NOMENCLATURA FÓRMULA NOMENCLATURA FÓRMULA. Hidruro de estaño (II) Hidruro de calcio FÓRMULA SISTEMÁTICA DE STOCK TRADICIONAL

Ejercicios 1) Formula los siguientes compuestos: NOMENCLATURA FÓRMULA NOMENCLATURA Tetrahidruro de carbono Hidruro de potasio Amoniaco Hidruro d

15 downloads 23 Views 519KB Size

Recommend Stories


UNIDAD I. TEMA II. NOMENCLATURA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO “Jesús María Semprúm” PROGRAMA INGENIERÌA DE ALIMENTOS. UNIDAD CURRICULAR: QU

Nomenclatura de unidades
Nomenclatura de unidades Base de Datos Institucional Volumen (líquidos) Unidad b bd Mb Mbd MMb MMbd m3 m3d Mm3 Mm3d MMm3 l gal Descripción barrile

Story Transcript

Ejercicios 1) Formula los siguientes compuestos: NOMENCLATURA

FÓRMULA

NOMENCLATURA

Tetrahidruro de carbono

Hidruro de potasio

Amoniaco

Hidruro de estaño (II)

Hidruro de sodio

Arsina

Dihidruro de cobalto

Sulfuro de hidrógeno

Hidruro de plomo (IV)

Estibina

Hidruro de cinc

Hidruro de francio

Hidruro de aluminio

Hidruro de platino (II)

Ácido clorhídrico

Cloruro de hidrógeno

Hidruro de bario

Fosfina

Ácido fluorhídrico

Hidruro de cobre(II)

Bromuro de hidrógeno

Hidruro de cesio

Tetrahidruro de estaño

Seleniuro de hidrógeno

Trihidruro de nitrógeno

Hidruro de magnesio

FÓRMULA

2) Completa la siguiente tabla: FÓRMULA

SISTEMÁTICA

BH3

DE STOCK – –

Trihidruro de hierro SnH2 Hidruro de calcio – – Hidruro de hierro (III) –

NH3

AuH3 Hidruro de cobalto (II) Dihidruro de níquel CuH2 – MgH2 Tetrahidruro de platino – Hidruro de oro (I)

H2S Trihidruro de níquel GeH4

TRADICIONAL Ácido clorhídrico – – – Ácido bromhídrico – Ácido yodhídrico – – – – Fosfina – – – – –

Ejercicios 3) Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) Rb2O se llama peróxido de rubidio. b) BeO2 se llama óxido de berilio (II). c) AlO3 es el óxido de aluminio. d) H2O2 se denomina peróxido de hidrógeno. e) Ag2O es el óxido de plata (I). f) Au2O es el dióxido de oro. g) El dióxido de disodio es el peróxido de sodio. h) BrO3 es el trióxido de bromo. i) Ca2O4 es el tetraóxido de dicalcio. j) Cu2O se nombra óxido de dicobre (I). k) F2O es el óxido de flúor. l) MgO2 es un peróxido. m) El óxido de estaño es el peróxido de estaño(II) 4) Relaciona los elementos de una columna con los de otra: a)

Óxido de selenio (IV)

1)

Heptaóxido de dicloro

b)

SO2

2)

Dióxido de azufre

c)

Óxido de oro(I)

3)

Peróxido de hierro(II)

d)

CO2

4)

Óxido de dicloro

e)

Óxido de cloro(VII)

5)

Pentaóxido de difósforo

f)

Trióxido de dicromo

6)

Dióxido de carbono

g)

FeO2

7)

Óxido de francio

h)

Ba2 O2

8)

Trióxido de selenio

i)

Óxido de selenio(VI)

9)

Trióxido de dioro

j)

Óxido de oro(III)

10) Monóxido de carbono

k)

Agua oxigenada

11) Dióxido de selenio

l)

P2O5

12) Óxido de cromo(III)

m) Trióxido de dinitrógeno

13) Peróxido de hidrógeno

n)

Cl2O6

14) Peróxido de bario

ñ)

Óxido de cloro(I)

