MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132 TÉRMINOS DE REFERENCIA SECCIÓN I INVITACION Y

2 downloads 58 Views 221KB Size

Recommend Stories


MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO TOTONICAPÁN
MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132 MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO TOTONI

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA DEPARTAMENTO DE CORTES, HONDURAS
MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA DEPARTAMENTO DE CORTES, HONDURAS INMUDE PA-_______-__________-_______ CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL DONDE OBRAN

Story Transcript

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECCIÓN I INVITACION Y PUBLICACION DE LAS BASES DEL CONCURSO

2 2

SECCION II

3

INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES:

3

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.

3 3 3 4 4 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 6 7

DEFINICIONES PREPERACION DE LA OFERTA PRECIOS Y MONEDA DE LA OFERTA CONSULTAS Y ACLARACIONES VALIDEZ DE LA OFERTA ENTREGA DE LA OFERTA PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE LAS OFERTAS SOLICITUD DE ACLARACION DE LA OFERTA CONFIDENCIALIDAD FORMA DE PAGO FACTURACION IMPUESTOS Y OBLIGACIONES PROPIEDAD DE LAS OFERTAS ERRORES U OMISIONES MODIFICACIONES A LOS DOCUMENTOS PLAZO DE ENTREGA GARANTIAS DE CALIDAD ENTREGA DE LOS SERVICIOS DIFERENCIAS EN LOS DOCUMENTOS

SECCIÓN III

7

GARANTÍAS: 1. GARANTIA DE SOSTENIMIENTO DE LA OFERTA 2. FIANZA DE CUMPLIMIENTO 3. FIANZA POR ANTICIPO 4. FIANZA DE CONSERVACION DE OBRA O DE CALIDAD O DE FUNCIONAMIENTO 5. FIANZA POR SALDOS DEUDORES

7 7 8 9 9 9

SANCIONES PECUNARIAS

10 10

SECCION V ADJUDICACION

10 10

SECCION VI OBJETO DE LA PRESENTE COTIZACION

10 10

SECCION VII ESPECIFICACIONES TECNICAS Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS

11 11

SECCIÓN VIII ANEXOS

16 16

SECCION IV

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

1

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

SECCION I TÉRMINOS DE REFERENCIA-INVITACIÓN

Señor: Proveedor Calificado Presente La Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán; con fundamento en el Código Municipal y en cumplimiento a las disposiciones que establece la Ley de Contrataciones del Estado, le invita a participar en la presentación de ofertas para la ejecución del proyecto: MEJORAMIENTO CAMINO RURAL, PARAJE PUBEQUIEJ CHUIJA, ALDEA TACAJALVE de este municipio, de acuerdo a las disposiciones y especificaciones que se consignan en las bases de cotización y que podrá adquirirlas en la Tesorería de esta municipalidad. La recepción de ofertas comienza desde el día de publicación del presente concurso hasta el día miércoles 19 de agosto de 2,009 a las 08:00 horas en oficina de la Junta de Cotización de la Municipalidad, de San Francisco el Alto. La apertura de plicas será el mismo día miércoles 19 de agosto de 2,009 a las 08:30 horas, por la Junta Cotizadora nombrada para el efecto. Transcurridos 30 minutos de la hora señalada para la Recepción de Ofertas y cerrada la recepción, bajo ninguna excusa se recibirán mas ofertas, se procederá a la presentación de ofertas y se dará a conocer el costo estimado para el proyecto, seguidamente serán abiertas las plicas y se ordenarán. Una vez abiertas cada una de las plicas no se aceptara enmiendas ni hacer agregados a la documentación que cada una contenía antes de ser abierta.

Atentamente:

Municipalidad de San Francisco el Alto, Totonicapán.

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

2

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

SECCION II INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES 1

DEFINICIONES Para efectos de esta cotización, los términos que se consignan en el siguiente segmento se interpretaran como allí se indica y solo así:

2

Municipalidad:

De San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán.

Depto.:

De Obras.

Invitación:

Solicitud girada por la municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, para que se cotice el proyecto objeto del concurso publico.

Oferta:

Propuesta Técnica, Factible y Económica presentada por una persona individual o jurídica ofreciendo los servicios que se cotizan.

Oferente:

Persona individual o jurídica que presenta una oferta a la cotización.

