National PTA. Kit oficial de regreso a clase de National PTA

  National PTA       Kit oficial de regreso a clase de National PTA   Esta página se dejó intencionalmente en blanco. Índice      Bienvenido

2 downloads 107 Views 2MB Size

Recommend Stories


National PTA Reflections Program Las Normas Oficiales de Participación
National PTA Reflections® Program Las Normas Oficiales de Participación Al ingresar al programa “PTA Nacional Reflections”, los ingresantes aceptan es

Asociación de Padres (PTA)
Asociación de Padres (PTA) La Asociación de Padres del Roosevelt (PTA) es una organización que representa e incluye a todos los padres del Roosevelt.

Actor Llorens 7 pta Valencia
Tarifas del año 2016 · Se reserva el derecho de modificación. www.vintagefotografia.es - C/ Actor Llorens 7 pta 1 - 46021 Valencia 647587698 – toni@vi

Story Transcript

 

National PTA

 

 

 

Kit oficial de regreso a clase de National PTA

  Esta página se dejó intencionalmente en blanco.

Índice   

  Bienvenido .......................................................................................................................................... 2  Recursos de PTA ................................................................................................................................. 3  Primeros pasos del año ...................................................................................................................... 5  Planificación y metas ........................................................................................................................ 27  Reuniones eficaces ........................................................................................................................... 32  Reglamento y reglas vigentes ........................................................................................................... 38  Finanzas ............................................................................................................................................ 41  Membresía ....................................................................................................................................... 43  Gestión de voluntarios ..................................................................................................................... 45  Programas ........................................................................................................................................ 49  Defensa ............................................................................................................................................. 54  Recomendaciones de presidentes anteriores .................................................................................. 57 

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  1 

Bienvenido   

Bienvenido      ¡Bienvenido al liderazgo de PTA®! ¡Usted se encuentra en una muy buena posición para  ayudar a los niños a triunfar!    Como un líder de PTA, se ocupa de que su comunidad gire en torno a las necesidades de sus  miembros y de los niños. Su liderazgo motivará a los voluntarios y convencerá a los  encargados de tomar las decisiones locales. Usted y su equipo se comunicarán con los  maestros y administradores, recaudarán fondos y concientizarán, suministrarán programas  muy necesarios para los estudiantes y las familias, incentivarán la lectura y las artes y mucho,  mucho más.    Gracias a usted y a sus compañeros miembros de PTA, los niños y las escuelas de su  comunidad serán más exitosos.    ¿Por qué liderar una PTA?     Porque…    •  PTA es la voz número uno de participación de los padres.  •  Los niños tienen éxito cuando las familias, las escuelas y las comunidades trabajan juntas.  PTA ayuda a desarrollar esas relaciones a través de recursos, programas y defensa.  •  Usted no está solo. PTA es una red de voluntarios capacitados y enérgicos como usted,  listos para asistirlo cuando necesita ayuda.  •  Es parte de una voz potente para todos los niños, trabaja con personas con ideas similares  en todo el país y en el mundo para mejorar la educación y el bienestar de los jóvenes.  •  Recibe apoyo de personas reales que lo conectarán con información acerca de los niños y  de la educación que puede usar en la actualidad.  •  PTA marca una gran diferencia a través de influir en las decisiones de los legisladores y los  líderes de otras organizaciones—y PTA trabaja por los padres a nivel local para conseguir  los fondos adecuados, el liderazgo y la instrucción para todas las escuelas y los distritos  escolares.  •  ¡Usted puede ser un modelo a seguir para sus hijos y su comunidad!    Gracias por todo lo que hace. Esperamos que esta Guía de referencia rápida para el  presidente de PTA sea una herramienta útil para liderar su PTA.   

2  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Recursos de PTA   

Recursos de PTA      Panorama general  Cada persona que se une a una PTA local automáticamente se convierte en miembro de su  PTA estatal y de National PTA y recibe el apoyo de una red nacional de pares. Con su ayuda,  podemos seguir trabajando hacia la meta de PTA: conseguir una educación de calidad y un  ambiente propicio para cada niño. Juntos somos una voz potente por los niños.  La siguiente lista parcial de recursos para líderes lo ayudará a aprovechar al máximo su año  en PTA.    Recursos electrónicos  •  La página principal de National PTA en internet es PTA.org.  •  Tome cursos gratuitos, sin viajar, en PTA.org/e‐learning y desarrolle sus habilidades.  •  Suscríbase y lea los boletines informativos electrónicos de National PTA: PTA Local Leader  News, The PTA Parent y PTA Takes Action Update.  •  Para obtener ideas de proyectos exitosos y más, visite el banco de ideas PTA Great Idea  Bank en PTAgreatideabank.org. Busque ideas, discuta campañas de membresía e  intercambie consejos de gestión de PTA con sus colegas líderes y los miembros. ¡Hay  muchísimo conocimiento para compartir!  •  La sección de Política Pública (Public Policy) del sitio web de National PTA  (PTA.org/advocacy) lo conecta con la política federal de educación y le ofrece lo que  necesita para lanzar un programa o una campaña de defensa en su comunidad.  •  Herramientas y plantillas de marketing de membresía están disponibles para los  presidentes de unidades locales y los encargados de membresía para ayudarlos en sus  actividades de reclutamiento y retención de miembros. Estos recursos se encuentran  disponibles por internet en PTA.org/marketing.  •  Los programas de National PTA ayudan a su comunidad escolar a aumentar la  participación familiar y a respaldar el éxito educativo, la salud y el bienestar de los niños.  Obtenga información en PTA.org/programs.    Recursos impresos  •  La revista Our Children, repleta de muy buena información sobre la gestión de su PTA, la  crianza y más, se publica cinco veces al año. Obtenga su ejemplar cada agosto, octubre,  diciembre, febrero y abril.  •  El Kit Oficial de PTA de Regreso a Clase tiene montones de recursos, beneficios para los  miembros, y las guías de referencia rápida de PTA como ésta para ayudarlo a arrancar el  año escolar, conseguir la participación de las familias y administrar su PTA en el  transcurso del año.       

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  3 

Recursos de PTA   

Convención de National PTA  Asista a la Convención de National PTA, que se realiza cada junio, para desarrollar sus  habilidades de liderazgo, conectarse con líderes de la escuela y de PTA y votar sobre asuntos  de PTA. La convención nacional anual incluye talleres, oradores destacados, entregas de  premios, una sala de exposiciones y eventos especiales. 

4  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

Primeros pasos del año      Su desarrollo como líder de una PTA    Esta Guía de referencia rápida para el presidente de PTA fue creada para ayudarlo a ser un  líder eficaz que:  •  Mantiene y aumenta una membresía diversa e integrada  •  Trabaja en colaboración con el personal de la escuela y la comunidad  •  Realiza programas que incentivan la participación de todos los padres en la educación de  sus hijos  •  Ayuda a mantener informados a los padres acerca de los logros de los estudiantes, así  como acerca de la salud y del bienestar de los estudiantes  •  Organiza acciones para tratar los logros, la salud y el bienestar de los estudiantes  •  Desarrolla el liderazgo de la unidad de PTA para el futuro      Comuníquese con nosotros     CONTACTO  Comuníquese con el centro de información de National PTA al (800) 307‐4PTA (4782) o por  correo electrónico a [email protected].     Visite PTA.org.     

La misión de PTA      Nuestro propósito  •  Promover el bienestar de los niños y de los jóvenes en el hogar, la escuela, la comunidad y  el lugar de culto.  •  Elevar los estándares de vida hogareña.  •  Conseguir la sanción de leyes adecuadas para el cuidado y la protección de los niños y de  los jóvenes.  •  Crear relaciones estrechas entre el hogar y la escuela para que los padres puedan  cooperar en la educación de los niños y de los jóvenes.  •  Desarrollar esfuerzos conjuntos entre educadores y el público general para conseguir  para todos los niños y jóvenes las mayores ventajas de la educación física, mental, social y  espiritual.    National PTA está formada por millones de familias, estudiantes, maestros, administradores y  líderes de los negocios y de la comunidad dedicados al éxito educativo de los niños y a la  promoción de la participación familiar en las escuelas. 

IDEA 

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  5 

Primeros pasos del año   

Difusión del mensaje de PTA      Preguntas frecuentes acerca de PTA    PREGUNTAS  La diferencia de PTA es la calidad de la asociación, su misión, su historia y su red nacional de  recursos. Los líderes de la PTA local tienen acceso a ideas y ayuda de otras PTA de todo el  país. Las PTA son asociaciones sin fines de lucro registradas como 501(c)(3) a cargo de  voluntarios. Las PTA reciben beneficios que incluyen programas centrados en la familia, los  estudiantes y la escuela; capacitaciones; orientación para empezar y administrar una  organización sin fines de lucro; y materiales para usar en las unidades locales y en las  escuelas.      ¿Qué significa ser una PTA? 

 

•  Las PTA benefician a todos. Escuelas fuertes significan comunidades más fuertes. La  membresía de PTA está abierta a todo el que desea participar y marcar una diferencia en  la educación, la salud y el bienestar de los niños y de los jóvenes.  •  Las PTA mejoran el bienestar de los niños. Las PTA se concentran en las necesidades de  los niños para ser exitosos en su aprendizaje, lo cual incluye la nutrición adecuada, la  seguridad y ambientes saludables.  •  Las PTA mantienen informados a los padres.  Los padres que participan pueden entender  los retos que enfrentan las escuelas y convertirse en parte de la solución. Las PTA  respaldan la educación a través de la participación activa y de la defensa ferviente.  •  Las PTA pueden ayudar a las escuelas con los requisitos obligatorios de participación  familiar de la Ley de Educación Primaria y Secundaria – Ley Ningún Niño Dejado Atrás  (ESEA–NCLB, por sus siglas en inglés). ¿Por qué? Porque la definición de PTA de la  participación de los padres es la definición usada en la ESEA–NCLB. Participar en una PTA  es el mejor modo de utilizar la participación de los padres. Más de 85 investigaciones  rigurosas realizadas durante 30 años demuestran que los niños se desempeñan mejor  cuando los padres participan. Sus calificaciones son más altas. Mejoran los resultados de  las pruebas. Aumenta la asistencia.    Cada unidad de PTA selecciona sus propios programas y actividades. Mientras National PTA  crea muchos programas exitosos para que usen las unidades locales, no hay programas  obligatorios.    Las PTA colaboran en sus comunidades locales con administradores, legisladores y  organizaciones con sede en la comunidad.  Pueden tomar las decisiones que mejor se ajustan  a sus propias necesidades.      

6  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

Políticas básicas de PTA    Las siguientes son políticas básicas de National PTA:    •  La organización será no comercial, no sectaria y no partidaria.  •  La organización trabajará con las escuelas y la comunidad para proveer educación de  calidad para todos los niños y los jóvenes y buscará participar en el proceso de toma  de decisiones estableciendo políticas escolares, reconociendo que la responsabilidad  legal para tomar decisiones ha sido delegada por las personas a las juntas de  educación, a las autoridades de educación estatales y a las autoridades de educación  locales.  •  La organización trabajará para promover la salud y el bienestar de los niños y de los  jóvenes y buscará promover la colaboración entre los padres, escuelas y la  comunidad en general.  •  Ninguna porción de las ganancias netas de la organización redundará en beneficio de  los miembros, directores, miembros de la junta directiva, funcionarios u otras  personas privadas, ni será distribuida a los mismos, salvo que la organización esté  autorizada y facultada para pagar una compensación razonable por los servicios  prestados y para efectuar pagos y repartos para la consecución de los propósitos de  PTA.  •  A pesar de cualquier otra disposición de estos artículos, la organización no  desarrollará ninguna otra actividad cuya realización no esté permitida (i) para una  organización exenta del impuesto federal sobre los ingresos según la Sección50l(c)(3)  del Código Tributario, o (ii) para una organización que recibe contribuciones  deducibles según la Sección 170(c)(2) del Código Tributario.  •  En el momento de disolución de esta organización, después de pagar o proveer  adecuadamente para las deudas y las obligaciones de la organización, los bienes  restantes serán distribuidos a uno o a más de un fondo, fundación u organización sin  fines de lucro exentos de impuestos según la Sección50l(c)(3) del Código Tributario y  cuyos propósitos estén en conformidad con los de National PTA.  •  La organización o los miembros en el ejercicio de su función no participarán –directa  o indirectamente‐ ni intervendrán (de ninguna forma, incluidas la publicación o la  distribución de declaraciones) en ninguna campaña política a favor o en contra de  ningún candidato que se postule a un cargo público; o dedicarán más de una parte  insustancial de sus actividades a intentar influir en leyes por intermedio de  propaganda o de cualquier otro modo.     

