MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA DEL REAL, OLANCHO

República de Honduras MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA DEL REAL, OLANCHO INFORME DE INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE LINEA BASE Con datos del 2011 Santa
Author:  Teresa Palma Rojo

34 downloads 147 Views 15MB Size

Recommend Stories


MUNICIPALIDAD DE SANTA RITA
MUNICIPALIDAD DE SANTA RITA UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES RUC. 80024078-2 CONTRATO Nº …./2014.CONTRATACIÓN DIRECTA Nº 09/2014.Entre MUNICIPALIDA

MUNICIPALIDAD DE SANTA RITA
MUNICIPALIDAD DE SANTA RITA UNIDAD OPERATIVA DE CONTRATACIONES RUC. 80024078-2 Santa Rita, de abril 2014.- Señor: Presente Tenemos el agrado de dir

SEMANA SANTA ALCALA LA REAL
SEMANA SANTA ALCALA LA REAL La Semana Santa en Alcalá la Real tiene unos matices de originalidad plástica y estética que nada tiene que ver con el boa

EMIGRACION DE OLANCHO AL EXTERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES EMIGRACION DE OLANCHO AL EXTERIOR Ms. Manuel Antonio Flo

Story Transcript

República de Honduras

MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA DEL REAL, OLANCHO

INFORME DE INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE LINEA BASE Con datos del 2011

Santa María del Real, Olancho, febrero del 2013 Honduras, C.A.

Julio Romualdo Gómez Durón Alcalde Municipal

Responsables del estudio Coordinación: Unidad de Desarrollo Económico Municipal (UDEM)

Técnicos Municipales: Sonia Banessa Guifarro Karen Molina Sáenz

Facilitadores Municipales: Doria Antúnez Solís Marcos Reyes

Asesores técnicos: APRODESH Kenia García Yadira Torres consultores

Bajo la metodología y lineamientos proporcionados por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, a través del Proyecto "Fortalecimiento de Capacidades Locales FOCAL II" y la Secretaria del Interior y Población SEIP

2

Líderes participantes del levantamiento: Barrio Las Colinas Cosmen Carbajal Rafael Paz Ariel Carbajal Cristy Ariana Lara Barrio Candelaria Nataly Martínez Bertila Aracely Guillen Barrio Buenos Aires Darwin Maradiaga Víctor Cruz Barrio Ocho de Mayo/Sirama/Los Laureles Yuny Galeano Deily Cruz Anarela Sandoval Barrio Nuevo Paraíso/ El Bosque Alex Molina Walter Castellanos Jacinto Quiroz Danubia Lizeth Palma

Barrio El Centro/ Las Américas Manuel Cruz Dilia Maikely Cruz Bessy Velásquez Lester Manuel Cruz Barrio Las Margaritas Fabiola Rosales Alma Anabel López Barrio Las Vegas Miljian Galeano Yajaira Moreno

Barrio La Concepción

Caserío Las Delicias/El Ciénigo

Tony Fabricio Guardado Comunidad El Guayabito Karla Gissela Herrera Keidy Yojana Pérez Milagro Fuentes Franklin Darío Jiménez Rody Ronel Antunez Sayra María Hernández Iris Estela Hernández Comunidad El Destino Tania Mercedes Antúnez Brendy Julissa Molina Comunidad El Naranjal Karen Osorto Nidia Iveth Peralta Julia Belinda Fúnez Barrio El Estadio Ligia Patricia Moreno

Comunidad El Guapote Ana Maribel Betancourth Karla Patricia Escalante Rina Dinora Escalante Barrio La Unión Roxeny Izamar Osorto Elvia Patricia Alemán Yuliana Dariela Zauceda Cesar Gustavo Padilla

Denis Molina Comunidad Jícaro Gordo Clenia Patricia Antúnez Doria Antúnez Elvia Antúnez Nelly Cálix Ángela Cálix Comunidad San Carlos de Las Flores Sandy Lizeth Ruiz Walter Romario Guifarro Comunidad de Cofradía Gabriela Yamileth Flores Ángela Lorena Herrera

3

Contenido

INTRODUCCIÓN................................................................................................................................. 6 Indicadores del municipio de Santa María del Real....................................................................... 8 METODOLOGÍA APLICADA .............................................................................................................. 9 1.

Fase: Diseño y Organización .............................................................................................. 9

2.

Fase: Promoción e inducción ........................................................................................... 11

3.

Fase: Levantamiento .......................................................................................................... 12

4.

Fase: Digitación y análisis ............................................................................................... 13

5.

Fase: validación, edición y socialización ........................................................................ 14

I.

MARCO DE REFERENCIA .................................................................................................. 15 1.1

Contexto Biofísico y Socioeconómico del Municipio.................................................. 15

1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.1.4 1.1.5 II.

Antecedentes históricos del municipio ........................................................................15 Demografía del municipio de Santa María del Real según censo del año 2001 .......16 Ubicación geográfica ......................................................................................................18 Características físicas ....................................................................................................19 Características biológicas ..............................................................................................23 Características sociales .................................................................................................27 INFRAESTRUCTURA BÁSICA ............................................................................................ 29

2.1

Vial .................................................................................................................................... 29

2.2

Electricidad ...................................................................................................................... 29

2.3

Telefonía y correos.......................................................................................................... 29

2.4

Social ................................................................................................................................ 29

2.5 Salud ...................................................................................................................................... 30 2.6 Educativa ............................................................................................................................... 30 2.7 Productiva ............................................................................................................................. 30 III.

ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES ............................................................ 32

SOCIOECONÓMICOS ...................................................................................................................... 32 3.1 Población ............................................................................................................................... 32 3.2 Salud ...................................................................................................................................... 33 3.3 Servicios básicos ................................................................................................................. 35 3.4 Vivienda ................................................................................................................................. 38 3.5 Educación .............................................................................................................................. 41 3.5.1 Analfabetismo ........................................................................................................................45 3.6 Igualdad entre los Sexos a Nivel Educativo ...................................................................... 46 3.7 Economía ............................................................................................................................... 47 4

3.7.1 Producción agrícola ...............................................................................................................47 3.7.2 Producción pecuaria .............................................................................................................47 3.7.3 Producción industrial ...........................................................................................................47 3.7.4 Sector servicios .....................................................................................................................48 3.7.5 Comportamiento de la fuerza laboral ..................................................................................49 3.7.6 Ingresos..................................................................................................................................51 3.7.7 Uso de la tierra ......................................................................................................................55 3.8 Participación .............................................................................................................................56 IV. CONCLUSIONES.................................................................................................................. 57 V.

BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................................... 58

VI.

Anexos .................................................................................................................................. 60

5

INTRODUCCIÓN El presente documento es el resultado del levantamiento censal participativo de información socioeconómica utilizada en la construcción de indicadores de línea de base a nivel comunitario y de municipio, en el marco de los Objetivos y Metas de Desarrollo del Milenio, la Estrategia de Reducción de la Pobreza, Plan de Nación y Visión de País, utilizando el modelo de Fortalecimiento de Capacidades Locales FOCAL II , promovido como un proyecto de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con el cual se puede medir los avances en materia de desarrollo, tomando como referencia estos indicadores. El documento, en su estructura, contempla una introducción, metodología aplicada en la cual se explica detalladamente el proceso de construcción de los indicadores socioeconómicos del municipio de Santa María del Real y cinco capítulos que detallan de forma muy específica la condición socioeconómica del municipio. El primero es el marco de referencia que incorpora los antecedentes históricos del municipio, incluye el contexto biofísico y socioeconómico como la ubicación geográfica, demografía, recursos naturales, economía, patrimonio cultural e histórico, tradiciones, costumbres y otros aspectos. El segundo describe la infraestructura básica existente (vial, electricidad, telefonía y correos, social, salud, educación y producción). El tercer capítulo describe la institucionalidad e inversión para el desarrollo que consiste en el desempeño de la municipalidad y su incidencia en la población y el territorio, presencia institucional en el municipio, sociedad civil e inversión social. El cuarto capítulo engloba el análisis de los principales indicadores socioeconómicos principalmente sobre la base de los resultados de la información levantada y los indicadores elaborados. El capítulo quinto muestra las principales conclusiones, agregándose al final los respectivos anexos. Es oportuno agradecer a las autoridades municipales, en especial al alcalde licenciado Julio Gómez por creer y apropiarse de la metodología, también las comunidades, quienes a través de aproximadamente 60 líderes brindaron su trabajo para el levantamiento de la información, asimismo a los técnicos municipales que coordinaron el trabajo de campo y redoblaron esfuerzos supervisando y asesorando en las comunidades a los líderes para lograr los resultados que se muestran en este documento, así mismo a los consultores de APRODESH, quienes han brindado la asistencia técnica y seguimiento del 6

Proyecto FOCAL II en departamento de Olancho y a los estudiantes del instituto Vicente Mejía Colíndres que realizaron su práctica profesional supervisada en la Unidad de Desarrollo Económico Municipal (UDEM) apoyando la fase de digitación y tabulación.

7

PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS EN EL MARCO DE LOS ODM Y PLAN DE NACIÓN Objetivos y metas del Desarrollo del Milenio Objetivo 1: Erradicar la extrema pobreza y el hambre Meta 1: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por día. Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan de hambre. Objetivo 2: Lograr una educación primaria universal Meta 3: Velar porque, para el año 2015, las niñas y niños de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria. Objetivo 3: Promover la igualdad entre los sexos Meta 4: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015.

Objetivo 4: Reducir mortalidad infantil1 Meta 5: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años. Objetivo 5: Mejorar la salud materna Meta 6: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes. Objetivo 6 Combatir el VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades Meta 7: Haber terminado y comenzado a reducir, para el año 2015 la propagación del VIH/SIDA. Meta 8: Haber detenido y comenzado a reducir, para el 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves. Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Meta 9: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente. Meta 10: Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable. Meta 11: Haber mejorado considerablemente para el año 2020, la vida de los habitantes de los tugurios.

Indicadores del municipio de Santa María del Real - 28.77% población con ingresos menores a $ 1.00 diario. - Al 83.41% de los hogares los ingresos les ajustan para alimentarse los 3 tiempos de comida, desde la percepción de los Jefes (as) de Hogar. - 66.95% de niños(as) en edad escolar que actualmente estudian. - 48.31% de niños(as) que estudian primaria de los que tienen edad para hacerlo. - 37.54% de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia la educación primaria. - 51.69% de niños que estudian primaria de los que no tienen edad. -48.99% de niñas que estudian primaria -53.24% de niños que estudian secundaria -37.54 % de niñas que estudian secundaria - 50.95% de niños en edad escolar -49.05% de niñas en edad escolar - 22.67% de niñ@s en edad de estudiar universidad - 3.98 % de niñ@s que actualmente estudian universidad - 0.35% muertes por 1000 nacidos menores de 5 años. - 410% muertes maternas por mil partos atendidos en el 2011 - 3.04% infectados con paludismo por cada mil - 54.00% afectados por IRAS por cada mil habitantes - 0.09% infectado de tuberculosis por cada mil - 15.57% infectados con dengue clásico por cada mil

- 64.90% de los hogares utiliza leña para cocinar. - 91.91% hogares con acceso al agua por acueducto. - 52.67% hogares con acceso a letrinas - 50.44% hogares donde usan letrinas - 70.27% viviendas con inadecuada disposición de la basura. - 81.64% hogares con servicio de energía eléctrica domiciliar. - 62% de las viviendas bajo condiciones de regulares a malas - 16.47% de las viviendas no tienen baño - 31.22% de las viviendas tienen una sola pieza como dormitorio (4 personas por hogar) Fuente: Metas ODM, PN y resultados censo línea base levantado en el municipio en 2011.

8

METODOLOGÍA APLICADA Como en la mayoría de los métodos, el presente es una aplicación simple del método científico, principalmente en lo relacionado al diseño instrumental, levantamiento, tabulación y análisis. Para facilitar la compresión de la metodología aplicada, el diagrama No.1 ilustra la secuencia operativa del proceso en general, en el cual se manifiestan las fases en las que se divide y se explica a continuación los principales pasos que corresponde a cada una de ellas. Diagrama No. 1 Fases del proceso metodológico

(1)

(2)

DISEÑO Y ORGANIZACIÓN

PROMOCIÓN E INDUCCIÓN

(3) LEVANTAMIEO

(4) TABULACIÓN Y ANALISIS

(5) VALIDACIÓN, EDICIÓN Y SOCIALIZACIÓN

En los siguientes ítems se describe en detalle cada una de la fases en cuanto a los objetivos que se persiguen, su importancia, los criterios a tomar en consideración, los productos que se obtienen, los instrumentos y técnicas aplicadas en cada fase y los aspectos del contexto que son necesarios en su aplicación. 1. Fase: Diseño y Organización Esta representa la fase fundamental del proceso en vista que implica la construcción de las bases para las posteriores, por tal razón es importante 9

dedicarle el tiempo necesario ligado con los objetivos que se pretenden alcanzar con la investigación. Es importante aclarar que, en lo que compete a esta experiencia, el diseño parte de unos objetivos ya definidos, como los ODM, ERP, Plan de Nación y Visión de País actualmente vigente, por lo tanto, el diseño implicó la identificación de las variables determinantes de cada objetivo y la operacionalización en indicadores, de los cuales finalmente se seleccionaron los más apropiados, que dan respuesta a los objetivos, para la preparación del instrumento de recolección de la información. La fase posee dos factores o momentos que tienen un tratamiento diferenciado en su aplicación (el diseño y la organización), que bien pueden convertirse en dos fases o tomarlas como una sola, tal como se realizó la experiencia de FOCAL I en el occidente del país; sin embargo, la importancia de las mismas, y por la cual se juntaron, es que no puede iniciarse el trabajo de campo en tanto no se complete el proceso que la fase implica. Los productos principales en esta fase se centran en tener una metodología de trabajo definida con su respectivo instrumental validado a nivel de campo y concertado con las autoridades y líderes municipales; asimismo, la selección y capacitación del equipo técnico facilitador listo para el trabajo de campo. El siguiente listado muestra el proceso seguido en esta primera fase, donde el énfasis se centró en la preparación de las condiciones metodológicas, el instrumental, la concertación y organización:  Revisión de la propuesta metodológica para la construcción de indicadores.  Preparación preliminar de los indicadores con base a los objetivos y metas del milenio, bajo el siguiente procedimiento:  Los ejes temáticos serán los ODM vinculados con la ERP y Plan de Nación.  Definición de las variables claves determinantes de cada eje temático.  Operacionalización de las variables en indicadores.  Validación y priorización de indicadores.  Preparación de instrumento de levantamiento de la información.  Validación de campo de la boleta.  Presentación, análisis y concertación preliminar con los Alcaldes.  Reformulación de la propuesta metodológica y los indicadores.  Selección de los municipios donde se levantaron los indicadores.  Identificación y selección de equipo técnico.  Diseño de programa para digitalizar los resultados. 10

 Capacitación del equipo técnico facilitador.

2. Fase: Promoción e inducción Uno de los propósitos de esta fase fue lograr que las Corporaciones Municipales conozcan la importancia del proceso y sus resultados, sobre todo la base de su convencimiento fue la negociación de una carta de compromisos para su implementación. Adicionalmente, ha sido de vital interés la identificación y selección de los líderes comunitarios, quienes se capacitados y responsabilizaron del trabajo de campo orientado por los técnicos municipales; fue necesario la preparación de los mapas censales, la socialización, motivación y colaboración de la población por medio de un cabildo abierto con todas las fuerzas vivas del municipio, corporación municipal, lideres comunitario, técnicos municipales, entre otros. En esta etapa fue importante que el proceso de selección de líderes se basara en el perfil diseñado, disponibilidad de tiempo y compromiso para asegurar el cumplimiento de las funciones que se les asignaron; además, conformado y capacitado el equipo comunitario se preparó el plan de trabajo para que tuvieran claridad en las metas y plazos a cumplir; por tanto, dar la debida atención a esta fase influye en la calidad y eficacia de los resultados finales del proceso. En tal sentido, una vez capacitados, los facilitadores municipales estuvieron en condiciones para realizar esta fase del proceso en la promoción de las actividades, inducción a los líderes comunitarios y prepararlos para las acciones de campo; el siguiente listado muestra el proceso que se siguió:  Concertación del proceso con las Corporaciones Municipales (explicación de objetivos, metodología, costos y concertación de compromisos).  Selección de líderes comunitarios con la ayuda del alcalde y autoridades con disponibilidad y perfil para participar del proceso de levantamiento.  Realización de talleres de inducción del proceso, capacitación metodológica y concertación de compromisos con líderes comunitarios, responsables del levantamiento, bajo la siguiente temática: 1. Perfil del líder comunitario voluntario. 2. Resumen: Antecedentes, problemática y objetivos del proceso. 3. Resumen: Importancia y alcance de los Objetivos y Metas de Desarrollo del Milenio (ODM), Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP) y Plan de Nación. 4. Resumen: Fases y principales actividades del proceso metodológico. 5. Boleta para levantamiento de información censal. 11

6. Principales observaciones a considerar en el llenado de la boleta. 7. Importancia y preparación del mapa censal. 8. Boleta para recolectar datos básicos de la Comunidad. 9. Modelo de Plan de Trabajo Comunitario. 10. Modelo agenda primera reunión del facilitador con el equipo comunitario. 11. Modelo agenda asamblea comunitaria de socialización inicio del proceso. 3. Fase: Levantamiento El objetivo principal de esta fase fue lograr el levantamiento de las boletas cubriendo el total de los hogares existentes en la comunidad y el municipio. Para lograr que el llenado de las boletas por vivienda se realizara de la forma correcta fue fundamental la supervisión del proceso por el líder coordinador de la comunidad, el técnico facilitador de la municipalidad, asumiendo todos los responsables (cada quien en su nivel) la revisión periódica de los avances del trabajo y las boletas levantadas e ir preparando el paquete consolidados por comunidad, listo para la siguiente fase. Es importante mencionar que previo a esta fase, la cantidad de líderes seleccionados por comunidad dependió del tamaño de la comunidad considerando que cada líder realizara un levantamiento de 50 boletas en aproximadamente 15 días. Existieron varios imprevistos como ser transporte para trasladase a zonas aledañas, enfermedades, situaciones familiares y sobre todo la situación económica que en ese momento atravesaba la municipalidad en relación a las transferencias por parte del gobierno, afectando la disponibilidad de logística para proceso, entre otros aspectos que atrasaron en cierta medida el avance del levantamiento. Se realizaban jornadas de monitoreo por parte de los técnicos municipales evaluando el levantamiento de las boletas, al mismo tiempo revisando las que ya estaban encuestadas. En detalle se describen las actividades realizadas en esta fase:  Realización de jornadas de levantamiento por cada caserío, aldeas y barrios del municipio de Santa María del Real. Previo al levantamiento los líderes fueron capacitados en cuanto al levantamiento de la información de Línea base, formato del listado de viviendas, boleta de información secundaria y elaboración del mapa censal. Seguidamente en las comunidades empezaron con la enumeración de las viviendas y con el llenado del formato que incluye el nombre del jefe de familia, vivienda ocupada o desocupada, si es un edificio, negocio, u otros y según la percepción del encuestador en qué condiciones se encuentra buena, regular o mala; seguidamente de esta actividad se dedicaron a la elaboración del mapa 12

censal o comunitario, estas actividades les facilito el proceso del levantamiento de la información primaria porque los líderes comunitarios pudieron dividirse por zonas dentro de la comunidad. Aproximadamente una semana después comenzaron a trabajar los líderes del casco urbano del municipio de Santa María del Real, previo al comienzo del levantamiento de la información se llegó al acuerdo que un líder con conocimientos geográfico del municipio por haber trabajado en salud conocía toda la zona que fuese él quien comenzaría enumerando las viviendas por barrios, esta persona fue la encarda de marcar con un numero consecutivo todas las viviendas del casco urbano, una vez que el líder comenzaba la enumeración de las viviendas en un barrio, este, comunicaba al resto del equipo para que comenzaran con el levantamiento de la información y así sucesivamente por barrio.  Supervisión y seguimiento por parte de los técnicos municipales Se realizaban constantes visitas de monitoreo a los líderes comunitarios, además de la comunicación diaria por vía teléfono celular para solventar dudas por parte de los líderes comunitarios ya que no era necesario partir hasta las comunidades y barrios para poder solventarlas.  Revisión de resultados y control de calidad. La revisión de las boletas se realizaba juntamente con los líderes comunitarios; se encontraban frecuentes errores, pero en la mayoría de los casos no fue necesario el re levantamiento de las boletas ya que una de las ventajas era que los lideres conocen perfectamente las personas de su comunidad.  Re levantamiento en los casos necesarios. Fueron muy pocos los casos en los cuales era necesario el re levantamiento de las boletas; continuo de las actividades mencionadas en esta fase se procedió a armar y recoger paquetes por comunidades y barrios del casco urbano para dejarlos listos para la próxima fase de digitación y análisis del levantamiento de indicadores socioeconómicos de línea base del municipio de Santa María del Real. 4. Fase: Digitación y análisis El propósito de esta fase es revisar y preparar la información recolectada y digitarla para obtener los resultados consolidados en cuadros de salida que se diseñan para tal efecto; seguidamente se preparan los indicadores por áreas temáticas como insumo principal para el análisis del comportamiento socioeconómico de la comunidad y del municipio. El proceso operativo en esta fase se describe a continuación: 13

 Recolección de la información levantada En este proceso se procedió nuevamente a la revisión de boletas ya que aún se encontraban errores en algunos datos que en su mayoría era en las categorías educación y fuerza de trabajo que no coincidían con los datos demográficos, se realizó en control de calidad aproximadamente cuatro revisiones a todas las boletas por comunidad, caseríos y barrios para poder asegurar el éxito en el siguiente paso que es la codificación.  Codificación de la información Los paquetes estaban listos por aldeas, barrios y caseríos, se comenzó a codificar (numeración continua) a cada una de las boletas iniciando por las aldeas y finalizando por los barrios del casco urbano.  Digitación de los datos Una vez finalizado la codificación completa de las boletas se procedió a la digitalización de las mismas en un software diseñado especialmente para este propósito, comenzado en una sola computadora el ingreso de las boletas con muchas dificultades, ya que aún no se tenía la práctica y la habilidad del ingreso de las boletas, a medida se trabajó en ello se pudo agilizar el proceso y sobre todo el trabajar en red haciendo uso de cuatro computadoras al mismo tiempo, almacenando la información en una computadora portátil (laptop), siendo esta la unidad de almacenamiento de la información de los indicadores socioeconómicos de línea base del municipio de Santa María del Real. Posteriormente se procedió a la preparación de los cuadros de salida, emisión y revisión de los resultados, concluido esto se realizó el análisis de los resultados y la preparación del documento. Las fases subsiguientes consistieron en la socialización y validación de los resultados a través de la revisión y manejo de la información por las autoridades municipales, asambleas comunitarias y cabildos. 5. Fase: validación, edición y socialización El principal objetivo de esta fase es validar con las autoridades y los líderes comunitarios los resultados del trabajo, principalmente en la revisión de la información secundaria previamente recolectada, pero igual reflexionar sobre los resultados de los indicadores obtenidos y comparando con las metas propuestas por los ODM, ERP, Plan de Nación y Visión de País y la utilidad práctica que los mismos tienen para efectos de promover el desarrollo comunitario y municipal de Santa María del Real. 14

I. 1.1

MARCO DE REFERENCIA

C ON T E X T O B I O FÍ S I C O

1.1.1 A N T E C E D E N T E S

Y

S OC I O E C O NÓM I C O

DE L

M U NI C I P I O

H I S T ÓR I C OS DE L M U NI C I P I O

Antes de la llegada de los españoles estos territorios estaban habitados por diversos grupos indígenas, prueba de ello es la existencia de restos humanos y materiales como osamentas humanas, vasijas de arcilla de mármol y diversos utensilios con los cuales realizaban sus actividades diarias. Estos restos se han encontrado específicamente en el cerro los volcanes o cueva La Quijada y la cueva de Pueblo Viejo del municipio de Santa María del Real. Con la llegada de los españoles a nuestro territorio durante el proceso de colonización, estos comienzan a descubrir áreas aptas para la explotación de diversos minerales, fundando concentraciones de población cerca de la zonas que poseían estas riquezas; es así como Hernán Cortes ordena a Francisco de Celada que en un lugar denominado Escamilpa, funde asentamientos humanos, con el propósito de recolectar los minerales que se extraían de la región. Para el 12 de mayo del año 1,526 estos pobladores cambian el nombre de Escamilpa por Real de Minas, que quería decir lugar donde se concentra el oro, ubicado en lo que hoy es Pueblo Viejo, en el transcurso del tiempo, este lugar fue abandonado por los pobladores, debido a ciertos misterios que se daban según los relatos de personas que habitan este lugar, quienes afirmaban que después de sepultar un cadáver, al amanecer del día siguiente los mismos aparecían en la superficie descuartizados inexplicablemente, por una bestia a la cual llamaban el infiel, producto del temor de lo acontecido y la inseguridad, se vieron obligados a emigrar a un lugar más seguro, lo que hoy es Santa María del Real. Su nombre actual data a partir del año 1786, esto se origina debido a que todos los pueblos conquistados y fundados por los españoles se les asignaba un sacerdote para infundir el catolicismo en los pobladores, es así como a la comunidad llamada Real de Minas llega un sacerdote llamado Santa María, que presta sus servicios por mucho tiempo y muere en este lugar; en honor a su memoria se le otorga el nombre de Santa María, agregando parte del nombre anterior, quedando de la siguiente forma, Santa María del Real, este pueblo es declarado municipio en el año 1895, siendo su alcalde el Sr. AMADO TEJEDA. Como sustento a lo descrito anteriormente Santa María del Real cuenta con una

15

estructura colonial en lo que se refiere al cabildo (Alcaldía Municipal), las ruinas de lo que fue Real de Minas (Pueblo Viejo) y las cuevas de La Quijada. A continuación se detalla, consecutivamente, cada periodo de gobierno correspondiente a cada alcalde que gobernó el municipio de Santa María del Real. Cuadro 1. Alcaldes del municipio de Santa María del Real No 1

Alcalde Ciriaco Martínez H

Periodo 2 de abril 1932-31 de marzo de 1933

2

Abraham Raudales

30 de junio 1933-17 de noviembre 1933

3

Emilio Martínez

29 nov. 1939-29 de 1945

4

Miguel Ángel Madrid

31 de enero 1946-26 sept. 1946

5

Roque Martínez

13 de febrero 1948-09 de diciembre 1948

6

José Victoriano Paz

11 de febrero 1949-07 de diciembre 1949

7

Héctor Herrera

14 de enero de 1952-29 de noviembre 1952

8

Crescencio Muñoz

09 enero 1958-07 abril 1958

9

Gabriel Medina

02 de agosto1958-28 de mayo 1959

10

Santiago Herrera Cálix

06 de febrero 1961-31 de octubre 1962

11

Manuel Hernández

1966 -1968

12

Vitalicio Zelaya

1968-1971

13

Lorenzo Andrade

1971 - 1980

14

Carmen Zelaya De Medina

4 de Oct. 1980- 25 enero 1982

15

Miguel Ángel López

25 de enero 1982- 25 de enero 1986

16

Gabriel Alfonso Gallo Escalante

Enero 1986 - enero 1990

17

Edmundo Mendoza Sánchez

Enero 1990 - enero 1994

18

Carlos Obdulio Peralta

Enero 1994- enero 1998

19

Luis Alonso Paz López

Enero 1998 - enero 2002

20

Rutilio padilla

2002- 2006

21

Carlos Augusto Escobar

2006 - 2010

22

Julio Gómez

2011-2014

1.1.2 D E M O G R AF Í A

D E L M U N I CI P I O D E C E N S O D E L AÑ O 2001

S AN T A M AR Í A

DE L

R E AL

S E GÚ N

La población actual del municipio de Santa María del Real es de 8,931 habitantes, según el censo del año 2001 del Instituto Nacional de Estadística, distribuidos en

16

trece barrios del Casco Urbano, cinco aldeas y cuarenta y seis caseríos en el área rural. Este municipio cuenta con una densidad poblacional de 32.45 habitantes por kilómetro cuadrado. Cuadro 2. Aspectos socio demográfico de Santa María del Real.

Población

Total: 8,931 (INE 2001) Urbana:4,257 Rural:4,674(INE 2001) Hombres: 4,378 Mujeres: 4,553 (INE 2001)

Fuente: Diagnostico Mancomunidad Sierra de Agalta 2005.

Cuadro 3. Población de Santa María del Real por Edades

0-10 2,915

11-20 2,265

21-30 1,308

Rangos de edades 31-40 41-50 51-60 863 591 475

61-70 269

+70 245

Total 8,931

Fuente: Diagnostico Mancomunidad Sierra de Agalta 2005.

A. Natalidad: Según datos de Registro Nacional de las Personas de este municipio, durante el año 2002, se inscribieron en esta institución un total de 124 nacimientos, de ellos 68 fueron niñas, 56 varones; de acuerdo al número de habitantes presenta una natalidad de 13.64, lo cual significa que de cada 1000 personas nacen 13 anualmente. B. Mortalidad: De acuerdo a los registros de defunciones obtenidas en el Registro Nacional de las Personas durante el año 2002, murieron un total de 29 personas, de las cuales 10 eran mujeres y 19 eran varones. Tomando en cuenta el número total de la población se presenta una tasa de mortalidad de 3.19, esto significa que de cada 1000 personas mueren 3 anualmente. Las enfermedades más recurrentes que conlleva a la muerte de los habitantes de este municipio tenemos las siguientes: problemas cardiacos, malaria, problemas respiratorios y cáncer. C. Emigración: Para hablar un poco más de la población de este municipio mencionaremos que la emigración se realiza a diferentes regiones o ciudades como Tegucigalpa, San Pedro Sula, Juticalpa, internamente o fuera de nuestro país. 17

1.1.3 U B I C AC I ÓN GE O G R Á FI C A El municipio de Santa María del Real se localiza en la región oriental de Honduras, en el departamento de Olancho, ubicado a orillas de la carretera principal del departamento, sus colindantes son al norte el municipio de Gualaco y San Francisco de la Paz, al sur los municipios de Catacamas, San Francisco de Becerra y Juticalpa, al este con el municipio de Catacamas y al oeste con los municipios de San Francisco de la Paz, San Francisco de Becerra y Juticalpa, a 4 Km de la ciudad de Catacamas y a 205 Km de la capital de la Republica; específicamente entre los paralelos 14° 7´ 00” a 14° 45´ 0” de latitud norte y entre los 85° 03” a 86° 03” de longitud oeste, está a una altitud de 843 metros sobre el nivel del mar. Este municipio es uno de los más pequeños del Departamento de Olancho; tiene una extensión territorial de 280.19 Km² y un área perimetral de 9.5 Km. en el Casco Urbano, por tener conflictos limítrofes no se ha establecido el total del municipio. Figura 1. Mapa de ubicación del municipio de Santa María del Real en el departamento de Olancho.

. 18

1.1.4 C AR AC T E R Í S T I C AS A.

F Í S I C AS

Topografía

Este municipio de Santa María del Real cuenta con una topografía irregular en la zona montañosa, ubicadas en la parte norte y sur del municipio, lo cual equivale a un aproximado de un 60%. La parte regular se encuentra en el centro del municipio, con equivalente aproximado al 40%.Es uno de los municipios que tiene ordenado su territorio en cuanto a distribución agrícola, habitacional (valle) y sus montañas Santa María del Real cuenta con varias montañas y cerros que forman parte de la sierra de Agalta con elevaciones que oscilan entre los 600 y 1955 msnm. A continuación se enumeran las principales montañas y cerros del municipio:         

Montañas de las Delicias, la cual está a 1,720 msnm. Montaña el Zapotillal, a 1,720 msnm. Montaña el Naranjo, a 1,582 msnm. Montaña la Avispa, a 1,582 msnm. Montaña el Guapinol, a 1,576 msnm. Montaña la Bellota, a 1,000 msnm. Montaña Buena Vista, a 1,502 msnm. Montaña Piedra Blanca, a 970 msnm. Montaña de Tempisque, a 600 msnm.

También cuenta con varios cerros incluidos en estas montañas, entre ellos están:  Cerro los Volcanes, a 1955 msnm.  Cerro el Copete, a 1,300 msnm.  Cerro la Jaguilla, a 600 msnm.  Cerro la Bolola, a 810 msnm.  Cerro el pate, a 1,200 msnm. B. Altitud El área urbana de Santa María del Real se encuentra en una altura de 396 metros sobre el nivel del mar. Su punto más alto está situado en el cerro los volcanes, a una altitud de 1,955 msnm, su punto más bajo se sitúa en uno de los vados cerca de la desembocadura del rio Pueblo Viejo en el Rio Guayape a una altitud de 300 msnm.

19

C. Precipitación En cuanto a la precipitación fluvial el municipio de Santa María del Real, presenta una precipitación promedio anual de 1,150 mm. El mes de febrero es el mes más seco del año con un promedio de 19 mm, y el mes de septiembre se presenta el promedio máximo de lluvias con una precipitación de 211 mm, la humedad relativa del aire es de 74% y las temperaturas varían entre los 25°C máximo y 18°C mínimo. D. Suelos Los suelos del municipio son planos en un 40%, e irregulares en un 60% y su composición y textura van desde franco arcilloso a franco limoso. Los suelos más fértiles se encuentran en el valle, mientras que los suelos de las montañas son poco fértiles, pero adecuados para el cultivo del café y ganado en menor escala, y son producto de erosiones volcánicas, ya que en ellas se encuentra mucha roca, ígnea o volcánica. En algunas zonas su capa es profunda y otras poco profundas, en toda su extensión es apta para la agricultura y el cultivo de pastos. Se describen los tipos de suelos que se encuentran es Santa María del Real: Suelos Sulaco: Son suelos poco profundos relativamente bien drenados desarrollados sobre calizas o mármol, en gran parte dolomíticos. Ocupan un relieve escarpado donde existen muchas veces pendientes de más del 60%, son frecuentes los afloramientos rocosos y los precipicios, suelen estar asociados con suelos Chimbo y Chandala, pero pueden distinguirse de estos porque los Chimbos están formados sobre lutitas rojas y los Chandala son una mezcla de pizarra, esquistos y caliza. El suelo superficial, hasta una profundidad de 20 a 30 cm es una arcilla pardo oscura, negra, dura en seco, adherente y plástica en mojado. La reacción es neutra (pH 7.0 a 7.5); este yace frecuentemente sobre caliza y su espesor varía desde unos pocos centímetros hasta cerca de 40 cm. Abundan los afloramientos rocosos y en algunas áreas la roca desnuda constituye más del 50% de la superficie. Los suelos Sulaco generalmente pertenecen a la clase IV y VII de capacidad agrológica.

20

Suelos de Valle: Pueden tener orígenes diversos, terrazas fluviales, fondos marinos, o formados por movimientos orogénicos que cerraron el curso de un río. Los suelos de valle localizados en Santa María Real generalmente comprenden las tierras bajas a lo largo de muchos de los cursos de aguas menores; estos pueden incluir toda clase de textura y avenamiento, además de constituir áreas de depósitos fluviales. Generalmente, estos suelos son utilizados para producción de cultivos intensivos. E. Clima predominante El clima que predomina en nuestro país es el tropical, aunque según la clasificación de KOPPEN el clima en nuestro país para su estudio se divide en las siguientes tres regiones. a. La Costa Atlántida b. Terreno Elevado Central c. La Costa Pacifica El municipio de Santa María del Real se encuentra en la región de los terrenos elevados central y presenta un clima tipo Sabana Tropical, con dos estaciones bien definidas una Seca, comprendida entre los meses de Diciembre a abril y la otra lluviosa entre los meses de Mayo a Noviembre. Presentando variaciones hasta de 10° en la zona montañosa. F. Hidrología A continuación se describen los principales ríos y quebradas que cruzan el municipio de Santa María del Real:

Cuadro 4. Descripción de los principales ríos de Santa María del Real No

1

Rio Río Catacamas

2

Río de Olancho

3

Río El Real

Descripción Nace en la montaña de peña blanca, jurisdicción del municipio de Catacamas, abastece de agua a la ciudad de Catacamas y penetra por este al municipio de Santa María del Real y se une al Rio Del Real, formando el Rio Cuyamapa. Nace en montaña de piedra blanca, jurisdicción de Santa María del Real, pero su recorrido lo hace por el municipio de Juticalpa, abasteciendo de agua a las comunidades de El Boquerón y Punuare. Nace en el cerro Los Volcanes, abastece de agua el pueblo de Santa María del Real y al Naranjal y luego se une con el Rio Catacamas, formando el río Cuyamapa. 21

No

Rio

4

Río Cuyamapa

5

Río Pueblo Viejo

6

Río Guayape

Descripción Es producto de la unión del Rio Del Real y el Rio Catacamas, teniendo como punto de convergencia el este de la que comunidad del Guayabito, abastece de agua a la comunidad de Cuyamapa y desemboca en el rio Guayape. Nace el Cerro la Bolola, sus afluentes son: Quebrada El Aguacate, Quebrada El Nance, y Quebrada el Merejo o de las Cañas, abastece de agua a las comunidades de El Destino, El Naranjal, El Guayabito, Cofradía, Jícaro Gordo y desemboca en el rio Guayape. Atraviesa de Oeste a Este, el municipio de Santa María del Real en la parte Sur, sirve de línea divisoria entre el municipio de Juticalpa y Santa María del Real y Catacamas al Este, es el rio más caudaloso del Valle de Olancho.

Cuadro 5. Descripción de las principales quebradas del municipio No

Quebradas

1

Quebrada Seca

2

Quebrada La Avispa

3

Quebrada El Aguacate

4

Quebrada Las dos Mangas

5

Quebrada Sánchez

6

Quebrada del Merejo o de las Cañas

7

Quebrada de Quiscamote

8

Quebrada El Puente

Descripción Nace en la montaña Buena Vista, cruza la montaña La Bellota y es uno de los afluentes del rio Pueblo Viejo. Nace entre las montañas de la Buena Vista y El Guapinol, en su recorrido solo abarca una parte del municipio de Santa María del Real y se extiende hasta el municipio de San Francisco de la Paz. Nace en la parte inferior de la montaña de Piedra Blanca, entre las Quebradas El Nance y Quiscamote o el Merejo, en su recorrido abastece a las comunidades de El Destino, Jícaro Gordo, El Guayabito, convirtiéndose en uno de los afluentes del rio Pueblo Viejo. Nace en la Montaña Tempisque, es uno de los afluentes de la quebrada EL Merejo o de las Cañas. Nace en las Serranías del Sur del municipio, abasteciendo de agua al Caserío de Sánchez y desemboca en el Rio Guayape. Nace en la montaña de Piedra Blanca y abastece de agua a las Comunidades de Jícaro Gordo, El Guayabito y es uno de los afluentes del Rio Pueblo Viejo, sus afluentes son Quebrada el Puente, El Quiscamote y las Dos Mangas. Nace en el lado Este del Cerro El Pate y es uno de los afluentes de la Quebrada del Merejo. Es de poco recorrido y es un afluente de la quebrada las Cañas. 22

No

Quebradas

9

Quebrada Los Higueros

10

Quebrada Honda

11

Quebrada El Guapote

12

Quebrada El Nance

1.1.4 C AR AC T E R Í S T I C AS

Descripción Nace en la parte Sur del municipio específicamente en la serranía del Guapote, abastece de agua al caserío de Los Higüeros y desemboca en el rio Guayape. Nace en las serranías de San Pedro Arriba, de Catacamas, abastece de agua a las comunidades de San Carlos de las Flores, sirve de línea divisoria entre los municipios de Catacamas y Santa María del Real, es uno de los afluentes del Rio Guayape. Nace en las serranías del Guapote, abastece de agua a la comunidad de El Guapote y desemboca en el rio Guayape. Nace en la montaña de Vella Vista y es un afluente del rio Pueblo Viejo.

B I O L Ó GI C AS

El territorio del municipio de Santa María del Real se encuentra dentro del área de influencia de la subcuenta del río Guayape que juntamente con el río Guayambre forman la cuenca Patuca la cual desemboca al mar Caribe en el océano Atlántico.

A.

Áreas protegidas o zonas de reserva biológica

La Sierra de Agalta fue declarada como Parque Nacional bajo el Decreto 87-87, posee un área de 73,923.844 ha, un plan de manejo aprobado del 2006 (PMF001-2006) y se encuentra dentro de las áreas prioritarias del SINAPH. En el municipio de Santa María del Real se encuentra parte del área protegida del Parque Nacional Sierra de Agalta lo que corresponde a un 8.97% de dicha zona lo que equivale a un área de 6,633.68 ha distribuidas entre las zonas núcleo (3,805ha, 5.1%), amortiguamiento (2,163 ha, 2.9%) y área de recuperación (665 ha, 0.9%) del parque. En estas zonas se albergan muchas especies de flora y fauna, además es de vital importancia para el municipio ya que las micro cuencas son unos de los principales afluentes que abastecen de agua al casco urbano y las comunidades del municipio.

B. Principales micro cuencas Se consideran como las principales micro cuencas, el río Pueblo Viejo, río Real y la vertiente El Guanal por ser las fuentes suministradoras de agua del municipio de 23

Santa María del real, a excepción de las comunidades de San Carlos de Las Flores donde la única forma de suministro de agua es por pozos perforados donde el agua es bombeada a un tanque elevado y luego por red de distribución llega a cada beneficiario y la comunidad del Guapote es abastecida por una micro cuenca que pertenece al municipio vecino de San Francisco de Becerra. Las principales micro cuencas son: Río Pueblo Viejo que nace en el Cerro la Bolola, sus afluentes son: Quebrada El Aguacate, Quebrada El Nance, y Quebrada el Merejo o de las Cañas, abastece de agua a las comunidades de El Destino, El Naranjal, El Guayabito, Cofradía, Jícaro Gordo y desemboca en el rio Guayape. Río El Real el cual nace en el cerro Los Volcanes, abastece de agua el pueblo de Santa María del Real y al Naranjal y luego se une con el Rio Catacamas, formando el río Cuyamapa. Durante la época de invierno el agua proviene principalmente de la vertiente El Guanal para reducir la cantidad de sedimentos en el sistema y también como una forma de prevenir enfermedades gastrointestinales provocadas por coliformes fecales. En la época de verano, debido a la escasez de agua, se conectan ambas fuentes de tal manera que se asegura la oferta de agua a la comunidad.

C. Principales Zonas de Vida La clasificación de las zonas de vida del municipio comprende dos categorías con un alto grado de heterogeneidad en su composición florística y una alta biodiversidad de fauna en la que encontramos desde un bosque muy húmedo subtropical.

1. Bosque Muy Húmedo Sub-tropical (bmhs): Abarca aproximadamente el 30% de área total de la micro cuenca SMR, presentándose en el área comprendida dentro los 300 a 1100msnm, y está comprendida entre la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Sierra de Agalta. 2. Bosque Muy Húmedo Montano Bajo Subtropical (bmh-MBS): se destruye entre 800-1800 msnm. Abarca aproximadamente el 70% del área total de la micro cuenca SMR, incluyendo parte de la zona de amortiguamiento y una porción zona núcleo del Parque Nacional Sierra de Agalta.

24

Es muy evidente identificar la transición entre los remanentes de bosque y las zonas degradadas e intervenidas; las áreas boscosas por lo general están compuestas de masas compactas de bosque latifoliado y fincas de café bajo sombra de árboles maderables. Las zonas degradadas están constituidas por matorrales (guamiles) que se encuentran en una dinámica de regeneración natural. En las zonas ribereñas encontramos bosque de galería, los cuales desempeñan funciones especiales en los procesos de reducción de escorrentía, erosión, mejora de la calidad del agua y temperatura del agua, estos bosques a causas de las elevadas cuotas de infiltración se convierten en verdaderas trampas para sedimentos.

D. Tipo de vegetación predominante Existe una flora y fauna muy variada debido a la existencia del Parque Nacional Sierra de Agalta, predominando principalmente el bosque latifoliado en el PNSA, también existe en la parte sur del municipio en el sitio de Masatepe un bosque de conífera en cual predomina el pinus oocarpa y en menor número robles, encino, nance, quebracho, arbustos y matorrales. Este bosque no tiene jurisdicción con el PNSA, comprende un área aproximada de 4,000 ha de bosque ejidal, el cual colinda con los municipios de Juticalpa, Catacamas y San Francisco de Becerra. A continuación se menciona parte de la vegetación existente dentro del municipio:  Especies arbóreas: Entre las especies arbóreas se encuentran robles, cedros, quebrachos, guamas, másica, barbas de jolote, zapotillo, flor morada, nogal, chigua, guapinol, guanacaste, chichicaste, pedro chele, san Juan blanco, cojoyo pelado, laurel, níspero, indio desnudo, cortos, jobos, granadillo, pinos, bombón, acacias, bellotas, aguacate, mico, aguacate chute, palo mudó, guaruma, madreado, guayabo, limón, naranjo agrio, caña fístula, tapaculo, caulote, sálamo, gualiqueme, nogal, sauce, higüero, Guanacaste tejo, ciruelo de montaña, nance, jaguas, anonas, zuncuyas, ceiba, quebracho liso, bálsamo, liquidámbar, álamo, carreto, palo verde, mata palo, tempisque, cafecito, cañamito, fierrillo, naranjito, carbón, mangos, lima, guayabo, limonaria, acacia, almendro, matorral, míramelo, chaparrillo, chaparro, zopilote, llama del bosque, eucalipto, macuelizo, arrayan, mozote tamarindo, guanábano, quina, matasanos, nín, ficus, mazapán, pinus oocarpa.  Plantas comestibles: Se encuentran aguacate, nances, mangos, pacaya, flor de izote, aguacatillo, guayaba, huraco, anona, guanábana, sincuya, coyol, 25

corozo, cacao, zapote, mamon, ciruelas, jobos, cuajinicuil, paterna, coco, naranjo indio, limón  Plantas medicinales: caña fistula, sasafrás, calaguala, liquidámbar, indio desnudo, madreado, castaño, anís, valeriana, ajenjo, apazote, mostaza, achiote, zabila, culantro entre otras. E. Fauna En esta región habitan una gran cantidad de la especie de animales tales como:  Animales silvestres: Cusucos, venados, tepezcuinte, conejos, pizotes, tacuacines, zorrillos, gatos de monte, monos, ardillas, guatusas, reptiles, oso hormiguero, erizo, comadreja, mapachín, tigrillo, oso perezoso, tapir o danto, perico ligero, cola blanca, tilopo, mico de noche, león, tigre, olingo, mono araña.  Animales domésticos: Perros, vacas, caballos, asnos, patos, gansos, gallinas, cabros, jolotes, gallina guinea.  Reptiles: Culebras, yugalan, tamagás negro, tamagás verde, tamagás chincho, falso coral, boas, micas, barba amarilla, corales, bufios, bejuquias, sabaneras, garrobos, iguanas, culucas, porros, pichetes, monterudos.  Aves silvestres: Zanates, tijulios, zorzales, gorriones, loras chorchas, gavilanes, garzas, clarines, palomas de castilla, turcas, codornices, chacos, tordos, zopilotes, alma de perro, chachalaca, pava, pico de navaja, pavillo, pajuil, paloma, barranquera, paloma chinca, gallito de montaña, cerequeque, quetzal, guaco, lechuza, cucuyo, torreja, nicho feo, oropéndola, martin pescador, pericos, periquillos, lora pico blanco, lora de pecho rojo, juachin, pájaro pico blanco, pájaro león, taragon, cucarachero, rey sope, latera, pichichis, pato de monte, pujaja, azulona, guangolohas.  Animales acuáticos: Lagarto, anguías, bagres, pepenechin, cangrejo, chacalines, cangrejos, chacalines, canechos jutes, robalos, guapotes, tilapias, podridos, cabo de hacha, congos, lanchas, sardinas, babucha, sapos, ranas, porros, tortugas. Algunos de los animales que hemos mencionados anteriormente están en peligro de extinción: como ser monos, tepezcuinte, venado cola blanca, los loros, guatusas, y garrobos. Esto se debe a la destrucción de su hábitat (incendios

26

forestales, explotación del bosque) también son objeto de la cacería irracional por parte de sus habitantes. F. Principales cultivos La tenencia y uso de la tierra en el municipio de Santa María del Real, está distribuida en su mayoría de manera desigual, ya que existe una gran cantidad de minifundistas excluyendo los grandes latifundistas, pero si existen propietarios de tierras en un término medio (según datos de la oficina de catastro), sin desconocer que existen personas excluidas de posesión de terrenos y en menor porcentaje personas con grandes cantidades de terreno, además existen gran cantidad de personas consideradas como asalariados agrícolas. Un aspecto muy relevante es que la agricultura aporta solo un 10% a la economía del municipio sin embargo hay muchas familias que dependen de la producción de granos básicos como una forma de subsistencia y no como una alternativa que les permita mejorar sus condiciones de vida debido alto costo de los insumos. Entre los principales cultivos están el maíz, frijoles, arroz en pequeñas cantidades, hortalizas; siendo el cultivo de café el de mayor producción. 1.1.5 C AR AC T E R Í S T I C AS

S OC I A L E S

El municipio de Santa María del Real, es un municipio reconocido por su rica expresión cultural. A pesar de no tener infraestructura desarrollada, Santa María del Real ha desarrollado en la carretera departamental, a la entrada del casco urbano, una zona de restaurantes y balnearios, que son reconocidos en la región, constituyendo una plataforma para dar a conocer sus productos gastronómicos, especialmente platillos a base del pescado tilapia. El turismo está fortaleciéndose, no solo por la zona de restaurantes y balnearios, sino, por recientes descubrimientos de monumentos arqueológicos como las Ruinas de Pueblo Viejo, La Cueva del Duende y Pueblo Viejo que están siendo mapeadas y estudiadas por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, por ello la municipalidad está haciendo esfuerzos de apoyar el turismo, sus expresiones y productos culturales. En Santa María del Real, la gastronomía tradicional es muy variada y rica, como el tapado olanchano, cazuelas de mondongo, pollo y albóndigas, entre otras sopas tradicionales del país, también los platos a base de arroz de maíz son muy importantes. La producción de panes caseros, pan de yema de huevos, semitas, galletas, buñuelos, rosquillas, rosquetes, entre otros; producción de dulces de todo tipo a base de fruta de 27

temporada, y las famosas mascaduras, todo lo anterior un municipio reconocido en la región por su gastronomía. La Casa de la Cultura, es patrimonio de la municipalidad, cuenta con biblioteca y ludoteca, su personal es pagado por la municipalidad, pero su situación financiera es limitada, teniendo que realizar actividades para recaudación de fondos. Sin embargo, no se pierde la tradición de realizar noches culturales, ferias artísticas y gastronómicas, en unión con voluntarios culturales, sociedad cultural, consejo local de cultura, colegios y municipalidad. Santa María del Real, realiza ferias y festivales, con recursos locales, haciendo uso de juegos tradicionales como el palo encebado, el rey feo, carrera de cintas, de costales, bicicletas y motocrós, se hacen quermeses, ferias del ambiente e identidad cultural con mucho éxito. Las principales formas de recreación de adultos, jóvenes y niños son los deportes, con mayor influencia el futbol, en menor escala baloncesto, además de las reuniones por las tardes en puntos estratégicos o populares donde comparten chistes, toman refrescos y conversan, otras opciones de mucha demanda mayormente los fines de semana son los balnearios y restaurantes de la zona. En cuanto a la religión predomina el Catolicismo aunque existen mayor número de iglesias evangélicas en el municipio. Las formas de organización social privada y pública de la sociedad civil se basan en patronatos, juntas de agua, consejos de maestros de las diferentes escuelas, consejo de maestros de los institutos, sociedad de padres de familia, clubes deportivos, Asociación de Alcohólicos Anónimos, Asociación de Vecinos de Santa María del Real, Cooperativa Cafetalera de Olancho (COCAOL), Cooperativa de Ahorro y Crédito COMINUREL, Asociación Nacional de Cafetaleros ANACAFE, Asociación de Productores de Café APROCAFE, Comité de Salud, Alcaldía Municipal de Santa María del Real, Registro Nacional de las Personas RNP, Asociación de Ganaderos y Agricultores de Santa María del Real AGASMAR.

