NEZAHUACOYOTL. Insert de Ricardo López, ciudadano: "Creo que nos va a dar un poquito de más seguridad y es lo que necesitamos"

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL SINTESIS INFORMATIVA 25 DE ENERO DE 2013 NEZAHUACOYOTL Instalarán mil cámaras de video-vigilancia en Neza CONDUCTORE

7 downloads 47 Views 535KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL SINTESIS INFORMATIVA 25 DE ENERO DE 2013

NEZAHUACOYOTL Instalarán mil cámaras de video-vigilancia en Neza CONDUCTORES: CARLOS LORET DE MOLA, ADELA MICHA, SANTOS MONDRAGÓN, ERICK E.

GENERO: Nota Informativa

PROGRAMAS: FORO TV, A LAS 3 CON PAOLA LAS NOTICIAS POR ADELA, PRIMERO NOTICIAS APARICIÓN: 13:40,15:30, 16:40, 20:42, 5:51; 6:50

CADENA: TELEVISA DURACIÓN TOTAL: 00:014:00

Jueves, 24 y Viernes 25 de enero de 2013 Conductores: Ante los elevados índices delictivos en el municipio de Nezahualcóyotl, la autoridades aprobaron el proyecto para vigilar las principales vialidades y colonia conflictivas con cámaras de vigilancia. Insert desconocido: Estamos generando información que se está enviando por el módulo de interconexión al sistema, a lo que es Plataforma México". Jaime Vázquez, reportero: El programa contempla la instalación del mil videocámaras en puntos estratégicos y cada una cubrirá un radio de 300 hasta 500 metros. Insert de Ricardo López, ciudadano: "Creo que nos va a dar un poquito de más seguridad y es lo que necesitamos". Las autoridades municipales explicaron la necesidad de aumentar el número de videocámaras de vigilancia, ante la constante incidencia delictiva. Insert de Juan Zepeda, alcalde de Nezahualcóyotl: "La instalación de mil cámaras de seguridad, sabemos que los delincuentes están utilizando motonetas para asaltar transeúntes, automovilistas, negocios, y en esa zona es donde vamos a instalar estas cámaras". Actualmente en el municipio hay cien videocámaras de vigilancia, pero muchas no funcionan y otra están averiadas. Insert desconocido: "Hay unas que ni las usan ni las monitorean. Yo vivo en la colonia de Las Vírgenes y horita está muy inseguro ya todo Neza, en todo el municipio".

Habitantes, transportistas y autoridades de Nezahualcóyotl confían que este tipo de cámaras, como apoyo para reforzar la seguridad, darán resultados positivos. Insert desconocido: "Se fijen ya los delincuentes dónde se meten". Insert desconocido: "Ayudaría a identificar mucho a muchos delincuentes". Insert desconocido: "Ojalá y que las instalaran y que de veras hubiera más seguridad". Insert de Juan Zepeda: "En el Distrito Federal, que hoy ya casi tienen instaladas casi 15 mil cámaras, han dado resultados por demás satisfactorios, y pues aquí en Nezahualcóyotl no queremos ser la excepción". Las colonias con mayor incidencia delictiva son El Sol, Reforma, Loma Bonita, Benito Juárez, Impulsora y Metropolitana, entre otras.

Habrá un programa integral de Seguridad Pública en Neza: Juan Zepeda Fuente: REPORTE 98.5 (06:00 A 11:00) Autor: MARTÍN ESPINOSA Hora de Emisión: 7:35:20 Duración: 00:05:04 Frecuencia: 98.5 FM 24/01/2013

Martín Espinosa (ME), conductor: Todos estos días hemos estado haciendo un recorrido informativo por la zona conurbada al Distrito Federal, por municipios del Estado de México, que han padecido desde hace ya varios años esta ola de violencia, esta ola delictiva, que los coloca en una situación difícil, en una situación vulnerable en materia de seguridad ciudadana. Ayer estábamos por Ecatepec. Hoy vamos a platicar con el presidente municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, que es Juan Zepeda. ¿Cómo está, don Juan? Me da mucho gusto saludarle. Buenos días. Juan Zepeda (JZ), presidente municipal de Nezahualcóyotl: Buenos días, Martín. Gracias por el espacio.

ME: ¿Cómo va Ciudad Nezahualcóyotl ante toda esta situación de inseguridad que hemos estado viviendo en toda esta zona que circunda al Distrito Federal? JZ: Tú sabes que últimamente se han dado noticias lamentablemente negativas y, por supuesto, que Nezahualcóyotl no es la excepción de lo que ocurre a nivel nacional y, por supuesto, que estamos viviendo una etapa de inseguridad latente y profunda. Y ante eso, tenemos el reto de establecer esquemas que nos ayuden a mejorar ese asunto de la seguridad aquí en Nezahualcóyotl. ME: ¿Qué es lo que ha pasado en los últimos años? ¿Por qué se ha ido deteriorando tanto lo que los sociólogos llaman el tejido social? Se ha incrementado la delincuencia, ¿qué fenómenos están ustedes observando como autoridad? ¿Qué ha venido a complicar más el proporcionarle seguridad a los ciudadanos? JZ: Son causas diversas y profundas que no solamente son de uno o dos años atrás. Yo creo que son consecuencia desde la política económica que se ha aplicado en el país durante los últimos 30 años, que eso ha venido a generar falta de empleo, de oportunidades de educación, de cobertura de salud, de espacios recreativos y deportivos. Y eso hoy está siendo un detonante ante las ofertas que hace por ahí el crimen o la delincuencia de un empleo inmediato, de una remuneración todavía mejor de lo que el empleo formal le brinda a los jóvenes. Eso ha venido a ser un caldo de cultivo y el detonante para que hoy estemos sumidos en esta crisis, que ha venido a jugar en contra del combate a la delincuencia por la corrupción. Finalmente, hoy vemos que todos los cuerpos policíacos de manera preponderante están infiltrados por la delincuencia, y eso -insisto- es lo que ha venido a generar un mayor problema para que podamos combatir esto. Yo digo que un asunto prioritario es de que el tema de la inseguridad se tiene que enfocar desde diversos puntos de vista. Y uno de ellos es fundamentalmente el preventivo. ¿Qué les vamos a ofrecer a estos jóvenes en materia de empleo, de educación, de deporte? Porque no solamente es con más fuerza policíaca, con medidas represivas. Hoy lo tenemos que enfocar de manera integral. Sí, eso por un lado, pero también qué oportunidades les vamos a dar a estos jóvenes que día con día están

integrándose al mercado laboral, es decir, de manera integral los tenemos que ver. ME: ¿Qué está haciendo su administración? ¿Qué está haciendo el municipio de Ciudad Nezahualcóyotl para lograr, para tomar acciones, no nada más de carácter judicial, como usted dice, sino primero de forma preventiva, de manera integral y para tratar de revertir todo este fenómeno que ha dañado tanto a la sociedad y, particularmente, a quienes habitan allá en Ciudad Nezahualcóyotl? JZ: Fíjate que nosotros ahorita estamos desarrollando diversas acciones. Una de ellas, el empleo. ¿Cómo vamos a generar empleo en el municipio? Que sabemos es un tanto limitada la capacidad de generar empleo, pero si le ponemos voluntad mediante sociedades cooperativas, que tenemos y venimos desarrollando ese esquema, podemos integrar a un grupo de jóvenes, de mujeres, que se puedan juntar, aprender un oficio o algo que ellos ya saben, nada más unirlos, darles un crédito y generarles mayores expectativas para lo que ellos puedan producir y les busquemos un mercado. Convenio con las transnacionales que hoy día en Nezahualcóyotl están establecidas para que de manera fundamental a nuestros jóvenes o a nuestros habitantes les den la oportunidad de emplearse. Rescate de espacios públicos. Hoy en Nezahualcóyotl no tenemos ya reserva territorial. En 64 kilómetros cuadrados estamos conviviendo un millón 200 mil habitantes, y eso nos convierte en el municipio más densamente poblado del país, 17 mil habitantes por kilómetro cuadrado. No tenemos, insisto, reserva territorial, pero estamos rescatando, por ejemplo, los camellones, para que ahí podamos hacer espacios recreativos, gimnasios al aire libre, para que los jóvenes tengan alternativas de donde desarrollar sus inquietudes deportivas. Próximamente, yo creo que ya en unas cuatro o cinco semanas estaremos inaugurando la primera escuela de futbol municipal, para de manera gratuita esos jóvenes que tienen la inquietud de ser futbolistas puedan tener ahí el entrenamiento y la capacitación por profesionales. Tú sabes que Nezahualcóyotl es un semillero de futbolistas a nivel profesional y les vamos a dar esa alternativa. En materia de educación, tú sabes que cada que hay concurso, un examen de admisión para obtener un lugar a nivel medio superior y superior, hay jóvenes que dado que hay un tabulador de aciertos que deben de lograr para obtener un espacio a este nivel medio superior y superior, se quedan fuera porque les faltó

uno o dos aciertos, y son miles de jóvenes. ¿Qué estoy haciendo en el caso de Nezahualcóyotl? Implementar cursos de preparación para este examen de admisión y que reforzando el conocimiento en ciertas áreas, nuestros jóvenes tengan mayor oportunidad de ir a obtener un lugar en estas instituciones educativas que además son de prestigio internacional, por ejemplo, la UNAM, el Poli y que son gratuitas. En materia de salud, tú sabes hoy las adicciones también son un grave problema que nos genera toda una cadena, es toda una cadena de problemas lo que nos generan las adicciones y tenemos nuestros centro municipal de combate a las adicciones, mediante un programa que es muy completo, porque no solamente le permite al individuo salir en lo inmediato de su adicción, o del estado en que lo encontramos, sino generarle una perspectiva que a futuro le permita de manera definitiva dejar su adicción, a través de un programa de psicología, deportivo, alimenticio e integrarlo nuevamente a su núcleo familiar y a la sociedad Pero, ojo, Martín, te voy a comentar esto. Hoy tengo un acercamiento con las instituciones educativas y las instituciones religiosas, ¿por qué? Porque también algo que ha afectado lo que padecemos nosotros es la falta de valores. Hoy es lamentable que hemos dejado de lado la cultura de los valores y esto es desde el núcleo familiar, también esto lo tenemos que fomentar. Entonces, son diversas acciones, Martín, las que estamos implementados. ME: Bien, hay otro tema, que tiene que ver directamente con la seguridad, y usted lo sabe, si no se rompen ciertos vicios, si no se rompe el círculo vicioso que hay que va alimentando y alimentando la comisión de ilícitos, la impunidad, la corrupción, etcétera, pues no se va a resolver el problema tampoco, y me refiero al tema en la policías. ¿Cómo está Nezahualcóyotl en materia policíaca, sobre todo la policía municipal? ¿Cómo encontró usted el municipio, precisamente, en materia de elementos policíacos? Luego la gente nos habla y nos dice: "Es que ya no sabe uno de quién cuidarse más, si del delincuente o de la propia policía". ¿Cómo está la policía frente a este reto en materia de seguridad ciudadana? JZ: Fíjate, Martín, yo hace unos minutos te decía que la corrupción que existe en los cuerpos policíacos ha impedido que haya muchos avances. Nezahualcóyotl, definitivamente, que no es la excepción. Nosotros en estos momentos, a través del director de nuestra corporación, el licenciado Jorge Amador, está haciendo un diagnóstico de qué elementos pueden ser confiables para permanecer en la

corporación. Y yo quiero dar un agradecimiento público a nuestro gobernador, el doctor Eruviel Ávila Villegas, porque él, de manera solidaria, de manera comprometida ha puesto a nuestra disposición los centros de control de confianza para que mandemos, y así ya lo estamos haciendo, de manera gradual, paulatina, enviar a nuestros elementos para sus evaluaciones de control de confianza. Quienes pasen este control de confianza, por supuesto que seguirán en la corporación, quienes no, automáticamente serán dados de baja, ¿por qué? Porque tú bien lo dijiste, hoy no sabemos si nos cuidamos del delincuente o del policía, porque ya ellos, muchos malos elementos ya perdieron al frontera entre lo que es las fuerzas de órgano público, que están para servir y proteger al ciudadano, o la delincuencia; y que ven en ese uniforme, en esa placa, la impunidad para poder extorsionar o delinquir en contra del ciudadano. Estamos en este proceso, y los controles de confianza, tú sabes, son muy estrictos, el polígrafo, el de controles o exámenes antidoping, desde examen psicométricos, es decir, es muy completo; y estamos justamente en este proceso, esto en materia de policía. Pero, evidentemente, tú sabes hoy lo que los municipios están viviendo y, bueno, hoy encuentro también un déficit en cuanto a equipamiento de infraestructura policial, por ejemplo, patrullas. Hoy recibo menos de cien patrullas, es un déficit tremendo en materia de equipamiento a los policías. Un retraso terrible en esta materia que también provoca un desánimo en los policías al no estar equipados lo suficientemente para enfrentar a la delincuencia en armamento, en municiones. Es, insisto, hacer eso, pero para eso nos postulamos a los cargos, para enfrentar adversidades y de ninguna manera va a ser sencillo, pero con mucha voluntad. Y yo lo he dicho siempre, si nos unimos las autoridades y ciudadanos, creo que vamos a dar buenos resultados; en esto estamos. Ya, próximamente, estará volando un helicóptero, el Coyote I, que, afortunadamente, el gobernador fue sensible a nuestra demanda, nos lo está devolviendo; y vamos a tener una herramienta que por mucho tiempo nos dio buenos resultados para que desde arriba estemos patrullando el cielo del municipio y le demos al ciudadano una garantía más de que estamos atentos a su seguridad. Instalaremos también cámaras de videovigilancia.

Yo me comprometí en campaña que en estos tres años, el municipio de Nezahualcóyotl va a ser vigilado por mil cámaras de seguridad; ya vamos, insisto, a empezar a instalarlas. Ahorita tenemos cien instaladas, un centro de monitoreo, lo cual es insuficiente... ME: ¿Cuántas van a tener? JZ: Vamos a tener, en estos tres años, mil cámaras. Yo espero, como este año es el año de la seguridad nacional, de la seguridad pública municipal, así lo estamos denominando, yo espero que este año le avancemos mínimamente con un 50 por ciento; pero, insisto, mi compromiso es que Nezahualcóyotl tenga mil cámaras de seguridad al término de estos tres años. ¿Dónde las vamos a colocar? Se está haciendo un mapa delictivo del municipio, ahí están las cifras dónde roban, dónde asaltan, dónde hay inseguridad de manera evidente. Y en esos lugares se van a colocar: Mercados, escuelas, centros de reunión, cruces de avenidas donde sabemos que son las rutas de escape de quienes roban un vehículo. Entonces nos va a permitir tener esa herramienta que la tecnología nos da para dar mejores resultados. ME: Hace unos días, algunos sacerdotes denunciaron que han sido amenazados por integrantes del crimen organizado, uno de los municipios es Ciudad Nezahualcóyotl. ¿Tiene usted conocimiento de eso? ¿Y qué está pasando al respecto? JZ: Fíjate que la semana pasada tuve la fortuna de estar en un evento de aniversario del obispo Luis Héctor Morales Sánchez, y yo comentaba que, en efecto, hoy creo que no hay un sólo sector, no sólo en el DF, en el Estado de México, y en el país, que estemos a salvo de las amenazas o de las garras del crimen organizado, del crimen que delinque en el fuero común. Por supuesto que sabemos que es un asunto grave, y por eso yo siempre he dicho que yo no voy a tener reparo en coordinarme con el orden de Gobierno Federal, con el orden de gobierno estatal., lo cual ya lo estamos haciendo, porque hoy es nuestra obligación como autoridades, distintamente de ideologías o de colores partidistas, coordinar nos para que el ciudadano tenga una mejor respuesta en estas demandas tan sentidas y fundamentalmente, en el sistema de seguridad, es necesario y es prioritario que lo hagamos.

ME: Muy bien. Finalmente, en cuanto a recursos del municipio, usted sabe que ahorita el tema es, municipios del país que están quebrados, municipios que se han endeudado, que enfrentan una deuda de años, que ya no son viables económicamente, ya no hay ni para la nómina, hay municipios del país totalmente quebrados, económicamente hablando. ¿Cómo esta Ciudad Neza? ¿Cómo recibe usted el municipio? ¿Cómo está en este momento, en esta cuestión? JZ: En efecto, padeciendo un problema financiero, por supuesto que hay que revisar el esquema federalista de nuestro país y fortalecer al municipio, ¿por qué? Porque es el orden del gobierno más directo con el ciudadano, al que ellos nos demandan servicios, nos demandan acciones, pero en el reparto presupuestal, son los que menos recursos obtienen. En el caso de Nezahualcóyotl, por supuesto, hoy tenemos problemas financieros, hoy se metió un problema extra. Fíjate que el manejo de los residuos sólidos urbanos o la basura, como lo conocemos, ya, a partir del 1° de febrero, me tengo que hacer responsable de pagar el dinero para trasladarla a otro lado, porque ya no tenemos reserva territorial. La Procuraduría Ambiental nos está cerrando un espacio donde por años se depositó, y es un gasto de 120 millones extras que no estaban contemplados, que voy a tener que solventar. Pero, insisto, sí, sí tenemos problemas financieros, todavía, afortunadamente, nosotros hemos sido muy responsables en estos 24 días que llevamos al frente, no hemos contraído deuda, estamos eficientando el gasto. Fíjate que, de mi parte, me estoy reduciendo el sueldo prácticamente la mitad, también los directores, subdirectores, jefes, estamos reduciendo la nómina, porque... ME: Se bajaron del salario JZ: Sí, porque no tenemos otra opción, si queremos tener viabilidad financiera, tenemos que aplicar una política de austeridad y de gasto eficiente de los recursos

públicos. ME: Bueno. Preguntan algunos amigos el auditorio que cuándo van a asfaltar la colonia Ciudad Lago. JZ: Yo quiero darle un agradecimiento aquí, público, a los diputados federales de Nezahualcóyotl, porque en el pasado ejercicio de asignación del Presupuesto de Egresos de la Federación, fueron y lograron un presupuesto de 30 millones de pesos para que los podamos aplicar y se asfalte algunas zonas de Ciudad Lago, fundamentalmente la avenida Aeropuerto. En todo este tramo, que sabemos que está muy deteriorado, y con recursos propios, insisto, haciendo un uso eficiente de los mismos, estaremos implementando repavimentaciones en unas zonas y pavimentaciones completamente en otras, pero este año va a haber un avance importante ahí, en esa zona de Ciudad Lago. ME: Bueno. Otra persona del público me dice: "Coméntale al presidente municipal que los asaltos al transporte público, sobre la 4° Avenida, están a la orden del día, esto sucede entre Carmelo Pérez y sor Juana Inés, y los operativos los ponen más adelante, sobre el Bordo de Xochiaca, entre Calle 7 y López Mateos, entonces, a ver si pueden recorrer los operativos, en el tramo que va entre Carmelo Pérez y sor Juan Inés de la Cruz". JZ: Fíjate, no sólo eso, no solamente operativos, en estos próximos días; te digo que ahorita estamos haciendo una evaluación de qué policías son confiables, quienes podemos destinar a ciertas actividades. En estos próximos días, se estará poniendo en marcha, un programa que le estamos denominando Transporte Seguro, donde policías municipales van a estar viajando en unidades del transporte público para garantizarle a los ciudadanos que, mínimamente los delincuentes se inhiban, de manera sorpresiva estarán abordando unidades. Eso no es nuevo, nosotros ya lo aplicamos durante seis años, del 2003 al 2009, en ese tiempo, también eran administraciones perredistas y la ciudadanía lo tiene muy presente. Nosotros logramos disminuir los índices delictivos como nunca se había hecho y te voy a poner un ejemplo.

En agosto del 2009, cuando se terminó esta última administración perredista, Nezahualcóyotl estaba en el doceavo, en el lugar número 12, en robo de vehículos a nivel nacional. Ahora somos el segundo lugar. Entonces, insisto, ahí tenemos nosotros experiencia y yo le reconozco al licenciado Jorge Amador la gran experiencia que él desarrolló en estas actividades y vamos a dar resultados, vamos a dar resultados. ME: Rápidamente, nada más, algunas observaciones del público. Edgar López dice: "Necesitamos más seguridad en Neza norte, se han olvidado de esta zona. Hay robo en todas sus modalidades y se ha incrementado". Es la parte norte de Ciudad Neza. JZ: Ajá. Zona norte, como ustedes saben, la geografía municipal es un tanto compleja, porque zona norte es como un apéndice, es decir, se sale de lo que es el territorio central. ME: Sí. JZ: Pero esto mismo que yo acabo de decir, insisto, es todo el municipio de Neza. Esto para zona norte, zona centro y zona oriente. Entonces, por supuesto, eh, estas acciones también van enfocadas a zona norte. ME: Bueno. Leopoldo Cortés, me dice: "Martín, yo trabajo en Neza y en el transporte público diario andan asaltando. Luego los policías, ni sus luces -dice-, pedimos más presencia policiaca". JZ: Así es. Sí hay zonas muy castigadas. Te voy a poner otro ejemplo, ahorita que mencionábamos zona norte y este asunto de los asaltos en transporte público, para ir a zona norte de zona centro, por ejemplo, quien estudie en la FES Aragón, toma un micro o una combi que se va por el Periférico, Bordo de Xochiaca y Periférico, y ésta es una zona que está sola, está por ahí descuidada en materia de seguridad. De ahí, de manera fundamental, como en muchas partes del municipio, insisto, se generan este tipo delitos. Nosotros en el mapa delictivo estamos ya ahí resaltando las zonas donde se genera esto y esto es lo que vamos a reforzar... ME: Bueno. JZ: ... con estas acciones que yo mencionaba...

