No title

========================================================= Nahum 1 =============================== En marcado contraste con muchos otros grupos religi

2 downloads 49 Views 2MB Size

Story Transcript

=========================================================

Nahum 1 =============================== En marcado contraste con muchos otros grupos religiosos, los testigos de Jehová honran y glorifican el nombre divino, y lo santifican utilizándolo de manera digna. Dios se complace en las personas que confían en él y en todo momento llega a ser lo que hace falta a fin de bendecirlas y protegerlas. Ciertamente, sabe muy bien quiénes son “los que buscan refugio en él” (Nah. 1:7; Hech. 15:14).

-----------------------------------------------------------------------------------------------¿Por qué decimos que es un honor inmenso conocer a Jehová y ser conocidos por él? No solo porque se trata del Ser más ilustre del universo, sino porque es el Protector de las personas a quienes ama. Bien dijo el profeta Nahúm en un mensaje inspirado: “Jehová es bueno, una plaza fuerte en el día de la angustia. Y sabe de los que buscan refugio en él” (Nah. 1:7; Sal. 1:6).

-----------------------------------------------------------------------------------------------Jehová, quien es “tardo para la cólera y grande en poder”, emite una “declaración formal contra Nínive”, ciudad a la que destruirá sin falta. Sin embargo, las personas que se refugian en Dios encontrarán en él “una plaza fuerte en el día de la angustia” (Nahúm 1:1, 3, 7).

-----------------------------------------------------------------------------------------------Nahúm 1:9. ¿Cómo se beneficiará Judá cuando Nínive sufra “un exterminio consumado”? Quedará libre para siempre del acoso de Asiria. “La angustia no se levantará una segunda vez.” Como si Nínive ya no existiera, Nahúm anuncia: “¡Mira! Sobre las montañas los pies de uno que trae buenas nuevas, uno que publica la paz. Oh Judá, celebra tus fiestas” (Nahúm 1:15).

-----------------------------------------------------------------------------------------------Nahúm 1:2-6. Jehová se venga de quienes se niegan a darle devoción exclusiva y así se convierten en sus enemigos. Esto nos muestra que Dios exige que sus siervos lo adoremos solo a él (Éxodo 20:5).

-----------------------------------------------------------------------------------------------Nahúm 1:10. Las imponentes murallas de Nínive, con sus cientos de torres, no pudieron evitar que se cumpliera la sentencia divina contra la ciudad. Hoy día, los enemigos del pueblo de Jehová tampoco podrán impedir que él los castigue (Proverbios 2:22; Daniel 2:44).

------------------------------------------------------------------------------------------------

La angustia y sufrimiento que Dios ha permitido temporalmente “no se levantará una segunda vez” (Nahúm 1:9). Todo ello era lo que Jesús tenía presente cuando nos enseñó a pedir en oración que venga el Reino de Dios y que se efectúe la voluntad divina “como en el cielo, también sobre la tierra” (Mateo 6:10).

-----------------------------------------------------------------------------------------------El profeta Nahúm dijo lo siguiente sobre este atributo divino: “Jehová es tardo para la cólera y grande en poder, y de ninguna manera se retendrá Jehová de castigar” (Nahúm 1:3). De modo que esta cualidad no implica debilidad de Su parte ni carece de límites. El hecho de que el Dios todopoderoso sea al mismo tiempo tardo para la cólera y grande en poder demuestra que su gran paciencia es el resultado de un autodominio deliberado. Posee el poder de castigar, pero se abstiene a propósito de hacerlo de inmediato con el fin de dar al pecador la oportunidad de cambiar

-----------------------------------------------------------------------------------------------Los que tienen autoridad en la familia y en la congregación deben cuidarse especialmente de controlar la cólera, ya que esta promueve temor más bien que amor. El profeta Nahúm dijo: “Jehová es tardo para la cólera y grande en poder” (Nahúm 1:3; Colosenses 3:19).

-----------------------------------------------------------------------------------------------La relación de Jehová con el antiguo Israel muestra claramente que como Creador y Fuente de la vida, exigía devoción exclusiva de sus adoradores. (Nahúm 1:2.)

-----------------------------------------------------------------------------------------------Pero, ¿qué puede decirse de las fuerzas externas que han causado tanta desunión en el pasado? ¿Tendrán la libertad de infiltrarse en este nuevo sistema, de modo que sus habitantes inicien de nuevo el proceso destructivo de reñir unos con otros y hacer la vida imposible a todos? ¡De ninguna manera! Esta acción de desahucio y renovación será definitiva y cabal. “La angustia no se levantará una segunda vez.” (Nahúm 1:9.)

