Filología y Lingüística XXXII (1): 247–259, 2006 ISSN: 0377-628X
NOMBRES COMUNES DE LAS AVES DE COSTA RICA: SIGNIFICADO Y ORIGEN Luis Sandoval RESUMEN Este trabajo describe una compilación de los nombres comunes para las aves de Costa Rica. Además se incluye una explicación de su significado, con los lugares de procedencia y uso de estos nombres. La presente lista permitirá una comunicación más fluida entre ornitólogos y personas comunes, con fines de conservación. Palabras clave: aves de Costa Rica, nombres comunes, ornitología. ABSTRACT This paper is a compilation of the common name of the Costa Rican birds. Also are including a name explanation as the origin and uses places. Update list would permit a better communication among ornithologist and common people in conservation works. Key words: Costa Rican birds, common names, ornithology.
1.
Introducción
1.1.
Antecedentes de la nomenclatura
Actualmente, todas las especies de organismos conocidos poseen un nombre único que facilita la comunicación entre científicos del mundo, el cual está basado en un sistema binomial propuesto por Linneus hace cerca de 250 años. Dada su facilidad tanto taxonómica como de comunicación, se sigue utilizando actualmente, pese a las críticas que se han generado recientemente (Härlin 2003: 138, Polaszek y Wilson 2005: 421). Este nombre, por lo general, es poco variable; sin embargo, existen al menos tres causas que generan estas permutaciones: un aumento en el conocimiento de los organismos, para que exista concordancia entre el binomio o por prioridad en el nombramiento de la especie (Banks et al. 2002: 987). Tales cambios son regulados por el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (ICZN por sus siglas en inglés). Luis Sandoval. Bachiller en Biología, Universidad de Costa Rica. Correo electrónico:
[email protected] Recepción: 4-5-2006 Aprobación: 26-6-2006
248
1.2.
Filología y Lingüística XXXII (1): 247-259, 2006 / ISSN: 0377-628X
Uso de nombres comunes en Costa Rica
En Costa Rica, los nombres comunes varían mucho entre lugares (Quesada-Monge y Fernandez-Vega 2005: 2), debido a que no todos los pueblos utilizan las mismas características para designar una especie, además de que el habla es un elemento muy plástico, que se adapta y se modela dependiendo de las necesidades de los hablantes y lo que se quiera transmitir. En vista de lo anterior, Fournier y García (1998) realizaron un esfuerzo por compilar los nombres comunes de las plantas de Costa Rica, lo que constituyó el primer intento serio por plasmar en papel y dar a conocer esta parte de la cultura a la ciencia y el pueblo. En cuanto a los animales, poco se ha hecho en este sentido, pues lo que se ha acostumbrado en las guías o libros sobre estas especies costarricenses es utilizar como nombres comunes los nombres en inglés (Savage 2002) o traducciones de estos como de uso primario (Stiles y Skutch 1989), aunque se hagan referencia a algunos nombres comunes. Una excepción a lo anterior es Mora (2000), quien en su libro compila nombres comunes para mamíferos silvestres de Costa Rica y propone otros más acordes con nuestra cultura. 1.3.
Objetivo de la investigación
La utilización de nombres en español para designar especies animales o vegetales siempre ha suscitado una amplia discusión, especialmente cuando se quieren proponer nombres estandarizados (Vuilleumier 1999: 71). En Costa Rica, se cuenta con al menos 857 especies de aves hasta la fecha (Barrantes et al. 2002: 13), lo que ha permitido que el pueblo tenga contacto con ellas de forma constante. Esta interacción ha generado que se nombre principalmente aquellas aves que representan un interés para él o que son más comunes (Mones y Kuhl de Mones 1991: 250). Debido a la diversidad de nombres comunes que se utilizan en el país para denominar las aves, nuestro trabajo constituye el primer esfuerzo de compilación de este tema, el cual facilitará la comunicación entre científicos y personas comunes en el campo de la ornitología en el país. La meta de este trabajo es dar a conocer la diversidad de los nombres comunes para algunas aves de Costa Rica, con su significado y lugar de procedencia o utilización.
2.
Metodología
2.1.