ME: Bueno. JZ: ... para garantizarle al ciudadano que vamos a estar reduciendo estos índices delictivos. ME: Perfecto. Y por último, presidente municipal, me preguntan del Río de Los Remedios, me dicen: "¿Qué se está haciendo para evitar desbordamientos, porque cuando llueve siempre es lo mismo?" Bueno, ahorita todavía no hay lluvias intensas, pero pues ya ve que el tiempo se viene muy rápido, ¿cómo van a tocar ese tema? JZ: Mira, en estos, justamente ayer yo hablaba con el director del Odapa, porque tenemos que hacer un dragado del Río de Los Remedios en toda esta zona, porque ahorita está en condiciones pues preocupantes, por un lado. Y también se está levantando el talud, ahí yo le quiero agradecer a David Korenfeld, que es el director de la Conagua, que nos está ayudando para levantar el talud de cauce de este río, lo cual nos va a ayudar para que no se desborde, pero te quiero comentar algo, ahorita estamos también en medidas preventivas haciendo desazolve de nuestra red de drenaje, aunque dio nada más un elemento, mira, de 70 equipos de, le llaman así de malacate, que hace tres años se dejaron, ahorita encontramos solamente 16. Entonces, cada equipo de malacateo cuesta 300 mil pesos, 400 mil pesos, y tenemos un déficit, pero con mucha voluntad y redoblando el esfuerzo, pues si con esos equipos tenemos que hacer tres turnos, los vamos a hacer, pero insisto, hoy, mi responsabilidad es dar resultados, ni echarle la culpa a alguien ni poner pretextos, pero lo estamos haciendo con mucha voluntad y tenemos 24 días y creo que vamos a muy buen ritmo. ME: Muy bien, pues le agradezco mucho, don Juan, seguiremos en contacto y ojalá pronto haya resultados, esto de la certificación policiaca, de contar con cuerpos eficientes, que ya no estén del lado de los malos, ¿no?, sino que ya se pongan del lado de nosotros, de los buenos, y... JZ: Así es. ME: Sí, sí. JZ: Es, de hecho, un clamor, es una demanda y además, bueno, los servidores públicos estamos obligados a responderle a la ciudadanía.

ME: Bien, gracias, don Juan, estamos en contacto. JZ: Un saludo y a tus órdenes. Hasta luego, bye. ME: Gracias, hasta luego. Es el presidente municipal de Ciudad Nezahualcóyotl, otro de los municipios muy conflictivos, muy complicados en esta cuestión de la seguridad ciudadana, la seguridad pública. Se animan a acusar mujeres violentadas Fuente: El Gráfico Autor: Raúl García Sección: EdoMex Página:10 25/01/2013 En Neza se animan a acusar mujeres violentadas Con buena aceptación, varias mujeres víctimas de violencia intrafamiliar recibieron la visita y orientación de personal de una unidad móvil dedicada a atender este tipo de casos. A tres días de recorrer varias colonias de la localidad, la Unidad Móvil Especializada en Atención Intrafamiliar y Violencia de Género ha atendido a alrededor de 30 mujeres víctimas de estos hechos. De manera discreta mujeres de todas las edades se acercan a esta camioneta para conocer los servicios que brinda a la comunidad, y sobre todo, a aquellas mujeres que viven maltrato de parte de sus parejas. RECORRERÁN CALLES Las colonias que la unidad ha visitado son La Esperanza, El Sol e Impulsora, y para la próxima semana del 29 al 31 de enero estarábrindado estos servicios en las colonias Juárez y Reforma. Adolfina García Torres, directora del DIF de Nezahualcóyotl, informó que la unidad móvil recorrerá las calles de este municipio para atender a las mujeres que sufran algún tipo de agresión. Dijo que hasta el momento la localidad no cuenta con una estadística de cuántas mujeres son víctimas de estos hechos, por lo que la primera medida será recorrer las calles para conocer de viva voz los problemas que enfrentan las mujeres en casos como maltrato y abuso, pero sobre todo para orientarlas y apoyarlas. NOTIMEX Detienen a 10 presuntos asaltantes en Nezahualcóyotl

Nezahualcóyotl, Méx., 24 Ene. (Notimex).- Elementos de la Policía Municipal detuvieron este jueves en diferentes acciones a 10 presuntos delincuentes dedicados al asalto en transporte público y cuentahabientes. El director de la Policía Municipal, Jorge Amador Amador, informó que en una primera acción víctimas de un asalto en transporte público denunciaron que habían sido robados y confirmaron que entre lo que les robaron había un celular con GPS, por lo que se hizo el rastreo de los presuntos delincuentes. Los asaltantes fueron ubicados en el hotel La Aurora, y a través de un operativo con tres unidades de la Policía Municipal se concretó el arresto de los inculpados. Por otra parte, el funcionario dio a conocer también la aprehensión de tres hombres como presuntos responsables de robo, quienes sobre la calle Monedita de Oro de la colonia Benito Juárez conducían un vehículo a exceso de velocidad, por lo que fueron detenidos en la avenida Chimalhuacán para una revisión. En el momento en que los policías realizaban una inspección al vehículo, llegó a ese sitio un hombre que denunció que los tres tripulantes de la unidad lo habían despojado de 25 mil pesos afuera de una sucursal bancaria. Ante la denuncia fueron detenidos Sergio Caro Avilés, de 26 años; Mario Alexis Jurado Cervantes, de 20, e Irving Iván Trejo Rojas, de 21, a quienes se les decomisó un arma de fuego calibre 380, con número de serie 227919, con cuatro cartuchos útiles. Además, un sobre café que en su interior contenía 25 mil pesos; una bolsa de piel color negro en cuyo interior había varias carteras, credenciales y tarjetas de crédito de diferentes personas; así como una cartera con mil 70 pesos. En ambos casos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para iniciar las indagatorias correspondientes y deslindar responsabilidades.

El Diario del Estado de México Viernes 25 de enero 2013

Se mantiene alerta la policía municipal Durante el recorrido por las calles se detuvo a tres probables delincuentes CATALINA HERNÁNDEZ MEZA

NEZAHUALCÓYOTL Regresar la seguridad a la ciudadanía del municipio de Nezahualcóyotl es prioridad que encabeza Juan Zepeda Hernández, y para lograrlo se ha instruido a

la policía de esta localidad para recorrer las calles, a fin de estar alertas de cualquier acto delictivo. Lo que el día de hoy fue posible en acciones por separado, detener a tres probables delincuentes de cuentahabientes y de transporte público, así lo informó el Director de Seguridad Pública, Jorge Amador Amador. Señaló que las unidades del grupo motorizado Troya M071, 79 y 68, que cubren el sector 8, se percataron que un vehículo salía a toda velocidad de las calles Monedita de Oro y Cama de Piedra, de la Colonia Benito Juárez, y al pedir que se detuvieran acelero su paso, iniciando así su persecución, lográndoles dar alcance en Avenida Sor Juana y Avenida Chimalhuacán. Aseguró que durante la revisión del vehículo, a bordo del cual viajaban tres personas, llegó el señor Mauricio Domínguez de 58 años de edad, quien hace unos minutos había sido asaltado, por lo que los identifico plenamente, como los asaltantes que le acababan de quitar 25 mil pesos que había retirado del banco Banorte que se encuentra ubicado entre Avenida Chimalhuacán y Vicente Villada. Manifestó que los presuntos asaltantes se les encontró una arma de fuego de la marca Llama, tipo escuadra, calibre 380, con número de serie 227919, con cuatro cartuchos útiles; así como un sobre café con la leyenda Banorte, que en su interior contenía 25 mil pesos; una bolsa de color negro, de piel, que en su interior contenía varias carteras, credenciales, tarjetas de crédito de diferentes personas; así como una cartera de color negro, que contenía mil 70 pesos y una licencia de manejo tipo A, a nombre de Mauricio Dieguez Miranda. Amador Amador sostuvo que elementos de la policía municipal los presentaron ante la Procuraduría General del Estado de México para levantar el acta correspondiente y revisar sus antecedentes delincuenciales de Sergio Caro Avilés de 26 años, Mario Alexis Jurado Cervantes de 20 e Irving Iván Trejo Rojas de 21, quién manejaba el taxi, marca Nissan, tipo Tsuru color guinda, con cromática del Distrito Federal, con permiso de circulación A-23700, que les aseguraron. Señaló que continuaran los recorridos a pie como en vehículo, esto inhibirá a los delincuentes y se evitara que se cometan delitos.

@FONDO DETIENEN A TRES SUJETOS POR ROBO A UNA PERSONA TRAS RETIRAR DINERO DE UN BANCO EN NEZA Jueves 24 de Enero de 2013 18:43

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- 24 DE ENERO DE 2013.- La policía de este municipio logró detener a tres sujetos por robo a cuentahabientes y de transporte público, así lo informó el director de Seguridad Pública, Jorge Amador Amador. Señaló que las Unidades del Grupo Motorizado Troya M071, 79 y 68, que cubren el Sector 8, se percataron de que un vehículo salía a toda velocidad de las calles Monedita de Oro y Cama de Piedra, de la colonia Benito Juárez, y al pedir que se detuvieran, aceleraron su paso, iniciando así su persecución lográndoles dar alcance en avenida Sor Juana y Chimalhuacan. Aseguró que durante la revisión del vehículo, a bordo del cual viajaban tres personas, llegó el señor Mauricio Domínguez de 58 años de edad, quien hacia unos minutos había sido asaltado, por lo que los identificó plenamente, como los asaltantes que le acaban de quitar 25 mil pesos que había retirado del Banco Banorte que se encuentra ubicado entre Avenida Chimalhuacan y Vicente Villada. Manifestó que a los presuntos asaltantes se les encontró un arma de fuego de la marca Llama, tipo escuadra, calibre 380, con número de serie 227919, con cuatro cartuchos útiles; así como un sobre café con la leyenda BANORTE, que en su interior contenía 25 mil pesos; una bolsa de color negro, de piel, que en su interior contenía varias carteras, credenciales, tarjetas de crédito de diferentes personas; así como una cartera de color negro, que contenía mil 70 pesos y una licencia de manejo tipo “A”, a nombre de Mauricio Dieguez Miranda. Amador Amador sostuvo que elementos de la policía municipal los presentaron ante la Procuraduría General del Estado de México para levantar el acta correspondiente y revisar sus antecedentes delincuenciales de Sergio Caro Avilés de 26 años, Mario Alexis Jurado Cervantes de 20 y Irving Ivan Trejo Rojas 21, quien manejaba el taxi, marca Nissan, tipo Tsuru, color guinda, con cromática del Distrito Federal, con permiso de circulación A-23700, que les aseguraron. Por otro lado, el jefe policiaco indicó que también se detuvieron a cuatro sujetos que asaltaron a usuarios de transporte público, que transitaba sobre avenida Escondida y a la altura de Carmelo Pérez los cuales habían despojado de sus pertenencias personales a José Leonardo Flores Ochoa y Tonantzin Reyes Álvarez, quienes avisaron a los integrantes de la unidad policiaca B356, que los acaban de asaltar dos sujetos que huyeron en dos motocicletas con otros dos cómplices Con base en el rastreo del localizador GPS, instalado en el celular de una de las víctimas, que realizó la dirección de Seguridad Pública, se logró ubicar a este grupo delictivo en el hotel Aurora, a donde arribaron los elementos de las unidades B348, M076 y M074, y realizaron la inspección y detención de los señalados, quienes aún en posesión de los objetos robados fueron identificados plenamente por los denunciante.

LA CALLE Policía de Nezahualcóyotl Detiene a Presuntos Asaltantes de Transporte Público y de Cuentahabientes NEZAHUALCOYOTL, MEX.- Regresar la seguridad a la ciudadanía del municipio de Nezahualcóyotl es prioridad del gobierno municipal y para lograrlo se ha instruido a la policía de esta localidad para recorrer las calles, a fin de estar alertas de cualquier acto delictivo, lo que fue posible en acciones por separados detener a tres probables delincuentes de cuenta habientes y de transporte público, así lo informó el director de Seguridad Pública, Jorge Amador Amador. Señaló que las Unidades del Grupo Motorizado Troya M071, 79 y 68, que cubren el Sector 8, se percataron de que un vehículo salía a toda velocidad de las calles Monedita de Oro y Cama de Piedra, de la colonia Benito Juárez, y al pedir que se detuvieran, aceleraron su paso, iniciando así su persecución lográndoles dar alcance en avenida Sor Juana y Chimalhuacan. Aseguró que durante la revisión del vehículo, a bordo del cual viajaban tres personas, llegó el señor Mauricio Domínguez de 58 años de edad, quien hacia unos minutos había sido asaltado, por lo que los identificó plenamente, como los asaltantes que le acaban de quitar 25 mil pesos que había retirado del Banco Banorte que se encuentra ubicado entre Avenida Chimalhuacan y Vicente Villada. Manifestó que a los presuntos asaltantes se les encontró un arma de fuego de la marca Llama, tipo escuadra, calibre 380, con número de serie 227919, con cuatro cartuchos útiles; así como un sobre café con la leyenda BANORTE, que en su interior contenía 25 mil pesos; una bolsa de color negro, de piel, que en su interior contenía varias carteras, credenciales, tarjetas de crédito de diferentes personas; así como una cartera de color negro, que contenía mil 70 pesos y una licencia de manejo tipo “A”, a nombre de Mauricio Dieguez Miranda. Amador Amador sostuvo que elementos de la policía municipal los presentaron ante la Procuraduría General del Estado de México para levantar el acta correspondiente y revisar sus antecedentes delincuenciales de Sergio Caro Avilés de 26 años, Mario Alexis Jurado Cervantes de 20 y Irving Ivan Trejo Rojas 21, quien manejaba el taxi, marca Nissan, tipo Tsuru, color guinda, con cromática del Distrito Federal, con permiso de circulación A-23700, que les aseguraron. Por otro lado, el jefe policiaco indicó que también se detuvieron a cuatro sujetos que asaltaron a usuarios de transporte público, que transitaba sobre avenida

Escondida y a la altura de Carmelo Pérez los cuales habían despojado de sus pertenencias personales a José Leonardo Flores Ochoa y Tonantzin Reyes Álvarez, quienes avisaron a los integrantes de la unidad policiaca B356, que los acaban de asaltar dos sujetos que huyeron en dos motocicletas con otros dos cómplices Con base en el rastreo del localizador GPS, instalado en el celular de una de las víctimas, que realizó la dirección de Seguridad Pública, se logró ubicar a este grupo delictivo en el hotel Aurora, a donde arribaron los elementos de las unidades B348, M076 y M074, y realizaron la inspección y detención de los señalados, quienes aún en posesión de los objetos robados fueron identificados plenamente por los denunciantes. @FONDO CODHEM INICIA QUEJA CONTRA PGJEM POR EXTRAVÍO DE DENUNCIA DE ROBO A CIBERCAFÉ DE NEZA Jueves 24 de Enero de 2013 16:58 NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- 24 DE ENERO DE 2013.- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) inició una investigación de oficio en contra de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) por el extravío de la carpeta de investigación en la que se denunció el robo con violencia registrado en un cibercafé de este municipio. El pasado domingo 13 de enero, cerca de las ocho de la noche, dos sujetos armados ingresaron al negocio de renta de computadoras localizado en la calle de Edmundo Castillo, de la colonia Ejidos de San Agustín de este municipio, de donde robaron equipo electrónico y agredieron al propietario y clientes que se encontraban en el lugar. El dueño del establecimiento acudió al Ministerio Público de La Perla a iniciar la carpeta de investigación número 332580051213 por el delito de robo con violencia, sin embargo, al presentarse a ratificar la denuncia, le informaron que los documentos estaban extraviados. Por esta razón, la Codhem, a través del visitador general con sede en Nezahualcóyotl, César Archundia Camacho, determinó inciar de oficio la queja CODHEM/NEZA/44/2013 para investigar las presuntas anomalías en que habrían incurrido personal de la PGJEM. Archundia Camacho informó que ya se solicitó a la Procuraduría mexiquense un

informe del caso para determinar si se violaron los derechos de las víctimas. José Ramón, propietario del cibercafé, acudió a la agencia del Ministerio Público de La Perla el 13 de enero para iniciar la carpeta de investigación número 332580051213 por el delito de robo con violencia, donde fue citado para el miércoles 16 de enero para ratificar la denuncia. José Ramón señaló que además de sufrir por la inseguridad que prevalece en el municipio, los ciudadanos deben padecer también la ineficiencia que prevalece en la Procuraduría general de Justicia del Estado de México para cumplir con su función de investigar y perseguir los delitos. LA CALLE Rebelión de Directores y Mandos Medios en Neza Por Reducción de Salarios de Hasta 60% NEZAHUALCOYOTL, MEX.- Amenazan algunos directores del ayuntamiento con renunciar al cargo si el alcalde Juan Zepeda en un acto que califican de populismo, les reduce hasta el 60% del salario que consideran deben ganar debido a la responsabilidad que recibieron. Entrevistados al respecto varios de ellos que pidieron omitir su nombre, comentaron que está bien que haya reducciones en los salarios para mostrar un gobierno de austeridad pero no al nivel que pretenden los nuevos gobernantes. Incluso, algunos aseguraron que ese porcentaje de descuento debe darse entre los ediles integrantes del Cabildo, pero que los directores que cumplen con un perfil profesional y experiencia en el ámbito para el cual fueron requeridos, tienen salarios profesionales que por ley se deben cumplir, de otra manera, mejor analizarán otras propuestas de trabajo. La rebelión al interior del gobierno municipal se acrecienta día a día, al considerar que esto es sólo una medida populista para manejo mediático que no aceptan, de manera que están con la incertidumbre de cuántos les van a pagar, toda vez que no reciben pago alguno de la nueva administración municipal. Al respecto, el síndico del PRI, Gregorio Escamilla Godínez, confirmó la medida de reducción de salarios planteada por el alcalde Juan Zepeda y dijo que el tricolor está de acuerdo que los reduzcan pero que sea para todos los altos mandos y medios del ayuntamiento y no una medida en contra de la oposición, como ya se los hicieron saber a ellos. “Todos, ediles, directores, subdirectores, jefes de departamentos, para todos menos salarios que dicen será del 60%. Pero debemos saber que piensan hacer

con esos recursos que se ahorrarán, para que los usarán. Porque no nos han pagado aún, creo que será hasta marzo, y eso que los vecinos están pagando sus impuestos y con ello están llegando recursos a las arcas municipales”, comentó. A su vez, el síndico del PRD, José Santiago López, dijo que apoyará las medidas que tome el primer edil, pero “espero que no sea tanto”, respondió por si llegaba al 60% la reducción. Por cierto los vecinos que llegan a las receptorías de rentas y el palacio municipal a pagar sus impuestos de predio y agua, muestran su descontento porque la propaganda amarilla que llega a sus casas ofrece un descuento de hasta el 50% que no la obtienen cuando se presentan ante la ventanilla para conocer cuánto van a pagar por estos conceptos. Y es que la propaganda oficial no dice que es del 50% en caso de ser predios propiedad de viudas, discapacitados y otros, porque el descuento en el mes de enero es de 34% y se va reduciendo conforme pasan los meses para pagar esos impuestos. Hay alarma en Edomex. Fuente: Reforma Autor: Norma García / Arturo Espinosa / Héctor López Sección: Primera Página:pp-2 25/01/2013 La ola de ejecuciones en el Estado de México disparó la alarma de las autoridades locales y federales. En los primeros 24 días del año, en la entidad se han registrado 72 homicidios al estilo del crimen organizado. Tan sólo ayer se contabilizaron 8 ejecuciones: 6 en Toluca, uno en Tlalnepantla y otro en Nezahualcóyotl. Es tal el clima de violencia, que las autoridades ampliaron el patrullaje del Ejército a la zona norponiente del Edomex, en la zona conurbada con el Distrito Federal. También se reactivaron los retenes de la Policía estatal en los accesos carreteros al Valle de Toluca, región que concentra la mitad de los asesinatos.

Los rondines que el Ejército inició el martes en Ecatepec y Zinacantepec se ampliarán desde hoy a los municipios de Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán, en los que viven más de 3 millones de personas según el último conteo del Inegi. El Alcalde naucalpense, David Sánchez, aseguró que el despliegue militar se extenderá a Nezahualcóyotl. Según su versión, los ediles de todos los municipios donde estarán las fuerzas armadas se reunieron ayer en el Campo Militar Número 1 con mandos de la Secretaría de la Defensa. Este jueves el crimen organizado volvió a impactar en la capital del Estado, donde fueron encontrados seis cadáveres mutilados. Fue el segundo caso de multiejecutados en menos de 24 horas en ese municipio porque el miércoles fueron hallados seis cuerpos embolsados. Los de ayer fueron encontrados en el interior de una camioneta y en el lugar había un mensaje firmado por el cartel de La Familia Michoacana en el que acusa a mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de apoyar a sus rivales, Los Guerreros Unidos. De acuerdo con el Procurador estatal, Miguel Ángel Contreras, las muertes se deben a una pugna por el territorio entre estas organizaciones. El Gobierno que encabeza el priista Eruviel Ávila decidió retomar los retenes o filtros de revisión con elementos de la SSC en los accesos a la capital del Edomex. REFORMA constató al menos 10 en las carreteras de Toluca a Atlacomulco, Temascaltepec, Naucalpan y Zitácuaro, entre otros. La dependencia informó que fueron desplegados 800 policías para revisar vehículos en busca de armas, drogas o autos robados, como parte del "Operativo Cobalto", el cual, dijo, se realiza desde 2012 periódica y aleatoriamente. ** Extienden patrullajes en el Edomex A partir de hoy, el Ejército comenzará a patrullar en colonias conflictivas de Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Nezahualcóyotl, para reforzar la seguridad en el Estado de México En una reunión que sostuvieron Alcaldes de esas demarcaciones con funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional se les informó que los

rondines iniciarán en la zona poniente del Valle de México, reveló el Edil de Naucalpan, David Sánchez. "Nos citaron en el campo militar (Número 1). Venimos con la noticia de que el Ejército llevará a cabo algunos rondines en las zonas complicadas de Naucalpan", adelantó el Alcalde. "Va a ser en todas las zonas: Naucalpan, Huixquilucan, Tlalne, Atizapán y Nezahualcóyotl, así es como se planteó". Por separado, el Presidente Municipal de Tlalnepantla, Pablo Basáñez, detalló que los operativos se realizarán por las noches. "Serán patrullajes nocturnos del Ejército y, en algunos casos, serán las Bases de Operación Mixta (BOM), que son patrullajes conjuntos de elementos del Ejército, de la SSC y Seguridad Ciudadana Municipal", explicó. En tanto, el Alcalde de Huixquilucan, Carlos Iriarte, explicó que los militares participarán en programas municipales. En Naucalpan, los operativos serán en colonias como La Mancha, Benito Juárez y El Cadete; en Tlalnepantla, recorrerán la zona oriente, en las partes altas de las colonias Lázaro Cárdenas, Jorge Jiménez Cantú y San Isidro. En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mexiquense implementó filtros de revisión en los accesos a Toluca. La dependencia estatal informó que 800 policías, tanto estatales como municipales, fueron desplegados para realizar una inspección aleatoria de los vehículos, en busca de armas, drogas o autos con reporte de robo. Las actividades son parte de las atribuciones del llamado "Operativo Cobalto", creado el año pasado para reforzar la seguridad en el Valle de Toluca. El despliegue coincidió con el hallazgo de seis cadáveres en una camioneta en la que había un mensaje del grupo criminal La Familia Michoacana, en Toluca. REFORMA constató que fueron instalados al menos 10 puntos de inspección, ubicados en las carreteras Toluca-Atlacomulco, Toluca-Temascaltepec, TolucaNaucalpan y Toluca-Zitácuaro.

