones de soc iedades anónimas

1.173

-

-

3

(1.128)

(330)

(541)

(10)

Valorizac ión de c uotas de fondos de inversión

-

-

Valorizac ión de c uotas de fondos mutuos

-

-

Valorizac ión de c ertific ados de Depósitos de Valores

-

Valorizac ión de títulos de deuda

(587)

(320)

Valorizac ión de bienes raíc es

-

-

Valorizac ión de c uotas o derec hos en c omunidades bienes raíc es

-

-

Resultado por operac iones c on instrumentos derivados

-

-

O tras inversiones y operac iones

-

-

8.288

1.845

UTILIDAD NO REALIZADA DE INVERSIONES Valorizac ión de ac c iones de soc iedades anónimas

853

298

Valorizac ión de c uotas de fondos de inversión

-

-

Valorizac ión de c uotas de fondos mutuos

-

-

Valorizac ión de Certific ados de Depósito de Valores

-

-

Dividendos devengados

-

-

5.042

1.200

Valorizac ión de títulos de deuda Intereses devengados de títulos de deuda

948

347

Valorizac ión de bienes raíc es

-

-

Arriendos devengados de bienes raíc es

-

-

Valorizac ión de c uotas o derec hos en c omunidades sobre bienes muebles

-

-

1.445

-

Resultado por operac iones c on instrumentos derivados O tras inversiones y operac iones GASTOS DEL EJERCICIO Gastos financ ieros Comisión de la soc iedad administradora Remunerac ión del c omité de vigilanc ia Gastos operac ionales de c argo del fondo O tros gastos Diferenc ias de c ambio RESULTADO NETO DEL EJERCICIO

(1.375)

(383)

(276)

(1)

(1.066)

(359)

(33) (1.446) 6.141

(23) 118 1.838

54

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN ESTADOS COMPLEMENTARIOS C) ESTADO DE UTILIDAD PARA LA DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS

DESCRIPCIÓN BENEFICIO NETO PERCIBIDO EN EL EJERCICIO Utilidad (pérdida) neta realizada de inversiones

del 01-01-2016

del 01-01-2015

al 31-03-2016

al 31-03-2015

MUS$

MUS$

(2.147)

(125)

1.802

588

Pérdida no realizada de inversiones (menos)

(1.128)

(330)

Gastos del ejercicio (menos)

(1.375)

(383)

Saldo neto deudor de diferencias de cambio (menos)

(1.446)

-

-

-

DIVIDENDOS PROVISORIOS (menos) BENEFICIO NETO PERCIBIDO ACUMULADO DE EJERCICIOS ANTERIORES

5.656

(11)

Utilidad (pérdida) realizada no distribuida

7.176

(11)

Utilidad (pérdida) realizada no distribuida inicial

1.562

(11)

Utilidad devengada acumulada realizada en ejercicio

5.617

-

Pérdida devengada acumulada realizada en ejercicio (menos) Dividendos definitivos declarados (menos)

(3)

-

-

-

Pérdida devengada acumulada (menos)

(2.450)

-

Pérdida devengada acumulada inicial (menos)

(2.453)

-

Abono a pérdida devengada acumulada (más)

3

-

Ajuste a resultado devengado acumulado

930

-

Por utilidad devengada en el ejercicio (más)

604

-

Por pérdida devengada en el ejercicio (más)

326

-

MONTO SUSCEPTIBLE DE DISTRIBUIR

3.509

(136)

55

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES EN VALORES O INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EMISORES EXTRANJEROS CARTERAS DE INVERSIONES Clasificación del

Código ISIN o

instrumento

CUSIP

Código Nemotécnico del instrumento

Nombre del emisor

país emisor

en el estado

Unidad de valorización Tipo de

Fecha de Situación del Clasificación

instrumento vencimiento instrumento del riesgo

Grupo empresarial

Cantidad de

Tipo de

unidades

unidades

TIR, valor par Código de o precio (1) valorización

Valorización al Base tasa Tipo de interés

cierre (2)

Código

Porcentajes (1)

Código país

moneda de

de del capital del activo del del activo liquidación transacción del emisor emisor del Fondo