-----------------------------------------------------------------------------------------------En el caso de un pecador arrepentido, los “sacrificios [que] Dios [acepta] son un espíritu quebrantado”. Dicha persona no manifiesta una actitud belicosa. El corazón de la persona dedicada que tiene un espíritu quebrantado está profundamente afligido debido a su pecado, está humillado porque siente la desaprobación de Dios y está dispuesto a hacer cualquier cosa por recibir de nuevo el favor divino. No podemos ofrecer nada de valor a Dios hasta que nos arrepintamos de nuestros pecados y le demos el corazón con devoción exclusiva. (Nahúm 1:2.)

=========================================================

Habacuc 1 =============================== Habacuc, preguntó: “¿Hasta cuándo, Señor, he de pedirte ayuda sin que tú me escuches? ¿Hasta cuándo he de quejarme de la violencia sin que tú nos salves?” (Hab. 1:2, Nueva Versión Internacional). Hoy, algunos pierden el sentido de la urgencia y se centran en llevar una vida más cómoda, pues han llegado a pensar que Dios se está retrasando. ¿Hemos adoptado nosotros ese razonamiento erróneo? De ser así, hemos caído víctimas del autoengaño.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Quizás nos enteremos de que hubo hermanos muertos en una catástrofe natural, como ocurrió en el terremoto de Haití. O tal vez nos cuenten que un hermano fiel fue víctima de una agresión o falleció en un terrible accidente. Pudiera ser incluso que uno mismo esté atravesando circunstancias terribles, u otras situaciones que le parezcan injustas, y exclame angustiado: “¿Por qué, Jehová? ¿Por qué a mí? ¿Qué mal he hecho?” (Hab. 1:2, 3). ¿Qué puede ayudarnos cuando se producen tales tragedias? 18 Tenemos que evitar a toda costa concluir que si alguien sufre problemas como esos es porque ha perdido la aprobación de Jehová.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuando las desgracias nos tocan de cerca, es muy consolador conocer el verdadero origen de las injusticias. Si se nos trata de manera injusta, tal vez clamemos como lo hizo un siervo de Dios llamado Habacuc: “La ley se entumece, y la justicia nunca sale” (Habacuc 1:4). Dios no castigó a Habacuc por decir eso. Antes bien, le garantizó que había fijado un momento para remediar la situación y lo ayudó a ser feliz pese a las dificultades (Habacuc 2:2-4; 3:17, 18). Del mismo modo, confiar en que Dios eliminará las injusticias, como ha prometido, le infundirá a usted serenidad y paz interior en este mundo injusto.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Habacuc 1:5, 6. ¿Por qué se asombrarían los judíos de que Dios levantara a los caldeos contra Jerusalén? Cuando Habacuc empezó a profetizar, Judá se hallaba bajo el control de Egipto (2 Reyes 23:29, 30, 34). Aunque los caldeos (o babilonios) iban creciendo en poderío, todavía no habían logrado derrotar a los ejércitos del faraón Nekó (Jeremías 46:2). Además, en Jerusalén estaban el templo de Jehová y la sede del gobierno, que había ejercido de forma ininterrumpida la casa de David. Por eso, a los judíos les resultaba inconcebible la “actividad” que Jehová iba a efectuar, a saber, permitir que los caldeos destruyeran Jerusalén. Pero en el año 607 antes de nuestra era, la visión que anunciaba la destrucción de la ciudad a manos de los babilonios “sin falta se realiz[ó]” (Habacuc 2:3).

------------------------------------------------------------------------------------------------

Habacuc 1:1-4; 1:12 Habacuc hizo preguntas sinceras, y Jehová le respondió. El Dios verdadero escucha las oraciones de sus siervos fieles.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora bien, ¿cómo nos va a mostrar misericordia si tratamos de ocultar un pecado grave que hayamos cometido? No olvidemos que él sabe lo que hemos hecho y no pasará simplemente por alto los pecados ( Habacuc 1:13).

