Normas IASCA para la competencia de Calidad en Sonido

Normas IASCA para la competencia de Calidad en Sonido Las reglas de IASCA se han diseñado y escrito para ofrecer a todos los niveles de los entusiast

2 downloads 160 Views 8MB Size

Recommend Stories


NORMAS DE LA CALIDAD DEL AIRE
C APÍTULO 6 NORMAS DE LA CALIDAD DEL AIRE Fuente: National Geographic - Noviembre 2000 INTRODUCCIÓN La exigencia de un aire limpio y puro proviene

Normas oficiales para la calidad del agua Venezuela
Normas oficiales para la calidad del agua Venezuela 11 de octubre de 1995 NORMAS PARA LA CLASIFICACION Y EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS CUERPOS DE A

Normas oficiales para la calidad del agua Perú
Normas oficiales para la calidad del agua Perú SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO INTENDENCIA DE NORMAS Y FISCALIZACION LABORATORI

Normas oficiales para la calidad del agua Chile
Normas oficiales para la calidad del agua Chile NORMA CHILENA OFICIAL 409/1.Of. 84 AGUA POTABLE PARTE 1: REQUISITOS Drinking water - Part 1: Requir

Normas oficiales para la calidad del agua Argentina
Normas oficiales para la calidad del agua Argentina DISPOSICIONES DE LA LEY 18284 (CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO) SOBRE AGUAS Agua Potable Art. 982 (Mo

1. Antes de ajustar la calidad del sonido
Funcionamiento con una unidad de descodificador de 5.1 canales/matriz AV optativa conectada 1. Antes de ajustar la calidad del sonido Funciones dispo

Normas de Calidad del Agua para Consumo Humano
NORMA REGIONAL CAPRE Normas de Calidad del Agua para Consumo Humano PRIMERA EDICIÓN: SEPTIEMBRE DE 1993. REVISADO EN MARZO DE 1994 COMITÉ COORDINADOR

Story Transcript

Normas IASCA para la competencia de Calidad en Sonido

Las reglas de IASCA se han diseñado y escrito para ofrecer a todos los niveles de los entusiastas del audio la oportunidad de aprender más sobre la construcción de sistema car audio. la meta de los competidores es construir y ajustar un sistema de sonido para reproducir el material de origen, por lo que le da una reproducción precisa y realista de la música original de un punto de vista técnico. Para crear la ilusión de escuchar la presentación en vivo que se está reproduciendo.

En las siguientes páginas y secciones de este libro de reglas, que "encontrará consejos y sugerencias sobre cómo ajustar sus vehículos el sistema de sonido para una calidad óptima de sonido, técnicas de instalación y cómo llegar a lograr un decibel extra o dos en su vehículo, así como los elementos que le ayudarán a ganar más puntos en las competencias o la construcción de un sistema de sonido que tus amigos envidiaran. Estas reglas son las mismas utilizadas para entrenar a nuestros jueces, siendo una faceta importante de nuestro crecimiento. A medida que la tecnología cambia, nuestra meta es avanzar con ella, por eso tenemos las revisiones anuales, y cuando se actualizan las normas, hacemos todo lo posible para obtener esta información a usted tan pronto como sea posible. Usted está leyendo este libro, no solo con las normas contenidas en ella, es verlo como una herramienta que se puede utilizar para mejorar su conocimiento y comprensión del sonido, afinación, la instalación y la recuerde, cuando se aprende, se crece. queremos que aprenda y crezca con nosotros. Que tengan una buena temporada de competencia y nos vemos en las líneas de juzgamiento.

