N 221. Centro Valenciano Jaime I celebró en Estadio Español el día de la Comunidad Valenciana. Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

N° 221 Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013 221 Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013 Socios disfrutaron de la presentación de

4 downloads 38 Views 8MB Size

Story Transcript

N° 221

Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

221 Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

Socios disfrutaron de la presentación de la obra “En qué cuento te he visto” [ Páginas 4 y 5 ]

Bomba España realizó en Estadio Español su tradicional competencia anual

[ Página 6 ]

Socios del taller literario participaron de una agradable sesión en Chicureo [ Página 11 ]

Interesante nueva sesión del ciclo de charlas “Mujeres que hablan a la vida” [ Página 12 ]

Niños y papás se divirtieron mucho en nueva edición del ciclo de cuenta cuentos

[ Página 13 ]

Alto nivel deportivo en nueva edición de la Copa España de Gimnasia Artística

El torneo se realizó en dos jornadas en el gimnasio principal de nuestra institución, una de mañana para los niveles 1, 2 y 3, y otra en la tarde para las deportistas de los niveles 4, 5 y 6. [ Páginas 2 y 3 ]

Centro Valenciano Jaime I celebró en Estadio Español el día de la Comunidad Valenciana El evento, al que asistieron cerca de cien personas, contó con la participación de la Rama de Danza Española de nuestra institución.

Leoncitos del jardín infantil asistieron a una entretenida función de teatro

[ Página 14 ]

[ Páginas 10 y 11 ]

1

Con clubes chilenos y extranjeros

ALTO NIVEL DEPORTIVO EN NUEVA EDICIÓN DE LA COPA ESPAÑA DE GIMNASIA ARTÍSTICA

El torneo se realizó en dos jornadas, una de mañana para los niveles 1, 2 y 3, y otra en la tarde para las deportistas de los niveles 4, 5 y 6. El pasado sábado 26 de octubre se llevó a cabo en nuestra institución una nueva edición de la Copa España de Gimnasia Artística, torneo de alto nivel deportivo y en el que participan varios clubes tanto de Chile como del extranjero.

La competencia se realizó en el gimnasio principal de Estadio Español en dos jornadas, la primera desde las 09:00 hasta las 13:00 horas para los niveles 1, 2 y 3, y la segunda de 14:00 a 17:00 horas para los niveles 4, 5 y 6. Los clubes que participaron en la competencia y que realizaron pruebas de suelo, salto, vigas y barras asimétricas, fueron los siguientes: Club Deportivo Manquehue, Club 7 Bolivia,

2

N° 221

Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

Escuela Chilena La Serena, Estadio Israelita Macabi, Gimra Rancagua, Gymliser Rancagua, Stadio Italiano, Ki Kay Tai So Perú y Estadio Español. Una vez concluidas todas las pruebas y momentos antes de dar paso a la premiación, hizo su presentación especial un grupo de jóvenes de la escuela de baile “Power Peralta Proyect Teens”. Estadio Español y su Rama de Gimnasia Artística agradecen a los

clubes que participaron en esta nueva edición de la Copa España de Gimnasia Artística.

3

En la sala de teatro “Lope de Vega”

SOCIOS DISFRUTARON DE LA PRESENTACIÓN DE LA OBRA “EN QUÉ CUENTO TE HE VISTO”

Se trató de una puesta en escena muy entretenida y bien lograda por los jóvenes socios de nuestra institción, quienes abordan temas como la amistad, el amor y el respeto.

