No title

SALUDO DE LA JUNTA DE HERMANDADES Como cada año, en estas fechas, los cristianos nos disponemos a celebrar nuestra Semana Mayor. Son días de especial

8 downloads 88 Views 5MB Size

Story Transcript

SALUDO DE LA JUNTA DE HERMANDADES Como cada año, en estas fechas, los cristianos nos disponemos a celebrar nuestra Semana Mayor. Son días de especial significado, en los que nos hacemos partícipes y somos testigos directos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Hoy día y aunque no sea comparable con el sufrimiento de Nuestro Padre, no hay que remontarse 2000 años para palpar también el sufrimiento en muchos de nuestros hermanos, familias afligidas de nuestro entorno, de nuestro pueblo, afectadas por la incomprensión, por la enfermedad, la carencia de recursos, etc., etc. Es por ello que, hoy mas que nunca hemos de dar testimonio de nuestra fe, sobre nuestra profunda convicción cristiana, tal y como El nos enseñara, santificando Su Nombre, pidiendo perdón y perdonando a la vez, no cayendo en la tentación y mediante la oración, pidiéndole que nos libre del mal. Y así, con esta Catequesis, desde una postura de humildad, habremos de hacer todos un gran ejercicio de generosidad, sin medida, de solidaridad, de amor fraterno; y que sean nuestros actos los que día tras día avalen nuestra condición de creyentes en la palabra de Dios, y de practicantes de las buenas obras, con la ayuda de la Stma. Vírgen, Su Madre. ¡! Ojala que así sea. ¡! Invitamos a todos Vds. a participar activamente en estas celebraciones. Afectuosamente,

CELEDONIO RAMIREZ Presidente Junta Hdades. y Cofradías

Domingo de Ramos - 24 de Marzo

Las Palmas ITINERARIO  Gran Maestre  Plaza Mayor  Mayor de Carnicerías  Federico Relimpio  Dominicas  Elvira  Madre de Dios  Arzobispo Cañizares l Encomienda l San Agustín l Plaza Mayor  Gran Maestre

SALIDA 12:00

Salida de la Iglesia de San Bartolomé y regreso a la misma Hora:12 de la mañana Pasos: 1 Fundación: 1858 Imagen: Entrada de Jesús en Jerusalén Traje de Romano: Coraza de acero y latón, casco cerrado con plumero blanco o rojo, faldillas de terciopelo rojo, cinturón bordado, mangas de terciopelo rojo, pantalón azul, botas de terciopelo rojo con cintas verdes y lanza de madera con pincho de acero. Música: Banda de cornetas y tambores de la misma Compañía Romana Forma de portar el paso: Carroza sobre ruedas. Recomendamos: Salida calle Gran Maestre y Plaza Mayor.

PLAZA MAYOR

MADRE DE DIOS

GRAN MAESTRE

12:30

13:15

14:00

Vía Crucis

ITINERARIO l Ermita de San Pedro l Costanilla de San Pedro  Colegio  Roldanes  Záncara l Guadiana l Travesía del Colegio l Rosa l Recodo Fúcares l San Agustín l Obispo Quesada l Clavería l Arzobispo Cañizares l Diego de Almagro l Madre de Dios

SALIDA 24:00

Lunes Santo - 25 de Marzo

Hora: 12 de la noche Salida: Ermita de San Pedro Vía Crucis Penitencial organizado por la Hermandad de Santiago Apostol

Jesús ante Pilato

Martes Santo - 26 de Marzo

ITINERARIO lCorredera de San Pedro lClavería lArzobispo Cañizares lDiego de Almagro lFederico Relimpio lMayor de Carnicerías lPlaza Mayor lGran Maestre lSan Bartolomé lColegio lCostanilla de San Pedro

Salida de la Ermita de San Pedro y regreso a la misma.

Hora:9:30 de la noche

Pasos: 1

Fundación: 1953 Imágenes: Jesús ante Pilatos (4 Tallas en Madera) Vestimenta Nazarenos: Túnica blanca, con botonadura dorada con la cruz de Santiago en rojo. Fajin en color rojo, capillo blanco con la cruz de santiago en el frente bordada en color rojo. Capa blanca con la cruz de Santiago también en color rojo bordada en el costado izquierdo. Música: Banda de Tambores y Cornetas de la

Hermandad Forma de portar el paso: Carroza sobre ruedas. Recomendamos: Salida y entrada Ermita de San Pedro, Madre de Dios y Plaza Mayor.