Adjudicatario:

Persona individual o jurídica a quien la Junta de Cotización adjudica el proyecto motivo de este concurso.

Contrato:

Documento suscrito entre la municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán y el adjudicatario para el suministro del servicio, del cual forman parte todos los documentos que puedan derivarse de este proceso.

PREPARACIÓN DE LA OFERTA

Los proveedores calificados que atiendan la invitación deberán examinar la totalidad de la documentación, las condiciones y las especificaciones que rigen para esta cotización. Solo se aceptará una oferta por persona individual o jurídica, caso contrario el oferente será descalificado. El proveedor calificado oferente, deberá proporcionar toda la información requerida en la invitación a cotizar en sobre debidamente sellado, no se tomarán en cuenta ofertas que presenten borrones, enmiendas, raspaduras, omisiones, adiciones o entrelineados que no estén debidamente salvados antes de la firma del representante legal. 1.

2. 3. 4.

La oferta deberá contener los documentos siguientes: La oferta de acuerdo con el Modelo de Oferta que se presenta en la sección VII “Presentación de Ofertas”, la cual deberá estar debidamente firmada y sellada por el oferente o su representante legal. Fotocopia de la patente de comercio en el caso de ser persona individual y de la patente de comercio y de sociedad en el caso de ser persona jurídica. Fotocopia de la última declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Fotocopia de la Constancia de Inscripción en el Registro Tributario Unificado. BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

3

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

5. 6. 7. 8.

9.

10. 11. 12. 13. 14.

Fotocopia del Carné de Identificación Tributaria. Fotocopia de la Constancia de Precalificación General, extendida por el Ministerio de Infraestructura y Vivienda, vigente al año 2,008. Fotocopia de Cédula de Vecindad completa del representante legal de la empresa. Fianza de sostenimiento de oferta por el 1% del valor de la oferta, que deberá de estar vigente hasta que sea sustituida por la fianza de cumplimiento, en el caso del adjudicatario. En cualquier caso, la fianza de sostenimiento de oferta tendrá una vigencia de 120 días. Declaración jurada de que su empresa o, en su caso, su representada no están comprendidos dentro de las prohibiciones enumeradas en el artículo 80 de la Ley de Contrataciones del Estado y de no ser deudores morosos al Estado, conforme el numeral 10 del artículo 19 de dicha ley, debidamente autenticada. Constancia de Precalificación Exclusiva para este concurso, extendida por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Cronograma de Inversión y Ejecución. Constancia de visita al lugar donde se ejecutará el proyecto. Constancia de inscripción al sistema guatecompras. Fotocopia del Recibo por compra de bases.

Todas las fotocopias de los diferentes documentos, deberán estar autenticadas por Abogado y Notario, para que puedan ser tomadas en cuenta.

3

PRECIOS Y MONEDA DE LA OFERTA Los precios deberán estar expresados en quetzales, en letras y números. Los precios deben tener incluidos todos los impuestos, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y cualquier otro impuesto local que sea aplicable. No se aceptarán solicitudes de reajuste de precios después de que la oferta haya sido presentada.

4

CONSULTAS Y ACLARACIONES Los proveedores calificados que atiendan la invitación a ofertar, podrán solicitar aclaraciones sobre los documentos de la invitación a cotizar. Las consultas deberán ser formuladas por escrito, entregada directamente en la secretaria de la municipalidad o en línea por medio del sitio de Internet, a más tardar el día viernes 14 de agosto de 2,009 a las 13:00 horas. La municipalidad dará respuesta por escrito a las consultas que le sean formuladas en el sitio de Internet en la brevedad posible. En las respuestas, las que serán enviadas a todos los participantes por medio del sitio Web, se consignaran las consultas y las respuestas, sin identificar quien las formuló.

5

VALIDEZ DE LA OFERTA El oferente deberá garantizar que su oferta tendrá vigencia desde la fecha de recepción de ofertas hasta la aprobación de la adjudicación mediante contrato, lo cual será garantizado mediante la fianza de sostenimiento de oferta.

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

4

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

6

ENTREGA DE LA OFERTA La oferta deberá ser entregada en la dirección indicada en la Sección I a más tardar en la fecha y hora señaladas, en sobre cerrado y sellado. Colocar etiqueta de identificación (Ver Anexo I). Las ofertas que sean presentadas fuera del plazo indicado anteriormente, NO serán recibidas.

