NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCION

NIC 11 – CONTRATOS DE CONSTRUCCION Expositor: CPCC Paola Acevedo Talledo www.clubdecontadores.com LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION www.clubdecontad

6 downloads 65 Views 2MB Size

Story Transcript

NIC 11 – CONTRATOS DE CONSTRUCCION Expositor: CPCC Paola Acevedo Talledo

www.clubdecontadores.com

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

www.clubdecontadores.com

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

CONTABLE

TRIBUTARIO

www.clubdecontadores.com

LABORAL

QUE ES UNA OBRA DE CONSTRUCCION ??

www.clubdecontadores.com

QUE ES UNA OBRA ??

www.clubdecontadores.com

QUE ES UNA OBRA ??

www.clubdecontadores.com

OBRA = PROYECTO DE INVERSION

www.clubdecontadores.com

Etapas en la Formulación de un Proyecto de Inversión: PERFIL DEL PROYECTO

Idea del proyecto de inversión, el cual se elabora a partir de información disponible.

Una vez aceptada la “idea” de proyecto se investiga con

PREmayor aproximación variables determinantes como el FACTIBILIDAD

mercado objetivo, tipo de producto, precio técnicas de producción, monto inversión, costos de producción, ventas,

Una vez aprobado el estudio de “pre-factibilidad” se elabora en base a datos precisos el estudio completo de todas las FACTIBLIDAD variables necesarias para la implementación del proyecto de inversión. 8 www.clubdecontadores.com

PRESUPUESTO

EJECUCION DE OBRA

www.clubdecontadores.com

CONTRATO DE CONSTRUCCION

SISTEMA Y MODALIDADES DE CONTRATACION

www.clubdecontadores.com

CONTRATO DE CONSTRUCCION 

SISTEMAS - Sistema de Precios Unitarios.

(POR METADOS)

- Sistema de Suma Alzada. (MONTO FIJO) - Sistema Mixto.

www.clubdecontadores.com

QUE MODALIDADES DE EJECUCION DE OBRAS EXISTEN??  



1.- Ejecución Presupuestaria Directa 2.- Ejecución Presupuestaria Indirecta 1.1- Adjudicación Directa : Se produce cuando la Entidad desarrolla con su personal , sus recursos y equipos todo el proceso del proyecto. 

La Entidad tiene que tener el personal profesional y tecnico para el desarrollo de la Obra (Inspector)

www.clubdecontadores.com

QUE MODALIDADES DE EJECUCION DE OBRAS ??

2.1.- Ejecución Presupuestaria Indirecta POR CONTRATA : Con Expediente : Elaboración del Expediente Técnico.

-

Concurso Oferta : Elaboración del Expediente Técnico + Ejecución de obra juntos.

-

Llave en Mano : Expediente + Obra + Equipamiento. Ejemplo , hospitales, colegios, obras de electrificación etc. www.clubdecontadores.com

Caracteristicas de la Actividad de Construcion 

 



La Actividad de la Construcción es una de las actividades que posee características especiales , las que han determinado tener una regulación laboral y tributaria especial. Las características mas determinantes que podríamos mencionar son : - La Eventualidad. - La Ubicación Relativa - La actividad ejecutada debe ser de Construcción. CIIU Gran División F Grupo 45 www.clubdecontadores.com

:

CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME La actividad de construcción se encuentra ubicada en la Gran División F del Grupo 45 de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de todas las actividades económicas de las Naciones Unidas. Su principal objetivo es clasificar de una manera uniforme todas las actividades económicas que se desarrollan en el mundo , y en el caso de construcción comprende lo siguiente :

www.clubdecontadores.com



ESTRUCTURA: División N°45. Grupo Clase 451 4510 Preparación del Terreno 452 4520 Construcción de Edificios Completos y de Partes de Edificios; obras de ingeniería civil. 453 4530 Acondicionamiento de Edificios. (instalaciones) 454 4540 Terminación de Edificios. (acabados ejm pintura, encristalado , piso etc) 455 4550 Alquiler de equipos de construcción y demolición dotado de operarios.

www.clubdecontadores.com

QUE ACTIVIDADES DE CALIFICAN COMO CONSTRUCCION ?

www.clubdecontadores.com

ACTIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN DIVISIÓN 45 DE LA CIIU

