MOSCAS DE LAS FRUTAS EN ARÁNDANOS

MOSCAS DE LAS FRUTAS EN ARÁNDANOS Norma Cristina VACCARO 3 de julio 2013 ANTECEDENTES 2003 convenio CAPAB para Comprobar si el arándano era hospede

5 downloads 28 Views 5MB Size

Recommend Stories


EL SEÑOR DE LAS MOSCAS
9 Consejería de Cultura EL SEÑOR DE LAS MOSCAS WILLIAM GOLDING Biblioteca Pública de HUELVA Avda. Martín Alonso Pinzón, 16 · 21003 Huelva ℡ 959 65

Las Moscas de la fruta
Revista de la SECA nº 1. Pág. 17-23. Las moscas de la fruta Obtención, mantenimiento y cría de este popular alimento para pequeñas mascotas Miguel A

1. Importancia de las frutas
1. Importancia de las frutas. Una fuente importante de nutrientes para los seres humanos y los animales la ha constituido desde siempre los alimentos

ARARAT o LAS MOSCAS SOBRE VAKULNICHUK
www.dramaturgiauruguaya.gub.uy ARARAT o LAS MOSCAS SOBRE VAKULNICHUK de Santiago Sanguinetti Los contenidos y temáticas son de exclusiva responsabi

Story Transcript

MOSCAS DE LAS FRUTAS EN ARÁNDANOS

Norma Cristina VACCARO 3 de julio 2013

ANTECEDENTES 2003 convenio CAPAB para Comprobar si el arándano era hospedero 2004 se comprueba ataque de C.c. en Curuzú Cuatía Corrientes 2005 convenio CAPAB se comprueba que es hospedero 2006 se inician ensayos de control masivo en convenio con APAMA 2007-2012 se continuaron los ensayos de control 2007masivo

Muestreo de Fruta

Bandejas de estacionamiento

Bandejas de estacionamiento

Muestreo de Fruta

Muestreo de Fruta

Muestreo de Fruta

Resultados del Muestreo de Fruta

Anastrepha fraterculus “Mosca sudamericana”

Ceratitis capitata Moscas en bandejas

“Mosca del mediterráneo”

Resultados del Muestreo de Fruta 2005

SENASA reconoce a arándanos como hospedantes de Ceratitis capitata y Anastrepha fraterculus, desde el año 2001, bajo la Resolución 601 de ese año, incluye a Vaccinium como hospedante de ambas moscas.

Luego, bajo Resolución 784/2009 se vuelve a ratificar al arándano como hospedante. Esta última Resolución toma de la Res. 601 el listado de hospedantes e incluye algunos más. Por lo tanto, estamos en condiciones de asegurar que desde el año 2001 Senasa reconoce al cultivo de arándano como C. capitata y A. fraterculus. fraterculus.

SINAVIMO Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de Plagas

Plaga (nombre vulgar):  Mosca sudamericana de los frutos  Mosca Mediterránea de los frutos Hospederos: Arándano,, Cerezo, Ciruelo, Duraznero, Arándano Higo, Mandarino, Manzano, Naranjo, Peral, Pomelo, Vid

Moscas de la Fruta Anastrepha fraterculus “Mosca Sudamericana”

Ceratitis capitata “Mosca del Mediterráneo”

Ceratitis capitata Mosca del Mediterráneo

Antena

Hembra

Ovipositor

Detalle de la cabeza

Anastrepha fraterculus Mosca Sudamericana

Ovipositor

Hembra

Macho

Diferenciación Anastrepha fraterculus Mosca Sudamericana

Ceratitis capitata Mosca del Mediterráneo

Biología y Comportamiento de moscas de las frutas

Ciclo biológico de las moscas de la fruta

Moscas de la fruta: Diferentes estadios (Ceratitis capitata) capitata)

Huevos

Larvas

Hembra adulta

Pupas

Huevo en Arándano

Huevo en Arándano

Daños directos

Daños indirectos -

Reducción de las posibilidades de comercialización por cuarentenas

-

Aplicación de medidas cuarentenarias

-

Pérdida de calidad por tratamientos cuarentenarios

-

Aumento de los costos de producción

-

Disminución de la competitividad en los mercados

ÚLTIMA CAMPAÑA 

Según SENASA, hubo 2 rechazos por Tefrítidos



Respecto a las medidas adoptadas por el país que realizó el rechazo la medida adoptada según lo informado en el acta de incumplimiento, en ambos casos fue la destrucción de la mercadería.

