No title

www.marinarealjuancarlosi.com La Marina Real Juan Carlos I es un espacio donde ocio, vida y trabajo conviven de modo permanente. Un barrio más de la

1 downloads 27 Views 4MB Size

Story Transcript

www.marinarealjuancarlosi.com

La Marina Real Juan Carlos I es un espacio donde ocio, vida y trabajo conviven de modo permanente. Un barrio más de la ciudad de Valencia, donde confluyen la tradición histórica, plasmada en edificios centenarios y la modernidad y vanguardia que encarna el Veles e Vents. Un recinto con más de un millón de metros cuadrados, con una de las marinas más modernas de Europa y con infinitas posibilidades de desarrollo y crecimiento.

· POSICIÓN GEOESTRATÉGICA PRIVILEGIADA EN EL MEDITERRÁNEO · LA MEJOR MARINA JUNTO AL PUERTO COMERCIAL MÁS IMPORTANTE DE ESPAÑA

14 13 21 17 23

32 22

18

01 06

19

04

05 25 33

24

28

27

16

31

02 12

20

15 11

09

03 10

29

BARCELONA MADRID 26

VALENCIA

08 07

CIUDADES KM

30

04

1. ÁMSTERDAM: 1.492 KM. 2. ATENAS: 2.092 KM. 3. BANGKOK: 9.957 KM. 4. BARCELONA: 350 KM. 5. BERLÍN: 1.795 KM. 6. BRUSELAS: 1.319 KM. 7. BUENOS AIRES: 10.173 KM

8. CIUDAD DEL CABO: 8.396 KM. 9. CIUDAD DE MÉXICO: 9.375 KM. 10. DAKAR: 3.322 KM. 11. DUBAI: 5.379 KM. 12. EL CAIRO: 3.056 KM. 13. ESTOCOLMO: 2.563 KM. 14. HELSINKI: 2.897 KM.

15. HONG KONG: 10.360 KM. 16. LISBOA: 761 KM. 17. LONDRES: 1.339 KM. 18. LOS ÁNGELES: 9.655 KM. 19. MADRID: 352 KM. 20. MIAMI: 7.398 KM. 21. MOSCÚ: 3.316 KM.

22. NUEVA YORK: 6.075 KM. 23. PARÍS: 1.067 KM. 24. PEKÍN: 9.116 KM. 25. PRAGA: 1.656 KM. 26. RÍO DE JANEIRO: 8.247 KM. 27. ROMA: 1.117 KM. 28. SEÚL: 9.914 KM.

29. SINGAPUR: 11.135 KM. 30. SYDNEY: 17.436 KM. 31. TOKIO: 10.721 KM. 32. TORONTO : 6.339 KM. 33. ZURICH: 1.135 KM.

VIVE EL MEDITERRÁNEO Ubicada en un enclave estratégico, Valencia hace gala de un inconfundible espíritu mediterráneo que impregna la cultura y el carácter de sus gentes. Su privilegiada situación en Europa y sus buenas comunicaciones le otorgan unas excelentes condiciones para el turismo, el comercio y la industria. Capital de la Comunidad Valenciana, una región con más de 5 millones de habitantes, Valencia es la tercera ciudad de España y su área metropolitana acoge a más de un millón y medio de habitantes.

ta de ocio y gastronomía, Valencia es un destino turístico único. Cuenta con uno de los climas más benignos de Europa con más de 300 días de sol al año y una temperatura media de 19º. Es una ciudad abierta al mundo que ha vivido en los últimos años un desarrollo sin precedentes potenciando su proyección internacional.

Gracias a su rico patrimonio histórico y cultural, a la belleza de sus costas y a una completa ofer· El Tren de alta velocidad (AVE) conecta Madrid-Valencia en 90 minutos. · Aeropuerto Internacional a 10 minutos del centro urbano con más de 40 conexiones nacionales e internacionales. · Escala de cruceros: Casi un 30% más de escalas que hace 5 años. · Destino náutico: La mejor Marina junto al puerto comercial líder del Mediterráneo. · Terminal de aviación privada.

05

· COMUNIDAD AUTÓNOMA LÍDER EN TURISMO: CERCA DE 23 MILLONES DE TURISTAS ANUALES · EXCELENTES INFRAESTRUCTURAS Y COMUNICACIONES QUE NOS CONECTAN A 500 MILLONES DE EUROPEOS

06

COMUNIDAD VALENCIANA, UNA INVERSIÓN SEGURA La Comunidad Valenciana dispone de una sólida y equilibrada economía que se caracteriza por su fuerte vocación exportadora, un afianzado sector turístico y una destacada industria. La situación geoestratégica de la ciudad y sus excelentes infraestructuras viarias, ferroviarias y aeroportuarias le conceden una privilegiada posición en el desarrollo del corredor mediterráneo. Considerado como el mayor puerto comercial de España y uno de los principales del Mediterráneo, el Puerto de Valencia tiene un tráfico de mercancías de más de 58 millones de toneladas anuales. Ha demostrado su enorme capacidad organizativa con la celebración de eventos de relevancia internacional. El turismo en la Comunidad Valenciana representa el 13% del PIB, genera un impacto económico anual de 13.000 millones de euros y acoge a cerca de 23 millones de visitantes cada año. La calidad y variedad de la oferta turística que ofrece la ciudad en cuanto a espectáculos, arte, grandes eventos deportivos, gastronomía y ocio han hecho posible alcanzar altos niveles de ocupación anuales.

