No title

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA BENEFICIARIO: PROYECTO: UBICACION: AMERICAS. PROYECTO DESARROLLO SOCIAL

4 downloads 26 Views 389KB Size

Story Transcript

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

BENEFICIARIO: PROYECTO: UBICACION: AMERICAS.

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

EJIDO NUEVO ORIZABA EMPRESA FABRICACION DE ALIMENTOS PARA GANADO EJIDO NUEVO ORIZABA, MPIO. DE BENEMERITO

DE

LAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS: CARACTERISTICAS DEL TERRENO: El terreno propuesto para la construcción de la fábrica de alimento para ganado, está ubicada a un lado de la carretera Comitán- Palenque, aproximadamente a 3.5 kms. Antes de llegar al Ejido Nuevo Orizaba, municipio de Benemérito de las Américas. El terreno es tipo C, tiene una pendiente de aproximadamente 25%, por lo que hay que considerar la renta de equipo para la formación de los terraplenes. Dentro del terreno nace una vertiente de agua, formándose un pequeño arroyo que corre a través del terreno. Existe mucha vegetación, arbustos, árboles de mediano tamaño y pocos árboles grandes. El terreno mide 100 mts. de frente por 300 mts. de fondo, con una superficie total de 30,000.00 m2. Al noroeste colinda con la carretera, y las demás colindancias con propiedades particulares. CIMENTACION: En la cimentación se harán zapatas aisladas de concreto f’c=200 kg/cm2 y acero de ½” en las columnas, con dados de 30 x 40 cms de sección armadas con varillas de ½” y 3/8”, coladas 0.80 cms. arriba del nivel piso terminado, para sentar las bases donde se colarán unas placas de acero en las cuales se atornillará la estructura para las columnas estructurales. Estas zapatas estarán unidas con un trabe de liga de concreto f’c=200 kg/cm2 y acero de ½”, sobre esta dala se hará un enrase de muro para cimentación hasta alcanzar el nivel de piso terminado. Todos los elementos de la cimentación estarán protegidos con una plantilla de concreto pobre de f´c=50 kg/cm2 y 6 cms de espesor. ESTRUCTURA: Para todos los elementos estructurales se utilizará concreto f’c=200 kg/cm2. Los muros en las áreas de oficina, mantenimiento y baños serán de block hueco de 15 x 20 x 40, acabado aplanado esponjeado, las cadenas y castillos se podrán hacer con armex y concreto f’c=150 kg/cm2. La cubierta será de estructura de madera con lámina, únicamente la cubierta de los baños será de concreto armado, con varilla de 38”, para resistir el peso del tinaco. La nave de proceso será una estructura circular de medio punto, con estructura de acero y lámina galvanizada de 2.44 y 3.05, se deberá prever dejar tragaluces para iluminación con lámina traslúcida. En esta área los muros divisorios pueden ser de celosía o block aparente. ACABADOS: El piso de la nave será de 10 cms de espesor, con concreto f’c=150 kg/cm2, acabado rayado con escoba o brocha. Se recubrirán los pisos interiores de los baños loseta antiderrapante. Todas las puertas y ventanas serán de fierro estructural, con pintura anticorrosiva, las ventanas llevarán cristal claro de 6 mm. de espesor.

1

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

INSTALACIONES HIDRO-SANITARIAS: En este terreno no hay suministro de agua entubada, por lo que será necesario considerar un sistema de captación de agua pluvial, en las cubiertas con canalones, conduciendo el agua con tubería de PVC, y registros, para almacenarla en una cisterna y de ahí bombearla a un tinaco sobre los baños, para distribuir el agua por gravedad. La red de distribución del agua se hará con tubería de cobre, y deberá contemplar la construcción de una cisterna con una capacidad de 10,000 litros, y un tinaco rotoplas de 2200 lts. El drenaje será manejado con fosas sépticas, hechas de block, castillos y cadenas de concreto, muros interiores con aplanados pulidos, estos deberán de estar perfectamente confinados para evitar cualquier tipo de contaminación al subsuelo, la tubería será de PVC reforzada, diámetro según el requerimiento de las áreas. Se emplearán 2 fosas sépticas (ver plano tipo) empleadas alternadamente, estás deberán ser de acuerdo a las especificaciones requeridas para su buen funcionamiento, (tubos de ventilación e instalación de dispositivos que faciliten la limpieza de las mismas). Los registros serán de 0.60 x 0.40. INSTALACIONES ELECTRICAS: El poste mas cercano está localizado a una distancia de 130 mts aproximadamente. En la instalación eléctrica los conductores serán de cobre suave, con aislamiento térmico, tipo TW, marca Monterrey. Se tomará en cuenta, la instalación de una bomba para suministrar el agua al tinaco de 1 H.P. La instalación eléctrica contará con todo el equipamiento necesario para dejar el sistema funcionando. Las lámparas a emplear son fluorescentes con canaleta. INSTALACIONES ESPECIALES: El Patio de secado se hará con piso de concreto simple de 8 cms de espesor y guarnición perimetral.

