No title

¿CÓMO SE COMPORTA LA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN MÉXICO? http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx http://dgps.salud.gob.mx http://

1 downloads 25 Views 2MB Size

Story Transcript

¿CÓMO SE COMPORTA LA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN MÉXICO?

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

CONTENIDO

Presentación Información básica de la Influenza A(H1N1) Influenza A(H1N1) Síntomas Signos de alarma Definición de enfermos confirmados, recuperados y muertes confirmadas Panorama Epidemiológico Situación Mundial Situación México Situación en los Estados ¿Qué estamos aprendiendo de la epidemia? El camino a seguir ¿Qué tenemos qué hacer en las siguientes etapas?

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

PRESENTACIÓN

Ante el curso natural de la epidemia, el presente boletín “¿Cómo se comporta la epidemia de la influenza A(H1N1)?” es un nuevo instrumento de comunicación de riesgos, que tiene los siguientes objetivos: 1.- Difundir mensajes sostenidos y conceptos alineados orientados a lograr y/o reforzar el cambio de comportamientos en la población en las fases de retorno a las actividades cotidianas y posteriormente en la de reforzamiento y permanencia. 2.- Atender las dudas que tiene la población sobre el impacto que tienen diversos aspectos de la epidemia en su vida. Cabe aclarar que ante los desafíos que plantea una nueva epidemia como la de la Influenza A(H1N1), muchas de las inquietudes planteadas no tienen, ni tendrán en el corto o mediano plazo, repuesta basada en evidencia científica, por lo que la intención es mantener esta sección como un expediente abierto. 3.- Proporcionar información científica y estadística sobre la influenza, que le ayude a conocer más sobre este tema y a tomar decisiones adecuadas para proteger su salud. 4.- Presentar las últimas noticias que se consignen en la prensa escrita y electrónica.

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

INFORMACIÓN BÁSICA DE LA INFLUENZA A(H1N1) La influenza A(H1N1), es una enfermedad aguda de las vías respiratorias. El virus que la provoca se llama virus de influenza tipo A (H1N1). Se transmite de persona a persona, cuando las personas enfermas estornudan o tosen frente a otra sin cubrirse la boca y la nariz, al compartir utensilios o alimentos de una persona enferma, o al saludar de mano o de beso a una persona enferma. Esta enfermedad es curable y existen en México los medicamentos suficientes para su tratamiento.

Síntomas:        

Inicio súbito de los síntomas (aparecen de repente). Fiebre superior a 38° Dolor de cabeza Dolor muscular y de articulaciones Ataque al estado general y decaimiento (cuando no te puedes levantar) Tos Escurrimiento nasal Ojos irritados Puede presentarse diarrea

Si se presentan estos síntomas, debe acudir a la consulta externa de su unidad de salud.

Signos de alarma: Dificultad para respirar  Dolor de Pecho  Flemas con sangre  Confusión o somnolencia Si presenta alguno de estos signos, debe acudir de inmediato al Hospital.

Por ningún motivo se automedique.

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

INFORMACIÓN BÁSICA DE LA INFLUENZA A(H1N1)

La siguiente clasificación define a los enfermos confirmados y muertes confirmadas por influenza A(H1N1) en México.

Enfermos confirmados de influenza A (H1N1): Personas en quienes se confirma influenza A (H1N1) mediante una prueba de laboratorio. Muertes confirmadas de influenza A (H1N1): Personas que fallecieron a causa de la influenza A (H1N1).

