Mujer. Día Internacional de la. del Riñón. Día Mundial de la Tuberculosis. Día Mundial. Tips para Correr. Día Mundial. del Agua

Día Mundial del Riñón Día Mundial de la Tuberculosis Día Mundial del Agua Tips para Correr Pag.9 Pag.6 Pag.7 Pag.12 La Hora del Planeta Prom

0 downloads 29 Views 4MB Size

Story Transcript

Día Mundial

del Riñón

Día Mundial de la Tuberculosis

Día Mundial del Agua

Tips para Correr

Pag.9

Pag.6

Pag.7

Pag.12

La Hora del Planeta

Promoción: Celebrando a las mujeres

Pag.19

Pag.16

Día Internacional de la

Mujer Créditos Portada: IglesiasComunicación www.iglesiascomunicacion.com

Nuestra Portada

Día Internacional

de la Mujer 

Día Mundial de la Tuberculosis Editorial Marzo

Contenido Marzo 2013

Mensaje Especial

Tips:

Correr

Directorio

Editorial Marzo: Celebremos todos los

Químicos Maldonado Gaceta M ::: Revista Electrónica Mensual Consejo Directivo: QFB Mario Arturo Maldonado Bojórquez QFB Mario Arturo Maldonado Solís QFB Felipe Ángel Maldonado Solís QFB Margarita Castillo Laviada QBA Laura Tatiana Silva Herrera Editor Carlos Alfonso Canché Jiménez Diseño y Fotografía Rogelio Rincón Gómez Redacción e Investigación Clarissa Cruz Nochebuena Segmento: Salud Dr. José Juan Rodríguez Martínez Publicidad Tel.: 312.8686 Ext. 106 Depto. Comercialización

Revista Electrónica Mensual de información sobre salud y temas de interés general. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Gaceta M sin el consentimiento de los autores.

Déjanos tus comentarios:

días a las mujeres

U

n mes de transición donde dejamos atrás el invierno para recibir la primavera y también celebramos con nuestros seres queridos el día de la Familia; la cual siempre tiene detrás de ella un gran pilar que es la mujer, que siempre está al pendiente de nosotros de mil y un maneras. Como familia debemos estar conscientes de los recursos que nuestro planeta Tierra nos ofrece, para ahorrar y cuidarlos. Es importante empezar a adoptar la sustentabilidad como parte de nuestra vida, tal es el caso del agua, Al igual que el agua, nuestra salud es importante y la revisión habitual por un médico es vital ya que una simple tos puede convertirse en algo más alarmante y en este mes donde celebramos el Día Mundial de la Tuberculosis no debemos pasar por alto que cualquier síntoma que padezcamos, debemos acudir a un médico y evitar la automedicación. En los últimos años la tuberculosis se ha convertido en una de las principales causas de muerte sobre todo en países en vías de desarrollo. Algunos estudios indican que las mujeres pueden presentar mayores tasas de mortalidad y de progresión de la infección a la enfermedad al entrar en la edad reproductiva. ¡Cuídate, tu salud es primero! Esperamos que los artículos del mes de marzo sean de su total agrado. Desde Gaceta M, te deseamos a ti mujer un mes espectacular lleno de alegrías a lado de tu familia y seres queridos.

Gaceta M QuimicosMaldonado

QMaldonado

Día Mundial

del Riñón

D

México, ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en donación de riñón de personas vivas, ya sea por ser familiar o amigo del paciente, y que lo que hace falta es impulsar más la donación de fallecidos.

