Mónica LUENGO AÑÓN FORMACIÓN ACADÉMICA

Mónica LUENGO AÑÓN Nació en Madrid el 14 de octubre de 1957. Historiadora del Arte y Arquitecto Paisajista. Presidenta del Comité Internacional de Jar

2 downloads 92 Views 1MB Size

Recommend Stories


AN
Group Health Cooperative: Core Bronze HSA AI/AN Summary of Benefits and Coverage: What this Plan Covers & What it Costs Coverage Period: 1/1/2015 to

Creating an adversiting campaign
Marketing Mix. Promotion. Business. Bathroom. Succesful. Legality. Products # Mercadotecnia

There was an armchair
What a mess! There was a party / Were you at work this morning? / A flat to rent / There was an armchair VOCABULARY A while April Armchair Attic Augu

Starting an Exercise Program
Starting an Exercise Program Regular exercise is a part of a healthy lifestyle. Talk to your doctor about what type and how much exercise to do if you

Story Transcript

Mónica LUENGO AÑÓN Nació en Madrid el 14 de octubre de 1957. Historiadora del Arte y Arquitecto Paisajista. Presidenta del Comité Internacional de Jardines Históricos y Paisajes Culturales. Desde la presidencia de ICOMOS-IFLA ha impulsado las siguientes líneas de investigación: Paisajes rurales, Parques Históricos Urbanos, Bibliografía de paisajes culturales, Directrices para la evaluación de candidaturas de paisajes culturales a Patrimonio Mundial, Valores estéticos del paisaje. miembro del Consejo Consultivo de ICOMOS. Miembro del Consejo Científico de ICOMOS. Miembro de la Junta Directiva del Comité Nacional Español de ICOMOS. Directora del Master Patrimonio Cultural y Natural: innovación, desarrollo e investigación, de la Universidad Internacional de Andalucía, dentro del proyecto de Campus de Excelencia Patrimonium 10. Colaboradora de la Fundación de Cultura Islámica en el Programa Med-o-Med, paisajes culturales del Mediterráneo. Socia fundadora de ATP, Arquitectura y Técnicas del Paisaje, S.L., empresa dedicada a la arquitectura del paisaje con proyectos de carácter privado y público, y al estudio de los paisajes culturales.

FORMACIÓN ACADÉMICA • • • • • •

Enseñanza primaria: British Institute School, Madrid. Lycée Français , Madrid. 1975-1977. 1º y 2º Curso de Ciencias Exactas. Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Complutense de Madrid. 1978-1985. Licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid. 1985-1986. Cursos de Doctorado. 1986. Tesis de licenciatura Imagen y estética del jardín en la tratadística. Sobresaliente cum laude. 1995. Curso Master de Formación Continua en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico y Urbano. “Jardines Históricos”. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Universidad Politécnica.

Formación complementaria: Cursos, congresos y seminarios. • 1985 Sevilla y el Paisaje Urbano. Curso de verano. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Sevilla. • 1992 Congreso Internacional Plantae novae antiquis hortis. Comunidad de Madrid. Ayuntamiento de Aranjuez, Patrimonio Nacional y Real Jardín Botánico.Aranjuez. • 1992 Curso de verano Jardín y paisaje en el Arte y la Historia. Universidad Complutense. El Escorial. • 1994 Ciclo de conferencias Parques y Jardines de Madrid. Fundación Caja de Madrid. Madrid. • 1995 Curso de verano El lenguaje oculto del jardín: jardín y metáfora. Universidad Complutense. El Escorial. • 1996 II Congreso de la Asociación Española de Arboricultura. Real Jardín Botánico de Madrid. • 1997 Congreso Internacional Felipe II: el rey íntimo. Jardín y naturaleza en el siglo XVI .Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. Aranjuez. • 1999 Curso de verano El encanto de lo íntimo Universidad Complutense. El Escorial.

