nº 357 Publicación Trimestral para la Información y el Diálogo Editada por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (León)

1 enero febrero marzo 2016 nº 357 Publicación Trimestral para la Información y el Diálogo · Editada por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (Leó

1 downloads 52 Views 2MB Size

Recommend Stories


EL DON JUAN DE UNAMUNO:
370 DIÓCENES FAJARDO T H . XLII, 1987 EL DON JUAN DE UNAMUNO: «EL HERMANO JUAN O EL MUNDO ES TEATRO» 1 Sabido es q u e U n a m u n o n o profesaba

El mito de Don Juan sometido
El mito de Don Juan sometido 0 0 a revision POR EL Dr. A N T O N I O G A R C I A B E R R I O Con el post-romanticismo realista Don Juan fue una

Story Transcript

1

enero febrero marzo 2016

nº 357 Publicación Trimestral para la Información y el Diálogo · Editada por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan (León)

ÉXITO DE LA 96 ª FERIA DE FEBRERO Más de 150 expositores participaron en la Feria de Febrero de Valencia de Don Juan que tuvo lugar del 18 al 20 de febrero.• Pág 10

JORNADAS DEL SANTO SEPULCRO El 27 de febrero el colegio Padres Agustinos de Valencia de Don Juan acogió las séptimas Jornadas del Santo Sepulcro. • Pág.15

EL CARNAVAL COYANTINO DESTACÓ POR SU BRILLANTEZ Y COLORIDO

El programa de Carnaval 2016 vino cargado de actividades dirigidas a niños y mayores. Desfiles, concurso, baile, talleres de máscaras y disfraces, degustación de orejas… • Pág. 7

FIRMA DEL CONVENIO DEL AYUNTAMIENTO CON ALIMERKA

El 14 de enero, en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, tuvo lugar la firma del Convenio de Colaboración entre el consistorio coyantino y la Fundación Alimerka para la realización de actuaciones en materia de bienestar social, educación y cultura • Pág. 4.

+ info: www.valenciadedonjuan.es

2

PUBLICIDAD

el ayuntamiento informa

OBRAS

Grada Campo de Futbol

Limpieza Deposito del Agua (Cabañas)

Limpieza Deposito del Agua (Poligono)

Mejora Parroquia de San Pedro-adoquinado

Pintura gimnasio (Casa de Cultura)

Pista de hormigón Pabellon Río

Riego automático (Jardín del Esla)

Valla y puerta del patio del Ayuntamiento

Valla Jardín de los Patos

3

4

BIENESTAR SOCIAL

EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA DE DON JUAN Y LA FUNDACIÓN ALIMERKA RENUEVAN SU COMPROMISO CON LA SOLIDARIDAD

El 14 de enero, en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, tuvo lugar la firma del Convenio de Colaboración entre el consistorio coyantino y la Fundación Alimerka para la realización de actuaciones en materia de bienestar social, educación y cultura. En la firma estuvieron presentes Juan M. Majo, alcalde de la localidad, Antonio Blanco Prieto, director de la Fundación Alimer-

ka, Mª Donata Álvarez de la Varga, concejala de Servicios Sociales y representantes de las asociaciones locales beneficiadas con las acciones que se llevan a cabo; la Asociación de Alzheimer “Alcordanza”, Cáritas y Cruz Roja. Con este convenio se afianzan aún más los lazos ya existentes entre Fundación Alimerka y este Ayuntamiento. El regidor coyantino resalto “ que se trata de llevar

TEATRO EN COYANZA PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Valencia de Don Juan celebro el pasado 13 de marzo el Día Internacional de la Mujer para reivindicar la igualdad entre ambos géneros. Se trata de una jornada organizada por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, a través de la Concejalía de Servicios Sociales. Los actos comenzaron con la lectura del manifiesto por parte de varios representantes de las

asociaciones de la Plataforma municipal de voluntariado. Al finalizar la lectura del manifiesto tuvo lugar una sesión de teatro, patrocinada por el consistorio coyantino, a cargo de la compañía leonesa Teatro Cuatro, que represento la obra “Mujer”, una adaptación de la obra “ Entre Mujeres” de Santiago Moncada que contó con gran asistencia de público.

al papel una colaboración existente desde hace años, Fundación Alimerka siempre ha estado al pie del cañón pensando en Valencia de Don Juan y en las personas que más lo necesitan, colaborando en el municipio desde 2009 en actividades culturales, sociales e incluso lúdicas”. En su intervención, el director de la Fundación Alimerka, Antonio Blanco, destaco” que este convenio lo que hace es actualizar el ya firmado hace siete años, resaltar que para nosotros es un modelo ejemplar de buenas prácticas para trabajar en acción social. Nos gustaría hacer ampliable este modelo a otros municipios por que después de siete años seguimos trabajando como prueba evidente de que es una forma efectiva de trabajo. De las 34 entidades con las que colaboramos en la provincia de León, 4 de ellas se encuentran en la localidad coyantina”. En concreto, el convenio consistirá en un marco de colaboración en materia de bienestar social, educación y cultura entre el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan y la Fundación Alimerka, y así desarrollar actividades como donación de excedentes alimentarios

y artículos materiales para su distribución entre los colectivos más desfavorecidos y aquellos en riesgo de exclusión social, especialmente la infancia, jóvenes, mayores, discapacitados e inmigrantes. Los representantes de las asociaciones presentes en la firma del convenio agradecieron la ayuda recibida para desarrollar sus proyectos; la Hermana Teresa Morlasca, tesorera de Cáritas agradeció la entrega de excedentes alimentarios que llegan a una treintena de familias de la localidad y la comarca; Froilan García, presidente comarcal de Cruz Roja mostró su agradecimiento por la colaboración en el sorteo de la Lotería del Oro y la campaña de juguetes, que hizo posible la entrega de juguetes a casi 90 familias; por su parte la representante de la Asociación de Alzheimer Alcordanza mostró su agradecimiento por la colaboración prestada en todos los proyectos que llevan a cabo, Rastrillo Solidario, Semana del Alzheimer, y por el reciente apoyo económico tan importante para ayudar a equipar el Centro de Día que comenzará a funcionar en breve.

COYANZA CONCIENCIA A LOS MÁS PEQUEÑOS SOBRE EL VALOR DEL AGUA El pasado 22 de marzo, Valencia de Don Juan conmemoró el Día Mundial del Agua con una actividad organizada por el consistorio coyantino, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y con la colaboración de Cruz Roja, para llamar la atención sobre la importancia del agua y la defensa de la gestión sostenible de este recurso. En el acto han estado presentes el alcalde coyantino, Juan M. Majo, la concejala de Servicios Sociales, Mª Donata Álvarez, el presidente comarcal de Cruz Roja, Froilan García Iglesias y voluntarias de la asociación. El objetivo que se persigue con esta jornada es “conjugar la parte educativa con la lúdica, para que los más pequeños aprendan la importancia que tiene el agua y aprecien el papel que desempeña en nuestra vida, y conocer las medidas de ahorro que todos podemos aplicar en el día a día”, señalo la concejala de Bienestar Social, Mª Donata Álvarez. Alrededor de una treintena de niños han participado en la actividad, la cual tenía el

objetivo de hacer reflexionar a los más pequeños sobre la importancia de un bien tan preciado e imprescindible para la supervivencia del ser humano como lo es el agua. De la mano de Cruz Roja se les ha presentado un corto mediante el cual se ha intentado concienciar a los más pequeños del ahorro de agua y, a continuación, disfrutaron de un divertido taller de manualidades.

PUBLICIDAD

5

6

BIENESTAR SOCIAL

COYANZA SE CONCIENCIA SOBRE LAS ENFERMEDADES RARAS

Valencia de Don Juan acogió la tercera edición de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Enfermedades Raras. El principal objetivo de esta semana, que se celebro del 29 de febrero al 4 de marzo, era concienciar a la población y apoyar a los enfermos y sus familiares a través de todos los actos organizados. Para ello, se diseño un amplio abanico de actividades pensadas y diseñadas especialmente para sensibilizar sobre las enfermedades raras. En primer lugar tuvo lugar un desayuno informativo con la presencia del alcalde coyantino y presidente de la Diputación de León, Juan M. Majo, el vicepresidente de FEDER, Santiago de la Riva, la concejala de Servicios Sociales, Mª Donata Álvarez de la Varga, y enfermos y familiares de algún tipo de enfermedad poco frecuente que dieron

a conocer de primera mano la realidad del día a día de las personas afectadas por este tipo de enfermedades y los problemas sociales y familiares que esto conlleva. Uno de los actos más emotivos de esta conmemoración fue el “abrazo solidario” al monumento más em-

blemático de la ciudad que contó con la participación de la Corporación Municipal, Santiago de la Riva, vicepresidente de FEDER, el diputado de Derechos Sociales, José Miguel Nieto, la diputada de Centros Asistenciales, Manuela García Robles, representantes de las distintas asociaciones que conforman la Plataforma municipal y su padrino de honor, Manolo Martínez, y representantes de la Mancomunidad del Sur de León (Mansurle), “los pequeños” de la E.I. Pequecoyanza, alumnos y profesores del IES Fernando I y del CEIP Bernardino Pérez. Todos ellos se fundieron en un cálido abrazo para apoyar a todos los afectados por este tipo de enfermedades y sus familias.La programación, diseñada por el Ayuntamiento, contó con una actividad de concienciación y sensibilización en el CEIP Bernardino Pérez con alumnos de educación infantil y primaria ( alrededor de 300 alumnos) dividida en múltiples actividades, todas ellas enfocadas a buscar la empatía de los más jóvenes, tra-

tando de acercarles a la realidad de la problemática de quienes, con su edad, tienen una enfermedad rara . También para los más pequeños se diseño una jornada de cine gratuito patrocinado por el consistorio coyantino para disfrutar de la película ” El secreto de Amila”.