Además, en las avenidas Alfredo del Mazo, José López Portillo, Calzada del Pacífico, Adolfo López Mateos y Las Torres. "Somos alrededor de 25 elementos por filtro y hay por lo menos 10 filtros en toda la ciudad", explicó un agente que pidió omitir su nombre. Va el Ejército a Naucalpan. Fuente: Reforma Autor: Norma García, Yadira Cruz y Valeria León Sección: Estado Página:1-8 25/01/2013 ...Y también a Huixqui, Tlalne y Atizapán Va el Ejército a Naucalpan yy Acuerdan en privado alcaldes y militares zonas de patrullaje de manera coordinada con soldados y policías estatales y municipales Inician hoy patrullajes Va milicia a la zona poniente > Anuncian operativos en cuatro municipios para reforzar vigilancia coordinada con Policía Norma García, Yadira Cruz y Valeria León NAUCALPAN.- A partir de hoy, el Ejército comenzará a patrullar en colonias conflictivas de Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Nezahualcóyotl para reforzar la seguridad. Ayer, los Alcaldes de dichas demarcaciones se reunieron en el Campo Militar número 1, ubicado en Conscripto, donde la Secretaría de la Defensa Nacional les informó sobre los rondines que comenzarán en la zona poniente del Valle de México, informó el Edil de Naucalpan, David Sánchez. "Nos citaron en el campo militar y estuvimos ahí los presidentes municipales, venimos ya con la noticia de que el Ejército Mexicano llevará a cabo algunos rondines en las zonas complicadas de Naucalpan. "Va a ser en todas las zonas: Naucalpan, Huixquilucan, Tlalne, Atizapán y Nezahualcóyotl, así es, es como se planteó el día de hoy", indicó el Alcalde. Por separado, el Presidente Municipal de Tlalnepanda, Pablo Basáñez, detalló que los operativos se realizarán por las noches. "Habrán de ser patrullajes nocturnos por elementos del Ejército y, en algunos casos, se diseñará lo que se ha denominado Bases de Operación Mixta (BOM), patrullajes de manera conjunta entre el Ejército, la SSC y Seguridad Municipal", explicó. En tanto, el Alcalde huixquiluquense Carlos Marte explicó que los militares participarán en programas dentro del Municipio.

"Cada institución tiene sus programas y sus tareas asignadas y una de ellas, es precisamente, la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional en actividades específicas, en las cuales nos coordinamos con ellos", dijo. En Naucalpan, los operativos serán en colonias como La Mancha, Benito Juárez y El Cadete; en Tlalnepanda, recorrerán principalmente la zona oriente, las las colonias Lázaro Cárdenas, Jorge Jiménez Cantú y San Isidro. Pablo Bedolla, Edil de Ecatepec ?donde las BOM operan desde el año pasado señaló que la presencia del Ejército es saludable pues inhibe el delito y los habitantes se sienten más seguros. Vigila Policía estatal los accesos a Toluca > Montan operativo con 800 agentes en carreteras y calles para revisar vehículos REFORMA / Staff TOLUCA.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana implemento ayer filtros de revisión en carreteras y avenidas de acceso a la capital mexiquense. La dependencia informó que fueron desplegados 800 policías, tanto estatales como municipales, para realizar una inspección aleatoria de los vehículos, en busca de armas, drogas o autos con reporte de robo. Las actividades son parte de las atribuciones del llamado "Operativo Cobalto", creado el año pasado para reforzar la seguridad y vigilancia de los municipios del Valle de Toluca. El despliegue coincidió con el hallazgo de seis cadáveres al interior de una camioneta con un mensaje de la Familia Michoacana, ocurrido en Toluca cerca de la medianoche del miércoles. REFORMA constató que fueron instalados al menos 10 puntos de revisión, ubicados en las carreteras Toluca-Adacomulco, Toluca-Temascaltepec, Toluca Naucalpan y Toluca-Zitácuaro. Además, se ubicaron en las avenidas Alfredo Del Mazo, José López Portillo, Calzada del Pacífico, Adolfo López Mateos y Las Torres. "Somos alrededor de 25 elementos por filtro y hay por lo menos 10 filtros en toda la ciudad, se cuidan carreteras y avenidas importantes", explicó un uniformado de la SSC desplegado en uno de los retenes, el cual pidió el anonimato. Respecto a los resultados de los retenes, la dependencia informó ?al cierre de esta edición? que no habían concluido el balance de cada punto. Consultados al respecto, algunos de los automovilistas que fueron revisados reconocieron que los retenes son necesarios para garantizar su seguridad. "Esto a mí no me molesta de ninguna manera, creo que es lo correcto, porque si llevan armas no nos ocupamos de poner nuestra educación, sino que con las armas queremos arreglar todo", dijo Nicolás Araujo. Con lupa La SSC desplegó el 'Operativo Cobalto' en la capital mexiquense. OAA policías participaron Oww en el operativo de ayer AC agentes fueron £XB desplegados en cada filtro IA filtros al menos IU fueron instalados 4 puntos

carreteros fueron vigilados ayer por la tarde Soldados y federales, al rescate del Edomex. Fuente: Milenio Diario Autor: Angélica Mercado y Ana Salazar/ Nayarit y Edomex Sección: MP Página:pp-21 25/01/2013 Lanzan operativo especial anticrimen Soldados y federales, al rescate del Edomex Hallan seis ejecutados más en Tota; focos rojos en Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan... Hallan seis ejecuados más en Toluca; van 12 en 48 horas Arranca hoy en Edomex plan especial anticrimen Entra el Ejército a Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan y Atizapán para realizar patrullajes El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó en Nayarit que, ante el aumento de la violencia en el Estado de México, se aplicará un operativo especial a partir de este viernes. Luego de participar en la plenaria de legisladores del PRI, se refirió a la aparición de más cadáveres en la capital mexiquense en las últimas horas y dijo que ya habló con el gobernador Eruviel Ávila Villegas para apoyarlo. "Respecto a los cadáveres que se encontraron ayer por la tarde (miércoles) y en la madrugada de hoy (jueves), hablé con el gobernador, aunque ya veníamos trabajando para la aplicación de un trabajo conjunto", dijo. De acuerdo con el funcionario, en esa zona se da una "manifestación de grupos de choque de los estados vecinos que viene a repercutir... a repartir o entregar (cadáveres) en Toluca. Quedamos con el gobernador en hacer un operativo especial y éste se dará a partir del día de mañana (hoy viernes), particularmente en el Estado de México." Osorio Chong se refería a los seis cuerpos hallados el miércoles y seis más encontrados la madrugada de este jueves. En este último caso, autoridades estatales encontraron los cuerpos en el interior de una camioneta Voyager abandonada en la calle Doroteo Arango, en el norte de Toluca. Las víctimas estaban envueltas en bolsas de plástico. Horas antes fueron localizadas seis más en la colonia Moderna de la Cruz, en el Valle de Toluca. Miguel Ángel Contreras Nieto, titular de la Procuraduría General de Justicia de la entidad, atribuyó los decesos á la disputa entre La Familia y Guerreros Unidos. En tanto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, ofreció una respuesta a la

"inusitada ola de violencia" en la entidad que tendrá dos vertientes: inteligencia para la persecución de delitos y la prevención del delito mediante la restauración del tejido social. Las autoridades mexiquenses hallaron los cuerpos en los asientos traseros de la camioneta (con vidrios polarizados); estaban envueltos en bolsas de plástico y presumiblemente desmembrados. Ante esa ola de violencia que afecta el Valle de Toluca, el alcalde de Naucalpan, David Sánchez Guevara, informó que a partir de este viernes el Ejército reforzará la seguridad en ese municipio, pero también en TJalnepantla, Huixquilucan y Atizapán. Mencionó que las acciones forman parte de la estrategia anunciada el miércoles por el gobernador Eruviel Ávila, quien adelantó más patrullajes militares en el oriente y sur de la entidad. Lo anterior lo dio a conocer durante la instalación del Consejo de Seguridad realizada en Naucalpan, en el que participaron representantes dé las policías Federal, estatal y el Ejército. MÁS VIGILANCIA La madrugada de ayer se reanudaron los patrullajes en Nezahualcóyotl y Ecatepec, y hoy comenzarán en Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan y Atizapán. El alcalde Sánchez Guevara señaló que durante el Consejo de Seguridad del estado se presentó un documento sobre el incremento de la delincuencia en esa zona del Estado de México. "Se incrementaron los delitos del año pasado a éste; en el último informe que nos presentaron de nuestros municipios sí hubo un incrementó hasta de 20 por ciento", refirió el alcalde de Naucalpan. El gobierno del Estado de México reconoció que en los primeros días de este año suman más de 70 personas ejecutadas. "No estoy solo, cuento con el apoyo de la Federación", dijo el gobernador durante la firma de un acuerdo con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. La procuraduría confirmó que 10 sujetos detenidos el miércoles sí están ligados con los asesinatos de seis hombres encontrados el 14 de enero en Zinancatepec. M Con información de: Eduardo Alonso y Luis Contreras A partir de hoy, operativo especial en Edomex: Segob. Fuente: La Crónica de Hoy Autor: Cristina Huerta Sección: Nacional Página:11 25/01/2013

A partir de hoy, operativo especial en Edomex: Segob Osorio Chong dijo que la reciente aparición de cuerpos sin vida en la entidad es reflejo de la pugna que existe entre cárteles de la droga que se ubican en los estados vecinos ? Soldados vigilarán las calles de Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Atizapán Los gobiernos federal y del Estado de México realizarán a partir de hoy un operativo especial de vigilancia en esa entidad, anunció ayer el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong. Comentó que la reciente aparición de una decena de cuerpos sin vida en el Estado de México es reflejo de la pugna que existe entre cárteles de la droga que se ubican en los estados vecinos de la entidad mexiquense. Ha habido una manifestación de grupos de choque entre los estados vecinos que viene a repercutir, en lo que han venido a repartir o a entregar ahí en el municipio de Toluca. Ya venimos trabajando en los límites con Michoacán, los límites con Guerrero; entendemos que es la pugna que se da entre los cárteles ahí representados", expresó. Previamente, la realización de operativos conjuntos había sido anunciada por el alcalde de Naucalpan, David Sánchez Guevara. Precisó que soldados recorrerán las calles de Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Atizapán de Zaragoza, en coordinación con las policías federal, estatal y municipal. Informó que, de acuerdo con un diagnóstico de seguridad pública dado a conocer durante una reunión de trabajo con el Consejo Metropolitano de Seguridad, efectuada en el Campo Militar número uno, con diferentes instancias de gobierno, se advirtió que los índices de inseguridad van en aumento en municipios conurbados a la capital del país. Naucalpan no es la excepción, toda vez que este año la tasa de inseguridad se elevó en un 20 por ciento, añadió el munícipe. Las acciones se habrán de impulsar en la región poniente del territorio mexiquense, donde "se incrementaron los delitos desde el año pasado, principalmente en el robo atransporte de pasajeros". En entrevista al término de la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública, organismo que fue integrado por representantes del Ejército, las procuradurías General de la República (PGR) y De Justicia del Estado de México, y la Seguridad Pública local, así como colonos, Sánchez Guevara reconoció que en Naucalpan no existe mapa delictivo y que a más tardar en un mes estará concluido el estudio, ya que esta información será de gran utilidad para enfrentar la inseguridad en la localidad. Comentó que esta semana se registraron "cuatro asaltos a unidades de pasajeros" y confirmó que el asalto al transporte colectivo es el delito que más se

comete en Naucalpan, por lo que a partir de esta semana iniciará el operativo "Programa Transporte Seguro". Consistirá en el despliegue de al menos 72 policías en cuatro grupos, al mando del comisario José Manuel Al varado Ramírez, quienes se encargarán de revisar las unidades de pasajeros, principalmente en las rutas de alta incidencia, que corren sobre las avenidas Luis Donaldo Colosio, Primero de Mayo y la Vía López Mateos, entre otras. David Sánchez afirmó que es el momento de transformar Naucalpan, al tiempo de refrendar el respaldo del gobierno municipal a todas y cada una de las instancias que conforman el Consejo Municipal de Seguridad Pública, "porque al final de cuentas es nuestra responsabilidad como servidores públicos". Realizará Ejército operativos en zona conurbada de Edomex. Fuente: Uno más uno Autor: Sin autor Sección: Estado de México Página:cp-32 25/01/2013 Realizará Ejército operativos en zona conurbada de Edomex Naucalpan, NlSc- Á partir de hoy viernes ejercito realizará operativos en municipios de la zona conurbada del Estado de México para disminuir la incidencia delictiva. El alcalde de Naucalpan, David Sánchez, confirmó que tras una reunión con personal de seguridad federal, estatal y municipal, se acordó implementar rondines con integrantes del Ejército en los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla, Atizapán y Nezahualcóyotl, que se suman a los operativos que ya se aplican en Ecatepec y municipios del Valle de Toluca. Precisó que se cuenta con un mapa de los puntos con mayor incidencia delictiva, sobre todo por un incremento que se ha detectado en zonas específicas. "Se tiene un incremento del año pasado a la fecha de un 20 por ciento de delitos, en varias por zonas y de ahí que se refuerce la coordinación entre todas las instancias de gobierno", estableció. Precisó que los rondines serán permanentes y aleatorios, no se darán a conocer los puntos específicos y sólo serán con personal del ejército, la Secretaria de Seguridad Ciudadana del estado y las corporaciones municipales, hasta el momento no se tiene contemplada la participación de la policía federal. Entra Ejército a 5 municipios. Fuente: Metro Autor: Norma García

Sección: Seguridad Página:15 25/01/2013 Entra Ejército a 5 municipios A partir de hoy, el Ejército comenzará a patrullar en colonias conflictivas de Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Nezahualcóyotl, apoyar reforzar la seguridad, informó ayer el Alcalde David Sánchez. Ayer, los Presidentes Municipales de esas demarcaciones se reunieron en el Campo Militar ubicado en Conscripto, donde la Secretaría de la Defensa Nacional les informó sobre los rondines que sus agentes comenzarán a realizar en la zona poniente del Valle de México. El Edil naucalpense explicó que la entrada del Ejército a esta zona obedece a una coordinación entre la Sedeña y el Gobierno del Estado de México, con el fin de frenar a la delincuencia y reforzar las condiciones de seguridad en todas las zonas. Sánchez reconoció que el índice delictivo aumentó en 20 por ciento en el Municipio, principalmente en delitos como asalto a peatón, al transporte público, robo a casa habitación y de vehículos, por lo que la vigilancia del Ejército será por tiempo indefinido. En Edomex, 12 descuartizados en últimas 48 horas. Fuente: El Economista Autor: Rubén Torres Sección: Política y Sociedad Página:42 25/01/2013 EJERCITO REALIZARA OPERATIVOS En Edomex, 12 descuartizados en últimas 48 horas La violencia sigue en aumento en la entidad a pesar de que ya han sido desplazados a la zona elementos militares y de la policía federal. EL ECONOMISTA AÚN CON el despliegue del personal del Ejército y federales, continúan apareciendo cuerpos desmembrados en el Estado de México, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), reportó ayer el hallazgo de 15 bolsas de plástico dentro de una camioneta abandonada en Toluca que contenían restos desmembrados de seis personas. La violencia en el vecino estado del Distrito Federal, ha dejado en 12 personas ejecutadas, decapitadas y descuartizadas en las últimas 48 horas, luego de que se ubicaran otras 10 bolsas en la misma capital del estado elpasado miércoles,

por lo que la Procuraduría local continúa con las investigaciones. Informes de la PGJEM, sostienen que el hallazgo de las 15 bolsas fue localizado en el interior de una camioneta Voyager con placas mexiquenses, en la calle de Doroteo Arango, fraccionamiento El Olimpo, luego de recibir una llamada anónima, por lo que elementos ministeriales se trasladaron al lugar. Al sitio acudió personal del agente del ministerio publico estatal y peritos en criminalística, los cuales realizaron las pesquisas , dando cuenta de 15 bolsas que contenían los restos humanos desmembrados y se contabilizó que se trata de seis personas del sexo mas culino y sus restos muestran huellas de tortura. La ubicación quedó registrada en la delegación de Santa María Totoltepec, que pertenece al Valle de Toluca; sin embargo, el pasado miércoles hubo otro hallazgo de bolsas que contenían restos humanos en circunstancias similares a las de ayer, según las mismas autoridades ministeriales. El primer caso se registró en la colonia Del Parque, en el cruce de las calles Aldamay Julio Pardiñaen el mismo Valle de Toluca, donde los restos se encontraban "empaquetados" en bolsas de plástico color negro, según las investigaciones. Desde principios del 2013, cerca de 17 municipios del estado de México han padecido el embate de la violencia, lo que obligó al go bierno estatal a solicitar el respaldo de tropas del Ejército y federales, acciones que empezaron a desplegarse la semana pasada con patrullajes, retenes de revisión y pese a esto, continúan las ejecuciones entre bandas rivales en el Valle de Toluca. OPERATIVOS EN ZONACONURBADA A partir ayer, el Ejercito realizara operativos en municipios de la zona conurbada del Estado de México, para disminuir la incidencia delictiva. El alcalde de Naucalpan, David Sánchez, confirmó que tras una reunión con personal de seguridad federal, estatal y municipal, se acordó implementar rondines con integrantes del Ejército en los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Tlalnepantla, Atizapán y Nezahualcóyotl, que se suman a los operativos que ya se aplican en Ecatepec y en municipios del Valle de Toluca. [email protected] =1 X3 bolsas con restos humanos fueron reportadas ayer por elementos de la Procuraduría General de Justicia del estado. Bolsas con restos humanos habían sido reportadas por la Procuraduría del Estado de México, apenas el miércoles pasado. Los cuerpos fueron encontrados en bolsas de plástico, los últimos seis en una camioneta abandonada, fotos: CUARTOSCURO La Capilla. Fuente: Reforma

Autor: Juana Sección: Estado Página:6 25/01/2013 ** Ahora que todo "parece haberse arreglado" en la relación México-Francia, no faltan los aguafiestas que recuerden que, en el Edomex, queda un pendiente. Prevalece el desacuerdo sobre la patria potestad de los hijos del disuelto matrimonio entre la francesa Maude Versini y el ex Gobernador Arturo Montiel, quien hace un año ya no dejó que volvieran los pequeños a Francia, luego de pasar las vacaciones de diciembre en México. Dicen que el mexiquense seguirá tratando de comprobar que los niños están mejor con él, mientras que ella buscará tener la misma suerte triunfal que su compatriota Florence Cassez. Como quien dice: c'est la vie! ** Cuentan que ayer, antes de la firma del convenio que celebraron, el Gobernador Eruviel Ávila y el Secretario del Trabajo federal, Alfonso Navarrete, se echaron un cafecito. Algunos comentan que la presencia del ex Procurador estatal no fue de a gratis, pues ahora que la entidad se ha vuelto un tiradero de cadáveres parece que su punto de vista, más allá del tema obrero-patronal, fue tomado en cuenta. Por estos días no ha faltado quien lamente que la combinación Toluca 6-Neza 1 ya no se refiera a un juego de futbol, y que ahora signifique un saldo rojo de ejecutados. A ver si el patrullaje combinado del Edomex y el Ejército en las Bases de Operación Mixta (llamadas BOM y que se anunciaron con bom... bo y platillo) logran empatar ese marcador a ceros. Encuentran a otros 6 ejecutados en Toluca. Fuente: El Universal Autor: Ma. Teresa Montano / Rebeca Jiménez / Emilio Fernández Sección: Metrópoli Página:1-6 25/01/2013 Instalan en la ciudad 20 "filtros aleatorios" para prevenir la inseguridad Encuentran a otros 6 ejecutados en Toluca Procurador: móvil de muertes, lucha entre grupos delincuenciales