7

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACION DE LAS OFERTAS: Las ofertas presentadas durante el plazo establecido en la invitación, serán evaluadas de acuerdo con el siguiente procedimiento: a- Primera Fase: Revisión documental de carácter excluyente, en la cual se comprobará que esté completa la documentación exigida, está será evaluada según listado publicado, cada oferta será acompañada de la hoja de calificación para ser aceptada en la segunda fase. La falta de alguno de los documentos indicados en la sección 2, "PREPARACION DE LA OFERTA", será causa justificada para rechazar la oferta. b- Segunda Fase: Revisión del cumplimiento de las especificaciones técnicas únicamente para las ofertas aceptadas en la primera fase, en donde serán evaluados los renglones detallados, calidades ofrecidas, tiempo de entrega y otros. c- Tercera Fase: A las ofertas aceptadas en la segunda fase les serán aplicados los criterios de calificación siguiente: Calidad 20% Precio total de la Oferta. 30% Cumplimiento de las Especificaciones técnicas 30% Plazo de Entrega de los servicios requeridos 20%

8

SOLICITUD DE ACLARACIÓN DE LA OFERTA. La Municipalidad podrá solicitar aclaraciones a cualquier propuesta recibida. La solicitud de aclaración y la respuesta serán formuladas por escrito y no se solicitarán ni ofrecerán cambios en los precios ni en los aspectos substanciales de la oferta.

9

CONFIDENCIALIDAD: La actuación de la Junta de Cotización será confidencial durante el período de análisis y adjudicación. Todo intento de un oferente de indagar sobre el estado de la calificación o tratar de influir en el resultado será motivo para la descalificación inmediata de su oferta. Los oferentes deberán esperar la notificación de la Municipalidad.

10

FORMA DE PAGO: La Municipalidad efectuará 5 pagos de los servicios objeto del contrato, en la forma siguiente: BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

5

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

Anticipo 20% del total de la obra, 20% por el 25% del avance de la obra, 20% por el 50% del avance de la obra, 20% por el 75% del avance de la obra y 20% restante al recibir la obra concluida.

11

FACTURACIÓN: El contratista emitirá sus facturas en Quetzales, cumpliendo con todos los requisitos de ley, a nombre de: Municipalidad de San Francisco el Alto, y la presentará en la Tesorería Municipal de la municipalidad.

12

IMPUESTOS Y OBLIGACIONES. Los precios de la oferta deberán incluir el pago de todos los impuestos de importación, del Valor Agregado (IVA), impuesto de circulación para el presente año y cualquier otro impuesto aplicable.

13

PROPIEDAD DE LAS OFERTAS Las ofertas que sean presentadas al presente concurso serán propiedad de la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, quien las conservará en su poder.

14

ERRORES U OMISIONES: No se permitirá que algún proveedor calificado pretenda aprovecharse de cualquier error u omisión en las especificaciones que corren adjunto. En el caso de que una empresa encontrara errores u omisiones, deberá notificarlos a la Municipalidad para que ésta emita un addendum con la corrección.

15

MODIFICACIONES A LOS DOCUMENTOS: La Municipalidad, a través de la Junta de Cotización podrá introducir modificaciones a los documentos de cotización siempre que demuestre que es en beneficio del mismo.

16

PLAZO DE ENTREGA: El contratista indicará en su oferta el plazo en que se compromete a entregar los servicios objeto del contrato.

17

GARANTIAS DE CALIDAD: El contratista presentará certificados de garantía de calidad y funcionamiento que deberán amparar el bien adquirido por la municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán.

18

ENTREGA DE LOS SERVICIOS: a.-

Los servicios a entregar es lo especificado en la sección VI, objetos de la presente cotización.

b.-

Los servicios deberán ser entregados en el lugar donde indican los planos, los que podrá consultar en la secretaria de la municipalidad en horario hábil. BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

6

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

19

c.-

En la entrega deberá estar presente el contratista o un representante acreditado por el mismo para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos contractuales.

d.-

Los servicios se considerarán recibidos por la comisión receptora cuando ésta levante y firme el acta de recepción, en la que hará constar que el contratista ha cumplido con la entrega en cuanto a plazo de ejecución, calidad de los materiales, especificaciones técnicas y planos de construcción.

