No title

www.sbairlines.com @SBAairlines TABLA DE CONTENIDO Carta del Presidente Ejecutivo de la Alianza Aserca Airlines – SBA Airlines Simeón García Cart

13 downloads 134 Views 14MB Size

Story Transcript

www.sbairlines.com

@SBAairlines

TABLA DE CONTENIDO

Carta del Presidente Ejecutivo de la Alianza Aserca Airlines – SBA Airlines Simeón García

Carta del Presidente Ejecutivo de SBA Airlines Alejandro Delgado

100 Años de aviación Civil en Venezuela Tabla de Indicadores

NUESTRA DECLARACIÓN Y

TABLA DE CONTENIDO Capítulo V:

Capítulo I:

5.1 Programas / Campañas ambientales 5.2 Alas aportando tapitas 5.3 Impactos y riesgos asociados a actividades 5.4 Oportunidades de mejora y nuevos proyectos a futuro

Capítulo II:

Nuestra Responsabilidad Social 2.1 Nuestra responsabilidad social 2.2 Grupos de interés a los que van dirigidos nuestros focos de RSE

Capítulo IV:

Alas Solidarias 4.1 Reseña histórica 4.2 Voluntarios 4.3 Número de beneficiarios

NUESTRA GENTE Y SU FUTURO

SBA Airlines - Nuestra Historia 1.1 Reseña histórica 1.2 SBA Airlines en Venezuela 1.3 Materialidad 1.4 Nuestros clientes 1.5 Gobierno corporativo 1.6 Posicionamiento y presencia de la marca 1.7 Ámbito regulatorio 1.8 SBA Airlines volando alto hacia el futuro...

Medio Ambiente

COMPROMISO CON VENEZUELA,

Capítulo III:

Nuestros Colaboradores 3.1 Nuestros colaboradores 3.2 Cóndores de la excelencia 3.3 Beneficios 3.4 Testimonios de nuestros colaboradores

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Hace poco más de 20 años comenzó la historia de Aserca Airlines. Nuestra incursión en la industria aeronáutica nació bajo la concepción de ofrecer a Venezuela una aerolínea con un servicio de alta calidad, el confort de una primera clase a disposición del viajero corporativo de nuestro país.

juntas emprendimos en el 2008 este viaje donde nos orientamos a fortalecer servicios y a nutrir el flujo de viajeros tanto en las rutas nacionales de Aserca Airlines, como las internacionales de SBA Airlines.

Poco a poco las aspiraciones fueron aumentando, la posibilidad de convertir a Aserca Airlines en una de las más importantes aerolíneas del país, ha sido una meta que hemos conquistado a pulso, con el esmero de un equipo que despierta cada mañana con la convicción de brindar el mejor de los servicios, que ofrece esa milla extra que nos permite diferenciarnos dentro de la industria aeronáutica.

Descubrimos que no solamente nos une un objetivo comercial, para ambas empresas el interés por lo social tiene la misma prioridad que lo operativo. Si bien es cierto las primeras acciones fueron totalmente filantrópicas, este proceso de maduración de la alianza comercial también involucró compartir lo que hemos denominado Alas Solidarias, nuestra iniciativa de responsabilidad social empresarial.

En el andar de este camino encontramos a Santa Bárbara Airlines, una empresa con la que coincidíamos en el interés por proyectar el nombre de nuestra querida Venezuela. Y como decía mi padre, aves del mismo plumaje siempre vuelan

No quiero adelantarme en esta narración que tenemos el gusto de compartir y donde veremos los resultados de este proceso, pero sí es valioso para nosotros decir que ha sido el secreto mejor guardado de las empresas.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

4

CARTA DE SIMEÓN GARCÍA

CARTA DE SIMEÓN GARCÍA

Había sido así por mucho tiempo, una labor realizada en silencio, pero que nos nutría enormemente. Tomar la decisión de mostrarlo, fue consecuencia de asumir que es la invitación abierta para todo aquel que decida sumarse a nuestras iniciativas, entendiendo que el bien común debe ser interés de todos. De esta manera, nos convertimos en una familia de más de 3.000 integrantes, bajo una alianza comercial que tengo el gusto de liderar. La labor me resulta sencilla, porque estoy apalancado en el mejor de los equipos de trabajo, un personal altamente comprometido con nuestra filosofía y con el que a diario laboramos hombro con hombro, para enaltecer los valores de las empresas y por supuesto, tributando a la construcción de un país sencillamente único. Por eso, portar la bandera de Venezuela en el fuselaje de nuestras aeronaves, es algo que nos honra y se convierte en la manifestación diaria por dar lo mejor de cada uno nosotros.

No puedo cerrar sin dejar de agradecer la voluntad de nuestros colaboradores, estoy convencido de que no habrá viento desfavorable para nosotros en este vuelo, porque la fuerza del trabajo en equipo es algo que nos ha demostrado que es superior a cualquier reto, y esto me hace sentir supremamente orgulloso, porque en definitiva, las cosas no valen por lo que son, sino en manos de quienes están. Sin menoscabo, del agradecimiento que damos cada día a Dios Topoderoso, quien nos alimenta cada día para continuar avanzando en este camino. En sumatoria, presentar nuestro Primer Reporte de Sostenibilidad es reiterar nuestro compromiso con los miles de pasajeros que nos reconocen con su preferencia, con el desarrollo de la industria aeronáutica y por supuesto,

¡Nuestro compromiso con el país, nuestra gente y su futuro!

RAZONES PARA ESTAR JUNTOS Ofrecemos a nuestros pasajeros lo mejor de cada equipo, somos un capital humano con experiencia y conocimiento del mercado, combinamos el posicionamiento nacional de Aserca Airlines y la apertura internacional de SBA Airlines. Juntos prestamos un mejor servicio. Brindamos un servicio integral y ajustado a la dinámica del mercado. Juntos somos un elemento diferenciador. Evolucionamos y crecemos profesionalmente, aprendemos de la proyección de cada empresa. Juntos somos profesionales integrales. Alcanzamos metas y ofrecemos nuestro aporte para la obtención de resultados, construyendo juntos un nuevo destino para nuestra empresa, nuestras familias y nuestro país; con convicción en el éxito porque creemos en Venezuela y en la exportación de nuestro talento. Compartimos acciones, asumimos retos y aportamos visiones globales, porque Juntos somos más y mejores.

Simeón García Presidente Ejecutivo Alianza Comercial Aserca Airlines – SBA Airlines

Adquirimos nuevos conocimientos, experiencias y multiplicamos el alcance de nuestro trabajo en virtud de hacer crecer una misma familia. Juntos damos la milla extra. Dedicamos como empresa la calidez de un personal altamente calificado, teniendo como norte posicionarnos como las mejores empresas del mercado venezolano. Juntos somos más grandes.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

5

CARTA DE ALEJANDRO DELGADO

la seguridad, punto de honor y para el que trabajamos arduamente, obteniendo con satisfacción por tercer año consecutivo la certificación IOSA, que nos distingue como la primera aerolínea venezolana, con alcance internacional, alineada con los estándares de calidad operacional manejados internacionalmente.

CADA VEZ QUE UN AVIÓN DE SBA AIRLINES DESPEGA,

VENEZUELA LO HACE CON NOSOTROS

En la familia SBA Airlines celebramos la consecución de nuestro Primer Reporte de Sostenibilidad, elaborado bajo la metodología del Global Reporting Initiative (GRI), en su versión 3.1. para el Nivel de Aplicación B. Madurar internamente el concepto de Responsabilidad Social (RS), asumiéndolo como un eje transversal en la organización y evolucionando de los preceptos filantrópicos a un lineamiento estratégico, es muestra de nuestro interés por lograr un equilibrio en el desarrollo económico, social y lo ambiental. Bajo esa premisa, hemos sido consecuentes a lo largo de nuestra historia, claros en que el crecimiento de la empresa es una apuesta por la industria aeronáutica y por consecuencia, de nuestro país. Así, la estandarización de nuestra flota, es algo que a lo largo de estos 19 años hemos procurado y que de cara a los venideros años forma parte de nuestras prioridades en lo económico.

Siendo una empresa de transporte de servicio aéreo, donde hacemos vida más de mil colaboradores, asumimos con especial énfasis un compromiso con su desarrollo integral, donde nos ocupamos no solo por brindarles las actualizaciones necesarias para su profesionalización y asegurar un personal altamente capacitado, sino que el proceso viene acompañado de nuestra convicción de que en la medida en que pulamos sus habilidades blandas, no solo tendremos una mejor empresa, sino también un mejor país.

un avión de SBA Airlines despega, Venezuela lo hace con nosotros!

Alejandro Delgado Presidente Ejecutivo SBA Airlines

Todo esto viene acompañado de una estrategia comercial que apunta a mejorar cada vez más los valores agregados que ofrecemos a nuestra razón de ser: los pasajeros. La adecuación de horarios, el análisis de nuevas rutas, el desarrollo de herramientas tecnológicas orientadas a optimizar los procesos operativos con miras a favorecer la experiencia de viajar, son aristas fundamentales. Por supuesto, aunado al principio básico de nuestra operación:

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

De esta manera, la promesa de nuestro servicio está afianzada en el compromiso que ofrecemos como equipo de trabajo. Más allá de los retos que se nos presenten, somos una empresa que creemos firmemente en nuestro país, un equipo que con su mística de trabajo y pasión por la excelencia sortea cualquier obstáculo, dispuestos a dar lo mejor de si en cada jornada, orgullosos de poner nuestro tricolor en otras latitudes, porque ¡cada vez que

FIRMA DIGITAL

En este tiempo nuestra dinámica operativa ha estado descrita por ATR, Boeing 757, DC 10 y Boeing 767, siendo éste último nuestro foco inmediato en el interés por unificar nuestros equipos a este modelo de aeronave, lo que nos permitirá no solo mayores ventajas comerciales, sino que también implica obtener ventajas con impacto en lo ambiental, comprendiendo la optimización del uso de combustible.

Indicador: 1.1.

Este ámbito viene acompañado de nuestras iniciativas sociales, donde buscaremos impactar positivamente en los hijos de nuestros colaboradores, así como las comunidades que nos circundan.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 1.1.

7

8

100 AÑOS DE AVICIÓN EN VENEZUELA

EN RETROSPECTIVA El 29 de enero de 1934 Juan Vicente Gómez adquiere los activos de la Compañía General Aeropostal Francesa y así la transforma en la primera línea aérea venezolana, con la cual nace la aviación comercial en el país. En 1947 Gómez canceló el cabotaje que le había concedido a Hispanoamérica para realizar vuelos en el territorio nacional, esto derivó en que intentaron surgir otras empresas que para la década de los cincuenta acabaron sumándose a Aeropostal. En 1960 el Gobierno decide unir los dos capitales que tenía en el país en materia de aviación: de esta manera las líneas privadas y públicas se fusionaron en Venezolana Internacional de Aviación, Sociedad Anónima (VIASA), una empresa de extraordinaria trayectoria que logró desarrollarse gracias al asesoramiento permanente de KLM.

El 29 de septiembre de 2012, Venezuela celebró el centenario de la aviación civil y SBA Airlines lo festejó reconstruyendo su historia con la ayuda del Capitán Jorge Álvarez, quien se valdrá de sus 50 años de servicio en la aviación para rememorar este suceso.

Por increíble que parezca, la historia de la aviación venezolana comienza en 1912 sobre el mar, específicamente en el barco Va- por Maracaibo. A bordo venía el piloto estadounidense Frank E. Boland acompañado de dos biplanos y un hidroavión. Su llegada generó mucha expectativa entre la población venezolana, pues era sabido que había sido invitado por el general Román Delgado Chalbaud para realizar una exhibición nunca antes vista. Luego de llegar a Caracas y armar los aviones, toda la ciudad fue invitada el 29 de septiembre al antiguo Hipódromo de El Paraíso para observar el suceso. Hasta Juan Vicente Gómez, presidente de la República en aquel momento, asistió a la convocatoria para ver volar por primera vez un avión sobre el cielo venezolano.

El biplano sobrevoló la ciudad de oeste a este en 27 minutos y el asombro entre la población fue suficiente para convertirse en un evento histórico que marcó el inicio de la aviación civil en el país. Posteriormente, en 1920, se crea la Escuela de Aviación Militar y en ella se forman los primeros pilotos venezolanos.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Al respecto, el Capitán Jorge Álvarez, quien tiene 50 años de labor en la aviación, comenta que la colaboración de KLM se reflejó en una capacitación gerencial, técnica y profesional de todo el personal: desde los tripulantes hasta los encargados de mantenimiento. En su opinión, parte de la labor exitosa de VIASA consistió en que unificó las normas de entrenamiento y se encargó de asignar una sola exigencia a los personajes de la aerolínea. “Eso se tradujo en una estandarización de todos los procedimientos de vuelo que se mantuvieron también en empresas posteriores. Todos nos nutrimos de esa labor”, expresó el Capitán Jorge Álvarez.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

9

AMOS DE LAS ALTURAS En un principio se utilizaban modelos de aviones extremadamente sencillos que no contaban siquiera con la mitad de los componentes que pueden apreciarse en la actualidad. No fue sino hasta 1946, cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial, que ésta aerolínea venezolana incorporó a sus equipos nuevos aviones creados por el transporte aéreo del mundo. Lo que representó un avance extraordinario para el país al contar con máquinas más modernas. Más tarde, con el nacimiento de VIASA surge lo que el Capitán Álvarez denomina “La era del hierro” refiriéndose al material usado para construir los aviones de ese período y que sigue utilizándose en las fabricaciones modernas. Las condiciones de seguridad también han variado porque cada día aparecen elementos que permiten controlar mejor cualquier eventualidad, incluso si es posible prevenirlas de una manera más efectiva que hace unos años. “No se puede hablar de que antes las aerolíneas fueran menos seguras” - dice Álvarez con rotunda seguridad - “lo que pasa es que hoy contamos con herramientas técnicas antes inexistentes que facilitan nuestra labor”. Sostiene que ninguna línea aérea es capaz de volar sin cumplir con las condiciones de seguridad necesarias. “Venezuela es un vivo ejemplo de eso, el número de accidentes en vuelos de nuestro país es significativamente pequeño”.

FUTURO PROMETEDOR Actualmente el campo de la ingeniería aeronáutica cuenta con muchos más postulantes. Antes los ingenieros mecánicos o expertos mecánicos eran los elegidos para ocupar esos cargos por falta de personal. “Hoy en día hay menos ingenieros aeronáuticos que transmiten sus conocimientos mientras atienden las exigencias que demanda su profesión”, destacó Álvarez alabando el desempeño de los colaboradores más jóvenes. “Ellos con su deseo de superación nos brindan la esperanza de tener una generación de relevo eficiente en todos los sectores”. Sus palabras enérgicas hacen pensar que la celebración de este centenario no está completa sin aplaudir a estos jóvenes dedicados a la aviación, quienes serán los encargados de relatar esta historia de oro que se escribe día tras día.

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

1.1 RESEÑA HISTÓRICA El 13 de junio de 1995, al Sur del Lago de Maracaibo, en la ciudad de San Carlos del Zulia, el Dr. Miguel Urdaneta, inspirado en la idea de un desarrollo regional sustentable, tuvo la iniciativa de fundar una aerolínea, unido a un distinguido grupo de profesionales, empresarios y ganaderos de la región, materializaron el proyecto, fijando sus estándares iniciales como aerolínea para vuelos regionales. Se concretó la adquisición de la primera aeronave ATR 42; avión de nueva generación, biturbohélice de ala alta, teniendo en cuenta su eficiencia, flexibilidad operacional y confort del pasajero. Este avión con siglas YV1014C, fue denominado “Mi Chinita” en honor a la patrona de la ciudad de Maracaibo. Ya con el primer avión en suelo venezolano, se dio inicio al proceso de certificación y, al siguiente mes, iniciamos los vuelos a la ciudad de Santa Bárbara del Zulia, El Vigía, Mérida y Cabimas como destinos nacionales y Aruba como destino internacional. A partir de 1998 iniciamos una nueva etapa de consolidación como empresa nacional prestadora de servicio de transporte aéreo, incorporándose las rutas hacia Cumaná, Maiquetía, Barquisimeto, Valencia, San Antonio del Táchira y Las Piedras. Un año después, logramos colocarnos como línea bandera de Venezuela en destinos internacionales como Curazao, Barranquilla, Tenerife, Madrid, Santiago de Compostela, Lima, Quito, Guayaquil y Miami. En la actualidad, en Santa Bárbara Airlines, C.A (SBA Airlines) logramos brindar plena satisfacción en nuestros servicios, teniendo a disposición de los clientes una flota de 05 aeronaves, combinada con una amplia variedad de itinerarios, gran cantidad de número de asientos y diversos destinos internacionales. Parte de este interés por procurar siempre mejoras en el servicio, generando valores agregados, fue la concreción de una alianza comercial con Aserca Airlines, C.A en el 2008, donde bajo el establecimiento de un Código Compartido generamos en conjunto mayores beneficios para los pasajeros, contribuyendo en la proyección del flujo de viajeros, nutriendo el flujo de pasajeros a rutas nacionales gracias al servicio de Aserca Airlines y brindando a los clientes de ésta la oportunidad de conexión hacia destinos internacionales.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 2.1, 2.6.

11

12

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

1.2 SBA AIRLINES EN VENEZUELA En SBA Airlines estamos completamente comprometidos con Venezuela. Por esta razón, mantenemos tres destinos, uno en Venezuela y dos internacionales (Caracas, Miami y Panamá), estando nuestra sede principal en la calle 3b, Edf. Tokay. La Urbina. Caracas.

Como parte del desarrollo de la marca, comercialmente simplificamos nuestra denominación a SBA Airlines, con el propósito de facilitar el posicionamiento de nuestro nombre en otras latitudes.

Todos estos destinos, nos han dado un total de 2971 vuelos u operaciones en el 2014, y aunque por razones operativas hemos ido adaptando nuestros destinos, el volumen de vuelos realizados nos llena de orgullo y representa para nosotros el reto de proyectar un incremento en los venideros años para satisfacer las exigencias de nuestro pasajero. En SBA Airlines no servimos con vuelos chárter ni especiales a ninguna otra aerolínea durante este período.

