No me cuentes tu vida y vete a jugar con la Game boy que es lo tuyo

PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 1ª SÉRIE – ENSINO MÉDIO =================================================================

24 downloads 46 Views 216KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

PROFESSOR: EQUIPE DE ESPANHOL BANCO DE QUESTÕES - ESPANHOL - 1ª SÉRIE – ENSINO MÉDIO ============================================================================================= 01- Completa el texto conjugando los verbos entre paréntesis en el pasado adecuado. Salva:

¡Oye, Rosa!

Rosa:

¿Qué?

Salva:

¿Ya ______________

Rosa:

Sí, ¿por qué?

Salva:

Es que esta semana no ______________ leer las primeras páginas.

Rosa:

¡Uf! ¡Qué mal te veo!

Salva:

¿Por qué no me cuentas un poco el argumento?

Rosa:

¡Pero, qué cara tienes, tío!

Salva:

¡Venga, mujer! No seas así.

Rosa:

Bueno, vale, te lo voy a contar como si fuera un cuento. Siéntate ahí, sinvergüenza.

Salva:

¡A sus órdenes, mi general!

Rosa:

Érase una vez una mujer que ______________ (llamarse, ella) Bárbara. ______________ (ser/estar, ella) una mestiza muy bella, que ______________ (poseer) una gran hacienda en el norte del Orinoco y ______________ (vengarse, ella) de los hombres. Doña Bárbara ______________ (detestar) a los hombres, porque, cuando ______________ (ser/estar, ella) joven, algo terrible le ______________ (pasar): la tripulación del barco en el que ______________ (huir, ella), para evitar ser vendida a un leproso repugnante, la ______________ (violar).

Salva:

¡Qué fuerte! ¿Y qué ______________

Rosa:

Pues, mira, si quieres saberlo, lees el libro. Ya estoy harta de resumirte las lecturas obligatorias.

Salva:

Tía, no me hagas esto, que voy a suspender. Ayer el profe me ______________ mes pasado me ______________ (ir) mal y, claro, necesito aprobar éste.

Rosa:

No me cuentes tu vida y vete a jugar con la Game boy que es lo tuyo.

(leer, tú) la novela para el examen de mañana?

(tener, yo) mucho tiempo y sólo ______________

(poder, yo)

(pasar) luego?

(decir) que el examen del

02- Completa el tercer capítulo de la novela anónima Los misterios de la facultad conjugando los verbos en pretérito simple, imperfecto, pluscuamperfecto o pretérito compuesto. Cuando Isahisp ______________

(entrar) en la facultad, el resto del equipo Hisp ya ______________

(llegar). Mientras los policías ______________ ______________

(intentar) encontrar una copia de gramaclicando en el disco duro de algún ordenador.

Desgraciadamente, el ladrón ______________ ______________

(borrar) la base de datos del gramaclicando antes de irse. Genehisp

(preguntar) a Billy y a Bob Bytte:

— ¿Pero, esta noche ______________ — Sí, claro — ______________

(hacer, vosotros) la copia de seguridad?

(responder) Billy. Pero, ese tipo...

— Sí, sí... ¿Pero sólo ______________ Genehisp — Pues, sí — ______________ El inspector les ______________ interesante. Les ______________ probablemente ______________ ______________

(buscar) huellas dactilares, los informáticos y el Equipo Hisp

(preguntar)

(responder) Bob, visiblemente cansado. (interrumpir) para decirles que ______________

(encontrar, él) algo

(enseñar, él) un guante de lana y les ______________ (pertenecer) al ladrón. Bob ______________

(decir) al inspector:

Página 1 de 7 - 02/07/2012 - 11:34

(hacer, vosotros) una copia? — ______________

(decir) que

(mirar) el guante y le

— ¿No le parece que este guante es demasiado pequeño? — ¿Y qué? — ______________

(responder) el inspector.

— Hombre, pues que el ladrón debe ser o una mujer o un niño — ______________ — Es posible. No podemos excluir ninguna posibilidad — ______________

(añadir) Bob.

(decir) el inspector dándose aires de

experto. — Pues, mire, el tipo que esta noche me ______________

(dar) un golpe en la cabeza ______________

(ser/estar, él) un verdadero mastodonte. — ______________

(parecer) bastante fuerte. Yo diría que ______________ (decir) Bob cansado de la autosuficiencia del policía. Isahisp2 ______________ Más aún, ______________

(intervenir) para decir que aquel guante le ______________

(ser/estar) familiar.