El día domingo 13 de octubre se realizó en la sala de teatro “Lope de Vega” de nuestra institución el estreno de la esperada obra de teatro infantil de la Rama de Teatro “Lope de Vega” de Estadio Español. La obra, titulada “En qué cuento te he visto”, cuenta la historia de cómo una de las princesas de la familia real es emparejada con un príncipe de otro reino, y sufre por ello debido a que está enamorada de su amigo y sirviente, quien también lo está de ella; pero la trama no queda ahí ya que la otra hija del rey y la reina se enamora del príncipe, y éste de ella tras confundirla con su hermana. Encargada de dirigir la obra fue la profesora Ángela Alegría Molina, quien nuevamente sorprendió a todo el mundo al con-

4

N° 221

Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

seguir que sus pupilos lograran realizar una puesta en escena divertida, liviana y amena, que sacó muchas risas y aplausos entre todos los socios e invitados que asistieron a ver la obra. Los socios de Estadio Español pudieron disfrutar de esta presentación de teatro los días domingo 13, sábado 26 y domingo 27 de octubre.

Estadio Español felicita a sus socios juveniles por el esfuerzo y entrega que han puesto en el trabajo del año, el cual se ha visto reflejado en una obra muy entretenida y bien lograda, e invitan a todos los socios que tengan ganas de participar en futuras presentaciones a que se unan a la Rama de Teatro “Lope de Vega”.

Todas las fotografías de la obra de teatro están disponibles en nuestros portales de Facebook, Google+ y Flickr.

5

En los prados de Estadio Español

BOMBA ESPAÑA REALIZÓ EN ESTADIO ESPAÑOL SU TRADICIONAL COMPETENCIA ANUAL

La competencia “Julio Ibáñez Cerda” se llevó a cabo la mañana del día domingo 27 de octubre y a ella asistió el presidente de Estadio Español, Sr. Jorge Cacho.

Durante la mañana del pasado domingo 27 de octubre se llevó a cabo en los prados de nuestra institución la tradicional competencia “Julio Ibáñez Cerda” de miembros honorarios vs activos de la decima bomba de bomberos de Santiago “Bomba España”. La actividad, que contó con la participación de la presidenta de la Asociación de Instituciones Españolas en Chile, doña Maite Basauri, y del presidente de Estadio Español, don Jorge Cacho, se inició cerca de las 11:00 horas con una intervención musical y de danza de la Colectividad Vasca de Chile, que se extendió por cerca de treinta minutos, tras la cual se realizó un receso para que los presentes pudiesen asistir a misa hasta las 12:30 horas. Concluida la liturgia, que se llevó a cabo en la Capilla “Virgen de Covadonga”, se dio paso a la competencia, pero antes miembros de la Bomba España realizaron un breve resumen histórico de este enfrentamiento entre los miembros activos y los honorarios. La competencia, en la que también participó la brigada juvenil de la Bomba España, concluyo con la victoria de los miembros honorario de la décima compañía de bomberos de Santiago.

6

N° 221

Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

CINE ESTADIO ESPAÑOL CINE INFANTIL

CINE DENTRO DEL CINE

Domingo 3 de noviembre 14:30 horas Teatro “Lope de Vega”

Domingo 3 de noviembre 17:00 horas “Teatro Lope de Vega”

“Hotel Transilvania”

“La niña de tus ojos”

EL LIBRO DE LA SEMANA

La hermandad de la sábana blanca de Julia Navarro

Un equipo de la policía italiana especializada en arte interviene en la investigación de una serie de incendios y accidentes ocurridos en la catedral de Turín; todos los sospechosos de haber participado en los hechos son mudos. A partir de esta pista se inicia una apasionante inmersión en la historia de la reliquia que conduce desde los templarios medievales hasta la existencia de una trama de refinados hombres de negocios, cardenales, gentes de la cultura, todos ellos solteros, ricos y poderosos. La autora combina magistralmente los elementos históricos con los mejores ingredientes del género del misterio para ofrecernos una novela trepidante y muy inteligente, que mantendrá al lector en vilo desde la primera página.