1

ARARGE320093 ARGBND 2,4% 18

Argentine Bonad Bonds

AR

BEBCE

18-03-2018

1

S/C

Argentine Republic

4.934.000

USD

87,0000

2

360

NL

4.293

USD

AR

-

-

3,3727

1

ARARGE320093 ARGBND 2,4% 18

Argentine Bonad Bonds

AR

BEBCE

18-03-2018

2

S/C

Argentine Republic

2.900.000

USD

87,0000

2

360

NL

2.523

USD

AR

-

-

1,9822

1

US040114GM64 ARGENT VAR 35 GDP

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

15-12-2035

1

D

Argentine Republic

2.782.669

USD

11,1250

2

360

NL

309

USD

AR

-

-

0,2428

1

US040114GM64 ARGENT VAR 35 GDP

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

15-12-2035

2

D

Argentine Republic

2.217.331

USD

11,1250

2

360

NL

247

USD

AR

-

-

0,1941

1

XS0209139244 ARGENT VAR 35 EUR

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

15-12-2035

1

D

Argentine Republic

94.332.375

EUR

12,5692

2

360

NL

11.857

EUR

AR

-

-

9,3153

1

XS0209139244 ARGENT VAR 35 EUR

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

15-12-2035

2

D

Argentine Republic

3.667.625

EUR

12,5692

2

360

NL

461

EUR

AR

-

-

0,3622

1

XS0071898349 ARGENT 10% 010307

Argentine Republic Government International Bond

IT

BEBCE

03-01-2040

1

D

Argentine Republic

785.000.000

LI

0,0588

2

360

NL

461

LI

IT

-

-

0,3622

1

XS0124528703 ARGENT 10% 022207

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

22-02-2040

1

D

Argentine Republic

216.000

EUR

119,4900

2

360

NL

258

EUR

AR

-

-

0,2027

1

DE0005450258 ARGENT 10% 090707

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

07-09-2040

1

D

Argentine Republic

102.000

EUR

119,4900

2

360

NL

122

EUR

AR

-

-

0,0958

1

DE0004509005 ARGENT 10,25% 012607

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

26-01-2040

1

D

Argentine Republic

528.000

EUR

119,4900

2

360

NL

631

EUR

AR

-

-

0,4957

1

XS0078502399 ARGENT 7,625% 081107

Argentine Republic Government International Bond

IT

BEBCE

11-08-2040

1

D

Argentine Republic

700.000.000

LI

0,0588

2

360

NL

411

LI

IT

-

-

0,3229

1

XS0205545840 ARGENT 7,82% 33

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

31-12-2033

1

D

Argentine Republic

15.137.104

EUR

128,5940

2

360

NL

19.465

EUR

AR

-

-

15,2925

1

XS0501195134 ARGENT 7,82% 33

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

31-12-2033

1

D

Argentine Republic

1.376.100

EUR

126,6025

2

360

NL

1.742

EUR

AR

-

-

1,3686

1

XS0086333472 ARGENT 8,125 042108

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

21-04-2040

1

D

Argentine Republic

83.000

EUR

119,4900

2

360

NL

99

EUR

AR

-

-

0,0778

1

XS0501195480 ARGENT 8,75% 17

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

02-06-2017

1

D

Argentine Republic

182.800

USD

119,4375

2

360

NL

218

USD

AR

-

-

0,1713

1

DE0003045357 ARGENT 9% 052609

Argentine Republic Government International Bond

EUR

BEBCE

26-05-2040

1

D

Argentine Republic

29.000

EUR

142,2500

2

360

NL

41

EUR

EUR

-

-

0,0322

1

ARARGE03E154 ARGENT V0 121535 GDP

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

15-12-2035

1

D

Argentine Republic

6.440.246

USD

11,1250

2

360

NL

834

USD

AR

-

-

0,6552

1

ARARGE03E147 ARGENT V0 121535 GDP

Argentine Republic Government International Bond

AR

BEBCE

15-12-2035

1

D

Argentine Republic

150.000.000

USD

0,6850

2

360

NL

1.028

USD

AR

-

-

0,8076

1

ARBCMF560034 BANCOCMF BADLAR 2017

Banco CMF S.A.

AR

OEE

24-08-2017

1

S/C

Banco CMF S.A.