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  7 

Primeros pasos del año   

Organización de PTA      Panorama general    La unidad de PTA local está conectada con su PTA estatal y con National PTA, formando una  red de miembros en todo el país que trabajan en representación de todos los niños y los  jóvenes.      PTA Local /PTSA    A nivel local, las Asociaciones de Padres y Maestros    (las PTA) y las Asociaciones de padres, maestros y    estudiantes (las PTSA) forman una red de miembros    en todo el país que trabaja arduo para satisfacer las    necesidades de los niños y los jóvenes en sus    propias comunidades.        PTA del Consejo/Distrito/Región   Casi 1,000 PTA a nivel de consejo, distrito y/o región    asisten los esfuerzos de las PTA locales. Cada estado    determina su propia estructura para satisfacer    mejor las necesidades de sus unidades; en    consecuencia, los estados pueden tener diferentes    agrupamientos en consejos/distritos/regiones.        PTA Estatal      Las PTA locales reciben apoyo y servicio en el campo      a través de 54 congresos a nivel estatal que  representan a todos los 50 estados, el Distrito de  Columbia, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos   y Escuelas Dependientes del Departamento de  Defensa (DoDDS) en Europa y el Pacífico.

National PTA La asociación nacional es una voz potente para  todos los niños, con miembros que trabajan en  representación de los jóvenes, las escuelas y las  comunidades del país a través de la defensa eficaz,  alianzas estratégicas, programas educativos, apoyo  y recursos para los padres.

8  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

Preguntas frecuentes sobre las cuotas    PREGUNTAS  ¿A dónde van las cuotas?  A nivel local, las cuotas se usan para los proyectos que deciden hacer los miembros. Además,  apoyan los esfuerzos de defensa y la creación de recursos en los niveles estatal y nacional.    El valor de la membresía    Capacitación a nivel nacional  •  Conferencia para líderes de minorías emergentes  •  Convención Nacional  •  Capacitación estatal y local    Kit oficial de PTA  •  Guías de referencia rápida  •  Guías para líderes  •  Materiales de marketing y membresía  •  Ofertas especiales de socios nacionales    PTA entra en acción  •  Action Alerts  •  Advocacy Network  •  PTA Takes Action Update  •  PTA Public Policy Agenda    Programas nacionales  •  PTA REflections  •  Estilos de vida saludables de PTA (Subsidios)  •  Subsidios Mary Lou Anderson de Reflections Arts Enhancement   •  Semana de PTA de reconocimiento a maestros   •  Participación de la familia urbana  •  Estándares nacionales de PTA para las asociaciones familia‐escuela  •  Semana de PTA, lleve su familia a la escuela (Subsidios)    PTA.org  •  •  •  •  •  •  •  •  •  PTA.org 

Curso de aprendizaje por internet  Tableros de anuncios  Novedades  Blog de PTA  Biblioteca multimedios  PTA Great Idea Bank  Canal de PTA en YouTube   Página de  PTA en Facebook   @PTAeditor en Twitter  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  9 

Primeros pasos del año   

Entre amigos  •  Base de datos en línea y gratis  •  Correo electrónico  •  Sistema de gestión de tarjetas de membresía    Boletín informativo electrónico  •  PTA Takes Action  •  PTA Parent  •  PTA Partners in Leadership  •  PTA Local Leader News    Reconocimientos a nivel nacional  •  Premios a la defensa destacada de PTA  •  Premio Shirley lgo al defensor del año  •  Premios Phoebe Apperson Hearst a la asociación familia‐escuela     

Su rol como presidente de una PTA      Panorama general    El rol de presidente de una PTA es muy gratificante. Su unidad se dirigirá a usted para obtener  orientación para crear asociaciones dentro de su comunidad escolar y para fomentar un  ambiente donde se incentiva y respeta la participación familiar. En el transcurso del año  escolar, aprenderá muchísimo y usará sus talentos y conocimiento como un líder en su  comunidad escolar.    Usted supervisará:  •  •  •  •  •  •  •  •  •   

La organización de la unidad  Las reuniones  La membresía  La administración  La inclusión  Las elecciones  Los programas  La capacitación de los miembros  Las finanzas 

Usará sus habilidades para:  •  Organizar: planificar, fijar prioridades  •  Gestionar voluntarios: reclutar, retener, motivar, dar la bienvenida a la diversidad  •  Ejecutar programas eficaces 

10  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

•  •  •  •  • 

PASO A  PASO 

LISTA DE  CONTROL 

Administrar asuntos de dinero, recaudar fondos  Mantener reuniones eficaces  Usar eficazmente el procedimiento parlamentario  Defender con eficacia en representación de los estudiantes  Efectuar la transición del liderazgo: capacitar líderes potenciales, preparar al equipo  entrante 

     Pasos para realizar sus primeras tareas    Como un nuevo presidente de PTA, de inmediato debe:  •  Comunicarse con su PTA estatal. Hágales saber quién es usted y entrégueles una lista de  sus funcionarios, incluida la información de contacto de cada persona.  •  Hablar con el presidente y los funcionarios salientes sobre el estatus de la PTA y pedirles  sus recomendaciones para el año entrante. Agradézcales por su trabajo.  •  Presentarse al personal de la escuela, incluso al director. Ofrezca trabajar en colaboración  este año.  •  Repasar el libro de procedimientos. Si no recibió un libro de procedimientos del  presidente saliente, o si desea estar seguro de que el suyo está completo, use la lista de  control de más adelante.  •  Cerciorarse de que se realiza una auditoría adecuada de sus libros de la PTA al final del  mandato de los funcionarios salientes y de que se presentaron las declaraciones del IRS  en tiempo y forma.  •  Cambiar los firmantes de las cuentas bancarias de la PTA.      Lista de control del libro de procedimientos    El libro de procedimientos debe contener un registro del trabajo realizado y de otros  materiales útiles. Los funcionarios lo suelen compilar durante sus mandatos y lo entregan a  los funcionarios y encargados de comités siguientes para permitirles construir sobre la base  de éxitos pasados. Un libro de procedimientos deberá incluir los siguientes ítems:  Una copia de los reglamentos de las PTA local, estatal y de National PTA  Una copia del presupuesto  Las reglas vigentes  Los programas para el año  Materiales de talleres o convenciones  Lista de direcciones, teléfonos y correos electrónicos de funcionarios y encargados  Información especial relacionada con funcionarios o encargados, incluso los planes de  trabajo actuales  Descripciones actualizadas de las tareas 

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  11 

Primeros pasos del año   

Una lista de otros archivos y recursos que se mantienen en su PTA y las ubicaciones de los  mismos  Correspondencia y archivos de años anteriores. Verifique los requisitos legales de  retención de ciertos archivos. Las actas se deben guardar permanentemente y los  registros financieros se deben guardar por siete años. Consulte la Guía de referencia  rápida de asuntos de dinero de PTA para obtener una lista completa de los registros y el  tiempo que deben guardarse.  Órdenes del día, actas y reportes  Una lista de organizaciones y personas a las que recurrir con la información de contacto  Un archivo o libreta con recortes de boletines informativos, artículos de periódicos,  tarjetas de negocios, etc.      

La Junta Directiva de su PTA 

LISTA DE  CONTROL 

    Responsabilidades básicas de la junta    Su junta directiva es su equipo central. Una junta eficaz facilita su rol y se asegura de que su  PTA alcanzará sus metas del año. Además del presidente, su PTA debe tener un  vicepresidente, un secretario y un tesorero como parte de su junta. También puede incluir en  su junta a los encargados de los comités de membresía, de defensa y asuntos legislativos y  otros roles según se estipulan en su reglamento.    Asegúrese de que cada rol del miembro de la junta coincida con los intereses y las aptitudes  de la persona.      Lista de control del éxito de una junta     Las juntas tienen éxito cuando:  Se realiza una reunión inicial o de orientación que invita a todos los miembros de la junta.  Los miembros de la junta entienden bien sus roles específicos y cómo trabajar juntos.  Póngalo por escrito para ellos e incluya las descripciones de las tareas.  Hay una rotación planificada. Las juntas se fortalecen cuando reclutan sistemáticamente  nuevos miembros y líderes. Consejo: Estipule fechas claras de inicio y de finalización para  todos los puestos.  Los comités permanentes fijan metas y desarrollan e implementan planes de acción que  benefician a la asociación.  Existe un proceso de autoevaluación. La junta debe realizar una evaluación anual de las  metas y las medidas tomadas por la asociación.  Establecen un plan de trabajo, con un presupuesto incluido, para cada actividad o  programa. 

12  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

Existe una comunicación significativa de ida y vuelta entre todas las partes: el presidente  y la junta, la PTA y la escuela, y la PTA y sus miembros.      Vicepresidente    Se puede convocar al vicepresidente en cualquier momento para asumir provisoriamente el  lugar del presidente; en consecuencia, el vicepresidente debe estudiar los deberes y las  responsabilidades del presidente y conocer bien el trabajo de PTA. En caso de renuncia del  presidente, el vicepresidente asume todas las obligaciones hasta que se ocupa el puesto del  presidente según el reglamento.    El vicepresidente es responsable de:  •  Realizar tareas específicas según se estipula en el reglamento  •  Asumir la responsabilidad de las tareas designadas por el presidente  •  Representar al presidente en su ausencia o por pedido expreso       Secretario    El secretario es responsable de mantener un registro preciso de las actas de las reuniones de  la asociación. Estos registros son la historia de la PTA. Rapidez, precisión y el conocimiento de  las políticas de PTA son fundamentales para esta tarea. El secretario se debe dedicar a ayudar  al presidente a realizar una reunión profesional.    El secretario es responsable de:  •  Registrar el acta de las reuniones de PTA, con especial atención a las mociones  (registradas exactamente cómo se manifiestan) y las medidas tomadas  •  Mantener seguros los registros permanentes y oficiales de PTA, incluidos todos los  originales de las actas aprobadas  •  Mantener una copia del reglamento actual y de las reglas vigentes así como una lista de la  membresía  El secretario debe tener estos artículos a mano en todas las reuniones:  •  Actas de la reunión anterior  •  Copias del reporte anterior del tesorero  •  Lista de asuntos inconclusos que se deben discutir  •  Orden del día  •  Reglamento actual y reglas vigentes  •  Lista de membresía actual  •  Lista de encargados de comités  •  Materiales para tomar notas/elaborar el acta   

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  13 

Primeros pasos del año   

El secretario también puede recibir la responsabilidad de mantener toda la correspondencia  de la PTA, incluidas las comunicaciones entrantes y salientes con los miembros y las  notificaciones de todas las reuniones. Es común que una unidad local asigne estas  responsabilidades a un secretario que corresponda.       Tesorero    El tesorero entrante debe discutir con el tesorero anterior el estatus de las actividades  actuales de recaudación de fondos, la cantidad de dinero disponible para gastar en  comparación con lo que se adeuda, y el reglamento en la medida en que se relaciona con las  responsabilidades del tesorero.    El tesorero es responsable de:  •  Asegurarse de que los registros financieros de la PTA se revisan según el reglamento  antes de asumir su tarea  •  Tener tres firmas autorizadas registradas en el banco para las transacciones financieras,  incluidas las del presidente, del tesorero y de otro funcionario como una alternativa (no  puede haber dos firmas en un cheque de personas del mismo grupo familiar)  •  Obtener dos firmas autorizadas en cada cheque  •  Reunir todo el dinero de las personas delegadas para cobrar o recaudar fondos durante  una actividad de una unidad local y entregar un recibo escrito por esos fondos  •  Depositar todo el dinero en nombre de la unidad local en una cuenta bancaria aprobada  por la junta  •  Mantener un registro preciso de todos los ingresos y los desembolsos  •  Obtener la autorización de la junta antes de emitir un cheque o gastar dinero  •  Remitir el pago, por cheque, de todas las facturas autorizadas y declaraciones según se  estipula en el reglamento  •  Presentar una declaración financiera escrita en cada reunión de la junta y en cada reunión  general de la membresía  •  Presidir el comité de presupuesto y preparar el presupuesto anual según lo estipula el  reglamento  •  Reportar los ingresos y los gastos en comparación con el presupuesto  •  Preparar un reporte anual que se usará para revisar los registros financieros de la PTA    La Guía de referencia rápida de asuntos de dinero de PTA, disponible en PTA.org/MoneyQRG,  ayudará a orientar al tesorero acerca de sus principales áreas de responsabilidad.    