M2 POR AREAS: AREA AREA DE PROCESO ALMACEN DE MATERIA PRIMA ALMACEN DE PRODUCTO TERMINADO OFICINA DE CONTROL SANITARIOS PATIO DE SECADO

M2 200.00 47.08 52.00 10.50 8.00 240.00

M2 POR TIPO DE CUBIERTAS: AREA CUBIERTA CON ESTRUCTURA ACERO Y LAMINA

DE

M2 300.00

2

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

M2 CONSTRUIDOS: AREA CONSTRUIDAN (Incluye Patio de secado) AREA LIBRE SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO

558.50 M2 29,441.500 M2 30,000.00 M2

3

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

BENEFICIARIO: PROYECTO: UBICACION:

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

Ayuntamiento de Marques de Comillas. Galera de Canje de Semental Pico de Oro, municipio de Marques de Comillas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS: CARACTERISTICAS DEL TERRENO: Este proyecto esta localizado dentro de la zona urbana del Ejido Pico de oro, municipio de Marques de Comillas, es un terreno plano. CIMENTACION: La cimentación será de concreto ciclopeo, hecho con piedra braza y concreto f’c=100 kg/cm2 para ahogar las columnas; con una plantilla de concreto de 6 cms de espesor y un f’c= 50 kg/cm2, las excavaciones que alojen la cimentación será hasta encontrar terreno firme. Se colocarán 2 apoyos en los extremos de la estructura (ver corte) con monten el cual se ahogara en dados de concreto de 40x40x80cms, armados con varillas de 3/8” y concreto f’c=200 kg/cm2. Por otro lado, para los andadores se colocaran guarniciones de concreto f’c=150 kg/cm2 sin armar de 15x20x45 cms. de sección. ESTRUCTURA: Se colocará una cadena de desplante de 15 x 20 cms de sección, para desplantar el muro intermedio, el cual se construirá con block hueco, asentado con mortero cem-arena proporción 1:5, aplanado en ambas caras, con un castillo de refuerzo en medio de cada entreeje estructural, este sera de 15 x 15 armado con armex y concreto f’c=150 kg/cm2 Las columnas que soportan la estructura en el eje central serán de 30 x 30, armadas con varillas de 3/8” y concreto f’c=200 kg/cm2 y las columnas que funcionan como apoyos laterales seran con 2 montenes de 6” calibre 14. La estructura para colocar la cubierta será con monten estructural de 6” cal. 12, los largueros o cargadores de 8” cal. 14. La lámina estructural que se empleará en la cubierta será con lámina zintro r72 cal.26 o similar en calidad y costo. ACABADOS: El piso de los andadores serán de concreto de 10 cms de espesor, acabado rayado con escoba o brocha y volteador, el aplanado en el muro intermedio será con mortero cem-cal-arena proporción 1:2:6 y pointura vinílica lavable. En el área donde se colocará el ganado, se hará un revestimiento con material mejorado. INSTALACIONES ELECTRICAS: Dentro de la instalación eléctrica se considerarán lámparas fluorescentes con canaleta. Los conductores serán de cobre suave, con aislamiento térmico, tipo TW, marca Monterrey o similar en la red y comprende todo lo necesario para dejar funcionando el sistema.

4

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

M2 POR AREAS: AREA ANDADORES COMEDEROS AREA DE GANADO CON PISO DE ARENA MURETE DE BLOCK

M2

80.00 72.00 200.00

40.00 M.L.

M2 CONSTRUIDOS: AREA CONSTRUIDA

358 M2

5

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

BENEFICIARIO: PROYECTO: UBICACION: CHIAPAS.

