Neumonía Intersticial en Cerdos

Neumonía Intersticial en Cerdos Infecciones Virales : • Influenza Porcina • Coronovirus Respiratorio Porcino • Síndrome Disgenésico y Respiratorio Por

4 downloads 68 Views 10MB Size

Recommend Stories


NEFRITIS TUBULO INTERSTICIAL ASOCIADA A PARVOVIRUS B19
NEFRITIS INTERSTICIAL Y PARVOVIRUS B19 ISSN 0025-7680 333 MEDICINA (Buenos Aires) 2005; 65: 333-337 CASUISTICA NEFRITIS TUBULO INTERSTICIAL ASOCIA

Alimentación de cerdos inmunocastrados
ARTÍCULOS nutrición Alimentación de cerdos inmunocastrados Gustavo Cordero González1 y Joaquín Morales Peñacoba2 Veterinarios Imágenes cedidas por

Story Transcript

Neumonía Intersticial en Cerdos Infecciones Virales : • Influenza Porcina • Coronovirus Respiratorio Porcino • Síndrome Disgenésico y Respiratorio Porcino (PRRS) • Síndrome multisistémico de emaciación post-destete • Otros: • Pseudorabia • Fiebre Porcina • Fiebre Porcina Africana • Etc.

INFLUENZA PORCINA (Gripe del cerdo)

• Influenza A virus • Brotes explosivos… • Mas común en verano y otoño (NA) • Depresión, anorexia, disnea… • Recuperación en 5-7 días • Neumonía intersticial y edema pulmonar raro en sala de necropsias • Infecciones bacterianas secundarias • Bronconeumonías

• Neumonía intersticial • Textura elástica • Apariencia carnosa • Diagnostico: • Histopatología • Inmunohistoquímica

Síndrome Disgenésico y Respiratorio Porcino (PPRS) •

USA, Canadá 1987; Europa 1990



Areterivirus

Síndrome Disgenésico y Respiratorio Porcino (PPRS)



Forma respiratoria en lechones y cerdos jóvenes

• Anorexia, disnea, tos, cianosis • Virus – macrófagos • LN tracheobronquiales aumentados • Neumonía intersticial • Histopatología: • Infiltrados mononucleares intersticiales • Hiperplasia de neumocitos tipo 2 • Necrosis (apoptosis) • Bronquiolos no están afectados

Síndrome Disgenésico y Respiratorio Porcino (PPRS)

Síndrome Multisistémico de Emaciación Post-destete (Post-weaning multisystemic Wasting Syndrome / PMWS • Circovirus porcino-2 • 8-18 semanas (mediana a 10 semanas) • Asociación con PRRS, Influenza, Parvovirus • P. multocida, M. hyopneumoniae Streptococcus suis-II

Síndrome Multisistémico de Emaciación Post-destete

Cuerpos de Inclusión con forma de racimo de uva en citoplasma de células mononucleares (típicos de circovirus)

Síndrome de Dermatitis y Nefropatía Porcina

Coronovirus Respiratorio Porcino • Esporádico • Leve infección • Infecciones bacterianas secundarias • Raramente investigado en Canadá • Chile? • Modelo para SARS

Síndrome Respiratorio Agudo y Severo Severe Acute Respiratory Syndrome (SARS)

• 2003 China, Canadá • SARS Coronavirus

Otras Infecciones Virales : • Pseudorabia • Fiebre Porcina Clásica • Fiebre Porcina Africana, etc…

• PRRS • Circovirus

Pneumocystis carinii

Neumonía Enzoótica Porcina • Término clínico • Mycoplasma hypneumonia (patógeno primario) • Medio ambiente: hacinamiento, amoniaco, temperatura, estrés, PRRS • Alta morbilidad • Baja mortalidad • Bronconeumonia supurativa crónica • Infecciones secundarias: P. multocida, A. pyogenes, M. hyorrhinis • Manejo

Neumonía Enzóotica Porcina Mycoplasma hyopneumoniae

• Análisis de ADN Cepas de diferente patogenicidad • Diferentes cepas en diferentes granjas

Mycoplasma hyopneumoniae • • • •

Adherencia a cilios (Adhesina P-97) Ciliostasis Destruccion de cilios (Deciliación) Co-infección con otros microorganismos (PRRS, Influenza, P. multocida)

The role of maternally derived antibodies, age and other factors on vaccinal response. David G S Burch Octagon Services Ltd, United Kingdom (Paper presented at the Schering-Plough launch of M+PAC in the UK 4-5th September 2002)

http://www.octagon-services.co.uk/articles/antibodies.htm

Porcine Pleuropneumonia

(Actinobacillus pleuropneumonia)

• Patógeno primario • 15 servars • Todas las edades; mas común en 20-100 kg. • Bronconeumonía fibrinosa • Cranioventral • Dorsocaudal

• Necrosis coagulativa • Células de cebada • Sepsis, shock, secuestro

Pleuroneumonía Porcina (A. pleuropneumonia)

Blood gas and hematological changes in experimental peracute porcine pleuropneumonia. Kiorpes AL, MacWilliams PS, Schenkman DI, Backstrom LR. Department of Medical Sciences, School of Veterinary Medicine, University of Wisconsin-Madison 53706.



Cerdos (10.6 ± 2.0 kg) inoculados intranasalmente (serotype 5 A. pleuropneumoniae



Signos típicos a las 4 horas



Muerte 4.5-32 horas postinoculación (media 14 horas).



Lesiones macroscópicas y microscópicas típicas de pleuropneumonia porcina



Leucograma: Leucopenia, bandas



Gases sanguineos: hipoxemia y acidosis



Cambios histopatológicos, hematológicos y fisiológicos consistentes con choque séptico.

Can J Vet Res. 1990;54:164-169

TNF-alfa, TNF-alfa, IL-1, IL-1, IL-6, IL-6, COX-2, COX-2, i-NOS i-NOS

• Mala conversión / tos • Sin problemas de peso / tos • Signos respiratorios • Secuestros pulmonares

Tuberculosis Porcina

• Mycoabcterium bovis, M. aviumintracellulare • Común en granjas mixtas (cerdos/aves) • Lesiones en ganglios mandibulares, mesentéricos, intestino, hígado y solo ocasionalmente en PULMON • Neumonía Granulomatosa: Granulomatosa: • encapsulación variable • caseasión variable • calificación variable

1a

1b

1d

1c

1a. Pulmón porcino 1b. Hígado porcino 1c. Linfo nodo mesenterio porcino 1d. Meninges porcino 2. Pulmón bovino 3. Pulmón equino

NUEMONIA POR ALMIDON

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.