Misas en Estadio Español En Estadio Español se realiza una misa todos los días domingo a las 11:30 AM, la cual es acompañada por los distintos coros de nuestra Institución y de las distintas colectividades españolas. La siguiente ceremonia se realizará el domingo 3 de noviembre y será acompañada por el Coro de la Colectividad Riojana. Lee el “Evangelio del Domingo” en la sección ‘Fe y Vida en el Estadio’ de Social y Cultural en nuestro sitio web: www.eespanol.cl

7

ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES Y SOCIALES

8

N° 221

Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

VISIONES Y EMOCIONES Por Luis Cueto Sierra

Muere Rosalía Mera, la parte invisible de Zara La más rica de España… y mucho más que eso

natorio, entre nubes de periodistas y fotógrafos una mujer exclama: “gracias a Rosalía mi hijo discapacitado tiene un oficio, trabajo, vida social, y yo también”. La secundan cientos de gentes, dirigentes sindicales, toda la diversidad social, incluyendo empresarios y políticos. “Es un palo muy grande” dice la representante de la cárcel de Coruña, a la que ayudaba; y la famosa cantante Luz Casal: “poderosa, no tanto en lo material como en la otra parte del ser humano”.

Ya hablamos de Amacio Ortega, de Zara e Inditex, ese gran “chiste gallego”. De pasada citamos su Fundación Paideia (desarrollo para discapacitados), manejada por Rosalía Mera, su prime- Porque levantó la voz, alta y clara, en apoyo de los ra mujer. Pero resulta que esta “indignados” del 15-M, por los recortes en educaRosalía es mucho, pero mucho más que eso. ción y salud. Nace en La Coruña (1944) de sector humilde, proletario (“de mi gente, de mi barrio”), y cuando ya es “demasiado rico” lo asume con naturalidad y no cae en las trampas clasistas, porque también es “demasiado inteligente”. La epopeya desde ella costurera, y Venancio, repartidor de camisas, hasta ZARA es historia conocida. Pero después de 20 años de matrimonio (1966-1986) hay crisis matrimonial, divorcio y Rosalía decide vivir sin protagonismo público; dirige Paideia, junto a decisiones empresariales, y se pone a estudiar, para una formación cultural que se le negó de niña, y ser una intelectual con aguda visión de la sociedad. Ya es un personaje atractivo, la “empresaria intelectual, la más rica de España” y vive con los jóvenes con problemas y sus familias y recorre lugares humildes, lo que le granjea respeto y admiración ciudadana. Pese a su fortuna no participa de acuerdos con los poderosos; pide subvenciones para su fundación, pero critica, como mujer y como madre, las políticas antisociales en educación y salud. El poder político le teme y eso le produce algún placer. Es lista, inteligente, severa y simultáneamente alegre, y tal vez orgullosa, pero siempre elegante. Para la revista Forbes “la más rica de España, pero la más rica del planeta hecha a si misma”.

Años atrás, un periodista le había preguntado: “¿Es cierto que usted era de izquierda?”, y su respuesta fue directa: “en ese tiempo no se podía ser otra cosa”. Cuando Franco murió ella tenía más de treinta años; osea que sí, que era de izquierda, porque, según ella, con conciencia social “no se podía ser otra cosa”. Un amigo mío piensa que deberían hacerle la misma pregunta a Venancio Ortega (que por supuesto, acompañó a su ex mujer en el funeral), y le respondo a este amigo que el pasado es historia, estamos en otra etapa, y le cuento el diálogo que tuve con Mariano Rajoy, en su visita a Chile, en nuestro Estadio Español. Le conté brevemente mi (nuestra) historia y le agregué: “yo ciertamente no soy admirador suyo, pero usted es el Presidente de España y como tal le deseo el mayor de los éxitos; España los necesita”. Su respuesta fue clara y directa: “Se lo agradezco y lo felicito, sinceramente” mientras me abrazaba. Y yo podría replicarle igualmente: “se lo agradezco y lo felicito, sinceramente”.

Fallece inesperadamente (agosto 2013) y en el ta-

9

Con un almuerzo de camaradería

CENTRO VALENCIANO JAIME I CELEBRÓ EN ESTADIO ESPAÑOL EL DÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El evento, al que asistieron cerca de cien personas, contó con la participación de la Rama de Danza Española de nuestra institución. El pasado domingo 27 de octubre el Centro Valenciano Jaime I celebró en Estadio Español el Día de la Comunidad Valencia, y para ello organizaron un almuerzo de camaradería en el salón “Reina Sofía” de nuestra institución.

