Niveles de tensión - Tarifas

Niveles de tensión - Tarifas Baja tensión : Media tensión : VLL ≤ 1 kV 1 < VLL ≤ 35 kV Alta tensión a nivel subtransmisión : Alta tensión a nivel t
Author:  Julia Sosa Herrera

125 downloads 74 Views 261KB Size

Story Transcript

Niveles de tensión - Tarifas Baja tensión : Media tensión :

VLL ≤ 1 kV

1 < VLL ≤ 35 kV

Alta tensión a nivel subtransmisión : Alta tensión a nivel transmisión :

35 < VLL < 220 kV

VLL ≥ 220 kV

http://www.cfe.gob.mx/gercom/tarif100/2tension.html Diario Oficial de la Federación del 15 de noviembre de 1996 Centro de Estudios de Energía

Tarifas para el suministro y venta de energía eléctrica • TARIFAS ESPECÍFICAS – – – – –

Domésticas (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F) Domésticas de Alto Consumo (DAC) Servicios Públicos (5, 5-A y 6) Agrícolas ( 9, 9M, 9-CU, 9-N) Temporal (7)

• TARIFAS GENERALES

– Baja tensión (2 y 3) – Media tensión (O-M, H-M y H-MC) – Alta tensión (HS, HS-L, HT y HT-L)

• TARIFAS DE RESPALDO – (HM-R, HM-RF, HM-RM, HS-R, HS-RF, HS-RM, HT-R, HT-RF, HT-RM)

• TARIFAS DE SERVICIO INTERRUMPIBLE – (I-15 e I-30) http://www.cfe.gob.mx/www2/Tarifas/tarifas.asp?id_noticia=2158&seccion_nombre=Conoce+tu+tarifa&seccion=otros

Centro de Estudios de Energía

Tarifas Específicas: Domésticas • TARIFA No.1 Servicio Doméstico • TARIFA 1-A Servicio Doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 25 grados centigrados

• TARIFA 1-B Servicio Doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 28 grados centigrados

• TARIFA 1-C Servicio Doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 30 grados centrigrados

• TARIFA 1-D Servicio Doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 31 grados centigrados

• TARIFA 1-E Servicio Doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 32 grados centigrados Centro de Estudios de Energía

Temporadas en tarifas domésticas Tarifa 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1 F La tarifa 1 no tiene temporadas.

Oct

Nov

Sep

Dic

Ago

Ene

Jul

Feb

Temporada de Verano Jun

Mar

May Centro de Estudios de Energía

Apr

Temporada fuera de Verano

Centro de Estudios de Energía Inter2 (=)

DAC 1E

1E V más de 750

1E V hasta 750

1E NV más de 250

1E NV hasta 250

DAC 1D

1D V más de 400

1D V hasta 400

1D NV más de 200

1D NV hasta 200

400

DAC 1C

1C V más de 300

300

1C V hasta 300

250

1C NV más de 175

200

1C NV hasta 175

Básico (los primeros)

DAC 1B

600

1B V más de 225

Inter1 (hasta)

1B V hasta 225

800

1B NV más de 175

1000

1B NV hasta 175

1200

DAC 1A

1400

1A V más de 150

1800

1A V hasta 150

1A NV más de 150

1A NV hasta 150

DAC 1

1 más de 140

1 hasta 140

kWh

Tarifas domésticas

2000

DAC

1600 Excedente (hasta)

Excedente, el consumo por arriba de

Excedente mínimo

Inter2 (hasta)

2000

850 1000

400

0

Tarifa 1C 2006 TEMPORADA DE VERAN0 Para consumo hasta 300 kWh mensuales Rango de consumo

Dic./2005

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Básico 1-150

0.515

0.517

0.519

0.521

0.523

0.525

0.527

0.529

0.531

0.533

0.535

0.537

0.539

Intermedio

0.616

0.618

0.62

0.622

0.624

0.626

0.628

0.63

0.632

0.634

0.636

0.638

0.64

Para consumo superior a 300 kWh mensuales Rango de consumo

Dic./2005

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Básico 1-150

0.515

0.517

0.519

0.521

0.523

0.525

0.527

0.529

0.531

0.533

0.535

0.537

0.539

Intermedio 151-450 Excedente

0.773 2.073

0.776 2.08

0.779 2.087

0.782 2.094

0.785 2.101

0.788 2.108

0.791 2.115

0.794 2.122

0.797 2.129

0.8 2.136

0.803 2.143

0.806 2.15

0.809 2.157

TEMPORADA FUERA DE VERANO Para consumo hasta 175 kWh mensuales Rango de consumo

Dic./2005

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Básico 1-75

0.595

0.597

0.599

0.601

0.603

0.605

0.607

0.609

0.611

0.613

0.615

0.617

0.619

Intermedio

0.709

0.711

0.713

0.715

0.717

0.719

0.721

0.723

0.725

0.727

0.729

0.731

0.733

Para consumo superior a 175 kWh mensuales Rango de consumo

Dic./2005

Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sep.

