No title

no. 271 agosto 2016 ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE AGENCIAS DE VIAJES A.C. - Las Olimpiadas en números turísticos - Memorias de un Viajero - Cursos...

4 downloads 99 Views 5MB Size

Story Transcript

no. 271 agosto 2016

ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE AGENCIAS DE VIAJES A.C.

- Las Olimpiadas en números turísticos - Memorias de un Viajero - Cursos... Estrategias y Habilidades de Ventas - Nuestra 7a. Asamblea de 2016 www.metropolitana.org.mx metropolitanadeagenciasdeviajes @asociacionmetro

INDICE

3

agosto de 2016

EDGAR SOLÍS 4

NUESTRAS ASAMBLEAS COMERCIALES 7a. Asamblea Comercial de 2016

7

RECUERDOS La ciudad de México en u Historia

8

MARAVILLAS DEL MUNDO Memorias de un Viajero

11

TECNOLOGÍA Abordando las demandas del Viajero Millennial

12

CAPACITACIÓN 2 . Curso de Estrategias y Habilidades de Ventas

13 14

MISCELÁNEA Novedades y Curiosidades de la Industria

15 16

TECNOLOGÍA Las Olimpiadas en número turísticos

18

CAPACITACIÓN Atención: no pongas en riesgo tu carrera por falta de Creatividad

19

EN EL CALENDARIO Onomásticos de septiembre Aniversarios de agosto

FORO Foro de Tecnología y Turismo

¿TE ACUERDAS? Nuestra Historia

VIMSA Tours Presidente

PEDRO JIMÉNEZ LABORA Incentivos y Convenciones Vicepresidente OCTAVIO MEDINA Catur Secretario PAULA GAMAS ITG Consejera

BENJAMIN IZQUIERDO Forza Travel Vicepresidente MA. EUGENIA BRAVO Viajes Coaplaza Tesorera OLGA PULIDO Olga Pulido South Pacific Consejera

JAIME ROGEL Navitur Consejero

ANTONIO TAVERNA Viajes Fama Consejero

ALFREDO TORRES Creatur Consejero

JOSÉ LUIS VIVEROS Iconn Travel Consejero

VIRGILIO GARZA Asesor Expresidente SONIA MARCOSCHAMER Integradores BTS Asesor Expresidente YOLANDA GONZÁLEZ Le Blanc Tours Comisión de Vigilancia RENE BOLÍVAR Asesor

LORENZO SALSAMENDI Viajes Intermex Asesor Expresidente ALICIA TERÁN DE ORTEGA Giras Turísticas Comisión de Honor y Justicia ISAAC BROWN Plantur Comisión de Represntantes JOSÉ MAYORA Asesor

ROSSY SOSA

Directora General PATY DÍAZ

Relaciones Públicas

EN NUESTRA PORTADA Vista de París, cortesía de Federico Mainfelt

OFICINAS Paseo de la Reforma 195 Piso 3, oficina 6 Col. Cuauhtémoc, México, D.F. C.P. 06500 (01-55) 5566-7884 Enlace Metro es una revista editada y publicada por la ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE AGENCIAS DE VIAJES, A.C. Los artículos firmados por los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de los editores. Los listados y demás datos comerciales contenidos en esta publicación son sólo de carácter informativo y los editores no asumen ninguna responsabilidad respecto a ellos. Del mismo modo, los editores no se responsabilizan por la calidad, confiabilidad, veracidad o cualquier otra característica de los productos o servicios anunciados. Todos los derechos reservados ©2014. Prohibida su reproducción parcial o total, así como cualquier forma de almacenamiento o transmisión por ninguna forma o medio, que no tenga el permiso expreso de la ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE AGENCIAS DE VIAJES, A.C. Enlace Metro® y METRO® son marcas registradas de la ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE AGENCIA DE VIAJES, A.C.

EDUARDO MENDOZA

Edición, Diseño y Formación

COLABORADORES

Eduardo Mendoza Josué Meza Mc Neely Kroupensky Rossy Sosa Federico Mainfelt Pablo de la Hoz



PROVEEDORES PREFERENTES

4

NUESTRAS ASAMBLEAS

7a. Asamblea Comercial 2016 Por: Eduardo Mendoza

1 2 1.Alejandro Pérez, Edgar Solís y Salim Arkuch 2. Alejandro Pérez 3.Elizabeth Paredes y Juan Camilo Rincón 4.Lorenzo Salsamendi y Francisco Madrid

4

3

5. Elizabeth Paredes y Edgar Solís 6. Ana Cruz, Rodrigo Brena y César Romero

5

6

El pasado 20 de julio celebramos nuestra 7a. Asamblea de Comercialización, como es costumbre en el Salón Moreras de La Hacienda de los Morales. Octavio Medina dio la bienvenida a los socios e invitados especiales: Salim Arkuch, Director General de Sabre; Alejandro Pérez Zubiría, Director Corporativo de Aeropuertos de Aeroméxico; Francisco Madrid, Director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac; César Romero, Presidente del GMA; Carmen Torreblanca, Presidenta de AFFET; Alicia Mejía, Presidente de CONEXSTUR; Francesco Taverna, Presidente de Expo Mayoristas; Juan Luis Jasso, de la Escuela Superior de Turismo del IPN; Luz María Moyano de la Universidad Anáhuac; Jesús Aley de la Universidad del Valle de México.

