Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de :55

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de 2016 19:55 Tegucigalpa- L

4 downloads 79 Views 1MB Size

Story Transcript

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de 2016 19:55

Tegucigalpa- Los nacimientos se van apoderando cada vez más de los espacios públicos hondureños con el fin de expandir y mantener la bella tradición navideña, que por siglos se ha mantenido y se ha ido transmitiendo de generación en generación en las familis y comunidades hondureñas.

-En la Villa Navideña del bulevar Juan Pablo II, en el complejo Plaza San Martin, en el Estado Mayor Conjunto de las FFAA, en los diferentes moles, la población puede contemplar los tradicionales nacimientos.

De atracción especial para los menores, pero también para jóvenes y adultos, los nacimientos forman parte del espíritu de las fiestas navideñas y Año Nuevo, hasta la celebración del 6 de enero con la llegada de los Tres Reyes Magos.

En Honduras es tradicional que las familias elaboren su nacimiento para darle el verdadero sentido cristiano, en los cuales no falta la representación del pesebre de Belén, lugar donde nació Jesús, con los pastores, los tres Reyes Magos, María y José.

1/6

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de 2016 19:55

El nacimiento forma parte de la tradición de los hogares y tras el Árbol de Navidad, va seguido por el nacimiento que los jefes de hogar preparan para que sus familiares gocen de estas fiestas especiales.

Además, de la representación de la llegada al mundo de Jesús, muchos de los nacimientos representan la comunidad, barrios, colonias con sus típicas callecitas, arboles, ríos o quebradas, las casas, montañas, iglesias, animales domésticos. Algunos representan incluso la realidad nacional y hasta mundial.

Igualmente, en muchas de las majestuosas arquitecturas que se pueden observar en las diferentes villas navideñas, pasajes, centros comerciales, barrios y colonias a nivel nacional, las personas también colocan los principales eventos que se suscitaron durante el presente año.

Tal es el caso del tradicional nacimiento del arquitecto Fernando Martínez que este año elaboró en Plaza Miraflores donde la población que visita el lugar puede ver cada uno de los apartados y recordar lo que paso durante el año.

El nacimiento está expuesto de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

2/6

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de 2016 19:55

Pero también instituciones públicas preparan grandes representaciones del nacimiento de Jesús. En la Villa Navideña ubicada en el bulevar Juan Pablo II la Alcaldía Municipal tiene una representación en vivo del nacimiento, además de los tradicionales de las figuras.

Por su lado el gobierno, habilitó la Villa Navideña en el complejo deportivo de la Villa Olímpica como parte de sus actividades de la Navidad Catracha.

Igualmente hay instituciones como las Fuerzas Armadas que elaboró un nacimiento en sus instalaciones.

Unión familiar Los nacimientos, además de escenificar el nacimiento de Jesús, también son un símbolo que representa la unión familiar, dijo a Proceso Digital doña Margarita Cerrato, quien mantiene la preciada tradición.

Detalló que la imagen de Jesús debe alentar a meditar en la magia de la Navidad, las virtudes que posee cada uno de los personajes que lo conforman y sobre todo en el milagro del hijo de Dios hecho hombre por amor a la humanidad.

Indicó que la forma y el tamaño de los nacimientos  han venido cambiando con el paso del tiempo, algunas personas los hacen más pequeños debido a la falta de espacio y otros los exponen en lugares grandes para que las familias los visiten y esa es la esencia, la unión familiar al elaborar el mismo, y el núcleo que los observa año con año.

3/6

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de 2016 19:55

En las representaciones del nacimiento muchos sustituyeron las personas y los animales reales por figuras de madera, plástico o barro, según el gusto o el deseo de cada persona.

Los nacimientos datan de siglos La tradición de los nacimientos llegó al mundo Cristiano a partir del siglo XVI (1501-1600) donde fue acogida con mucha alegría y cariño, explicó  a Proceso Digital el padre Ramiro Ramírez de la iglesia Maximiliano Kolbe, ubicada en la colonia San Francisco, en Comayagüela.

Ilustró que se tiene conocimiento que en el siglo V (401-500) el Papa San Sixto III mando a construir en una iglesia una gruta parecida al sitio donde nació Jesús en Belén. En ella celebraba la Navidad con algunas representaciones del nacimiento de Cristo.

A pesar de ello, San Francisco de Asís es considerado el Santo fundador de los nacimientos modernos, ya que en el año 1223 decidió celebrar la Noche Buena de tal forma que se reviviera el recuerdo del niño Jesús nacido en Belén.

San Francisco de Asís, en su deseo de transmitir de la mejor manera posible la forma como sucedió el nacimiento de Jesús y para que todos pudieran entenderlo bien, escenificó en el

4/6

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de 2016 19:55

bosque el nacimiento de Jesús con personas y animales vivos.

La recreación del nacimiento de Jesús hecha por San Francisco de Asís gustó mucho a las personas que asistieron a verlo y desde entonces los nacimientos comenzaron a ser parte de las celebraciones navideñas.

“No importa desde cuando se iniciaron a hacer los nacimientos, o si el mismo es pequeño o grande, lo importante es lo que representa en cada uno de los corazones de los hondureños, que debe de ser la alegría, la paz y el amor que trajo consigo el nacimiento del niño Jesús”, apuntó el sacerdote.

Los hermosos y bien adornados pesebres que se pueden apreciar en distintos lugares públicos, así como en viviendas de la capital y en todo el país, incluyen las imágenes de José, María y Jesús, que representan la Sagrada Familia, al lado de los animales, como el asno y las ovejas, y los Tres Reyes Magos que arribaron de lejanas tierras para venerar la llegada al mundo del redentor.

5/6

Nacimientos: Arte que mantiene la vivencia de Cristo en las familias en Navidad - Departamento 19 Sábado 17 de Diciembre de 2016 19:55

6/6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.