El evento comenzó cerca de las 11:30 horas con la celebración de la Santa Misa, la cual fue oficiada por el Rvdo. Padre Alfredo Calvo y que contó con la participación del Coro de la Colectividad Vasca de Chile. Concluida la liturgia varios socios y amigos, invitados por el Centro Valenciano Jaime I, asistieron al salón “Reina Sofía” en donde el Departamento de Eventos de nuestra institución preparó para ellos un rico almuerzo de camaradería, en el que participaron la presidenta de la Asociación de Instituciones Españolas en Chile (AIECH), Sra. Maite Basauri, y el presidente de Estadio Español, Sr. Jorge Cacho, entre otras autoridades de diversas colectividades españolas en Chile.

10

N° 221

Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

Al inicio del almuerzo la Rama de Danza Española, encabezada por el Maestro Antonio Larrosa, le ofreció a todos los presentas una serie de bailes típicos valencianos, los que tuvieron mucha más gracia al ser interpretados por bailarinas de nuestra institución que estaban usando trajes característicos de dicha región de España. Finalizada la intervención musical y de danza, el presidente del Centro Valenciano Jaime I, Sr. José Alcayde, le hizo entrega a don Antonio Larrosa de un presente en agradecimiento por su colaboración y ayuda, tras lo cual se dio paso al almuerzo. Estadio Español y el Centro Valenciano Jaime I agradecen a todos los socios e invitados que participaron en la celebración del Día de la Comunidad Valenciana.

SOCIOS DEL TALLER LITERARIO PARTICIPARON DE UNA AGRADABLE SESIÓN EN CHICUREO La semana pasada el grupo de socios que integran el taller literario del programa Años Sabios de nuestra institución, guiados por su profesora Estela Socías, participaron en un entretenido paseo a Chicureo, en donde disfrutaron de una agradable tarde de primavera y aprovecharon de dar rienda suelta a su creatividad, utilizando a las hermosas rosas como fuente de inspiración.

11

En el salón “Príncipe de Asturias”

INTERESANTE NUEVA SESIÓN DEL CICLO DE CHARLAS “MUJERES QUE HABLAN A LA VIDA” Meditación y mandalas fueron los tópicos expuestos por la psicóloga Ximena Perivancich a las más de veinte socias que asistieron a la charla.

Durante la tarde del pasado viernes 25 de octubre se llevó a cabo, en el salón “Príncipe de Asturias”, una nueva edición del exitoso ciclo de charlas “Mujeres que hablan a la vida”, organizado por el Departamento Social y Cultural de nuestra institución con el objetivo de acercar variados temas de interés a los socios y socias de Estadio Español. En esta oportunidad la ponencia tuvo como título “Meditación y Mandala” y contó con la participación de buen número de socias, quienes escucharon atentamente el relato efectuado por la psicóloga y socia de nuestra institución, Sra Ximena Perivancich Hoyuelos. La charla, que se extendió por cerca de una hora y media, se centró en un breve repaso por los orígenes y fundamentos de la meditación, como también sobre los mandalas, que son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y microcosmos, utilizados en el budismo e hinduismo, y que están fuertemente ligados, hoy en día, a la práctica de diferentes técnicas de meditación. Estadio Español y su Departamento Social y Cultural agradecen a todos los socios que asistieron a esta nueva edición del ciclo de charlas “Mujeres que hablan a la vida”, como también a la Sra. Ximena Perivancich por haber accedido a dar la ponencia.

12

N° 221

Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

En la biblioteca “Antonio de Nebrija”

NIÑOS Y PAPÁS SE DIVIRTIERON MUCHO EN NUEVA EDICIÓN DEL CICLO DE CUENTA CUENTOS

La presentación entregada por la Sra. Yanira Sánchez correspondió a la novena sesión del exitoso ciclo 2013 organizado por el Departamento Social y Cultural.