EMPRESA CONSTRUCTORA

LA CONTABILIDAD

TRIBUTACIÓN

REGIMEN LABORAL

REGIMEN GENERAL BASE CONTABLE HERRAMIENTAS DE GESTIÓN PRINCIPIO CONTABLE HERRAMIENTA DE TRABAJO

Código Tributario Impuesto a la Renta Impto. General a las Ventas Bancarización ITF IEAN

www.clubdecontadores.com

TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL RÉGIMEN ESPECIAL

EJEMPLO 

PINTADO DE EDIFICIOS : La Empresa INMOBILIARIA FLORES HNOS S.A.C , esta terminando de construir un edificio de 50 departamentos. Para estos efectos con fecha 05.03.2014 ha contratado a la empresa DON PINTO S.R.L para que pinte todo el conjunto habitacional, el valor del servicio es S/. 25,000 mas IGV . Sobre el particular nos preguntamos : Este servicio califica como construcción y esta sujeto a Detracción ? Si es afirmativo que tasa de detracción se le aplica?

www.clubdecontadores.com

SOLUCION CASO PRACTICO No 1 



El codigo CIIU 4540 – Terminacion de Edificios, comprende una amplia gama de actividades que contribuyen a la terminacion o acabado de una obra, como por ejemplo las de encristalado, revoque, pintura ,entre otros. De ser asi , podriamos afirmar que el pintado del edificio que realizara la empresa DON PINTO S.R.L estara sujeto al Sistema de Detracciones, debiendo en todo caso la empresa INMOBILIARIA FLORES HNOS S.A.C efectuar la siguiente detraccion:

www.clubdecontadores.com

SOLUCION CASO PRACTICO No 1 

Valor del Servicio : IGV 18% TOTAL

S/. 25,000.00 S/. 4,750.00 ____________ S/. 29,750.00

Porcentaje construcción

Monto de la Detracción

4%

S/.

1,190.00

www.clubdecontadores.com



NIC 11 - CONTRATOS DE CONSTRUCCION

www.clubdecontadores.com

NIC 11 -CONTRATO DE CONSTRUCCION El contrato de Construcción , es un contrato específicamente negociado, para la fabricación de : * UN ACTIVO (tunel , edificio etc) o * CONJUNTO DE ACTIVOS, que están íntimamente relacionados entre si o son interdependientes en términos de diseño, tecnología , función, o bien en relación con su ultimo destino o utilización.



www.clubdecontadores.com

TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCION

Contratos de Prestación de Servicios

Contratos para la demolición o restauración de activos

Directamente relacionados con la construcción del bien (ejemplo :servicios de gerentes de proyectos y arquitectos- Exp Tecnico)

Y la restauración del medio ambiente después de la demolición de los activos.

www.clubdecontadores.com

FORMAS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCION SEGÚN LA RETRIBUCION Contrato a Precio Fijo

El precio del contrato es FIJO ! O una cantidad fija por unidad de producto, pudiendo estar sujeto a clausulas de revision. Ejem. Precios Unitarios (m3 x Pu = Total)

Contrato de Margen sobre el costo

El precio del contrato es igual al importe de los costos mas un porcentaje sobre los costos o una cantidad fija, pudiendo existir un precio máximo concretado. Ejem. Suma Alzada, los metrados del presupuesto son referenciales.

www.clubdecontadores.com

NIC 11 . AGRUPACION Y SEGMENTACION DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCION

-Contrato de Construcción por separado. -Contrato de Construcción Único. -Construcción de un Activo Adicional

www.clubdecontadores.com

AGRUPACION Y SEGMENTACION DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCION CONTRATO A Constructor

Nic 11

CONTRATO B

CONTRATO C

www.clubdecontadores.com

AGRUPACION Y SEGMENTACION DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCION SEGMENTACION Contrato de Construcción por Separado

Contrato A

Se han presentado 1- Propuesta y negociación separada por cada activo.

2.Identificacion de costos e ingresos separados por bien

CONTRATO A

CONTRATO B

CONTRATO C

Cuando un contrato cubre un numero de activos, la construccion de cada activo debe ser tratada como un contrato de construccion separado. www.clubdecontadores.com

AGRUPACION Y SEGMENTACION DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCION

1.- Se negocian en paquetes

COMBINACION Contrato de Construcción Único

2.- Están estrechamente interrelacionados

CONTRATO ABC (Un unico Proyecto)

3.- Se ejecutan simultáneamente

Un grupo de contratos es negociado como paquete Unico , es parte de un Unico Proyecto con un margen de utilidad global.

www.clubdecontadores.com

AGRUPACION Y SEGMENTACION DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCION

Parte del mismo Contrato

CONTRATO A

Bien distinto al Contrato A

BIEN ADICIONAL

CONTRATO B

A solicitud del cliente se hace un bien adicional , la construcción del adicional debe tratarse como contrato de construcción separado (Contrato B)

www.clubdecontadores.com

Precio determinado separadamente del precio original del contrato

NIC 11 : CONTRATOS DE CONSTRUCCION CONTABILIZACION DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCION

www.clubdecontadores.com

HERRAMIENTAS PARA CONTABILIZAR LA EJECUCION DE LA OBRA

VALORIZACION DE OBRA

FACTURACION

www.clubdecontadores.com

1ER PASO : ORGANIGRAMA OF. PRINCIPAL DIRECTORIO C.Costo C001

C.Costo C002 GERENCIA GENERAL

GERENCIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA C.Costo C101

GERENCIA OPERATIVA C.Costo C301

ADMINISTRACION

CONTABILIDAD

C.Costo C102

C. Costo 103

AREA DE LICITACIONE S C.Costo C302

www.clubdecontadores.com

AREA DE OBRAS EDFICACIONES C.Costo C 303



       

En el ejemplo práctico se ha trabajado con los centros de responsabilidad y los centros de costos, veamos el siguiente cuadro. Centro de Responsabilidad Centro de Costos 200 Oficina Principal 201 Obra Planta Ayacucho C902 202 Obra Planta Trujillo C202 401 Taller de Equipos C301 501 Edificaciones C202 502 Comercialización de Concreto

C101, C102, C103,…. (*)

C200

www.clubdecontadores.com

2DO PASO :PLAN DE CUENTAS – DISEÑAR LA CLASE 9 EJEMPLO : Centro de Costos : Obra Planta Ayacucho

90 Costo de Obras 901 Obra San Clemente I 9011 Materia Prima Directa 9012 Mano de Obra Directa 9013 Subcontratistas 91 Costo por Distribuir 911 Obra San Clemente I 9111 Mano de Obra Indirecta 9112 Materiales Auxiliares 9113 Gastos Generales de Obra www.clubdecontadores.com

NIC 11 : QUE NOS DICE??

www.clubdecontadores.com

NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCION

OBJETIVO ESTABLECER EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCION PARA LOS CONTRATISTAS, ADMINISTRADORES DE PROYECTOS Y OTROS PROVEEDORES DE SERVICIOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON UN PROYECTO DE CONSTRUCCION

www.clubdecontadores.com

NIC 11 -CONTRATO DE CONSTRUCCION

Se Basa en el Tratamiento contable de los Ingresos Ordinarios y los Costos

NIC 11

TERMINO

INICIO

www.clubdecontadores.com

Estado de Resultados

NIC 11 – CONTRATOS DE CONSTRUCCION

CADA CONTRATO DE CONSTRUCCION DEBE EVALUARSE AL FINAL DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA Y REVELARLO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS

www.clubdecontadores.com

NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCION ESTABLECIENDO QUE SE DEBEN RECONOCER LOS INGRESOS Y LOS COSTOS RELACIONADOS CON UN CONTRATO DE CONSTRUCCION CONFORME SE EFECTUE EL TRABAJO , EN LUGAR DE HACERLO CUANDO ESTE CULMINE.

www.clubdecontadores.com

NIC 11 - INGRESOS DEL CONTRATO ESTABLECIDOS EN EL PARRAFO 22 AL 29

www.clubdecontadores.com

NIC 11 . INGRESOS DEL CONTRATO DE CONSTRUCCION 1.- Importe inicial del ingreso acordado en el contrato

INGRESOS

Sea probable obtener un ingreso de actividades ordinarias

2.- Modificaciones en el trabajo contratado 3.- Reclamos

Siempre Que :

4.- Pagos de incentivos

www.clubdecontadores.com

Sean susceptibles de medición fiable.

NIC 11 . INGRESOS DEL CONTRATO DE CONSTRUCCION  Importe inicialmente acordado Ingresos de actividades ordinarias

Ingresos distintos o determinadas posteriormente

www.clubdecontadores.com

Modificación Reclamación Incentivos

NIC 11 . INGRESOS DEL CONTRATO DE CONSTRUCCION INGRESOS DISTINTOS O DETERMINADOS CON POSTERIORIDAD

Modificación

Reclamación

Incentivos

Se consideran cuando se cumplan las condiciones siguientes:

Sea probable: 1.- La aprobación del cliente. 2.- Cumplir o sobrepasar niveles de ejecución.