Por otro lado, una charla informativa sobre “Las enfermedades raras desde el corazón. Aspectos psicosociales” impartida por una psicóloga de la Asociación Nacional de Huesos de Cristal (AHUCE) acerco a los asistentes la importancia del apoyo psicosocial para fomentar el bienestar de los pacientes y sus familias tras el impacto del diagnóstico. Mesas informativas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad buscaron la concienciación y sensibilización de la población coyantina y su comarca hacia este tipo de enfermedades y lo que hay detrás de ellas.

JORNADAS DE SALUD EN VALENCIA DE DON JUAN Un año más, la Junta Local de Valencia de Don Juan de la Asociación Española contra el Cáncer, celebro unas Jornadas de Salud combinadas con talleres de manualidades y deporte. Con gran afluencia de público arrancaron las Jornadas el día 22 de febrero con una charla del Presidente Provincial Dr. D. Serafín de Abajo Olea, sobre “La Misión de la AECC en la lucha contra el Cáncer”. El día 24 de febrero tuvo lugar un taller de manualidades, c  estería con periódicos, a cargo de Dª Fátima Álvarez Mateo. La iniciativa pretendía ofrecer una alternativa saludable, de ocio para combatir los efectos de la enfermedad.

Por la tarde la conferencia del Dr. D. Andrés García-Palomo sobre “Mitos de la Alimentación y el Cáncer” donde se desmitificaron algunos mitos sobre la alimentación y promulgo un mensaje claro “ una alimentación sana es la que se puede comer de todo con moderación”. Para finalizar el día 26 de febrero se impartió un taller de Tai Chi, a cargo de Dª Eva María de Paz Núñez para descubrir las virtudes y beneficios del arte oriental. El éxito de dichas Jornadas hace que la Junta Local de Valencia de Don Juan, esté trabajando ya en la preparación de nuevas actividades para fechas próximas.

CULTURA Y TURISMO

7

VALENCIA DE DON JUAN VIVE EL CARNAVAL POR TODO LO ALTO El programa de Carnaval 2016 vino cargado de actividades dirigidas a niños  y mayores. Desfiles, concurso, baile, talleres de máscaras y disfraces, degustación de orejas… fueron una muestra de esta programación que comenzó el 4 de febrero con un taller de máscaras para

los usuarios del Centro Ocupacional de Asprona ofrecido por los voluntarios de Cruz Roja de Valencia de Don Juan. El viernes 5, la Cruz Roja  también realizó  una actividad para los enfermos de Alzheimer en la Asociación de Alzheimer “Alcordanza”.

Taller de Mascaras Alzheimer

TALLERES PROVINCIALES DE TEATRO EN COYANZA

PequeCoyanza

Taller de Mascaras Asprona

La Diputación de León, a través del Servicio de Juventud y en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, ha puesto en marcha dos talleres de teatro en los que participarán cerca de treinta niños y jóvenes. Con esta iniciativa se pretende potenciar el cono-

cimiento del hecho teatral como vía alternativa de ocupación del ocio y tiempo libre. Esta actividad se realizará en horario extraescolar y será impartida por un monitor que se desplazará todos los viernes a la Casa de Cultura hasta que finalice el calendario escolar.

8

CULTURA Y TURISMO

El Secreto de Calipso

Los Cocineros

Es tiempo de frenadol

Los Guardianes del Bosque

La Colmena

Los Pedales

La Mansion de los Robots

Los Simpsons

Las Cingaras

PequeFrutas PequeCoyanza

Taller de Disfraces

EXITOSO Y BRILLANTE DESFILE DE CARNAVAL EN COYANZA Como cada año, el día grande del Carnaval coyantino fue el Domingo de Carnaval. El 7 de febrero se llevó a cabo el tradicional desfile y el Concurso de Carnaval que repartió 2.300 euros entre los participantes. (Más de 6 Componentes con Carroza: 875 € // Más de 6 Componentes sin Carroza: 450 € // De 1 A 5 Componentes: 125€ // Infantil: 225 €. Grupos Locales: 500 €). Numerosas personas se acercaron a Valencia de Don Juan para disfrutar del Carnaval. Alrededor de 700 personas participaron en el Desfile y en el Concurso de Disfraces que partió de los alrededores del Castillo y concluyó en la Plaza Mayor. La alegría, colorido y música reinaron en las calles y la diversión fue la gran protagonista de la tarde. Cubos de Rubik, cajas musicales, Star Wars, cíngaras y un largo etcétera fueron ejemplo de los originales y trabajados disfraces que se pudieron ver en Valencia de Don Juan, poniéndoselo muy difícil al jurado que dio su veredicto alrededor de las ocho de la tarde; aunque la música, el baile y las típicas orejas continuaron. En la entrega de premios, Juan Carlos Lombao García, Concejal de Festejos, agradeció a los participantes su asistencia así como también a aquellas personas que han querido vivir el Carnaval en Valencia de Don Juan; y al jurado por su implicación y esfuerzo.

CATEGORÍA INFANTIL: 1 Premio: LOS SIMPSON- VALENCIA DE DON JUAN (nº 2). 2 Premio: LA MANSIÓM DE LOS ROBOTS - VALENCIA DE DON JUAN (nº 4). 3 Premio: LOS COCINEROSVALENCIA DE DON JUAN (nº 1).

Azteescasis Guerreras

Cajas Musicales

Charanga Gurugu

Legiodance

Charanga Pasodoble

CATEGORÍA (1-5 COMPONENTES): 1 Premio: CAJAS MUSICALES – VILLADEMOR DE LA VEGA (nº 14). 2 Premio: LAS CINGARASVALENCIA DE DON JUAN (nº 13). 3 Premio: LA COLMENA- VALENCIA DE DON JUAN (nº 10).

CATEGORÍA (MÁS DE 6 COMPONENTES SIN CARROZA): 1 Premio: LOS GUARDIANES DEL BOSQUE DE LOS DUENDESVALENCIA DE DON JUAN (nº 37). 2 Premio: PEQUEFRUTAS “PEQUECOYAQNZA”- VALENCIA DE DON JUAN (nº 32). 3 Premio: LEGIODANCE- LEÓN (nº 23).

Reino Helado

 CATEGORÍA  (MÁS DE 6 COMPONENTES CON CARROZA): 1 Premio: LOS PEDALES- VALENCIA DE DON JUAN (nº 40). 2 Premio: VAYA TROPA- VALENCIA DE DON JUAN (nº 38). 3 Premio: SABINO PÉREZ CARBAJOVILLAFER (nº 39).

CULTURA Y TURISMO

Sabino Perez Carbajo

9

Desfile Infantil

Star Wars Coyantino

Peke Show

DESFILE INFANTIL Y PEKESHOW El 10 de febrero, los coyantinos despidieron el Carnaval con el tradicional Entierro de la Sardina organizado por la Alegre Cofradía del Santo Entierro de la Sardina. El recorrido partió a las ocho y media de la tarde de la Plaza Chica o de Vaya Tropa  CATEGORÍA 

(GRUPOS LOCALES):  Premio: STAR WARS COYANTINOVALENCIA DE DON JUAN (nº 18).  Premio: ES TIEMPO DE FRENADOLVALENCIA DE DON JUAN (nº 27).  Premio: EL REINO HELADOVALENCIA DE DON JUAN (nº 33).  Premio: EL SECRETO DE CALIPSOVALENCIA DE DON JUAN (nº 16).  Premio: AZTEESCASIS GUERRERASVALENCIA DE DON JUAN (nº 20).

Los más pequeños pudieron disfrutar de Don Carnal a las cinco de la tarde del lunes 8 con un Taller de Disfraces a cargo de Mundo Mágico en el Espacio Joven. El Desfile Infantil tuvo lugar a las cinco de la tarde del día siguiente. Tras el recorrido, los niños pudieron participar de la F  iesta Infantil de Disfraces “El Peke Show Ya Comenzó” con  Mario Varela en el Pub Nuevo Bazar de la localidad.

Entierro de la Sardina

Sta. María. El Entierro de la Sardina es uno de los símbolos de la ciudad coyantina que estuvo olvidado durante años y hace seis se rescató, reviviendo esta tradición que hace sonreír a todos por la simpatía de las coplas que se entonan.