La escalada de violencia que registra el Estado de México y que dejó otros 12 muertos ayer ?seis fueron encontrados en Toluca? obligó a blindar los principales accesos a la capital por parte de las policías locales, instalando retenes aleatorios para la detección de armas y drogas, a la vez que el gobernador Eruviel Ávila Villegas advirtió que no permitirá "que la delincuencia se apodere de la entidad". Ayer, cerca de las 00:30 horas, la policía municipal reportó el hallazgo de seis cuerpos dentro de I5bolsas de plástico en una camioneta Voyager, con placas del Edomex, abandonada en la calle Doroteo Arángo, fraccionamiento El Olimpo, en Toluca, con lo que suman 12 ejecuciones en menos de 24 horas en ese municipio. En el lugar también se localizó un mensaje dirigido al gobernador y a mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En Nezahualcóyotl, un comerciante de la colonia Benito Juárez fue asesinado presuntamente por negarse a pagar una extorsión a una banda del crimen organizado, y en Ecatepec, pese a la presencia del Ejército, apareció el cuerpo de un hombre en la colonia Ampliación San Miguel. Mientras, en Chalco fueron encontrados los cuerpos de dos hombres; en una barranca de la comunidad de Santa María Huexoculco fue hallado el cadáver de una persona, al parecer asfixiada, y en el poblado de San Pablo Atlazalpa el cuerpo de otro hombre que tenía varias días de muerto. En Tlalnepantla, fue encontrado el cuerpo de un hombre, con disparos de arma de fuego, en calle Olivo esquina con la lateral de la autopista México-Querétaro, en la colonia Tequexquináhuac, y en la colonia Caja de Agua Progreso Industrial, en Nicolás Romero, hallaron el cuerpo sin vidadeunhombre, quien tenía disparos de arma de fuego en la cabeza. Garantizan seguridad EruvielÁvila, en un discurso pronunciado en palacio de gobierno frente a docenas de empresarios, señaló el tema de las "extorsiones" como su prioridad, además de anunciar un nuevo plan de seguridad en parques y colonias industriales del territorio, con la instalación de botones de pánico, que estarán interconectados con las bases policiacas. "Tengan ustedes la confianza que habremos de redoblar el trabajo, el esfuerzo en esta materia, en dos vías, primero con acciones de inteligencia, con reacción para poner orden a los delincuentes con sanciones muy severas, pero también con prevención, atendiendo el tejido social", dijo. Mientras, la policía municipal, con apoyo de la estatal, operó alrededor de 20 "filtros aleatorios" en los principales cruces y accesos de Toluca, como las salidas a Zinacantepec, Valle de Bravo, en las inmediaciones de Metepec y en la salida a Atlacomulco. En Nuevo Vallarta, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,

consideró que la reciente aparición de una docena de cuerpos sin vida en el Estado de México, es el reflejo de la pugna que hay entre cárteles (de la droga) que se ubican entre los estados vecinos de la entidad. El procurador Miguel Ángel Contreras Nieto dijo que el móvil de los crímenes es la disputa entre grupos delincuenciales y rechazó que se esté "brindando seguridad" a los narcos para facilitar el traslado de los cuerpos y tirarlos en la capital. Ejército amplía operativos En Naucalpan, el presidente municipal, David Sánchez Guevara, anunció que a partir de hoy elementos del Ejército iniciarán operativos de seguridad en Huixquilucan, Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan, entre otros. (Con información de Ariadna García y Juan Manuel Barrera) 1,279 ejecuciones se registraron al de 2010 lugar que ocupa Toluca a nivel nacional, en comisión de crímenes Crecen ejecuciones 26% durante enero. Fuente: Reforma Autor: Reforma Sección: Estado Página:6 25/01/2013 Van 72 casos en el mes; 15 más que al inicio del 2012 Crecen ejecuciones 26% durante enero Concentran el Valle de Toluca y la zona oriente la mayoría de hallazgos Ayer fueron halladas ocho personas muertas con sígaos de ejecución en el Estado de México. Seis de ellas aparecieron en Toluca, una más en Tlalnepantla y otra en Nezahualcóyotl, para sumar 72 muertos ligados con la delincuencia organizaría en el año, 15 casos mas de lo que se contaron en todo enero del año pasada Los hallazgos más relevantes este mes se registraron el miércoles, cuando policías de Toluca reportaron seis cadáveres mutilados en bolsas de plástico en la esquina de Juan Aldama y Julio Pardiñas, en la Colonia Moderna de la Cruz. En el lugar también ubicaron una manta con un mensaje, cuyo contenido no fue revelada El segundo caso fue reportado ayer en la madrugada, también en la capital mexiquense, pero en El Carmen Totoltepec, donde seis cuerpos estaban en bolsas de plástico al interior de una camioneta Voyager con una manta con un mensaje dirigido al Gobernador Eruviel Ávila, donde se acusa a mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por brindar apoyo al grupo

denominado Los Guerreros Unidos. Al interior fueron ubicadas 18 bolsas de plástico y dos cobijas, entre las que se encontraban los cuerpos descuartizados y decapitados, cuyas identidades y características no fueron precisadas. Por zonas, el Valle de Toluca tiene hasta el momento al mayor número de asesinatos en toda la entidad, con 35 muertos, seguida de la región oriente con 25 asesinatos de este tipa El último caso registrado en la entidad al cierre de la edición ayer fue el de un hombre que falleció por heridas de bala en distintas partes del cuerpo en calles de la Colonia Tequesquináhuac, en Tlalnepantia Hasta el momento en que personal de Servicios Periciales levantó las evidencias y trasladaron el cadáver, que permanecía como desconocida extraofidalmente el móvil del asesinato apuntaba a un ajuste de cuentas debido al número de disparos que recibió. Saldo inicial Casos de muertes ligadas con crimen organizado según el conteo de REFORMA. AB personas muertas en la zona oriente C"3F muertes de este tipo en enero del arlo pasado casos en Valle de Toluca ¦IU y zona sur de la entidad Hallan 8 cuerpos más en Edomex. Fuente: Excélsior Autor: Ángeles Velasco Sección: Primera-Nacional Página:12 Costo: 17031 Fecha difusión: 25/01/2013 Hallan 8 cuerpos más en Edomex Suman 16 ¡as personas asesinadas en dos días, en tres municipios En las últimas 24 horas fueron encontrados los cuerpos de ocho personas asesinadas en el estado de México, con lo que suman 16 los muertos en dos días: 12 en Toluca, dos en Ecatepec y dos más en Nezahualcóyotl En Toluca, luego del hallazgo el miércoles de seis cuerpos, la madrugada de ayer fueron localizados los cuerpos desmembrados de seis hombres en 15 bolsas de plástico. - Los occisos se encontraban en el interior de una camioneta Voyager, con placas del Estado de México, que se encontraba estacionada sobre la calle de Doroteo Arango en el fraccionamiento El Olimpo, de la delegación de Santa María Totoltepec, en Toluca. Cabe señalar que la madrugada del miércoles se encontraron los restos de otras

seis personas empaquetados en 10 bolsas de plástico en la colonia Del Parque, también en la capital del estado. Mientras que en el municipio de Ecatepec, el cadáver de un hombre encobijado fue encontrado tirado en la calle de Escape y Químicos, de la colonia Ampliación San Miguel del municipio de Ecatepec. En Nezahualcóyotl, desde un automóvil en marcha fue acribillado un comerciante, en la calle de Enramada, a la altura del número 360, de la colonia Benito Juárez. A un lado de la víctima, dejaron un mensaje por no pagar derecho de piso. En Ecatepec, la policía llevó a cabo operativos antiasaltos, debido a la ola de violencia registrada en el municipio. En Pachuca, Hidalgo, embolsados y con huellas de tortura, elementos de seguridad pública de Hidalgo localizaron los cuerpos de dos personas, quienes se encuentran en calidad de desconocidas y cuyos cuerpos fueron abandonados a orillas de la carretera estatal Pachuca- Ciudad Sahagún. El hallazgo se dio en el interior de bolsas negras, abandonadas en la comunidad de Xochihuacán, del municipio de Epazoyucan. Con información de Emmanuel Rincón Ejecutan a balazos y dejan un mensaje. Fuente: Metro Autor: Staff Sección: Seguridad Página:16 25/01/2013 Ejecutan a balazos y dejan un mensaje Van dos crímenes en menos de 24 horas en colonias cercanas y con similitudes A TIROS fue asesinado un hombre en la Colonia Benito Juárez, en circunstancias similares al asesinato ocurrido la madrugada del día anterior en una colonia cercana A la víctima de ayer le dejaron un mensaje intimidatorio, tal como ocurrió en el homicidio del miércoles en la Colonia Metropolitana Segunda Sección. Eran las 2 de la madrugada de ayer cuando las detonaciones alertaron a los vecinos de la calle La Enramada, entre Mañanitas y Rancho Grande, por lo que salieron de sus domicilios para observar lo sucedido. Sobre la banqueta y a un costado de una Combi, los colonos hallaron a un hombre que presentaba heridas en el pecho sin que se hayan percatado del

momento en que escaparon los agresores, por lo que notificaron a las autoridades municipales. Una vez que un par de patrulleros arribaron al lugar y confirmaron la emergencia, se solicitó apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja para que su personal tratara de ayudar al sujeto, de al menos 40 años de edad, quien yacía inconsciente. Los paramédicos de la Cruz Roja informaron que el sujeto había fallecido y de inmediato se notificó a los agentes del Ministerio Público para que se iniciara la averiguación previa. "Este es el principio, sigues tu don robert y don chepe, atte la empresa FM", decía el mensaje escrito con plumón negro sobre una cartulina color verde fosforescente La zona, en donde además fueron hallados dos casquillos de alto poder, fue resguardada por policías municipales, en tanto arribaba personal de Servicios Periciales para que levantaran las evidencias. Al lugar arribaron familiares de la victima, sin que hayan precisado su identidad, e informaron a las autoridades que se dedicaba al comercio aunque desconocían si habría recibido alguna amenaza, por lo que se esperaría obtener mayor información una vez que rindieran su declaración. La madrugada anterior, un mensaje intimidatorio firmado por la misma organización delictiva fue hallado junto al cuerpo de un hombre que murió y al de una mujer que resultó lesionada después de que les dispararon en varias ocasiones desde un vehículo en la Colonia Metropolitana Segunda Sección. Las autoridades ministeriales investigaban ayer si ambos casos tienen relación. B casquillos fueron localizados cerca del cadáver S colonias entre los homicidios en menos de 24 horas le calcularon a la víctima Le toca turno a vendedor. Fuente: El Gráfico Autor: Erika Carpio Sección: Seguridad Página:pp-16 25/01/2013 Le toca turno a vendedor Al parecer, el occiso también fue asesinado luego que se negó a pagar la cuota exigida por la organización criminal La Empresa Hace dos días tocó el tumo a un peluquero. Ayer un homicidio más se cometió contra otro presunto comerciante, quien al parecer también fue víctima de extorsión tras negarse a pagar la cuota exigida por la organización criminal La Empresa, en el municipio de Nezahualcóyotl El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre la banqueta y a unos metros un mensaje escrito sobre una

cartulina, que anunciaba los nombres de las siguientes víctimas. Alrededor de la i:OO de la madrugada, el hombre, de entre 45 y 50 años, caminaba sobre la calle Enramada, casi al cruce con Mañanitas, en la colonia dieron en el rostro Junto al cadáver dejaron de la víctima mis un mensaje intimidador. o mas ron la vida de forma inmediata. Los disparos alertaron al conductor de un camión que en ese momento circulaba por la zona y quien se protegió entre la lámina de la unidad, donde quedaron las marcas de los disparos. El chofer pidió ayuda a elementos policiacos cuando se dio cuenta que un hombre yacía tirado en la banqueta y con manchas de sangre en el rostro. En el lugar del ataque también fueron encontrados seis casquillos de arma calibre 9 milímetros. El pasado miércoles en la colonia Metropolitana Segunda Sección, ubicada a unos 20 minutos de la colonia Benito Juárez, un comerciante que se encontraba en compañía de dos mujeres fue acribillado; junto al cuerpo también fue dejado un mensaje firmado por la misma organización. Fotografía / Ciudad Nezahualcóyotl. Fuente: Ovaciones Autor: Sin Autor Sección: Nacional Página:6 25/01/2013 Un comerciante fue ejecutado y dejado con un mensaje firmado por La Empresa en calles de Nezahualcóyotl. El hallazgo fue en la calle La Enramada frente al número 360 de la colonia Benito Juárez. En tanto, en Ecatepec, policías estatales y municipales implentaron un operativo en el transporte público. Violencia ¡En grande!. Fuente: Metro Autor: Staff Sección: Seguridad / Falla de origen Página: pp-15 25/01/2013 Ayer fueron halladas ocho personas muertas con signos de ejecución en el Estado de México, seis de ellas en la zona de Toluca, una más en el municipio de Tlalnepantla y otra en Nezahualcóyotl, para sumar 72 muertos ligados con la

delincuencia organizada en lo que va del año, 15 casos más de lo que se contabilizaron en todo enero del año pasado. Los hallazgos más relevantes este mes se registraron el miércoles pasado, cuando los policías municipales de Toluca reportaron seis cadáveres mutilados en bolsas de plástico en la esquina de Juan Aldama y Julio Pardiñas, en la Colonia Moderna de la Cruz. En el lugar también ubicaron una manta con un mensaje, cuyo contenido no fue revelado por los agentes. El segundo caso fue reportado ayer en la madrugada, también en la capital mexiquense, pero en la Colonia El Carmen Totoltepec, donde seis cuerpos estaban en bolsas de plástico al interior de una camioneta Voyager con una manta con un mensaje dirigido al Gobernador Eruviel Ávila, donde se acusa a mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por brindar apoyo al grupo denominado Los Guerreros Unidos. En su interior, fueron ubicadas 18 bolsas de plástico de color negro y dos cobijas, entre las que se encontraban los cuerpos descuartizados y decapitados. Por zonas, el Valle de Toluca tiene hasta el momento al mayor número de asesinatos en la entidad, con 35, seguida de la zona oriente con 25 muertes de este tipo. El último caso registrado en la entidad al cierre de la edición ayer fue el de un hombre que falleció por heridas de bala en distintas partes del cuerpo en calles de la Colonia Tequesquináhuac, en Tlalnepantla. BLINDAN LA CAPITAL Unos 250 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron desplegados ayer en carreteras y avenidas que permiten el ingreso a la capital mexiquense Según fuentes de la SSC, en al menos 10 de los retenes participaron también las policías municipales de Zinacantepec y Toluca. "Somos alrededor de 25 elementos por filtro y hay por lo menos 10 filtros en toda la ciudad, se cuidan carreteras y avenidas importantes", explico un agente estatal que pidió el anonimato.

Las carreteras que se vigilaron ayer fueron la Toluca-Atlacomulco, TolucaTemascaltepec, Toluca-Naucalpan y Toluca-Zitácuaro.

¡Ya chole!. Fuente: La Prensa Autor:. Álvaro Velázquez Sección: Policía Página:cp-35 25/01/2013 CON ESTE VAN 3 COMERCIANTES MUERTOS EN NEZA Comerciantes de este municipio viven en medio de una verdadera psicosis, pues luego de que durante los dos últimos días dos de ellos fueron asesinados a balazos por negarse a pagar el "derecho de piso" que exigen integrantes de grupos delictivos que operan impunemente en este municipio, esta madrugada, por tercer día consecutivo, otro comerciante fue asesinado a balazos por la misma situación. Al igual que en los anteriores casos, después de que los presuntos homicidas privaron de la vida a su víctima, dejaron escrito en una cartulina un narcomensaje que a la letra decía: "Esto es el principio sigues tu Don Rober y don Chepe, atentamente la empresa FM". Al respecto, policías municipales, ministeriales y de la SSC parece ser que no le dan mayor importancia a este grave problema, pues a pesar de que ya son 3 los comerciantes que han sido asesinados durante el mismo número de días, hasta el momento no saben nada de la identidad y posible paradero de los presuntos homicidas que ante la misma incapacidad de la policía siguen haciendo de las suyas y actuando impunemente, convirtiendo el municipio de Neza en un territorio sin ley. Los hechos que costaron la vida de este comerciante, se registraron, al igual que el de ayer, al filo de las dos y media de la mañana, a unos cuantos metros de su domicilio, ubicado sobre la calle La Enramada, frente a la casa marcada con el número 360, en la Colonia Benito Juárez, en este municipio. Algunos de los vecinos dijeron a la policía que el ahora occiso caminaba tranquilamente por la calle rumbo a su casa, cuando varios sujetos lo interceptaron y comenzaron a discutir acaloradamente con él, al parecer porque se negó a pagarles lo que ellos llaman "el derecho de piso". Durante la discusión, dijeron los mismos vecinos, el comerciante se mantuvo en

su posición, por lo que uno de los delincuentes lo asesinó al dispararle a quemarropa un balazo en la cabeza. Mientras que el ahora occiso quedó tirado sobre la banqueta a un costado de una combi, en medio de un charco de sangre, señalaron, los presuntos homicidas que eran más de cuatro corrieron para darse a la fuga y perderse entre las oscuras calles del lugar. Posteriormente, cuando tuvieron conocimiento de los hechos, policías municipales y de la SSC arribaron al lugar y de inmediato implementaron un fuerte operativo en toda la zona, a fin de ubicar y detener a los criminales, pero para ese momento ya era demasiado tarde, pues escaparon sin dejar pistas de su paradero. Al tener conocimiento de lo sucedido, familiares del ahora occiso llegaron a la escena del crimen y ahí con lágrimas en los ojos y la impotencia y la rabia reflejada en el rostro exigieron a elementos de la Policía Ministerial mexiquense justicia y un trabajo de investigación serio y profundo, sin promesas y con resultados, de tal forma que los criminales sean buscados y detenidos, pues señalaron que no es posible ni justo que miserables delincuentes estén matando a comerciantes que se ganan la vida honestamente, tan sólo porque no les quieren dar dinero. Dijeron que ante esta preocupante situación, el Procurador mexiquense, Miguel Ángel Contreras Nieto, debe tomar cartas en el asuntos y demostrar por qué está en el cargo, ordenando a los elementos de la Policía Ministerial que dejen de buscar "los asuntos que les dejan dinero y trabajen en la localización y captura de estos sujetos que con sus acciones violentas mantienen ya en medio de una verdadera psicosis a los comerciantes de este municipio". Estudiantes y padres de Los Reyes exigen más seguridad en escuelas. Fuente: La Jornada Autor: Javier Salinas Cesáreo / Silvia Chávez González Sección: Estados Página: 33 25/01/2013 Se intensificarán los patrullajes en Naucalpan, anuncia el alcalde Estudiantes y padres de Los Reyes exigen más seguridad en escuelas Más de 400 alumnos y padres de familia de la secundaria Antonio Machado, la preparatoria 52 y un plantel del Consejo Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) bloquearon más de tres horas la carretera federal México-

Texcoco para exigir a las autoridades municipales seguridad en tomo a los planteles, pues en meses recientes los asaltos han aumentado y al menos tres jovencitas han sido violadas. Encabezados por la profesora Rosa María Martínez, los estudiantes se apostaron a las 9 horas de este jueves en el kilómetro 13+500 y bloquearon ambos sentidos de la vía, que comunica los municipios de Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en demanda de que se detenga a los responsables de los ataques. Los manifestantes se quejaron de que en las calles aledañas a las escuelas no hay patrullajes. Los asaltantes "nos quitan nuestro dinero, celulares y hasta nuestros tenis" , denunciaron. Recordaron que una de las víctimas de violación, de 19 años de edad, fue atacada a espaldas del plantel del Conalep y tuvo que ser hospitalizada. Las agresiones han ocurrido por la mañana o al anochecer en calles solitarias. El alcalde de Los Reyes La Paz, Juan José Medina, acudió al lugar del bloqueo y se comprometió con los vecinos a enviar patrullas a las escuelas. Además, dijo que se tomarán medidas con los ejidatarios de la zona para evitar que barrancas, zonas con arbustos y predios baldíos sean utilizados para cometer agresiones sexuales. Mientras, el ayuntamiento de Naucalpan anunció el inicio de operaciones sorpresivas en zonas donde son frecuentes los robos a unidades de servicio colectivo de transporte. El miércoles pasado una joven de 25 años fue asesinada y cuatro pasajeros más resultaron lesionados en un asalto a un autobús en la colonia Loma Linda. El presidente municipal, David Sánchez Guevara, informó que esta semana se han perpetrado cuatro asaltos en unidades de transporte público en el municipio y agregó que este delito es el más frecuente en la demarcación. Desde la tarde de este jueves se desplegaron, en cuatro grupos y distintos horarios, al menos 72 elementos de seguridad a bordo de patrullas y motocicletas para vigilar las zonas de mayor incidencia. Juguetes para todos. Fuente: Milenio Diario Autor: Sin Autor Sección: Chic Página: 43 25/01/2013 Concluyó con éxito el Juguetismsem, más de 12 mil maestros estatales fueron beneficiados Como parte de los apoyos que el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) ofrece a sus agremiados, se llevó con rotundo

éxito el Juguetismsem durante la temporada decembrina en las 13 Regiones Sindicales. Héctor Ulises Castro Gonzaga, secretario general de la organización sindical refirió que más de 12 mil maestros fueron beneficiados con este programa, a través de la adquisición de juguetes a precios preferenciales, a crédito y sin intereses. La gira se llevó a cabo del 17 de diciembre de 2012 al 2 de enero pasado. Destacó que la inversión paja realizar este programa supera los 15 millones de pesos y que esta acciónse realiza anualmente con éxito, fortaleciendo la economía de los maestros. El líder sindical apuntó que las regiones en las que más demanda se tuvo fueron la 1, 7, 6 y 3 con sedes en Toluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Naucalpan, respectivamente. Más obras de Sebastián para Edomex. Fuente: El Universal Autor: Juan Manuel Barrera Aguirre Sección: Metrópoli Página:6 25/01/2013 Más obras de Sebastián para Edomex La obra del escultor Sebastián podría aumentar en territorio mexiquense. El gobierno estatal gestiona con el artista la instalación de Puertas Estado de México en diversas regiones de la entidad. "Les participo que estamos gestionando, que estamos en pláticas con el maestro Sebastián, para que su obra tenga también mayor presencia en diferentes regiones del estado, con las llamadas Puertas Estado de México, en donde ya en su momento, no adelanto información, estaremos dando a conocer esos proyectos", aseguró el gobernador Eruviel Ávila Villegas. El pasado 23 de octubre, el gobernador entregó a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) el primer edificio del Tecnopolo Esmeralda Bicentenario, ubicado en la Zona Esmeralda de Atizapán y diseñado por el escultor. "No puedo adelantar nada, porque el señor gobernador tampoco adelantó nada, entonces menos yo. Pero estamos trabajando en propuestas y los ejemplos están aquí (en el Tecnopolo Esmeralda), esta es una realidad", comentó Sebastián.