28

II. 2.1

INFRAESTRUCTURA BÁSICA

V I AL

El municipio de Santa María del Real es cruzado por un tramo de aproximadamente 9 km de la carretera pavimentada que viene desde la ciudad de Tegucigalpa, hasta la aldea de Río Tinto perteneciente al municipio de Catacamas y continua el trayecto de la carretera secundaria hasta el municipio de Dulce Nombre de Culmí. A excepción del tramo que cruza el casco urbano, la red vial del municipio está constituida por carreteas secundarias, incluyendo las comunidades y el casco urbano del municipio, las condiciones de las vías de acceso según líderes comunitarios el 77.7% son regulares y el resto de las carreteras se encuentran en buen estado 22.3%. Todas las Comunidades se encuentran comunicadas por carreteras de tierra, con las siguientes distancias: El Guapote 35 km, San Carlos de las Flores 30 km, El Destino 5 km, Cofradía 3 km, El Naranjal 5 km, Jícaro Gordo 6 km, El Guayabito 6 km, caserío Las Delicias 8 km y caserío El Ciénigo 12 km (ver anexo No.1). 2.2

E LE C T R I C I D AD

El municipio tiene una cobertura amplia en el servicio de electricidad, dado que las siete comunidades y el casco urbano del municipio cuentan con el servicio, aunque no necesariamente en las viviendas. Según la fuente SEMEH el número de abonados en el área rural del municipio es de 1,038 y en el casco urbano es de 1,202 abonados. 2.3 T E LE F O N Í A

Y C OR R E OS

El Municipio cuenta con una red de comunicación telefónica a nivel del casco urbano con 346 números y en la zona rural con 242, sus dígitos prefijos son 2791; este servicio es brindado por la empresa de HONDUTEL, donde cabe mencionar que no existe ninguna agencia de servicio u oficina dentro del municipio, todo se realiza desde la Ciudad de Catacamas, de igual manera para el recibo y envió de paquetes los habitantes tienen que movilizarse a la misma ciudad para poder realizar los trámites. Adicionalmente, existe la cobertura de la telefonía móvil en la totalidad de las comunidades del municipio. 2.4 S OC I AL En el municipio existe un fuerte e importante componente para recreación turística integrado por balnearios y restaurantes turísticos, aproximadamente 12, de los cuales siete están permanente abiertos y el resto se abren por temporadas como Semana Santa u ocasiones especiales, a nivel municipal existen tres centros 29

comunales, 30 iglesias entre católicas y evangélicas, en todas las comunidades existen campos de futbol, en la zona urbana se cuenta con un estadio y dos canchas deportivas y en la comunidad El Destino existe un cancha deportiva privada. 2.5 S AL U D En la cabecera municipal se cuenta con un CESAMO atendido por un médico general, enfermeras, promotores lo que corresponde a atención pública; una clínica privada El Buen Pastor atendida por médicos generales, pediatras, ginecólogos, personal de laboratorio, farmacéuticos, enfermeras, atención en rayos x, ultrasonidos. En el área rural existe un CESAR ubicado en la comunidad del Guayabito, donde la cobertura de atención es demandada por las comunidades de El Naranjal, El Destino, Cofradía, Jícaro Gordo, a excepción de las comunidades del Guapote que acuden al centro de salud de la aldea de San Luis municipio de Sanfrancisco de Becerra por ubicarse más cercano en comparación al de la cabera municipal de Santa María del Real, similar son las condiciones de San Carlos de las Flores donde sus habitantes son atendidos por el CESAR de la comunidad de San Pedro de Catacamas. 2.6 E D U C AT I V A A nivel del casco rural del municipio, la infraestructura existente la conforman seis escuelas, cinco centros de preescolar, un instituto de educación secundaria y un programa de alfabetización Yo sí Puedo en la comunidad del Guayabito, y una escuela nocturna en la misma comunidad. En el casco urbano se cuenta con un instituto de educación secundaria, tres jardines de niños, tres escuelas (dos oficiales y una por PROHECO), una escuela nocturna, centro de educación a distancia instituto hondureño de educación por radio y el programa Yo sí Puedo, que son clases domiciliarias impartidas por los estudiantes de último año de diversificado. 2.7 P R O D U C T I V A En relación a la producción e inversión en tecnología es muy escasa, esto se refleja en la implementación de sistemas riego que abastece a un limitado número de los productores ya sea individual o comunal. Aproximadamente cuatro productores utilizan sistemas de riego y un pequeño grupo de productores de arroz se beneficiarios de un proyecto Guayape que consistió en la construcción de 30

un canal para que por gravedad inundaran las parcelas de arroz; en la actualidad solamente tres productores están utilizando estas parcelas para este propósito, el resto las utiliza para el cultivo de pasto y ganadería. Existe una empresa que transforma el maíz en concentrado, el cual es utilizado por el mismo propietario para alimentar sus cerdos, como apoyo a los productores solamente se encuentra una cooperativa de café y un centro de acopio, para los granos básicos en especial para el maíz, existe dos secadoras de grupos campesinos y otra de mayor tamaño en la comunidad de Cofradía.

31

III.

ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS

Este capítulo muestra los resultados obtenidos de la encuesta censal levantada en forma participativa por los líderes comunitarios, dicha información permite analizar la situación socioeconómica del municipio, y así poder realizar comparaciones con las metas previstas en los Objetivos Desarrollo del Milenio, la Estrategia de Reducción de la Pobreza y el Plan de Nación, con la finalidad de conocer la situación del municipio en relación a este marco, para esto se preparó la matriz de indicadores obtenidos de los ODM y la ERP que se muestra en el Anexo No.2. 3.1 P OB L AC I Ó N El Municipio cuenta con una población total de 9,750 habitantes, de los cuales 5,174 están concentrados en la zona rural del municipio y el resto 4,576 habitan en el casco urbano, es importante mencionar que el dato de la población total del casco urbano incluye los tres barrios en litigio con la ciudad de Catacamas, estos son Chilapa que tiene una población de 99 habitantes, Valle Hermoso 37 y Ciudad Verde con 63 personas. La población total está clasificada de la siguiente forma, hombres 4,751 (48.73%) y mujeres 4,999 (51.27%). Existe un promedio de 4 personas por vivienda y su densidad poblacional es de 35 habitantes por Km2; según datos del INE 2001, la población total fue de 8,931 de los cuales 4,378 hombres y 4,553 mujeres lo que significa que en los últimos 10 años la población ha incrementado con una diferencia de 819 personas, aunque este dato puede ser mayor debido al gran incremento migratorio de los pobladores en los dos últimos años, reflejado en la cantidad de viviendas desocupadas principalmente en el casco urbano. Según los resultados obtenidos en relación al comportamiento migratorio 1,130 personas han emigrado dentro y fuera del país, siendo el sexo masculino el predominante con 703 personas y femenino 427. En el siguiente cuadro se observa el comportamiento de la población por rango de edades y su clasificación por sexo, donde se muestra que el rango de 7 a 12 años representa la mayor concentración de la población total del municipio, seguido del rango de 31 a 40 años. En general se observa que la mayor parte de la población es joven ejerciendo gran presión en la demanda de un empleo o fuentes de trabajo y educación.

32

Otro aspecto relevante, es que existen más personas del sexo femenino, habiendo una diferencia de 248 mujeres sobre el total de varones. Cuadro 6. Población clasificada por rangos de edades Rangos de Edades Menores de un Año De 1 a 4 años De 5 a 6 años De 7 a 12 años De 13 a 15 años De 16 a18 años De 19 a 25 años De 26 a 30 años De 31 a 40 años De 41 a 50 años De 51 a 64 años De 65 años y mas Total 2011

No. De Clasificación por Genero Personas % Mujeres % Hombres % 276 2.83 138 2.76 138 2.90 614 6.30 299 5.98 315 6.63 547 5.61 259 5.18 288 6.06 1329 13.63 671 13.42 658 13.85 824 8.45 393 7.86 431 9.07 763 7.83 340 6.80 423 8.90 1011 10.37 530 10.60 481 10.12 1062 10.89 597 11.94 465 9.79 1196 12.27 663 13.26 533 11.22 853 8.75 460 9.20 393 8.27 710 7.28 372 7.44 338 7.11 565 5.79 277 5.54 288 6.06 9750 100.00 4999 100.00 4751 100.00

Fuente: Elaboración propia con base a resultados del censo 2011.

3.2 S AL U D El municipio de Santa María del Real cuenta con un CESAR ubicado en la comunidad del Guayabito, un CESAMO y una clínica privada, según opiniones de los líderes comunitarios no se cuenta con todos los servicios de salud en el municipio, pero los que se brindan en la actualidad son de buena calidad y de muy bajo costo. La natalidad para el año 2011 fue de 202 niños representando el 2,07% de la población total del municipio, las edades de las madres de los hijos nacidos varía desde 14 a los 46 años, siendo 25,50 el promedio de la edad de las madres. Por otro lado, un dato importante con relación a la fortaleza, estabilidad de la familia y el crecimiento de la niñez es que existen 509 madres solteras que representan el 14% de las madres del municipio y el 5.22% de la población total. Esta característica permite que el ciclo de pobreza se amplíe, ya que estas madres limitan sus oportunidades de estudio y trabajo. Es importante recalcar que las 509 madres solteras viven en 2,263 viviendas lo que representa el 22.49% de las viviendas y en relación al número de familias por 33

viviendas en el 21.03% de las viviendas viven dos o más familias generalmente con vínculos de consanguinidad, siendo madres solteras que no han podido formar su hogar separadamente. Los ODM tienen como meta reducir la mortalidad materna en ¾, y en ⅔ la mortalidad infantil en menores de 5 años, en tanto la ERP proponen reducirla a la mitad, al respecto la tasa de mortalidad materna durante el parto y el posparto para el año 2011 en el municipio de Santa María del Real fue de 7, y la mortalidad infantil en menores de 5 años fue de 8 por cada mil nacidos. Frecuentemente los partos son atendidos por médicos, enfermera, y parteras, del total de partos atendidos durante el 2011 el 72% fueron atendidos por médicos, el 20.77% por enfermeras, 6.15% por parteras y el 0.77% por el marido. La mayor frecuencia en las atenciones se debe a la cercanía del hospital regional en la ciudad de Juticalpa. Entre las enfermedades de mayor incidencia en la población están las infecciones respiratorias agudas (IRAS), dengue clásico, de la piel, diarreas, paludismo, alcoholismo tuberculosis y otras enfermedades comunes como la presión, diabetes, insomnio y dolor de cabeza entre otras. El 57.05% de estas enfermedades son atendidas por asistencia pública, 21.92% privada y el 19.24% por auxilio propio. En cuanto a esto los ODM solamente prevén reducir el paludismo, el VIH y otras enfermedades. Como puede observarse en el siguiente cuadro las enfermedades de mayor incidencia son las IRAS y dengue clásico. Cuadro 7. Incidencia de enfermedades en el municipio durante el 2011 Enfermedades Infecciones Respiratorias

# Personas % del total de Masculino afectadas la población

%

Femenino

%

1207

54%

587

52.79

620

55.21

348

16%

179

16.10

169

15.05

Paludismo

68

3%

33

2.97

35

3.12

Dengue hemorrágico

18

1%

11

0.99

7

0.62

Chagas

13

1%

7

0.63

6

0.53

Alcoholismo

66

3%

63

5.67

3

0.27

Discapacidad en niñ@s (1-18 años)

14

1%

9

0.81

5

0.45

Tuberculosis

2

0%

1

0.09

1

0.09

Cáncer

3

0%

0

0.00

3

0.27

Dengue clásico

34

# Personas % del total de Masculino afectadas la población 146 7% 80

Enfermedades Diarreas

%

Femenino

%

7.19

66

5.88

De la piel

158

7%

68

6.12

90

8.01

Otras:

192

9%

74

6.65

118

10.51

2,235

100%

1,112 100.00

1,123

100.00

Total

Fuente: Elaboración propia con base a resultados del censo 2011.

3.3 S E R V I C I OS

BÁSICOS

La mayor parte de la población del municipio cuenta con los servicios básicos de agua, letrinas, energía eléctrica, recolección de basura y aseo de calles, en el municipio no existen los servicios de alcantarillado. En el siguiente cuadro se muestran los servicios existentes y coberturas por cada comunidad. Cuadro 8. Servicios básicos por comunidad de Santa María del Real No. De vivienda por comunidad reciben servicio Servicio básico

Agua de pozo propio Agua de pozo comunal Agua de río o quebrada Agua domiciliar por acueducto Llave pública o fuente Reservorio de agua lluvia Servicio sanitario Letrina Usa la letrina Recolección de basura Aseo de calles Energía eléctrica domiciliar Teléfono (HONDUTEL)

El Guayabito

El Naranjal

El Destino

Jícaro Gordo

Cofradía

San Carlos de las Flores

El Guapote

Santa María del Real

Total vivienda

0

0

0

0

7

0

9

16

32

0

0

0

1

0

0

1

12

14

0

1

0

2

3

0

5

6

17

368

196

129

197

130

43

46

959

2,068

1

0

2

6

1

1

2

14

27

0

0

1

0

1

0

4

9

15

137

105

55

54

69

23

27

616

266

89

93

138

61

25

24

489

1,185

265

87

84

129

62

44

38

426

1,135

3

58

17

70

10

0

0

510

668

95

145

65

53

66

0

0

691

1,115

319

164

123

172

125

40

37

857

1,835

94

63

32

26

1

0

2

320

538

1,095

35

No. De vivienda por comunidad reciben servicio Servicio básico

Teléfono celular Alumbrado publico Mantenimiento de calles

El Guayabito

El Naranjal

El Destino

Jícaro Gordo

Cofradía

San Carlos de las Flores

El Guapote

Santa María del Real

Total vivienda

350

179

122

211

146

42

53

878

1,981

159

99

89

138

57

38

31

427

1,038

159

99

89

138

57

38

31

427

1,038

Fuente: Elaboración propia con base a resultados del censo 2011.

 Viviendas con agua El 91.38% de la población recibe el servicio de agua domiciliar por acueducto 2, un 1.41% mediante agua de pozo propio, 1.19% con llave pública o fuente, un 0.75% acarrea agua de río o quebrada, 0.66% a través de reservorio de agua lluvia, y el resto de la población que es un 0.62% obtienen el agua de pozo comunal.

En general el 94.60% de la población recibe el servicio de agua potable de uso domiciliar, de los cuales el 90.04% de los beneficiarios expresa que lo recibe los siete días a la semana. La municipalidad a través de la oficina de acueducto municipal de Santa María del Real brinda saneamiento y administración del sistema en el casco urbano que consiste en cobros, avisos, limpieza de la microcuenca, tratado del agua mediante la cloración y análisis bacteriológicos, según los resultados de este análisis el agua suministrada es apta para consumo humano. En las comunidades, son las Juntas Administradoras de Agua, las que administran los sistemas bajo la supervisión de la Municipalidad y de igual forma realizan el tratamiento del agua mediante limpieza y cloración, sin embargo no significa que el total de la población que recibe este consume agua directamente del grifo, ya que existe desconfianza en cuanto a la calidad del agua, por lo tanto se ven obligados a tratarlas en casa o comprarla a purificadoras.

2

Se entiende por agua potable de uso domiciliario la que es apta para la alimentación y uso doméstico, significa que debe estar libre de microorganismos patógenos, de minerales y sustancias orgánicas que puedan producir efectos fisiológicos adversos en la salud humana. Debe ser estéticamente aceptable y, por lo tanto, debe estar exenta de turbidez, color, olor y sabor desagradable (Borchardt y Walton, 1971).

36

Existe un caso importante de mencionar en la comunidad de San Carlos de las Flores, donde la población obtiene el suministro mediante pozo perforado siendo el agua bombeada a un tanque elevado y luego por red de distribución llega a cada beneficiario, sin embargo el agua llega turbia y prácticamente de color café, existiendo una problemática ya que los beneficiarios no están satisfechos en su totalidad por el servicio.  Energía Eléctrica: La cobertura del servicio de energía eléctrica domiciliar es de 81.64%, servicio que lo recibe la población del casco urbano, comunidades y caseríos; la Estrategia de Reducción de la Pobreza pretende lograr un 80% de cobertura de servicios de energía eléctrica, lo que significa que en el municipio se ha logrado la meta de la ERP. Con relación al alumbrado público el 53.87% de los hogares no reciben el servicio.  Uso Sanitario El 52.67% de la población posee el servicio de letrinas de las cuales el 4.21% no hacen uso de la misma y el resto de la población que es un 48.67% cuentan con servicio sanitario. La mayoría de las viviendas cuentan con letrinas ya que en el municipio no posee el servicio de alcantarillado y los hogares que tienen servicio sanitario es porque han construido resumideros en los solares de las viviendas. Es un aspecto que la municipalidad ha reconocido como problema, ya que el uso de las letrinas con fosa simple afecta en la contaminación de las aguas subterráneas.  Telefonía El 76.09% de las viviendas no cuentan con el servicio de teléfono fijo (HONDUTEL), solamente el 23.91% de los hogares tiene acceso a este servicio, sin embargo el 88.04% cuentan con teléfono celular y solo el 11.96% no cuentan con este medio de comunicación.  Recolección de basura y aseo de calles La municipalidad brinda el servicio de recolección de basura en el casco urbano y en cinco comunidades, sin embargo, el 70.31% de las viviendas no cuentan con el beneficio de recolección de basura, y el 50.44% de los hogares no cuentan con aseo de calles por parte de la municipalidad. En este sentido se recurre a la quema de basura y/o en su defecto, a transportarla individualmente a los botaderos más cercanos. 37

3.4 V I V I E N D A En esta sección se habla del total de viviendas, no del total de edificaciones en el municipio (es decir que se excluyen centros comunales, iglesias, escuelas entre otros). Este dato aparece detallado en el Anexo No. 3. Existen un total de 3,305 viviendas en todo el municipio, de las cuales 2,341 (70.83%) están habitadas y 964 (29.16%) se encuentran desocupadas. Del total de viviendas habitadas, 2,263 brindaron información, solamente en 78 viviendas no se logró obtener datos debido a circunstancias como la inseguridad y delincuencia que al momento del levantamiento atravesaba el municipio. Estadísticamente el margen de error es muy poco, por lo que los datos obtenidos y resultados son muy precisos. En cuanto a la tenencia de la vivienda el 67.83% de las familias poseen viviendas propias totalmente pagadas, un 13.96% posee vivienda propia pero la está pagando, un 10.29% la ocupan en forma prestada por otro familiar o amigos y 7.92% están alquilando. En relación a las condiciones de la vivienda, el 42.16% se encuentra en regulares escenarios, es decir que las casas donde habitan presentan uno o dos partes malas, puede ser falta de piso, repello entre otros. Un 38.05% presentan toda su estructura en buen estado; como techos, paredes, pisos etc., ofreciendo las condiciones adecuadas para vivir, un 11.68% se encuentran en malas condiciones es decir, que presentan problemas en su estructura a nivel de techo, paredes y pisos. El mayor porcentaje de las viviendas del municipio de Santa María del Real se encuentran en condiciones regulares, es decir que unas carecen de repello, piso, falta de cielo falso, deterioros, siendo un importante indicador en el cual el gobierno o cualquier ente internacional puede ejecutar proyectos en mejoras de viviendas, estos problemas se detallan en el siguiente cuadro: Cuadro 9. Principales problemas de las viviendas Tipo de Problema vivienda

Cantidad de viviendas

%

1,088

28.23

Viviendas con piso de tierra

450

11.68

Falta de cielo falso

594

15.41

Techo en mal estado

464

12.04

Problemas estructurales

554

14.37

Ningún problema

704

18.27

No tienen repello

38

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011.

En cuanto al número de piezas por viviendas los datos muestran una distribución amplia desde una a más de seis piezas, el siguiente cuadro es ilustrativo de este comportamiento. Cuadro 10. Distribución de viviendas por el número de piezas Número de pizas Una pieza Dos Piezas Tres Piezas Cuatro Piezas Cinco Piezas Seis y mas

Cantidad viviendas según No. De Piezas 104 190 335 383 360 476

% 5.63 10.28 18.13 20.73 19.48 25.76

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011.

Según el Instituto Nacional de Estadística define hacinamiento como la existencia de más de tres personas por pieza en una vivienda, lo que significa que el nivel de hacinamiento en el municipio no es tan grave, asumiendo que el promedio de personas por vivienda es de 4 y apenas el 5.63% son viviendas de una pieza, además solamente el 31.22% de las viviendas utilizan una pieza como dormitorio, por otro lado, es de considerar que el 4.35% de las viviendas conviven de tres y más familias, según el siguiente cuadro: Cuadro 11. Número de familias por vivienda No. De familias por vivienda Viviendas con una familia Viviendas con dos Familias Viviendas con tres familias y mas

Cantidad de viviendas

%

1,453

78.97%

307

16.68

80

4.35%

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011.

En las viviendas de dos a tres familias y más, por lo general son madres solteras que viven en casa de sus padres o en otros casos son nietos que viven en casa de sus abuelos o parientes ya que sus padres viven y trabajan en el extranjero para darles una mejor calidad de vida a sus hijos.

39

El cuadro No.12 muestra que solamente el 6.12% de las viviendas poseen de cuatro a mas piezas como dormitorio un aspecto importante ya que el promedio de personas por vivienda es de 4. Cuadro 12. Número de dormitorios por vivienda No. De dormitorios por vivienda Viviendas que tiene una pieza como dormitorio Viviendas que tiene dos pieza como dormitorio Viviendas que tiene tres pieza como dormitorio Viviendas que tiene cuatro y más pieza como dormitorio

Cantidad de viviendas

%

575

31.22

736

39.89

420

22.76

113

6.12

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011.

Un aspecto relevante que muestra las condiciones y facilidades de las viviendas es que el 16.47%% de las viviendas no poseen un baño para el aseo personal de la familia, debiendo hacer esta actividad al aire libre, en otros casos según los líderes comunitarios algunas familias que tienen sus casas en el mismo predio de sus parientes realizan sus necesidades en el baño de ellos. Cuadro 13. Distribución de viviendas por el número de baños. No. De baños por vivienda Viviendas sin baño Viviendas con una baño Viviendas con dos baños Viviendas con tres baños y mas

Cantidad de vivienda

%

307

16.47

1,263 241 53

67.76 12.93 2.84

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011.

Otro aspecto importante de analizar es el tipo de combustible que utilizan las familias para cocinar, observándose que en el 64.90% de las viviendas utilizan la leña como combustible y solo el 25.70% utilizan la electricidad, a pesar que la cobertura del servicio de energía eléctrica se encuentra en todo el municipio tanto en la zona urbana como rural, lo anterior es un indicativo de la presión que se ejerce en el bosque para la extracción y uso de leña, por lo tanto es importante 40

que la población busque otros medios para evitar la demanda de tala del bosque, una de estas alternativas puede ser el establecimiento de parcelas de especies de árboles energéticos de rápido crecimiento a nivel comunitario. Cuadro 14. Tipo de combustible que utilizan para cocinar No. De baños por vivienda

Cantidad de vivienda

%

Utilizan electricidad

571

25.70

Utilizan gas volátil

201

9.05

8

0.36

1,442

64.90

Utilizan Kerosén Utilizan leña

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011

3.5 E D U C AC I ÓN En el municipio de Santa María del Real, la cobertura de educación primaria se ha extendido a todas las comunidades, , excepto El Destino que no cuenta con una escuela ya que no posee la cantidad de estudiantes establecidas por la Secretaria de Educación, por lo que los niños tienen que trasladarse caminando hacia la aldea de Jícaro Gordo en un trayecto corto que les toma de cinco a 10 minutos para poder asistir a clases; todas las aulas cuentan con la logística mínima necesaria para impartir clases, (pupitres, mesas, pizarra y material didáctico, entre otros), solamente cuatro escuelas dispone de equipo de computación, dos del casco urbano y dos de las aldeas. La comunidad de San Carlos de la Flores no cuenta con infraestructura específicamente para kínder, sin embargo los niños reciben clases de preparatoria por las tardes en una de las aulas de la escuela, en el caso de los niños de la aldea de Jícaro Gordo reciben clases en el kínder de la comunidad El Destino. El resto de las comunidades cuentan con un kínder y en el casco urbano existen tres edificaciones para este propósito. Existen dos institutos uno en la comunidad del Guayabito y otro en casco urbano contando con maestros profesionales en el ramo, asimismo en cada centro educativo existe la Sociedad de Padres de Familia, organización que vela por todos los asuntos relacionados a la educación de los menores. 41

Para analizar la población en edad escolar, se consideró el rango de 5 a 23 años; en este sentido, los resultados obtenidos muestran que niños y jóvenes que se encuentran en este rango de edad son el 45.37% del total de la población, siendo este dato 4,424 personas en edad de estudiar. De éstos, 2,254 que representan el 50.95% son varones y 2,170 son mujeres que figuran el 49.05%, de los cuales el 66.95% están estudiando y el resto que son el 33.05% o 1,462 no están cursando ningún año lectivo. Este último dato se presta para diferentes interpretaciones, entre ellas se considera que una parte de la población identificada como "no estudiando" se refiere a aquellas personas que culminaron sus estudios secundarios y no continuaron en la universidad. Distribuyendo la población que actualmente estudia por rangos de edad encontramos que el 9.49% están entre los 5 - 6 años, el 48.99% entre 7-12, el 23.57% son los que actualmente cursan plan básico, están entre 13-15 años, los que actualmente cursan diversificado están entre 16-18 años, siendo estos el 13.98% y solamente un 3.98% están en la universidad, los cuales tienen una edad entre 19-23 años. En síntesis de las 4,424 personas en que se encuentran edad de estudiar entre 5 a 23 años, el 66.95% o 2,962 son las personas que actualmente estudian, de las cuales el 68.92% o 1,499 son mujeres que estudian y el resto de las femeninas que no estudian son 676 o 31%, en relación a los hombres en edad de estudiar el 64% o 1,464 estudian y el 35% o 786 no estudian. A pesar que son más hombres en edad de estudiar, es mayor el número de mujeres las que actualmente estudian. En el siguiente cuadro se muestra la distribución de los niños en edad escolar versus niños que actualmente estudian (5 a 23 años).

Cuadro 15. Niños en edad de Escolar vs niños que actualmente estudian (5 a 23 años) Rangos

Total de personas en edad escolar de 5-23 años Total % Hom. % Muj. %

De 5 a 6 años

511

12

270

De 7 a 12 años De 13 a 15 años

1365

31

798

18

6

5

Total

%

281

9

678 15

687 16 1,451

48

416

382

24

9

241

Niños (as) que actualmente estudian

9

698

Hom. 154

% 5.20

Muj. 127

% 4.29

750 25.32

701 23.67

317 10.70

381 12.86 42

Total de personas en edad escolar de 5-23 años Total % Hom. % Muj. %

Rangos De 16 a 18 años. De 19 a 23 años

747

17

415

9

1003

23

475 11

332

Niños (as) que actualmente estudian Total

%

Hom.

%

Muj.

%

8

414

14

203

6.85

211

7.12

528 12

118

4

39

1.32

79

2.67

4,424 100 2,254 51 2,170 49 2,962 100 1,463 49.39 1,499 50.61

Total

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011.

El cuadro No. 16 muestra la distribución de los niños en edad escolar según el grado que han alcanzado en sus estudios, donde puede observarse que el 9.47% están en preescolar, el 8.93% en primer grado, 8.19% en segundo, el 7.95% en tercero, 6.03% en cuarto grado, el 7.48% en quinto, el 10.38% en están en sexto grado, en plan básico 23.52%, en diversificado 13.95% y solamente un 3.98% están en la universidad. Es sumamente bajo el nivel universitario, en síntesis se interpreta que la población estudiantil que egresan de diversificado tienen pocas oportunidades de continuar una carrera universitaria, este fenómeno ocurre por muchas razones, entre ellas la emigración hacia el extranjero, matrimonios a temprana edad, madres solteras y sobre todo la situación económica, que no es suficiente para continuar los estudios. En el siguiente cuadro se observa la distribución de niños en edad escolar según el grado que actualmente estudian o han cursado por cada nivel educativo y por sexo:

Cuadro 16. Distribución de niños en edad escolar según el grado que actualmente estudian o han cursado

Grado

Preescolar

Primer grado

Segundo grado

Educación por grado cursan o cursaron Cantid Sexo ad Niños 168 Niñas 149 Total 317 Niños 179 Niñas 126 Total 305 Niños Niñas Total

150 143 293

Distribución escolar actual

Estudian actualmente Si 154 127 281 155 110 265 118 125 243

%

No

86.89

14 22 36 24 16 40

82.94

32 18 50

88.64

%

Niños en edad escolar (5-23 años)

%

% 9.49

511

11.55

11.35 8.93 13.11 8.19 17.06

43

Grado

Tercer grado

Cuarto grado

Quinto grado Sexto grado

Básico

Diversificado

Educación por grado cursan o cursaron Cantid Sexo ad Niños 181 Niñas 140 Total 321 Niños 124 Niñas 106 Total 230 Niños 148 Niñas 128 Total 276 Niños 423 Niñas 322 Total 745 Niños 456 Niñas 505 Total 961 Niños 323 Niñas 406 Total 729 Niños Niñas Total

Si 124 112 236 87 92 179 116 106 222 150 156 306 317 381 698 203 211 414

%

No

%

56.79

57 28 85 37 14 51 32 22 54 273 164 437 139 124 263 120 195 315

16.31 34.00 36.13 31.79

73.52

77.83

80.43

41.34

72.63

Total Masculino

45 96 141 4,497 2,292

39 79 118 2,962 1,463

83.69 66.95 63.87

6 17 23 1,462 786

Femenino

2,205

1,499

68.21

676

Universidad

Distribución escolar actual

Estudian actualmente

Niños en edad escolar (5-23 años)

%

% 7.95

26.48 6.03 22.17 7.48 19.57 10.38

1,365

30.85

23.57

798

18.04

13.98

747

16.89

3.98

1003

22.67

100%

4,424

100.0

58.67

27.37

43.21

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011.

Al comparar la información de los cuadros 15 y 16, se encuentra que la población total en edad de estudiar preescolar es de 511, sin embargo solamente estudian 281, esto indica que niños que tienen la edad de estudiar, no lo están haciendo, por diversas razones; si de alcanzar metas se trata el municipio tiene mucho trabajo por hacer ya que la ERP propone duplicar la cobertura neta en educación pre básica en niños de cinco a seis años; esto implica que además de contar con la infraestructura necesaria, debe haber cambios culturales que consideren importante la educación a temprana edad. En cuanto a la meta de lograr el ciclo completo de enseñanza primaria en las edades de 7 a 12 años, los datos muestran que el 30.85% es el total de la población en edad de estar cursando primaria, sin embargo una mayor cantidad (el 48.99%) están estudiando en este nivel, esto significa que hay niños cursando la primaria teniendo la edad de cursar ciclo básico. Por otra parte, la ERP propone como meta lograr cobertura neta del 95% en los dos primeros ciclos de educación básica, en este aspecto en el municipio del total del personas en edad de estudiar, cursan ciclo común el 23.57% (698 niños de 798 en la edad de 13-15 años, es 44

decir el 87%. En este sentido existe un margen de 8% que el municipio debe superar para alcanzar la meta). La ERP propone lograr que el 50% de la fuerza laboral de trabajo emergente de 13 - 18 años complete la secundaria; en este sentido los datos revelan que la fuerza de trabajo emergente es de 1,540 niños (20.25% del total de la población en edad de trabajar de 10 en adelante que es de 7,604) de los cuales 1,112 actualmente estudian, lo que indica que 428 personas que representan fuerza de trabajo emergente no estudian. 3.5.1 A N AL F AB E T I S M O Aún falta mucho por hacer en la población en relación al analfabetismo; considerando la incidencia que se presenta en los diferentes rangos de la población, para el caso de los que no saber leer y escribir representa el 12.3% de la población de 5 años en adelante. Es importante señalar que la población entre los rangos de 5 a 6 años por lo general no sabe leer y escribir, aun estudiantes en las edades de 7 y 8 que cursan primaria. Estimando la tasa de analfabetismo considerando solamente la población ubicada en los rangos de 7 años en adelante tenemos como resultado que existe un 9.3% de población analfabeta. En el siguiente cuadro se muestra el detalle de la población que sabe leer y escribir por rango de edades. Cuadro 17. Población sabe leer y escribir por rango de edades Total No saben Saben leer Personas % % leer y y escribir por rango escribir 547 6.2 285 52.1 262 De 5 a 6 años 1329 15.0 1238 93.2 91 De 7 a 12 años 824 9.3 788 95.6 36 De 13 a 15 años 763 8.6 731 95.8 32 De 16 a 18 años 1011 11.4 963 95.3 48 De 19 a 23 años 1062 12.0 987 92.9 75 De 24 a 30 años 1196 13.5 1084 82.5 112 De 31 a 40 años 853 9.6 750 87.9 103 De 41 a 50 años 710 8.0 585 82.4 125 De 51 a 64 años 565 6.4 362 64.01 203 De 65 años y más 8860 100 7773 87.7 1087 Total Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011 Rango de edades

% 24.1 8.4 3.3 2.9 4.4 6.9 10.3 9.5 11.5 18.7 12.3

45

3.6 I GU AL D AD

E NT R E L OS

S E X OS

A

N I V E L E DU C AT I V O

En cuanto a la igualdad entre los sexos, en el municipio existe equidad de oportunidades para ingresar al sistema educativo, incluso es mayor el número femenino que actualmente estudia, esto puede relacionar porque es mayor la población femenina. En el siguiente grafico se muestra la población masculina y femenina en edad de estudiar y la que actualmente estudia por género y edad. Figura 2. Equidad en el acceso al sistema educativo según género en el municipio de Santa María del Real. 800 700 600 500

Masculino en edad de estudiar Femenino en edad de estudiar Masculio estudia

400 300

Femenino estudia

200 100 0 De 5 a 6 años De 7 a 12 años De 13 a 15 años De 16 a 18 años De 19 a 23 años

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011.

Según se observa en el gráfico anterior, en la edad de 5 a 6 años es mayor el número de niños que actualmente estudian, igual en primaria predomina el sexo masculino, caso contrario en secundaria, diversificado y universidad donde es mayor el número de niñas que actualmente estudian. De acuerdo a observaciones de los líderes comunitarios esto suele suceder porque la juventud masculina por lo general son los que suelen quedarse para apoyar a los padres en actividades de campo como ganadería, agricultura, o porque emigran al extranjero con el propósito de ayudar económicamente a sus familias. En términos generales en el municipio de Santa María del Real es mayor el número de niñas que actualmente estudian.

46

3.7 E C O N OM Í A Las principales actividades económicas por distribución de sectores en el municipio son las siguientes: 3.7.1 P R OD U C C I Ó N AG R Í C OL A Los principales cultivos agrícolas son café rojo aproximadamente 439 manzanas, maíz blanco 907 Mz., café en oro, en pequeña cantidades arroz y hortalizas (aproximadamente cinco manzanas de tomate y chile dulce), cultivo de yuca, sorgo, sandia, en la comunidad del Naranjal se encuentran plantaciones de maderables, la cual brinda empleo a 50 familias aproximadamente, entre otros. En cuanto al café existe una cooperativa COCAOL y una secadora de maíz, para mejorar el comercio de los granos producidos. 3.7.2 P R O D U C C I ÓN P E C U AR I A En este rubro sobresale el ganado bovino, del cual se procesa leche fresca y sus derivados, también existen la crianza avícola de la cual se comercia principalmente los huevos; en cuanto al ganado porcino se da en pequeña escala (nivel familiar) y se intenta crear las condiciones adecuadas que reduzcan la contaminación, así mismo el ganado caprino, la producción miel de abeja y cría de tilapia que se distribuye en los restaurantes locales. 3.7.3 P R O D U C C I ÓN I N D U S T R I AL A pesar que Santa María del Real es un municipio muy pequeño, existen seis procesadoras de leche, unas artesanales y otras industriales, las cuales recogen la lecha a nivel local y fuera del municipio, generando empleo a muchos jóvenes y familias. Existe una procesadora de salsa picante, que exporta su producto al extranjero y tiene bastante demanda local, regional y nacional generando empleo a aproximadamente 30 familias. Otra fuente de empleo industrial importante es el procesamiento del maíz en concentrado para cerdos, esta planta compra maíz a nivel local y regional, a pesar que la empresa se ubica en la comunidad de El Naranjal los pequeños productores de la zona no lo visualizan como ventaja, debido a que el propietario paga a los vendedores de maíz hasta que ha vendido los cerdos, y los productores necesitan el dinero rápido porque económicamente ya están comprometidos con agropecuarias, pagos a trabajadores y todos los costos de producción. En el municipio se procesa la leche para obtener queso, mantequilla crema y de costal, quesillo, cuajada. Productos de la madera como puertas, muebles como chifonieres, gabinetes para cocina, juegos de comedor. También, se produce y comercia carne fresca y refrigerada de ganado porcino, aves de corral, vacuno. En el municipio se produce bloque de cemento, agua purificada, confección de ropa, 47

productos de panadería, pinol, arroz de maíz, tajaditas de plátano, jugos envasados, tortillas, jugos de caña entre otros. Es importante mencionar que la distribución y venta del producto se realiza ambulatoriamente , es decir vendedores ambulantes recorren las calles del municipio para vender pan, dulces como tabletas de leche, naranja, coco, alfeñiques, donas, rosquillas y la famosa mascadura que es un producto con identidad cultural del municipio, así mismo se ubican ciertos productos en negocios pequeños. En cuanto al apoyo brindado a los productores, es limitado, tanto económicamente como en asistencia técnica, solamente un pequeño grupo es asesorado por la Universidad Nacional de Agricultura y la SAG. El acceso a crédito para inversión es proporcionado a través de, prestamos con agiotistas, quienes cobran tasas de interés iguales o superiores al 10%, bajo condiciones estrictas, que incluye el aval de personas reconocidas o la disposición de bienes e inmuebles como garantía. 3.7.4 S E C T O R

S E R V I C I OS

A nivel municipal existente aproximadamente 260 negocios, entre los cuales están los que prestan servicios a visitantes y vecinos entre ellos un hotel, varios balnearios y restaurantes; se encuentran productos varios en tiendas que venden productos alimenticios, bodegas, librerías y papelerías, productos farmacéuticos, tienda de artículos usados, peluquería y salones de belleza, servicio de internet, discotecas, ferreterías, cantinas, billares y gasolinera. Además se encuentran servicios de reparación de equipo electrónico, talleres de reparación de llantas, mecánica automotriz, estructuras metálicas, entre otros. Dentro del se presta servicio de transporte a través de bus urbano de pasajeros y carga, moto taxis, y se utiliza el transporte interurbano que circula entre Juticalpa y Catacamas. El municipio presenta potencial en materia de turismo, pues es uno de los municipios con mayor atractivo de Olancho por los servicios recreativos que ofrecen los centros turísticos y balnearios de la zona, siendo 12 locales de los cuales siete están abiertos todos los días del año y el resto abre en temporadas como semana santa y para ocasiones privadas, el platillo especial de estos balnearios es pescado frito tilapia. Dentro del sector de la economía se dan aspectos negativos los cuales generan atraso en el desarrollo del municipio, este es el caso de las remesas que envían familiares que se encuentran en Estados Unidos, España u otros países, donde la población beneficiaria tienen que trasladarse a municipios vecinos para poder 48

retirarlas y al mismo tiempo realizar las compras como verduras, canasta familiar, granos básicos, vestuario, y cualquier otra actividad comercial. Analizando la situación económica, incluso al contar con este ingreso, en el municipio no se puede hablar de que sirva para generación de empleo o desarrollo, pues el mayor beneficio lo reciben los bancos y comercios de municipios vecinos como Juticalpa y Catacamas; aunque se ha hecho un esfuerzo por brindar estos servicios en Santa María del Real, las personas prefieren realizar sus compras afuera porque encuentran los productos a menor precio, mayor variedad y distracciones. Recibir remesas afecta también la educación y fuerza laboral del municipio, ya que existen familias completas que reciben su sustento del exterior y no ven la necesidad de prepararse y/o trabajar. En síntesis, las oportunidades de empleo en el municipio escasas, aproximadamente el 59% de la población en edad de trabajar eses económicamente inactiva (PEI). La producción de granos básicos, hortalizas y otros productos, es poca debido a muchos factores, entre los principales se considera el alto costo de los insumos desproporcional al bajo precio de los productos cultivados, ya que el comercio se realiza con intermediarios. 3.7.5 C OM P OR T AM I E N T O

D E L A FUE R Z A L AB O R AL

La población en edad de trabajar (PET) considerada de 10 años en adelante, asciende a 7,543 personas que representan 77.36% de la población total; de esta la población económicamente activa (PEA) es 3,081 personas, es decir el 40.85% de las personas en edad de trabajar ejercer un empleo ya sea como jornalero, comerciante, profesión u oficio entre otros. La población económicamente inactiva, es decir, que actualmente no tienen un empleo, es de 4,462 o 59.15% de la población en edad de trabajar que es de 10 años en adelante, incluye amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, entre otros. En el siguiente cuadro se muestra la distribución agrupada de las principales profesiones u oficios en el municipio, donde sobresalen los estudiantes, amas de casa, agricultores y ganaderos.

49

Cuadro 18. Agrupación profesión u oficios de la PET (Mayores de 10 años) No.

Profesión u oficio

1

Profesionales, técnicos y afines

2

Microempresarios, Comerciantes, Vendedores y afines

Cantidad Total % 1296 17.46 271

3.78

3 4 5 6 7 8 9

Agricultores y ganaderos 1490 20.93 Conductores y afines 86 1.21 Artesanos 1 0.01 Obreros y jornaleros 208 0.14 Trabajadoras domésticas 131 0.00 Amas de casa / oficios domésticos 2001 28.11 Estudiantes 2003 28.14 Jubilados, Discapacitados y Rentistas 10 25 0.21 y Pensionados 11 Desempleados 101 TOTAL 7613 100.00 Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011

Del total de las profesiones sobresalen los peritos mercantiles, bachilleres en administración de empresas, maestros de educación primaria y secretarias, en cuanto a los oficios los más relevantes son albañiles, mecánicos, sastres, carpinteros, soldadores, motoristas, comerciantes al por menor, estilistas entre otros. Así como se analiza la profesión u oficio de la población en edad de trabajar, también se analiza la ocupación de aquellas que se encuentran laborando; el siguiente cuadro muestra la agrupación de las principales ocupaciones que practica la población actual en edad de trabajar.

50

Cuadro 19. Ocupación de la población en edad de trabajar (10 años en adelante) No.

Ocupación

Cantidad Total

1 2

Profesionales, técnicos y afines Microempresarios, Comerciantes, Vendedores y afines

3

Agricultores y ganaderos

4

Conductores y afines

5

Artesanos

6 7 8 9

%

Trabajan PEA Si %

No

PEI %

791

11

905

29.4

360

8.1

434

6

272

8.8

14

0.3

10 1256

40.8

233

5.2

751 96

1

82

2.7

1

0.0

1

0

0

0.0

0

0.0

Obreros y jornaleros

848

11

141

4.6

32

0.7

Trabajadoras domésticas

263

4

176

5.7

18

0.4

2043

27

216

7.0 1717

38.5

1980

27

30

1.0 1970

44.2

33

0

2

0.1

14

0.3

220

3

1

0.0

103

2.3

Amas de casa / oficios domésticos Estudiantes

10

Jubilados, Discapacitados y Rentistas y Pensionados

11

No trabaja TOTAL

7460

100 3081 40.85% 4462 59.15%

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de la boleta censal 2011

Las principales ocupaciones que sobresalen son amas de casa/oficios domésticos, estudiantes, obreros y jornaleros, profesionales técnicos y afines. Se observa que solamente el 40.85% de la población en edad de trabajar ejercen un trabajo y el resto que es el 59.15% de la población es actualmente económicamente inactiva. Tómese en consideración que el dato se eleva al incluir los jóvenes en edad de trabajar pero la ocupación es estudiantes que representan el 27% de la población en edad de trabajar. 3.7.6 I N G R E S OS En relación a los ingresos familiares o individuales es un aspecto muy difícil de reconocer por muchas razones, ya que a nadie de los entrevistados le satisface compartir sus ingresos, por creer que pueden ser utilizados para efectos tributarios entre otros. Sin embargo se logró preguntar directamente la ocupación y el ingreso mensual de cada uno de los miembros de la familia que de una u otra manera ganan un salario ya sea mensual, semanal o diario, según rangos establecidos como se observa en el siguiente cuadro. 51

Cuadro 20. Familias con ingresos mensuales según rangos Rango de ingresos

No. hogares

%

Ingresos menor de 1,000.00

184

8.97%

Ingresos entre L. 1,001 - 2,000

406

19.80%

Ingresos entre L. 2,001 - 4,000

681

33.20%

Ingresos entre L. 4,001 - 8,000

505

24.62%

Ingresos entre L. 8,001 - 12,000

148

7.22%

Ingresos entre L. 12,001 - 20,000

99

4.83%

Ingresos entre L. 20,001 - 30,000 14 0.68% Ingresos entre L. 30,001 - 50,000 10 0.49% Ingresos arriba L. 50,001 - y mas 4 0.20% Total 2051 100.00% Fuente: Elaboración propia con base a resultados del censo 2011.