SALIDA 21:30

MADRE DE DIOS

PLAZA MAYOR

LLEGADA

22:15

22:45

23:30

Jesús Rescatado lEjido Magdalena lGranada lMayor de Carnicerías lBernardas lPlaza de Santo Domingo lNtra. Sra. De las Nieves lPlaza Mayor lMayor de Carnicerías lGranada lEjido de la Magdalena

Salida de la Ermita de la Magdalena y regreso a la misma. Hora: 9:00 de la noche Pasos: 2 Fundación: 1949 Imágenes: Nuestro padre Jesús Rescatado de Medinaceli y Santa María Magdalena Vestimenta Nazarenos: Túnica y capillo morado, escapularios bordados con el escudo de la cofradía, cordón dorado atado a la cintura, portando la medalla de la hermandad al cuello o atada al cordón, guante blanco, zapato y calcetín negro. Música: Banda de cornetas y tambores de hermandad de Santiago Apóstol (sección Cristo), con Santa María Magdalena acompaña la Banda de Música de Almagro Forma de portar el paso: el del Cristo a hombros por 46 portadores, Santa María Magdalena va sobre ruedas. Recomendamos: Salida y entrada Ermita, Plaza Mayor y Bernardas.

SALIDA 21:00

BERNARDAS

PLAZA MAYOR

LLEGADA

21:30

22:30

23:30

Miércoles Santo - 27 de Marzo

ITINERARIO

Prendimiento

Jueves Santo - 28 de Marzo

ITINERARIO  Santa Ana  Jerónimo Ceballos  Gran Maestre l Plaza Mayor  San Agustín  Obispo Quesada  Clavería l Arzobispo Cañizares l Diego de Almagro l Federico Relimpio l Bernardas  Plaza de Santo Domingo  Nieves  Plaza Mayor  Gran Maestre  Jerónimo Ceballos  Santa Ana

SALIDA 21:00

Salida y llegada Ermita Santa Ana Hora: 21:00 Pasos: 3 Fundación: 1632 Imágenes: La Oración en el Huerto (1942), Beso de Judas (1957)y Nuestra Señora de los Dolores (1967) Vestimenta Nazarenos: Túnica Granate, con el capillo blanco y una cruz granate, escapulario blanco, cinturón blanco, botones blancos, zapato negro y calcetín blanco. Los Hermanos portan una vela con bombilla eléctrica. Música: Banda de cornetas y tambores de la Esclavitud de la Santa Vera-Cruz, banda de música local y la Banda de tambores y cornetas de la Compañía Romana. Forma de portar el paso: Sobre ruedas. Recomendamos: El Prendimiento con los romano en la Plaza Mayor, y Plaza de Santo Domingo.

PLAZA MAYOR

SANTO DOMINGO

SANTA ANA

21:20

22:40

23:30

El Silencio

Viernes Santo - 29 de Marzo

ITINERARIO  Rastro S. Juan  Mayor de Carnicerías l Bernardas  Ntra. Sra. de las Nieves  Plaza Mayor  Feria  Iglesia Madre de Dios

Salida Ermita de San Juan y llegada a la iglesia Madre de Dios Hora: 1:30 de la madrugada Pasos: 2 Fundación: 1827 Imágenes: Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza. Vestimenta Nazarenos: Túnica, cinturón y capirucho morado, bordado el capillo con el anagrama JHS. (Jesús de las Tres Caídas) Túnica de terciopelo verde, con botonadura blanca de nácar y cinturón de raso blanco, capirucho terciopelo verde, bordado capillo con el anagrama del escudo de Almagro. (María Santísima de la Esperanza) Música: Acompañada en forma de guardia por ocho armaos y uno mas delante con un tambor llevando un toque suave de redoble. Forma de portar el paso: a varal, mediante cuadrilla de 60 portadores. Recomendamos: Calle Bernardas