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO SITUACIÓN MUNDIAL De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, los países y comunidades que reportaron los primeros casos de influenza A(H1N1) desde la última actualización (27 Julio 2009) hasta el 31 de Julio del 2009, son: Azerbaiján, Gabón, Granada, Kazajstán, Moldavia, Mónaco, Nauru, Suazilandia y Surinam. Situación reportada, de acuerdo a las oficinas regionales de la OMS: Regiones Oficina Regional de OMS en África (AFRO) Oficina Regional de OMS en las Américas (AMOR) Oficina Regional de OMS en el Mediterráneo Oriental (EMRO) Oficina Regional de OMS en Europa (EURO) Oficina Regional de OMS en el Sureste de Asia (SEARO) Oficina Regional de OMS en el Pacífico Occidental (WPRO) Gran Total

Acumulado Total Casos Muertes 229 0 98, 242 1008 1301 1 26, 089 9, 858

41 65

26, 661

39

162, 380

1154

Fuente: http://www.who.int/csr/don/2009_08_04/en/index.html

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO

SITUACIÓN EN MÉXICO

De acuerdo al Boletín Epidemiológico No. 73 de fecha 03 de agosto, se reporta que en México existen 17,416 casos confirmados de influenza A(H1N1) y 146 muertes. La mayor parte de casos confirmados continúa concentrándose en Chipas, seguido de Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz y Tabasco. Del total de casos confirmados, el 50.5% se registra en hombres y el 49.5% restante, en mujeres.

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO

SITUACIÓN EN LOS ESTADOS El mapa muestra por estado el número de personas confirmadas y fallecidas por influenza A(H1N1).

Sonora Confirmados: 110 0 Fallecidos:

Chihuahua Confirmados: 205 2 Fallecidos:

Coahuila Confirmados: 10 0 Fallecidos:

Nuevo León Confirmados: 546 1 Fallecidos:

Tamaulipas Confirmados: 532 3 Fallecidos: Aguascalientes Confirmados: 175 3 Fallecidos:

Baja California Confirmados: 145 2 Fallecidos: San Luis Potosí Confirmados: 632 7 Fallecidos: Baja California Sur Confirmados: 12 0 Fallecidos:

Querétaro Confirmados: 266 0 Fallecidos:

Sinaloa Confirmados: 55 1 Fallecidos:

Durango Confirmados: 32 0 Fallecidos:

Nayarit Confirmados: 204 0 Fallecidos: Zacatecas Confirmados: 344 4 Fallecidos:

Jalisco Confirmados: 956 2 Fallecidos:

Puebla Confirmados: 104 1 Fallecidos:

Datos tomados del Boletín Epidemiológico No. 73, fecha: 03/08/09, corte: 16:00hrs., Secretaría de Salud.

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO SITUACIÓN EN LOS ESTADOS El mapa muestra por estado el número de personas confirmadas y fallecidas por influenza A(H1N1).

Guanajuato Confirmados: 302 1 Fallecidos:

Hidalgo Confirmados: 284 5 Fallecidos: Distrito Federal Confirmados: 2,250 53 Fallecidos:

Tlaxcala Confirmados: 81 3 Fallecidos:

Veracruz Confirmados: 871 2 Fallecidos:

Yucatán Confirmados: 2,535 6 Fallecidos:

Colima Confirmados: 289 0 Fallecidos:

Quintana Roo Confirmados: 429 0 Fallecidos: Michoacán Confirmados: 513 2 Fallecidos:

Campeche Confirmados: 83 0 Fallecidos: Morelos Confirmados: 114 0 Fallecidos:

Estado de México Confirmados: 409 24 Fallecidos:

Guerrero Confirmados: 664 3 Fallecidos:

Oaxaca Confirmados: 348 7 Fallecidos:

Tabasco Confirmados: 862 1 Fallecidos:

Chiapas Confirmados: 3,044 13 Fallecidos:

Datos tomados del Boletín Epidemiológico No. 73, fecha: 03/08/09, corte: 16:00hrs., Secretaría de Salud.

