No title

La economía digital ES LA NUEVA ECONOMÍA JOANNES FAUSTUS Los grandes CICLOS TECNOLÓGICOS Innovación Olas de innovación Vapor Mecanización F

1 downloads 126 Views 6MB Size

Story Transcript

La economía digital

ES LA NUEVA ECONOMÍA

JOANNES

FAUSTUS

Los grandes

CICLOS TECNOLÓGICOS

Innovación

Olas de innovación

Vapor Mecanización Ferrocarril Electricidad Químicos Metal Acero Motor de Poder del Algodón combustión agua interna Textiles Comercio 1785

1845

1900

Fuente: Foundation for the Study of Cycles http://foundationforthestudyofcycles.org/

Redes digitales Biotecnología Software Computación Electrónica Petroquímicos en la nube Internet de Aviación las cosas Espacio

1950

1990

2020

Olas de innovación y economía digital 1960s

Las sucesivas olas de innovación han dado forma a la economía digital

‘70s

‘80s

‘90s

2000s

‘10s

Las computadoras centrales y bases de datos Ordenadores personales Productividad y Negocios Internet y el comercio electrónico Banda ancha móvil Redes sociales Big Data

Fuente: McKinsey, Digital Europe 2016

Los flujos cambian

CON LA DIGITALIZACIÓN Comercio

Los flujos de comercio y finanzas se están estabilizando, mientras los flujos de información están en expansión.

Finanzas Datos

45X Crecimiento 1980

2014

del flujo de datos.

2005-2014

Fuente: McKinsey Global Institute: DIGITAL GLOBALIZATION: THE NEW ERA OF GLOBAL FLOWS

Los flujos cambian

CON LA DIGITALIZACIÓN MULTINACIONALES PYMES EMPRENDIMIENTOS Escala global Utilizan las > 80% de con nuevos plataformas emprendimientos mercados digitales para y proveedores encontrar clientes nacen globales y proveedores

Rio Tinto

Alibaba

Pokemon Go

Fuente: McKinsey Global Institute: DIGITAL GLOBALIZATION: THE NEW ERA OF GLOBAL FLOWS

INDIVIDUOS Nuevas formas de comunicarse, trabajar, aprender

Duolingo

Tecnologías

EMERGENTES TI ¿Cómo usarlas?

Internet móvil

La tecnología de la nube

Máquinas en el trabajo

Internet de las cosas

Fuente: McKinsey & Company

Inteligencia Artificial Realidad aumentada Aprendizaje de las máquinas

Robótica avanzada

Vehículos autónomos

Impresión 3D

Almacenamiento de energía

La cuarta

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1 revolución

2 revolución

Vapor, Producción Mecánica

División trabajo, electricidad, producción en masa

1784

1870

3 revolución

4 revolución

Electrónica, IT, producción automatizada

Big Data, IoT, IA Nanotecnología,

1969

PRESENTE

Fuente: McKinsey Global Institute: KPCB

4 revolución Big Data, IoT, IA Nanotecnología,

PRESENTE

Inteligencia Artificial Robótica El Internet de las Cosas Vehículos Autónomos Impresión 3D Nanotecnología Ciencia de los Materiales Almacenamiento de Energía Computación Cognitiva Datos Abiertos

REVOLUCIÓN

AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR PAÍSES EN SITUACIÓN DE RIESGO CON EL CALENTAMIENTO DE 2 C 0-5 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN DEBAJO DE LA LÍNEA DEL MAR

5-10 10-20 20-30 30-40 NO AFECTADOS

Fuente: Climate Central

EVOLUCIÓN DIGITAL

Economía

DIGITAL

Contexto internacional

ECONOMÍA DIGITAL EL IMPACTO DEL MUNDO DIGITAL EN LAS ECONOMÍAS ES CADA VEZ MAYOR

10.0%

UK

CHINA SUR COREA JAPÓN INDIA

8.5% 8.0% 6.0% 5.0% 5.0% 5.0% 4.0% 4.0%

USA G-20

MÉXICO ALEMANIA BRASIL

2.0%

Fuente: Boston Consulting Group 2015, CEPAL 2015, Katz Teleadvs 2015 - La cifra de Colombia corresponde al periodo 2005-2013

Contribución internet al crecimiento del PIB

2005-2010

21%

7%

6.1%

Países desarrollados

Países en Desarrollo

Colombia

DETROIT

DETROIT 1990

SILICON VALLEY 2015

$250

$327

VS Silicon Valley Ingresos

Empledos

Fuente: McKinsey & Company

Valor de mercado

Billones

Billones

1.2

191,070

$36

$1,469

Billones

Billones

Milliones

60M

10M

2M

Retos para las empresas

EN EL NUEVO ENTORNO DIGITAL

CRECIMIENTO

TRANSFORMACIÓN

SENDA “DIGITAL”

? SENDA “ANALÓGICA”

TIEMPO

®

La gran

OPORTUNIDAD

“Las empresas con un alto IQ Digital tienen el doble de posibilidades de alcanzar rápido crecimiento en ingresos y beneficios, comparadas con las empresas rezagadas en la adopción digital”.