Rodrigo Brena , Director del Registro Nacional de Turismo de la Secretaría de Turismo Federal, informó acerca del Catálogo Público de Prestadores de Servicios Turísticos en el país, el cual constituye el mecanismo por el que el Ejecutivo Federal, los Estados y Municipios, podrán contar con información sobre los prestadores de servicios turísticos a nivel nacional, con objeto de conocer mejor el mercado turístico y establecer comunicación con las empresas cuando se requiera. Así mismo, explicó ampliamente el Fundamento Legal de la Ley General de Turismo, los requisitos para el registro de los prestadores de servicios turísticos, e información detallada que se debe de considerar y que se encuentra publicada por la Secretaría de Turismo Federal en el Diario Oficial de la Federación. Indicó que estos trámites son

NUESTRAS ASAMBLEAS

7a. Asamblea Comercial 2016 obligatorios para todos los prestadores de servicios turísticos. La fecha límite para realizar este registro es el 30 de marzo de 2017. Alejandro Pérez Zubiría, presentó los renovados servicios al cliente con los que cuenta Aeroméxico, como son nuevos kioscos, motor de reservas, salas de espera, el uso del Web–Check–In, dándole beneficios importantes a los clientes como ahorro de tiempo en la documentación de equipajes, disminución de otros trámites en el aeropuerto, así como la personalización de los vuelos y la presentación de la Sala 75 en el AICM.

65

Virgilio Garza, Director del Comité de la Presea Metropolitana 2016, informó que durante el evento de Aniversario se hará la entrega de dicha Presea y explico detalladamente los requisitos que deberán reunir los candidatos a este reconocimiento. Jorge Baruch, Director de la Clínica del Viajero, compartió información sobre los servicios de salud que ofrecen en estas clínicas que se encuentran en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México y en el AICM, mismas que cuentan con información relevante y

7. Virginia Uzal, Max Kusznir, Jaime Rogel y Alicia Valles 8. Raúl García Morineau y Berenice Lozano 9. Margarita Valle e Isabel Gomez

8

7

10. Coco Parker, Carlos Hornedo y Sandra Zainos

9

11

11.Benjamín Díaz,Sonia Maiz y Maru Denigris

10

12. Luisa Fernanda Cabrera, Sylvia Esquivel y Bárbara Sánchez

12 13. Alicia Mejía, Francesco Taverna, Virgilio Garza y Octavio Medina

13

14. Arlina Zurita, Brenda Alonso, Carmen Torreblanca y Ramón Astorga

14 más en la página 6

66

NUESTRAS ASAMBLEAS

7a. Asamblea Comercial 2016 viene de la página 5

1.Rodrigo Brena 2. Yolanda González y Juan Luis Jasso 3.Rossy Sosa y Gina Navarrete 4. Jorge Baruch

2

1

5. Jaime Rogel, Elizabeth Paredes y Edgar Solís

3

4

primer curso, comentó que la Convención 2016 la cual se llevará a cabo en septiembre a bordo del Crucero Pearl de Norwegian, ya está cerrada y contará con la participación de 80 personas.

5 consejos en salud preventiva, vacunas, problemas de sueño y enfermedades relacionadas con viajes en otros países. Nuestro Presidente Edgar Solís, agradeció a los socios, invitados especiales y prensa su asistencia al evento, acto seguido rindió un informe de las actividades realizadas durante el último mes, destacando la participación en la 1a. Feria del Empleo Turístico y Restaurantero, la realización del

Recordó que el próximo 21 de septiembre con el apoyo de Sabre y la Universidad Anáhuac, se llevará a cabo el 1º Foro de Tecnología y Turismo en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Norte e invitó a los socios a participar en el mismo. Indicó además que, se continúa trabajando con la Universidad Anáhuac, UIC, Superior de Turismo y UVM en la vinculación con sus estudiantes para que realicen sus prácticas y servicio social con los socios. Finalizó su participación, dando la bienvenida a una nueva Socia, Elizabeth Paredes, Representante de Aruba, colocándole el pin institucional. En punto de las 10 de la mañana se, dio por terminada nuestra 7a. Asamblea de Comercialización.