SALIDA 01:30

BERNARDAS

02:30

PLAZA MAYOR MADRE DE DIOS

03:15

03:30

Sermón Camino de la Cruz Salida y llegada de la Iglesia de San Bartolomé

 Gran Maestre  Plaza Mayor  Feria  Diego de Almagro Hora: 9:30 mañana  Federico Relimpio Pasos: 3  Bernardas  Plaza de Santo Fundación: 1858 Domingo Imágenes: Jesús Caído, Verónica y San Juan  Nieves Traje de Romano: Coraza de acero y latón, casco cerrado con plumero blanco o rojo,  Plaza Mayor faldillas de terciopelo rojo, cinturón bordado,  Gran Maestre mangas de terciopelo rojo, pantalón azul, botas de terciopelo rojo con cintas verdes y lanza de madera con pincho de acero. Música: Banda de cornetas y tambores de la misma Compañía Romana, y Banda de cornetas y tambores de la Esclavitud de la Santa Vera Cruz. Encuentro de Jesús con su madre y San Juan, camino del Calvario, en la Plaza Mayor. Forma de portar el paso: Carroza sobre ruedas de Jesús y Verónica, y San Juan a hombros por los Nazarenos de la Hermandad de la Santa Vera Cruz. Recomendamos: Salida calle Gran Maestre y Plaza Mayor.

SALIDA 9:30

PLAZA MAYOR SANTO DOMINGO

9:45

10:30

GRAN MAESTRE

11:15

Viernes Santo -29 de Marzo

ITINERARIO

Cristo de la Agonía

Viernes Santo - 29 de Marzo

ITINERARIO  Ermita de San Pedro  Costanilla de San Pedro  Colegio  San Bartolomé l Gran Maestre  Plaza Mayor  Mayor de Carnicerías  Federico Relimpio  Diego de Almagro  Madre de Dios

Salida Ermita de San Pedro y llegada a Madre de Dios Hora: 12:00 de la mañana Pasos: 2 Fundación: 1953 Imágenes: Stmo.Cristo de la Crucifixión y Cristo de la Agonía.(todos en madera) Vestimenta Nazarenos: Túnica, capillo y capa blanca con fajín y escudos de Santiago en rojo. Música: Banda de Tambores y Cornetas de la Hermandad y Banda de Música de Almagro. Forma de portar el paso: Carroza sobre ruedas. Recomendamos: Salida calle Colegio Plaza Sto. Domingo y Plaza Mayor.

SALIDA 12:00

PLAZA MAYOR

MADRE DE DIOS

12:45

13:40

El Hambre Salida Iglesia Madre de Dios y llegada a la Ermita de San Juan.

 Feria  Plaza Mayor  Mayor de Carnicerías l Rastro de San Juan

Hora: 14:15 Pasos: 2 Fundación: 1827 Imágenes: Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza. Vestimenta Nazarenos: Túnica, cinturón y capirucho morado, bordado el capillo con el anagrama JHS. (Jesús de las Tres Caídas) Túnica de terciopelo verde, con bordadura blanca de nácar y cinturón de raso blanco, capirucho terciopelo verde, bordado capillo con el anagrama del escudo de Almagro. Música: Banda de cornetas y tambores de la misma Compañía Romana, y la Banda de Música de Almagro. Forma de portar el paso: a varal. Mediante cuadrilla de 60 portadores. Estreno: Techo de palio y Gloria paso de Ntra. Sra. de la Esperanza. Recomendamos: Plaza Mayor.

SALIDA 14:15

PLAZA MAYOR MAYOR CARNICERÍAS ERMITA SAN JUAN

14:30

15:00

15:45

Viernes Santo - 29 de Marzo

ITINERARIO

Viernes Santo - 29 de Marzo

Santo Entierro

Salida y llegada iglesia de San Bartolomé

Hora: 21:00 Pasos: 12 Imágenes: Jesús Rescatado, María Magdalena, Cristo de la Flagelación, María Santísima de la Esperanza, Jesús Caído, Cristo de la Crucifixión, Cristo de la Agonía, Cristo de la Misericordia, Calvario, Virgen de la Piedad, Cruz y Santo Sepulcro. Música: Banda de Tambores y Cornetas de la compañía Romana, Banda de cornetas y tambores de la Hermandad de Santiago Apóstol, y de la Esclavitud de la Santa Vera-Cruz, Banda de Música de Almagro y Música de Capilla. Forma de portar los pasos: Carroza sobre ruedas. Recomendamos: Salida Gran Maestre y Plaza Mayor.

