Nombre de la Convención: Organización: Información General:

                                                                                                                                                     

8 downloads 78 Views 167KB Size

Story Transcript

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Nombre  de  la  Convención:  

Seguimiento de la Declaración y Programa de Acción de Durban

Organización:   Información  General:  

Organización de las Naciones Unidas Creación: Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, desarrollar relaciones amistosas entre las naciones y promover el progreso social, mejores niveles de vida y los derechos humanos a través de una carta. La Carta de las Naciones Unidas se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia es parte integrante de la Carta Objetivos:

• • •



 

Mantener la paz en todo el mundo. Desarrollar relaciones de amistad entre las naciones. Colaborar para contribuir a que los pueblos vivan mejor, eliminar la pobreza, las enfermedades y el analfabetismo en el mundo, impedir la destrucción del medio ambiente y alentar el respeto de los derechos y las libertades. Ser un centro para ayudar a las naciones a lograr estos objetivos.

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

Dirigente: El Secretario General es el símbolo de los ideales de las Naciones Unidas y el portavoz de los intereses de los pueblos del mundo, en particular los pobres y vulnerables. El actual Secretario General de las Naciones Unidas, octavo ocupante del cargo, es el Sr. Ban Ki-moon, de la República de Corea, que tomó posesión el 1 ° de enero de 2007. Estructura de la organización: La Carta estableció seis órganos principales de las Naciones Unidas: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Corte Internacional de Justicia, y la Secretaría. Sin embargo, la familia de las Naciones Unidas es mucho más amplia, abarcando 15 agencias y varios programas y organismos. (organigrama completo)

Países  miembros:  

Lista: La Carta de las Naciones Unidas estipula que «podrán ser Miembros todos los Estados amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que, a juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se hallen dispuestos a hacerlo». Los Estados son admitidos como miembros de las Naciones Unidas por decisión de la Asamblea General y por recomendación del Consejo de Seguridad. Actualmente, son 192 Estados la que la conforman. (lista completa )

Obligaciones  y  sanciones:    

La Carta es el instrumento constituyente de la

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              organización: determina los derechos y las obligaciones de los Estados Miembros, y establece los órganos y procedimientos de las Naciones Unidas. De ahí que, la Asamblea General sea el principal órgano deliberativo de la ONU. Las decisiones sobre cuestiones consideradas importantes, como, por ejemplo, las recomendaciones relativas a la paz y la seguridad, la admisión de nuevos miembros y las cuestiones presupuestarias, requieren una mayoría de dos tercios. Las decisiones sobre otras cuestiones se deciden por mayoría simple. (funciones y poderes completos). Además, en el capítulo V de la Carta referente al Consejo de Seguridad, específicamente en el art. 24, se encuentren las funciones y poderes que éste tiene. Lo mismo ocurre en el capítulo X referente al Consejo Económico y Social art. 62 , capítulo XIII referente al Consejo de Administración Fiduciaria art. 87 y para el capítulo XIV referente a la Corte Internacional de Justicia en el art. 94.

Mecanismos  de  seguimiento  

El Instituto Nacional de Migración (INM) ha participado en los siguiente rubros : Se remitió el 1 de junio de 2007 mediante oficio no. CRII/DAI/0457/07 comentarios a la instrumentación de la Resolución A/61/149 a la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia (DGDHD) de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El 16 de abril de 2009 se remitió información a la Dirección General de Derechos Humanos y Democracia (DGDHD) de la Secretaría de Relaciones Exteriores mediante oficio no. CRII/DAI/166/09 sobre comentarios al documento

 

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             

Evaluación  y  avances  de  México  

Cronología

que se presentó en la Conferencia de Examen de Durban del 20 al 24 de abril de 2009 en Ginebra, Suiza. Además de ser uno de los 51 miembros fundadores de las NNUU y de su activa participación en varios de los órganos y comisiones de la organización, México ha sido miembro no permanente del Consejo de Seguridad en tres ocasiones:1946, 1980-1981 y 2002-2003. En octubre de 2008, México fue electo elegido para ocupar dicha posición por cuarta ocasión con una votación de 185 votos afirmativos de los 192 posibles, habiendo 6 abstenciones y un voto a favor de Brasil, aún cuando este país no era candidato. Si bien la candidatura de México al Consejo de Seguridad fue una iniciativa de la administración Fox, el gobierno de Felipe Calderón la refrendó en concordancia con los planteamientos de política exterior fijados como eje de su gobierno. De acuerdo con la Secretaria de Relaciones Exteriores, la participación de México en el CSONU refleja la voluntad del actual gobierno de aplicar los instrumentos de política exterior como herramienta para el impulso a la seguridad humana y al desarrollo humano sustentable, manteniendo una constante lucha a favor de los intereses de la nación, en especial en lo referente a derechos humanos, democracia, medio ambiente, refugiados, discriminación, crimen transnacional organizado, desarme, energía, y cambio climático Firma de México 7/11/1945 junto con los otros 50 miembros fundadores. Informes: Aunque su Sede está en Nueva York, las Naciones Unidas mantienen una presencia importante en

 

 

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

Cronología

Firma de México 7/11/1945 junto con los otros 50 miembros fundadores. Informes: Aunque su Sede está en Nueva York, las Naciones Unidas mantienen una presencia importante en Addis Abeba, Bangkok, Beirut, Ginebra, Nairobi, Santiago de Chile y Viena y tienen oficinas desplegadas en casi todos los países

   

   

www.sre.gob.mx/onu/

Liga  del  organismo:  

 

http://www.un.org/es/

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.