• •

• • • • • • • • • • • • • • • • •

2000 Curso de verano Jardines, Paisajes: Naturalezas construidas, Naturalezas imaginadas. Departamento de Historia del Arte. Facultad de Geografía e Historia. UNED. Ávila. 2000 Congreso Internacional Il Governo dei Giardini e dei Parchi Storici. Restauro, manutenzione, gestione. Ministerio per i beni e le Attività Culturali, Consiglio Nazionale degli Architetti, Sopraintendenza per i Beni Ambientali e Architettonici di Napoli e Provincia e Caserta e Benevento. Nápoles-Caserta. 2000 Jornadas Jardines Históricos Privados. Espacios sobresalientes a conservar. Fundación Casas Históricas y Singulares. Madrid. 2000 Curso de Apreciación del Arte Contemporáneo Arte y Paisaje. Círculo de Bellas Artes, Fundación SCH, ARCO. Madrid. 2000 Congreso En Busca del Jardín Perdido. Reflexiones sobre el uso y la rehabilitación de los jardines históricos. Octubre, Granada. Ministerio de Educación , Cultura y Deporte, Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural. 2002 14ª Asamblea General de ICOMOS. Madrid. Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA 2005 Congreso: La ciudad en el Occidente Islámico: Jardines de Al-Andalus, Abril. CSIC, Escuela de Estudios Árabes, Universidad de Granada, Fundación el legado Andalusí. 2005 15ª Asamblea General de Icomos. Monuments and Sites in ther Setting: Conserving Cultural Heritage in Changing Townscapes and Landscapes. Xi’an, China. 2006 Participa en las Jornadas Aproximación a la Gestión de la Jardinería Histórica, organizado por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, Madrid. 2006 Journée-débat: Le jardin comme labyrinthe du monde. Auditorium du Louvre. 2007 Congreso Europeo EURAU 08 sobre Investigación y Arquitectura Urbana. Paisajes Culturales. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Universidad Politécnica. 2007 Primera Conferencia Internacional Alianza de Paisajes Culturales Patrimonio Mundial. Aranjuez 2008 II Taller de Técnicos y Gestores de Patrimonio: Los planes de gestión de los bienes declarados Patrimonio Mundial, Ministerio de Cultura, Aranjuez. 2009 Colloque. Sagesse du jardin et harmonie du monde, du mythe édénique aux défis planétaires. Centre National de la Recherche. 2009 Comité del Patrimonio Mundial. Sevilla. Asiste como observadora. 2010 Jornadas sobre investigación en conservación del Patrimonio Cultural en España. Centro de Arte Reina Sofia. Ministerio de Ciencia e Innovación. CSIC. 2010 Ninth Council of Europe Meeting of the Workshops for the implementation of the European Landscape Convention. III International Congress on Landscape and Infrastructures. Córdoba. 2010 International Conference Intervention Approaches for the 20th Century Architectural Heritage. Madrid. AEPASS, Campus Internacional de Excelencia Moncloa, ETSAM . 2010 Jornada Paisatge i Cooperació per al Desenvolupament. Observatori Del Paisatge. Barcelona.

Participación en coloquios, reuniones de expertos, congresos, seminarios, conferencias, profesorado. • 1989 Coordinación y secretaría del Congreso Internacional . Jardines Históricos y su restauración. Cole-legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya. Barcelona. • 1990 Ciclo: Jardines de España. Instituto Cervantes. Utrecht. Conferencia: The Gardens of El Capricho. • 1986 El Jardín en España. Curso en el Museo Sorolla. Ministerio de Cultura. Madrid. Conferencia: EL Jardín del siglo XVIII español

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

1991 Reunión del Comité Científico Internacional de Jardines y Sitios Históricos ICOMOS-IFLA. Aranjuez 1996 Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Berlín-Dessau-Worlitz 1998 Congreso Internacional Jardims historicos. Un novo produto turistico Ministerio de Cultura y Turismo de Portugal. Lisboa. Conferencia: The Spanish strategy 1999 Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Aranjuez. Secretaría y coordinación 2000 Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOSIFLA.Nápoles. 2000 Centro cultural La Tertulia. Amsterdam. Conferencia: Historia del jardín en España. 2001 Ayuntamiento de Santillana del Mar. Conferencia: El árbol 2002 Congreso Internacional “Bedeutung, Entwicklung und Pflege von Historischen Gärten in den Metropolen” Lnadesdenkmalamt Berlin Gartendenkmalpflege IcomosIFLA. Berlin. Conferencia: The Spanish experience. Our gardens 2002 Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Madrid 2002 Ciclo: Jardines de España. Instituto Cervantes. Academia de España. Roma. Conferencia: The Gardens of El Capricho 2002 Congreso “Paisagem: Temp e Memoria”. Conferencia Internacional. Octubre, Oporto. Fundación Serralves , Ministerio de Ciencia e do Ensino Superior. Conferencia: Alameda de Osuna: the restoration of a romantic park. 2002 I Congreso Internacional del Turismo Cultural. Octubre, Salamanca. Ministerio de Economía, Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, Turespaña. Conferencia: Turismo de jardines. 2003 Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Bad-Muskau. 2003 Secretaría y coordinación del Congreso Internacional “Jardines: Tiempo y Memoria” Sociedad Estatal de Exposiciones Internacional, Berlín, Instituto Cervantes. Conferencia: La Alameda de Osuna. 2003 Codirección del curso de verano “Jardín y Romanticismo”.Universidad Complutense de Madrid. El Escorial. Conferencia: El Capricho romántico de la Alameda de Osuna. 2003 Curso de verano “Patrimonio Histórico: Recuperar el Pasado para construir el Futuro”de la Universidad San Pablo-CEU en Burgo de Osma. Conferencia: El Patrimonio Histórico en su Contexto Natural. 2004 Curso de Verano de la Universidad de La Laguna sobre “Naturaleza y jardín: reflexiones para la tutela del paisaje patrimonial” Conferencia: La complejidad del proceso de restauración en el jardín histórico: filosfía, teoría y práctica 2005 Curso de Restauración de Jardines de la Fundación Santa María de Albarracín. Conferencia: Casos de restauración de jardines españoles. 2005 Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Xi’an 2005 Congreso O Jardim Medieval e suas interpretaçoes romanticas, organizado por la Associaçao Portuguesa dos Jardins e sitios historicos. Coimbra. Moderadora 2005 Organiza el Curso para la Asociación Amigos del Museo del Prado, El Prado y los jardines madrileños. Conferencia: Goya y los Osuna. 2006 Jornadas técnicas “Patrimonio Arqueológico y paisaje”, organizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Córdoba. Conferencia: Paisaje y patrimonio, hacia un desarrollo de la relación en España. 2006 Reunión del Comité Internacional ICOMOS-IFLA de Paisajes Culturales. Verbania.