DIFERENCIAS EN LOS DOCUMENTOS. En caso de existir diferencias entre los distintos documentos de la cotización, el orden de prioridades será: Especificaciones técnicas Condiciones Generales.

SECCION III GARANTIAS 1

GARANTÍA DE SOSTENIMIENTO DE LA OFERTA La firmeza de su oferta, la caucionarán los oferentes mediante fianza, cheque certificado o en efectivo, por el UNO POR CIENTO (1%) del valor de su oferta. Si la garantía es prestada mediante Fianza de Sostenimiento de Oferta, la póliza deberá ser emitida a favor y a entera satisfacción de la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, por una afianzadora de reconocida solvencia financiera autorizada para operar en la República de Guatemala. Si la garantía consiste en cheque certificado, se realizará a nombre de la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán y si consiste en efectivo, deberá hacerse en Quetzales, depositándose en la Tesorería Municipal. Los oferentes estarán obligados a sostener sus ofertas hasta que se les notifique oficialmente la aprobación de la adjudicación, y en todo caso la fianza de sostenimiento de oferta tendrá una vigencia de 120 días. El adjudicatario acepta y se compromete a que una vez vencido el plazo de vigencia de dicha fianza, se prorrogará hasta que sea substituida por la fianza de cumplimiento de contrato, debiendo presentar inmediatamente la póliza de prórroga respectiva. El calificado en segundo lugar deberá mantenerla vigente hasta que se le notifique oficialmente la aprobación del contrato por la autoridad superior correspondiente. Al ser aprobada la adjudicación, la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, lo hará del conocimiento de los oferentes, del calificado en tercer lugar en adelante, para que cancelen su garantía de sostenimiento de oferta. BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

7

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

La garantía de sostenimiento de oferta se hará efectiva por cualquiera de las razones siguientes: a.-

Si el adjudicatario no sostiene su oferta.

b.Si el adjudicatario no concurre a firmar el contrato respectivo dentro del plazo que señala el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. c.-

Si el adjudicatario, habiendo suscrito el contrato, no presenta la póliza de la fianza de cumplimiento dentro del término que fija el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, como requisito previo a la aprobación del contrato. En cualquiera de los casos anteriores, la adjudicación que se hubiere hecho quedará sin efecto, debiendo ser llamado a negociar el Oferente calificado en el segundo lugar. Con base en el informe que rinda el Supervisor, la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, exigirá por escrito el pago de la fianza, acompañando la información y documentación pertinentes y la afianzadora hará el pago conforme lo establece el artículo 1030 del Código de Comercio. Todo lo anterior se hará constar expresamente en la póliza respectiva y, si la caución fuere en efectivo, al hacer el depósito el Oferente aceptara que, de incumplir, no se le reintegrará la garantía prestada.

2

FIANZA DE CUMPLIMIENTO Para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el Contrato, el adjudicatario deberá presentar fianza por un DIEZ POR CIENTO (10%) del monto del contrato respectivo. La fianza de cumplimiento cubrirá los aspectos contemplados en el artículo 38 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en los porcentajes allí señalados. La póliza de dicha fianza deberá ser emitida a favor y a entera satisfacción de la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, por una Afianzadora de reconocida solvencia financiera, autorizada para operar en la República de Guatemala. La constitución y presentación de la Fianza de Cumplimiento de Contrato será requisito previo a la aprobación del contrato por la autoridad superior correspondiente. El contrato deberá quedar aprobado dentro del término que fija el Artículo 36 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. La Municipalidad hará efectiva la fianza de Cumplimiento en los siguientes casos: 

Si el contratista no presenta los Certificados de Garantía de Funcionamiento y Calidad dentro de los quince (15) días siguientes a la entrega de los servicios contratados.



Si el Contratista no presenta la constancia que extienda la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, de haber recibido a su entera satisfacción los servicios objeto del contrato.



Si el contratista deja de cumplir con las obligaciones derivadas de la Ley y del contrato. BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

8

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

Si se produjera el incumplimiento por parte del contratista, la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, solicitará por escrito y en forma fundamentada el pago de la fianza a la afianzadora, debiendo esta última hacer el pago conforme el artículo 1030 del código de Comercio (10 días cuando hay afianzamiento directo y 30 días cuando hay reafianzamiento). Todo lo anterior se hará constar expresamente en la póliza respectiva.