(poder, ella) decir el nombre de la propietaria. Los policías ______________

(acercarse) a ella con cara de victoria: — Así, señorita, ¿usted conoce al ladrón? — ______________

(preguntar) el inspector.

— No, al ladrón no lo conozco, pero dudo que el guante sea suyo. De hecho, es mío, siempre lo pierdo todo. Un día voy a perder la cabeza. Todos ______________ ______________

(mirar) al inspector con piedad y resignación, intentando contener la risa. El inspector

(darse) por vencido. Cuando los policías ______________

(irse), todo el mundo ______________

(respirar) aliviado. — ¡Por fin! — ______________

(exclamar, ellos).

03- Completa este texto en el que unos amigos explican sus vacaciones conjugando los verbos en pretérito simple, imperfecto, pluscuamperfecto o pretérito compuesto. Susana: Carlos: Susana:

Carlos: Susana: Carlos: Susana: Carlos:

Susana: Carlos:

Susana: Carlos:

¿Y vosotros dónde ______________

(ir) de vacaciones este verano?

A Cuba. ¡Guau! ¡Genial! Nosotros nunca ______________ (ser/estar) en un país de América Latina. ¿Cuántos días ______________ (ser/estar, vosotros) allí? Bueno, en total ______________

(pasar, nosotros) allí unos quince días.

¿Y a qué ciudades ______________

(ir, vosotros)?

Sólo a La Habana y a Varadero. ¿Y qué tal La Habana? Mira, es una ciudad preciosa, aunque la verdad es que cuando ______________ ______________ (tener, nosotros) algunos problemas. ¿Sí? ¿Qué os ______________

(llegar, nosotros),

(pasar)?

Pues, nada. A nuestra llegada al aeropuerto José Martí, ______________ (haber) muchísima gente, un montón de turistas. ______________ (Ir, nosotros) a recoger el equipaje. ______________ (Ser/estar, nosotros) esperando más de una hora y media. Como las maletas no ______________ (salir), ______________ (ir, nosotros) a preguntar qué pasaba. Un funcionario, nos ______________ (decir, él) que ______________ (enviar, ellos) nuestro equipaje por error a Santiago. No ______________ (saber, nosotros) muy bien qué hacer y ______________ (ponerse, nosotros) un poco nerviosos. Aquel señor, nos ______________ (aconsejar) que fuéramos a nuestro hotel. Le ______________ (dar, nosotros) la dirección del hotel y él ______________ (prometer) enviarnos las maletas allí. ¿Y os las ______________

(mandar, él)?

Pues, sí. Pero, claro, las maletas ______________ (tardar) un día en llegar. Y el problema es que en La Habana ______________ (hacer) un calor horrible. Los pantalones cortos, las camisetas y los bañadores ______________ (ser/estar) en las maletas. Por eso, ______________ (decidir, nosotros) comprar algunas cosas en las tiendas del hotel. Dos pantalones cortos y dos camisetas nos ______________ (costar) más de 10.000 pesetas. En fin, un robo.

Página 2 de 7 - 02/07/2012 - 11:34

Susana:

Bueno, como mínimo ______________ (recuperar, vosotros) vuestras cosas. Yo, hace dos años, ______________ (ir) a Milán. Cuando ______________ (ir, yo) a buscar las maletas, los empleados me ______________ (decir) que las ______________ (perder, ellos). No las ______________ (encontrar, ellos) y ______________ (tener, yo) que comprarme un montón de cosas. Esas cosas pasan.

04- Completa con el pretérito Imperfecto. VISITA A ESPAÑA Cuando

yo

_______________

(tener)

quince

años,

lo

que

__________________ (querer) hacer más que nada _______________ (ser) viajar a España. Un día, mi tío me ___________________ (decir) que él _________________ (ir) a España a trabajar durante tres meses. Me ________________________ (explicar) que _________________ (necesitar) a alguien que pudiera ayudarlo. Yo ________________ (ir) con mi tío y _____________________ (pasar) diez semanas en España. Cuando nosotros ____________________ (volver), ____________________ (traer) muchos regalos para la familia y muchos cuentos sobre España que decirles a nuestros amigos. Después de volver, yo me ______________________ (acostumbrar) de nuevo a la vida norteamericana sin muchos problemas.