• • • • • • •



• •

• • • •

• • • •

2006 Seminario sobre el paisaje “Itinerarios paisajísticos”, Granada, organizado por la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía. Conferencia Tiempo y paisaje. 2006 Congreso Internacional “Giardini di Lago in Europa”. Museo del Paesaggio. Conferencia: Ficha de Inventario de Paisajes Culturales. 2006 Congreso de la Asociación PEVC de Cataluña. “El Tiempo, la Cuarta Dimensión” Vilá-Seca. Conferencia: La Complejidad del Proceso de Restauración del Jardín Histórico. 2006 Congreso “Giardin Storici a 25 anni dalle carte di Firenze: Esperienze e prospettive”. Cinisello-Balsamo, Centro di Documentaciones Storica. Conferencia: Il Documento ICOMOS-IFLA peri l censimento e la schedatura dei giardini storici 2006 Ciclo de Jardines madrileños del Instituto de Estudios Madrileños, Museo de San Isidro. Conferencia: El Capricho de la Alameda de Osuna 2006 Experto en el Forum de debate sobre Els jardins de Raixa, Mallorca,organizado por la Fundación Biodiversidad y el Consell de Mallorca. 2006 Congreso “Mecenazgo y humanidades en tiempos de Lastanosa”, Zaragoza, Cátedra Baltasar Gracián, Institución fernando el Católico, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Diputación de Zaragoza y de Huesca. Conferencia: El jardín barroco o la terza natura. 2006 International Conference “The House of Habsburg and garden art”, Viena, Bundesdenkmalamt, Bundesgärten, Österr. Gesellschaft fur historisches Garten. Conferencia: Princes and patrons: garden art at the Habsburg court in Spain (16th century) 2006 Congreso Internacional Welterbestätten des 20 Jahrunderts.Senatsverwaltung für Stadentwicklung. Icomos Conference. Ponencia: Park Güell and other 20th Century parks in Spain. 2007 Curso de postgrado sobre” Paisajes culturales y jardines históricos: inventario, catalogación, resatauración y gestión” en la Universidad Autónoma Unidad Azcatpozalco de Méjico. Conferencias: Concepto de paisaje cultural: sus categorías. El jardín histórico. Concepto. Legislación y cartas internacionales. Inventario y catalogación de jardines históricos. Las características formales del jardín histórico. Ejemplos más sobresalientes en España. Metodología de la restauración de jardines. Teoría y práctica. 2007 Reunión Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA, San José de Costa Rica 2007 Expert Workshop on Integrity and Authenticity on World Heritage Cultural Landscapes, Ministerio de Cultura. Aranjuez. 2007 Seminario “Welterbestätten des 20.Jarhrhunderts. World heritage Sites of the 20th century” Senate Dpartment for Urban Development. Berlin. Conferencia: Park Güell and other 20th century Parks in Spain. 2008 Congreso “The house of Habsburg and garden Art”, Österreichische Geselleschaft für Historische Gärten, Viena. Conferencia: Princes and patrons: Garden Art in the Habsburg Court in Spain (16th century). La casa del Rey del Embajador Hans Khevenhuller. 2008 Seminario Internacional“Los jardines históricos: protección del patrimonio y eturismo cultural”. Cátedra UNESCO de Turismo Cultural. Buenos Aires. Conferencia: La restauración de los jardines históricos 2008 Mesa Redonda sobre el Patrimonio del Paisaje del Olivar, en el II Congreso Internacional Knoleum, proyecto financiado por la Unión Europea, Diputación de Jaén, Jaén, Mayo de 2008. 2008 International Scientific Committee on Cultural Landscapes ICOMOS/IFLA Meeting, Vermont. 2008 Reunión del Comité Consultivo y el Consejo Científico de ICOMOS. La Valetta.

• • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • •

2008 Seminario sobre Rehabilitación de Centros Históricos. Cascais. Conferencia: Notas para una reflexión sobre los recientes documentos en torno a los paisajes históricos urbanos. 2008 Instituto Cervantes. Londres. Conferencia: El Capricho de la Alameda de Osuna 2008 16 Asamblea General y Symosium científico de ICOMOS “Où se cache l’esprit du lieu”. Quebec. Conferencia: Cultural landscapes: spirit and place, a constant evolution. El Palmeral de Elche 2008 Symposium “Stadt-Kultur-Landscahft”, Zentrum fur Umweltkommikation, Osnabrück, Conferencia: Conserving Historic Urban Landscapes as a pan-European Challenge. 2009 Preside la Reunión del Comité Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Tokyo. 2009 VIII Encuentro Internacional de Revitalización de Centros Históricos. “El paisaje urbano en las ciudades históricas” Instituto Nacional de Antropología e Historia y Centro Cultural de España. Conferencia: Desde la Carta de Florencia hasta la Convención Europea del Paisaje. 2009 I Seminario Internacional sobre Paisajes Culturales. El caso de la Serra de la tramontana. Conselll de Mallorca. Mallorca. Conferencia: Caracterización y definición de los paisajes culturales. La visión de ICOMOS. 2009 Instituto Cervantes. Viena. Conferencia: Jardines de España. Los jardines imperiales. 2009 Casa de la Ciudad. Oaxaca, Méjico. Conferencia: Paisajes culturales 2009 Ireland’s Landscape Conference. The Heritage Council. Tullamore. Conferencia: Landscape and Culture 2009 Reunión de Expertos sobre la candidatura del Monte Fuji a la Lista del Patrimonio Mundial. Japón. 2009 III Conferencia Internacional Alianza de Paisajes culturales Patrimonio Mundial “Uso y Gestión del Agua en los Paisajes Culturales”. Granada. Ponente en el panel: La ciudad y el agua. Esencia, imagen, estética, disfrute y conocimiento. 2010 Reunión de Expertos sobre los jardines del palacio de Ceszky Krumlov. Ministerio de Cultura. República Checa. Praga- Cesky-Krumlov. Informe sobre el impacto de las actuaciones en el sitio Patrimonio Mundial. 2009 Instituto Cervantes, Amman. Conferencia: El jardín hispano-musulmán 2010 Asamblea General de Icomos, Québec, “El espíritu del lugar” Conferencia: Cultural Landscapes: spirit and place, a constant evolution 2010 Atelier Regards sur le Paysage du Mont Royal. . Developpement culturel de Montreal. Montreal. Conferencia : Management plan for Montjuic. 2010 Reunión de expertos para la International Landscape Convention, Unesco, World Heritage Centre. Paris 2010 Ciclo de Conferencias sobre la Historia de Barajas. Distrito de Barajas. Conferencia: El Capricho de la Alameda de Osuna 2010 II Curso de Historia del Arte en el Palacio de la Mosquera. “La innovación en el arte desde el Palacio de la Mosquera” Concejalía de Cultura. Arenas de San Pedro. Conferencia: Jardines del Palacio de La Mosquera 2010 International Seminar on “Earth and Water: Perceptions of Landscape Beauty”. Ministerio de Cultura. República China. Yangzhou. Conferencia : Water : source of life and beauty. 2010 IV Forum Ibérico sobre Centros Históricos. Universidade Luisiada. Conferencia: Paisagem Histórico-Urbano 2010 Reunión del Comité Consultivo de ICOMOS. Dublín.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

2010 Jornada sobre Patrimonio cultural y patrimonio natural. UNESCO Etxea. Centro de Biodiversidad de Euskadi. Conferencia : Paisaje cultural como instrumento para la complementareidad del patrimonio. 2010 Simposium “Gardens in and around the Mediterranean”. Technical University Istambul. Conferencia: The Mediterranean garden. An introduction 2010 Instituto Cervantes. Lyon. Conferencia: La reinvención del paraíso: los jardines europeos del siglo XX 2010 Museo Thyssen Bornemisza. Ciclo de conferencias para la Asociación de Amigos del Museo. “Un paseo entre las flores" 2010 Preside la Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Estambul. 2011 Colloque International “La conservation et la restauration des jardins historiques” Institut National du Patrimoine. Centre de la Recherche.Paris. Conferencia: El Capricho de la Alameda de Osuna 2011 Curso Modelos de Intervención en el Paisaje. Paisaje y Arqueología. Grupo de Arqueología. CSIC. Conferencia: El paisaje como objeto de investigación y patrimonio:concepto, escalas y metodología. 2011 Encuentro “ Invito al giardino. Natura cultura e storia del giardino”. Assciazione culturale Onus. Escuela de Arquitectura. Politecnico de Milán. Conferencia: Giardino e natura nell’opera di Javier di Winthuysen. 2011 Congreso Internacional de IFLA Las Americas “Paisajes emergentes” Conferencia: Los valores del pasado garantía del paisaje del futuro 2011 Simposium Científico. Asamblea General de ICOMOS. París. Conferencia: Looking ahead. The cultural landscape of the olive grove 2011 École d’Architecture. Lyon. Conferencia: El Paraíso reinventado. Los jardines en Europa en la primera mitad del siglo XX. La Villa Weitz. 2011 I Congreso Internacional.”El Patrimonio Cultural y Natural como motor de desarrollo. Investigación e innovación”, Campus de Excelencia Internacional Patrimonium 10. Ponencia: ElPatrimonio Mundial: de lo intangible a la realidad. 2011 I Jornadas sobre Conservación y gestión cultural en Monumentos, Paisajes y Sitios Patrimonio Mundial. Reunión de Expertos. Granada 2011 Curso de Arquitectura Popular. Adri Jiloca Gallocanta, Instituto Aragonês de Antropologia. Conferencia: El paisaje cultural y la arquitectura popular. 2011 Convegno Internazionale “Dalla pittura al giardino” Académie de france à Rome. Villa Medici. Conferencia: Jardin et Nature. Pensée et peinture dans l’Espagne de la pre-guerre. 2011 X Aniversario de la inscripción de Aranjuez como paisaje cultural en la lista del Patrimonio Mundial, Aranjuez. Conferencia: Los paisajes culturales en la Lista del Patrimonio Mundial 2011 Reunión del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Fontainebleau 2011 Curso Taller historia del Distrito de Barajas, celebrado en el Centro Cultural Gloria Fuertes de dicho Distrito. Conferencia: El Capricho de la Alameda de Osuna 2011 I Jornadas Conservación y gestión cultural en monumentos, paisajes y sitios Patrimonio Mundial. Granada. Alianza de Paisajes Patrimonio Mundial/Instituo Euroárabe 2011 X Aniversario de la Inscripción del Paisaje Cultural de Aranjuez en la Lista de Patrimonio Mundial. Excmo. Ayuntamiento de Aranujuez. Conferencia: Paisajes Culturales Patrimonio Mundial 2011 Seminario “Paisajes Culturales Silvopastorales”, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consorcio Plasencia, Monfragüe, Trujillo. Plasencia. Conferencia: El valor del paisaje rural