RECUERDOS

La Ciudad de México en su Historia La Ciudad de México es muy admirada en el mundo por su belleza y su majestuosidad, en seguida presentamos una galería de imágenes que nos dejarán conocer un poco de su historia

Colegio Militar 1925

Av. Juárez 50’s

Plaza de toros de la Condesa 40’s

El Caballito 40’s

Basílica de Guadalupe años 20’s

El Palacio de Bellas Artes 1935

Cd. de México sin smog años 60’s

Autocinema Satélite 60’s

7

8 MARAVILLAS DEL MUNDO

Memorias de un Viajero

Por cortesía de: Federico Mainfelt Director General de Travel Time En esta ocasión les comparto la magnífica y única experiencia del vuelo inaugural de AIR FRANCE a Paris en el flamante AIRBUS 380 que actualmente es el avión comercial…..Latinoamerica!! Ya les voy contando…

PARIS....Un recorrido por sus atractivos principales...Nuestro Hotel Le Grand, Café de La Paz, La Ópera, Calle de la moda Saint Honore, Obelisco de la Plaza Vendome, Museo de Louvre, Rio Sena,

Madrugando a 2 grados centígrados para salir antes de las 7 am hacia MONTE SAINT-MICHEL uno de los lugares más visitados de Francia y que está ubicado entre las regiones de Normandía y Bretaña a aprox 3:45 horas de París. Este monte tiene la particularidad de levantarse en un islote rocoso rodeado de una bahía con mareas altas y bajas que le dan un espectáculo visual muy especial. La abadía benedictina en la cima del monte es uno de los más impresionantes ejemplos de la arquitectura de la época medieval y que hoy en día está habitada por monjes. Una estatua de San Miguel Arcángel colocada a 170 mts de altura en la cumbre de la iglesia conmemora su aparición en 3 ocasiones sucesivas. Actualmente está catalogado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. En verdad muy merecido!!!

Puente de las Artes, Plaza de la Concordia, Campos Elíseos, panorámica desde la Rueda de París, Arco del Triunfo, Torre Eiffel...una ciudad siempre hermosa!! Mañana rumbo a Mont St Michel. BURDEOS está ubicado en el suroeste de Francia y es la novena ciudad en importancia del país. Es especialmente reconocida por ser una de las zonas vinícolas más importantes del mundo. Dentro de sus atractivos principales está el Gran Teatro, Le Grand Hotel, Plaza de la Bolsa, Fuente de las tres Gracias, los embarcaderos, puerta Cailhau, Palacio Municipal, Catedral de Burdeos, la calle Sante Catherine, la Iglesia de Saint Michel, la puerta de la Gran Campana que data de la época Medieval y es uno de los símbolos principales de esta muy bella ciudad!!

MARAVILLAS DEL MUNDO Salida de Burdeos después del desayuno para tomar el tren hacia TOULOUSE, la 4ta ciudad más importante de Francia. Está situada en el suroeste del país a orillas del río Garona. Es el centro de negocios para las empresas de información y biotecnología y es la sede oficial de la planta armadora de aviones AIRBUS. Es un destino con mucha afluencia de estudiantes ya que es donde se encuentra el mayor número de universidades en toda Francia así como la más importante ciudad para ferias y convenciones. Recibe el apodo de Ciudad Rosa por el color dominante en los edificios antiguos hechos con ladrillos. Para cena en famoso Entrecot que es carne al horno con una salsa secreta a base de mantequilla y acompañada de las famosas papas a la francesa...muy rico!!

SAINT EMILION es un pequeño pueblo estilo medieval aproximadamente a 50 minutos de Burdeos y está catalogada como una de las principales zonas de producción de los mejores vinos tintos merlot, cabernet franc y cabernet sauvignon en el mundo. Su gran número de hectáreas de viñedos y bodegas vinícolas logran un espectáculo de paisajes sin igual. La experiencia de la cata de vinos en uno de los chateaus fue muy interesante. De regreso a Burdeos y nuestra próxima parada TOULOUSE!!

A 45 minutos en tren de Toulouse se encuentra la ciudad medieval de CARCASSONNE que es conocida por su ciudadela rodeada por una doble muralla de 3 km de longitud. En su interior se conserva el aspecto de las ciudades medievales europeas con calles angostas y empedradas y edificaciones de fachadas con entramados. Desde 1997 está catalogada como patrimonio de la humanidad. Muy recomendable!!

9

10

MARAVILLAS DEL MUNDO Saliendo de la Planta de Airbus rumbo al aeropuerto de Toulouse para volar hacia MILAN-Malpensa nuestro siguiente punto a visitar. Llegando al hotel en Milán PRINCIPE DI SAVOIA. Bienvenidos a Italia!!

