NICARAGUA, TRANSICIÓN POLÍTICA, DEMOCRACIA Y RECONVERSIÓN DEL SECTOR DEFENSA

NICARAGUA, TRANSICIÓN POLÍTICA, DEMOCRACIA Y RECONVERSIÓN DEL SECTOR DEFENSA Roberto J. Cajina1 Al analizar los procesos de transición política en Am

1 downloads 95 Views 44KB Size

Recommend Stories


Resistencia Civil en defensa de la democracia
Resistencia Civil en defensa de la democracia ¿Qué es Resistencia Civil? Es el ejercicio de la oposición de manera sistemática, de acuerdo con la Co

Fortalecimiento del sector productivo y de las capacidades laborales e institucionales del municipio de Achuapa, Nicaragua
Fortalecimiento del sector productivo y de las capacidades laborales e institucionales del municipio de Achuapa, Nicaragua Socio local Financiadores C

Democracia antigua y democracia moderna
Democracia antigua y “democracia” moderna por Alain de Benoist [Traducción de C. G.] "Los defensores de todo tipo de régimen gustan decir que el suyo

En defensa del PT, de la Verdad y de la Democracia
En defensa del PT, de la Verdad y de la Democracia Esta publicación, elaborada por un grupo de dirigentes de la Comisión Ejecutiva Nacional del Parti

Democracia Representativa y Democracia Participativa
Democracia Representativa y Democracia Participativa. Antonio Elizalde Hevia "Es decir, que, por naturaleza, la ciudad es anterior a la casa y a cada

SECTOR AZUCARERO 3. CONTEXTO INTERNACIONAL DEL SECTOR Y DEL MERCADO
MARZO 2015 SECTOR AZUCARERO Sector 2 1. INTRODUCCIÓN En ámbitos industriales se usa la palabra azúcar o azúcares para distinguir los diferentes mo

Story Transcript

NICARAGUA, TRANSICIÓN POLÍTICA, DEMOCRACIA Y RECONVERSIÓN DEL SECTOR DEFENSA Roberto J. Cajina1

Al analizar los procesos de transición política en América Latina es necesario considerar, con mayor o menor profundidad, según corresponda, uno de sus componentes esenciales: las transformaciones que experimentan o deben experimentar los establecimientos de defensa de las viejas sociedades autoritarias en su tránsito a la democracia. Pero al igual que sucede en el estudio de las relaciones civiles-militares2, esos cambios —y sus resultados— casi siempre son examinados desde una óptica restringida y unidireccional: cómo y qué tanto los uniformados se subordinan a la autoridad del poder civil y de qué forma y en qué cuantía reducen el número de sus efectivos y el gasto militar. En términos generales, es a esos dos aspectos a lo que se reduce el ámbito de lo que tradicionalmente se conoce como reconversión militar.

Esa visión restringida y unidireccional ha conducido a exculpar —andorosa o perversamente— la incuria y falta de competencia de las autoridades civiles en materia de seguridad y defensa. Tal pareciera que militares y políticos corrieran por carriles distintos una carrera en la que las reglas del juego se aplican a los primeros con especial rigor, y a los segundos con una benevolencia rayana en la complicidad. Además, reconversión militar tiene otra acepción igualmente limitada, al menos para la comprensión de la experiencia latinoamericana. De la forma como se utiliza en Europa, se refiere de forma muy especifica y precisa a los procesos de reducción de los presupuestos de defensa, de las fuerzas armadas y de la industria de defensa, y a la reubicación práctica del capital físico, financiero y humano del sector militar al sector civil3. 1

Nicaragüense. Consultor Civil en Seguridad y Defensa. Miembro de la Junta Directiva de la Red de Seguridad y Defensa de América Latina (RESDAL). 2 Véase por ejemplo: Luis Emilio Bitencourt. “Civil-Military Relations in the Americas for the 21st Century: A Latin American Perspective”. En: Donald E. Schultz (ed). The Role of the Armed Forces in the Americas: Civil-Military Relations for the 21stCentury. Conference Report (Strategic Studies Institute, Carlisle Barracks-Pennsylvania, April 1998), pp. 90-91.El modelo de indicadores de prerrogativas militares de Alfred Stepan es igualmente revelador, así como los modelos contemporáneos de relaciones civiles-militares en América Latina de J. Samuel Fitch. 3 Bonn International Center for Conversion. Report 1. Conversion and the Integration of Economic and SecurityDimensions. January 1995 (Página Web del BICC: www.bicc.de).