Con esa visión global, nos sentimos con la responsabilidad de preservar los valores ciudadanos. Por ello, nos enfocamos en afianzar y lograr que los mismos estén intrínsecos en cada colaborador que pertenece a la gran familia de SBA Airlines, afianzando así el compromiso con el desarrollo de la industria aeronáutica y de nuestra Venezuela.

Con la finalidad de seguir cumpliendo los retos que nos proponemos, tenemos como nueva meta la estandarización de la flota a Boeing 767, con mentalidad en lograr tener hasta cinco aeronaves de este tipo. Además, deseamos optimizar nuestros itinerarios a través de la adecuación de horarios según la demanda particular de nuestros viajeros.

Un viaje “Para Todos los Sentidos” es la nueva promesa a cumplir, junto a nuestro capital humano, reforzando el compromiso de abrirse a nuevos proyectos a través de la apertura de los destinos internacionales como Panamá y el fortalecimiento de operaciones en Miami.

La alianza comercial con Aserca Airlines nos garantiza el fortalecimiento de tramos nacionales, conexiones con nueve destinos: Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Santo Domingo del Táchira, Maturín, Puerto Ordaz, Barcelona, Porlamar y Las Piedras, logrando así un mayor alcance para nuestros pasajeros. Además, esta alianza nos ha dado la posibilidad de sumar a nuestros servicios el Through Check-in, que permite el registro del pasajero y su equipaje desde su origen hasta su destino final, logrando un ahorro tangible de tiempo, de hasta una hora, brindando mayor comodidad al viajero.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 2.2, 2.4, 2.5, 2.7, 2.8.

13

14

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

El servicio a bordo de estas aeronaves en rutas internacionales, incluye refrigerios, comidas calientes y bar abierto.

En SBA Airlines siempre nos hemos caracterizado por estar a la vanguardia en cuestiones tecnológicas dentro de lo posible para nuestra aerolínea. Prueba de ello es la evolución que nuestra flota ha tenido en el pasar de los años, pasando por aeronaves del tipo ATR, Boeing 757 y DC 10 hasta llegar a los Boeing 767. Por esta misma razón, está en desarrollo un proyecto que nos llevará a la estandarización de nuestra flota a B767, lo que optimizará y beneficiará en diversos aspectos no solo a nuestra aerolínea, sino también a los demás grupos de interés. Nuestra flota actual está conformada por:

Es así como estos aviones se sumarán a la amplia flota que conforma la aerolínea y con los cuales se marcará pauta en el mercado venezolano. Gracias a su amplia autonomía en horas de vuelo, el Boeing 767-300ER con capacidad de transportar hasta 245 pasajeros, surcando los cielos hacia los destinos internacionales. Su diseño proporciona una excelente eficiencia en cuanto a flexibilidad operativa, bajos niveles de ruido, cabina de mando totalmente digitalizada y amplia comodidad en sus espacios interiores tanto en la cabina de Clase Ejecutiva como en la de turista. En el año 2012, en SBA Airlines dimos inicio a un proyecto trascendental de modernización de flota, que incluyó la adquisición del primer Boeing 767-300 con matrícula venezolana “Fue un gran logro para la aerolínea darle la bienvenida a este avión, que nos permite poner a disposición de nuestros pasajeros una mayor cantidad de asientos. Con esto, nos posicionamos como la única línea aérea del país con un Boeing 767300 con matrícula venezolana, lo que se traduce en que esta aeronave adquiere todos los acuerdos aeronáuticos que posea nuestra nación con otros países, abriéndonos la oportunidad de explorar otras rutas. Así, continuamos consolidando nuestros servicios, en el claro interés que tenemos por posicionar nuestra marca, y qué mejor manera de hacerlo que colocando aviones de bandera venezolana a servir cada una de nuestras rutas” indicó Alejandro Delgado, Presidente de SBA Airlines.

Con esta nueva adquisición la línea aérea sigue avanzando en la consolidación de sus servicios y su claro interés de hacer que en cada vuelo el pasajero se sienta como en casa, disfrutando de un viaje cargado de comodidad, excelente servicio a bordo y como valor diferencial la calidez y cercanía que sólo una aerolínea venezolana puede ofrecer.

Boeing 767-300 de SBA Airlines llegó a Venezuela Identificado con las siglas YV-528T aterrizó en suelo venezolano el primer Boeing 767 – 300 ER de la compañía SBA Airlines, acompañado por el recibimiento del Cuerpo de Bomberos de Maiquetía con el acostumbrado “Water Salute” o saludo de Agua, figura ceremonial utilizada para el bautizo de aeronaves y otros medios de transporte.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Estas nuevas aeronaves, tienen un diseño que proporciona alta eficiencia y autonomía, reducción de ruido y menor uso de combustible. Todo esto implica un avance importante en nuestras intenciones de contribuir a la sostenibilidad del país en materia ambiental. Las 14 pistas utilizadas por la flota anteriormente mencionada (en las cuales todas las aeronaves de SBA Airlines despegan en contra del viento) son:

15

16

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

Para el año 2014, se vendieron un total de 2.001.524.190 boletos con distintos destinos, lo que llevó al transporte de casi un millón de pasajeros, desglosados a continuación por mes y destinos:

Comprometidos con la transparencia que siempre nos ha caracterizado, en el 2014 SBA Airlines registró en ventas un total de 5.727.876.363 bolívares. A su vez, presentó un valor económico de 1.447.428.221 bolívares. Distribuidos de la siguiente manera:

Con esta rendición de cuentas, nos hemos propuesto que en el 2015 los beneficios serán mayores, gracias a la adecuación de los itinerarios según los horarios demandados por los pasajeros, logrando afianzar nuestro compromiso por Venezuela, para aumentar la inversión transversalmente en las áreas de la aerolínea, ofreciendo un servicio de mayor calidad a los viajeros, así como brindando mejoras a nuestros colaboradores. Actualmente, en SBA Airlines contamos con un total de 2766 activos, número mayor a los 2174 activos manejados en el 2013, lo que aumenta el valor económico de nuestra aerolínea. Aunque en SBA Airlines nos esforzamos a diario por mantener y cumplir las exigencias y expectativas, hemos tenido algunas debilidades que han sido objeto de sanciones, registrando un total de 1.022.735 bolívares. La detección de malas prácticas por parte de algunos colaboradores y ante nuestra convicción de contrarrestar

Indicador: AO1.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 2.8, 2.10, EC1, SO2, SO4, SO8, PR9.

y evitar actos que infrinjan las regulaciones, hemos incrementado los controles y adoptado diversas medidas tan rigurosas como la certificación de despido de casos verificados de corrupción, la auditoría del 75% de las unidades de negocio en temas de corrupción, el diseño de un programa de re educación llamado “Programa de Formación para el Trabajador Integral” y el proceso de construcción de un Comité de Ética para casos que se puedan manejar internamente. Todos los esfuerzos han rendido muchísimos frutos. Muestra de esto son las diversas menciones, felicitaciones, progresos y alegrías de nuestros colaboradores que nos demuestran que con un buen equipo de trabajo y perseverancia, es posible cumplir con la misión de la aerolínea. Dentro de estos comentarios positivos relevantes al trabajo, el Instituto Nacional Aeronáutica Civil (INAC) nos otorgó un reconocimiento por nuestro esfuerzo durante la Semana Santa del 2014, en donde la labor realizada rindió los resultados esperados.

17

18

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

Además, está en desarrollo un proyecto de optimización de procesos llamado BagChecking, el cual implicará el escaneo del equipaje de los viajeros desde el chequeo de las maletas hasta su destino a través de una aplicación móvil. Con esto, lograremos mejorar la seguridad, evitar errores manuales, aumentar la rentabilidad y mejorar notoriamente la satisfacción de nuestros clientes.

1.3 MATERIALIDAD Con mira en avanzar en la gestión ambiental, social y económica, nuestros directivos siempre han procurado priorizar o tener foco en ciertas áreas que a SBA Airlines como aerolínea, le ocupa. Para este 2014, se determinó que nuestro punto de atención central y prioridad lo constituyen nuestros colaboradores y la sociedad en Venezuela, ya que constituyen temas actuales que nos conciernen como aerolínea y ciudadanos.

Dentro de este propósito, también nos hemos planteado el incremento de unidades de negocio que permitan la diversificación de ingresos, teniendo como plan a largo plazo desarrollar a través del Centro de Formación Aeronáutica Los Cóndores una programación formativa disponible para terceros que deseen prepararse en materia aeronáutica. En la gestión social, nuestro pilar fundamental es el reforzamiento del capital humano y la capacitación de nuestros colaboradores en temas de atención al pasajero y calidad de servicio. Potenciar no solo su desarrollo profesional sino también sus habilidades blandas, todo bajo una concepción orientada al fortalecimiento de valores, es la base para nutrir su formación como buenos ciudadanos corporativos, que se proyecten no solamente en lo profesional, sino que se comprometan con la sociedad. Bajo esta categoría, es igualmente relevante el fortalecimiento de relaciones con organismos del Estado, a objeto de obtener un mayor alcance con nuestras comunidades, como es el caso del estado Vargas, donde tenemos mayor incidencia de nuestras operaciones. Con el interés de ampliar el alcance social, potenciaremos acercamientos con la Gobernación con el propósito de presentar iniciativas de RS, específicamente en la prevención del embarazo adolescente.

Conjunto a estos objetivos estratégicos de SBA Airlines, presentamos a continuación la gestión pertinente para cada categoría, así como las metas particulares para ellas a futuro.

En la gestión ambiental, estamos enfocados en la concientización, así como la implementación de proyectos que alienten la reducción de papel en nuestras operaciones diarias. Además, se encuentra en desarrollo un proyecto de gran envergadura, que logre la disminución de residuos de las aeronaves y la óptima gestión para su descarte.

En la gestión económica, se tiene como meta a corto plazo afianzar los itinerarios a través de modificaciones de horario según la demanda de los viajeros, así como la estandarización de toda nuestra flota a Boeing 767. Con esta homologación lograremos, operar rutas más largas en un futuro gracias a la nueva autonomía de vuelo, ahorro de combustible gracias a la disponibilidad de más asientos, reducción de emisiones de CO2 y de ruido, equipos más sofisticados de navegación y muchos más beneficios.

Indicadores: 3.5, 3.6, 3.7, 4.15.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 2.2, 3.5.

19

20

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

1.4 NUESTROS CLIENTES

En SBA Airlines nuestra misión, visión y valores van de la mano para cumplir con las exigencias de nuestra razón de ser, contar con la preferencia de los pasajeros por los servicios que ofrecemos, frente a la gran variedad de opciones en el mercado aeronáutico actual.

1.5 GOBIERNO CORPORATIVO A fin de brindar una mejor gestión y una distribución equitativa de roles, SBA Airlines posee un gobierno corporativo conformado por 11 personas; de los cuales 3 son mujeres cuyos rangos de edad se encuentran entre los 37 y 50 años y 8 hombres cuyos rangos de edad se encuentran entre los 35 y 60 años de edad.

Aunado a nuestros valores practicamos los siguientes Principios Corporativos:

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes prestando servicio público de transporte aéreo, nacional e internacional de manera segura, eficiente y rentable.

Ser la mejor línea aérea.

• Integridad • Lealtad

• Excelencia • Seguridad

Con la finalidad de afianzar los valores que hemos representado con el pasar de los años en SBA Airlines, en el 2015 se llevará a cabo un redimensionamiento de nuestros valores, a través de diversos mecanismos, en los que formarán parte cierto grupo de colaboradores para la mejor escogencia de éstos.

Con todo lo anterior, el gobierno corporativo de SBA Airlines está distribuido de la siguiente manera:

Nuestra prioridad ante todo es la seguridad, protección y cuidado de nuestro entorno siendo un elemento no negociable bajo ningún concepto.

Nuestro norte es prestar un servicio de calidad, confiable y en hora programada según itinerarios de vuelo, siempre y cuando se garantice el primer principio de manera responsable y eficiente.

Nuestra gestión se fundamenta en el cumplimiento de nuestros valores corporativo en todo momento, comprometiéndonos al logro de cada objetivo trazado con eficiencia y disciplina.

Nuestro entorno laboral es agradable, actuamos con ímpetu, entusiasmo y empatía. Ponemos alma, mente y corazón en todo lo que hacemos.

Indicador: 4.8.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 2.3, 4.1, 4.3, LA13.

21

22

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

Cabe destacar que la figura más alta de la estructura de SBA Airlines es ocupada por el Presidente Ejecutivo. De la misma manera, dentro de nuestra estructura organizacional, con el fin de brindar el mejor servicio posible, se encuentran diversos comités que logran tareas arduas y complejas para la óptima gestión de SBA Airlines. Estos comités son:

Comité Ejecutivo Tiene como objetivo la toma de decisiones estratégicas de la aerolínea, así como la implementación de políticas internas, establecimiento de prioridades y manejo de costos operacionales. Gracias a esto, es la instancia encargada de velar por nuestro porvenir con base en las situaciones que son planteadas en estas reuniones. Este comité está conformado por 7 mujeres y 7 hombres.

Comité Operativo, Puntualidad y SMS Tiene como objetivo el análisis de las demoras que se pudiesen registrar en la operación a fin de realizar las debidas investigaciones sobre las causas, para evitar la recurrencia de las mismas. Asimismo, dicho Comité evalúa las condiciones internas que afectan la operatividad de la empresa y se revisan los principales reportes de seguridad semanales que recibe el sistema Safe Management System (SMS) de la empresa. Este comité está conformado por 5 mujeres y 9 hombres.

Comité Laboral de Prevención del Consumo de Drogas

1.6 POSICIONAMIENTO Y PRESENTACIA DE LA MARCA Comprometidos con el desarrollo de la industria aeronáutica del país, en SBA Airlines hemos procurado establecer alianzas estratégicas que nos permitan expandir el alcance de nuestros servicios, especialmente en el interés de proyectar, más allá de nuestra latitud, a Venezuela como destino con gran potencial turístico. Así tenemos presencia en otros países a través de los acuerdos firmados con las empresas de representación comercial: APG Global Associates, domiciliada en Francia, así como con Air Consult en Italia y ATR en Portugal.

De esta manera, nuestros servicios se encuentran a disposición de los viajeros provenientes de los países:

Y, gracias a nuestra alianza con Aserca Airlines, nos proyectamos en sus acuerdos ubicados en los siguientes países:

Tiene como objetivo fundamental crear una programación de actividades que fomente entre los trabajadores SBA Airlines la prevención al consumo de drogas lícitas e ilícitas. Este comité está conformado a través de la Organización Nacional Antidrogas (ONA) con los que tenemos relaciones para la aplicación de todas estas actividades y proyectos. Este comité está conformado por 3 mujeres y 6 hombres.

En SBA Airlines siempre nos hemos preocupado por la comodidad del viajero. Por esta razón, afianzamos la variedad de nuestros itinerarios, enfocándonos en otorgar facilidades para los pasajeros ejecutivos, así como los destinos que ofrecemos a nivel internacional: Miami y Panamá.

Indicadores: 4.2, 4.9, 4.11.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

23

24

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

Dentro de la gama de servicios ofrecidos por las aliadas comerciales, SBA Airlines se encuentra el centro de atención telefónica a través 0800-VOLANDO, punto de contacto en donde los clientes reciben una atención personalizada a cada una de sus inquietudes. Consultar itinerarios, costo de boletos, políticas de equipaje, conexiones nacionales e internacionales, junto a cualquier otro dato de interés relacionado con el viaje, son sólo algunos de los datos que nuestros ejecutivos de SBA Airlines manejan para satisfacer las necesidades de información de los viajeros. En horario de lunes a viernes de 7:00 am a 7:00 pm, ofrecemos doce horas continuas de atención. De igual manera, prestamos el servicio los fines de semana para satisfacer los requerimientos de nuestros viajes en un horario de 8:00 am y 5:00 pm. Tenemos a disposición de los pasajeros el Duty Free SBA Airlines: Esta bondad comercial permitirá a los viajeros en ruta Miami, adquirir productos de reconocidas marcas con las características propias de una zona franca, teniendo como beneficio asociado que lo generado será un aporte al programa de responsabilidad social, Alas Solidarias desarrollado por la empresa junto a nuestros aliados

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014 Indicador: 2.2.

Aserca Airlines y Privilege. Ofrecemos novedades derivadas de la revisión y mejoramiento continuo de la operación comercial, especialmente en todos los procesos orientados a los clientes, aliados estratégicos, agencias de viajes, proveedores de servicios y público en general. Así y como parte de los elementos que nos distinguen como marca, tenemos nuestro Salón VIP Lounge dispuesto para la espera de los pasajeros de clase Business mientras realizan el llamado para su vuelo. Entre las bondades del VIP Lounge destaca el trato personalizado a cargo de la Gerencia de Servicio de Atención al Pasajero, área orientada a perfeccionar la calidad de asistencia en todas sus áreas de contacto con los viajeros, así como el acompañamiento de Servicios Especiales que se dedica a atender a pasajeros que requieran asistencia con sillas de ruedas o un acompañamiento especial. Como parte de la exclusividad que ofrecemos a los pasajeros, y orientados a fortalecer la cultura venezolana, el menú en los vuelos es diseñado por chefs venezolanos, promoviendo los sabores de nuestra gastronomía.

25

26

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

Carrera en ascenso Dentro nuestras alianzas estratégicas tenemos al Centro de Formación Aeronáutica (CEFA) Los Cóndores y Privilege.

El futuro de la aviación como carrera en Venezuela avanza con seguridad, poco a poco son más los que se ponen el uniforme e integran la nueva generación. “Antes solo existían tres aerolíneas: Avianca, Aeropostal y Avensa; sin embargo la aviación venezolana ha crecido; empresas como Aserca Airlines, SBA Airlines, Avior, Conviasa, Rutaca, Perla, entre otras, requieren de personal nuevo y bien preparado”, explica Luis Herrera, Director Académico de CEFA Los Cóndores.

CEFA Los Cóndores: “Volando sobre las alas del viento”

CEFA Los Cóndores es una empresa dedicada al proceso de formación de tripulación de cabina, despachadores de vuelo y otros.

“Afortunadamente estamos en una época en la que se forma el relevo de tantos compañeros que por edad deben dejar sus obligaciones. Esto ocurre cada 20 años, y es grato ver cómo son cada vez más los jóvenes que quieren estar dentro de una cabina de avión por pasión”, afirma.