 

 

14  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

Sus comités      Tipos de comités    Los comités planifican y promueven las actividades de la unidad local. Los comités se  designan de dos maneras:    1. Los comités fijos son permanentes. Estos comités realizan actividades todo el año.    2. Los comités especiales realizan actividades específicas en base a la necesidad (ad hoc).  Estos comités se disuelven cuando se completa la actividad.    Un comité comienza con un plan de trabajo para el año que incluye metas, acciones,  cronogramas y una evaluación para cada actividad. Puede consultar un plan de trabajo en la  página 29.    Un comité está formado por tres personas o más que han sido nombradas o elegidas en base  a su idoneidad.  Se estipula un propósito definido para cada comité, y las acciones del comité  están sujetas al control y a la dirección de la asociación.    Debido a que todos los comités tienen la facultad para hacer solamente lo que les indicaron,  deben recibir dichas indicaciones del grupo que los ha creado (suele ser la junta de  directores).    Algunos comités sugeridos incluyen, a título enunciativo pero no limitativo:  •  Membresía  •  Presupuesto  •  Programas  •  Reglamento  •  Asuntos legislativos  •  Relaciones Públicas  •  Reflections  •  Nominaciones  •  Boletín informativo /Comunicaciones  •  Hospitalidad  •  Salud y bienestar      Encargados de comités    Los encargados de los comités son responsables de las acciones y de las actividades de PTA,  que incluyen la planificación, la comunicación y obtener la aprobación de la junta o de la  membresía.    Algunas responsabilidades generales del encargado de un comité son:  •  Avisar de todas las reuniones a todos los miembros del comité, incluido el presidente de  la PTA 

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  15 

Primeros pasos del año   

•  Trabajar estrechamente con otros encargados de comités (quizá combinando esfuerzos)  para evitar la duplicación y para fortalecer los proyectos y los programas con nuevas ideas  y mano de obra  •  Preparar los reportes del comité para las reuniones  •  Conseguir la aprobación de los miembros y de la junta antes de realizar cualquier acción  (incluida la distribución de avisos públicos)      

Sus metas para el año 

PASO A  PASO 

 

    Panorama general    Una PTA eficaz:  •  Lleva a cabo al menos un programa o proyecto que da una oportunidad a los padres para  participar en la escuela.  •  Lleva a cabo al menos un programa o proyecto que eleva el nivel de concientización entre  los padres sobre los temas que afectan el logro de los estudiantes o el éxito en la escuela.  •  Asiste a la convención de la PTA estatal u otros eventos patrocinados por la PTA estatal.  •  Mantiene y aumenta su membresía.      Pasos para crear metas    1.   Evalúe las necesidades de su comunidad escolar comunicándose con el director y los  maestros. Realice una encuesta a todos los padres para averiguar lo que desean y  necesitan, así como quiénes son. Invítelos a unirse a PTA. En las siguientes páginas  encontrará un modelo de encuesta de evaluación de necesidades y una guía para  puntuarla.  2.   Desarrolle objetivos para las acciones en base a los resultados de las necesidades  evaluadas.  3.   Proponga su plan para alcanzar los objetivos en una reunión de PTA. Invite a todo el  personal de la escuela y a los padres a asistir.  4.   Vote la adopción del plan e incorpore las metas de su PTA en su calendario anual.    Repase el curso gratuito de aprendizaje por internet sobre ejecución de un programa exitoso  (Running a Successful Program) en PTA.org/e‐learning para que lo ayude a determinar qué  programas lo ayudarán a alcanzar sus objetivos.   

16  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

Modelo de encuesta de evaluación de necesidades    ABC PTA necesita su ayuda. Para poder ofrecer los tipos de programas y servicios que  usted quiere y necesita, ABC PTA le pide que complete la siguiente encuesta. Sus  respuestas nos ayudarán a ayudarlo a usted y a su hijo. Complete o marque con un círculo  sus respuestas, según corresponda.    1.  Complete en qué grado está cada hijo que tiene la escuela.           2.  ¿Es miembro de ABC PTA?        A  Sí  B  No    3.  Clasifique las siguientes frases en orden de importancia para usted:   (1 = lo más importante, 11 = lo menos importante)   

La seguridad cuando mi hijo está la escuela 

 

Opciones saludables de alimentos para mi hijo en la escuela 

 

Recursos sobre la crianza  

 

Educación física o actividades para mi hijo en la escuela 

 

Educación artística para mi hijo en la escuela 

 

Mejorar el éxito académico de mi hijo 

 

Oportunidades para participar en la escuela 

 

Oportunidades para interactuar con otros padres y familias 

 

Comunicación eficaz entre padres y maestros 

 

Fondos adecuados para la escuela de mi hijo 

  Otro (especifique             )    4.  Si la ABC PTA anunciara que actuará en el área más importante para usted, ¿qué  probabilidad hay de que participe?   

A  Muy probable 

 

B  Algo probable 

 

C  Algo improbable 

 

D  Muy improbable 

     

PTA.org 

 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  17 

Primeros pasos del año   

Modelo de encuesta de evaluación de necesidades    5.  En general, ¿cuál es su nivel de satisfacción con el modo en que ABC PTA sirve a su  escuela?   

A  Muy satisfecho 

 

B  Algo satisfecho 

 

C  Algo insatisfecho 

  D  Muy insatisfecho    6.  En su opinión, ¿cuáles son los puntos fuertes de ABC PTA? ¿Cuáles éxitos puede usar  para desarrollarse?                  7.  En su opinión, ¿cuáles son los puntos débiles de ABC PTA? ¿Cuáles retos debe  superar para mejorar?                  8. Agregue cualquier otro comentario que tenga sobre la ABC PTA y su escuela.                  Complete y regrese esta encuesta para el (fecha)   a (nombre de la persona) a (dirección o buzón).    

¡Gracias por participar en esta encuesta!   

 

18  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

Guía de puntuación para la encuesta de evaluación de necesidades, Pregunta 3    HERRA‐  MIENTAS 

Opciones de la encuesta 

Opción(es) de posibles programas 

La seguridad cuando mi hijo está la escuela 

Prevención de las intimidaciones 

Opciones saludables de alimentos para mi hijo  en la escuela 

Nutrición y control de las porciones 

Recursos sobre la crianza  

Cómo hablar con su hijo sobre temas difíciles 

Educación física y actividades para mi hijo en la  escuela 

Prevención de la obesidad 

Educación artística para mi hijo en la escuela 

Música, artes, noches de manualidades 

Mejorar el éxito académico de mi hijo 

Ayudar a mi hijo a desarrollar buenos hábitos  de estudio 

Oportunidades para participar en la escuela 

Oportunidades y capacitación para  voluntarios 

Oportunidades para interactuar con otros  padres y familias 

Noche de la pizza, eventos nocturnos para la  familia 

Comunicación eficaz entre padres y maestros 

Reuniones informales para padres, maestros  y directores, puntos básicos sobre las  conferencias para padres y maestros 

Fondos adecuados para la escuela de mi hijo 

Taller de defensa sobre presupuestos  educativos; 

   

PTA.org 

 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  19 

Primeros pasos del año   

Asociación con el director y los maestros 

IDEA 

ENLACES 

 

    Panorama general    El presidente de PTA y el director de la escuela deben funcionar como un equipo. Las  asociaciones son más fuertes cuando cada uno entiende las responsabilidades del otro,  desarrollan un vínculo con los padres y el personal y se comprometen a cooperar por el  bienestar de todos los estudiantes. Además es muy importante construir asociaciones  similares con los maestros para que tengan una voz en las decisiones de PTA.      Consejos para asociaciones    Sugerencias para la asociación con los directores:  •  Envíe un fuerte mensaje de apoyo –pregunte a los directores cuáles son sus metas para el  año y cómo la PTA puede ayudar a alcanzarlas.  •  Programe una plática mensual o trimestral con el director para que su PTA se mantenga al  tanto de los asuntos de la escuela. Planifique sus conversaciones escribiendo los puntos  que desea compartir. Invite a miembros de la PTA, si corresponde. Tome notas.  Sugerencias para la asociación con los maestros:  •  Programe las reuniones con anticipación.  •  Pregunte a los maestros cómo la PTA puede apoyarlos mejor en el año entrante.  •  Cuando verifica el desempeño de su hijo, también pregunte por el maestro.  •  Entable todas las interacciones con un espíritu de cooperación.  •  Invite a los maestros a participar en su PTA.  •  Con permiso de la escuela, comparta información de la PTA con maestros exhibiendo  avisos de reuniones y actas de las reuniones en la sala de maestros.      Creación de asociaciones exitosas con su escuela y su comunidad    Encuentre los estándares nacionales de PTA para las asociaciones familia‐escuela, una guía de  evaluación e implementación, y más recursos para juntar a las familias, las escuelas y las  comunidades en PTA.org/Partnerships.      

20  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

Términos clave: Administración escolar    GLOSARIO  He aquí algunos términos clave que debe conocer cuando habla con los directores y los  maestros acerca de políticas de educación:   

Ley de Educación Primaria y Secundaria, Ningún Niño Dejado Atrás (ESEA–NCLB)— La ley  nacional cuyo objetivo es elevar el nivel de logros académicos de todos los niños.   

Progreso anual adecuado (Adequate yearly progress,AYP) —Una medida gradual del progreso  anual hacia lograr el dominio en los niveles de grado.   

Estándares de rendimiento (Performance standards)— El progreso que se espera de un  estudiante para el final de un grado en particular.   

Maestro muy calificado (Highly qualified  teacher)—Un maestro que obtuvo la certificación de  maestro completa del estado o que aprobó el examen de licenciatura estatal, tiene como  mínimo un título universitario y demostró competencia en un área temática.   

Datos disgregados (Disaggregated  data)—Los resultados de pruebas clasificados según las  características de una población especial, incluidas la desventaja económica, la raza, los  grupos étnicos, las discapacidades físicas y el dominio limitado del idioma inglés.   

Agencia de educación local (Local education agency, LEA)—Una junta pública de educación u  otra autoridad pública dentro de un estado que mantiene el control administrativo de las  escuela públicas en una ciudad, condado, municipio, distrito escolar u otra subdivisión  política de un estado.   

Agencia de educación estatal (State education agency, SEA)—Una junta pública de educación  u otra autoridad pública que es responsable principalmente de la supervisión de las escuelas  públicas del estado.   

Centros de Información y Recursos para Padres (PIRC)—Centros en todo el estado que  ofrecen desarrollo de las capacidades a las escuelas, las LEA y las SEA para implementar  políticas eficaces de participación de los padres, programas y actividades que aumenten el  logro académico de los estudiantes y fortalezcan las asociaciones entre las familias y la  escuela.   

Servicios complementarios (Supplemental  services)—Asistencia académica o tutorías que se  ofrecen a cargo del distrito escolar para estudiantes de familias de bajos ingresos que se  identificó que reprobaban por dos años.   

Dominio (Proficiency)—Dominio de una tarea adecuada al nivel de grado.      Consejos para asociaciones con la comunidad    Es fundamental que conozca las características demográficas de su comunidad y a los  encargados de las decisiones clave para poder apuntar a las necesidades de la comunidad y  contactarse con las personas que pueden producir los cambios. Además, conozca a otros 

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  21 

Primeros pasos del año   

grupos comunitarios para poder trabajar juntos. La cooperación con la comunidad convertirá  a su PTA en un participante clave e influyente dentro y fuera de la escuela.      