Fuente : Turismo Valencia. Estadísticas de Turismo 2014

EL TURISMO: MOTOR DE CRECIMIENTO

Destino turístico de referencia

Sede de eventos internacionales

· 4,15 millones de pernoctaciones en 2014 (El turismo extranjero creció un 8% en 2014) · Sin estacionalidad, alta ocupación 8 meses al año · La ocupación anual supera el 65% de media en 2014 · Estancia media 2,13 noches · America’s Cup en 2007 · America’s Cup en 2010 · Gran Premio Europa de Fórmula 1

· Gran Premio GP Comunitat Valenciana · Open 500 de Tenis · Volvo Ocean Race (Alicante)

Impacto económico del turismo

· 1.592 millones de euros al año

Oferta hotelera

· 8.921 habitaciones, 17.832 camas (el 63% de habitacione s son de hoteles de 5 y de 4 estrellas)

Principales países emisores

· Los turistas de la UE suponen más del 70% del mercado extranjero. · Italia: 473.000 pernoctaciones / Reino Unido: 199.232 Holanda: 212.301 / Francia: 181.073 / Alemania: 184.046

Turismo de congresos

· 188.000 congresistas y 755 reuniones al año

07

· SEDE DE GRANDES EVENTOS INTERNACIONALES · MÁS DE UN MILLÓN DE METROS CUADRADOS: UN MAR DE POSIBILIDADES

08

LA MARINA REAL, EL ALMA DE VALENCIA La Marina Real Juan Carlos I, con más de un millón de metros cuadrados, es un espacio vivo, plenamente integrado en la ciudad, destinado a ser el principal núcleo de expansión urbana. Un gran punto de encuentro junto al mar y una de las playas urbanas más extensas de Europa, donde es posible disfrutar de la náutica, acceder a una variada oferta de ocio de calidad o establecer nuevas sedes empresariales. Hoy la Marina puede presumir de ser el área mejor equipada de Valencia: reúne edificios históricos, modernas construcciones para albergar oficinas o empresas, espacios verdes y una completa oferta de ámbito lúdico, deportivo y de restauración.

Este enclave singular e inédito en España tiene infinitas posibilidades y ofrece interesantes ventajas para los inversores que quieran poner en marcha un proyecto en un entorno privilegiado. Es una oportunidad histórica para diseñar la Marina del futuro y alcanzar una integración urbana inigualable de la fachada marítima de la ciudad. Por todo ello la Marina posee una serie de ventajas que hacen del recinto un lugar inigualable a la hora de plantearse instalar un negocio o proyecto. Concesiones a largo plazo La Marina ofrece concesiones de hasta 35 años para asegurar la rentabilidad de las inversiones.

· A tan sólo 10 minutos del centro urbano. · Excelentes comunicaciones a través de las principales arterias urbanas. · Rápida conexión con las salidas sur y norte y la V30. · Numerosas líneas de autobuses la conectan con el centro de la ciudad. · Cinco líneas de tranvía comunican la Marina con el centro urbano, el aeropuerto de Manises y la zona noroeste de la ciudad. · Estación de Valenbici, red de bicicletas de uso ciudadano con más de 100.000 usuarios en Valencia y 276 paradas. · Paradas de taxis en el recinto. 09

· LA MARINA, PUERTA DE ENTRADA A VALENCIA · CERCA DE 200 ESCALAS LLEGARÁN A VALENCIA A TRAVÉS DE LA MARINA REAL JUAN CARLOS I

10

VALENCIA: PUERTA DE ENTRADA DE CRUCEROS En los últimos diez años, el ritmo de crecimiento de cruceristas en Valencia ha aumentado exponencialmente. Con cerca de 200 escalas actualmente, la ciudad ha pasado de registrar unas cifras de 10.000 cruceristas al año a aproximarse a unos 400.000 en 2014. Prueba de ello es que cada vez más compañías apuestan por nuestra ciudad como puerto de salida de sus rutas por el Mediterráneo: Costa Cruceros, MSC, Iberocruceros y Pullmantur, entre otras. Con la puesta en marcha de la nueva terminal de cruceros la Marina se ha convertido en puerta de entrada de los cruceristas que partan o hagan escala en nuestra ciudad.

TURISMO DE CRUCEROS EN EL PUERTO DE VALENCIA Fuente: Puertos del Estado y Turismo Valencia

ESCALAS DE CRUCEROS EN VALENCIA

2010

156 197

2014

PASAJEROS DE CRUCEROS EN VALENCIA

253.743

2010

373.014

2014

PROMEDIO DE PASAJEROS EN CADA CRUCERO

2010/ 1.627

2014/ 1.893

11

· UNA MARINA INTEGRADA EN LA CIUDAD Y VOLCADA EN EL OCIO Y DISFRUTE CIUDADANO · SEDE DE EMPRESAS INNOVADORAS QUE DINAMICEN LA ECONOMÍA Y GENEREN EMPLEO

12

UNA MARINA HECHA REALIDAD La Marina Real es ya una realidad, un espacio consolidado en la ciudad y que aspira a convertirse en un barrio más de Valencia en el que convivirán zonas de ocio y restauración con espacios empresariales y de formación. Una Marina de más de 500.000 m2 de lámina de agua con amarres para 800 embarcaciones y decenas de empresas y clubes deportivos con sede en el recinto desde los que practicar diversos deportes náuticos como vela, windsurf, SUP, piragüismo, kayak o pesca deportiva.

El clúster de emprendimiento Marina de Empresas abrió sus puertas en otoño de 2015. El Veles e Vents se transformará en 2016 en un lugar en el que la cultura contemporánea y la gastronomía llenarán de actividad el espacio los 365 días del año. Un proyecto emblemático del recinto es el club de playa: en 2016 se convertirá en un referente turístico en Valencia y el gran nexo de unión entre la Marina y la Playa de las Arenas.