Diferenciación de larvas que se registran en las frutas

Espiráculos anteriores de Larvas

12 dígitos

A. fraterculus

C. capitata 10 dígitos

Larva de C. capitata

Larva de A. fraterculus

Larvas de moscas que se encuentran en las frutas

A. fraterculus C. capitata Drosophila sp.

Monitoreo de Moscas de la Fruta

• Trampeo • Muestreo de Fruta

Atrayente Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata)

Atrayente sexual: sexual: Trimedlure que atrae macho, es una paraferomona sintética, producto formulado como: 

Pellet gelatinoso

Trampa para la Mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Trampa JacKson o Delta

Partes de una trampa Jackson

Cuerpo

Colocar el canasto en el gancho

Gancho

Canasta

Colocar el gancho y canasto en borde superior del cuerpo

Partes de una trampa Jackson

Pisos (vienen de a dos)

Despegar los pisos

Al recambiarse el piso o para que Colocar el piso dentro del no se ensucien, doblar al medio cuerpo, que quede apoyado el piso y colocarle una banda sobre la base del cuerpo elástica

Rotulado de la trampa Ubicación de la trampa

Nº de Trampa

REVISACIÓN SEMANAL

Fecha de colocación del piso Fecha de retiro o de lectura

Atrayente Atrayentes alimenticios • Proteínas hidrolizadas TORULA (formulada en pellets ) Torula utilis =Candida utilis hongo uniceluar, es una levadura

Partes de una trampa Mc Phail

Base

Gancho

Tapa

Trampeo de la Mosca Sudamericana (Anastrepha fraterculus) y la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) Trampa Mc Phail

Rotulado Identificación trampa (código)

Recebado y lectura CADA 7 DÍAS Nº de trampa

Servicio de la trampa • Volcar los insectos en una bandeja blanca

• Colocarle agua limpia y separar sólo las moscas de la fruta

• Colocar las moscas en alcohol 70% y un papel con los datos de la localización y fecha de captura

• Colocar la trampa a más de 1,5 metros de altura

Recebado y lectura CADA 7 DÍAS Colocarle Nº de trampa

Trampeo de moscas

MTD = MOSCA / TRAMPA / DÍA

MTD =

TOTAL DE MOSCAS CAPTURADAS TOTAL DE TRAMPAS x DÍAS DE EXPOSICIÓN

12 /0 9/ 20 05 19 /0 9/ 20 26 05 /0 9/ 20 05 03 /1 0/ 20 05 11 /1 0/ 20 05 17 /1 0/ 20 05 25 /1 0/ 20 31 05 /1 0/ 20 07 05 /1 1/ 20 14 05 /1 1/ 20 05 21 /1 1/ 20 28 05 /1 1/ 20 05 05 /1 2/ 20 05 12 /1 2/ 20 05 19 /1 2/ 20 05 26 /1 2/ 20 05 03 /0 1/ 20 06

Resultados del Trampeo

MTD Arándano 2005

2.5

2

MTD Cc MTD Af

1.5

1

0.5

0

06 /1 2/

29 /1 1/

22 /1 1/

15 /1 1/

08 /1 1/

01 /1 1/

25 /1 0/

18 /1 0/

11 /1 0/

04 /1 0/

27 /0 9/

20 /0 9/

13 /0 9/

06 /0 9/

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

20 06

Resultados del Trampeo

MTD Arándano 2006

4

3.5

MTD Cc MTD Af

3

2.5

2

1.5

1

0.5

0

10 /0 17 9/ /0 20 0 24 9/ 7 /0 20 0 01 9/ 7 /1 20 0 08 0/ 7 /1 20 0 15 0/ 7 /1 20 0 22 0/ 7 2 /1 0 0 29 0/ 7 /1 20 0 05 0/ 7 2 /1 0 0 12 1/ 7 /1 20 0 19 1/ 7 2 /1 0 0 26 1/ 7 /1 20 0 03 1/ 7 /1 20 0 10 2/ 7 2 /1 0 0 17 2/ 7 /1 20 0 24 2/ 7 2 /1 0 0 31 2/ 7 /1 20 0 07 2/ 7 2 /0 0 0 14 1/ 7 /0 20 0 21 1/ 8 /0 20 0 28 1/ 8 2 /0 0 0 04 1/ 8 /0 20 0 11 2/ 8 2 /0 0 0 18 2/ 8 /0 20 0 25 2/ 8 2 /0 0 0 03 2/ 8 /0 20 0 10 3/ 8 /0 20 0 17 3/ 8 2 /0 0 0 24 3/ 8 /0 20 0 31 3/ 8 2 /0 0 3/ 08 20 08