Importe pueda ser valuado confiablemente

www.clubdecontadores.com

NIC 11 . INGRESOS DEL CONTRATO DE CONSTRUCCION

INGRESOS Y GASTOS DEL CONTRATO

Inicio Feb 2014

SI - SE PUEDEN ESTIMAR CON FIABILIDAD

Estado de Realizacion

Al 31.12.2014

www.clubdecontadores.com

SE INCLUYEN EN EL RESULTADO DE ACUERDO CON EL ESTADO DE REALIZACION

Fin May 2015

NIC 11 – PARRAFO 30  

ESTADO DE REALIZACION : Puede determinarse de muchas formas. La Entidad utilizara el metodo que mida con mayor fiabilidad el trabajo ejecutado. Dependiendo de la naturaleza del contrato, los métodos pueden incluir :

www.clubdecontadores.com

NIC 11 – PARRAFO 30 A) La proporción de los costos del contrato incurridos en el trabajo ya realizado hasta la fecha , en relación con los costos totales estimados para el contrato. B) Inspección de los trabajos ejecutados; o C) La proporción física del contrato total ejecutado ya.

www.clubdecontadores.com

NIC 11 – PARRAFO 30

Estado de Realizacion =

Costo Real Incurrido Costo Total Presupuestado

EJEMPLO : Estado de Realizacion = S/. 15,000 80,000 Estado de Realizacion = 0.1875

= 18.75 % www.clubdecontadores.com

SI MI ESTADO DE REALIZACION ES 18.75 % COMO RECONOZCO EL INGRESO

www.clubdecontadores.com

NIC 11 PARRAFO 25 

El reconocimiento de ingresos de actividades ordinarias y gastos con referencia al estado de terminacion del contrato , es a menudo, denominado METODO DE PORCENTAJE DE TEMINACION.

www.clubdecontadores.com

NIC 11 PARRAFO 26 

Bajo el método de Porcentaje de Terminación , los ingresos de actividades ordinarias del contrato se reconocen como tales , en el resultado del periodo , a lo largo de los periodos contables en los que se lleve a cabo la ejecución del contrato.

www.clubdecontadores.com

NIC 11 Siguiendo el ejemplo anterior y de conformidad con el parrafo 25 y 26 de la NIC 11 , como reconocemos nuestro ingreso :

www.clubdecontadores.com

NIC 11

Ingreso Devengado = Ingreso Presupuestado x Estado de Realización

EJEMPLO : Si mi ingreso presupuestado es por S/. 350,000 Cuanto seria el Ingreso Devengado según NIC 11 I. DEVENGADO = S/. 350,000 x 0.1875 INGRESO DEVENGADO = S/. 65,625.00 www.clubdecontadores.com

RECONOCIMIENTO DE INGRESO SEGÚN LA NIC 11 CUADRO DE DETERMINACION DEL ESTADO DE CUMPLIMIENTO (en función a los costos incurridos)) 2012

2013

2014

Monto inicial de los ingresos (Precio Fijo) Variacion

3’200.000

3’200.000 150,000

3’200.000 150,000

Ingresos Totales del Contrato

3’200.000

3’350,000

3’350,000

Costos incurridos a la fecha (a) Costo por completar o incurrir

748,800 2’051,200

2’177,500 722,500

2’934,000

Costos totales estimados (b)

2’800,000

2’900,000

2’934,000

Utilidad estimada Estado de Realizacion (a/b)

400,000

450,000

416,000

26.74%

www.clubdecontadores.com

75.09%

100%

0

CUADRO DE DETERMINACION DE LOS RESULTADOS POR PERIODOS Monto Acumulado Año 2012 Ingresos S/.3’200,000 x 26.74% (-) Gastos Utilidad S/.

Año 2013 Ingresos S/.3’350,000 x 75.09% (-) Gastos Utilidad S/.

Año 2014 Ingresos (-) Gastos Utilidad S/.

Monto Anterior

855,680.00 (748,800.00) __________ 106,880.00

2’515,515 (2’177,500) __________ 338,015

Monto Actual

855,680.00 (748,800.00) __________ 106,880.00

855,680.00 (748,800.00) __________ 106,880.00

1’659,835.00 (1’428,700.00) ____________ 231,135.00

3`350,000 2’515,515 (2’934,000) (2’177,500) __________ __________ www.clubdecontadores.com 416,000 338,015

834,485.00 ( 756,500.00) ____________ 77,985.00

TRATAMIENTO TRIBUTARIO APLICANDO LA NIC 11 

Para el caso planteado se plantea como premisa que los importes cobrados coinciden con las valorizaciones efectuadas. Pero que sucede si el Ingreso Devengado no es Igual al Ingreso Facturado ????