ENTIERRO DE LA SARDINA

10 CULTURA Y TURISMO

EL COLOR DE LOS POEMAS DE CRÉMER

Juan Martínez Majo inauguró el 11 de febrero la exposición ‘Manuscritos y Garabatos’ que reúne algunas de las obras pictóricas del que fuera el poeta más longevo de la literatura española. La muestra, que está incluida en la programación de la Feria de Febrero, pudo ser visitada en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. ‘Manuscritos y Garabatos’ es el nombre de la última muestra que albergó la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan que recoge la obra pictórica de Victoriano Crémer junto con algunos de sus últimos escritos. El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, inauguró la muestra en un acto que contó con la presencia del diputado de Cultura y Educación, Miguel Ángel Fernández, el responsable del Instituto Leonés de Cultura (ILC), Adolfo Alonso Ares, y gran parte de la corporación local. El acto también contó con la presencia del hijo del poeta, Rafael Crémer. El alcalde coyantino destacó el valor de esta muestra que también está incluida en el programa de la 96ª Feria de Febrero afirmando que “es un orgullo tener esta exposición única de la obra de Victoriano Crémer dentro de la programación de la Feria”.

en estos dibujos” destacó Ares, que explicó que el poeta había utilizado la pintura para traducir sus poemas. Ares finalizó su intervención destacando la gran faceta artística de Crémer, del que incluso después de fallecido, continuaron publicándose sus artículos. “Crémer que había nacido en Burgos era un poco como el Cid Campeador y después de muerto siguió conquistando el mundo” concluyó.

 Cien años de obras  La muestra, organizada por la Diputación de León a través del ILC, reunió alrededor de medio centenar de piezas –entre pinturas y escritosdel que fuera el poeta más longevo de la literatura española y presentó obras inéditas nunca vistas hasta el momento. Así lo destacó Adolfo

Ares, responsable del ILC y amigo personal del autor. Ares explicó que las pinturas corresponden a los últimos años de vida del poeta, y algunas de las cuales fueron realizadas ya siendo centenario. “Esta muestra rememora el color de la poesía de Crémer que el propio artista plasmó

Victoriano Crémer nació en Burgos en 1906 y falleció en León en 2009. Poeta, novelista y ensayista, el artista continuó creando hasta el último momento de su vida. Los últimos años de su vida enfocó su obra a la pintura, algunas de sus creaciones aún inéditas pudieron admirarse en esta muestra hasta el 1 de marzo.

FERIA DE FEBRERO

Más de 150 expositores participaron en la Feria de Febrero de Valencia de Don Juan que tuvo lugar del 18 al 20 de febrero. Cada año este evento recibe unos 20.000 asistentes. El Ayuntamiento coyantino desarrolló un programa de actividades para todos los públicos que complementó la actividad ferial.

Clausura de la Feria

La Feria de Febrero destaca en el calendario ferial regional siendo una de las citas con más renombre y prestigio de Castilla y León.

Nació como una feria agrícola-ganadera pero cada año es patente su carácter multisectorial. Son muchos los sectores que participan en

ella (automóviles, tractores, riegos, aperos, fitosanitarios, inmobiliarias, ocio, hostelera…) No obstante, el agrícola ganadero tiene una

gran presencia, y así, esta feria es escaparate de sus innovaciones y últimas novedades tecnológicas. En esta edición participaron más de 150 expositores que ocuparon los 22.000 m2 expositivos del complejo La Isla, ubicado en la margen izquierda del río Esla. El Ayuntamiento coyantino diseñó un variado programa de actividades para todos los públicos complementario a la actividad ferial. Actividades lúdicas, infantiles, culturales, gastronómicas y vitivinícolas llenaron la agenda de la Feria en la que también hubo demostraciones tecnológicas y varias charlas sobre temas relacionados con el campo. Además, entre otras novedades destacó la presencia del Museo Etnográfico Provincial de León, con una muestra de varias piezas relacionadas con el mundo agrícola-ganadero. Por otro lado, los expositores tuvieron un aliciente más este año al haber un incremento de los premios del Concurso de Expositores en la categoría de Mejor Presentación del Stand. Asimismo, con motivo de la Feria, el comercio y la hostelería coyantina ofrecieron una campaña de descuento en sus productos durante las tres jornadas de feria.

CULTURA Y TURISMO 11

Suárez-Quiñones abre el telón de la 96ª edición de la Feria de Febrero

Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento y Medio Ambiente, inauguró en la mañana del 18 de febrero la 96ª edición de la Feria de Febrero de Valencia de Don Juan. El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, presidió este acto que supuso el pistoletazo de salida de tres jornadas intensas en los que la actividad comercial y económica tuvo como epicentro el complejo de La Isla de Valencia de Don Juan. El acto inaugural con-

tó con la presencia de Teresa Mata, subdelegada de Gobierno en León, Guillermo García, delegado territorial de la Junta de Castilla y León, la senadora leonesa, Esther Muñoz, así como gran parte de la corporación municipal, diputados provinciales y alcaldes de toda la comarca. Majo agradeció la presencia de visitantes y expositores al tiempo que destacó la relevancia de la actividad económica y comercial para toda la comarca que “sienten la Feria como suya”. Por su parte, el consejero de Fomento y Medio Ambiente ensalzó los valores de la cita coyantina pues “representa todo lo

bueno que tiene esta comarca y sus gentes”. Suárez Quiñones destacó la importancia de la agricultura y del campo de la provincia de León y de esta comarca, “base fundamental” de la economía. Ambos coincidieron en destacar la importancia de esta cita para entablar relaciones comerciales y económicas e indicaron en sus respectivos discursos que “la Feria es un escenario idóneo para realizar negocios”. La jornada de inauguración contó con un amplio abanico de actividades. La tradición vino de la mano del Grupo de Danzas Coyanza adi-

cionales a cargo del Grupo de Danzas Coyanza. Además, el teatro de calle amenizó durante toda la jornada el recinto ferial y el centro de la ciudad con La Píccola Orquesta También se abrieron al público las dos exposiciones complementarias a la Feria de Febrero que se ubicaron en el edificio del Mirador de la Condesa. La del Museo Etnográfico de León y la de fotografía antigua, que se unieron a la exposición de ‘Manuscritos y Garabatos’ de Victoriano Crémer sita en la sala del Ayuntamiento. Por la tarde, la programación de la Feria contó con un espectáculo

12 CULTURA Y TURISMO

Un gran colaborador de la Feria de Febrero, Chispi de "El Viejo Galeón".

infantil ‘Los Explorabichejos’ de Kamarú Teatro en el edificio Mirador de la Condesa, una cata de vino dirigida por el director técnico de la DO Tierra de León en la sede la Denominación y una degustación gratuita de chorizo.

Una feria de premio

La segunda jornada de la Feria de Febrero finalizó con la entrega de los premios del Concurso de Expositores. En la programación destacaron las charlas técnicas sobre técnicas de viticultura y las novedades de la campaña de remolacha.

El Concurso de Expositores es uno de los atractivos de la Feria de Febrero de Valencia de Don Juan, un certamen en el que se premia la mejor tecnología y la más innovadora en la aplicación del campo. Un cambio respecto a las ediciones anteriores es que hubo más premios en la categoría de ‘Mejor Presentación’, habiendo distinción entre los stands exteriores y los ubicados bajo carpa. Los premiados en el concurso de expositores fueron los siguientes: en categoría de Mejor Presentación resultaron premiados Agrayra Maquetasagricolas.com de Valcábado

La “Piccola Orquesta” visitó Coyanza.

La Feria de Febrero destino un espacio para el Museo Escenográfico Provincial de León.

Galardonados del Concurso de Expositores 2016.

del Páramo, Aluminios Coyanza de Valencia de Don Juan, Páramo Nutrición SL de Santa María del Páramo, Dupont Pioneer de Sevilla, Agrocampo de Santa María del Páramo, Limograin Ibérica-Semillas LG de Elorz (Huesca) y Carnicería Jesús de Valencia de Don Juan. Los tres premios para la tecnología más innovadora en maquinaria agrícola fueron para Talleres Benavides de Veguellina de Órbigo por su pulverizador barras, Agrícola del Órbigo de Valencia de Don Juan fue premiada por su empacadora CASE y Talleres Villoria López de Mayorga (Valladolid) por sus tractores y cosechadores. También Agroferba ganó por la innovación en cosechadoras. Agrícola del Órbigo ha obtuvo otro premio por la innovación en tractores. El premio por la innovación de riegos recayó en Glous Base Tecnologica. En cuanto a la categoría de innovación en turismo Villoria Hermanos de Valencia de Don Juan se llevó el gato al agua. La innovación más vanguardista fue para la empresa Bioben de Benamariel por su tecnología de la biomasa. Koipesol-Oleokelsa-Elosua por su semilla pildorada girasol y la empresa Paragro 2012 por su bioestimula-

dor aminocom, consiguieron los premios para los productos más novedosos en el apartado de fitosanitarios y semillas. En la categoría de ganadería ha sido reconocida la innovación de Talleres Carlos e Hijos de Sahagún por Transmisión JD E23. Por último, la empresa Karte&Wings (sistema de diagnosis) ganó en la categoría de servicios. Como cada año, los galardones fueron entregados en el transcurso de una cena, presidida por el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, en el restaurante D’León; y en el que volvió a agradecer de forma explícita la participación de los expositores.

Charlas técnicas y punto de encuentro

La segunda jornada de feria contó con dos participativos coloquios relacionados con el campo, que tuvieron como escenario el Edificio Mirador de la Condesa. Una de ellas, organizada por Bodegas Gordonzello, versó sobre las técnicas de viticultura y fue impartida por Esteban Sánchez Maillo. La segunda, organizada por Azucarera (Madrid), trató las novedades de la presente campaña de la remolacha.

La PAC presente en la 96ª edición de la mano de Agronews y Caja Rural de Zamora.

Cultura y turismo 13 La Feria de Febrero supera todos los récords con 25.000 visitantes

El alcalde Juan Martínez Majo destaca la satisfacción de los expositores. El regidor apuntó a una futura ampliación de espacios y organizada por sectores. Además, avanzó que se va a empezar a trabajar para conseguir el sello de La Once y la Lotería Nacional para conmemorar el centenario de la Feria que tendrá lugar en el 2020.