El escultor también es autor de El Coyote, en Nezahualcóyotl, y Guerrero Chimali, en Chimalhuacán. Aseguró que en caso de que se lo soliciten, terminará \&Puerta Esmeralda en Atizapán. "Se abandonó, pero no por mi culpa". "Si me llaman, yo soy una persona accesible y con buena voluntad, si están interesados yo con mucho gusto", agregó. Manuel Perló: descubrimiento de yacimiento acuífero en Iztapalapa. Fuente: REPORTE 98.5 (06:00 A 11:00) Autor: MARTÍN ESPINOSA Hora de Emisión: 7:49:24 Duración: 00:05:08 Frecuencia: 98.5 FM 25/01/2013 Martín Espinosa (ME), conductor: Déjeme platicarle que desde hace algún tiempo el gobierno del Distrito Federal comenzó a buscar agua en el subsuelo del Valle de México, de la capital, mantos de agua que vengan a aliviar un poquito la situación de sequía, la reducción en el abasto de agua que nos llega del Sistema Cutzamala, y que opera la Comisión Nacional del Agua, y perforaron un pozo de experimentación ahí por el oriente de la ciudad, por el rumbo de Iztapalapa, a un ladito de la Central de Abastos. Resulta que hace poco, a dos mil metros de profundidad, brotó el agua, salió el agua de este pozo experimental a una temperatura de 45 grados centígrados más o menos, con una presión más allá de la que habían previsto las autoridades, lo que a decir del director de Aguas del Distrito Federal, el ingeniero Ramón Aguirre, era una buena noticia, que la presión del agua fuera tanta como no lo había despegado las propias autoridades y los propios ingenieros. Entonces empezó decirse en los medios que ya habíamos encontrado la solución a la falta de agua en el Valle de México, en la ciudad concretamente, y que teníamos con ese pozo seguramente agua para los próximos cien años; pero resulta que hemos crecido durante muchas décadas en México, y aquí en el centro del país, con el argumento de algunos expertos en el sentido de que no podemos seguir extrayéndole el agua al subsuelo sin inyectar más agua, porque esto nos sigue provocando hundimientos, ese es un tema que usted y yo hemos platicado mucho tiempo, y que esto es lo que está provocando fracturas en toda la zona oriente, fallas geológicas que corren hasta Chalco, pasan por Ciudad Nezahualcóyotl, se hunde toda esta zona del Bordo, cuando hay lluvias se inundan porque ya están en un desnivel provocado por estos hundimientos producto de la sobreexplotación de los mantos acuíferos. Y luego nos salen las autoridades con que ya encontraron un nuevo manto a dos

mil metros, o sea, a dos kilómetros de profundidad, que lo van a explotar y que vamos a tener agua para los próximos cien cien años; platicando con la gente de aguas de la ciudad me decían "no, se está magnificando este hallazgo, primero hay que ver la calidad del agua, segundo, no sabemos de qué tamaño es el manto", pero en la prensa acabo de leer que dentro de tres meses ya le van a estar sacando agua a este manto para abastecer parte del agua que necesitamos aquí en el Distrito Federal, y luego escucho a las autoridades que dicen "no, esto va a tardar por lo menos hasta el 2015 para que tengamos los estudios completos, porque son estudios muy complejos de perforación en toda la zona donde se encuentra el agua". Es un tema muy complicado porque chocan muchas versiones, muchos argumentos, y lamentablemente hay quienes, en un afán de protagonismo, dicen que esto es una maravilla y que ya encontramos la solución a estos problemas de abasto de agua en el Distrito Federal, etcétera. Para ubicarnos bien en el tema he contactado con un experto que sabe de esto del agua en el país y el nivel mundial, que es el doctor Manuel Perlo, licenciado en economía por la Facultad de Economía en la UNAM, tiene un doctorado en Planeación Urbana y Regional en el Departamento de Planeación Urbano Regional de la Universidad de California, Berkeley, es investigador titular de tiempo completo en el Centro de Investigaciones Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México, y además es miembro del Sistema Nacional de Investigadores; tiene estudios, por ejemplo, sobre cuestiones de políticas habitacionales, de suelo urbano, análisis y evaluación de las políticas fiscales, desarrollo hídrico sustentable, historia de las organizaciones políticas de la Ciudad de México y de la zona metropolitana de la Ciudad de México, etcétera, y lo tengo en la línea telefónica, doctor Perlo, me da mucho gusto saludarlo, buenos días. Manuel Perló (MP), especialista: Martín, muy buenos días, es un gusto estar en tu programa nuevamente. ME: Gracias doctor; éste año arrancamos con esta noticia que ya venía trabajando desde hace algunos meses el gobierno del Distrito Federal.........

Octavio Martínez: incremento de la violencia en el Estado de México. Fuente: REPORTE 98.5 (06:00 A 11:00) Autor: MARTÍN ESPINOSA Hora de Emisión: 7:13:49 Duración: 00:05:02 Frecuencia: 98.5 FM 25/01/2013

Martín Espinosa (ME), conductor: Desde hace varios meses en este programa hemos recibido muchas llamadas del público que nos oye en toda la zona conurbana, municipios como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Atizapán, Ciudad Nezahualcóyotl, gente del público que todos los días tiene que tomar el transporte público, subirse a algún microbús o algún tipo de transporte, y que la asaltan en la mañana, o a la hora de tomar el Metro en los paraderos de la zona conurbana, o que se metieron a su casa, o que les robaron las llantas del coche que estaba estacionado afuera de la unidad habitacional donde viven, etc. Y bueno, hemos notado un incremento que se ha ido acelerando en los últimos días, en materia delictiva, en varios municipios del Estado de México, a ello se han sumado en los últimos días una ola de ejecuciones que ha disparado la alarma de las autoridades, tanto federales como estatales. Sólo en los primeros 24 días que llevamos de este año 2013, en el Estado de México se han registrado 72 homicidios al estilo del crimen organizado. Como botón de muestra, sólo ayer se contabilizaron ocho ejecuciones, seis en Toluca, una en Tlalnepantla y otra en Ciudad Nezahualcóyotl. Bueno, ha llegado a tal nivel el clima de violencia, que las autoridades han tenido que ampliar el patrullaje por parte del Ejército Mexicano, a la zona norponiente del Estado de México, incluyendo también la zona conurbana con el Distrito Federal. Voy a platicar esta mañana con el diputado local por el Congreso del Estado de México, Octavio Martínez, el es subcoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso mexiquense. ¿Cómo está don Octavio? Me da mucho gusto saludarle, buenos días. Octavio Martínez (OM), diputado local por el Congreso del Estado de México y subcoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso mexiquense: Muy buenos días Martín, un saludo a tu auditorio. ME: Bueno, si pues hasta que... OM: Efectivamente se ha incrementado la violencia, como bien lo dices, en el Estado de México, de manera desafortunada. Creo que el dato que ha manejado el Gobierno del Estado incluso es moderado. Tenemos registros que al día, sólo del municipio de Ecatepec, del 1er de enero a la fecha, hoy desafortunadamente por la mañana perdió la vida un vecino en la comunidad Izcalli Jardines, se suman ya 59 asesinatos. Ellos presumen que muchos de ellos tienen que ver con actividades ilícitas, es impreciso. Tenemos documentado el caso de civiles que han salido a laborar y que

desafortunadamente pierden la vida en un asalto. Una chica de nombre, que tenía el nombre de Erika, el día 2 de enero salió de su casa, ubicada en Llano de los Báez, no regresa, aparece dos días después en Ciudad Cuauhtémoc asesinada. Una familia de comerciantes, en una comunidad denominada (inaudible) de igual manera fueron asesinados seis personas. Y así puedo enumerar más, de tal suerte que la violencia se ha desbordado, a tal grado que la gente tiene miedo al salir, los asaltan, como bien decías. Hay el extremo de quienes van a comprar la leche, de igual manera ya les quitan el poco dinero que llevan para comprar este producto. Hemos solicitado de manera muy clara una reunión con el gabinete de seguridad en el Gobierno del Estado, que por cierto no compareció en el mes de noviembre, que teníamos que haber desfasado la glosa del primer año de gobierno del gobernador Eruviel Avila, y que hoy les estamos planteando su adicencia al congreso, en términos de que nos expliquen cuál es el contenido de los operativos que han determinado, que se está llevando a cabo en algunos municipios del Estado de México. Yo tengo la seguridad de que no es con el ejército patrullando las calles como se va a resolver el problema, tienen en Ecatepec ya tres días y no disminuyen los índices. siguen robando a bordo del transporte público. ME: ¿Se tiene algún diagnóstico, diputado Martínez, de lo que está pasando? Es decir, ustedes dicen o le dicen a la comunidad que no están muy seguros que esto sea nada más propiciados por ejecuciones entre mandas criminales ¿no? Sino que están tocando a la población civil, que nada tiene que ver con las actividades ilícitas. Pablo Bedolla: Nos sentimos más tranquilos con presencia militar . Fuente: FÓRMULA DETRÁS DE LA NOTICIA Autor: RICARDO ROCHA Hora de Emisión: 6:53:14 Duración: 00:03:37 Frecuencia: 104.1 FM 24/01/2013 Ricardo Rocha (RR), conductor: Y ahora de viva voz, Pablo Bedolla, alcalde precisamente de Ecatepec. Señor alcalde, muy buenos días. Pablo Bedolla (PB): Hola, buen día.

RR: ¿Qué está pasando en Ecatepec? ¿Por qué se ha exacerbado la violencia, la criminalidad, sobre todo en las semanas recientes? PB: Bueno, como tú sabes, Ecatepec es un municipio sumamente poblado, pero además tenemos nueve ingresos que colindan con el Distrito Federal, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Tecámac, Jaltenco, entre otros. Adicionalmente, tenemos el paso del Golfo de México, por Ecatepec, el paso de Nuevo Laredo por Ecatepec. Es la vía tradicional histórica, de tal manera que tenemos cientos de miles de vecinos, que desconocemos quiénes son. Es un municipio de paso, tenemos muchas vialidades, carreteras, autopistas. De tal manera, que en ocasiones tenemos los problemas de que lo encontramos muertos, secuestrados, en cajuelas, en vehículos, que inclusive, no traen ni placas del Estado de México, ni del Distrito Federal. Y es parte de la problemática que tenemos, que se ocasiona en otros lugares, y que se los traen aquí, inciden, y si de ahí seleccionamos nuestra propia delincuencia, la local, se nos va el delito hacia arriba. Por ello, la ayuda que pedimos y que pronto obtuvimos respuestas de parte del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal. RR: ¿De qué manera se está dando la coordinación, entre Policía Municipal, Policía Estatal, y ahora este apoyo federal, a través del propio ejército, alcalde? PB: Se estableció una base de operaciones mixtas, en donde participan las tres instancias de gobierno. De la Secretaría de Gobernación, Policía Federal, Procuraduría General de la República, Procuraduría General del Estado de México, Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Policía Municipal, con todas sus unidades correspondientes, y están haciendo un solo equipo de trabajo, junto con ministerio público, local y federal, policía ministerial federal y ministerial dell estado, de tal forma que, cuando hay detenidos, en el caso de ayer, tuvimos siete con armas, con droga, y 123 adicionales, de tal manera que fue un operativo que ha estado causando impacto. Diario, diario, diario, estamos haciendo una gran cantidad de remisiones, pero

tenemos que ir a este paso, porque de otra manera corremos el riesgo de que se desborde aún más la violencia. RR: ¿Cómo han reaccionado los habitantes de Ecatepec, con la presencia del ejército? PB: Ha sido una satisfacción, inclusive, una felicitación generalizada que hemos recibido las autoridades municipales, realmente nos sentimos más a gusto, más tranquilla porque, ya con la presencia militar, con la presencia de la policía federal, de la del Estado de México, venimos a reforzar la tranquilidad de nuestros vecinos. Tenemos más de 546 colonias, casi tres millones de habitantes, y hay colonias que sí mismas tienen casi cien mil habitantes, de tal manera que, las personas al ver retenes, patrullaje y presencia municipal, estatal y federal sienten más tranquilidad porque es una coordinación efectiva, real, que nos está dando resultados. RR: Alcalde, gracias, estamos con este espacio abierto y en comunicación permanente. PB: Mi estimado Ricardo, muy gentil y estamos a la orden. RR: Gracias, buenos días, igualmente. PB: Buen día. RR: El alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla. En los días recientes, ya se posesionó el Ejército en éste que es uno de los municipios, de mayor crecimiento poblacional en todo el país, Ecatepec. Reporte policiaco. Fuente: FORMATO 21 (06:00) Autor: CARLOS GONZÁLEZ Hora de Emisión: 6:27:28 Duración: 00:03:19 Frecuencia: 790 AM 24/01/2013

Juan Carlos Gutiérrez, reportero: Se presentaron dos cierres importantes en cuestión vial, y es que vaya descontento el que ocasionó que poco después de las 10:00 de la noche fuera cerrado el enlace de avenida Chapultepec, el desnivel hacia la glorieta de Insurgentes, para incorporarse a Fray Servando Teresa de Mier, lo que obligó a que muchos conductores tuvieran que utilizar el bloque de carriles laterales e invadir el carril confinado del Metrobús. De hecho algunos conductores tuvieron que bajar de los vehículos para quitar los señalamientos y poder encontrar un mejor avance, ya que, dicen, los cierres de capital se realizan sin previo aviso y ocasionando tránsito intenso. Así que después del frío y de estos problemas, insisto, ocasionados por los cierres para rehabilitación, poco a poco la condición vial se fue normalizando. De hecho en cuestión policiaca sólo se presentó una movilización intensa en Ciudad Nezahualcóyotl. Algo ocurre porque a diferencia del Distrito Federal y a pesar de que ambas entidades comparten índices delictivos altos al arrancar este 2013, en la capital del país cuando ocurre un percance, en el caso por ejemplo de que alguien sufre algún incidente en un puente o situaciones similares se cuidan los puentes de toda la ciudad durante los próximas días para que esto no vuelva ocurrir. Pero en el estado de México algo está sucediendo, porque ayer dimos conocimiento de un comerciante ejecutado en calles de Ciudad Nezahualcóyotl a quien le fue dejada una cartulina, esto en calles de la colonia Metropolitana Segunda Sección. Esta madrugada ocurrió algo similar, otro comerciante de aproximadamente 40 años también fue ejecutado a tiros, esto frente al número 360 de la calle La Enramada, casi al cruce con la calle Mañanitas, perteneciente a la colonia Benito Juárez, también en Ciudad Neza. De hecho a este comerciante que fue atacado con arma larga le dispararon desde un automóvil en movimiento. Una camioneta del transporte público perteneciente a la Ruta 40 que estaba al paso de los delincuentes también resultó con varios daños. Y también le fue dejado un anuncio, una cartulina, a este cuerpo, donde se amenazaba a un par de personas más, entre estas coincidencias también esta

firmada por la organización delictiva de la empresa FM. Hasta este sitio llegaron elementos de la policía local, posteriormente elementos ministeriales y los peritos de la procuraduría estatal para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a instancia permanentes, donde continúa esta investigación. Así que dos madrugadas, dos ejecuciones similares, esto relacionado con la famosa renta que cobra la delincuencia organizada en Ciudad Nezahualcóyotl a los propietarios de establecimientos. Reporte policiaco. Fuente: REPORTE 98.5 (06:00 A 11:00) Autor: CARLOS ARTEAGA Hora de Emisión: 6:12:54 Duración: 00:01:53 Frecuencia: 98.5 FM 24/01/2013 Martín Espinosa (ME), conductor: Vamos con Carlos Arteaga que no tener toda la información policíaca de esta madrugada en el valle de México. Carlos, te saludo con mucho gusto, éstas al aire. Buenos días. Carlos Arteaga, reportero: Gracias, Martín, amigos del auditorio muy pero muy buenos días. Por segundo día consecutivo un hombre fue asesinado esta madrugada en el municipio de Nezahualcóyotl, estado de México presuntamente al no pagar el derecho de piso a la delincuencia organizada. Martín, al igual que en el homicidio de ayer, los responsables dejaron un mensaje con una cartulina donde indicaba que van a seguir las ejecuciones a cargo del grupo criminal Empresa FM. En esta ocasión, el crimen se registró en la calle de La Enramada esto en la Colonia Benito Juárez cuando un grupo de desconocidos interceptó a la víctima para dispararle en varias ocasiones. Al darse cuenta que ya estaba muerto, los responsables colocaron el mensaje a unos tres metros de distancia del lugar donde quedó el cadáver. Martín, fueron los vecinos del lugar quienes tras escuchar las detonaciones solicitaron la presencia de la policía ministerial la cual acudió a investigar los

sucesos. Y por último te comento que policías municipales de Tlalnepantla, Estado de México encontraron el cuerpo sin vida de un hombre desconocido de aproximadamente 40 a 45 años del cual fue asesinado por varios disparos de arma de fuego. El hallazgo se realizó cuando los uniformados llevaban a cabo un patrullaje de rutina y al circular sobre la lateral de la autopista México-Querétaro, se percataron que sobre la calle de Olivos en la Colonia Teques quinahuac Parte Alta se encontraba una persona tirada en la vía pública. Al notar que se encontraba ensangrentada, solicitaron la presencia de los servicios médicos quienes determinaron la muerte de esta persona por los disparos de arma de fuego. Debido a que en la zona se encuentra un puente peatonal, Martín, las autoridades mexiquenses no descartan como el de este homicidio el asalto. Pese a la Procuraduría de Justicia mexiquense la encargada de esclarecer este crimen registrado esta madrugada. Martín, hasta aquí mi reporte. Buenos días. ME: Gracias, Carlos, seguimos pendientes. Buenos días. Asaltantes de Ciudad Nezahualcóyotl pone en jaque a las autoridades. Fuente: HECHOS AM Autor: CARLOS TORRES Hora de Emisión: 8:23:26 Duración: 00:01:57 Frecuencia: 13 UHF 24/01/2013 Carlos Torres, reportero: Estos delincuentes son los más buscados en Ciudad Nezahualcóyotl, desde el primer día del año esta banda no ha dejado de asaltar tiendas de conveniencia y hasta el día de hoy ya suman más de 30 atracos. A través de estos videos internos de las mismas tiendas se observa la intimidación, amenazas y violencia que usan para cometer sus delitos. Su modus operandis siempre es el mismo: entran como clientes, van a las cajas y exigen

que les entreguen el dinero o cualquier cosa de valor. En lo que va del año estos hampones no han parado en sus asaltos, incluso han vuelto a las mismas tiendas en dos ocasiones para volverlas a robar.

ESTADO DE MÉXICO

El Universal Autos recuperados con radiolocalizador crece 21% NOTIMEX 24 de enero 2013 En el sexenio pasado, el Estado de México fue la entidad del país con el mayor nivel de incidencia en el robo de autos con sistema de radiolocalización, con 813 unidades, de las cuales 681 fueron recuperadas, informó Lo-Jack. La empresa de localización remota informa que de acuerdo con sus propias estadísticas, el robo de automóviles entre 2006 y 2012 aumentó más de 40 por ciento respecto a los seis años previos. En un comunicado, señala que debido a esa tendencia, la adopción de sistemas de localización para la recuperación de automóviles se incrementó en 21 por ciento. Detalla que después del Estado de México está el Distrito Federal con 252 unidades hurtadas, aunque fueron recobradas 374, pues se recuperaron vehículos robados antes del periodo referido. En tanto, subraya que Jalisco ocupó el tercer lugar con 63 unidades robadas, de las cuales 59 fueron recuperadas; en Nuevo León fueron hurtadas 20 y 19 rescatadas, y en Morelos 14 automovilistas fueron despojados de sus vehículos, de los cuales 11 fueron localizados. Precisa que en el Estado de México, los cuatro municipios con mayor número de incidencia en el robo de vehículos fueron Ecatepec con 268 unidades, Nezahualcóyotl con 219, Naucalpan con 80 y Tlalnepantla con 56 unidades.

En tanto, abunda, en el Distrito Federal las delegaciones con mayor número de robos fueron Iztapalapa con 55, Cuautitlán Izcalli con 41, Gustavo A. Madero y Benito Juárez con 32 unidades, en cada caso, y Coyoacán con 27 casos. En Jalisco, la ciudad de Guadalajara reportó en el periodo de referencia 36 unidades robadas, en Tlaquepaque tres y en Zapopan con 15, añade. Lo-Jack refiere que en Nuevo León, la ciudad de Monterrey tuvo 17 unidades robadas, mientras que en Cuernavaca, Morelos, se contabilizaron 11 unidades hurtadas. En cuanto a submarcas, agrega que los autos más robados fueron Jetta, Bora y Gol de Volkswagen, Seat de Ibiza, Tsuru de Nissan, CR-V de Honda y F-350 de Ford. El Universal Edomex firma acuerdo para mejorar condiciones laborales

NOTIMEX 24 de enero 2013 El gobierno del Estado de México firmó hoy el Acuerdo para la Instauración de Políticas Públicas Coordinadas con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, indicó que este convenio nace con el fin de compartir un rumbo en estas políticas en busca de ofrecer mejores condiciones laborales y acceso a oportunidades de empleo para los mexiquenses. "El presidente de la República Enrique Peña Nieto ha sido muy puntual en las instrucciones para trabajar intensamente y con resultados tangibles para que la economía y la calidad de vida de las familias mejoren", dijo Navarrete Prida. Por tanto, buscará el acceso al trabajo digno, formal y con seguridad social para un mayor número de mexicanos, constituyéndose este escenario como la vía para el progreso de las sociedades, promoviendo con ello la gobernabilidad, competitividad y crecimiento económico de manera ordenada y sostenible,

informó. Al respecto, Carlos Cadena Ortiz de Montellano, secretario del Trabajo estatal informó que con este acuerdo se llevarán acciones en política laboral para mantener la paz y el equilibrio de los factores de la producción. "Vamos a redoblar el esfuerzo de manera coordinada con el gobierno federal para articular un estado progresista bajo los principios de humanismo honradez y eficacia", dijo. Además, destacó, apoyar la reinserción de los trabajadores en desempleo, difundir los beneficios de contratar a los trabajadores con discapacidad, apoyar el crecimiento económico mediante el impulso de la productividad laboral, tutelar el derecho de los trabajadores y fortalecer la vigilancia para el cumplimiento de la normatividad laboral. Por su parte, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, destacó el compromiso de su gobierno en contribuir a mejorar el salario. "Es un convenio innovador con el que nos ponemos a la vanguardia con la autoridad federal y estatal en política laboral", expresó. El Universal Sólo autos de lujo pagarán tenencia TERESA MONTAÑO 24 de enero 2013 TOLUCA.— El gobierno del estado de México “no homologará” el cobro del impuesto de tenencia con el Distrito Federal, en el caso de los autos de lujo, advirtió la subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Blanca Esthela Mercado, al destacar que este año el subsidio en ese gravamen se mantendrá igual que en el 2012 para la gran mayoría de los propietarios de automotores, con la única condición de pagar el refrendo 2013. La funcionaria señaló que la administración mexiquense no tiene contemplado bajar el monto límite en el valor de los autos considerados de lujo, para el cobro de la tenencia en 2013, como hizo el gobierno capitalino, donde la tenencia se cobra a partir de autos con un valor superior a los 250 mil pesos y no de 350 mil pesos como ocurre en el estado de México.