Oct.

Nov.

Dic.

Básico 1-75

0.595

0.597

0.599

0.601

0.603

0.605

0.607

0.609

0.611

0.613

0.615

0.617

0.619

Intermedio 76-150 Excedente

0.983 2.073

0.986 2.08

0.989 2.087

0.992 2.094

0.995 2.101

0.998 2.108

1.001 2.115

1.004 2.122

1.007 2.129

1.01 2.136

1.013 2.143

1.016 2.15

1.019 2.157

Centro de Estudios de Energía http://aplicaciones.cfe.gob.mx/aplicaciones/ccfe/tarifas/tarifas/Tarifas.asp?Tarifa=domesticas2003

Ejemplo Tarifa 1C

Centro de Estudios de Energía

1162 kWh en 62 días. Verano. 1162/2 = 581 kWh > 300 kWh

Tarifa 1C 2005 •Verano •más de 300 kWh/ mes •Octubre

2x150=300 kWh a 0.511 $/kWh 2x300=600 kWh a 0.765 $/kWh 1162-900=262 kWh a 2.053 $/kWh Importe del Básico: 153.30 $ Importe Intermedio: 459.00 $ Importe Excedente: 537.89 $ Centro de Estudios de Energía

Importe Total: 1,150.19$

Tarifas Específicas: Servicio Público, Temporal y Agrícolas • TARIFA No. 5 Servicio para Alumbrado Público • TARIFA No. 5-A Servicio para Alumbrado Público • TARIFA No. 6 Servicio para bombeo de aguas potables o negras, de servicio público

• TARIFA No. 7 Servicio Temporal • TARIFA No. 9 Servicio para bombeo de agua para riego agricola en baja tensión

• TARIFA No. 9M Servicio para bombeo de agua para riego agricola en media tensión Centro de Estudios de Energía

Tarifas Generales (1) • EN BAJA TENSIÓN – TARIFA No. 2 Servicio General hasta de 25 KW de demanda

– TARIFA No. 3 Servicio General para más de 25 KW de demanda

• EN MEDIA TENSIÓN – TARIFA O-M Tarifa ordinaria para servicio General en media tensión con demanda menor a 100 KW

– TARIFA H-M Tarifa Horaria para servicio General en media tension, con demanda de 100 KW o más

http://www.cfe.gob.mx/gercom/tarif100/tar-hm.shtml Centro de Estudios de Energía

Tarifas Generales (2) • EN ALTA TENSIÓN – TARIFA H-S Tarifa horaria para servicio general en alta tension, nivel substransmision

– TARIFA H-SL Tarifa horaria para servicio general en alta tensión, nivel substransmisión, para larga utilización

– TARIFA H-T Tarifa horaria para servicio general en alta tensión, nivel transmisión

– TARIFA H-TL Tarifa horaria para servicio general en alta tensión, nivel transmisión, para larga utilización

Centro de Estudios de Energía

Tarifas de Respaldo • TARIFA HM/HS/HT - R Tarifa horaria para el

servicio de respaldo para falla y mantenimiento en media tensión, alta tensión, nivel subtransmisión y nivel transmisión

• TARIFA HM/HS/HT - RF Tarifa horaria para

servicio de respaldo para falla en media tensión, alta tensión, nivel subtransmisión y nivel transmisión

• TARIFA HM/HS/HT - RM Tarifa horaria para

servicio de respaldo para mantenimiento programado en media tensión, alta tensión, nivel subtransmisión y nivel transmisión

Centro de Estudios de Energía

Tarifas de Servicio Interrumpible • TARIFA I-15 Tarifa para servicio interrumpible con Demanda Máxima Medida mayor o igual a 10,000 kilowatts

• TARIFA I-30 Tarifa para servicio interrumpible con Demanda Máxima Medida mayor o igual a 20,000 kilowatts

Centro de Estudios de Energía

Facturación de Energía Eléctrica Comision Federal de Electricidad Cargo por Energía Cargo por Demanda Subtotal Bonificación o Recargo por Factor de Potencia Subtotal 15%IVA Importe Total Centro de Estudios de Energía