Recolección de datos
La colecta de los nombres comunes se realizó durante los últimos cinco años de tres diferentes formas. La primera, por consulta explícita o por hablar con los pobladores de los lugares durante giras de campo. La segunda, por preguntar a pajareros (personas que cazan aves por canto o plumaje para mantenerlas como mascotas). La tercera, por charlas con colegas de la Universidad de Costa Rica, quienes facilitaron los nombres que ellos han escuchado en otros sitios del país durante sus giras. 2.2.
Origen y significado de los nombres
Durante la investigación, se trató de averiguar el significado del nombre y se decidió establecer una clasificación con base en cuatro categorías:
sandoval: Nombres comunes de las aves de Costa Rica: significado y origen
1.
Físico: cuando describe algún rasgo morfológico del ave.
2.
Comportamiento: cuando se describe algún comportamiento del ave.
249
3. Onomatopéyico: cuando se asocia con alguna vocalización o sonido hecho por el ave. 4.
Geográfico: cuando esta asociado a un hábitat o lugar de origen.
También se anotó el lugar de procedencia o uso del nombre. Esta clasificación varía desde pueblos hasta el país como un todo. Además, se incluye como sitio de origen a los pajareros, los cuales no se circunscriben a un lugar geográfico específico, y que por comunicación entre ellos han expandido nombres entre zonas.
3.
Análisis de datos
A la fecha, se han recopilado un total de 309 nombres comunes de 238 especies de 57 familias, a lo largo de todo el país (Cuadro 1). La familia Thraupidae es la que presentó más nombres comunes con 31 y más especies con nombres comunes con 22 (Cuadro 1). En total, 19 familias solo presentaron una especie con un nombre común (Cuadro 1). Sporophila americana fue la especie que presentó más nombres comunes, con cuatro. El 96 por ciento de las especies presentaron solo uno o dos nombres comunes (Cuadro 1). El nombre de Pecho Amarillo es asignado a un total de siete especies, con lo que se convierte en el nombre común más utilizado. Los pajareros aportan un total de 62 nombres comunes a 58 especies (Cuadro 1). Cuadro 1. Listado de especies de aves según orden taxonómico y nombres comunes asignados según origen y lugar Familia y especie Tinamidae
Tinamus major Nothocercus bonapartei Crypturellus soui
Crypturellus cinnamomeus Crypturellus boucardi Podicipedidae
Nombre común
Lugar
Origen
Gallina de monte Yerre
Tortuguero Tortuguero
Comportamiento Onomatopéyico
Gongolona
Valle Central
Físico
Gallina de monte Gallina de monte Gallina de monte Gallina de monte
Valle Central Atlántico
Guanacaste Atlántico
Comportamiento Comportamiento Comportamiento Comportamiento
Tachybaptus dominicus
Zambullidores
Valle Central
Comportamiento
Sula leucogaster
Monja
Bahía Ballena
Físico
Pelecanus occidentalis
Buchón Pelicano
Guanacaste Costa Rica
Físico
Sulidae
Pelecanidae
250
Filología y Lingüística XXXII (1): 247-259, 2006 / ISSN: 0377-628X
Phalacrocoracidae Phalacrocorax brasilianus Anhingidae Anhinga anhinga Fregatidae Fregata magnificens Ardeidae Tigrisoma mexicanum Egretta caerulea Bubulcus ibis Butorides virescens Cochlearius cochlearius Threskiornitidae Platalea ajaja Ciconiidae Jabiru mycteria Cathartidae Coragyps atratus Cathartes aura Sarcoramphus papa Anatidae Dendrocygna autumnalis Dendrocygna bicolor Cairina moschata Pandionidae Pandion haliaetus Accipitridae Elanoides forficatus Elanus leucurus Geranospiza caerulescens Buteogallus urubitinga Buteo magnirostris Buteo platypterus Falconidae Ibycter americanus Caracara cheriway Milvago chimachima