PwC 2015 Global Digital IQ® Survey September 2015 Lessons from digital leaders 10 attributes driving stronger performance

IQ Digital global por sectores 77.4 76.6 76.6 Entretenimiento, medios y comunicaciones

Automotriz

Hotelería

77.1

Energía y minería

77.3

Productos industriales

Salud

77.8 77.6

Servicios financieros

Energía y servicios públicos

79.5

Comercio minorista Y productos de consumo

Tecnología

Contexto internacional

ECONOMÍA DIGITAL 77.2

75.8 75.6

Fuente: PwC, Global Digital IQ Survey 2015. Base: 1988 empresas Promedio Global

El reto

DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

? ?

Encuesta Global a Líderes de Negocios Digitales 2015 MIT Sloan, Deloitte

Encuesta de Opinión Industrial en Colombia 2016 ANDI

Fuente: MIT Sloan Management Review, Deloitte 2015. Encuesta a 3.700 ejecutivos en 27 industrias y 131 países Encuesta de Opinión Industrial Conjunta ANDI 2016

Esperan disrupción significativa en su negocio Consideran que se están preparando adecuadamente

87% 44%

Consideran importante el uso de tecnologías digitales Están adoptando estrategia de transformación digital

78% 25%

La adopción

DE LA DIGITALIZACIÓN

25%

ANALÍTICA

14% 11% 11% 9% 8% 7%

INTERNET DE LAS COSAS

Encuesta Global a Líderes de Negocios Digitales 2015

¿Cuál será la tecnología más importante para su organización en 3 a 5 años?

MÓVILES NUBE INTELIGENCIA ARTIFICIAL TECNLOGÍAS SOCIALES SEGURIDAD REALIDAD VIRTUAL IMPRESIÓN 3D

Fuente: MIT Sloan Management Review, Deloitte 2015. Encuesta a 3.700 ejecutivos en 27 industrias y 131 países.

OTRA NO SABE

2% 2% 4% 7%

Colombia digitalización industrial Índice agregado de digitalización industrial.

2015

Según el Índice de Digitalización industrial (2015) de Raúl Katz, Colombia y Chile lideran la región en digitalización de sectores productivos.

AVANCES

Chile

54.4

Colombia

48.6

Argentina

46.4

México

46.3

Brasil

44.2

Fuente: Katz, GA Center for Digital Transformation, 2016

2015

Fuente: Katz, GA Center for Digital Transformation, 2016 Brazil Manufactura

Mexico Manufactura

Argentina Energía

Brazil Energía

Brazil Minorista

Colombia Manufactura

Argentina Manufactura

Chile Manufactura

42 42 39

Mexico Energía

Colombia Energía y minería

Colombia Minorista

60 58 56 54 53 52 52 51 51 51 51 50 49 49 47 47

Chile Minorista

Argentina Servicios financieros

Mexico Minorista

Colombia Telecom. transp.

Brazil Servicios Financieros

Mexico Servicios Financieros

México Telecom. transp.

Brasil Servicios financieros

Brasil Productos de consumo

México Productos de consumo

Argentina Prod. de consumo

Chile Telecom. transp. y log.

Chile Servicios financieros

Colombia Prod. de consumo

Colombia Servicios Financieros

ÍNDICE DIGITALIZACIÓN POR INDUSTRIA Y PAÍS

Argentina Telecom. transp.

63

Chile Productos de consumo

69

Argentina Salud

75 75 75 73

Brasil Salud

Chile Energía

México Salud

Colombia Salud

Chile Salud

Brasil Telecom. transp.