Gran éxito de participación en las jornadas técnicas.

Lleno absoluto en la última jornada de la Feria de Febrero de Valencia de Don Juan. Han sido tres días intensos de actividad económica, contactos, degustaciones, catas, charlas, exhibiciones y mucho ocio. Miles de visitantes acudieron durante esta mañana al complejo La Isla para disfrutar del tramo final de esta muestra. Juan Martínez Majo ha valorado la edición número 96 de la Feria de

Febrero, comentando que la jornada del viernes de Feria ha sido “el mejor viernes de Feria de los que se recuerdan”; añadiendo que “los expositores están contentos y la afluencia de público ha sido importantísima”; cifrando, según datos de la Policía Local, el número de visitantes en 25.000 personas. El éxito de la edición y los resultados, cada año mejores, “animan a trabajar de cara al futuro y de cara al centenario” aseguró Majo, que explicó que se está pensando en “hacer más espacios” y organizar la muestra por sectores. Además, el regidor indicó que la Feria cumplirá su centenario en el año 2020 y “vamos a empezar a trabajar en obtener el sello de La Once y el de la Lotería Nacional para conmemorar el centenario de la Feria” adelantó. La programación de la jornada de clausura contó con un variado surtido de actividades que ofrecieron una vez más un aliciente complementario a la amplia muestra de

La bodega Gordoncello ofreció una charla sobre viticultura.

La relevancia de la Feria de Febrero crece año tras año, y no en vano es elegida por muchas asociaciones como punto de encuentro. Otra edición más, el marco de la Feria volvió a ser elegida por la asociación Asaja para el desarrollo de su Asamblea General en la que participaron más de 400 personas. Asimismo, visitaron la cita coyantina una representación de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), que comprobaron de primera mano el éxito y la actividad económica de la Feria.

Buen sabor de boca

El buen tiempo volvió acompañar durante toda la jornada lo que propició una gran afluencia de público que disfrutó de las actividades de la Feria. La jornada del viernes contó con una degustación de Vino Tierra de León acompañada de chorizo al prieto picudo ofrecida por la DO Tierra de León, y otra de costilla elaborada por Chispi (El Viejo Galeón) y patrocinada por el Ayuntamiento.

ASAJA aprovechó el encuadre de la Feria de Febrero para celebrar la XXX Asamblea general.

Demostración de prueba de conducción tractor “T7” Tier IV B de Agroferba.

Los jóvenes disfrutaron de numerosas atracciones.

14 Cultura y turismo

La Azucarera ofreció una charla sobre la “Remolacha. Novedades Campaña 2016/2017” .

Numerosas actividades paralelas formaron parte de la programación ferial.

Exposición de Seat 600 en la Plaza Mayor.

Pasacalles de la Banda de Música de Valencia de Don Juan.

Vino español por gentileza de La Caixa.

maquinaria, servicios y productos.  El Mirador de la Condesa acogió una conferencia sobre la PAC y los arrendamientos rústicos organizada por Agronews y patrocinada por Caja Rural de Zamora, que congregó a un numeroso público. Además, los Seat 600 añadieron vistosidad a esta última jornada con una concentración que atrajo las miradas de pequeños y mayores. El sábado de feria es tradicionalmente una jornada familiar y, por ello, los niños pudieron disfrutar de actividades como pinta-caras, globoflexia y un futbolín humano. Una multitudinaria degustación de productos de la tierra patrocinada por La Caixa sirvió de colofón final a esta 96ª Feria de Febrero, que despidió una exitosa edición a ritmo de la Banda de Música de Valencia de Don Juan; que deleitó a todos los presentes con un pasacalles. Como contrapartida, el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, manifestó  su malestar ante los continuos controles de tráfico a los expositores en los accesos al recinto ferial durante estos días, viendo que este hecho puede ser perjudicial para próximas ediciones. 

Cultura y turismo 15

REVILLA PRESENTA EL HALLAZGO DE UN INVENTARIO DEL S.XVIII QUE DOCUMENTA LA SEMANA SANTA COYANTINA En el marco de las séptimas Jornadas del Santo Sepulcro que se celebraron en Valencia de Don Juan, sirvió para que el historiador coyantino Javier Revilla diese una conferencia en su localidad el pasado 3 de febrero. Una interesante charla en la que se presentó el descubrimiento de un documento del siglo XVIII gracias al cual se documenta algunos de los pasos que se procesionan en la Semana Santa coyantina. Tras un intenso estudio en el Archivo Diocesano de León, Revilla ha localizado un inventario de 1785 realizado con motivo de la fusión de la parroquia de San Martín con la parroquia de San Salvador. El templo de San Martín se encuentra en ruinas así como su vinculada  iglesia de Santa Catalina. Por este motivo se inventarió diferentes piezas y tallas entre las que destacan muchos de los pasos titulares de la Semana Santa actual que pertenecieron a la antigua Cofradía de la Vera Cruz de Valencia de Don Juan (¿15941808?) que tenía su sede en el templo de Santa Catalina.

Uno de los pasos que en ese inventario se detalle es el paso de ‘La Urna’ que luce el escudo de la VeraCruz (una cruz y 2 clavos) y del que se supone -según indica el

texto- estuvo adornado con cuatro angelotes. Un crucificado, el Nazareno o el Cristo de la Flagelación, aparecen también en dicho documento que detalla, por ejemplo,

como esta última figura estuvo completada por otras dos que ejercerían de verdugos pero que se han perdido con el paso del tiempo. El texto también recoge un paso desaparecido, la Oración del Huerto. El documento también desvela actos de la Semana Santa como es el desenclavo, ya que se indica la existencia de diferentes elementos (escaleras, clavos...) necesarios para dicha representación. Siempre se había supuesto que el yacente coyantino había sido objeto de un descendimiento al estar totalmente articulado, pero no se había encontrado ningún documento que así lo atestiguara como lo hace este inventario que documenta pasos y actos de la Semana Santa. Javier Revilla presentó este hallazgo en una interesante charla que concluyó señalando la importancia de la Semana Santa coyantina, “que vive un momento de esplendor” aseguró y que no dudó en calificar “con historia y verdaderamente notable.

COYANZA, CAPITAL DE LA IMAGINERÍA DE LA PASIÓN Los pasillos del colegio Padres Agustinos de Valencia de Don Juan acogieron las séptimas Jornadas del Santo Sepulcro. El 27 de febrero por la tarde tuvo lugar la inauguración del evento cuyo pregón inaugural fue ofrecido por Restituto Martín Tejedor que realizó un repaso a la historia de las cofradías y sus funciones desde su

origen hasta la actualidad. El presidente de la Diputación de León y el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, asistieron al acto en el que destacó la labor de la Hermandad de Jesús de Nazaret de Valencia de Don Juan, organizadora del evento como miembro de la asociación del Santo Sepulcro. Majo alabó el esfuerzo y el trabajo de dicha cofra-

día en “preservar” y “recuperar” la Semana Santa coyantina, también destacó el trabajo de la cofradía de Dolores y Soledad. Este año, la Hermandad celebra su 25 aniversario desde su fundación y cuenta con 700 cofrades. Tras el pregón, las autoridades y asistentes visitaron la exposición

que permanecerá en Valencia de Don Juan hasta el próximo domingo, 6 de marzo. En la muestra participan 20 cofradías de las 38 integrantes de la asociación del Santo Sepulcro. Las VII Jornadas del Santo Sepulcro cuentan además con charlas y coloquios y un certamen de bandas.

ASEMCO, PRESENTA LAS “II JORNADAS GASTRONOMICAS DE LA CUARESMA” CIUDAD DE COYANZA. La Asociación de Empresas y Comercio del Sur de León, en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia de Don Juán, presentaron las II Jornadas Gastronómicas de la Cuaresma Ciudad de Coyanza el pasado 9 de marzo. Los fines de semana del mes de marzo, 12 y 13 / 19 y 20 fueron las fechas en las que se realizaron estas jornadas; finalizando el tiempo de Cuaresma y dando paso a la Semana Santa. Cinco fueron los restaurantes participantes: CASA ALCON, RESTAURANTE DE LEÓN, SIDRERIA EL PALACIO, LA HUERTA DE DON PEDRO, Y HOTEL VALJUNCO. HOTEL VALJUNCO Y SIDRERIA EL PALACIO participaron solo el últi-

mo fin de semana por coincidir con el inicio de temporada. En esta ocasión ofrecieron un menú degustación compuesto por cinco platos, bebidas, café y chupitos incluidos por 25 euros. Bacalao, Potajes de Vigilia, Pescados en General, Torrijas, Leche frita, Licores nos devolvieron el sabor de las tradiciones, de la época en la que esperamos la Semana de Pasión. Todos los restaurantes estuvieron al corriente de pago de Bula de la Santa Cruzada y pudieron sustituir el Plato Principal por otro de Carne indicado en el menú a quien lo demandó, quedando libre de pecado por comer carne.