SALUD: Por: Dr. José Juan Rodríguez Martínez

ebido al incremento de enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad, se estima que en México nueve millones de personas padecen daño renal, de las que 150 mil son reportadas en etapas avanzadas y sólo pueden salvar su vida con un trasplante de riñón. Así como más de la mitad de enfermos de diabetes y presión arterial alta desconocen su condición, el padecimiento de los riñones, por no presentar síntomas, representa una sentencia de muerte, alertaron representantes de la sociedad civil y autoridades del IMSS y de la Secretaría de Salud. Al presentar los esfuerzos para prevenir y detectar oportunamente la enfermedad renal crónica, indicaron que ésta representa un alto impacto económico para quienes la padecen, las familias y el país, porque los tratamientos de diálisis, hemodiálisis y trasplante son muy caros. El presidente del Consejo Mexicano de Nefrología, Juan Tamayo y Orozco, indicó que de los pacientes que están en estadios avanzados, en etapas cuatro y cinco, sólo dos por ciento pueden acceder a una cirugía de trasplante, así como a diálisis y hemodiálisis, por su alto costo. En su oportunidad, el titular de la División de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, José Alfonso Yamamoto Nagano, informó que la enfermedad renal crónica ocupa el décimo lugar de las muertes generales en el país y el trasplante es el tratamiento más idóneo para este padecimiento. Señaló que en el IMSS se atiende a 50 mil pacientes con manejo sustituto como diálisis y hemodiálisis, de los que 30 por ciento son candidatos a trasplante renal, y en 2011 se realizaron mil 419 de estas intervenciones quirúrgicas. El IMSS, agregó, cuenta con 26 unidades donde se pueden realizar trasplantes, de los que se efectuaron 14 de córnea, 10 de médula ósea, seis de hígado y cuatro de corazón; además, lleva una estricta vigilancia en el cumplimiento de la ley en el caso de la disposición de cadáveres para donación. Por su parte, el director general del Centro Nacional de Trasplantes de la SSA, Arturo Dib Kuri, informó que de acuerdo con el Registro Nacional de Trasplantes, en México hay más de 15 mil mexicanos que necesitan una operación de este tipo, de los cuales ocho mil 500 esperan un riñón y siete mil 500 una córnea.

Día Mundial

del Agua

Commemorativas Por: Clarissa Cruz Nochebuena

E

l agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre. Sin embargo estudios de la FAO, estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes de 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego. En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes por agua, puede parecer un contrasentido mencionar que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y pobreza para 1.500 millones de personas. Sin embargo ésta es la realidad. El agua apta para uso humano (dulce, potable y de fácil acceso) es una parte muy pequeña del total y su escasez no se debe sólo a las condiciones naturales de determinadas regiones, sino que tiene mucho que ver con el aumento de la población, el despilfarro y la contaminación. La situación es preocupante y muchos expertos consideran la cuestión del agua como el desafío más importante que debe afrontar la humanidad en el siglo XXI. Además del agua para beber, la agricultura, la industria, la higiene y la salud, la calidad ambiental, etc.; las posibilidades de desarrollo de un territorio y su población dependen del agua, de su calidad y de su consumo racional.

Un dato para la reflexión Hoy en día hay 7.000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2.000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que ‘bebemos’ está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15.000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se ‘bebe’ 1.500 litros. El consumo medio de agua por habitante en un país industrializado, como los Estados Unidos es de cerca de 2000 m3, mientras que en un país en desarrollo como Níger es de 41 m3.

Día Mundial del Agua

Cambio Climático

“El agua es un elemento fundamental y principio de todas las cosas” Tales De Mileto. Muchas personas mueren por falta de agua, mientras otras luchan contra las inundaciones, el Cambio climático es el mayor reto que enfrentamos como humanidad. Las acciones que hoy se realizan para combatir el calentamiento global están dirigidas fundamentalmente a reducir las emisiones de gas efecto invernadero. Pero todavía no hay un acuerdo mundial que nos permitan actuar frente a los efectos a corto, mediano o largo plazo que el cambio climático puede “El agua es el vehículo de la naturaleza” Leonardo Da Vinci Los seres humanos podemos adaptarnos a vivir sin muchas cosas, pero a vivir sin agua no. El agua es un recurso que se relaciona directamente con la vida y con todos los sectores productivos, así como con el desarrollo social, económico y político de cualquier país. Si faltara el agua peligraría nuestra seguridad alimentaria. Se colapsarían los sistemas de salud, educativos y de seguridad pública, se dice que la gran catástrofe de nuestra era será la falta de agua. ¡Hoy estamos a tiempo de evitarlo! “Sabemos lo que es una gota de agua, lo que ignoramos es el océano” Isaac Newton.