Los resultados muestran que el 8.97% de las familias del municipio tienen ingresos mensuales menores de mil lempiras, el mayor número de familias que es el 33.20% poseen ingresos de 2,001 – 4,000 lempiras y solamente el 13.42% de las familias reciben ingresos mensuales mayor o igual a 8,000 lempiras; si relaciona estos datos con la población económicamente activa, se deduce que la mayoría de las familias tienen estos ingresos ya que la ocupaciones dominantes en el municipio son jornaleros, obreros y oficios como albañiles, carpinteros, motoristas, oficios domésticos, pequeños comerciantes, además otra cantidad de oficios que no reportan ingresos sustanciales. Referente a otros ingresos adicionales, el 34.28% de las familias reciben remesas del exterior, de las cuales el 28.34% de familias reciben ingresos menores de 1,000 lempiras, el 37.30% reciben remesas de 1,001 a 2,000 lempiras y al 34.36% de las familias les envían remesas de 2,000 lempiras en adelante. La mayoría de estas remesas son enviadas por personas que emigraron a Estados Unidos y en menor cantidad a España. Por otra parte, los ODM plantean reducir a la mitad personas con hambre, y los resultados señalan que el 83.41% de los hogares expresan que aunque perciben bajos ingresos les ajusta para alimentarse los tres tiempos, esto no significa que tienen una dieta balanceada y nutritiva, el 14.27% se alimentan solo dos tiempos y 52

a un 2.32% de las familias los ingresos les ajusta para alimentarse un tiempo. En relación a este último aspecto es importante expresar que la mayoría de estas familias que tienen los menores ingresos son campesinas que no tienen un trabajo permanente. Sin embargo la mayoría realizan pequeños cultivos para satisfacer las necesidades de autoconsumo y así cubrir las necesidades alimentarias aunque no en las condiciones optimas de consumo humano o una dieta balanceada. Dentro de los ingresos no se ha calculado el costo de estos alimentos que se producen para consumo familiar, esta es una de las razones que permite a los miembros de la familia alimentarse aun cuando sus ingresos son bajos. Dando seguimiento a lo planteado por los ODM y la ERP en relación a los ingresos, los primeros plantean reducir a la mitad el porcentaje de personas que ganen menos de un dólar diario (< $ 1.00) y la ERP reducir la pobreza en 24 puntos, los resultados obtenidos señalan que el 28.77% de los hogares tienen ingresos diarios per cápita menores a un dólar, en el siguiente cuadro se muestran los resultados a mayor detalle. Cuadro 21. Promedio de hogares con ingresos diarios per cápita en dólares

Ingresos diarios (en Lempiras) 0 - 2000 2001 – 4000 4001 – 8000 8001 – 20,000

Hogares

Total

Ingreso promedio diario per cápita por hogar (US$)

% acumulado hogares con < 1.00 US$ per cápita x día

590

28.77%

1,000.00

0.4101

681

33.20%

3,000.50

1.0981

505

24.62%

6,000.50

2.4611

24.62%

247

12.04%

14,000.50

5.7423

12.04%

28

1.37%

10,000.50

4.1017

1.37%

20,001 en adelante TOTAL

%

Ingreso mensual promedio por hogar

2051

28.77% 33.20%

100.00%

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de base socioeconómica 2011-2012.

Los datos presentados indican que 590 familias con un promedio de 4 a 5 personas sobreviven con menos de un dólar diario por miembro, considerando que al momento del estudio el precio del dólar era L. 18.90, significa que el ingreso individual equivale $ 0.4101., Es importante recordar que existen hogares donde

53

habitan hasta doce y más miembros, la pregunta que surge al respecto es ¿cómo harán para suplir sus necesidades alimentarias básicas? Un 33.20% de las familias obtienen ingresos diarios per cápita de $ 1.09 y el resto de los hogares que son 780 o 38.03% obtienen ingresos diarios per cápita mayores a un dólar. Los cálculos anteriores se elaboraron de acuerdo a los ingresos familiares diarios per cápita; el cuadro No.22 detalla los ingresos mensuales individuales de la población económicamente activa (PEA).

Cuadro 22. Ingresos promedio diarios y mensuales de la PEA y per cápitahogar

Rango de ingresos mensuales (en L.)

# Personas (PEA ocupada) Total

Ingreso promedio mensual en L.

%

Ingreso promedio diario individual (en US$)

Ingreso % promedio acumulado hogar per < 1.00 US$ cápita (US$) día

Menos de 1,000.00

290

9.42

750.00

1.265823

0.12814848

0.04

1,001.00 a 2,000.00

681

22.11

1,500.50

2.532489

0.30092797

0.18

2,001.00 a 4,000.00

1320

42.86

3,000.50

5.064135

0.58329651

0.69

4,001.00 a 8,000.00

560

18.18

6,000.50

10.127426

0.24745913

0.58

8,001.00 a 20,000.00

222

7.21

14,000.50

23.629536

0.09809987

0.54

7

0.23

10,000.50

16.878481

0.00309324

0.01

20,001.00 y más TOTAL

3080 100.00 Fuente: Elaboración propia con base a resultados de base socioeconómica 2011.

El 9.42% de las personas ocupadas, es decir que ejercen un empleo, reciben un ingreso promedio diario de $ 1.266 que equivale a 750 lempiras mensuales, lo que significa que una familia de cuatro miembros sobreviven con aproximadamente 5 lempiras por miembro; la mayor parte de la población ocupada que es el 42.86% tienen ingresos de $ 5.06 que mensualmente resulta un ingreso de 3,000.50 lempiras por individuo. Y solamente un 0.23% de la población obtienen salarios mayores o igual a $16.87 que resultan más de L.10,000 mensuales. Analizando la 54

situación económica, se entiende que realmente existe pobreza en el municipio ya que los ingresos son muy bajos; esto puede relacionarse a las pocas oportunidades de empleo digno y permanente en el municipio. La mayoría de la población solamente ejerce profesiones de secundaria y/o un oficio técnico, pero la mayoría parte son jornaleros. 3.7.7 U S O D E L A T I E R R A Según los datos obtenidos de la población o jefes de familia, aproximadamente el 45.4% de la población económicamente ocupada (PEA) son agricultores, ganaderos, obreros y jornaleros o personas que están relacionadas con actividades agropecuarias; estos resultados son similares con los obtenidos en relación a las familias que trabajan por cuenta propia la tierra que es el 42.95 de las familias, ya sea alquiladas, prestadas, propias, de las cuales el 21.56% son familias que trabajan la tierra totalmente pagada y propia pagando, el resto de las familias que trabajan tierras son el 20.26% en condición de prestadas o alquiladas, como se muestra en el grafico siguiente. Figura 3. Número de familia que trabaja por cuenta propia la tierra. 1200

Familias trabajan la tierra

1000

965

931

800 600

418

400

201

200

251

67

3

1

0 Familias que trabajan la tierra

Tierra propia totalmente pagada

Tierra propia totalmente pagando

Tierra alquilada

Tierra prestada

Tierra en litijio

Tierra Comunal

Familias que no tiene tierra

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de censo 2011

Estas familias que trabajan la tierra, el 41.43% producen alimentos, de ellos un 39% es para auto consumo y solamente un 19% de las familias que cultivan obtiene excedentes para la venta. Estos alimentos por lo general son granos básicos como frijoles, maíz y en pequeña cantidades arroz, así como hortalizas y frutas en pequeña escala. En relación al número de miembros por familia que trabajan la tierra, en el 57% de hogares trabaja una persona y en el 43% trabajan dos o más personas por familia. 55

3.8 P AR T I C I P AC I Ó N La participación ciudadana en el municipio está presente en muchos procesos de participación social y comunitaria, prueba de ello son los patronatos, juntas de agua, sociedad de padres de familia, clubes deportivos, iglesias entre otros. Sin embargo las juntas directivas están mayormente representadas por el sexo masculino como titulares de los cargos, aunque la mujer, es en su mayoría, la que representa al hombre en reuniones u otros eventos; es por tal razón que los datos muestran que el 60.03% de los hogares respondieron que las mujeres mayores de 18 años participan en organizaciones y solo el 39.97% de los hogares participan los hombres. Del total de hogares donde participan los hombres en organizaciones que es un 39.97%, el 48.54% participan un solo miembro por familia y un 51.46% de los hogares mencionaron que participan dos y más hombres, el 44.95% de los hogares respondieron que participa una mujer y el 55.05 respondieron que participan de dos y más mujeres por hogar. Figura 4. Participación de género en el municipio. 800 700 600 500 400 300 200 100 0 # de viviendas # de viviendas # de viviendas # de viviendas # de viviendas donde participa donde participan donde participa donde participan donde participan solo un hombre dos y más solo una mujer dos mujeres tres mujeres y hombres más

Fuente: Elaboración propia con base a resultados de base socioeconómica 2011

56

IV.

CONCLUSIONES

1. Santa María del Real cuenta con una población de 9,750 habitantes de los cuales 5,174 están distribuidos en la zona rural del municipio y el resto 4,576 habitan en el casco urbano, el 49 % son del sexo masculino, dominando la población femenina con un porcentaje de 51% de la población total. La mayor parte de la población se encuentra ubicada entre las edades de 7 a 12 años con un 14%.

2. El acceso a los servicios de salud en el municipio es factible debido a la cercanía de estos en las comunidades que se encuentran relativamente cerca entre sí, sin embargo las incidencia de enfermedades en el año 2011 fueron muy notorias, entre las principales según el numero de población afectada fueron las IRAS con un 54% y un 16% de la población fue afectada por dengue clásico. 3. La población del municipio demanda de la ejecución de ciertos servicios básicos como alcantarillado debido al crecimiento poblacional, por otra parte la cobertura del servicio de tren de aseo es muy bajo y por ende no es auto sostenible, sin embargo el 92% de la población cuenta con servicio de agua domiciliar por acueducto y un 82% de las viviendas gozan del servicio de energía eléctrica domiciliar. 4. El 4% de las viviendas habitan de tres familias y mas, con un promedio de cuatro familias por vivienda, donde el 42% de las viviendas se encuentran en regulares condiciones y un 18% de las familias viven en casas cedidas o prestadas, por lo tanto es necesario la búsqueda de alternativas para poder resolver los problemas de hacinamiento con la finalidad de mejorar la calidad de vida de estas familias. 5. El 20% de las viviendas se encuentran en malas condiciones y solamente el 18% no presentan ningún problema en la vivienda ya que 28% no poseen repello, un 12% cuentan solamente con piso de tierra, el 12% presentan techos en mal estado y un 14% de las casas se encuentran con problemas estructurales. 6. La población en edad de estudiar que se encuentra entre los rangos de 5-23 años representan el 45.37% del total de la población, siendo este dato 4,424

57

personas en edad de estudiar, de las cuales el 33% no estudia debido a muchos factores, siendo la parte económica el más relevante. 7. En relación a la igualdad de oportunidades entre los sexos no es un caso preocupante en el municipio ya que no existe desigualdad entre los patrones familiares y culturales para acceder al sistema de formación profesional, sin embargo es mayor el número de niñas que actualmente estudia siendo un 69% y el resto 65% población masculina, según lideres se debe a la migración de este género en busca de nuevas oportunidades como un empleo digno. 8. Santa María del Real no es un municipio auto sostenible debido a la baja producción y a la alta demanda de productos importados y la poca o nula comercialización, esto se refleja en el bajo porcentaje de las familias que cultivan la tierra siendo solamente un 43% y un 58% no tiene tierra donde cultivar y producir para autoconsumo. 9. Las oportunidades de gozar y de acceder de un empleo digno es muy baja, reflejado en la población en edad de trabajar que representan el 77% de la población total de la cual el 41% es población económicamente activa ya sea como jornalero, empresario, profesional entre otros y un 59% es población que no cuenta con un empleo o económicamente inactiva. 10. La participación ciudadana en organizaciones comunitarias está muy bien representado por ambos sexos, siendo aun mayor el número de hogares donde las mujeres mayores de 18 años participan en organizaciones con una diferencia de 20% de participación femenina.

V. 1.

BIBLIOGRAFÍA

Central de Reportes (Base de datos municipales) http://focal2.seip.gob.hn/index.php?option=com_content&view=article&id=3&It emid=137 (usuario: focal2 / contraseña:focal2)

58

ANEXOS

59

VI.

Anexos

Anexo No. 1 Matriz de indicadores en el marco de los ODM, por comunidad. Anexo No. 2 Distancia de comunidades en km de carretera Anexo No. 3. Detalle de edificaciones en el municipio Anexo No. 4. Instituciones públicas que intervienen en el municipio. Anexo No.5. Instituciones privadas, programas y proyectos que intervienen en el municipio. Anexo No.6. Presencia de Organizaciones de La Sociedad Civil por Comunidad. Anexo No.7 Presencia Institucional por comunidad. Anexo No.8 Total edificaciones existentes en el área rural. Anexo No.9 Total edificaciones existentes en el casco urbano. Anexo No.10 Profesión u oficio de la población en edad de trabajar. Anexo No. 12 Ocupación de la población en edad de trabajar. Anexo No.13 Listado de Jefes de Hogar por Comunidad Anexo No. 14 Croquis de comunidades

60

Matriz de indicadores socioeconómicos del municipio de Santa María del Real del Real, Olancho, en el marco de los ODM y la ERP. Anexo No. 1.

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal Población total

Datos Generales sobre población

Fuerza de Trabajo

Municipio de Santa María del Real Cantidad 9,750

Población femenina

4,999

51.27%

Población masculina

4,751

48.73%

Promedio de personas por vivienda

4.3

Población menor de 5 años

890

9.13%

Población ubicada en el rango de 5 a 12 años

1,876

19.24%

Población ubicada en el rango de 13 a 18 años

1,587

16.28%

Población ubicada en el rango de 19 a 30 años

2,073

21.26%

Población ubicada en el rango de 31 a 50 años

2,049

21.02%

Población ubicada en el rango de 51 años y más

1,275

13.08%

Población en edad de trabajar (PET)

7,543

77.36

Población económicamente activa (PEA)

3,081

40.85%

Población económicamente inactiva (PEI)

4,462

59.15% 49.00%

Tasa de desempleo

Meta 1

Reducir a la mitad % personas < $ 1.00 diario Reducir la Pobreza en 24 puntos

Meta 2

Reducir a la mitad personas, con

%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita menor a $ 1.00

590

28.77%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita de $ 1.00 a 2.00

681

33.20%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita mayor a $ 2.00 Tasa de pobreza según censo población y vivienda 2001

780

38.03% 65.00% 42.40%

Tasa de pobreza extrema según censo 2001 # hogares que los ingresos les ajusta para alimentarse los 3 tiempos

1,830

83.41

-1-

Temática Objetivos y metas

ODM

Indicadores de línea de base a nivel municipal

313

14.27%

# familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 1 tiempo

51

2.32%

# familias que reciben remesas

752

34.28

# familias que reciben remesas menos de L. 1000.00

212

28.34%

# familias que reciben remesas de L. 1001.00 a 2000 # familias que reciben remesas de L. 2001.00 en adelante

279

37.30%

257

34.36%

# familias que trabajan por cuenta propia la tierra

965

42.95%

# familias trabajan tierra totalmente pagada

418

63.91%

67

10.24%

452

69.11%

# familias trabajan en tierra alquilada y prestada

4

0.61%

1,309

58.18

# familias que producen alimentos

931

41.43%

# familias que producen alimento para autoconsumo

867

38.58%

# viviendas donde trabaja una persona por familia

572

57.43

# viviendas donde trabajan dos persona por familia

226

63.31%

# viviendas donde trabajan tres personas por familia # viviendas donde trabajan 4 o más personas por familia

120

33.61%

78

21.85%

# de niñ@s en edad de estudiar

4,424

45.37

# de niñ@s en edad escolar que actualmente estudian

2,962

66.95%

niñ@s en edad escolar que actualmente no estudian

1,462

33.05%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo femenino

2,170

49.05%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo masculino # de niñ@s que actualmente estudian del sexo masculino

2,254

50.95%

1,463

65.05%

# de niñ@s que actualmente estudian del sexo

1,499

68.92% -2-

# familias trabajan en tierra en litigio y comunal # familias que no tiene tierra

Personas Trabajan la tierra por familia

%

# familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 2 tiempos

# familias trabajan tierra propia pagando Familias Trabajan la tierra y producen alimentos

Municipio de Santa María del Real Cantidad

hambre

Ingresos por remesas

ERP

Educación

Datos Generales sobre población estudiantil

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio de Santa María del Real Cantidad

%

femenino Duplicar cobertura # de niñ@s en edad preescolar (de 5 a 6 años) neta en educación pre básica en # de niñ@s que están estudiando preescolar niñ@s de 5 años.

Meta 3

Ciclo completo enseñanza primaria Lograr cobertura neta del 95% en los dos primeros ciclos de educación básica

511

11.55%

281

9.49%

# de niñ@s en edad de estudiar primaria (7 a 12 años)

1,365

30.85%

# de niñ@s que estudian primaria # de niñ@s en edad de estudiar plan básico (13 a 15 años)

1,451

48.99%

798

18.04%

# de niñ@s que actualmente cursan plan básico

698

23.57%

# de niñ@s en edad de estudiar diversificado (16 a 18 años)

747

16.89%

414

13.98%

1,003

22.67%

118

3.98%

Población que representa fuerza de trabajo emergente (13 a 18 años)

1,540

20.25%

Población fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia en la secundaria

1,112

37.54%

Total niñ@s que estudian preescolar (de 5 a 6 años)

281

9.49%

# de niñas que estudian preescolar, de los que tienen edad

127

45.20%

# de niños que estudian preescolar, de los que tienen edad

154

54.80%

1,451

48.99%

701

48.31%

# de niñ@s que actualmente cursan diversificado # de niñ@s en edad de estudiar diversificado (19 a 23 años)

Estudios diversificados

# jóvenes que actualmente estudian en la universidad Lograr que el 50% de la fuerza laboral de trabajo emergente complete la educación secundaria Genero

Total niñ@s que estudian primaria # de niños que estudian primaria, de los que tienen edad

-3-

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio de Santa María del Real Cantidad

# de niñas que estudian primaria, de los que no tienen edad

%

750

51.69%

1,112

37.54%

# de niños que estudian secundaria, de los que tienen edad

592

53.24%

# de niñas que estudian secundaria, de los que tienen edad

520

46.76%

# de hombres en edad de trabajar

3,681

48.41%

# de mujeres en edad de trabajar

3,916

51.50%

% de mujeres que trabajan remuneradamente (ocupación)

3,916

51.50%

% de hombres que trabajan remuneradamente (ocupación)

3,681

48.41%

# de hombres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

706

9.28%

# de mujeres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

911

10.95%

# de madres solteras/ hogares

509

14.01%

# de niñ@s menores o iguales a 4 años

276

2.83%

8

0.35%

Total niñ@s que estudian secundaria

Tasa de embarazos en adolescentes (PN) (__ mujeres de 13 a 21 años)

# de niñ@s muertos menores de 5 años en el 2011

Meta 5

Reducir mortalidad 2/3 niñ@s 5 años

Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años Reducir a la mitad Total de niñ@s / niñas nacidos en el 2011 la tasa de mortalidad infantil % de partos atendidos por enfermeras en niñ@s < de 5 % de partos atendidos por parteras años % de partos atendidos por médicos

30 202 27

20.77%

8

6.15%

94

72.31%

% de partos atendidos por ella sola

-

0.00%

% de partos atendidos por el marido

1

0.77% -4-

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad % de partos atendidos por otra persona Tasa de desnutrición menores de 5 años (censo base 2001)

Meta 6

Meta 7

Municipio de Santa María del Real

Reducir la mortalidad materna en 3/4

Reducir paludismo y otras enfermedades

Reducir a la mitas # de madres murieron antes, durante o posparto en el 2011___ la mortalidad materna Tasa de mortalidad materna por mil partos atendidos # de personas se enfermaron de paludismo durante el 2011 # de personas enfermaron de dengue clásico en el 2011

% 0.00%

60.20 7 410.00 68

3.04%

348

15.57%

1,207

54.00%

18

0.81%

13

0.58%

# de personas se enfermaron de tuberculosis el 2011

2

0.09%

# de personas se enfermaron de alcoholismo el 2011

66

2.95%

3

0.13%

# de personas se enfermaron de diarreas el 2011

146

6.53%

# de personas se enfermaron de la piel el 2011

158

7.07%

# de personas se enfermaron de otras enfermedades el 2011

192

8.59%

14

0.63%

32

1.42%

2,068

91.91%

# de viviendas con servicio de agua llave pública

27

1.20%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar de pozo comunal

14

0.62%

# de personas se enfermaron de IRAS durante el 2011 # de personas enfermaron de dengue hemorrágico el 2011 # de personas se enfermaron de chagas durante el 2011

# de personas se enfermaron de cáncer el 2011

# de niñ@s con discapacidad el 2011 Reducción del VIH

-

# de personas con VIH (datos Región Sanitaria de su Departamento)

Ambiente # de viviendas con servicio de agua domiciliar con pozo # de viviendas con servicio de agua domiciliar con acueducto

-5-

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad 1,095

% 48.67%

# de viviendas con letrinas

1,185

52.67%

# de viviendas donde usan la letrina # de viviendas con servicio de recolección de basura

1,135

50.44%

669

29.73%

# de viviendas con servicio de aseo de calles

1,164

51.73%

# de viviendas con servicio de energía eléctrica domiciliar

1,837

81.64%

# total de edificaciones en el municipio

3,398

# de viviendas con servicio de alcantarillado

Eliminación Desechos Sólidos Lograr un 80% de cobertura de servicios de energía eléctrica

# de edificaciones públicas y privadas # de viviendas Vivienda

Condiciones de la Vivienda

Espacio de la vivienda

Mejoramiento habitantes de tugurios

Municipio de Santa María del Real

# de viviendas desocupadas

66 3,305 964

# de viviendas ocupadas

2,263

# de familias con vivienda propia totalmente pagada

1,516

67.83%

# de familias con vivienda propia pagando

312

13.96%

# de familias alquilando vivienda

177

7.92%

# de familias con vivienda cedida o prestada

230

10.29%

# de viviendas en buenas condiciones

842

38.05%

# de viviendas en regulares condiciones

933

42.16%

# de viviendas en malas condiciones

438

19.79%

# de viviendas que no tienen repello

1,088

28.23%

# de viviendas tienen piso de tierra

450

11.68%

# de viviendas sin cielo falso

594

15.41%

# de viviendas con techo en mal estado

464

12.04%

# de viviendas con problemas estructurales

554

14.37%

# de viviendas sin ningún problema

704

18.27%

# de viviendas con una pieza

104

5.63%

# de viviendas con dos piezas

190

10.28%

# de viviendas con tres piezas

335

18.13% -6-

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad 383

% 20.73%

# de viviendas con cinco piezas

360

19.48%

# de viviendas con seis piezas y más

476

25.76%

# de viviendas sin baño

307

16.47%

1,263

67.76%

241

12.93%

# de viviendas con cuatro piezas

Viviendas con baños

# de viviendas con un baño # de viviendas con dos baños

53

2.84%

1,453

78.97%

307

16.68%

80

4.35%

# de viviendas utiliza electricidad para cocinar

571

25.70%

# de viviendas utiliza el gas volátil para cocinar

201

9.05%

8

0.36%

1,442

64.90%

# de viviendas que tienen una pieza como dormitorio

576

31.22%

# de viviendas que tienen dos piezas como dormitorio

736

39.89%

# de viviendas que tienen tres piezas como dormitorio

420

22.76%

# de viviendas que tienen de cuatro y más piezas como dormitorio

113

6.12%

# de hogares donde los hombres participan en organizaciones (mayor 18)

1,028

39.97%

# de hogares donde las mujeres participan en organizaciones (mayor 18)

1,544

60.03%

# de viviendas donde participa solo un hombre

499

48.54%

# de viviendas donde participan dos y más hombres

529

51.46%

# de viviendas donde participa solo una mujer

694

44.95%

# de viviendas donde participan dos mujeres

466

30.18%

# de viviendas donde participan tres mujeres y más

384

24.87%

# de viviendas con tres baños y más # de Familias por vivienda

# de viviendas con una familia # de viviendas con dos familias # de viviendas con tres familias y más

Consumo Enérgico para cocinar

# de viviendas utiliza kerosén para cocinar # de viviendas utiliza leña para cocinar

# de dormitorios

Participación

Municipio de Santa María del Real

-7-

Anexo No.1. 2. Matriz de indicadores socioeconómicos de la comunidad El Guayabito, Santa María del Real

del Real, Olancho, en el marco de los ODM y la ERP. Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

Datos Generales sobre población

Fuerza de Trabajo

Meta 1

Cantidad

%

Población total

9750

Población femenina

4999

51.27%

821

51.77%

Población masculina

4751

48.73%

765

48.23%

Promedio de personas por vivienda

4.31

Población menor de 5 años

890

9.13%

138

8.70%

Población ubicada en el rango de 5 a 12 años

1876

19.24%

278

17.53%

Población ubicada en el rango de 13 a 18 años

1587

16.28%

267

16.83%

Población ubicada en el rango de 19 a 30 años

2073

21.26%

329

20.74%

Población ubicada en el rango de 31 a 50 años

2049

21.02%

347

21.88%

Población ubicada en el rango de 51 años y más

1275

13.08%

227

14.31%

Población en edad de trabajar (PET)

7543

77.36

1,190

75.03%

Población económicamente activa (PEA)

3081

40.85%

502

42.18%

Población económicamente inactiva (PEI)

4462

59.15%

688

57.82%

1,586

4.1

49.00%

Tasa de desempleo

Reducir a la mitad % personas < $ 1.00 diario

%

Comunidad El Guayabito

49.00%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita menor a $ 1.00

590

28.77%

94

25.89%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita de $ 1.00 a 2.00

681

33.20%

136

37.47%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita mayor a $ 2.00

780

38.03%

133

36.64%

Reducir la Tasa de pobreza según censo población y vivienda 2001 Pobreza en 24 puntos Tasa de pobreza extrema según censo 2001

65.00%

65.00%

42.40%

42.40% -8-

Temática Objetivos y metas

Meta 2

Ingresos por remesas

Familias Trabajan la tierra y producen alimentos

Personas Trabajan la tierra por familia

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

Reducir a la mitad personas, con hambre

%

Comunidad El Guayabito Cantidad

%

# hogares que los ingresos les ajusta para alimentarse los 3 tiempos

1830

83.41

345

94.01%

# familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 2 tiempos

313

14.27%

19

5.18%

# familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 1 tiempo

51

2.32%

3

0.82%

# familias que reciben remesas

752

34.28

132

34.46

# familias que reciben remesas menos de L. 1000.00

212

28.34%

17

12.98%

# familias que reciben remesas de L. 1001.00 a 2000 # familias que reciben remesas de L. 2001.00 en adelante

279

37.30%

48

36.64%

257

34.36%

66

50.38%

# familias que trabajan por cuenta propia la tierra

965

42.95%

115

30.10%

# familias trabajan tierra totalmente pagada

418

63.91%

68

10.40%

67

10.24%

5

0.76%

452

69.11%

33

5.05%

4

0.61%

-

0.00%

1309

58.18

277

42.35%

# familias que producen alimentos

931

41.43%

108

28.27%

# familias que producen alimento para autoconsumo

867

38.58%

91

23.82%

# viviendas donde trabaja una persona por familia # viviendas donde trabajan dos persona por familia

572

57.43

58

16.25%

226

63.31%

36

10.08%

# viviendas donde trabajan tres personas por familia

120

33.61%

24

6.72%

78

21.85%

6

1.68%

# de niñ@s en edad de estudiar

4424

45.37

692

43.63%

# de niñ@s en edad escolar que actualmente estudian

2962

66.95%

482

69.65%

# familias trabajan tierra propia pagando # familias trabajan en tierra alquilada y prestada # familias trabajan en tierra en litigio y comunal # familias que no tiene tierra

# viviendas donde trabajan 4 o más personas por familia Educación Datos Generales sobre

-9-

Temática Objetivos y metas población estudiantil

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad

Ciclo completo enseñanza primaria

%

Comunidad El Guayabito Cantidad

%

niñ@s en edad escolar que actualmente no estudian

1462

33.05%

210

30.35%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo femenino

2170

49.05%

345

49.86%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo masculino # de niñ@s que actualmente estudian del sexo masculino

2254

50.95%

347

50.14%

1463

65.05%

234

66.48%

1499

68.92%

249

73.02%

511

11.55%

79

11.42%

281

9.49%

43

8.92%

1365

30.85%

203

29.34%

1451

48.99%

225

46.68%

798

18.04%

130

18.79%

698

23.57%

112

23.24%

747

16.89%

129

18.64%

414

13.98%

84

17.43%

1003

22.67%

151

21.82%

118

3.98%

18

3.73%

# de niñ@s que actualmente estudian del sexo femenino Duplicar cobertura # de niñ@s en edad preescolar (de 5 a 6 años) neta en educación pre básica # de niñ@s que están estudiando preescolar en niñ@s de 5 años.

Meta 3

# de niñ@s en edad de estudiar primaria (7 a 12 años) # de niñ@s que estudian primaria Lograr # de niñ@s en edad de estudiar plan básico (13 a 15 cobertura años) neta del 95% en los dos primeros # de niñ@s que actualmente cursan plan básico ciclos de educación básica # de niñ@s en edad de estudiar diversificado (16 a 18 años)

Estudios diversificados

Municipio Santa María del Real

# de niñ@s que actualmente cursan diversificado # de niñ@s en edad de estudiar diversificado (19 a 23 años) # jóvenes que actualmente estudian en la universidad

- 10 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

Lograr que el 50% de la fuerza laboral de Población que representa fuerza de trabajo emergente (13 a 18 años) trabajo emergente complete la educación secundaria Población fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia en la secundaria

%

Comunidad El Guayabito Cantidad

%

1540

20.25%

261

20.68%

1112

37.54%

196

40.66%

Total niñ@s que estudian preescolar (de 5 a 6 años) # de niñas que estudian preescolar, de los que tienen edad

281

9.49%

43

8.92%

127

45.20%

17

39.53%

# de niños que estudian preescolar, de los que no tienen edad

154

54.80%

26

60.47%

1451

48.99%

225

46.68%

# de niños que estudian primaria, de los que tienen edad

701

48.31%

114

50.67%

# de niñas que estudian primaria, de los que no tienen edad

750

51.69%

111

49.33%

1112

37.54%

196

40.66%

# de niños que estudian secundaria, de los que tienen edad

592

53.24%

106

54.08%

# de niñas que estudian secundaria, de los que no tienen edad

520

46.76%

90

45.92%

# de hombres en edad de trabajar

3681

48.41%

611

48.42%

# de mujeres en edad de trabajar

3916

51.50%

648

51.35%

Genero

Total niñ@s que estudian primaria

Total niñ@s que estudian secundaria

- 11 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

%

Comunidad El Guayabito Cantidad

%

% de mujeres que trabajan remuneradamente (ocupación)

3916

51.50%

648

51.35%

% de hombres que trabajan remuneradamente (ocupación)

3681

48.41%

611

48.42%

# de hombres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

706

9.28%

117

9.27%

# de mujeres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

911

10.95%

147

11.41%

# de madres solteras/ hogares

509

14.01%

67

11.02%

# de niñ@s menores o iguales a 4 años

276

2.83%

34

2.14%

8

0.35%

-

Tasa de embarazos en adolescentes (PN) (__ mujeres de 13 a 21 años)

# de niñ@s muertos menores de 5 años en el 2011 Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años

Meta 5

Meta 6

Reducir a la mitad la Reducir tasa de mortalidad 2/3 mortalidad niñ@s 5 años infantil en niñ@s < de 5 años

Reducir la mortalidad materna en 3/4

Total de niñ@s / niñas nacidos en el 2011

30

30

202

28

27

20.77%

2

11.11%

% de partos atendidos por parteras

8

6.15%

-

0.00%

% de partos atendidos por médicos

94

72.31%

16

88.89%

% de partos atendidos por ella sola

0

0.00%

-

0.00%

% de partos atendidos por el marido

1

0.77%

-

0.00%

0

0.00%

-

0.00%

% de partos atendidos por enfermeras

% de partos atendidos por otra persona Tasa de desnutrición menores de 5 años (censo base 2001) Reducir a # de madres murieron antes, durante o posparto en el la mitas la 2011 mortalidad materna Tasa de mortalidad materna por mil partos atendidos

60.2

60.20

7

-

410

410.00 - 12 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad # de personas se enfermaron de paludismo durante el 2011

% 2

0.45%

348

15.57%

101

22.54%

1207

54.00%

216

48.21%

18

0.81%

4

0.89%

13

0.58%

3

0.67%

# de personas se enfermaron de tuberculosis el 2011

2

0.09%

1

0.22%

# de personas se enfermaron de alcoholismo el 2011

66

2.95%

10

2.23%

3

0.13%

-

0.00%

# de personas se enfermaron de diarreas el 2011

146

6.53%

48

10.71%

# de personas se enfermaron de la piel el 2011

158

7.07%

20

4.46%

# de personas se enfermaron de otras enfermedades el 2011

192

8.59%

43

9.60%

14

0.63%

-

0.00%

32

1.42%

-

0.00%

2068

91.91%

368

96.08%

# de viviendas con servicio de agua llave pública

27

1.20%

1

0.26%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar de pozo comunal

14

0.62%

-

0.00%

# de viviendas con servicio de alcantarillado

1095

48.67%

137

35.77%

# de viviendas con letrinas

1185

52.67%

266

69.45%

# de personas se enfermaron de chagas durante el 2011

# de personas se enfermaron de cáncer el 2011

# de niñ@s con discapacidad el 2011 Reducción del VIH

Cantidad

3.04%

# de personas se enfermaron de IRAS durante el 2011 # de personas enfermaron de dengue hemorrágico el 2011 Reducir paludismo y otras enfermedades

%

Comunidad El Guayabito

68

# de personas enfermaron de dengue clásico en el 2011

Meta 7

Municipio Santa María del Real

# de personas con VIH (datos Región Sanitaria de su Departamento)

Ambiente # de viviendas con servicio de agua domiciliar con pozo # de viviendas con servicio de agua domiciliar con acueducto

- 13 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad # de viviendas donde usan la letrina

Eliminación Desechos Sólidos

# de viviendas con servicio de recolección de basura # de viviendas con servicio de aseo de calles Lograr un 80% de cobertura # de viviendas con servicio de energía eléctrica de domiciliar servicios de energía eléctrica

%

1135

50.44%

265

69.19%

669

29.73%

95

24.80%

1164

51.73%

39

10.18%

1837

81.64%

319

83.29%

66

9

3305

482

964

97

# de viviendas ocupadas

2263

385

# de familias con vivienda propia totalmente pagada

1516

67.83%

306

81.17%

# de familias con vivienda propia pagando

312

13.96%

19

5.04%

# de familias alquilando vivienda

177

7.92%

22

5.84%

# de familias con vivienda cedida o prestada

230

10.29%

30

7.96%

# de viviendas en buenas condiciones

842

38.05%

105

27.85%

# de viviendas en regulares condiciones

933

42.16%

193

51.19%

# de viviendas en malas condiciones

438

19.79%

79

20.95%

# de viviendas que no tienen repello

1088

28.23%

185

34.58%

# de viviendas tienen piso de tierra

450

11.68%

51

9.53%

# de viviendas sin cielo falso

594

15.41%

92

17.20%

# de viviendas con techo en mal estado

464

12.04%

40

7.48%

# de viviendas

Condiciones de la Vivienda

Cantidad

493

# de edificaciones públicas y privadas

Mejoramiento habitantes de tugurios

%

Comunidad El Guayabito

3398

# total de edificaciones en el municipio

Vivienda

Municipio Santa María del Real

# de viviendas desocupadas

- 14 -

Temática Objetivos y metas

Espacio de la vivienda

Viviendas con baños

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad

Participación

%

14.37%

89

16.64%

# de viviendas sin ningún problema

704

18.27%

78

14.58%

# de viviendas con una pieza

104

5.63%

18

5.49%

# de viviendas con dos piezas

190

10.28%

36

10.98%

# de viviendas con tres piezas

335

18.13%

61

18.60%

# de viviendas con cuatro piezas

383

20.73%

80

24.39%

# de viviendas con cinco piezas

360

19.48%

55

16.77%

# de viviendas con seis piezas y más

476

25.76%

62

18.90%

# de viviendas sin baño

307

16.47%

-

0.00%

1263

67.76%

249

89.89%

241

12.93%

24

8.66%

53

2.84%

3

1.08%

# de viviendas con una familia

1453

78.97%

267

81.90%

# de viviendas con dos familias

307

16.68%

49

15.03%

80

4.35%

10

3.07%

# de viviendas utiliza electricidad para cocinar

571

25.70%

141

37.01%

# de viviendas utiliza el gas volátil para cocinar

201

9.05%

23

6.04%

8

0.36%

-

0.00%

1442

64.90%

217

56.96%

# de viviendas que tienen una pieza como dormitorio

576

31.22%

100

30.58%

# de viviendas que tienen dos piezas como dormitorio

736

39.89%

124

37.92%

# de viviendas que tienen tres piezas como dormitorio # de viviendas que tienen de cuatro y más piezas como dormitorio

420

22.76%

79

24.16%

113

6.12%

24

7.34%

1028

39.97%

131

37.43%

# de viviendas con un baño # de viviendas con dos baños

# de viviendas utiliza kerosén para cocinar # de viviendas utiliza leña para cocinar

# de dormitorios

Cantidad

554

# de viviendas con tres familias y más Consumo Enérgico para cocinar

%

Comunidad El Guayabito

# de viviendas con problemas estructurales

# de viviendas con tres baños y más # de Familias por vivienda

Municipio Santa María del Real

# de hogares donde los hombres participan en organizaciones (mayor 18)

- 15 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

%

Comunidad El Guayabito Cantidad

%

# de hogares donde las mujeres participan en organizaciones (mayor 18)

1544

60.03%

219

62.57%

# de viviendas donde participa solo un hombre

499

48.54%

70

53.44%

# de viviendas donde participan dos y más hombres

529

51.46%

61

46.56%

# de viviendas donde participa solo una mujer

694

44.95%

110

50.23%

# de viviendas donde participan dos mujeres

466

30.18%

56

25.57%

# de viviendas donde participan tres mujeres y más

384

24.87%

53

24.20%

- 16 -

Anexo No. 1.3. Matriz de indicadores socioeconómicos de la comunidad El Naranjal, Santa María del Real del

Real, Olancho, en el marco de los ODM y la ERP. Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal Población total

Datos Generales sobre población

Fuerza de Trabajo

Meta 1

Meta 2

Reducir a la mitad % personas < $ 1.00 diario

Reducir a la mitad personas, con hambre

Cantidad 9750

%

Cantidad 814

%

Población femenina

4999

51.27

425

52.21%

Población masculina

4751

48.73

389

47.79%

Promedio de personas por vivienda

4.31

Población menor de 5 años

890

9.13

Población ubicada en el rango de 5 a 12 años

1876

19.24

Población ubicada en el rango de 13 a 18 años

1587

Población ubicada en el rango de 19 a 30 años

2073

Población ubicada en el rango de 31 a 50 años

4.0 76

9.34%

16.28

121

14.86%

21.26

164

20.15%

2049

21.02

182

22.36%

Población ubicada en el rango de 51 años y más

1275

13.08

123

15.11%

Población en edad de trabajar (PET)

7543

77.36

645

Población económicamente activa (PEA)

3081

40.85

280

43.41%

Población económicamente activa (PEI)

4462

59.15

365

56.59%

Tasa de desempleo # promedio de hogares con ingresos diario per cápita menor a $ 1.00 # promedio de hogares con ingresos diario per cápita de $ 1.00 a 2.00 # promedio de hogares con ingresos diario per cápita mayor a $ 2.00 Reducir la Pobreza en 24 puntos

Comunidad El Naranjal

Municipio

49.00

49.00%

590

28.77

51

26.29%

681

33.20

69

35.57%

780

38.03

74

38.14%

Tasa de pobreza según censo población y vivienda 2001

65.00

65.00%

Tasa de pobreza extrema según censo 2001 # hogares que los ingresos les ajusta para alimentarse los 3 tiempos # familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 2 tiempos # familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 1 tiempo

42.40

42.40%

1830

83.41

118

59.60%

313

51.57

63

31.82%

51

8.40

17

8.59 - 17 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad 752

% 34.28

Cantidad 63

% 30.73

# familias que reciben remesas menos de L. 1000.00

212

28.34

19

30.16%

# familias que reciben remesas de L. 1001.00 a 2000 # familias que reciben remesas de L. 2001.00 en adelante

279

37.30

19

30.16%

257

34.36

25

39.68%

# familias que trabajan por cuenta propia la tierra

965

42.95

61

30.05%

# familias trabajan tierra totalmente pagada

418

63.91

32

4.89%

67

10.24

2

0.31%

452

69.11

27

4.13%

4

0.61

-

0.00%

1309

58.18

144

22.02%

# familias que producen alimentos

931

41.43

59

28.78

# familias que producen alimento para autoconsumo

867

38.58

50

24.39

# viviendas donde trabaja una persona por familia

572

57.43

52

14.57%

# viviendas donde trabajan dos persona por familia

226

63.31

8

2.24%

# viviendas donde trabajan tres personas por familia # viviendas donde trabajan 4 o más personas por familia

120

33.61

9

2.52%

78

21.85

5

1.40%

# de niñ@s en edad de estudiar

4424

45.37

346

42.51%

# de niñ@s en edad escolar que actualmente estudian

2962

66.95

234

67.63%

niñ@s en edad escolar que actualmente no estudian

1462

33.05

112

32.37%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo femenino

2170

49.05

176

50.87%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo masculino # de niñ@s que actualmente estudian del sexo masculino # de niñ@s que actualmente estudian del sexo femenino

2254

50.95

170

49.13%

1463

65.05

115

66.47%

1499

68.92

119

68.79%

511

11.55

38

10.98%

# familias que reciben remesas Ingresos por remesas

Familias Trabajan la tierra y producen alimentos

# familias trabajan tierra propia pagando # familias trabajan en tierra alquilada y prestada # familias trabajan en tierra en litigio y comunal # familias que no tiene tierra

Personas Trabajan la tierra por familia

Comunidad El Naranjal

Municipio

Educación

Datos Generales sobre población estudiantil

Meta 3

Duplicar cobertura neta

# de niñ@s en edad preescolar (de 5 a 6 años)

- 18 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad en educación pre-básica en niñ@s de 5 años. Ciclo completo enseñanza primaria

# de niñ@s que están estudiando preescolar

Cantidad

%

9.49

25

10.73%

# de niñ@s en edad de estudiar primaria (7 a 12 años)

1365

30.85

109

31.50%

# de niñ@s que estudian primaria

1451

48.99

105

45.06%

798

18.04

58

16.76%

# de niñ@s que actualmente cursan plan básico

698

23.57

61

26.18%

# de niñ@s en edad de estudiar diversificado (16 a 18 años)

747

16.89

59

17.05%

414

13.98

36

15.45%

1003

22.67

82

23.70%

# jóvenes que actualmente estudian en la universidad

118

3.98

6

2.58%

Población que representa fuerza de trabajo emergente (13 a 18 años)

1540

20.25

120

18.55%

Población fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia en la secundaria

1112

37.54

97

41.63%

281

9.49

25

10.73%

# de niñ@s que actualmente cursan diversificado # de niñ@s en edad de estudiar universidad (19 a 23 años) Lograr que el 50% de la fuerza laboral de trabajo emergente complete la educación secundaria

%

281

Lograr cobertura neta del 95% en los # de niñ@s en edad de estudiar plan básico (13 a 15 dos primeros años) ciclos de educación básica

Estudios diversificados

Comunidad El Naranjal

Municipio

Genero Total niñ@s que estudian preescolar (de 5 a 6 años)

- 19 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Comunidad El Naranjal

Municipio Cantidad

%

Cantidad

%

# de niñas que estudian preescolar, de los que tienen edad

127

45.20

11

44.00%

# de niños que estudian preescolar, de los que no tienen edad

154

54.80

14

56.00%

Total niñ@s que estudian primaria # de niños que estudian primaria, de los que tienen edad # de niñas que estudian primaria, de los que no tienen edad

1451

48.99

105

45.06%

701

48.31

55

52.38%

750

51.69

50

47.62%

Total niñ@s que estudian secundaria # de niños que estudian secundaria, de los que tienen edad

1112

37.54

97

41.63%

592

53.24

50

51.55%

520

46.76

47

48.45%

# de hombres en edad de trabajar

3681

48.41

316

48.84%

# de mujeres en edad de trabajar % de mujeres que trabajan remuneradamente (ocupación) % de hombres que trabajan remuneradamente (ocupación)

3916

51.50

330

51.00%

3916

51.50

330

51.00%

3681

48.41

316

48.84%

# de hombres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

706

9.28

58

8.96%

# de mujeres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

911

10.95

75

9.58%

# de madres solteras/ hogares

509

14.01

66

21.71%

# de niñ@s menores o iguales a 4 años

276

2.83

28

3.44%

8

0.35

-

# de niñas que estudian secundaria, de los que no tienen edad

Tasa de embarazos en adolescentes (PN) (__ mujeres de 13 a 21 años)

Meta 5

Reducir mortalidad 2/3 niñ@s 5 años

Reducir a la mitad la tasa de mortalidad infantil en niñ@s < de 5

# de niñ@s muertos menores de 5 años en el 2011 Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años Total de niñ@s / niñas nacidos en el 2011

30

30

202

21 - 20 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP años

Meta 6

Meta 7

Reducir la mortalidad materna en 3/4

Reducir paludismo y otras enfermedades

Reducir a la mitas la mortalidad materna

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad 27

% 20.77

-

% 0.00%

% de partos atendidos por parteras

8

6.15

2

18.18%

% de partos atendidos por médicos

94

72.31

8

72.73%

% de partos atendidos por ella sola

0

0.00

-

0.00%

% de partos atendidos por el marido

1

0.77

1

9.09%

% de partos atendidos por otra persona Tasa de desnutrición menores de 5 años (censo base 2001)

0

0.00

-

0.00%

% de partos atendidos por enfermeras

Cantidad

60.2

60.20

7

2

Tasa de mortalidad materna por mil partos atendidos # de personas se enfermaron de paludismo durante el 2011 # de personas enfermaron de dengue clásico en el 2011

410

410.00

# de personas se enfermaron de IRAS durante el 2011 # de personas enfermaron de dengue hemorrágico el 2011 # de personas se enfermaron de chagas durante el 2011

# de madres murieron antes, durante o posparto en el 2011

68

3.04

8

3.40%

348

15.57

29

12.34%

1207

54.00

136

57.87%

18

0.81

-

0.00%

13

0.58

-

0.00%

# de personas se enfermaron de tuberculosis el 2011

2

0.09

-

0.00%

# de personas se enfermaron de alcoholismo el 2011

66

2.95

3

1.28%

3

0.13

-

0.00%

# de personas se enfermaron de diarreas el 2011

146

6.53

9

3.83%

# de personas se enfermaron de la piel el 2011

158

7.07

20

8.51%

# de personas se enfermaron de otras enfermedades el 2011

192

8.59

28

11.91%

14

0.63

2

0.85%

# de personas se enfermaron de cáncer el 2011

# de niñ@s con discapacidad el 2011 Reducción del VIH

Comunidad El Naranjal

Municipio

# de personas con VIH (datos Región Sanitaria de su Departamento)

Ambiente - 21 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad 32

% 1.42

-

% 0.00%

2068

91.91

196

95.61%

# de viviendas con servicio de agua llave pública

27

1.20

-

0.00%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar de pozo comunal

14

0.62

-

0.00%

# de viviendas con servicio de alcantarillado

1095

48.67

105

51.22%

# de viviendas con letrinas

1185

52.67

89

43.41%

# de viviendas donde usan la letrina # de viviendas con servicio de recolección de basura

1135

50.44

87

42.44%

669

29.73

58

28.29%

# de viviendas con servicio de aseo de calles

1164

51.73

145

70.73%

1837

81.64

164

80.00%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar con pozo # de viviendas con servicio de agua domiciliar con acueducto

Eliminación Desechos Sólidos

Lograr un 80% de cobertura de # de viviendas con servicio de energía eléctrica servicios de domiciliar energía eléctrica