13

· 800 AMARRES PARA EMBARCACIONES DE 7 A 150 METROS DE ESLORA · 70 EMBARCACIONES DE GRAN ESLORA HAN PASADO POR LA MARINA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

14

LA MARINA DEL MEDITERRÁNEO Construidas con ocasión de la 32º America’s Cup, la Marina cuenta con tres dársenas deportivas con 800 amarres para embarcaciones de 7 a 150 metros de eslora. Entre sus instalaciones destaca su pantalán central, especialmente concebido para albergar hasta 42 embarcaciones de gran eslora. Sus modernas infraestructuras y servicios; la zona comercial con tiendas de reparación y mantenimiento náuticos, además de su privilegiada

ubicación en la ciudad, hacen de este espacio una marina idónea para estancias temporales o marina de base. Un outlet de embarcaciones y un servicio de aquabús completan los servicios que ofrece la Marina a sus clientes. Los proyectos de construcción de un varadero y un poblado náutico contribuirán, sin duda alguna, a convertirla en una Marina de referencia en el Mediterráneo.

GRANDES ESLORAS CON ESTANCIA EN LA MARINA BARCO

ESLORA

MANGA

F Diamond

140

21

Rising Sun

138,56

18,6

Buque Escuela Brasil

130,25

13,52

A

119

18

Dilbar

110

16,3

Lady Moura

105

18,5

Le Grand Bleu

100,83

17,68

Mehmet Pasa

98,6

11,8

Carinthia VII

97,2

16

95

15

94,45

16,3

93,5

13,5

Indian Empress Radiant Eos

15

· 30 CLUBES DE DEPORTES NÁUTICOS Y EMPRESAS INSTALADOS EN EL RECINTO · 200.000 PERSONAS PARTICIPAN AL AÑO EN EVENTOS EN LA MARINA

16

EL CENTRO DEL DEPORTE Vela, windsurf, piragüismo, kayak, flyboard, yoga, ocean pilates, pesca, todas estas actividades des acuáticas y muchas más se pueden practicar en nuestras costas partiendo de la Marina. Una oferta variada que comprende una treintena de empresas y clubes deportivos, situados tanto en Marina norte como en Marina sur, para todos aquellos que quieran disfrutar del mar en una ciudad con más de 300 días de sol al año. Anualmente, más de 200.000 personas pasan por la Marina para participar en pruebas tan concurridas como la Media Maratón, el Triatlón, el Pas Ras o la 15K nocturna. Conciertos, eventos gastronómicos como la Feria de la Tapa completan la actividad de la Marina que se ha convertido en el centro por excelencia de la actividad deportiva en la ciudad. · 30 empresas y clubes de deportes y servicios náuticos. · Valencia Boat Show se ha consolidado en tres años como un salón de referencia nacional. · La Escuela municipal de vela Marina Real recibe a 10.000 alumnos anualmente. · La Marina acoge anualmente regatas de carácter nacional e internacional.

17

· MARINA DE EMPRESAS: EL MAYOR ECOSISTEMA EMPRENDEDOR DEL MEDITERRÁNEO · UN MILLAR DE PERSONAS LLENAN DIARIAMENTE DE ACTIVIDAD LA MARINA

18

MARINA DE EMPRESAS: POLO EMPRENDEDOR DE REFERENCIA EN EL MEDITERÁNEO Las antiguas bases de Oracle, Shosholoza y +39 se han convertido en un gran ecosistema de emprendedores, inédito en el Mediterráneo, que abarca todas las fases del proceso de creación de una empresa: formación, asesoramiento y financiación.

18.000 m2 en los que se ha instalado el centro de formación EDEM; la plataforma de apoyo a emprendedores LANZADERA y el fondo de inversión en empresas emergentes ANGELS CAPITAL, con un proyecto conjunto de emprendimiento y formación que facilita la iniciativa empresarial

mediante la formación, el apoyo y la financiación a iniciativas emprendedoras. Un lugar de trabajo y estudio singular frente a la dársena en el que más de un millar de personas, entre alumnos y profesores, llenan diariamente la Marina de actividad.

19

· VELES E VENTS SERÁ UN ESPACIO CULTURAL VIVO Y EN PERMANENTE TRANSFORMACIÓN · LA OFERTA GASTRONÓMICA ESTARÁ VOLCADA EN LOS PRODUCTOS VALENCIANOS Y DE PROXIMIDAD

VELES E VENTS EL NUEVO REFERENTE CULTURAL Y GASTRONÓMICO DE LA CIUDAD ambiciosa agenda artístico-cultural y una comprometida apuesta formativa. La oferta culinaria es una de las principales apuestas con tres espacios gastronómicos, complementarios y para todos los públicos, que tendrán en común el papel destacado de sus zonas al aire libre, la gastronomía valenciana y los productos de la tierra. La cultura contemporánea será el eje de la actividad en el edificio, que contará con una apre-

tada agenda cultural para albergar todo tipo de eventos, como exposiciones, conciertos, danza, actividades infantiles, microteatro, jornadas, entre otros. En la segunda planta del edificio la educación y la gastronomía serán las protagonistas: albergará una de las sedes del grado en ciencias gastronómicas de la Universitat de València; la Escuela de hostelería Gambrinus, de la mano de la Fundación Cruzcampo y el proyecto Gastrolab, espacio dedicado a la investigación y la divulgación de la cultura gastronómica.

El edificio Veles e Vents, uno los principales símbolos de la Marina, se reinventa de la mano de Heineken España y el Grupo La Sucursal, con la aspiración de convertirse en un lugar de referencia en la ciudad de Valencia, para todos los días del año y para todos los públicos. Está previsto que empiece a funcionar en el primer semestre de 2016. Con un espíritu creativo, emergente y en permanente transformación, a través de la combinación de una original oferta gastronómica, una 21

· EL CLUB DE PLAYA ES UNA DE LAS MAYORES APUESTAS TURÍSTICAS DE LA CIUDAD · LA MARINA OFRECE UNA OFERTA DE RESTAURACIÓN VARIADA, DESESTACIONALIZADA Y DE CALIDAD

LA MARINA SE UNE A LA PLAYA El proyecto del club de playa, que abrirá sus puertas en 2016, integrará la Marina con la Playa de las Arenas y el Paseo Marítimo. Un espacio abierto todo el año para disfrutar de la playa, tomar el sol o comer algo en una ciudad con 324 días despejados al año.