3

FIANZA POR ANTICIPO Previo a recibir cualquier suma por concepto de anticipo, el contratista constituirá garantía mediante fianza o hipoteca por el monto de UN CIEN POR CIENTO (100%) del mismo. La garantía podrá reducirse al máximo del saldo deudor y estará vigente hasta su total amortización. El reglamento establecerá el procedimiento de reducción y lo concerniente en los casos de rescisión, resolución y terminación del contrato.

4

FIANZA DE CONSERVACIÓN DE OBRA O DE CALIDAD O DE FUNCIONAMIENTO. El contratista responderá por la conservación de la obra, mediante depósito en efectivo, fianza, hipoteca o prenda, a su elección, que cubre el valor de las reparaciones de las fallas o desperfectos que le sean imputables y que aparecieren durante el tiempo de responsabilidad de dieciocho (18) meses contados a partir de la fecha de recepción de la obra. La garantía de conservación de obra, o de calidad y/o funcionamiento, deberá otorgarse por el equivalente al QUINCE POR CIENTO (15%) del valor original del contrato, como requisito previo para la recepción de la obra o servicio. El vencimiento del tiempo de responsabilidad previsto en el párrafo anterior, no exime al contratista de las responsabilidades de destrucción o deterioro de la obra debido a dolo o culpa de su parte, por el plazo de cinco (5) años, a partir de la recepción definitiva de la obra o servicio.

5

FIANZA POR SALDOS DEUDORES Para garantizar el pago de saldos deudores que pudieran resultar a favor de la Municipalidad de San Francisco el Alto en la liquidación, el contratista deberá presentar fianza, depósito en efectivo, constituir hipoteca o prenda, a su elección, por el CINCO POR CIENTO (5%) del valor original del contrato. Esta garantía deberá otorgarse simultáneamente con la conservación de obra como requisito previo para la recepción de obra o servicio. Aprobada la liquidación, si no hubiere saldos deudores, se cancelará esta garantía.

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

9

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

SECCION IV SANCIONES PECUNIARIAS Si el Contratista se atrasare en la entrega del servicio dentro del plazo pactado, pagará una sanción por retraso equivalente al CERO PUNTO CINCO POR MILLAR del monto del contrato por cada día de atraso en que incurriere.

SECCION V ADJUDICACIÓN La Junta de Cotización deberá adjudicar el suministro de los servicios al oferente que haya presentado la oferta más conveniente a los intereses de la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán. La mayor o menor conveniencia de las ofertas se determinará de la aplicación de los criterios de calificación establecidos en la sección II de estos documentos.

SECCION VI OBJETOS DE LA PRESENTE COTIZACION PROYECTO: LOCALIZACIÓN: MUNICIPIO: DEPARTAMENTO:

No.

MEJORAMIENTO CAMINO RURAL PARAJE PUBEQUIEJ CHUIJA, ALDEA TACAJALVE SAN FRANCISCO EL ALTO TOTONICAPÁN

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

UNIDAD

1

TRABAJOS PRELIMINARES

675.15

m2

2

CORTE Y NIVELACION

202.55

m3

3

COLOCACIÓN DE BASE

67.52

m3

4

BORDILLO DE CONCRETO

235.50

ml

5

PAVIMENTO HIDRAULICO

651.64

m2

6

CURADO DE CONCRETO

651.64

m2

7

CORTE DE CONCRETO

270.00

ml

8

CABEZALES

4.00

unidad

9

LIMPIEZA FINAL

675.15

m2

P / UNITARIO

TOTAL

COSTO TOTAL DEL PROYECTO

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

10

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

SECCION VII ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: LOCALIZACIÓN: MUNICIPIO: DEPARTAMENTO:

MEJORAMIENTO CAMINO RURAL PARAJE PUBEQUIEJ CHUIJA, ALDEA TACAJALVE SAN FRANCISCO EL ALTO TOTONICAPÁN

1. TRABAJOS PRELIMINARES:

675.15 m2

Son todas las actividades necesarias destinadas para iniciar y ejecutar este proyecto: LIMPIEZA DEL ÁREA DE TRABAJO: Toda el área a trabajo deberá de limpiarse y el material extraído de la limpieza deberá de tirarse en un lugar apropiado donde no represente foco de contaminación para la población, el contratista juntamente con autoridades municipales y ambientales determinara el lugar adecuado.