269

66

4

3305

265

964

60

# de viviendas ocupadas

2263

205

# de familias con vivienda propia totalmente pagada

1516

67.83

151

73.66%

# de familias con vivienda propia pagando

312

13.96

19

9.27%

# de familias alquilando vivienda

177

7.92

8

3.90%

# de familias con vivienda cedida o prestada

230

10.29

27

13.17%

# de viviendas en buenas condiciones

842

38.05

21

10.45%

# de viviendas en regulares condiciones

933

42.16

121

60.20%

# de viviendas en malas condiciones

438

19.79

59

29.35%

# de viviendas que no tienen repello

1088

28.23

111

21.31%

# de viviendas tienen piso de tierra

450

11.68

29

5.57%

# de edificaciones públicas y privadas # de viviendas Vivienda

Condiciones de la Vivienda

Cantidad

3398

# total de edificaciones en el municipio

Mejoramiento habitantes de tugurios

Comunidad El Naranjal

Municipio

# de viviendas desocupadas

- 22 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad 594

% 15.41

Cantidad 160

% 30.71%

# de viviendas con techo en mal estado

464

12.04

66

12.67%

# de viviendas con problemas estructurales

554

14.37

137

26.30%

# de viviendas sin ningún problema

704

18.27

18

3.45%

# de viviendas con una pieza

104

5.63

3

1.81%

# de viviendas con dos piezas

190

10.28

11

6.63%

# de viviendas con tres piezas

335

18.13

21

12.65%

# de viviendas con cuatro piezas

383

20.73

25

15.06%

# de viviendas con cinco piezas

360

19.48

40

24.10%

# de viviendas con seis piezas y más

476

25.76

47

28.31%

# de viviendas sin baño

307

16.47

42

25.30%

1263

67.76

107

64.46%

241

12.93

16

9.64%

53

2.84

# de viviendas con una familia

1453

78.97

140

84.34%

# de viviendas con dos familias

307

16.68

18

10.84%

80

4.35

8

4.82%

# de viviendas utiliza electricidad para cocinar

571

25.70

41

19.34%

# de viviendas utiliza el gas volátil para cocinar

201

9.05

13

6.13%

8

0.36

-

0.00%

1442

64.90

158

74.53%

# de viviendas que tienen una pieza como dormitorio

576

31.22

51

30.72%

# de viviendas que tienen dos piezas como dormitorio

736

39.89

79

47.59%

# de viviendas que tienen tres piezas como dormitorio

420

22.76

32

19.28%

# de viviendas que tienen de cuatro y más piezas como dormitorio

113

6.12

4

2.41%

1028

39.97

112

38.89%

# de viviendas sin cielo falso

Espacio de la vivienda

Viviendas con baños

# de viviendas con un baño # de viviendas con dos baños # de viviendas con tres baños y más

# de Familias por vivienda

# de viviendas con tres familias y más Consumo Enérgico para cocinar

# de viviendas utiliza kerosén para cocinar # de viviendas utiliza leña para cocinar

# de dormitorios

Participación

Comunidad El Naranjal

Municipio

# de hogares donde los hombres participan en organizaciones (mayor 18)

- 23 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Comunidad El Naranjal

Municipio Cantidad

%

Cantidad

%

# de hogares donde las mujeres participan en organizaciones (mayor 18)

1544

60.03

176

61.11%

# de viviendas donde participa solo un hombre

499

48.54

56

50.00%

# de viviendas donde participan dos y más hombres

529

51.46

56

50.00%

# de viviendas donde participa solo una mujer

694

44.95

66

37.50%

# de viviendas donde participan dos mujeres

466

30.18

64

36.36%

# de viviendas donde participan tres mujeres y más

384

24.87

46

26.14%

- 24 -

Anexo No. 1.4. Matriz de indicadores socioeconómicos de la comunidad El Destino, Santa María del Real del

Real, Olancho, en el marco de los ODM y la ERP. Temática Objetivos y metas

Datos Generales sobre población

Fuerza de Trabajo

Meta 1

Meta 2

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

%

Comunidad El Destino Cantidad

%

Población total

9750

Población femenina

4999

51.27%

298

50.34%

Población masculina

4751

48.73%

294

49.66%

Promedio de personas por vivienda

4.31

Población menor de 5 años

890

9.13%

46

7.77%

Población ubicada en el rango de 5 a 12 años

1876

19.24%

111

18.75%

Población ubicada en el rango de 13 a 18 años

1587

16.28%

108

18.24%

Población ubicada en el rango de 19 a 30 años

2073

21.26%

117

19.76%

Población ubicada en el rango de 31 a 50 años

2049

21.02%

136

22.97%

Población ubicada en el rango de 51 años y más

1275

13.08%

74

12.50%

Población en edad de trabajar (PET)

7543

77.36

477

80.57%

Población económicamente activa (PEA)

3081

40.85%

176

36.90%

Población económicamente activa (PEI)

4462

59.15%

301

63.10%

Tasa de desempleo # promedio de hogares con ingresos diario per cápita menor a $ 1.00 # promedio de hogares con ingresos diario per Reducir a la cápita de $ 1.00 a 2.00 mitad % # promedio de hogares con ingresos diario per personas < $ cápita mayor a $ 2.00 1.00 diario Reducir la Tasa de pobreza según censo población y vivienda Pobreza en 2001 24 puntos Tasa de pobreza extrema según censo 2001 # hogares que los ingresos les ajusta para alimentarse los 3 tiempos Reducir a la # familias que los ingresos les ajusta para mitad alimentarse solo 2 tiempos personas, con hambre # familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 1 tiempo

592

4.2

49.00%

49.00%

590

28.77%

35

26.72%

681

33.20%

45

34.35%

780

38.03%

51

38.93%

65.00%

65.00%

42.40%

42.40%

1830

83.41

120

19.77%

313

51.57%

15

2.47%

51

8.40%

-

0.00% - 25 -

Temática Objetivos y metas

Ingresos por remesas

Familias Trabajan la tierra y producen alimentos

Personas Trabajan la tierra por familia

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real

Comunidad El Destino

Cantidad

%

Cantidad

%

# familias que reciben remesas # familias que reciben remesas menos de L. 1000.00 # familias que reciben remesas de L. 1001.00 a 2000 # familias que reciben remesas de L. 2001.00 en adelante

752

34.28

47

33.33

212

28.34%

13

28.26%

279

37.30%

18

39.13%

257

34.36%

15

32.61%

# familias que trabajan por cuenta propia la tierra

965

42.95%

74

52.48%

# familias trabajan tierra totalmente pagada

418

63.91%

19

2.91%

# familias trabajan tierra propia pagando

67

10.24%

2

0.31%

# familias trabajan en tierra alquilada y prestada

452

69.11%

52

7.95%

# familias trabajan en tierra en litigio y comunal

4

0.61%

-

0.00%

# familias que no tiene tierra

1309

58.18

68

10.40%

# familias que producen alimentos # familias que producen alimento para autoconsumo

931

41.43%

72

51.06%

867

38.58%

68

48.23%

# viviendas donde trabaja una persona por familia

572

57.43

57

15.97%

# viviendas donde trabajan dos persona por familia # viviendas donde trabajan tres personas por familia # viviendas donde trabajan 4 o más personas por familia

226

63.31%

12

3.36%

120

33.61%

3

0.84%

78

21.85%

-

0.00%

# de niñ@s en edad de estudiar # de niñ@s en edad escolar que actualmente estudian niñ@s en edad escolar que actualmente no estudian

4424

45.37

269

45.44%

2962

66.95%

198

73.61%

1462

33.05%

71

26.39%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo femenino

2170

49.05%

133

49.44%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo masculino # de niñ@s que actualmente estudian del sexo masculino

2254

50.95%

136

50.56%

1463

65.05%

96

70.59%

# de niñ@s que actualmente estudian del sexo

1499

68.92%

102

76.69%

Educación

Datos Generales sobre población estudiantil

- 26 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real

Comunidad El Destino

Cantidad

%

Cantidad

%

511

11.55%

29

10.78%

281

9.49%

9

4.59%

1365

30.85%

81

30.11%

1451

48.99%

85

43.37%

798

18.04%

62

23.05%

698

23.57%

61

31.12%

747

16.89%

46

17.10%

414

13.98%

35

17.86%

1003

22.67%

51

18.96%

118

3.98%

6

3.06%

1540

20.25%

107

22.53%

1112

37.54%

96

48.98% - 27 -

femenino Duplicar cobertura neta en educación pre-básica en niñ@s de 5 años.

Meta 3

Ciclo completo enseñanza primaria

# de niñ@s en edad preescolar (de 5 a 6 años)

# de niñ@s que están estudiando preescolar # de niñ@s en edad de estudiar primaria (7 a 12 años)

# de niñ@s que estudian primaria Lograr # de niñ@s en edad de estudiar plan básico (13 a cobertura 15 años) neta del 95% en los dos primeros ciclos de # de niñ@s que actualmente cursan plan básico educación básica # de niñ@s en edad de estudiar diversificado (16 a 18 años) # de niñ@s que actualmente cursan diversificado # de niñ@s en edad de estudiar universidad (19 a 23 años) # jóvenes que actualmente estudian en la universidad

Estudios diversificados

Lograr que el 50% de la fuerza laboral de trabajo emergente complete la educación secundaria

Población que representa fuerza de trabajo emergente (13 a 18 años)

Población fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia en la secundaria

Temática Objetivos y metas Genero

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real

Comunidad El Destino

Cantidad

%

Cantidad

%

Total niñ@s que estudian preescolar (de 5 a 6 años)

281

9.49%

9

4.59%

# de niñas que estudian preescolar, de los que tienen edad

127

45.20%

6

66.67%

# de niños que estudian preescolar, de los que no tienen edad

154

54.80%

3

33.33%

1451

48.99%

85

43.37%

701

48.31%

30

35.29%

# de niñas que estudian primaria, de los que no tienen edad

750

51.69%

55

64.71%

Total niñ@s que estudian secundaria

1112

37.54%

96

48.98%

# de niños que estudian secundaria, de los que tienen edad

592

53.24%

58

60.42%

# de niñas que estudian secundaria, de los que no tienen edad

520

46.76%

38

39.58%

# de hombres en edad de trabajar

3681

48.41%

228

48.00%

# de mujeres en edad de trabajar

3916

51.50%

247

52.00%

% de mujeres que trabajan remuneradamente (ocupación)

3916

51.50%

247

52.00%

% de hombres que trabajan remuneradamente (ocupación)

3681

48.41%

228

48.00%

# de hombres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

706

9.28%

57

12.00%

# de mujeres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

911

10.95%

44

10.53%

509

14.01%

22

9.48% - 28 -

Total niñ@s que estudian primaria # de niños que estudian primaria, de los que tienen edad

Tasa de embarazos en adolescentes (PN) (__ mujeres de 13 a 21 años) # de madres solteras/ hogares

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Meta 5

Meta 6

Meta 7

Reducir mortalidad 2/3 niñ@s 5 años

Reducir la mortalidad materna en 3/4

Reducir paludismo y otras enfermedade s

Reducir a la mitas la mortalidad materna

Comunidad El Destino

Cantidad

%

Cantidad

%

276

2.83%

7

1.18%

# de niñ@s muertos menores de 5 años en el 2011

8

0.35%

3

2.19%

Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años

30

30

Total de niñ@s / niñas nacidos en el 2011

202

13

% de partos atendidos por enfermeras

27

20.77%

3

37.50%

% de partos atendidos por parteras

8

6.15%

-

0.00%

% de partos atendidos por médicos

94

72.31%

5

62.50%

% de partos atendidos por ella sola

0

0.00%

-

0.00%

% de partos atendidos por el marido

1

0.77%

-

0.00%

% de partos atendidos por otra persona Tasa de desnutrición menores de 5 años (censo base 2001)

0

0.00%

-

0.00%

# de niñ@s menores o iguales a 4 años

Reducir a la mitad la tasa de mortalidad infantil en niñ@s < de 5 años

Municipio Santa María del Real

# de madres murieron antes, durante o posparto en el 2011 Tasa de mortalidad materna por mil partos atendidos # de personas se enfermaron de paludismo durante el 2011 # de personas enfermaron de dengue clásico en el 2011 # de personas se enfermaron de IRAS durante el 2011 # de personas enfermaron de dengue hemorrágico el 2011 # de personas se enfermaron de chagas durante el 2011 # de personas se enfermaron de tuberculosis el 2011 # de personas se enfermaron de alcoholismo el 2011

60.2

60.20

7

-

410

410.00

68

3.04%

23

9.75%

348

15.57%

28

11.86%

1207

54.00%

106

44.92%

18

0.81%

2

0.85%

13

0.58%

-

0.00%

2

0.09%

-

0.00%

66

2.95%

15

6.36%

3

0.13%

2

0.85%

# de personas se enfermaron de diarreas el 2011

146

6.53%

12

5.08%

# de personas se enfermaron de la piel el 2011

158

7.07%

22

9.32%

# de personas se enfermaron de cáncer el 2011

- 29 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Reducción del VIH

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real

Comunidad El Destino

Cantidad

%

Cantidad

%

# de personas se enfermaron de otras enfermedades el 2011

192

8.59%

24

10.17%

# de niñ@s con discapacidad el 2011

14

0.63%

2

0.85%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar con pozo

32

1.42%

-

0.00%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar con acueducto

2068

91.91%

129

91.49%

# de viviendas con servicio de agua llave pública

27

1.20%

2

1.42%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar de pozo comunal

14

0.62%

-

0.00%

# de viviendas con servicio de alcantarillado

1095

48.67%

55

39.01%

# de viviendas con letrinas

1185

52.67%

48

34.04%

# de viviendas donde usan la letrina # de viviendas con servicio de recolección de basura

1135

50.44%

84

59.57%

669

29.73%

17

12.06%

# de viviendas con servicio de aseo de calles

1164

51.73%

65

46.10%

1837

81.64%

123

87.23%

# de personas con VIH (datos Región Sanitaria de su Departamento)

Ambiente

Eliminación Desechos Sólidos Lograr un 80% de cobertura de servicios de energía eléctrica

Vivienda

Mejoramient o habitantes de tugurios

# de viviendas con servicio de energía eléctrica domiciliar

# total de edificaciones en el municipio

3398

201

# de edificaciones públicas y privadas

66

3

# de viviendas

3305

198

# de viviendas desocupadas

964

56

# de viviendas ocupadas

2263

142 - 30 -

Temática Objetivos y metas

Condiciones de la Vivienda

Espacio de la vivienda

Viviendas con baños

# de Familias por vivienda Consumo Enérgico para

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real

Comunidad El Destino

Cantidad

%

Cantidad

%

# de familias con vivienda propia totalmente pagada

1516

67.83%

55

39.57%

# de familias con vivienda propia pagando

312

13.96%

64

46.04%

# de familias alquilando vivienda

177

7.92%

4

2.88%

# de familias con vivienda cedida o prestada

230

10.29%

16

11.51%

# de viviendas en buenas condiciones

842

38.05%

53

37.59%

# de viviendas en regulares condiciones

933

42.16%

37

26.24%

# de viviendas en malas condiciones

438

19.79%

51

36.17%

# de viviendas que no tienen repello

1088

28.23%

73

23.70%

# de viviendas tienen piso de tierra

450

11.68%

42

13.64%

# de viviendas sin cielo falso

594

15.41%

25

8.12%

# de viviendas con techo en mal estado

464

12.04%

51

16.56%

# de viviendas con problemas estructurales

554

14.37%

78

25.32%

# de viviendas sin ningún problema

704

18.27%

39

12.66%

# de viviendas con una pieza

104

5.63%

10

8.00%

# de viviendas con dos piezas

190

10.28%

16

12.80%

# de viviendas con tres piezas

335

18.13%

28

22.40%

# de viviendas con cuatro piezas

383

20.73%

20

16.00%

# de viviendas con cinco piezas

360

19.48%

28

22.40%

# de viviendas con seis piezas y más

476

25.76%

18

14.40%

# de viviendas sin baño

307

16.47%

26

20.47%

# de viviendas con un baño

1263

67.76%

93

73.23%

# de viviendas con dos baños

241

12.93%

5

3.94%

# de viviendas con tres baños y más

53

2.84%

2

1.57%

# de viviendas con una familia

1453

78.97%

104

83.20%

# de viviendas con dos familias

307

16.68%

15

12.00%

# de viviendas con tres familias y más

80

4.35%

6

4.80%

# de viviendas utiliza electricidad para cocinar

571

25.70%

33

22.60%

# de viviendas utiliza el gas volátil para cocinar

201

9.05%

7

4.79% - 31 -

Temática Objetivos y metas cocinar

# de dormitorios

Participación

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real

Comunidad El Destino

Cantidad

%

Cantidad

%

# de viviendas utiliza kerosén para cocinar

8

0.36%

2

1.37%

# de viviendas utiliza leña para cocinar # de viviendas que tienen una pieza como dormitorio # de viviendas que tienen dos piezas como dormitorio # de viviendas que tienen tres piezas como dormitorio

1442

64.90%

104

71.23%

576

31.22%

45

36.00%

736

39.89%

49

39.20%

420

22.76%

22

17.60%

# de viviendas que tienen de cuatro y más piezas como dormitorio

113

6.12%

9

7.20%

# de hogares donde los hombres participan en organizaciones (mayor 18)

1028

39.97%

68

49.28%

# de hogares donde las mujeres participan en organizaciones (mayor 18)

1544

60.03%

70

50.72%

# de viviendas donde participa solo un hombre # de viviendas donde participan dos y más hombres

499

48.54%

37

54.41%

529

51.46%

31

45.59%

# de viviendas donde participa solo una mujer

694

44.95%

42

60.00%

# de viviendas donde participan dos mujeres

466

30.18%

20

28.57%

# de viviendas donde participan tres mujeres y más

384

24.87%

8

11.43%

- 32 -

Matriz de indicadores socioeconómicos de la comunidad de Jícaro Gordo, Santa María del Real del Real, Olancho, en el marco de los ODM y la ERP. Anexo No.1.5. Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal Población total

Datos Generales sobre población

Fuerza de Trabajo

Municipio Santa María del Real Cantidad 9750

Meta 1

Reducir la Pobreza en 24 puntos

Meta 2

Reducir a la mitad personas, con hambre

Cantidad 984

%

Población femenina

4999

51.27%

504 51.22%

Población masculina Promedio de personas por Vivienda

4751

48.73%

480 48.78%

Población menor de 5 años

890

9.13%

104 10.57%

Población ubicada en el rango de 5 a 12 años

1876

19.24%

191 19.41%

Población ubicada en el rango de 13 a 18 años

1587

16.28%

149 15.14%

Población ubicada en el rango de 19 a 30 años

2073

21.26%

204 20.73%

Población ubicada en el rango de 31 a 50 años

2049

21.02%

213 21.65%

Población ubicada en el rango de 51 años y más

1275

13.08%

123 12.50%

Población en edad de trabajar (PET)

7543

77.36

704 71.54%

Población económicamente activa (PEA)

3081

40.85%

256 36.36%

Población económicamente activa (PEI)

4462

59.15%

448 63.64%

49.00%

49.00%

4.31

Tasa de desempleo

Reducir a la mitad % personas < $ 1.00 diario

%

Comunidad Jícaro Gordo

4.3

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita menor a $ 1.00

590

28.77%

81 38.94%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita de $ 1.00 a 2.00

681

33.20%

71 34.13%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita mayor a $ 2.00

780

38.03%

56 26.92%

Tasa de pobreza según censo población y vivienda 2001

65.00%

65.00%

Tasa de pobreza extrema según censo 2001

42.40%

42.40% 201 96.00%

# hogares que los ingresos les ajusta para alimentarse los 3 tiempos

1830

83.41

# familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 2 tiempos

313

51.57%

16

2.64% - 33 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

# familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 1 tiempo # familias que reciben Remesas Ingresos por remesas

Familias Trabajan la tierra y producen alimentos

Cantidad

%

51

8.40%

5

0.82%

752

34.28

57

25.33

# familias que reciben remesas menos de L. 1000.00

212

28.34%

13 23.21%

# familias que reciben remesas de L. 1001.00 a 2000 # familias que reciben remesas de L. 2001.00 en Adelante

279

37.30%

22 39.29%

257

34.36%

21 37.50%

# familias que trabajan por cuenta propia la tierra

965

42.95%

114 50.89%

# familias trabajan tierra totalmente pagada

418

63.91%

28

4.28%

67

10.24%

30

4.59%

452

69.11%

53

8.10%

4

0.61%

3

0.46%

1309

58.18

111 16.97%

# familias que producen alimentos

931

41.43%

111 49.55%

# familias que producen alimento para autoconsumo

867

38.58%

107 47.77%

# viviendas donde trabaja una persona por familia

572

57.43

90 25.21%

# viviendas donde trabajan dos persona por familia

226

63.31%

36 10.08%

# viviendas donde trabajan tres personas por familia

120

33.61%

9

2.52%

78

21.85%

4

1.12%

# de niñ@s en edad de estudiar

4424

45.37

426 43.29%

# de niñ@s en edad escolar que actualmente estudian

2962

66.95%

303 71.13%

niñ@s en edad escolar que actualmente no estudian

1462

33.05%

123 28.87%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo femenino

2170

49.05%

203 47.65%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo masculino

2254

50.95%

223 52.35%

# de niñ@s que actualmente estudian del sexo masculino

1463

65.05%

159 71.30%

# de niñ@s que actualmente estudian del sexo femenino

1499

68.92%

144 70.94%

511

11.55%

44 10.33%

# familias trabajan tierra propia pagando # familias trabajan en tierra alquilada y prestada # familias trabajan en tierra en litigio y comunal # familias que no tiene tierra

Personas Trabajan la tierra por familia

%

Comunidad Jícaro Gordo

# viviendas donde trabajan 4 o más personas por familia

Educación

Datos Generales sobre población estudiantil

Meta 3

Duplicar cobertura

# de niñ@s en edad preescolar (de 5 a 6 años)

- 34 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

neta en educación pre-básica en # de niñ@s que están estudiando preescolar niñ@s de 5 años. Ciclo completo enseñanza primaria

%

Comunidad Jícaro Gordo Cantidad

281

9.49%

1365

30.85%

144 33.80%

1451

48.99%

149 49.34%

798

18.04%

71 16.67%

698

23.57%

78 25.83%

# de niñ@s en edad de estudiar diversificado (16 a 18 años)

747

16.89%

75 17.61%

# de niñ@s que actualmente cursan diversificado

414

13.98%

39 12.91%

1003

22.67%

92 21.60%

118

3.98%

Población que representa fuerza de trabajo emergente (13 a 18 años)

1540

20.25%

148 19.71%

Población fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia en la secundaria

1112

37.54%

117 38.74%

Total niñ@s que estudian preescolar (de 5 a 6 años)

281

9.49%

# de niñas que estudian preescolar, de los que tienen edad # de niños que estudian preescolar, de los que tienen edad

127

45.20%

12 41.38%

154

54.80%

17 58.62%

1451

48.99%

149 49.34%

701

48.31%

74 49.66%

# de niñ@s en edad de estudiar primaria (7 a 12 años)

29

%

9.60%

# de niñ@s que estudian primaria Lograr cobertura # de niñ@s en edad de estudiar plan básico (13 a 15 años) neta del 95% en los dos primeros ciclos de # de niñ@s que actualmente cursan plan básico educación básica

Estudios diversificados

# de niñ@s en edad de estudiar diversificado (19 a 23 años) # jóvenes que actualmente estudian en la universidad Lograr que el 50% de la fuerza laboral de trabajo emergente complete la educación secundaria

7

2.32%

Genero

Total niñ@s que estudian primaria # de niños que estudian primaria, de los que tienen edad

29

9.60%

- 35 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real

Comunidad Jícaro Gordo

Cantidad 750

% 51.69%

Cantidad % 75 50.34%

Total niñ@s que estudian secundaria # de niños que estudian secundaria, de los que tienen edad # de niñas que estudian secundaria, de los que tienen edad

1112 592 520

37.54% 53.24% 46.76%

117 38.74% 53 45.30% 64 54.70%

# de hombres en edad de trabajar

3681

48.41%

371 49.40%

# de mujeres en edad de trabajar

3916

51.50%

379 50.47%

% de mujeres que trabajan remuneradamente (ocupación) % de hombres que trabajan remuneradamente (ocupación) # de hombres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

3916 3681

51.50% 48.41%

379 50.47% 371 49.40%

706

9.28%

911

10.95%

87 10.79%

# de madres solteras/ hogares

509

14.01%

57 16.47%

# de niñ@s menores o iguales a 4 años

276

2.83%

38

3.86%

8

0.35%

1

0.44%

# de niñas que estudian primaria, de los que tienen edad

# de mujeres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

67

8.92%

Tasa de embarazos en adolescentes (PN) (__ mujeres de 13 a 21 años)

# de niñ@s muertos menores de 5 años en el 2011 Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años

Meta 5

Meta 6 Meta 7

Reducir mortalidad 2/3 niñ@s 5 años

Reducir la mortalidad materna en 3/4 Reducir

Reducir a la mitad la tasa de mortalidad infantil en niñ@s < de 5 años

Reducir a la mitad la mortalidad materna

Total de niñ@s / niñas nacidos en el 2011

30

30

202

26

27

20.77%

% de partos atendidos por parteras

8

6.15%

% de partos atendidos por médicos

94

72.31%

% de partos atendidos por ella sola

0

0.00%

-

% de partos atendidos por el marido

1

0.77%

-

% de partos atendidos por otra persona

0

0.00%

-

% de partos atendidos por enfermeras

2 10.53% -

17 89.47%

Tasa de desnutrición menores de 5 años (censo base 2001)

60.2

60.20

# de madres murieron antes, durante o posparto en el 2011

7

-

410

410.00

Tasa de mortalidad materna por mil partos atendidos # de personas se enfermaron de paludismo durante el 2011

68

3.04%

0.00%

-

0.00% 0.00%

0.00% - 36 -

Temática Objetivos y metas

ODM paludismo y otras enfermeda des

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Comunidad Jícaro Gordo

Cantidad 348

% 15.57%

Cantidad % 26 24.53%

1207

54.00%

32 30.19%

# de personas enfermaron de dengue hemorrágico el 2011

18

0.81%

2

1.89%

# de personas se enfermaron de chagas durante el 2011

13

0.58%

-

0.00%

# de personas se enfermaron de tuberculosis el 2011

2

0.09%

-

0.00%

# de personas se enfermaron de alcoholismo el 2011

66

2.95%

9

8.49%

# de personas enfermaron de dengue clásico en el 2011 # de personas se enfermaron de IRAS durante el 2011

3

0.13%

-

0.00%

# de personas se enfermaron de diarreas el 2011

146

6.53%

4

3.77%

# de personas se enfermaron de la piel el 2011

158

7.07%

7

6.60%

# de personas se enfermaron de otras enfermedades el 2011

192

8.59%

14

0.63%

-

0.00%

32

1.42%

-

0.00%

2068

91.91%

# de viviendas con servicio de agua llave pública

27

1.20%

6

2.68%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar de pozo comunal

14

0.62%

1

0.45%

# de viviendas con servicio de alcantarillado

1095

48.67%

54 24.11%

# de viviendas con letrinas

1185

52.67%

138 61.61%

# de viviendas donde usan la letrina # de viviendas con servicio de recolección de basura

1135

50.44%

129 57.59%

669

29.73%

70 31.25%

# de viviendas con servicio de aseo de calles

1164

51.73%

53 23.66%

# de personas se enfermaron de cáncer el 2011

# de niñ@s con discapacidad el 2011 Reducción del VIH

Municipio Santa María del Real

26 24.53%

# de personas con VIH (datos Región Sanitaria de su Departamento)

Ambiente # de viviendas con servicio de agua domiciliar con pozo # de viviendas con servicio de agua domiciliar con acueducto

Eliminación Desechos Sólidos

197 87.95%

- 37 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad Lograr un 80% de cobertura de servicios de energía eléctrica

# de viviendas con servicio de energía eléctrica domiciliar

1837

# total de edificaciones en el municipio

3398

Condiciones de la Vivienda

Espacio de la vivienda

Viviendas con

81.64%

Cantidad

%

172 76.79%

378

66

5 369

964

70

# de viviendas ocupadas

2263

229

# de familias con vivienda propia totalmente pagada

1516

67.83%

101 45.29%

# de familias con vivienda propia pagando

312

13.96%

71 31.84%

# de familias alquilando vivienda

177

7.92%

23 10.31%

# de familias con vivienda cedida o prestada

230

10.29%

28 12.56%

# de viviendas en buenas condiciones

842

38.05%

61 28.37%

# de viviendas en regulares condiciones

933

42.16%

80 37.21%

# de viviendas en malas condiciones

438

19.79%

74 34.42%

# de viviendas que no tienen repello

1088

28.23%

154 32.56%

# de viviendas tienen piso de tierra

450

11.68%

68 14.38%

# de viviendas sin cielo falso

594

15.41%

50 10.57%

# de viviendas con techo en mal estado

464

12.04%

73 15.43%

# de viviendas con problemas estructurales

554

14.37%

78 16.49%

# de viviendas sin ningún problema

704

18.27%

50 10.57%

# de viviendas con una pieza

104

5.63%

# de viviendas con dos piezas

190

10.28%

25 13.02%

# de viviendas con tres piezas

335

18.13%

36 18.75%

# de viviendas con cuatro piezas

383

20.73%

38 19.79%

# de viviendas con cinco piezas

360

19.48%

45 23.44%

# de viviendas con seis piezas y más

476

25.76%

28 14.58%

# de viviendas sin baño

307

16.47%

49 25.52% - 38 -

# de viviendas Mejoramie nto habitantes de tugurios

%

Comunidad Jícaro Gordo

3305

# de edificaciones públicas y privadas

Vivienda

Municipio Santa María del Real

# de viviendas desocupadas

8

4.17%

Temática Objetivos y metas baños

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

% 67.76%

Cantidad % 125 65.10%

241

12.93%

18

9.38%

53

2.84%

-

0.00%

# de viviendas con una familia

1453

78.97%

128 66.67%

# de viviendas con dos familias

307

16.68%

50 26.04%

80

4.35%

# de viviendas utiliza electricidad para cocinar

571

25.70%

# de viviendas utiliza el gas volátil para cocinar

201

9.05%

11

4.80%

8

0.36%

1

0.44%

1442

64.90%

172 75.11%

# de viviendas que tienen una pieza como dormitorio

576

31.22%

70 36.46%

# de viviendas que tienen dos piezas como dormitorio

736

39.89%

68 35.42%

# de viviendas que tienen tres piezas como dormitorio

420

22.76%

40 20.83%

# de viviendas que tienen de cuatro y más piezas como dormitorio

113

6.12%

# de hogares donde los hombres participan en organizaciones (mayor 18)

1028

39.97%

139 43.85%

# de hogares donde las mujeres participan en organizaciones (mayor 18)

1544

60.03%

178 56.15%

# de viviendas donde participa solo un hombre

499

48.54%

63 45.32%

# de viviendas donde participan dos y más hombres

529

51.46%

76 54.68%

# de viviendas donde participa solo una mujer

694

44.95%

71 39.89%

# de viviendas donde participan dos mujeres

466

30.18%

60 33.71%

# de viviendas donde participan tres mujeres y más

384

24.87%

37 20.79%

# de viviendas con un baño # de viviendas con tres baños y más

# de viviendas con tres familias y más Consumo Enérgico para cocinar

# de viviendas utiliza kerosén para cocinar # de viviendas utiliza leña para cocinar

# de dormitorios

Participación

Comunidad Jícaro Gordo

Cantidad 1263

# de viviendas con dos baños

# de Familias por vivienda

Municipio Santa María del Real

14

7.29%

45 19.65%

14

7.29%

- 39 -

Matriz de indicadores socioeconómicos de la comunidad de Cofradía, Santa María del Real del Real, Olancho, en el marco de los ODM y la ERP. Anexo No.1.6. Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal Población total

Datos Generales sobre población

Fuerza de Trabajo

Municipio Santa María del Real Cantidad 9750

Meta 1

Meta 2

Reducir a la mitad personas, con hambre

Cantidad 662

%

Población femenina

4999

51.27%

323

48.79%

Población masculina

4751

48.73%

339

51.21%

Promedio de personas por vivienda

4.31

Población menor de 5 años

890

9.13%

58

8.76%

Población ubicada en el rango de 5 a 12 años

1876

19.24%

123

18.58%

Población ubicada en el rango de 13 a 18 años

1587

16.28%

109

16.47%

Población ubicada en el rango de 19 a 30 años

2073

21.26%

151

22.81%

Población ubicada en el rango de 31 a 50 años

2049

21.02%

137

20.69%

Población ubicada en el rango de 51 años y más

1275

13.08%

84

12.69%

Población en edad de trabajar (PET)

7543

77.36

509

76.89%

Población económicamente activa (PEA)

3081

40.85%

209

41.06%

Población económicamente activa (PEI)

4462

59.15%

300

58.94%

4.6

49.00%

Tasa de desempleo

Reducir a la mitad % personas < $ 1.00 diario

%

Comunidad Cofradía

49.00%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita menor a $ 1.00

590

28.77%

28

20.74%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita de $ 1.00 a 2.00

681

33.20%

50

37.04%

# promedio de hogares con ingresos diario per cápita mayor a $ 2.00 Reducir la Tasa de pobreza según censo población y vivienda Pobreza en 2001 24 puntos Tasa de pobreza extrema según censo 2001

780

38.03%

57

42.22%

65.00%

65.00%

42.40%

42.40%

# hogares que los ingresos les ajusta para alimentarse los 3 tiempos

1830

83.41

125

88.03%

# familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 2 tiempos

313

51.57%

16

11.27% - 40 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad # familias que los ingresos les ajusta para alimentarse solo 1 tiempo

Ingresos por remesas

Familias Trabajan la tierra y producen alimentos

Personas Trabajan la tierra por familia

Municipio Santa María del Real %

Comunidad Cofradía Cantidad

%

51

8.40%

1

0.70%

# familias que reciben remesas

752

34.28

51

35.42

# familias que reciben remesas menos de L. 1000.00

212

28.34%

16

31.37%

# familias que reciben remesas de L. 1001.00 a 2000 # familias que reciben remesas de L. 2001.00 en adelante

279

37.30%

22

43.14%

257

34.36%

13

25.49%

# familias que trabajan por cuenta propia la tierra

965

42.95%

101

70.14%

# familias trabajan tierra totalmente pagada

418

63.91%

31

4.74%

67

10.24%

4

0.61%

452

69.11%

66

10.09%

4

0.61%

-

0.00%

1309

58.18

43

6.57%

# familias que producen alimentos

931

41.43%

101

70.14%

# familias que producen alimento para autoconsumo

867

38.58%

101

70.14%

# viviendas donde trabaja una persona por familia

572

57.43

68

19.05%

# viviendas donde trabajan dos persona por familia

226

63.31%

44

12.32%

# viviendas donde trabajan tres personas por familia # viviendas donde trabajan 4 o más personas por familia

120

33.61%

21

5.88%

78

21.85%

8

2.24%

# de niñ@s en edad de estudiar

4424

45.37

302

45.92%

# de niñ@s en edad escolar que actualmente estudian

2962

66.95%

198

65.56%

niñ@s en edad escolar que actualmente no estudian

1462

33.05%

104

34.44%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo femenino

2170

49.05%

145

48.01%

# de niñ@s en edad de estudiar del sexo masculino # de niñ@s que actualmente estudian del sexo masculino # de niñ@s que actualmente estudian del sexo femenino

2254

50.95%

157

51.99%

1463

65.05%

93

59.24%

1499

68.92%

105

72.41%

# familias trabajan tierra propia pagando # familias trabajan en tierra alquilada y prestada # familias trabajan en tierra en litigio y comunal # familias que no tiene tierra

Educación

Datos Generales sobre población estudiantil

- 41 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

Duplicar cobertura neta en educación pre-básica en niñ@s de 5 años.

Meta 3

Ciclo completo enseñanza primaria

%

Comunidad Cofradía Cantidad

%

# de niñ@s en edad preescolar (de 5 a 6 años)

511

11.55%

33

10.93%

# de niñ@s que están estudiando preescolar

281

9.49%

26

13.13%

1365

30.85%

90

29.80%

1451

48.99%

93

46.97%

# de niñ@s en edad de estudiar plan básico (13 a 15 años)

798

18.04%

59

19.54%

# de niñ@s que actualmente cursan plan básico

698

23.57%

48

24.24%

# de niñ@s en edad de estudiar diversificado (16 a 18 años)

747

16.89%

48

15.89%

414

13.98%

23

11.62%

1003

22.67%

72

23.84%

# jóvenes que actualmente estudian en la universidad

118

3.98%

8

4.04%

Población que representa fuerza de trabajo emergente (13 a 18 años)

1540

20.25%

107

20.50%

Población fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia en la secundaria

1112

37.54%

71

35.86%

# de niñ@s en edad de estudiar primaria (7 a 12 años) # de niñ@s que estudian primaria Lograr cobertura neta del 95% en los dos primeros ciclos de educación básico

# de niñ@s que actualmente cursan diversificado # de niñ@s en edad de estudiar diversificado (19 a 23 años)

Estudios diversificados

Lograr que el 50% de la fuerza laboral de trabajo emergente complete la educación secundaria Genero

- 42 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real

Comunidad Cofradía

Cantidad 281

% 9.49%

Cantidad 26

% 13.13%

# de niñas que estudian preescolar, de los que tienen edad

127

45.20%

12

46.15%

# de niños que estudian preescolar, de los que tienen edad

154

54.80%

14

53.85%

Total niñ@s que estudian primaria # de niños que estudian primaria, de los que tienen edad # de niñas que estudian primaria, de los que tienen edad

1451

48.99%

93

46.97%

701

48.31%

44

47.31%

750

51.69%

49

52.69%

Total niñ@s que estudian secundaria

1112

37.54%

71

35.86%

# de niños que estudian secundaria, de los que tienen edad

592

53.24%

43

60.56%

# de niñas que estudian secundaria, de los que tienen edad

520

46.76%

28

39.44%

# de hombres en edad de trabajar

3681

48.41%

260

49.81%

# de mujeres en edad de trabajar

3916

51.50%

262

50.19%

% de mujeres que trabajan remuneradamente (ocupación)

3916

51.50%

262

50.19%

% de hombres que trabajan remuneradamente (ocupación)

3681

48.41%

260

49.81%

# de hombres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

706

9.28%

50

9.58%

# de mujeres de la fuerza de trabajo emergente que actualmente estudia secundaria

911

10.95%

72

10.92%

509

14.01%

28

11.48%

276

2.83%

22

3.32%

8

0.35%

-

Total niñ@s que estudian preescolar (de 5 a 6 años)

Tasa de embarazos en adolescentes (PN) (__ mujeres de 13 a 21 años) # de madres solteras/ hogares Meta 5

Reducir Reducir a la # de niñ@s menores o iguales a 4 años mortalidad 2/3 mitad la # de niñ@s muertos menores de 5 años en el 2011

- 43 -

Temática Objetivos y metas

Meta 6

Meta 7

ODM

ERP

niñ@s 5 años

tasa de mortalidad infantil en niñ@s < de 5 años

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

Reducir la mortalidad materna en 3/4

Reducir paludismo y otras enfermedades

Tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años Total de niñ@s / niñas nacidos en el 2011

%

Comunidad Cofradía

30

Cantidad 30

202

14

%

27

20.77%

2

25.00%

% de partos atendidos por parteras

8

6.15%

1

12.50%

% de partos atendidos por médicos

94

72.31%

5

62.50%

% de partos atendidos por ella sola

0

0.00%

-

0.00%

% de partos atendidos por el marido

1

0.77%

-

0.00%

% de partos atendidos por otra persona Tasa de desnutrición menores de 5 años (censo base 2001)

0

0.00%

-

0.00%

% de partos atendidos por enfermeras

Reducir a la # de madres murieron antes, durante o posparto en el mitas la 2011 mortalidad materna Tasa de mortalidad materna por mil partos atendidos # de personas se enfermaron de paludismo durante el 2011 # de personas enfermaron de dengue clásico en el 2011

60.2

60.20

7

-

410

410.00

68

3.04%

12

4.01%

348

15.57%

41

13.71%

1207

54.00%

158

52.84%

18

0.81%

1

0.33%

13

0.58%

1

0.33%

# de personas se enfermaron de tuberculosis el 2011

2

0.09%

-

0.00%

# de personas se enfermaron de alcoholismo el 2011

66

2.95%

6

2.01%

3

0.13%

-

0.00%

# de personas se enfermaron de diarreas el 2011

146

6.53%

21

7.02%

# de personas se enfermaron de la piel el 2011

158

7.07%

36

12.04%

# de personas se enfermaron de otras enfermedades el 2011

192

8.59%

23

7.69%

14

0.63%

-

0.00%

# de personas se enfermaron de IRAS durante el 2011 # de personas enfermaron de dengue hemorrágico el 2011 # de personas se enfermaron de chagas durante el 2011

# de personas se enfermaron de cáncer el 2011

# de niñ@s con discapacidad el 2011

- 44 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Municipio Santa María del Real Cantidad

Reducción del VIH

%

Comunidad Cofradía Cantidad

%

# de personas con VIH (datos Región Sanitaria de su Departamento)

Ambiente

Eliminación Desechos Sólidos

# de viviendas con servicio de agua domiciliar con pozo

32

1.42%

-

0.00%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar con acueducto

2068

91.91%

127

88.19%

# de viviendas con servicio de agua llave pública

27

1.20%

-

0.00%

# de viviendas con servicio de agua domiciliar de pozo comunal

14

0.62%

-

0.00%

# de viviendas con servicio de alcantarillado

1095

48.67%

69

47.92%

# de viviendas con letrinas

1185

52.67%

56

38.89%

# de viviendas donde usan la letrina # de viviendas con servicio de recolección de basura

1135

50.44%

56

38.89%

669

29.73%

10

6.94%

# de viviendas con servicio de aseo de calles

1164

51.73%

66

45.83%

1837

81.64%

122

84.72%

Lograr un 80% de cobertura de # de viviendas con servicio de energía eléctrica servicios de domiciliar energía eléctrica

3398

181

66

5

3305

174

964

30

# de viviendas ocupadas

2263

144

# de familias con vivienda propia totalmente pagada

1516

67.83%

90

62.94%

# de familias con vivienda propia pagando

312

13.96%

26

18.18%

# de familias alquilando vivienda

177

7.92%

7

4.90%

# de familias con vivienda cedida o prestada

230

10.29%

20

13.99%

# de viviendas en buenas condiciones

842

38.05%

83

58.45%

# total de edificaciones en el municipio # de edificaciones públicas y privadas # de viviendas Vivienda

Condiciones de

Mejoramiento habitantes de tugurios

# de viviendas desocupadas

- 45 -

Temática Objetivos y metas la Vivienda

Espacio de la vivienda

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

% 42.16%

Cantidad 39

% 27.46%

# de viviendas en malas condiciones

438

19.79%

20

14.08%

# de viviendas que no tienen repello

1088

28.23%

63

32.31%

# de viviendas tienen piso de tierra

450

11.68%

38

19.49%

# de viviendas sin cielo falso

594

15.41%

1

0.51%

# de viviendas con techo en mal estado

464

12.04%

18

9.23%

# de viviendas con problemas estructurales

554

14.37%

3

1.54%

# de viviendas sin ningún problema

704

18.27%

72

36.92%

# de viviendas con una pieza

104

5.63%

13

10.48%

# de viviendas con dos piezas

190

10.28%

22

17.74%

# de viviendas con tres piezas

335

18.13%

38

30.65%

# de viviendas con cuatro piezas

383

20.73%

22

17.74%

# de viviendas con cinco piezas

360

19.48%

18

14.52%

# de viviendas con seis piezas y más

476

25.76%

7

5.65%

# de viviendas en regulares condiciones

307

16.47%

37

29.60%

1263

67.76%

78

62.40%

241

12.93%

6

4.80%

53

2.84%

3

2.40%

# de viviendas con una familia

1453

78.97%

89

71.77%

# de viviendas con dos familias

307

16.68%

30

24.19%

80

4.35%

5

4.03%

# de viviendas utiliza electricidad para cocinar

571

25.70%

13

9.42%

# de viviendas utiliza el gas volátil para cocinar

201

9.05%

16

11.59%

8

0.36%

1

0.72%

1442

64.90%

108

78.26%

# de viviendas que tienen una pieza como dormitorio

576

31.22%

47

37.90%

# de viviendas que tienen dos piezas como dormitorio

736

39.89%

51

41.13%

# de viviendas que tienen tres piezas como dormitorio

420

22.76%

25

20.16%

# de viviendas con un baño # de viviendas con dos baños # de viviendas con tres baños y más

# de Familias por vivienda

# de viviendas con tres familias y más Consumo Enérgico para cocinar

# de viviendas utiliza kerosén para cocinar # de viviendas utiliza leña para cocinar

# de dormitorios

Comunidad Cofradía

Cantidad 933

# de viviendas sin baño Viviendas con baños

Municipio Santa María del Real

- 46 -

Temática Objetivos y metas

ODM

ERP

Indicadores de línea de base a nivel municipal

Cantidad # de viviendas que tienen de cuatro y más piezas como dormitorio

Participación

Municipio Santa María del Real %

Comunidad Cofradía Cantidad

%

113

6.12%

1

0.81%

# de hogares donde los hombres participan en organizaciones (mayor 18)

1028

39.97%

12

46.15%

# de hogares donde las mujeres participan en organizaciones (mayor 18)

1544

60.03%

14

53.85%

# de viviendas donde participa solo un hombre

499

48.54%

12 100.00%

# de viviendas donde participan dos y más hombres

529

51.46%

# de viviendas donde participa solo una mujer

694

44.95%

# de viviendas donde participan dos mujeres

466

30.18%

-

0.00%

# de viviendas donde participan tres mujeres y más

384

24.87%

-

0.00%

-

0.00%

14 100.00%

- 47 -

Anexo No. 2 Comunidades, distancias a la cabecera, tipo de acceso terrestre y su estado



Nombre De La Comunidad

1

El Guapote

2

San Carlos de Las Flores

3

El Destino

4

Cofradía

5

El Naranjal

6

Jícaro Gordo

7

El Guayabito

8

Caserío las Delicias

9

Caserío El Sienigo

Distancia en KM a la cabecera

Pavimentada

35

-

30

-

5 3

Abarca pocos km a la orilla de calle

5

-

6

-

6

-

8

Las casas se encuentran en la orilla de la carretera primaria.

12

Vías de acceso terrestre C. Tierra Tierra todo el tiempo Tierra todo el tiempo Tierra todo el tiempo Tierra todo el tiempo Tierra todo el tiempo Tierra todo tiempo Tierra todo tiempo Tierra todo tiempo

Caminos Existencia de carriles Existencia de carriles Existencia de carriles Existencia de carriles Existencia de carriles Existencia de carriles Existencia de carriles Existencia de carriles

-

Estado Actual de la vía de acceso Regular Buena Regular Pavimentada buena, resto regular Regular Regular Regular Regular

Buena -

- 48 -

Anexo No.3. Infraestructura básica social existente en el municipio por comunidad Comunidades Sector social y tipo de infraestructura

Cofradía

Caserío El Sienigo

Caserío Las Delicias

San Carlos de las Flores

El Guapote

Santa María del Real

0

0

0

0

0

0

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 0 0 0

0 X 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

X 0

0 0 X X 0 X 0

0 0 X X 0 X 0

0 0 0 X 0 X 0

0 0 0 X 0 X 0

0 0 0 X 0 X 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 X 0 X 0

0 0 0 X 0 0 0

0 0 X X X X 0

X X 0

X X 0

X 0 0

0 X 0

X X 0

0 0 0

0 0 0

0 X 0

X X 0

X X 0

El Guayabito

El Naranjal

El Destino

Jícaro Gordo

0

0

0

X

X

X

1. Vial -Km de carretera primaria -Km de carretera secundaria -Km carretera terciaria -Km de caminos de penetración 2. Salud -CESAR -CESAMO -Hospital -Clínica Materno Infantil Clínica privada -Hogar materno 3. Social -Hogar ancianos -Hogar niños -Centros comunales -Iglesias -Parques -Canchas deportivas -Centro social comunitario 4. Educación -Kínder -Escuelas Primarias -Centros Básicos

- 49 -

Comunidades Sector social y tipo de infraestructura

Cofradía

Caserío El Sienigo

Caserío Las Delicias

0

0

0

0

San Carlos de las Flores 0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

X

0

0

0

El Guayabito

El Naranjal

El Destino

Jícaro Gordo

-Colegios de Secundaria -Centros de Educación Superior -Centro Formación Artesanal

X

0

0

0

0

0

-Centros Formación Profesional 5. Productiva -Sistemas de riego comunitarios -Centros rurales de almacenamiento de granos - Sistemas de energía eléctrica -Km de cable de conducción de energía

El Guapote

Santa María del Real

0

X

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

X

0

0

0

0

0

X

X X

X X

X

X

X

X

X

X

X

X

- 50 -

Anexo 4. Instituciones públicas que intervienen en el municipio de Santa María del Real # 1

Nombre de la Institución Programa, Proyecto Auxilio Mundial

2

APRODESH

Áreas Temáticas de Intervención Desarrollo Comunitario

Población Objetivo (Beneficiarios) Población en general

6

Mejoramiento de la calidad de Familias vida, infraestructura GIZ Desarrollo Económico Local Sector productivo FORCUENCAS FASE II Seguridad Alimentaria, RRNN, Productores, y población en general ECOVIDE (Economía Ecológica Infraestructura, Desarrollo Población de escasos recursos Vivienda y Desarrollo) económicos PROHECO Educación Estudiantes

7

PRAF

8

GOBIERNO CENTRAL

9

INFOP

Capacitaciones

10

SOPTRAVI

11

FONDO VIAL

12

SALUD PUBLICA

Infraestructura (Construcción del Población indirectamente parque central S.M.R.) Construcción y reparación de Población en general carreteras Asistencia Población en general

13

PRALEBAH

14

EDUCATODOS

15

YO SÍ PUEDO

3 4 5

Comunidades que atiende Todo el municipio, a excepción de las comunidades del Guapote y San Carlos de las Flores Guayabito y Jícaro Gordo Todo el municipio Todo el municipio Todo el municipio

El guapote y el Casco urbano de Santa María del Real Bono a Ancianos, Bono Población de escasos recursos Todo el municipio. Capacidades Especiales, Bono a económicos incluyendo ancianos, Jóvenes madres solteras, estudiantes. Social, educación, infraestructura Población en general ya sea Todo el municipio etc. directa e indirectamente. Emprendedores, jóvenes, amas de Todo el municipio casa, madres solteras etc. Casco urbano Todo el municipio.