• • •

• • • • •

• • • • •

2011 Seminario Paysages Culturels. Euromed Heritage. Túnez. Conferencia: The Olive Tree Route as a driver for development 2011 Seminario: Images of the Garden. The French Garden as a Cultural Palimpsest. Trinity College. Dublín. Departamento de francés para el estudios medievales y del renacimiento. Conferencia: Baroque Gardens in Spain. 2012 Corso di Dottorato di Ricerca in Beni Culturali. “Lo stato dell’arte nella conservazione e nel restauro tra teorie e operativitá: Contibuti interdisciplinari per la formazione del terzo livello. Politecnico di Torino. Conferencias: Giardini e paesagi storici tra conservazione e valorizzazione Ir ruolo degli organismi scientifici internazionali 2012 Apertura del Curso Internacional para mayores sobre la Serra de la Tramuntana. Universidad de las Islas Baleares. Conferencia: Los paisajes culturales en la Lista del Patrimonio Mundial 2012 Conference IFLA APRC 2012. Shanghai, octubre. 2012 Workshop on Cultural Landscapes, Euromed Heritage, Ministère de la Culture, Túnez 2012 Conference Hundred years of garden history research, Budapest, Hungarian Academy of Sciences and Arts-Corvinus University. Conferencia: International Protection and Management of Historic Gardens. 2012 Semaine des Rencontres Internationales sur les Paysages Culturels de l’agropastoralisme. Causses et Cévennes, 1-5 Otobre, UNESCO. Centre International d’études supérieures en sciences agronomiques. Conferencia: Paysage-EsthétiqueConstructions du régard. 2012 Preside la Reunión anual del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. Hangzhou. 2012 Foro Internacional on Historic Urban Landscapes and Rural Landcapes and Associated Heritage Values, Hangzhou. Conferencia: Rural Landscapes and Identity of Communities 2012 Reunión del Comité Consultivo y del Consejo Científico de ICOMOS. Beijing, octubre. Simposium internacional: Reducing Risks to Cultural Heritage from Natural and Human Made Disasters. Poster: Landscapes in Conflict 2012 Seminario: Cultural Landascapes. Preservation Challenges in the 21st century, Rutgers University, New Jersey. Octubre. Conferencia: The Cultural Landscape Concept. Reflections on Past and Future Directions. 2012 Congreso: International Protection of Landscapes.A global asessment on the occasion of the 40th Anniversary of the World Heritagfe Convention. UNESCO, International Institute of Traditional Knowledge, Fondazione del Bianco. Conferencia. Landscape as heritage.

ACTIVIDADES PROFESIONALES • • • •

1981 Miembro del equipo de documentación de la exposición “Jardines Clásicos Madrileños”. Museo Municipal. Excmo. Ayuntamiento de Madrid. 1982-2012 Ayudante y colaboradora de Carmen Añón, paisajista e historiadora, experta en paisajes culturales 1985-1990 Colaboradora de la Cátedra de Historia del Jardín y del Paisaje de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. 1984 Realiza la memoria histórica, catalogación e inventario de los siguientes jardines históricos para el Patronato de Jardines del Ministerio de Cultura: - La Granja de San Ildefonso - Jardines de la Casa de la Moneda. Segovia