Resultados del Trampeo

MTD Arándano 2007

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

MTD Cc MTD Af

MTD Arándano 2009 C. capitata

A. fraterculus

5 O’Neal

Misty

MTD

4 3 2 1 Umbral de daño

0

Fecha de recuento

MTD Arándano 2010 C. capitata

A. fraterculus

2 O’Neal

Misty

MTD

1

Umbral de daño

0

Fecha de recuento

DATOS DE 5 MOSQUEROS JACKSON Y 5 MCPHAIL EN UNA PLANTACIÓN DE ARÁNDANOS SITUADA EN MAGNASCO CONCORDIA E. R (2012-2013)

JACKSON

MCPHAIL

MCPHAIL

C.c.

C.c.

A.f.

19/11/2012

3

49

8

27/11/2012

89

468

44

03/12/2012

166

529

24

10/12/2012

388

1499

41

17/12/2012

695

1304

114

26/12/2012

722

2660

175

02/01/2013

1096

963

114

10/01/2013

816

176

78

16/01/2013

116

11

34

Datos de INTA de Juan P. Bouvet

Alternativas de control Trampeo masivo



Es la utilización de trampas a una densidad tal que controle la plaga.



Es un sistema de control ecológico

Alternativas de control Trampeo masivo con trampas secas: 

Para el control de moscas de la fruta por este tipo de trampeo, existe cebos a base de aminas alifáticas y sales orgánicas de amonio (TMA) como atrayente y como insecticida se usa una pastilla de vapona.

TMA atrayente de las trampas de captura masiva ,cebo seco, viene en forma de tarjetas, de 90 días de duración.

CEBO

TRAMPA INSECTICIDA

Trampa seca

TRAMPEO MASIVO CON TRAMPAS LÍQUIDAS

TRAMPAS LÍQUIDAS DE CAPTURA MASIVA 

Atrayente alimenticio específico para la captura de las moscas de la fruta de los géneros Anastrepha y Ceratitis



COMPOSICIÓN PORCENTUAL: 95 % de proteínas hidrolizadas, 5 % de aditivos y PH 7



Presenta emisión de volátiles escalonada en el tiempo de una gran capacidad de atracción, especialmente para las hembras jóvenes de las moscas (6-8 días de edad).



El poder de atracción está basado primordialmente en la liberación de aminas heterocíclicas (piperazindionas) y algunos ácidos orgánicos

TRAMPAS LÍQUIDAS DE CAPTURA MASIVA



Aminas y sales de amonio (C.c.)



Sales de amonio (A.spp)

TRAMPAS DE CAPTURA MASIVA

 Instalar

las trampas en la plantación, como mínimo, 45 días antes de la madurez comercial del fruto

Conclusiones •Los ensayos de captura masiva si bien no dieron resultados con diferencias estadísticamente significativas, se observó reducción de la población • El ataque principal se produce a partir de noviembre, incrementándose hacia diciembre, coincidiendo con la curva de población de moscas • Las trampas utilizadas en el ensayo demostraron que las moscas de la fruta se distribuyen dentro de todo el lote • Las trampas de captura masiva utilizadas en el ensayo demostraron buena captura para Ceratitis capitata, especialmente de hembras • Por el tipo de cultivo con un gran volumen de frutos, se estima que una mayor densidad de trampas dará mejor resultado

ESTRATEGIAS DE MANEJO DE MOSCAS DE LAS FRUTAS Establecer un trampeo temprano, que permita determinar el momento que las moscas entran al lote Colocar algunas trampas en las cortinas, si es necesario pulverizar las cortinas Si hay ataque utilizar algún medio de control (captura masiva) Tener personal capacitado en el campo y en el paking para el reconocimiento de picaduras de moscas de las frutas, larvas y adultos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.