El casco urbano y cinco comunidades rurales. Educación Adultos Casco urbano y algunas comunidades Educación no formal para Población sin acceso a educación Todo el municipio personas de escasos recursos formal económicos. Analfabetismo Adultos analfabetos Todo el municipio - 51 -

Anexo No.5. Instituciones privadas, programas y proyectos que intervienen en el municipio # 1 2 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Zona

Organizaciones

ECOVIDE FORCUENCAS FASE II SALUD EDUCACIÓN PUBLICA FHIS BANCO PRIVADO SERVICIO WESTERUNION BANCO COMUNALES SERVICIO DE TRANSPOTE MOTO TAXIS BUSES DE TRANSPORTE Purificadora de agua El Naranjal Centro social Dejabú Rural

17 18 19 20 21 22 # 1 2 3 4 5

Instituciones, proyectos

Zona

Urbana

Patronatos Comité de salud Grupo juvenil sagrado corazón de Jesús Grupo juvenil Iglesia Santidad Equipo de futbol femenino Equipo de futbol veterano Equipo de futbol juvenil Sociedad de padres de familia Cuadro de teatro Cuadro de danza Oros del Guayape Grupos de IAM (Infancia y Adolescencia Misionera) Cancha de futbol ROME Centro comunal IGLESIAS Junta administradora de agua EDUCA TODOS Banco comunal Jesús Nos Ama OFICINA DE LA MUJER/PROYECTO DE LA Banco Comunal las Amigas PRIMERA DAMA (ECOFOGONES) PRALEVA Banco comunal FUNDAHMICRO FHISS Banco comunal financiera finca Honduras S.A SANAA Banco comunal auxilio CARE INTERNACIONAL Caja rural: CARALGUA PROHECO Grupo de jóvenes Auxilio Mundial Grupo de guarda bosques APRODESH Comedores Solidarios Instituciones, proyectos organizaciones ENEE Sociedad de padres de familia SANAA Organización de presidente de damas de la iglesia ICF Patronato COCAOL Microempresa de Panadería Edificio de Adiestramiento Militar Grupo Juvenil - 52 -

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Centro de salud Escuela Kínder Posta policial La casa de la cultura El correo nacional Clínica el buen Pastor Juzgado de Paz El Parque Vitalicio Zelaya Dirección Educativa Municipal Banco Comunal ADICH Municipalidad Registro de las Personas Cooperativa de ahorro y Crédito COMIINUREL Instituto Doctor Vicente Mejía Colíndres PROHECO CESAMO Auxilio Mundial

Comité de Salud Microempresas de tortilla Comedores Solidarios Organización de Bancos Comunales

- 53 -

Anexo No.6. Presencia de Organizaciones de La Sociedad Civil por Comunidad del municipio de Santa María del Real, Olancho Comunidades El Naranjal

El Destino

Jícaro Gordo

Cofradía

X X X X X X

X X X X X

X X X X X

X X X X X

X X X X X

San Carlos de las Flores X X X X -

-

-

-

-

-

X X X X X X X

X X X X -

X X X -

X X X -

X

-

-

-

El Instituciones/Programas/Proyectos Guayabito Patronato Junta Administradora de Agua Comité de Salud Auxiliares Comunitarios Sociedad de Padres de Familia Casa de La Cultura Red de Voluntarios Culturales APACAFE AGASMAR (Asociación de Ganaderos y Agricultores de Santa María del Real) CREL (Centros de Recolección y Enfriamiento de Leche Santa María del Real) Comedores Solidarios Organización de Bancos Comunales Caja Rural: CARALGUA Grupo de Guarda Bosques Centro Comunal Equipo de Futbol Masculino Equipo de Futbol Femenino Cuadro de Teatro Cuadro de Danza Grupos de IAM (Infancia y Adolescencia Misionera) Organización de Grupos Juveniles Organización de Presidente de Damas de la Iglesia

El Guapote

Santa María del Real

X X X X -

X X X X X X X X X

-

-

X

X X X X -

X X -

X X X -

X X X X X X X -

-

-

X

X X

- 54 -

Anexo No.7 Presencia Institucional por comunidad del municipio de Santa María del Real, Olancho Comunidades Instituciones/Programas/Proyectos

El Guayabito

El Naranjal

El Destino

Jícaro Gordo

Cofradía

Municipalidad ENEE SANAA FHIS ICF COCAOL PROHECO PRALEVA EDUCATODOS Cooperativa de Ahorro y Crédito COMINUREL Dirección de Educación Municipal Registro Nacional de las Personas Juzgado de Paz IGLESIA Posta Policial CARE INTERNACIONAL SERVICIO WESTERUNION ECOVIDE FORCUENCAS FASE II APRODESH SALUD EDUCACIÓN AUXILIO MUNDIAL

X X -

X X

X X -

X X -

X X -

San Carlos de las Flores X X X -

X X X X X X X X

X X X X X

X X X X X

X X X X X X

X X X X X

X X X X -

El Guapote

Santa María del Real

X X X -

X X X X X X X X

X X X X -

X X X X X X X X X X X X

- 55 -

Anexo No.8 Total edificaciones existentes en el área rural del municipio de Santa María del Real.

Comunidad

Guayabito

Viviendas Ocupadas

Viviendas Desocupadas

Viviendas que brindaron información

Estado viviendas B

R

Otros (Establo)

Negocios

M

1Mercado 1Granero

Iglesias

Centro Comunal

3

1

1Esc. 1Inst.

Escuela

CESARCESAM O

Edificio Gubern amental

1

1

1

Kínder

388

97

385

112

245

128

40

205

60

205

30

179

56

13

0

1

1

1

1

0

0

237

70

229

86

120

101

28

4 Lechería

4

0

1

0

0

0

144

30

144

118

41

15

13

2

3

0

1

1

0

0

142

56

142

81

53

64

15

0

2

0

0

1

0

0

62

18

62

31

38

11

4

4

3

0

1

1 PROHEC O

0

0

44

14

44

34

20

4

7

0

1

0

1

1 CEPREB

0

0

Caserío El Sienigo

6

12

6

10

8

0

2 Porquerizas 1 Bodega

5 Establos

0

0

0

0

0

0

Caserío las Delicias

10

2

7

6

4

2

3

5

0

0

0

0

0

0

1,238

359

1,224

508

708

381

125

22

17

2

6Esc. 1Inst.

6

1

1

El Naranjal Jícaro gordo Cofradía El Destino El Guapote San Carlos de las Flores

TOTAL

- 56 -

Anexo No.9 Total edificaciones existentes en el casco urbano del municipio de Santa María del Real.

Las colinas La Quinta Candelaria Buenos Aires El Centro Las Margaritas Las Vegas

110 169 68

66 60 29

Estado viviendas B R M 31 80 65 90 103 36 78 13 6

45

32

19

57

1

4

0

1

0

0

82

29

80

26

5

23

0

4

1

73

16

18

51

20

6

0

1

55

8

32

24

7

5

1Establo

8 de Mayo

81

32

21

84

8

6

El Estadio Nuevo Paraíso Nueva Esperanza La Unión Las Américas

32

19

26

25

0

34

12

24

14

28

15

16

147

69

57

El Bosque

0 0 0 1

3

0

0 0 0 1CCEPRE B 0

Edificio Guberna mental 2 0 0

0

2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1Establo

1

0

1 Colegio

0

0

5

0

0

0

0

0 1 kínder PROHECO 0

0

0

8

2

0

0

0

1

0

0

1

25

2

5

0

0

0

0

0

0

0

121

70

25

15

1

1

0

1

0

0

44

34

51

16

6

0

2

0

1

0 1kinder CCEPREB

0

0

12

6

5

11

2

6

1

0

0

0

0

0

0

La Concepción

28

44

11

15

6

2

0

0

0

0

0

0

0

Sirama

7

6

3

8

2

0

1

0

0

0

0

0

0

Los Laureles

7

9

9

7

0

4

0

0

0

0

0

0

0

Los Pinos

5

8

0

9

4

0

0

0

0

0

0

0

0

Carlos Escobar

8

1

1

5

3

0

0

0

0

0

0

0

0

Chilapa

22

31

11

38

4

6

0

0

0

1Esc.

1kind. CCEPREB

0

0

Comunidad

Vivienda ocupada

Viviendas desocupada

Vivienda brindo información

Otros (Establo)

Iglesia

6 16 12

0 2 0

0 2 1

0 0 0

0 1 0

Negocio

Centro Comunal

Escuela

CESARCESAMO

Kínder

- 57 -

Valle Hermoso

20

55

63

12

0

3

0

0

0

0

0

0

0

Ciudad Verde

13

14

21

6

0

3

0

0

0

0

0

0

0

1,103

605

714

734

220

135

7 Establos

13

1

4Esc. 1 Colegio

4

1

8

TOTAL (Incluyendo los tres barrios en litigio)

1,039

- 58 -

Anexo No.10 del Real

Profesión u oficio de la población en edad de trabajar de Santa María

Fuerza de trabajo profesión Estudiante Ama de casa Labrador – Agricultor Perito Mercantil Comerciante Menor Albañil Jornalero Empleada Domestica Bachiller administración de Empresa Maestro Preescolar No Trabaja Motorista Ganadero Comerciante Mayor Maestro Primaria Bachiller Ciencias Oficios Domésticos Estilista Mecánico Sastre Vendedor Ambulante Carpintero Vigilante Secretaria de Computación Soldador Modista Lic. Admón. De Empresa Promotor Social Enfermera Electricista Contador Publico Secretaria Lic. Pedagogía Lic. Educación Pintor de Rótulos Policía Ayudante de Albañil Otro Bachiller en Computación Discapacitado Mecánico Aviación Ing. Industrial Cobrador de Bus Dependiente

Frecuencia 2003 1938 1418 262 182 177 149 131 113 104 101 76 67 59 51 50 50 36 34 32 26 24 23 23 23 21 20 20 18 18 18 17 15 14 12 12 11 10 10 10 9 9 9 9

Porcentaje válido 26,46 25,60 18,73 3,46 2,40 2,34 1,97 1,73 1,49 1,37 1,33 1,02 0.88 0,78 0,67 0,66 0,66 0,48 0,45 0,42 0,34 0,32 0,30 0,30 0,30 0,28 0,26 0,26 0,24 0,24 0,24 0,22 0,20 0,18 0,16 0,16 0,15 0,13 0,13 0,13 0,12 0,12 0,12 0,12 59

Fuerza de trabajo profesión Pastor Evangélico Maestro Secundaria Pintor Edificios Ebanista Aseadores Promotor de Titulación Caficultor Bachiller en Salud Lic. Educación Básica Fontanero Militar de Rango Ing. Civil Laboratorista Panadero Agrónomo Niñera Jubilados Barbero Repostería Lic. Derecho Ordeñador Empleado de Seguridad Conserje Mecánico Industrial Electromecánico Lic. Mercadotecnia Técnico Computación Carnicero Abogado Cajera Médico Especialista Lavadores Planchadores Procesador de Lácteos Técnico Estructura mecánica Facilitador Plan Internacional Artista Dama de Compañía Técnico de Catastro Pintor de Vehículo Técnico de Electrónica Juez de Paz Incapacitado Zapatero Maestro Universitario Técnico Ambiental Técnico Agropecuario Agente Postal Ing. Mecánico

Frecuencia 8 8 8 7 7 6 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Porcentaje válido 0,11 0,11 0,11 0,09 0,09 0,08 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07 0,07 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,05 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 60

Fuerza de trabajo profesión Aseadora Técnico Forestal Lic. En Salud Bachiller en Mercadotecnia Masajista Bloquero Herrero

Frecuencia 1 1 1 1 1 1 1

Porcentaje válido 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01

61

Anexo No. 12 Real

Ocupación de la población en edad de trabajar de Santa María del

Fuerza de trabajo profesión Ama de Casa Estudiante Agricultor Labrador Comerciantes Desempleado Albañil Jornalero Maestra Empleada Domestica Motorista Oficios Domestico Ganadero Mecánico Carpintero Vendedor Pintor Vigilante Soldador Lácteos Policía Estilista Ayudante Administradora Perito Mercantil Modista Sastre Secretaria Enfermera Electricista Cajera Promotor Discapacitado Cobrador campesino Pastor Fontanero Ebanista Niñera Impulsadora Negocios Jubilado Cafetalero Prestamista

Frecuencia 2041 1982 684 657 297 320 167 123 158 245 84 74 55 40 22 56 18 27 20 39 21 16 30 38 22 10 25 12 13 19 16 12 11 11 18 11 6 10 7 5 36 21 7 4

Porcentaje válido 26.96 29.76 9.02 8.83 3.89 4.06 2.47 1.90 2.57 2.19 1.08 0.96 0.73 0.52 0.29 0.71 0.23 0.34 0.25 0.48 0.28 0.21 0.36 0.45 0.28 0.13 0.32 0.16 0.17 0.20 0.21 0.15 0.14 0.14 0.24 0.14 0.08 0.13 0.09 0.07 0.31 0.20 0.08 0.05 62

Fuerza de trabajo profesión Jardinero Panadero Bibliotecaria Bloquero Barbero Técnico Locutor Ingeniero Supervisora Aseadora Doctor Construcción Empleada Municipal Bombero licenciado Jugador de Futbol Estructura Metálica Registro Civil Facilitador Computación Aserradero Vive de Caridad Abogado Carnicería Zapatero Juez Balconera Cantante Atención al Cliente

Frecuencia 3 17 3 9 9 10 4 9 18 9 10 2 11 2 4 2 1 1 5 6 2 2 2 2 1 1 2 1 1

Porcentaje válido 0.04 0.19 0.04 0.10 0.10 0.11 0.05 0.09 0.20 0.11 0.12 0.03 0.14 0.03 0.05 0.02 0.01 0.01 0.05 0.06 0.02 0.02 0.02 0.02 0.01 0.01 0.02 0.01 0.01

63

Anexo No.13. Listado de Jefes de Hogar por Comunidad Municipio: Santa María del Real

Comunidad: El Guayabito Código: 1520

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

DIGNA MARINA FÚNEZ CANDO HERNÁNDEZ JUAN RAMÓN FÚNEZ OSMAN OBDULIO MARTÍNEZ RAMÓN RAFAEL LOBO ABELARDO LOBO FRANCISCO HERNÁNDEZ LEONEL RODRÍGUEZ LIDIA ROBERTINA JUÁREZ JESÚS ANTONIO MEJÍA MARÍA DE LOS SANTOS HERNÁNDEZ ROBERTO DE JESÚS HERNÁNDEZ MARTA JULIA MECÍAS ROSARIO VELÁSQUEZ YESIN MARIBEL HERNÁNDEZ MARVIN HERNÁNDEZ LUCAS RIVERA RENE DE JESÚS ALMENDARES JOSÉ EFRAÍN ANTÚNEZ GERMAN DEL CARMEN FÚNEZ GLORIA SANTOS RAMÓN HUMBERTO SOLÍS HUMBERTO SOLÍS VICENTA ANGELINA SANTOS LUDIN JULIÁN ZUNIGA JUSTA CHIRINOS PATY CHIRINOS SANTOS ADRIÁN MENDOZA PETRONILA ULLOA MARVIN LEONEL ANTÚNEZ MAGDALENA MENDOZA JOSÉ MENDOZA JOSÉ PASTOR MENDOZA CANDIDA ROSALES LÓPEZ ROSA LOBO OBDULIO ANTÚNEZ DILCIA SOLÍS MARIO MENDOZA MARÍA IRENE VARELA MARIO NOLBERTO MENDOZA CESAR ANTÚNEZ JUAN CARLOS ANTÚNEZ

OCUPA DO

DESOCUP ADA

x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

64

Municipio: Santa María del Real

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

Comunidad: El Guayabito Código: 1520

OCUPAD DESOCUPAD O A

EDIFICIO,

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M x x x x x X x x X x

NEGOCIO 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82

JOSÉ ANTÚNEZ ADILIA MENDOZA GUSTAVO RODRÍGUEZ CAROLINA RAMOS JOSÉ ALONSO ANTÚNEZ JULIÁN LÓPEZ INGRID MENDOZA NATIVIDAD MORENO ALFONSO DE JESÚS CALIX GLENDA MARIBEL CALIX SIMONA DEL CARMEN BRICEÑO NANCI ROXANA VARELA HIPÓLITO ANTÚNEZ MARIO ANTÚNEZ LEIDY YESSENIA ANTÚNEZ IRIS ANTÚNEZ MATÍAS ELIBERTO ANTÚNEZ JOSÉ ARMANDO MATUTE AIDA MURILLO SABAS VARELA VIVIAN SÁNCHEZ JORGE ELIBERTO VARELA NOEMÍ ALEJANDRINA VARELA SAUDE DE JESÚS VARELA BERTA GÁLEAS ALEJANDRO MADRID MARÍA VARELA MARCIA ANTÚNEZ GUSTAVO ANTÚNEZ MARÍA CALISTRA OLIVA JOSÉ POMPILIO MOLINA ELVIA MALDONADO TERESA ENRÍQUEZ LISANDRO MUÑOZ WILMER MUÑOZ JOSÉ SANTIAGO MEJÍA ROSINDA ALVARENGA REINEL HERNÁNDEZ MARÍA ALBERTINA HERRERA LESSY YOJANI MENDOZA

x

PULPERÍA x x

x x x x x x x x x x

X X x x

X x

x X x x x x

NEGOCIO PULPERÍA

x x X x x

x x

X

x x x x x x x x x x x x x x

X x x x x x X x PULPERÍA

X X X x x x x

x x

X

X x X CARPINTERÍ

X

65

A 83 84

REINA ISABEL GÓMEZ DOMINGO SÁNCHEZ

x x

85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 90

CARLOS ALCÁNTARA CARLOS JOSÉ ZELAYA SANDRA RODRÍGUEZ LAURA DORIS LOBO JOSÉ MIGUEL LOBO CELESTINO LOBO JOSÉ A. NAVARRETE LORENA LOBO CESAR LOBO JERSON HERNÁNDEZ TRINIDAD VARELA ALLAN VARELA ALBERTO VARELA ANTONIO CHANDIAS FREDY ANTÚNEZ

x x x x x x x x x x x x x x x

100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122

MARIANO MARTÍNEZ MACEDONIA MALDONADO VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ SILIAN FUENTES GLORIA MARÍA FUENTES ROY SÁNCHEZ RITA DEL CARMEN VARELA EUSEBIO SÁNCHEZ EUSEBIO ANDRÉS SÁNCHEZ ALEJANDRINA CÁCERES IBAN VARELA RENE FRANCISCO HERRERA JORGE ELÍAS VARELA KÍNDER EDGARDO MOLINA KARLA ROSALES HÉCTOR J. MARTÍNEZ WALTER O. ANTÚNEZ KENIA B. ANTÚNEZ JOSÉ ALBERTO ANTÚNEZ MARVIN LEONEL CALIX WILSON CALIX LESTER ALEX BETANCUR HÉCTOR ALFONSO MARTÍNEZ SERGIO FLORINDA MARTÍNEZ JOSÉ ELÍAS CALIX JOSEFINA ROSALES

x x x x x x x x x x

123 124 125 126

x x x x X X x x X X x X X X x X X PULPERÍA

X X x X X X X X x X x

x x x

X KÍNDER x

x x X

x

X x

x x x x x x

X x x x X x X

x

x

x x x

X x x

66

N° DE VIVIENDA

127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA ORESTILA DEL CARMEN ROSALES BLAS ROSALES JOSÉ MANUEL GONZALES VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ ELIANA DEL CARMEN M. MIGUEL ÁNGEL MEJÍA ESPERANZA MENDOZA MARTHA VANEGAS ADALID GÁLVEZ RENE HUMBERTO AYALA KAREN MILAGRO AYALA HUMBERTO ANTONIO AYALA CONSUELO MEJÍA SANDRA CALIX MARIN CALIX MARIN CALIX JOSÉ SERAFINO FUENTES OSCAR MUÑOZ SILVIA ROSALES DANIEL GUSTAVO ROSALES MARIO DE JESÚS ANTÚNEZ KENIA ALVARENGA RENE ALBERTO CRUZ LOANI CANO HIPÓLITO CALIX JUSTO ALBERTO HERNÁNDEZ NOÉ ANTÚNEZ SUYAPA CRUZ MARÍA ARGENTINA M. SERGIO DEL CARMEN PINEDA SERGIO PINEDA RAMONA DEL CARMEN VANEGAS BERTHA SOLÍS OLGA ELIZABETH M. ERLIN SOLÍS OSCAR ANTONIO MEJÍA MARÍA BENITA SOLÍS

OCUPAD DESOCUPA DA O

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

x

x X

x x x x x x x x x x x

X x X X X X X x X X X

x x x x x x x x x

X X

BODEGA PULPERÍA

X x x X X X

x

X

x x x x

x x X x X

x x x

X x X x

X

x x x

x x X x

x x

x

x

164

ALEXI ROMERO

x

165 166 167 168

ÁNGEL YOBANI ROSALES WILMER FLORES DEISY ROSALES EVANGELISTA GONZALES

x

x VENTA ROPA LICORERÍA

x x x

x

x

X X x

67

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

169

CENIA SUYAPA ROSALES

x

170 171 172

PEDRO AUGUSTO ZELAYA JOSÉ LUIS ZELAYA HÉCTOR REINALDO PONCE

x x x

173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194

x

202 203 204

TOMASA ALVARENGA DIGNA ZELAYA IRMA DE JESÚS MOYA RUTH MAGDALENA M. VANESSA BARAHONA FRANCISCO ROSALES JOSÉ RAFAEL ROSALES MIGUEL ÁNGEL ROSALES GERTRUDIS JUÁREZ ONDINIA LIZETH SALGADO ELÍAS SALGADO SILVIA RODRÍGUEZ X CARLOS MEJÍA ÁNGEL SALGADO DILIA JOSEFERON EULALIO CENTENO CARLOS ELIAS CALIX ENIA ELVIRA ROMERO ANTONIA MARTÍNEZ CRUZ MARTÍNEZ ISAUL FUENTES TOMASA PÉREZ JUSTO DEL CARMEN BAQUEDANO SANTOS A. ANTÚNEZ RAMÓN ANTÚNEZ SARA PATRICIA C. CARMEN ANTÚNEZ AMELIA DEL CARMEN ANTÚNEZ MARIO FRANCISCO ESPINO SUYAPA DEL CARMEN R. VELÁSQUEZ CARLOS INOCENTE M. ANA MEJÍA

205 206 207 208 209 210

CARMEN VELÁSQUEZ ELA MARÍA PADILLA MARTHA LIDIA VELÁSQUEZ ADA LUZ LARA CARLOS ANTÚNEZ DIGNA N. ANTÚNEZ

195 196 197 198 199 200 201

DESOCUPA DA

x x x x x x x x x x x x

EDIFICIO, ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE PUBLICO LLENAR LA NEGOCI BOLETA) O B R M x PULPERÍ A x X X COMEDO R X X X X X X X X X X X x X

x x x x x

x x X X X x

x

x x

X X

x x x x

x x BILLAR

x x

x

X

x x

x X

x x

x x x

x PULPERÍ A

x x x x

X x

x

x x X X x

68

N° DE VIVIENDA

211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

EVELIN DANINA CALIX JUAN RAMÓN A. SANTIAGO GONZALES HORTENSIO GONZALES JOSÉ ISIDRO GONZALES BENBENUTO CÁCERES MARÍA PETRONILA C. ÁNGELA RAMONA BONILLA GEORGINA ROSALES LEVIS LÓPEZ PETRONILA CÁCERES MARÍA ORFILIA RODRÍGUEZ ROSA DELIA SANTOS MILIAN C. SORTO JOSÉ ARNULFO SORTO RINA DOMILTILA CRUZ RUMALDO MOYA EMIL MUÑOZ JOSÉ BERNARDO CHIRINOS ALEXI ROMERO ADRIANA MEJÍA RAMÓN HUMBERTO MEJÍA OTILIA ISAULA SILVIA MEJÍA SANDRA DE JESÚS VELÁSQUEZ CAROLINA MEJÍA BERNARDO PÉREZ JOSÉ FELICIANO MEJÍA CESAR M. MEJÍA CRISTINA MUÑOZ KARLA MEJÍA LUZ MARINA ANTÚNEZ ANA CRISTINA MEJÍA CHILERA OLGA ORQUIYA MIRTHALIA TURCIOS MIRTHALIA TURCIOS LILIAN MARLENI G. GUADALUPE GONZALES LUIS FERNANDO A. RODOLFO GONZALES LIDIA R. GONZALES

OCUPAD O

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO NEGOCIO

x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X x X X X X X X x X X x x x X x X X x X X x x x x

x

x

x x x x

X x x x x x

X X

x

x x

x x

FABRICA x x

x x x x x x

X X x x x x

69

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO,

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M x X X

NEGOCIO 253 254 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287 288 289 290 291 292

MARTA MARADEL MAIRA ALEIDA MENA LUIS ALONSO RODRÍGUEZ OMAR MADRID PATRICIA MEJÍA EMIL MUÑOZ ANA FRANCISCA MUÑOZ ALBA MARINA TORRES NORMA MUÑOZ LUIS ANDRÉS HERNÁNDEZ NORA MUÑOZ EVER ARIEL GÁLVEZ ROLANDO LÓPEZ RAMÓN LÓPEZ ADOLFO ALVARADO ORTIZ TELMA MENA JESÚS MENA ROSA ANGÉLICA PADILLA MAGDA GONZALES FERMÍN PÉREZ ESTRADA KEYDI PÉREZ NORMA FRANCISCA PADILLA LUCAS OCHOA PÉREZ SAÚL MEJÍA MIGUEL MEJÍA CARMELO BARAHONA PATTI MEJÍA TEODORA BAQUEDANO SUYAPA MENA ESPERANZA MURILLO ANTONIA REYES SELVIN NEPTALI MENA AMPARO CONSUELO R. DOMINGO ARMANDO A. NORA NELI MÉNDEZ DIANA MARTÍNEZ MÉNDEZ GLORIA MABEL ALVARENGA KARLA XIOMARA A. ROSA AZUCENA A. MARIO MEJÍA

x x x x x x x

X x X x x

X

x

x x

X

x

X X X

x x x x x x

X X X x x

X

x x

X X

x x x

X X x x x x

X X x

x x x x x x x x x x x x x

X VENTA LÁCTEOS PULPERÍA

x x x X X x X

PULPERÍA

x x x x X

70

293 294

N° DE VIVIENDA

YOBANI DAVID FERNANDO ADALID CASTRO

x x

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O X

328 329

JOSÉ EDGARDO LOBO MARIO BRICEÑO CARLOS ROBERTO PONCE GLENDA ISABEL RUEDA JOSÉ MANUEL MARTÍNEZ JUAN PÉREZ RAMÓN BARAHONA AGENOR PÉREZ YAKELIN RAMÍREZ PÉREZ ISAIAS LÓPEZ RODRÍGUEZ OSCAR AUGUSTO PANIAGUA ELSA UMANZOR ALICIA PÉREZ HIPÓLITO RIVERA HÉCTOR ALONSO MORENO HÉCTOR ANTONIO LÓPEZ YONI ALEXANDER PADILLA ROSALBA PAZ ROSALBA PAZ AGUILAR CLIOFER ESPERANZA JUÁREZ LESLY FUENTES EVELIA BRICEÑO DARÍO GARCÍA CRUZ EMMA OTILIA SÁNCHEZ ÁNGELA MALDONADO CATALINA PONCE ALBA LETICIA PONCE CAROLINA MEJÍA ADELA BALBINA MEJÍA AUGUSTO MORENO JUSTO PASTOR VAQUEDANO PEDRO MEJÍA DILCIA LUCIA SÁNCHEZ LUIS FERNANDO ALVARENGA MEDARDO BRICEÑO

330

SANDRA SUYAPA VARELA

295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327

X x

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

x x x x x

ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X x

x x

X X X X X X X

x

X

x

x

X x

X

x x

X x

x x

X

X

x

X X x

x x x x x x x

PULPERÍA x

x x x x x

X X X x x X X X X x X

x

X x

X x

x x x x

X X TALLER BICICLETA

x

71

331 332 333 334 335 336

ALBA MILADIS ROSALES KENIA LIZETH VARELA WILFREDO CARIAS HÉCTOR HERRERA ROLDAN MEJÍA MARIO MEJÍA

x x x

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

X x

X x x

x x

Municipio: Santa María del Real

N° DE VIVIENDA

x X

Comunidad: El Guayabito Código: 1520

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO,

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M x x X

NEGOCIO 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364

DORIS YOLANDA MATUTE CRISTINA HERNÁNDEZ MARTA LIDIA GONZALES GRACIELA ESPERANZA RIVERA DUNIA ROSMERI ACOSTA BRAYAN MARTÍNEZ JUAN ALVARENGA TANIA VERÓNICA ALBARENGA ELVIN JAVIER ALVARENGA MIRNA ISABEL FIGUEROA VERÓNICA GONZALES JOSÉ MANUEL GONZALES SEBASTIAN GONZALES OMAR GONZALES RAMONA CLEMENTINA R. SANDRA PATRICIA SANTOS CARLOS ROBERTO HERRERA MAXIMINO SANTOS KENIA DEL CARMEN GONZALES SANTOS ADILID GONZALES BRENDA YAQUELIN GONZALES CARMELO BARAHONA SANTOS FELIPE MEJÍA FRANCISCO VELÁSQUEZ JOSÉ ADRES SÁNCHEZ MARIBEL FLORES DENIS VALDERRAMOS MARÍA LUISA SÁNCHEZ

x x x

NEGOCIO BILLAR

x x X x

X X X X

x x x x x x

X X X X X X x

x

X PULPERÍA

x

X X

x x

CIBER

X x

x x

X X SALA DE BELLEZA

x x x x x x x x

X X X x

NEGOCIO x PULPERÍA LIBRERÍA

x x X

72

365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378

ALMA ROSIBEL SALDIVAR FLORENCIO MEJÍA NORMA MEJÍA ARSENIA MOLINA DARÍO HERNÁN GARCÍA MEDARDO GARCÍA ÁNGEL MADRID LÓPEZ ÁNGEL MADRID FRANCISCA RAMONA RIVERA JOSÉ MANUEL GONZALES EDMUNDO VELÁSQUEZ REINERIO CRUZ JOSÉ LUIS MARTÍNEZ CARMELA MEZA

x x

x X x

X

x x x x

X x X x x

x x x x x x

X x X X x BILLAR

x x

ESTADO VIVIENDA

EDIFICIO, N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPA DO

DESOCUPA DA

PUBLICO, NEGOCIO

379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404

KATI ARABELI REYES MAIQUELIN CHIRINOS CELIN MARTÍNEZ OSCAR MARTÍNEZ MARIANA ALVARADO DANIA ALVARADO ANTONIO CUELLAR JUVERLINDO ALVARADO JOSÉ FERNANDO ALVARADO MARÍA ALVARADO KEIDY MORENO VENTURA ORTIZ ALVARADO ROSAURA TURCIOS MARÍA MARGARITA MADRID CRUZ VARELA OLIVERTA PÉREZ HÉCTOR ALFONSO ALVARENGA FÉLIX MIRANDA JOSÉ VARELA GLADIS VARELA CARLOS RENE LEÓN ADILIA DE JESÚS MOLINA ELENA MARTÍNEZ CARLOS MARTÍNEZ SERAFÍN PÉREZ FRANCISCA VELÁSQUEZ

x x x x x x x x

LIBRERÍA PULPERÍA PULPERÍA

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X x X x X X X X

x

X x

X

x

x

x x

X X

x

x x X

x x x

X X

x x

x x

x x x x x x

x X X PULPERÍA MOLINO

X x X x

73

405

x

418 419

MARÍA GERALDINA R. MARÍA DOMITILA CABALLERO ALONSO MARTÍNEZ SONIA ARGENTINA BRICEÑO SANTOS VITAL MARTÍNEZ ELVIA XIOMARA LINDER HÉCTOR EDGARDO HERRERA IRMA MARTÍNEZ LAURA MARTÍNEZ PASCUAL MEJÍA JUANA BLASINA ANTÚNEZ RONAL REYES REDIN SAID ESCOBAR MARCOS AURELIO ESCOBAR DELMIS MARTÍNEZ

420

AROLDO TEJEDA

x

406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

X

x

x x

x x x x

LICORERÍA

X

x

LÁCTEOS

426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440

RAMÓN ANTONIO MARTÍNEZ FRANCISCO MARTÍNEZ NINOSCA VALDERRAMOS YOLANDA AMADOR JOSÉ RENE SANTOS JOSÉ ALFONSO BARAHONA JOSÉ BARAHONA JOSÉ BARAHONA YILIAN BARAHONA ROSA BARAHONA YAKELIN BARAHONA JOHANA RODRÍGUEZ SANTOS CRISTÓBAL DAGNI NEPTALI RUBENIA URQUIA JOSÉ ANTONIO ALVARENGA GEYDY MELISSA GUILLERMO ALVARENGA ENRIQUE ALVARENGA ELÍAS PORFIRIO

X

x

X

x

x x

X

x

X x

X x

x x

X x

x VENTA POLLO

OCUPAD O

DESOCUPA DA

x

EDIFICIO,

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NEGOCIO

421 422 423 424 425

X X

x x

X x X X X

x x x x

X x

X X X X X

x x x x x x x

X X X VENTA PLANTAS

x x x x

X X x

x

X

X x X

74

ALVARENGA 441 442 443 444 445 446 447 448 449 450 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 461 462

OMAR SI ALVARENGA MELINA ALVARENGA ARGENTINA ALVARENGA FÉLIX AUGUSTO R. AIDA ANABEL BARAHONA CESARIO BARAHONA MILTON BARAHONA MARGARITA ANTONIA MUÑOZ LUIS ARMANDO FUENTES ELVIN EFRAÍN FUENTES SANTOS MIRANDA GÁLVEZ SANDRO ALEXIS ALVARENGA FAUSTO CALIX DANIA MARÍA VALLECIO JOSÉ DONATO BRICEÑO HÉCTOR BENJAMÍN CLAUDIA MARÍA ESCOBAR BELKIS IDALIA ESCOBAR CARLOS RENE VALLECIO DAGNI ESCOBAR BERLÍN RENE CRUZ MARTINA VARELA

x x x x x x

PULPERÍA

X X x

x

x x X x

x x x x

X x x

x x x x x x x

x

x x x

PULPERÍA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD DESOCUPA O DA

PUBLICO, NEGOCIO

463 464 465 466 467 468 469 470 471 472 473 474 475 476 477 478 479

EDUARDO REYES R. FÉLIX ARMANDO E. MARÍA SANTOS MOLINA PEDRO DE JESÚS A. JOSÉ ARTURO R. FRANKLIN MARIANO DELIA MARINA B. DORIS IDALIA OLIVA ALEJANDRO BRICEÑO SANTOS RAMOS R. ROBERTO DE JESÚS HÉCTOR OSTILIO M. MARIO BRICEÑO MARTIL LEONARDO M. EMMA OTILIA SÁNCHEZ ROLDAN RODRÍGUEZ CESAR AUGUSTO V.

x x X x X x x

EDIFICIO, N° DE VIVIENDA

X X X x

x

x x x x x x x x x x x x x x x x x

ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M x x X X X X X X X X X x X x x X X

75

480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494

EDILBERTO MATUTE ROBERTO GONZALES AGUSTÍN HERNÁNDEZ FLORENCIO SÁNCHEZ NORBERTO VELÁSQUEZ HÉCTOR FERMÍN F. LESVIS LÓPEZ JORGE ALVARENGA ESCUELA RAMONA TEJEDA IGLESIA SANTIDAD IGLESIA CATÓLICA CENTRO COMUNAL CENTRO DE SALUD IGLESIA REFORMADA INSTITUTO JOSÉ CECILIO DEL VALLE

495

POSTA POLICÍA

EL MERCADO

x x x

x X X X

x x x x

x X x x x x x x x x x x

X ESCUELA IGLESIA IGLESIA CENTRO C. CESAMO IGLESIA COLEGIO POSTA POLICÍA

x x x X X X X x

CUADRO RESUMEN EL GUAYABITO

DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

494 56 3 1 1 1 1 40 1 2 494

76

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVIEN DA 1 2 3 4 5 6

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O X

7 8 9 10 11

JOSE ALEXANDER GODOY WALTER ALEMAN JOSE DARIO PADILLA TERESA MARADIAGA LIANDRO RENE MOLINA FRANCISCO RODOLFO C FRANCISCO RODOLFO CONSTANZA MARTA ISABEL LOPEZ JOSE NATANAEL HERNANDEZ DARWIN DANIEL MATUTE CARLOS ULISES PADILLA

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

KARLA ROSAURA PADILLA YASBIN NOEL PADILLA DENIA DAYANA CASTELLANOS JUAN ANTONIO MARTINEZ MARVIN NOE MARTINEZ ANGELA MARTINEZ MARTA ISABEL LOPEZ XIOMARA PADILLA LOPEZ JUAN ANTONIO MARTINEZ BLAS ANDRES LINDER ERNESTO ANTONIO LINDER CARMEN EMELDA MOLINA GERARDO ANTONIO REYES JOEL REYES FRANCISCO FIGUEROA NERY FERNANDO ROMERO LOURDES UMANZOR JUANA ELISA UMANZOR ELISA REYES

X X X

CODIGO: 1520

DESOC UPADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X X X X X X X X X X

ESTADO VIVIENDA(DESPUE S DE LLENAR LA BOLETA) B R M X X X X X X X X X X

CANTINA SASTRERI A

X X

PULPERIA

X

X X

X

X

X X

X

X

X X

X X

X X X

X X X

X X PORQUER X X X X

X X X X X X X X

77

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVIE NDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

31

JOSE BLAS PADILLA

32

AMINTA DELFINA ZUNIGA

33

RAMIRO ARNALDO MARTINEZ

X

34

JORGE VARELA

X

35

JORGE VARELA

X

36

XIOMARA SALINAS

X

37

ROBERTO CARLOS MEJIA

X

38

CARLOS PORFIRIO MUNGUIA

X

39

ERUNDINO SALINAS

X

40

CELIO BENITO MEJIA

X

X

41

LIDIA MARINA PADILLA

X

X

42

JOSE MIGUEL MEJIA

X

X

43

X

44

IRMA BRISELDA ANTUNEZ EUSEBIO CARDONA HERNANDEZ

45

FREDY NOEL SALINAS

X

X

46

ALEJANDRO MORENO PAZ

X

X

47

MARIA TEODORA SOLIS

X

48

OSCAR ANTONIO PADILLA

X

X

49

JUAN ANGEL SANTOS

X

X

50

ORFILIA ORESTILA ANTUNEZ

X

51

DENIS ALEXIS LOBO

X

52

BRAULIO REYES

X

53

RENE CHIRINOS REYES

X

X

54

GILBERTO CHIRINOS

X

X

55

MARIA ELENA VELASQUEZ SUSANA DEL CARMEN UMANZOR

X

X

58

MARVIN YOBANY AYALA JUANA FRANCISCA FIGUEROA

59

EDIN ARACELY MALDONADO

X

56 57

X

ESTADO VIVIENDA(DES PUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X

X

X X

NO QUISO

CONTESTAR

X X X X X X

X

X

X

X

X

CANTINA

X

X X NO SE

ENCONTRO

X

X X X X X

78

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIE NDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO:

OCUPAD O

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

CODIGO: 1520 ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

60

OSCAR JAVIER BUSTILLO

X

61

MARIA BEATRIZ SALINAS

X

62

ANTONIO GALEANO ROMERO

X

63

ANTONIO GALEANO ROMERO

X

X

64

NELSON IVAN UMANZOR

X

X

65

ANDRES GALEANO

X

66

JOSE IGNACIO REYES

67

JOSE IGNACIO REYES

X

68

FRANKLIN DONALDO MOLINA

X

69

AMANDA FABILIA CALIX

X

X

70

ALBA EMERITA ROSALES

X

X

71

MARVIN ROSALES

72

OSCAR MARADIAGA

X

X

73

CARLOS FRANCISCO MOLINA

X

X

74

ELDY JESUS ANTUNEZ

X

X

75

PEDRO ISRRAEL MARTINEZ

X

X

76

BLANCA MARTINEZ

77

DOUGLAS MISAEL VELASQUEZ

78

JULIO RAMON CARDONA

79

MARIA MAGDALENA SANTOS

80

LUIS MIGUEL REYES RIOS

X

81

ADELAIDA VARELA

X

82

JAVIER PEREZ

X

X

83

HECTOR LOBO REYES

X

X

84

LUCAS LOBO REYES BERNARDO CONCEPCION CHIRINOS

X

85

X X X

X X

X X X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X X X

X

X

X NO QUISO

CONTESTA R

86

HECTOR ALFONZO ANTUNEZ

X

X

87

JUAN BAUTISTA ANTUNEZ

X

X

88

MERCEDES RAQUEL CHIRINOS

X

X

79

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO:

CODIGO: 1520

No. VIVIE NDA

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA)

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

B MOLINO PUBL.

R

M

89

LAUREANA MUNGUIA

X

90

JOSE CONCEPCION ROSALES

X

X

91

CARMEN EMELDA MOLINA

X

X

92

JOSE ROBERTO ZUNIGA

93

JOSE ROBERTO ZUNIGA

X

94

FRANCISCA CALIX PADILLA

X

95

SELVIN SOLIS BAQUEDANO

X

96

JULIO RAMON CARDONA

X

97

LUIS MIGUEL REYES RIOS

X

98

CRISTINA LIZETH ALVAREZ

X

99

RAMON CASTRO

100

CARMELA MARIA REYES

X

X

101

OWILSON ARNULFO MUNGUIA

X

X

102

LUCILA REYES

X

103

JUAN JOSE REYES

X

104

MARIA VICENTA REYES

X

105

JULIO FRANCISCO GODOY

X

106

PAMELA REYES

X

107

LETICIA BANEGAS

X

X

108

IRENE DE JESUS ANTUNEZ

X

X

109

IGNACIO DE JESUS CASTRO

X

110

WILMER VELASQUEZ

111

DONALDO DE JESUS RODRIGUEZ

X

112

MARTA ROBERTINA ANTUNEZ

X

X

113

JUAN FRANCISCO PADILLA

X

X

114

SANTOS RAMON ANTUNEZ

X

X

115

MARCOS ANTONIO ESCOBAR

X

X

116

HECTOR EDGARDO CALIX

X

X

117

GLADYS AMPARO MENA

X

X

LECHERIA

X

X X X X

PULPERIA

X X

LIBRERIA

X

X

X

CIBER Y PULP.

X X X X X

X X

X X

80

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO:

CODIGO: 1520

No. VIVIE NDA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA)

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

B 118

MARIA AUXILIADORA OSORTO

R

M

X

X

119

DENIS CRECENCIO CALIX

X

X

120

MEDARDO CALIX MEJIA

X

X

121

FERNANDO MARADIAGA

122

EDGAR NOEL ANTUNEZ

X

X

123

IVAN BENJAMIN VARELA

X

X

124

YONY RONEY ANTUNEZ

X

125

NORMELINA MARADIAGA

126

FERNANDO MARADIAGA

X

127

HECTOR ARMANDO MARADIAGA

X

128

MARCIO ARTURO MARADIAGA

X

129

TERESA PADILLA

X

X

130

LESLY TERESA MARADIAGA

X

X

131

JOSE FRANCISCO ALVARADO

132

DOUGLAS MISAEL VELASQUEZ

133

MISAEL VELASQUEZ ARIAS

X

134

MARVIN RUFINO CANO

X

X

135

JUAN RAMON ISAULA

X

X

136

PABLO DE JESUS PADILLA

X

X

137

XARY ELIZABETH VELASQUEZ

X

138

ISAIAS RAFAEL ERAZO

X

139

ROSA BERRIOS

X

140

BERTA VASQUEZ REYES

X

141

FRANCISCO NICOLAS CALIX

X

142

NORA CALIX MEJIA

X

143

CARLOS ANIBAL VELASQUEZ

X

144

JOEL VELASQUEZ

X

145

JORGE EDILBERTO CALIX

X

X

146

JOSE MARIA SALINAS

X

X

X

X

BLOQUERA

X

X NO SE

X ENCONTRO

X X X

X

PROC. DE LACTEOS

X

X

X X

X X PULPERIA

X X X X X X

81

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVIE NDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B

147

R

M

GREGORIO SOLIS ANDRADE

X

X

148

ARACELY SOLIS SANTOS

X

X

149

NICOLAS PANIAGUA

X

X

150

JOSE ERNESTO PANIAGUA

X

151

JULIO COLINDRES

152

SANTOS BELTRAND ISAULA

X

X

153

JOSE HUMBERTO MOLINA

X

X

154

TRINIDAD HUMBERTO CALIX

X

155

MARIA RODRIGUEZ

X

156

GERONIMO DE JESUS CHIRINOS

X

157

MANUEL DE JESUS ALFARO

X

158

CARLOS AMILCAR ROMERO

X

159

GERMAN ROMERO

160

LUZ ALBERTINA REYES

161

HECTOR REYES

162

FRANCIS YOVANI REYES

163

FRANCIS YOVANI REYES

X

X

164

YOLI REYES

X

X

165

MARIO ALEXIS REYES

166

CLAUDIA LINDER

X

X

167

MARICELA VASQUEZ

X

X

168

LUCY YANETH PACHECO

X

X

169

OSCAR DANIEL PACHECO

X

170

CARLOS FRANCISCO ANTUNEZ

X

X

171

CARLOS FRANCISCO ANTUNEZ S.

X

X

172

CLENIA PATRICIA ANTUNEZ

X

X

173

JUAN JOSE REYES

X

174

JUAN ALBERTO REYES

X

175

JAVIER ALFREDO ACOSTA

X

X X

X

X X X X ESTR. METALICAS

X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

NO SE

ENCONTRO

X X X

82

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO:

CODIGO: 1520

No. VIVIE NDA

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA)

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

B

R

M

176

RUFINO CASTILLO

X

X

177

RUFINO CASTILLO

X

178

MERCEDES DEL TRANCITO PADILLA

X

179

CARMEN MERCEDES SOLIS

180

NORMA PACHECO RIVERA

181

MIGUEL REYES

182

EDIN NAUN SOLIS

X

183

EDIA ONDINA SALGADO

X

184

MELQUIADES DE JESUS ERAZO

X

185

JULIO ERNESTO MUNGUIA

X

186

MARVIN RUFINO CANO

187

JOSE RUFINO CANO SOLIS

X

X

188

ANGEL YOBANY CANO

X

X

189

MARIO PADILLA

X

X

190

JORGE IRAEL MARTINEZ

X

191

WILFREDO GALEANO ISAULA

X

192

RENE ALFONZO PANIAGUA

X

193

JOSEFINA ROMERO

194

GREGORIO DE JESUS MORENO

X

195

BESSY YOLANY MORENO

X

196

LUCAS JOEL RIVERA

X

197

GERARDO DE JESUS PADILLA

X

198

RUBEN DARIO BERRIOS

199

EDWIN RONEY ROMERO

X

X

200

MIGUEL ANGEL MATUTE

X

X

201

LOURDES YAMILETH ISAULA

X

202

MARIO ALEXANDER ERAZO

X

203

ANGEL HUMBERTO ANTUNEZ

X

204

JUAN OBIDIO MARTINEZ

X

PULPERIA

X X X

X

PULPERIA

X X

PELUQUERIA

X X

MOLINO PUBL.