Pato chancho
Guanacaste
Onomatopéyico
Pato aguja
Guanacaste, Sarapiquí
Físico
Tijereta
Guanacaste, Puntarenas, Físico Golfito
Garzón Garza negra Garcilla bueyera Garcilla ganadera Martín peña Chocuaco
Guanacaste Sierpe Valle Central Valle Central Tortuguero Guanacaste
Onomatopéyico
Espátula rosada Garza morena
Guanacaste Guanacaste
Físico Físico
Galán sin ventura
Guanacaste
Zoncho Zopilote Zonchite Zopilote Rey de zopilote
Valle Central Valle Central Valle Central Valle Central Zona Sur
Físico
Pijije Piche Piche canelo Pato real
Guanacaste Guanacaste Guanacaste Guanacaste
Onomatopéyico Onomatopéyico Físico Físico
Águila pescadora
Cerro de la Muerte
Comportamiento
Gavilán tijerilla Gavilán bailarín Gavilancillo blanco Caracorelo Cangrejero Pata podrida Gavilán pollero
Valle Central Valle Central Valle Central Guanacaste Tortuguero Osa Valle Central
Físico Comportamiento Físico Comportamiento Comportamiento Comportamiento Comportamiento
Cacao Caracara
Sarapiquí Guanacaste
Onomatopéyico Onomatopéyico
Kerke Gavilán Blanco
Las Juntas Abangares San Vito
Físico Físico Comportamiento Comportamiento
Onomatopéyico Físico
sandoval: Nombres comunes de las aves de Costa Rica: significado y origen
251
Guaco
Costa Rica
Onomatopéyico
Chachalaca Chachalaca Pava granadera Pajuila Pavón
Pajareros Pajareros Pajareros Pajareros Pajareros
Comportamiento Comportamiento Físico Físico Físico
Codorniz de monte Chirrascua Julián piojo Guevos de chancho Corcovado
Valle Central Valle Central Patarra, San José Pajareros Zona sur
Comportamiento Onomatopéyico Onomatopéyico Onomatopéyico Onomatopéyico
Porphyrio martinica
Freidora Huevo Frito Chirincoca Ponpone Polla de agua
Zona sur Atlántico San Vito Tortuguero Las Juntas Abangares
Onomatopéyico Onomatopéyico Onomatopéyico Onomatopéyico Comportamiento
Aramus guarauna
Carao
Guanacaste
Onomatopéyico
Burhinus bistriatus
Alcaravan
Guanacaste
Himantopus mexicanus
Soldadito
Puntarenas
Físico
Jacana spinosa
Yegüita
Guanacaste
Físico
Actitis macularia
Alza colitas
Costa Rica
Comportamiento
Columba livia
Paloma de Castilla
Pajareros
Geográfico
Patagioenas speciosa
Paloma morada
San Vito
Físico
Herpetotheres cachinnans Cracidae Ortalis vetula Ortalis cinereiceps Penelope purpurascens Chamaepetes unicolor Crax rubra Odontophoridae Colinus leucopogon Dendrortyx leucophrys Odontophorus gujanensis Odontophorus leucolaemus Odontophorus guttatus Rallidae Laterallus albigularis Aramides cajanea
Aramidae
Burhinidae
Recurvirostridae Jacanidae
Scolopacidae Columbidae
Patagioenas cayennensis Patagioenas flavirostris Patagioenas fasciata
Patagioenas subvinacea
Patagioenas nigrirostris Zenaida asiatica Columbina inca
Correa
Paloma morada Paloma morada
Paloma collareja Paloma morada Dos tontos son
Paloma morada Ala blanca Arrocera San Juan Tortola
Guanacaste
Pajareros Pajareros Pajareros Pajareros
Tortuguero Pajareros
Valle Central Valle Central Valle Central Valle Central
Onomatopéyico
Físico Físico Físico Físico
Onomatopéyico Físico Físico
Comportamiento Onomatopéyico Físico
252
Filología y Lingüística XXXII (1): 247-259, 2006 / ISSN: 0377-628X
Columbina passerina
Tortolita
Valle Central
Físico
Leptotila verreauxi
Cola Blanca Yuré
Tausito Valle Central
Físico Onomatopéyico
Columbina talpacoti