--,---.---,---.-__________+ --,---.---,---.-- -/+ __________+ --,---.---,---.-__________+ --,---.--

Cargo por Energía

kWh en semipunta* x cargo por kWh en semipunta kWh en punta x cargo por kWh en punta kWh en intermedio x cargo por kWh en intermedio kWh en base x cargo por kWh en base Cargo por Energía

-,---.--,---.--,---.--,---.-________+ -,---.--

* Sólamente en la región de Baja California en las tarifas HS, HT, H-SL y H-TL

Centro de Estudios de Energía

Períodos de punta, semipunta, intermedio y base • Estos períodos se definen en cada una de las regiones tarifarias para distintas temporadas del año, como se describe en el Diario Oficial de la Federación. • Esto significa que en cada tarifa las regiones tienen distintas temporadas y períodos. • ITESM campus Monterrey tiene tarifa HM y está en la región Noreste

Centro de Estudios de Energía

Períodos de tarifa HM en la región Noreste Temporada: Del primer domingo de abril, al sábado anterior al último domingo de octubre Día de la semana lunes a viernes

Base 0:00 - 6:00

sábado domingo y festivo

0:00 - 7:00 0:00 - 19:00

Intermedio 6:00 - 20:00 22:00 - 24:00 7:00 - 24:00 19:00 - 24:00

Punta 20:00 - 22:00

Temporada: Del último domingo de octubre, al sábado anterior al primer domingo de abril Día de la semana lunes a viernes

Base 0:00 - 6:00

sábado

0:00 - 8:00

domingo y festivo

0:00 - 18:00

Centro de Estudios de Energía

Intermedio 6:00 - 18:00 22:00 - 24:00 8:00 - 19:00 21:00 - 24:00 18:00 - 24:00

Punta 18:00 - 22:00 19:00 - 21:00

Períodos de tarifa HM en la región Noreste TARIFA H-M (REGION NORESTE) Primer Domingo de A bril al s ábado anterior al ùltimo domingo de Oc tubre

LUNES MA RTES MIERCOLES

BA SE INTERMEDIO

JUEV ES

PUNTA

V IERNES SA BA DO DOMINGO 0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

TARIFA H-M (REGION NORESTE) Último Domingo de Oc tubre al s àbado anterior al s àbado anterior al primer domingo de A bril

LUNES MA RTES MIERCOLES

BA SE

JUEV ES

INTERMEDIO PUNTA

V IERNES SA BA DO DOMINGO 0

Centro de Estudios de Energía

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

Enero 2006 Tarifa HM Cargo por kW de demanda facturable

Cargo por kWh de energía de punta

Cargo por kWh de energía intermedia

Cargo por kWh de energía de base

Baja California

$178.39

$2.4380

$0.6748

$0.5302

Baja California Sur

$171.42

$1.9563

$0.9365

$0.6628

Central

$123.66

$2.3365

$0.7475

$0.6243

Noreste

$113.69

$2.1583

$0.6939

$0.5685

Noroeste

$116.10

$2.1707

$0.6886

$0.5773

Norte

$114.24

$2.1738

$0.7006

$0.5703

PeninsularInternet: http://www.cfe.gob.mx $127.75 $0.7020 www.cfe.gob.mx/ gercom/tarif100/ http:// www.cfe.gob.mx/$2.2859 gercom/tarif100/tar /tarif100/tartar-hm.shtml

$0.5784

Sur

$0.5940

Región

Centro de Estudios de Energía

$123.66

$2.2884

$0.7146

http://aplicaciones.cfe.gob.mx/aplicaciones/ccfe/tarifas/tarifas/Tarifas.asp?Tarifa=HM

Distribución horaria H-SL Oct - Ene

Tarifa H-SL (Región Noreste) Último domingo de Octubre al 31 de Enero

Lunes

Martes

Miércoles Base Jueves

Intermedio Punta

Viernes

Sábado

Domingo 0

Centro de Estudios de Energía

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

Distribución horaria H-SL Feb - Abr

Tarifa H-SL (Región Noreste) 1 de Febrero al sábado anterior al primer domingo de Abril

Lunes

Martes

Miércoles Base Jueves

Intermedio Punta

Viernes

Sábado

Domingo 0

Centro de Estudios de Energía

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

Distribución horaria H-SL Abr - Jul

Tarifa H-SL (Región Noreste) Primer domingo de Abril al 31 de Julio

Lunes

Martes

Miércoles Base Jueves

Intermedio Punta

Viernes

Sábado

Domingo 0

Centro de Estudios de Energía

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

Distribución horaria H-SL Ago - Oct

Tarifa H-SL (Región Noreste) 1 de Agosto al sábado anterior al último domingo de Octubre