NAUFRAGIO Marta y María ______________________ (hacer) un viaje en barco en el cual ______________________ (naufragar). El barco pasaba cerca del Artico, donde _______________________ (haber) muchos témpanos de hielo (icebergs) que _________________________ (flotar) en el mar. Marta y María _______________________ (conseguir) un bote y con él _________________________ (llegar) a una pequeña isla de hielo. No había nada en la isla, sólo un cajón (box) que ellas __________________________ (traer) en el bote. El cajón ________________________ (ser) de madera y Marta se ______________________ (sentar) en él. Las chicas ________________________ (estar) temblando de frío, aunque todavía no ______________________ (ser) invierno en el Artico. María _________________ (tener) una idea: ella _______________ (romper) el cajón donde Marta ____________________ (estar) sentada y con unos fósforos que ___________________ (tener), __________________ (encender) un buen fuego con las tablas (boards) del cajón. El fuego ______________ (tener) una llama caliente y agradable y un poco de humo. iLas chicas se ___________________ (poner) muy contentas! Pero por el calor del fuego, el hielo se ___________________ (derretir) y ellas __________________

(caer)

al

mar

donde

se

____________________

(ahogar

=

to

drown)

porque

no

___________________ (saber) nadar.

PROBLEMAS CON LA CALEFACCIÓN Cuando Ester __________________ (levantarse), ___________ (hacer) mucho frío en su apartamento. _______________ (cerrar) con cuidado todas las ventanas, pero todavía ______________ (tener) frío. __________________ (parecer) que la calefacción no ________________ (funcionar). Se _________________ (preparar)

Página 3 de 7 - 02/07/2012 - 11:34

una taza de té, se _______________ (poner) otro suéter y ______________ (llamar) al dueño del edificio para decirle lo que ________________ (pasar). El dueño le dijo que ya lo ______________ (saber) y que un técnico _____________ (ir) a venir en seguida. Mientras Ester lo ________________ (esperar), __________________ (llamar) a su amiga, quien ______________ (ser) su vecina, para saber qué hacía para abrigarse.

DESCANSO DE LOS ESTUDIOS Pablo ____________ (estudiar) cuando Soledad _____________ (entrar) en el cuarto. Le ______________ (preguntar) a Pablo si ______________ (querer) ir al cine con ella. Pablo le ________________ (decir) que sí porque se ______________ (sentir) un poco aburrido con los estudios. Los dos _______________ (salir) rápido para el cine. __________________ (ver) una película cómica y se _________________ (reir) mucho. Luego, como _____________ (hacer) frío, ________________ (entrar) a un bar y _____________ (tomar) un chocolate. _______________ (ser) las dos de la mañana cuando por fin ________________ (regresar) a casa. Soledad se ______________ (acostar) inmediatamente porque _______________ (estar) cansada, pero Pablo _________________ (ponerse) a estudiar otra vez. VIAJE DE ESTUDIOS Cuando yo __________________ (tener) 20 años, yo _________________ (viajar) a España con un grupo de treinta estudiantes de las universidades de Indiana y Purdue. La experiencia fue maravillosa. Nosotros ___________________ (viajar) de Nueva York a Madrid en un vuelo de Iberia. El vuelo ________________ (durar) sólo unas seis horas, pero todavía me acuerdo de cuán cansado yo __________________ (estar) al llegar. En grupo, nosotros _______________ (ir) en autobús del aeropuerto de Barajas a la universidad. Allá el director del programa nos ____________________ (encontrar) y nos _______________ (dar) la bienvenida.

LOS PLACERES DE VIAJAR CON NIÑOS Nosotros ___________________ (estar) en el aeropuerto de San Francisco y __________________ (esperar) subir a nuestro avión para ir a Buenos Aires. _________________ (Haber) muchas personas diferentes en la sala de espera, entre ellas una madre con tres niños pequeños. Ella _________________ (estar) cansada, pero sus hijos __________________ (correr) por la sala de espera. Por fin, la azafata ____________________ (anunciar) que nuestro avión ____________ (ir) a salir. La familia ____________________ (subirse) al avión y las azafatas les ________________________ (abrochar) los cinturones de seguridad a los tres niños. Yo ________________________ (sentarse) en mi asiento y _____________________ (empezar) a hablar con el viajero a mi lado. El avión ________________________ (despegar) y me ________________ (dar) miedo. Muy pronto los niños _________________________ (descubrir) el botón para llamar a la azafata. Las azafatas _______________________ (enojarse) con los niños. El avión _____________________ (aterrizar) en San Diego después de sólo treinta minutos, pero me parecieron varias horas.

Página 4 de 7 - 02/07/2012 - 11:34

Respuestas 01Salva:

¡Oye, Rosa!