16 CULTURA Cultura Y y TURISMO turismo

LA SEMANA DE LA PASIÓN COYANTINA Valencia de Don Juan vivió la semana de la Pasión con verdadera fe y devoción. Durante los días santos, los coyantinos inundaron las calles con procesiones de enorme interés conjugando arte, tradición y patrimonio. Religiosidad y esparcimiento fueron los grandes protagonistas de la Semana Santa coyantina, un encuentro no sólo para la devoción y el recogimiento de los actos litúrgicos y procesiones, sino también para el ocio y el esparcimiento con la rica gastronomía, la limonada y los corros de chapas. Este año, la Semana Santa se inició oficialmente el 12 de marzo con la lectura del Pregón a cargo de Dña. Ana Carmen Berjón Barrientos. El acto, organizado por la Hermandad de Jesús de Nazaret, que cumple 25 años de trayectoria, contó con las actuaciones de la Coral Coyantina, la Banda de CC.TT. de la Hermandad de Jesús de Nazaret y la Banda de CC.TT. “La Soledad”. Hasta cinco procesiones se desarrollaron en Valencia de Don Juan durante estos días gracias al buen hacer de la Hermandad de Jesús de Nazaret y de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad, agrupaciones que han contribuido a que la Semana de la Pasión de esta ciudad cobre mayor realce cada año.

En el Domingo de Ramos tuvo lugar la primera procesión, “La Borriquilla”, tras la bendición de palmas y ramos, el Paso del Cristo de la Salvación, pujado por 30 braceras y acompañado por la Banda de TT.CC. “La Soledad”. Parte de la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo Viejo pasando por la Plaza Sto. Domingo, Plaza Sta. María, C/ Virgen del Castillo, Plaza Mayor, Plaza Reyes Católicos, Plaza Eliseo Ortiz, C/ Palacio, C/ Isaac García de Quirós, Pla-

za Santa María, concluyendo en la Plaza Santo Domingo y en la Iglesia de Nuestra Sra. Del Castillo Viejo. El Viernes Santo fue una de las jornadas más destacadas y emotivas de la Semana Santa coyantina con la celebración de dos actos procesionales, la Procesión del Encuentro y la del Santo Entierro. El Paso de Jesús de Nazaret y el de La Dolorosa salen, el primero de la Parroquia de San Pedro y, el segundo, de la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo Viejo reuniéndose en la Plaza de Sta. María donde se inicia el Vía Crucis que concluye en la Plaza Sto. Domingo. Como cada año, la Procesión de Sto. Entierro se caracterizó por la solemnidad y el recogimiento. Entre los pasos que procesionan en la tarde del Viernes de Pasión cabe destacar: el Sto. Cristo de la Flagelación, portado por 44 braceros; Jesús de Nazaret, pujado por 50 braceros; El Bendito Cristo de Sta. Marina, portado por 32 braceros; Nuestra Sra. De La Piedad, pujada

por 52 braceras; el Cristo Yacente-La Urna, portado por 20 braceros y La Dolorosa. La belleza de las imágenes de los pasos se complementa con la música de las cornetas y tambores de las Bandas de la Hermandad de Jesús de Nazaret y “La Soledad”. En el Sábado Santo el paso de La Dolorosa, pujado por 30 braceros y acompañado de la Banda de CC. TT. “La Soledad”, recorrió las principales calles coyantinas, en la Procesión de La Soledad. Con la Procesión de Resurrección del Domingo de Pascua, la ciudad de Valencia de Don Juan cerró su calendario procesional. De la Iglesia del Castillo Viejo parte el Paso de La Dolorosa y de la Plaza de Sta. Marina el Paso del Cristo de la Salvación, uniéndose ambos en la Plaza Mayor donde tiene lugar uno de los momentos más emotivos del recorrido; el cambio del manto negro por uno blanco de la Virgen, como símbolo de alegría, la suelta de palomas y el descubrimiento de los papones o cofrades. Dentro del aspecto no religioso es reseñable el Concierto de la Pasión que ofreció la Banda de Música de Valencia de Don Juan a las ocho de la tarde del Jueves Santo en la Casa de Cultura de la localidad. Por otra parte, se celebraron también las II Jornadas Gastronómicas de la Cuaresma “Ciudad de Coyanza” durante los dos fines de Semana del mes de marzo (12 y 13 / 19 y 20), en las que cinco restaurantes ofrecieron un menú degustación compuesto por cinco platos, postre, bebida, café y chupitos incluidos por 25 euros. Esta iniciativa comercial y hostelera parte de la asociación ASEMCO y cuenta con la colaboración del Consistorio coyantino.

EL NÚMERO PREMIADO DE LA CESTA, HA SIDO EL 3208 Este año, la cesta le ha tocado a Goyo. ¡Felicidades a Goyo y su familia!

Cultura Y CULTURA y TURISMO turismo 17

PRESENTACIÓN DEL CLUB 50 FACYL EN VALENCIA DE DON JUAN El 14 de marzo tuvo lugar la presentación del Club 50 Facyl Castilla y León por parte del Presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de León ( Aprolav) y el Vicepresidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Castilla y León, Jerónimo Fernández, el Presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, Viajes Coyanza y Viajes Odtours. La Asociación Provincial de Agencias de Viajes de León pone en marcha, por segundo año, su propuesta de rutas para mayores de 50 años, que este año se extiende

al conjunto de Castilla y León con las asociaciones del resto de las provincias. En total 1.500 plazas (algunas de ellas ya cubiertas) que tienen tanto destinos de sol y playa nacionales como rutas internacionales, balnearios, destinos de largo recorrido, cruceros,... Las Agencia de Viajes de Valencia de Don Juan, tanto Viajes Odtous como Viajes Coyanza, ven en esta propuesta una buena oportunidad para atraer un mayor número de turistas a León y, en especial, a la ciudad coyantina.

CIRCUITOS ESCÉNICOS 2016 El pasado 18 de marzo se inició la programación de los Circuitos Escénicos de Valencia de Don Juan para el 2016. La Casa de Cultura acogió, a las ocho de la tarde, la representación teatral “Cómicos de paso” de la compañía palentina Producciones Teatrales Zarabanda. Esta comedia trata sobre la figura del “pícaro” presentando un entretenido muestrario de piezas de la literatura española de todos los tiempos en el que tanto pícaros como incautos ponen lo mejor de su parte para hacer reír. El Programa de este año está formado por siete actuaciones de diversos géneros: teatro, música, danza… destinándose 10.250,00 euros para su realización; de los cuales 6.250,00 € correrán a cargo del Ayuntamiento de Valencia

de Don Juan, y 4.000 € de la Junta de Castilla y León. Aunque el público familiar es el gran protagonista de la programación de este año, habrá dos espectáculos dirigidos a los más pequeños: uno en mayo correspondiente a la campaña escolar “La rebelión de los caracoles” de Teatro Mutis, y “Hansel y Gretel

Musical de CIA Teatre en noviembre. Desde su inicios en el 2005, Circuitos Escénicos de Castilla y León tiene como objetivo impulsar el acceso de los ciudadanos a las distintas disciplinas artísticas e integrar a los sectores de creación, producción y distribución de espectáculos de artes escénicas en Castilla y León.

LOS MUSEOS DE VALENCIA DE DON JUAN RECIBIERON 6.902 VISITAS EN EL 2015

VISITA DEL PRESIDENTE DE CRONISTAS DE ESPAÑA

Los Concejales de Cultura y Patrimonio coyantinos recibieron al Presidente de Cronistas de España, Antonio Luis Galiano Pérez, y a la Secretaria de la Fundación “Conrado Blanco”, Luisa Arias, que se acercaron a Valencia de Don Juan para conocer los Museos de la localidad y visitar la exposición de las Jornadas del Santo Sepulcro.

La afluencia de visitantes a los museos municipales coyantinos, Museo del Castillo y Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa (MITLE), se ha incrementado en un 14, 4 % respecto al año 2014 , llegando a las 6.032 visitas. El incremento se ha observado durante todos los meses siendo de mayor valor numérico los coincidentes con temporadas vacacionales y con influencia de las tendencias climatológicas (Semana Santa y temporada estival). Castilla y León con 3.194 visitas y Asturias, (1.273), seguidas de la Comunidad de Madrid, (543), Comunidad Valenciana, (421) y País Vasco, (228) son las Comunidades Autonómicas que más corriente turística generan del territorio nacional; y Alemania y Estados Unidos del extranjero.

Cabe destacar que con el objetivo de acercar los museos a los escolares en el mes de noviembre se ha programado una serie de visitas dirigidas a los alumnos del Colegio Bernardino Pérez coincidiendo con la celebración del programa “Noviembre, Encuentro con la Cultura”. El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan considera estos resultado muy positivos al cumplir los objetivos previstos y, consciente de la importancia de la oferta museística coyantina para la atracción de visitantes a nuestra ciudad, se ha dotado de mobiliario a la sala de audiovisuales del MITLE con el objetivo de ofrecer una mayor calidad al servicio turístico.