X X X

X X X X X X X X X

X X X X

83

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO:

CODIGO: 1520

No. VIVIE NDA

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA)

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

B

R

M

205

AIDA ANTUNEZ

X

206

ADRIAN RIVERA

X

207

FELICIANO ERAZO

X

X

208

MARCO TULIO ERAZO

X

X

209

JOSE PASTOR SANTOS

X

X

210

CARMELA DE LA CRUZ MUÑOZ

X

X

211

VICENTA SOLIS

212

FRANCISCO ANTONIO MUÑOZ

X

X

213

ESTELA ANTUNEZ

X

X

214

ESTELA ANTUNEZ

X

X

215

MARIA CHIRINOS

X

X

216

MARCO ANTONIO REYES

X

217

ANGEL HUMBERTO ANTUNEZ

X

218

MANUEL RODRIGUEZ

X

219

MARIA RODRIGUEZ

X

220

BENTURA ALVAREZ MATUTE

221

BENTURA ALVAREZ MATUTE

X

222

GERMAN YOBANY AGUILAR

X

X

223

ISABEL PAOLA AGUILAR

X

X

224

JUANA MURILLO

225

X

226

VICTOR ANTONIO MURILLO FRANCISCO RAFAEL VELASQUEZ

227

NOEL ASUNCION VELASQUEZ

X

228

JOSE PASTOR SANTOS

229

OSCAR FRANCISCO CANO

X

230

VICTOR ANTONIO MURILLO

X

X

231

CARLOS AUGUSTO GALEAS

X

X

232

JOSE ISABEL RODAS

X

X

233

ELVIN HUMBERTO PADILLA

X

X

X X X X

X

X X

X

X X

X

FOTOCOPIAS

X X

X

X VENTA TROPIGAS

X

X

84

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVIE NDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

X

R

M

234

NIVIDA LUZ GALEAS

235

ANDREA VELASQUEZ BANEGAS

X

236

OSMAN NEPTALI SALGADO

X

237

TONY ABELARDO MUÑOZ

X

238

JOSE JAVIER LOBO

X

239

ARTURO ROMERO GALEANO

X

240

CARLOS ARTURO GALEANO

X

X

241

ALFREDO SALGADO MATUTE

X

X

242

FREDY SALGADO

243

YENI ESPERANZA SALGADO

X

244

FELIX ALBERTO SOLIS

X

245

CARLOS AUGUSTO ZELAYA

X

246

MARIA DEL CARMEN ZELAYA

X

247

ALEX NOEL ZELAYA

X

248

OSCAR OMAR ORTEGA

X

249

CARLOS ZELAYA

X

250

RONY JEOVANY GALVEZ

X

251

OSCAR ANTONIO CARCAMO

X

252

ANDREA VELASQUEZ BANEGAS

X

253

REINA ISABEL PANIAGUA

X

254

NELSON ISAULA

255

HECTOR DAMIAN SOLIS

X

X

256

BIRGILIO RODRIGUEZ

X

X

257

DARWIN ROLANDO RODRIGUEZ

X

258

CARLA GRISELDA HERRERA

X

259

CARMINDO BALLESILLOS

X

260

BAYARDO DE LA CRUZ ERAZO

X

261

ISAIAS HERNANDEZ RODRIGUEZ

X

X

262

RAMON ANTONIO CASTRO

X

X

X

X X X X PULPERIA

X

X

X X X X X X FERRETERIA

NO QUISO

X

CONTESTAR

X X

PULPERIA

X X

PULPERIA

X

X

X

X X X X

85

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO:

CODIGO: 1520

No. VIVIE NDA

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA)

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

B

R

M

263

NELSON OTONIEL RODRIGUEZ

X

X

264

BERNARDO CASTILLO OSORTO

X

265

JAISON UBALDO MATUTE

266

MIGUEL ANGEL REYES

X

267

JOSE MATUTE

X

268

FANY WALESKA ALFARO

X

269

JAISON UBALDO MATUTE

X

X

270

WENDY PATRICIA MATUTE

X

X

271

FELIX BAYARDO PADILLA

X

272

RONEY ROMERO

273

MARIO DE JESUS PADILLA

274

CARLOS FRANCISCO ALVARADO

275

JUAN PABLO TEJEDA

X

276

FRANCISCO ANTONIO ROMERO

X

277

SANTOS ADRIAN SOLIS

X

278

CARLOS AUGUSTO SOLIS

X

X

279

FERNANDO GALEANO

X

X

280

CARLOS AUGUSTO SOLIS

281

VANESSA CHIRINOS

282

MARCOS ANTONIO OLIVA

283

FELICITA PADILLA

284

FRANCISCO OQUELY MENDEZ

X

X

285

SANTOS ORLANDO ANTUNEZ

X

X

286

SANTOS ALBERTO HERNANDEZ

X

X

287

JULIO CESAR SOLIS

X

288

JOSE CALASAN CALIX

X

289

YIDIN NOEL RODAS

290

LESVIA YULICIA RODAS

X

291

ELQUIN HUMBERTO RODAS

X

X X

X PULPERIA

X X X

X X

X

X

X X

X X X BLOQUERA

X

PULP. Y LACTEOS

X

X

X X

NO SE

X ENCONTRO

X

X X

PULPERIA

X X

X

X X X

86

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: JICARO GORDO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVI END A

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUPA DO

DESO CUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DES PUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

292

JOSE RAMON RODAS

X

X

293

YIDIN NOEL RODAS

X

X

294

PATRICIA CARDONA

295

DENIS ALBERTO MENDEZ

X

X

296

OLVIN JOSE CHAVARRIA

X

X

297

PABLO DURON RIVERA

X

298

SANTOS IFRAIN CASTRO

X

299

CRECENCIO REYES

X

300

DESCONOCIDO

301

ABEL DE JESUS ROSALES

X

302

WALTER DAVID ESPINO

X

303

TOMAS ORLANDO CALIX

X

304

MAXIMINO SANTOS

305

CESAR EDUARDO MARTINEZ

306

JOSE IGNACIO REYES

X

X

307

BERNARDO CHIRINOS

X

X

308

MIRIAN CALIX

X

X

309

ALLAN ALVARADO

X

X

310

ESC. GLADYS E. MUÑOZ

311

IGL. EVANGELICA DE CRISTO IGL. CATOLICA MARIA DE NAZARETH

IGLES. EVANG IGLES. CATOLICA

X

IGL. EVANG. ESPIRITU SANTO IGL. MINISTERIO JESUCRISTO NUESTRO LIBERTADOR

IGLES. EVANG.

X

IGLES. EVANG.

X

312 313 314

X

X

X X NO SE

ENCONTRO

X

X

X X X X

X

X

X

X

ESCUELA

X

X

87

JICARO GORDO

CUADRO RESUMEN

DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

237

VIVIENDAS DESOCUPADAS

70

IGLESIAS

4

CENTRO COMUNAL ESCUELA

0 1

KINDER CESAR-CESAMO

0 0 NEGOCIOS

28

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

4

TOTAL EDIFICACIONES

314

88

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL NARANJAL MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO:

CODIGO: 1520

No. VIVIEND A

ESTADO VIVIENDA(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA)

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUPADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

B

R

01

MARLEN ENRRIQUE MEJIA

X

X

02

DENIS JOEL MEJIA OCHOA

X

X

03

JUANA RIVERA

X

X

04

RAMONA RIVERA

X

05

DINORA MEJIA

CONSTRUCCION

06

JOSE IZAQUIRRE

X

07

WISTON JEOBANY MOLINA

X

08

MARTIN IZAGUIRRE

X

09

SANTOS OMAR MUÑOZ

CONSTRUCCION

10

SANTOS ROBERTO MUÑOZ

X

11

JOSE ANTONIO MUÑOZ

X

12

CARLOS RAUL MUÑOZ

13

JOSE MARIANO MUÑOZ

X

X

14

FELIPE ARMANDO MADRID

X

X

15

SANTOS EFRAIN ULLOA

X

X

16

ALEX ADRIAN ULLOA

17

JOSE ADRIAN ULLOA MEJIA

X

X

18

BLANCA ANABEL SANCHEZ

X

X

19

SANDRA PATRICIA VELASQUEZ

X

20

VILMA VIRGINIA MUÑOZ

X

21

FIDELIA IZAGUIRRE AGUILAR

X

22

HUMBERTO ARNALDO A.

X

23

HECTOR ENRRIQUE MUÑOZ

X

24

DAGOBERTO BARAHONA

X

X

25

ALMA ESPERANZA CASTRO

X

X

26

RICARDO JOSUE SANCHEZ

X

27

RICARDO ENRRIQUE SANCHEZ

X

28

JOSEFINA DE JESUS SANCHEZ

X

X

29

LUIS ARMANDO SANCHEZ

X

X

M

X X

X X

X

X

X

X X X X X

X X

89

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL NARANJAL MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCU PAD O

CODIGO: 1520 DESOCUPADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

30

MARIA FRANCISCA BARAHONA

X

31

CARLOS CRISTOBAL

X

32

ROQUE JEREMIAS RODRIGUEZ

X

33

CARLOS MANUEL BARAHONA

34

MERLIN ANTONIO ANTUNEZ

X

35

FRANCISCO RAUL MAYEN

X

36

PLUTARCO ANTONIO MUÑOZ

CONSTRUCCION

37

MARLON JEOBANY MADRID

CONSTRUCCION

38

EFREN LEONEL MADRID

39

MARTHA IRIS TURCIOS

40

MARCELINO DE JESUS TURCIOS

X

X

41

ISAIAS MARCELINO TURCIOS

X

X

42

DINIA ZELANDIA TURCIOS

X

43

RAMIRO ANTONIO MUÑOZ

44

LUIS ANTONIO MUÑOZ

X

X

45

ELI BERNABE CALIX

X

X

46

DENIS LEONEL FUENTES

X

47

ANGEL EDUARDO MENA

X

48

EREDY GUALBERTO FUENTES

X

49

SANTOS PORFIRIO FUENTES

X

50

MARLEN SAGRARIO CHIRINO

X

51

RICARDO SANTOS RIVERA

X

52

MARIO RUBEN SANTOS

X

53

CARLLOS ANTONIO RODRIGUEZ

X

X

54

MARVIN MAURICIO MEJIA

X

X

55

ANA BETTY MAYEN FUENTES

X

56

ANA BETTY MAYEN FUENTES

57

MAIRA CLEMENTINA RODRIGUEZ

M

X X X X X PU LPERIA

X

VILLAR

X

X X

PULPERIA

X

X

X

X X X

X X X

LICUADO X

X

X

90

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL NARANJAL

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: OCUPA DO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

CODIGO: 1520 ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

M

58

OSCAR RUBEN RODRIGUEZ

X

X

59

MARCOS MANUEL RODRIGUEZ

X

X

60

JOSE JABIER RODRIGUEZ

61

OSCAR SIFREDO RODRIGUEZ

X

62

SANTOS MARGARITO MEJIA

X

63

PEDRO FRANCISCO SANTOS

X

64

EDWIN JEOVANY HERNANDEZ

X

65

GLENDA PATRICIA MORALES

66

ELMER JOSE MORALES

X

67

DIGNA RODRIGUEZ

X

68

DAVID ELIAS RODRIGUEZ

69

VICTOR MANUEL MEJIA

X

70

ERICK SANCHEZ MUÑOZ

X

X

71

BETTY TRINIDAD MUÑOZ

X

X

72

CARLOS MARCELINO ESCOBAR

73

ANGEL EDELMIRO MADRID

X

74

ELBA BEATRIZ MUÑOZ

X

X

75

JARIS RONES GOMEZ

X

X

76

JOSE ENRRIQUE RODRIGUEZ

X

X

77

HECTOR DANIEL FUENTES

X

X

78

JUSTO HUMBERTO MENA

X

X

79

ADELAYDA DE JESUS CALIX

X

X

80

NORMA FLORICELDA RODRIGUEZ

81

CARLOS JOSE ESCOBAR

X

82

JUANA BLACINA SANTOS

X

83

BERNARDO ANTONIO MEJIA

84

JOSE FRANCISCO MEJIA

85 86

MILGIAN SOBEYDA MEJIA GEORGINA DEL CARMEN SANTOS

X

X

87

RODER AGUSTIN RODRIGUEZ

X

X

X X PULPERIA

X X X

X X X X

X X

X

X X

X

X X X

X

X

X

X X

X

91

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL NARANJAL MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

M

88

PLUTARCO MUÑOZ

X

89

MARIA LIDIA PERCA

X

X X

90

JUAN PABLO FUNEZ

X

X

91

HUMBERTO MORALES CRUZ

X

X

92

MARIA IMALDA MOLINA

X

X

93

MARCOS ARNALDA HERRERA

94

LUIS VIRGILIO HERRERA

95

GLADYS PETRONILA HERRERA

96

WIMER ROBERTO BONLLA

X

97

FRANCISCO ALVIDIO FUENTES

X

X

98

MARTA SUSANA ESCOBAR

X

X

99

HECTOR ARNALDO FUENTES

X

100

OSCAR BENJAMIN HERNANDEZ

X

101

MARCOS TULIO HERRERA

X

X

102

SANTOS PORFIRIO FUENTES

X

X

103

SANTOS TULIO FUENTES

X

X

104

OSCAR FUENTES

X

X

105

JOSE FRANCISCO FUENTES

X

106

CARLOS MARCELINO ESCOBAR

X

107

OLGA DORIS ANTUNEZ

108

RENE FRANCISCO HERRERA

109

RICARDO RENE HERRERA

X

110

JOSE MANUEL MATUTE

X

111

MAURICIO ALBERTO MUÑOZ

112

JORGE ELIAS RODRIGUEZ

X

113

YESSENIA JAQUELINE SANCHEZ

X

114

SIRIACO ANTONIO SANCHEZ

X

X

115

MILTON DAGOBERTO SANCHEZ

X

X

116

RICARDO AVIUD HERNANDEZ

X

117

MARIO JABIER RODRIGUEZ

X X

X EVANISTERIA

X

X X X

X X

X

X

X X X X X

X X X

X X

X

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD

92

DE:

EL NARANJAL

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIE NDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: OC UP AD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

CODIGO: 1520 ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

M

118

MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ

X

X

119

MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ

X

120

KARLA JOHANA RODRUIGUEZ

X

121

MARTHA ORFILIA MURILLO M.

X

122

RAUL LANACIO RODRIGUEZ M.

X

123

GERMAN FERNANDO RODRIGUEZ

X

124

EDGARDO ADAMY MENDOZA

125

MARIANA DE JESUS ULLOA

X

126

DIGNA RAQUEL RODRIGUEZ

X

127

EDWIN OMAR RODRIGUEZ

128

MARIA ARCADIA CORTES

X

129

JULIO CESAR RODRIGUEZ

X

130

BERNARDO ABAD MOLINA MARTINEZ

X

131

GISSELA ORESTILA MOLINA

X

X

132

BERNARDO ABAD MOLINA MARTINEZ

X

X

133

CARLOS ALONZO MOLINA

X

X

134

MARIA ADILIA MOLINA

X

X

135

HECTOR ALEJANDRO MOLINA

X

X

136

TORIBIO ISRRAEL RODRIGUEZ

X

X

137

BERNABE RODRIGUEZ

X

138

JOSE ALBERTO RODRIGUEZ

X

139

MARIO RODRIGUEZ

X

X

140

LASTENIA DE JESUS MARTINEZ

X

X

141

LIGIA MARTINEZ

X

142

MARIA RODRIGUEZ

X

X

143

ELVIN IGNACIO RODRIGUEZ

X

X

144

ROSA DELIA BONILLA

X

X

145

ANY MARLENY FUENTES

X

X

146

HECTOR RAUL FUENTES

X

X

147

MARIA SILVIA MUNGUIA

X

X

EVANISTERIA

X X X X X

X

X X X

X

X X X PULPERIA

PULPERIA

X

X X

X

93

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL NARANJAL MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCU PAD O

DESOCUPADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

M

148

CESAR ARNALDO HERAZO

X

149

JORGE AGUSTO FUENTES

X

X

150

JOSE ALEJANDRO RIVERA

X

X

151

LEONARDO RAFAEL ANDRADES

X

X

152

HECTOR ARMANDO FUENTES

X

153

MIGUEL ANGEL MENDOZA

X

X

154

EVER DANILO RIVERA

X

X

155

DUNIA DEL CARMEN MAYEN

X

156

REYNALDO ANTONIO MAYEN

X

157

CARMEN AMERICA FUNES

158

CESAR AGUSTO GALEANO

X

159

RUBEN DONALDO MOLINA

X

160

JULIOCESAR RODRIGUEZ

X

X

161

MARIO RUBEN MOLINA

X

X

162

CARLOS IVAN MOLINA

X

X

163

FELIX MANUEL MOLINA ULLOA

X

X

164

CELYN ADOLFO MOLINA

X

X

165

ANGEL TRINIDAD MOLINA

X

X

166

ANGEL TRINIDAD MOLINA

167

ANGEL TRINIDAD MOLINA

168

ROLANDO HUMBERTO MOLINA

X

X

169

RAMIRO ANTONIO RODRIGUEZ

X

X

170

DANIEL EDGARDO RODRIGUEZ

XX

X

171

LUCINDA ECDOMILIA MOLINA

X

172

CARLOS AUGUSTO RODRIGUEZ

X

X

173

CARLOS AGUSTIN FUENTES

X

X

174

EDWIN FRANCISCO ARMIJO

X

175

JOSE ALFREDO FUNEZ

X

X

176

ANGEL ROSIDEL SALGADO

X

X

177

JOSE MARIA MUÑOZ

X

PULPERIA

X X

CONSTRUCCION X PULPERIA

X

X

X X

X

LIBRERIA

X

X

X

94

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL NARANJAL MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUP ADO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

178

JOSE ISABEL BORJAS

X

X

179

EDGAR ENRRIQUE MUÑOZ

X

X

180

FLAVIO ISABEL BORJA

X

X

181

LUIS FERNANDO MAYEN

X

182

FRANCISCO RAUL MAYEN

183

CARLOS AGUSTIN SANCHEZ

X

X

184

DOMINGA CARDONA

X

X

185

SONIA SUYAPA MUÑOZ

X

X

186

BLACINA MARINE RODRIGUEZ

X

X

187

SANTOS OVILSON AVILA X

X

188

KARINA ELIZABETH VALLESIO

X

189

LUIS FERNANDO AVILA

190

RUBEN DARIO JIMENEZ

191

JOSE ANTONIO CALIX

192

FERMINA FLORA RODRIGUEZ

X

193

DANY EDITH BONILLA

X

X

194

X

X

195

CRECENCIO ENRRIQUE CALIX BETZAIDA ARRACELY ALVARENGA

X

X

196

WILMER RONEY MARTINEZ

XX

X

197

DENIS OMAR PERALTA

X

X

198

FELIPE ARMANDO MOLINA

X

199

OSCAR ALONSO ZELAYA

X

200

MOISES MEJIA

X

201

DIGNA CARMELIA PERALTA

202

NICACIO FERMIN PERALTA

203

DOMINGO RONEY SANTOS

204

GUSTAVO ADOLFO SANTOS

X

205

GLADYS MAGDALENA ERAZO

X

X

206

DELMER JOEL HERMANDEZ

X

X

207

MARIO JEOBANY MACEDO

X

X

X

X X X

X

X

X X

X X

X X X X

X

X

X X

X PULPERIA

X

X

95

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL NARANJAL MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUP ADO

DESOCUPADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

M

X 208

MARIA VICTORIA GARCIA

X

209

ALEXANDER MADRID

CONSTRUCCION

210

HERMIN ADALID GALVEZ

X

X

211

CONSEPCION MEJIA

X

X

212

JOSE FAUSTINI MUÑOZ

X

X

213

JOSE FRANCISCO MUÑOZ

X

214

MARCOS MANUEL RODRIGUEZ

215

JOSE FRANCISCO MUÑOZ

216

CARLOS CARIAS

217

EVELYN RENE MATUTE

X

X

218

ABEL MURILLO

X

X

219

LUIS HUMBERTO MARTINEZ

X

220

ELOY SANTOS ARTIAGA

X

X

221

JOSE RAMON SANCHEZ

X

X

222

ISMAEL GONZALES

X

X

223

MODESTO EDILBERTO MUÑOZ

X

X

224

MEDARDO DE JESUS MUÑOZ

X

X

225

REYNA FUENTEZ

X

X

226

VICTOR ISMAEL MUÑOZ

X

X

227

LIDIA ESPERANZA MURILLO

X

228

RUTBEL MARIEL MURILLO

X

229

GLORIA MARINA VARGAS

X

X

230

CARLOS AGUSTO RODRIGUEZ

X

X

231

MARCOS MADRID

232

JAIRON JOEL FUENTES

X

233

JESUS ADGUSTO HERRERA

X

X

234

HENRRY ALEXANDER ZELAYA

X

X

235

DOUGLAS ALEXIS ANTUNEZ

X

X

236

SANTANA OCHOA PEREZ

X

X

X

X

X

X CONSTRUCCION

X

X X

X

X X

X

96

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE EL NARANJAL MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUP ADO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

237

ROBERTO ZELAYA

X

X

238

DEYSI MANDINA SISLABAS

X

239

JOSE RENE RODRIGUEZ

240

JAIME JEOBANY ZELAYA

X

241

LORENZO BRISEÑO

X

242

EDGARDO ANTONIO MADRID

X

X

243

BLAMCA LIDIA RODRIGUEZ

X

X

244

DILCIA SUYAPA SAUCEDA

X

X

245

NORMA ONDINA SORTO

X

246

X

247

GONSALO BONILLA BARAHONA ARLINTON ARMANDO MENDOZA

X

X

248

DIONISIA VASQUEZ

X

X

249

JOSE ANTONIO GARCIA

X

X

250

OVILSON NAUN RIVERA

X

X

251

DOUGLAS MIGUEL MEDOZA

X

X

252

LEYDY CALIX

X

253

SANTOS BENIGNO CABALLERO

X

254

CARLOS ROBERTO ZELAYA

X

255

LUIS ARMANDO CHIRINOS

X

256

GUSTAVO RODRIGUEZ

X

X

257

SONIA MARLENY MEJIA

X

X

258

CELSO ALEJANDRO ESCOBAR

X

259

X

260

ENRRIQUE ALVAGENGA NORA FRANCISCA RODRIGUEZ

261

MERY ELIZABETH

262

NORA ROSIBEL HERNADEZ

263

OSCAR LEONEL RODRIGUEZ

X

264

LUIS FERNANDO OSEGUERA

X

265

SALVADOR BRICEÑO

X

266

ESCUELA

X X

X X X

X X

X XX

X

X

X

X

X X

X

X X X X X

97

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE NARANJAL MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVI END A

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

267

KINDER

268

CENTRO COMUNAL

269

PURIFICADORA EL NARANJAL

270

IGLESIA EVANGELICA

271

DEJABU

X

272

CACETA COCA-COLA

X

273

RESTAURANTE LAS MARIAS

X

274

CANCHA ROME

X

275

TALLER MECANICA RICARDO

X

276

TALLER MECANICA MARLO

X

OCUPAD O

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

DESOCUPA DA

X

CUADRO RESUMEN EL NARANJAL DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

204

VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS

60 1

CENTRO COMUNAL

1

ESCUELA

1

KINDER

1

CESAR-CESAMO NEGOCIOS

0 13

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

0

TOTAL EDIFICACIONES

297 98

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD: EL DESTINO ESTADO VIVIENDA N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUPADA

EDIFICIO PUBLICO NEGOCIO

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B

x

Peceras

R

M

1

RODOLFO PADILLA UMANZOR

2

RODOLFO PADILLA UMANZOR

x

3

ANA MARÍA SALINAS

x

4

MARCIÓ ANTONIO REYES

x

5

GAVINO REINALDO UMANZOR

6

MIRNA ARACELY PADILLA

7

GAVINO REINALDO UMANZOR

8

GERARDO REYES ZUNIGA

x

9

GERARDO REYES ZUNIGA

x

10

JOSÉ VIDAL CALIX REYES

11

MELINDA PATRICIA BRICEÑO

12

FRANCISCO ROMUALDO PADILLA

x

X

13

MEDARDO DE JESÚS SOLIS

x

X

14

MARCIÓ WILFREDO MOLINA

x

15

LUIS ARMANDO MOLINA

x

16

EMELDA PADILLA MOLINA

17

VÍCTOR FRANCISCO MARTÍNEZ

x

X

18

SANTOS JULIÁN QUIROZ

x

X

19

ORVIN FERNANDO LÓPEZ

x

X

20

FLORENCIA ROMERO

x

x

21

JULIA MARÍA CALIX

x

22

CRISTIAN JOSÉ CARIAS

x

X

23

JOSÉ ALBERTO MENDOZA

x

X

24

MELVIN CONCEPCIÓN SALINAS

x

x

25

ERLIN DAVID MORENO

x

X

26

SOTERA CARIAS SALINAS

27

SOTERA CARIAS SALINAS

x

28

SANTOS MARTIL PADILLA

x

29

HÉCTOR RUMALDO TORRES

x

30

DILCIA XIOMARA SANTOS

x

31

PAULA PADILLA

x

32

MARÍA GUADALUPE SAUCEDA

x

33

JULIANA CASTRO

x

34

SANTOS FRANCISCO REYES

35

MIGUEL ÁNGEL URBINA

x

36

SAÚL ARMANDO CALIX

x

37

SAÚL ARMANDO CALIX

38

SANTOS EUSEBIO CALIX

x

39

RAMÓN ALFREDO MURILLO

x

40

LUIS ARMANDO CALIX

x

41

JORGE LEONEL CALIX

x

42

FRANCISCO TELESFORO MATUTE

x

x X X

x

X

X x

X X x

x

X x

x

X x x

X

X

x

x X X x PULPERIA

X X X x

x

x X X

x

x X X X X

x

x

99

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL DESTINO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

N° DE VIVIENDA

43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

FAUSTINO PADILLA SANTOS ALEJANDRO ZELAYA REINEL YUBINY MURILLO OLGA YANETH REYES ARCÁNGEL RAFAY CARIAS IRIS MARIBEL CARIAS FAUSTO ANTONIO CARIAS ALEYDA XIOMARA MENDOZA YENSIL IGNACIO VÁSQUEZ NICOLAS PÉREZ ESTRADA MIRNA ARACELY PADILLA ROBERTO MARTÍNEZ ZUNIGA FÁTIMA DE JESÚS PADILLA FERNANDO OBDULIO REYES EIDY MERCEDES PADILLA JOSÉ WILFREDO SANTOS BLASINA ANTONIA SANTOS ENIS ALEXANDER PADILLA SANTOS EFRAÍN CARIAS CESAR AUGUSTO CARIAS OSCAR LEONEL MOLINA FELICITA PADILLA CALIX REINA NORAIDA MORENO JOSÉ GUSTAVO MATUTE MARÍA ISIDORA MATUTE JOSÉ MARIANO LAZO MÁXIMO MARADIAGA DORA BEATRIZ LAZO JOSÉ FRANCISCO MATUTE JEREMÍAS PADILLA ALEJANDRO PADILLA HÉCTOR ANDRÉS PADILLA TORIBIO MONTOYA MARÍA GREGORIA PADILLA JOSÉ FÉLIX PADILLA

OCUPA DO

CODIGO: 1520

DESOCUPA DA

x

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO PULPERIA TALLER MECANICA

x x

ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X X X

x

x

x

X x

x

X BODEGA

x

x x

x x

X X x

x

x x

x x

x x x x x x x

SASTRERIA

X X x X x X X

x x x x

X X PULPERIA

X x x

x x

x x x

x x x

X X X X X X

x x x x x x

PULPERIA

PULPERIA

x

100

MARÍA DE LOS ÁNGELES MATUTE WILMER ALBERTO PALMA EDWIN EZEQUIEL UMANZOR OMAR DANIEL ESPINAL MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ LINTON JAVIER VELÁSQUEZ JOSÉ ÁNGEL ZELAYA

78 79 80 81 82 83 84

x x x x

x X X X x

X X

x x

x

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL DESTINO MUNICIPIO DE SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: 1520

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPAD A

EDIFICIO,

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M x x X X X X

NEGOCIO 85 86 87 88 89 90

103 104

JOSÉ ÁNGEL ZELAYA NELLY FIDELINA PADILLA SANTOS ELISEO VARELA RAMÓN OVIDIO VELÁSQUEZ FRANCISCA MERICIA PAZ MARTIL EUSEBIO MOLINA MARLON LEONEL VELÁSQUEZ DULCE MARÍA VELÁSQUEZ CARLOS HUMBERTO MOLINA NELSON PADILLA UMANZOR OLIMPIA LILIANA ALVARADO LENIN ANTONIO ZUNIGA REINERY ZUNIGA RAFAEL ANTONIO PÉREZ CARLOS RENE ZUNIGA DANUBIA MARIBEL LAZO JOSÉ OMAR ANTÚNEZ JOSÉ NOEL LAZO SANTOS JACOBO MARTÍNEZ ELSA MARINA DAVID

105 106

JUNIOR IBAN MENDOZA ELVIA MARTINA RIVERA

107

ELVIA MARTINA RIVERA ERLIN FERNANDO MENDOZA CARLOS ANTONIO ERAZO CARLOS ENRIQUE REYES OLGA MARINA FIGUEROA HERNÁN DE JESÚS REYES

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102

x x x x x x x x

x

x x x x

X x x x x X

X

x x x x x x

X X X X

x x

X x BLOQUERA

x x

X x SASTRERIA

108 109 110 111 112

x x x x x x

X x x x x X

101

113 114 115 116 117 118 119

ELVIN MISAEL MOLINA DENIS RODIMIDO ZUNIGA RAMÓN DONALDO MADRID MARCO ANTONIO REYES ERICK CANDELARIA REYES JOSÉ ORACIO SANTOS MIRIAN ANABEL ALVARADO

x x x x

120 121 122 123 124 125 126

EFRAÍN ALVARADO FÉLIX RAFAEL REYES FÉLIX FERNANDO REYES SANTOS HUMBERTO REYES ADÁN DE JESÚS REYES JOSÉ LUIS MADRID HÉCTOR ARMANDO REYES

x x x x x

x

x x X x X

x

x

x

X SASTRERIA X x X x X x x

X x

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL DESTINO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: 1520

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO,

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X X X x x X X X X X X X x

NEGOCIO 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139

OSCAR ALEXANDER REYES OSCAR ALFREDO MADRID ANDRÉS ABELINO MIRANDA CARLOS MIGUEL MADRID DONALDO ALIRIO MADRID JUSTO AGUINALDO MATUTE CARLOS AUGUSTO MATUTE NABAR DOLORES MARTÍNEZ MARIO ENRIQUE MARTÍNEZ VÍCTOR LORENZO CALIX VÍCTOR SAMUEL CALIX JUAN PABLO REYES SANTIAGO CRUZ

140 141 142 143 144

ISAÍAS GARCÍA MEJÍA JUSTO ROBERTO CALIX OSCAR DAVID CALIX GERMAN ANTONIO CALIX ISAÍAS GARCÍA MEJÍA MARIO ALEXANDER RODRÍGUEZ FRANCISCO LEONARDO RODRÍGUEZ EMILIO OMAR CALIX JOEL ANTONIO CALIX CARLOS UMBERTO URBINA ELMER NATANAEL CALIX

145 146 147 148 149 150

x x x x x x x x x x x x x SASTRERI A

x x x x x x

X X X x X X

x x x x x

x X X x x

102

151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163

x

x

164 165 166

RICARDO HERNÁNDEZ EMILIO DE JESÚS CALIX NOÉ BELSAZAR CALIX OSCAR RENE MARTÍNEZ ELISSA VARELA LAZO SANTOS PORFIRIO MARTÍNEZ MARTA VICENTA CALIX PEDRO PASCUAL MARTÍNEZ MARTA VICENTA CALIX PABLO ISAUL VARELA ÁNGEL DANIEL CALIX PEDRO PASCUAL MARTÍNEZ GERMAN CARMELO LÓPEZ FRANCISCO ANTONIO ESCOBAR CASTA ISABEL MUÑOZ MARVIN ANTONIO VELÁSQUEZ

x x x

X

x x x

x X

167 168

SANTOS TOMAS BACA SANTOS HERALDO MARTÍNEZ

x x

x x

x x x

X x X x

X x X X X x

x x x x x

X

PULPERIA X x

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL DESTINO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: 1520 ESTADO VIVIENDA

EDIFICIO, N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

PUBLICO, NEGOCIO

169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186

IDALIA CONCEPCIÓN VELÁSQUEZ JUSTO ISRAEL CALIX FAUSTO DE JESÚS MUÑOZ JUANA FRANCISCA CALIX CRISTINA DEL CARMEN MUÑOZ JOSÉ ISRAEL LOBO HÉCTOR FELIPE SÁNCHEZ CONCEPCIÓN VANEGAS CARLOS RIGOBERTO LOBO CARLOS RIGOBERTO LOBO CARLOS RIGOBERTO LOBO OSCAR ARMANDO LOBO LOURDES MARINA LOBO MARÍA SOLEDAD CALIX MARVIN ALEXIS URBINA JOSÉ ZABA SÁNCHEZ JOSÉ SANTOS SÁNCHEZ JOSÉ SANTOS SÁNCHEZ

x x

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

x

X x x x

x

x

x

x x

X X x x x x

x x x x x x

X X X X X x X X X X

x

x

103

202

PEDRO DEL CARMEN MARTÍNEZ JULIA EMELINA SÁNCHEZ CARLOS DAVID VARELA MARTIL RUBÉN VARELA OBDULIO VARELA ANDRÉS DE JESÚS SÁNCHEZ LILIAN DIAMANTINA SÁNCHEZ EVELYN YANETH MARTÍNEZ ARGENTINA MARTÍNEZ ELMER DE JESÚS MARTÍNEZ ELMER DE JESÚS MARTÍNEZ LUIS ARTURO VELÁSQUEZ IGLESIA S. MONTE CARMELO CANCHA DEPORTIVA CANCHA C. REFORMADA KÍNDER P.M CARLOS F. ALVARADO

203

BALNEARIO LA SIERRA

187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201

x x x x

X x X x x

X

x

x x x

x x x

X

x x

x x x

x

RESTAURANT E

CUADRO RESUMEN EL DESTINO

DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

142 56 2 0 0 1 0 15 0 0 201

104

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: COFRADIA . MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

M

1

HECTOR RAUDALES

X

X

2

LUIS OMAR LOPEZ MENCIAS

X

X

3

DIMAS ALBAREZ

4

JOSE DANIEL PADILLA M.

X

5

ROSENDA DE JESUS ZELAYA

X

6

ELSY AIDA ZELAYA

7

JULIO CESAR MENCIAS

X

8

MARIA ADELAIDA SANTOS

X

X

9

JESUS DEL CARMEN SAUSEDA

X

X

10

JUAN JOSE CASTRO

X

11

MARIO ANTONIO MARADIAGA

X

12

JUAN BAUTISTA VALLESILLO

X

13

PAULA RAFAELA VALLESILLO

X

14

WILSON NOEL MUNGUIA

X

X

15

WILFREDO MUNGUIA MENCIA

X

X

16

RAMON EDGARDO MUNGUIA

X

X

17

SANTOS ALEJANDRINA RODAS

X

X

18

EFIJENIA DE JESUS ALBARES

X

X

19

NURIN YAMILETH ALVAREZ

X

X

20

MATIAS ROMERO SAUCEDA

X

21

CESAR OQUELY ZELAYA

X

22

DAGO NOE MEJIA ANDRADE

X

X

23

JOSE HUMBERTO ERAZO

X

X

24

DEIVI SARI MUNGUIA

X

X

25

JOSE DAVID PACHECO

X

X

26

HUGO NOEL PADILLA MUNGUIA

X

X

27

EDICTA DEL CARMEN CRUZ

X

28

FRANCISCO ANTONIO ROSALES

X

29

IRINA MARGARITA CHAVEZ

30

MARIA DEL CARMEN CHAVEZ

X

X X X

CASETA CASETA

X X

X X X X

X X

ABAROTERIA

X X

X X

X

X X

105

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: COFRADIA . MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

X

MOTEL

R

M

31

MARIA DEL CARMEN CACHAVEZ

32

CLAUDIO FERMIN PINEL

X

X

33

SALVADOR ELIAS PINEL

X

X

34

REYNALDO EDIBERTO LOBO

X

X

35

FELIZ PZDILLA RIVERA

X

X

36

ERLIN JAVIER PADILLA M.

X

X

37

PASTOR OQUELI ZELAYA T.

X

X

38

OSCAR WILFREDO ZELAYA

X

39

OSCAR EMELI ZELAYA

40

MARCELINO ENAVIDA ZELAYA

X

X

41

MERCEDES MEJIA VANEGAS

X

X

42

JOSE LORENZO MUÑOZ

X

X

43

ELVIN AGUSTIN PINEL

X

X

44

SALVADOR VICENTE PINEL

X

X

45

JORGE ALBERTO MENDEZ

X

X

46

ORLE EFRAIN ALBARADO M

X

X

47

JAIME ANIBAL ORLLANA

48

REINALDO MENCIAS

X

49

ELIAZAR DE JESUS HERRERA

X

X

50

LORENZO ANTONIO ANDRADE

X

X

51

LORENZO ANTONIO ANDRADE

52

MARIA ROSARIO CRUZ

X

X

53

HIPOLITO ANTONIO SOLIS

X

X

54

JOSE EDGARDO MENDOZA

X

X

55

OMAR ANTONIO MEDINA

X

56

LUZ EDIC MEDINA ALBAREZ

X

57

JUAN DIONICIO SOMARRIBO

X

X

58

SANDRA YAQUELIN MENDOZA

X

X

59

SAUL ALEXANDRE HERRERA

X

X

60

DARIELA PATRICIA ALBARADO

X

X X

X

X

X X

X

X

X

PULPERIA

X X

X

106

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: COFRADIA . MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

X

R

61

JOSE ELIBRANDO ANTONIO

62

LINDA ORDOÑEZ

63

CARLOS ISAIS VELASQUES

X

X

64

CORDELIA ARGENTINA M.

X

X

65

REINA ISABEL RODRIGUEZ

X

X

66

ANIBAL DAMIN HERRERA X

X

X

67

ALBERTO DE JESUS HERRERA

X

68

DORIS MELANIA HERRERA

69

CARLOS ARMANDO MENCIAS

X

X

70

FELIPE SANTIAGO BROJAS

X

X

71

DEISY YULIBTH AMADOR

X

X

72

SAUL NECTALI BROJAS

X

X

73

EDWIN ADALI BROJAS

X

X

74

TERESA ORDOÑES

X

X

75

DAVID MITZAEL MARADIAGA

X

X

76

FRANCISCO CARIAS SALINAS

X

X

77

GUSTILIANO PEREZ

X

X

78

MIGUEL ANGEL PADILLA

X

X

79

LENIN EDURADO MENDOZA

80

FRANCISCO SOBALVARRO

X

81

PABLO GRANADAS

X

82

AURA DALILA MENDOZA

X

X

83

MARIA SANTOS

X

X

84

JUAN CARLOS GRANADOS

X

85

DILCIA ALEJANDRINA S

X

86

X

X

87

DULCE MARIA CRUZ LUIS ALONSO CRUZ VALLADAREZ

X

X

88

RAMON ARCANJEL CARIAS

X

X

89

LUIS RAFAEL LOPEZ

90

RAFAEL ANTONIO LOPEZ

M

X X

X

X X

X

X

X X X

X X

X

X

X

X

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD 107

DE:

COFRADIA

.

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

X

R

M

91

ELVIN RUPUERTO MENDOZA

X

92

ELVIN RUPUERTO MENDOZA

93

SEBASTIAN RIVERA

X

94

RITA EDE JESUS ALMENDARES

X

95

CARLOS ALBERTO CRUZ O.

96

CARLOS ALBERTO CRUZ O.

X

X

97

CARLOS ALBERTO CRUZ V.

X

X

98

LUIS RIGOBERTO LOPEZ

X

99

CARLOS AGUSTO BERTRAND

X

100

ROS ALEJANDRINA ALBAREZ

X

101

JUANA DEL CARMEN MENDOZA

102

JOSE EGMUNDO CRUZ

X

103

SIMON AGAPITO LOPEZ

X

104

OBIDIO SANTOS RIVERA

X

105

DANIEL DE JESUS MARADIAGA

X

106

DANIEL DE JESUS MARADIAGA

X

107

MARIA ARGENTINA CARIAS

X

108

JOSE RODOLFO CARIAS

109

JUAN RAMON ALVAREZ

110

PABLO ERNAN ALVAREZ

111

GERSONREINEL ALVAREZ

112

VENERO ABDULIO LO LOBO

X

113

MARIA LUCILA SANTOS

X

114

DEISI ELIZABETH ORELLANA

115

JUAN MIGUEL LOPEZ

X

116

ROGEL ANTONIO LOPEZ

X

X

117

MARIA CARMINDA LOPEZ

X

X

118

ANDRES ABELINA HERNADEZ

X

119

JOSE PORFIRIO LOPEZ

X

120

MARCOS ARMANDO SALINAS

X

X

X X X

X

CASETA

X PULPERIA

X X

X

X X X X PULPERIA

X

BILLAR

X X

X

X X

X

X

X X

X X X

X

X X

X PULPERIA

X X

108

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: COFRADIA . MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B

121

OSCAR IVARISTO SALINAS

X

R

M

X

122

MARIO TULIO SALINAS

X

X

123

MARLON MISAEL SALINAS

X

X

124

PEDRO DE JESUS OLIVA

X

125

TOMAS ERAZO LOPEZ

X

126

JOSE BRIGIDO CARIAS

X

X

127

JOSE EBANGELOSTO CRUZ

X

X

128

MIGUEL ANGEL MURILLO

X

X

129

VICTOR LEONEL FUENTES

X

X

130

JESUS NOEL SANTOS

X

X

131

EUGENIA OLIVA SOLIS

X

132

MELVIN ROLANDO LOPEZ

X

X

133

ALEXI ANTONIO OLIVA SOLIS

X

X

134

WALTER ANTONIO ALEMAN

135

ELSY ROSALES

X

136

FREDI ALBERTO CENTENO

X

137

DAVID ANTONIO LOPEZ

X

138

NELSON JAVIER ALVAREZ

X

X

139

JUANA DEL CARMEN MENDOZA

X

X

140

ERIC REINALDO ALVAREZ

X

141

OSCAR OBIDIO CABRERA

X

X

142

ELEAZAR DE JESUS CARIAS

X

X

143

JOSE ANTONIO CARIAS

X

X

144

JUAN ANIBAL GALEANO

X

X

145

MARLON ORLANDO CARIAS

X

146

BAYARDO DE JESUS PADILLA

X

X

147

SANDRA RAMIRES M.

X

X

148

SILVERIA ALVAREZ

X

X

149

SANTOS WILFREDO SALINAS

X

X

150

REDIN OMAR ALVAREZ

X

X

X PULPERIA

X

X

X

PURIFICADORA X X X

X

X

109

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: COFRADIA . MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVI END A

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPA DO

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

151

MARTHA ESPERANZA

X

152

HECTOR JOEL MARTINEZ

X

X

153

LIDIA ESPERANZA CALIX

X

X

154

OMAR ANTONIO MEDINA

X

X

155

ELVIN REYNEL PADILLA

X

PULPERIA

X

156

FRANCISCO VIMAR CARIASX

X

CASETA

X

157

RIGO BERTO CASTRO

X

158

DANY OQUELI ZELAYA

X

X

159

HECTOR RAFAEL LIPEZ

X

X

160

HECTOR OCHOA FLORES

X

161

ESTEBAN DE JESUS LOPEZ

X

X

162

MIGUEL ANGEL TORRES

X

X

163

JOSE MATIAS MENDOZA

X

X

164

JORGE ALEJANDRO MUNGUIA

X

X

165

EDGAR RENATO SALDOVAL

166

JOSE ESTEBAN SAUCEDA

X

167

AGUSTO EFRAIN SALDOVAL

X

168

GEOVANY HUMBERTO M.

X

169

GABRIELA YAMIETH FLORES

X

170

ALVARO OMAR CARIAS RIVERA

X

171

MARIO DE JESUS MUNGUIA

X

X

172

LENIN EDUARDO MENDOZA

X

X

173

JORGE ALBERTO HERMANDEZ

X

174

CARLOS ALBERTO HERRERA

X

175

KINDER CASITA MUSICAL

176 177

ESCUELA RAMON ROSA IGLESSIA CATOLICA SANTICIMA T.

178

IGLESIA CRISTIANA

179

IGLECIA SANTIDA

X

X

X

X X X PULPERIA

X X X

X X X

110

CUADRO RESUMEN COFRADIA

DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

144

VIVIENDAS DESOCUPADAS

30

IGLESIAS

3

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

1

KINDER

1

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 13

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

2

TOTAL EDIFICACIONES 181

111

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD EL GUAPOTE MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIV IEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

1

HECTOR EDGARDO ZUNIGA PONCE

X

X

2

RAMON ENRIQUE ALVARENGA

X

X

3

FRANCISCA LOBO

4

JOSE DE LA PAZ PUERTO M.

X

5

JOSE DE JESUS MOYA

X

6

JORGE LEONEL ERAZO CAMPOS

X

7

RAUL ANTONIO MOYA ERAZO

8

LUIS ALBERTO MOYA

9

LEONARDO ANTONIO ERAZO

10

WILFREDO HERRERA

11

ALFREDO RODRIGUEZ

X

12

ALFREDO RODRIGUEZ

X

13

RAUL ANTONIO MOYA ERAZO

X

X

14

EDWIN FLORES LOBO

X

X

15

ISABEL SORIANO

X

X

16

JOSE HUMBERTO CASTRO

X

X

17

OLGA MARINA TURCIOS

18

YESSENIA MARISOL ERAZO T.

X

19

OLGA DE JESUS LOBO

X

20

MARINA RAMONA ERAZO

X

X

21

ARMANDO DE JESUS ERAZO

X

X

22

CLAUDIO ROBERTO SALGADO

X

23

JERSON USIEL FLORES

X

X

24

JOSE FRANCISCO MOLINA

X

X

25

ERNESTO OBDULIO ERAZO

X

X

26

ANTONIO RAMON MOLINA

X

27

MIGUEL RAFAEL ERAZO

X

X

28

SANTOS REINALDO ERAZO

X

X

29

MARIA DEL CARMEN ERAZO

X

X

30

SANTOS DEMETRIO ERAZO

X

X

X X PULPERIA

X X

X

X

X

X

X

X X

X LECHERIA

X X

X

PULPERIA

X X X

X

X

X

112

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL GUAPOTE MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIE NDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

31

JOSE IGNACIO ERAZO

X

32

DARIO ANTONIO SANCHEZ

X

X

33

RODOLFO BETANCOURTH

X

X

34

FRANCISCO ARMANDO OSEGUERA

X

X

35

ADA ISABEL RODRIGUEZ

X

X

36

RAMON ANTONIO ERAZO

X

X

37

ISMAEL ANTONIO COLINDRES

38

RAMON ABELARDO ULLOA

X

39

JOSE ALBERTO RIVERA E.

X

40

MANUEL DE JESUS MATUTE

X

41

SANTOS EUGENIO PONCE

X

X

42

CORNELIO PONCE CARTAGENA

X

X

43

BERTHA DE JESUS ARTICA

X

X

44

ISMAEL ANTONIO COLINDRES

X

X

45

FRANCIS PEDREGON

46

SEBASTIAN EMELDO SANCHEZ

X

X

47

RODOLFO SANCHEZ

X

X

48

ANDRES RIVAS GARCIA

49

ANCELMO RIVAS

X

X

50

SUNILDA ROSALES

X

X

51

EDWIN WILSON CARTAGENA

52

ANA MARIBEL BETANCOURT

X

53

FRANCISCA BORJAS FLORES

X

X

54

SANTOS GERMAN CARTAGENA

X

X

55

KARLA PATRICIA ESCALANTE

X

56

WALTER RAMON CARTAGENA

X

57

JUAN CARTAGENA

58

DANILO CARTAGENA OSORIO

X

59

DORIS ANDREA SANCHEZ

X

60

DONAL ALBERTO FIGUEROA

X

M

X

X

X X X X

X

X

X

X

X

X X

X X X

X X PULPERIA

X X

113

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: EL GUAPOTE MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVI END A

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

61

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DORIS ANDREA SANCHEZ

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

X

62

PABLO SANCHEZ

X

X

63

ERIKA LILIANA SANCHEZ

X

X

64

MARLON LEONEL CARTAGENA

X

X

65

EDITA LILIANA VALLECILLO

X

X

66

CARLOS ALBERTO SANCHEZ

67

LUDIVINA BARDALES

X

68

JOSE ALBERTO GOMEZ

X

X

69

JOSE ANGEL GOMEZ

X

X

70

CARLOS HUMBERTO CASTRO ROMELIA DEL CARMEN SORIANO

X

X

X

X

71 72

X

X X

73

DORIS M. TURCIOS HECTOR CANTALICIO FIGUEROA

X

X

74

JORGE LUIS OSORIO

X

X

75

ADA AZUCENA BUSTILLO

X

X

76

CANDIDO LESAMA BONILLA

X

77

NELSON BUSTILLO

78

JOSE DE LA CRUZ FIGUEROA

X

79

JOSE ISMAEL FIGUEROA

X

80

LUIS ALONZO CARRIOS

X

81

LUIS ALONZO CARRIOS

82

IGLESIA CAT.

