Search
Home
Add Story
Register
Sign In
Nombre: Curso 1. Formula las siguientes combinaciones binarias con el hidrógeno:
Home
Nombre: Curso 1. Formula las siguientes combinaciones binarias con el hidrógeno:
IES Ágora Departamento de Física y Química . 3º E.S.O Formulación de compuestos binarios Nombre:____________________________________________________
Author:
Alejandro Padilla Espinoza
1 downloads
57 Views
45KB Size
Report
DOWNLOAD PDF
Recommend Stories
Fueron verificadas las siguientes combinaciones
5D0000 MATERIA: Se formula las siguientes consultas:
1. Nombre: Curso: Fecha:
Formula 1
Automovilismo. Competiciones # Races. Grand Prix. History. Evolution. World Championship. Fangio. Ayrton Senna. Michael Schumacher
Las combinaciones de negocios
Son muchas las combinaciones
Tipos de edentulismo parcial tratados con prótesis parcial removible J. Nogueras,"* X. Vela,* J Samsó,""" M. Peraire,*"" J. M.8 Anglada"" y J Salsench
DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES BASES
En el campo General nos encontramos con las siguientes opciones:
10) DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES BASES
El Instituto Cervantes es un organismo público español, creado por la ley 7/1991, de 21 de marzo, para la promoción y la enseñanza de la lengua españo
En el campo General nos encontramos con las siguientes opciones:
Story Transcript
IES Ágora Departamento de Física y Química . 3º E.S.O
Formulación de compuestos binarios
Nombre:_____________________________________________________________________Curso___________ 1.
Formula las siguientes combinaciones binarias con el hidrógeno:
2.
1)
Ácido clorhídrico
13) Ácido telurhídrico
2)
Sulfuro de hidrógeno
14) Arsano
3)
Estibano
15) Hidruro de cinc
4)
Agua u oxidano
16) Ácido selenhídrico
5)
Trihidruro de fósforo
17) Metano
6)
Hidruro de estaño(IV)
18) Hidruro de hierro(II)
7)
Hidruro de aluminio
19) Hidruro de plomo(II)
8)
Hidruro de cobre(II)
20) Bromuro de hidrógeno
9)
Dihidruro de plomo
21) Fosfano
10) Hidruro de estaño(II)
22) Hidruro de sodio
11) Hidruro de magnesio
23) Trihidruro de níquel
12) Telururo de hidrógeno
24) Hidruro de estroncio
Nombra las siguientes combinaciones binarias del hidrógeno: 1.
HCl
12. LiH
2.
NiH2
13. HI
3.
CH4
14. BeH2
4.
NaH
15. H2S
5.
H2Se
16. AsH3
6.
CsH
17. FeH2
7.
CoH2
18. CuH
8.
AuH3
19. HBr
9.
BH3
20. PbH4
10. NH3
21. AgH
11. KH
22. SiH4
3.
Nombra los siguientes óxidos:
a.
CdO
f.
HgO
b.
K2O
g.
PbO2
c.
Au2O3
h.
MgO
d.
FeO
i.
SnO2
e.
Ni2O3
j.
SnO
k.
ZnO
o.
Cu2O
l.
CaO
p.
Co2O3
m. SiO2
q.
Sb2O3
Cs2O
r.
P2O5
n.
1
IES Ágora Departamento de Física y Química . 3º E.S.O
4.
Formulación de compuestos binarios
Formula los siguientes óxidos: 1.
Dióxido de nitrógeno
12.
Óxido de aluminio
2.
Dibromuro de trioxígeno
13.
Dióxido de azufre
3.
Óxido de nitrógeno(V)
14.
Óxido de plomo(IV)
4.
Dióxido de manganeso
15.
Óxido de mercurio(I)
5.
Óxido de cobre(I)
16.
Óxido de dinitrógeno
6.
Trióxido de difósforo
17.
Óxido de platino(IV)
7.
Dióxido de carbono
18.
Óxido de potasio
8.
Dibromuro de oxígeno
19.
Óxido de plata
9.
Trióxido de dicromo
20.
Dicloruro de pentaoxígeno
10.
Agua oxigenada
21.
Monóxido de carbono
11.
Óxido de calcio
22.
Óxido de cinc
5.
Nombra los siguientes compuestos binarios: a.
CaF2
n.
Cs2S
b.
FeCl2
o.
AuBr
c.
PbI2
p.
CaCl2
d.
KBr
q.
PbSe2
e.
CuBr2
r.
FeS
f.
AgI
s.
NaF
g.
HgS
t.
CoF2
h.
HgCl2
u.
Li2Te
i.
SnI2
v.
Fe2S3
j.
SiC
w.
Ag2S
k.
CCl4
x.
ZnTe
l.
PCl5
y.
CsI
m.
Cu3P
z.
PbCl4
6.
Formula los siguientes compuestos binarios: a.
Cloruro de mercurio(II)
j.
Cloruro de oro(I)
b.
Sulfuro de cadmio
k.
Bromuro de platino(IV)
c.
Telururo de bismuto(V)
l.
Cloruro de cobre(II)
d.
Ioduro de oro(III)
m.
Nitruro de cinc
e.
Cloruro de litio
n.
Sulfuro de cesio
f.
Nitruro de aluminio
o.