SALIDA 21:00

PLAZA MAYOR

21:30

 Gran Maestre  Plaza Mayor  San Agustín l Obispo Quesada l Clavería l Arzobispo Cañizares

 Diego de Almagro  Federico Relimpio  Bernardas l Plaza de Santo Domingo l Nieves l Gran Maestre

CLAVERÍA

GRAN MAESTRE

22:15

23:45

Viernes Santo - 29 de Marzo

ITINERARIO

Magdalena (Traslado imágenes)

Sábado Santo - 30 de Marzo

ITINERARIO  Pradilo de San Blas  San Agustín  Plaza Mayor l Mayor de Carnicerías  Granada l Ejido Magdalena

Salida de la Iglesia San Blas y llegada Ermita de la Magdalena

Hora: 12:00 de la mañana Pasos: 2

Fundación: 1949 Imágenes: Nuestro padre Jesús Rescatado de Medinaceli y Santa María Magdalena Vestimenta Nazarenos: Túnica y capillo morado, escapularios bordados con el escudo de la cofradía, cordón dorado atado a la cintura, portando la medalla de la hermandad al cuello o atada al cordón, guante blanco, zapato y calcetín negro. Música: Banda de cornetas y tambores de la Esclavitud de la Santa Vera-Cruz y la Banda de tambores y cornetas de la Compañía Romana. Forma de portar el paso: el del Cristo a hombros por 46 portadores, Santa María Magdalena va sobre ruedas. Recomendamos: Salida y entrada Ermita, y Plaza Mayor.

SALIDA 12:00

PLAZA MAYOR

MAGDALENA

12:30

13:30

Soledad Salida y regreso a Casa Hermandad (c/ Jerónimo Ceballos)

 Jerónimo Ceballos  Gran Maestre  Nieves  Plaza de Santo Domingo  Bernardas Hora: 21:00 Pasos: 1  Federico Relimpio  Diego de Almagro  Feria Fundación: 1.573  Plaza Mayor Imágenes: Ntra. Sra. de la Soledad (Escultor  Gran Maestre Alfredo Lerga -1.945) Vestimenta Nazarenos: Túnica negra de  Jerónimo Ceballos terciopelo con botonadura blanca de hueso. Capillo negro con la cruz de Calatrava en rojo bordada en el frente. Capa de raso blanca con la cruz de Calatrava bordada en el costado izquierdo, también en rojo. Fajín de raso blanco y escapulario negro a la espalda. Indumentaria Hermanas: Traje negro de calle, sin escotes ni transparencias, de manga larga. Mantilla negra sobre peineta de concha, en la cabeza. Música: Banda de Música de Almagro. Forma de portar el paso: A costal, mediante un grupo de 50 hermanos - costaleros. Recomendamos: Salida, calle Bernardas y entrada a la casa Hermandad.

SALIDA 21:00

BERNARDAS

PLAZA MAYOR

21:30

22,45

REGRESO 23:15

Sábado Santo - 30 de Marzo

ITINERARIO

Domingo Resurrección - 31 de Marzo

El Resucitado ITINERARIO  Santa Ana  Jerónimo Ceballos  Gran Maestre l Plaza Mayor  Mayor de Carnicerías  Federico Relimpio  Dominicas  Elvira  Madre de Dios  Feria  Plaza Mayor  Gran Maestre  Jerónimo Ceballos  Santa Ana

SALIDA 12:00

Salida y regreso a la Ermita de Santa Ana

Hora: 12:00 de la mañana

Pasos: 2

Fundación: 1632 Imágenes: Jesús Resucitado (2007) y Nuestra Señora de los Dolores (1967) Túnica: Granate, con el capillo blanco y una cruz granate, escapulario blanco, cinturón blanco, botones blancos, zapato negro y calcetín blanco. Los Hermanos portan una vela con bombilla eléctrica. Música: Banda de cornetas y tambores de la Hermandad de la santísima Vera-Cruz y la Banda de Música. Forma de portar el paso: Sobre ruedas. Recomendamos: Encuentro del Resucitado con Nuestra Señora de los Dolores en la Plaza Mayor.