QUE SIGUEN EN PLÁTICAS, DICE GDF Consultado sobre el tema, el secretario de Finanzas del gobierno del Distrito Federal (GDF), Édgar Amador, sostuvo que si bien continúan en pláticas con las autoridades mexiquenses para homologar el monto económico para el subsidio de la tenencia vehicular, las autoridades capitalinas en la práctica buscan “homologar” para que los poseedores de vehículos paguen ese impuesto en la capital del país. Recordó que por ese motivo se tomaron una serie de medidas como es el descuento del 7% de la tenencia vehicular si se paga en los meses de enero a marzo —el cual se aplica por primera vez—, y el cálculo del impuesto con base en el valor depreciado del vehículo para que los capitalinos no acudan al estado de México para pagar. Agregó que además se busca que el subsidio por el pago de la tenencia vehicular, que cubre al 90% de los vehículos en el DF, se amplíe hasta junio próximo y no en mayo como lo aprobó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). “Estamos dando los incentivos correctos para que los contribuyentes no cambien sus registros. Es una forma práctica de buscar homologar”, explicó. El titular de la Secretaría de Finanzas aseguró que el cobro por el impuesto que representa la tenencia vehicular va bien en la capital del país. Las cifras finales se tendrán en diciembre. El GDF tiene estimado son 220 mil vehículos que deben pagar tenencia en la Ciudad de México pues su valor rebasa los 250 mil pesos. Mientras que la subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del estado de México puntualizó que “no tenemos el esquema del DF, cuyo tope es 250 mil, y es por eso que el estado de México, para este programa de la Tenencia 2013, cuenta con un mayor número de beneficiados por el subsidio que la administración del gobernador Eruviel Ávila está otorgando, que es de 92% de los vehículos con valor factura menor a 350 mil sin IVA” señaló. REQUISITOS PARA EXENTAR IMPUESTO El único requisito para acceder al subsidio de la tenencia este año es estar al corriente en pagos de años anteriores y pagar el “refrendo 2013”, cuyo costo es

de 414 pesos. El límite para hacer el pago del refrendo y poder así exentar el pago de este impuesto, es el 31 de marzo, por lo que a partir del 1 de abril, quien no haya pagado su refrendo, tendrá que pagar la tenencia. Existen diversas opciones a fin de pagar el refrendo, incluyendo pagos en línea, a través del portal del gobierno del estado de México y 3 mil puntos receptores. Dichos puntos están ubicados en centros comerciales de la zona metropolitana del valle de México, así como del valle de Toluca. Destacó asimismo que del padrón vehicular de 4 millones 560 mil 662 vehículos, el 85% son particulares y el 15% restante, corresponde a unidades de carga. La Prensa Piden industriales del Edomex mayor coordinación en seguridad Organización Editorial Mexicana 25 de enero de 2013 Adriana García / El Sol de Toluca TOLUCA, Méx. (OEM-Informex).- Los recientes acontecimientos violentos en el Estado de México no afectan la llegada de inversiones a la entidad, por lo que no debe haber signos de alarma en ese sentido, ya que la situación no es conflictiva como en el norte del país, sostuvo el presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones del Estado de México, Francisco Cervantes Díaz. El líder de ese sector consideró que es importante la coordinación municipal en el rubro de vigilancia e informó que el miércoles por la noche se reunieron con representantes de varios ayuntamientos del corredor Naucalpan-Tultitlán. Luego de que la semana pasada fueron más de 40 crímenes en diversas regiones del estado y en la ciudad en los últimos días se presentaron más, Cervantes Díaz señaló que un factor que podría incidir es la reciente toma de funciones de las autoridades municipales. "La delincuencia se aprovecha de que acaban de entrar los alcaldes y el proceso que ello implica. Nosotros lo vemos de esa manera, pero en tanto se establezcan los ayuntamientos se meterá orden", afirmó. Reiteró que esos problemas no atañen la atracción de inversiones al estado, ya que no hay punto de comparación con que pasa en la región norte de la República Mexicana, donde "sí está dura la cosa", mientras tanto el sector que

encabeza se dedica a crecer y generar empleos a los mexiquenses. Insistió en lo necesario de que los municipios logren una coordinación estrecha en materia de seguridad, particularmente en el rubro de infraestructura de videovigilancia, a fin de que "traigan el mismo canal tecnológico -al colocar-, más cámaras". Derivado de ello, informó que esta semana se reunieron con autoridades de los municipios del Valle de México, es el caso de Naucalpan, Tultitlán y Tlalnepantla para hablar del tema, de cuyo encuentro se tuvo una respuesta favorable El Universal Culpan al "Señor de las Bestias" de dañar acervo cultural EMMANUEL SEGURA 24 de enero 2013 TOLUCA.— A menos de un mes de haber sido instaladas, las fotografías monumentales localizadas en el ágora de la plaza José María González Arratia han sido grafiteadas tanto por vándalos como por Don Porfirio, también conocido como el Señor de las Bestias, con su característico personaje del Chino. Las obras forman parte del corredor cultural de la plaza junto con la exposición Toluca la Bella la cual está desplegada a lo largo del pasillo principal y termina con las tres piezas que rodean el ágora. La imagen es de la autoría de Francisco Romero Castañeda y exhibe al Xinantécatl en todo su esplendor, divide el retrato verticalmente en dos y lo muestra cubierto de nieve en sus partes más altas con una nube que lo cubre en ciertas partes pero con cielo casi despejado detrás de la montaña y de la nubosidad. Aunque gran parte de los retratos fueron instalados durante los festejos del bicentenario de la capital mexiquense, estás tres obras las colocaron a principios de este mes. Las otras dos exponen a la capital mexiquense en la noche y la última tiene en primer plano un campanario de la iglesia del Carmen, como protagonista a la Catedral de Toluca y de fondo el mismo Xinantécalt. Personal de mantenimiento de la ciudad señaló que las pintas son recientes, toda vez que el fin de semana las fotografías estuvieron libres de trazos por lo que, dijeron, debieron de haberlos realizado los primeros días de la semana. Habitantes de la ciudad se mostraron indignados por el maltrato al acervo cultural

ya que esa no es la forma de tratarlo. “Es bastante molesto que gente ociosa a falta de algo mejor que hacer maltrate de ese modo algo tan representativo de nuestra ciudad, tanto la obra en sí como la imagen del Xinantécatl, es algo muy triste” afirmó Benjamín Estrada, quien trabaja en el primer cuadro de la ciudad. Magda Olivares labora en las cercanías de la alameda y afirmó que “de nada sirve que se esfuercen tanto por mostrar lo más bello de la ciudad y nuestro estado si terminará siendo usado por vándalos y gente que sólo utiliza esos espacios a su conveniencia”. El Universal Tlalne protesta contra obra sobre el río de los Remedios JUAN MANUEL BARRERA 24 de enero 2013 TLALNEPANTLA, Méx.— Habitantes de este municipio pedirán al alcalde Pablo Basáñez que inicie procedimiento de rescisión del contrato de concesión a la empresa ICA-Viabilis para el uso del embovedado del río de Los Remedios. El ex regidor José Luis Cortés Trejo, del PRD, aseguró que la empresa incumplió el contrato de concesión, pues no efectuó las obras comprometidas y no ha pagado al gobierno municipal el 5% al millar de lo recaudado por el peaje del primer tramo de 6.2 kilómetros de la autopista Naucalpan-Ecatepec, que va de Puente de Vigas a Vallejo. Aseguró en conferencia de prensa, junto con el ex diputado perredista Raciel Pérez Cruz, que la citada autopista inició operaciones en el primer trimestre de 2011 y hasta el momento ha recaudado al menos 32 millones de pesos, sin que haya aportado nada al gobierno municipal. A su vez, colonos de San Juan Ixhuatepec se manifestaron para exigir a ICAViabilis la construcción de puentes para cruzar el río de Los Remedios y la reparación de más de 100 viviendas dañadas por las obras de la autopista. Unos 200 inconformes bloquearon durante más de cinco horas el Periférico Río de los Remedios para exigir que la empresa cumpla con las obras de equipamiento comprometidas. Los colonos también obstaculizaron los trabajos de construcción de la citada autopista y pidieron al gobierno municipal que intervenga para obligar a la

empresa a rehabilitar las casas afectadas. Los manifestantes dijeron que no permitirán la inauguración de la autopista de cuota hasta que sean cumplidas sus demandas Cortés Trejo mencionó que en el 2001 el gobierno municipal solicitó 274 millones de pesos para embovedar el río de Los Remedios y la construcción de una vialidad, además de que los gobiernos municipal y estatal aportaron para el mismo fin 80 millones de pesos, por lo que se destinaron 434 millones de pesos. El ex regidoR sostuvo que tales recursos sirvieron finalmente para que la obra fuera concesionada a una empresa privada. El Universal Segob: violencia en Edomex, reflejo de pugna de cárteles Nuevo Vallarta | Jueves 24 de enero de 2013Ariadna García/ Enviada | El Universal La reciente aparición de una decena de cuerpos sin vida en el Estado de México, es el reflejo de la pugna que hay entre cárteles (de la droga) que se ubican entre los estados vecinos de la entidad, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. En consecuencia, dijo, el gobierno federal en conjunto con el estatal, realizará a partir de este viernes un operativo especial. "Ha habido una manifestación de grupos de choque entre los estados vecinos que viene a repercutir, en lo que han venido a repartir o a entregar ahí en el municipio de Toluca. Ya venimos trabajando en los límites con Michoacán, los límites con Guerrero; entendemos que es la pugna que se da entre los cárteles ahí representados", dijo Osorio. El Universal Muertos de Zinacantepec, vinculados con La Familia: PGJEM TERESA MONTAÑO 24 de enero 2013 Toluca, Méx. A 24 de enero.- El procurador de justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto, informó que diez de los once detenidos ayer por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), están vinculados con el asesinato de

seis hombres, cuyos restos aparecieron abandonados en el pasado 14 de enero, en un Jetta abandonado en el municipio de Zinacantepec. El funcionario estatal aseguró en entrevista que una de las detenidas, es una menor de 15 años, la cual se encuentra detenida en calidad de “testigo”. El procurador indicó que se está determinando el grado de participación que tuvieron estas personas, en los hechos de la semana pasada y que pudieran tener alguna implicación con los hechos de este miércoles, en los cuales seis hombres aparecieron embolsados en la colonia Moderna de la Cruz. El Universal Exigen en Los Reyes capturar a violadores Viernes 25 de enero de 2013Emilio Fernández Román / Corresponsal | El Universal

LOS REYES LA PAZ, Méx.— Un grupo de 400 profesores, padres de familia y vecinos de la colonia Lomas de San Sebastián, bloquearon durante más de cuatro horas la carretera federal México-Texcoco, a la altura del kilómetro 25, para exigir a las autoridades la detención de violadores que operan en la localidad. Rosa María Martínez, directora de la escuela primaria Antonio Machado, denunció que cinco alumnas han sido abusadas sexualmente. Uno de esos casos fue el de Brenda, de 19 años de edad, quien no regresó a su casa después de salir de clases y fue encontrada atrás del Conalep, semiconsciente y con un fuerte golpe en la cabeza. El Universal Asalto a pasajeros en Naucalpan cobra segunda vida REBECA JIMÉNEZ 24 de enero 2013 NAUCALPAN, Méx.- En el mismo sitio donde tres mujeres y un hombre fueron baleados por rateros que asaltaron un camión, este jueves inició un operativo especial de vigilancia de la policía local , en uno de los corredores viales más peligrosos como lo es el Boulevard Luis Donaldo Colosio y la avenida Primero de Mayo.

En el violento asalto a un camión de pasajeros, registrado la tarde del miércoles murió una joven , dos mujeres más resultaron lesionadas en la cabeza y un hombre que ingresó grave a la unidad de terapia intensiva del Hospital de Traumatología de Lomas Verdes falleció este jueves. La joven acribillada por los ladrones, salió momentos antes de subir al camión donde murió, de las bodegas de zapato al mayoreo, en la avenida Primero de Mayo, tiendas de fábrica que son frecuentadas por mujeres que subsisten con la venta de zapatillas por catálogo. Los ladrones, dos hombres y una mujer, subieron metros adelante, en la misma avenida primero de Mayo y sometieron a balazos al pasaje, hiriendo además a dos mujeres que recibieron impactos en la cabeza, una de ellas en la cien derecha y la otra a la altura de la nariz, quienes continúan internadas en Traumatología de Lomas Verdes del IMSS, hospital al que también llegó lesionado por un impacto en la cabeza Sergio Gutiérrez de 51 años, cuya muerte fue reportada este jueves. En el mismo sitio donde ocurrió esta masacre, en la lateral del boulevard Luis Donaldo Colosio, en la colonia Loma Linda, el alcalde David Sánchez Guevara, inició un operativo de seguridad al transporte público de pasajeros, por parte de la policía local, que organizada en cuatro grupos especiales planea patrullar y vigilar los corredores más conflictivos por donde transita el transporte público de pasajeros. El boulevard Luis Donaldo Colosio, - que es el enlace con la carretera Naucalpan-Toluca y con la autopista Lechería-Chamapa- La Venta- cruza decenas de colonias populares de Naucalpan, donde transportistas tanto de combis, microbuses y camiones, así como de líneas de autobuses foráneos, reportan la operación de bandas de asaltantes que actúan con violencia, especialmente contra el pasaje. Así como la avenida Primero de Mayo y 16 de Septiembre, en la zona industrial de Naucalpan; el boulevard Adolfo López Mateos, que es una vialidad que inicia en Tlalnepantla, así como Periférico Norte, Gustavo Baz y Puente de Vigas, son zonas de alta incidencia en robos a pasajeros. Metro / Valle Viernes 25 de enero 2013

Encuentran tomas clandestinas Adeudan el agua 50 mil en Tlane >>>Ofrece el OPDM condonar las deudas a quienes paguen en enero y febrero YADIRA CRUZ Tlalnepantla.- El Organismo de Agua Potable Municipal (OPDM) dio a conocer que los 146 mil usuarios que tienen registrados, 50 mil tienen rezagos en su pago. Francisco Núñez, director de la OPDM, indicó que para que los morosos se pongan al corriente, durante enero y febrero se implementó un programa de regularización en el que se condonan 100 por ciento las multas y recargos, “A los usuarios domésticos, les estamos dando todo el año para pagar la toma (con costo aproximado de 12 mil pesos), sobre todo aquellas familias que no tienen acceso a recursos de manera inmediata”, explicó Núñez. Para un usuario cuya deuda es reciente, el beneficio podrá representar hasta un 10 por ciento del total pendiente, pero en el caso de deudas añejas con multas y recargos el programa podría representar hasta un 40 por ciento de la deuda, explicó el director. El funcionario indicó que uno de los problemas de rezago del organismo representan las tomas que no están regularizadas, es decir, que no están dadas de alta o que operan como domesticas cuando son comerciales o industriales. “En lo que va de la Administración, hemos hecho la verificación de más de 1 mil 500 tomas, de las cuales hemos encontrado más de 150 tomas clandestinas que se han regularizado o bien no estaban debidamente clasificadas”, dijo. Para quienes en estos dos meses no se pongan al corriente, se comenzarán a aplicar las sanciones que por ley aplican, como suspensión del servicio. “Llevamos ya más de 20 mil personas que se han acercado en el mes de enero, de 70 mil ya llevamos cubiertas 20 mil”, indico Núñez. Para es trienio, tiene entre sus planes eficientar el sistema de atención para el pago y el sistema de medición de consumo. METRO

EXIGEN MAYOR SEGURIDAD EN LA PAZ CON BLOQUEO MUESTRAN LAS FALLAS AL EDIL LOGRAN VECINOS PROMESAS FIRMADAS POR EL ALCALDE JUAN MEDINA CABRERA IGNACIO RAMÍREZ LA PAZ.- Falta de alumbrado y pavimentación, el relleno de una barranca, la limpia del predio posterior al Conalep de La Paz y sobre todo el incremento del patrullaje, fueron las carencias que el Alcalde Juan Medina Cabrera corroboró durante un recorrido en la colonia Lomas de San Sebastián. Previamente unas 500 personas bloquearon la Carretera México Texcoco, entre las 8:30 y las 11:30 horas, para exigir el esclarecimiento de al menos 5 casos de violación registrados en este año, que atribuyeron como consecuencia de esas carencias. “La inseguridad se ha venido acrecentando estos 3 últimos meses, ha habido ya 2 muertas (…) ha habido individuos sospechosos que les han hecho señas de que tú sigues, se está pidiendo también alumbrado público esta zona está oscura”, dijo María Martínez, maestra de una secundaria de la comunidad. Cerca del mediodía, Medina Cabrera se traslado al sitio del conflicto y, a petición de los vecinos, recorrió las calles polvorientas, visitó un predio de propiedad ejidal ubicado detrás del Conalep, donde los vecinos aseguran que encontraron a una mujer moribunda con signos de violación debajo de unas piedras. Además, el alcalde visitó la primaria y la secundaria Antonio Machado, donde los padres de familia y alumnos pidieron apoyo principalmente en los servicios públicos. Lomas de San Sebastián por años estuvo en conflicto limítrofe entre Chicoloapan y La Paz, por lo que las administraciones anteriores no brindaron los servicios necesarios con el argumento de no tener certeza legal de a que municipio correspondía proporcionarlas, discrepancia que se solucionó el año pasado a favor de La Paz. “Todo lo que está pasando cae más sobre nosotras, las jovencitas, eso es lo que estamos peleando, más que nada que se vea la seguridad porque ya no podemos salir a la calle por el miedo”, expresó la alumna de secundaria Blanca Jazmín al edil.

El edil y una comitiva de representantes de la comunidad se trasladaron cerca de las 14:00 horas hacia el Palacio Municipal para firmar una minuta de trabajo y resolver esas carencias. Además, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) de La Paz se comprometió dar seguimiento a las denuncias por violaciones en la zona. METRO CREAN PUNTO DE INSEGURIDAD ABANDONAN POLIS PATRULLA POR AÑOS VANDALIZAN UNIDAD DE SEGURIDAD PÚBLICA DE CHICOLOAPAN FRENTE A CASA ASEGURADA IGNACIO RAMÍREZ CHICOLOAPAN.- La seguridad se volvió insegura. Una patrulla municipal de Chicoloapan, que las autoridades dejaron custodiando una residencia asegurada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), fue olvidada hasta por los policías. Según versiones de vecinos, desde hace casi tres años el inmueble ubicado en la calle Pino y Chopo de la Colonia San José permanecía vigilando, al menos por las noches por un policía, pero el año pasado ya nadie se presentó. “Ya todos los vecinos queremos que se la lleven (la patrulla)”, expresó una vecina que pidió el anonimato. “Estamos hartos de asaltos, ya hasta los rateros la ocupan de escondite, ahí se esconden”. Como letrina, basurero e incluso refugio para perros, la patrulla más que proporcionar seguridad da mal aspecto y hasta es considerado un foco de infección. “Le dije a un comandante y me dijo que no, que ahí debe de estar (la patrulla), le dije de su basurero, de que no vienen para acá, ya es contaminación y dijeron que necesitaba mandar un reporte al Municipio que solamente así”, indicó otro residente. Los vecinos no han ingresado ninguna solicitud para el retiro de la chatarra.

Al respecto, un enlace del Ayuntamiento confirmó que la Procuraduría estatal pidió la custodia del inmueble hace un año. “Lo van a checar porque debe estar personal asignado, debe haber gente ahí cuidando a menos que hayan sido llamados a una emergencia”, refirió el enlace. Al respecto, los vecinos relataron que ningún policía acude a esta casa de la Colonia San José.

Información Nacional

CNDH exige castigar a los autores del montaje

La Crónica de Hoy, p. pp4/Nacional Dennis A. García Raúl Plascencia Villanueva, demandó ayer investigar y, en su caso, sancionar a los ex funcionarios responsables del montaje del operativo en el que fue detenida Florence Cassez, pues fue motivo para que la Corte ordenará su libertad. Cassez es el reflejo del drama por el que pasan las víctimas al momento de denunciar un delito, dijo el titular de la CNDH. La forma de impartir justicia en México está llena de irregularidades. “Se condenó a Florence en tv antes de ser enjuiciada”

El Universal, p. 10/Primera María de la Luz González

La ministra Olga Sánchez Cordero reiteró que la resolución de la SCJN en el caso de Florence Cassez, no fue una declaración de inocencia o de culpabilidad, y rechazó que esta decisión abra puertas a la impunidad, pues cada caso es diferente. En entrevista, explicó que la Corte sólo se pronunció sobre las graves violaciones a los derechos fundamentales de Cassez, y afirmó que el resultado de la votación fue una sorpresa también para ella, que la obligó, “en instantes, no en minutos”, a modificar su proyecto de amparar a la ciudadana francesa para que se le diera una nueva sentencia y proponer el amparo liso y llano No quedaba de otra; nunca sabremos si es inocente

Milenio Diario, p. PP5/Política Azucena Uresti La ministra de la Suprema Corte de Justicia Olga Sánchez Cordero reconoció que no existía otra solución en el caso de Florence Cassez que otorgar a la ciudadana francesa el amparo “liso y llano” que le permitió recobrar su libertad. En entrevista con Azucena Uresti, en Milenio Radio, confió en que la sociedad mexicana pueda entender. “Como jueces constitucionales es nuestra obligación acatar la Constitución y proteger los derechos de todas las personas. Este es el mensaje de la Corte y desde luego no porque fuera ciudadana francesa o no porque ella simplemente fuera o no secuestradora. Si no simplemente nosotros decidimos sobre la vulneración que hizo la autoridad de sus garantías y sus derechos”. “Siempre fui una criminal para ellos”

El Universal, p. 10/Primera Sin autor Ayer, después de comer, Florence Cassez concedió una entrevista a la televisora privada Itele. Acompañada por su abogado, Franck Berton, reiteró su inocencia y aseguró que en México quienes “no han leído mi expediente son los que más me critican”. Comentó que lo más duro de su reclusión no fue la prisión, ni la soledad, sino “que la gente te juzgue y mal, por todo. Que siempre era una criminal para ellos”

Francia recibe como heroína a Florence

Milenio Diario, p. PP4/Política Redacción / Notimex Florence Cassez llegó ayer a Francia como una heroína. Procedente de México, donde cumplía una condena de 60 años de prisión por secuestro, fue recibida en su patria por el ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius. Al llegar al aeropuerto Charles de Gaulle, fue recibida por el canciller, su mamá y su hermano, al que saludó con mucha emoción. “Yo estuve siete años secuestrada en México... también soy víctima”, señaló en sus primeras declaraciones y dijo que por respeto a las víctimas se debe hallar “a los verdaderos culpables”. “Creo que fui declarada inocente por la Corte que decretó mi libertad total y absoluta”, dijo Cassez a la televisora privada BFM. Aunque señaló que hasta el último momento pensó que la Corte podía rechazar su recurso judicial una vez más. Reciben a Cassez con otro montaje

Reforma, p. pp/Primera Mónica Delgado

Florence Cassez pasó del montaje de la AFI de Genaro García Luna al show del recibimiento francés. La recepción que le esperaba en el aeropuerto Roissy Charles de Gaulle de París fue similar a la que se ofrece a los más altos dignatarios. Fue recibida por el Canciller francés, Laurent Fabius. Luego fue llevada al Pabellón de Honor de la terminal aérea, utilizado para visitas de Jefes de Estado o celebridades, donde le pusieron alfombra roja y dio una conferencia de prensa ante unos 150 periodistas. El recorrido de Cassez en París estuvo marcado por idas y vueltas entre las sedes de las televisoras, además de su llegada al Hotel Bristol, uno de los más lujosos de la capital, donde tenía contemplado pasar la noche tras asistir a una cena en su honor organizada por familiares y amigos. Hoy se entrevistará con el Presidente François Hollande. “Fuimos engañados”: Televisa y TV Azteca

24 horas, p. pp-4/Nación Mónica Hernández Televisa y TV Azteca se asumieron como víctimas en el caso de Florence Cassez, quien fue liberada el pasado miércoles merced a un amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Las televisoras difundieron, el 9 de diciembre de 2005, imágenes del operativo en el que se detuvo a Cassez. Sin embargo, dichas imágenes fueron un montaje orquestado por la Agencia Federal de Investigaciones. Piden cuentas por el montaje

La Razón, p. PP/Primera Sin autor Funcionarios públicos dieron sus opiniones al se cuestionados sobre el caso Cassez: “Lamento que en este, y en cualquier otro caso, errores o violaciones al debido proceso impidan determinar la culpabilidad o inocencia de una persona” Javier Corral (PAN) señaló al ser cuestionado por el caso Cassez. Miguel Osorio Chong (SEGOB) señaló “Haremos lo que nos corresponde en la investigación, respecto a si hay responsables o no, pero también lo que me toca es que esto no vuelva a suceder” CNDH “Debe haber una investigación, porque llevar ante la justicia pruebas ilícitas, como las calificó la SCJN, propició un enjuiciamiento indebido (contra Cassez)” Murillo Karam (PGR).