Tiene como misión la formación de profesionales aeronáuticos con altos valores éticos, académicos, humanos, de trabajo en equipo y de pro actividad, que representen y contribuyan al crecimiento del país y de la aeronáutica en Venezuela. Con esta alianza estratégica, todos los estudiantes graduados de CEFA, podrán optar por puestos de trabajo en SBA Airlines, así como también los colaboradores de esta empresa podrán ser formados en CEFA Los Cóndores con descuentos importantes. Además, CEFA Los Cóndores ofrece diversos cursos y certificaciones a los que los colaboradores pueden optar a través de la aerolínea.

www.cefaloscondores.com.ve.

Simulador de Vuelo Nueva Generación – Primero en el país En el 2012, inauguramos el “Simulador de Vuelo Nueva Generación”, el primero en Venezuela a escala real y el único en Latinoamérica. El nacimiento de este proyecto comienza formalmente en agosto de 2011, luego de un incansable trabajo diario en equipo, un año después se tiene como resultado el primer simulador de cabina de pasajeros en Venezuela, para centros de formaciones aeronáuticas y como se mencionó anteriormente el primero en Latinoamérica; fabricado totalmente a mano, con tecnología de punta y de bajo costo, demostrando que con poca inversión se obtienen grandes resultados.

Prometen el futuro de la aviación “Llegar juntos es el principio; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el ÉXITO”, con este lema CEFA Los Cóndores hace realidad el sueño de los apasionados de servir por los aires. Con un concepto de excelencia educativa, profesionalismo e innovación, CEFA Los Cóndores, se establece en octubre del 2009, gracias al apoyo de Aserca Airlines y SBA Airlines. Con sede principal en la ciudad de Valencia e inspirada en las mejores universidades y centros de instrucción de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, esta institución se dedica a formar a los jóvenes que tienen vocación por viajar y otorga el título de Tripulantes de Cabina y Despachadores de Vuelo.

Dentro de los planes futuros del CEFA Los Cóndores, se encuentran los de incluir la mención de Piloto Privado y Comercial, cuyo programa de estudios ya puede revisarse en su página web

Bajo la premisa de educar profesionales íntegros, el plan de estudios no solo incluye lo establecido en el pensum regulatorio que exige la autoridad aeronáutica venezolana, sino que incorpora un plan de formación especial en el que se imparten materias como Gestión Operacional, Calidad Económica y Financiera, Ética y Liderazgo, Calidad y Servicio, y un nivel avanzado de inglés, de la mano de profesores con más de 20 años de experiencia en aviación y en gerencia de empresas.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Es así, que nace el realizar una cabina de 18 puestos ejecutivos con escalas reales de un avión DC-9, el cual se bautizó como “DC-9 NG” (New Generation), ya que el mismo contaría con un ambiente interno moderno y de talla mundial de los aviones más avanzados hoy día. El mismo, posee con multimedia de avanzada para que los estudiantes que vivan la experiencia, puedan sentir que están en un vuelo real. Esto gracias a pantallas de última generación ubicadas en las ventanillas, donde se proyecta el vuelo lateral, igual que la vista que tiene un pasajero durante un viaje. Gracias a la elaboración de una red de proyección del “Flight Simulator 2009 de Microsoft TM”, así mismo, multimedia en ambos pasillos para la proyección de videos donde se muestran todas las bondades de las ciudades de los diferentes destinos. La novedad de estos vídeos, es brindar detalle de todo sobre sitios históricos, restaurantes, hoteles, así como las normas de seguridad entre otros.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

27

28

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

Finalmente el resultado del “Simulador de Vuelo Nueva Generación”, brindará a todas las escuelas y principalmente a la Escuela de Formación Aeronáutica “Los Cóndores”, un crecimiento en el área profesional por todo lo alto y para todos los sentidos, a su vez un aporte muy importante para toda la aviación civil venezolana. Con este avance en materia aeronáutica CEFA Los Cóndores invita a todas las comunidades, aerolíneas hermanas, centros de instrucción, autoridades, empresas, y a todos aquellos que deseen volar, a acercarse para vivir esta excelente experiencia.

Privilege: Más que una milla… Un privilegio

Para el año 2016 El CEFA Los Cóndores con el firme objetivo de contribuir al crecimiento de la Aeronáutica Civil en Venezuela, propone el proyecto de un nuevo Simulador de Cabina de Pasajeros (Mockup) el cual en la actualidad ya está en construcción y una vez concluido ofrecerá al mercado aeronáutico una herramienta de fácil acceso por su ubicación geográfica, instalaciones adecuadas a los distintos cursos teóricos que se requieren para realizar las prácticas, así como minimizar costos en monedas extranjeras, convirtiéndose éste, en un proyecto productivo para el país.

En 2008 SBA Airlines y Aserca Airlines materializaron una alianza comercial que motivó el relanzamiento de Privilege, un plan de lealtad para ambas aerolíneas. Siguiendo con nuestro objetivo primordial en SBA Airlines de dar un servicio de calidad bajo los mejores estándares internacionales, surge un programa de lealtad diseñado para reconocer y premiar la fidelidad de los viajeros frecuentes por medio de la acreditación y redención de millas, tanto en viajes en SBA Airlines y Aserca Airlines, como en los establecimientos de los aliados comerciales, en los que se incluyen hoteles, alquiler de vehículos, restaurantes y empresas de entretenimiento, logrando así el disfrute de excelentes ventajas y beneficios. SBA Airlines, junto a Privilege, tienen una alianza estratégica fortalecida con el pasar de los años, que beneficia a más de 165.000 afiliados. Siempre con visión a futuro, Privilege contempla la inserción de nuevos métodos y mecanismos para lograr aumentar en corto plazo, los miembros que poseen en la actualidad.

Está diseñado para el entrenamiento de prácticas de emergencia de la tripulación, de esta forma los participantes podrán adquirir destrezas y aplicar las teorías ante diferentes escenarios de vuelos. Esta herramienta de aprendizaje será el primero en su tipo en Venezuela. Este proyecto permitirá el desarrollo, innovación y evolución de la aeronáutica en el país. Garantizando la sostenibilidad y el crecimiento económico, a través de ciencia y tecnología al servicio nacional e internacional.

“Somos el primer programa de viajero frecuente en Venezuela y, al pasar los años, le hemos incorporado una serie de beneficios con el fin de premiar la fidelidad de nuestros pasajeros”, asegura Alicia Djouwayed, gerente de mercadeo de Privilege.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 2.2.

29

30

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

¿Cómo funciona? El primer paso es afiliarse al programa, a través de Internet visitando el portal web www.privilege.com.

ve, llamando al 0800 PRIVILEGE (7748453) o llenando las planillas que se encuentran en el counter preferencial Privilege en el Aeropuerto Nacional de Maiquetía. Este proceso no tiene costo alguno y una vez realizado se le entregará una tarjeta que identificará a nuestro cliente como miembro en alguna de las 3 categorías: Clásica, Gold y Platinum. Esto se traduce en un sinfín de beneficios como atención preferencial en el counter de Maiquetía, acceso al Salón VIP en el Terminal Internacional, uno o dos up grades al año a clase Business, acceso vía Internet o teléfono para realizar operaciones, puestos preferenciales en vuelos internacionales, entre otros. Estas bondades varían de acuerdo a la categoría.

TARJETAS

Privilege no solo les trae beneficios a los clientes al volar con Aserca Airlines y SBA Airlines. En tierra también pueden acumular millas para canjear por pasajes, gracias a los aliados comerciales que se han incorporado al programa en todo el país. Ahora, cada vez que nuestros clientes disfruten de una velada en un restaurante, se afilien a un gimnasio o pasen el día en un spa, también recibirán ese valor agregado con solo presentar el carnet que los acredita como miembros. Interesados en mantener siempre la proximidad y cercanía con nuestros clientes, actualmente contamos con diversos canales de comunicación, entre los cuales se encuentran nuestra cuenta en twitter @PrivilegeRP donde podrá obtener información interesante sobre nuestro servicio, los aliados y de la misma manera, es posible contactarnos para las diferentes sugerencias, recomendaciones o demás mensajes que nos deseen comunicar. Siempre dispuestos a mejorar nuestros servicios para mantener la calidad de la atención que le otorgamos a nuestros viajeros de la mejor manera posible. Privilege, su pase VIP: Imagine que en cada viaje que realice por placer o trabajo, su lealtad y confianza sea recompensada con beneficios. Esa es la esencia de este programa de viajero frecuente de Aserca Airlines y SBA Airlines, que quiere brindarle un valor agregado por su preferencia.

Indicador: 2.2.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 2.2.

31

32

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

1.8 SBA AIRLINES VOLANDO ALTO HACIA EL FUTURO…

1.7 ÁMBITO REGULATORIO

“Seguiremos haciendo la historia de la aviación” En el ámbito nacional, en SBA Airlines nos regimos bajo los estándares regulatorios, tales como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, Providencias Administrativas (Regulaciones Aeronáuticas Venezolanas – RAV), Convenio de Varsovia, enmarca legalmente las Condiciones Generales de Transporte Aéreo y las regulaciones parciales del INAC. Nos hemos destacado por estar a la vanguardia del cumplimiento de todas las Regulaciones Aéreas Venezolanas y es así como la autoridad aeronáutica, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, nos tiene como referencia en cuanto a manuales y procedimientos.

Durante esta trayectoria, en SBA Airlines hemos asumido nuestra labor con un gran compromiso, entendiendo que apostamos no solo por el desarrollo de la industria, sino también por la gran responsabilidad de ser el punto de encuentro de 1.000 familias, quienes nos han acompañado en esta misión.

con Aserca Airlines. Ofreciendo dos destinos internacionales, con los mejores horarios que facilitan las conexiones a otros vuelos. El viajero de negocios, así como el de placer, consigue con nosotros una respuesta efectiva y eficiente a su necesidad de transporte aéreo, de forma segura y confiable.

El éxito que hemos tenido como equipo en SBA Airlines, nos obliga a superarnos a continuamente y desafiarnos constantemente para lograr compartir y aplicar las tendencias y buenas prácticas actuales en el mundo. Por todo esto y más, hoy, con la entrega de nuestro primer Reporte de Sostenibilidad 2014, bajo los estándares del GRI G3.1, reafirmamos nuestro compromiso de seguir en el negocio, prestando un servicio y atención a nuestro cliente “Para todos los sentidos”.

En SBA Airlines estamos preparados para un futuro de cambios y crecimiento. Una de nuestras principales fortalezas, es el servicio de equipaje que permite al viajero llevar consigo dos piezas de 32 Kg. en clase turista y 3 maletas de 32 Kg. en el caso de ser cliente ejecutivo o “bussines”. Entendiendo las necesidades de nuestros pasajeros, deseamos brindarles mayores beneficios, por lo que le ofrecemos la franquicia de equipaje más llamativa y que no varía durante el año. Asimismo, le damos la oportunidad a las personas que vienen en conexión desde el interior del país con Aserca Airlines, facturar el equipaje manteniendo la franquicia SBA Airlines.

Aunado a esto, enlazamos a diferentes localidades del país con destinos internacionales gracias a la alianza comercial

En el ámbito internacional, nos amparamos bajo el Convenio sobre Aviación Civil Internacional y el Convenio de Chicago de 1944. Además, nos enorgullece decir que por tercer año consecutivo obtenemos la certificación IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), que asegura y demuestra nuestra visión de aerolínea en términos de seguridad y calidad.

Todas estas regulaciones, son compromisos que llevamos a cabo en SBA Airlines, para estar siempre a la altura de las exigencias y demandas de la actualidad.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 3.1, 3.2.

33

34

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

Alejandro Delgado, Presidente de SBA Airlines, espera que dentro de dos décadas sigamos escribiendo historia en la aviación de Venezuela. Nuestros aportes a la industria incluyen la creación y fortalecimiento de una cultura corporativa basada en cuatro ejes fundamentales: la seguridad como prioridad; la puntualidad como norte; trabajamos por la excelencia, cumplimiento de las regulaciones y estándares de gestión; y ponemos corazón, mente y alma a todo lo que hacemos con el fin de lograr los objetivos, así como el establecimiento de alianzas, como la que tenemos con Aserca Airlines, orientadas a facilitar y agilizar el viaje de nuestros pasajeros.

Durante los próximos años seguiremos diseñando estrategias destinadas a motivar que nuestros colaboradores hagan carrera con nosotros, donde se puedan desarrollar, seguir estudiando, profesionalizándose en materia de industria aérea y con un esquema estructurado de compensación integral.

Adicionalmente, seguiremos con el cumplimiento de nuestra política de capacitación que tiene como base las regulaciones aéreas venezolanas, las cuales dictan la cantidad de horas mínimas de formación que deben recibir nuestros colaboradores antes de iniciar sus labores. Además, en SBA Airlines como empresa pionera en la materia, vamos mucho más allá, continuaremos diseñando programas de adiestramiento en habilidades blandas, como supervisión, coaching, comunicación, calidad de servicio, tanto presenciales como a través de una plataforma en línea llamada E-Cóndor.

Dirigir una empresa con una historia de 19 años, en un sector tan complejo y lleno de desafíos, donde los cambios son constantes, es una tarea ardua que la Junta Directiva y Gerencia de SBA Airlines lleva con disciplina y convicción. En el negocio aeronáutico la clave está en tener el mejor capital humano. De manera que uno de nuestros lineamientos estratégicos es asegurar la mejor capacitación, que incluso supere los requisitos regulatorios, y un clima laboral adecuado, donde nuestros colaboradores puedan obtener las oportunidades que merecen para su desarrollo profesional y personal.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

35

36

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

Durante los próximos años seguiremos formando individuos integrales que apliquen lo aprendido en los ámbitos: laboral, personal, familiar y ciudadano. Enfocados en ser una empresa socialmente responsable, establecemos relaciones de ganar-ganar con nuestros colaboradores. Desde el inicio de nuestras operaciones, en SBA Airlines hemos entendido que el compromiso social es esencial para consolidar a una organización exitosa y además con la mejor reputación. Con el paso de los años, y viendo el compromiso de los integrantes de SBA Airlines, nos reunimos en un voluntariado corporativo, al que le dimos el nombre de Alas Solidarias, cuyo objetivo se basa en generar acciones de beneficio al colectivo. Durante el 2014, surge la iniciativa de compartir con orgullo nuestro Primer Reporte de Sostenibilidad con los resultados de la gestión del 2014, atendiendo el estándar mundial Global Reporting Initiative (GRI) G3.1, con el fin de conciliar nuestro desempeño económico, social y ambiental, lo que nos permite apuntalarnos, conjunto a nuestra aliada Aserca Airlines, como las primeras aerolíneas venezolanas en

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

obtener una calificación internacional en el ámbito de Responsabilidad Social Empresarial (RS). Para el 2017 proyectamos realizar nuestro Segundo Reporte de Sostenibilidad con los resultados de la gestión del 2015 y 2016, bajo el estándar mundial Global Reporting Initiative (GRI) G4, con base en un análisis de materialidad, destacando lo que importa y en dónde importa, realizando focus groups y extramuros para consultarle a nuestros grupos de interés sus necesidades y retroalimentación sobre la gestión de nuestros programas de RS, tanto internos como externos. En SBA Airlines, estamos conscientes que el beneficio principal es la satisfacción de contribuir con nuestro país al generar cambio social, tanto con las alianzas con instituciones, como con el desarrollo que tenemos desde la empresa para potenciar nuestro capital humano, especialmente con el fortalecimiento de oportunidades de estudio y capacitación. Actualmente nuestro país se encuentra beneficiado del bono demográfico, es decir, que durante las próximas cuatro décadas, la mayor parte de la población venezolana

estará conformada por jóvenes económicamente productivos, y con edades comprendidas entre los 15 y 45 años, también conocida como la Generación Milenio. Eso plantea una afinidad de oportunidades para las empresas y para el país en general. En ese escenario estaremos presentes y desde ya nos estamos preparando para ese entorno favorecedor. Nuestra trayectoria ha sido evidencia del compromiso con el país, con el futuro que todos queremos para nuestros hijos y generaciones futuras. En SBA Airlines nos vemos proyectados como empresa durante muchos años más, progresando y brindando oportunidades de crecimiento, un equipo orientado en dar lo mejor de sí a quienes nos reconocen con su preferencia, apostando por nuevas rutas, más itinerarios. Juntos construimos el país que queremos, asumiendo con tesón y valentía los retos que puedan presentarse.

Trabajaremos en equipo por un gran punto en común: Venezuela. El futuro que tendremos será de resultados positivos, conquistando metas y obteniendo resultados dirigidos a continuar ofreciendo un servicio de transporte aéreo de calidad y con pasión por la excelencia. Dentro de nuestros riesgos y proyecciones a futuro, tenemos:

Indicador: 4.11.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 4.11.

37

38

CAPÍTULO I: SANTA BÁRBARA AIRLINES

Por otro lado, estamos trabajando en mejorar la eficiencia de todos nuestros procesos y servicios, en los siguientes términos:

Aumento en Venta s

Atención a l Client e

Incentivar Cultura Organizaciona l

Eficiencia y Comodidad

Puntualidad (85% )

Lealtald

Mejoras en Reclutamiento (RRHH)

Optimización de Recurso s

Optimización de Recurso s

Procesos de Vigilancia Continua (Auditoria,SMS , Control de Gestión, Gestión de la Calidad)

Proceso de Almacen y Compras Mantenimient o

Incentivar Procesos de Mejora Continua

Parque Automoto r

Automatización Operaciones de Vuelo (100% )

Página WEB (100% )

Capacitación en Recusos Tecnologícos

Proyectándonos hacia el futuro, en los próximos 20 años imaginamos a SBA Airlines con más destinos, más asientos, más satisfacción en nuestros colaboradores y pasajeros, pero, por sobre todo, con fuerza y compromiso renovado para seguir escribiendo la historia de la aviación venezolana.