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

IXTLE DE MARQUES SSS TALLER DE ARTESANIA DE FIBRA, SEMILLAS Y MADERA EJIDO PICO DE ORO, MUNICIPIO DE MARQUES DE COMILLAS,

ESPECIFICACIONES TECNICAS: CARACTERISTICAS DEL TERRENO: Se tiene un terreno plano, de forma rectangular, de 25.00 mts. de frente por 15 mts. de fondo, con una superficie total de 375 m2. Existen algunos árboles que deberán ser conservados. (ver planta de conjunto). CIMENTACION: La cimentación será de mampostería de piedra, junteada con mortero cemento arena proporción 1:5. Se incluirá una plantilla de concreto pobre de f´c=50 kg/cm2 y 6 cms de espesor. ESTRUCTURA: Las cadenas de desplante serán de concreto f’c=150 kg/cm2 armadas con armex. Las columnas serán polines de madera ahogadas en la cimentación, después de la cadena de desplante se enrasará con 2 hiladas de block hueco de 15 x 20 x 40, rematando con una cadena de 15 x 15 de concreto f’c=150 kg/cm2 y armex. El resto del muro será con madera previamente tratada. Únicamente en los sanitarios se harán muros completos de block hueco y losa de concreto de f’c=200 kg/cm2 armada con varillas de 3/8”. La techumbre restante se hará con estructura de madera y lámina galvanizada con acabado rojo terracota. ACABADOS: El murete de block será aplanado esponjeado y pintado con pintura vinílica lavable. Los muros interiores de los baños serán recubiertos con azulejo hasta una altura de 1.50 mts. Las puertas y ventanas serán de fierro estructural, con pintura anticorrosiva, el cristal en las ventanas será de 6 mm. de espesor. Los pisos serán de concreto de 10 cms de espesor, acabado pulido y en los baños se colocará loseta antiderrapante. INSTALACIONES HIDRO-SANITARIAS: El agua será suministrada directamente de la red de distribución de la localidad a la cisterna, a través de una bomba de 1 H.P. se subirá el agua al tinaco y de ahí se distribuirá por gravedad hacia todos los muebles, la tubería empleada en las instalación hidráulica será de cobre. La tubería empleada para desalojar las aguas negras será de PVC reforzado, diámetro según el requerimiento. Se emplearán 2 fosas sépticas, en las que se confinarán los residuos, dichas fosas serán de acuerdo a las especificaciones señaladas para su correcto funcionamiento, haciendo especial énfasis en el tipo de materiales y acabados con que se construirán, para evitar que el agua contaminada se filtre al subsuelo. Los registros serán de 60 x 40 cms. INSTALACIONES ELECTRICAS: El suministro será a través de la línea pública. Los conductores de la instalación eléctrica será de cobre suave, con aislamiento térmico tipo TW. Las luminarias serán con focos fluorescentes

6

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

de 60 watts, ahorradores de energía, con todos los contactos, interruptores y demás elementos necesarios para dejar funcionando la instalación. INSTALACIONES ESPECIALES: Se considerará un enmallado perimetral con malla ciclónica de 2 mts. de altura, 1 portón de acceso vehicular de 4.00 mts de ancho y una puerta de acceso peatonal de 2.00 mts, frente a este se tendrá que colocar una pequeña alcantarilla, con dovelas de concreto, para permitir que el agua pluvial corra por la cuneta de la calle. Existe en el terreno un guanábano, este se protegerá con una jardinera que rodeará al árbol con un diámetro de 3.00 mts. y 0.60 cms de altura, que a la vez servirá de descanso. M2 POR AREAS: AREA EXHIBICION Y VENTAS BODEGA TALLER OFICINA SANITARIOS CORREDORES PASILLO INTERNO

M2

30.00 20.00 45.00 13.95 6.00 20.80 5.40

M2 POR TIPO DE CUBIERTAS: AREA CUBIERTA CON LOSA DE CONCRETO CUBIERTA CON ESTRUCTURA DE MADERA Y LAMINA

M2

6.00 135.15

M2 CONSTRUIDOS: AREA CONSTRUIDA AREA LIBRE SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO

BENEFICIARIO:

141.15 M2 2333.85 M2 375.00 M2

SOCIEDAD CAMPESINA MAGISTERIAL (SOCAMA)

7

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO: UBICACION:

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

BODEGA EMPACADORA DE PLATANO MARAVILLA TENEJAPA, Cabecera municipal.