18 deportes

LA OBRA SOCIAL LA CAIXA COLABORA CON LAS ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES CON EQUIPAMIENTO DEPORTIVO. En el Complejo Deportivo “Vicente López” tuvo lugar la presentación de nuevo equipamiento deportivo, adquirido por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, con la colaboración de La Obra Social La Caixa. Por un lado, en el Frontón Municipal se estreno una nueva mesa de competición de Tenis de Mesa sumado a otro material para dicha

escuela (vallas, pelotas, marcadores…) dicho equipamiento estamos seguros de que lo van aprovechar nuestro responsables deportivos y nuestros alumnos. La apuesta por el Tenis de Mesa tanto para las escuelas deportivas como para el CD Coyanza en los últimos años está teniendo sus frutos estando a la cabeza tanto en el deporte escolar

como en el federado, siendo ahora mismo la referencia en la provincia superando a localidades como Veguellina de Orbigo. Por otro lado, en la Piscina Climatizada se presento también la adquisición de dos muñecos y dos tubos de rescate para la Escuela Municipal de Salvamento y Socorrismo, esta escuela se ha puesto en marcha por primera

PRESENTACIONDE LAS EQUIPACIONES DEL CD COYANZA DE FUTBOL SALA CADETE Y JUVENIL

En el pabellón Vicente López tuvo lugar la presentación de las equipaciones de los equipos cadete y juvenil CD Coyanza de fútbol sala, el primero militante en la Regional Cadete; y el segundo en la División de Honor. Al acto acudió el Teniente de Alcalde de Valencia de Don Juan D. José Jiménez como representante del Ayuntamiento, ya que sin el respaldo del consistorio tanto en medios materiales, económico y humanos no sería posible que el club

sobreviviese en ambas categorías. Los patrocinadores de ambos equipos, Pizzeria Gummo, que tanto este año como la temporada anterior ya formo también parte del proyecto; y la empresa Electricidad Burgos, que colabora en el patrocinio de los juveniles. Desde estas páginas queremos dar las gracias por su colaboración y su confianza en los jugadores coyantinos, y esperamos que estas nuevas camisetas nos traigan muchas victorias.

vez en esta temporada, dicho material vendrá de maravilla para que la misma vaya progresando y mejorando. A la presentación de dicho equipamiento acudió el Teniente Alcalde D. José Jiménez acompañado de un responsable de la Obra Social La Caixa, desde estas páginas agradecer la apuesta de dicha entidad por el deporte coyantino.

EL CD COYANZA JUVENIL DE FÚTBOL SALA PRESENTA SU NUEVAS EQUIPACIONES En el pabellón “Vicente López” tuvo lugar la presentación de las nuevas equipaciones del CD COYANZA JUVENIL de Futbol sala que milita en División de Honor, al acto acudió el Teniente de Alcalde de Valencia de Don Juan D. José Jiménez como representante del Ayuntamiento, ya que sin el respaldo del consistorio tanto en medios materiales, económico y humanos no sería posible mantenerse en dicha categoría. Al acto acudió también una representación del al empresa Electricidad Burgos que colabora en el patrocinio de dicho equipo. Desde estas páginas queremos dar las gracias por su colaboración y esperemos que estas nuevas camisetas nos traigan muchas victorias.

En el pabellón Vicente López tuvo lugar la presentación de las equipaciones del equipo cadete CD Coyanza de futbol sala militante en la Regional Cadete, con la presencia del teniente alcalde d   el municipio, que aportan   gran ayuda al club para su supervivencia en estas categorías tan complicadas y sin su ayuda sería imposible, y del colaborador del equipo Pizzeria Gummo, este el año pasado ya formo también parte del proyecto, con la aportación de las equipaciones deportivas que presentamos formalmente unos meses después de su estreno por distintos motivos, ante ello agradecer la colaboración y ayuda, con todos los factores que conllevan.

deportes 19

X LIGA DE FRONTENIS “CIUDAD DE COYANZA” El pasado 13 de febrero arranco la décima edición de la liga de frontenis “Ciudad de Coyanza” dicha liga se extenderá hasta el último sábado de abril. En este campeonato participarán un total de 14 parejas y grupos procedentes de toda la provincia de

León y limítrofes. En la primera fase se establecen dos grupos de siete equipos donde jugarán todos contra todos, una vez finalizada la liguilla se pasará a las fases finales eliminatorias en función de la clasificación obtenida en dicha liga.

TAEKWONDO · ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES

CLUB SAYA CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN SENIOR Y CADETE (La Bañeza Sábado 30 de enero)

Categoría Sénior: PARTICIPANTES Y RESULTADOS: Laura Morán – ORO

Categoría Cadete: PARTICIPANTES Y RESULTADOS: Ana Martínez – ORO Laura Salazar – ORO Laura Casado – PLATA Javier Prada – 4º

¡3 CAMPEONAS DE CASTILLA Y LEÓN y 1 SUBCAMPEONA! CAMPEONATO DE ESPAÑA SENIOR (Madrid Sábado 20 de febrero) Nuestra “pequeña” Gran Guerra Laura Morán Santiago, gracias a su resultado en el pasado campeonato Regional Sénior (CAMPEONA), ha sido seleccionada para representar a Castilla y León en el Campeonato de España Sénior. Mala suerte en su primer combate contra Murcia, cae eliminada resintiéndose de una antigua lesión.

¡NUEVA PARTICIPACIÓN NACIONAL DE NUESTRA GUERRERA !

CLASIFICACIÓN A FALTA DE UNA JORNADA. Posición

Titular 1

Titular 2



Marcos

David

Titular 3 Población  



Jorge

Ivan



Jose Mari

Oscar

 

1 2 3 4 5 6 Puntos Dif. Tantos

Mansilla de La Mulas

Fernando Valencia/Mansilla



Javi

Dani

Edu



Diego

Javi

 



Al mudena

Miguel

Laura



Oscar

Abel

Javi

Posición

Titular 1

Titular 2



Joaquin

Fernando

 

9 9 9 1 9

14

37

10

9 1 0 0 9 9

28

11

Burgo/Carrizo

9 0 6 6 6

 

27

20

Matadeon/Valencia

0 6 0 6 1

 

13

-7

Matanza/Velilla

1 9 1 1 1

Quintanilla de Somallas

1 1 1 1 1

 

37

Gordoncillo/Villaquejida

Titular 3 Población Jesus

9 9 9 1 9

   

13

-24

5

-24

1 2 3 4 5 6 Puntos Dif. Tantos

Mansilla de La Mulas

9 9 9 9 3

 

29



Gustavo

Julian

 

Virgen/Mayorga

9 1 9 9 1

29

24



Tasin

Toño

Angel

Villaornate/Benavente

1 1 9 9 9

 

29

18



Pablo

Roberto

Jose A.

Valencia /Laguna

0 6 1 9 9

 

25

-10



Javi

Jose A.

 

La Bañeza/Medina

9 9 1 3 1

 

23

11



Ruben

Hector

Victor



Sergio

Alberto

Luis

 

39

Villamañan

1 1 9 1 1

 

13

-39

Valencia/Cabreros

0 0 0 1

 

1

-33

 

PRESENTACION DEL CURSO DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO QUE SE CELEBRARÁ EN LA PISCINA CLIMATIZADA DE VALENCIA DE DON JUAN. El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan presentó el Curso de Salvamento y Socorrismo que se desarrollará en la piscina climatizada a lo largo del mes de abril. El Alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo, el Delegado Provincial de Salvamento y Socorrismo, José Manuel Diez, y el Coordinador de Deportes del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, explicaron los contenidos del Curso. Desde el Ayuntamiento desde un principio se ha facilitado la realización de este curso que se llevará a cabo en un aula de estudio y en la piscina climatizada. La iniciativa de la realización de dicho curso es formar a futuros socorristas en la localidad y su comarca, siendo una gran oportunidad para un futuro trabajo. En el curso podrán participar todas las personas mayores de 16 años. El número de plazas es limitado, siendo el máximo de 30. El curso se impartirá del 1 al 24 de Abril en horario de viernes por la tarde, sábados y domingos, para un total de 120 horas. Donde los futuros socorristas tendrán que superar diferentes pruebas prácticas en el agua y diferentes materias teóricas. La realización de este Curso viene a reforzar la gran apuesta que desde el Ayuntamiento se viene realizando por este deporte. Durante esta temporada se ha puesto en marcha en las Escuelas Deportivas Municipales la Escuela de Salvamento y Socorrismo que cuenta con 15 alumnos de edades comprendidas los siete años y los quince. Por otro lado, destacar

también que el pasado 6 de Marzo por primera vez se celebro en nuestra piscina climatizada una Jornada Escolar de competición de Salvamento y Socorrismo donde nuestras escuelas participaron junto con las Escuelas de La Bañeza y Bembibre. Desde el Ayuntamiento también se ha apostado por dicho curso como un aliciente para el desarrollo del trabajo de Socorrista durante la época estival. Señalar que el Ayuntamiento el verano pasado tenía contratado 15 socorristas en el Centro de Ocio “El mundo del Agua. Recordar que ese mismo verano La Real Federación Española de salvamento y socorrismo concedió la 1º Bandera de Seguridad a nivel nacional a la instalación del Polideportivo Municipal. Ese reconocimiento fue fruto de una inspección de todas las atracciones e instalaciones “El Mundo del Agua”, suponiendo el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Federación en materia de prevención, vigilancia, control, actuación y protocolos en materia de seguridad, salvamento, primeros auxilios, evacuación, evaluación y recogida de datos.

20 deportes

Lideres SIDRERIA LA HUERTA DON PEDRO FS

VILLANUEVA DEL CAMPO FS 2º Clasificado

CLASIFICACION LIGA LOCAL VALENCIA DE DON JUAN- TEMP. 2015-2016 Equipo

Partidos Jugados

Partidos GANADOS

Partidos PERDIDOS

Partidos EMPATADOS

Goles A FAVOR

Goles CONTRA

DIF. PUNTOS

(*)F.S. SIDRERIA HUERTA DE DON PEDRO

6

5

0

1

28

11

17

16

VILLANUEVA DEL CAMPO, F.S.