Indicador: 4.11.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

40

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

2.1 NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL Cuando SBA Airlines daba sus primeros pasos como empresa en 1992, se tenía una visión de filantropía sumamente marcada, lo que llevó a grandes impulsos y acciones para ayudar a los grupos de interés. Con esto, las acciones fueron evolucionando a gestiones de Responsabilidad Social, llevadas a cabo con visión a futuro y sostenibles en el tiempo, generando proyectos con focos estratégicos claros que nos sirvieran para alcances e impactos en el corto, mediano y largo plazo. Para nosotros la Responsabilidad Social es el conjunto de acciones que tomamos en consideración como empresa para que la ejecución de nuestras actividades tenga repercusiones positivas en la sociedad, reforzando los principios y valores que nos rigen. Nuestra definición está alineada con el concepto de Responsabilidad Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Aunado a lo anterior, fijamos unos principios básicos para la gestión de la Responsabilidad Social de SBA Airlines, cuya fundamentación teórica se basó en lo establecido por el Observatorio de Responsabilidad Social Corporativo (Organización sin ánimos de lucro, 2004, España). Nuestra orientación para ser una empresa socialmente responsable, está alineada a los siguientes principios:

Durante el 2014, dimos inicio a la definición y diseño de nuestra gestión estratégica de Responsabilidad Social, en la que precisamos el alcance y los siguientes campos de acción: salud, educación, deporte y reciclaje. Adicionalmente, determinamos los roles y responsabilidades que darán marco a un mecanismo de gobernabilidad mediante la consolidación de un Comité de Responsabilidad Social.

el cual implica el cumplimiento obligatorio de la legislación nacional vigente y especialmente de las normas internacionales en vigor (Declaración Universal de los Derechos Humanos, LOCTI, Inpsasel, etc.)

concientizar que la Responsabilidad Social es transversal a toda la aerolínea, así como a todas las áreas geográficas en donde desarrollamos nuestras actividades. Esto implica el impacto en la cadena de valor de la empresa, necesaria para la prestación de nuestros servicios.

la Responsabilidad Social tiene compromisos éticos objetivos que se convierten de esta manera en obligación para quién los contrae. Debe existir coherencia entre los compromisos públicos adquiridos con las estrategias y decisiones de negocio, pues en otro caso se convertirá en una mera gestión de la reputación.

la Responsabilidad Social se manifiesta en los impactos que genera la actividad empresarial en el ámbito social, medioambiental y económico. Para su gestión es imprescindible identificar, prevenir y atenuar las posibles consecuencias adversas que se pudieran producir.

se orienta a la satisfacción de las expectativas y necesidades de los grupos de interés (colaboradores, accionistas, entes gubernamentales, proveedores, comunidad, ambiente y clientes). Deben crearse procesos que integren las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas de los mismos en las operaciones empresariales y en la estrategia, de manera que se genere valor no solo para los accionistas sino para todos los grupos de interés y la sociedad.

Indicador: 1.2.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Con la suma de todos los principios anteriormente mencionados, en SBA Airlines lograremos convertirnos en una empresa socialmente responsable. Consideramos que la Responsabilidad Social es un eje transversal a todas las áreas de la empresa. Por esta razón, tenemos una gestión va dirigida a cada uno de nuestros grupos de interés. Actualmente, teniendo en consideración los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) G3.1 para la elaboración de este informe, hemos logrado que todas las áreas organizativas de SBA Airlines, se involucren de manera activa en aportar la milla extra necesaria para nuestro compromiso con la sostenibilidad económica, social y ambiental de Venezuela. De manera gráfica, tenemos que en SBA Airlines la Responsabilidad Social interna la concebimos de manera transversal a la organización:

Este sistema interno de Responsabilidad Social, involucra a una cantidad importante de colaboradores que se esfuerzan a diario para lograr una Venezuela sostenible.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Desglosando el gráfico para ver a los responsables de traer tantas sonrisas a las caras de nuestros colaboradores, clientes y allegados, destacamos:

· Calidad de Servicio “Nuestra Calidad de Servicio está orientada en dos dimensiones, la primera, en el impacto que afecta directamente a nuestro pasajero a la hora de tomar cualquier tipo de decisión; y la segunda, se realizan auditorías internas a los aviones recurrentemente con el objetivo de mantener la seguridad y la calidad del servicio hacia nuestros clientes. Cumpliendo con esto, realizamos exoneraciones de penalidad por causas de enfermedad de pasajeros y casos de emergencias. En casos extremos, ubicamos tarifas económicas con el fin de que el pasajero haga su viaje con propósitos médicos, sin generarle gastos adicionales”, comenta orgullosa María Graciela Pérez, Gerente de Calidad de Servicio.

41

42

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

· Recursos Humanos / Atención al colaborador

43

2.2 GRUPOS DE INTERÉS A LOS QUE VAN DIRIGIDOS NUESTROS FOCOS DE RSE

Siendo nuestros colaboradores una prioridad para la empresa, orientamos nuestras acciones a generar su bienestar y el incremento exponencial del sentido de pertenencia con SBA Airlines. Consecuentemente, nos preocupamos porque nuestros colaboradores en la medida de lo posible tengan sus necesidades cubiertas en cualquier sentido que la empresa pueda brindar. La atención a nuestros colaboradores es y seguirá siendo uno de nuestros más importantes retos continuos, los cuales vamos mejorando con el pasar del tiempo. Pierre Claudeville, Gerente de Recursos Humanos, nos comentó: “Permanentemente nos encontramos buscando mecanismos que, basados en una filosofía de respeto verdadero por el trabajador, nos permitan un mejor acercamiento, comunicación, valoración, en fin, que nos permitan mantener un clima organizacional positivo que sea propicio para el trabajo en equipo, la innovación, así como el desarrollo y consolidación de liderazgos en todas las áreas de la empresa. Siempre hemos procurado generar beneficios que vayan más allá de lo reglamentario. Bajo este concepto en el 2013 comenzamos la la entrega de los kits escolares para los hijos de nuestros colaboradores. Además de comentarle el contenido del kit, queremos resaltar la alegría y tranquilidad que ocasionó este año la entrega de este beneficio. Se trata de una ayuda directa, real, práctica, palpable, que está dirigida a permitir que los hijos de nuestros trabajadores cuenten con los implementos necesarios para continuar con su proceso educativo. Adicionalmente, les comento que todo el equipo de RRHH tiene absoluta claridad en la necesidad que existe de brindar respuestas oportunas y un trato cordial a nuestros clientes internos, que son a quienes debemos nuestro trabajo”

· Capacitación y Desarrollo “Para nosotros es un honor llevar la Capacitación de nuestro personal mucho más allá de los mínimos requerimientos regulatorios. Aunque la aviación comercial tiene unos estándares de adiestramiento bastante altos, con gran cantidad de horas de instrucción para el personal de acuerdo al cargo que desempeña y sus funciones, como empresa nos preocupamos por brindar oportunidades de formación y crecimiento a través de cursos no regulatorios que buscan lograr resultados tangibles en los colaboradores pero no sólo para su desarrollo técnico sino como seres humanos integrales, mejores padres, ciudadanos y habitantes del mundo”, comentó Yesmín Sánchez, Gerente de Capacitación y Desarrollo. Además, con la finalidad de brindar una mejor gestión estratégica según los estándares y tendencias y prácticas actuales, en el 2015 se llevará a cabo un redimensionamiento estratégico de Responsabilidad Social para SBA Airlines, lo cual nos llevará a estar en la vanguardia en materia de gestión en el área de RS.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Nuestros grupos de interés tanto internos como externos son tomados en cuenta por SBA Airlines, a la hora de diseñar nuestros focos de inspiración estratégicos con el fin de implementar programas y actividades que satisfagan sus principales necesidades en materia de RS. A continuación mencionamos los aspectos significativos que definen a cada uno de nuestros grupos de interés:

· Colaboradores Nuestros colaboradores son nuestro principal foco, ya que sin ellos, SBA Airlines no sería lo que es hoy en día. Por esta razón, nos avocamos a este grupo más que a ningún otro, enfocándonos en su bienestar económico, personal y profesional de la mejor manera posible. Ofrecemos grandes opciones de capacitación y formación profesional a todos nuestros colaboradores. Para lograr este compromiso de formación profesional, contamos con BECA Cóndor, la cual brinda financiamientos y ayudas económicas para los colaboradores en diversos estudios de su preferencia y que tengan aplicación dentro de la empresa. Además, la plataforma E-Cóndor cuenta con cursos, capacitaciones y certificaciones vía on-line. Tenemos como meta a corto y mediano plazo la implementación de nuevos planes educativos y de formación para todos los niveles de la aerolínea, con la finalidad de contribuir con su desarrollo, logrando su bienestar personal. Por otro lado, en SBA Airlines llevamos a cabo diversas actividades relacionadas al deporte, para la contribución de la salud de nuestros colaboradores, lo cual es fundamental para su bienestar tanto personal como profesional. Siendo sostenibles con un compromiso a nuestros colaboradores, se encuentra en desarrollo un proyecto de concientización al personal sobre el valor y la importancia del rol que ocupa en la empresa, lo que logrará un mejor desempeño en sus quehaceres diarios. Con miras a crear una ventaja competitiva de SBA Airlines frente a las demás aerolíneas.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 4.14.

44

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

· Clientes Es mandatorio que nuestros colaboradores cumplan con lo estipulado en los manuales de la empresa (política de calidad de servicio, uniforme y vestimenta), lo cual procura que los clientes sean atendidos bajo los mejores estándares de conducta que poseemos de forma intrínseca.

En SBA Airlines procuramos satisfacer al máximo a nuestros clientes. El pasajero es nuestra razón de ser, lo que nos conlleva a diferentes beneficios para proporcionarles la atención que se merecen. Parte de esto, viene dado a través de las diferentes capacitaciones que invertimos en nuestros colaboradores en temas de calidad y servicio, de atención al cliente y ética corporativa (la cual incluye temas de anti-corrupción), así como también la retribución de lealtad con el programa de Privilege. Comprometidos con cumplir las exigencias de nuestro viajero frecuente, tenemos una plataforma para las quejas, sugerencias y comentarios para garantizar o redimir cuentas en cuanto a la satisfacción del cliente. En esta plataforma, es posible llevar el seguimiento de éstas, vía correo electrónico y consultar el estatus a través de la página web. En el 2014 se registraron 2.059 reclamos, de los cuales fueron resueltos satisfactoriamente 1.606.

A continuación se muestran los resultados de las gestiones correspondientes a los reclamos recibidos en el 2014:

Indicadores: 1.2, 4.14, SO3, PR8.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 4.14, 4.16, PR3, PR5.

Para medir como es percibido nuestro servicio por parte de los clientes, aplicamos en el 2014 encuestas de satisfacción a más de 2.000 pasajeros pertenecientes a Privilege. Esta encuesta logró representar los pensamientos de los viajeros, con la finalidad de reconsiderar y progresar según oportunidades de mejora. Algunos de los resultados de esta encuesta se representan a continuación:

45

46

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Indicadores: 4.14, 4.16, PR5.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 4.14, 4.16, PR5.

47

48

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Uno de ellos es la nueva plataforma tecnológica de nuestro Call Center, el cual permite monitorear la cantidad de llamadas atendidas, el tiempo en espera y los niveles de productividad de cada Agente de Reservaciones.

Dentro de los cursos y talleres que en SBA Airlines dictamos para la potenciación de la calidad de servicio a nuestra razón de ser, tenemos:

Otra de las innovaciones es el sistema de atención post-venta, orientado a mejorar la Calidad de Servicio (Q-Service), a través del cual los pasajeros pueden realizar seguimiento en tiempo real de cualquier incidencia presentada durante su viaje.

· Sociedad Enfocados primordialmente en la salud, prestamos distintos servicios, productos, actividades e iniciativas que impulsan la conciencia y el bienestar sostenible, comprometidos siempre con Venezuela.

Nuestros clientes, siempre han sido y seguirán siendo factor primordial en la toma de decisiones de la aerolínea. Además, nos enorgullece decir que por tercer año consecutivo la Certificación IOSA otorgada por IATA, para estandarizar los procedimientos según los lineamientos de calidad internacional.

Uno de nuestros focos corporativos es la innovación, por lo que constantemente desarrollamos herramientas tecnológicas que faciliten la prestación del servicio. De esta forma, en prácticamente cada una de las fases de nuestro ciclo, tenemos sistemas aliados para agilizar la experiencia del pasajero

Indicador: 4.14.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Acorde a las iniciativas de filantropía que desde los comienzos de SBA Airlines nos han venido caracterizando, en el 2014 se entregaron un total de 42 boletos aéreos dirigidos a la atención de fundaciones y casos especiales de salud. De estos boletos, 11 estuvieron destinados a casos especiales de salud y el resto se dirigieron a la atención particular de fundaciones como la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer (FIANC) y Una Mano Amiga (UMA).

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 4.14, EC1.

49

50

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

· Entes Gubernamentales Estar al día con las obligaciones, requisitos y regulaciones que tienen las entidades gubernamentales de Venezuela, siempre ha sido para SBA Airlines de importancia tangible. Si bien una empresa está atada a diversas regulaciones, cuando se trata de una línea aérea éstas aumentan considerablemente. Entendemos que es necesario para la buena ejecución de nuestras operaciones el cumplimiento de todas las normativas, por lo que procuramos estar al día y regirnos por todas estas regulaciones y brindar así un servicio superior al promedio bajo los parámetros y estándares establecidos por el país en el que operamos. Actualmente, SBA Airlines tiene relaciones con ciertos organismos del Estado según lo establecido por la legislación venezolana. Resaltamos:

Siempre comprometidos con la sociedad, en SBA Airlines nos hemos propuesto sumar alianzas con diversas fundaciones, logrando proyectar nuestro alcance a la mayor cantidad de beneficiarios posibles, a través del fortalecimiento de nuestro voluntariado corporativo. Con esto, conseguiremos asegurar la generación e innovación de nuevos proyectos sociales que representarán impactos tangibles en las comunidades donde tengamos presencia.

• Instituto Nacional de Aeronáutica Civil. Ente que regula la actividad aeronáutica, de acuerdo a la Ley de Aeronáutica Civil • Ministerio de Turismo, Ley Orgánica de Turismo • Seniat, ente regulador de la actividad fiscal • Ministerio del Trabajo • Oficina Nacional Antidrogas • Centro Nacional de Comercio Exterior • Banco Central de Venezuela • Banca Pública y Privada • Defensoría del Pueblo • Superintendencia de Precios Justos • Bolivariana de Aeropuertos Con respecto a los organismos de aviación, SBA Airlines tiene relaciones con IATA y la Cámara de Empresas Venezolanas de Transporte Aéreo (CEVETA). Con La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), participamos como país miembro, asumiendo las regulaciones establecidas por este ente. Aunado a lo anterior, en SBA Airlines nos regimos por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión para las diferentes divulgaciones que realizamos en temas publicitarios. En el año 2014, tuvimos una evolución importante, después de un arduo trabajo, al convertimos en la primera y única aerolínea venezolana en estar certificada por la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). Gracias a esto, tenemos en la empresa un Comité Laboral de prevención del consumo de drogas, formado por diversos colaboradores, los cuales representaron a SBA Airlines en seminarios y talleres dictados por el Fondo Nacional Antidrogas (FONA).

Indicador: 4.14.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 4.13, 4.14, PR6.

51

52

CAPÍTULO II: NUESTRA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Por otro lado, nos encontramos desarrollando nuevos proyectos a través de una nueva alianza estratégica con el estado Vargas, con la finalidad de llevar a cabo ciertas actividades y programas orientados a la prevención del embarazo adolescente, cuestión que afecta de manera directa al desarrollo de los jóvenes del país.

· Accionistas

· Ambiente

Conscientes de la importancia de la RS, nuestros accionistas representaron el motor primordial para la generación de este Reporte de Sostenibilidad 2014. Su participación fue vital para determinar los focos y temas materiales de este reporte y, de esta manera, tomar acciones que reflejen nuestros objetivos como línea aérea comprometida con el futuro de Venezuela. Nuestros accionistas se reúnen de manera anual. Además, surgen reuniones frecuentemente según las convocatorias que así lo requieran.

Nuestro compromiso con el medio ambiente es, sin duda alguna, un reto y un factor de peso para SBA Airlines. En nuestros últimos años nos hemos preocupado enormemente sobre nuestra influencia en el medio ambiente y por esto nos hemos involucrado en ciertas iniciativas para el cuidado y reducción del impacto que originamos sobre éste. Dentro de nuestras iniciativas, explicadas ampliamente en el Capítulo 5 de este Reporte de Sostenibilidad, se encuentra como motor principal la actividad “Alas Aportando Tapitas”, en donde se logró recaudar una cantidad de 5.660 kilogramos de plástico en tapas reciclables de Politereftalato de Etileno (PET), sin contar con el impacto generado en nuestros colaboradores y familiares de los mismos.

· Proveedores En SBA Airlines procuramos mantener relaciones positivas con todos nuestros proveedores, para así dar pie a mejores relaciones económicas que representen beneficios mutuos. Además, yendo en concordancia con el constante compromiso de beneficiar a la sociedad venezolana, nuestros proveedores son parte medular de las operaciones. En los negocios, al igual que ocurre en la amistad, las relaciones deben reportar beneficios a ambas partes y, como sucede en toda vinculación estrecha, implican respeto, confianza y dependencia mutua. Por todo esto, nuestros proveedores son evaluados internamente en el área de compras según los criterios de calidad, precio, tiempo de

entrega, disponibilidad, formas de pago, garantía, soporte técnico y lugar de despacho. Estos proveedores se reevalúan bajo estos criterios cada tres meses, para asegurar la calidad de servicio de los mismos. Adicionalmente, el área tiene potestad de considerar la obtención de nuevos proveedores con criterios beneficiosos para el bienestar de la empresa. En el 2014, la inversión que se realizó en los proveedores fue de un total de 230.915.616 bolívares. Nos hemos propuesto afianzar nuestras compras a proveedores nacionales, así como el desarrollo en procesos de escogencia con altos estándares de calidad, a través de auditorías y encuestas de satisfacción internas, para la decisión de recontratar los servicios.

Indicadores: 4.14, 4.16, 4.17, EC6.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

54

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

3.1 NUESTROS COLABORADORES Con la primera entrega de este Primer Reporte de Sostenibilidad, queremos honrar a todos nuestros colaboradores, sin los cuales no hubiésemos podido llegar en donde estamos hoy en día, reconociendo la variedad de retos, metas, imprevistos y situaciones que se nos presentan, así como las distintas soluciones que llevamos a cabo, con la finalidad de progresar y evolucionar a través de las buenas prácticas y tendencias mundiales.

Actualmente entre ellos tenemos un porcentaje 53,95% pertenecientes al género masculino y 46,05% femenino. De los cuales en la estación de Maiquetía se encuentran la mayor cantidad de colaboradores (526 en total).