X

IGLESIA EV.

X

IGLESIA EV.

X

85

IGLESIA CATOLICA IGLESIA SANTIDAD HERMOSITA IGLESIA SANTIDAD HERMOSITA ESC. JOSE SANTOS GUARDIOLA

ESCUELA

X

86

JARDIN DE NIÑOS ANGEL C.

KINDER

83 84

X

X

X X

X X X X

X

X

X

114

EL GUAPOTE

CUADRO RESUMEN

DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

64

VIVIENDAS DESOCUPADAS

18

IGLESIAS

03

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

1

KINDER

1

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 4

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

4

TOTAL EDIFICACIONES 94

115

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: SAN CARLOS DE LAS FLORES MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

1

MARCO TULIO MEJIA

X

2

JOSE WUILFREDO VALLE

X

3

MARCO ANTONIO ORTEGA

X

4

JUAN ALBERTO MOLINA

X

X

5

FAUSTO ORLANDO RIVERA

X

X

6

JOSE ILARIO MOLINA

X

X

7

DILIA DINORA TURCIOS

X

8

DINORA TURCIOS

X

X X

M

X PULPERIA

X X

X

9

DANIELA YULISA

X

10

ADALY MOLINA

X

X

11

RAMON MOLINA

X

X

12

ROSARIO MARTINEZ

X

13

ELDER ANTONIO ERAZO

X

14

RONI ALEXANDER TURCIOS

X

15

JOSE IPOLITO TURCIOS

X

X

16

ERMIS ALFREDO TURCIOS

X

X

17

NOLBERTO MOLINA

X

X

18

MARIA DE LA CRUZ MEJIA

X

19

DENIS ALONZO MARTINEZ

X

20

DORIS AMANDA TURCIOS

X

21

MARIA TOMASA PADILLA

X

22

ARNULFO TURCIOS

X

23

HECTOR ANTONIO TURCIOS

X

24

GLADIS ARGENTINA TURCIOS

X

X

25

DILCIA SOLEDAD TURCIOS

X

X

26

SONIA ALBERTINA BARAHONA

X

27

MARIA GUADALUPE OSORIO

X

28

ROBERTO LETIGIO BARAHONA

X

X X X

X X PULPERIA

X X

PULPERIA

X X

X PULPERIA

X X

116

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD DE: SAN CARLOS DE LAS FLORES MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIE NDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

29

RAUL MARTINEZ

X

X

30

SANTOS LEONIDA MURILLO

X

X

31

CARLOS AGUSTO GUIFARRO

X

X

32

MELBA MARINA PEREZ

X

X

33

DORA EMELINA VARGAS

X

X

34

CONSUELO DEL CARMEN VARGAS

X

X

35

ROGER HUMBERTO VARGAS

X

X

36

ALBA ROSA ESCOBAR

X

X

37

OLVIN ISIDRO HERRERA

X

X

38

HECTOR ANTONIO HERNANDEZ

X

X

39

FRANCISCO JAVIER ERAZO

X

X

40

MIGUEL ANGEL MEJIA

X

X

41

ISMAEL ALVARADO ERAZO

X

X

42

WILFREDO HERRERA

X

X

43

FRANCISCO OMAR ORTES

X

X

44

FRANCISCO FROILAN MARTINEZ

X

45

LIDIA MARGARITA RUIZ

X

X

46

RENE DE JESUS ERAZO

X

X

47

JOSE WILFREDO ANTUNEZ

X

X

48

VICTOR MANUEL TURCIOS

X

X

49

RUBENIA DEL CARMEN MOLINA

X

50

CARLOS MIJAEL BARAHONA

X

51

AGUSTO GALEANO VARGAS

X

52

CARMEN ALVARADO

X

53

LUIS MARTINEZ

54

ALONZO MARTINEZ

55

MANUEL VALLECILLO

56

ROBERTO MARTINEZ

SALON

X

57

ARNULFO RIVERA

BILLAR

X

58

ROGER RUIZ

X

PULPERIA

X

X X X

X

117

M

SAN CARLOS DE LAS FLORES

CUADRO RESUMEN

DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

45

VIVIENDAS DESOCUPADAS

13

IGLESIAS

1

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

1

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 7

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

0

TOTAL EDIFICACIONES 62

118

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN BARRIO EL CENTRO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

1

MARTA SUYAPA MADRID

X

2

SANTO ESTEVAN TALABERA

X

3

ESTEVAN JOSUE TALABERA

X

4

MARTIL UGENIO GILLEN

X

5

PABLO MENDEZ

X

DESOCU PADA

LICUADA

X

7

MANUEL ANGEL CRUZ MOLINA

8

MARCO ANTONIO MORENO

9

JUAN FRANCISCO MARTINEZ

X

10

YENI SAVALA

X

11

REYNA ISABEL TURCIOS

12

MARTA SUYAPA MADRID

13

SANTOS HUMBERTO MORENO

X

14

MARIA SOCORRO ANDRADE

X

15

JOSELINA ESMERALDA M.

X

16

RITA MIDENZE

X

17

GILDA MARINA MIDENCE

X

18

ADA MARINA GUTIERRES

X

19

FELIX ELIBERTO IZAULA

X

20

CLINICA

21

CLINICA

22 23

CLINICA RIGOBERTO COLINDRES DURON

24

IGLESIA

25

NOELIA YESENIA SAUCEDA

27

ABELARDO FIGEROA

28

JAVIER ALONZO TURCIOS

X X VENTA DE HELADOS

MANUEL ANGEL CRUZ MOLINA

SINTIA CAROLINA CERRATO

X X

6

26

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DE SPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

X

X

X

X

X

X X X OFICINA DE EDUC.

X

X X PULPERIA

X X LIBRERIA

X

X X X

IGLESIA

X

X X

VENTA DE COMIDA

X X X

X

X PULPERIA

119

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN BARRIO EL CENTRO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

CODIGO: 1520 DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

29

ELVIA MARINA ORDOÑEZ

X

30

EDELMIRO IZAULA

X

31

DELIA SANTOS MORENO

X

32

JUANA MARIA HERNANDEZ

X

33

CASETA DEL PARQUE

34

REYNA ALBERTINA REYES

X

35

ANAILSA DE JESUS MARTINEZ

X

36

DANNY BREN CASTRO

X

37

HECTOR ANTONIO HERNANDEZ

X

38

JOSE LEONIDAS MORENO

X

39

NIVIA YANET BUSTILLO

X

40

RAMON FIGUEROA

41

JUSGADO MIGUEL BERTRAN

X

42

DIGNA MARIBEL MARTINEZ

X

43

ARNULFO RODRIGUEZ

X

44

ARNULFO RODRIGUEZ

X

X

45

MILDONIO VELASQUEZ

X

X

46

JUAN ANGEL GALEANO

47

MARIA PADILLA

48

IGLESIA

49

JOSE WALTER CASTELLANO

X

X

50

MUNICIPALIDAD

X

X

51

ESMERALDA MORENO

52

CASA DE LA CULTURA

53

ABRAN RAUDALES ZELAYA

X

X

54

SANDY YAJAIRA CASEREZ

X

X

55

JUAN EFRAIN SAUCEDA

X

VENTA DE ROPA

X

56

YOLANDA HERNADEZ

X

VENTA DE VASIT

X

57

EDUARVJAVIER SALINAS

X

58

JAVIER VELASQUEZ

R

VIDEO JUEGOS X PULPERIA

X X

X X BILLAR

X X X X X

X

X JUSGADO

X X X

X

X

X X

X

X

X

X X

X

120

M

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN BARRIO EL CENTRO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIENDA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

59

OSCAR LARA

OCUPAD O

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

X

60

JUANA MARIA MOLINA

X

61

ANGIE GABRIELA CRUZ

X

X

62

ILDA AGUDELIA LOPEZ

X

X

63

CARLOS ARTURO MARTINEZ

X

X

64

RUTH CELENY MARTINEZ

X

65

MIRNA LOPEZ

X

66

NOLVIA RAMONA MARTINEZ

67

NOLVIA RAMONA MARTINEZ

X

68

X

69

PABLO ELIGIO MORENO ADRIAN ROSENDO RAUDALES

X

X

70

EDIS YOLANI SANDOVAL

X

X

71

ELADIA SANDOVAL

X

X

72

DAVID GUEVARA

X

X

73

SENDY ALEIDA RUIZ M.

X

X

74

TEREZA EDILIA NANDRAD

X

75

JOSE ARNALDO NAVARRO

X

76

KEYLA YANARI NAVARRO

77

ARMINDA CARDONA

X

78

JOSE MARIA HERNANDEZ

X

79

LUIZ MARIA ANDRADE

X

X

80

ROZA ALBERTINA CRUZ

X

X

81

ROVILIO DE JESUS MEDINA

X

82

MARCO TULIO SAUCEDA

X

AGROPECAR

83

MARLON ORLANDO CRUZ

X

VENTA ROPA

84

MERCEDEZ CRUZ

X

LIBRERIA

85

SIMONA FIGUEROA

X

86

MARIA DE LA PAZ MORENO

X

87

MARIA DE LA PAZ MORENO

X

88

DINORA YESENIA VELASQUEZ

X

SALON

X

X PULPERIA

X

X

X X PULPERIA

X

X X X

X X X

X X X X X CUARTERIA

X X

VENTA ROPA 121

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN BARRIO EL CENTRO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

89

DORIS AIDE VELASQUEZ

X

90

CRESENCIO ELIAS MUÑOZ

X

91

JESUS ORLANDO CALIX

X

92

JOSEFA MORENO

93

JOSEFA MORENO

X

94

JULIA IZABEL VELASQUEZ

X

95

ALICIA MUÑOZ

96

MANUEL DE JESUS MUÑOZ

X

97

FERNANDO MADRID

X

98

EGLECIA

X

X

99

IVANIA GUEVARA

X

X

100

JUANITA PONCE

101

DISCO

102

ROGELIO EFRAIN MARTINEZ

X

X

103

ANA MORENO

X

X

104

FERNANDO CRUZ

105

SOLEDAD MADRID CARDONA

106

MARIA MORENO

107

MIGUEL ANGEL ROSALES

108

MIGUEL ANGEL ROSALES

X

109

ISABELA MENDOZA

X

X

110

JORGE VELASQUEZ

X

X

111

MARIA PADILLA

X

112

ROSNEY HERNANDEZ

X

X

113

REGISTRO

114

MARIA PADILLA

X

X

115

OSDALDO BERTRAND

X

X

116

JUAN PABLO ISAULA

X

X

117

SIXTO SAUCEDA

118

NELDA HERNANDEZ

X X X X

X PULPERIA

X X

X

X X VETA ROPA

X

X

X

X

X

X

X X

X

X

X X

IGLESIA

X

X X

M

X PULPERIA

X

122

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN BARRIO EL CENTRO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEND A

ESTADO VIVIENDA(DES PUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

119 120 121 122

MARIA MATUTE MARIA MATUTE FRANCISCA NAVARRO IGLECIA

X

X

X X X

X X X

123

TEREZA MADRID

X

X

CUADRO RESUMEN BARRIO EL CENTRO

DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

96

VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS

27 4 1 0 0 0 20 2 0

EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

130

123

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS VEGAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520 OCUPAD O

DESOCU PADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

124

MARLON VELÁSQUEZ

X

X

125

EDIN EDGARDO VELÁSQUEZ

X

X

126

JUAN BAUTISTA HERNÁNDEZ

X

127

MARÍA INÉS MOLINA

X

X

128

AZUCENA DE JESÚS LÓPEZ

X

X

129

X

X

130

DOROTEO F VELÁSQUEZ MARGARITA DEL CARMEN. MORENO

X

X

131

JOSÉ TRINIDAD HERNÁNDEZ

X

132

MERCEDES CELINA GALEANO

X

133

CARIDAD PERALTA

X

134

MANUEL EDGARDO FLORES

X

135

JUAN DE DIOS FLORES

X

136

ADILCIA MERCEDES ROSALES

X

137

TRANSITO ANDONI ROSALES

X

X

138

JOSÉ ATILIO VELÁSQUEZ

X

X

139

REINA MARÍA PADILLA

X

X

140

MARINA VELÁSQUEZ

X

X

141

LEDY VELÁSQUEZ

142

ORLIN RAFAEL BOGRAN

X

143

KENIA ELIDA SEVILLA

X

144

MARÍA CONCEPCIÓN SANTOS

X

X

145

HERIBERTO GALEANO

X

X

146

ATILIO VELÁSQUEZ

X

X

147

ATILIO VELÁSQUEZ

148

DUNIA DEL CARMEN .HERNAND

X

149

MARIO ENRIQUE ANTÚNEZ

X

150

GERMAN ROSALES

X

151

ORLANDO SAUCEDA

X

152

MARÍA RAMONA HERNÁNDEZ

153

MARÍA RAMONA HERNÁNDEZ

R

M

X

X X PULPERÍA

X X X X

X

X X X

X

X X X

X

X X X

X

X

124

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS VEGAS MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIENDA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPA DO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

154

ROVENZA SANTOS

X

X

155

LUIS ALBERTO RIVERA

X

ESTABLO

X

156

WENDY ROXANA ROSALES

X

PULPERÍA

X

157

CARMINDO BOGRAN

X

X

158

WILKIN ROLANDO LÓPEZ

X

X

159

X

160

MARTA LÓPEZ MARCOS ERNESTO VELÁSQUEZ

161

GLADIS AMANDA RUBÍ

X

162

ROSENDO SAUCEDA

X

163

CARLOS RUTILIO MORENO

X

164

MANUEL DE JESÚS GALEANO

X

X

165

PEDRO GALEANO

X

X

166

JAVIER ANTONIO MORENO

167

REINALDO ANTONIO MORENO

X

X

168

LOURDES PADILLA

X

X

169

VICTORIANA GODOY

X

X

170

FABIO RAÚL MORENO

X

171

OSCAR OTILO CRUZ

172

MELBA ESPERANZA GÓMEZ

173

DOLMA OTILIA MORENO

174

TERESA DEL ROSARIO ESPIN.

X

X

175

JULIA MERCEDES HERNAND.

X

X

176

SAMIR EFRAÍN MORENO

X

X

177

BAYARDO ULISES MARTÍNEZ

X

178

JORGE AURELIO MORENO

X

X

179

POMPILIO GALEANO

X

X

180

JORGE ALBERTO BERTRAND

X

X

181

JUSTO FERNANDO BOGRAN

X

X

182

MAIRA LETICIA VELÁSQUEZ

X

X

183

ARCADIO PÉREZ

X

X

PULPERÍA

X

X X

PULPERÍA

X X

PULPERÍA

X

X

X

X X

X

X

X X

X

PULPERÍA

X

125

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS VEGAS MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEND A

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

184 185 186

CARMEN ISABEL MOLINA MARÍA DOMINGA TEJEDA MELECIA SAUCEDA

X X X

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

CODIGO: 1520 ESTADO VIVIENDA(DES PUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X X X

CUADRO DE RESUMEN DE BARRIO LA VEGAS DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

55

VIVIENDAS DESOCUPADAS

7

IGLESIAS

0

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

0

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS

7

EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES 63

126

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS MARGARITAS MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

CODIGO: 1520 DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

187

PIEDAD MENDOZA

X

188

AMADO HERNÁNDEZ

X

189

MARÍA CELESTINA HERNÁNDEZ

X

190

ROSA DELIA MOLINA

X

191

AMANDA SÁNCHEZ

X

192

CARLOS PORFIRIO DISCUA

X

193

LUIS FELIPE MARTÍNEZ

X

X

194

OSMAN ADALBERTO MARTÍNEZ

X

X

195

GABRIEL GALLO

X

196

WUANDER GALLO PADILLA

197

SENDY FABIOLA MORENO

X

X

198

MARÍA SAUCEDA

X

X

199

SANTOS ROSALES

X

X

200

RAMONA DE JESÚS LÓPEZ

X

ZAPATERÍA

201

RAMONA ISABEL LÓPEZ

X

SALA DE BELLEZA

202

NORMA HERNÁNDEZ

203

NORMA HERNÁNDEZ

X

204

ÁNGELA ESPINAL

X

205

MARÍA SUSANA MÉNDEZ

X

206

MANUEL NAVARRO

X

X

207

MILTON ALEXIS HERNÁNDEZ

X

X

208

JOSÉ FELICITO HERNÁNDEZ

X

X

209

ISMAEL GALEANO

X

X

210

RAFAEL MOLINA

X

211

REINA VELÁSQUEZ

212

EMELIANA ROSALES

213

ROSA ARGUETA

X

214

FRANCISCA MORENO

X

215

SANTOS SALINAS

X

216

ROGER MENDOZA

X

M

X X X X X X

PULPERÍA

X

X

X

X X

X

X X X X

X X

X

X

X BILLAR

X X X X

127

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS MARGARITAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

217

ELSA LARIOS

X

X

218

EUGENIA MOLINA

X

219

EDIN HERNÁNDEZ

X

220

MARLEN RODRÍGUEZ

X

X

221

CARLOS MOLINA

X

X

222

NEHEMÍAS E. MOLINA

X

223

BELISARIO BERTRAND

X

X

224

MARÍA BASILISA LÓPEZ

X

X

225

MERCEDES CRUZ

X

X

226

FELICITA MARTÍNEZ

X

X

227

NAUN SAUCEDA

X

X

228

MARÍA CRISTINA ISAULA

X

X

229

JAVIER PAZ

X

X

230

NEHEMÍAS MOLINA

231

JULIA VICTORIANA MORENO

X

232

RAMÓN ROSALES

X

233

RAMÓN DE JESÚS ROSALES

234

OMIN LARIOS

X

X

235

CARLOS LARIOS

X

X

236

LIDIA ESCOBAR

237

LIDIA ESCOBAR

X

X

238

RUBILIO SANTOS

X

X

239

ALBA JULIA FIGUEROA

X

240

REINA YAMILETH FIGUEROA

X

241

JOSÉ MARÍA FIGUEROA

X

242

BERTA EDILIA ROSALES

X

243

BERTA ESCOBAR

X

244

MARTA MATUTE

X

X

245

LOURDES SAUCEDA

X

X

246

NOEMÍ GODOY

X X

X

X

X X X

X

X

X

X

X X X X X

X

X

128

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS MARGARITAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUPADO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

247 248 248/1

R

M

ALBA ROSA MENCIAS JOSÉ VICTORIANO GODOY WILSON ISAÍ GODOY

X X X

X X

249

DULCE MARÍA GODOY

X

X

250

JOSÉ DOMINGO LÓPEZ

X

X

251

FELICITO DE JESÚS SANTOS

X

252

YESSENIA YULIBETH SANTOS

253

X

254

CARIDAD DE SUYAPA LÓPEZ IGLESIA PROFÉTICA NUBETANIA

255

GONZALO CALIX

X

256

VIDALDINA ANTÚNEZ

257

CARMEN ANTÚNEZ

X

258

VIDAL ANTÚNEZ

X

X

259

COSMEN DAMIÁN CARBAJAL

X

X

260

EVA DEL CARMEN CARBAJAL

261

RAMÓN DE JESÚS LÓPEZ

X

262

RIGO TRINIDAD LÓPEZ

X

263

LUISA SÁNCHEZ

X

264

ANA DE JESÚS MOLINA

X

X

265

EDGAR DAMIÁN CARBAJAL

X

X

266

ELPIDIO LÓPEZ

X

X

267

IRMA VICTORIA LÓPEZ

X

X

268

ISABEL HERNÁNDEZ

269

KEIDY FRANCISCA LÓPEZ

X

X

270

RIGO HUMBERTO FIGUEROA

X

X

271

HELEN JULISA ANTÚNEZ

X

272

AIDA DE JESÚS CASTRO

X

273

ANA LORENA GUTIÉRREZ

X

X

274

ROSA ARGUETA

X

X

275

TERESA DE JESÚS SAUCEDA

X

X

PULPERÍA

X

X

X X IGLESIA X

X

X PULPERÍA

X

X

X X X X

X

X

X X

X

129

CUADRO RESUMEN BARRIO LAS MARGARITAS

DESCRIPCION DE EDIFICACION

VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS

EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

130

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA QUINTA MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: No. VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

CODIGO: 1520 DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

M

276

CELIO EDGARDO CRUZ

X

X

277

PETRONILA GONZÁLEZ

X

X

278

MERCEDES MOLINA

X

279

AMELIA ISABEL MOLINA

X

280

RAMONA ISABEL A.

X

X

281

JERÓNIMO EUCEDA

X

X

282

JAIRA VANESSA HERNAND.

X

X

283

AMALIA EUCEDA

X

284

ILDA NORBERTA GÁLEAS

X

285

MELVIN NOEL MONTOYA

X

X

286

OSMAN SÁNCHEZ

X

X

287

JOSE VICTORIANO G.

X

288

FREDY ARMANDO

X

289

GILBERTO MENCIA

X

290

SANTO EULALIA R.

X

291

ARNALDO LÓPEZ

X

292

GLORIA MORADEL

X

293

ÁNGELA MENDOZA

X

294

ORFILIA LARA

295

ANDREA ZAVALA

X

X

296

SABAS SÁNCHEZ

X

X

297

RÓMULO ROMERO

X

X

298

ONDINA MARTÍNEZ

X

X

299

TOMAS SEQUEIRA

300

ALBERTINA RODRÍGUEZ

X

X

301

EDUARDO RODRÍGUEZ

X

X

302

KEIDY ERAZO

X

X

303

FRANCISCO MOLINA

X

X

304

RÓMULO ROMERO

X

305

RAQUEL ROMERO

X

X X

PULPERÍA

X X

PULPERÍA

X X X X

PULPERÍA

X X

PULPERÍA

X

X

X

X

X

X X

131

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA QUINTA MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO:

No. VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPA DO

CODIGO: 1520

DESOCUPAD A

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

X

M

306

JOSÉ MOLINA

X

307

KELIN MOLINA

X

308

WILLY MOLINA

X

309

FRANCISCO MOLINA

X

X

310

FRANCISCO MOLINA

X

X

311

FRANCISCA MARTÍNEZ

X

X

312

FRANCISCA MARTÍNEZ

X

X

313

JUAN PINOT

X

314

MARÍA LÓPEZ

X

315

MARÍA LÓPEZ PADILLA

X

316

MARÍA ISABEL ARGUETA

X

317

SANTO CARIAS

X

318

ALBERTINA MENCIAS

X

X

319

LIDIA MARINA LARA

X

X

320

WENDY FONSECA

X

321

MARIANO SÁNCHEZ

X

X

322

ARMANDO LÓPEZ

X

X

323

RAMÓN LÓPEZ

X

X

324

JOSÉ SÁNCHEZ

X

X

325

MIRNA HERNÁNDEZ

X

X

326

TOMAS A. CALIX

X

X

327

MARGARITA GUEVARA

X

X

328

EDGARDO MORENO

329

MARIO LÓPEZ

X

330

SUPERMERCADO

X

331

FAUSTINO MENCIA

X

332

IRMA DÍAZ

X

X

333

ORFILIA LARA

X

X

334

DARCI SÁNCHEZ

X

335

JUAN SALAZAR

X

X X

X X X X X

X

X

X X SUPERMERCADO

X X

X X

132

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA QUINTA MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

336

MACARIO MENCIA

X

X

337

ANÍBAL SANTOS

X

X

338

JUAN RODRÍGUEZ

X

X

339

REYNA SANTOS

X

X

340

ERASMO LÓPEZ

X

X

341

DIONISIO CHÁVEZ

X

X

342

ANTONIA HERNÁNDEZ

X

X

343

CARLOS HERNÁNDEZ

X

X

344

LESBIA MARTÍNEZ

X

X

345

ROSA MARTÍNEZ

X

X

346

HÉCTOR LÓPEZ

X

347

IMALDA

348

MARÍA DEL SOCORRO

X

349

JOSÉ DE LA CRUZ E.

X

350

SANTOS A. ELÍAS

X

X

351

CARMINDA ESTELA S.

X

X

352

ALBA MADRID

353

ALBA MADRID CARDONA

354

JOSÉ GALEANO

355

ANA LÓPEZ

X

X

356

JAIRO VELÁSQUEZ

X

X

357

JOSÉ F. ACOSTA

X

358

NELLY SALINAS

X

359

SANTOS MENCIAS

360

FÉLIX SANTOS

X

X

361

OSCAR SARMIENTO

X

X

362

PAOLA SARMIENTO

X

X

363

JUAN LÓPEZ

X

X

364

GERARDO ALFREDO LÓPEZ

X

365

DIGNA CRUZ

X

X X

X X X

X

X

X

X X

X

X PULPERÍA

X

X

X

X PULPERÍA

X

133

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA QUINTA

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

366

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

X

367

NILSON DOROTEA EDUARDO ALONZO ANTÚNEZ

X

X

368

SAÚL ANTÚNEZ

X

X

369

ALEJANDRO ANTÚNEZ

X

X

370

ALEJANDRO ANTÚNEZ

X

X

371

RAMÓN ANTÚNEZ

X

372

ALFONSO FÚNEZ

X

373

SANDI PADILLA

X

X

374

OMAR FÚNEZ

X

X

375

JOSEFINA SALINA

X

X

376

IGLESIA JEHOVÁ JIREH

X

X

377

DALIL ROSALES

X

X

378

CARLOS MARTÍNEZ

X

X

379

MARÍA RIVERA

X

X

380

WILMER SOLÓRZANO

X

X

381

ELSA GÓMEZ

382

LILIAN MURILLO

383

MANUEL CRUZ

384

MARIO HERNÁNDEZ

385

MARIO HERNÁNDEZ

386

MARIO HERNÁNDEZ

X

387

MARCOS MENCÍAS

X

388

JOSÉ FRANCISCO SUAREZ

X

389

MARÍA FIGUEROA

X

390

MENCHA GIRÓN

391

FELIPA EUCEDA

X

392

PEDRO EUCEDA

X

393

MELIDA CASTRO

X

394

CELEO HERNÁNDEZ

X

395

JOSÉ GÓMEZ

X

X X

X

X

X

X X

X

X

X X

X X PULPERÍA

X X X

X

X PULPERÍA

X X X X X

134

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA QUINTA

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUPADO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

M

396

CARLA BANEGAS

X

X

397

CELEO MARTÍNEZ

X

X

398

JOSÉ ANDRADE

X

399

CHUNGA

400

JUSTA DIGNA MORENO

X

401

MARÍA MATUTE

X

402

FRANCISCO GALEANO

X

403

SANTOS LÓPEZ

X

404

ELIA GALEANO

X

X

405

JAVIER GALEANO

X

X

406

EMILIANO GALEANO

X

X

407

SIXTO ESTEBAN HERNÁNDEZ

X

X

408

TANIA CASTRO

X

X

409

ESTHER OLIVA

X

X

410

ESTHER OLIVA

X

X

411

RUBÉN CASTRO

412

JOSÉ MENCIAS

413

LUCIO LÓPEZ CALIX

X

X

414

CLARA AMPARO PADILLA

X

X

415

FRANCISCO ISABEL LÓPEZ

X

416

NELLY LÓPEZ

X

X

417

SUYAPA DEL CARMEN LÓPEZ

X

X

418

CARLOS MENCIAS

419

JOSÉ ÁNGEL MENCIAS

X

420

JOSÉ LÓPEZ

X

421

AMPARO FIGUEROA

X

X

422

ANGÉLICA VELÁSQUEZ

X

X

423

ANGÉLICA VELÁSQUEZ

X

X

424

JOSÉ SARMIENTO

425

NO DIO INFORMACIÓN

X X

X X X X X

X

X X

X

X

X

X

X X X

X

135

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA QUINTA

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

426

LORENZO CASTILLO

X

X

427

FRANCISCO GALEANO

X

X

428

JULIÁN GALEANO

X

429

FERMÍN MEDINA

X

430

MARÍA ALBERTINA Z.

X

X

431

RINA RUBÍ CASTRO

X

X

432

ALEJANDRO GALEANO

X

433

ELIBERTA RUBÍ CRUZ

434

MARÍA RODRÍGUEZ

X

435

FRANCIS LÓPEZ

X

436

ADRIÁN CALIX

437

ANA MENCIAS

438

MARIO HERNÁNDEZ

439

MARTHA HERNÁNDEZ

X

X

440

DENIS PADILLA

X

X

441

GUSTAVO VELÁSQUEZ

X

442

ELPIDIA RODRÍGUEZ

X

443

YULLY FIGUEROA

444

CARLOS EFRAÍN LÓPEZ

X

445

MARINO FIGUEROA

X

446

AUGUSTO HERIBERTO

X

447

CARLOS EUCEDA

X

X

448

ROGER YOBANI

X

X

449

DOMINGO RODRÍGUEZ

X

450

DEISY LÓPEZ

X

451

MARGARITO LÓPEZ

X

X

452

CARLOS LÓPEZ

X

X

453

SILVIA RAMONA

454

MANUEL GALEANO

X

455

RAÚL GÓMEZ

X

X X

X X

X X X

X

X

X

X X

X

X X X

X X X X

PULPERÍA

X X

X

X X X

136

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA QUINTA

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

456

NO DIO INFORMACIÓN

X

X

457

FRANCISCO REYES

X

458

PAULA DE JESÚS GÓMEZ

X

459

NO DIO INFORMACIÓN

X

460

MARÍA MOLINA

X

461

SANTOS EUGENIO

X

462

CARIDAD MORENO

X

463

CARIDAD MORENO

X

464

NO DIO INFORMACIÓN

465

DILCIA MENCIAS

466

MARIO CARIAS

467

NO DIO INFORMACIÓN

468

ESCUELA LEMPIRA

469

JAIRO HERNÁNDEZ

470

FRANCISCO HERNÁNDEZ

X

471

ALDA ANTÚNEZ

X

472

SANTOS MARTÍNEZ

X

X

473

ROSA ORDOÑEZ

X

X

474

ROSA ORDOÑEZ

X

X

475

ROSANA PADILLA

X

X

476

ORLANDO RODRÍGUEZ

X

X

477

OSMAN SALINAS

X

478

KENIA SALINAS

X

X

479

OVIDIO RODRÍGUEZ

X

X

480

PAULA MENCIAS

X

481

REINA ISABEL

X

X

482

SOLEDAD TURCIOS

X

X

483

DORIS RAUDALES

X

484

MANUEL SÁNCHEZ

X

485

MANUEL SÁNCHEZ

X PULPERÍA

X X

PULPERÍA

X X

X

X X X

X X

X X

X

X X

X

X

X X X

X

X

X X X 137

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA QUINTA

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

486

SANTOS LÓPEZ

X

X

487

YESSICA SÁNCHEZ

X

X

488

BLANCA HERNÁNDEZ

X

X

489

JUAN RUÍZ

490

SANTOS GALEANO

491

X

X

NO DIO INFORMACIÓN

X

X

292

MARGIN GIRÓN

X

X

493

ESPERANZA MENCIAS

X

494

MEDARDO CARBAJAL

X

495

MEDARDO CARBAJAL

496

NOELIA MEDINA

497

NO DIO INFORMACIÓN

498

ALEXIS VELÁSQUEZ

499

LUIS BOGRAN

500

WILFREDO MEZA

501

NO DIO INFORMACIÓN

X

X

502

ANGELA HERNÁNDEZ

X

X

503

GERARDO MENCIAS

X

X

504

NO DIO INFORMACIÓN

X

505

NO DIO INFORMACIÓN

X

506

NO DIO INFORMACIÓN

X

507

NO DIO INFORMACIÓN

X

508

NO DIO INFORMACIÓN

X

509

ALBA MADRID

X

X

510

DANUBIA ANTÚNEZ

X

X

511

CARLOS MADRID

X

X

512

MARGARITO HERNÁNDEZ

X

X

X

X

X X X

X

X X

X X

X X

X X

X X

138

CUADRO RESUMEN BARRIO LA QUINTA

DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

172

VIVIENDAS DESOCUPADAS

64

IGLESIAS

2

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

1

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 16

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

2

TOTAL EDIFICACIONES 241

139

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE LAS COLINAS MUNICIPIO DE SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

513

WENDY LOPEZ

X

X

514

MARIA DEL CARMEN FUNEZ

X

515

BAYARDO MADRID

516

ENMA MUÑOZ

517

ADALUZ ACOSTAX

X

X

518

RAMON LOPEZ

X

X

519

LAZARO SANCHEZ

X

X

520

REINA GALEANO

521

MARTIL MENDOZA

X

522

SELINDA DOLORES

X

X

523

NORMA ELVIR

X

X

524

ALLAN NOE ORTIZ

525

SOVEIDA LOPEZ

X

526

SOVEIDA SALINAS

X

X

527

GLORIA MORALES

X

X

528

MAYITA MUÑOZ

X

CUARTERIA

X

529

MAYITA MUÑUZ

X

CUARTERIA

X

530

MAYITA MUÑUZ

X

CUARTERIA

X

531

MAYITA MUÑUZ

X

CUARTERIA

X

532

MARLENI MENCIAS

X

X

533

YESSI MARTINEZ

X

X

534

CANDELARIA DEL CARMEN

X

535

PABLO MENCIAS

X

X

536

FABIO RUIZ

X

X

537

ALBA BOGRAN

X

538

MARLON CASTRO

X

539

OLGA MARINA SANCHEZ

X

X

540

DULCE M. CASTRO

X

X

541

AIDA RODRIGUEZ

X

542

WUENDY BOGRAN

X

X X

X

X

X

X

X X

X

X X

X

X X

COMERCIAL

X X

140

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE LAS COLINAS MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

543

BERTA A. HERNANDEZ

X

X

544

EVARISTO RODRIGUEZ

545

ROSARIO RODRIGUEZ

546

EVER MENCIAS

547

SANDRO CASTRO

X

548

YESICA P. VARELA

X

549

KARINA PADILLA

550

MARIA HERNANDEZ

551

CLAUDIA RODRIGUEZ

552

TOMAS ERAZO

553

JOSE LUIS SANCHEZ

X

X

554

DINIA GOMEZ

X

X

555

MEDARDO

556

RUFINO FIGUEROA

X

X

557

ALFREDO MARTINEZ

X

X

558

DOUGLAS HERNANDEZ

559

DANUBIA LOPEZ

560

MARIA GALEANO

X

561

JOSE M. CARBAJAL

X

562

GLADIS BOGRAN

X

563

MARIO R. GALEANO

X

564

ROSA ELVIR

X

565

PATRICIA CARBAJAL

566

RENE H. ACOSTA

X

567

ESMERALDA GALEANO

X

568

SUREY C. LOPEZ

X

569

OFELIA LOPEZ

X

570

SANDRA MARTNINEZ

X

671

LENIN CALIX

572

SANDRA CARBAJAL

X X

X X

X X X

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

X

X X

X X X X X X

X PULPERIA

X X X X

PULPERIA X

X

X

X X X

141

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE LAS COLINAS MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: 1520 No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

573

JEORGINA BARDALEZ

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

X

X

574

BESSY MONTOYA

X

X

575

MARIA BANEGAS

X

X

576

ADALUZ MARTINEZ

X

X COOPERATIV A

577

COOPERATIVA

578

COOPERATIVA

579

BERNALDINO FUNEZ

XX

X

580

SANTOS C. SANTOS

X

X

581

ALEXIS CALIX

582

GLADIS MENCIAS

583

NAUN CALIX

584

BLASINA ROMERO

585

DENIS CARBAJAL

586

JOSE M. AMADOR

X

X

587

SONIA ROSALES

X

X

588

DARIO CARBAJAL

X

X

589

RENE CARBAJAL

X

X

590

WILMER ISAULA

X

X

591

VILMA MOLINA

X

X

592

YESENIA CARBAJAL

X

593

SUYAPA MENCIA

594

MARIA HERNANDEZ

X

X

595

WALTER CARBAJAL

X

X

596

DALIDA AMADOR

X

597

MARRILU BOGRAN

X

598

MIRNA CARBAJAL

X

X

599

ALEJANDRO RUIZ

X

X

600

WENDI MORENO

X

X

601

REINA FUNEZ

X

X

602

SAIDI RAUDALES

X

X X

X X

X

X

X

X X

X

X X

X

X X

X 142

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE LAS COLINAS MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: 1520 No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

X

R

M

603

MARIA RAUDALES

X

604

RONI MISAEL

X

605

WILL CARBAJAL

X

606

JULIA NAVARRO

607

RUENDI BOGRAN

608

YENNI ORTIZ

X

X

609

YANIRA MARTINEZ

X

X

610

LEOPOLDO ACOSTA

X

611

OLGA ERAZO

X

612

MARCELA FIGUEROA

X

X

613

MARICELA FIGUEROA

X

X

614

ARLETH MOLINA

X

X

615

DELMI C. CORNEJA

X

X

616

MIGUEL CASTRO

617

ENAHY LOPEZ

618

ELVIN FIGUEROA

X

X

619

CLAUDIA ORELLANA

X

X

620

CARLOS CASTILLO

X

621

ROSA DELIA ELIAS

X

622

DILCIA PERALTA

X

623

YONI CALIX

624

VICTOR ORTIZ

X

625

CARMEN (NO ESTAVA)

X

626

YIMI G. SAUCEDA

X

627

MARLEN GUITIERREZ

628

BLAS OSORIO

629

MARIA E. GIRON

X

630

LILIAN M. MEJIA

X

631

MARIBEL MADRID

632

SENIA ARJIS

X X

X

X X

X

X X

X

X

X

X

X X X X

X X X X X

X

X X X

X X

X X

143

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE LAS COLINAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

CODIGO: 1520

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

633

MARIA BALERIANO

X

X

634

JOSE R. PAZ

X

X

635

ARACELI FLORES

X

636

SANDRA GALEANOS

X

637

LESLIA HERNANDEZ

X

X

638

CARLOS RODRIGUEZ

X

X

639

SIXTO HERNANDEZ

640

MILETH RODRIGUEZ

X

X

641

YENI SAUCEDA

X

X

642

PANTALEON MALDONADO

X

X

643

JUAN SAUCEDA

X

X

644

AMANDA SAUCEDA

X

X

645

BAYARDO FIGUEROA

X

X

646

SANDRA GALEANO

X

X

647

FATIMA GALEANO

X

X

648

MARIA GALEANO

X

X

649

SANTOS ELIAS

X

X

650

LAURA ANTUNEZ

X

651

AGUSTINA HERRERA

X

652

MAIRA MARTINEZ

X

X

653

CARLOS MARTINEZ

X

X

654

MAIRA MARTINEZ

X

X

655

LUIS MOLINA

X

X

656

SIXTO HERNANDEZ

657

FRANCISCA GALEANO

X

658

OSMAN MONTOYA

X

659

SULEMA CALIX

X

X

660

JUAN MUÑOZ

X

X

661

MARIO LOPEZ

X PULPERIA

X

X

X

X X

X

X X X

X

X 144

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE LAS COLINAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

CODIGO: 1520 ESTADO VIVIENDA(DES PUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

662 663 664 665 666 667 668 669 670 671 672 673 674 675

DIANI CASTRO RACHEL SAUCEDA FRANKLIN GIRON MARLON LOPEZ EIDY ACOSTA IPOLITO LOPEZ MARBIN ROSALES SANTIAGO ACOSTA SANTOS MENCIAS FELIZ CARBAJAL JOSE MARADIAGA RUDT CARBAJAL LOURDES SANTOS CRISTOBAL PADILLA

X

X

676

TRINA SAUCEDA

X

X

677

MARIO GIRON

X

X

678

ENEE

679

ENEE

ENEE

680

I.C.F.

I.C.F.

681

MUNDITO MENDOZA X

X

X

682

SAUL ROSALES

X

X

683

SANTOS BILCHES

684

EMPRESA DEL SANAA

685

PABLO GALEANO

686

DEISY LOPEZ

687

MARVINN LOPEZ

X

688

MARIA FLORES

X

689

ANGELA RUBI

X

690

OSCAR RIVERA

X X

X X X

X X X X X X X

X X X X X X X X

X X

X X

X X

X

X

X SANAA

X

X X

X X X X

X

X 145

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE LAS COLINAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: 1520 No. VIVIE NDA 691 692 693 694

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

FERNANDO FIGUEROA BLAS FIGUEREO SENDY MENCIAS JERVIN MARTINEZ

OCUPAD O

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DES PUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

X X

X X

X X

X X

CUADRO RESUMEN BARRIO LAS COLINAS

DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

# 117 62 0 0 0 0 0 6 3 0 179

146

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: CANDELARIA MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUPADO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

M

695

CECILIO GUEVARA

X

X

696

JAVIER GUEVARA

X

X

697

MIRNA GUEVARA

X

X

698

DANIEL GUEVARA

X

X

699

FRANCISCA GUEVARA

X

X

700

FIDEL GALEANO

X

X

701

MARÍA BAQUEDANO

X

X

702

ALFREDO ISAULA

X

X

703

BRENDA PADILLA

X

X

704

MARÍA CHÁVEZ

X

705

FELICIANO GUEVARA

X

706

CARLOS GUEVARA

X

707

ALEJANDRO ÁLVAREZ

X

708

ALEX MOLINA

709

BRICELDA MOLINA

710

MERCEDES GIRÓN

X

X

711

ROSARIO MOLINA

X

X

712

MAYRA HERNÁNDEZ

713

LUIS MOLINA

X

X

714

JULIO GÓMEZ

X

X

715

ANTONIO RODRÍGUEZ

X

716

NIXON FIGUEROA

X

X

717

ESTANISLAO FIGUEROA

X

X

718

LIQUI FIGUEROA

X

X

719

ÁNGEL LÓPEZ

720

DAVID GALEANO

721

MARTIN CALIX

X

X

722

REINA SAUCEDA

X

X

723

IRMA RODRÍGUEZ

X

X

724

NELVIN GUEVARA

X

X X LIBRERÍA

X X

X

X CAFETERÍA

X

X

X

X

X X

X

VARIEDADES

X

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: CANDELARIA 147

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOC UPADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

725

CIPRIANO GUEVARA

X

X

726

CARLOS GUEVARA

X

X

727

ISABEL HERNÁNDEZ

X

X

728

SARA HERNÁNDEZ

729

X

X IGLESIA CATÓLICA

730

IGLESIA CATÓLICA SALÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

731

FELIPE FIGUEROA

X

X

732

DINORA FIGUEROA

X

X

733

ENNA OSORIO

X

734

ENNA OSORIO

735

SALÓN IGLESIA

APARTAMENTO

X

X

APARTAMENTO

X

ENNA OSORIO

X

APARTAMENTO

X

736

ENNA OSORIO

X

APARTAMENTO

X

737

KENIA MEZA

X

X

738

RAÚL HERNÁNDEZ

X

X

739

SIXTO MUÑOZ

X

X

740

DUNIA NAVARRO

X

X

741

JOSÉ CASTRO

X

X

742

ESTER CRUZ

743

OSCAR HERNÁNDEZ

X

744

PEDRO ERNESTO GALLO

X

745

JOSEFA PADILLA

746

DARÍO BOGRAN

X

747

LEONEL MEZA

X

748

ADÁN MENDOZA

749

EDMUNDO MENDOZA

X

X

750

ELMER SEVILLA

X

X

751

JOSÉ RAÚL HERNÁNDEZ

X

X

752

LIDIA ANTONIA GIRÓN

X

X

753

ELENA ANDRADE

X

X

754

SANTOS ALEXIS FERRERA

X

X

X FERRETERÍA

X X

X

X BODEGA

X X

X

X

VENTA DE ROPA

X

148

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: CANDELARIA MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

PELUQUERÍA

X

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

755

WILMER VANEGAS

X

756

JORGE GALEANO

X

757

EDUARDO CARIAS

X

758

OBDULIO FUENTES

X

759

ALBERTO FIGUEROA

760

LEODAN CANALES

X

X

761

IDALIA HERNÁNDEZ

X

X

762

ADALID HERNÁNDEZ

X

763

ROMÁN NAVARRO

X

764

MARLENIA NAVARRO

X

X

765

MÁRTIR GUILLEN

X

X

766

ALFREDO ANDRADE

X

X

767

RAFAEL ANDRADE

X

X

768

FRANCISCO HERNÁNDEZ

X

X

769

HELIN VELÁSQUEZ

X

X

770

MARIO HERNÁNDEZ

X

771

NATIVIDAD MOLINA

X

X

772

LUISA ARACELY PAZ

X

X

773

JUDITH BERTRAND

X

X

774

LÁZARO FIGUEROA

775

JUANA CASTELLANO

X

X

776

DELIA PONCE

X

X

777

OLGA HERNÁNDEZ

778

ALLAN PAZ

X

X

779

ISABEL HERNÁNDEZ

X

X

780

CARMEN MARTÍNEZ

X

X

781

OSCAR NAUL MADRID

X

X

782

ALCESTER PAZ

X

X

783

ALICIA RODRÍGUEZ

X

X

784

ALCESTER PAZ

X

X

X X PULPERÍA

X

X

X

X X

X

X

X

X

X

149

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: CANDELARIA

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCU PADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO APARTAMENTO S

785

MERCEDES MARTÍNEZ

X

X

786

ANTONIO MARTÍNEZ

X

787

SOBEIDA ISAURA

X

788

ESTELA MARTÍNEZ

X

X

789

RICARDO VELÁSQUEZ

X

X

790

MARCIÓ VELÁSQUEZ

791

AIDÉ FIGUEROA

X

X

792

VÍCTOR SÁNCHEZ

X

X

793

JESÚS LÓPEZ

X

X

794

RAFAEL ANDRADE

X X

X

X

X

CUADRO RESUMEN BARRIO CANDELARIA DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

72

VIVIENDAS DESOCUPADAS

24

IGLESIAS

1

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO

0 0 0 NEGOCIOS

EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

12 0 0 96

150

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: BUENOS AIRES

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

IGLESIA

X

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

795

IGLESIA

796

HEDNY PAZ

X

797

VERONICO LOPEZ

X

798

CARLOS ANDRADE

799

CARLOS ANDRADE

X

800

DANUVIA LÓPEZ

X

801

FAUSTO FIGUEROA

X

X

802

RAQUEL CRUZ

X

X

803

ANGELA FIGUEROA

804

NOEMY CALIX

805

MARIA ANTÚNEZ

X

806

EDA GALEANO

X

X

807

ANGEL ZELAYA

X

X

808

PAOLA AGUIJÓ

X

809

IGNACIA ACOSTA

X

810

TRINIDAD ANTÚNEZ

811

CARLOS GALEANO

X

X

812

TRINIDAD RAUDALES

X

X

813

MARIA DE LOS ANGELES

X

X

814

LUIS GODOY

X

X

815

DOROTEA PADILLA

X

X

816

CARLOS ESCOBAR

X

817

GLADIS DE ESCOBAR

X

818

MIRNA CRUZ

X

819

MARIA HERNÁNDEZ

X

820

BERTA RIVERA

X

821

OSCAR SÁNCHEZ

X

822

SONIA CACERES

X

X

823

EGLA MENDOZA

X

X

824

MAURICIO RAUDALES

X

X

X X X

X X X

X

X X

X X

X PULPERIA

X

X

X

X X X PULPERIA

X X

PULPERIA

X

151

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: BUENOS AIRES

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOC UPADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

825

CLAUDIA RAUDALES

X

X

826

HENRIQUE FIGUEROA

827

CARLOS MARTÍNEZ

828

RUBENIA FIGUEROA

829

CARLOS BOGRAN

830

MARÍA FIGUEROA

X

X

831

FÉLIX ACOSTA

X

X

832

VITALICIO ACOSTA

X

X

833

NIMIA

X

X

834

JAVIER CÁCERES

X

X

835

MARÍA SÁNCHEZ

X

X

836

KINDER

837

CENTRO DE SALUD

838

RAQUEL MORENO

X

839

ASUNCIÓN GUEVARA

X

840

AURELIA GALEANO

X

X

841

RAÚL FIGUEROA

X

X

842

FREDY CARIAS

X

X

843

INÉS VELÁSQUEZ

X

X

844

HEBER MARTÍNEZ

845

NOEL SÁNCHEZ

X

846

NATALY MEZA

X

847

POLICÍA

848

KEYDY RAUDALES

X

849

ROSA CALIX

X

X

850

NAUN MENDOZA

X

X

851

MARIO PONCE

852

CARLOS CRUZ

X

X

853

CARLOS CRUZ

X

X

854

ARMANDO CRUZ

X

X

X

X X

X

X

X

KÍNDER CENTRO DE SALUD X X

X

X X X POLICÍA X

X

X

X

X

152

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: BUENOS AIRES

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

855

MARIELA RAUDALES

X

X

856

RAÚL RAUDALES

X

857

MARÍA GALEANO

X

858

ANA LÓPEZ

X

X

859

ROMÁN LÓPEZ

X

X

860

RONALD PONCE

861

CAROLINA PONCE

862

BAYARDO MOLINA

863

SANTIAGO ACOSTA

864

ILDA RAUDALES

865

EDWIN RAUDALES

X

X

866

NIMIA

X

X

867

MANUEL GODOY

868

YAMO CALIX

X

X

869

JESÚS RODRÍGUEZ

X

X

870

JESÚS RODRÍGUEZ

X

X

871

JOSÉ ANTÚNEZ

872

OLVIN CALIX

X

X

873

HERLYN VELÁSQUEZ

X

X

874

LEONARDO HERNÁNDEZ

X

X

875

ANTONIO VELÁSQUEZ

X X

X

X X

X

X

X X

X

X

X

X

PULPERÍA

X

X

X

X

X

153

CUADRO RESUMEN BARRIO BUENOS AIRES

DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

45

VIVIENDAS DESOCUPADAS

32

IGLESIAS

1

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

0

KINDER

1

CESAR-CESAMO

1 NEGOCIOS 4

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

3

OTROS (ESTABLO)