7

4

2

1

21

14

7

13

SANTA MARÍA DEL PÁRAMOS, F.S.

7

4

2

1

35

29

6

13

(*) COYANTINA, F.S.

6

3

2

1

21

10

11

10

HOTEL VALJUNCO, F.S.

7

2

4

1

22

25

-3

7

LAGUNA NEGRILLOS, F.S.

6

2

4

0

16

29

-13

6

TORAL, C.F.

7

0

6

1

6

31

-25

1

(*) PARTIDO APLAZADO

COLABORACIONES

H O L A  P U E B L O Sabed que no estoy majareta ni he perdido la cabeza, gracias a Dios. Habrán observado que mi escrito “HOLA PUEBLO” publicado en último ESLA sobre Mariano Rajoy, candidato del PP en las pasadas elecciones generales del 20-Diciembre, está publicado fuera  de fecha. Ustedes lectores, usando el sentido común  lo habrán entendido así, ¿verdad? Se lo agradezco. Sin ánimo de molestar al personal,  una revista que su fin es informar, editarla cada tres meses, en mi opinión es un atraso. ¿Qué interés puede tener cualquier noticia sobre nuestra Ciudad si le llega a los lectores pasados tres o cuatro meses? Otra cosa es, que se persiga otros fines. ¿Les parece normal, que aparezca en portada a últimos de febrero,  ¡¡¡VALENCIA DE DON JUAN VIVE LA NAVIDAD INTENSAMENTE!!! Yo creo que no, pero lo que hay es lo que hay, y quien manda, manda. Respecto al resultado de las elecciones del 20-D, en mi opinión refleja claramente que los españoles prescindimos de la economía a la hora de votar. Es un razonamiento sorprendente, que sólo se explica si se está convencido de que  los demás van a conseguir mejores resultados que los que han conseguido los actuales. Dejando aparte la incógnita relativa de Ciudadanos, de los demás no cabe esperar grandes sorpresas. Ya conocemos las recetas de la izquierda y de la extrema izquierda. Y sabemos lo que traerán. Si nos fijamos en los resultados, se comprueba, como nos dejó la economía el señor Zapate-

ro, en sus ocho años del Gobierno. Ha tenido que ser el irrelevante Rajoy, al que no han dejado de dar palos, quien tuvo que arreglarlo. Porque  de la economía depende casi todo lo demás. Supongamos que fue irrelevante superar el rescate. Supongamos que  es irrelevante el hecho de que el gobierno del PP haya  garantizado la estabilidad del Estado del Bienestar //en particular, la Sanidad, las pensiones y la Enseñanza pública) después de coger un país en quiebra. Supongamos que el Gobierno de Mariano Rajoy no ha hecho nada en Cataluña // porque  hay quién exige mayor caudillismo). Suponiendo todo esto y más, habrá que calibrar si alguno de estos problemas va a encontrar mejor solución con quien  nos han sacado de la crisis, o con otros que nos lleven a ella, por el camino equivocado. En cuanto a los pactos para formar Gobierno, Mariano Rajoy ha hecho bien al no entrar en el «mercadeo permanente» que han protagonizado determinados partidos políticos. Hace bien al no entrar en esa «especie de charco de cigüeñas o de grullas». A Rajoy fue el primero que le encargó el Rey formar gobierno por ser la fuerza más votada, y el dirigente popular declino el encargo porque no disponía todavía de  apoyos suficientes en el Parlamento para ser investido. «Rajoy, no engaño a nadie, hizo lo que tenía que hacer». Acto seguido el Rey traspasó el encargo a Pedro Sánchez, segunda fuerza más votada, y el dirigente socialista acepto

el encargo, sin contar con el respaldo parlamentario suficiente, como se ha visto, y claro, pasó lo que paso, 219 ‹noes› y 131 ‹síes›. La primera vez en democracia que es rechazada una investidura. Fray Gerundio de Campazas no lo hubiera hecho mejor. Así están las cosas. A partir de ahora, las distintas fuerzas políticas deben llegar a un acuerdo para formar Gobierno en el plazo marcado  o  nuevas elecciones que ya tienen fecha en el calendario: 26 de junio. La verdad es que nunca es malo recurrir al pueblo, no hay que tener miedo a la voluntad popular. Además los electores habrán tomado buena nota de qué pie cojea cada partido y cuál será el destino de su voto. Es una ventaja. No creo que, después de haber vistos los despropósitos, el resultado de las urnas sea idéntico al 20-D. Muchos se preguntarán, por ejemplo, si la irrupción de las nuevas fuerzas políticas y su afán de acabar con el bipartidismo están sirviendo para algo, o están resultando un elemento gravemente perturbador. Hay un joven bastante engreído, llamado Albert Rivera, que ha decidido atribuirse el papel de Adolfo Suárez por sus… narices. Oiga, Suárez, son palabras mayores. ¿Conoce en profundidad la obra del que fuera conductor del “cambio?”. Porque -ése sí que fue un “cambio”-. Yo pido un poco de  respeto a Adolfo Suárez. Porque además de su vocación democrática (pese a venir de donde venía), era hombre de firmes convicciones.

Desde luego, no hubiera suscrito nunca algunas de las propuestas de Pedro Sánchez, como ha hecho el señor Rivera. Suárez era hombre de Estado y  su obra es irrepetible. Lo afirmo porque la viví. Pretender sacar ventaja en la actual coyuntura política española, invocando el apellido de Suárez, denota un rictus pretencioso. La obra de Adolfo Suárez es irrepetible, porque entre otras cosas,  él desmontó un complejo aparato levantado durante cuarenta años de dictadura. España ahora es un país democrático, como lo prueba lo que pudimos observar atónitos en la sesión fallida de investidura, donde algunos creyeron que inauguraban el parlamentarismo democrático. ¡Un poco de por favor! Si mi querido Rivera quiere, volvemos a la dictadura para que pueda emular a Suárez! La obra de Adolfo Suárez es irrepetible, porque desde su modestia personal logró sentar alrededor de una mesa por él presidida a todos (digo a todos) y además que suscribieran documentos y programas básicos que sacaron a España del túnel. Usted lo único que ha conseguido hasta la fecha señor Rivera, ha sido subirse al carro para intentar hacer a Pedro Sánchez jefe de gobierno. Para hacer la transición, ha llegado tarde.     Por último, millones de gracias a todos los que leéis mis publicaciones, me encantaría daros a cada uno un fuerte abrazo para poderos agradecer tanta felicidad que me hacéis sentir. VIVA LA LIBERTAD AMIGOS   Nazario Fernández Alonso

colaboraciones 21

EN DEFENSA DE LAS DIPUTACIONES  ¿Sirven las Diputaciones para algo, o hay que suprimirlas? La posición de ‘Ciudadanos’ al respecto es clara: fuera Diputaciones. Oiga, ¿también nos van a reformar a las gentes que vivimos en el medio rural? Da la sensación de que poco le importa que a los 15 millones de españoles que vivimos en el medio rural nos rebajen   calidad de vida. Demuestra un desconocimiento total de lo que son las Diputaciones para los pequeños municipios. Y se lo digo no con el ánimo de polemizar, sino con conocimiento de causa. Comprendo que, siendo ‘Ciudadanos’ un partido de implantación en medianas y grandes ciudades, se le haya ocurrido tal disparate. Lo comprendo, porque ustedes no han prestado la suficiente atención al medio rural. Puede que sea porque no han tenido tiempo o por intereses puramente electorales, ya que el peso del voto urbano es mucho mayor que el rural. Y ahí está la cuestión, señor Rivera. De todas formas, explique claramente qué alternativas ha buscado para prestar los servicios que hasta ahora prestan las Diputaciones. Oiga, ¿están dispuestos a despreciarlos? Veo bien abrir un debate para «su modernización y transformación».  Cierto es, que se han dado casos de corrupción en algunas Diputaciones, pero también los ha habido en los partidos políticos, en las comunidades autónomas y en gobiernos centrales y no por eso se ha planteado su supresión.  Lo que me ex-

traña es que los socialistas apoyen su disolución, utilizándolas como moneda de cambio. ¡¡¡Qué poco le importamos las gentes del mundo rural!!!          Si como dice ‘Ciudadanos’, suprimir las diputaciones seria ahorrar 5.000 millones…Oiga! ¿y por qué no suprimir también las Autonomías? Quizá cuando empezaron servían, ahora ya no sirven más que para hundir a España. Habrá que   cargarse  esta barbaridad, adecuándolas a lo real y necesario. ¿Y por qué no exigir “que el que quiera entrar en política para servir al pueblo, que sea por vocación y no para llenar su bolsillo? ¿Y por qué no terminar con las  prebendas de la clase política en activo y cuando abandonan el cargo? ¿Y por qué no suprimir los intérpretes entre personas que hablan el mismo idioma en el Senado español? ¿Y por qué acuerdan por unanimidad darse 21 días de vacaciones en Semana Santa y no son capaces de ponerse de acuerdo para formar gobierno? ¿Y por qué no reducir subvenciones al máximo? Estas son algunas de las rampas más empinadas, en la larga y difícil etapa política. O suprimen algo, o seguiremos pagando los mismos, cada vez más, para que sigan disfrutándolo los de siempre. Cuando lo pienso, a veces se me va la olla y me digo,.. Rajoy, ¿para qué evitaste el rescate? Que le hubieran ido a Merkel, con derechos históricos, defensores del pueblo,