Contactos estatales y nacionales      Panorama general    A medida que comienza su año como presidente de PTA, encontrará situaciones en las que  duda respecto de la respuesta "correcta". Recuerde que usted es parte de una red nacional,  en la cual todos los miembros comparten la misma misión. Alguien estará disponible para  ayudarlo por teléfono, correo electrónico, medios de comunicación por internet o en  persona. ¡Simplemente pregunte!    Comuníquese con nosotros    CONTACTO  Su PTA estatal está disponible para orientarlo en asuntos que son exclusivos de su área y  puede ofrecerle valiosos recursos para ayudarlo a cumplir con sus responsabilidades.    Además, recomendamos fervientemente que envíe comentarios o preguntas a National PTA.  Representantes del centro de información responderán directamente a su pregunta o  derivarán su inquietud a la persona adecuada en la oficina de National PTA o su PTA estatal  para obtener una respuesta.    National PTA  1250 N. Pitt Street  Alexandria, VA 22314  Llamada gratuita: (800) 307‐4PTA (4782)  Correo electrónico: [email protected]  Sitio web: PTA.org 

ENLACES 

    Oficinas estatales    Encuentre un directorio web de todas las oficinas de PTA estatales en PTA.org/States.      Recursos adicionales de apoyo    Se puede comunicar con los líderes de National PTA y de otras PTA a través de:    •  PTA Great Idea Bank (PTAgreatideabank.org)—El banco de ideas que se actualiza  periódicamente con ideas exitosas que usaron algunas unidades locales. 

22  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

•  Facebook (Facebook.com/ParentTeacherAssociation)—“Hazte fan” de una asociación de  padres y maestros en Facebook para recibir actualizaciones y comunicarse con otros fans.  •  Twitter (Twitter.com/ptaeditor)—Siga @ptaeditor en Twitter para obtener  actualizaciones sobre temas relacionados con la educación y los esfuerzos de PTA.  •  Mensajes de National PTA—Escuche más de National PTA a través del Blog de PTA  (PTA.org/Blog), la Radio de PTA (PTA.org/PTAradio) y el canal de YouTube de National  PTA (YouTube.com/nationalpta).  •  Fotki (Fotki.com/pta)—Vea las fotografías de los eventos de PTA de todo el país.     También puede encontrar muchas PTA estatales y locales, y miembros de PTA, en Facebook,  Twitter y otros medios sociales. ¡Conéctese!      Contactos locales    Complete la grilla de la página siguiente y compártala con la junta de su PTA y el personal de  la escuela. No olvide escribir el nombre de su PTA en la parte superior de la grilla antes de  hacer las copias.     

PTA.org 

 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  23 

 

 

 

 

 

     

24  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012   

*Consulte “Find Your PTA” en PTA.org para obtener este número  **Consulte a la oficina de la PTA estatal o al tesorero de la unidad para obtener este número. 

 

 

 

El EIN** de su unidad:   

 

 

 

    Encargado 

 

Número* de Id. de su unidad de PTA local:  

 

    Encargado 

 

   

   

   

 

 

 

 

 

 

 

Dirección 

 

 

 

 

 

 

    Encargado 

 

Correo electrónico 

 

 

Encargado de  Membresía de PTA 

 

Teléfono 

 

 

Tesorero de PTA 

 

 

Secretario de PTA 

 

 

Vicepresidente de PTA 

 

 

Presidente de PTA 

Nombre 

 

 

Su junta 

Lista de contacto de   

Primeros pasos del año 

 

 

 

PTA.org 

Primeros pasos del año   

Transición del liderazgo 

 

PTA.org 

    Panorama general    Si no se planifica la transición del liderazgo, puede ser desordenada y costosa. ¡Comience el  proceso tan pronto como inicia su mandato! Evalúe los puntos fuertes y débiles de los  miembros de la junta, luego identifique al menos tres personas con potencial para convertirse  en presidente.    Como presidente, es su responsabilidad incentivar el liderazgo futuro, y debe darles a líderes  potenciales una oportunidad para "ocupar el lugar":  •  como representante de su PTA en eventos, como las reuniones de la junta escolar u otras  reuniones locales  •  como encargado de un comité  •  a través de asignaciones especiales      Los presidentes no designan sucesores. Ningún presidente debe participar nunca en un  comité de nominaciones, pero usted se encuentra en una posición única para reconocer  potencial de liderazgo. Si hay individuos a la altura de las circunstancias cuando se les da una  oportunidad, puede motivarlos a través de:  •  Llevarlos con usted a reuniones regulares con el director o el superintendente  •  Darles oportunidades de capacitación y motivarlos a asistir a capacitaciones de liderazgo  patrocinadas por el estado o consejo y a convenciones estatales  •  Enviarlos a actuar como delegados para presentar reportes sobre reuniones de la junta  escolar  •  Permitirles que lideren una discusión grupal sobre fijación de metas para el próximo año     

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  25 

Primeros pasos del año   

LISTA DE  CONTROL 

Lista de control de la transición    Crear una transición fluida de responsabilidades de liderazgo garantiza que su PTA  permanezca en buen estado y activa – y que los niños sigan beneficiándose. Un presidente  titular debe:  Reunirse con el equipo de liderazgo entrante. Discuta los éxitos y los fracasos del año  anterior, los objetivos y las expectativas para el próximo año y cómo facilitar la transición.  Ayude a los nuevos líderes a conocer a la comunidad, su gente, sus metas y sus  tradiciones.  Programar reuniones con contactos.  Realice presentaciones personales del nuevo  equipo al director, los maestros, los líderes de la comunidad, entre otros. Resalte el  compromiso de todos para seguir ocupándose de las necesidades de los niños.  Entregar los registros. Entregue el libro de procedimientos y otros registros pertinentes;  asegúrese de que todas las contraseñas e información de las cuentas (bancaria, de correo  electrónico, etc.) también cambian de manos.  Presentar el nuevo equipo a la membresía. Es tan importante para el nuevo equipo  conocer a la membresía como es conocer a los contactos. Además, incentive a los líderes  entrantes a reunirse con los miembros fuera de las reuniones y a mantener discusiones  informales con la junta.  Cambiar la información de contacto. Actualice nombres, direcciones de correo  electrónico y el resto de la información en su sitio web, en los registros oficiales y en la  base de datos de su membresía. 

26  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Planificación y metas   

Planificación y metas 

PASO A  PASO 

 

PTA.org 

    Panorama general    Un plan, incluidos las metas y los objetivos, para el año debe estar escrito y ser compartido  con la junta de la PTA y el director de la escuela. Se debe incluir al personal de la escuela  durante todo el proceso de planificación.    La planificación anticipada es muy importante para establecer los ingresos y los gastos del  año. El comité de finanzas debe usar el plan escrito de las metas generales y los objetivos  específicos en el desarrollo del presupuesto. La planificación además debe incluir un  mecanismo de evaluación para medir constantemente el progreso y los éxitos de su PTA.    Repase sus metas durante el año y verifique si las ha alcanzado o qué ha cambiado.      Pasos para planificar metas    1.   Determine el propósito de PTA en su escuela (recuerde usar la misión de PTA como una  guía: ser una voz potente para todos los niños, un recurso pertinente para las familias y  comunidades y una defensora ferviente de la educación y del bienestar de cada niño).  2.   Repase las actividades pasadas y presentes de PTA (¿las actividades pasadas cubrieron las  necesidades y alcanzaron las metas de la asociación?).  3.   Enumere todos los recursos disponibles para PTA (fondos, membresía, asistencia local de  otras organizaciones y agencias, instalaciones, etc.).  4.   Reúna aportes de los padres, maestros y administradores sobre las necesidades de la  escuela y de la comunidad a través de encuestas y discusiones.  5.   Enumere los tipos de actividades a considerar.  6.   Priorice ideas y escoja las dos o tres que mejor se ajustan a las metas de la junta.  7.   Desarrolle un calendario de actividades y asigne responsabilidades a los comités.  8.   Evalúe las actividades usando resultados medibles.     

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  27 

Planificación y metas   

LISTA DE  CONTROL 

Lista de control de los objetivos    Sus objetivos planificados deben seguir las directivas de S.M.A.R.T. (ser específicos, medibles,  alcanzables y agradables, relevantes, tener el tiempo).    Ser específicos  ¿Se declaró la intención principal?  ¿Es la intención principal específica?     Medibles  ¿Es el resultado medible?  ¿Puede determinar si el resultado se puede lograr?    Alcanzables y agradables  ¿Se puede alcanzar la meta durante el periodo de tiempo establecido?  ¿Es la meta satisfactoria, o agradable, para todos los partícipes?  ¿Se adhiere la meta a la misión y al propósito de PTA?    Relevantes  ¿Es la intención principal relevante para los objetivos del grupo?  ¿Se puede aplicar la meta a la unidad?    Tiempo  ¿Hay un plazo para el cumplimiento de la meta? 

 

¿Cuándo se debería alcanzar la meta?        

28  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Planificación y metas   

Guía de planificación de metas    Complete los espacios vacíos y redacte algunas ideas para su año de PTA. La página 29 tiene  HERRA‐  MIENTAS  una plantilla de "plan de trabajo" más formal pero quizá le sirva usar primero esta página  para reunir ideas.    Objetivo  Plan para alcanzar este objetivo  Plazo    Motivar a los padres   a participar en la escuela. 

  Informar a los padres acerca  de los asuntos que afectan  el éxito en la escuela.    Participar en la convención  de la PTA estatal u otros  eventos patrocinados por la  PTA  estatal.    Aumentar la membresía   un 5 por ciento. 

   

PTA.org 

 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  29 

Planificación y metas   

Preguntas frecuentes acerca de la planificación y fijación de metas    ¿Qué es un plan de trabajo?  PREGUNTAS  Un plan de trabajo enumera las metas de su PTA y los medios por los cuales espera  alcanzarlas. El plan de trabajo guía las actividades de la unidad durante un cierto año fiscal.  Los encargados de los comités también preparan un plan de trabajo (que debe ser aprobado  por el comité ejecutivo o junta) para sus comités.    ¿Cómo se arma un plan de trabajo? 

ENLACES 

 

Se encuesta a los miembros acerca de sus percepciones de las necesidades más urgentes de  la escuela. Después de identificarlas, se las debe agrupar y priorizar. Las mayores prioridades  deben guiarlo a fijar las metas de la PTA para el año. Establezca modos en que la PTA puede  ayudar mejor a satisfacer esas necesidades, y calcule cuánto dinero su PTA necesitará para  alcanzar esas metas; a continuación identifique las fuentes de fondos y elabore un  presupuesto.    En la página siguiente encontrará un ejemplo de plantilla de un plan de trabajo de un comité  recomendada por Texas PTA.      Recursos de planificación    Tome el curso de aprendizaje en línea de planificación y fijación de metas (Planning and Goal  Setting) en PTA.org/e‐learning.      

30  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Planificación y metas   

Plan de trabajo    Officer/Chair Name:   (Nombre de Oficial/Presidente de Junta)    Position:    (Posición)    Responsibilities/Duties:  (Responsabilidades) 

 

Goal:  (Meta) 

 

 

 Year:   (Año) 

Specific Action Steps  (Proceso Especifico de Acción) 

Start Date  (Fecha de Empiezo) 

 

Completion Date  (Fecha de Terminación) 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Budget:  (Presupuesto) 

 

 

Resources:  (Recursos) 

 

 

Evaluation Process:  (Proceso de Evaluación) 

 

Committee Members:  (Miembros del Comité) 

 

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  31 

Reuniones eficaces   

Reuniones eficaces 

PASO A  PASO 

LISTA DE  CONTROL 

    Panorama general    Las reuniones de PTA deben proveer información, inspiración e instrucción a los miembros  locales. Las reuniones generales están abiertas a la comunidad. Los privilegios de presentar  mociones y votar están limitados a los miembros. Asegúrese de no olvidar nada en sus  reuniones y tome el curso de puntos básicos de PTA (PTA Basics) en PTA.org/e‐learning.    Para obtener los mejores resultados, programe reuniones que sean convenientes para su  membresía, no se desvíe de la tarea y comience (y finalice) a tiempo.  Si los asistentes sienten  que se logró algo significativo, regresarán. Pregunte a los miembros en un cuestionario o  encuesta el mejor horario para llevar a cabo una reunión.    Si preside la reunión, usted es el líder. Primero, confirme que la reunión se convocó para un  fin específico. Luego, dirija toda la conversación en la reunión para abordar ese fin.      Desarrollo de reuniones    El rol del presidente durante las reuniones es organizar y dirigir los asuntos de la unidad a  través de:  •  Dar la palabra a los miembros.  •  Permanecer neutral en las cuestiones y presentación de la información. No ser partícipe  en ninguna discusión mientras preside. Convocar al vicepresidente para presidir si desea  expresarse acerca de una moción; el presidente entonces tiene todos los privilegios de un  miembro. El presidente vuelve a estar a cargo de la reunión sólo después de que se  anuncia el voto.  •  Expresar cada moción de forma clara después de que ha sido secundada y antes de  permitir la discusión.  •  Votar, pero únicamente cuando el voto es por boleta. En todos los otros casos, el  presidente no puede votar a menos que sea para desempatar en un asunto crítico para la  unidad.  •  Declarar el resultado de cada voto realizado.      Lista de control del orden del día de la reunión    El orden del día de la reunión de PTA debe incluir:  La aprobación del acta, un documento escrito que registra los eventos de la reunión  anterior  El reporte de funcionarios, comités fijos y comités especiales (según sea necesario, si los  reportes escritos no están disponibles) 