Buenos días MILAN!! Les comento que desde la llegada de ayer por la noche y en el recorrido aeropuerto-hotel esta ciudad sin duda me atrapó. Milán es la segunda ciudad de Italia por población, es la capital económica e industrial del país y tiene el aspecto y las características de una metrópolis clásica y a la vez moderna. Para muestra de lo anterior iniciamos con los iconos de esta muy bella ciudad: Estación Central, Plaza del Duomo, Catedral de Milan (Duomo), Galería Victor Manuel II y Teatro de la Scala!!

Siguiendo por esta bella ciudad llegamos al CASTILLO SFORZESCO que data del siglo XIV y se encuentra en el casco antiguo de Milán y actualmente alberga varios museos de arte. De regreso a la GALERIA VICTOR MANUEL II pasando por el impactante DUOMO para comer la clásica lasaña italiana y preparar nuestra llegada a la muy visitada Basílica SANTA MARÍA DELLE GRAZIE que alberga la célebre pintura mural “La última cena”, obra maestra de Leonardo da Vinci. Como dato les comento que ingresar a ver esta pintura hay que reservar al menos con 2 meses de anticipación, en grupos de máximo 30 personas por solo 15 minutos. Para terminar nuestro día a recorrer la zona comercial de la moda y diseño más importante en el mundo!!!

Saliendo de Milán a aproximadamente 50 minutos en auto se encuentra LAGO DI COMO que es el tercer lago italiano por su extensión y que presenta una característica forma de “Y” invertida. Desde ambas orillas se puede disfrutar de muy bonitas vistas, pequeños pueblecitos y su muy impactante vegetación. Hoy en día sigue siendo el lugar preferido por las personas del jet set italiano que disfrutan del magnífico escenario del Lago, sus alrededores así como del contacto directo con la naturaleza!!

Si de primer mundo hablamos que mejor ejemplo que SUIZA, vean nada más sus carreteras cubiertas para no molestar a los vecinos que viven junto a ella. A 25 minutos de Lago Di Como se encuentra LUGANO la ciudad más grande de la región de vacaciones del Ticino, no sólo es el tercer centro financiero en importancia de Suiza, centro de congresos, de la banca y comercial, sino también la ciudad de los parques y las flores, de villas y edificios religiosos. Con su encanto mediterráneo, LUGANO ofrece todas las ventajas de una metrópoli y a la vez el aire de una pequeña ciudad. Muy bonito!!! Nos veremos en la próxima...

TECNOLOGÍA

Abordando las Demandas del Viajero Millennial Hoy en día, todos estamos hablando acerca de los Millenials (individuos que actualmente oscilan entre los 18 y 34 años de edad) y su influencia en la industria de los Viajes, es por eso que hoy me pareció importante compartir la entrevista reciente que le hicieron a Katarzyna Fabianska, Gerente de Desarrollo Empresarial de Travelport, acerca de los Millenials y cómo la Tecnología de Viaje está cambiando para satisfacer sus necesidades. P: ¿Qué podemos decir acerca del comportamiento de los Millennials en el lugar del trabajo? R: Los empleados Millennials son muy exigentes. Esperan que sus empleadores les ofrezcan oportunidades de desarrollo personal, una clara trayectoria profesional, desafíos estimulantes y un equilibrio entre la vida profesional y la personal. Tienen ambiciones más definidas que las previas generaciones y apuntan alto en cuanto a su salario. [1] Sin embargo, son flexibles, dispuestos a trasladarse y no se temen el cambio, lo que es una gran ventaja. Los viajes corporativos también tienen que ofrecer un aspecto evolutivo y los Millennials seguramente vuelan más para las conferencias, entrenamiento, reclutamiento y otras razones relacionadas al desarrollo profesional. P: ¿Cómo pueden reflejar las empresas estas demandas en sus políticas de viajes? ¿Qué es importante a los viajeros de negocios Millennials? R: Las empresas necesitan preparar sus políticas de viajes para enfrentar nuevos desafíos. Debido a que los Millennials son tan conocedores de la tecnología y están constantemente conectados, las compañías no solo tienen que buscar el contenido correcto si no, también las herramientas correctas para cubrir sus expectativas. Las soluciones tienen que brindar acceso fácil en el camino a los usuarios, ofrecer una amplia gama de contenido de parte de proveedores de viajes, incluyendo hoteles independientes y tipo boutique. Las políticas de viajes deben cubrir necesidades actuales y tendencias como: personalización o la mezcla de viajes de negocios y de placer. Empleadores también deben comprender que para los Millennials, un viaje de negocios no solo les permite desarrollar sus carreras si no, también les ofrece la oportunidad de conocer