ESPECIFICACIONES TECNICAS: CARACTERISTICAS DEL TERRENO: El terreno en el que se ubica este proyecto, es plano, sin pendientes pronunciadas, actualmente una parte del mismo esta siendo empleado para el cultivo de piña, en el resto del terreno hay arboles grandes y pequeñas hierbas y arbustos. En un terreno de forma irregular, al Noroeste colinda con otro terreno de la misma sociedad y mide 37.75 mts. ; al Sur mide 69.84 mts. colindando con propiedad federal (carretera asfaltada), y finalmente al noroeste, es una línea quebrada de 5 secciones de 18.00, 12.00, 23.95 , 7.66 y 24.49 mts. colindando con construcciones del SOCAMA (Biblioteca y Centro de Capacitación para la Mujer.). La superficie total del terreno es de 1,701.16 m2. CIMENTACION: La cimentación será con zapatas de concreto f’c=200 kg/cm2 y acero de ½”, con dados de 50 x 50 cms de sección armadas con varillas de ½” y 3/8”, que sobresaldrán 1 mt. Arriba del nivel piso terminado. Siendo estas las bases donde se colarán integralmente las placas de acero en se atornillará la estructura para las columnas estructurales. Dichas zapatas estarán unidas con un trabe de liga de concreto f’c=200 kg/cm2 y acero de ½”, sobre esta dala se hará un enrase de muro para cimentación hasta alcanzar el nivel de piso terminado. Se colocará una plantilla de concreto pobre de f´c=100 kg/cm2 y 6 cms de espesor en todos los elementos que se encuentran enterrados. ESTRUCTURA: Las cadenas y castillos serán de concreto f’c=150 kg/cm2 pudiéndose utilizar armex para los armados. Para todos los elementos estructurales se utilizará concreto f’c=200 kg/cm2. Los muros en las áreas de oficina, mantenimiento y baños serán de block hueco de 15 x 20 x 40, aplanados en ambas caras. En los baños la cubierta será de losa de concreto f’c=200 kg/cm2 de 10 cms de espesor, armada con varillas de 3/8”. La cubierta de oficina, mantenimiento y área de recepción de la fruta, se hará con estructura de acero y lámina galvanizada. La nave principal será una estructura circular de medio punto, con estructura de acero y lámina galvanizada de 2.44 y 3.05, se deberá prever dejar tragaluces para iluminación con lámina traslúcida. ACABADOS: El piso de la nave será reforzado con malla-lac 6,6-10,10 de 10 cms de espesor, con concreto f’c=150 kg/cm2, acabado rayado con escoba o brocha. Los muros serán aplanados en ambas caras, acabado pulido esponjeado, con pintura vinílica lavable, en los muros intriores de los baños y regaderas se colocará azulejo hasta una altura de 1.50 mts. y en los pisos loseta antiderrapante. Todas las puertas y ventanas serán de fierro estructural, con pintura anticorrosiva, las ventanas llevarán cristal claro de 6 mm. de espesor.

8

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

INSTALACIONES HIDRO-SANITARIAS: El suministro de agua antubada de este lugar es muy precario por lo que habrá que considerar un sistema de captación de agua pluvial, en las cubiertas, con canalones que conducirán el agua a bajantes conectadas a registros para llevar el agua a una cisterna y de ahí bombearla a un tanque elevado, desde donde será distribuida por gravedad. La instalación hidráulica se manejará con tubería de cobre, se deberá contemplar la construcción de una cisterna con una capacidad de 10,000 litros, y un tinaco rotoplas de 2200 lts.. El drenaje será manejado con fosas sépticas, hechas de block, castillos y cadenas de concreto, muros interiores con aplanados pulidos, estos deberán de estar perfectamente confinados para no contaminar el subsuelo, la tubería será de PVC reforzada, diámetro según el requerimiento de las áreas. Se emplearán 2 fosas sépticas (ver plano tipo) empleadas alternadamente, estás deberán ser de acuerdo a las especificaciones requeridas para su buen funcionamiento, (tubos de ventilación e instalación de dispositivos que faciliten la limpieza de las mismas). Los registros serán de 0.60 x 0.40. INSTALACIONES ELECTRICAS: El poste mas cercano está localizado a una distancia de 150 mts aprox. con un tranformador de 15 kva. En general en la instalación eléctrica los conductores serán de cobre suave, con aislamiento termico, tipo TW, marca Monterrey o similar en la red interior de la construcción. Se tomará en cuenta, la instalación de una bomba para suministrar el agua al tinaco de 1 H.P. La instalación eléctrica contará con el equipamiento necesario para dejarla funcionando. Las lámparas a emplear son fluorescentes con canaleta. Es necesario considerar la construcción de muro de acometida para la instalación eléctrica y dejar las mangueras y ductos necesarios para el posterior cableado. INSTALACIONES ESPECIALES: Dentro de las cuales se encuentra la instalación de una camara fria de 3 x 4 x 4 mts. capacida para enfriar de 10 ton. De platano, cuyos muros son de panel aislante tipo galvak. Asi también se considerará la obra civil para la posterior instalación de una camara de maduración de 3 x 4 x 4 mts. M2 POR AREAS: AREA RECEPCION DE FRUTA PROCESADO CAMARA FRIA CAMARA DE MADURACION ALMACEN DE PRODUCTO NACIONAL ALMACEN DE EMPAQUES ADMINISTRACION MANTENIMIENTO SANITARIOS