32  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Reuniones eficaces   

Pedidos especiales (en su mayoría asuntos que surgen una vez al año;  nominaciones/elecciones)  Asuntos inconclusos (una moción que se estaba discutiendo y fue postergada en la última  reunión)  Asuntos nuevos  Anuncios 

PREGUNTAS 

Cierre de la sesión       Preguntas frecuentes acerca de las reuniones    ¿Debemos reunirnos?  ¿Con cuánta frecuencia?  Si no hay un motivo para reunirse, ¡no organice una reunión! Sin embargo, asegúrese de  consultar su reglamento para averiguar el número mínimo de reuniones obligatorias.    ¿Qué hago si se produce un debate ferviente?  Mantenga su imparcialidad; un encargado es como un juez en la corte. Asegúrese de que  todos los participantes tienen una oportunidad equitativa para expresar sus puntos de vista.  Luego tome el control para que la reunión pueda continuar y sea productiva.    ¿Qué pasa si alguien está dominando la reunión?  Sea firme y use frases como: "Creo que deberíamos oír a algunos otros asistentes" o  "¿Podemos tener algunos comentarios del resto del grupo sobre esto?"    ¿Qué pasa si la reunión comienza bien pero luego se estanca en un tema en particular?  Tome el control y sugiera otra reunión para discutir ese asunto en otro momento, o sugiera  que las partes involucradas continúen la discusión al final de la reunión. A veces será  necesario exigir una decisión y luego avanzar al tema siguiente.    ¿Qué puedo hacer para garantizar que todos tengan claro qué sucedió y qué acción se  requiere?  Resuma la reunión; exprese brevemente y de modo imparcial lo que se dijo. Finalice con una  expresión clara de lo que se espera que suceda después.    ¿Qué pasa si siento que soy "el malo de la película"? 

 

PTA.org 

Recuerde que su rol y responsabilidad es ser imparcial y eficiente y que no se desvíe la  reunión. A veces, esto requiere que sea firme.      

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  33 

Reuniones eficaces   

HERRA‐  MIENTAS 

Ejemplo de orden del día de una reunión    Modelo de orden del día de una reunión general de PTA:    PTA de Escuela Media ABC  6 de septiembre de 20__   Reunión administrativa general de PTA   7:00 p.m.–8:00 p.m.   

I.  II.  III. 

Pedir orden en la sesión  Lectura y aprobación de las actas  Reportes de los funcionarios  •  Reporte del tesorero  •  Reporte del presidente  •  Reporte de membresía  •  Reporte del director  IV.  Reportes de los comités  •  Encargado del picnic del regreso a la escuela  •  Encargado de la noche de natación para familias  •  Encargado de la recaudación de fondos  •  Encargado de venta de ropa  V.  Asuntos inconclusos  •  Dads and Donuts—Postergamos este asunto en la última reunión. Se abrirá la  discusión respecto de la realización o no de una mañana de papás y donas en la  escuela este año. El costo aproximado es de $200, a menos que consigamos  patrocinadores que donen el jugo, las donas, y los artículos descartables.  VI.  Asuntos nuevos  •  Math Club (donación de $100 para suministros) — El club de matemáticas quisiera  comprar seis calculadoras nuevas para una competencia próxima. El club tiene 10  estudiantes nuevos y necesitan más calculadoras para que compitan esos  estudiantes.  •  Programas de reciclado de cartuchos de tinta – Smith Recycling tiene un programa  para reciclar los cartuchos de tinta de impresora vacíos. Podemos ganar dinero y/o  escoger artículos de su catálogo para beneficio de la escuela.  •  Programa de lectura de la Sra. Jones – Reading Leaders es el nuevo programa que la  Sra. Jones quisiera presentar a su clase de segundo grado este año escolar. Los  suministros y los libros cuestan $500. Ella piloteará el programa, y si tiene éxito,  espera incluir a todos los estudiantes de segundo grado el año próximo.  VII.  Anuncios  15 de septiembre –Swim Night (Noche de natación)  18 de septiembre – Comienza la venta de ropa  21 de  septiembre—Lanzamiento de la recaudación de fondos  2 de octubre – Desayuno con el director  4 de octubre— Reunión de PTA  VIII.  Cierre de la sesión    

34  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Reuniones eficaces   

IDEA 

Consejos para las reuniones    Las reuniones eficaces requieren de preparación, facilitación, inspiración y resultados.  •  Preparación significa que va a la reunión listo para plantear el propósito y el orden del día.  •  Facilitación significa que el líder (o encargado) mantiene la reunión puntual y  encaminada, permitiendo los aportes del grupo de modo adecuado.  •  Inspiración significa que incorpora actividades que incentivan a los participantes y  generan discusión y usa ayudas visuales para llamar la atención. 

GLOSARIO 

 

PTA.org 

•  Resultados significa que la reunión logra uno o más resultados.    Comparta los resultados para mantener a los participantes conectados con el trabajo de su  PTA.    Asegúrese de tomar los cursos de manejo de conflictos y procedimiento parlamentario  (Conflict Management  and Parliamentary Procedure) disponibles en PTA.org/e‐learning.      Término clave: Acta    El registro oficial de una reunión se llama acta. Según el IRS, se deben tratar las actas como  un archivo permanente y mantener por siempre. Todos los funcionarios deben tener copias  de las actas en sus libros de procedimientos. Los originales y una copia deben quedar en un  archivo protegido en la escuela, si es posible. Las actas DEBEN estar en orden para comprobar  la acción que se ha realizado; por ejemplo, para comprobar que se gastaron los fondos de  acuerdo con el reglamento y el presupuesto aprobado. Se debe adjuntar al acta un reporte  impreso del tesorero. Las actas también deben incluir una hoja con las firmas para registrar la  asistencia. Recuerde que si algo no está en el acta, no sucedió.      

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  35 

Reuniones eficaces   

Modelo de acta de una reunión      HERRA‐  MIENTAS 

 

Acta del  PTA de la Escuela Media ABC  Reunión general de la membresía  Septiembre de 2010    El presidente de la PTA Richard Roe pidió orden en la sesión a las 7:00 p.m. Se estableció el  quórum con la asistencia de más de 60 miembros de la PTA.    La tesorera de la PTA Betsy Bow repasó el presupuesto. Hubo una moción para aprobar el  presupuesto. Se aprobó el presupuesto por mayoría.     La encargada de membresía Lois Lane repasó los resultados de la campaña de membresía de  regreso a la escuela. Reportó que se unieron 30 miembros nuevos durante la campaña,  muchos de los cuales eran padres que llevaban a sus hijos al primer día de escuela de la vida  de los niños.    El presidente Roe convocó a voluntarios para ayudar a planificar y efectuar el evento de  recaudación de fondos de las vacaciones de invierno. Presentó a June Jones, la encargada del  evento de recaudación de fondos de invierno.  June Jones dijo que el tema del evento de este  año sería "Tech the Halls" y tendría decoraciones y actividades electrónicas y futuristas. Jones  nombró las diversas actividades disponibles para los voluntarios y explicó el proceso para  registrarse como voluntario. Mencionó que la meta del evento de recaudación de fondos era  obtener $5,000.    La encargada del comité de Reflections, Donna Doe, habló acerca del concurso de Reflections,  explicó el tema y cómo participar.    El director Sandi Silo les agradeció a todos por su presencia. Se cerró la sesión a las 7:45 p.m.     Preparada por:    Jane Johnson  Secretaria de actas        

36  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Reuniones eficaces   

Procedimiento parlamentario 

ENLACES 

PTA.org 

    Panorama general    El procedimiento parlamentario es un conjunto de reglas para efectuar reuniones ordenadas  que alcancen objetivos de forma justa. Algunos beneficios del proceso parlamentario incluyen  los siguientes:  •  Justicia y cortesía para todos  •  Mantenimiento del orden  •  Consideración de un tema a la vez  •  Posibilidad de que cada miembro haga su aporte  •  Regla de la mayoría  •  Mantenimiento de los derechos de la minoría      Recursos acerca del procedimiento parlamentario    •  Tome el curso de aprendizaje en línea de procedimiento parlamentario (Parliamentary  Procedure) en PTA.org/e‐learning.  •  Visite el sitio web Robert’s Rules of Order, robertsrules.com.  •  Mantenga una copia de Robert’s Rules of Order Newly Revised (designada en el  reglamento como la forma de procedimiento parlamentario que sigue la PTA).    

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  37 

Reglamento y reglas vigentes   

Reglamento y reglas vigentes 

DETALLES 

LISTA DE  CONTROL 

    Panorama general    El reglamento son las reglas que la unidad local debe seguir. Se adopta y enmienda por un  voto de los miembros de su unidad en una reunión general. El reglamento de PTA no debe  discrepar con el reglamento de National PTA o de la PTA estatal. Si no puede hallar una copia  del reglamento de su PTA, comuníquese con la oficina de la PTA estatal para obtener uno.  Todos los funcionarios deben conocer bien el reglamento de la unidad local. Cualquier  miembro tiene el derecho a verlo.    El reglamento suministra la siguiente información importante:  •  La estructura de la junta de la unidad local  •  Información sobre las fechas de reunión requeridas (podría incluir cómo se da aviso de la  reunión)  •  Requisitos para un comité de nominaciones  •  Cómo y cuándo realizar las elecciones  •  Fechas del año fiscal  •  Requisitos de quórum para llevar a cabo las actividades      Lista de control sugerida para el reglamento    •  Artículo I—Nombre  •  Artículo II—Propósitos  •   Artículo III—Políticas básicas  •   Artículo IV—Relación con National PTA y PTA de [Estado]   •   Artículo V—Membresía y Cuotas  •   Artículo VI—Funcionarios  •   Artículo VII—Deberes de los funcionarios  •   Artículo VIII—Junta Directiva/Gerentes  •   Artículo IX—Comité Ejecutivo  •   Artículo X—Comités  •   Artículo XI—Reuniones generales de la membresía  •   Artículo XII—Membresía del consejo  •   Artículo XIII— Reunión anual de la PTA de [Estado]  •   Artículo XIV— Año Fiscal (si lo requiere la PTA estatal)  •   Artículo XV— Autoridad parlamentaria  •   Artículo XVI—Enmiendas    

38  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Reglamento y reglas vigentes   

Recursos acerca del reglamento    Puede consultar la redacción del reglamento y las reglas vigentes de otras unidades locales si:  ENLACES    •  Pide ejemplos a su PTA estatal  •  Toma el curso de aprendizaje en línea de procedimiento parlamentario en PTA.org/e‐ learning.  •  Busca en internet usando las palabras clave "PTA bylaws" (reglamento de PTA) o "PTA  standing rules" (reglas vigentes de PTA) para ver los reglamentos que otras PTA locales  han publicado en sus sitios web       Término clave: Reglas vigentes (Standing Rules)    Las reglas vigentes describen los procedimientos de la asociación con detalles específicos que  GLOSARIO  no están incluidos en el reglamento pero que no deben entrar en conflicto con el mismo.  Algunos ejemplos de la diferencia son:    •   El reglamento estipula cuándo efectuar las reuniones de la asociación y la junta ejecutiva  y quizá cuántas reuniones se requieren por año. Las reglas vigentes dicen dónde y a qué  hora se realizarán estas reuniones.  •   El reglamento provee las responsabilidades principales de los funcionarios y encargados.  Las reglas vigentes proveen los detalles específicos.  •   Si el reglamento estipula que el primer vicepresidente es responsable de un programa, las  reglas vigentes enumerarán los distintos encargados que trabajarán con el vicepresidente  bajo el título del primer vicepresidente.    Las reglas vigentes son los detalles del trabajo de una PTA. Quizá cambien de una  administración a otra o de una reunión a otra.      Preguntas frecuentes acerca del reglamento    ¿Cómo se realizan los cambios al reglamento? 