Para superar esas limitaciones, política y metodológicamente es más adecuado utilizar el término reconversión de la defensa, antes que reconversión militar, en tanto que aquél es más comprensivo y sistémico que éste y porque además evita caer en la trampa de absolver o justificar la desidia e incompetencia típicas del poder civil en los asuntos de Seguridad y Defensa. En tal sentido, al referirme a reconversión de la Defensa en Nicaragua, aludo al proceso de cambio del establecimiento de Defensa en su conjunto en la transición del autoritarismo a la democracia; es decir, la transformación de todo el establecimiento de Defensa del viejo régimen autoritario a uno que responda a las exigencias de la democracia. Se trata, pues, de un proceso cualitativo y cuantitativo, amplio y complejo, en el que participan las fuerzas armadas y todas las instancias del poder civil relacionadas con el sector defensa, y en el que es igualmente importante considerar el rol que desempeñan la sociedad civil y la cooperación internacional.

TRANSICIÓN POLÍTICA NICARAGÜENSE

La transición política nicaragüense a la democracia se inicia en julio de 1979 con el derrocamiento de la dictadura de la familia Somoza (1936-1979), pero como consecuencia de un complejo conjunto de factores desencadenados por una década de intervención militar extranjera, bloqueo económico y comercial, guerra civil y errores de política interna y exterior de la dirigencia del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el proyecto democratizador se estanca y se frustra. Sin embargo, con la derrota del FSLN en las elecciones generales de febrero de 1990, se inaugura, por una parte, la segunda etapa de la transición política y se inicia, por otra, un triple proceso de transición: de la guerra a la paz, del autoritarismo a la democracia, y de una economía centralizada a una economía de mercado, pero además se desata, al igual que en resto de países de Centroamérica, una forma singular de transición: de la violencia política a la violencia criminal, en un país con una economía prácticamente colapsada, una inflación de más del 30,000 por ciento, una astronómica deuda externa, desempleo y subempleo, y un cúmulo de demandas económicas y sociales insatisfechas. Es en ese contexto en el que se inicia y desarrolla el proceso de reconversión de la Defensa, inaugurado en 1986 con la reconversión del régimen de grados militares, de los característicos de una organización armada irregular a los universalmente aceptados de un cuerpo castrense

profesional4. En el plano internacional y subregional, el fin de la guerra fría y del enfrentamiento bipolar, y el proceso negociador centroamericano (Contadora5 y Esquipulas II6), sellan el comienzo de la segunda etapa de la transición política en Nicaragua y sientan las bases sobre las que se desarrolla el proceso de reconversión de la Defensa.

Sin embargo, al igual que el proceso de pacificación, ni la transición política ni la reconversión de la Defensa obedecen a un plan estratégico concebido, conducido y controlado por las autoridades civiles, sino que es resultado de decisiones del liderazgo militar espoleado por la necesidad de sobrevivir en un escenario adverso y altamente polarizado. Es así que los oficiales del Ejército que detentaban cargos de dirección en el FSLN renuncian públicamente a los mismos, rompiendo así sus vínculos orgánicopartidarios, a la vez que se inicia un drástico y acelerado proceso de reducción de efectivos y de presupuesto, así como de reorganización de la estructura castrense.

PACTO POLÍTICO: TRANSICIÓN POLÍTICA Y LA RECONVERSIÓN DE A DEFENSA

La transición política y la reconversión de la defensa en Nicaragua son hijas legítimas del fin de la guerra fría y del proceso centroamericano de negociación que arranca con Contadora (1983) y alcanza su máxima expresión en Esquipulas II (1987). Pero a diferencia de lo acontecido en El Salvador (1992) y Guatemala (1996), sus orígenes no deben buscarse en un acuerdo de paz, sino en un pacto político. El “Protocolo para la Transferencia del Mando Presidencial del Gobierno de la República de Nicaragua” (Acuerdos de Transición) fue suscrito el 27 de marzo de 1990, justo un mes después que Humberto Ortega, por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), y Antonio Lacayo, en representación de la presidenta electa Violeta Chamorro, alcanzaran importantes coincidencias políticas básicas7en presencia de Joao Baena Soares, 4