M2

42.50 238.00 12.00 12.00 18.00 24.00 15.18 6.00 19.63

M2 POR TIPO DE CUBIERTAS:

9

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

AREA CUBIERTA CON LOSA DE CONCRETO CUBIERTA CON ESTRUCTURA DE ACERO Y LAMINA

M2

19.63 343.68

M2 CONSTRUIDOS: AREA CONSTRUIDA AREA LIBRE SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO

345.31 M2 1,355.85 M2 1701.16 M2

10

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

BENEFICIARIO: PROYECTO: UBICACION:

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

GRUPO DE MUJERES LAGO DE TZISCAO. TALLER DE ENVASADO DE ALIMENTO (PACAYA, MERMELADA) EJIDO TZISCAO, MUNICIPIO DE LA TRINITARIA, CHIAPAS.

ESPECIFICACIONES TECNICAS: CARACTERISTICAS DEL TERRENO: El terreno para la propuesta está ubicado en la zona urbana del ejido Tziscao, existe hierba y arbustos de mayor tamaño, es un terreno con una pendiente pronunciada, como referencia esta ubicado en la calle de acceso al albergue turístico, esquina con la calle privada atrás de la escuela primaria de la localidad. Es un terreno rectangular de 24.10 mts. de largo por 11.00 mts. de ancho, con una superficie total de 265.10 m2. El nivel del terreno con respecto a la calle es de 1.80 en promedio, por lo que se tendrá que consolidar el terreno, rellenando con material mejorado para la formación de plazas, en las que se desplantarán las construcciones. CIMENTACION: Se considerará la construcción de muros de contención en donde se requiera para la formación de las plataformas de la construcción. La cimentación será de mampostería de piedra, junteada con mortero cemento arena proporción 1:5. Se incluirá una plantilla de concreto pobre de f´c=50 kg/cm2 y 6 cms de espesor. ESTRUCTURA: Las cadenas y castillos serán de concreto f’c=150 kg/cm2 y podrá utilizarse armex para los armados. Para todos los elementos estructurales se utilizará concreto f’c=200 kg/cm2. Los muros que serán de block hueco de 15 x 20 x 40 cms. Para las cubiertas se utilizará estructura de madera, previamente tratada para su mayor durabilidad, excepto los baños en donde se le pondrá losa plana de concreto f´c=200 kg/cm2, armada con varillas de 3/8”. ACABADOS: El acabado en los muros será aplanado, esponjeado, con pintura vinílica lavable. Los muros interiores de los baños serán recubiertos con azulejo hasta una altura de 1.50 mts. En las areas de procesado, enfriado, envasado y esterilización, se colocará un plafon de a madera, junteada a hueso, previamente tratada para alargar su vida útil. A los techos con estructura de madera se les colocará lámina galvanizada de color terracota. Las puertas y ventanas serán de fierro estructural, con pintura anticorrosiva, el cristal en las ventanas será de 6 mm. de espesor. Los pisos serán de concreto de 10 cms de espesor, acabado pulido y en los baños y regaderas se colocará loseta antiderrapante. INSTALACIONES HIDRO-SANITARIAS: El agua será suministrada directamente de la red de distribución de la localidad, yq que esta pasa a una lado del terreno y esta muy cerca de donde se ubicara la cisterna, a través de una bomba de 1 H.P. se subirá el agua al tinaco y de ahí se distribuirá por gravedad hacia todos los muebles, la tubería empleada en las instalación hidráulica será de cobre.