Monobromuro de cobre
g.
Boruro de hierro(II)
p.
Cloruro de hierro(II)
h.
Sulfuro de níquel(III)
q.
Fluoruro de plata
i.
Bromuro de plata
r.
Seleniuro de níquel(III)
2
IES Ágora Departamento de Física y Química . 3º E.S.O
7.
8.
9.
Formulación de compuestos binarios
Nombra los siguientes hidróxidos: a.
Ni(OH)2
f.
Co(OH)3
b.
NaOH
g.
AuOH
c.
HgOH
h.
Mg(OH)2
d.
Pb(OH)4
i.
Cu(OH)2
e.
AgOH
j.
Pt(OH)2
Formula los siguientes hidróxidos: a.
Hidróxido de platino(IV)
h.
Hidróxido de aluminio
b.
Hidróxido de mercurio(II)
i.
Hidróxido de hierro(II)
c.
Hidróxido de rubidio
j.
Hidróxido de plomo(IV)
d.
Hidróxido de estaño(IV)
k.
Hidróxido de calcio
e.
Hidróxido de níquel(III)
l.
Hidróxido de cobalto(IV)
f.
Hidróxido de cinc
m. Hidróxido de potasio
g.
Hidróxido de plata
n.
Hidróxido de oro(III)
Formula los siguientes compuestos: 1)
Estibano
16) Pentacloruro de fósforo
2)
Ácido selenhídrico
17) Hidruro de rubidio
3)
Óxido de níquel(II)
18) Seleniuro de calcio
4)
Hidróxido de estaño(II)
19) Dióxido de manganeso
5)
Óxido de oro(I)
20) Óxido de mercurio(I)
6)
Telururo de berilio
21) Dihidruro de hierro
7)
Metano
22) Oxidano o agua
8)
Óxido de cesio
23) Óxido de boro
9)
Óxido de azufre(VI)
24) Ácido sulfhídrico
10) Óxido de mercurio(I)
25) Fluoruro de oxígeno
11) Amoníaco o azano
26) Óxido de bario
12) Fluoruro de plomo(IV)
27) Tricloruro de arsénico
13) Hidruro de bario
28) Ioduro de potasio
14) Tricloruro de oro
29) Dicloruro de pentaoxígeno
15) Ácido clorhídrico
30) Sulfuro de magnesio.
10. Nombra los siguientes compuestos: 1)
SnO2
7)
NiO
2)
H2Se
8)
CuOH
3)
Cu(OH)2
9)
HI
4)
NH3
10) CoS
5)
SiF4
11) SiO2
6)
PtS2
12) BaO
3
IES Ágora Departamento de Física y Química . 3º E.S.O
Formulación de compuestos binarios
13) AuI3
32) HBr
14) O3Cl2
33) NaH
15) NaH
34) CuOH
16) Fe(OH)3
35) PtO
17) SO2
36) HgCl2
18) CH4
37) PCl5
19) CuO
38) K2O
20) H2S
39) H2Se
21) PbO
40) NiO
22) CCl4
41) SO2
23) SO2
42) PCl3
24) NH3
43) CO2
25) Ni2O3
44) CaCl2
26) SeO3
45) PtO2
27) Co(OH)2
46) NiS
28) Ba(OH)2
47) NO2
29) Rb2O
48) HgBr
30) CO
49) Cu2O
31) CH4
50) CoS
11. Formula los siguientes compuestos: 1) Hidruro de cobalto(III)
21) Óxido de calcio
2) Bromuro de hierro(II)
22) Dióxido de carbono
3) Trióxido de azufre
23) Amoníaco o azano
4) Pentaóxido de dinitrógeno
24) Hidruro de níquel(II)
5) Tetracloruro de carbono
25) Óxido de plomo(II)
6) Fosfano
26) Diyoduro de trioxígeno
7) Tricloruro de fósforo
27) Óxido de oro(III)
8) Trióxido de dinitrógeno
28) Hidróxido de cobre(II)
9) Borano
29) Óxido de magnesio
10) Hidróxido de hierro(II)
30) Estibano
11) Hidruro de calcio
31) Óxido de mercurio(I)
12) Dibromuro de pentaoxígeno
32) Hidróxido de magnesio
13) Sulfuro de plomo(IV)
33) Amoníaco o azano
14) Tricloruro de boro
34) Ácido clorhídrico
15) Silano
35) Trióxido de diboro
16) Cloruro de sodio
36) Dióxido de silicio
17) Bromuro de oro(III)
37) Telururo de hidrógeno
18) Hidruro de estaño(II)
38) Hidruro de litio
19) Cloruro de hidrógeno
39) Óxido de cesio
20) Hidruro de aluminio
40) Hidruro de cobalto(III)
4
IES Ágora Departamento de Física y Química . 3º E.S.O
Formulación de compuestos binarios
5
×
Report "Nombre: Curso 1. Formula las siguientes combinaciones binarias con el hidrógeno:"
Your name
Email
Reason
-Select Reason-
Pornographic
Defamatory
Illegal/Unlawful
Spam
Other Terms Of Service Violation
File a copyright complaint
Description
About Us
Privacy Policy
Terms and Conditions
Copyright
Contact Us
Get in touch
Get monthly updates
Submit
Social
© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.