Roberto J. Cajina. Transición política y reconversión militar en Nicaragua, CTIES, Managua, 1997, pp. 108-114. 5 Acta de Contadora para la Paz y la Cooperación en Centroamérica, Panamá, 6 de junio de 1986. 6 Procedimiento para establecer la paz firme y duradera en Centroamérica, Esquipulas, Guatemala, 7 de agosto de 1987. 7 Fortalecer el proceso democrático a fin de alcanzar una paz justa y definitiva que cobije a todos los nicaragüenses, y fundamentar en un esfuerzo unitario la reconciliación nacional, la concordia, la seguridad, la estabilidad nacional y la reconstrucción económica del país, reconociendo los logros y transformaciones hasta entonces alcanzados, el respetoal derecho, la Constitución y las leyes.

secretario general de la OEA; Elliot Richardson, representante personal del Secretario General de la ONU; y el ex-presidente de los Estados Unidos James Carter. El objetivo fundamental del Protocolo era asegurar el traspaso ordenado y pacífico de gobierno —y del poder— en el escenario caótico, incierto y polarizado surgido a raíz de la inesperada derrota del FSLN en las elecciones del 25 de febrero de 1990

En la segunda sección del Protocolo se fijan las bases mínimas de la reconversión de la Defensa, cuya condición fundamental era la desmovilización y desarme de los irregulares de la Resistencia Nicaragüense o contra. El FSLN acepta que el Ejército debe subordinarse a la autoridad civil legítimamente electa, despartidizarse, es decir, romper totalmente con el FSLN, su matriz política e ideológica, y redimensionarse, tanto en términos de efectivos como de presupuesto, requisitos imprescindibles para un desempeño profesional8. A cambio, el gobierno electo ofrece amplias garantías y se compromete a respetar la integridad e institucionalidad del Ejército, sus rangos, escalafones y mandos9. Para comprender el proceso de transición política y, consecuentemente, la reconversión de la Defensa en Nicaragua, es preciso establecer, con relación al resto de América Central, dos diferencias esenciales, tanto desde el punto de vista metodológico como político. La primera, que el conflicto armado en Nicaragua culmina, luego de las elecciones de febrero de 1990, con un pacto político10 relativamente sencillo y frugal alcanzado en corto tiempo (un mes) entre los gobiernos saliente y entrante, mientras en El Salvador (1992) y Guatemala (1996) se logra mediante prolongadas, complejas y detalladas negociaciones que finalmente desembocan en sendos acuerdos de paz entre las partes en conflicto (gobiernos y fuerzas irregulares); y la segunda, que a diferencia de Guatemala, El Salvador y Honduras, que transitan de regímenes autoritarios de derecha a la democracia, en Nicaragua se avanza de un régimen autoritario de izquierda a la democracia y es la esencia de ese contraste lo que imprimirá a la reconversión de la Defensa nicaragüense su sello particular en el ámbito regional y explica, en gran medida, la celeridad y capacidad con que el Ejército logró adaptarse al nuevo escenario. 8

Salvo diferencias de redacción, tales condiciones prácticamente son similares a lo planteado en el Programa de Gobierno de la UNO, adoptado oficialmente por la alianza antisandinista el 24 de agosto de 1989. Véase: Programa de Gobierno, DIPP, Managua, 1990, pp. 11-16. 9 Roberto J. Cajina. Transición política y reconversión militar en Nicaragua, 1990-1995 ,CRIES, Managua, 1997, pp.72. 10 Protocolo de Procedimiento de la Transferencia del Poder ejecutivo de la República de Nicaragua (23 de marzo de 1990), conocido generalmente como Acuerdos de Transición.