AGRADECIMIENTOS

Largo de los años, ha habido muchas personas que han dado de sí mismos para crear este libro de reglas, la siguiente lista contiene los nombres de los mismos. IASCA en todo el mundo inc. Quisiera dar las gracias a todos los que han contribuido, por su apoyo y esfuerzos. Van Adkinson, Allan Wayne, Gary Biggs, Bolt Rad, Bodreau Jeff, Budiono Natan, Scott Buwalda, Mike Dailey, Greg Davis, Eldridge Mark Edmundson Jamie, Eupani Stefano, Feltenberger Jame, Andrew Fleming, Terry Floyd, Jason Gay, Hadden Michael Jaffe Mike, Harry Kimura, Kraut Bill, Chris Lewis, Fred Lynch, McVay Chris, Millard Darren, Terry Miller, Chris Orblom, Papadeas Pablo, pookyaporn Somkiat, Rahaman Shazad, Patrick Riquelme, John Robinson, Moe Sabourin, Gord Stansell, Vicki Straam, Eduardo Tascón, Oscar Ramirez, Ron trouf, Keith Turner, Sammy Vega, Ben Vollmer, Tom Walker, Mic Wallace, Douglas Winker. ¿Qué es IASCA? es el acrónimo de “International Auto Sound Challenge Association” Asociación Internacional de Competencias de Sonido en Autos Fundada en 1987, la misión de IASCA fue el crear un programa de marketing que mejorara las ventas de la electrónica móvil en Norte América y ayudar a que la industria creciera. Concebido por diferentes y Numerosos ejecutivos de la industria de la electrónica, la herramienta de Marketing que fue creada por IASCA fue “la competencia de sonido”. Las Competencias de sonido fueron el vehículo perfecto de las empresas de poder mostrar sus productos en un ambiente divertido, competitivo y el Programa tuvo gran éxito en los primeros años. Un conjunto de reglas de Competencia fueron escritas y el formato rápidamente se convirtió en un Estándar para los sistemas de auto sonido y las instalaciones alrededor del Mundo. Varios programas diferentes fueron derivados de las Competencias, como las clínicas de car audio y programas de ventas. Lo Más notable, las Finales del Mundo de IASCA trajeron sentido a los Estándares globales de la industria y fabricantes, comenzando a utilizar la Asociación para crear un estándar para sus productos; así creando: “El estándar por el cual el gran desempeño de la electrónica móvil es Medido” Sin embargo, a través de los años, las competencias comenzaron a ser el Único formato por el que IASCA fue conocida y se pusieron a un lado los Demás programas favoreciendo a la maquina de las competencias. A pesar De esto, una parte integra de la misión de IASCA de proliferar la industria, sigue siendo parte de IASCA. En el 2001, la organización fue comprada por uno de sus directores, Paul Papadeas.

Su misión es traer a IASCA los Valores que se crearon en aquellos días, regresarlo a la industria, donde los estándares para competir con electrónica móvil eran reconocidos por toda la industria y para las competencias de car audio. A la fecha, el señor Papadeas ha logrado su misión y la organización continua creciendo y Construyendo estándares alrededor de mundo; a medida que nos acercamos al futuro, la misión de IASCA es continuar con el beneficio para el miembro competidor, el distribuidor y el fabricante en los 26 países Alrededor del mundo. Misión de IASCA Nuestra misión es promover la industria de la electrónica móvil y realzar la capacidad de los vendedores de Car Audio de poder alcanzar constantemente mayores segmentos del mercado del consumidor. Nuestra meta es ser el mejor valor agregado a las ventas y la organización de comercialización de la industria. Consolidaremos, construiremos y fortificaremos a vendedores minoristas en sus mercados locales por medio de los formatos de la clínica del consumidor de IASCA, con competencias subsecuentes de IASCA que culminen en un evento regional. Nuestro compromiso con los miembros de IASCA es que seguiremos contribuyendo para lograr un robusto, verdadero y equitativo crecimiento de nuestra industria mientras que seguiremos siendo: El Estándar por el Cual el Gran Desempeño de la Electrónica Móvil es Medido.

Carta del presidente de IASCA mundial ¡Hola y bienvenidos a IASCA! Saludos, Fanáticos del Car Audio! Es con mucho orgullo que les ofrecemos las más refinadas reglas para evaluar el gran desempeño del Audio Móvil que la industria haya visto alguna vez. Las reglas de IASCA fueron los lineamientos originales para juzgar sistemas y fueron desarrolladas y redefinidas a través de una extensa colaboración de líderes de la industria. Desde sus inicios en 1987, La “International Auto Sound Challenge Association” ha hecho un impacto enorme en la industria de la electrónica móvil. Las competencias de sonido de IASCA han llevado a la industria a diseñar y producir un mejor rendimiento y durabilidad en los equipos. El consumidor fue claramente el ganador en lo que respecta a esto. Años de gran esfuerzo se han ido en las páginas siguientes, los líderes de la industria trabajaron juntos para establecer el criterio que no solo ha proveído competencias de sonido justas e imparciales, pero que también definió las bases para cualquiera que tuviera por lo menos un remoto interés en lograr una reproducción de audio dinámicamente precisa en sus vehículos. Nosotros esperamos que estas páginas le den un mejor entendimiento del diseño del Car Audio para que usted pueda desarrollar su sistema de sonido y después se una a nosotros en la diversión de una competencia de auto sonido. ¡Busque a un vendedor autorizado de IASCA en su vecindario para que le proporcione el tipo de entrada que usted necesita para poner su sistema a trabajar al máximo! Aunque usted nunca llegue a competir, nosotros esperamos que usted descubra el grado de diversión que tiene el experimentar el valor del entretenimiento que SU sistema de Car audio puede darle. Es algo de lo que usted nunca se cansará. La mejor de las suertes para todos; ¡que la calibración del sistema comience!