15) Peróxido de cloro(III)

o)

Mn2O7

16) Óxido de bario

p)

Peróxido de cesio

17) Óxido de nitrógeno(III)

q)

CO

18) Óxido de dioro

r) s)

Óxido de difrancio BaO

19)

Heptaóxido de dimanganeso

20) Dióxido de dicesio

Ejercicios 5) Formula los siguientes compuestos: NOMENCLATURA

FÓRMULA

NOMENCLATURA

Pentaóxido de difósforo

Óxido de plomo(II)

Óxido de azufre(VI)

Dióxido de calcio

Dióxido de dimercurio

Óxido de aluminio

Óxido ferroso

Óxido de cobre(I)

Trióxido de diarsénico

Trióxido de dicobalto

Trióxido de dialuminio

Peróxido de magnesio

Óxido de estaño(IV)

Óxido de bromo(V)

Óxido perclórico

Óxido sulfuroso

Óxido de platino(IV)

Dióxido de nitrógeno

Dióxido de silicio

Óxido de selenio(IV)

Pentaóxido de diantimonio

Óxido argéntico

Dióxido de carbono

Óxido de cinc

FÓRMULA

6) Nombra los siguientes compuestos: FÓRMULA S O3 Hg2 O Au2 O2 SO Al2 O3 Co2 O3 Ca O2 N2 O5 Pb O K2 O Sn O2 Cr O Cr O3 Zn O2 P2 O3 Pt O Ge O2 Br2 O3 Pb O2 Mn2 O7

SISTEMÁTICA

DE STOCK

TRADICIONAL



Ejercicios 7) Tacha las fórmulas imposibles:

Ca2 O

Zi2 O

Ca O2

S O2

S2 O3

Ca O

Ca2 O2

Zn O2

SO

Zn2 O2

Zn O

S O3

8) Nombra los siguientes compuestos: FÓRMULA Rb2 O Si O2 Cu2 O I2 O7 Fe O Co O B2 O3 Li2 O Cl2 O N2 O Pt O2 Ni2 O3 Sn O Mg O2 Te O As2 O3 Hg O K2 O2 Fe2 O3 As2 O5

SISTEMÁTICA

DE STOCK

TRADICIONAL





9) Rodea con un círculo los peróxidos que encuentres:

Li2 O2

Na2 O

Zn O

Cu2 O

Zn O2

Ba O

Cu O

Li2 O

Cu2 O2

Ba O2

Na2 O2

Cu O2

Ejercicios 10) formula los siguientes compuestos: NOMENCLATURA

FÓRMULA

NOMENCLATURA

Tetracloruro de carbono

Tricloruro de níquel

Nitruro de triplata

Fosfuro de boro

Bromuro potásico

Carburo de calcio

Difluoruro de calcio

Fluoruro peryódico

Sulfuro de cromo(II)

Difluoruro de mercurio

Difluoruro de estroncio

Sulfuro de estaño (IV)

Pentacloruro de fósforo

Seleniuro de arsénico(V)

Seleniuro de mercurio (II)

Diantimoniuro de trimercurio

Fluoruro de oxígeno

Nitruro de aluminio

Yoduro de plomo (II)

Dicloruro de mercurio

Carburo de berilio

Antimoniuro de cobalto(II)

Arseniuro de cromo (VI)

Seleniuro de plata

Trisulfuro de diboro

Tetranitruro de tricarbono

Sulfuro de hierro(III)

Bromuro auroso

Bromuro de sodio

Yoduro de boro

Yoduro nitroso

Fosfuro de estaño(IV)

Arseniuro de hierro(III)

Disulfuro de carbono

Fluoruro de calcio

Sulfuro de estroncio

Cloruro de sodio

Dicloruro de radio

FÓRMULA

Ejercicios 11) Nombra los siguientes compuestos: FÓRMULA Al2 S3 Mn S2 Br Cl7 Pb S2 C Br4 Cs F Ra3 N2 P Cl5 Ca3 N2 K2 S Sn Cl4 Ag4 Si C Cl4 Li I