• • •

• • • • • •

- El Bosque de Béjar - Casa del Rey Moro, Ronda - Carmen de los Mártires - Parque de María Luisa - Reales Alcázares - Finca Moratalla - Patio de los Naranjos de la Mezquita de Córdoba - Casita del Príncipe de El Pardo - Casita del Príncipe de El Escorial - Jardines del Monasterio de El Escorial - Jardines de la Isla de Aranjuez - Jardín del Príncipe de Aranjuez - El Retiro de Churriana - La Concepción de Málaga 1985-1987 Prospección y catalogación de los fondos documentales del Archivo del Real Jardín Botánico de Madrid. Ministerio de Cultura. 1985-1986 Imparte ocasionalmente clases en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid para la asignatura “Historia del Jardín y del Paisaje” y guía las visitas a los jardines de la Comunidad de Madrid. 1986-2012 Colaboradora del estudio dirigido por Carmen Añón, especializado en actividades relacionadas con el mundo del jardín y del paisaje, recuperación medioambiental, estudio y restauración de jardines históricos, paisajes culturales, patrimonio mundial, organización de cursos, congresos y seminarios sobre jardín, arte y paisaje, así como publicaciones, exposiciones 1986 Miembro del equipo técnico de investigación, documentación y catalogación de la exposición “Javier de Winthuysen, jardinero”. Real Jardín Botánico de Madrid. Ministerio de Cultura. 1987 Profesora de Historia del Arte y del Jardín en la Escuela Taller Alameda de Osuna. Ayuntamiento de Madrid. 1987-1989 Miembro del equipo investigador para la memoria histórica del proyecto de restauración de la Alameda de Osuna. Ayuntamiento de Madrid. 1988 Organización y coordinación del viaje de estudios de la Garden History Society a los jardines históricos de la comunidad de Madrid. 1989 Colaboradora en el estudio de paisajismo “María Medina” en el anteproyecto del Plan General de La Alhambra, sección Jardín y Paisaje. 1991-2012 Socia fundadora, junto con Laura Martínez Visca, de ARQUITECTURA Y TÉCNICAS DEL PAISAJE, empresa dedicada a la realización de proyectos y obras de jardinería y paisaje y recuperación medioambiental, así como a la restauración de jardines históricos. Entre éstos últimos cabe destacar: - Memoria histórica y proyecto y ejecución de las obras de rehabilitación de los jardines del Palacio del Marqués de Casa Riera.c/ Alcalá. Madrid. - Obras de rehabilitación del claustro del Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe. World Monument Fund. - Jardín de Jovellanos para la Facultad de Económicas de la Universidad de Alcalá de Henares. - Proyecto de rehabilitación de los jardines del Infante Don Luis en Arenas de San Pedro.Ávila. Ayuntamiento de Arenas de San Pedro - Proyecto de rehabilitación para los jardines del Palacio de Viana, Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid - Proyecto de acondicionamiento para el Museo Arqueológico Nacional, Madrid, Ministerio de Cultura

• • • • • • • • • •

- Estudio para la rehabilitación de la huerta y jardines del convento de las Dominicas de Loeches. Comunidad de Madrid. - Colaboración en el proyecto de restauración de arquitectura de Raixa, Mallorca. AVP Arquitectos - Plan Especial del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial - Miembro del equipo seleccionado EMA en el concurso internacional para la rehabilitación y ampliación del Orto Botánico de Padua. Patrimonio de la Humanidad. - Proyecto de adecuación paisajística para el conjunto Arqueológico de Madinat-alZahra. Otros proyectos desarrollados por Arquitectura y Técnicas del Paisaje, S.L.: - Ordenación paisajística de los Cerros de la Cantueña. IMADE. Comunidad de Madrid. Proyecto piloto de la CEE - Proyecto para la fábrica de Voith Ibérica.Coslada - Estudio medioambiental para Parque Norte. Madrid. Riofisa. - Proyecto para la urbanización Costalita del Mar. Estepona. Málaga, Alanda Homes (Huelva), Hotel Islantilla Golf Resort (Huelva), Marbella, Villajoyosa, Cala - Estudio de paisajismo para la implantación del metro ligero en Vigo. Núñez y Ribot, Arquitectos. - Proyectos de jardín para bloque de viviendas en Las Tablas, Vallecas, Sanchinarro, Getafe, etc. para EMA Arquitectos, L35 Arquitectos, Serta Arquitectos, HOF Arquitectura, etc. - Proyecto de paisajismo para apartamentos y residencia asistida en Santo Domingo, Algete, SERTA Arquitectos. - Proyecto de ejecución del jardín de medicinales para el Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá de Henares. - Colaboración con los estudios de arquitectura Navarro Baldeweg, Nieto y Sobejano, proyecto y ejecución de obra de los jardines particulares de viviendas unifamiliares en Somosaguas, La Moraleja, Puerta de Hierro, El Viso, MIrasierra, Monte Alina, Montepríncipe, El Escorial, Guadarrama, Marbella, Córdoba, etc. 1992 Miembro del Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios. ICOMOS 1993 Miembro correspondiente del Comité Internacional de Jardines Históricos y Paisajes Culturales de ICOMOS. 1995 Miembro del equipo de investigación histórica para el proyecto de restauración del jardín del Museo Fundación Lázaro Galdiano. Madrid. CITEREA., S.L. 1996 Coordinación y dirección del viaje de estudios de la Architectural Association de Londres a jardines históricos de Madrid y Andalucía 1997 Realización del catálogo “Clásicos de la literatura española”, CELESA, Ministerio de Educación y Cultura. 1998-2000 Socia fundadora de BOTANICA, tienda del Real Jardín Botánico de Madrid 1998 Miembro del equipo de investigación de la exposición “Felipe II: el rey íntimo. Jardín y naturaleza en el siglo XV” Palacio Real de Aranjuez. Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. 1999 Vicecomisaria de la exposición “El Jardín de Melibea”. Burgos. Sociedad estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. 1997-2008 Miembro votante del Comité Internacional de Jardines Históricos y Paisajes Culturales de ICOMOS 2000 Colaboradora de estrella@digital, sección Exteriores, artículos sobre jardín, paisaje y arte (aparición semanal)