Con este Primer Reporte de Sostenibilidad, esperamos que nuestros colaboradores se sientan tomados en cuenta y que sepan que son el foco actual a tomar en consideración. Continuamente procuramos mejorar el clima laboral, la sensibilización y la motivación de nuestros colaboradores para avanzar y lograr los objetivos en común que tenemos como el gran equipo que conformamos.

· Bienvenidos a Bordo Nuestra plantilla actual está conformada por un total de 1064 colaboradores.

Con base en ello, les ofrecemos un apoyo integral a nuestros colaboradores. Por lo que diseñamos estrategias orientadas a motivar que hagan carrera con nosotros, que se puedan desarrollar, seguir estudiando, profesionalizándolos en materia de industria aérea y con un esquema estructurado de compensación integral. Aunado a lo anterior, con la finalidad de disminuir el porcentaje de egresos, en SBA Airlines estamos implementando ciertas iniciativas, entre las cuales destacan: mejoras de los beneficios a los colaboradores (superando lo exigido por la LOTTT), el uso de herramientas tecnológicas de reclutamiento y selección de personal, potenciando el proceso de ingreso e inducción de los colaboradores.

· Seguridad de nuestros colaboradores Para evitar que ocurran incidentes dentro de nuestras sedes operativas, contamos con un programa llamado SMS (Safe Management System). SMS se encarga de recibir todos los avisos de los mismos colaboradores sobre riesgos relacionados a actividades que realizan en sus lugares de trabajo. Dentro de este sistema existen cuatro fases de aplicación. Dentro de éstas, en SBA Airlines estamos certificados por el Programa de Auditoría de Seguridad Operacional de IATA a través de IOSA en la totalidad de estas fases de implementación. Ahora, llevaremos a cabo una auditoría del sistema en las fases III y IV convirtiéndonos en la aerolínea venezolana más avanzada que se encuentra evolucionando este sistema de gestión; el cual es un enfoque sistemático y proactivo que busca, mediante el reporte de seguridad efectivo del personal operativo incrementar los niveles de seguridad de las operaciones adelantándose a las condiciones latentes o inseguras antes de que un evento grave ocurra.

· Sentido de pertenencia Para nosotros, es esencial que todos nuestros colaboradores se sientan parte de la gran familia SBA Airlines. Por lo tanto, llevamos a cabo diversas acciones que nos permiten potenciar la identificación de los colaboradores con SBA Airlines.

En la industria aérea, más que ninguna otra, el capital humano es fundamental para el logro de los objetivos. A diferencia de la manufactura o cualquier otra rama de negocios, en la aviación somos personas atendiendo otras personas, y colaborando para que su experiencia sea lo más placentera posible.

Hemos implementado el programa “Bienvenidos a Bordo”, cuyo objetivo principal es brindar herramientas para la adecuada inserción del nuevo empleado dentro de SBA Airlines, al conocer los valores corporativos, su historia, sus beneficios, así como también las actividades de integración asociadas a la misma. Deseamos entregar unos kits que incluyan todos los materiales de identificación al momento de su ingreso en la empresa.

Para el 2014, se obtuvo un total de 357 sugerencias sobre este tema, distribuidas por categoría según el gráfico representado a continuación:

Dentro de la capacitación inicial se le describen al colaborador los complementos estratégicos de SBA Airlines (visión, misión y valores, código de ética, ubicación geográfica de las sedes, estructura organizativa, características de la flota, rutas nacionales e internacionales y familiarización con las regulaciones aplicables). Otro de los aspectos principales es la vinculación del colaborador con la empresa, destacar la importancia de la imagen personal, la descripción del manual de vestimenta corporativa; se explica la alianza comercial Aserca Airlines y SBA Airlines, el programa de viajero frecuente Privilege, así como el alcance de Alas Solidarias. Adicionalmente, se realiza una evaluación cualitativa que demuestre el conocimiento de los procedimientos para el logro de los objetivos previstos.

Indicadores: 2.8, LA1, LA13.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: 4.11, 4.16.

55

56

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

En SBA Airlines contamos con talentosas mujeres, si bien es cierto algunas dirigen esta empresa, como cargos de Presidente, Vicepresidente, Gerentes y Jefes; inclusive llevan a cabo labores consideradas como masculinas, tales como: Mecánicos Pilotos, Agentes de Plataforma y demás responsabilidades.

Pensando siempre en nuestros colaboradores, está en desarrollo la implementación de un código de ética, con su respectivo Comité, que trate sobre todas las quejas, sugerencias y situaciones que se le presenten a los colaboradores en cualquier área de la aerolínea. Actualmente, todas estas situaciones son tratadas directamente con su Supervisor o Jefe directo, el cual debe tomar las acciones pertinentes para la solución del inconveniente planteado.

Dedicamos una edición especial del “Efecto WAO”, a aquellas valientes que decidieron ser emprendedoras y abordaron un área en donde las mujeres no se destacaban, marcando una diferencia. Para quienes se convirtieron en fuente de inspiración para otras generaciones y hoy son parte importante de este gran equipo, donde felicitamos a nuestras colaboradoras porque son ejemplo de esfuerzo y constancia.

Para comunicarnos con nuestros colaboradores, tenemos un total de 20 carteleras colocadas estratégicamente en todas nuestras instalaciones, una plataforma encargada del envío masivo a los correos corporativos, así como mensajes de texto en equipos móviles. Para nosotros, es primordial que nuestros colaboradores tengan un balance entre la vida personal y su trabajo. Tratando de cumplir con este pensamiento, se han generado distintas iniciativas, actividades y decisiones que han logrado que el colaborador y sus familiares se encuentren en un espacio de integración proporcionado por SBA Airlines. Siempre con nuestra filosofía de filantropía asociada a nuestras acciones como empresa, absolutamente todos los beneficios y comodidades son aplicables a cualquier colaborador que desee los mismos.

Dentro de los trabajos que son normalmente considerados para el personal masculino nos hemos llevado ciertas sorpresas en SBA Airlines. Las colaboradoras Nelly Timaure y Soledad Borelli nos sorprendieron en 2009 cuando asumieron la labor de Técnicos de Segunda, lo que es poco común dentro del personal femenino.

Dentro de todas estas iniciativas tenemos distintas fiestas o agasajos: Día del Trabajador, Día del Niño, Día del Padre, de la Madre y Navidad. En todas estas festividades damos obsequios corporativos, refrigerios durante los encuentros y música, logrando así ambientes amenos para el disfrute del colaborador y sus hijos en días festivos especiales.

En los últimos tiempos se ha notado el fuerte aumento de la participación femenina en el mercado laboral venezolano, especialmente en áreas masculinas, donde hemos observado cambios en la distinción de género en la sociedad. Promovemos un boletín electrónico como uno de nuestros canales internos de comunicación, denominado Efecto WAO en el que ¡Hacemos la Diferencia!, basado en todo aquello que realizamos diariamente pero siempre buscando exaltar los logros. Es el reconocimiento para quien da la milla extra como parte del día a día.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

· Premio Cóndor de la Excelencia Es un reconocimiento público que realizamos a nuestros colaboradores o a las unidades a las que pertenecen, destacándose por su eficiencia, iniciativa, trabajo en equipo, compromiso, logros y demás cualidades que lleven a cabo dentro de SBA Airlines, resaltando los aportes y elementos que logran enaltecer la imagen de nuestra aerolínea y la de sus colaboradores. Esta premiación se lleva a cabo anualmente dentro de SBA Airlines desde el 2012, y posee las siguientes categorías: Gestión de Equipos de trabajo Operativo, Gestión Individual Operativo, Gestión Individual Comercial, Gerente Administrativo, Proyectos Innovadores, Equipo de trabajo Administrativo y Gestión de Aeropuertos. Dentro de cada categoría, cualquier colaborado puede postular diferentes nominados con un resumen explicativo sobre las razones de su escogencia. Luego, se procede a analizar los casos detalladamente para realizar la selección del ganador.

Con este reconocimiento, buscamos motivar a todos los colaboradores que ofrecen un valor agregado tangible para SBA Airlines, que nos impulse a ser una aerolínea reconocida por su gestión orientada a la excelencia.

En SBA Airlines nos enorgullece decir que no tenemos actos discriminatorios de ningún tipo. Consecuentemente, el sueldo está determinado por el nivel del cargo; tanto hombres como mujeres tienen la oportunidad de desempeñarse bajo cualquiera de éstos, a excepción de los cargos operativos de la plataforma (Porter Alero, Operador de Equipos) que exigen un esfuerzo físico elevado, el cual es delegado para el personal masculino.

Indicadores: 4.4, 4.6, 4.11, 4.16, 4.17, LA3, LA14, HR4.

3.2 CÓNDORES DE LA EXCELENCIA

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

57

58

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

· Memorias de una Carrera Ejemplar Buenos momentos y grandes esfuerzos son los recuerdos que los “Cóndores” tienen en sus memorias. Luego de un largo tiempo sin el uniforme estos hombres retoman sus experiencias y recalcan el valor de trabajar en equipo y con responsabilidad. Por más de 50 años, 5 hombres dedicaron sus esfuerzos a servir a la aviación. Lope Piñango, Eli Saúl Romero, Luis Morales, Paulino Escandon y Luis J. Silva son los nombres de un esfuerzo ejemplar en las áreas de supervivencia, mecánica, control de calidad y jefatura en línea de distintas aerolíneas reconocidas en Venezuela. A través de Alas Solidarias homenajeamos a los 5 compañeros con el Cóndor de la Excelencia, un reconocimiento que destaca el trabajo y compromiso con la industria de la aviación, pero sobretodo con las miles de personas que confían en nuestra aerolínea. Estas son algunas impresiones y recuerdos gratos de aquellos años de servicio:

Piñango comienza sus labores en la aviación como obrero de Avensa en 1951, sentía una emoción particular cuando veía los aviones que pasaban cerca de su casa, pero no quería ser piloto, ensamblar y armar cosas era su don. Antes de llegar al cargo de Supervisor de Supervivencia, trabajó como limpiador de pisos y luego en el Taller de Tapicería de la aerolínea. Posteriormente, laboró en Aviasa, donde tiene la oportunidad de profundizar sus conocimientos hasta que llegó a SBA Airlines para coordinar el proceso de empaquetado y revisión de todo el equipo de emergencia para los aviones. “Trabajar en Aserca fue una lección muy agradable y satisfactoria”, explica Piñango sobre su experiencia en la aerolínea. Se siente dichoso por haber recibido el Cóndor de la Excelencia, y agradece el apoyo y el cariño de la empresa.

Romero desempeñó su pasión en la aerolínea Viasa. Luego de su cierre y de un largo aprendizaje, alcanza el puesto de Jefe de Control de Calidad y entra en Aserca Airlines. “Velaba porque los aviones estuvieran en condiciones óptimas, teníamos que realizar pruebas constantemente, tener todo preparado, era un trabajo de día y de noche, no podíamos perder el tiempo”, explica Romero. “Hicimos una familia y creo que eso es lo más importante. Fue grato ver cómo nos agradecieron con el Cóndor. Es bonito ver como se valora el trabajo de personas que aman y desean éste oficio. Espero que la nueva generación sea como yo: responsable, dedicada y puntual, allí está el éxito”, afirma.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Comenzó a trabajar en la rama de la aviación el 9 de agosto de 1955. “Yo era uno de los que le tenía miedo a los aviones. Soy de Margarita y cuando veía pasar un avión cerca de mi pueblo, me escondía”, revela Silva. Si bien no fue un deseo inmediato asumir esta carrera, un familiar le asomó la idea de buscar empleo en la aerolínea Avensa.

La experiencia de Luis Morales se resume en preocupación por su trabajo, siempre muy interesado en el futuro de las aerolíneas que trabajó, en las que pudo enviar sus impresiones y anhelos de lo que desea en el futuro para una nueva generación. En 1942 comienza su participación en una empresa aérea, haciendo trabajos pequeños hasta que toma la decisión de que la mecánica en turbina es su especialidad. “Trabaje por mucho tiempo en Aserca Airlines y se siente muy raro estar sin toda esa gente que colaboró conmigo, por eso agradezco que la aerolínea mantenga sus puertas abiertas para mí y me permita seguir colaborando con ella”, explica Morales.

Más tarde tiene la oportunidad de trabajar como Jefe de Línea en SBA Airlines, cargo con el que se jubiló y que recuerda con mucho ímpetu debido a todos los caminos que se le abrieron. “Hubo mucho esfuerzo para llegar hasta acá: noches, días, sobretiempo, ausencia de la familia; pero estudié en España, Estados Unidos, y en tantos otros lugares. Tenía que estar siempre donde la empresa me mandara y, hasta ahora, ellos saben que si me necesitan con mucho gusto estaré con ellos”, afirma Silva.

Este Cóndor inició sus pasos con la Fuerza Aérea Venezolana. Allí fue cabo segundo y obtuvo méritos como mecánico. Se retiró en 1955 para trabajar con aviones de la Segunda Guerra Mundial. En 1961 trabaja en Avensa, y finalmente llega a Aserca Airlines en 1994, donde se desempeñó como mecánico de motores a pistón y turbinas. Junto con la aerolínea, tuvo una participación notable durante el deslave de Vargas, en diciembre de 1999; esta vez se pondría el uniforme para recuperar y rescatar lo que quedó de esa tragedia. “El tiempo que estuve en la empresa se lo debo mucho a mis compañeros con quienes tuve la posibilidad de trabajar. Estoy agradecido con Aserca, uno se encariña con la empresa y la extraño mucho. Yo la sigo espiritualmente”, expresa Escandon.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

59

60

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

3.3 Beneficios SBA Airlines siempre se ha caracterizado por motivar e incentivar a todos sus colaboradores para continuar, finalizar, retomar o empezar cualquier clase de estudios que esté en concordancia con la carrera profesional de cada colaborador.

Un balance general nos arroja que los colaboradores tienen un total de 1922 horas, con las que SBA Airlines asegura que su personal esté capacitado en términos legales y profesionales. A continuación mostramos las divisiones de estas formaciones:

Por esta razón, desde este año ya está en práctica el sistema Beca Cóndor, el cual les da ayudas económicas considerables (incluso el 100% del valor económico del curso o carrera) para que los colaboradores se formen profesionalmente. Además, la plataforma E-Cóndor les permite a todos los colaboradores capacitarse virtualmente en diversos temas y materias según su interés. Por otro lado, siempre pensando en la formación de los colaboradores, existen ayudas económicas extras derivadas de casos especiales de estudio, que son tomadas en consideración y cubiertas por SBA Airlines. En otras situaciones, los mismos Jefes de áreas hacen un diagnóstico y presentan las solicitudes para que su personal se forme en ciertas materias primordiales para la ejecución excelente de su equipo de trabajo. Estas solicitudes, son analizadas y aprobadas por el área encargada y se llevan a cabo las formaciones necesarias para los colaboradores pertinentes. Para asegurarnos de que tenemos a los colaboradores más capacitados según los estándares para cada cargo, el área de Recursos Humanos contempla bajo la selección del personal un Manual General de Recursos Humanos. En este manual, específicamente en el Capítulo 4, se especifican todos los procedimientos para el reclutamiento y selección de talento humano. Dentro de estos procedimientos se contemplan los Derechos Humanos tal como la no contratación de niños para evitar la explotación infantil. De esta manera, nos aseguramos que el colaborador que entre a formar parte de nuestra empresa, tiene todas las aptitudes y competencias mínimas necesarias que vayan acorde a los objetivos de SBA Airlines. Ser una empresa aeronáutica incluye una cantidad razonable de horas en formación regulatoria para todos los colaboradores según su operación dentro de la aerolínea. Producto de esto, estamos en constante capacitación para poder estar en regla con todas las exigencias y requisitos internacionales necesarios para la operación de la aerolínea. Además de esto, SBA Airlines tiene como bandera la capacitación continua de sus colaboradores, por lo que existen diversos cursos, talleres, capacitaciones y demás actividades en pro de la formación de los colaboradores en temas relacionados al servicio aeronáutico. Es importante resaltar que desde hace

TRABAJADORES ENTRENADORES SEGÚN IMPACTO ENRESPONSABILIDAD SOCIAL unos años, SBA Airlines se ha preocupado por la atención y calidad de servicio a sus pasajeros, por lo que, para cierta parte de sus colaboradores (aquellos que están en constante trato con el viajero frecuente) es primordial y exigido, que todos se formen en cursos con respecto a este tema. Sabiendo que es tarea ardua estar siempre al corriente de las exigencias de los colaboradores en materias relacionadas con su trabajo, se han abierto las puertas a recomendaciones y sugerencias para nuevos cursos, talleres y capacitaciones. Estas sugerencias, son tomadas en cuenta y llevadas a cabo para poder llegar a la totalidad de las exigencias de capacitación que se presentan internamente. Con esto, los colaboradores se sienten no solo apoyados en su progreso profesional, sino también tomados en cuenta dentro de la gran familia SBA Airlines.

Indicadores: EC7, LA3, HR6.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: LA3, LA8, LA10.

61

62

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

Buscando la consolidación e integración de los colaboradores pertenecientes a las aerolíneas SBA Airlines y Aserca Airlines, se dictan cursos, talleres y actividades en los cuales ambos están involucrados. Estas iniciativas son: Si bien contamos con esta cantidad de horas de capacitación y planes de carrera, aún en SBA Airlines no hemos implementado un programa orientado a brindar beneficios (económicos o sociales) a los colaboradores luego de finalizar su carrera profesional. Dentro de las actividades más representativas que poseemos en SBA Airlines, tenemos el “Encuentro entre líderes”, espacio en donde se fortalecen las habilidades blandas de los colaboradores.

Indicador: LA3, LA8.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicadores: LA3, LA8, LA10, LA11.