-----------------------------------------------------------------------------------------------Ciertamente, es apropiado que anhelemos el fin de la maldad (Habacuc 1:2, 3). No obstante, resulta muy fácil adoptar la actitud de Jonás y despreocuparnos respecto al bienestar de quienes pudieran arrepentirse, sobre todo si al llevar a los hogares las buenas nuevas del Reino encontramos vez tras vez personas apáticas, opuestas al mensaje o incluso hostiles. Podríamos dejar de pensar en aquellas a las que Jehová todavía tiene que recoger de este malvado sistema de cosas

-----------------------------------------------------------------------------------------------El profeta Habacuc dijo de Jehová: “Tú eres de ojos demasiado puros para ver lo que es malo; y mirar a penoso afán no puedes” (Habacuc 1:13). Debemos ‘aborrecer lo que es inicuo’ (Romanos 12:9). Se aconseja a los padres que vigilaran lo que ven sus hijos en Internet y en la televisión. Si nos sentimos atraídos a la pornografía, debemos buscar la ayuda de un amigo o hermano maduro en sentido espiritual.

-----------------------------------------------------------------------------------------------Pese a que nuestra mente es incapaz de concebir la eternidad de Dios, él no tuvo principio ni tendrá fin (Habacuc 1:12). Siempre estará vivo y dispuesto a ayudarnos.

=========================================================

Habacuc 2 =============================== Otros cristianos quizás estén desanimados porque han tenido que esperar el fin de este mundo más tiempo del que imaginaban (Pro. 13:12). ¿Qué puede darles aliento? Estas palabras de Habacuc 2:3: “La visión es todavía para el tiempo señalado, y sigue jadeando hasta el fin, y no dirá mentira. Aun si tardara, mantente en expectación de ella; porque sin falta se realizará. No llegará tarde”. Como vemos, contamos con la garantía expresa de Jehová de que el fin llegará justo en el momento que él ha fijado.

-----------------------------------------------------------------------------------------------Toda la información que recibimos —incluso la que no se analiza en las reuniones— tiene el propósito de beneficiarnos. Aun las revistas que se distribuyen entre el público han sido preparadas pensando en nosotros. En este mundo tan ajetreado, no es raro que por una u otra razón tengamos que pasar tiempo esperando. Podríamos aprovechar esos momentos para leer algún artículo o publicación que tengamos pendiente. Hay quienes se mantienen al día escuchando las grabaciones mientras caminan o conducen. No hay que olvidar que toda la información se prepara con cuidado y se redacta de forma que cualquiera pueda disfrutarla y llegar a apreciar más los asuntos espirituales (Hab. 2:2).

-----------------------------------------------------------------------------------------------El silencio es una señal de respeto o de honra. El profeta Habacuc declaró: “Jehová está en su santo templo. ¡Guarde silencio delante de él, toda la tierra!” (Hab. 2:20). La Biblia anima a todo siervo de Dios a que “espere, aun callado, la salvación de Jehová” (Lam. 3:26).

------------------------------------------------------------------------------------------------

Hab 2:5. ¿Qué representa el “hombre físicamente capacitado” de este versículo, y por qué “no alcanzará su meta”? Dicho hombre representa el Imperio babilónico, que con su pericia militar había conquistado una nación tras otra. Tantas victorias lo habían embriagado, como si de vino se tratara. Sin embargo, no lograría su meta de ‘recoger todas las naciones’ (es decir, controlarlas), pues Jehová lo derrocaría valiéndose de los medos y los persas. En nuestros días, el “hombre físicamente capacitado” constituye un conjunto de potencias políticas. Este hombre, al igual que el de tiempos antiguos, está ebrio de arrogancia y tiene una insaciable sed de conquista. Pero tampoco él alcanzará su objetivo de ‘recoger todas las naciones’. Jehová es el único que conseguirá reunir a la humanidad bajo un solo gobierno: el Reino de Dios (Mateo 6:9, 10).

------------------------------------------------------------------------------------------------

Hab 2:1. Al igual que Habacuc, debemos mantenernos siempre en guardia y activos espiritualmente. También hemos de estar dispuestos a cambiar nuestro punto de vista si se nos “censura” o corrige.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Hab 2:3; 3:16. Debemos esperar con fe la venida del día de Jehová, sin perder el sentido de urgencia.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Hab 2:6, 7, 9, 12, 15, 19. A los codiciosos, los que buscan ganancias ilícitas, los violentos, los inmorales y los idólatras les aguarda un futuro calamitoso. Debemos evitar a toda costa comportarnos como ellos.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Hab 2:11. Si no denunciamos la maldad de este mundo, “una piedra [...] clamará lastimosamente”. Por eso, es importante que prediquemos el mensaje del Reino con valor y tesón.