7.500.000

ARS

6,8165

2

360

NL

527

ARS

AR

-

-

0,4140

1

ARARGE3200I6 BONAC MAY 2016

Ministerio de Economia y Finanzas Publicas MECON

AR

BEBCE

09-05-2016

1

S/C

Argentine Republic

19.000

ARS

7,2340

2

360

NL

1

ARS

AR

-

-

0,0008

1

ARARGE3200K2 BONACA F 07/12/16

Ministerio de Economia y Finanzas Publicas MECON

AR

BEBCE

12-07-2016

1

S/C

Argentine Republic

130.050

ARS

7,0125

2

360

NL

10

ARS

AR

-

-

0,0079

1

ARARGE3200K2 BONACA F 07/12/16

Ministerio de Economia y Finanzas Publicas MECON

AR

BEBCE

12-07-2016

2

S/C

Argentine Republic

447.853

ARS

7,0125

2

360

NL

31

ARS

AR

-

-

0,0244

1

BBG009SYFTC2 BUEAIR 0,4% 112716

City of Buenos Aires Argentina

AR

BEBCE

27-11-2016

1

B-

City of Buenos Aires Argentina

1.000.000

USD

90,5000

2

360

NL

906

USD

AR

-

-

0,7118

1

ARCBAS031621 BUEAIR 3,98% 031518

City of Buenos Aires Argentina

AR

BEBCE

15-03-2018

1

B-

City of Buenos Aires Argentina

2.000.000

USD

93,0000

2

360

NL

1.863

USD

AR

-

-

1,4636

1

XS0584493349 BUENOS 10,875% 21 R

Provincia de Buenos Aires/Argentina

AR

BEBCE

26-01-2021

1

B-

Provincia de Buenos Aires/Arge

1.500.000

USD

108,7775

2

360

NL

1.661

USD

AR

-

-

1,3049

1

XS1380274735 BUENOS 9,125% 031624

Provincia de Buenos Aires/Argentina

AR

BEBCE

16-03-2024

1

B-

Provincia de Buenos Aires/Arge

8.000.000

USD

102,4304

2

360

NL

8.223

USD

AR

-

-

6,4603

1

XS0290125391 BUENOS 9,625% 28 R

Provincia de Buenos Aires/Argentina

AR

BEBCE

18-04-2028

1

B-

Provincia de Buenos Aires/Arge

3.135.000

USD

105,5613

2

360

NL

3.445

USD

AR

-

-

2,7065

1

XS1244682487 BUENOS 9,95% 21 R

Provincia de Buenos Aires/Argentina

AR

BEBCE

09-06-2021

1

B-

Provincia de Buenos Aires/Arge

1.500.000

USD

105,5026

2

360

NL

1.629

USD

AR

-

-

1,2798

1

USP20058AA42 CAPEX 10% 18 R

Capex SA

AR

BEE

10-03-2018

1

B-

Cias Asociadas Petroleras SA

2.850.000

USD

100,8929

2

360

NL

2.891

USD

AR

-

-

2,2713

56

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES EN VALORES O INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EMISORES EXTRANJEROS Clasificación del

Código ISIN o

instrumento

CUSIP

Código Nemotécnico del instrumento

Nombre del emisor

país emisor

en el estado

Unidad de valorización Tipo de

Fecha de

Situación del Clasificación

instrumento vencimiento instrumento

del riesgo

Grupo empresarial

Cantidad de

Tipo de

unidades

unidades

TIR, valor par Código de o precio (1) valorización

Valorización al Base tasa

Tipo de interés

cierre (2)