63

64

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

Actualmente existen dos tipos de estas actividades, una es exclusivamente para Gerentes y Vicepresidentes, mientras que la otra se lleva a cabo con Analistas Líderes, Jefes y Supervisores. En vista del éxito de estas actividades, SBA Airlines tiene la expectativa que en el 2015 se lleve a cabo un “Encuentro entre líderes” para el personal operativo, de tráfico, operaciones terrestres y administrativo, en donde se podrán robustecer las habilidades blandas de todos los colaboradores, así como talleres de liderazgo, motivación al logro y demás cursos que van de la mano con nuestros principios. Además, tenemos como aliados al FONA, con los cuales realizamos anualmente diversos eventos y actividades relacionados a capacitaciones en temas de drogas y su prevención. Aunado a lo anterior, en octubre de este año, el FONA nos aceptó la programación para el proyecto llamado “Sembrando Valores para la Vida”, el cual consiste en desarrollar un conjunto de estrategias de prevención específica e inespecífica, dirigidas a la disminución de los factores de riesgos y fortalecimiento de los factores de protección, asociados a la prevención del uso y abuso del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, que se encuentran presente en el entorno laboral y familiar de los colaboradores de SBA Airlines. Dentro de la gran variedad de beneficios que tenemos para incentivar a nuestros colaboradores para llegar a la excelencia y sentirse parte de la gran familia que conformamos en SBA Airlines, tenemos los siguientes bonos:

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

· Bono por Licencia Aeronáutica Es un reconocimiento monetario adicional con una frecuencia quincenal que reciben nuestros colaboradores técnicos aeronáuticos que poseen sus licencias al día, además de los despachadores de vuelo con la misma condición.

Adicionalmente, para incentivar que la población estudiantil de los niños y jóvenes, hijos de nuestros colaboradores, que devenguen menos que dos salarios mínimos, estén activos dentro del sistema educativo venezolano, ofrecemos becas estudiantiles para cursos de estudios de primaria y secundaria.

· Bono por Productividad Es un incentivo dirigido nuestros colaboradores que estén relacionados con las operaciones de vuelo. Este beneficio es otorgado mensualmente acorde la evaluación de desempeño realizada por los Jefes directos a sus colaboradores según distintos factores relacionados con la efectividad de nuestras operaciones.

En SBA Airlines procuramos velar por la salud de nuestros colaboradores, lo que nos conlleva a realizar jornadas de vacunación (que pudiera incluir las siguientes vacunas: Antigripales, Fiebre amarilla, Neumococo, Hepatitis B, Meningitis, Trivalente y Toxoide), exámenes oftalmológicos, jornadas de medición de glicemia y presión arterial, así como actividades deportivas como torneos de Fútbol Sala y Softball. Para el 2015, se tiene planeado llevar a cabo caminatas que involucren a nuestros colaboradores y sus familiares, para diversificar el nivel de participación en actividades deportivas.

· Bono por Años de Antigüedad Es otorgado a todos nuestros colaboradores que cumplan 5 años en SBA Airlines. A partir de los 5 años de antigüedad, se incrementa el valor del bono cada 5 años, en reconocimiento del trabajo y el compromiso del colaborador con la empresa.

· Bono de Asignación por Instrucción

(Tripulación de mando, cabina de pasajeros y tierra)

· Centro de Adiestramiento Integral

Es una remuneración adicional que otorgamos mensualmente a nuestros colaboradores que impartan instrucción inicial y regulatoria dentro de la empresa, a aquellos cargos que así lo ameriten, de conformidad a lo establecido en las Leyes de Aeronáutica Civil Venezolana.

· Bono por Nacimiento En SBA Airlines otorgamos a nuestros colaboradores que se encuentran fijos en la nómina, una bonificación por cada hijo nacido vivo. También, en SBA Airlines hacemos entrega anualmente a todos los hijos de nuestros colaboradores un kit escolar que los ayuda a potenciar sus estudios, con edad comprendida entre los tres y 17 años de edad que cursen estudios de preescolar, primaria y bachillerato.

Indicadores: EC3, LA3, LA8.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Todas las navidades, SBA Airlines hace entrega de un obsequio corporativo de alimentos, una fiesta empresarial y entrega de juguetes para los hijos de nuestros colaboradores. De esta manera, aseguramos el bienestar en las fechas decembrinas para toda la familia. Aparte de todos los eventos y actividades mencionados anteriormente y comprendiendo la necesidad de los integrantes de esta gran familia de tomarse vacaciones y visitar a sus allegados, SBA Airlines otorga a cada colaborador 4 categorías de boletos aéreos (vacacional, matrimonial, emergencias y personal), para ser utilizados por el colaborador y sus familiares directos acorde a las políticas establecidas.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: LA3.

Surgió del interés por re educar al grupo de colaboradores que por diversas razones no pueden estar activos en las operaciones aeronáuticas. A estas personas, se les dictan talleres y cursos de diversa índole. Diariamente reciben cuatro horas de formación en temas de Desarrollo y Crecimiento Personal que tratan temas como: responsabilidad de nuestra realidad, la fuerza de nuestras acciones, el poder de los hábitos, nuestros puntos de vista, cómo influyen las creencias, valores, resaltar nuestras diferencias como personas, la nueva medicina, calidad de vida, autoestima, trabajo en equipo, clima organizacional, liderazgo, resolución de conflictos; imagen personal y nociones de inglés. Dicha formación tiene una duración de 13 semanas (10 semanas teóricas en los salones y 3 semanas prácticas en las operaciones).

65

66

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

3.4 Testimonios de nuestros colaboradores Confiar en el capital humano es una idea fija en la mente del Presidente y de la Junta Directiva de SBA Airlines. El tiempo y las experiencias vividas a lo largo de la trayectoria de la empresa, no han hecho más que confirmar este principio. Las empresas son exitosas solo en la medida en que su gente lo es. Es como durante nuestros 19 años de servicio, ponemos en valor el desempeño de nuestros colaboradores y destacamos a un grupo de integrantes del equipo. A través de ellos, reconocemos que en una empresa ninguna labor o función es menor o irrelevante. Amor y compromiso son adjetivos potentes que se quedan cortos ante la gran constancia que los colaboradores más antiguos de SBA Airlines han dedicado a la empresa. Todos han crecido con la aerolínea y ninguno pierde la oportunidad de manifestar el cariño inmenso que le han tomado durante sus años de servicio. A continuación se presentan algunos relatos y testimonios de colaboradores enérgicos que resultaron ser pilares fundamentales en el desarrollo de la aerolínea. Estas personalidades están repletas de alegres anécdotas que ayudan a comprender el aprecio sincero que profesan a la empresa.

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

Perseverante en las alturas Mauricio Carvalho Vicepresidente de Operaciones de Vuelo (19 años en la empresa)

De pasante a cabeza de finanzas Moraima Ocanto Vicepresidenta de Finanzas (19 años en la empresa)

“Comencé en SBA Airlines desde que la empresa se fundó en Maracaibo en 1995. Con ella he crecido a todo nivel, personal y profesionalmente. Este es mi segundo hogar y, de hecho, ¡Aquí me hice Capitán!, ya que cuando entré volé el ATR por 10 años siendo primer oficial”, cuenta sobre sus inicios quien ha escrito historia en esta aerolínea.

Cuando en 1995 una estudiante de biología de la UCV aceptó una pasantía como operador de Call Center en Aserca Airlines, aliada comercial de SBA Airlines, jamás pensó que aquello terminaría por cambiar radicalmente su destino.

Con 19 años en la empresa, el Capitán Carvalho ha sido testigo y protagonista de grandes momentos. Desde presenciar la adquisición de la primera nave de la aerolínea, hasta ver cómo crecía su flota. También vivió las alianzas con empresas amigas como Avensa, para trasladar a sus pasajeros desde Maiquetía hasta Madrid y Tenerife. Colaboró con el logro de la certificación del ATR, el B-757 y el B-767 e hizo su parte para que SBA Airlines se convirtiera en la única aerolínea venezolana con certificación IOSA. Otro hito en su carrera fue, sin duda, ser parte de la tripulación del primer vuelo trasatlántico de la aerolínea, pero para ello primero debió pasar una gran prueba. “Tuvimos que demostrar a las autoridades del INAC que iban a bordo que estábamos listos para hacer evacuaciones en menos de 90 segundos en caso de presentarse una eventualidad. El detalle era que debíamos hacerlo ante condiciones muy adversas. No solo lo logramos, sino que además la autoridad aeronáutica nos felicitó”, recuerda. Quien comenzó en SBA Airlines como primer oficial, pasó a ser Capitán y luego Jefe de Pilotos, asumiendo en el 2014 el cargo de Vicepresidente de Operaciones de Vuelo de SBA Airlines. “Liderar un departamento que puede considerarse la arteria principal de una aerolínea como ésta es sin duda mi mayor reto”, señala animado. Al aceptar este cargo su única condición fue seguir volando, ya que como el mismo dice: “mi esencia natural es ser piloto, eso lo sé desde que a los 7 años le pedía a mi papá que me llevara al aeropuerto para ver los aviones”. Lejos de pensar en su retiro, cada día se plantea nuevas metas, una de ellas en especial: “Nuestro sueño es volar a Europa con nuestros propios aviones”.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

“Un día me quede más tarde de lo acostumbrado y me fijé que la chica que vendía los boletos lloraba porque no le cuadraban los reportes de ventas, así que me acerqué y le dije: ‘Vamos a revisar que es lo que no te cuadra; soy aficionada a los números’. Desde entonces siempre me pedía ayuda”, recuerda sonreída Moraima Ocanto. Al ver sus capacidades, Carlos Martínez, Vicepresidente Comercial de la empresa para ese entonces, la promovió a Asistente y luego al Departamento de Ventas de boletos. Al cabo de un tiempo la aerolínea se mudó a El Rosal, en Caracas, y tuvo el reto de crear el Departamento de Administración, lo cual cumplió a cabalidad con la ayuda de una sola persona. Luego, la empresa la animó a estudiar Administración con la promesa de apoyarla. Fue así como Ocanto se retiró de Biología y sacó dos nuevas carreras: Administración -mención Finanzas- y Relaciones Industriales, para luego convertirse en Jefa de Administración y más adelante en Gerente de Ingresos, llegando a formar a un gran número de jóvenes talentos.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

“Un día que estaba en el aeropuerto, la Vicepresidenta de Finanzas de SBA Airlines me llamó y me dijo: ‘Preséntese mañana a las 8:00 Am. Necesitamos hablar con usted’. Horas más tarde me llamó el señor Simeón García para confirmar que me hubieran llamado. ¡Esa noche no dormí! Cuando finalmente llegué a la reunión me dijeron: ‘A partir de mañana estarás en el área de Tesorería’. Aunque en un primer momento me sentí abrumada por semejante reto, la empresa siempre estuvo allí apoyándome y ¡salimos airosos!”. Moraima encuentra en SBA Airlines su segundo hogar, tanto que al momento de entrevistarla se emocionó hasta las lágrimas al recordar a aquella pasante de Call Center que logró lo que nunca soñó: ser hoy la Vicepresidenta de Finanzas de la empresa en la que ha crecido profesional y personalmente por tantos años.

67

68

69

CAPÍTULO III: NUESTROS COLABORADORES

Cambio de nómina, cambio de vida Richard Ladera Gerente de Operaciones Terrestres (7 años en la aerolínea) En 2007, y sin proponérselo, Richard pasó a formar parte de la nómina de SBA Airlines, cuando la empresa donde trabajaba fue absorbida por esta aerolínea. En aquel momento no sospechaba que su carrera daría un vuelco de 180 grados, gracias a ese imprevisto administrativo. Entró como Porter Alero o Auxiliar de Plataforma y comenzó a sentirse fascinado por la aviación y a destacarse en su labor. El esfuerzo rindió frutos y al cabo de un tiempo pasó de Porter a Operador de Equipo, y de allí a Supervisor. Luego de un año, fue ascendido como Jefe de Operaciones Terrestres y su más reciente logro ha sido asumir la Gerencia de este departamento no solo para SBA Airlines sino también para Aserca Airlines. Es por esto que Ladera no duda en afirmar que SBA Airlines apuesta por el crecimiento de sus empleados, y agradece el apoyo de quien siempre creyó en él y fue su mentora, Yelitza Santander, Jefe de Plataforma en aquella época. “Empresas como estas hay pocas en Venezuela. Son las mejores aerolíneas del país”, sostiene este colaborador. Lograr la certificación del B-767 y la primera certificación IOSA, son experiencias que han marcado su carrera en SBA Airlines, pues le demostraron que no hay meta imposible cuando se trabaja en equipo. “En un mundo tan acelerado y competitivo como éste, la aerolínea está comprometida en invertir en el mejoramiento de su personal. A mí me han brindado herramientas muy valiosas a nivel gerencial y de liderazgo, además de grandes oportunidades y estabilidad laboral”, apunta agradecido. Ladera siente que aún son muchas las cosas que le faltan por hacer. Confiesa que su meta máxima es ser parte de la directiva y para ello planea celebrar no solo éste, sino muchos de los éxitos por venir.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

70

CAPÍTULO IV: ALAS SOLIDARIAS

CAPÍTULO IV: ALAS SOLIDARIAS

En Venezuela se registra diariamente un promedio de 393 nacimientos provenientes de madres adolescentes (aproximadamente 16 por hora), destacando además que la segunda causa de muerte en las jóvenes es complicaciones durante el embarazo y el parto.

4.1 Reseña Histórica El programa Alas Solidarias nace de la voluntad de dos aerolíneas venezolanas, SBA Airlines y Aserca Airlines, que comparten no solo una alianza comercial, sino también el compromiso social por su país y las localidades donde tienen presencia. Desde los inicios filantrópicos de ambas aerolíneas, evolucionó el concepto de Responsabilidad Social a una gestión estratégica la cual contempla programas y actividades dirigidos a los diferentes grupos de interés mediante la iniciativa de Alas Solidarias a partir del año 2009. Con el transcurrir de los años hemos ido perfilando nuestro alcance. El desarrollo del concepto de Responsabilidad Social nos llevó a asumir el reto de precisar un foco y determinar campos de acción. Nuestra prioridad, la generación de relevo: los niños y jóvenes, hasta los 19 años. Pensar en este grupo y sus necesidades nos marcó el camino a áreas sensibles, como la prevención del embarazo adolescente y del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), padecimientos oncológicos y condiciones que puedan afectar la calidad de vida, tal como el síndrome de Down y autismo. Cada uno de estos campos de acción, fueron estudiados profundamente. Las razones por las que se escogieron, se detallan a continuación:

En este sentido, buscamos generar alianzas, con especial interés en la Gobernación de Vargas, lo cual fortalecerá el desarrollo de programas y actividades que nos ayudarán a impactar a los jóvenes de la región. Actualmente más de dos millones de jóvenes entre 10 y 19 años a nivel mundial viven con el VIH; alrededor de una de cada siete nuevas infecciones se produce en la adolescencia. El VIH es hoy por hoy la segunda causa de mortalidad en adolescentes del sexo masculino.

3.

En Venezuela, el cáncer infantil es la segunda causa de muerte entre niños y adolescentes de 5 a 14 años.

Cáncer infantil

Uno de cada 2.000 niños en Venezuela, padece un trastorno del espectro autista y la discapacidad consiguiente.

5.

Síndrome de down

4.

Autismo

En Venezuela, 1 de cada 700 niños nacen con síndrome de Down.

La visión estratégica de Alas Solidarias se compone de dos ejes fundamentales, el primero está dirigido a nuestros colaboradores y el segundo, focalizado a los grupos de interés externos. Comprometidos con el desarrollo integral de las familias de nuestros colaboradores, en SBA Airlines decidimos que en los casos internos, la atención va más allá de los campos de acción establecidos.

· Alas Solidarias para nuestros colaboradores Para SBA Airlines es importante desarrollar iniciativas de Responsabilidad Social que alienten el sentido de pertenencia de nuestros colaboradores, diseñando e implementando programas cuyo foco sea los valores y la integración familiar, así como brindarles apoyo a sus casos especiales en materia de salud a través de aliados estratégicos y un acompañamiento sostenible. Con el objeto de mostrar el valor y la responsabilidad del trabajo realizado por nuestros colaboradores, haciendo posible los viajes de millones de pasajeros, se crea el programa “Conociendo la Empresa de mis Padres” en el cual recibimos a sus hijos en nuestras instalaciones, realizando una visita guiada desde el área de supervivencia, en donde se dan instrucciones sobre el manejo de los botes salvavidas para ser utilizados en caso de emergencia. Seguidamente, se le muestran videos orientados a la operación de la aerolínea, y luego, conocen una aeronave en sus distintas dimensiones, culminando el tour de forma divertida, descendiendo de la aeronave a través del tobogán.

Los datos mencionados anteriormente fueron extraídos del Instituto Nacional de Estadística (Venezuela), Organización Mundial de la Salud, Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Indicador: LA8.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Con el propósito de crear un lugar de encuentro con nuestros colaboradores, hemos creado un espacio llamado “Alas Solidarias, comprometidos contigo”, en donde se pueden compartir inquietudes y casos especiales de salud a objetos de ser canalizados a través de las alianzas con diversas instituciones pertinentes para cada tema. Aunado a ello, contamos con el programa “Cadena Solidaria”, dirigido a establecer alianzas en el traslado de medicamentos o implementos médicos que se requieran para la atención de casos especiales de salud internos.

71

72

CAPÍTULO IV: ALAS SOLIDARIAS

CAPÍTULO IV: ALAS SOLIDARIAS

“Agradecemos a SBA Airlines por el acompañamiento que nos están dando en los Juegos Panamericanos 2013, no solo porque es una línea aérea que nos cuida desde Venezuela, sino que además todo su equipo humano se ha abocado desde antes de que comience este viaje para que todo salga bien” comenta Evelyn Guiralt Presidente de Olimpiadas Especiales de Venezuela.

En el 2015 llevaremos a cabo la elaboración de un diagnóstico, en donde podremos obtener información sobre la presencia de nuestros campos de acción en los hijos de nuestros colaboradores. Con la obtención de esta información, podremos tomar acciones a través de alianzas con organizaciones y fundaciones que nos permitan atender temas de salud que beneficien de manera directa a los hijos de todos los que colaboran con SBA Airlines.

“Alas Solidarias para mí es una lucecita en todo ese cielo con respecto a mi hijo Gabriel, que es un niño especial. El que diagnostiquen a tu hijo que va a ser diferente a los otros, es un dolor grande. Pero el ver a mi hijo caminar por primera vez es algo que no tiene palabras para describir la emoción. Es un sentimiento muy profundo que conseguí gracias Alas Solidarias. Ya que nos permitieron asistir a delfinoterapias en dónde pudimos ver como resultaban en las sesiones que Gabriel daba sus primeros pasos, así como a otros niños a los que ayudaron en Alas Solidarias, esta gran familia” Carmen Hernandez Jefe Servicios especiales SBA Airlines. Constantemente elaboramos boletines internos “Alas Informa”, en dónde explicamos todas las actividades que realizamos, así como espacios dedicados a la concientización en temas relacionados con la misión de Alas Solidarias.