El mejor espacio para la mejor restauración Con una oferta formada por ocho restaurantes, dos locales de ocio y tres kioscos de alimentación, la Marina quiere brindar a los visitantes una variada gastronomía, para todos los públicos y bolsillos. Se pueden encontrar espacios de restauración a lo largo y ancho de toda la Marina como los restaurantes ubicados en Marina sur, que concentran una oferta de calidad, basada en los productos frescos y los arroces valencianos. Junto al Veles e Vents, se halla una zona con cuatro locales que presentan una carta variada y orientada al público familiar.

Otros espacios de restauración como el situado sobre el paseo elevado, los locales de ocio o los kioscos conforman una oferta desestacionalizada y enmarcada en un espacio único.

Con una arquitectura circular y de bajo porte, contará con piscina, zona de tumbonas, jacuzzi y un espacio en la misma Playa de las Arenas con sus más de 4.000 m2 de superficie.

23

· UN VARADERO PARA CONVERTIR A LA MARINA EN LUGAR DE HIBERNACIÓN DE GRANDES ESLORAS · UNA NUEVA LONJA DE PESCADORES CON VOCACIÓN GASTRONÓMICA Y EDUCATIVA

24

LA MARINA DEL FUTURO La Marina es ya un proyecto consolidado en Valencia. Una Marina con 800 amarres, restaurantes, cafeterías, clubes, negocios y actividades náuticas, federaciones de vela y el proyecto empresarial la Marina de Empresas son muestra de que se trata de un recinto vivo y próspero, abierto a los valencianos y visitantes. La aprobación del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I consolida a la Marina como un potente centro neurálgico de Valencia volcado en el ocio ciudadano pero con una fuerte vertiente empresarial. La Marina quiere consolidarse como centro de hibernación de referencia en el Mediterráneo. Para ello, se ha habilitado una zona NÁUTICO INDUSTRIAL para dar servicio a las embarcaciones de la Marina. En dicha zona se instalará un varadero así como empresas de servicios, reparación y mantenimiento náuticos. Contará, también, con una zona NÁUTICO DEPORTIVA destinada a centro de vanguardia de actividades náuticas, en la que se contempla albergar las instalaciones necesarias para destacadas pruebas de vela. La zona norte de las antiguas bases de la America’s Cup es sede del mayor ecosistema empren-

dedor del Mediterráneo que es ya una realidad en 2015 con Marina de Empresas. Entre sus grandes atractivos, destacan las múltiples posibilidades que ofrece para disfrutar del OCIO Y LA RESTAURACIÓN. A la amplia oferta culinaria con la que ya cuenta la Marina repartida por todo el recinto, el Veles e Vents o el futuro club de playa, se suman atractivas alternativas como el histórico edificio Varadero o los Tinglados.

La nueva Lonja de Pescadores, junto a los usos puramente pesqueros, tendrá un componente educativo y turístico que invitará a los visitantes a descubrir las artes de la pesca. Las zonas verdes, viales, aparcamientos públicos y superficies libres suman un 75% de la extensión de tierra, un valorado lugar de esparcimiento y uso ciudadano.