www.clubdecontadores.com

TRATAMIENTO TRIBUTARIO APLICANDO LA NIC 11 Si generamos una Diferencia entre el Ingreso Devengado y Ingreso Facturado . Ejemplo : Ingreso Devengado = S/. 855,680 Ingreso Facturado = S/. 856,000 _________ DIFERENCIA = S/. 320 SITUACION = FACTURACION EN EXCESO

www.clubdecontadores.com

TRATAMIENTO TRIBUTARIO APLICANDO LA NIC 11

SI LO FACTURADO > A LO DEVENGADO REALIZAMOS AJUSTE POR EXCESO EN LA CTA 70 _________x______________________ 7025 1211

320.00 320.00

XX Por el ajuste de diferencia entre lo Facturado Y lo devengado según NIC 11 _________________________________________

www.clubdecontadores.com

NIC 11 . INGRESOS DEL CONTRATO DE CONSTRUCCION

INGRESOS Y GASTOS DEL CONTRATO

NO - SE PUEDEN ESTIMAR CON FIABILIDAD

RERECONOCIMIENTO DE GASTOS EN EL EJERCICIO EN QUE SE INCURRAN

www.clubdecontadores.com

RECONOCIMIENTO DE LOS INGRESOS SOLO SI ES PROBABLE RECUPERAR LOS COSTOS INCURRIDOS

NIC 11 : COSTOS DEL CONTRATO

www.clubdecontadores.com

NIC 11 COSTOS DEL CONTRATO 

Los Costos del contrato de construcción comprende:

1.- Costos directamente relacionados con el contrato especifico. * Costos de Mano de Obra, Incluyendo Supervisión. * Costos de Materiales usados en la construcción. * Depreciacion de activo fijo usado en el contrato. * Costo del traslado del activo fijo y materiales. * Costo de alquiler de planta y equipo. * Costos incurridos directamente para la obtención del contrato. www.clubdecontadores.com

NIC 11 COSTOS DEL CONTRATO

2.- Costos Atribuibles a la Actividad del contrato en general y que pueden ser asignados al contrato. * Seguro. * Costos de diseño y asistencia técnica que no están directamente relacionados con un contrato especifico; y * Gastos Indirectos de Construcción,

www.clubdecontadores.com

NIC 11 COSTOS DEL CONTRATO 3.- Otros Costos que son atribuibles específicamente al cliente, según los términos del contrato. * *

Costos generales de administración Costos de desarrollo.

Estos costos son cargables al cliente siempre que su reembolso este especificado en el contrato de construccion.

www.clubdecontadores.com

NIC 11 . CONTRATO DE CONSTRUCCION Presupuesto

Año 1

Año 2

Año 3

Ventas

500,000

200,000

165,000

135,000

Costos

-350,000

-146,667

-125,667

-77,666

150,000

53,333

39,333

57,334

Resultados

www.clubdecontadores.com

NIC 11 CONTRATO DE CONSTRUCCION 

Costos cuya recuperacion NO es probable Se reconocen inmediatamente como GASTOS , comprende: • Contratos que no están totalmente el vigor. • Contratos cuya terminación esta sujeta al resultado final de un litigio. • Contratos relacionados con propiedades que probablemente seran confiscadas o expropiadas. • Contratos en os que el cliente no pueda cumplir con sus obligaciones.

www.clubdecontadores.com

LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCION Y SU TRATAMIENTO BAJO LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

www.clubdecontadores.com

LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCION Y SU TRATAMIENTO BAJO LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA

A diferencia del Art. 57º del TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, en virtud del cual el principio de devengado rige para los contribuyentes generadores de renta de tercera categoría, sea que se dediquen a la venta de bienes o prestación de servicios ; el Art. 63º del mismo cuerpo legal dispone un tratamiento especial de imputación de ingresos ( y costos) para las empresas constructoras o similares que realicen contratos de obra con una duración mayor a un ejercicio gravable.

www.clubdecontadores.com

De esta forma , cuando una actividad de construcción empieza el 1 de julio de 2014 y culmina el 10 de Abril del 2015 , no se habrá cumplido el año calendario de servicios, pero si se ha superado un ejercicio gravable procediendo la aplicación de cualquiera de los procedimientos contemplados en el Art. 63 de la LIR.

www.clubdecontadores.com

ART. 63 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA

FIN DE OBRA 10.04.2015

INICIO DE OBRA 01.07.2014

MAS DE UN EJERCICIO GRAVABLE

31.12.2014 www.clubdecontadores.com

En cambio , cuando una obra de construcción empieza el 01 de febrero de 2014 y finaliza el 20 de Octubre del mismo año, tenemos que los resultados de dicho servicio no han superado el ejercicio gravable 2014, por lo que NO resulta aplicable el Art. 63º de la LIR, En este caso nos preguntamos como se deberán determinar los ingresos correspondientes. www.clubdecontadores.com