Durante la tarde del pasado sábado 26 de octubre se llevó a cabo en la biblioteca “Antonio de Nebrija” de nuestra institución la novena sesión del exitoso ciclo 2013 de cuenta cuentos, los que son organizados por el Departamento Social y Cultural y que ya se han transformado en una de las actividades favoritas de los más pequeños socios de Estadio Español. Esta última edición, titulada “Son cuentos españoles en español”, fue ofrecida por la Sra. Yanira Sánchez, quien con un carisma sin igual cautivo al gran número de niños y papás que asistieron, a los que les encantaron las variadas y entretenidas historias relatadas por ella. Estadio Español y su Departamento Social y Cultural agradecen a los socios que asistieron a esta nueva edición del ciclo 2013 de cuenta cuentos, y les invitan a participar en la próxima sesión que se llevará a cabo en el mes de noviembre.

13

En la sala de teatro “Lope de Vega”

LEONCITOS DEL JARDÍN INFANTIL ASISTIERON A UNA ENTRETENIDA FUNCIÓN DE TEATRO

La compañía “Teloncillo” presentó, en dos turnos a todos los niños del Leoncito Español de nuestra institución, la obra “Besos”. Con gracia, encanto y mucha música se llevó a cabo la presentación de Ana Gallego y Ángel Sánchez, quienes conforman el grupo de teatro Teloncillo, a todos los niños de los diversos cursos del jardín infantil Leoncito Español de nuestra institución. La presentación realizada en la sala de teatro “Lope de Vega” se efectuó el día miércoles 30 de octubre en dos tandas, la primera a las 10:00 horas para los cursos con los niños más pequeños (sala cuna mayor, medio menor 1 y medio menor 2), y la segunda a las 11:00 horas para los alumnos más grandes (medio mayor 1, medio mayor 2, medio mayor 3 y pre-transición), los que se maravillaron con la puesta en escena de la obra “Besos”, espectáculo de maletas, sorpresas, música… y besos, besos y más besos. Teloncillo nace como compañía de teatro en 1975 con un trabajo muy diversificado, pero desde 1996 sólo cuenta con espectáculos para niños y público familiar en su repertorio. Todos ellos dirigidos a distintas edades y

ciclos, tocando distintos temas y utilizando diferentes técnicas teatrales e incorporando música y canciones en directo en algunos de los montajes y en otros sólo con texto y trabajo actoral.

14

N° 221

Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

15

221

Santiago de Chile, Jueves 31 de octubre de 2013

Menú Estadio

Del 1 al 7 de noviembre Viernes 1

Martes 5

Revuelto de espárragos y jamón con tostas al ajillo Jardín de mariscos con ensaladilla Torta tres leche

Timbal mar y tierra Rulada de Ave con escabechado de verduras y setas Almendrado

Sábado 2

Miércoles 6

Rulada de cerdo con puré de palta y tostas al ajillo Lomo grille con guiso de espinacas y papas salteadas Leche nevada

Domingo 3

Aperitivo Palta Cardenal Corvina mar y tierra Postre a elección (excepto panqueques)

Tapa de chupe de champiñones Lomo grille con mix de pimientos mas papas hilo al perejil Natilla y frambuesas

Jueves 7

Ensalada de alcachofas con queso fresco. Paella de mariscos Flan con aromas a menta fresca

Menú incluye una bebida o una copa de vino más un café Menú sujeto a posibles cambios sin previo aviso

Por favor exija su boleta con cada compra Disfrute de nuestro Menú Ejecutivo Martes a viernes $6.500.Sábado $7.500.Domingo $8.500.-

16

Reservas al fono: 241-023-32

Las reservas de todas las mesas se guardarán como máximo 20 minutos después de llegada la hora para la cual fue solicitada.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.