25

USOS Y ACTIVIDAD

CENTRO CIUDAD

CIUDAD DE LAS ARTES Y DE LAS CIENCIAS

MARINA REAL JUAN CARLOS I

EMT 3, 4, 30 N-8

EMT 2-19 N-9

EMT 2-19 N-9

m

EMT 4

L5 - L6 - L7 - L8

2 9 BASES AMERICA’S CUP SUR

MARINA DE EMPRESAS

3

11

7

m

L4

BAR

EMT N-9 EMT 3, 30 N - 8

4

DEL RIO

CAB



AÑ -C AL

AM

ELA

R

PLA

ZONA RESTAURANTES VELES E VENTS

YA

LAS DE

AR

EN

AS

6

EMT 4

1

12

5

13 8

3

ACCESO SUR

4 5 6

9 7 12 8

EDIFICIOS Y USOS

2

EDIFICIO DEL RELOJ // AUTORIDAD PORTUARIA

3

TINGLADO 2 // USO TERC. COMERCIAL

4

TINGLADO 4 // USO TERC. COMERCIAL

5

TINGLADO 5 // USO TERC. COMERCIAL

MARINA DE EMPRESAS // PROYECTO EMPRENDEDORES LANZADERA EDEM

6

EDIFICIO VARADERO // USO TERC. RECREATIVO

BASES AMERICA’S CUP SUR // ELIMINACIÓN O TRASLADO

2

OUTLET DE EMBARCACIONES ZONA COMERCIAL NÁUTICA // FUTURO POBLADO NAÚTICO

ESCUELAS Y FEDERACIONES DEPORTIVAS

5

CLUB KAYAK FISHING VALENCIA

6

CLUB DE PESCADORES DEPORTIVOS DE VALENCIA

KIOSCOS

7

CLUB DE PIRAGÜISMO MARINA VALENCIA

KIOSKO 10 EL ESCONDITE 11 AZUL

8

CLUB DE PESCA LA MARINA DE VALENCIA

9

ZONA VELA LIGERA

PARADA VALENBISI

10

MARINA ESPLAI

PARADA TAXI

8

9

LOCALES DE OCIO CLUB DE PLAYA 13 HIGH CUBE 12

EXCURSIONES NÁUTICAS 11 12

BORAMAR MUNDO MARINO

PARADA AUTOBÚS ZONA DE RESTAURACIÓN TERMINAL DE CRUCEROS

RIN

9

ZON CARRIL BICI

MA

5

E

CLUBES DE DEPORTES NÁUTICOS

A

I

10

7

RT

PASEO ELEVADO

N ZO

UT

A

NO

7



IV

A

FEDERACIÓN DE REMO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

D

RT

IN

4

CA

O EP

AR

6

1

M

5

a

ZONA RESTAURANTES VELES E VENTS 4

ACTIVIDADES EN LA MARINA REAL

ESCOLA MUNICIPAL DE VELA DE VALENCIA 3 FEDERACIÓN DE VELA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

3

10

ic

2

1

3

MARINA SUR 1

al

RESTAURANTES

ci er

GASOLINERA

2

m

10

Co

CASA DE LA COPA - TOURIST INFO

4

na

9

3 Zo

ANTIGUA ESTACIÓN MARÍTIMA // USO TERC. HOSTELERO 8 LONJA DE PESCADORES // USO PESQUERO 7

1

ut

EDIFICIO VELES E VENTS // USO TERC. RECREATIVO

2



1

AS U

R

11

10

AN ÁUT IC

A IN DUS

TRIA

L

8

6

FICHA URBANÍSTICA

NOMBRE: E-08

MUNICIPIO

EDIFICIO VARADERO

Un espacio con historia para tu negocio

PLAN

SUPERFICIE: 446,12 m2 VALENCIA

PLAN ESPECIAL LA MARINA REAL JUAN CARLOS I DE VALENCIA

SISTEMA DE ORDENACIÓN USO GLOBAL

EDIFICACIÓN AISLADA TERCIARIO

USOS PORMENORIZADOS Varadero es un edificio modernista de principios del siglo XX, restaurado y muy bien situado en esta zona marítima por la que cada año pasan más de un millón de personas. Muy pronto se llenará de actividad con un proyecto con usos terciarios. Dos imponentes torreones enmarcan esta conocida construcción de tres plantas que cuenta con muelle y acceso directo a la dársena. Su singularidad, su buena ubicación y su fácil acceso hacen de Varadero el lugar perfecto para la instalación de cualquier tipo de empresa.

USO PRINCIPAL

TRE RECREATIVO

USOS COMPATIBLES

TCO COMERCIAL

USOS INCOMPATIBLES

RESIDENCIAL

PARÁMETROS URBANÍSTICOS PARCELA MÍNIMA SUBPARCELAS INTENSIDAD COEFICIENTE DE OCUPACIÓN EDIFICABILIDAD MÁXIMA

100% 914,55 m2

VOLUMEN Y FORMA NÚMERO MÁXIMO DE PLANTAS ALTURA MÁXIMA REGULADORA SÓTANOS 3

SEMISÓTANOS CUERPOS VOLADOS TRANSPOSICIÓN DE USOS DEL DEUP OTRAS CONDICIONES

La información contenida en este documento está extractada de las fichas urbanísticas que se incluyen en la memoria con eficacia normativa del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I.

27

EDIFICIO VARADERO

Un espacio con historia para tu negocio

28

BASE ALINGHI

Innovación en la base que hizo historia

Una de las construcciones más reconocibles de La Marina Juan Carlos I abre sus puertas para albergar oficinas y empresas. Sus maravillosas vistas a la Dársena y gran equipamiento hacen que sea un inmejorable lugar de trabajo. Situada en el muelle de la Aduana, la antigua sede del equipo suizo cuenta con 6.000 m2 y un hangar de 9 metros de altura. En su moderno interior la zona de oficinas se divide en tres plantas, que disponen de todas las comodidades y de la magnífica luz del clima mediterráneo.

FICHA URBANÍSTICA

NOMBRE: A-07 RESTO

MUNICIPIO PLAN

SUPERFICIE: 3.041, 99 m2 VALENCIA

PLAN ESPECIAL LA MARINA REAL JUAN CARLOS I DE VALENCIA

SISTEMA DE ORDENACIÓN USO GLOBAL

EDIFICACIÓN AISLADA TERCIARIO

USOS PORMENORIZADOS USO PRINCIPAL USOS COMPATIBLES USOS INCOMPATIBLES

TRE RECREATIVO TCO 3 COMERCIAL // THO HOTELERO RESIDENCIAL

PARÁMETROS URBANÍSTICOS

SITUACIÓN

PARCELA MÍNIMA

1.500 m2

SUBPARCELAS INTENSIDAD COEFICIENTE DE OCUPACIÓN

3

EDIFICABILIDAD MÁXIMA

85% 7.604,98 m2

VOLUMEN Y FORMA

PLANTA

41,12 m

41,08 m

73,95 m

74,07 m

NÚMERO MÁXIMO DE PLANTAS

3

ALTURA MÁXIMA REGULADORA

14 m

SÓTANOS



SEMISÓTANOS



CUERPOS VOLADOS



TRANSPOSICIÓN DE USOS DEL DEUP OTRAS CONDICIONES Dotación de aparcamientos. Art. 18 NNUU / Se procurará conexión visual con el espacio intersticial entre los edificios de la Aduana y Sanidad La información contenida en este documento está extractada de las fichas urbanísticas que se incluyen en la memoria con eficacia normativa del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I.

29

BASE ALINGHI

Innovación en la base que hizo historia

30

TINGLADO 2

Disfruta de un legado histórico con sabor a mar

FICHA URBANÍSTICA

La Marina quiere convertir este edificio modernista en un espacio abierto al comercio, el ocio y la restauración.