11

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

La tubería empleada para desalojar las aguas negras será de pvc reforzada, diámetro según el requerimiento. Se emplearán 2 fosas sépticas, en las que se confinarán los residuos, dichas fosas serán de acuerdo a las especificaciones señalados para su correcto funcionamiento, haciendo especial énfasis en el tipo de materiales y acabados con que construirán, para evitar que el agua contaminada se filtre al subsuelo. Los registros serán de 0.60 x 0.40. INSTALACIONES ELECTRICAS: El suministro será a través de un poste localizado a una distancia de 10 mts del predio. Los conductores de la instalación eléctrica será de cobre suave, con aislamiento térmico, tipo TW. Las luminarias serán con focos fluorescentes de 60 watts, ahorradores de energía, con todos los contactos, interruptores y de más elementos necesarios para dejar funcionando la instalación. INSTALACIONES ESPECIALES: Se considerará un enmallado perimetal con malla ciclónica de 2 mts. de altura, 1 porton de acceso vehicular de 4.00 mts de ancho y una puerta de acceso peatonas de 3.00 mts, frente a este se tendrá que colocar una pequeña alcantarilla, con dovelas de concreto, para permitair que el agua lluvial corra por la cuneta de la calle. M2 POR AREAS: AREA ALMACEN DE MATERIAL PRIMA LIMPIEZA Y LAVADO PROCESADO ENFRIADO Y ENVASADO ESTERILIZACIÓN ALMACEN DE PRODUCTO TERMINADO OFICINA Y VENTAS SANITARIOS

M2

12.00 14.00 14.00 10.50 7.00 10.50 14.00 16.00

M2 POR TIPO DE CUBIERTAS: AREA CUBIERTA CON LOSA DE CONCRETO CUBIERTA CON ESTRUCTURA DE MADERA Y LAMINA CUBIERTA CON ESTRUCTURA DE MADERA, LAMINA Y PLAFOND

M2

16.00 50.50 31.50

M2 CONSTRUIDOS: AREA CONSTRUIDA AREA LIBRE SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO

88 M2 177.10 M2 265.10 M2

12

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

BENEFICIARIO: Organización de Médicos Indígenas Tzeltales de Jerusalén, A.C. (OMITZEJ A.C.) PROYECTO: Herboristería en Jerusalén. UBICACION: Ejido Jerusalén, Municipio de las Margaritas, Chiapas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS: CARACTERISTICAS DEL TERRENO: El terreno propuesto está ubicado dentro de la zona urbana del ejido Jerusalén, por lo que no cuenta con mucha vegetación, mas que hierba y muy pocos arbustos pequeños, no hay árboles en el predio. Es un terreno plano de 272.79 m2, localizado en una esquina, por el lado NORTE mide 12.60 metros, colindando con otro terreno empleado por la comuidad para otros servicios a la misma; por el ORIENTE mide 21.25 metros colindadndo con las orillas de un arroyo permanente; por el lado SUR mide 12.90 metros, colindando con calle y por el PONIENTE mide 22.05 metros colindando con la calle de acceso principal al ejido. DEMOLICIONES: Para la construcción de este proyecto habrá que tomarse en cuenta que existen 3 construcciones de madera con un área de 28.0 m2, 22.28m2 y 27.48 m2, haciendo un total de 78.66 m2 que tendrán que ser desmanteladas. Por otro lado también existe una construcción de block y losa de concreto, de 10.62 x 4.88 = 51.83 m2, se plantea una reutilización de estos espacios, cambiando las circulaciones y haciendo unos anexos, por lo que dentro del presupuesto deberá considerarse las demoliciones pertinentes. CIMENTACION: Las estructuras existentes deberán de ser reforzadas con columnas de concreto, cimentadas con zapatas aisladas y sus respectivos dados, estas serán calculadas para soportar una segunda planta, con muros de panel covintec o similar y una cubierta ligera de madera y lámina. La cimentación será de mampostería de piedra, junteada con mortero cem-arena 1:5, la profundidad de las excavaciones se harán hasta encontrar terreno firme, retirando la capa de tierra vegetal existente, se colocará una plantilla de concreto pobre de f’c=50 kg/cm2 y 6 cms de espesor. En el caso de las columnas de los corredores, se cimentarán con zapatas aisladas, unidas con trabes de liga, al resto de la cimentación y armada según cálculo. ESTRUCTURA: Las cadenas y castillos serán de concreto f’c=150 kg/cm2 y podrá utilizarse armex para los armados. Para todos los elementos estructurales se utilizará concreto f’c=200 kg/cm2. Los muros que se harán en el área de secado, en la segunda planta, serán de panel covintec de 3” de espesor, aplanados en ambas caras, el resto de los muros serán de block hueco de 15 x 20 x 40 cms, acabado común y aplanados en las dos caras. Las cubiertas de las áreas del vestíbulo, el secado en segunda planta y las escaleras, serán con estructuras de madera tratada para su mejor conservación y lámina pintro-alum, de color terracota o similar en costo y calidad, el resto de las cubiertas serán de concreto de f’c=200 kg/cm2 y 10 cms de espesor, debidamente impermeabilizadas.