Código

Código país

moneda de

de

Porcentajes (1) del capital del activo del

liquidación transacción del emisor

emisor

del activo del Fondo

1

ARP2341J1058 CECO2 AR

Endesa Costanera SA

AR

ACE

-

1

N-3

Enel SpA

2.028.692

ARS

0,3149

3

-

NA

639

ARS

AR

0,2890

0,2714

0,5020

1

ARP2341J1058 CECO2 AR

Endesa Costanera SA

AR

ACE

-

2

N-3

Enel SpA

579.195

ARS

0,3149

3

-

NA

182

ARS

AR

0,0825

0,0773

0,1430

1

ARP2354W1188CEPU AR

Central Puerto SA

AR

ACE

-

1

N-1

Sociedad Argentina de Energia

40.250

ARS

6,9187

3

-

NA

278

ARS

AR

0,1137

0,0427

0,2184

1

ARP2354W1188CEPU AR

Central Puerto SA

AR

ACE

-

2

N-1

Sociedad Argentina de Energia

30.000

ARS

6,9187

3

-

NA

208

ARS

AR

0,0847

0,0319

0,1634

1

USP0605BAH08 DELSOL 7% 20

Autopistas del Sol SA

US

BEE

01-12-2017

1

S/C

Autopistas del Sol SA

1.927.477

USD

94,7500

2

360

NL

1.879

USD

US

-

-

1,4762

1

ARP2341J1058 CECO2 AR

Endesa Costanera SA

US

ACE

-

1

N-3

Enel SpA

2.750.000

USD

0,3000

3

-

NA

825

USD

US

0,3917

0,3504

0,6482

1

US3999091008 GGAL US

Grupo Financiero Galicia SA

US

ADR

-

1

S/C

Grupo Financiero Galicia SA

89.248

USD

28,3000

3

-

NA

2.526

USD

US

0,0876

0,0229

1,9845

1

USP5563LAB01 IEBA 6,5% 17 C

Inversora de Electrica de Buenos Aires SA

AR

BEE

26-09-2017

1

S/C

Camuzzi International SA

1.217.205

USD

59,5000

2

360

NL

724

USD

AR

-

-

0,5688

1

USN96616AA00 IMPSA 10,375% 20 R

WPE International Cooperatief UA

NL

BEE

30-09-2020

1

C

Venti SA

5.881.000

USD

9,7796

2

360

NL

575

USD

NL

-

-

0,4517

1

USP5880UAB63 IRCPAR 8,75% 032323

IRSA Propiedades Comerciales SA

AR

BEE

23-03-2023

1

B-

Cresud SACIF y A

3.000.000

USD

99,8750

2

360

NL

3.001

USD

AR

-

-

2,3577

1

US4500472042 IRS US

IRSA Inversiones y Representaciones SA

US

ADR

-

1

S/C

Cresud SACIF y A

8.137

USD

14,9600

3

-

NA

122

USD

US

0,0141

0,0186

0,0958

1

ARBCRA5201R8 LEBAC 0% 040616 ARS

Letras del Banco Central de la Republica Argentina

AR

BEBCE

06-04-2016

1

S/C

Banco Central de la Republica Argentina 16.649.744

ARS

6,5829

2

360

NL

1.096

ARS

AR

-

-

0,8611

1

USP6460MAJ38 MASHER 12,625% 21 R

Mastellone Hermanos SA

AR

BEE

03-07-2021

1

B-

Mastellone Hermanos SA

2.100.000

USD

110,3100

2

360

NL

2.381

USD

AR

-

-

1,8706

1

ARP6558L1178 METR AR

MetroGas SA

AR

ACE

-

1

B

Argentine Republic

1.044.201

ARS

0,6135

3

-

NA

641

ARS

AR

0,4704

1,6158

0,5036

1

US591673AK42 METROG 8,875% 18 AL2

MetroGas SA

AR

BEE

31-12-2018

1

CCC

Argentine Republic

7.322.250

USD

98,5000

2

360

NL

7.375

USD

AR

-

-

5,7941

1

US591673AP39 METROG 8,875% 18 A-L

MetroGas SA

AR

BEE

31-12-2018

1

CCC

Argentine Republic

1.893.066

USD

98,5000

2

360

NL

1.907

USD

AR