DETERMINACION DE LOS INGRESOS

En vista que la atribución de ingresos en los contratos de construcción con plazo inferior a un ejercicio gravable no se encuentra desarrollado en el Art. 63º de la LIR, resulta perfectamente aplicable el Art. 57º literal (a) de la LIR , el cual prescribe que “Las rentas de tercera categoría se consideraran producidas en el ejercicio comercial en que se devenguen” www.clubdecontadores.com

SE APLICA DEVENGADO

INICIO DE OBRA 01.02.2014

FIN DE OBRA 10.12.2014

CULMINA EN EL EJERCICIO GRAVABLE

OBRA CULMINADA AL 100% SE RECONOCE LOS INGRESOS Y LOS COSTOS www.clubdecontadores.com

31.12.2014

DETERMINACION DEL INGRESO

COMO APLICAMOS EL ART. 63 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA SI EL CONTRATO DE OBRA SUPERA MAS DE UN EJERCICIO GRAVABLE ????

www.clubdecontadores.com

TRIBUTACIÓN CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

RÉGIMEN GENERAL

CUENTAS POR PAGAR

IMPUESTO A LA RENTA

DETERMINACIÓN DE LA RENTA NETA

ART. 63° DE LA LEY DEL IR

IGV

COMPROBANTES DE PAGO

BANCARIZACIÓN

PAGO A CUENTA DEL IR

Art. 36° DEL REGLAMENTO DEL IR

Inciso a)

Inciso b)

Inciso c)

Metodo de Diferimiento DEROGADO

www.clubdecontadores.com

ITF

IEAN



Art. 63 de la LIR estipula 2 métodos de determinación de rentas brutas cuando los contratos de obra ejecutados por empresas constructoras superan 1 (un) ejercicio gravable.

www.clubdecontadores.com

1ER METODO DE DETERMINACION DE RENTAS . Art. 63 de la Ley de Impuesto a la Renta

www.clubdecontadores.com

1ro. Método del porcentaje de la ganancia bruta. 

Se encuentra enunciado en el Art. 63 Inciso a) de la LIR , y su procedimiento consiste en “ Asignar a cada ejercicio gravable la renta bruta que resulte de aplicar sobre los importes cobrados por cada obra, durante el ejercicio comercial , el porcentaje de ganancia bruta calculado para el total de la respectiva obra.

www.clubdecontadores.com

1ro. Método del porcentaje

Y COMO CALCULAMOS EL PORCENTAJE DE LA GANANCIA BRUTA ??

www.clubdecontadores.com



La norma tributaria no precisa el procedimiento para encontrar el margen comercial de ganancia bruta , por lo que caben 2 posibles interpretaciones : o se toma la utilidad estimada (ingresos – costos) al inicio del contrato , la cual se va a utilizar uniformemente durante los sucesivos ejercicios en que perdure la construcción ; o dicho margen se determina al final de cada ejercicio en función a la utilidad estimada (ingresos – costos) a esas fecha.

www.clubdecontadores.com

www.clubdecontadores.com

RENTA BRUTA =

INGRESOS COBRADOS x % DE UTILIDAD E.

RENTA BRUTA = Valor Cobrado 2013 x % de Utilidad

RENTA BRUTA = S/. 648,954 x 25% RENTA BRUTA = S/. 180,265

www.clubdecontadores.com

2DO METODO DE DETERMINACION DE RENTAS . Art. 63 de la Ley de Impuesto a la Renta

www.clubdecontadores.com

2do Método de la diferencia entre el importe cobrado o por cobrar y los costos incurridos. 

Previsto en el Art. 63º inciso b) de la LIR, estipula que las empresas de construcción o similares que ejecuten contratos de obra cuyos resultados superen 1 ejercicio gravable, podrán “Asignar a cada ejercicio gravable la renta bruta que se establezca deduciendo del importe cobrado o por cobrar por los trabajos ejecutados en cada obra durante el ejercicio comercial, los costos correspondientes a tales trabajos. www.clubdecontadores.com

1.2. Método de la diferencia entre el importe cobrado o por cobrar y los costos incurridos

www.clubdecontadores.com

2do Método de la diferencia entre el importe cobrado o por cobrar y los costos incurridos



Este procedimiento resultaría similar al método de lo devengado para empresas constructoras en la NIC 11 (en el cual se reconocen los ingresos en función al grado de avance , siempre que su importe se pueda determinar confiablemente).