Reconversión en condiciones adversas

Con esos acuerdos mínimos como telón de fondo, la reconversión de la Defensa se inicia y desarrolla en un escenario de intensa polarización e inestabilidad política; poder político fragmentado; sistema de partidos políticos altamente personalizado y fraccionado; severa crisis económica; un Estado débil, con instituciones frágiles y sometidas más a voluntades e intereses personales que a la ley; e intensas presiones de los sectores más conservadores de Washington.

Pero la reconversión de la Defensa no obedeció, ni en su concepción ni en su ejecución, a un diseño estratégico de la autoridad civil. Los compromisos mínimos de los Acuerdos de Transición y el Programa de Gobierno de la Unión Nacional Opositora (UNO) no fueron desarrollados, profundizados y plasmados en un plan general en el que se precisara objetivos, actividades y tiempos, responsabilidades institucionales e individuales, mecanismos de seguimiento y sistemas de supervisión, verificación y control.

Desde otra perspectiva, el permanente enfrentamiento —no pocas veces violento entre extremistas de derecha —apoyados y alentados por el fundamentalismo republicano estadounidense—, que pretendían hacer de la victoria electoral de la UNO un triunfo militar de la contra y secuestrar políticamente al gobierno de Chamorro, por un lado, y radicales de sandinistas de izquierda que aturdidos por el fracaso electoral trataban desesperadamente de salvar lo que se pudiera de los viejos instrumentos de un poder revolucionario políticamente derrotado, fue sin lugar a duda un factor que contribuyó a distorsionar el proceso de reconversión de la Defensa. Por otra parte, las autoridades civiles legítimamente constituidas no fueron capaces y tampoco tuvieron voluntad política de asumir el liderazgo de ese proceso y, de hecho, fue el liderazgo militar quien terminó llenando ese vacío. Tres son, a mi juicio, las razones que explican tal desacierto del poder civil. En primer lugar, los funcionarios del nuevo gobierno consideraron que terminada la guerra y “desaparecidas las amenazas externas”, seguridad y defensa no tenían por qué figurar en su lista de prioridades; en segundo, la falta de competencia del liderazgo político civil en materia de seguridad y defensa; y finalmente, la ausencia de una visión estratégica —tanto del poder civil como de la misma clase política y la

sociedad civil— de la reconversión de la Defensa, su significado y necesidad, alcances y beneficios. Pero además, el proceso se inicia en un escenario más que paradójico. Confrontado por la mayoría de sus viejos aliados políticos, el gobierno de Violeta Chamorro pronto se encontró políticamente aislado y en una posición de debilidad extrema —sin partido ni base social de apoyo—, y por su organización, disciplina, despliegue territorial y natural capacidad disuasiva, el Ejército aparece como la única institución que podía garantizarle seguridad y estabilidad a la nueva administración, y en tal condición actúa abiertamente como “poder moderador”, al menos hasta finales de 1994.

Sometido al fuego cruzado de radicales de derecha que pedían su desmantelamiento y extremistas de izquierda que le acusaban de traicionar la causa de la revolución sandinista, el cuerpo castrense necesitaba del gobierno para garantizar su existencia institucional y al menos un relativo grado de legitimidad, mientras el gobierno de la presidenta Chamorro precisaba de la seguridad que sólo el Ejército le podía proporcionar. No hay duda que Violeta Barrios de Chamorro, Presidenta de la República, y el general Humberto Ortega, Comandante en Jefe del Ejército no se toleraban, pero también es innegable que se necesitaban. En su discurso inaugural del 25 de abril de 1990, Violeta Chamorro asegura que además de la Presidencia de la República asume la titularidad del Ministerio de Defensa para dirigir la desmilitarización del país, la desmovilización de la contra y poner fin a la guerra; anuncia la suspensión indefinida del servicio militar obligatorio; y contra su voluntad, pero obligada por las circunstancias, confirma al general Humberto Ortega como comandante en jefe del Ejército, cargo en el que éste había permanecido desde 1979 y conservaría, en principio, hasta completar la desmovilización de la contra y de los reclutas del servicio militar obligatorio, así como la recuperación de las armas en manos de civiles. Ortega cesa en sus funciones como Ministro de Defensa, y Chamorro asegura haberle ordenado diseñar y ejecutar un programa de reducción de efectivos militares, garantizar el orden público, la subordinación de los militares a la autoridad civil y el respeto al orden constitucional11

Las reacciones a la decisión de la presidenta Chamorro fueron diversas y encontradas.