-

-

1,4982

1

US6565674016 NTL US

Nortel Inversora SA

US

ADR

-

1

S/C

Telecom Italia SpA

3.300

USD

18,9000

3

-

NA

62

USD

US

0,0112

2,3599

0,0487

1

US6976602077 PAM US

Pampa Energia SA

US

ADR

-

1

N-3

Pampa Energia SA

30.000

USD

21,4400

3

-

NA

643

USD

US

0,0442

0,0310

0,5052

1

ARP432631215 PAMP AR

Pampa Energia SA

AR

ACE

-

1

N-3

Pampa Energia SA

298.618

ARS

0,8589

3

-

NA

256

ARS

AR

0,0176

0,0123

0,2011

1

ARP432631215 PAMP AR

Pampa Energia SA

AR

ACE

-

2

N-3

Pampa Energia SA

461.234

ARS

0,8589

3

-

NA

396

ARS

AR

0,0272

0,0191

0,3111

1

USP79171AB31 PDCAR 12,375% 17

Provincia de Cordoba

AR

BEBCE

17-08-2017

1

B-

Provincia de Cordoba

1.593.000

USD

105,6566

2

360

NL

1.707

USD

AR

-

-

1,3411

1

US71646J1097 PZE US

Petrobras Argentina SA

US

ADR

-

1

B

Petroleo Brasileiro SA

13.160

USD

6,5500

3

-

NA

86

USD

US

0,0065

0,0043

0,0676

1

US8792732096 TEO US

Telecom Argentina SA

US

ADR

-

1

B

Telecom Italia SpA

22.000

USD

17,8900

3

-

NA

394

USD

US

0,0236

0,0150

0,3095

1

ARTGNO010117TGNO4 AR

Transportadora Gas del Norte SA

AR

ACE

-

1

S/C

Gasinvest SA

1.051.094

ARS

0,4985

3

-

NA

524

ARS

AR

1,1961

0,2157

0,4117

1

USP93081AL47 TGNOAR 3,5% 19 R

Transportadora Gas del Norte SA

AR

BEE

22-08-2019

1

S/C

Gasinvest SA

4.855.500

USD

74,5000

2

360

NL

3.617

USD

AR

-

-

2,8417

1

ARTRAN010011 TRAN AR

Cia de Transporte de Energia Electrica en Alta Tension Transener SA

AR

ACE

-

1

B

Cia Inversora en Transmision E

971.287

ARS

0,4840

3

-

NA

470

ARS

AR

0,4458

0,1690

0,3693

1

ARTRAN010011 TRAN AR

Cia de Transporte de Energia Electrica en Alta Tension Transener SA

AR

ACE

-

2

B

Cia Inversora en Transmision E

766.137

ARS

0,4840

3

-

NA

371

ARS

AR

0,3516

0,1334

0,2915

1

USP3058XAK11 TRANAR 9,75% 21 R

Cia de Transporte de Energia Electrica en Alta Tension Transener SA

AR

BEE

15-08-2021

1

CCC

Cia Inversora en Transmision E

2.250.000

USD

93,0000

2

360

NL

2.120

USD

AR

-

-

1,6656

1

US9842451000 YPF US

YPF SA

US

ADR

-

1

S/C

Argentine Republic

246.989

USD

17,8800

3

-

NA

4.416

USD

US

0,0628

4,9749

3,4694

1

ARP9897X1319 YPFD AR

YPF SA

AR

ACE

-

1

S/C

Argentine Republic

500

ARS

17,8933

3

-

NA

9

ARS

AR

0,0001

0,0101

0,0071

1

US984245AJ90 YPFDAR 8,875% 18 144

YPF SA

AR

BEE

19-12-2018

1

CCC+

Argentine Republic

7.143.000

USD

103,4700

2

360

NL

7.569

USD

AR

-

-

(1) Valores o porcentajes con 4 decimales

TOTAL

113.186

5,9465 88,9233

(2) Cifras en miles de dolares

57

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN INVERSIONES EN CONTRATOS DE FUTUROS Y FORWARD Precio a

Identificación del instrumento Clasificación del instrumento en el Estado de Situación