Te invitamos a hacer conciencia de la importancia que tiene el cuidar nuestro planeta Tierra, haz clic para visualizar el video y comenzar a cambiar nuestro Planeta Tierra

Día Mundial de la Tuberculosis Este evento, que se celebra cada año el 24 de marzo, marca el día en que el Dr. Robert Koch detectó en 1882 la causa de la tuberculosis, a saber, el bacilo tuberculoso. El Día Mundial de la Tuberculosis sirve para generar un mayor nivel de conciencia respecto de la epidemia mundial de tuberculosis y de los esfuerzos para acabar con la enfermedad. Actualmente, un tercio de la población mundial está infectada de tuberculosis. La Alianza Mundial Alto a la Tuberculosis, red de organizaciones y países que lucha contra la enfermedad, organiza el Día Mundial para dar a conocer el alcance de la enfermedad y las formas de prevenirla y curarla.

El Día Mundial de la Tuberculosis se conmemora cada año el 24 de marzo para informar al público acerca del persistente problema que representa la tuberculosis en gran parte del mundo, y de la necesidad de hacer mucho más para prevenir, controlar y eventualmente erradicar esta devastadora enfermedad. Este día ofrece una oportunidad para aumentar la concientización sobre los problemas relacionados con esta enfermedad y sus posibles soluciones, así como para apoyar los esfuerzos mundiales encaminados a

controlarla. Este año, los CDC se unen a la alianza mundial para detener la tuberculosis al adoptar el lema “Alto a la TB en mi generación”. Se convoca al público a vislumbrar un mundo libre de tuberculosis y a que exprese los cambios que espere ver durante su generación, como una mejor prueba para detectar la tuberculosis, un tratamiento más rápido o que ya no ocurran más muertes a causa de esta enfermedad.

Salud Por: Dr. José Juan Rodríguez Martínez

La Tuberculosis, también conocida como la TB en Estados Unidos, es una de las enfermedades más mortales en el mundo y ha afectado a la humanidad por miles de años. Se calcula que 2 mil millones de personas (una tercera parte de la población mundial) está infectada con M. tuberculosis. Cada año cerca de 9 millones de personas en el mundo se enferman de tuberculosis, y casi un millón y medio de muertes se atribuyen a este mal. Si bien el número de casos de tuberculosis en los Estados Unidos ha disminuido desde 1993, todavía existe una carga mayor de lo normal para ciertas minorías raciales y étnicas. Esto se debe a la desigual distribución de los factores de riesgo de la tuberculosis que pueden aumentar las probabilidades de contraer esa enfermedad.

Mientras no se logre eliminar la tuberculosis, el Día Mundial de la Tuberculosis no podrá ser motivo de celebración. Sin embargo, es una oportunidad valiosa para enseñarle al público los devastadores efectos de la tuberculosis y la forma en que se puede acabar con esta enfermedad.

¿Sabías que? Tips Por: Clarissa Cruz Nochebuena

C

orrer se ha puesto de moda en muchos países, pues es una de las formas más baratas y más fáciles de hacer ejercicio y ponerse en forma. Avances tecnológicos para el consumidor como el iPod y los Mp3 han hecho que hoy en día adelgazar corriendo mientras se escucha su música favorita es una opción por la que optan cada vez más personas deseosas de ponerse en forma. Correr es una de las formas de ejercicio más completas que hay. Además, si el plan de ejercicio va acompañado por una dieta y forma de vida sana es posible perder peso corriendo. No obstante, también puede ser una forma de ejercicio peligrosa, sobre todo para las personas con problemas de corazón u obesidad, por lo que siempre se debe empezar poco a poco y de ser posible, siguiendo los consejos de un experto o un entrenador personal.