2. CORTE Y NIVELACIÓN:

202.55 m3

El corte y nivelación es la capa de tierra, que necesite reacondicionamiento como también la sub-rasante, deberá de ser menor de 0.30 metros de profundidad, lo que conjuntamente seria eliminar todas las rocas mayores de 0.10 metros, acondicionándolas fuera del área de trabajo, luego se deberá de proceder a ajustar y conformar la superficie del camino, con cortes y nivelación no mayores de 0.30 metros, el área después de ocasionar los cortes deberá de humedecerse adecuadamente antes de la compactación, al concluir se deberá de compactar en su totalidad el área del camino hasta lograr el 95% respecto a su densidad máxima, AASHTO T 191. 3. BASE DE SELECTO:

67.52 m3

La sub-base de material selecto es la capa de la estructura del camino que es destinada a soportar, transmitir y distribuir con uniformidad el efecto de las cargas del tránsito proveniente de las capas superiores del camino, de tal manera que el suelo de la sub-rasante las pueda soportar, para la ejecución de este renglón consiste en la obtención, explotación, acarreo, tendido, humedecimiento, mezcla, conformación y compactación del material de base de selecto común. La base puede tener un espesor compactado variable por tramos, pero en ningún caso dicho espesor deberá ser menor de 0.10 metros, ni mayor de 0.30 metros al esparcirse deberá homogenizarse y conformarse agregándole la cantidad necesaria de agua para lograr su compactación uniforme, dicha compactación deberá de realizarse en el 100% del área de trabajo, para este compactado se utilizara una compactadota de impacto (bailarina) y agua. 4. BORDILLO DE CONCRETO:

235.50 ml

Es una estructura de concreto simple, que se construyen en la orilla, en ambos lados del pavimento o donde se indique en los planos y sirve para el encauzamiento de las aguas, sobre todo en las secciones en relleno así como para el ordenamiento del tráfico y con la finalidad de asegurar a la población que ahí transite. El bordillo deberá tener una resistencia mínima de 4,000 psi (libras por pulgada cuadrada), el cual tendrá una sección constante de 0.10 metros de ancho por 0.40 metros de altura. El concreto a utilizar tendrá una proporción 1:1.5:1.5 con respecto al cemento, arena y piedrín, con

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

11

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

una cantidad de agua no mayor de 45 galones por metro cúbico, el concreto deberá de ser mezclara insitu, con mezcladora de un saco y no se deberá de pasar mas de 30 segundos de mezclado. 5. PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO (t = 0.15 metros):

651.64 m2

El pavimento hidráulico es una estructura simple, sin refuerzo, que se construyen y diseña con la finalidad de soportar todas la cargas y la intensidad de tránsito principalmente, la construcción del pavimento hidráulico para este proyecto es en todo el ancho y largo según se indique en los planos, con una espesor constante de 0.15 metros. La formaleta que se deberá de utilizar para la construcción del pavimento tiene que ser de un material resistente y durable de preferencia que sea metálico y recto, se podrá usarse costaneras tipo “C” que reúnan las dimensiones y peraltes del camino a construir. Para la construcción del pavimento se utiliza cemento de 4,000 psi (libras por pulgada cuadrada), y de una resistencia a compresión y 650 psi de resistencia, que tenga la flexión necesaria a los 28 días después de su construcción, con una proporción 1:1.5:1.5 con respecto al cemento, arena y piedrín, con una cantidad de agua no mayor de 45 galones por metro cúbico, el concreto deberá ser mezclara insitu, con mezcladora de un saco y no se deberá de pasar mas de 30 segundos de mezclado. El equipo a utilizar para la construcción del pavimento será un vibrador, Mezclador de 1 saco, Alisadora o allanadora, escobas con cerdas de plástico. 6. CURADO DE CONCRETO A BASE DE ANTISOL:

651.64 m2

Inmediatamente después del texturizado y ranurado y tan pronto sea posible sin causar daño a la superficie del concreto, se debe proceder al curado del concreto, por medio de la aplicación de antisol blanco o rojo. Se utilizara equipo de rociado manual del tipo atomizador con agitador de tanque y una protección contra el viento, el compuesto se agitara manual y continuamente durante la aplicación, nunca se aplicara durante el tiempo lluvioso, 7. CORTE DE CONCRETO (corte = t/4):

270.00 ml

Se construyen transversalmente y longitudinalmente a la línea central y espaciadas @ 2.50 metros para controlar el agrietamiento por esfuerzos causados por contracción de concreto o encogimiento y cambios de humedad y temperatura, se realizaran cuando el concreto halla endurecido lo suficiente para facilitar dicho corte sin causar roturas en los bordes y antes de que se produzcan grietas de contracción no controladas, pero en ningún caso deben transcurrir mas de 24 horas después de la colocación del concreto, se realizaran con un ancho de 4 milímetros, y una profundidad de ¼ del espesor del concreto. El equipo a utilizar sea una cortadora de concreto. 8. CABEZALES:

4.00 UNIDADES

Para este proyecto se construirán cuatro cabezales. Estos tendrán las siguientes dimensiones 1.20 * 1.20 metros, con un espesor en los cuatro lados de 0.15 metros, la altura será variable. Para la construcción de los cabezales se utilizará concreto ciclópeo el cual consta de 67% de piedra y el 33% de concreto, el concreto tendrá una proporción 1: 2: 2 respecto al cemento, arena y piedrín, el agua a utilizar no debe ser mayo de 45 galones por metro cúbico. Ambas tendrán una base de concreto de 0.10 metros de espesor, para el acabado final se aplicará alisado en el interior de cada cabezal.

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

12

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

675.15 m2

9. LIMPIEZA: La limpieza especificaciones:

general

se efectuará

al

concluirse el

proyecto,

con las

siguientes



Se hará afuera del proyecto con una distancia mínima de 0.50 metros, en lo largo y ancho del proyecto.



Se retira todas las estructuras que fueron hechas provisionalmente para la realización de este proyecto.



Se quitara también toda la maquinaria que se utilizo y se despejara el proyecto para su recepción.



Se retirara todo material solidó sobrante y desperdicio que fueron hechos en el lugar, para que no se ocasione daños al medio ambiente y a la población.



Se tirara todo material de desperdicio en un lugar que lo estipule la Municipalidad o la Supervisión encargada del proyecto.

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN CEMENTO: Se deberá usar cemento portland de resistencia a la compresión de 4000 PSI que corresponde a una resistencia mínima a 28 días. No deben mezclarse cementos de diferentes tipos o de diferentes plantas cementeras, sin la aprobación del Contratista. AGREGADO FINO (arena de rio): El agregado fino es un material que deberá de estar libre de cantidades dañinas como la arcilla, cieno, desechos orgánicos y sales minerales que afecten la calidad del concreto. AGREGADO GRUESO (Piedrín triturado): El agregado grueso es un material que deberá de estar libre de cantidades dañinas de materiales suaves o desmenuzables, terrones de arcilla, polvo y otras materias nocivas, que también puedan afectar el concreto. AGUA: Sirve especialmente para le mezclado y curado del concreto o lavado de agregados deberá de ser preferentemente potable, limpia y libre de cantidades perjudiciales de aceite, ácidos, álcalis, azúcar, sales como cloruros o sulfatos, material orgánico y otras sustancias que puedan ser nocivas al concreto o al hierro. El agua de mar o aguas salobres y de pantanos no deberá de usarse para concreto reforzado. El agua proveniente de abastecimientos o sistemas de distribución de agua potable, puede usarse sin ensayos previos. Donde el lugar de abastecimiento sea poco profundo. CONCRETO: El concreto deberá de ser de calidad especificada en los planos o especificaciones con las proporciones adecuadas sirve para uso estructural producto de la mezcla y combinación de cemento

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

13

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

hidráulico, agregados, agua y aditivos, algunas de las especificaciones para el mezclado de concreto son: − −

Todo el equipo de mezclado y de transporte del concreto debe estar limpio y en buen estado, libre de materiales como el oxido o algún químico. Se deberá de retirar todos los escombros y materiales del área donde se colocará el concreto, y también el agua estancada en la formaleta.