Rosa:

¿Qué?

Salva:

¿Ya (has leído)

Rosa:

Sí, ¿por qué?

Salva:

Es que esta semana no (he tenido) primeras páginas.

Rosa:

¡Uf! ¡Qué mal te veo!

Salva:

¿Por qué no me cuentas un poco el argumento?

Rosa:

¡Pero, qué cara tienes, tío!

Salva:

¡Venga, mujer! No seas así.

Rosa:

Bueno, vale, te lo voy a contar como si fuera un cuento. Siéntate ahí, sinvergüenza.

Salva:

¡A sus órdenes, mi general!

Rosa:

Érase una vez una mujer que (se llamaba) (llamarse, ella) Bárbara. (Era) (ser/estar, ella) una mestiza muy bella, que (poseía) (poseer) una gran hacienda en el norte del Orinoco y (se vengaba) (vengarse, ella) de los hombres. Doña Bárbara (detestaba) (detestar) a los hombres, porque, cuando (era) (ser/estar, ella) joven, algo terrible le (pasó) (pasar): la tripulación del barco en el que (huía) (huir, ella), para evitar ser vendida a un leproso repugnante, la (violó) (violar).

Salva:

¡Qué fuerte! ¿Y qué (pasó)

Rosa:

Pues, mira, si quieres saberlo, lees el libro. Ya estoy harta de resumirte las lecturas obligatorias.

Salva:

Tía, no me hagas esto, que voy a suspender. Ayer el profe me (dijo) pasado me (había ido) (ir) mal y, claro, necesito aprobar éste.

Rosa:

No me cuentes tu vida y vete a jugar con la Game boy que es lo tuyo.

(leer, tú) la novela para el examen de mañana?

(tener, yo) mucho tiempo y sólo (he podido)

(poder, yo) leer las

(pasar) luego?

(decir) que el examen del mes

02Cuando Isahisp (entró) los policías (buscaban)

(entrar) en la facultad, el resto del equipo Hisp ya (había llegado)

(llegar). Mientras

(buscar) huellas dactilares, los informáticos y el Equipo Hisp (intentaban)

(intentar)

encontrar una copia de gramaclicando en el disco duro de algún ordenador. Desgraciadamente, el ladrón (había borrado) (borrar) la base de datos del gramaclicando antes de irse. Genehisp (preguntó) — ¿Pero, esta noche (habéis hecho) — Sí, claro – (respondió)

(hacer, vosotros) la copia de seguridad?

(responder) Billy. Pero, ese tipo...

— Sí, sí... ¿Pero sólo (habéis hecho) Pues, sí — (respondió)

(preguntar) a Billy y a Bob Bytte:

(hacer, vosotros) una copia? – (preguntó)

(preguntar) Genehisp —

(responder) Bob, visiblemente cansado.

El inspector les (interrumpió) interesante. Les (enseñó)

(interrumpir) para decirles que (había encontrado)

(enseñar, él) un guante de lana y les (dijo)

(pertenecer) al ladrón. Bob (miró)

(mirar) el guante y le (dijo)

(encontrar, él) algo

(decir) que probablemente (pertenecía)

(decir) al inspector:

— ¿No le parece que este guante es demasiado pequeño? — ¿Y qué? — (respondió)

(responder) el inspector.

— Hombre, pues que el ladrón debe ser o una mujer o un niño — (añadió) — Es posible. No podemos excluir ninguna posibilidad — (dijo) — Pues, mire, el tipo que esta noche me (ha dado) fuerte. Yo diría que (era) autosuficiencia del policía.

Página 5 de 7 - 02/07/2012 - 11:34

(añadir) Bob.

(decir) el inspector dándose aires de experto.

(dar) un golpe en la cabeza (parecía)

(ser/estar, él) un verdadero mastodonte. — (dijo)

(parecer) bastante

(decir) Bob cansado de la

Isahisp2 (intervino)

(intervenir) para decir que aquel guante le (era)

(poder, ella) decir el nombre de la propietaria. Los policías (se acercaron) — Así, señorita, ¿usted conoce al ladrón? — (preguntó)

(ser/estar) familiar. Más aún, (podía) (acercarse) a ella con cara de victoria:

(preguntar) el inspector.