PLAZA MAYOR

12:20

DOMINICAS 13:15

SANTA ANA

14:15

Horario de Cultos y Celebraciones Días 18 de Marzo

Día 28 de Marzo. Jueves Santo

A las 20:00 h: Madre de Dios; Celebración Comunitaria A las 9:00 h:San Bartolomé; Laudes. A las 10:00 h:PP. Dominicos; Oración de Laudes y del Sacramento de Reconciliación. confesiones. Días 19, 20 y 21 de Marzo A las 21:00 h: Ermita de San Pedro; Charlas A las 17:30 h:MM. Dominicas; Celebración de la Cena del Señor. Cuaresmales, a cargo de destacados oradores. A las 18:30 h:San Bartolomé; Celebración de la Cena del Señor. Día 22 de Marzo. Viernes de Dolores A las 21:00 h:Santa Ana; Santa Misa, en honor de la A las 19:00 h:PP. Dominicos; Celebración de la Misa “En la Cena del Señor”. Virgen de los Dolores. A las 22:30 h:Santuario de las Nieves; Víacrucis A las 19:00 h:Madre de Dios; Celebración de la Cena del Señor. Penitencial. A las 22:30 h: Traslado Via-Crucis desde la parroquia de A las 23:30 h:Madre de Dios; Vigilia de la Adoración Nocturna. San Bartolomé hasta Ermita de Santa Ana. A las 23:30 h:San Bartolomé; Hora Santa.

Día 23 de Marzo. Sábado

A las 20:30 h:Teatro Municipal; PREGÓN de la Semana Santa, a cargo de D. Manuel del Río Muñoz. Actuará la Día 29 de Marzo. Viernes Santo Coral Polifónica Orden de Calatrava. A las 9:00 h:San Bartolomé; Laudes. A las 10:00 h:PP. Dominicos; Laudes y confesiones. Día 24 de Marzo. Domingo de Ramos A las 15:00 h:San Bartolomé; Rezo de Nona. A las 10:30 h:Madre de Dios; Bendición de ramos y A las 16:30h:MM. Dominicas; Celebración de la Pasión procesión hasta la Parroquia de San Bartolomé el Real. del Señor. A las 11:00 h:San Bartolomé; Celebración de la A las 18:00 h:Madre de Dios; Celebración de la Pasión y Muerte del Señor. Eucaristía. A las 11:30 h:Plaza Mayor; Celebración de la A las 19:00 h:PP. Dominicos; Celebración de la Pasión Cuestación anual a beneficio de la Junta de Cofradías y del Señor. Hermandades de la Semana Santa de Almagro. A las 13:00 h:PP Dominicos; Bendición de Ramos, procesión y Santa Misa. A las 19:30 h:Madre de Dios; Eucaristía.

Día 25 de Marzo. Lunes Santo A las 12 de la noche: VÍA-CRUCIS PENITENCIAL; organizado por la Hermandad de Santiago Apóstol. Itinerario: Ermita de San Pedro, Costanilla de San Pedro, Colegio, Roldanes, Záncara, Travesía del Colegio, Rosa, Recodo Fúcares, San Agustín, Obispo Quesada, Clavería, Arzobispo Cañizares, Diego de Almagro y Madre de Dios.

Día 26 de Marzo. Martes Santo A las 19:00 h: MM. Dominicas; Santa Misa

Día 27 de Marzo. Miércoles Santo A las 19:00 h: MM. Dominicas; Santa Misa A las 19:00 h: San Bartolomé; Santa Misa A las 20:00h: Madre de Dios; Santa Misa

Día 30 de Marzo. Sábado Santo A las 9:00 h:San Bartolomé; Laudes. A las 10:00 h:PP. Dominicos; Oración de Laudes y Viacrucis (Claustro). A las 20:00 h:MM. Dominicas; Solemne Vigilia Pascual. A las 23:00h:PP. Dominicos; Solemne Vigilia Pascual. A las 23:30h:San Bartolomé; Bendición del fuego y Vigilia Pascual.

Día 31 de Marzo Domingo de Resurrección A las 09:00 h: San Bartolomé; Laudes Solemnes de la Resurrección del Señor. A las 09:00 h: San Bartolomé; Laudes solemnes de la Resurrección del Señor. A las 13:00 h:PP. Dominicos; Misa de la Resurrección del Señor. A las 20:00 h:San Bartolomé; Vísperas solemnes y celebración de la Eucaristía. A las 20:30 h:Madre de Dios; Solemne celebración de la Eucaristía.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.