El concreto deberá de mezclarse hasta lograr una distribución uniforme de sus materiales componentes.



El concreto que se deberá de mezclarse en la obra se tendrá que hacer en una mezcladora mecánica, la cual para su uso debe atender a instrucciones y recomendaciones del fabricante, al hacer una mezcla deber de descargarse completamente antes de volverse a cargar, el mezclado deberá de prolongarse como mínimo 1 ½ minutos después de que todos los materiales hayan sido colocados dentro del tambor.



Durante el proceso de mezclado, deberá observarse cuidadosamente +agua/cemento y no agregar mayor cantidad de agua que la determinada.



El concreto deberá de transportarse de la mezcladora a la obra final, empleando métodos que eviten la segregación de los materiales componentes.



El procedimiento y equipo de transporte debe ser capaz de llevar el concreto al elemento de colocación, sin interrupciones que ocasionen la pérdida de plasticidad entre mezclas sucesivas.



La colocación se hará en forma dinámica y diligente para que el concreto conserve su estado plástico en todo momento, no se permitirá colocar en un elemento estructural, una de concreto que se haya endurecido o contaminado, se permitirá un tiempo máximo de 45 minutos desde la hechura de la mezcla hasta su colocación final.



Al iniciarse el proceso de fundición, este deberá de efectuarse en forma continua hasta terminar la fundición de todo el sistema considerado, de acuerdo a los límites establecidos, o conforme a juntas de construcción predeterminadas.



Luego de haber sido fundido el concreto, se debe mantener a una temperatura mínima de 10°C y en condiciones de humedad, durante los primeros 7 días.



El área en donde se hecho el concreto se deberá de tener humedecido que se le llama también curado, y se hace colocando una capa de agua permanentemente o una cubierta de arena, costales o mantas saturadas de agua.



La superficie de concreto endurecido deberá de estar libre de lechadas y cualquier material blando antes de colocar concreto adicional sobre este.

la

relación

El Contratista deberá de diseñar las proporciones de la mezcla de concreto para obtener la resistencia especificada en planos, sí en planos o especificaciones no esta.

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

14

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

PRESENTACION DE OFERTAS Las ofertas deben ser claras y concretas, utilizando para ello el modelo de oferta que se presenta a continuación: Lugar y Fecha

Señores Municipalidad de San Francisco El Alto, Totonicapán.

Estimados señores:

Yo ___________________, por este medio y en mi calidad de __________________________ de la empresa _______________________, me permito presentar formal oferta para la ejecución del proyecto ___________________________________________________________, municipio de San Francisco El Alto departamento de Totonicapán por un valor de XXXXXXXX quetzales (Q.XXXXX.XX). Estamos enterados del contenido de la invitación a Cotizar, Bases de Cotización y demás documentos, los que hemos examinado, estudiado y analizado detenidamente y en consecuencia aceptamos y ofrecemos en caso de salir favorecidos con la adjudicación, cumplir con las condiciones y requisitos. Así mismo que nos sujetamos a los requisitos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento y demás leyes de la República y ofrecemos suministrar a la Municipalidad de San Francisco El Alto departamento de Totonicapán ejecución del presente proyecto en un tiempo de XXXX meses.

Firma del Oferente__________________________

Al formalizarse la negociación de la Construcción de este proyecto, del municipio de San Francisco El Alto, departamento de Totonicapán, la Municipalidad de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, y la empresa contratista, deberán firmar un contrato para que queden por escrito las obligaciones y responsabilidades de cada una de las partes.

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

15

MUNICIPALIDAD DE SAN FRANCISCO EL ALTO DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, GUATEMALA, C. A. TELEFAX: 7738-4132

SECCION VIII ANEXO

ANEXO 1:

MODELO DE ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN

Municipalidad de San Francisco el Alto Departamento de Totonicapán "Secretaria Municipal”

Nombre del Concurso: _____________________________________________ Oferente: ______________________________________________________ Representante: ___________________________________________________ Direcciòn: _______________________________________________________ No. Teléfono y Fax: _______________________________________________ Correo Electrónico: ________________________________________________ Fecha de entrega_________________________________________________ Nombre y Firma de quién recibe__________________________________________________________

BASES DE CONCURSO PARA OFERENTES CALIFICADOS DEL ESTADO

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.