PLAN

El tinglado 2 representa el valioso legado del Puerto de Valencia ya que exhibe una cuidada decoración inspirada en el comercio, la navegación y en temas valencianos. Ha sido lugar de encuentro habitual para la celebración de eventos y citas culinarias de primer nivel como la Feria de la Tapa, la Media Maratón y el Triatlón, puesto que permite disfrutar del aire libre junto al mar bajo la comodidad de una gran cubierta.

NOMBRE: E-15

SUPERFICIE: 5.625,10 m2

MUNICIPIO

VALENCIA PLAN ESPECIAL LA MARINA REAL JUAN CARLOS I DE VALENCIA

SISTEMA DE ORDENACIÓN USO GLOBAL

EDIFICACIÓN AISLADA T. TERCIARIO

USOS PORMENORIZADOS USO PRINCIPAL

TCO COMERCIAL

USOS COMPATIBLES

TRE RECREATIVO

USOS INCOMPATIBLES

RESIDENCIAL

PARÁMETROS URBANÍSTICOS PARCELA MÍNIMA

SITUACIÓN

SUBPARCELAS INTENSIDAD COEFICIENTE DE OCUPACIÓN EDIFICABILIDAD MÁXIMA

3

100% 6.975,12 m2

VOLUMEN Y FORMA

PLANTA

NÚMERO MÁXIMO DE PLANTAS

2

ALTURA MÁXIMA REGULADORA

EXISTENTE

SÓTANOS



SEMISÓTANOS



CUERPOS VOLADOS E-15

NO

TRANSPOSICIÓN DE USOS DEL DEUP

OTRAS CONDICIONES Dotación de aparcamientos. Art. 18 NNUU / Ver Catálogo de Bienes Protegidos. La información contenida en este documento está extractada de las fichas urbanísticas que se incluyen en la memoria con eficacia normativa del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I.

31

TINGLADO 2

Disfruta de un legado histórico con sabor a mar

32

MEDIA CENTER ANTIGUA ESTACIÓN MARÍTIMA Un gran centro de trabajo con vistas a la Dársena Este gran edificio de fachada acristalada con impresionantes vistas a la Dársena Interior, dispone de tres plantas dotadas de todos los medios materiales y salas de trabajo y de reuniones de diferentes dimensiones, conexión multimedia y zonas acondicionadas para la restauración.

USO

Oficinas

SUPERFICIE DE SUELO

2.172 m2, zona de aparcamiento de 6.072 m2

EDIFICIO

5.583 m2

PLANTAS

3

DETALLE

Utilizada como centro de prensa en eventos internacionales

PERÍODO DE AUTORIZACIÓN

Hasta 2 años

3

33

MEDIA CENTER. ANTIGUA ESTACIÓN MARÍTIMA Un gran centro de trabajo con vistas a la Dársena

34

NUEVO HOTEL

Un gran proyecto para la Marina del futuro Sobre una superficie de 11.000 m2, el Plan Especial de la Marina prevé el uso hotelero en esta parcela situada junto al Edificio del Reloj y los Tinglados. Una ubicación excepcional para un proyecto ambicioso, llamado a convertirse en un edificio de referencia en la fachada marítima de Valencia.

FICHA URBANÍSTICA

NOMBRE: A-08

MUNICIPIO PLAN

SUPERFICIE: 11.180 m2 VALENCIA

PLAN ESPECIAL LA MARINA REAL JUAN CARLOS I DE VALENCIA

SISTEMA DE ORDENACIÓN USO GLOBAL

EDIFICACIÓN AISLADA T. TERCIARIO

USOS PORMENORIZADOS

SITUACIÓN

USO PRINCIPAL

THO 1 HOTELERO

USOS COMPATIBLES

TOF.2 / TCO.3 / TRE.4 / PAR.

USO INCOMPATIBLES

ALM. / IND. / PAR.2 / THO.2

PARÁMETROS URBANÍSTICOS

3

PARCELA MÍNIMA SUBPARCELAS

4.000 m2 A-08A/ A-08B

INTENSIDAD COEFICIENTE DE OCUPACIÓN EDIFICABILIDAD MÁXIMA

PLANTA

62,5% (H12) / 40% (H33) / 20% (H108) 33.540 m2

VOLUMEN Y FORMA m 32 31, m 33 41,

m ,06 130

A-08B

30

ALTURA MÁXIMA REGULADORA

12/33/108 m

SÓTANOS



SEMISÓTANOS



CUERPOS VOLADOS



TRANSPOSICIÓN DE USOS DEL DEUP m 07 31,

m 95 41,

m 90,20

A-08A

NÚMERO MÁXIMO DE PLANTAS

m 97 61,

COMPLEMENTARIO COMERCIAL que pasará a INTERACCIÓN PUERTO-CIUDAD cuando cese la actual actividad asociada al tráfico de cruceros en subparcela A-08A

OTRAS CONDICIONES

La nueva edificación se situará en la sub-parcela B, no pudiendo ocupar la A. Dotación de aparcamientos. Art. 18 NNUU. La solicitud de licencia se acompañará de un estudio de integración paisajística de la solución propuesta. Preexistencia consolidada hasta el fin de su vida útil: Estación marítima.

La información contenida en este documento está extractada de las fichas urbanísticas que se incluyen en la memoria con eficacia normativa del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I.