Psittacidae Aratinga finschi
Tortolita
Guanacaste
Físico
Amazona auropalliata
Chucuyo Perico cola larga Perico de palmera Catano Lapa Verde Lapa Roja Chimbolito Zapollol Cotorra Chucuyo Kankan Lora jupa roja Lora cabeza negra Lora jupa gris Lora jupa amarilla
Valle Central Golfito Las Juntas Abangares Las Juntas Abangares Costa Rica Costa Rica Golfito Las Juntas Abangares Valle Central Valle Central Las Juntas Abangares Pajareros San Vito Pajareros Pajareros
Onomatopéyico Físico Físico Físico Físico
Piaya cayana
Boo chizo
Valle Central
Comportamiento
San Miguel
Las Juntas Abangares
Onomatopéyico
Aratinga canicularis Ara ambiguus Ara macao Brotogeris jugularis Pionus senilis Amazona albifrons Amazona autumnalis Amazona farinosa
Cuculidae
Tapera naevia
Morococcyx erythropygius Crotophaga ani
Crotophaga sulcirostris
Tytonidae
Cacao
Rondero
Tres pesos pido
Ave de la Animas Horero Tijo Tijo
Tinko Zopilotillo
San Vito San Vito Puriscal
Buenos Aires
Las Juntas Abangares Zona sur
Valle Central Guanacaste Valle Central
Físico Comportamiento Físico Físico Onomatopéyico Físico
Físico
Comportamiento Onomatopéyico
Comportamiento Comportamiento Onomatopéyico Onomatopéyico Onomatopéyico Físico
Lechuza de campanario
Valle Central
Comportamiento
Otus choliba
Estucurucu
Valle Central
Onomatopéyico
Pulsatrix perspicillata
Oropopo
Las Juntas Abangares
Onomatopéyico
Tyto alba
Strigidae Otus clarkii
Glaucidium brasilianum Caprimulgidae
Nyctidromus albicollis
Lechuza ratonera
Sorococa
Cuatro ojos Majafierro Cuyeo
Valle Central
Las Juntas Abangares Valle Central Valle Central Costa Rica
Comportamiento
Onomatopéyico Físico
Onomatopéyico
sandoval: Nombres comunes de las aves de Costa Rica: significado y origen Caprimulgus saturatus
Nyctibiidae Nyctibius grandis Nyctibius griseus Nyctibius jamaicensis Trochilidae Amazilia tzacatl Trogonidae Trogon massena Pharomachrus mocinno Momotidae Momotus momota Eumomota superciliosa Ramphastidae Eubucco bourcierii Semnornis frantzii Aulacorhynchus prasinus Pteroglossus torquatus Pteroglossus frantzii Ramphastos sulfuratus Ramphastos swainsonii Picidae
Picumus olivaceus Melanerps formicivorus Campephilus guatemalensis Furnariidae Margarornis rubiginosus Tyrannidae Elaenia flavogaster Todirostrum cinereum Contopus cooperii Contopus sordidulus Contopus virens Contopus cinereus Myiarchus tuberculifer Myiarchus crinitus Pitangus sulphuratus
253
Tres cobijas
Cerro de la Muerte
Onomatopéyico
Pájaro estaca Pájaro estaca Gozona
Tortuguero San Vito Guanacaste
Físico Físico Onomatopéyico
Gorrión
Valle Central
Caicota Quetzal Coludo
Osa, Pto Jiménez Costa Rica Cerro de la Muerte
Onomatopéyico
Boo Boo azul Boo
Costa Rica Costa Rica Guanacaste
Comportamiento Físico Comportamiento
Ruano Cocora Curre Curre
Río cuarto Valle Central Valle Central Tortuguero
Físico Onomatopéyico Onomatopéyico Onomatopéyico
Pico iris
Tortuguero
Quioro
Atlántico
Tucán Feliz Cachis Cusingo Pico arcoiris
Dios te de
Físico
La Cruz Guanacaste San Vito Pérez Zeledón Pajareros
Onomatopéyico Onomatopéyico Físico
Atlántico
Onomatopéyico
Físico
Onomatopéyico
Telegrafista Payasito Dos golpes
Zona sur Cerro de la Muerte Guanacaste
Onomatopéyico Físico Onomatopéyico
Chupa musgo
Dota
Comportamiento
Tontillo Espatulilla Mantequillilla Tontillo Tontillo Tontillo Tontillo Tontillo Tontillo Cristo Fue
Valle Central Las Juntas Abangares Guápiles Valle Central Valle Central Valle Central Valle Central Valle Central Valle Central Costa Rica