• •

• • • • • • • • •

2000 Miembro del equipo de investigación y catalogación de Jardines Históricos Españoles. realizado por CITEREA, S.L., para el Instituto de Turismo de España. Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme. 2003 Colabora con el estudio CITEREA en el proyecto Los parámetros del jardín español con la elaboración de la investigación histórica sobre: - El jardín barroco - El jardín barroco en España - El Real Sitio de la Granja de San Ildefonso - El jardín paisajista - El jardín paisajista en España - El Capricho de la Alameda de Osuna 2004 Miembro del jurado Internacional para el Premio Nacional de Arquitectura Paisajista Urba Verde. Portugal. 2004-2007 Vicepresidenta para el área Mediterráneadel Comité Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA 2008-2012 Presidenta del Comité Científico Internacional de Paisajes Culturales ICOMOS-IFLA. 2009-2012 Miembro del Comité Consultivo de ICOMOS 2009-2012 Miembro del Consejo Científico de ICOMOS 2010 Miembro del Instituto de Estudios Madrileños (CSIC) 2011 Miembro de la Junta del Comité Nacional de ICOMOS 2011 Colaboradora de la Fundación de Cultura Islámica en el Programa Med-o-Med, paisajes culturales del Mediterráneo. Miembro del equipo para el proyecto de restauración de los jardines del Agdal, Marrakesh. 2010 Directora del Master Patrimonio Cultural y Natural: innovación, desarrollo e investigación, de la Universidad Internacional de Andalucía, dentro del proyecto de Campus de Excelencia Patrimonium 10

PUBLICACIONES 1981 • Documentación para el catálogo de la exposición “Jardines Clásicos Madrileños”. Madrid. Museo Municipal. 1982 • Colaboración en la publicación de los apuntes de la asignatura de Historia del Jardín y del Paisaje de la Cátedra de Historia de la Arquitectura de la Escuela Técnica Superior Arquitectura de Madrid. 1984 • Coordinación del catálogo de la exposición “Javier de Winthuysen , jardinero” Real Jardín Botánico de Madrid. Ministerio de Cultura 1995 • Jardines artísticos de España. Co-autora, junto con Carmen Añón y Ana Luengo.Editorial Espasa Calpe. • “El Jardín del Parque Florido” en Goya, nº 261. Co-autora, junto con Carmen Añón. 1998 • Fichas del catálogo de la exposición “Felipe II: el rey íntimo. Jardín y naturaleza en el siglo XVI”. Sociedad Estatal para la Conmemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V. • “El jardín histórico” en Cuadernos de Patrimonio, n.1 • “Restauración de jardines históricos I”, en Cuadernos de Patrimonio, n.2