35

NUEVO HOTEL

Un gran proyecto para la Marina del futuro

36

TINGLADO 4

Un espacio multifuncional perfecto para tu negocio

En la zona sur de la dársena interior de la Marina se encuentra el tinglado 4, construido en 1911 de acuerdo al estilo modernista de la época. Sus más de 8.000 m de espacio diáfano lo convierten en un lugar original y polivalente capaz de albergar cualquier proyecto del sector terciario. La cercanía a los puertos de llegada de cruceristas y un futuro espacio ajardinado abierto al mar de más de 12.000 m2 hacen de este espacio un lugar inmejorable para la instalación de cualquier negocio. 2

FICHA URBANÍSTICA

NOMBRE: E-18

SUPERFICIE: 9.002,94 m2

MUNICIPIO PLAN

VALENCIA PLAN ESPECIAL LA MARINA REAL JUAN CARLOS I DE VALENCIA

SISTEMA DE ORDENACIÓN USO GLOBAL

EDIFICACIÓN AISLADA T. TERCIARIO

USOS PORMENORIZADOS USO PRINCIPAL

TCO COMERCIAL

USOS COMPATIBLES

TRE RECREATIVO

USOS INCOMPATIBLES

RESIDENCIAL

PARÁMETROS URBANÍSTICOS

SITUACIÓN

PARCELA MÍNIMA SUBPARCELAS INTENSIDAD COEFICIENTE DE OCUPACIÓN

3

EDIFICABILIDAD MÁXIMA

100% 11.164 m2

VOLUMEN Y FORMA PLANTA

NÚMERO MÁXIMO DE PLANTAS

2

ALTURA MÁXIMA REGULADORA

EXISTENTE

SÓTANOS



SEMISÓTANOS



CUERPOS VOLADOS E-18

NO

TRANSPOSICIÓN DE USOS DEL DEUP

OTRAS CONDICIONES Dotación de aparcamientos. Art. 18 NNUU / Ver Catálogo de Bienes Protegidos. La información contenida en este documento está extractada de las fichas urbanísticas que se incluyen en la memoria con eficacia normativa del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I.

37

TINGLADO 4

Un espacio multifuncional perfecto para tu negocio

38

TINGLADO 5

FICHA URBANÍSTICA

Un irresistible lugar para el ocio Los relieves y mosaicos modernistas de su cubierta nos transportan al trasiego marítimo de principios de siglo y, sin embargo, ha sido el escenario de acontecimientos deportivos. Ahora es posible volver a llenar de vida su interior y convertirlo en un lugar de evasión y ocio para valencianos y turistas. SITUACIÓN

NOMBRE: E-19

SUPERFICIE: 7.638,82 m2

MUNICIPIO PLAN

VALENCIA PLAN ESPECIAL LA MARINA REAL JUAN CARLOS I DE VALENCIA

SISTEMA DE ORDENACIÓN USO GLOBAL

EDIFICACIÓN AISLADA T. TERCIARIO

USOS PORMENORIZADOS USO PRINCIPAL

TCO COMERCIAL

USOS COMPATIBLES

TRE RECREATIVO

USOS INCOMPATIBLES

RESIDENCIAL

PARÁMETROS URBANÍSTICOS PARCELA MÍNIMA SUBPARCELAS

3

INTENSIDAD COEFICIENTE DE OCUPACIÓN EDIFICABILIDAD MÁXIMA

100% 9.854,08 m2

VOLUMEN Y FORMA PLANTA

NÚMERO MÁXIMO DE PLANTAS

2

ALTURA MÁXIMA REGULADORA

EXISTENTE

SÓTANOS



SEMISÓTANOS



CUERPOS VOLADOS E-19

NO

TRANSPOSICIÓN DE USOS DEL DEUP

OTRAS CONDICIONES Dotación de aparcamientos. Art. 18 NNUU / Ver Catálogo de Bienes Protegidos. La información contenida en este documento está extractada de las fichas urbanísticas que se incluyen en la memoria con eficacia normativa del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I.

39

TINGLADO 5

Un irresistible lugar para el ocio

40

BASES SUR Más de 25.000 m2 donde llevar a cabo tu idea Con unas dimensiones comprendidas entre los 2.000 y los 6.000 m2, las bases construidas durante la América’s Cup forman un interesante polo de atracción para radicar compañías afianzadas, nuevas delegaciones o proyectos emprendedores. La ocasión de asentarse junto a otras empresas en un entorno de gran dinamismo como es el Puerto de Valencia, uno de los más importantes de Europa, es una gran oportunidad que puede aportar gran valor añadido a tu negocio. Varias empresas náuticas ya están instaladas en la zona. En el futuro está previsto su traslado a la zona náutico industrial donde se prevé crear un núcleo empresarial del sector náutico.

USO

Oficinas

SUPERFICIE CONSTRUIDA

25.000 m2

PLANTAS

3

DETALLES

Una ubicación estratégica para el mejor proyecto empresarial

PERÍODO DE CONCESIÓN

Periodo de la concesión sujeto a su traslado a la zona náutico industrial.

3

41

BASES SUR Más de 25.000 m2 donde llevar a cabo tu idea

5

42

POBLADO NÁUTICO

Servicios de calidad en un entorno único

FICHA URBANÍSTICA

En una extensión de 7.000 m2, con construcciones bajas y amplias calles al estilo de los poblados mediterráneos, se ubicará un poblado náutico, con tiendas y servicios de primer nivel para los clientes de la Marina. El espacio, situado en Marina norte y de libre acceso, contará con tiendas de servicios y deportes náuticos, un gimnasio e instalaciones deportivas, así como una zona ajardinada con juegos infantiles.

MUNICIPIO

Una zona en un entorno privilegiado junto al canal y que contribuirá, sin duda alguna, a convertir la Marina Real Juan Carlos I en una marina de referencia en el Mediterráneo.