Físico Comportamiento Comportamiento Físico Físico Físico Físico Físico Físico Onomatopéyico
254
Filología y Lingüística XXXII (1): 247-259, 2006 / ISSN: 0377-628X
Pecho amarillo Pecho amarillo Pecho amarillo Pecho amarillo Pecho amarillo Pecho amarillo Pecho amarillo Pecho amarillo Viuda Tijerillas Tijerillas
Costa Rica Costa Rica Costa Rica Costa Rica Costa Rica Costa Rica Costa Rica Costa Rica Heredia Zona Sur Las Juntas Abangares
Físico Físico Físico Físico Físico Físico Físico Físico Físico Físico Físico
Calandria Pájaro chancho
San Vito Valle Central
Onomatopéyico
Pájaro sombrilla Calandria Pájaro Campana
Monteverde Pajareros Monteverde
Físico
Manacus aurantiacus Chiroxiphia linearis
Quiebra palos Quiebra ramas Quiebra palos Toledo
Pajareros Tortuguero Pajareros Costa Rica
Onomatopéyico Onomatopéyico Onomatopéyico Onomatopéyico
Vireo flavoviridis
Chiguisa
Barva
Onomatopéyico
Vireo olivaceus
Chiguisa
Barva
Onomatopéyico
Megarhynchus pitangua Myiozetetes similis Myiozetetes granadensis Myiodynastes luteiventris Conopias albovittata Tyrannus melancholicus Tyrannus verticalis Tyrannus tyrannus Tyrannus forficatus Tyrannus savana Incertae sedis Tityra semifasciata Cotingidae Cephalopterus glabricollis Procnias tricarunculata Pipridae Manacus candei
Vireonidae
Corvidae
Calocitta formosa
Cyanocorax morio
Hirundinidae Pigochelidon cyanoleuca Troglodytidae Campylorhynchus rufinucha Thryothorus modestus Troglodytes aedon Silviidae Polioptila albiloris Polioptila plumbea Turdidae Myadestes melanops Catharus gracilirostris
Chuesa
Puriscal
Onomatopéyico
Onomatopéyico
Urraca
Guanacaste
Golondrina
Costa Rica
Chico piojo Botijon Chinchirigui Huevos blancos Cucarachero Soterre
Guanacaste Mora Costa Rica San Ramón de la Virgen
Espatulilla Espatulilla
Las Juntas Abangares Las Juntas Abangares
Comportamiento Comportamiento
Jilguero Cuitiento
Pajareros Cerro de la Muerte
Onomatopéyico Comportamiento
Piapia
Valle Central
Costa Rica
Físico
Onomatopéyico
Onomatopéyico Onomatopéyico Físico Comportamiento
sandoval: Nombres comunes de las aves de Costa Rica: significado y origen Catharus aurantiirostris Catharus fuscater Catharus frantzii
Jilguerillo de charral Arremedon Jilguerillo de montaña Jilguerillo de ronda
Catharus fuscescens
Conchita
San Rafael Heredia, Pajareros
Catharus minimus
Conchita
San Rafael Heredia, Pajareros
Físico
Catharus ustulatus
Conchita
Físico
Turdus nigrescens Turdus plebejus Turdus obsoletus Turdus grayi Turdus assimilis
Escarchero Yigüirro de montaña Yigüirro Yigüirro Yigüirro collarejo Yigüirro de montaña
San Rafael Heredia, Pajareros
Guápiles Costa Rica San Vito Pajareros
Físico Geográfico
Jilguero chino
Heredia
Físico
Come mora Pitorreal Timbre Coronel
Cerro de la Muerte Heredia Cerro de la Muerte Cerro de la Muerte
Comportamiento Onomatopéyico Onomatopéyico Físico
Cazadorcita Canarita Cebrita Curruquitas
Heredia Uruca Heredia Cerro de la Muerte
Comportamiento Físico Físico Físico
Amigo de hombre
Cerro de la Muerte
Comportamiento
Bombycillidae Bombycilla cedrorum Ptilogonatidae Phainoptila melanoxantha Ptilogonys caudatus
Parulidae Vermivora peregrina Dendroica petechia Mniotilta varia Wilsonia pusilla Myioborus miniatus
Myioborus torquatus Thraupidae
Candelita
Valle Central Pajareros Pajareros Coronado
255
Poás, Cerro de la Muerte
Heredia
Geográfico Onomatopéyico Geográfico Geográfico Físico
Físico Geográfico