13

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

ACABADOS: Los pisos serán de concreto de 10 cms de espesor, acabado pulido y en los baño y regaderas se colocará loseta antiderrapante. En general los muros serán acabados esponjeados y pintados con pintura vinílica lavable. Específicamente en las regaderas y los baños, los muros serán recubiertos con azulejo hasta una altura de 1.50 mts. Se deberán dejar unas bases para empotrar unos postes para otra estructura de madera arriba de la losa del laboratorio. Todas las puertas y ventanas se harán de fierro estructural, con pintura anticorrosivo, en la construcción existente se tendrá que recuperar las puertas colocadas y estas se volverán a utilizar en donde se ajuste a los requerimientos del proyecto. Las ventanas llevarán protecciones de fierro estructural y cristal de 6 mm. de espesor. INSTALACIONES HIDRO-SANITARIAS: El agua se suministrará de la red existente, que pasa a la orilla del terreno en la calle principal del ejido, toda la instalación hidráulica, se manejará con tubería de cobre, se deberá contemplar la construcción de una cisterna con una capacidad de 10,000 litros, y un tinaco rotoplas de 1100 lts. La instalación sanitaria, será con tubería de PVC reforzada, diámetro según el requerimiento de las áreas. Se emplearán 2 fosas sépticas, para contener las aguas negras y servidas, (ver plano tipo) empleadas alternadamente, estás deberán ser de acuerdo a las especificaciones requeridas para su buen funcionamiento, (tubos de ventilación e instalación de dispositivos que faciliten la limpieza de las mismas) y ser muy cuidadosos de no tener filtraciones que contaminen los mantos freáticos colindantes a la construcción. Los registros serán de 60 x 40 cms. INSTALACIONES ELECTRICAS: El poste mas cercano está localizado a una distancia de 15 mts. aproximadamente, con untransformador de 37.5 kva. En general en la instalación eléctrica los conductores serán de cobre suave, con aislamiento térmico, tipo TW, marca Monterrey o similar en la red interior de la construcción. Se tomará en cuenta la instalación de una bomba para suministrar el agua al tinaco de 1 H.P. la instalación eléctrica contará con el equipamiento necesario para dejarla funcionando. INSTALACIONES ESPECIALES: Se colocará una toma de aire, en la parte frontal, con lámina y plástico transparente, para conducir aire caliente al área de secado en la segunda planta, o bien se colocará una parte de láina traslucida (checar plano de cubiertas). JARDINERIA: Se deberá planatar los árboles, escogiendo los de la región, de raíces cortas que no afecten la cimentación de la construcción y que protejan las áreas afectadas por el sol del poniente, para cual fueron colocadas en la distribución de la planta arquitectónica.

14

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

M2 POR AREAS: AREA SECADO ALMACEN ENVASADO LABORATORIO REGADERAS BAÑOS CONSULTA FARMACIA ADMINISTRACION CIRCULACIONES JARDINES

M2

50.26 7.73 6.66 17.91 7.83 5.14 25.10 14.31 9.38 62.77 32.96

M2 POR TIPO DE CUBIERTAS: AREA CUBIERTA CON LOSA DE CONCRETO CUBIERTA CON ESTRUCTURA DE MADERA Y LAMINA

M2 132.16 74.93

M2 CONSTRUIDOS: PLANTA BAJA PLANTA ALTA TOTAL AREA CONSTRUIDA AREA LIBRE SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO

156.83 M2 50.26 M2 207.09 M2 115.96 M2 272.79 M2

15

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

BENEFICIARIO: PROYECTO: UBICACION:

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

Unión de los Campamenteros Tortilladora Ejido Lacanjá Chansayab, Municipio de Ocosingo, Chiapas.