SISTEMÁTICA

DE STOCK

TRADICIONAL –

12) Tacha las fórmulas imposibles:

Ca2 Cl

Fe2 S

Na3 Cl

Fe2 S3

Na Cl

Ca Cl2

Fe3 S

Fe S

13) Nombra los siguientes compuestos: FÓRMULA P Cl3 Pt Cl2 Al P S F4 K4 C Sn S Na2 S Fe F3 O Cl2 Cd3 P2 I Cl Au Br3 Ni Sb B I3

SISTEMÁTICA

DE STOCK

TRADICIONAL



Ejercicios 14) Nombra los siguientes compuestos: FÓRMULA Hg(OH)2 CsOH Pt(OH)4 AuOH Ca(OH)2 Sn(OH)4 Al(OH)3 Ba(OH)2 AgOH Au(OH)3 Pt(OH)2 Be(OH)2 Cd(OH)2

SISTEMÁTICA

DE STOCK

TRADICIONAL

15) Formula los siguientes compuestos: NOMENCLATURA

FÓRMULA

NOMENCLATURA

Hidróxido de bario

Hidróxido de mercurio(I)

Hidróxido sódico

Hidróxido de níquel (II)

Hidróxido de estroncio

Hidróxido de potasio

Hidróxido férrico

Hidróxido de manganeso(VII)

Hidróxido de cinc

Hidróxido de platino(IV)

Hidróxido de bismuto(III)

Hidróxido de litio

Hidróxido de magnesio

Hidróxido de hierro(II)

Hidróxido de manganeso(III)

Hidróxido argéntico

FÓRMULA

Ejercicios 16) Identifica la valencia del átomo central en cada uno de los siguientes oxoácidos: a)

HClO

____

d)

HNO2

____

g)

H4P2O7

____

j)

H2CO3

____

b)

H3AsO3

____

e)

H2SO3

____

h)

H4SiO4

____

k)

H3PO4

____

c)

H2CrO4

____

f)

H2MnO4

____

i)

HBrO3

____

l)

H2Cr2O7

____

17) Señala los errores en las siguientes nomenclaturas: FÓRMULA HIO4 HNO2 H6SiO5 HPO3 HClO H2Cr2O7 H2SO4 HMnO4

SISTEMÁTICA

DE STOCK

Tetraoxoyodato(VII) de hidrógeno Dioxonitrito(III) de hidrógeno Pentaoxosilicato(IV) de hidrógeno Trioxofosfato(V) de hidrógeno Oxoclorato(I) de hidrógeno Heptaoxodicromato(XII) de hidrógeno Tetraoxosulfurato(VI) de hidrógeno Tetraoxomanganato(VII) de hidrógeno

Ácido tetraoxoyódico(VII) Ácido dioxonítrico(III) Ácido pentaoxosilícico(IV) Ácido trioxofosfórico(V) Ácido oxocloroso(I) Ácido heptaoxodicrómico Ácido tetraoxosulfúrico Ácido tetraoxomangánico

TRADICIONAL Ácido peryódico Ácido nitroso Ácido metasilícico Ácido fosfórico Ácido cloroso Ácido dicrómico Ácido azúfrico Ácido permangánico

18) Formula los siguientes oxoácidos: NOMENCLATURA

FÓRMULA

NOMENCLATURA

Ácido sulfúrico

Ácido pentaoxodisulfúrico(IV)

Ácido carbónico

Ácido sulfuroso

Ácido arsenioso

Ácido perclórico

Ácido dioxoclórico(III)

Ácido selenioso

Ácido permangánico

Ácido peryódico

Ácido ortosilícico

Oxoclorato(I) de hidrógeno

Ácido hipoyodoso

Ácido trioxotelúrico(IV)

Ácido nítrico

Ácido metafosforoso

Ácido diarsenioso

Ácido fosforoso

Ácido tetraoxoantimónico(V)

Ácido heptaoxodisulfúrico(VI)