0

TOTAL EDIFICACIONES 83

154

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS AMERICAS MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPA DO

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

876

ABELARDO FIGUEROA

X

X

877

JENNY FIGUEROA

878

OSCAR LARA

879

MERICIA MUÑOZ

X

X

880

CESAR MUÑOZ

X

X

881

RAMÓN MEJÍA

882

LENIN MENDOZA

883

JESÚS GIRÓN

884 885

OBDULIO NAVARRO OSCAR LEONARDO HERNÁNDEZ

X

886

HERMINIO RODRÍGUEZ

X

887

SALOME MUÑOZ

888

FELIZ ALONZO ROMERO

X

X

889

PORFIRIO CRUZ

X

X

890

IGLESIA PENTECOSTÉS

IGLESIA

891

IGLESIA

IGLESIA

892

EMAR BAYARDO RUIZ

X

893

EDWIN HERNÁNDEZ

X

894

FRANCISCO GIRÓN

X

895

SUYAPA ALVARADO

896

KÍNDER DELIA ESPERANZA

897

JESÚS ANTONIO TURCIOS

898

SAGRARIO MEJÍA

X

899

SAGRARIO MEJÍA

X

900

VENTURA MUÑOZ

X

901

BRENDA MORENA

X

X

902

HERNESTO MOLINA

X

X

903

FARIDA NAVARRO

X

X

904

ROGELIO MOLINA

905

ROGELIO MOLINA

X

X

X

X

X

X X

X

X

X X

X X X

X

X

X X X X

X

X KÍNDER

X

X

X VILLAR X PULPERÍA

X X

X X

X VILLAR

X

155

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS AMERICAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

906

XIOMARA MOLINA

X

X

907

TERESA HERNÁNDEZ

X

908

MARLENY MIDENCE

X

X

909

GILMA MEJÍA

X

X

910

MANUEL MORENO

X

911

CELIN MARTÍNEZ

X

X

912

CARMEN MUÑOZ

X

X

913

MANUEL SANDOVAL

X

X

914

GREGORIO PAGUADA

X

915

JESÚS MÉNDEZ

916

JOSÉ ERAZO

917

PEDRO ARTURO MOLINA

918

IRIS MEJÍA

X

919

JOSÉ GIRÓN

X

920

CAYETANO MOLINA

X

X

921

GEOVANNY ACOSTA

X

X

922

RAMÓN MUÑOZ

X

X

923

LIGIA MARÍA GONZÁLEZ

X

X

924

HÉCTOR AUGUSTO CRUZ

X

X

925

ÁNGELA MARÍA LARA

926

MARÍA ELDA REDONDO

X

X

927

NOLVIA LASTENIA CALIX

X

X

928

PEDRO VICENTE SOLÍS

X

X

929

REINALDA SÁNCHEZ

930

JOSÉ ABELARDO LARA

X

931

MERCADO

X

932

FÉLIX MORENO

933

ANTENA

934 935

X

X

PULPERÍA

X

X X

X PULPERÍA

X

X

X X X

X

X

X

X X X

X

X

BLASINA SUAREZ

X

X

JOSE CIRILO FLORES

X

X

156

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS AMERICAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

936

ORLANDO MADARIAGA

937

FIDEL SANTOS

X

X

938

CARMEN MUÑOZ

939

ALEXANDER CALIX

940

BRENDA MUNGUÍA

X

941

BRENDA MUNGUÍA

X

942

DAMNY ROBERTO MORENO

X

943

KAREN MUÑOZ

X

944

JESÚS BAQUEDANO

X

945

LESTER ANTÚNEZ

X

X

946

LISANDRO MARTÍNEZ

X

X

947

GUILLERMO SANTOS

X

948

FREDY SALVADOR MUNGUÍA

949

ABELARDO MUÑOZ

X

X

950

JESÚS EDGARDO AYALA

X

X

951

RUTILIO PADILLA

X

952

NERY RODRÍGUEZ

X

X

953

DENSY MORENO

X

X

954

OSCAR FIGUEROA

X

X

955

OLMAN FIGUEROA

X

X

956

ALONZO PONCE

X

957

CUARTERÍA LESLY

X

958

MIGUEL SALINAS

X

X

959

SARA FÚNEZ

X

X

960

OSCAR FIGUEROA

X

X

961

LUIS ALBERTO MOLINA

X

962

SANTOS MAURIO CÁRCAMO

X

963

RAMÓN MARTÍNEZ

X

964

PEDRO MARIANO ORTIZ

X

X

965

JUAN JOSÉ SÁNCHEZ

X

X

X

X X

X

X

X X X X X X

X X

X

X

PULPERÍA

X X

X X X

157

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LAS AMERICAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

966

MARIELA GUTIÉRREZ

X

X

967

EDWIN MEJÍA

X

X

968

JULIA ESPERANZA CASTRO

X

969

HERMINIA HERNÁNDEZ

X

970

MIGUEL ARÉVALO ROSALES

971

IVÁN HERNÁNDEZ

X

X

972

WILMER ROSALES

X

X

973

JUAN FRANCISCO AYALA

X

X

974

PAULA PADILLA

X

975

ALBERTO MURILLO

976

JUAN ALBERTO AYALA

977

LUIS EMILIO CRUZ

X

X

978

RAMÓN GIRÓN MUNGUÍA

X

X

979

LUZ ESTELA AYALA

X

980

JOSÉ VELÁSQUEZ

X

X X X

X

X X

X

X

X

X X

CUADRO RESUMEN BARRIO LAS AMERICAS

DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

# 57 44 2 00 1 0 0 6 0 0 101 158

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA CONCEPCION

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIEN DA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUPADO

DESOC UPADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESPU ES DE LLENAR LA BOLETA) B

R

981

SOCORRO VILCHES

X

982

MARIBEL MEZEN

X

983

MARÍA F. VELÁSQUEZ

X

984

BAYRON JAVIER CASTILLO

X

985

OSCAR HERNÁN CALIX

X

X

986

CINDY VANESSA PAVÓN

X

X

987

OLVIN OMAR MÉNDEZ

X

X

988

DESCONOCIDO

X

989

ALEJANDRO CARDONA

X

990

FELIPA CARRANZA

X

991

DAVID REYES

X

992

MARLEN SULEMA MEJIA

X

993

MARLENY FIGUEROA

X

994

MARIA HERNÁNDEZ

X

995

JAQUELINE MORENO

X

996

TERESA CASTRO

X

997

MARIA ESTELA CRUZ

X

X

998

SANTOS ELIODORO PERALTA

X

X

999

DESCONOCIDO

1000

FILIACO ESPINAL

X

1001

SUYAPA AYALA

X

1002

GRACIELA EMELINA AVILES

X

X

1003

JUAN EVERSION FIGUEROA

X

X

1004

GERARDO AVILES

X

1005

CORIN DORENA LOPEZ

X

1006

DESCONOCIDO

1007

JUANA MARIA PAZ

X

X

1008

NELSON DANERY AYALA

X

X

1009

JOSE ELIGORIO AYALA

X

X

1010

ENELDA J. MARTÍNEZ

X

M

X X PULPERÍA

X X

X X X X X X X X SALON DE BELLEZA

X

X

X X X

X X X

X

X

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LA CONCEPCION 159

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

1011

CARLOS ELIBERTO MOLINA

X

X

1012

ROQUE A. VELASQUEZ

X

X

CUADRO RESUMEN BARRIO LA CONCEPCION DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

28

VIVIENDAS DESOCUPADAS

4

IGLESIAS

0

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

0

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 2

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

0

TOTAL EDIFICACIONES 32

LEVANTAMIENTO DE IDICADORES SOCIOECONOMICOS 160

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS DE: BARRIO LA UNION

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

JUAN PABLO GALEAS PADILLA

X

1014

AMILCAR PAGUADA

X

1015

MARIA HERNANDEZ

1016

ROBERTO ROSALES

1017

MARIA HERNANDEZ

1013

DESOCU PADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X X X

X

X

X X

X CONST. DE BLOQ.

1018

MARIA HERNANDEZ

X

1019

ESC. HERNAN A. MEJIA

1020

ROGELIO SACARIAS MUÑOZ

X

X

1021

MIGUEL ANTONIO PADILLA

X

X

1022

GUSTAVO PADILLA

X

1023

CINDY VARELA

X

1024

JORGE HERNANDEZ

1025

DULCE MARIA HERNANDEZ

1026

LEONEL ALVARADO

1027

EDA CRUZ

1028

MARINA ENAMORADO

1029

MARINA ENAMORADO

1030

DARWIN ACOSTA

1031

VILMA NAVARRO

X

X

1032

VILMA NAVARRO

X

X

1033

VILMA NAVARRO

X

X

1034

SUYAPA VELASQUEZ

X

1035

LUIS ALFREDO ZAVALA

X

1036

REINA TURCIOS

1037

MARIA CONCEPCION RUIZ

X

X

1038

ALDRUAL SANCHEZ

X

X

1039

ALBERTINA MENCIA

X

X

1040

JULIA SEVILLA

1041

JULIA SEVILLA

1042

VILMA NAVARRO

X

X PULPERIA X

X X

X

X X

X

X

X COOPERATIVA

X

X

PULPERIA

X

X

TALLER

PULPERIA

X

X X

X

X

X X

X X

X

X

161

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO LA UNION

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIE NDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUP ADO

DES OCU PAD A

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

ESTADO VIVIENDA(DES PUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

1043

CELIN HERNANDEZ

X

1044

CELIN HERNANDEZ

1045

ESPERANZA MEJIA

1046

LEONARDO ANDRADE

1047

LEONARDO ANDRADE

1048

JUSTO BOGRÁN

1049

SUYAPA MORENO

1050

RUBEN MORENO

1051

ELIBRANDO MORENO

1052

MANFREDO GALVEZ

X

1053

ANGELIA MEDINA

X

1054

TRANSITO VELASQUEZ

X

1055

JAVIER RAMON VELASQUEZ

1056

OLGA HERNANDEZ

1057

ALMA ESPERANZA COLINDRES

1058

ALMA ESPERANZA COLINDRES

1059

GERARDO SALINAS

1060

GERARDO SALINAS

1061

CESAR BONIFACIO SANTOS

1062

CESAR SANTOS

X

X

1063

IRIS DEL CARMEN SEVILLA

X

X

1064

YORLENI FUNES

X

X

1065

WILFREDO CASTILLO

X

X

1066

ALEXIS OMAR GONZALES

X

X

1067

MERCEDES ROMERO MARADIAGA

X

X

1068

VIDAL HERNANDEZ

X

X

1069

EVARISTO SANTOS

X

1070

LUIS ARMANDO MARADIAGA

X

X

1071

MANUEL MEDINA

X

X

1072

CARMEN MEDINA

X

X

X

X

X X

X

X

X X

X

X

X

X

X X

X X X X

X X

X PULPERIA

X

X

X

X

X X

X SASTRERIA, PELUQ.

X

X

X

X

X

X

162

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO LA UNION

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCU PADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

1073

ANA MARADIAGA

X

X

1074

JUAN ANGEL CRUZ

X

1075

DOMICILA CARDONA

X

1076

MILTON ZUNIGA

X

1077

NOEMI MARADIAGA

1078

AMPARO MARADIAGA

X

X

1079

SAMUEL MIDENCE

X

X

1080

JULIO TURCIOS

1081

RUBENIA ISAULA

1082

SANTIAGO DIAZ

X X X X

X

X

X

X

X X

X

1083

RUBENIA ISAULA

1084

CESAR MENDOZA

X

X

X

1085

DIGNA GERTRUDIS FUNEZ

X

X

1086

AMERICA MORENO

X

X

1087

MARIO EDGARDO MUÑOZ

X

X

1088

MILAGRO MUÑOZ

X

X

1089

NELSON DARIO MUÑOZ

X

X

1090

EDUIN MUÑOZ

X

1091

JULIA PADILLA

X

1092

WILSON PADILLA

X

1093

SANTIAGO DIAZ

X

X

1094

X

X

1095

FABIO ALVAREZ IGLESIA PENTECOSTAL UNIDA

1096

ELIA EMERITA MOLINA

X

CANTINA

1097

ALICIA MUÑOZ

X

VENTA DE ROPA

1098

MELVIN SABILLON

X

1099

JOSE MOLINA

X

X

1100

HUMBERTO VELASQUEZ

X

X

1101

SONIA NAVARRO

X

1102

AMPARO PACHECO

X

X X X

IGLESIA

X

X X X X

X X

163

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO LA UNION MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

1103

BERTILA GOMEZ

X

PULPERIA

X

1104

EVA MOLINA

X

1105

MARIO ERNESTO LOPEZ

X

X

1106

SONIA ISOLINA CALIX

X

X

1107

OSMAN MENDOZA

X

1108

CRISTIAN MORENO

X

X

1109

GERARDO MORENO

X

X

1110

GERARDO JUAREZ

X

X

1111

LUZ MARINA VELASQUEZ

X

X

1112

REGINA MENDOZA

X

X

113

CARLOS PONCE

X

X

1114

BERNARDO NAVARRO

X

X

1115

WENDY NAVARRO

X

X

1116

FARIDA NAVARRO

X

1117

ERLINDA AYALA

X

1118

JUSTA AYALA

X

1119

CARMELO MOLINA

X

1120

MARCIO MOLINA

X

1121

ANA MARIA MATUTE

1122

CRUZ MUNGUIA

1123

JOSE RAMON RAMOS

X

X

1124

CARLOS CALIX

X

X

1125

CRUZ MUNGUIA

X

1126

MIGUEL ANTONIO MOLINA

X

X

1127

CENDY PADILLA

X

X

1128

JOSE BENJAMIN MORADEL

X

1129

PORFIRIO MOLINA

1130

JORGE GONZALES

1131

JOSE APARICIO

X

1132

MARIA SOVALVARRO

X

X

X

X X X X X

X

X X

X

X

X X X

X X X

164

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO LA UNION

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DES PUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCU PADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

1133

FELIX CASTRO

1134

WILMER GALEAS

X

X

1135

LAURA PERALTA

1136

DOÑA LITA

X

1137

CECILIO VELASQUEZ

X

1138

DULCE MENDOZA

X

X

1139

WILSON LOPEZ

X

X

1140

VICTORIANO DIAZ MUÑOZ

X

X

1141

CENDY PADILLA

1142

BERTILIA RODRIGUEZ

X

X

1143

JUANA SAUCEDA

X

X

1144

ORTELIA RODRIGUEZ

X

1145

SONIA NAVARRO

1146

AMADO ISAULA

X

X

1147

ANTONIA VELASQUEZ

X

X

1148

RUTILIO PADILLA

1149

MANUELA NAVARRO

X

1150

MARIA GUILL TORRES

X

1151

BERNITELMO DAMAS

X

1152

GILBERTO SAUCEDA

X

1153

HERASMO CALIX FIGUEROA

1154

HERASMO CALIX

1155

JOSE ANTONIO FIGUEROA

1156

NORMA VELASQUEZ

1157

TIOFILO VELASQUEZ

1158

JOSE VELASQUEZ

X

X

X

X X X

X

X

X X

X

X

X X X X X

X

X

X

X X

X

X

X X

X

X NO

X EXISTE X

1159

DIACONIA

BANCO COMUNAL

X

1160

ERNESTINA FIGUEROA

X

X

1161

ARMANDO FIGUEROA

X

X

1162

YADIRA UMANZOR

X

X

165

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO LA UNION

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

1163

ROLANDO SAUCEDA

X

PULPERIA

X

1164

MAXIMILIANO SAUCEDA

X

X

1165

GINMAR ERAZO

X

X

1166

FRANCISCO SAUCEDA

X

X

1167

ROYER CASTILLO

X

1168

CRECENCIO SALINAS

X

X

1169

CRECENCIO SALINAS

X

X

1170

CRECENCIO SALINAS

X

X

1171

CRECENCIO SALINAS

X

X

1172

CRECENCIO SALINAS

X

X

1173

CRECENCIO SALINAS

X

X

1174

SANTOS MARTINEZ

X

1175

MARIA MONTES

X

1176

LUIS ANTONIO TURCIOS

X

1177

JUAN RAMON PERALTA

X

1178

RAMON MIDENCE

1179

EMILIO MIDENCE

X

1180

FRANCISCO RIVERA

X

1181

X

1182

NELY MENDOZA SANTOS CONCEPCION FUNEZ

1183

JOSE GERONIMO ALFARO

1184

MARIA EUGENIA ANTUNEZ

1185

OSCAR NOEL NAVARRO

1186

ALEX HERNANDEZ

X

1187

X

1188

SONIA ORTIZ PROPIEDAD DE LA ESCUELA

1189

GLORIA VELASQUEZ

1190

BODEGA DEL ESTADO

1191

SILVIA OSEGUERA

X

1192

JOSE HUMBERTO MORENO

X

X

X X X X X

X X X

X

PULPERIA X

X X

X

X X

X X X

X

X

X

X LA BODEGA

X X

PULPERIA

X

166

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO LA UNION

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

1193

JOSE HUMBERTO MORENO

X

X

1194

CARLOS PATRICIO MUÑOZ

X

1195

ADOLFO SANTOS

X

1196

GUILLERMO RODRIGUEZ

X

1197

LESLY GUTIERREZ

X

X

1198

JUAN MIGUEL ALVARES

X

X

1199

JOEL ALVARES

X

1200

FATIMA FIGUEROA

X

1201

JUAN ANTONIA ALVARES

X

X

1202

X

X

1203

WILMER ANTONIA ALVARES HECTOR ALONSO MARTINEZ

1204

MIGUEL BERTRAND

X

1205

MIGUEL BERTRAND

X

X

1206

MIGUEL BERTRAND

X

X

1207

MIGUEL BERTRAND

X

X

1208

MIGUEL BERTRAND

X

X

1209

MIGUEL BERTRAND

X

X

1210

JUAN RUIZ

1211

DANIA BERTRAND

1212

JOSE MESEN RUBI

X

1213

EMELINA GALEANO

X

1214

MAIRA GUEVARA

1215

FILENA MENDEZ

X

1216

ENDY ROSIBEL PADILLA

X

X

1217

ZEYDA ERAZO ZELAYA

X

X

1218

CARLOS ANTONIO BURGOS

X

X

1219

JUAN ALBERTO VILCHEZ

X

X

1220

RUTILIO OSORTO

X

X

1221

CENDY CECILIA MENDOZA

X

X

1222

MATILDE SAUCEDA

X

X

X X X

X X

X

X

X

X X

X X X

X

X X

167

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO LA UNION

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

1123

GENRRI EDGARDO MORENO

X

X

1224

MARIA GONZALES

X

X

1225

ALEJANDRINA CRUZ

X

X

1226

CARMEN MORENO

1227

ALVARO FONSECA

X

X

1228

EUGENIA CASTRO

X

X

1229

JUAN CARIAS

1230

AGUSTIN OSORIO

X

1231

ORLANDO VELAQUEZ

X

1232

MARIA LUCIA FIGUEROA

1233

LANDYS SANDOVAL

X

NO

X

EXISTE

X X X

X

X

X

X

BARRIO LA UNIÓN CUADRO RESUMEN DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

# 147 69 01 0 01 0 0 14 01 1 221

168

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO EL ESTADIO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: 1520 N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUPADA

EDIFICIO,

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE

NEGOCIO

LLENAR LA BOLETA) B

1234

MANUEL VÍLCHEZ

x

R

M

X

1235

DOVANI CALIX

x

1236

YINIA ONDINA GUARDADO

x

x

1237

YINIA GUEVARA

x

1238

YOBANI PERALTA

x

1239

ANA BESSY ANDRADE

x

1240

MARÍA GALEANO

x

1241

KEIDY CALIX

1242

LEONARDO MORENO

x

X

1243

MARÍA MUÑOZ

x

X

1244

LUIS MUÑOZ

x

X

1245

EMILIO CHÁVEZ

x

1246

SUYAPA MARTÍNEZ

x

1247

FRANCISCA ALVARADO

x

1248

TOMASA LAÍNEZ

x

1249

MARÍA GONZALES

1250

MARÍA GONZALES

1251

MAUDA MORENO

1252

LILIAN MUÑOZ

x

X

1253

YESENIA HERRERA

x

x

1254

KEVIN CALIX

x

1255

SAMIR MORENO

X

1256

CELIA GALEANO

1257

EDIN VELÁSQUEZ

x

x

1258

JUANA ÁLVAREZ

x

X

1259

RUENDIN VELÁSQUEZ

x

X

1260

ENNI PAZ

x

1261

SANTOS RODAS

x

1262

MARIELA VELÁSQUEZ

x

1263

ELVIA LÓPEZ

x

1264

ANA LÓPEZ

1265

NOLVIN VELÁSQUEZ

x

X

1266

LUIS VELÁSQUEZ

x

x

1267

SANDY NAVARRO

x

1268

EUGENIO MOLINA

x

1269

EUGENIO MOLINA

1270

JUAN RAMÓN HERNÁNDEZ

1271

LIZETH VELÁSQUEZ

1272

MILGIAN FLORES

x

1273

LUCY HERNÁNDEZ

x

x

1274

GISELA GALEANO

x

X

1275

LANDI SANDOVAL

x

x X x PULPERIA

X x

x

x

X PULPERIA

X X X

x

x

x

X x

x

X X

x

x

x PULPERIA

X x

PULPERIA

X

x

X

X x x

x

x

x x

X x

x

169

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO EL ESTADIO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

EDIFICIO, N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUPADA

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE

NEGOCIO

LLENAR LA BOLETA) B

1276

NANDO CRUZ

x

1277

SANTIAGO SÁNCHEZ

1278

RICCIA VELÁSQUEZ

1279

TANIA MARÍA SANTOS

x

x

1280

LESBIA VELÁSQUEZ

x

x

1281

DAVID FIGUEROA

x

1282

MARIBEL FUENTES

x

1283

LUCINDA MENDOZA

x

1284

SONIA CARRIOZ

R

M

x

x

X x

x

X PULPERIA

X x

x

x

CUADRO RESUMEN EL ESTADIO SANTA MARIA DEL REAL

DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

32 19 0 0 0 0 0 5 0 0 51

170

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN BARRIO EL BOSQUE MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL CODIGO: 1520

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD DESOCUPAD O A

EDIFICIO,

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M x x X X x x

NEGOCIO 1285 1286 1287 1288 1289 1290

x x

1291 1292

JOSÉ CASTELLÓN DENIS ANTONIO YOBANI CARLOS ANÍBAL FERNANDO MADRID BELKIS MADRID MOLINA FERNANDO RAFAEL MADRID OSCAR BAYARDO MADRID

1293 1294 1295

MARTA MADRID OSCAR ARMANDO ISAULA MIGUEL ÁNGEL PAGUADA

x x x

1296 1297 1298

SAÚL MADRID MARTÍNEZ RAÚL HUMBERTO MADRID RAFAEL ANDRADE JOSÉ MARCIÓ VELÁSQUEZ JONI REYES RAÚL HUMBERTO MADRID BLAS ANTONIO LÓPEZ RAÚL TORRES RIVERA

x x

1299 1300 1301 1302 1303

POLLERA x

x x x x

ACUICOLA

X X

x RESTAURANT E

X X X

RESTAURANT E BALNEARIO x

X X x

x

GANADERIA

x x

HOTEL

X x X

x

x

171

CUADRO RESUMEN EL BOSQUE SANTA MARIA DEL REAL

DESCRIPCION DE EDIFICACION

VIVIENDAS OCUPADAS

12

VIVIENDAS DESOCUPADAS

06

IGLESIAS

0

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

0

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 7

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

1

TOTAL EDIFICACIONES 19

172

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: BARRIO 8 DE MAYO SANTA MARIA DEL REAL CODIGO:1520

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

1304 1305 1306 1307 1308 1309 1310 1311 1312 1313 1314 1315 1316 1317 1318 1319 1320 1321 1322 1323 1324 1325 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 1337 1338 1339 1340 1341 1342 1343 1344 1345

ANTONIO CARDONA PORFIRIO CARDONA ALFREDO CRUZ MARTHA CRUZ GIL NAVARRO JUAN BONILLA JULIO CALIX YESSENIA SAUCEDA GLORIA MARTÍNEZ JOSÉ MOLINA JAVIER SAUCEDA DARWIN MOLINA XIOMARA MOLINA CELENI MORENO SUYAPA HERNÁNDEZ CARLOS RODRÍGUEZ NOEL HERNÁNDEZ PABLO LARIOS MIRIAM HERNÁNDEZ VÍCTOR ROSALES JESÚS LÓPEZ JUAN CARLOS CABRERA JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ ELVIN GÁLEAS DUNIA ANTÚNEZ ELENA VELÁSQUEZ JOSÉ NOÉ ROSALES DENIS SANTOS JOSÉ LÓPEZ SANTIAGO LÓPEZ DORIS ACOSTA GUADALUPE HERNÁNDEZ GENOVEVA MARTÍNEZ NOLVIA GÁLEAS JOSÉ DE LA CRUZ CARDONA DANILO PAGUADA ALBERTINA SAUCEDA JULIO GALEANO FRANCISCA MORENO EMIGDILA MARTÍNEZ DINORA MORENO ÁNGELA SANTOS LÓPEZ

x

EDIFICIO DESOCUPAD PUBLICO A NEGOCI O x

x x x x x x x x x X X x x

ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X x X x X X X X X X X

X X x

X x

x x

X X X X X X X X

x x x x x x

PULPERIA

x x x x x x x x x x x x

X x X x x x X x x x PULPERIA

x x x x x x

X x X x X x x

173

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN:

BARRIO 8 DE MAYO

SANTA MARIA DEL REAL

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUPADO

DESOCUPADA

EDIFICIO PUBLICO NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B

1346

R

ARACELY PONCE

x

1347

JUANA LÓPEZ

x

1348

YOLANDA SANDOVAL

1349

WIRIS SANDOVAL

x

1350

FRANCISCO SANDOVAL

x

1351

MANUELA NAVARRO

1352

INSTITUTO D.V.M.C.

1353

NUBIA YAQUELIN LÓPEZ

x

1354

CARMINDA MOLINA

x

1355

INDALECIO MOLINA

x

X

1356

JUAN ÁNGEL CARDONA

x

X

1357

MARÍA VICTORIA MONTALBÁN

x

1358

SAIRA LÓPEZ

x

X

1359

BLANCA CARDONA

x

x

1360

BERTHA SEVILLA

x

X

1361

JOSÉ MARCELINO

x

X

1362

JOSÉ ALFREDO CARDONA

x

X

1363

CRISTY CARDONA

x

1364

ESCULA

1365

SUGEY CRUZ

1366

GLORIA MIDENCE

1367

SANDRA PONCE

1368

LUGO SANTOS

x

1369

GUSTAVO MORENO

x

1370

BRENDA LIDILIA ACOSTA

x

1371

JULIO GÓMEZ

x

1372

CINDY LÓPEZ

x

1373

CARLOS DURON

x

1374

CARLOS DURON

1375

SONIA CARDONA

x

X

1376

NOÉ MUÑOZ

x

X

1377

HUMBERTO HERRERA

x

X

1378

SUYAPA SEVILLA

x

x

1379

MANUEL RIVERA

x

x

1380

RUMALDO BROGRAN

x

x

1381 1382

TOMAS HERNÁNDEZ ELENA HERNÁNDEZ

x

1383

GREGORIO MOLINA

1384

EDWAR ROSALES

x

1385

JOSÉ MENDOZA

x

X

1386

ÁNGELA MARÍA CRUZ

x

x

M

X X x

X ESTABLO

X X

x

X COLEGIO X PULPERIA

X

X

X ESCUELA x

x

X PULPERIA

X

x

X X x X X X X

x

X

x x x

X X x

174

1387

LIDILIA RIVERA

x

x

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN:

BARRIO 8 DE MAYO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520 EDIFICIO,

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPADO

DESOCUPADA

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

(DESPUES DE

NEGOCIO

LLENAR LA BOLETA) B

1388

MARIO CARDONA

x

R

M

X

1389

DEISY GUIFARRO

1390

MAROIN RIVERA

x

X

1391

JOSÉ FIGUEROA

1392

ALBA LÓPEZ

1393

MARÍA PATRICIA TORRES

1394

FRANCISCA GALEANO

x

X

1395

ANA CARDONA

x

X

1396

DALMA MORENO

x

X

1397

FRANKLIN MORENO

1398

LEÍDA MORENO

x

1399

ALBA AGUILERA

x

1400

ANTONIA CASTRO

x

1401

RAMIRO VELÁSQUEZ

x

1402

DENIRA CALIX

x

1403

ALFREDO MATUTE

1404

FÉLIX NÁJERA

x

1305

DONALDO SAUCEDA

x

1406

YESENIA GALEANO

x

1407

ROSA AMALIA LÓPEZ

x

x

1408

NICOLASA RUBÍ

x

X

1409

MARLEN LÓPEZ

x

X

1410

EUDORO ZELAYA

x

X

1411

JUSTO VELÁSQUEZ

x

1412

MEDARDA ELÍAS

1413

SUYAPA SEVILLA

1414

ELSY HERNÁNDEZ

1415

ELSY HERNÁNDEZ

x

X

1416

NORMANDÍA URTECHO

x

x

1417

PABLO GÓMEZ

x

1418

NÉSTOR MOLINA

x

1419

GREGORIO MOLINA

x

X

x

X

x

X IGLESIA

x

X X X X X X

x

X x PULPERIA

X X

X x

X

x

X x

x

X

X X x

175

CUADRO RESUMEN 8 DE MAYO SANTA MARIA DEL REAL

DESCRIPCION DE EDIFICACION

VIVIENDAS OCUPADAS

83

VIVIENDAS DESOCUPADAS

31

IGLESIAS

01

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

01

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 06

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

01

OTROS (ESTABLO)

01

TOTAL EDIFICACIONES 123

176

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN BARRIO NUEVA ESPERANZA

ESTADO VIVIENDA N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

1420

MERCEDES MARTÍNEZ

1421

DENIS ERUBEY FLORES

x

X

1422

DENIS ERUBEY FLORES

x

1423

LILIA TERESA MUÑOZ CRUZ

x

1424

GIL DE JESÚS VELÁSQUEZ

x

1425

CARLOS ISAÍAS VELÁSQUEZ

x

1426

SONIA CONCEPCIÓN RAMOS

x

1427

DIGNA DEL CARMEN MOLINA

x

1428

SANTOS

1429

JAVIER PORTILLO

1430

JUAN ÁNGEL ALVARENGA

1431

VÍCTOR MANUEL ERAZO

1432

NELLY YANETH SANTOS R.

x

1433

VÍCTOR MANUEL ERAZO

X

1434

DORA MARÍA SEVILLA

x

1435

ABILIO SEVILLA

x

1436

YESICA FABIOLA CRUZ

x

1437

DULCE MILAGRO FLORES

x

x

1438

JUAN SEVILLA CARIAS

x

x

1439

PLACIDO EDUARDO MECEN

x

CONSTRUCCIÓN

x RESTAURANT E

x x X X x

PULPERIA CONSTRUCCION

X X

x

X

x

X CONSTRUCCION

X PULPERIA

X X X X X

X PURIFICADOR A

1440

DENIS FELICITO SANTOS

x

1441

REINA MARGARITA PALMA

x

1442

FÉLIX PEDRO LAGOS

x

1443

JOSÉ EVARISTO SORTO JUÁREZ

1444

DARÍO RODRÍGUEZ

x

1445

MIRIAN AZUCENA LAGOS

x

1446

BILMA YOLANI BARAHONA

x

1447

SANTOS DANIEL GÁLVEZ

x

1448

DANIA MARIBEL LAGOS

x

1449

ÉRICA MORENO

1450

JUAN BLAS PALMA

1451 1452

DR. MARIO GONZALES DIÓGENES FERNANDO ORDOÑEZ

1453

NOEMÍ YANETH CALIX

1454

CRISTIAN FERNANDO TROCHES

1455

JOSÉ FIGUEROA

x

1456

SARA ALEMÁN

x

1457

CARLOS ROBERTO CRUZ

1458

GREGORIO ACOSTA

CONSTRUCCIO

1459

JULIO MALDONADO

x

1460

JOSÉ CARBAJAL

X X

PULPERIA

X

x

x x x x X x

x

X

x

x x

X

x

x x

x

x

x

x

x x x

CONSTRUCCION

X X X

177

1461

SIXTO SAUCEDA

1462

MARCO ALBERTO TORRES

CONSTRUCCION

X

x

x

CUADRO RESUMEN NUEVO ESPERANZA SANTA MARIA DEL REAL

DESCRIPCION DE EDIFICACION

VIVIENDAS OCUPADAS

28

VIVIENDAS DESOCUPADAS

15

IGLESIAS

0

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

0

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 5

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

0

TOTAL EDIFICACIONES 43

178

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN BARRIO SIRAMA MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

CODIGO: 1520

OCUPAD O

EDIFICIO,

ESTADO VIVIENDA

PUBLICO,

x x

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M x x X X x x

x

x x

DESOCUPAD A

NEGOCIO 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 1471 1472

FELICITO SANTOS RAMÓN ROSALES LUISA FIGUEROA RAMONA GALEANO CALOS RODRÍGUEZ LUIS MARTÍNEZ MARÍA DIOSELINA ANDRADE ANDRÉS AGUILAR NORMA SANTOS NORMA CALIX

1473 1474 1475 1476

RAÚL HUMBERTO MADRID MARÍA ESTER PADILLA MODESTO RUIZ JUAN PABLO ORTIZ

x x x x

x x x

X x ESTABLO

x

x x

X

x

x

CUADRO RESUMEN SIRAMA SANTA MARIA DEL REAL DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

07 07 0 0 0 0 0 01 0 01 15

179

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN BARRIO LOS LAURELES MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

ESTADO VIVIENDA

EDIFICIO, N° DE VIVIENDA

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPA DESOCUPA DO DA

PUBLICO, NEGOCIO

1476 1477 1478 1479 1480 1481 1482 1483 1484 1485 1486 1487 1488 1489 1490 1491 1492 1493 1494

PASTOR PADILLA CARLOS MARTÍNEZ CARMEN MARTÍNEZ JUANA BLASINA CALIX LUIS ALONSO PAZ LUIS ALONSO PAZ MARIANO MORADEL JUAN JOSÉ LÓPEZ WILSON JUSTO RUFINO SÁNCHEZ ALBERTO HERRERA EDITH YOBANY VALLE ALFREDO MORADEL ALFREDO MORADEL LUIS ALBERTO MARTÍNEZ LUIS ALBERTO MARTÍNEZ HÉCTOR BERTRAND LINCOLD FIGUEROA LINCOLD FIGUEROA

x

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X

COMEDOR x

x

x x

x x x

X PURIFICADO RA BALNEARIO

x

X

x

X

x

x X X

x x x x

x X

x

x VIVERO

x

X x x

X x

180

CUADRO RESUMEN LOS LAURELES SANTA MARIA DEL REAL DESCRIPCION DE EDIFICACION

VIVIENDAS OCUPADAS

07

VIVIENDAS DESOCUPADAS

12

IGLESIAS

0

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

0

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 04

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

0

TOTAL EDIFICACIONES 19

181

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO NUEVO PARAISO MUNICIPIO DE SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

N° DE VIVIENDA NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA OCUPADO DESOCUPADA

1495 1496 1497 1498 1499 1500 1501 1502 1503 1504 1505 1506 1507 1508 1509 1510 1511 1512 1513 1514 1515 1516 1517 1518 1519 1520 1521 1522 1523 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1431 1532 1533 1534 1535

LIZET MORENO JOSÉ HERIBERTO DISIANA LORENA JOSÉ MOLINA SANTOS QUIROZ SANTOS UBALDO QUIROZ GLORIA QUIROZ JELI ENNA FIGUEROA CARLOS ANDRÉS JIMÉNEZ JACINTO QUIROZ CRUZ BRICELDA QUIROZ YOLANY MEJÍA TOMAS LOBO RIGOBERTO SÁNCHEZ PAULA SALINAS ROBERTO ALVARES RIGOBERTO SÁNCHEZ LUISA SALINAS DAMARIS NAVARRO JULIA GALEANO GLORIA DOMINGA FUENTES SIRILO BERRIOS CRUZ NOLVIA CALIX NOLVIA CALIX MARÍA BIRGIL WENDY SALINAS JOSÉ SALINAS JUAN SALINAS WENDY SALINAS YOLANDA ARGUETA EDGARDO NAVARRO GERSON NAVARRO LALA CERRANO DARWIN FLORES TITO JOSÉ ARTURO PALACIOS DR. ZALAVARRIA PLANTA ELÉCTRICA HÉCTOR RAUDALES OSMAN LAGOS

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X x x x x x x x x x x x x x

ESTADO VIVIENDA (DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X x x x x X x x x x X X x X

TALLER x x x x x x x x

X X x X x X x X ESCUELA N.

x x x x x x x x x

X x X X x x X X x x

X X

x x

x x X

x x ENEE x

X x

x

182

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO NUEVO PARAISO MUNICIPIO DE SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520 EDIFICIO ,

N° DE VIVIENDA

1536 1537 1538 1539 1540 1541 1542 1543

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

JOSÉ ALFREDO JOSÉ ALFREDO WILMER MARROQUÍN GREGORIO NAVARRO RONAL VELÁSQUEZ GREGORIO NAVARRO DELSI SÁNCHEZ YOBANI NAVARRO

OCUPAD DESOCUPA O DA

x x x x x x x x

PUBLIC O, NEGOCI O

ESTADO VIVIENDA

(DESPUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M x X X X X X X x

CUADRO RESUMEN NUEVO PARAISO SANTA MARIA DEL REAL DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

34 12 0 0 1 0 0 1 1 0 49

183

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: LOS PINOS MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL No. VIVIE NDA 1544 1545 1546 1547 1548 1549 1550 1551 1552 1553 1554 1555 1556

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

ISAÍAS ANTONIO MEJÍA ROSA FERMÍN ANTONIO EVA YESICA DUNIA ANA MARÍA GÓMEZ PORFIRIO ÁLVAREZ MIGUEL A. GÓMEZ ALEJANDRO REYNA PADILLA MARÍA OSORTO LÓPEZ

OCUPAD O

DESOCUP ADA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

CODIGO: 1520 ESTADO VIVIENDA(DES PUES DE LLENAR LA BOLETA) B R M X X X X X X X X

X X X X X X X X X

X X X

X

X X

X X

CUADRO RESUMEN BARRIO LOS PINOS DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

# 5 8 0 0 0 0 0 0 0 13

184

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN EL BARRIO DE: COL. CARLOS ESCOBAR MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

1557

FRANCISCO CASTELLÓN

X

1558

OSCAR AYALA

X

1559

ROGER N. AYALA

X

1560

PEDRO COROTO

X

1561

MARIELA R. FLORES

X

1562

ALEX F. FLORES

1563

JESÚS RIVERA

X

1564

MARCIÓ E. MEJÍA

X

1565

MARIO CASTELLÓN

X

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X X X X X X

X X X X

CUADRO RESUMEN BARRIO COL. CARLOS ESCOBAR DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

# 8 1 0 0 0 0 0 0 0 0 9

185

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: CIUDAD VERDE

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

1566 1567 1569

SANTOS DANIEL AGUILAR

X

X

X

X ERICK ROSALES

1572 FERNANDO MORADEL

1574 1575

GASOLINERA

X

X

1573

X

X

GERMAN GARCIA

1571

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

1568 1570

DESOCUPA DA

MARVIN RIVAS

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

1576

X

X

1577

X

X

1578

X

X

1579

VIVERO

1580

X

1581

X X

COMERCIAL

X

1582

X

X

1583

X

X

X

X

1584

ANDERSEN VALLADARES

1585 1586

SANTOS GUIFARRO

X

X

X

X

1587

X

X

1588

X

X

1589

BESSY LICETH ERAZO

X

X

1590

X

X

1591

X

X

X

X

1592

ALEJANDRO ESCOBAR

1593

ELSA AMADOR

X

1594 1595

X X

GERMAN ROSALES

X

X X

186

CUADRO RESUMEN CIUDAD VERDE

DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

9

VIVIENDAS DESOCUPADAS

24

IGLESIAS

0

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

0

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 0

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

0

TOTAL EDIFICACIONES 33

187

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN: VALLE HERMOSO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

1596

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

X

1597

VIDAL EUCEDA

X

X

1598

FRANCISCO RODRIGUEZ

X

X

1599

X

X

1600

X

X

X

X

X

X

1601

RAUL RIVERA

1602 1603

JULIA DEL CARMEN GONZALES

1604

RAMON MEJIA

X

X

1605

RONMEL ESCOBAR

X

X

1606

JULIA GONZALES

X

X

1607

JULIO CESAR MENDOZA

X

1608

JOSE GALEANO

X

PULPERIA

X

X PULPERIA

X

1609

X

X

1610

X

X

1611

X

X

1612

X

1613

GEFIRENCY JIMENEZ

X

X

1614

X

1615

X

1616

CARLOS HUMBERTO LAGOS

X

1617 1618

X X X X

X VICTOR FLORES

X

1619

X X

X

X

1620

GEORGINA FIGUEROA

X

X

1621

JULIA OLIVA

X

X

1622

JULIA

X

X

1623

X

X

1624

X

X

1625

X

X

188

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN VALLE HERMOSO

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

1626 1627 1628

WILFREDO CRUZ GUERRERO

1629

WILFREDO JIMENEZ

DESOCUPA DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

X

X

X X

X

X

X

1630

X

X

1631

X

X

1632

X

X

1633

CARLOS JOSE MOYA

X

X

1634

X

X

1635

X

X

1636

X

X

1637

X

X

1638

X

1639 1640

X X

JONH ANGEL CARIAS

X

1641

X

1642

ALEX ALBERTO MIRANDA

1643

ALEX ALBERTO MIRANDA

X X X

X X

X X

1644

X

X

1645

X

X

1646

X

X

1647

X

X

1648

X

X

1649

X

X

1650

X

X

1651

X

X

1652

X

X

1653

X

X

1654

X

X

1655

REMIJIO GONZALES

X

X 189

1656

JUAN CARLOS RAMIREZ

X

X

IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN VALLE HERMOSO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUP ADA

1661 1662 1663

MARIA A. VIUDA DE APARICIO

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

X

X

X

X

X

1664

X X

1665

DIANA BELINDA IRIAS

X

1666

MARNY MONDRAGON

X

X X X

1667

X

X

1668

X

X

1669

DANY GARCIA

X

1670 1671 1672 1673

SANTOS MARTINEZ

X X X X X

X X X X

VALLE HERMOSO CUADRO RESUMEN DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

# 22 44 0 0 0 0 0 6 0 4 72 190

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD EL SIENIGO MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

X

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

1

DINA OSEGUERA

ESTABLO

2

MARBIN YOBANY REYES

3

RENE ARIAS

X

4

SAUL ARIAS

X

5

SAUL ARIAS

X

6

ROBERTO ARIAS

X

ESTABLO

7

ENCUESTADAS

8

ENCUESTADAS

9

HOBET MEJIA

X

BODEGA

X

10

CHIMINO SANTOS

X

PORQUERISA

X

11

JHOMAS CALIX

X

12

JOSE MANUEL ERAZO

13

CARLOS ESCOBAR

14

MARTIRES VELASQUEZ

X

15

OBIDIO REYES

X

16

DANERY PAGUADA

17

SANTOS GOMEZ

X

X

18

FRANCISCO MENCIAS

X

X

19

TARLA MASONI

20

N HAY DATOS

X

X X X

PORQUERISA

X X X

X

X

X X

X ESTABLO

X X

X

X

ESTABLO

ESTABLO

X

X

191

EL SIENIGO CUADRO RESUMEN

DESCRIPCION DE EDIFICACION

#

VIVIENDAS OCUPADAS

6

VIVIENDAS DESOCUPADAS

11

IGLESIAS

0

CENTRO COMUNAL

0

ESCUELA

0

KINDER

0

CESAR-CESAMO

0 NEGOCIOS 0

EDIFICIO GUBERNAMENTAL

0

OTROS (ESTABLO)

8

TOTAL EDIFICACIONES 25

192

LEVANTAMIENTO DE INDICADORES SOCIOECONOMICOS IDENTIFICACION DE VIVIENDAS EN LA COMUNIDAD LAS DELICIAS

MUNICIPIO DE: SANTA MARIA DEL REAL

CODIGO: 1520

No. VIVIEN DA

EDIFICIO, PUBLICO, NEGOCIO

ESTADO VIVIENDA(DESP UES DE LLENAR LA BOLETA) B R M

NOMBRE DE JEFE DE FAMILIA

OCUPAD O

DESOCUPA DA

1

SAUL NECTALI BORJAS

X

PORQUERISA

X

2

OSCAR ESMELI ZELAYA

X

PORQUERISA

X

3

X

LECHERIA

X

4

EMILIO VARELA CONSEPCION DE JESUS FUNEZ

5

GERMAN FERMIN PINEL

X

PORQUEISA

X

6

BEATRIZ AMADOY

7

BEATRIZ AMADOY

X

8

PASCUAL GARAY

X

9

X

10

FELIX ANTONIO FUNEZ JILBERTO SANTIAGO BORJAS

11

CHIMINO SANTOS

12

JORGE VARELA

X X

PORQUERISA X X PORQUERISA

X

X

X X

X

BLOQUERA

X

LECHERA

LAS DELICIAS CUADRO RESUMEN DESCRIPCION DE EDIFICACION VIVIENDAS OCUPADAS VIVIENDAS DESOCUPADAS IGLESIAS CENTRO COMUNAL ESCUELA KINDER CESAR-CESAMO NEGOCIOS EDIFICIO GUBERNAMENTAL OTROS (ESTABLO) TOTAL EDIFICACIONES

# 10 2 0 0 0 0 0 4 0 5 17

193

Anexo. No.14.0 Mapa censal de la comunidad de Cofradía Santa María del Real

Municipio: Santa María del Real Aldea/Caserío: Cofradía Población: 662

Edificaciones : 181 Instituciones: 7

Organizaciones: 9

Total Viviendas: 174 Ocupadas : 144 Desocupadas: 30 194

Anexo No. 14.1. Mapa censal de la comunidad El Destino Santa María del Real

Municipio: Santa María del Real Aldea/Caserío: El Destino Población: 592

Edificaciones : 201 Instituciones: 7

Organizaciones: 8

Total Viviendas: 198 Ocupadas :142 Desocupadas: 56

195

Anexo No.14.2. Mapa censal de la comunidad de Jícaro Gordo Santa María del Real

nicipio: Santa María del Real Aldea/Caserío: Jícaro Población: 984 Gordo

Edificaciones : 378 Instituciones: 8

Organizaciones: 8

Total Viviendas: 307 Ocupadas : 237 Desocupadas: 70

196

Anexo No.14.3 Mapa censal de la comunidad El Naranjal Santa María del Real

Municipio: Santa María del Real Aldea/Caserío: El Población: 814 Naranjal

Edificaciones : 269 Instituciones: 7

Organizaciones: 9

Total Viviendas: 265 Ocupadas : 205 Desocupadas: 60

197

Anexo No.14.5 Mapa censal de la comunidad de San Carlos de Las Flores Santa María del Real

Municipio: Santa María del Real Aldea/Caserío: San Carlos de Las Flores

Población: 199

Edificaciones : 60 Instituciones: 7

Organizaciones: 6

Total Viviendas: 58 Ocupadas : 44

Desocupadas: 14

198

Anexo No.14.6 Mapa censal de la comunidad El Guayabito Santa María del Real

Municipio: Santa María del Real Aldea/Caserío: El Población: 1,586 Guayabito

Edificaciones : 493 Instituciones: 10

Organizaciones: 14

Total Viviendas: 485 Ocupadas : 388

Desocupadas: 97

199

Anexo No.14.7 Mapa censal del Casco urbano de Santa María del Real

Municipio: Casco urbano Santa María del Real

Edificaciones : 1,789

Aldea/Caserío:

Instituciones: 20

Población: 4,538

Organizaciones: 19

Total Viviendas: 1,708 Ocupadas : 1,103 Desocupadas: 605

200

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.