79

Colombia digitalización industrial

AVANCES

35 34 32 31 31 30 29 21 20

líder en la región en digitalización de sectores productivos. Los sectores líderes son:

Colombia digitalización industrial Índice de Adopción Digital en Empresas

2016

RETOS

Norte América Europa

0.6

Prom

Asia & Pacifico

0.39

Colombia

0.37

Prom Prom

Fuente: Banco Mundial, Dividendos Digitales, 2016

0.64

Prom

África

Prom

0.19

Colombia digitalización industrial

RETOS

Enviar o recibir Correo electrónico Búsqueda de información

Usos de Internet en Empresas Sector Manufactura

2014

100% 99%

Banca electrónica Transacciones con organismos del gobierno Recibir pedidos por internet

68%

Uso de aplicaciones

66%

83% 76%

Llamadas teléfonicas por internet voip

45%

Capacitación de personal

45%

Fuente: DANE, EAM, y EAC 2014

Contratación interna o externa Distribuir productos en línea

33% 46%

ANÁLISIS DE DATA

EMPLEO GOBIERNO DIGITAL

nuestra gente

CIUDAD REGIÓN EDUCACIÓN

Nuestro reto: pasar del Internet del consumo

AL INTERNET DE LA PRODUCCIÓN Oferta Crecimiento Sector TIC

Reducción del déficit de profesionales TI Gestión Empresarial Industria TI: Calidad e internacionalización

Despliegue infraestructura y fortalecimiento de servicios: Reducción barreras última milla Cobertura 4G Zonas WIFI Subsidios a Internet Defensa exenciones tributarias a internet, computadores y dispositivos

Marco regulatorio convergente para la economía digital Régimen de Calidad TIC

Nuestro reto: pasar del Internet del consumo

AL INTERNET DE LA PRODUCCIÓN Demanda

Transformación Digital de Sectores Productivos

Software y aplicaciones especializadas para sectores productivos

Trámites en línea para empresas

Adopción de TIC en Mipymes

Política seguridad digital

Impulso digitalización sectores específicos: Agro Salud Turismo

Centros de excelencia y apropiación en Big Data e Internet de las Cosas

TIC

PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL big data y ANALITICA ACTORES: Universidad Javeriana

Internet de las Cosas ACTORES: Universidad Javeriana (Cali y Bogotá)

Universidad Icesi Universidad de los Andes Universidad EAFIT Departamento Nacional de Planeación Nutresa Bancolombia S.A. SAS IBM Cluster CreaTIC EMC

Universidad Autónoma de Bucaramanga Universidad Tecnológica de Bolívar Universidad Santo Tomás Hewlett Packard Microsoft Hospital Universitario San Ignacio Banco Pichincha Intel Logyca Totto Zona Franca de Bogotá Ennove Group Saje Montreal Metro Ubidots

NUESTRA ESTRATEGIA PARA LA ECONOMÍA DIGITAL

FOROS DE DISCUSIÓN

indicadores

acciones de política

estudio marco regulatorio

ALIANZAS

observatorio

Acceso a Internet y Gobernanza Brecha en habilidades e infraestructura

Datos y privacidad Política de la era digital Seguridad digital

Trabajo y efecto en sueldos Medición y clasificación retos

OBSERVATORIO DE LA ECONOMÍA DIGITAL

RAÚL KATZ

Profesor Universidad de Columbia Presidente Telecom Advisory Services

Anuncio:

OBSERVATORIO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Vamos a crear un observatorio para medir la digitalización de la producción y generar incentivos

tic medios de comunicación servicios profesionales servicios financieros comercial mayorista manufactura avanzada petróleo y gas servicios públicos farmacéuticos manufactura de bienes básicos minería vivienda transporte y almacenamiento educación comercio minorista entretenimiento servicios profesionales gobierno salud

Medir el grado de digitalización

Definiremos Arquitectura Institucional ¿Cómo trabajar juntos?

hotelería construcción agricultura

DIGITALIZACIÓN DEL TRABAJO

PROFUNDIZACIÓN DEL CAPITAL DIGITAL

GASTO DIGITAL EN TRABAJADORES

TRABAJO MERCADEO

INTERACCIONES PROCESOS

Sector

ACTIVO DIGITAL TRANSACCIONES

Definiremos Mapa Conceptual  - ¿Qué vamos a medir?

GASTO DIGITAL

Definiremos Política Pública

DIGITALIZACIÓN GENERAL

ACTIVOS USO

Transformación digital,

La GRAN oportunidad para la nueva economía colombiana Debemos digitalizar los sectores productivos colombianos para dar el tránsito del internet del consumo, al internet de la producción

De nosotros depende que este tránsito sea una EVOLUCIÓN DIGITAL

Nuestro reto como sector TIC: Convencer a los empresarios colombianos a dar el paso hacia la transformación digital

A TRABAJAR David Luna POR NUESTRA GENTE Ministro TIC

@lunadavid

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.