A continuación te enlistamos los puntos que debes llevar a cabo para poder realizar una excelente rutina al correr.

Correr para Perder

1.

2.

Consumir menos calorías

Ventajas Es más fácil para la adelgazar corriendo que una dieta. Con las dietas Salud no seguir solo se pierde grasa corporal, sino también masa muscular y agua. Además, cuando se sigue una dieta es difícil luchar contra las constantes tentaciones. Es mucho más fácil adelgazar corriendo y también es más sano ya que el ejercicio no solo quema calorías, sino también fortalece los músculos, tonifica el cuerpo y mejora el metabolismo. Podrá seguir comiendo todo tipo de comida sin engordar, tendrá mejor aspecto físico, menos estrés y mejor estado de salud en general.

Nuestro cuerpo almacena las calorías excesivas en forma de grasa corporal. Así que para adelgazar, es necesario consumir menos calorías o quemar energía. Uno de los ejercicios que más calorías quema es hacer footing o correr.

3.

4.

Correr y Mejorar el Metabolismo

Al mejorar el metabolismo en general (incluso cuando está descansando) y aumentar su porcentaje de músculo, correr riendo de forma regular también mejora su consumo de energía durante todo el día. Con el paso del tiempo, por cada 10 km. que corre a la semana, el equilibrio de su peso corporal se establecerá en un kilo menos.

6.

Tomar mucha agua

5.

El agua mejora su salud y su complejo. También le ayudará a sentirse lleno y le quitará las ganas de comer entre comidas. Intentar perder peso por sudar más al poner demasiado ropa o prendas especiales cuando corre es un grave error. Cualquier pérdida de peso causado por una pérdida de agua es solo temporal, y si se deshidrata cuando corre, le será más difícil mantener un buen ritmo durante la sesión. La deshidratación en ocasiones puede tener finales fatales.

Diseña un buen plan de alimentación

7.

Límite de ingesta de calorías

Nunca debe reducir su consumo de calorías por debajo del 80% de la necesidad de calorías de su cuerpo. Tampoco debe empezar una dieta y empezar a correr al mismo tiempo, porque es justo ahora cuando su cuerpo necesita más “combustible” para correr. Es bueno replantear su dieta diaria si es una persona que tiene malos hábitos alimenticios, pero no es el momento de empezar una dieta radical

Diseña una nueva alimentación para adelgazar corriendo. Por ejemplo, 55% de su dieta diaria debe ser a base de carbohidratos, 15% grasas y 30% proteínas. Su dieta debe ser variada con muchos alimentos frescos. Los carbohidratos y proteínas tienen unas 4 calorías por gramo. Los carbohidratos llenan más sin tener demasiadas calorías. Si come proteínas con éstos (por ejemplo unas cuantas nueces con un plátano) ayudará a mitigar la reacción de su cuerpo a los azúcares.

Correr y Pensar a Mediano Plazo No se obsesione con su peso, cuando se adelgaza corriendo lo importante es perder grasa. Al principio es posible que gane peso, porque el músculo pesa más que la grasa

IMPORTANTE: Es preferible correr durante media hora 3 días de la semana e intentar ir cada semana un poco más lejos, que ir corriendo rápidamente todos los días durante 15 minutos. Esto no es una carrera. Perder peso corriendo requiere paciencia y constancia. No debe intentar perder más de un por ciento de su peso en una semana.

Día Internacional

de la Mujer

Conmemorativas Por: Clarissa Cruz Nochebuena

Créditos Collage: Tere Unsain Web: www.unsain.com



La mujer es la compañera del hombre, dotada con la misma capacidad mental... Si por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre...Si la no violencia es la ley de nuestro ser, el futuro está con las mujeres... Mahatma Gandhi



Día Internacional de la Mujer

E

l Día Internacional de la Mujer es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue en el mundo industrializado, un período de expansión, turbulencia y crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales. El Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.