La liberación de Cassez fue distracción, acusa Madero

La Crónica de Hoy, p. 8/Nacional Redacción El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, dijo ayer que el caso Cassez logró distraer la atención para que no se conocieran detalles del caso Monex y el presunto rebase de gastos en los topes de campaña del PRI en la pasada elección presidencial. Por medio de su cuenta de Twitter, criticó el fallo de la Corte de liberar a la ciudadana francesa, una mujer a quien sus víctimas identificaron como culpable. “@GustavoMadero: El caso Cassez logra 2 cosas: 1: liberar a una mujer q sus víctimas identificaron como culpable y 2 distraer sobre MONEX y el rebase del PRI”, escribió el dirigente panista. Entrevista / Mireille Roccatti: la Corte no violó derechos; García Luna, sí

La Crónica de Hoy, p. pp4/Nacional

Dennis A. García y Cecilia Higuera La Suprema Corte de Justicia de la Nación procedió con estricto apego a derecho y se pronuncio haciendo resaltar y brillar los derechos humanos. Aquí el principal violador de derechos, tanto de las víctimas de secuestro, como de Florence, se llama Genaro García Luna”. Son las palabras de la jurista y ex presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Mireille Roccatti. PAN rechaza resultado del IFE en caso Monex

La Razón, p. 11/Primera Susana Guzmán Molinar Horcasitas, vocero del PAN, el senador Javier Corral y el representante ante el IFE por ese partido, Rogelio Carbajal, anunciaron que la próxima semana presentará un recurso de apelación ante el TEPJF, por la resolución del IFE en el caso Monex. Señalaron la urgencia de concretar fiscalización en campañas para evitar un caso similar. El IFE cumplió a cabalidad en caso Monex: Cristalinas

La Crónica de Hoy, p. 9/Nacional Dennis A. García Alfredo Cristalinas Kaulitz, titular de la Unidad de Fiscalización del IFE, señaló que dicho órgano cumplió a cabalidad con la ley al considerar infundadas las acusaciones del PAN y del PRD contra el PRI por el caso Monex. “El IFE cumplió a cabalidad con la ley y corresponde ahora a otras autoridades hacer el esclarecimiento de otras circunstancias que no son atribuciones del Instituto”, dijo. Durante su comparecencia ante la comisión encargada de la revisión del funcionamiento de la Condusef, Cristalinas Kaulitz señaló que el uso de las tarjetas Monex no corresponde al día de la jornada electoral. Dijo que fueron realizadas 5 mil diligencias ante distintas autoridades, tanto locales como federales. Pasan caso Monex a FEPADE y SAT

Reforma, p. 11/Primera Nacional Érika Hernández Ahora que el IFE libró al PRI de una multa millonaria por el caso Monex, la Unidad de Fiscalización remitió el expediente sobre las empresas que intervinieron en el fondeo de tarjetas durante la campaña de 2012 a cuatro instancias federales. Así, la FEPADE, el SAT, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y la CNBV darán seguimiento a las pesquisas pendientes en este asunto. “Hay situaciones complejas que se deben investigar”, considera la Unidad de Fiscalización. La no sanción al PRI erosiona la credibilidad del IFE

El Economista, p. 44/Política y Sociedad Jorge Monroy El IFE quedó erosionado en su credibilidad por su conclusión del caso Monex, pero aún puede restituir su imagen la próxima semana con la revisión de los topes de gastos de campaña con una sanción al PRI por la triangulación de dinero para el reparto de tarjetas de beneficios, comentó el exconsejero electoral Eduardo Huchim. Entrevistado, dijo que la imagen del IFE, tras su resolución del miércoles en la que

atajó cualquier sanción contra el PRI, está mermada y con baja credibilidad. Consideró que fue desaseado el proceso de votación por dos razones, porque el consejero electoral Sergio García Ramírez recordó en la mesa de discusión que conoce a uno de los involucrados en la investigación del caso Monex, y porque durante la votación, cuatro de los consejeros (Alfredo Figueroa, Lorenzo Córdova, Benito Nacif y María Marván) no estuvieron convencidos de los resultados de la Unidad de Fiscalización del IFE, e incluso propusieron sancionar al PRI por la poca claridad en el manejo de más de 66 millones de pesos (…) Dará giro el PRI para abrir Pemex al sector privado

La Jornada, p. pp14/Política Andrea Becerril El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, confirmó que se modificarán los documentos básicos de ese partido para aceptar mayor inversión privada en Petróleos Mexicanos (Pemex) y gravar medicinas y alimentos con el impuesto al valor agregado (IVA). Ello, con miras a avanzar en las reformas energéticas y hacendaria, contenidas en el Pacto por México, luego de inaugurar la segunda reunión plenaria de los senadores del PRI y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expuso que un partido político “debe tener ideología, pero ésta no debe rayar en el dogmatismo, que es cosa de religiones, no de partidos”. Detalló que los más de mil 200 delegados que asistirán a la asamblea van a discutir “para hacer una precisión de hasta dónde sí y hasta dónde no” se puede abrir Pemex al capital privado, sin que se ponga en riesgo la rectoría del Estado. Alistan partidos reforma electoral

El Universal, p. pp/Primera Francisco Nieto PAN, PRD y PRI preparan modificaciones a la ley electoral, como parte de las reformas planteadas en el Pacto por México. La oposición considera prioritario incluir la anulación de elecciones cuando los candidatos rebasen el tope de gastos de campaña o se detecten triangulaciones de dinero para beneficiar al aspirante presidencial. Para el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, que inicia en febrero los integrantes del Pacto por México presentarán reformas en materias electoral, telecomunicaciones y energética. Anular comicios por rebasar gasto, piden

El Universal, p. 8/Primera Geovanna Herrera El PRI analizará, en la próxima Asamblea Nacional a realizar en Nueva Vallarta, la modificación a sus estatutos, con la finalidad de que sus legisladores puedan abordar en la agenda legislativa los cambios al IVA y la participación privada en Pemex. Su presidente nacional, César Camacho, aclaró que son una parte de la propuesta de reforma hacendaria integral que impulsarán. Las prioridades que tiene el partido para su agenda legislativa son: el tema del IVA, el apoyo a la deuda de estados y municipios, la reforma hacendaria, el punto de seguridad para la nación y el impulso al turismo. PRI, por cambio al IVA e inversión en Pemex

La Razón, p. 8/Primera Geovanna Herrera

El PRI analizará, en la próxima Asamblea Nacional a realizar en Nueva Vallarta, la modificación a sus estatutos, con la finalidad de que sus legisladores puedan abordar en la agenda legislativa los cambios al IVA y la participación privada en Pemex. Su presidente nacional, César Camacho, aclaró que son una parte de la propuesta de reforma hacendaria integral que impulsarán. Las prioridades que tiene el partido para su agenda legislativa son: el tema del IVA, el apoyo a la deuda de estados y municipios, la reforma hacendaria, el punto de seguridad para la nación y el impulso al turismo.

Peña ofrece no meter iniciativas preferentes

24 horas, p. pp-8/Nación Mariana F. Maldonado El Poder Ejecutivo discutirá con el Consejo Rector del Pacto por México la posibilidad única de que acuerdo sea el que decida las iniciativas a las cuales se les dará prioridad en el Congreso de la Unión durante el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero. Así lo informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el cual llevó la propuesta a la mesa con los senadores de PRI y PVEM en el marco de la Reunión Plenaria que sostienen en Nuevo Vallarta. Esto se da luego de la molestia entre la oposición por ser el Ejecutivo el único en presentar iniciativas suscritas en el Pacto por México. SCJN recibe queja de PRI contra Congreso

El Universal, p. pp4/Primera María de la Luz González La SCJN recibió la demanda que promovieron diputados federales del PRI en contra de la reforma que faculta al Senado para ratificar los nombramientos del Comisionado de Seguridad Nacional y del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La acción de inconstitucionalidad 1/2013, suscrita por 172 legisladores del Partido Revolucionario Institucional, fue presentada el 17 de enero y turnada al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que acuerde si la demanda es procedente y, en ese caso, emplazar a las partes a presentar pruebas. Refrendo reitera: PAN perdió 79% del padrón

El Economista, p. 45/Política y Sociedad José Juan Reyes A pesar del periodo para incorporar -en el padrón- a panistas faltantes, el partido mantuvo la pérdida de 79% de su militancia. Después del proceso de refrendo y la etapa de estrados, los nombres de Alejandro Poiré, Francisco Barrio Terrazas, Francisco Ramírez Acuña y César Nava -quienes no aparecían en el listado preliminar- ya se exhibieron en el listado final. Ayer jueves, el Registro Nacional de Miembros del PAN presentó las cifras definitivas del padrón depurado y se confirmó que 40% de sus militantes activos abandonó las filas y 90% de los adherentes también se fue. En total, el PAN se quedó con 385,288 militantes, de los cuales 214,418 son activos y 170,870 adherentes. Baja California Sur, Quintana Roo y Tabasco concentran los menores números de militantes, según el padrón definitivo.

México-Chile, temas en la agenda

El Economista, p. PP39/Urbes y Estados Redacción El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra en Santiago para participar en la Cumbre Celac-UE. Este viernes será recibido por su par chileno, Sebastián Piñera, con quien se prevé que charle sobre la ampliación del TLC entre ambos países y las oportunidades que ofrece el Acuerdo de Asociación Transpacífico. México es el séptimo socio comercial de Chile. El Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente desde 1999, permitió en el 2010 un intercambio por 3,906 millones de dólares. Las exportaciones mexicanas hacia el país sudamericano crecieron 72.1% ese año, contra 25.9% de los envíos chilenos a nuestro país, según un informe de la Cancillería de ese país. En julio pasado, el presidente Sebastián Piñera y el entonces Mandatario mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, expresaron su intención de fortalecer la alianza comercial entre ambos países, así como líderes latinoamericanos. Simulan México-EU ataque en la frontera

24 horas, p. 20/Nación Sin autor Agencias de Estados Unidos y México realizaron un ejercicio denominado Frontera Segura, en el punto donde coinciden los territorios de ambos países, con Chihuahua y El Paso, para medir la capacidad de respuesta conjunta en caso de una emergencia binacional, como ataques terroristas o una operación contra el narcotráfico. El portavoz de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Douglas Mosier, indicó que el ejercicio sirve no sólo para medir las debilidades y fortalezas de las fuerzas a nivel federal, estatal y municipal, sino también para “mejorar la capacidad de coordinación, colaboración y respuesta rápida”. Critican en EU guerra antinarco

Reforma, p. 18/Internacional Rafael Mathus Ruiz El congresista estadounidense de origen mexicano, Antonio “Tony” Cárdenas, cree que la guerra contras las drogas no ha dado los resultados esperados, y que si bien México y Estados Unidos aún deben trabajar para hacer cumplir la ley, sería mejor aprovechar esos recursos para mejorar las relaciones comerciales. “Estados Unidos y México empezaron hace años una guerra contra las drogas. Fue mal hecho, no tenemos los resultados que esperábamos y se está gastando mucho más dinero del necesario. Debemos enfocar en invertir ingresos en temas que tienen que ver con la economía, mejorando la situaciones en México y en Estados Unidos”, indicó Cárdenas en una entrevista con REFORMA. Renuncian 81 de 91 policías que liberaron en La Laguna

El Universal, p. 14/Primera - Estados Rosa Gaucín La Secretaría de Seguridad Pública del estado confirmó que 81 de los 91 policías municipales liberados el martes -tras su detención el 18 de enero por presuntos nexos con el crimen organizado- renunciaron a su cargo. La dependencia estatal dio a conocer que los preventivos dimitieron voluntariamente por no estar de acuerdo con ser capacitados en el batallón militar que se localiza en el municipio de Pueblo Nuevo.

Puntualizó que sólo en uno de los 81 casos se trató de una persona de edad avanzada, quien presentó su renuncia por considerar que no podría ser apto para la capacitación por parte de fuerzas castrenses. Hay alarma en Edomex

Reforma, p. pp-2/Primera Norma García / Arturo Espinosa / Héctor López La ola de ejecuciones en el Estado de México disparó la alarma de las autoridades locales y federales. En los primeros 24 días del año, en la entidad se han registrado 72 homicidios al estilo del crimen organizado. Tan sólo ayer se contabilizaron 8 ejecuciones: 6 en Toluca, una en Tlalnepantla y otra en Nezahualcóyotl. Es tal el clima de violencia, que las autoridades ampliaron el patrullaje del Ejército a la zona norponiente del Estado de México, en la zona conurbada con el Distrito Federal. Miguel Ángel Osorio Chong se refino al tema y aseguro que los ejecutados son producto del choque entre grupos delincuenciales que operan en entidades vecinas al territorio mexiquense. Grupos de autodefensa capturan a otros dos presuntos delincuentes en Ayutla

La Crónica de Hoy, p. 214/Estados Mar Horacio Ramos en Ayutla de Los Ubres Integrantes de la Autodefensa Civil Armada detuvieron en el centro de Ayutla de los Libres, Guerrero, a dos presuntos delincuentes por el delito de violación y delincuencia organizada. Cinco camionetas con elementos de la policía comunitaria, civil e integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado(UPOEG), algunos con sus rostros cubiertos pero todos armados con rifles de cazar, armas cortas y machete arribaron a la base de reunión que mantienen en el municipio con dos personas detenidas. Los dos sujetos, venían esposados y con sus mismas playeras les taparon el rostro. Sin dar a conocer sus nombres, los policías comunitarios informaron que los dos detenidos son señalados por pobladores de violación y de labores de “halcón”. “A mi esposo... me lo ejecutaron”

Reforma, p. 14/Primera Estados Jesús Guerrero Sayuri Benítez Nava, se tapa el rostro con sus manos y llora con desesperación. La viuda señala que ella se enteró hasta las seis de la tarde del pasado martes que su marido era la persona que había sido asesinada en Atliaca por la turba de ciudadanos que instalaron retenes para detener a delincuentes. Denuncian abuso en Yucatán

Reforma, p. 15/PrimeraEstados Pedro Diego Tzuc Dos adolescentes embarazadas y un menor de edad presentaron denuncias penales contra agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por agresiones y violencia Iniciaron quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y ratificaron en el Ministerio Público la querella 117/6/2013. Acusaron amenazas, golpes, vejación,

maltrato a un bebé, allanamiento y daños a una vivienda de la colonia Salvador Alvarado Sur, de Mérida.

Favorecen a CISEN resoluciones de Arzt

24 horas, p. pp-6/Nación Manuel Hernández De acuerdo con datos del IFAI, la comisionada Sigrid Arzt ha convalidado la negativa a dar información sobre el CISEN en 16 de 17 casos. La comisionada -que antes de serlo trabajó en el CISEN, y fue enlace entre Presidencia y el mencionado centro- ha sido la ponente principal en 17 dictámenes sobre dicha unidad de inteligencia. En sólo un caso revocó la negativa inicial del CISEN a dar información. En contraparte, confirmó la negativa en siete ocasiones; sobreseyó o desechó cinco inconformidades y marcó como “no presentados” dos asuntos. En dos ocasiones modificó la negativa inicial, pero sin liberar toda la información solicitada. Indaga IFAI a Arzt desde noviembre

Reforma, p. pp/Primera Rolando Herrera Pese a que Sigrid Arzt, comisionada del IFAI, negó que hubiera una indagación en su contra, el Instituto la investiga desde noviembre. El miércoles, aseguró en Bruselas, que no hay una investigación sobre ella. Reforma tuvo acceso a un informe del organismo que confirma la investigación, dicho informe determinó que no existió un hackeo al sistema informático y que las solicitudes de información que comprometen a la comisionada con presunto conflicto de intereses fueron efectuadas desde su computadora. El lunes, el comisionado del IFAI Ángel Trinidad Zaldívar denunció que Arzt había reconocido su falta y que el Instituto analizaría qué sanción se le impondría (…) Acumulan millas Gobernadores de Guanajuato

Reforma, p. 15/PrimeraEstados Jorge Escalante A cuatro meses de asumir el cargo, el Gobernador panista Miguel Márquez Márquez realiza su tercer viaje al extranjero; se encuentra en Alemania, a donde se trasladó desde el martes pasado. La Diputada local priista Yulma Rocha censuró que el Mandatario estatal siga los pasos de su antecesor, Juan Manuel Oliva Ramírez, criticado por hacer viajes internacionales frecuentes, y quien visitó Alemania dos veces en sus primeros 17 meses de gestión. “Cualquier pretexto es bueno para viajar al extranjero. Este es el tercer viaje del Gobernador actual con poco más de cien días gobernando”, acusó la legisladora. Pescadores en extinción

La Crónica de Hoy, p. 10/Nacional Daniel Blancas Madrigal A la par de zonas en ruina ambiental, surgen datos desalentadores: en los últimos 60 años se ha reducido un 75 por ciento la disponibilidad de agua dulce para consumo

de los mexicanos y la Conagua proyecta que para 2020 habrá otro desplome de al menos 20 por ciento. La calidad del líquido también ha descendido en la última década en una décima parte, de acuerdo con los parámetros internacionales demanda química y bioquímica de oxígeno y sólidos suspendidos totales-. Y es que en nuestro país sólo se da tratamiento al nueve por ciento de las aguas residuales. Esta deficiencia repercute sobre todo en la salud poblacional, pero también en la pérdida de fuentes de trabajo, en especial para quienes viven del campo y del mar…

Metrópoli

Traza Mancera plan de desarrollo económico

El Universal, p. 15/Metrópoli Johana Robles El Gobierno del Distrito Federal trazó los ejes de su política de desarrollo económico en los próximos seis años donde se impulsará la búsqueda de inversión nacional y extranjera, certeza jurídica, simplificación administrativa y conectividad tecnológica, y que se impulsen, además de la infraestructura. El secretario de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski, trazó tres ejes y líneas estratégicas que se seguirán: la primera es la “atracción de inversiones”, “mejora del ambiente de negocios” y “asociación público-privadas”. El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, dijo que las acciones del programa económico serán fundamentales para el desarrollo del sector financiero”. Alistan grupo policial para vigilar paraderos

El Universal, p. 1/Metrópoli Johana Robles El agrupamiento de la Policía de Transporte, creado por el GDF, entrará en funciones en febrero para prevenir el delito y reforzar la seguridad pública en el transporte público de la capital del país. Serán 300 elementos que integrarán este grupo y se centrarán básicamente en los Cetram, conocidos como paraderos, de Taxqueña, Pantitlán, Indios Verdes, Tacuba, Toreo y El Rosario. Tras encabezar la graduación de los primeros 158 elementos de la Policía del Transporte del Distrito Federal, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, precisó que se harán revisiones a las unidades, microbuses y taxis de forma aleatoria y que se reactivarán los operativos de pasajero seguro. Quiere GDF en cines arcos de seguridad

Reforma, p. 1/Ciudad Reforma / Staff El Gobierno capitalino recomendará a los cines de la Ciudad colocar arcos detectores

de metales o detectores portátiles para controlar sus accesos. En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso federal del miércoles se reportó que la Secretaría de Gobierno respondió a un punto de acuerdo del 15 noviembre en el que los diputados exhortaron al GDF que garantice la seguridad de niños y adolescentes que acuden a cines. El punto de acuerdo pide al GDF que solicite a los establecimientos de impacto vecinal, que cumplan con la Ley de Establecimientos Mercantiles colocando videocámaras y equipos de seguridad con la finalidad de atender eventos de riesgo con reacción inmediata.