ESPECIFICACIONES TECNICAS: CARACTERISTICAS DEL TERRENO: Localizado dentro de la zona urbana del Ejido Lacanjá Chansayab, un terreno plano, destinado originalmente para el cultivo de maiz y plátano, existe bastante vegetación, hierba y pocos árboles pequeños. El predio mide 50.00 metros de frente, por el lado de la calle y 25.00 mts de fondo, teniendo un total de 1,250.00 m2 de superficie, los demás lados colindan con predios de otros propietarios. CIMENTACION: La propuesta se hará con cimentación de mampostería de piedra braza junteada con mortero cem-arena 1:5, las excavaciones que alojen la cimentación será hasta encontrar terreno firme y nunca sobre la capa de terreno vegetal, se colocará una plantilla de 6 cms de espesor, con concreto pobre de f’c= 100 kg/cm2. ESTRUCTURA: Las cadenas y castillos serán de concreto f’c=150 kg/cm2 armadas con armex. Para todos los elementos estructurales se utilizará concreto f’c=200 kg/cm2. Todos los muros se harán block hueco de 15 x 20 x 40 cms, acabado aparente en las dos caras, los muros serán suficientemente altos para evitar que el calor se acumule en el interior, ya que son áreas en las que se estará cocinando constantemente, el muro en las fachadas presenta una especie de intercalado para mayor circulación del aire y evitar que el humo se acumule en la parte superior. Las cubiertas se harán con estructuras de madera tratada previamente con algún producto que la impermeabilize y proteja del deterioro para su mejor conservación, el material de la cubierta será con lámina zintro-alum de color terracota o similar en costo y calidad. La cubierta de los baños se hará de concreto armado con varillas de 3/8”, 10 cms de espesor y concreto f’c=200 kg/cm2. ACABADOS: Los pisos serán de concreto de 10 cms de espesor, acabado escobillado a fin de crear una superficie antiderrapante. En los baños y regaderas se hará una parte de aplanado pulido hasta una altura de 1.50 mts. y los pisos serán pulidos con textura antiderrapante. Se colocarán puertas y ventanas de fierro estructural con pintura anticorrosivo y cristal flotado de 6 mm de espesor, únicamente para el almacén de materia prima y en el área que corresponde a la maquinaria para la elaboración de tortillas, los demás espacios donde serán vanos vacíos. En el área de estacionamiento, circulación de vehículos al área de carga y descarga, así como el patio interior, se hará un revestimiento con material mejorado. INSTALACIONES HIDRO-SANITARIAS: En el lugar existe agua entubada y será suministrará de la red existente, en toda la instalación hidráulica, se utilizará tubería de cobre según el diámetro que arroje el cálculo, así también se

16

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

considerará la construcción de una cisterna con una capacidad de 8,000 litros, y un tinaco rotoplas de 1100 litros La conducción de los desechos sanitarios, serán con tubería de PVC reforzada de 4” de espesor. Se hará a través de 2 fosas sépticas, (ver plano tipo) que serán utilizadas alternadamente, estás deberán ser de acuerdo a las especificaciones requeridas para su buen funcionamiento, (tubos de ventilación e instalación de dispositivos que faciliten la limpieza de las mismas) el interior de las fosas serán aplanados pulidos para evitar filtraciones que contaminen el subsuelo. Los registros serán de 0.60 x 0.40. INSTALACIONES ELECTRICAS: La línea eléctrica más cercana está localizada a 25 metros, es una línea trifásica con un transformador. Los conductores serán de cobre suave, con aislamiento térmico, tipo TW, marca Monterrey o similar en la red interior de la construcción. Se tomará en cuenta, la instalación de una bomba para suministrar el agua al tinaco de 1 H.P. La instalación eléctrica contará con el equipamiento necesario para dejarlo funcionando. M2 POR AREAS: AREA ALMACEN DE MAIZ Y YUCA NIXTAMALIZACION Y PRECOCIDO MOLIDO DE YUCA MOLIDO DE MAIZ SALA DE ELABORACIÓN DE TORTILLAS ELABORACION DE TORTILLAS CON MAQUINA VENTAS BAÑOS CIRCULACIONES ESTACIONAMIENTO CISTERNA FOSA SEPTICAS

M2

12.00 12.00 4.00 4.00 24.00 20.00 7.20 12.00 34.00 70.00 4.00 8.00

M2 POR TIPO DE CUBIERTAS: AREA CUBIERTA CON LOSA DE CONCRETO CUBIERTA CON ESTRUCTURA DE MADERA Y LAMINA

M2

16.00 83.20

M2 CONSTRUIDOS: AREA CONSTRUIDA AREA LIBRE SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO

99.20 1150.80 1250.00

17

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL UNIÓN EUROPEA

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE

PROYECTO DESARROLLO SOCIAL INTEGRADO Y SOSTENIBLE, CHIAPAS, MÉXICO – UNIÓN EUROPEA.

Director General Rodolfo Díaz Sarvide Director de Participación Social y Desarrollo Territorial Raúl Pérez Pérez Director de Economía Solidaria y Desarrollo Local Jorge Iván Briseño Buendía Director de Cohesión Social e Innovación Tecnológica Mauro Valle Santiago Director de Administración Carlos A. Zavaleta Grajales

Cerrada Francisco Sabinal Núm. 139 Col. Francisco Sabinal, Zona Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas C.P. 29020 Tel. (01 961) 1256814 y 1253033

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.