inmersiones lingüísticas, embajadas, golferías autonómicas y alcaldadas….de tanto reírse, le daría un ataque de hipo! ¡¡Ojo al dato!! Alemania tiene 80 millones de habitantes y 150.000 políticos. España, 47 millones y 445.000 políticos. O en Alemania faltan políticos…. o aquí sobran.  Si en Alemania faltan, no tengo nada que decir. Si en España sobran, tengo algunas preguntas. ¿Nos apañaríamos peor de lo que estamos con la mitad? ¿Saben ustedes lo que nos cuesta este tinglado, repartido en diecisiete chiringuitos, dicen que nos cuesta al año 90.000 millones de euros. Con ahorrar sólo la mitad…! Echen ustedes cuentas, que yo me pierdo.   El debate sobre el futuro de las diputaciones protagonizó el primer pleno del Senado en la nueva legislatura. La mayoría absoluta del PP logró refrendar la moción en defensa de estas instituciones. Reconoció, que su «presente inmediato» pasa por modernizar sus funciones y hacerlas más eficaces, a la vez que descartaba su eliminación. La propuesta cosechó 141 votos a favor: los del PP, Foro Asturias, y  la Agrupación Socialista La Gomer. Mientras, toda la oposición, incluido el PSOE se manifestaron en contra. Obviamente el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, asistió al debate, y lo calificó de “lamentable, bochornoso y vergonzoso” el hecho de que los senadores que hablan

el mismo idioma, dispongan de un servicio de traducción simultánea para cuatro idiomas, castellano, catalán/valenciano, eusquera y gallego. Estas manifestaciones, provocaron la respuesta de Carles Mulet, senador Valenciano de Compromís, calificando al leonés de «de adoquín, ignorante paleto» por criticar el uso de lenguas. Senador Mulet, llamar paleto, adoquín, ignorante ...a quien defendió la Constitución Española, (título preliminar, artículo 3, punto 1) Es ser un mulo. El Presidente, Juan Martínez Majo, no insultó a los que allí hablaban, criticó el sistema. Señor Carles Mulet, sin acritud le digo que cuando habla en castellano insulta a ese tipo de animales que en León los tenemos en los establos para que no dejen en mal lugar a la provincia. Le pido un favor. Estudie a fondo en toda su amplitud a los Leoneses, luego si usted es justo, que no   lo dudo, nos pedirá disculpas. Saludos desde mi provincia del alma, León. Senador Mulet, llevo a mi tierra grabada a fuego en el corazón. No pretendo nada con esto, pero quedarse callado teniendo voz para gritar, es una vileza. “Sería más cómodo estar callado y vender pollos. Pero entonces me daría mucha vergüenza cuando me preguntaran por qué me callo”.  

visitas a la iglesia de los P.P. Agustinos, a la de San Pedro Apóstol y al museo del Castillo. Las Jornadas se clausuraron el 6 de marzo, terminando las mismas con una comida de fraternidad. El año que viene las VIII Jornadas se celebraran en Sahagún. El Viernes Santo transcurrió con normalidad y comprobamos que nuestra Semana Santa se va consolidando, año a año. QUIERO AGRADECER A TODAS LAS PERSONAS QUE HAN COLABORADO DESINTERESADAMENTE CON NOSOTROS EN LOS PREPARATIVOS Y EN LA REALIZACÓN DE TODOS LOS ACTOS, TANTO EN ADORNOS

FLORALES, CON DONATIVOS, CON MONTAJE DE PASOS, ETC. ASIMISMO, QUIERO HACER UN AGRADECIMIENTO ESPECIAL A: LOS PADRES AGUSTINOS, A ISABEL ALEGRE POR LOS REPORTAJES FOTOGRAFICOS, AL DIRECTOR Y A LOS COMPONENTES DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA. AL IGUAL QUE AL EXCELENTISIMO AYUNTAMIENTO DE VALENCIA DE DON JUAN POR SU COLABORACIÓN TANTO ORGANIZATIVA COMO ECONÓMICA.

Nazario Fernández Alonso

ESTE AÑO, EMPEZAMOS ANTES El 27 de febrero y después de muchos trabajos de organización, se procedió, por parte de Don Restituto Martín Tejedor, a la inauguración de las VII Jornadas del Santo Sepulcro en la provincia de León. En años anteriores, estas Jornadas se habían celebrado sucesivamente en Sahagún, Villafranca del Bierzo, Villamañan, Grajal de Campos, Cacabelos, Astorga y, esta edición, aceptamos el reto de organizarla nosotros. No nos pesa el intenso trabajo que tuvimos que desarrollar para la organización de estas VII Jornadas, pues los resultados fueron exce-

lentes, y todas las Urnas, Cristos Yacentes y demás atributos de la muerte de Cristo que aportó la provincia, quedaron perfectamente realzados en el marco incomparable del Colegio de los Padres Agustinos. Todo el mundo que quiso se acercó hasta el claustro del mismo para contemplar las distintas exposiciones que presentamos.

El día Viernes Santo

En el marco de estas Jornadas, se celebraron conferencias tanto en el colegio de los Padres Agustinos como en la Parroquia. Se hicieron

EL ABAD

22 colaboraciones Jueves, 5 mayo

Martes, 10 mayo

1   2:00 h. Casa de Cultura. Inauguración de la 34ª Semana Cultural. “Teatro Educativo” (Primaria). ”La Rebelión de los Caracoles” de Teatro Mutis. Sala de Exposiciones del Ayuntamiento. Apertura de la Exposición de Oleos de Lorenzo Gorostiaga “Caras y Cruces”.

  19:30 h. Casa de Cultura.   Presentación del Libro, “Alboradas en los zurrones del pastor”, a cargo de su autor, Abel Aparicio.   iércoles, 11 mayo M

Jornada de Puertas Abiertas de los Museos: *Museo del Castillo: 16,00-18,00 h. * MITLE: 18,00-20,00 h.

V   iernes, 6 mayo 1   2:00 h. Casa de Cultura. “  Teatro Educativo” (Infantil). ”Despertando Sueños” de Arte Fusión Títeres. S   ábado, 7 mayo

  17:30 h. Iglesia de Nuestra Señora del Castillo Viejo Recital de Música Coral con la actuación del Orfeón Condal de Noreña  y la Coral Coyantina

L  unes, 9 mayo

  19:00 h. Casa de Cultura. Concierto-Intercambio de las Escuelas de Música Valencia de Don Juan y La Robla.

DEFUNCIONES

NARCISO MARINELLI GARCÍA CARLOS LÓPEZ ÁLVAREZ ESTHER GARCÍA CEPEDA PLACIDO ÁLVAREZ BODEGA Mª TERESA GENARO GARRIDO Mª DEL CARMEN MARTÍN GIGANTO BARBARA TRANSITO ESCUDERO BORJA JUAN ANTONIO MARTÍN GONZÁLEZ JESÚS AMEZ SÁNCHEZ MODESTA CEPEDAL ÁNGEL ALONSO PÉREZ JUSTO DUQUE JAULAR ANTONIO SAENZ DE MIERA MARTÍNEZ ALIPIO MARTÍNEZ PÉREZ BENITA PÉREZ VAQUERO BALDOMERO ALONSO BLANCO LUIS BERJÓN MELÓN FCº JAVIER BERJÓN FERNÁNDEZ SUCESO FERNÁNDEZ GRANADOS

NACIMIENTOS Alejandro Garcia Mateo 26/12/2015

  iernes, 13 mayo V

  20:00 h. Casa de Cultura. Representación Teatral. “Cuatro vinos y un día”Lasubmarina Compañía Teatral.  

Sábado, 14 mayo

  20:00 h. Casa de Cultura. Concierto de la Banda de Música de Valencia de Don Juan.

TELÉFONOS DE INTERÉS Teléfono de atención al ciudadano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 00 01

Of. Gen. Fax. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 22 13 Centro de Atención Social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 24 95 Oficina Agente Desarrollo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 23 78

Otros servicios INEM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 12 46 Centro de Salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 00 95 Escuela de Música. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 25 00 Bar Poliderportivo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649 181 173 Juzgado de Paz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 20 98

La familia de Narciso Pedro Marinelli García quiere expresar su más sincero agradecimiento por las numerosas muestras de afecto y cariño en estos tristes momentos.

Tanatorio Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 07 01 Colegio Bernardino Pérez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 03 67 I.E.S.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 02 80 Urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 07 15

La familia de Modesta Cepedal Barrientos agradece las muestras de apoyo y cariño recibidas con motivo de su fallecimiento.

Las colaboraciones solo serán admitidas en formato digital

 20:00 h. Casa de Cultura.  Actuación del Grupo de Danzas Coyanza.

Oficinas generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 00 01/ 987 75 04 64

NOTA DE AGRADECIMIENTO

Mª Fernanda Lera Barrientos merece un lugar eterno en nuestra memoria. D.E.P. (4 septiembre 1962-2 abril 2016)

Jueves, 12 mayo

INSS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 00 98 Correos y Telégrafos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 01 62 Edita: Excmo. Ayuntamiento de Valencia de Don Juan D.L.: LE-145-1982

Guardia Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 12 00 Farmacia García Ortiz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 00 28 Farmacia Casado Aldariz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 00 72 Guardia Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987 75 12 00

publicidad 23

24 publicidad

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.