Activo objeto

Nemotécnico del

Unidad de

instrumento

cotización

Financiera

Fecha de inicio del contrato

Posición Fecha de vencimiento

Nombre contraparte

Código moneda de liquidación

Código país

compra/venta

Unidades nominales totales

Valorización

futuro del

Monto

contrato

comprometido

MUS$

MUS$

de mercado del contrato MUS$

1

ARS

Futuro

ARS

2015-08-13

2016-04-01

Capital Markets

ARS

AR

C

1.000.000

0,7320

732

994

1

ARS

Futuro

ARS

2015-08-14

2016-04-01

Capital Markets

ARS

AR

C

3.000.000

0,7320

2.196

2.982

1

ARS

Futuro

ARS

2015-08-18

2016-04-30

Capital Markets

ARS

AR

C

1.000.000

0,7510

751

1.030

1

ARS

Futuro

ARS

2015-08-18

2016-04-01

Capital Markets

ARS

AR

C

1.000.000

0,7310

731

994

1

ARS

Futuro

ARS

2015-10-20

2016-06-30

Capital Markets

ARS

AR

C

3.000.000

0,8680

2.604

3.244

1

ARS

Futuro

ARS

2015-10-22

2016-06-30

Capital Markets

ARS

AR

C

2.000.000

0,8680

1.736

2.163

1

ARS

Futuro

ARS

2015-10-23

2016-06-30

Capital Markets

ARS

AR

C

5.000.000

0,8684

4.342

5.407

1

ARS

Futuro

ARS

2015-10-30

2016-04-30

Capital Markets

ARS

AR

C

5.000.000

0,8678

4.339

5.148

1

ARS

Futuro

ARS

2015-11-16

2016-06-30

Capital Markets

ARS

AR

C

1.500.000

0,9127

1.369

1.622

1

ARS

Futuro

ARS

2015-11-17

2016-04-30

Capital Markets

ARS

AR

C

1.000.000

0,8940

894

1.030

1

ARS

Futuro

ARS

2015-11-17

2016-05-31

Capital Markets

ARS

AR

C

1.000.000

0,9110

911

1.057

1

ARS

Futuro

ARS

2015-11-17

2016-06-30

Capital Markets

ARS

AR

C

1.000.000

0,9220

922

1.081

1

ARS

Futuro

ARS

2015-11-18

2016-04-30

Capital Markets

ARS

AR

C

1.000.000

0,8760

876 TOTAL

1.030 27.782

58

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN INFORMACION DEL FONDO U OTROS ANTECEDENTES INFORMACION DEL FONDO U OTROS ANTECEDENTES I. IDENTIFICACION DEL FONDO RUN DEL FONDO

9105-7

NEM OTECNICO DE LA CUOTA

CFIM ONPGN

GRUPO EM PRESARIAL ADM INISTRADORA

NOM BRE GERENTE GENERAL

36

Gil Nievas, Antonio

M ONEDA FUNCIONAL

PROM

II. APORTANTES

NOM BRE DE LOS 12 M AYORES APORTANTES

TIPO DE PERSONA (*)

RUT

% PROPIEDAD

1

M ONEDA CORREDORES DE BOLSA LIM ITADA

E

76615490 -5

44,7000

2

CREDICORP CAPITAL S.A CORREDORES DE BOLSA

E

96489000 -5

24,5700

3

DRAKE AURORA FUND

F

47003036 -4

22,4400

4

M CC S.A CORREDORES DE BOLSA

E

89420200 -9

2,9900

5

BTG PACTUAL CHILE S.A CORREDORES DE BOLSA

E

84177300 -4

1,9900

6

INVERSIONES M ELI S.A.

E

76160276 -4

1,4200

7

SANTANDER CORREDORES DE BOLSA LIM ITADA

E

96683200 -2

0,9900

8

LARRAIN VIAL S.A CORREDORES DE BOLSA

E

80537000 -9

0,4400

9

BICE INVERSIONES CORREDORES DE BOLSA S.A

E

79532990 -0

0,4300

10 CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA S.A

E

96772490 -4

0,0200

11 BCI CORREDORES DE BOLSA S.A

E

96519800 -8 TOTAL

(*)

0,0100 100,0000

TIPO DE PERSONA A = PERSONA NATURAL NACIONAL B = PERSONA NATURAL EXTRANJERA C = SOCIEDAD ANONIM A ABIERTA NACIONAL D = ESTADO DE CHILE (FISCO, CORFO, ETC) E = OTRO TIPO DE PERSONA JURIDICA NACIONAL F = PERSONA JURIDICA EXTRANJERA G = INVERSIONISTA INSTITUCIONAL

59

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN INFORMACION DEL FONDO U OTROS ANTECEDENTES III. EMISION DE CUOTAS TOTAL APORTANTES

11

CUOTAS EM ITIDAS

150.000

CUOTAS PAGADAS

62.720

CUOTAS SUSCRITAS Y NO PAGADAS

-

NUM ERO DE CUOTAS CON PROM ESA DE SUSCRIPCION Y PAGO

62.720

NUM ERO DE CONTRATOS DE PROM ESAS DE SUSCRIPCION Y PAGO

-

NUM ERO DE PROM ITENTES SUSCRIPTORES DE CUOTAS

-

VALOR LIBRO DE LA CUOTA

1.411,3361

IV. COMITÉ DE VIGILANCIA, AUDITORES EXTERNOS Y CLASIFICADORA DE RIESGO COMITÉ DE VIGILANCIA NOM BRE INTEGRANTES COM ITÉ DE VIGILANCIA

RUT

FECHA DE INICIO

FECHA DE TERM INO

1

Larrain Echeverria Antonio

10333471-3

15-04-2015

19-04-2016

2

Puentes Bruno Alejandro

8860493-8

15-04-2015

19-04-2016

3

Noguera Correa Nicolás

13471180-9

15-04-2015

19-04-2016

4 5

AUDITORES EXTERNOS

NOM BRE DE LOS AUDITORES EXTERNOS N° INSCRIPCION REGISTRO EM PRESAS AUD EXT

DELOITTE AUDITORES Y CONSULTORES LIM ITADA 1

CLASIFICADORA DE RIESGO

CLASIFICACIÓN DE RIESGO PRIVADA VIGENTE N° DE INSCRIPCION NOM BRE CLASIFICADORA DE RIESGO

60

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN INFORMACION DEL FONDO U OTROS ANTECEDENTES OTROS ANTECEDENTES FACTOR DE DIVERSIFICACIÓN