Por: Luisa Cabrera, Gerente General de México y Centroamérica, Travelport

el mundo. Los que entienden este matiz pueden ajustar o cambiar las políticas de viajes actuales y tener una mejor oportunidad de retener estos empleados jóvenes. P: ¿Cómo reservan los Millennials sus viajes? R: En 2014, la industria global de viajes y turismo experimentó un aumento de 150 millones de reservas en línea y 65 por ciento de reservas hoteleras “same day” (del mismo día) fueron realizadas a través de un teléfono inteligente [3]. Este crecimiento tiene una correlación con el alto uso de teléfonos inteligentes y tabletas por los Millennials quienes no solo buscan pero también reservan y pagan “en el camino.” Tendrán éxito las herramientas que permiten a los Millennials recibir actualizaciones en vivo acerca de sus viajes y también los que les permiten buscar, reservar y pagar. En conclusión, la clave del éxito para ayudar a las empresas a atraer a los viajeros Millennials es teniendo la capacidad de proveer a los mismos que viajan por negocios, las soluciones que soportan la optimización de costos, que son seguras y que les permiten administrar los servicios complejos, proveer herramientas que son accesibles 24 horas al día, 7 días a la semana desde cualquier dispositivo tanto además de ofrecer a los viajeros de negocios una experiencia personalizada. Somos nosotros, los proveedores de tecnología, los que debemos adaptarnos a los nuevos consumidores, debemos asegurarnos de acercar al mercado las herramientas necesarias para proveer el contenido adecuado, pero sobre todo, de la forma correcta. ________________________________________ [1] Warsaw School of Economics, Generation X, Y on the labor market, link [2] Boston Consulting Group (BCG) [3] eMarketer Survey, septiembre 2014

11

12

CAPACITACIÓN

2° Curso de Estrategias y Habilidades de Ventas

Concluyó el 2º Grupo del Curso de Capacitación “Estrategias y Habilidades en Ventas”, que se llevó a cabo del 30 de julio al 6 de agosto en la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, el cual sumó otro éxito más con mucho entusiasmo por parte de los agentes de viajes participantes interesados en mejorar sus habilidades de ventas, ofrecer un servicio de excelencia a sus clientes y sobre todo, entender sus necesidades, gustos, sueños y al final, hacerlos vivir un viaje inolvidable! Este Curso de Capacitación tiene como objetivo principal, profesionalizar aún más al agente de ventas, agudizar su sentido de observación y acercarle otras herramientas novedosas, de manera que pueda llevar de la mano a su cliente a encontrar en su viaje algo más de lo deseado.

Se hizo entrega de un Diploma de participación al final del curso a cada uno de los participantes, avalados por el Secretario de Turismo de CDMX, Miguel Torruco Marqués y el Presidente de la la Asociación Metropolitana, Edgar E. Solís.

Todo lo anterior no sería posible sin el muy importante apoyo de la SECTUR CDMX, y el ICAT (Instituto de Capacitación Turística). La empresa de capacitación responsable de impartir el mismo es CAPITHUM. Gracias también a Sales Internacional que nos apoya con sus instalaciones y obviamente el gran interés de todos los Socios que forman parte de “La Metropolitana”. Este mes continuaremos con el Grupo 3, del 20 al 27 de agosto; del cual también tenemos cupo lleno!

Novedades y Curiosidades de La Industria NOVEDADES DE LA INDUSTRIA

MISCELÁNEA

Josué Meza

El 25 de Julio el SOLAR IMPULSE 2, primer avión impulsado únicamente con energía solar, completó la vuelta al mundo al aterrizar en Abu Dabi, en los Emiratos Árabes. La odisea empezó el 9 de Marzo del 2015 cuando la nave despegó de este mismo aeropuerto con destino al Medio Oriente, Asia, cruzó el Océano y llegó a los Estados Unidos, luego atravesó el Atlántico hacia Europa, África para regresar a su punto de origen. La nave, conducida por dos pilotos suizos, estaba dotada de unas 17,000 células fotovoltaicas sobre las alas y volaba a una velocidad crucero de 80 kms. Su peso de una tonelada y media lógicamente no tiene la envergadura ni posee las comodidades de un avión normal de pasajeros pero su hazaña demostró que las tecnologías con energía limpia pueden lograr lo imposible. Cada vez se acerca la fecha para que el sueño del multimillonario inglés Richard Branson se haga realidad. Su empresa VIRGIN GALACTIC ya obtuvo la licencia de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos FAA para explorar la posibilidad de transportar turistas en su nave espacial. La idea es llevar pasajeros en su nave SpaceShip Two a unos 100 kilómetros sobre la superficie de la tierra para que puedan sentir los efectos de la ingravidez y contemplen nuestro planeta como lo hacen los astronautas. La nave tendrá capacidad para dos pilotos y seis pasajeros y se espera que esté operando después del 2017. Son muchos los pasajeros que ya adquirieron sus boletos al precio de 250 mil dólares cada uno.