Jardins d’Espagne. Co-autora, junto con Carmen Añón y Ana Luengo, Editorial Actes Sud. • Coordinación del catálogo de la exposición El jardín de Melibea y co-autora del artículo “Las plantas de la madre Celestina”. Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. 2001 • Folleto-guía de Jardines de España para el Instituto de Turismo de España, CITEREA Guía de Jardines de España (en prensa). • Tesoros de España. Jardines artísticos. Espasa Calpe/ABC. Co-autora con Carmen Añón y Ana Luengo • El Capricho de la Alameda de Osuna, Ayuntamiento de Madrid/Editorial El Viso • Mención de honor de los XVIII Premios de Urbanismo, Arquitectura y Obra Pública del Ayuntamiento de Madrid. 2004 • Jardines de España. Co-autora con Carmen Añón. Ed. Lunwerg • Dirección y coordinación de Jardín y Romanticismo, en el que incluye el texto: “El Capricho de la Alameda de Osuna.” Consejería de Educación, Comunidad de Madrid. • “Der Tourismus der historischen Gärten in Spanien -eine neue Managementaufgaube”, en Diesseits von Eden. Hinstorff Verlag, 2006. • Capítulos sobre jardín barroco y paisajismo (vol. 2) en el libro Parámetros del jardín español, naturaleza, paisaje, territorio, editado por el Ministerio de Cultura, 3 vols. 2005 • Coordinadora de Puente San Miguel, con textos de E. Loriente y G. Botín, Fundación Marcelino Botín, Santander. • “Princes and patrons. Garden Art in the Habsburgo Court in Spain (16th Century). Ambassador Hans Khevenhüller’s “La Casa del Rey”, Die gartenkunst, The House of Habsburg and Garden Art, 25-32. 2006 • Co-autora con Sonia Berjman, de “ICOMOS_IFLA Document for Inventory and Cataloguing of Historic Gardens”, en Il Giardino e i lago. Specchi d’acqua fra illusione e realtá., Gangemi Editore, Verbania, pp. 219-223. 2007 • “Park Güell and other 20th Century Parks in Spain”, en World Heritage Sites of the 20th Century, Berlin Landesdekmalmat, pp.93-101. 2008 • “El jardín barroco o la terza natura. Jardines barrocos privados en España”, en Egido, A. y Laplana, J.E. (eds), Mecenazgo y Humanidades en tiempos de Lastanosa, Instituo de Estudios Altoaragoneses/Institución Fernando el Católico, Zaragoza, pp.89-113. • “La Duquesa de Osuna y El Capricho”, en Cibeles, n.15, Marzo, pp. 38-45 2009 • “Conserving historic urban cultural landscapes as a pan-european Challenger” en las Actas del Congreso Stadt-Kultur-Landschaft Osnabruck, ARL, pp. 96-102. • “Landscape and culture”, Actas del Congreso Irish National Landscape Conference, National Heritage. • Con Sonia Berjman, “The ICOMOS_IFLA Guidelines for the Worldwide Basic Inventory/Register Card for Cultural Landscapes”, en Giardini Sotiric. A 25 anni dale Carte di Firenze: esperienze e prospettive (Sabrina, L, Scazzosi, L. Eds, Olschki, Florencia, pp.277-286. 2010 • “De la carta de Florencia al Convenio Europeo del Paisaje”, en Actas del VIIII Encuentro Internacional de Revitalización de Centros Históricos. El paisaje urbano en las ciudades históricas, Centro Cultural de España en Mexico, pp.15-35.



“Capricho de la Duquesa y Cuartel General de Miaja”, en La Ilustración de Madrid, núm 18, pp.13-17. • “La Jardinería del siglo XIX” en AA.VV, Las Artes Decorativas en el Urbanismo Español, Madrid, FCC, 2009, pp. 291-314. 2011 • “Jardinería del siglo XX a nuestros días”, en AA.VV., Las Artes Decorativas en el Urbanismo Español, Madrid, FCC, 2009, págs, 326-340 • “Historic Parks and Gardens in and around the Mediterranean. An introduction”, en Turkish Academy of Sciences Journal of Cultural Inventory, vol. 9, pp.131-141. • “La Alameda de Osuna. La restauración de un jardín romántico”, Actas del congreso Paisagem: Tempo e Memoria, Fundación Serralves, Oporto, 171-183. • Biografías de jardineros para el Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia • “La valoración del paisaje rural desde la perspectiva cultural”, en Simancas, M. y Cortina, A. Retos y perspectivas de la gestión del paisaje de Canarias, Bienal del Observatorio del Paisaje Canarias, Gobierno de Canarias. pp.341-361. • “Cultural Landscapes: “trending topics”, Bull. Chinese Landscape Architecture Association. 2012 • Con Juliet Ramsay, “Cultural Landscapes, Conservation and Preservation”, in Encyclopedia of Global Archaeology, Springer. • “Jardín” en El Palacio de Liria, Atalanta, pp. 68-99 • Textos sobre paisajes culturales inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, en Patrimonio Mundial. Paisajes Culturales, Luengo Ana y Rossler, Mechtild (eds), Unesco-World Heritage Center-Ayto. de Elche. • “Peinture et culture dans l’Espagne d’avant guerre. L’œuvre de Xavier de Winthuysen » en Actas del Convegno Internazionale “Dalla pittura al giardino” Académie de France à Rome. Olschi Ed. (en prensa) • “El Capricho de la Alameda de Osuna” en Actas del Colloque International La conservation et la restauration des jardines historiques, Institut National du Patrimoine, (en prensa)

CARGOS Y ASOCIACIONES • • • • • • • • • • • •

Presidenta del Comité Internacional de Jardines Históricos y Paisajes Culturales. Miembro de la Junta Directiva del Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios ICOMOS Miembro de IFLA (International Federation of Landscape Architects) Miembro de la Asociación Española de Paisajistas Miembro de los Amigos del Prado Miembro de los Amigos del Real Jardín Botánico. ( 1995-2001 Junta directiva) Miembro de la Fundación de Casas Históricas Miembro de la Asociación Arte y Jardín Miembro de la Asociación de Amigos del Parque del Capricho Miembro de la Associazione Pietro Porcinai peri l Giardini Miembro de AEPASS, Asociación Española para la Protección del Patrimonio Arquitectónico del Siglo XX Miembro de la Asociación de Amigos del Palacio de la Mosquera

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.