No title

www.nutriforum.org/2016 marzo 2016 Mesa redonda sobre piensos medicamentosos y antibióticos en producción animal Enric Marco Marco Vetgrup, S.L.

7 downloads 82 Views 1MB Size

Story Transcript

www.nutriforum.org/2016

marzo 2016

Mesa redonda sobre piensos medicamentosos y antibióticos en producción animal

Enric Marco Marco Vetgrup, S.L.

Nació en Barcelona en 1963, se graduó en la Facultad de Medicina Veterinaria de Zaragoza (España) en 1986 especializándose en producción animal.

Con la participación de

Enric Marco es miembro de

Leonor Algarra Solís

Subdirectora General Adjunta, S.G. Medios de Producción Ganaderos (MAGRAMA)

Ana Hurtado

Directora técnica, CESFAC

Luis Canalda

Consultor departamento Market Access de Elanco

Manel Plana Farran

Profesor de Economía Agraria, Universitat Politècnica de Lleida

diversas asociaciones profesionales (Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona, Pig Veterinary Soc., ANAPORC, miembro comité científico del Máster de Patología y Producción Porcina organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona), ha publicado artículos en varias revistas especializadas y ha intervenido en numerosas conferencias nacionales e internacionales.

Rosil Lizardo

Nutrició Monogàstrics IRTA 13:00 h 4 marzo 2016

El pasado marzo de 2014 la Organización Mundial de la Salud presentó su informe sobre el seguimiento global de resistencias a antibióticos. Su introducción no puede ser más clara: Las resistencias antibióticas en una amplia variedad de agentes infecciosos representan una amenaza creciente para la salud

El amplio uso de antimicrobianos

La estrategia que propone la

en la medicina humana y

OMS y que adopta la UE es la de

veterinaria en los últimos años

promover la reducción del uso

ha acelerado la aparición y

de antibióticos en veterinaria,

propagación de microorganismos

y en concreto, aquellos que

resistentes.

se consideran críticos para el tratamiento de infecciones en

Esta situación se ha agravado

humana. Consecuencia de ello es

debido a la falta de inversión en el

la aparición una legislación cada

desarrollo de nuevos antibióticos

vez más restrictiva en el uso que

eficaces y la gravedad de las

se hace de los antibióticos en

consecuencias salta a la vista:

veterinaria.

se calcula que cada año, las infecciones resistentes a los

En esta dirección aparece este

medicamentos causan la muerte

año una comunicación de la

de, por lo menos, 25.000

Comisión Europea referente

La atención que algunos países

pacientes y cuestan a la UE 1.500

a las “Directrices para una

están prestando a este problema

millones de euros en concepto de

utilización prudente de los

se incrementa, ya que la amenaza

asistencia sanitaria y pérdida de

antimicrobianos en la medicina

que este problema representa

productividad.

veterinaria” (2015/C 299/04)

pública y que afecta a todos los países y a múltiples sectores.

para las mejoras de la medicina moderna es muy seria. Una era post-antibióticos, en la que infecciones comunes y pequeñas lesiones podrían matar, lejos de ser una visión apocalíptica empieza a ser una posibilidad real para el siglo XXI. (Dr Keiji Fukuda, WHO 2014)

donde se propone una serie La Organización mundial de la

de medidas para que apliquen

salud propone como método

los Estados miembros con el

para luchar frente las resistencias

objetivo de restringir el uso de

antimicrobianas una lucha

antimicrobianos.

coordinada tanto en el ámbito de la salud humana como de la salud

Paralelamente se están

animal, lo que se conoce como

desarrollando otras leyes

“One Health” (salud única).

que regularán de un modo más restrictivo el uso de antimicrobianos en piensos y en

¡Toma nota!

las explotaciones.

¿Cuál puede ser el impacto de las nuevas legislaciones sobre la producción animal? ¿Seguiremos siendo competitivos? ¿Sigue habiendo futuro para la producción intensiva?

Mesa redonda

114

115

Mesa redonda

PATROCINAN

R

a Nutreco company

ORGANIZAN

COLABORAN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.