PREGUNTAS 

Para considerar cambios al reglamento, se debe nombrar un pequeño comité que estudia los  cambios propuestos y hace recomendaciones a la junta para la aprobación. A continuación, se  debe dar aviso a todos los miembros de los cambios propuestos con 30 días de antelación. Un  cambio en el reglamento requiere de un voto mayoritario de los dos tercios de los miembros  presentes en la reunión general si no se entregó el aviso de 30 días del cambio, y un voto  mayoritario si se entregó el aviso de 30 días.    ¿Quién debe tener copias del reglamento?  Toda la junta debe tener una copia del reglamento vigente. Ante un pedido, debe haber  copias disponibles para todos los miembros. 

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  39 

Reglamento y reglas vigentes   

  ¿Qué es un quórum, y cómo sé cuál es el quórum de nuestra unidad?  El quórum es el número mínimo de miembros que debe estar presente para llevar a cabo una  reunión de la PTA o de la junta. El número para su unidad se estipula en su reglamento. Si no  se alcanza un quórum en una reunión, entonces no se puede votar. Se puede realizar una  reunión de PTA sin un quórum, pero no se puede votar.    

40  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Finanzas   

Finanzas

 

PTA.org 

    La administración del dinero de una PTA    Administrar las finanzas de una PTA es fundamental para todo lo demás. Además de ser  esencial por motivos relacionados con la financiación de programas y eventos, hay requisitos  federales que deben cumplir todas las organizaciones sin fines de lucro para no poner en  riesgo su estatus de exenta de impuestos. Cumplir con las directivas federales es  extremadamente importante para mantener el estatus de exención impositiva y para  garantizar la solvencia de su PTA. Consiga personas cualificadas que quieran ser voluntarias  en este rol de administrador de dinero.    Como presidente local, debe supervisar dos áreas importantes:  •  La elaboración y gestión de un presupuesto de acuerdo con el reglamento  •  La presentación correcta de reportes ante el IRS, federales, estatales y locales    En última instancia, usted es el líder y usted es responsable de garantizar que el tesorero se  comporte de acuerdo con el reglamento de la PTA.      

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  41 

Finanzas   

LISTA DE  CONTROL 

Lista de control para la gestión financiera     Como presidente de una PTA, debe asegurarse de que su tesorero:    Presenta una nueva tarjeta de firmas ante el banco de inmediato (quizá se necesite una  carta de transición del tesorero saliente al banco para efectuar el cambio)  Conoce el saldo bancario de la PTA  Ha revisado los libros antes de aceptarlos de parte del tesorero saliente  Tiene un presupuesto aprobado por la membresía general antes de gastar los fondos  Entrega reportes financieros escritos en todas las reuniones de la PTA (de la junta y  general de la membresía)  Tiene el número de identificación empleador (EIN) federal de la unidad  Requiere de dos firmas en todos los cheques  Paga, según la autorización, todos los gastos por cheque (nunca en efectivo) y nunca usa  cheques en blanco firmados  Obtiene los recibos de todos los gastos y pide recibos por los desembolsos de gastos  Emite un comprobante del recibo cuando recibe dinero  Tiene un procedimiento para contar dinero (por ejemplo, de un evento de recaudación de  fondos) que incluye dos personas y un recibo firmado que documenta el monto  Deposita todos los fondos de manera oportuna en una cuenta bancaria autorizada de la  PTA (nunca en una cuenta personal, en una cuenta de la escuela ni en una cuenta de otra  organización)  Guarda todos los registros financieros, incluidos los recibos y las facturas, en el archivo  Guarda todas las copias de las actas con referencias a los gastos de fondos  Concilia los resúmenes bancarios mensualmente inmediatamente después de recibirlos  Usa las formas de envío correctas para enviar las cuotas de membresía a la PTA nacional y  estatal antes de la fecha límite de envío 

IDEA 

Se encarga de que revisen los libros y los registros anualmente      Consejo para la gestión financiera     Para el puesto de tesorero, busque un voluntario de la comunidad que sea contador público,  auxiliar contable, asesor fiscal o tutor de matemáticas. Suminístrele los paquetes de software  o las hojas de cálculo que usó el tesorero saliente el año anterior y la contabilidad de las  transacciones recientes que todavía no se hayan tramitado en el banco.     Para obtener información detallada sobre la gestión financiera de su PTA, consulte la    Guía de referencia rápida de asuntos de dinero de PTA en PTA.org/MoneyQRG 

42  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Membresía   

Membresía 

IDEA 

 

PTA.org 

    Panorama general    La PTA es una organización con membresía. Contamos con nuestros miembros para contribuir  con su tiempo y habilidades con las comunidades escolares de costa a costa en el país y en el  extranjero, donde se emplazan las familias de militares norteamericanos.    Cada individuo que se une a PTA ayuda no sólo a su propio hijo sino a cada niño. ¡Imagine la  fortaleza que tendría su comunidad si cada padre, cada miembro de la comunidad y cada  líder de negocios participaran en una PTA!    Atraer nuevos miembros y retener los miembros existentes se encuentran entre los deberes  más importantes de una junta de PTA. Una membresía fuerte es esencial para que PTA sea  una fuerza motriz en las decisiones relacionadas con el bienestar y la educación de los niños.  Su liderazgo activo ayudará a crear programas fuertes en su comunidad escolar y un  compromiso fuerte entre sus miembros.      Seguimiento de los datos de los miembros     Como presidente de PTA, se debe asegurar de que su encargado de membresía:  •  Crea y mantiene una base de datos de la membresía. Esta es una herramienta crucial para  el reclutamiento y la retención de la membresía. Lo ayudará a mantener un registro de los  miembros, del pago de las cuotas y de las direcciones de correo  electrónico/correspondencia.  •  Registra a su unidad de PTA para usar Just Between Friends (JustBetweenFriends.com/  PTAquickstart). Just Between Friends es una herramienta fácil de usar que le permite a su  unidad gestionar los miembros, comunicarse con toda la escuela, crear directorios y  gestionar voluntarios.  •  Usa el correo electrónico. El correo electrónico le permite comunicarse con los miembros  que no pueden asistir a las reuniones. Pida las direcciones de correo electrónico en su  forma de membresía. A medida que surjan nuevos beneficios para los miembros, National  PTA enviará un correo electrónico a los presidentes de las unidades. Estos mensajes se  escribirán en un formato de boletín informativo que puede usar en el boletín informativo  de su PTA o enviar a su membresía a través del correo electrónico. De vez en cuando, los  correos electrónicos con beneficios a los miembros de PTA se enviarán directamente los  miembros de PTA.     

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  43 

Membresía   

ENLACES 

Just Between Friends    Just Between Friends es el sistema de comunicaciones y gestión de PTA. Se ofrece de forma  gratuita a las PTA locales para fortalecer su PTA y simplificar la vida de los líderes y de los  miembros. Use Just Between Friends para la gestión de los miembros (incluida la impresión  de tarjetas de membresía), las comunicaciones (correos electrónicos con adjuntos y  recordatorios automáticos), directorios impresos y por internet, y gestión de voluntarios (un  módulo que incluye gestión de participantes adecuado para PTA Reflections y Three For Me).  Obtenga más información en LearnJBF.com. Registre a su unidad en  JustBetweenFriends.com/PTAquickstart.       Recursos acerca de la membresía    •   Consulte Just Between Friends para los líderes de unidades locales en LearnJBF.com.  •   Las tarjetas de membresía están disponibles a través de las oficinas de PTA estatales.  •   Use las herramientas y plantillas de marketing de membresía disponibles por internet en  PTA.org/marketing. Hay pósters listos para imprimir, volantes y anuncios para que los  adapte a su PTA. También hay un manual de reclutamiento y retención de membresía.  •   Discuta las mejores prácticas con el grupo de membresía de PTA en el banco de ideas PTA  Great Idea Bank, en PTAgreatideabank.org.  •   Encuentre programas y recursos para promocionar la participación de los papás y otros  modelos masculinos a seguir a través de la alianza PTA MORE (Men Organized to Raise  Engagement). Vaya a PTA.org/MORE.  •   Informe a sus miembros acerca de las ofertas especiales para miembros de PTA National  Member Benefits Providers. Encontrará detalles en PTA.org/Benefits.    

Para conocer más acerca del reclutamiento y la retención de miembros, consulte la Guía de  referencia rápida sobre membresía de PTA en PTA.org/MembershipQRG.     

44  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Gestión de voluntarios   

Gestión de voluntarios 

LISTA DE  CONTROL 

    Valoración de los voluntarios    Entable y mantenga una buena relación con todos los voluntarios. Algunos voluntarios quizá  participen habitualmente, algunos por períodos breves y otros sólo para eventos especiales,  pero ¡todos son fundamentales para el éxito de su PTA! Si desea que colaboren, asegúrese de  que se sienten bienvenidos y valorados.      Lista de control del encargado de voluntarios    Asigne a un encargado de voluntarios para supervisar la gestión de voluntarios y trabajar en  asociación con su encargado de membresía. Un encargado de voluntarios realiza las  siguientes actividades: 

 

Se comunica con cada persona que se ofrece como voluntario  Averigua las habilidades y las áreas de interés de los voluntarios potenciales  Organiza una orientación general para todos los voluntarios, así como talleres o sesiones  de capacitación para voluntarios  Ayuda a los voluntarios a familiarizarse con las políticas escolares, las personas, los  programas y el edificio mismo de la escuela  Explica los programas de voluntarios a los maestros y habla con los maestros para  determinar sus necesidades de ayuda de voluntarios  Hace coincidir las necesidades de los maestros con los intereses y las habilidades de los  voluntarios cuando asigna las tareas  Provee diversas experiencias para los voluntarios  Realiza un seguimiento de los proyectos y del tiempo que trabajaron los voluntarios  Mantiene los archivos de los voluntarios al día y en orden        

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  45 

Gestión de voluntarios   

PASO A  PASO 

Consejos acerca de los voluntarios    •   Los voluntarios son distintos, al igual que los factores que los motivan; averigüe qué  desean lograr y cuáles experiencias desean vivir a través del voluntariado.  •   Los voluntarios necesitan motivación.  •   Los voluntarios necesitan ser tratados con respeto.  •   Los voluntarios necesitan sentirse requeridos y necesarios.  •   Los voluntarios necesitan ayuda y dirección.  •   Los voluntarios necesitan elogios.  •   Los voluntarios necesitan tareas significativas.  •   Los voluntarios necesitan reconocimiento y agradecimiento por sus esfuerzos.  •   Visite la tienda de PTA en totalpromote.com/pta para ver los obsequios de  reconocimiento.  •   Asegúrese de comunicarse con los voluntarios durante todo el año.  •   Respete el tiempo de los voluntarios y avíseles lo antes posible cuando los necesita.      Pasos de un programa de voluntarios exitoso     1.   Evalúe la necesidad de voluntarios en escuela.  Los coordinadores de voluntarios deben:    •  Discutir los méritos de los voluntarios y tratar las preocupaciones entre el personal de  la escuela, los maestros y los voluntarios.    •  Encuestar/entrevistar a los maestros, directores y otro personal de la escuela para  determinar todas las áreas donde podrían trabajar los voluntarios.    •  Sondear a los padres para conocer sus talentos, intereses y habilidades.    2.   Trabaje con directores, maestros y personal de la escuela para lograr el uso eficaz y la  supervisión de voluntarios.  El director puede actuar como supervisor general del  programa de voluntarios de la escuela. Las PTA pueden incentivar a los directores a hacer  lo siguiente:    •  Informar al personal de la escuela sobre la misión del programa de voluntarios y  conseguir apoyo.    •  Ofrecer algún espacio para que los voluntarios usen, como una sala de trabajo o  incluso un escritorio. Esto demuestra que los voluntarios son una parte de la escuela y  pueden tener los materiales a mano.    •  Mantener reuniones con voluntarios y personal de la escuela para crear un espíritu de  equipo.    •  Ayudar a capacitar al personal acerca del trabajo con voluntarios.    3.   Fije metas y objetivos para las tareas de los voluntarios.  Para garantizar un programa de  voluntarios exitoso y la participación a largo plazo, es importante que se seleccionen las  tareas cuidadosamente, que sean productivas, significativas y se ajusten muy bien a los 

46  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Gestión de voluntarios   

intereses, las habilidades y la motivación de los voluntarios. Ninguna persona desea  malgastar su tiempo o energía. 