www.clubdecontadores.com

PRINCIPIO DE DEVENGADO Y REALIZACION

www.clubdecontadores.com

CONTABILIDAD BASE CONTABLE

CONOCER Y APLICAR ADECUADAMENTE NIC 11

QUE HERRAMIENTAS USAMOS

PLAN DE CUENTAS . IDENTIFICAR C.RESPONSABILIDAD Y CENTRO DE COSTOS

PRINCIPIO CONTABLE

DEVENGADO : Provisión mensual de Valorizaciones clientes, subcontratistas, planillas, depreciación , etc

HERRAMIENTAS DE TRABAJO

Presupuesto de obra mas la interrelación de diversas áreas de la empresa para proporcionar la información adecuada e ingresarla en un sistema contable www.clubdecontadores.com

DOCUMENTOS FUENTES

CONTRATO

VALORIZACION

PRESUPUESTO

Materiales

www.clubdecontadores.com

FACTURACION

VALORIZACION

FACTURA





Como sugerencia práctica se recomienda que cada factura emitida al cliente, este acompañada de su respectiva valorización y que este último documento este firmado por el responsable de obra. También resulta muy necesario crear un Centro de Responsabilidad para cada Obra con sus respectivos Centros de Costos el mismo que debe implementarse de acuerdo a las necesidades de la Empresa.





Los adelantos de obra deben ser facturados y los descuentos que estos generen deben ser reconocidos en la factura de cada valorización hasta cancelar dicho adelanto; los adelantos están afectos al Impuesto General a las Ventas y no al Pago a Cuenta del Impuesto a la Renta. Cuando se emite una factura que incluye descuento de adelanto, la base imponible para el calculo del IGV, será la Valorización Bruta menos el monto del adelanto descontado en dicha factura y la base imponible para el pago a Cuenta el Impuesto a la Renta será la Valorización Bruta.

www.clubdecontadores.com





Ejemplo: La empresa constructora APIVER CONTRATISTAS GENERALES S.A. recibió un adelanto de S/.100 000 para la ejecución de una obra que se inicia el 15.12.2013 Dicho adelanto será descontado en las valorizaciones de Enero a Mayo por un monto de S/. 20,000 en cada valorización mensual; la valorización correspondiente al mes de Enero es de S/. 80,000.

www.clubdecontadores.com

EJEMPLO

    

Facturación del Adelanto de Obra: 12 Ctas x Cobrar Cobrar Comerciales 121 Facturas por Cobrar 40 Tributos y Aportes al Sistema de Pensiones.. 4011 IGV

118,000 18,000





12 Ctas x Cobrar Comerciales 122 Adelanto de Obra



Cobro del Adelanto de Obra:



Banco Moneda Nacional



100,000

118,000

 

Facturas por Cobrar

118,000

www.clubdecontadores.com

Primera Valorización de Enero 2013: Facturas por Cobrar Adelanto de Obra Ingresos por Valorización

60,000 20,000 80,000

Facturación de la Valorización de Enero en Febrero 2013:



12 Ctas x Cobrar comerciales.. 121Facturas por Cobrar 70,800 122 Adelanto de Obra 20,000 40 Tributos y Aportes al Sistema de Pensiones 4011 IGV

10,800



70 Ingresos por Valorización

80,000

   



Cálculo del IGV = S/. 80,000 – 20,000 = 60,000 x 18% = 10,800 FACTURA X COBRAR (60,000 + 10,800 = 70,800)

www.clubdecontadores.com

El método que adopte el contratista deberá aplicarse uniformemente a todas las obras que ella ejecute, y no podrá variarse sin previa autorización de la SUNAT. La referida autorización esta prevista en el Procedimiento Nº 41 del TUPA de la Sunat, encontrándose sujeto a evaluación previa.

www.clubdecontadores.com

NO todos los contratos de obra son pasibles de ingresar en los alcances del Art. 63º de la LIR, sino tan solo aquellos que siendo realizados por empresas constructoras, se encuentren comprendidos en la CIIU 4520Construccion de edificios y de partes de edificios, obras de ingeniería civil. Sin embargo,

www.clubdecontadores.com

 

  

Aquí cabe hacer una salvedad: los servicios de : Preparación de Terreno (CIIU 4510) Acondicionamiento de Edificios (CIIU 4530) Terminación de edificios (CIIU 4540) Alquiler de equipo de construcción dotado de operarios (CIIU 4550). Únicamente se encontraran beneficiados con el tratamiento del Art. 63º del TUO de la LIR, cuando sean prestados a través de sub-contratistas con la finalidad de realizar una edificación, supuesto en el cual el valor de la construcción incluirá el costo de estos servicios complementarios. www.clubdecontadores.com

SUBCONTRATOS DE OBRA

www.clubdecontadores.com

SUBCONTRATOS DE OBRA : 

Subcontratar es el proceso de delegar la ejecución de ciertas actividades, por diversas razones, a otras empresas por lo general más pequeñas o más especializadas, con la finalidad de completar los objetivos de un solo proyecto.

www.clubdecontadores.com

SUBCONTRATOS DE OBRA :

www.clubdecontadores.com

LAS RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES DE LOS SUBCONTRATOS 

Entre las responsabilidades que el contratista general debe asumir se encuentran las de: 1.-

Seleccionar a los requerimientos del

subcontratistas proyecto.