11

Cfr. Roberto J. Cajina, op. cit., pp. 142-143.

La comunidad internacional la respalda decididamente, así como algunos sectores moderados locales, pero los radicales antisandinistas llegan incluso a amenazar con una nueva guerra civil si Ortega no es pasado inmediatamente a retiro12. Éste, por su parte, trata de apaciguar los ánimos y declara estar de acuerdo con la reducción del Ejército, asegurando que la institución militar no se supeditará, como en el pasado, al Frente Sandinista, y que propondrá a la Mandataria cambiarle el nombre13.

Desde la perspectiva del Ejército, la reconversión de la Defensa tiene como acicate la urgente necesidad de hacer frente y resolver en favor de la institución castrense y de la estabilidad e institucionalidad del país la triple crisis a la que el radical cambio de los escenarios nacional, subregional e internacional la había conducido: crisis de identidad, crisis de misión y crisis de legitimidad. Se trataba en consecuencia de encontrar en el menor tiempo posible su nueva identidad, es decir, cómo pasar de ser una institución armada subordinada a los dictados de un partido —el FDLN—, a una de carácter nacional; sus nuevas misiones en una sociedad democrática, de posguerra y en paz; y finalmente, el reconocimiento de su utilidad social, cuando comenzaron a surgir voces que, alentadas desde Washington, demandaban la abolición o el desmantelamiento del Ejército porque por su origen sandinista se le consideraba como un cuerpo extraño enquistado en el entramado del nuevo tejido democrático nicaragüense.

La respuesta del Ejército a tales retos fue inmediata, contundente y precisa: rompe sus vínculos orgánicos con el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), su matriz política e ideológica; asume la defensa de la democracia, la estabilidad y legitimidad del nuevo gobierno frente a los radicales que pretendían, unos secuestrarlo y otros, desestabilizarlo; inicia un drástico y acelerado proceso de redimensionamiento de efectivos y de presupuesto; e inicia de un ambicioso programa de profesionalización e institucionalización con el fin de despartidizar o, más propiamente, de “desandinizar” a la institución armada.

REDIMENSIONAMIENTO: CAPACIDAD MILITAR E INDOLENCIA CIVIL

12 13

Ídem, pp. 144-142 Ídem, p. 145.

En mayo de 1990, cuando aún la contra no se había desmovilizado14, Ortega presenta a Chamorro el “Plan general de reducción del Ejército Popular Sandinista y reestructuración en el marco de la nueva situación de paz y el balance razonable de fuerzas”. Este Plan es una versión parcial y adaptada del documento “Principales lineamientos para el perfeccionamiento orgánico, fortalecimiento y equipamiento del Ejército Popular Sandinista, 1991-1995”, elaborado en 1989 bajo la dirección del general Ortega, para ser sometido a la consideración de la cooperación militar soviética e incluido en el programa de asistencia técnica y financiera del quinquenio 91-9515, asumiendo que el Frente Sandinista triunfaría en los comicios de febrero de 1990 y sin sospechar siquiera el inminente colapso del bloque socialista ni la derrota electoral del sandinismo.

Reducción drástica y acelerada de efectivos

La presidenta Chamorro aprueba el Plan presentado por Ortega, a pesar que no incluía aspectos esenciales como: fundamentos y principios rectores del proceso de licenciamiento de oficiales, procedimientos y etapas, cantidad de oficiales (distribuidos por grado) que pasarían a retiro, criterios, mecanismos y montos de indemnización que éstos recibirían. Pero aún así la propuesta de Ortega se traduce en tres planes de licenciamiento de más de 10,000 oficiales, ejecutados sucesivamente en noviembre de 1990, agosto de 1991 y septiembre de 1992, cada uno con su propio plan de indemnización cuyo monto total alcanzó un poco más de US$ 500 millones, es decir, casi el total de las exportaciones de Nicaragua en 1991 y 199216.

14

La desmovilización y desarme oficial de la contra se sucede entre el 9 y el 27 de junio de 1990. Roberto J. Cajina, op. cit., p. 255. 16 Ídem, p. 293. 15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.