=========================================================

Habacuc 3 =============================== Hab 3:6. Cuando Jehová ejecute su juicio, nada se interpondrá en su camino, ni siquiera las organizaciones humanas que parecen tan perdurables como colinas y montañas.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Hab 3:13. Tenemos la seguridad de que Jehová no destruirá de manera indiscriminada a las personas en Armagedón, pues salvará a las que le sirvan fielmente.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Hab 3:17-19. Estamos seguros de que, a pesar de sufrir penalidades antes de la guerra de Armagedón o durante esta, Jehová nos dará “energía vital” para que sigamos sirviéndole gozosamente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------Habacuc conocía bien los actos del Jehová en el pasado, y sentía temor porque era consciente de que Dios utilizaría de nuevo su gran poder contra sus enemigos. Cuando vemos la maldad de los seres humanos hoy en día, nosotros también nos damos cuenta de que Jehová intervendrá como lo hizo en tiempos antiguos. ¿Nos causa inquietud este hecho? ¡Desde luego! No obstante, oramos como lo hizo el profeta: “¡En medio de los años, oh hazla entrar en vida! En medio de los años, quieras darla a conocer. Durante la agitación, de mostrar misericordia quieras acordarte” (Habacuc 3:2). A Su debido tiempo, “en medio de los años”, que Dios vuelva a emplear su poder milagroso. Y entonces, que se acuerde de tratar con misericordia a quienes lo aman.

------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Qué sucederá cuando Jehová conteste esta oración en la que le pedimos misericordia? Hallamos la respuesta en Habacuc 3:3, 4. En primer lugar, el profeta dice: “Dios mismo procedió a venir desde Temán, aun un Santo desde el monte Parán”. Cuando Jehová actúe contra sus enemigos en Armagedón, habrá una manifestación similar de su irresistible poder.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Los ojos del corazón de los fieles siervos de Dios se deslumbran al contemplar su magnificencia (Efesios 1:18). Y los cristianos perspicaces ven algo más que la gloria de Jehová. Habacuc 3:4 concluye diciendo: “Tenía dos rayos que salían de su mano, y allí estaba el esconderse de su fuerza”. Efectivamente, vemos que Jehová está listo para actuar con la fuerza y el poder de su diestra.

------------------------------------------------------------------------------------------------

La marcha triunfal de Dios significa calamidad para los rebeldes. Habacuc 3:5 dice: “Delante de él la peste seguía yendo, y la fiebre ardiente salía a sus pies”. Del mismo modo, en el futuro cercano, cuando Jehová libre “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso”, aquellos que se rebelen contra él pagarán las consecuencias de sus pecados. Puede que algunos hasta mueran a causa de plagas literales (Revelación 16:14, 16).

------------------------------------------------------------------------------------------------

En Habacuc 3:6 leemos: “[Jehová Dios] se detuvo, para sacudir la tierra. Vio, y entonces hizo que las naciones saltaran. Y las montañas eternas quedaron desmenuzadas; las colinas de duración indefinida se inclinaron. Los andares de mucho tiempo atrás son suyos”. Se darán cuenta demasiado tarde de que nadie puede prevalecer contra Jehová. Las organizaciones humanas —hasta las que parecen tan permanentes como “las montañas eternas” y “las colinas de duración indefinida”— se desmoronarán. Lo que sucederá se asemejará a “los andares de mucho tiempo atrás” de Dios, la forma en que actuó en la antigüedad.

------------------------------------------------------------------------------------------------

En Habacuc 3:12 leemos: “Con denunciación fuiste marchando por la tierra. En cólera fuiste trillando las naciones”. No obstante, Jehová no destruirá al azar. Algunos seres humanos se salvarán. “Saliste para la salvación de tu pueblo, para salvar a tu ungido”, dice Habacuc 3:13. En efecto, Jehová salvará a sus siervos fieles ungidos. Entonces Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa, será destruida por completo.

------------------------------------------------------------------------------------------------

La aniquilación total de los malvados se predice con estas palabras: “Hiciste pedazos [Jehová] al cabeza de la casa del inicuo. Hubo un poner al descubierto el fundamento, hasta el mismo cuello” (Habacuc 3:13). “La casa” es el inicuo sistema construido bajo la influencia de Satanás el Diablo. Se le hará añicos. Se aplastará “al cabeza”, es decir, a los caudillos que se oponen a Dios. Se demolerá toda la edificación hasta los cimientos. Dejará de existir. ¡Qué gran alivio!

------------------------------------------------------------------------------------------------

Habacuc 3:17, 18. Habacuc era realista y esperaba penalidades, como pudiera ser el hambre. Sin embargo, nunca perdió el gozo en Jehová, su fuente de salvación.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.