Columnas Políticas

Templo Mayor

Reforma, p. 12/Primera Opinión F. Bartolomé ** Guste o no, la liberación de Florence Cassez deja dos grandes lecciones que más vale incluirlas en los libros de texto. La primera es que la autoridad no puede romper la ley para cumplirla. Utilizar medios ilegales al detener a un presunto delincuente, inventar pruebas o crear un montaje para la televisión dan al traste con la justicia (…) La otra gran lección es... ¿pa' cuándo los juicios orales? A diferencia de lo que pasa hoy en los tribunales, en el sistema penal acusatorio se tiene que demostrar con pruebas -y no sólo con dichos- la culpabilidad de los acusados (…) ** ¿Tendrá realmente claro Francois Hollande lo que está haciendo con Florence Cassez? Eso de que la recibiera el mismísimo canciller francés, Laurent Fabius, con todo el protocolo reservado para los altos dignatarios -con alfombra roja incluidapodría entenderse en un sujeto como Nicolás Sarkozy, pero no en alguien que se supone es un intelectual de izquierda (…) No vaya a ser que Florence comience a hacer de las suyas y Hollande pase del alegre oh-la-lá! al espantado sacre bleu! ** Con eso de que México ya es un país de leyes y a todos les importa el debido proceso judicial, tanto el PAN como el PRD no tendrán dificultad alguna para ver que se castigue el Caso Monex. Para empezar, la comisión investigadora del IFE ya dejó en claro que, tal y como se sospechaba desde un principio, el PRI utilizó un esquema de empresas fantasma para “esparcir” millones de pesos entre sus operadores (…) Porque por mucho que ambos hayan negado vehementemente la existencia de los fantasmas de Monex, eso fue allá en los tiempos de la campaña y ahora son funcionarios públicos listos para cumplir su deber. ¿O acaso alguien lo duda? ** Y ahora la pregunta del día: ¿quién es el más contento con la liberación de Florence Cassez? Dicen que Herminio Blanco no puede disimular la sonrisota, pues ahora que los franceses ya nos volvieron a declarar su amor, tal vez no se opongan y, en una de ésas, hasta apoyen su candidatura a encabezar la Organización Mundial de Comercio. Bajo Reserva

El Universal, p. 2/Primera

Sin autor ** Los dirigentes de los partidos andan muy tomados de la mano en el asunto del Pacto por México, pero se dan pataditas debajo de la mesa. Los líderes del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, tejen una alianza para una reforma electoral que impida al PRI ganar las elecciones de 2015 y 2018 a fuerza de dinero, de “billetazos”. Las propuestas panista y perredista, que serán impulsadas en el periodo ordinario de febrero en el Congreso, empatan con poner límites a los candidatos a puestos de elección popular (…) ** Los puentes entre el gobierno federal y los dirigentes perredistas se han fortalecido a lo largo de las últimas semanas, para dialogar sobre temas de la agenda nacional y asuntos que bien podrían entrar al Congreso de la Unión en el periodo ordinario que comienza el primero de febrero (…) ** Aclimatada y contentísima está la ex perredista en el seno de la administración federal. Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, estaba ayer de lo más que feliz y entusiasmada. Ante el presidente Enrique Peña Nieto festejó y tiró flores con una frase: la determinación de que la sociedad civil participe, como actor clave, en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (…) ** El primer conflicto laboral del sexenio puede estallar el 30 de enero, cuando vence el emplazamiento a huelga de los trabajadores de la agencia de noticias Notimex. 203 sindicalizados emplazaron a la empresa para la negociación de aumento salarial. El punto es que la dirección, a cargo de Héctor Villarreal, propuso un incremento de 3%, que ha sido rechazado por la dirigencia del sindicato (…) ** A principios de semana el rector de la UNAM, José Narro Robles, tuvo un muy interesante encuentro con el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, donde se comentó la necesidad de generar cuadros periciales para las tareas de investigación. Don José explicó al titular de la PGR que la máxima casa de estudios estaba en esa ruta de trabajo. En efecto, el consejo universitario se reúne este viernes para analizar la aprobación de dos nuevas carreras y tres maestrías (…) Trascendió

Milenio Diario, p. 2/Al frente Sin autor ** Que en la Suprema Corte de Justicia hubo una reunión de evaluación sobre el impacto que generó entre la sociedad su fallo para liberar a la francesa Florence Cassez. Los ministros y secretarios de estudio y cuenta de la Corte (…) aseguran que, a pesar de los comentarios negativos contra algunos de los integrantes de la Primera Sala, lo único que pueden decir es que se hizo justicia al igual que en otros casos. ** Que una idea comienza a tomar forma en Los Pinos y en las bancadas del PRI en el Congreso; renovar a todos los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública a través de un artículo transitorio en la reforma constitucional que dará autonomía al organismo (…)

** Que Luis Videgaray no para de tomarse fotos en Davos, Suiza, donde se desarrolla el Foro Económico Mundial. Y es que en su cuenta de Twitter el secretario de Hacienda se la ha pasado subiendo fotos con los VIP que se encuentra (…) **Que al regreso de su gira por Chile, el presidente Enrique Peña Nieto recorrerá varios estados para entregar apoyos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. El titular del Ejecutivo busca explicar el programa, presentado el lunes pasado por la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, y salir al paso de las criticas que ha recibido su plan (…) Frentes Políticos

Excélsior, p. 27/PrimeraOpinión Sin autor ** I. Es cierta la indignación de una buena parte de los mexicanos tras la liberación de Florence Cassez; también el regocijo que se vive en Francia, en donde la secuestradora fue recibida como rockstar. Son muy válidas las apreciaciones de quienes abogan por el bien de la justicia y afirman que México ganó con la decisión de la Corte. El presidente Enrique Peña Nieto, por ello, instruyó a Miguel Ángel Osorio Chong, titular de Gobernación, y a Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, a evitar estos casos (…) ** En México, Florence Cassez siempre será considerada una secuestradora en libertad. Nunca fue declarada inocente y su sentencia era de 60 años. Sólo purgó 7. Eso se llama cinismo y se refleja en su sonrisa. Y ahora asegura que ella fue la plagiada. Nos lo escupió en la cara. Cassez declaró a los noticieros de su país que la resolución equivale a una declaración de inocencia. Que no se equivoque la joven (…)

** III. El presidente nacional del PRI, César Camacho, y el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, inauguraron la reunión plenaria de las bancadas priista y del PVEM en la Cámara de Senadores. Les acompañó el gobernador Roberto Sandoval Castañeda. Para comenzar, los senadores analizaron con Camacho Quiroz sus documentos básicos y perfilarán parte de su estrategia electoral de cara a los 14 procesos comiciales de este año (…) ** IV. El PRI promovió una acción de inconstitucionalidad para impugnar la obligación de someter a ratificación del Senado los nombramientos del comisionado de Seguridad Nacional y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que el PAN y el PRD impusieron como condición para avalar reformas a la estructura del gobierno propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto. Ya lo habían advertido. Las firmas de 172 diputados del PRI fueron presentadas el 17 de enero ante la SCJN (…) ** V. Luis Miguel Barbosa Huerta, coordinador de la bancada del PRD en el Senado

de la República, sostuvo que se mantendrán como oposición responsable ante el Ejecutivo federal, con quien mantendrá una relación institucional, además de impulsar reformas que beneficien a la sociedad mexicana. “Si el Senado traza su ruta estaremos contribuyendo a la construcción de un Congreso útil y cercano a la gente”, aseguró Barbosa Huerta (…) ** VI. Las historias de terror se cuentan a montones. Poblaciones enteras, como Gómez Palacio y Lerdo, están sin policía y a merced del crimen organizado. Es evidente que el gobernador Jorge Herrera Caldera no hizo nunca la tarea. Sus efectivos estaban coludidos con el narcotráfico y ahora se dan el lujo de renunciarle. No sabe qué hacer (…) Pepe Grillo

La Crónica de Hoy, p. 3/Opinión Sin autor ** No ha sido fácil digerir la súbita liberación de la señora Cassez. Que haya sido recibida en su país, Francia, con alfombra roja equivale a poner el dedo en la llaga. Hace falta pudor. Las autoridades francesas deben tener presente que el tema de fondo es una tragedia. Es verdad, como dice el ombudsman nacional, Raúl Plascencia, que el fallo tiene gran impacto, más fuerte que el imaginado (…) ** El presidente Peña Nieto dijo que lo ocurrido en torno al caso Cassez “debe sensibilizarnos”. El Ejecutivo federal externó su respeto absoluto a las resoluciones del Poder Judicial. Es lo correcto. Lamentó, como lo lamentamos todos, que errores o violaciones al debido proceso impidan a las autoridades determinar la culpabilidad o inocencia de una persona (…) ** El gobierno federal acompañará los trabajos del Congreso de la Unión. El propósito es generar sinergia a favor de las reformas estructurales que el país requiere. Por tal motivo, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio, hizo un ofrecimiento singular: que en este periodo ordinario sea el Congreso el que defina cuál será la iniciativa preferente que le corresponde al Ejecutivo enviar. Que sean los legisladores quienes decidan si se utiliza y cómo se hace. Es una muestra contundente de buena voluntad (…)

** En nuestro país, las campañas políticas, la lucha por el poder, no conocen el término pausa, mucho menos el concepto de tregua. Los dirigentes partidistas, si quieren ser competitivos, deben ser omnipresentes. Los preparativos para las elecciones de julio ya arrancaron, aunque para las campañas formales todavía falten varias semanas. La dupla priista Camacho-Ortega comienza a acumular millas. En cuestión de horas pasaron de Mexicali a Nayarit, van a Sinaloa y Puebla y el resto de las catorce entidades en las que habrá comicios (…) ** Por demás tristes las secuelas del conflicto en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. El largo conflicto que mantuvo cerrados los planteles ocasionó la deserción del 30 por ciento del estudiantado. Cinco mil jóvenes no regresaron a la

escuela una vez que se reabrieron los planteles. Se trata de un golpe demoledor para una escuela superior en proceso de consolidación (…) Redes de Poder

Reporte Indigo, p. 3/Reporte / Falla de Origen Sin autor ** Manuel Gómez Morín también habría renunciado al PAN, como lo hizo Vicente Fox. Y no por desilusionado, sino por avergonzado. Y es que la declaratoria que Gustavo Madero mandó publicar a nombre del PAN, para defender a Calderón y a Genaro García Luna y condenar a la Corte, no pude provocar más que pena ajena. Según "EL PAN" de Madero, en su sexenio Felipe Calderón "resguardó el principio del Estado de Derecho", por lo que el fallo de la Corte representa un "infortunio" para la justicia mexicana. O sea que para el PAN de Madero, el montaje, la violación sistemática a los derechos humanos, la intervención de teléfonos, la manipulación de falsos testigos, las torturas, y hasta la intimidación a ministros de la Corte, resguardaron el principio de Estado de Derecho (…) ** Si justicia es darle a cada quien lo que merece, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Raúl Plascencia tiene toda la razón al exigir castigo para los responsables del montaje. Sin embargo Plascencia se quedó corto. Los autores intelectuales y materiales del montaje son los mismos que violentaron sistemáticamente los derechos humanos de miles y miles de personas (…) ** Toda vez que Peña Nieto fue más claro que el agua al instruir al Procurador de Justicia para "garantizar la aplicación de la ley, y evitar que casos como el que hemos conocido, vuelvan a suceder".Ahora le toca al procurador, procurar justicia. En otros términos, que no haya impunidad para quienes a los ojos del mundo, y no solo de México, cometieron todo tipo de ilícitos. ** Solamente los ingenuos podrían haber esperado que los tricolores no promovieran una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. La jugada estaba más que cantada desde que los diputados priistas dejaron que los de la oposición hicieran lo que se les pegara la gana. Como la acción interpuesta por los priistas tiene muchas probabilidades de prosperar, Peña Nieto no tendrá que someter a consideración de la cúpula calderonista ningún nombramiento en materia de seguridad (…)

Jaque Mate / Eurocrisis

Reforma, p. 12/Primera Opinión Sergio Sarmiento La crisis europea ha dominado esta edición del Foro Económico Mundial. Y no es para menos. Por segunda vez en cinco años Europa se hunde en una recesión. La contracción económica en Grecia y España está generando profundos problemas sociales que quizá no se puedan corregir en cuando menos una década La misma unidad de España está siendo cuestionada por un movimiento independentista en Cataluña que tiene sus raíces en la discusión sobre cuánto contribuye la región y

cuánto recibe de las arcas españolas. David Cameron, el primer ministro británico, lanzó una bomba antes de llegar a Davos al anunciar que promoverá un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea Una larga lista de primeros ministros europeos ha desfilado por Davos con cuestionamientos sobre lo que ha fallado y propuestas sobre lo que se debe hacer para que Europa funcione (…) Estrictamente Personal / Saldos de una necedad

24 horas, p. pp-8/Nación Raymundo Riva Palacio El fallo de la Suprema Corte de Justicia que le dio la libertad a Florence Cassez partió asimétricamente a los mexicanos, para quienes el apego a Derecho y la defensa de los derechos constitucionales de la francesa es irrelevante frente a la sentencia de 60 años que purgaba por secuestro (…), ocho de cada 10 mexicanos rechaza el fallo porque la hace ver inocente y piensan que se beneficia al victimario sobre la víctima, al tiempo de que se abre la puerta para que otros más recuperen su libertad (…) La liberación de Cassez desnuda la necedad de Calderón por impulsar una comunicación con este país a partir de la violación de las leyes (…) El Asalto a la Razón / Y el otro... ¿que se chingue?

Milenio Diario, p. pp/Primera Carlos Marín Frente al célebre montaje televisivo, lo del retraso en la asistencia consular pareciera peccata minuta en el caso Cassez. Aceptando sin conceder que, para efectos del “debido proceso”, ese capítulo fue tan, pero tan grave que acabó por ser decisivo en la liberación de la secuestradora, los ministros que le aseguraron una recepción de jefa de Estado en Francia están obligados, al menos desde el punto de vista ético, a responder por qué otra víctima de lo que algunos llaman García Luna Productions, su mafioso contlapache y novio de entonces, continúa encarcelado (…) Quienes padecen la pesadilla del montaje con la imagen de la pobrecita cautiva, ¿por qué no reclaman la liberación de la otra “víctima” de un idéntico “indebido proceso”? En Privado / ¿Fallo o montaje?

Milenio Diario, p. 3/Al frente Joaquín López Dóriga El inicio, el miércoles, de la sesión de la Primera Sala de la Corte para decidir el caso Florence Cassez, se retrasaba. Los cinco ministros que la integran seguían reunidos a puerta cerrada, discutiendo el proyecto liberatorio de la ministra Olga Sánchez Cordero Se inició a las 12:45 con la posición del ministro José Ramón Cossío contra el proyecto. También en contra, Arturo Zaldívar, pero sí por el amparo liso y llano. Jorge Pardo Rebolledo se sumó al voto en contra y al amparo. En ese momento parecía que el caso se iría al pleno y Cassez seguiría en la cárcel al pronunciarse tres de los cinco contra el proyecto, cuando llegó el cuarto ministro, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que igualmente rechazó la propuesta, iba 4-1, pero se pronunció a favor del voto llano y directo, que se puso dos a dos (…) Arsenal / El efecto Cassez Excélsior, p. 4/PrimeraNacional Francisco Garfias

L'affaire Cassez dejó lastimados a muchos ciudadanos en un país donde los secuestros son moneda corriente. “El caso está cerrado”, dijo Jesús Murillo Karam, en el marco de la reunión que sostuvo ayer en Nuevo Vallarta, Nayarit, con senadores del PRI y el PVEM. Y sin embargo, el procurador tuvo el cuidado de precisar que de ese cierre se puede derivar alguna averiguación contra los responsables del no debido proceso de la ciudadana francesa. “Lo vamos a determinar todavía”, puntualizó. Murillo sabe que la liberación de Cassez es rechazada por más de 80 por ciento de los mexicanos. Lo dicen las encuestas. Lo repercuten en las redes sociales. El fallo de la Corte es altamente impopular. Hay un extendido sentimiento de que, otra vez, prevaleció la impunidad (…) Razones / Florence en la alfombra roja

Excélsior, p. 10/PrimeraNacional Jorge Fernández Menéndez Mientras Florence Cassez a su llegada al aeropuerto Charles de Gaulle era recibida por el canciller francés, con alfombra roja como estrella de cine, llevada al pabellón de honor de la terminal y presentada como una heroína, una de las víctimas de la banda de Los Zodiaco a la que pertenecía Florence, Ezequiel Elizalde, sintetizaba el sentir de muchos mexicanos (más de 80% según algunas encuestas) y decía que se iba de México porque “éste es un país de porquería”. Por supuesto que México no es un país de porquería como dice con justa indignación Ezequiel al ver que se dejaba en libertad y se enviaba en primera clase (boleto pagado por el gobierno mexicano) a Florence Cassez a París convertida en una extraña réplica de Ingrid Betancourt (…) Juegos de Poder / ¿Que me secuestren para cambiar mi opinión?

Excélsior, p. 11/PrimeraNacional Leo Zuckermann Ayer recibí una avalancha de críticas por haber apoyado la decisión de la Suprema Corte de liberar a Florence Cassez. Me queda claro que hay muchos mexicanos enojados por la inseguridad en el país y que se sienten indignados por la liberación de una presunta secuestradora. Entiendo y comparto la molestia de haber perdido un bien muy preciado: el de sentirnos seguros. Pero la irritación no puede cegarnos al punto de mandar al caño la aspiración de ser un país civilizado, una sociedad avanzada donde la justicia se ejerce a través de la legalidad (…) Campos Elíseos / México encabronado por Cassez ¿Y El Universal, p. 11/Primera García Luna? Katia D Artigues El número abrumador me sorprendió ayer en un periódico: 83% de mexicanos, según una encuesta, están en contra de la resolución de la Suprema Corte que liberó a Florence Cassez. Y leo, escucho y veo a muchas personas no enojadas, ¡encabronadas!, y tienen razón. Pero no creo que estén enojadas por el fallo de los ministros. Es algo más profundo, estén conscientes de ello o no: están -y estamosenojados porque el resultado de ayer -muy mediático, que escaló hasta de conflicto internacional- realmente nos habla de un sistema de justicia podrido en México y de la impunidad. El caso de Florence Cassez (quien salió del penal de Tepepan sólo con algunos muñecos de peluche, el resto de sus pertenencias las dejó o las regaló) es

además paradigmático en más cosas: se suma la indignación de que no ha habido castigo alguno -vaya, yo diría que hasta ha habido premio- para los responsables de que esta mujer que estuvo presa siete años saliera sin que sepamos nunca si es culpable o inocente de secuestrar personas, sin que eso fuera discutido (…) La Historia en Breve / La gran canallada de la semana

Milenio Diario, p. 3/Al frente Ciro Gómez Leyva El ruidal del caso Cassez ocultó la gran canallada de la semana: la puesta en circulación, sin contrapeso crítico ninguno, de una declaración de Noé Robles Hernández, procesado por el secuestro y asesinato de Fernando Martí en 2008. Según esto, Noé no hizo nada, pues todo fue un montaje de la perversa policía de Genaro García Luna, que incluso lo forzó a recibir cuatro veces en prisión la visita del padre de la víctima, Alejandro Martí. “Una nota muy malintencionada, donde nada está comprobado”, me dice Alejandro. “En cambio, lo que este mismo muchacho ha declarado cinco o seis veces sobre la banda está comprobado: el número de personas de la banda, 23, y cómo cada uno cuando fue detenido fue echándole la culpa a los otros” (…) Astillero

La Jornada, p. 4/Política Julio Hernández López Melodie Jackson, decano asociado de comunicación y asuntos públicos de la Harvard Kennedy School, recibirá el próximo martes 29, a las diez de la mañana, a dos de los firmantes de la carta que impugna la presencia allí de Felipe Calderón, quien ya estará como becario (los interesados pueden leer el texto, y suscribirlo electrónicamente, en http://chn.ge/YqLAe4). La carta de confirmación de la cita establece que la audiencia será en representación de Drew Gilpin Faust y de David Elwood, presidente y decano de la mencionada escuela de gobierno, y en ella participarán Eduardo Cortés Rivadeneyra (@cecortesr en Twitter), principal promotor en México del documento de repudio a FCH, y John Randolph, el representante en EU del sitio change.org, donde inició ese movimiento epistolar electrónico en el vecino país (…) El Informe Oppenheimer / Washington, más peligroso que México

Reforma, p. 18/Internacional Andrés Oppenheimer Cuando el Presidente Barack Obama hizo una breve referencia a la necesidad de controlar las ventas de armas en su discurso de inauguración de su segunda presidencia, debería haber mencionado datos de un nuevo estudio de la violencia armada, según el cual la tasa de homicidios con armas de fuego en Washington D. C. es casi el doble de la de México. El estudio, titulado “Violencia armada en las ciudades estadounidenses comparada con la de las naciones más violentas del mundo”, que tiene como autor al gurú del desarrollo urbano Richard Florida, de la Universidad de Toronto, contiene un mapa con datos fascinantes sobre la severidad que ha alcanzado el problema de la violencia armada en Estados Unidos (…)

Editoriales

Editorial El Universal / Reformas en espera

El Universal, p. 16/Primera-Opinión Sin autor Cada inicio de gobierno comienza también un periodo propicio para el cambio en las leyes y en las políticas públicas. Esta vez, a la luz del Pacto por México, firmado por las principales fuerzas políticas del país, se tiene por fin la oportunidad de hacer efectiva esa inercia. Ayer en el Senado se hizo circular un documento en que se proponen ejes a seguir para reformar la ley o incluso la Constitución: Código Penal único, reforma energética, reforma política, reforma en telecomunicaciones, entre otras (…). Tocará a las bancadas definir prioridades. Lo inaceptable es que de nuevo pretexten los partidos “falta de condiciones” para transformar al país. Editorial La Jornada / Davos: foro sin rumbo

La Jornada, p. 2/Opinión Sin autor Durante su intervención en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza, frente a representantes de las élites económicas y políticas mundiales, la canciller alemana, Angela Merkel, abogó por profundizar y ampliar las reformas estructurales” adoptadas recientemente en las naciones europeas en problemas -que se han traducido en recortes presupuestales, despidos masivos y aniquilación de derechos sociales, y han derivado en enormes cuotas de sufrimiento para sus respectivas poblaciones- hasta que éstas “surtan efecto” y “podamos vivir mejor en el futuro”. Dichas declaraciones, en voz de la jefa de Estado de una de las mayores economías de Europa y del mundo, son indicativas de la crisis de percepción de la realidad por la que atraviesa la cumbre económica que se realiza anualmente en la localidad alpina, cónclave que ha sido presentado por sus promotores como el espacio más importante del pensamiento económico contemporáneo y como una instancia para la presentación de soluciones y perspectivas novedosas (…)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.