Nuestra Portada: Día Internacional de la Mujer

La Mujer y el Agua

C

erca de 3 millones de personas carecen de acceso a agua potable en todo el mundo. Es un problema que afecta especialmente a las mujeres y a las niñas. Ellas dejan antes de ir a la escuela para encargarse del agua, la higiene y la alimentación de la familia. La búsqueda de agua las expone además a peligros para su salud (transporte de cargas pesadas desde una edad temprana) y de seguridad (violación o robo en el camino para recoger el agua). Un agua a menudo insalubre, inaccesible y con un coste exorbitante en comparación con los ingresos familiares.

Naciones unidas se han propuesto alcanzar la meta para la concesión de los Objetivos de Desarrollo Del Milenio para 2015, reducir a la mitad el número de personas sin acceso sostenible a agua potable y servicios de saneamiento básico. La mujer debe estar en el corazón del agua y el saneamiento, ya que son las garantes de la salud de toda la familia y a menudo de la economía familiar.

En Nigeria las mujeres cargan un bidón de hasta 20 litros sobre sus espaldas. Incluso las mujeres embarazadas.

L

a Hora del Planeta surgió en Sydney, Australia en el 2007 como una iniciativa de WWF para hacer conciencia entre los habitantes, invitándolos a apagar las luces que iluminan monumentos icónicos así como toda iluminación no esencial de la ciudad durante una hora para reflexionar. Tuvo tanto éxito que WWF empezó a promover la campaña globalmente al año siguiente. Desde el 2011 la campaña busca ir más allá propiciando cambios de hábitos de la gente, que no sólo tengan que ver con energía, sino con temas como transporte, agua, basura y consumo. En México es impulsada por WWF México pero cada persona puede apropiarse de la campaña y hacerla suya. Puedes encontrar más información en: www.lahoradelplaneta.org.mx

MINUTOS LA HORA DEL PLANETA Marzo 23, 2013

La Hora del Planeta es una campaña que busca hacer conciencia sobre nuestros hábitos. En 2013 se celebrará el 23 de marzo, de 8:30 a 9:30 pm. Se parte de este movimiento en beneficio de la flora y fauna de nuestro planeta Tierra. Difunde y Comparte,

#LaHoradelPlaneta

Gente Amable y Resultados Exactos.®

Visítenos en: C.E.A.I. Av. Gregorio Méndez 1401-A Col. Nueva Villahermosa (993) 312. 8686 Sucursal las 24 Hrs. Los 365 días Centro 5 de Mayo 424 Col. Centro (993) 312. 2015 Tierra Colorada Francisco Trujillo 712 Col. Tierra Colorada (993) 357. 0471

facum Natum vere numenis simus, od qui beribussiti plautem

Gaviotas Sur Aquiles Calderón 210 Col. Gaviotas Sur (993) 355. 3690 Cd. Deportiva Circuito Deportiva 1002-L Ciudad Deportiva (993) 352. 4780 Centro Médico “GALENUS” Andrés García 249-B Col. Primero de Mayo (993) 352. 1097 Centro Médico “El Refugio” Campeche 102 Fracc. Guadalupe (993) 352. 5735 Clínica La Ceiba Zenzontle 110 Fracc. La Ceiba (993) 161. 3645 Unidad de Andrología y Fertilización Av. Del Sol 103 Fracc. Galaxias Tabasco 2000 (993) 316. 1156 Centla Villa Ignacio AllendeCalle Calle Principal S/N (993) 167. 4500

Revista Electrónica

Una edición de: Químicos Maldonado Los artículos que aparecen en esta edición no necesariamente reflejan la posición de Gaceta M, se publican bajo la responsabilidad de sus autores.

Jalpa de Méndez José María Morelos 77 Interior Clínica Maranatha (914) 337. 1567 Teapa Av. Carlos Ramos 260-A Col. Centro (932) 322. 0851

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.