2.-

Definir claramente el alcance propio de cada subcontratista, separado del alcance de otros subcontratistas.

3.-

Negociar precios subcontratado

justos

según

calificados

el

www.clubdecontadores.com

alcance

según

de

los

trabajo

LAS RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES DE LOS SUBCONTRATOS 4.-

Establecer un cronograma y coordinar el trabajo de los subcontratistas a fin de finalizar el proyecto a tiempo.

5.-

Resolver asuntos técnicos relacionados con el trabajo de los subcontratistas.

6.-

Asegurar la calidad del trabajo de los subcontratistas.

7.-

Pagar a los subcontratistas puntualmente.

www.clubdecontadores.com

LAS RESPONSABILIDADES DEL SUBCONTRATISTA: 



Trabajar basándose en las medidas y requerimientos de seguridad implementados por el contratista. Cooperar con el contratista a fin de evitar interferencias con el trabajo de los otros subcontratistas.

www.clubdecontadores.com

LAS RESPONSABILIDADES DEL SUBCONTRATISTA: 



Presentar cronogramas y reportes de avance no requeridos por el contrato principal. Asumir algunas consideraciones especiales no requeridas específicamente en el contrato principal.

www.clubdecontadores.com

LAS RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE Y EL PROYECTISTA 

El proyectista es el intérprete de los documentos contractuales y el calificador del desempeño contractual, además de ser el representante del cliente. Esto también parece suceder con los subcontratos, lo que le da al proyectista un considerable control en calificar el desarrollo de los Subcontratos.

www.clubdecontadores.com

FASES DEL PROCESO DE SUBCONTRATACION

www.clubdecontadores.com

RESUMEN : CONTRATOS DE CONSTRUCCION APLICANDO LA NIC 11 DETERMINAR

ESTADO DE REALIZACION = COSTO REAL INCURRIDO COSTO REAL PRESUPUESTADO

INGRESO DEVENGADO = INGRESO PRESUPUESTADO x ESTADO DE REALIZACION

www.clubdecontadores.com

RESUMEN :

INGRESO DEVENGADO NO ES = A INGRESO FACTURADO PUEDE SUCEDER QUE : INGRESO FACTURADO > A INGRESO DEVENGADO (AJUSTE DE LA CTA 70)

www.clubdecontadores.com

RESUMEN :

ART 63 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA BENEFICIO TRIBUTARIO PARA LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS CUYAS OBRAS SUPEREN MAS DE UN EJERCICIO GRAVABLE

www.clubdecontadores.com

RESUMEN : 





ART. 63 de la LIR , Dice que para las Empresas Constructoras existe un beneficio tributario : 1 er Metodo del Porcentaje de Ganancia Bruta 2do Metodo de Diferencia entre el importe cobrado o por cobrar y los costos incurridos.

www.clubdecontadores.com

RENTA BRUTA = Ingresos Cobrados x % Utilidad E.

www.clubdecontadores.com

2do Metodo de Diferencia entre el importe cobrado o por cobrar y los costos incurridos

www.clubdecontadores.com

PREGUNTA : SI NO APLICO EL ART. 63 DE LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA PARA LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS ESTOY EN FALTA CON LA SUNAt ??

RSPTA : NO , APLICAR EL ART, 63 DE LIR ES OPCIONAL

www.clubdecontadores.com

RESUMEN NIC 11 : Su objetivo es brindar un tratamiento para la contabilización de los ingresos y costes relacionados con los contratos de construcción en los estados financieros de los contratistas. Se analiza la clasificación de los contratos y de los costes de los mismos, así como los métodos para el reconocimiento de ingresos y gastos. (Estado de Realización)

ART. 63 de LIR : Se trata de un Régimen de EXCEPCION de imputación de Rentas Brutas, aplicable a empresas constructoras y similares que ejecuten contratos de obras cuyos resultados correspondan a mas de un ejercicio gravable , para efectos de Determinación de la Renta Bruta y consecuentemente pagos a cuenta mensuales. www.clubdecontadores.com

MUCHAS GRACIAS

www.clubdecontadores.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.