0,60

NOM BRE EM ISOR

ARGENTINE REPUBLIC

RUT EM ISOR

0-0

TIPO DE INSTRUM ENTO

INVERSION DIRECTA

INVERSION INDIRECTA

TOTAL INVERSION

1

BEBCE

556

556

2

BEBCE

12.318

12.318

3

BEBCE

461

461

4

BEBCE

258

258

5

BEBCE

122

122

6

BEBCE

631

631

7

BEBCE

411

411

8

BEBCE

19.465

19.465

9

1.742

BEBCE

1.742

10 BEBCE

99

99

11 BEBCE

218

218

12 BEBCE

41

41

13 BEBCE

834

834

14 BEBCE

1.028

1.028 TOTAL EM ISOR

% SOBRE TOTAL ACTIVO DEL FONDO

38.184 29,9989

61

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN ANALISIS RAZONADO DE LA SITUACION FINANCIERA al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 ANALISIS RAZONADO I)

Sobre la condición Financiera a)

Resultados Obtenidos: 31-03-2016 MUS$

31-03-2015 31-12-2015 M$

Total ingresos/pérdidas netos de la operación

7.516

Total gastos de operación

(1.099)

Utilidad/(pérdida) de la operación

6.417

M$

2.221 (382) 1.839

Costos financieros

(276)

Utilidad/(pérdida) antes de impuesto

6.141

1.838

-

-

6.141

1.838

Impuestos a las ganancias por inversiones en el exterior Resultados del ejercicio

(1)

19.695 (3.043) 16.652 (900) 15.752 15.752

Total ingresos/pérdidas netos de la operación: Corresponde al resultado del Fondo. Total gastos de operación: Corresponde a aquellos gastos necesarios para el desarrollo de la actividad del Fondo de acuerdo a su Reglamento Interno. Utilidad/(pérdida) de la operación: Corresponde al total presentado en el rubro “ Total ingresos/pérdidas netos de la operación” menos el “Total gastos de operación”. Costos financieros: Costos derivados de la utilización y obtención de recursos financieros por parte del Fondo. Utilidad/(pérdida) antes de impuesto: Corresponde a la “Utilidad/(pérdida) de la operación” menos los “ Costos financieros” Impuestos a las ganancias por inversiones en el exterior: Impuestos pagados por las ganancias obtenidas en las inversiones realizadas en el exterior, según el régimen tributario de los distintos países en los cuales invierte el Fondo. Resultados del ejercicio: Corresponde al total presentado en el rubro “Utilidad/(pérdida) de la operación antes de impuesto” menos lo indicado en el rubro “Impuestos a las ganancias por inversiones en el exterior”. b)

Flujos de efectivo del Fondo 31-03-2016 31-03-2015 31-12-2015 MUS$

Flujo neto originado por actividades de la operación Flujo neto originado por actividades de inversión Flujo neto originado por actividades de financiamiento

(918) 4.101

M$

M$

(36.509)

(66.121)

30.864

49.494

62

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN ANALISIS RAZONADO DE LA SITUACION FINANCIERA al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 c)

Principales fuentes de financiamento :

Las fuentes de financiamiento corresponden a aportes de capital y a endeudamiento, autorizado por el Reglamento Interno. En nota N°18 se efectúa la descripción y desglose de los préstamos y en nota N° 25 el capital emitido. Indicadores financieros: 31-03-2016 31-03-2015 31-12-2015 Liquidez Liquidez corriente (veces) (activo circulante / pasivo circulante)

3,28

5,12

3,63

Razón ácida (veces) (fondos disponibles / pasivo circulante)

0,22

1,66

0,22

30,85%

24,26%

25,01%

Proporción de la deuda a corto plazo en relación a la deuda total ( %)

100,00%

100,00%

100,00%

Proporción de la deuda a largo plazo en relación a la deuda total ( %)

0,00%

0,00%

0,00%

Cobertura gastos financieros (resultado antes de intereses / gastos financieros)

23,25

Endeudamiento Razón de endeudamiento (%) (deuda neta (*) / patrimonio)

1.839,00

18,50

Rentabilidad % Rentabilidad nominal del Fondo Serie A

7,46%

3,92%

31,40%

% Rentabilidad nominal del Fondo Serie B (**)

0,00%

0,00%

21,15%

% Rentabilidad nominal del Fondo Serie C (**)

0,00%

0,00%

17,28%

% Rentabilidad del activo (utilidad (pérdida) / activos promedios)

5,10%

4,36%

22,95%

% Rendimiento activos operacionales (resultado operacional/activos operacionales promedio)

5,41%

4,47%

16,09%

Utilidad (pérdida) por cuotas $

97,91

39,00

236,35

(*)

Deuda neta: Cauciones menos efectivo y efectivo equivalente (nota 6) (*) Las series B y C no presentan información, fueron canjeadas a la serie A el día 5 de enero de 2016.

d) I.