Aunado a esto, hemos elaborado distintas estrategias para la formación de los colaboradores y sus hijos en materia de prevención del embarazo adolescente y VIH, cuestión que se desea mantener y fortalecer para años venideros.

· Alas Solidarias para nuestros grupos de interés externos En SBA Airlines mantenemos plena confianza en el futuro sostenible del país y, por esto mismo, invertimos en los más pequeños, para que cuando sean grandes dejen un legado ejemplar a seguir. Actualmente en Venezuela y en el mundo, existe una cantidad de jóvenes que jamás se había tenido en la historia de la humanidad. Esta afirmación anterior, presupone un reto para la sociedad, que SBA Airlines y Alas Solidarias han tomado como suyo, invirtiendo en todos quienes velarán por nuestro porvenir. Para ampliar el alcance hacia las comunidades apoyamos a las instituciones orientadas a nuestros campos de acción. A continuación compartimos relatos de algunos de nuestros aliados:

Emprendiendo más allá de un cromosoma Este 21 de marzo se celebra el día internacional del Síndrome de Down, por eso compartimos nuestra firma, avatar y cuatro historias de emprendimiento, que nos muestran que al perseguir nuestros sueños utilizando nuestra pasión y el máximo de nuestras habilidades, estamos transformando el mundo para bien e inspirando a otros a no darse por vencidos. Actuó en la serie de televisión American Horror History. Es la primera mujer en desfilar en pasarela de la semana de la moda en New York. "Mirando a tu propio corazón puedes escuchar el de la gente a tu alrededor, incluyendo tu familia, que son los apoyan tu trabajo y te quieren sin condiciones".

“Sin SBA Airlines y Aserca Airlines, no sería posible para nosotros, la Fundación de los Amigos de los Niños con Cáncer, trasladar a todos los niños de bajos recursos y diagnosticados con cáncer que desean cumplir su sueño de visitar Disney”, comentó Kyra Machado (Vicepresidente de la Fundación de los Amigos de los Niños con Cáncer).

Diseñó la tipografía “Anna”, cumplió su sueño al ser ésta la letra de los uniformes del Barcelona Fútbol Club. Escritora del libro “Si crees en mí, te sorprenderé”, donde nos cuenta su historia, siendo fuente de inspiración y motivación. Fundadora de Sumando Capacidades, institución que promueve la integración social. Nos llena de orgullo esta joven Venezolana, desarrolladora del blog Down To Be Up, en el que comparte su historia y poesías. Escritora del libro “Soy Bárbara y soy Especial”, donde nos enseña que todos tenemos la responsabilidad de ser cada día mejores. “Yo no me creo especial por tener síndrome de Down. Me siento especial por las muchas cosas que hago en mi vida.” Primer Licenciado en Europa con Síndrome Down, graduado en Psicopedagogía. Recibió el premio Concha de Plata como mejor actor por su participación en la película “Yo, también”. Sus logros rompen esquemas sociales y prejuicios sobre el desarrollo académico, profesional y laboral de las personas con Síndrome Down.

Si quieres conocer más de este tema, contáctanos: Telef. 0212 9055271 – 9055367 Solange Giner / Erika Ramirez. [email protected] ¡Síguenos @alasolidarias y pronto por nuestra web!

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 4.12.

Además, se tiene como meta a corto plazo ampliar nuestras alianzas estratégicas con fundaciones y organizaciones que traten los padecimientos y temas ligados directamente a los campos de acción establecidos, con la finalidad de afianzar y propulsar el alcance de nuestras iniciativas. Por otro lado, deseamos lograr que los adolescentes sean los multiplicadores de toda la información que Alas Solidarias les provee, por lo que se tiene en miras el desarrollo de talleres de liderazgo, así como acercamientos a los colegios a los que asistan los hijos de nuestros colaboradores, con la finalidad de alentar a estas entidades a generar iniciativas y actividades relacionadas a temas dentro del campo de acción que les concierne.

73

74

CAPÍTULO IV: ALAS SOLIDARIAS

CAPÍTULO IV: ALAS SOLIDARIAS

“No importa lo que pase, lo importante es no dejar de soñar ¡Gracias infinitas a SBA Airlines por poner su granito de arena para que nuestra familia pueda seguir soñando unida!” Marfa Mata, madre Victoria Cabrera Caso especial de salud

En Alas Solidarias nos complace acompañar la labor de nuestros aliados, participando en su agenda de actividades:

• Súper Bingo de la Bondad: Alas Solidarias, junto a los voluntarios de las empresas, se encarga de apoyar a la Institución en la venta de cartones. Con esta acción, se contribuye de manera monetaria con los niños del Hospital Ortopédico Infantil.

• Alas Solidarias aliada con la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer: Alas Solidarias en conjunto con SBA Airlines y Aserca Airlines, acompañó por octavo año consecutivo a un grupo de 27 niños y jóvenes provenientes de diversas regiones de Venezuela, viajando desde Caracas a Miami para luego conectar a Orlando con el propósito de conocer los parques de Disney.

Lesly Simon relata que conoció a Beatriz de Armas (Presidente de la Fundación Internacional de los Amigos del Niño con Cáncer) al llegarle una carta de petición de la Fundación. Inmediatamente habló con Simeón García (Presidente de Alianza Comercial entre SBA Airlines y Aserca Airlines) quién permitió la colaboración. “En SBA Airlines disfrutamos muchísimo con esta donación. En Caracas comienza un trabajo meticuloso, desde el momento en que llegan al aeropuerto cuando se les da un recibimiento, luego en el avión les proveemos un menú especial; anunciamos en los altavoces que los niños están viajando y los pasajeros disfrutan con ellos; los aplauden, conversan y se quieren tomar fotos. Al llegar a Miami los recibimos con un pequeño obsequio. En la pantalla del mostrador en donde se ponen los vuelos colocamos una salutación que dice: “Bienvenidos a los niños de la Fundación Internacional Amigos del Niño del Cáncer”. Cuando llegan, muchos pasajeros también se involucran; es un día de fiesta para nosotros”, describió Lesly Simon (Directora Corporativa de Responsabilidad Social).

“Trabajar en este programa te otorga una gran satisfacción porque estás generando hacer un bien común, donde afortunadamente, desde nuestro Presidente y toda la Junta Directiva creen fielmente en todas estas actividades. El viaje a Disney nos genera mucha alegría. Lo vivimos intensamente, desde el inicio de su proceso hasta que llegan a Miami. Incluso hemos participado en las entrevistas de los niños. Para nosotros más que unos pasajeros son unos invitados especiales. Con este viaje hemos podido nutrirnos: es un alimento para el alma. Recuerdo en especial en el viaje del 2013, los pilotos que atendieron el vuelo, no eran venezolanos sino de Islandia. Cuando los niños entraron se contagiaron con su alegría y rompieron el protocolo, terminaron tomándose fotos con los niños. Es imposible estar cerca de este programa y no enamorarse: se rompen hasta las barreras culturales”, comentó Solange Giner (Gerente Corporativa de Responsabilidad Social). Nos complace participar en la consecución de este sueño. Para quienes integramos Alas Solidarias, SBA Airlines y Aserca Airlines, esta actividad ya se ha convertido en tradición, que además es la expresión de la naturaleza de nuestros líderes, quienes creen firmemente en las iniciativas que apoyen a jóvenes, siendo nuestra generación de relevo y el futuro de nuestro país. El programa de Responsabilidad Social de SBA Airlines, Aserca Airlines y sus aliados Privilege y CEFA Los Cóndores tiene como propósito acompañar a las instituciones orientadas a brindar mecanismos de sensibilización y atención en lo relacionado con síndrome de Down, autismo y cáncer en niños y adolescentes. Adicionalmente, en su propósito por velar por la generación de relevo, también apoyan las iniciativas orientadas a la prevención del embarazo adolescente y VIH. De esta manera, Alas Solidarias ha acompañado a la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, durante ocho años consecutivos, superando cualquier situación adversa en el entorno y la coyuntura generada por la reducción de asientos hacia destinos internacionales. “El interés de la aerolínea por el desarrollo de las comunidades, en este caso particular orientándonos en la calidad de vida de los pacientes oncológicos, nos motiva a seguir llevando adelante este tipo de actividades” puntualizó Lesly Simon. ,

Indicador: 4.12.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 4.12.

75

76

CAPÍTULO IV: ALAS SOLIDARIAS

CAPÍTULO IV: ALAS SOLIDARIAS

Testimonio “Ragfler Ruiz” – Viajando a Disney “Viajar a Disney fue una bonita experiencia. Disney es grandote y me gustó mucho la adrenalina de las montañas rusas. Hice muchos amigos: Anderson, Jaison, Adriana, Sofía y Pablo. Regresé el día de mi cumpleaños, el 02 de noviembre. Quiero volver para ver a la Sra. Beatriz de Armas y ser voluntario para la Fundación Súper Héroes. Recuerdo del viaje lo bien que la pasé con la Sra. Beatriz de Armas y le doy las gracias por brindarme su apoyo para poder realizar este viaje. Fue una experiencia muy hermosa ya que pude compartir con todos mis compañeros de viaje. Este viaje fue muy beneficioso: me ayudó mucho a mejorar un poco mi estado de ánimo ya que estaba pasando por un momento muy desagradable con la quimioterapia. Quisiera ser ingeniero mecánico. Lo que más recuerdo es el avión porque nos trataron muy bien y nos llevaron para la cabina de mando. Era la primera vez que me montaba en un avión. Fue una experiencia muy hermosa que nunca la olvidaré. Estoy muy agradecido con la Fundación Internacional por hacer mi sueño realidad y el de todos mis compañeros de viaje. Desde junio de 2014 estoy recibiendo tratamiento nuevamente”.

Para los pasajeros, incluimos en el discurso de la tripulación a bordo una salutación especial en todos los vuelos de ambas empresas, invitando a los viajeros a conocer la labor desarrollada por organizaciones como ASODECO y Olimpiadas Especiales de Venezuela.

,

• Participación activa en la carrera/caminata a Beneficio de Doctor Yaso: se formó un equipo de voluntarios, los cuales llevaron a miembros de sus familias para participar en nombre de Alas Solidarias en la caminata de 5 kilómetros organizada por Doctor Yaso. • Participación activa en la carrera/caminata de Autismo en Voz Alta: como buenos aliados, Alas Solidarias participó y promulgó la participación para la caminata realizada en Caracas a beneficio de los niños con autismo. • Trivia de Rio2: A beneficio de la fundación de Autismo en Voz Alta, se llevó a cabo una trivia en la que se entregaban dos entradas a la premier de la película de Rio2. Adicionalmente, se promocionó la venta de las entradas a través de Alas Informa (mecanismo de comunicación interno).

• Jornada de Sensibilización para la inclusión del síndrome de Down, con la participación de Asociación para el Desarrollo de Educación Especial Complementaria (ASODECO) y Olimpiadas Especiales Venezuela: esta actividad se llevó a cabo en Maiquetía, en donde los jóvenes con síndrome de Down fueron los encargados de ofrecer una especial bienvenida a todos los pasajeros de SBA Airlines y Aserca Airlines. Además, regalamos marca libros que llegaron a manos de más de 900 pasajeros, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con estos seres tan especiales e informarse sobre las oportunidades de atención de casos cercanos a través de las organizaciones.

4.2 Voluntarios

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Proyecto 2015: • Construyendo futuro: “Escuela para padres” es un programa de fortalecimiento familiar que dedicará un espacio a nuestros colaboradores y comunidades para brindarles información de temas de interés guiado por especialistas, contribuyendo al desarrollo de relaciones familiares funcionales y dándoles herramientas para lo comunicación efectiva dentro del núcleo. Además, desarrollaremos el “Entre Panas” el cual es un programa de formación de líderes juveniles, hijos de los colaboradores y las comunidades, en materia de nuestros campos de acción, especialmente en educación sexual y reproductiva con el objeto de convertirlos en facilitadores, comprendiendo que la empatía es mayor en la comunicación entre pares.

Si bien tener un equipo grande de voluntariado es tarea ardua, el equipo de Alas Solidarias realiza distintas campañas a lo largo del año para incentivar a que los colaboradores se sumen a las actividades y formen parte de las organizaciones que más se asemejen a ellos. Dentro de estas campañas destacan el día mundial contra el cáncer infantil, día mundial del síndrome de Down, día mundial de concienciación sobre el autismo, día nacional de la prevención del embarazo en adolescentes y día mundial de la lucha contra el VIH.

En el marco del día mundial del síndrome de Down, en SBA Airlines y Aserca Airlines desarrollamos varios mensajes orientados a la sensibilización de su público interno y externo. Para los colaboradores aplicamos una línea gráfica para firma de correos electrónicos y avatares para los celulares. “¡Porque al igual que tú, sonrío desde el Alma!” y “¿Diferentes? No lo creo ¡Sonreímos y luchamos de la misma manera!”, dieron marco a la campaña.

Indicador: 4.12.

• Aprendiendo a Volar: programa de visita al aeropuerto dirigido a los niños de distintas organizaciones, con el propósito de brindarles un amigable recorrido permitiéndoles conocer la experiencia de viajar.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 4.12.

77

78

79

CAPÍTULO IV: ALAS SOLIDARIAS

4.3 Número de Beneficiarios Dentro de las diferentes alianzas estratégicas que tiene SBA Airlines, el programa Alas Solidarias también posee alianzas que se conectan directamente con la aerolínea. Todas estas organizaciones han trabajado en conjunto con el equipo de Alas Solidarias, así como también con colaboradores de SBA Airlines, en programas, actividades e iniciativas dirigidas a niños, jóvenes y adolescentes venezolanos, siguiendo en el compromiso con la sociedad. Estas organizaciones son: Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, Olimpiadas Especiales Venezuela, Fundación Una Mano Amiga, SenosAyuda, Dr. Yaso, Fundación Hospital Ortopédico Infantil, Asociación Venezolana para el Síndrome de Down, Operación Sonrisa, La Salle Ciencias Naturales, Guayana Sonríe, Hogares Crea y Bandesir son solo algunas de las organizaciones que han apoyado. Dentro de los estados venezolanos en los que realizamos diferentes actividades e iniciativas durante el 2014, se encuentran: Porlamar, Vargas, Maracaibo, Distrito Capital y Miranda. Para más información sobre programas, ayudas, comentario o sugerencias, puede contactar al equipo de Alas Solidarias a través de [email protected] y comunicarse por los números telefónicos +58 212-9055271 / +58 212-9055367. También puede seguirlos en sus redes @alasolidarias o visite su portal www. alasolidarias.org

Indicador: 3.4.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

80

CAPÍTULO V: MEDIO AMBIENTE

CAPÍTULO V: MEDIO AMBIENTE

5.1 Programas / Campañas Ambientales Aunque el foco actual de SBA Airlines son nuestros colaboradores, reconocemos la importancia del medioambiente en la actualidad. Como empresa aeroportuaria, causamos un impacto tangible en el medioambiente a través de emisiones de toneladas de CO2 (Dióxido de Carbono), así como demás temas relacionados. Con la finalidad de concientizar a nuestros colaboradores, en el hangar de Maiquetía, se llevan a cabo barridos anuales llamados Jornada de Limpieza FOD (Foreign Object Damaged), en las que participan Presidente Ejecutivos y Gerentes.

Aunado a esto, como un compromiso ambiental y a la vez social, desarrollamos una actividad de impacto importante dentro de nuestros colaboradores llamada “Alas Aportando Tapitas”, en la que recogimos durante 2 meses todas las tapas reciclables PET (Tereftalato de Polietileno), por cada área de SBA Airlines y Aserca Airlines, a través de una competencia interna, en la que logramos recolectar un total de 5.660 kg.

5.2 Alas Aportando Tapitas La actividad que realizamos en el 2014 sobre el reciclaje de tapas PET de nombre “Alas Aportando Tapitas” resultó de un impacto incalculable dentro de todos nuestros colaboradores por el nivel de receptividad que ésta trajo consigo. Se generó una competencia sana entre las distintas áreas de la aerolínea, que consistió en reunir la mayor cantidad de tapas posible en un tiempo determinado. La creatividad apareció sin llamarla, ya que se crearon cajas con materiales de desecho, elaboradas por los mismos colaboradores para llamar la atención de las personas y poder unirlas al proyecto de recolección. Una vez recolectadas las tapitas, se procedió a realizar un día de voluntariado para la separación de las mismas. Ese día, hubo un momento de unión entre colaboradores y familiares, para lograr la misión en común de ayudar a los más necesitados y contribuir al medio ambiente.