Ácido hipobromoso

Ácido dibórico

Ácido dicrómico

Ácido nitroso

Tetraoxomanganato(VI) de hidrógeno

Tetraoxocromato(VI) de hidrógeno

Ácido crómico

Tetraoxoclorato(VII) de hidrógeno

Ácido ortobórico

Ácido ortoselénico

FÓRMULA

Ejercicios 19) Nombra los siguientes oxoácidos: FÓRMULA H3SbO3 HClO4 HIO3 HNO3 H2SeO4 H2SO3 H3AsO3 HNO2 HIO2 HBrO2 H4P2O7 HClO H2SeO3 H2TeO2 H3AsO4 H3PO3 H2TeO4

SISTEMÁTICA

DE STOCK

TRADICIONAL

Ejercicios 20) Nombra las siguientes oxisales: FÓRMULA

DE STOCK O TRADICIONAL

SISTEMÁTICA

Li2SO4 Au(NO2)3 KMnO4 CaCr2O7 Co(IO4)2 Fe2(SO3)3 Pb2SiO4 KIO3 AuClO4 Ni(BrO4)3 SnS2O7 FeSeO4 Pb(NO3)2 Hg3PO4 AuPO4 Be(ClO4)2 21) Señala los errores y escríbelos de forma correcta: FÓRMULA

DE STOCK O TRADICIONAL

SISTEMÁTICA

Trioxonitrato(III) de oro(III) AuNO3 Tetraoxosulfato(IV) de plomo(IV) PbSO4 Dioxonitrito(III) de sodio NaNO2 Dioxoborato(III) de potasio KBO2 Dioxosulfato(IV) de cobre(II) CuSO2 22) Formula las siguientes oxisales:

NOMENCLATURA

FÓRMULA

Nitrato de oro(I) Ortosulfato de plomo(II) Nitrito de sodio Borato de potasio Hiposulfito de cobre(I)

NOMENCLATURA

Bis[tetraoxoyodato(VII)] de calcio

Bis[trioxobromato(V)] de cinc

Trioxosilicato(IV) de berilio

Sulfato de cobre(II)

Sulfito de sodio

Bromito de cobre(I)

Permanganato de plata

Yodito de hierro(III)

Dioxosulfato(II) de hierro(II)

Tetraoxofosfato(V) de oro(I)

Nitrito de plomo(IV)

Seleniato de plomo(II)

Yodato de níquel(III)

Dicromato de calcio

Cromato de sodio

Dioxocarbonato(II) de bario

Tris[oxoclorato(I)] de oro(III)

Nitrato de amonio

Perbromato de aluminio

Permanganato de sodio

Tetraoxoclorato(VII) de litio

Bis[dioxonitrato(III)] de mercurio(II)

FÓRMULA

Ejercicios 23) Nombra las siguientes sales ácidas: FÓRMULA LiHSO4 Pb(HSO4)2 Fe(HSO3)3 PbH2SiO4 Co(HCr2O7)3 Na2HPO3 NH4HCO3 Cu(H2PO4)2 Co2(H2P2O7)3 Pb(H2AsO4)2

SISTEMÁTICA

IUPAC

24) Formula las siguientes sales ácidas: NOMENCLATURA

FÓRMULA

NOMENCLATURA

Hidrogenotetraoxosulfato(VI) de sodio

Hidrogenosulfito de bario

Dihidrogenofosfato de potasio

Hidrogenometasilicato de cobre (II)

Hidrogenofosfato de sodio

Dihidrogenodifosfato de potasio

Bis[hidrogenotetraoxosulfato(VI)] de cinc

Hidrogenotrioxofosfato(III) de magnesio

Hidrogenocarbonato de calcio

Hidrogenosulfito de amonio

Dihidrogenofosfato de níquel (III)

Hidrogenodisulfito de zinc

FÓRMULA

Ejercicios 25) Nombra los siguientes iones monoatómicos: FÓRMULA I– Ni2+ Cu+ Se2– Cu2+ P3– Ca2+

NOMBRE

26) Nombra los siguientes iones poliatómicos:

FÓRMULA SO32– ClO3– ClO2– ClO4– CrO42– NO2–

NOMENCLATURA –ITO, ATO

SISTEMÁTICA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.