PLAN

NOMBRE: A-03

SUPERFICIE: 6.959 m2 VALENCIA

PLAN ESPECIAL LA MARINA REAL JUAN CARLOS I DE VALENCIA

SISTEMA DE ORDENACIÓN

EDIFICACIÓN AISLADA

USO GLOBAL

T. TERCIARIO

USOS PORMENORIZADOS USO PRINCIPAL USOS COMPATIBLES USOS INCOMPATIBLES

TRE. RECREATIVO TCO.3 COMERCIAL RESIDENCIAL

PARÁMETROS URBANÍSTICOS

SITUACIÓN

PARCELA MÍNIMA SUBPARCELAS

1,200 m2 A-03A/ A-03B

INTENSIDAD 3

COEFICIENTE DE OCUPACIÓN EDIFICABILIDAD MÁXIMA

80% 5.567 m2

VOLUMEN Y FORMA

70,42 m

A-03B 92,61 m

46,33 m

A-03A

44,24 m

34,49 m

PLANTA

NÚMERO MÁXIMO DE PLANTAS

2

ALTURA MÁXIMA REGULADORA

10 m

SÓTANOS



SEMISÓTANOS



CUERPOS VOLADOS



TRANSPOSICIÓN DE USOS DEL DEUP MIXTO NÁUTICO-DEPORTIVO/ COMPLEMENTARIO NÁUTICO-DEPORTIVO OTRAS CONDICIONES Dotación de aparcamientos. Art. 18 NNUU La edificación se situará en la sub-parcela B, no pudiendo ocupar la A La información contenida en este documento está extractada de las fichas urbanísticas que se incluyen en la memoria con eficacia normativa del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I.

43

POBLADO NÁUTICO

Servicios de calidad en un entorno único

44

ZONA NÁUTICA DEPORTIVA El territorio del sector náutico

Se trata de un espacio diáfano de 30.200 m2 situados en Marina Sur.

FICHA URBANÍSTICA

NOMBRE: A-19

MUNICIPIO PLAN

SUPERFICIE: 30.200 m2 VALENCIA

PLAN ESPECIAL LA MARINA REAL JUAN CARLOS I DE VALENCIA

SISTEMA DE ORDENACIÓN USO GLOBAL

EDIFICACIÓN AISLADA INDUSTRIAL / TERCIARIO

USOS PORMENORIZADOS

SITUACIÓN

USO PRINCIPAL

IND.2 /ALM.2/ TER

USOS COMPATIBLES

TCO.3 / TRE / DED

USOS INCOMPATIBLES

RESIDENCIAL

PARÁMETROS URBANÍSTICOS

3

PARCELA MÍNIMA

4.000 m2

SUBPARCELAS INTENSIDAD COEFICIENTE DE OCUPACIÓN EDIFICABILIDAD MÁXIMA

PLANTA

20% 6.040 m2

VOLUMEN Y FORMA m ,87 67

5m 1,1 36

A-19

NÚMERO MÁXIMO DE PLANTAS

3

ALTURA MÁXIMA REGULADORA

14 m

5m 1,1 36

SÓTANOS



SEMISÓTANOS



CUERPOS VOLADOS



TRANSPOSICIÓN DE USOS DEL DEUP MIXTO NÁUTICO-DEPORTIVO/ COMPLEMENTARIO NÁUTICO-DEPORTIVO en sub-parcela A MIXTO COMPLEMENTARIO NAÚTICO-DEPORTIVO/ INTERACCIÓN PUERTO-CIUDAD en sub-parcelas B y C m ,59 65

OTRAS CONDICIONES Dotación de aparcamientos. Art. 18 NNUU. Deberá preverse un vial interior por cada 12.000m2 o fracción La edificación se situará en las sub-parcelas A y B, no pudiendo ocupar la C La información contenida en este documento está extractada de las fichas urbanísticas que se incluyen en la memoria con eficacia normativa del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I.

45

ZONA NÁUTICA DEPORTIVA El territorio del sector náutico

46

ZONA NÁUTICA INDUSTRIAL

Servicio integral para las embarcaciones Una superficie de 55.000 m2 destinados a la industria auxiliar para la reparación y mantenimiento de embarcaciones, varadero y zona logística. Unos servicios que consolidarán a la Marina Real como un gran centro de hibernación de embarcaciones de gran eslora.

FICHA URBANÍSTICA

NOMBRE: A-20

SUPERFICIE: 55.000 m2

MUNICIPIO PLAN

VALENCIA PLAN ESPECIAL LA MARINA REAL JUAN CARLOS I DE VALENCIA

SISTEMA DE ORDENACIÓN USO GLOBAL

EDIFICACIÓN AISLADA INDUSTRIAL / TERCIARIO

USOS PORMENORIZADOS USO PRINCIPAL

SITUACIÓN

USOS COMPATIBLES USOS INCOMPATIBLES

IND.2 /ALM.2 TCO.3 / TRE / DED RESIDENCIAL

PARÁMETROS URBANÍSTICOS PARCELA MÍNIMA

3

4.000 m2

SUBPARCELAS INTENSIDAD COEFICIENTE DE OCUPACIÓN EDIFICABILIDAD MÁXIMA

PLANTA

10% 5.500 m2

VOLUMEN Y FORMA m ,42 90

A-20

5m 1,0 59

NÚMERO MÁXIMO DE PLANTAS

3

ALTURA MÁXIMA REGULADORA

14 m

SÓTANOS



SEMISÓTANOS



CUERPOS VOLADOS



TRANSPOSICIÓN DE USOS DEL DEUP MIXTO NÁUTICO-DEPORTIVO/ COMPLEMENTARIO NÁUTICO-DEPORTIVO

m ,88 85

OTRAS CONDICIONES Dotación de aparcamientos. Art. 18 NNUU La información contenida en este documento está extractada de las fichas urbanísticas que se incluyen en la memoria con eficacia normativa del Plan Especial de la Marina Real Juan Carlos I.

47

ZONA NÁUTICA INDUSTRIAL

Servicio integral para las embarcaciones

48

Consorcio Valencia 2007 Muelle de la Aduana, s/n | 46024 Valencia | España Tf.: +34 963 46 2007 | Fax: +34 963 40 7577 [email protected] www.marinarealjuancarlosi.com Síguenos en:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.