No title

www.medicinatropical.org Programa Profesorado Inscripción Buscar en este sitio Preguntas (FQA) 8 º Curso de Medicina Tropical y Salud Internacion

10 downloads 77 Views 158KB Size

Story Transcript

www.medicinatropical.org Programa

Profesorado

Inscripción

Buscar en este sitio

Preguntas (FQA)

8 º Curso de Medicina Tropical y Salud Internacional

8 º Curso de Medicina Tropical y Salud Internacional       Objetivos del curso    Actualizar los conocimientos sobre enfermedades tropicales y salud internacional con un enfoque multidisciplinar.

Dirigido a:  Médicos, enfermeras y  personal sanitario interesados en las enfermedades del viajero  y el inmigrante o en la cooperación sanitaria en países de renta baja. Lugar y fecha: Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid)  17-27 octubre de 2011 Aula de Formación Continuada 5ª D Acreditado por la Agencia Lain Entralgo

Patrocinado por la Fundación de Investigación (HUPA)

Blog:

http://medicinatropicalalcala.blogspot.com

Subpáginas (1): Preguntas (FQA) Acceder Actividad reciente del sitio Condiciones Informar de abusos Imprimir página |

Tecnología de Google Sites

www.medicina-tropical.org Programa

Profesorado

Inscripción

Preguntas (FQA)

Buscar en este sitio

8 º Curso de Medicina Tropical y Salud Internacional

Programa En el curso participan expertos de diferentes áreas que expondrán su experiencia en en campo diagnóstico, clínico, epidemiológico y terapeútico en relación con la Medicina Tropical y la Salud Internacional.

Lunes 17

Martes 18

Jueves 20

Miércoles 19

15,30-16,30 Presentación. Salud Global y Medicina Tropical Juan Cuadros 16,30-17,30 La enfermedad de Chagas en Bolivia y España

Novedades en el tratamiento Casos clínicos de de la infección por VIH enfermedades importadas en inmigrantes y viajeros José Sanz Moreno Mª Jesus González GESIDA El VIH como enfermedad tropical. Programas de tratamiento en Guinea Ecuatorial

Paloma Merino

Gérmenes multirresistentes sin fronteras Gerardo Rojo

Global Surveillance of Communicable Diseases

Micosis importadas: Histoplasmosis

Francesca Norman

Alberto Arranz

Antonio Vargas Grupo de Trabajo de Chagas en la CAM

Alertas epidemiológicas. Hospital Ramón y Cajal

Centro Nacional de Medicina Tropical CRCE)

17,30-18,30 Cambios epidemiológicos y tratamiento de la malaria en el Hospital de Alcalá

Morbilidad y control de las geohelmintiasis

Gerardo Rojo

Juan Cuadros

Dermatología tropical en una zona rural de Etiopía José Manuel Ramos Hospital de Gambo

Lunes 24

Martes 25

Consejos al viajero: Seminario de casos prácticos Dolores Herrero Unidad del Viajero del Hospital Carlos III

Miércoles 26

Jueves 27

15,30-16,30 Entomología médica: Vectores y zoonosis. Rosario Melero

Mujer y SIDA en el África Subsahariana

Pobreza y enfermedades infecciosas en Anantapur (India)

Exposición de temas preparados por los alumnos

José Manuel Azcona Fundación Vicente Ferrer

Juan Cuadros, Gerardo Rojo

Cristina Alvarez de Gregori 16,30-17,30 Enfermedades transmitidas por vectores. Actualización y perspectivas de control.

Proyecto VITA. Medicus Mundi

Campañas de cirugía ortopédica y reconstructiva en Etiopía.

Miguel Górgolas

Ana Belen Fernández

Consulta del viajero (FJD)

Asociación Tamiru Aduna.

17,30-18,30 Infecciones compartidas entre humanos y animales de compañía

Leishmaniasis visceral: Programas globales de control y acceso al tratamiento

Cooperación y acceso a tecnologías biosanitarias en paises de renta baja Peña Gómez-Herruz

Consuelo Giménez

Examen final Juan Cuadros, Gerardo Rojo

Pilar Aparicio Centro Nacional de Medicina Tropical

Subpáginas (1): [Sin título]

Archivos adjuntos (3) Curso de Medicina Tropical y Salud Internacional 2008.doc el 06/05/2010 04:29 por Juan Cuadros (versión 3 / versiones anteriores) 1365 kb Descargar Curso de Medicina Tropical y Salud International 2010[1].pdf el 13/05/2011 03:06 por Juan Cuadros (versión 2 / versiones anteriores) 172 kb Ver Descargar PROGRAMA CURSO 2009[1].doc el 06/05/2010 04:24 por Juan Cuadros (versión 3 / versiones anteriores) 45 kb Descargar

Acceder Actividad reciente del sitio Condiciones Informar de abusos Imprimir página |

Tecnología de Google Sites

www.medicinatropical.org Programa

Profesorado

Buscar en este sitio

Inscripción

Preguntas (FQA)

8 º Curso de Medicina Tropical y Salud Internacional

Profesorado 8º CURSO DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL Coordinadores Gerardo Rojo. Servicio de Medicina Interna Juan Cuadros. Servicio de Microbiología y Parasitología