CURIOSIDADES Un diario argentino reportó que en un vuelo de Miami a Buenos Aires un grupo de pasajeros exigió bajarse del avión porque se enteraron que el piloto y copiloto de la aeronave ERAN MUJERES. Como se tenía que retirar las maletas de dichos pasajeros el vuelo sufrió una demora de hora y media. Sorprende leer estas noticias cuando ya estamos acostumbrados a admirar los avances laborales de las damas en profesiones que antes eran atribuidas solamente a los hombres. La organización Women of Aviation reporta que en los Estados Unidos en 1960 sólo una de cada 20 mil pilotos era mujer y ahora esa proporción es una de cada 4 mil. El famoso futbolista portugués CRISTIANO RONALDO está muy de moda estos últimos meses. Aparte de sus grandes triunfos deportivos como haber ganado la Champions League con su equipo el Real Madrid y la Eurocopa con su selección nacional, ha inaugurado su nuevo hotel, el “Pestana CR7”en su nativa ciudad Funchal, y ahora el Presidente del gobierno regional de Madeira aseguró que el Aeropuerto de Madeira se llamará “Aeropuerto de Madeira Cristiano Ronaldo” en reconocimiento a todos los servicios a su comunidad natal y los logros profesionales de este gran deportista.

13

14

FORO

TECNOLOGÍA

Las Olimpiadas en números turísticos Por: Pablo de la Hoz Country Manager Amadeus México Siendo el evento deportivo que reúne a la mayor congregación de países en el mundo, los Juegos Olímpicos son superlativos en todos los sentidos, desde sus emociones hasta el dinero envuelto en su organización y promoción. Pero, en relación al turismo, ¿Qué significa, para nuestra industria un evento de esa magnitud? Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos serán realizados en América del Sur. Si tomamos en cuenta todo América Latina, será sólo la segunda vez. La sede Latinoamericana debutante fue la Ciudad de México, en 1968. El flujo de turistas en Rio de Janeiro será alto, aunque no llegará al nivel observado en Londres hace cuatro años, por ser éste uno de los centros del turismo mundial. Hasta ahora, más de 1 millón de entradas fueron vendidas para extranjeros, de acuerdo a la organización de los Juegos. Ese número seguirá aumentando, dado que existen entradas disponibles tanto en internet, como en las boleterías para los eventos menos concurridos, generalmente en las fases eliminatorias de los deportes menos buscados. Claro que esa no es la cantidad de extranjeros esperada que llegará a Rio, ya que las personas pueden comprar más de una entrada, pero ciertamente el número superará la centena de millones. La expectativa de la organización es de poco más de 500 mil personas. Si los pronósticos son confirmados, eso significa la mitad de los turistas que vinieron al país en la Copa del Mundo. Sin embargo, el poder centralizador de las Olimpiadas es mayor, ya que en el Mundial de fútbol los hinchas se dispersaron por 12 sedes, mientras que en los Juegos Olímpicos estarán principalmente en una única ciudad. Eso representa grandes oportunidades para que las agencias de viajes vendan paquetes con paseos no sólo en los alrededores de Rio de Janeiro y dentro de la ciudad, sino también en otras partes de Brasil y hasta en los países vecinos sudamericanos. Las Olimpiadas son especialmente apasionantes por reunir prácticamente a todas las naciones del mundo en un solo lugar. Hasta países pequeños y alejadosconsiguen llevar deportistas por el criterio de la universalidad del COI (Comité Olímpico Internacional), lo que hace la confluencia de razas e idiomas, algo no visto en ningún otro evento, de cualquier sector. Esta característica por sí sola ya es algo fenomenal. ¿Y si las agencias reunieran a sus clientes de varias partes del mundo en un evento multicultural que incluyera a islandeses y botsuanos?. Habría mucho más que explorar comercialmente además de pasajes de avión, paseos y hoteles. En muchos casos, algunos atletas (que, recordemos, también son viajeros) abrazan el espíritu olímpico y se mezclan con los turistas en el parque olímpico, en los restaurantes y en las atracciones turísticas locales. Obvio que debe esperar esto de deportistas menos conocidos y solamente después de sus competencias. La oportunidad de un turista de encontrarse a Neymar, Michael Phelps y a Usain Bolt en el Cristo Redentor es la misma que tiene Brasil de terminar los Juegos liderando el cuadro de medallas. Pero no es necesario verlos para que las atracciones de Rio sean muy buenas, ¿cierto?. El clima inigualable de las Olimpiadas tiende a hacer que la cantidad de turistas que viajan a la ciudadsede continúe creciendo en los años siguientes. Para tener una idea, en 2014, Londres recibió 17,4 millones de viajeros, un record. Ese número superó otro record, de 16,8 millones en 2013, que asu vez ya había sido mejor que el del año olímpico de 2012 (15,5 millones). Los números cariocas son mucho más modestos. En 2015, fueron poco menos de 1,4 millones de turistas, pero los 500 mil esperados para los Juegos deben colocar a la cuidad en otro plano e impulsar también el turismo a ciudades turísticas próximas, tal como Angra dos Reis, Paraty y Búzios. ¡Que el espíritu olímpico esté con todos los turistas en Rio!