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO DE LA EPIDEMIA? RIESGOS DE LA INFLUENZA A(H1N1) DURANTE EL EMBARAZO Dado que el virus A(H1N1) es nuevo, se está estudiando su comportamiento e investigando que grupos de la población están en mayor riesgo. La revisión de los casos de este nuevo virus muestra que aunque las mujeres embarazadas no están en mayor riesgo de enfermarse, en caso de que se contagien, pueden desarrollar complicaciones más severas como neumonía o problemas respiratorios graves, que pueden provocar partos prematuros o abortos.1 ¿Existe algún riesgo para el bebé si la embarazada se contagia con el virus A(H1N1)? Aún se está estudiando la relación entre la influenza en el embarazo y sus efectos al feto. Sin embargo, se sabe que la fiebre alta en las embarazadas durante el primer trimestre puede aumentar el riesgo del cierre de tubo neural y causar otros defectos al nacimiento.2 La fiebre de la futura madre durante el parto puede provocar problemas de salud en el bebé como convulsiones, encefalopatía, etc. Si la embarazada presenta la fiebre, es muy importante consultar al médico de inmediato. ¿Existe tratamiento de influenza A(H1N1) para las mujeres embarazadas y para las que están lactando? El tratamiento existe, pero sólo debe ser prescrito por el médico. Para las mujeres embarazadas y las que están lactando, sólo el médico puede recetar el tratamiento con antivirales; estos deben de ser administrados en las primeras 48 horas en las que aparecen los síntomas para aminorar posibles complicaciones.3 El médico puede recetar el medicamento de manera preventiva si la mujer embarazada ha estado en contacto con alguien diagnosticado con influenza o presenta síntomas como fiebre superior a 38°C, dolor de garganta y tos.4 En caso de que la futura mamá se enferme, podrá tomar el tratamiento (no hay peligro para el feto), siempre y cuando esté bajo vigilancia médica.5 Las mujeres que están amamantando, pueden tomar el tratamiento sin originar ningún riesgo para su bebé, debido que muy pequeñas concentraciones del medicamento pasan por la placenta.6 1 Public Health Agency of Canada, July 2009. 2 http://www.cdc.gov/h1n1flu/clinician_pregnant.htm consultado 29/07/09 3 Public Health Agency of Canada, July 2009 4 http://www.cdc.gov/h1n1flu/guidance/obstetric.htm consultado 10/07/2009 5 http://www.cdc.gov/eid/content/14/1/95.htm, consultado 28/05/09 6 http://www.cdc.gov/h1n1flu/guidance/obstetric.htm consultado 10/07/2009

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

¿QUÉ ESTAMOS APRENDIENDO DE LA EPIDEMIA? RIESGOS DE LA INFLUENZA A(H1N1) DURANTE EL EMBARAZO ¿Cómo afecta esta enfermedad a los bebés? La influenza puede ser grave para los bebés pequeños. Los bebés que no son amamantados se pueden enfermar más a menudo de infecciones como la influenza y con mayor gravedad que los que toman leche materna. Si el bebé está enfermo es muy importante seguir amamantándolo y ofrecerle leche varias veces al día. Si está muy enfermo y no puede tomar del pecho, la leche se le puede dar con biberón, cuentagotas o con jeringa. ¿Cuáles son las medidas más efectivas para proteger a la embarazada y a su bebé?  Mantenerse alejados de personas que tengan alguna infección respiratoria aguda  Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón Si presenta algún síntoma respiratorio, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana. “La administración del medicamento antiviral durante las primeras horas, puede disminuir posibles complicaciones.”  NO automedicarse Quedarse en casa y mantenerse en reposo hasta que hayan desaparecido los síntomas, si es posible aislada del resto de familia  Evitar acudir a lugares concurridos

¡Tú salud y la salud de tu bebé está en tus manos!

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

EL CAMINO A SEGUIR

¿QUÉ TENEMOS QUE HACER EN LAS SIGUIENTES ETAPAS? No debemos olvidar que ahora que se ha declarado fase 6, es indispensable continuar aplicando las medidas preventivas que se establecieron desde el inicio de la epidemia; es nuestro deber reforzarlas y realizarlas en todo momento y que las adoptemos como hábitos permanentes en nuestra vida cotidiana. Una de estas medidas, es:

http://promocion.salud.gob.mx http://www.salud.gob.mx

http://dgps.salud.gob.mx http://www.presidencia.gob.mx

Actualizado al: 05 de agosto

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.