Descripción de la evolución de las actividades Mercados en que participa, variaciones más importantes ocurridas durante el periodo

Moneda Patagonia tiene como foco invertir sus recursos principalmente en bonos y acciones expresados en dólares americanos y pesos argentinos, emitidos por compañías argentinas. La composición por clase de activos del portafolio de inversiones de Moneda Patagonia al 31 de Marzo de 2016 fue la siguiente:

63

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN ANALISIS RAZONADO DE LA SITUACION FINANCIERA al 31 de marzo de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 Cuadro Nº1

Fuente: Estados Financieros Moneda Patagonia

Durante el primer trimestre del año 2016 los mercados de renta fija corporativa denominados en dólares, medidos por el índice CEMBI Broad Argentina, continuaron con la tendencia positiva observada en el último trimestre de 2015, alcanzando una rentabilidad de 4,3% en el primer trimestre de 2016. Mientras que los mercados de acciones, medidos por el índice MSCI Argentina, registró un rendimiento positivo de 8,2% durante el mismo periodo. Por su parte el Fondo Moneda Patagonia tuvo un rendimiento de 7,5% en la Serie A durante el primer trimestre del año. Al cierre del 5 de Enero de este año las Series B y C se fusionaron a la Serie A, la única serie remanente del fondo. A continuación se muestran los rendimientos en dólares americanos por trimestre y para el año 2015 de las clases de activos más importantes en los que invierte el Fondo medidos por sus respectivos índices: Cuadro Nº2, Rendimientos Trimestrales y Acumulados, expresados en dólares, para el Mercado y Moneda Patagonia RENDIMIENTOS CEMBI Broad Argentina

Año 2015

1T16

5.2%

4.3%

-1.2%

8.2%

Serie A

31.4%

7.5%

Serie B

21.1%

NA

Serie C

17.3%

NA

MSCI Argentina Moneda Patagonia

II)

Sobre los riesgos La información para este ítem se encuentra detallada en nota N°6 Administración del riesgo, mostrada en estos estados financieros.

64

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN HECHOS RELEVANTES HECHOS RELEVANTES 1 De acuerdo a las disposiciones establecidas en el Reglamento Interno del Fondo con fecha 5 de enero de 2016 se materializaron los siguientes canjes de cuotas: Cuotas de la Serie B por cuotas de la serie A. Cuotas de la Serie C por cuotas de la serie A. Dado lo anterior, si un aportante poseía cuotas de la serie B y/o C al 31 de diciembre de 2015 del Fondo, el factor de canje respectivo es el siguiente: Por cada cuota que poseía de la serie B, le corresponderán 0,922359 cuotas de la Serie A. Por cada cuota que poseía de la serie C, le corresponderán 0,892957 cuotas de la Serie A. Al 31 de marzo de 2016 no se han registrado otros hechos relevantes que informar.

65

MONEDA PATAGONIA FONDO DE INVERSIÓN DECLARACION DE RESPONSABILIDAD DECLARACION DE RESPONSABILIDAD Razón Social: MONEDA S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS RUT

: 96.684.990-8

En sesión de directorio de fecha 21 de abril de 2016 las personas abajo individualizadas toman conocimiento y se declaran responsables respecto de la veracidad de la información incorporada en el presente informe de Moneda Patagonia Fondo de Inversión referido al 31 de marzo de 2016 de acuerdo al siguiente detalle: Estados de Situación Financiera Estados de Resultados Integrales Estados de Flujos de Efectivo Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Notas explicativas a los Estados Financieros

Nombre

Cargo

RUT

Pablo Echeverría Benítez

Presidente del Directorio

7.012.254-5

Nicolás Gellona Amunátegui

Director

6.372.987-6

Fernando Tisné M aritano

Director

11.625.013-6

René Cortázar Sanz

Director

5.894.548-K

Antonio Gil Nievas

Gerente General

23.605.789-5

66

67

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.