15

16

¿TE ACUERDAS?

Nuestra Historia 1410 Rosy Sosa Estimado lector Si tienes algún recuerdo que compartir con nosotros... Una invitación, un autógrafo especial, una fotografía o una caricatura, alguna nota de revista o diarios, en fin, recuerdos relacionados con la historia y la de la Metro, ponemos a tu disposición este espacio para publicarlos.

11° Aniversario septiembre 2004

Karin Baldamus y Coco Parker

Rosa Martha Brown, Sonia Maiz, Isaac Brown (recibió la Presea Metropolitana), Alicia Terán y Olga Pulido

Carlos Alanís, Fuencis Gómez y Sylvia Esquivel

Rosy Hernández y Vita Vega

Descubre nuevas oportunidades con esta combinación de información basada en datos y diseño intuitivo. El asesoramiento en viajes llega a nuevas alturas con la última versión de la premiada plataforma.Esto es lo que el nuevo Sabre® Red™ Workspace puede hacer: Genera confianza en el proceso de reserva con información de tendencias basada en datos, búsqueda comparativa y transparencia de precios. Te ofrece opciones personalizadas basadas en elecciones anteriores y preferencias de los viajeros. Simplifica el asesoramiento en viajes reduciendo la complejidad y minimizando las actividades diarias que no aportan valor. Agiliza la incorporación de empleados nuevos, permitiéndoles generar ingresos más rápidamente.

18 CAPACITACIÓN

Atención: No pongas en riesgo tu carrera por falta de Creatividad

Mc Neely Kroupensky ¿Quiere hacer memorables sus Convenciones y reuniones? ¡Incluya una conferencia de Mc Neely Kroupensky! Háblenle o escríbanle a [email protected] o al 01 55 5308 1799 Hoy quiero hablar de uno de los temas más importantes de la actualidad: cómo desarrollar la creatividad. De acuerdo a una encuesta hecho por IBM a 1,500 presidentes de empresa, la habilidad que más buscan y aprecian en sus colaboradores es la creatividad. ¿Por qué? Porque la gran mayoría de los directores son buenos ejecutivos, pero no son buenos creativos y eso pone en riesgo el futuro de las empresas. Conforme avanza la capacidad de las computadoras para realizar tareas lógicas, lineales y repetitivas, la habilidad racional del ejecutivo pierde vigencia. Hoy, lo que le da vigencia a la empresa es la capacidad de pensar en forma diferente, ver nuevas relaciones entre cosas existentes y crear más valor real, profundo y duradero. Por eso quiero compartir contigo una metodología para ayudarte a disparar tu capacidad creativa. Se llama la “polinización cruzada”. La frase de “polinización cruzada” nace de Walt Disney, cuando un niño visita su estudio de animación y le pregunta: ¿Sr. Disney, dibuja usted al ratón Mickey? y él responde “no”. Enseguida el niño animado le pregunta: Entonces usted escribes las historias y los chistes. Y nuevamente él responde “no”. Entonces el niño extrañado se le queda viendo y le pregunta: “¿Entonces qué hace usted aquí?”. Walt se detiene un momento a pensar y responde “Soy como una abejita que transporta polen. Voy de un equipo creativo a otro transportando ideas, ayudando a que florezcan nuevas historias”. Ahora, es posible que te estés preguntando, ¿Esto aplica para mí?, ¿El creativo nace o se hace? o ¿Existe el gene creativo? La buena noticia es que la parte genética sólo cuenta por el 40% de tu capacidad creativa. El otro 60% depende de ti. De aprender una nueva habilidad, de practicarla y de finalmente adquirir la confianza para crear. Por lo tanto hoy quiero compartir contigo un pequeño ejercicio para ayudarte a disparar tu creatividad. ¿Qué es la creatividad? Pues de acuerdo al sociólogo, economista y filósofo italiano Wilfrido Pareto, la creatividad es encontrar nuevas relaciones entre cosas existentes. Y sin duda en este mundo que se mueve tan aprisa, una de las habilidades más importantes que podemos desarrollar es entrenar a la mente a encontrar nuevas relaciones entre cosas existentes. Déjame darte unos ejemplos: El primero que viene a mente es McDonalds que aplicó los principios de una fábrica al restaurante, creando la cadena de restaurantes de comida rápida más grande del mundo. Hoy tiene más de 18 mil sucursales. Otro industria que está aplicando los principios de la fábrica para transformarse es la salud. Hoy cada vez más vemos hospitales de corta estancia.