— No, al ladrón no lo conozco, pero dudo que el guante sea suyo. De hecho, es mío, siempre lo pierdo todo. Un día voy a perder la cabeza. Todos (miraron)

(mirar) al inspector con piedad y resignación, intentando contener la risa. El inspector (se dio)

(darse) por vencido. Cuando los policías (se fueron) — ¡Por fin! — (exclamaron)

(irse), todo el mundo (respiró)

(respirar) aliviado.

(exclamar, ellos).

03VISITA A ESPAÑA Cuando yo tenía quince años, lo que quería hacer más que nada era viajar a España. Un día, mi tío me dijo que él iba a España a trabajar durante tres meses. Me explicó que necesitaba a alguien que pudiera ayudarlo. Yo fuí con mi tío y pasé diez semanas en España. Cuando nosotros volvimos, trajimos muchos regalos para la familia y muchos cuentos sobre España que decirles a nuestros amigos. Después de volver, yo me acostumbré de nuevo a la vida norteamericana sin muchos problemas.

NAUFRAGIO Marta y María hicieron un viaje en barco en el cual naufragaron. El barco pasaba cerca del Artico, donde había muchos témpanos de hielo (icebergs) que flotaban en el mar. Marta y María consiguieron un bote y con él llegaron a una pequeña isla de hielo. No había nada en la isla, sólo un cajón que ellas trajeron/traían en el bote. El cajón era de madera y Marta se sentó en él. Las chicas estaban temblando de frío, aunque todavía no era invierno en el Artico. María tuvo una idea: ella rompió el cajón donde Marta estaba sentada y con unos fósforos que tenían, encendieron un buen fuego con las tablas del cajón. El fuego tenía una llama caliente y agradable y un poco de humo. iLas chicas se pusieron muy contentas! Pero por el calor del fuego, el hielo se derritió y ellas cayeron al mar donde se ahogaron porque no sabían nadar. PROBLEMAS CON LA CALEFACCIÓN Cuando Ester se levantó, hacía mucho frío en su apartamento. Cerró con cuidado todas las ventanas, pero todavía tenía frío. Parecía que la calefacción no funcionaba. Se preparó una taza de té, se puso otro suéter y llamó al dueño del edificio para decirle lo que pasaba. El dueño le dijo que ya lo sabía y que un técnico iba a venir en seguida. Mientras Ester lo esperaba, llamó a su amiga, quien era su vecina, para saber qué hacía para abrigarse.

DESCANSO DE LOS ESTUDIOS Pablo estudiaba cuando Soledad entró en el cuarto. Le preguntó a Pablo si quería ir al cine con ella. Pablo le dijo que sí porque se sentía un poco aburrido con los estudios. Los dos salieron rápido para el cine. Vieron una película cómica y se rieron mucho. Luego, como hacía frío, entraron a un bar y tomaron un chocolate. Eran las dos de la mañana cuando por fin regresaron a casa. Soledad se acostó inmediatamente porque estaba cansada, pero Pablo se puso a estudiar otra vez.

Página 6 de 7 - 02/07/2012 - 11:34

VIAJE DE ESTUDIOS Cuando yo tenía 20 años, yo viajé a España con un grupo de treinta estudiantes de las universidades de Indiana y Purdue. La experiencia fue maravillosa. Nosotros viajamos de Nueva York a Madrid en un vuelo de Iberia. El vuelo duró sólo unas seis horas, pero todavía me acuerdo de cuán cansado yo estaba al llegar. En grupo, nosotros fuimos en autobús del aeropuerto de Barajas a la universidad. Allá el director del programa nos encontró y nos dio la bienvenida. LOS PLACERES DE VIAJAR CON NIÑOS Nosotros estábamos en el aeropuerto de San Francisco y esperábamos subir a nuestro avión para ir a Buenos Aires. Había muchas personas diferentes en la sala de espera, entre ellas una madre con tres niños pequeños. Ella estaba cansada, pero sus hijos corrían por la sala de espera. Por fin, la azafata anunció que nuestro avión iba a salir. La familia se subió al avión y las azafatas les abrocharon los cinturones de seguridad a los tres niños. Yo me senté en mi asiento y empecé a hablar con el viajero a mi lado. El avión despegó y me dio miedo. Muy pronto los niños descubrieron el botón para llamar a la azafata. Las azafatas se enojaron con los niños. El avión aterrizó en San Diego después de sólo treinta minutos, pero me parecieron varias horas.

FM/1206/BANCO DE QUESTOES/ESPANHOL/2011/ESPANHOL - 1a SERIE - ENSINO MEDIO - 2a ETAPA - 2012.DOC

Página 7 de 7 - 02/07/2012 - 11:34

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.