 

PTA.org 

   4.   Reclute voluntarios.  El reclutamiento se debe efectuar durante todo el año para  reemplazar voluntarios e incorporar ayuda para nuevos programas.  •   Las escuelas quizá pasan por alto la gran población de adultos que trabajan un  segundo y tercer turno, los fines de semana o en horarios flexibles. ¡Adapte el horario  a la persona! ¿Qué proyecto puede completarse desde la casa?  •   Los adultos mayores son un grupo muy talentoso de adultos, muy bien preparado,  con habilidades ilimitadas que se pueden adaptar fácilmente al currículo y a los  programas de la escuela. Pregunte a los adultos mayores acerca del voluntariado e  invítelos a unirse a su PTA.    5.   Capacite y oriente a los voluntarios.  La capacitación y la orientación deben ser  agradables, pertinentes, prácticas y orientadas hacia las habilidades y responsabilidades  específicas de cada voluntario. Los maestros o el personal de la escuela adecuados deben  ofrecer sus comentarios o ser parte de la sesión de capacitación.    6.   Reconozca a los voluntarios.  Para crear y mantener una sensación de pertenencia y  satisfacción entre los voluntarios:  •   Provea capacitación constante para desarrollar nuevas habilidades.  •   Trate a los voluntarios como colegas.  •   Reconozca a los voluntarios por su trabajo.    7.   Evalúe el desempeño de los voluntarios y el éxito del programa.  Use encuestas,  observaciones generales y entrevistas para evaluar si se están alcanzando las metas del  programa de voluntarios.            

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  47 

Gestión de voluntarios   

Más acerca de los voluntarios de PTA 

PREGUNTAS 

    Preguntas frecuentes acerca de los voluntarios de PTA    ¿Quién puede ser un voluntario?  Cualquiera que apoya la misión y las metas de PTA.   

Se recomienda fervientemente que se investiguen los antecedentes de todos los voluntarios  en aras de la seguridad de todos los estudiantes. Si su programa de voluntarios está  coordinado a nivel de distrito, trabaje con el departamento de personal para establecer  procedimientos y entregar formas de verificación de voluntarios, especialmente si  interactuarán con niños.    ¿Cómo podemos reclutar voluntarios?  Sea creativo en la preparación de sus reuniones de reclutamiento. En estas reuniones, los  coordinadores de voluntarios pueden hablar acerca de la importancia, así como de la  necesidad, de participación en la escuela. Considere llevar a cabo reuniones de  reclutamiento:  •   En lugares de trabajo de la localidad  •   En centros para adultos mayores o comunidades de jubilados  •   En salones comunitarios de complejos de apartamentos  •   En el edificio del centro de estudiantes de una universidad local  •   En una reunión de la asociación de maestros jubilados  •   En organizaciones fraternales, grupos cívicos y clubes de mujeres  •   En un almuerzo de la Cámara de Comercio  •   En una clase de escuela preparatoria, club u organización    ¿Están los voluntarios protegidos con seguro de responsabilidad?  Sí, hasta cierto punto. Debido a que el gobierno federal sabe de la importancia y la necesidad  de voluntarios, aprobó la Ley de protección de voluntarios de 1997. Bajo esta ley, los  voluntarios (pero no la organización a la que prestan servicio) no pueden ser considerados  responsables de actos u omisiones negligentes que se produzcan en el transcurso de sus  deberes. Sin embargo, si alguien resultó herido a causa de mala conducta intencional o  imprudente de un voluntario, incluida la intervención de drogas o alcohol, no se aplicaría esta  protección. 

48  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Programas   

Programas      Panorama general    National PTA ofrece programas para aumentar la participación de la familia y respaldar el  éxito educativo, la salud y el bienestar de todos los niños. Existen herramientas y recursos, así  como buenas prácticas, para respaldarlo a usted y a su PTA en la implementación de los  programas.      Lo que pueden hacer las PTA locales    Las PTA locales tienen un rol fundamental en el desarrollo de programas y prácticas que  repercuten directamente en la participación de la familia y de la comunidad y, en  consecuencia, el éxito de los estudiantes.    Se deben planificar los programas y las prácticas en respuesta a una necesidad o a prioridades  de la comunidad escolar. Cada programa o acción debe ser el adecuado para los destinatarios  y debe tener en cuenta las diversas necesidades de las familias en relación a la accesibilidad,  los horarios, los idiomas, las culturas y las estructuras familiares.    Los programas deben ser pertinentes, tener metas claramente definidas y, cuando  corresponde, ser sostenibles en el tiempo.    Para lograr todo esto, su PTA necesita tener un equipo que se concentre en la creación y la  implementación de programas.     

Recursos para programas 

HERRA‐  MIENTAS 

 

PTA.org 

    PTA: Su fuente de ideas para programas    Lo bueno acerca de  PTA es que no tiene que reinventar la rueda. Tiene muchísimos recursos  y muchísimo apoyo disponibles. Visite  PTA.org  y el sitio web de su  PTA estatal.   Lea artículos de la revista Our Children de PTA. Llame a su consejo y red de otras PTA de su  área. Asista a las convenciones de PTA y a las conferencias sobre liderazgo.            

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  49 

Programas   

Programas de National PTA    Participación de los padres y de la familia  •   Asociaciones familia‐escuela (Family‐School Partnerships)  •   Semana de PTA, lleve su familia a la escuela (PTA Take Your Family to School Week)  •   Semana de reconocimiento a los maestros (PTA Teacher Appreciation Week)    Salud y nutrición infantil  •   Estilos de vida saludables de PTA (PTA Healthy Lifestyles)  •   Luchemos juntos contra la gripe (Let’s Fight Flu Together!)    Participación y éxito de estudiantes  •   PTA Reflections (una competencia de arte)    Para obtener más información sobre la planificación de programas, consulte la Guía de  referencia rápida sobre programas de PTA en PTA.org/ProgramsQRG.        Subsidios y premios de National PTA    Se invita a las PTA locales en regla a que soliciten los premios y subsidios de National PTA,  muchos de los cuales ofrecen fondos a las PTA. Los premios y subsidios que se ofrecen  incluyen:  •   Premios Phoebe Apperson Hearst para las asociaciones familia‐escuela (Phoebe Apperson  Hearst Family‐School Partnership Awards)  •   Premios La semana de PTA, lleve su familia a la escuela (premios de $1897)  •   Subsidios para Estilos de vida saludables de PTA (PTA Healthy Lifestyles Grants)  •   Subsidios para incentivo de las artes (Mary Lou Anderson Reflections Arts Enhancement  Grants)  •   Premio por defensa destacada  de PTA (PTA Outstanding Advocacy)   •   Premio Shirley Igo al defensor del año (Shirley Igo Advocate of the Year)     Las PTA también pueden comprar el premio a la trayectoria de National PTA (National PTA  Life Achievement Award), el mayor honor de PTA, para entregarlo a personas que a diario  manifiestan su compromiso con los niños.    Encontrará más detalles sobre estos premios en la Guía de referencia rápida sobre programas  de PTA; también puede hallar información por internet sobre la solicitud en  PTA.org/nationalawards, y, sobre los premios de defensa en, PTA.org/LegCon.        

50  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Programas   

Recomendaciones para que el programa tenga éxito 

IDEA 

IDEA 

PTA.org 

    Consejos para la planificación de programas     En la planificación de los programas, las relaciones de su PTA con el personal de la escuela, las  familias y los interesados de la comunidad son esenciales. Trabajen juntos para que los  programas sean significativos y eficaces.    AVERIGÜE los intereses y las necesidades de cada socio.    ACÉRQUESE a estos socios en su propia esfera de acción con propuestas específicas de ayuda.  DETALLE el propósito y las condiciones de los esfuerzos conjuntos, incluso qué hará cada  quién.    RESUELVA los conflictos a medida que surjan y cambie su abordaje cuando sea necesario.    CONSTRUYA sobre el éxito: comparta los resultados positivos y motive mayores esfuerzos.      Consejos acerca de la participación familiar    Un programa para lograr la participación familiar puede servir como foro de discusión y vía  para el cambio. Es importante recordar los siguientes puntos:  •   Todos los padres desean lo mejor para sus hijos. No suponga que al padre de un niño "no  le interesa" porque no lo ve en la escuela. Busque modos de incluir a todas las familias en  sus programas.  •   No existe una respuesta que sirva para todas las asociaciones. Identifique los puntos  fuertes, los intereses y las necesidades de las familias, los estudiantes y el personal de la  escuela y trabaje a partir de allí. Fije metas claras y medibles en base a los aportes de la  familia y de la comunidad.  •   Use diversos mecanismos de comunicación para informar a las familias, los comerciantes  y la comunidad acerca de las políticas y los programas de participación familiar. Estos  mecanismos pueden incluir llamados por teléfono, correo electrónico, boletines  informativos, volantes, anuncios de servicios públicos en periódicos locales y en la  televisión por cable, sitios web, medios sociales y foros públicos.  •   Provea un menú variado de oportunidades de participación orientadas a las diversas  necesidades de las familias, incluidas las familias que trabajan. Asigne de forma flexible  los horarios de los programas y las actividades. Reconozca que la participación familiar  eficaz toma distintas formas que no necesariamente requieren de la presencia de los  padres en un taller, reunión o escuela.  •   Asegúrese de que las familias y los estudiantes tienen información completa sobre los  estándares que los estudiantes se espera que alcancen, ejemplos de trabajos de los  estudiantes que alcanzan estos estándares, y entienden cómo se evaluará a los 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  51 

Programas   

•  

 •   •  

•  

•  

PASO A  PASO 

estudiantes. Por ejemplo, realice noches sobre el currículo para destacar los estándares y  mostrar trabajos de los estudiantes. Realice talleres sobre las pruebas estatales.  Asegúrese de que las familias y los estudiantes tienen acceso a información sobre la  nutrición y el cuidado de la salud, los programas para después de clases y las agencias de  servicio comunitario.  Reconozca cómo los recursos históricos, étnicos, lingüísticos y culturales de una  comunidad puede generar interés en la participación de la familia y la comunidad.  Prepare oportunidades para que las familias discutan el progreso de sus hijos, expresen  inquietudes y trabajen como socios con el personal de la escuela para resolver problemas  que surgen.  Asegúrese de que los miembros de las familias que colaboran como voluntarios en la  escuela tienen oportunidades para ayudar a los maestros en modos significativos, como  ayudar en tareas de instrucción y funciones administrativas. Además de ser tutores y  asistentes en el salón de clase, los miembros de la familia pueden hablarles a los  estudiantes acerca de las carreras, explicar costumbres de sus tradiciones culturales y  demostrar habilidades especiales.  Consiga la participación de las familias para evaluar periódicamente la eficacia de los  programas de participación familiar y use esta información para fortalecer los programas. 

    Pasos para planificar programas    Trabaje con el encargado de programas de PTA para desarrollar e implementar programas  que le permitirán alcanzar las metas de su PTA y tratar las necesidades de la escuela y la  comunidad.    1.    Identifique necesidades y escoja un programa. Comuníquese con los padres, maestros y  líderes de la escuela y pregúnteles cuáles necesidades la PTA podría tratar a través de un  programa. Reporte sus hallazgos en una reunión de PTA y discuta sus opciones. Al final de  la reunión, decida qué dirección debe tomar su PTA, así como cuáles asuntos revisten el  mayor interés para los miembros de PTA.    2.    Planifique el programa. Determine el alcance y las metas del proyecto; prepare el plan de  trabajo, el cronograma y el presupuesto. Considere trabajar con otros grupos u  organizaciones para ampliar la repercusión del proyecto.    3.   Recaude fondos. Eventos tradicionales de recaudación de fondos (como subastas,  concursos, cenas, festivales y conferencias) suelen proveer suficientes fondos para un  programa, aunque no todos los programas necesitan de dichos eventos. Según la  cantidad de apoyo requerida, también puede optar por comunicarse directamente con  comerciantes e individuos y pedirles que donen fondos, suministros o servicios. Además,  considere comunicarse con fundaciones locales que apoyan su causa.    4.    Promocione el programa. Distribuya avisos en los medios locales sobre su programa y  haga saber al público lo que está haciendo en su escuela. Considere pedir donaciones de 

52  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Programas   

tiempo de transmisión radial, anuncios en periódicos, impresiones, publicaciones en  tablones de anuncios publicitarios, etc., según sea necesario.  5.    Efectúe el programa. Recuerde hacer su programa accesible a las necesidades de su  diversa comunidad escolar.    6.    Evalúe su éxito. Después de completar su proyecto, realice una simple evaluación.  Pregunte a todos los partícipes (incluidos voluntarios y el público del programa) acerca de  sus experiencias.  Intente obtener detalles específicos: qué cambió para mejor, cuánto  cambió y cuántas personas participaron. Comparta sus logros con todos los que  trabajaron en el proyecto o realizaron donaciones.    Para obtener más detalles sobre la implementación de los programas de PTA, consulte la Guía de  referencia rápida sobre programas de PTA en PTA.org/ProgramsQRG.     