Pero no termina ahí. También en el mundo de la tecnología hay muchos ejemplos. Viene a la mente cuando Michel Lazaridis se pregunta cómo combino una computadora y un sistema wireless y nace el teléfono Blackberry. Otro ejemplo clásico es cuando Larry Page junta dos temas que hasta el momento no parecían estar relacionadas, la metodología académica para medir el prestigio de un investigador en base al número de citas que aparecen relacionadas a su nombre y el motor de búsqueda en Internet. Esta pequeña asociación creó Google el sistema de búsqueda más poderoso del mundo. Finalmente, está Steve Jobs que tuvo que salir de Apple para adquirir experiencia en Pixar, un estudio cinematográfico de animación por computadora, para después regresar a Apple y revolucionar la industrias de la computación introduciendo nuevo productos y servicios como el iTunes, el iPod, el iPhone y el iPad. ¿Entonces cómo puedes tú afinar tu capacidad para encontrar nuevas relaciones entre cosas existentes? Permíteme compartir contigo el siguiente ejercicio. Empieza por hacer una lista de empresas conocidas. Después escribe el nombre de cada una en una tarjeta. Ahora revuélvalas y escoge dos tarjetas al azar e imagínate qué nuevos productos y servicios pueden surgir de esta asociación. Piensa en las fuerzas de cada empresa y cómo su asociación puede crear valor real, profundo y duradero para sus clientes. O cómo puede mejorar la eficiencia, logística o capacidad de investigación y desarrollo de cada una. Hazlo repetidamente y este pequeño ejercicio te ayudará a empezar a desarrollar tu creatividad asociativa. Finalmente, otra característica importante de la creatividad es que hay darle espacio a las ideas para que germinen. Aquí la metodología es, antes de acostarte a dormir carga tu mente con la información que quieres procesar y duérmete tranquilo. De acuerdo a los investigadores de Harvard, el permitir que una idea germine durante la noche mejora en 33% la probabilidad de conectar lo desconectado y despertar con una idea genial. Inténtalo. En conclusión. En un mundo en constante cambio es indispensable desarrollar la creatividad. Por lo tanto te invito a realizar estos sencillos ejercicios para mejorar tu capacidad de “polinización cruzada” y en base a ello crear nuevas y mejores soluciones que impulsarán no sólo tu empresa, sino el mundo en general. Como siempre te recuerdo que tú eres grande y que la vida exige tu grandeza.

Onomásticos de Septiembre 4

4

1

Claudia Vázquez

Patricia Ramírez

8

EN EL CALENDARIO

Edgar Solís

Gastón Cantarell

27

22

Mauricio González

19

12

Tony Gutiérrez

21

Ma. Eugenia Denigris

Alfonso Acosta

10

Salvador Maiz

6

Mariana Pérez

Manuel de la Rosa

¡¡FELICIDADES!!

Aniversarios de Agosto Día 02 03 11 12 18 24 25 30 30

Empresa

VIAJES PREMIER CONTRAVEL CENTURIÓN TRAVEL BUDGGET RENT A CAR TURISMO PIGMALEÓN SALES INTERNACIONAL C&T REPS EL MUNDO ES TUYO ONE2 TRAVEL

Representante

ANIVERSARIO Años

JORGE HERNÁNDEZ MA. EUGENIA DENIGRIS HUMBERTO FARRERA RAÚL FONSECA REFUGIO ODRIOZOLA JORGE SALES CARMEN TORREBLANCA MARCO A. CÁRDENAS JOSÉ LUIS MEDINA

48 07 24 31 21 24 02 27 09

19

PRESENTAMOS EL NUEVO SABRE RED WORKSPACE Descubre nuevas oportunidades con esta combinación de información basada en datos y diseño intuitivo. Esto es lo que el nuevo Sabre® Red™ Workspace puede hacer:

Genera confianza en el proceso de reserva con información de tendencias basada en datos, búsqueda comparativa y transparencia de precios.



Brinda oportunidades mejoradas de comercialización para diferenciar productos de los proveedores



Te ofrece opciones personalizadas basadas en elecciones anteriores y preferencias de los viajeros.



Simplifica el asesoramiento en viajes reduciendo la complejidad y minimizando las actividades diarias que no aportan valor.



Agiliza la incorporación de empleados nuevos, permitiéndoles generar ingresos más rápidamente.

Descubre cómo puedes convertir transacciones en experiencias de viaje con el nuevo Sabre Red Workspace.

Conozca más en SabreRedWorkspace.com/sp

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.