PROFESORADO

Alberto Arranz. Medicina Interna. Area de enfermedades infecciosas y consulta de VIH . Hospital Príncipe de Asturias (HUPA) Ana Belen Fernandez Cortiñas. Cirujana ortopédica y traumatológa, Asociación Tamiru Aduna Antonio Vargas. Centro Nacional de Medicina Tropical. Programas de control de VIH

Consuelo Jiménez. Profesora titular. Departamento de Microbiología y Parasitología (Universidad de Alcalá)

Dolores Herrero, DTM& H. Sección de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Carlos III

Gerardo Rojo. Servicio de Medicina Interna. Consultor en Enfermedades Tropicales y Salud Internacional (HUPA)

Francesca Norman . Unidad de Medicina Tropical. Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Ramón y Cajal

Jose Manuel Ramos. DTM&H. Servicio de Medicina Interna. Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical. Hospital de Elche. Consultor de Medicina Interna. Hospital General de Gambo. Etiopía.

Jose Sanz. Servicio de Medicina Interna. Area de enfermedades infecciosas y consulta de VIH (HUPA)

Cristina Alvarez de Gregori. Médico y antropóloga. Colaboradora de Médicus Mundi. Universidad de Barcelona

Juan Cuadros, DTM&H, DTMPH. Servicio de Microbiología Clínica y Parasitología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA)

Jose Manuel Azcona. Microbiología Clínica. Fundación Vicente Ferrer. Anantapur. India.

Maria Jesus González. Médico residente de 5º año. Medicina Interna. (HUPA)

Miguel Górgolas, DTM&H. Servicio de Medicina Interna. Área de

enfermedades infecciosas y VIH. Consulta del Viajero. Hospital Fundación

Jiménez Díaz.

Paloma Merino. Servicio de Microbiología Clínica y Parasitología, Hospital Clínico de San Carlos.

Peña Gómez-Herruz. Servicio de Microbiología Clínica y Parasitología, Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA)

Rosario Melero. Departamento de Entomología Médica. Instituto de Salud Carlos III

Acceder Actividad reciente del sitio Condiciones Informar de abusos Imprimir página |

Tecnología de Google Sites

www.medicinatropical.org Programa

Profesorado

Inscripción

Buscar en este sitio

Preguntas (FQA)

8 º Curso de Medicina Tropical y Salud Internacional

Inscripción Fecha límite de preinscripción: de agosto de 2011

20

Para formalizar la preinscripción es necesario enviar el formulario on line adjunto

Fecha de publicación de listado de admitidos : de agosto de 2011

Periodo de matriculación: agosto - 20 de septiembre de 2011 Nº de plazas:

45

Precio de la matrícula : 150 euros

Más información: Ester Iglesias Formación Continuada HUPA: Teléfono: 918878100. Ext. 2514 Horario: 8 a 15 horas de lunes a viernes.

Consultas por e-mail

21

21

Acceder Actividad reciente del sitio Condiciones Informar de abusos Imprimir página |

Tecnología de Google Sites

www.medicinatropical.org Programa

Profesorado

Buscar en este sitio

Inscripción

Preguntas (FQA)

8 º Curso de Medicina Tropical y Salud Internacional 8 º Curso de Medicina Tropical y Salud Internacional >

Preguntas (FQA)

¿Es este un curso de introducción a la Medicina Tropical? No, este curso está dirigido preferentemente a profesionales con experiencia o conocimientos previos en este campo y se centra en aspectos concretos de interés o actualidad en Medicina Tropical y Salud Internacional. Entonces, ¿no puedo hacer el curso sin tener conocimientos previos? Si, desde luego, aunque se requiere un esfuerzo previo de lectura y preparación en los temas que se abordan

Soy un antiguo alumno del curso ¿podría repetirlo? Sí, el temario se renueva casi por completo todos los años.

¿En qué consiste la “Exposición de temas preparados por los alumnos”? Antes de iniciar el curso se forman grupos de trabajo para investigar sobre un tema que elijáis entre una lista que os proponemos. Al final del curso se presenta el resultado de vuestro trabajo. Abajo se adjunta un listado con los trabajos preparados en 2010 como ejemplo. ¿Cómo es el examen final? En una prueba con preguntas multitest para repasar las ideas principales de los temas que se han tratado.

¿Por qué una sesión en inglés? Creemos que es importante entender inglés (u otros idiomas) para acceder a la literatura científica y poder entendernos con compañeros de otros países. Se facilitará la sesión previamente para facilitar su seguimiento.

¿En qué se gasta el dinero que pago de matrícula? Diagrama de gastos

Para cualquier consulta: Ester Iglesias Formación Continuada HUPA: Teléfono: 918878100. Ext. 2514 Horario: 8 a 15 horas de lunes a viernes

Archivos adjuntos (1) TEMAS_PARA_ALUMNOS_2010[1].doc el 13/05/2011 03:20 por Juan Cuadros (versión 1) 56 kb Descargar

Acceder Actividad reciente del sitio Condiciones Informar de abusos Imprimir página |

Tecnología de Google Sites

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.