Físico
Piranga bidentata
Cuatro ojos Relicario Cardenal Cardenal Pan de achiote Sangre toro Cardenal Cardenal alas negras Cardenal alas negras
Carrizal San Rafael Heredia Pajareros Valle Central San Ramón de la Virgen Guanacaste Pajareros Valle Central Valle Central
Físico Físico Físico Físico Físico Físico Físico
Ramphocelus passerinii
Sargento
Pajareros
Físico
Chlorospingus ophtalmicus Habia rubica Piranga flava Piranga rubra
Piranga olivacea
Ramphocelus sanguinolentus Ramphocelus costaricensis Thraupis episcopus
Rey de Sargento Sargento Viudita
Pajareros Pajareros
Costa Rica
Físico
Físico Físico
256
Filología y Lingüística XXXII (1): 247-259, 2006 / ISSN: 0377-628X
Viuda de la costa
Pajareros
Geográfico
Sporophila torqueola Sporophila nigricollis
Brea Piusillo negro Arrocerito Monjito Zetillero collarejo Zetillero Zetillero collarejo Zetillero panameño
Guanacaste, Valle Central San Ramón de la Virgen Puerto Viejo Sarapiquí Golfito Guanacaste Guanacaste Limón Pajareros
Físico Físico Comportamiento Físico Físico Comportamiento Físico Geográfico
Tiaris olivacea
Gallito
Pajareros
Comportamiento
Thraupis palmarum
Bangsia arcaei Tangara icterocephala Tangara guttata Tangara gyrola Tangara larvata
Tangara dowii Dacnis venusta Dacnis cayana Chlorophanes spiza Cyanerpes lucidus Cyanerpes cyaneus
Emberizidae Volatinia jacarina Sporophila americana
Sporophila minuta
Pselliophorus tibialis
Arremon aurantirrostris
Arremonops rufivirgatus Arremonops conirostris Melozone biarcuatum Melozone leucotis Aimophila ruficauda Zonotrichia capensis Cardenalidae Saltator coerulescens
Aguión Chia Rayo de sol Cebra Pavito Juana Mariposa Siete colores Mariposa de clima frió Calzones rojos Rey de Viuda Rey de mar Verde mar Picudo pata amarilla Mielero Picudo pata roja Tucuso
Zetillero ladrillo
Calzones amarillos Pico chile Timbón
Pajareros Purisil Pajareros Pajareros Pajareros San Ramón de la Virgen Pajareros Pajareros Pajareros Pajareros Pajareros Pajareros San Ramón de la Virgen Pajareros Limón Pajareros Pérez Zeledón
Pajareros Pajareros Kekoldi
Las Juntas Abangares
Físico Onomatopéyico Físico Físico Físico Onomatopéyico Físico Físico Geográfico Físico Físico Físico Físico Físico Comportamiento Físico
Físico Físico Físico Físico
Pájaro susuki Purisquero Cuatro ojos jupa roja Rey de come maíz Cuatro ojos Payasito Pájaro chicle Comemaíz Pirris
Puerto Viejo Limón Puriscal Heredia Carrizal Heredia Valle Central Parrita Valle Central Cerro de la Muerte
Onomatopéyico Físico Físico Físico Físico Físico Comportamiento Onomatopéyico
Come puntas Come chayote
Heredia Carrizal
Comportamiento Comportamiento
sandoval: Nombres comunes de las aves de Costa Rica: significado y origen Saltator maximus
Saltator atriceps Pheucticus tibialis Pheucticus ludovicianus Caryothraustes poliogaster Passerina caerulea Passerina cyanea Passerina ciris Spiza americana Icteridae
Chayotero Come puntas Chojui Chayotero Chorcho Maizero Calandrio Sarapiqueña Alondra Inrris Arcoiris Arrocero
Guápiles Heredia Guápiles Guápiles Perez Zeledón Pajareros Pajareros Alajuela Pajareros Pajareros Pajareros Las Juntas Abangares
Físico Comportamiento
Sargento
San Carlos
Físico
Zanate
Costa Rica
Zacatera Pius
Chorcha del platanar Cacique ahumado Chorcha
Chilchote Chilto
Chorchin Balsero
Cacique
Naranjero Cacique uropygialis Psarocolius wagleri
Psarocolius montezuma
Fringillidae
Carduelis xanthogastra
Pico de plata Sargento