Lunes

Martes

Miércoles Base Jueves

Intermedio Punta

Viernes

Sábado

Domingo 0

Centro de Estudios de Energía

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

Cargo por Energía

• Energía de Punta: Energía Consumida en Período Punta • Energía de Base: Energía Consumida en Período Base • Energía Intermedia: Energía Consumida en Período Base

Centro de Estudios de Energía

Demanda curva de potencia

Area bajodoble línea = Area bajo curva de potencia

kW

Area bajo curva de potencia = energía consumida durante el intervalo

intervalo de demanda

intervalo de demanda

Manual of Demand Meters - GE

Centro de Estudios de Energía

demanda

demanda

intervalo de demanda

intervalo de demanda

Demanda máxima medida Demanda máxima medida Demanda media en kW durante cualquier intervalo de 15 minutos en el cual el consumo sea mayor que en cualquier otro intervalo de 15 minutos en el período de facturación demanda máxima con ventana que avanza continuamente

kW

demanda máxima con ventana que avanza cada 15 minutos

intervalo de demanda

Centro de Estudios de Energía

tiempo (minutos)

Demanda Máxima PROFILES 4000

3000

P [kW]

2000

1000

Q [kVAr] 0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

-1000

Average data: Lower resolution! CFE 500 Octubre 2000 Centro de Estudios de Energía

5 oct 2k PROFILES 4000

3000

P [kW] 2000

Q [kVAr]

1000

0

5-10-00 1 2

Centro de Estudios de Energía

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Demanda Facturable (DF) para las tarifas HM, HS, HT, H-SL y H-TL •La región de Baja California: DF = DP + 0.199 x max(DP-DS, 0) + FRI x max(DI-DPS, 0) + FRB x max(DB-DPSI, 0)

•El resto del país: DF = DP + FRI x max(DI-DP, 0) + FRB x max(DB-DPI, 0) La demanda máxima medida en el periodo de: DP = Punta DPS = Punta y Semipunta DS = Semipunta DPSI = Punta, Semipunta e Intermedio DI = Semipunta DPI = Punta e Intermedio DB = Base FRI y FRB son factores de reducción dependiendo de la región tarifaria.

Centro de Estudios de Energía

Valores de FRI y FRB HM

HS

HT

REGIÓN

FRI

FRB

FRI

FRB

FRI

FRB

Baja California Baja California Sur Central Noreste Noroeste Norte Peninsular Sur

0.141 0.195 0.300 0.300 0.162 0.300 0.300 0.300

0.070 0.097 0.150 0.150 0.081 0.150 0.150 0.150

0.066 0.124 0.200 0.200 0.101 0.200 0.200 0.200

0.033 0.062 0.100 0.100 0.050 0.100 0.100 0.100

0.066 0.104 0.100 0.100 0.048 0.100 0.100 0.100

0.033 0.052 0.050 0.050 0.024 0.050 0.050 0.050

Diario Oficial de la Federació Federación, 15 de noviembre 1996

Centro de Estudios de Energía

Factor de Potencia (fp) fp =

∑ kW h (∑ kW h ) + (∑ kV A rh ) 2

2

× 100%

* C FE m ide solam ente los kV A r en atraso

• Porcentaje de Recargo, fp90%, max. 2.5% 1 90  %Bon. =  1 −  × 100% 4 fp 

Estos porcentajes se redondean a un solo decimal

Diario Oficial de la Federacion del 15 de noviembre de 1996 Centro de Estudios de Energía

Factor de Carga (%FC) Es la relación de la demanda media durante un período a la demanda máxima del período % FC =

Dem anda Media × 100 % Dem anda Máxim a Medida

kW h horas % FC = × 100 % Dem anda Máxim a Medida % FC =

Centro de Estudios de Energía

kW h × 100 % Dem anda Máxim a Medida × horas

Una factura de Energía Eléctrica

Centro de Estudios de Energía

Tarifa O-M • Cargo por consumo en kWh Costo × kWh del período kWh

• Cargo por demanda máxima en kW Costo × Demanda Máxima Medida kW

• Cargo por medición en baja tensión (Cargo por consumo + Cargo por demanda ) × 0.02

• Cargo o bonificación por factor de potencia (fp) % Rec ( Cargo por consumo + Cargo por demanda) ×  % Bon

Centro de Estudios de Energía

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.