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  53 

Defensa   

Defensa      Defensa de la educación, la salud y el bienestar de todos los niños    La PTA define la defensa como el respaldo y la intercesión en representación de todos los  niños – en las escuelas, en comunidades y ante las entidades gubernamentales y otras  organizaciones que toman decisiones que afectan a los niños. Los defensores de los niños  trabajan con los legisladores en los niveles federal, estatal y local para garantizar políticas  sensatas que promuevan los intereses de todos los niños. Por más de un siglo, PTA ha  provisto a las familias y a los defensores de los niños el respaldo, la información y los recursos  necesarios para concentrarse en la salud y la educación de los jóvenes de los Estados Unidos.      Defensa para conseguir políticas federales    Como la asociación de defensa infantil voluntaria más grande y antigua en los Estados Unidos,  PTA ha tenido un impacto imborrable en las vidas de millones de niños y familias. El legado de  PTA incluye la creación de clases de kindergarten universales, leyes sobre el trabajo infantil,  programas para almuerzos en las escuelas, un sistema de justicia juvenil y políticas sobre  bienestar en las escuelas locales. Cada año, National PTA desarrolla una agenda de políticas  públicas federales que manifiesta las recomendaciones de la asociación sobre políticas y leyes  claves para la consideración del Congreso y del gobierno. Estas prioridades se escogen en  base a:  •   La presentación oportuna del asunto (está siendo considerado por el Congreso y el  gobierno de turno)  •   Las oportunidades de PTA para proveer liderazgo y experiencia  •   La alineación con la misión y las resoluciones de PTA  •   La capacidad de lograr un cambio significativo en la política que producirá resultados  positivos para los niños y sus familias    Encargados de leyes federales    Cada PTA estatal nombra o elige un encargado de leyes federales (FLC, por sus siglas en  inglés) para actuar como experto en políticas federales por su estado. Los FLC son esenciales  para los esfuerzos de defensa de PTA porque actúan como enlaces entre National PTA y las  PTA estatales respecto de los asuntos de políticas federales. Los FLC son responsables de  comunicar las prioridades de política pública federal de PTA a los miembros de PTA en sus  estados, de identificar y movilizar a los miembros de PTA para interceder en representación  de PTA, y de aumentar la capacidad de defensa de sus estados a través de proveer  capacitaciones y oportunidades para interceder a nivel federal. Junto con los presidentes de  las PTA estatales y locales, los FLC crean y mantienen relaciones con los legisladores  federales.   

54  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Defensa   

He aquí algunos ejemplos de cómo los líderes de una PTA local pueden influir en una política  a nivel federal:  •   Motivando a los miembros de PTA a inscribirse en la red PTA Takes Action Network y a  responder a las alertas de acción  •   Participando en llamados con los miembros del Congreso y el personal de los congresistas  para defender las prioridades de políticas públicas federales de PTA  •   Organizando una capacitación sobre política federal, utilizando al FLC como un recurso      Defensa para conseguir políticas estatales    Las leyes estatales pueden tener un impacto importante en la salud y en la educación de  nuestros hijos. La participación de los miembros de PTA en la defensa a nivel estatal y local es  una parte importante para conseguir leyes, fondos y políticas estatales adecuados para el  cuidado y la protección de nuestros hijos.     He aquí algunos ejemplos de cómo los líderes locales pueden influir en una política a nivel  estatal y local:  •  Trabajando con los legisladores estatales para influir en las leyes  •   Participando como miembro en las juntas escolares o asistiendo a las reuniones de las  juntas escolares  •   Siendo voluntarios en las juntas del Centro de Recursos e Información para Padres  (Parental Information and Resource Center, PIRC) para ayudar a guiar y crear relaciones  entre los PIRC y las PTA estatales  •   Asistiendo a las reuniones del distrito escolar que abordan temas como alternativas  saludables en la cafetería y recortes a los presupuestos estatal y local  •   Trabajando con los líderes de la escuela y los funcionarios estatales de educación para  implementar los estándares nacionales de PTA para las asociaciones familia‐escuela  (PTA.org/Standards)  •   Escribiendo una carta al editor sobre la importancia de la participación familiar en la  educación    Recursos sobre defensa    PTA ha desarrollado muchos recursos para ayudarlo a marcar una diferencia en las vidas de  los niños. Encontrará los siguientes recursos —y más— en PTA.org/advocacy.    •   Agenda de políticas públicas de PTA (PTA Public Policy Agenda)—Este recurso presenta las  prioridades de políticas públicas federales de National PTA y sus recomendaciones sobre  políticas y leyes claves para la consideración del Congreso y del gobierno.  •    Movimiento de defensa de PTA (PTA Takes Action Network)—Sea parte de esta red para  recibir: 

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  55 

Defensa   

–   Actualizaciones sobre políticas federales (Federal Policy Updates)—Un boletín  informativo electrónico mensual que lo mantiene informado sobre las leyes federales  que afectan a las familias, escuelas y comunidades.  –   Alertas para actuar (Action Alerts)—Alertas de acciones de defensa que lo conectan  con sus representantes del Congreso y resaltan las acciones que puede efectuar para  influir en leyes importantes.  •   Kit de herramientas de defensa en línea (Online Advocacy Toolkit)—Este kit de  herramientas ofrece modos para construir relaciones con los miembros del Congreso,  trabajar con los medios y entender el proceso legislativo.  •   Leyes estatales sobre la participación familiar en la educación (State Laws on Family  Engagement in Education)—Esta guía de referencia tiene como objetivo ayudar a las  familias a defender mejor a sus hijos en la escuela y a nivel del distrito, guiar el desarrollo  de las iniciativas de reforma legislativa de los legisladores y defensores y respaldar los  esfuerzos para monitorear la implementación de las leyes vigentes.  •   Iniciativa de Estándares Estatales Esenciales Comunes (Common Core State Standards  Initiative, CCSSI)— La  CCSSI es una iniciativa voluntaria a cargo del estado para  desarrollar estándares académicos claros y uniformes en artes lingüísticas en inglés y  matemáticas. National PTA ofrece recursos para apoyar la adopción de estándares  estatales esenciales comunes.    

56  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Recomendaciones de presidentes anteriorres   

Recomendaciones de presidentes anteriores      La voz de la experiencia    Acerca de los primeros pasos del año…  La transición del liderazgo es una parte importante del inicio (y del final) de cada año escolar.  El equipo ejecutivo y los encargados de comités salientes deben compartir sus ideas para el  futuro, entregar todos los documentos importantes y hacer las presentaciones necesarias en  la escuela y la comunidad. Consulte su reglamento para determinar exactamente cuándo  cada funcionario asume sus deberes.    Acerca de la planificación y fijación de metas…  El viejo dicho que dice: "si no planificas, planifica fracasar", ¡es cierto! Asegúrese de que  todos entiendan los que se supone que hagan y cuándo se supone que lo hagan. Tenga  siempre un "plan B" para responder ante situaciones imprevistas. Avance pequeños pasos  hacia sus metas y recuerde divertirse.    Acerca de las reuniones eficaces…  Pida a uno o dos de sus funcionarios o encargados de comités que se paren en la puerta para  saludar a cada persona que asiste a su reunión. Entregue a cada persona una copia del orden  del día e indíqueles dónde están los refrigerios (¡siempre una buena idea!) y un asiento.  ¡Agradézcales por haber ido! Entrégueles a todos los asistentes una explicación impresa de  cómo presentar una moción. Empiece y finalice la reunión puntualmente.    Acerca del reglamento…  Asegúrese de repasar el reglamento de su PTA anualmente, con una actualización de su  edición más actual del reglamento estándar (el requerido o recomendado por su PTA estatal)  al menos cada dos años. Cuando tenga dudas, comuníquese con su PTA estatal para pedir  asistencia.    Acerca de las finanzas (presupuesto y recaudación de fondos)...  Debe entender las finanzas de su PTA desde la perspectiva del pasado, el presente y el futuro.  Debe saber qué sucedió el año anterior a su llegada, cuál es su plan para el año actual y cómo  planifica la transición de sus responsabilidades financieras con el siguiente presidente  entrante de modo ordenado.    Acerca de la membresía…  La mejor manera para motivar a la membresía es que los miembros potenciales sepan ¿qué  gano con esto?  Entonces, ¿qué ganan con esto? El éxito de los estudiantes a través de la participación  familiar. Puede estar seguro de que las familias quieren que sus hijos tengan éxito. PTA es la  mejor manera de garantizar este éxito. Las PTA también tienen acceso a beneficios para los 

PTA.org 

Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012  I  57 

Recomendaciones de presidentes anteriorres   

miembros, como cursos de aprendizaje por internet, boletines informativos electrónicos,  descuentos y ofertas especiales de proveedores de beneficios para miembros a nivel local y  nacional, y más.  ¡Recuerde que la membresía es un asunto de todos!     Acerca de la gestión de voluntarios…  Trate a los voluntarios con respeto y consideración. No les pagan por su trabajo; están  donando su tiempo y talento porque desean ayudar a los niños a triunfar. También debe ser  muy flexible. Entienda su comunidad escolar. Si su PTA sirve a muchas familias con un solo  padre, quizá deba dividir las responsabilidades entre varias personas. Quizá incluso deba  considerar cambiar su reglamento para crear puestos compartidos para que los encargados  de los comités dividan la carga laboral. En resumidas cuentas: agradezca a TODOS los  voluntarios cada vez que pueda.    Acerca de los programas…  Asegúrese de que los programas de PTA que lleva a cabo sean los programas que su  comunidad escolar realmente necesita. Además, haga un esfuerzo para producir eventos y  programas en los que se asocia con comerciantes u organizaciones locales, y reclute  asistentes a eventos anteriores como voluntarios.    Acerca de la defensa…  ¿Cuál es una de las secciones más leídas del periódico? Las cartas al editor. ¡Úsela!  Al igual que un coro que interpreta una canción en armonía, su PTA se puede unir con otros  defensores y expresar un mensaje fuerte y claro sobre los asuntos que afectan a los niños y a  las familias. Escriba para decirles a todos cómo PTA enseña, inspira y fortalece a su escuela y  a los padres de su comunidad.  Concientice al público para que interceda y así logrará avances nuevos y emocionantes para  los niños.    Acerca de la diversidad y la inclusión…  Estamos construyendo una organización que es diversa en términos de raza, cultura, edad y  condición socioeconómica – un mezcla de todas las personas. Somos más poderosos de esta  forma. Intentamos ofrecer un modelo de cómo debería verse la sociedad ahora y para las  generaciones futuras. Observe las personas que conforman su comunidad escolar. La  membresía y la junta de su PTA deben reflejar a su comunidad.    Acerca de delegar…  Cuando delega una tarea:  •   Asegúrese de que la persona a quien se la asigna tiene toda la información necesaria para  efectuarla.  •   Espere que la responsabilidad se asuma gradualmente, con algunos inconvenientes en el  camino.  •  Aumente la confianza de la persona para realizar la tarea. Ofrezca consejos constructivos  y refuerzo positivo, pero no asuma el control. 58  I  Guía de referencia rápida para el presidente de PTA 2011‐2012 

PTA.org 

Notas   

   

 

 

Notas   

   

 

 

Notas   

   

 

 

Notas   

 

 

 

 

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.