Sarapiquí
Geográfico
Comportamiento Onomatopéyico Físico
Pajareros
Las Juntas Abangares Las Juntas Abangares Las Juntas Abangares Las Juntas Abangares
Comportamiento
Guápiles
Comportamiento
Valle Central Valle Central
Tausito
Oropéndola
Comportamiento Comportamiento Onomatopéyico Comportamiento Onomatopéyico Comportamiento
Guanacaste, Valle Central Físico
Guacalillo
Oropel
Orosi
Valle Central
Físico Físico Físico
Onomatopéyico
Mozotillo de montaña
Pajareros
Geográfico
Finito
Las Juntas Abangares
Onomatopéyico
Euphonia luteicapilla
Monjito
Euphonia laniirostris
Valle Central
Limón
Mozotillo de charral
Euphonia hirundinacea
Valle Central
Oropéndola
Carduelis psaltria Euphonia affinis
257
Agüio
Agüio
Guanacaste, pajareros Pajareros Pajareros
Pajareros
Euphonia elegantissima
Cacique veranero
Patarra, Cartago
Euphonia gouldi
Barranquillo (a)
Pajareros
Veranero
Heredia
Geográfico Físico
Físico Físico
258
Filología y Lingüística XXXII (1): 247-259, 2006 / ISSN: 0377-628X
Euphonia minuta Chlorophonia callophrys Passeridae Passer domesticus
4.
Culo rojo
San Ramón de la Virgen
Físico
Canarito
Pajareros
Físico
Güere
Finito canario
Rey de Rualdo Rualdo
Electricista
Turrialba
Pajareros Pajareros
Pajareros
Valle Central
Físico Físico Físico
Comportamiento
Conclusión
La presente investigación demostró la gran diversidad de nombres con que se bautiza a las aves del país y cómo se utilizan diferentes características para nombrar a la misma especie en diferentes lugares. Al ser una compilación amplia de nombres comunes, sin ser definitiva, permite observar diferentes sinónimos para cada especie, lo que facilitará la comunicación entre ornitólogos y las demás personas. En los procesos actuales de conservación, donde se trata de involucrar de forma más activa a las comunidades, el conocer y poseer nombres comunes para las especies tanto animales como plantas, permitirá una integración más fácil. Es por eso que este tipo de trabajos es de vital importancia para dichos fines.
Bibliografía Banks, R., C. et al. 2002. “Forty-third supplement to the American Ornithologist’ Union checklist of North American Birds”. Auk. 119: 897-906. Fournier, Luis y Elmer García. 1998. Nombres vernaculares y científicos de Costa Rica. San José: Editorial Guayacán. Härlin, M. 2003. “Taxon names as paradigms: the structure of nomenclatural revolutions”. Cladistics. 19: 138-143. Mones, A. y P. Kuhl de Mones. 1991. “Comentarios sobre el uso de nombres vulgares en zoología”. Anales del Instituto Biológico de la Universidad Autónoma de México, Series Zoológicas. 62: 249-252. Mora, José. 2000. Mamíferos silvestres de Costa Rica. San José: EUNED. Polaszek, A y E. O. Wilson. 2005. “Sense and stability in animal names”. TRENDS in Ecology and Evolution. 20: 421-422.
sandoval: Nombres comunes de las aves de Costa Rica: significado y origen
259
Quesada-Monge, R y J. Fernández-Vega. 2005. “Actualización de listado de especies arbóreas de uso forestal y otros usos en Costa Rica”. Kurú. 2: 1-45. Savage, James. 2002. The amphibians and reptiles of Costa Rica: a herpetofauna between two continents, between two seas. Chicago: University of Chicago Press. Stiles, Gary y Alexander Skutch. 1989. Guide to the birds of Costa Rica. New York: Cornell University Press. Vuilleumier, F. 1999. “Sobre la necesidad de estandarizar los nombres en castellano y portugués de las aves neotripicales”. Ornitología Neotropical. 10: 69-75.