Si bien es un largo camino a recorrer en temas ambientales, y mucho más en un país en el que por ahora no hay una conciencia reconocible del tema, en SBA Airlines nos hemos comprometido y llevado a cabo pequeños pasos en esta vía hacia la empresa ambientalmente responsable a través de diversas actividades de concientización y programas con este objetivo. Dentro de estas actividades ambientales, comenzamos en el 2014 con la iniciativa de reciclar papel con las empresas REPAVECA (con sede en Caracas) y Recicladora Mundial

(con sede en Valencia) con las cuales logramos reciclar un total de 300 Kg de papel, sumando los esfuerzos con nuestra aliada comercial Aserca Airlines, logrando salvar un aproximado de 8 árboles en el 2014. Como muestra de nuestro interés en afianzar prácticas ambientales dentro de SBA Airlines, en el 2015 tenemos como meta hacer de esta actividad un hábito, con la que esperamos aumentar anualmente el total de papel reciclado. Además, tenemos un proyecto de concientización sobre el uso del papel, con la finalidad de lograr la disminución de las impresiones y consumo del mismo.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

En el ámbito operativo, tenemos en desarrollo un programa a través del cual los Comandantes y Primeros Oficiales podrán tener acceso a todos los manuales de procedimientos en dispositivos móviles, como tabletas. Esta iniciativa busca ser amigable con el ambiente, al honrar el compromiso del “Cero Papel”, y a la vez facilitar la consulta por parte de nuestra tripulación de mando en todas las fases del vuelo.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

81

82

CAPÍTULO V: MEDIO AMBIENTE

Dentro de esta actividad destacaron las competencias y valores tales como: el trabajo en equipo, respeto y colaboración. Incluso, nos atrevemos a decir que más fue el impacto entre los colaboradores que el generado en el cuidado al medioambiente. En esta ocasión queremos recordar al total de los 52 equipos que formaron parte de esta grandiosa y fructífera actividad: Las Piedras, El Ángel de las Tapas, Los Hacedores de Sonrisas, Los Infantes, Los Traspapelados, Combustible para la Vida, Ecotapitas, TAPA-TAPITA-TAPÓN, Tapitas, Los Recaudadores, Recolectores de Esperanzas, Cóndores Solidarios, Renacer, ¡Juntos por muchas Sonrisas!, Compras Logísticas y Materiales, Centro de Adiestramiento Integral, Aerosonrisas, TAP&TA, Guardianes por la Vida, Las hormigas, La Tapa 710, Des-Tapa Sonrisas, Constructores de Sueños, Marketing Team, Operación Tapitas, Controladores.com, Los Tapiteros, Tapitas de Alegría, Servicios Especiales Vip por la Vida , Recolectores de Sueños, Venciendo Tapa a Tapa, Team Cariño, Inspiración y Amor, Patrocinadores de la Esperanza, Infra Tapitas, Tapas Solidarias, Reclutadas Compensadas y Nominadas, Maracaibo por Vidas, Tapitas-Call, Héroes Solidarios, Recolectando Esperanzas para dar Vida, Una Tapa por la Vida, Programando tu Tapa por la Vida, Melao con Cacao, Tapita Admón, Tapitas de Alegría Tapitas Aviadoras, Mis Ángeles dando esperanza, TápAlas, Dando Alegría AVSEC, Los canaleros de Panamá, Venciendo Tapa a Tapa, Conta Tapa “Contabilizamos la Alegría” y Tapitas Mayameras.

CAPÍTULO V: MEDIO AMBIENTE

A continuación compartimos testimonios de nuestros equipos ganadores:

1er. Lugar: Centro de Adiestramiento Integral (CAI R7) 762 Kg. recolectados “Una vez inscritos en el concurso de Alas Solidarias ¡Alas Aportando Tapitas! colocamos una cajita en el pasillo de los salones e iniciamos nuestra recolecta con familiares, amigos allegados y con los participantes que asisten a los cursos que dictamos. Adicionalmente, comenzamos a recorrer los comercios de la zona La Atlántida en Catia La Mar y pedimos colaboración. Al final de cada tarde hacemos un equipo para clasificar las tapas por colores y en una de ellas dibujamos el emblema del Cóndor en tapas, no lo pudimos conservar pues lo realizamos en un salón que al día siguiente tenía curso. Es oportuno resaltar el apoyo brindado por los postulados a nuevo ingreso Agentes de Seguridad de Aserca Airlines, quienes el día que pasamos a retirar las tapas recolectadas en los comercios de la zona, nos ayudaron en la descarga de las cajas ¡Nos llena de mucho orgullo el haber puesto nuestro grano de arena en pro de lograr una sonrisa en estos niños!”, comentó Carmen Ordaz (Coordinadora de Adiestramiento).

2do lugar: TAP&TA (Relaciones Gubernamentales,

Departamento Legal, Comunicaciones y Capacitación y Adiestramiento CCS) 710 Kg. recolectados

“Nosotros siempre colaborábamos recogiendo tapitas para distintas fundaciones, hasta que Alas Solidarias propuso esta iniciativa que fue la activó a todos los equipos inclusive el de Relaciones Gubernamentales, Capacitación y Comunicaciones. Iniciamos recogiendo tapas en nuestros hogares, con familiares, amigos, vecinos, poco a poco fuimos creciendo en nuestro círculo de recolecta hasta hacer contactos con restaurantes, panaderías y negocios. Un día encontramos estacionado un camión de agua, nuestra compañera Adriana Zuardi, los abordó junto al equipo que la acompañaba y desde ese día todos los lunes el camión la esperaba con una bolsa llena de tapitas. Nuestra compañera Leyla Barrera a través de su suegra, quien labora en una farmacia, colocó en el lugar un punto de recolección con el que recaudaba semanalmente una bolsa de tapas. Las recolectas siempre eran continuas y todos aportamos nuestro granito de arena. Un día una de nuestras compañera Maria Eugenia Ramos, nos trajo 4 cajas que había recogido ella sola, convirtiéndose en motivadora para nosotros de esta hermosa actividad, siendo ella la que recogió más de 20 cajas.

A todos estos equipos y colaboradores responsables de llevar sonrisas a las caras de tantos niños, les estaremos eternamente agradecidos.

“Nos sentimos satisfechos de haber entregado lo mejor en esta recolecta. Alas Solidarias puede contar con nosotros para esta y otras actividades más”, relató TAP&TA.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

3er Lugar: Tapitas de Alegría (Oficinas

Comerciales Regionales) 533,5 Kg. recaudados

“Estando en la parada de autobús para ir a la oficina comencé a recoger tapas. En la vía, voy por la ventanilla viendo que otra tapa puede quedar por ahí para luego buscarlas. Ese mediodía fui con Celimar, hicimos el recorrido llenando nuestras bolsas, cuando de pronto en un semáforo bajaron la ventanilla de una camioneta y gritaron: “¿Chicas ustedes recolectan tapitas?” y nos sorprendieron entregándonos una bolsa llena de tapas. Todos los mediodías salimos con nuestras respectivas bolsas, luego de almorzar rapidito, recorremos las calles y negocios en busca de tapas en cada rincón con el fin de lograr la meta: ¡Llegar de vuelta a la oficina con nuestras bolsas llenas! A los pasajeros les llamó tanto la atención que comenzaron a tomarse fotos y a comprometerse con nosotros en traernos más tapitas. Día a día más y más pasajeros llegan con su respectiva bolsita de tapitas. Tenemos nuestro lema en agradecimiento a los pasajeros, al unirse a nosotros en esta noble causa y depositar sus tapitas, exclamamos al mismo tiempo: “Tapitas” aplaudiendo y seguido a esto “¡Muchas gracias por su aporte!”, describió una de las integrantes del equipo.

83

84

CAPÍTULO V: MEDIO AMBIENTE

5.3 Impactos y riesgos asociados a actividades Concientizados con la importancia que tiene la sostenibilidad ambiental actualmente en el mundo y en Venezuela, SBA Airlines ha tomado medidas preventivas y procura que sus acciones estén dentro de los parámetros permitidos en la gestión ambiental. Si bien es uno de los aspectos menos arraigados en nuestra empresa, sabemos el impacto que generamos y constantemente vamos implementando nuevas acciones sobre este tema. Dentro de la contaminación del ruido, en SBA Airlines tenemos como próxima iniciativa, la medición de ciertos indicadores de ruido ocupacional en los puestos dentro del hangar que están relacionados con este factor. Por otro lado, estamos abiertos a sugerencias de mejora en los ámbitos relacionados con cualquier tipo de contaminación de nuestras operaciones, las cuales gestionamos para lograr la mejor solución posible. A los materiales que manejamos en SBA Airlines, procuramos darle el uso adecuado. Para que su vida útil sea lo más duradera posible y, de esta manera, no producir más desechos de los que ya generamos. Nos enorgullece decir que el 100% de la vida de los productos es tomado en consideración con criterios para la mejora, reemplazo y monitoreo de los impactos de los mismos.

5.4 Oportunidades de mejora y nuevos proyectos a futuro

Páginas

Descripción del Indicador

Indicador ESTRATEGIA Y ANÁLISIS

1.1

Declaración del máximo responsable de la toma de decisiones de la organización sobre la relevancia de la sostenibilidad para la organización y su estrategia.

6-7

1.2

Descripción de los principales impactos, riesgos y oportunidades.

40, 44 y 84

PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN

Conscientes de que en SBA Airlines tenemos y asumimos la responsabilidad de ampliar nuestro alcance en programas, actividades y concientización ambiental de nuestro país, llevaremos a cabo en el 2015 un redimensionamiento estratégico que contemplará temas ambientales para una gestión acorde a nuestras posibilidades. Además, se tiene en miras un proyecto de infraestructura en el hangar de Maiquetía que permitirá optimizar el buen manejo de los desechos y fluidos de las aeronaves. Esto contribuirá a seguir contribuyendo y generando pasos que nos lleven a ser una empresa ambientalmente responsable. De la misma manera iniciaremos las gestiones para la obtención del Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA) otorgado por el Ministerio del Ambiente, que tiene entre sus exigencias la implementación de una serie de medidas que controlen el impacto ambiental y garanticen altos niveles de seguridad para el trabajador y el entorno.

Indicador: 1.2, PR1.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

2.1

Nombre de la organización.

11

2.2

Principales marcas, productos y/o servicios.

13 y 19

2.3

Estructura operativa de la organización, incluidas las principales divisiones, entidades operativas, filiales y negocios conjuntos.

21

2.4

Localización de la sede principal de la organización.

13

2.5

Número de países en los que opera la organización y nombre de los países en los que desarrolla actividades significativas o los que sean relevantes específicamente con respecto a los aspectos de sostenibilidad tratados en la memoria.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 3.12.

13

Razón de Omisión

86

TABLA DE INDICADORES

TABLA DE INDICADORES

2.6

Naturaleza de la propiedad y forma jurídica.

11

2.7

Mercados servidos.

13

2.8

Dimensiones de la organización.

13 y 17

2.9

Cambios significativos durante el periodo cubierto por la memoria en el tamaño, estructura y propiedad de la organización.

El único cambio significativo para SBA Airlines fue el cierre de operaciones en Tenerife, España

2.10

Premios y distinciones recibidos durante el periodo informativo.

17

3.10

Descripción del efecto que pueda tener la re expresión de información perteneciente a memorias anteriores, junto con las razones que han motivado dicha re expresión.

No aplica por ser el primer Reporte

3.11

Cambios significativos relativos a periodos anteriores en el alcance, la cobertura o los métodos de valoración aplicados en la memoria.

No aplica por ser el primer Reporte

3.12

Tabla que indica la localización de las Contenidos básicos en la memoria.

85 - 98

3.13

Política y práctica actual en relación con la solicitud de verificación externa de la memoria.

Actualmente no contamos con políticas y prácticas para realizar la solicitud de verificación externa de la memoria.

PARÁMETROS DE LA MEMORIA

3.1

Periodo cubierto por la información contenida en la memoria.

Año 2014

3.2

Fecha de la memoria anterior más reciente.

No aplica por ser el primer Reporte

3.3

Ciclo de presentación de memorias.

Bienal

3.4

Punto de contacto para cuestiones relativas a la memoria o su contenido.

78

3.5

Proceso de definición del contenido de la memoria.

18

3.6

Cobertura de la memoria.

13

3.7

Indicar la existencia de limitaciones del alcance o cobertura de la memoria.

18

3.8

La base para incluir información en el caso de negocios conjuntos, filiales, instalaciones arrendadas, actividades subcontratadas y otras entidades que puedan afectar significativamente a la comparabilidad entre periodos y/o entre organizaciones.

Arrendamiento de las instalaciones (counters)

3.9

Técnicas de medición de datos y bases para realizar los cálculos, incluidas las hipótesis y técnicas subyacentes a las estimaciones aplicadas en la recopilación de indicadores y demás información de la memoria.

Cada área utilizó sus propias técnicas y mecanismos para responder los indicadores del presente Reporte

Indicador: 3.12.

Indicador

Páginas

Descripción del Indicador

Razón de Omisión

GOBIERNO, COMPROMISOS Y PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

4.1

La estructura de gobierno de la organización.

4.2

Ha de indicarse si el presidente del máximo órgano de gobierno ocupa también un cargo ejecutivo.

4.3

Estructura directiva unitaria, se indicará el número y el sexo de miembros del máximo órgano de gobierno que sean independientes o no ejecutivos.

4.4

Mecanismos de los accionistas y empleados para comunicar recomendaciones o indicaciones al máximo órgano de gobierno.

4.5

Vínculo entre la retribución de los miembros del máximo órgano de gobierno, altos directivos y ejecutivos.

4.6

Procedimientos implantados para evitar conflictos de intereses en el máximo órgano de gobierno.

4.7

Procedimiento de determinación de la composición, capacitación y experiencia exigible a los miembros del máximo órgano de gobierno y sus Comités, incluida cualquier consideración sobre el sexo y otros indicadores de diversidad.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 3.12.

87

21. SBA Airlines no tiene indicadores de diversidad o minorías 22 21

56

Confidencial

56 Confidencial

90

TABLA DE INDICADORES

TABLA DE INDICADORES

DESEMPEÑO DE PRÁCTICAS LABORALES Y ÉTICA DEL TRABAJO

DESEMPEÑO DE DERECHOS HUMANOS

Aspecto: Empleo

Aspecto: No Discriminación

LA1

Desglose del colectivo de trabajadores por tipo de empleo, por contrato, por región y por sexo.

54

LA3

Beneficios sociales para los empleados con jornada completa, que no se ofrecen a los empleados temporales o de media jornada, desglosado por ubicaciones significativas de actividad.

56, 60 - 65

Niveles de reincorporación al trabajo y de retención tras la baja por maternidad o paternidad, desglosados por sexo.

El 100% de las personas se reincorporaron luego de la baja por maternidad y paternidad.

LA15

HR4

LA8

HR6

61 - 64, 70

HR11 61, 63

LA11

Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomenten la empleabilidad de los trabajadores y que les apoyen en la gestión del final de sus carreras profesionales.

63

LA13

21, 22, 54

Relación entre salario base de los hombres con respecto al de las mujeres, desglosado por categoría profesional.

En SBA Airlines no tenemos incidencias con violaciones de los derechos de los indígenas

Número de quejas relacionadas con los derechos humanos que han sido presentadas, tratadas y resueltas mediante mecanismos conciliatorios formales.

En SBA Airlines no se reportaron quejas relacionadas con derechos humanos durante el 2014

SO2

Porcentaje y número total de unidades de negocio analizadas con respecto a riesgos relacionados con la corrupción.

17

SO3

Porcentaje de empleados formados en las políticas y procedimientos anti-corrupción de la organización.

44

SO4

Medidas tomadas en respuesta a incidentes de corrupción.

17

Aspecto: Cumplimiento Normativo

Aspecto: Igualdad De Retribución Entre Mujeres Y Hombres

LA14

Número total de incidentes relacionados con violaciones de los derechos de los indígenas y medidas adoptadas.

DESEMPEÑO DE SOCIEDAD Aspecto: Corrupción

Aspecto: Diversidad E Igualdad De Oportunidades Composición de los órganos de gobierno corporativo y plantilla, desglosado por categoría de empleado, sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad.

60

Aspecto: Medidas Correctivas

Aspecto: Formación Y Educación Promedio de horas de formación al año por empleado, desglosado por sexo y por categoría de empleado.

Operaciones y proveedores significativos identificados que conllevan un riesgo significativo de incidentes de explotación infantil, y medidas adoptadas para contribuir a la abolición efectiva de la explotación infantil.

Aspecto: Derechos De Los Indígenas

HR9

LA10

56

Aspecto: Explotación Infantil

Aspecto: Salud Y Seguridad En El Trabajo Programas de educación, formación, asesoramiento, prevención y control de riesgos que se apliquen a los trabajadores, a sus familias o a los miembros de la comunidad en relación con enfermedades graves.

Número total de incidentes de discriminación y medidas correctivas adoptadas.

SO8

56

Indicador: 3.12.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Valor monetario de sanciones y multas significativas y número total de sanciones no monetarias derivadas del incumplimiento de las leyes y regulaciones.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 3.12.

17

91

92

TABLA DE INDICADORES

TABLA DE INDICADORES

Aspecto: Cumplimiento Normativo

DESEMPEÑO DE LA RESPONSABILIDAD SOBRE PRODUCTOS Aspecto: Salud Y Seguridad Del Cliente

PR1

Fases del ciclo de vida de los productos y servicios en las que se evalúan, para en su caso ser mejorados, los impactos de los mismos en la salud y seguridad de los clientes, y porcentaje de categorías de productos y servicios significativos sujetos a tales procedimientos de evaluación.

PR9 84

PR3

PR5

Prácticas con respecto a la satisfacción del cliente, incluyendo los resultados de los estudios de satisfacción del cliente.

45

AO1

Cantidad total de pasajeros anuales, distribuidos según vuelos domésticos o internacionales, origen-destino y transferencias, incluyendo pasajeros de tránsito

16

AO9

Número total de incidentes relacionados con animales durante el tiempo en el que se elabora el informe. Así como el comentario en el archivo para ubicarlo.

Se registró un impacto de ave durante el 2014

45 - 47

Aspecto: Comunicaciones De Marketing

PR6

Programas de cumplimiento de las leyes o adhesión a estándares y códigos voluntarios mencionados en comunicaciones de marketing, incluidos la publicidad, otras actividades promocionales y los patrocinios.

51

PR7

Número total de incidentes fruto del incumplimiento de las regulaciones relativas a las comunicaciones de marketing, incluyendo la publicidad, la promoción y el patrocinio, distribuidos en función del tipo de resultado de dichos incidentes.

No se registraron incidencias relacionadas al incumplimiento de las regulaciones relativas a las comunicaciones de marketing

Aspecto: Privacidad Del Cliente

PR8

Número total de reclamaciones debidamente fundamentadas en relación con el respeto a la privacidad y la fuga de datos personales de clientes.

44

Indicador: 3.12.

17

Indicador Sectorial

Aspecto: Etiquetado De Productos Y Servicios Tipos de información sobre los productos y servicios que son requeridos por los procedimientos en vigor y la normativa, y porcentaje de productos y servicios sujetos a tales requerimientos informativos.

Coste de aquellas multas significativas fruto del incumplimiento de la normativa en relación con el suministro y el uso de productos y servicios de la organización.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Indicador: 3.12.

93

94

Consultoría: PricewaterhouseCoopers Redacción: Erika Álvarez, PWC. Estibaliz Ruiz de Sabando Grau, PWC. Solange Giner Torres. Erika Ramírez. Dirección de Responsabilidad Social: Lesly Simon, Directora Solange Giner Torres, Gerente Erika Ramírez, Coordinadora Diseño: Daniela Figueras

www.sbairlines.com @SBAairlines REPORTE DE SOSTENIBILIDAD | 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.