Paul Papadeas, Presidente

IASCA Worldwide, Inc.

Carta del Director Mundial ¡Hola y bienvenidos a IASCA!

En estos años, ha habido grandes avances en la industria de la electrónica móvil. Todo cambio nos hace más sabios y de estos cambios hemos caminado hacia delante. Y a medida que lo innovador se introduce, cada aspecto de nuestra industria cambia, para adaptarse a esas innovaciones… Como un buen amigo mío me dijo una vez “Cambiar es inevitable… Crecer… es opcional” Desde el inicio de IASCA, sus reglas han evolucionado para ir a la par de estos cambios. Además, han sido diseñadas para cumplir con las Necesidades del competidor mientras siguen teniendo el patrón característico a alcanzar. Las actualizaciones, revisiones y cambios de versiones pasadas, que vienen en este libro, son para su beneficio. Han sido escritas para ayudarlo a incrementar su conocimiento cuando se trata del rendimiento de sistemas de sonido en su vehículo y para expandir su conocimiento en el mundo de la electrónica móvil. Las reglas han sido diseñadas y actualizadas con ayuda de algunas de las más importantes personalidades de nuestra industria; sus colegas. Competidores de antaño, distribuidores, afiliados y jueces veteranos de IASCA fueron elegidos para desarrollar este proyecto. Las reglas han sido escritas por miembros, para miembros; nosotros esperamos que usted encuentre en ellas una referencia poderosa para diseñar cuando construya y ajuste su sistema de sonido en su vehículo. Una vez que todo se haya dicho y usted este listo en las líneas de competencia, las reglas son solo una parte de la experiencia de competir. Hay muchas facetas excitantes en el mundo de las competencias y les deseamos que disfruten todas. Pero, deben recordar que en todas, la regla que no esta escrita es ¡divertirse! Así que salgan, diviértanse y les deseamos a todos lo mejor para esta temporada.

Moe Sabourin, Director, Operaciones Mundiales, IASCA Worldwide Inc.

COMO COMPETIR Cualquier tipo de competencia requiere de cierto grado de compromiso del participante, especialmente en tiempo y esfuerzo. Así pues, no es una sorpresa que con el compromiso venga un igual fuerte deseo de experimentar el sentimiento de la Victoria. El formato de competencia de IASCA no está únicamente diseñado para ofrecer una competencia justa con reglas iguales, clasificación y juzgamiento; nosotros proveemos a los participantes con los beneficios de recibir una retroalimentación, un consejo basado en el conocimiento de nuestros jueces certificados. El participar en una competencia oficial IASCA le asegura credibilidad al proceso de juzgamiento y le da la oportunidad de conocer a otros competidores que comparten su pasión. Al forjar lazos con sus colegas competidores y observando otros sistemas en competencia, aquellos que desean el mejor rendimiento de su vehículo, pueden aprender maneras de mejorar cuando están en este Así, es muy divertido y es una experiencia de aprendizaje maravillosa. A través de los años muchos competidores han convertido su experiencia en competencias en una carrera de tiempo completo dentro de la industria. El camino para ganar seguramente será largo y difícil. Es inevitable que a lo largo del camino usted experimente la derrota; sin embargo, esta puede ser fácilmente aceptada si usted considera que ha ganado nuevas ideas para mejorar su sistema con los comentarios y evaluación de la hoja de calificación de IASCA. Después de haber competido le recomendamos ir a donde un instalador certificado de IASCA para preguntarle sus dudas y como mejorar cada aspecto. Este será capaz de ofrecer asesoría, consejos, productos y técnicas de instalación que lo ayudarán a lograr reproducir el sonido más real en el vehículo. Este reglamento representa el resumen de criterios para la evaluación de su sistema el cual se ha convertido en el estándar de la industria. Su contenido puede ayudarlo a mejorar el rendimiento de sistema aun si decide no competir. Formatos de Competencia Hay diferentes niveles de competencia de SQ, basándose en la experiencia del competidor. Cada área de Juzgamiento tiene sus propias variables que son detalladas a través de este reglamento y la hoja oficial de evaluación de IASCA. CALIDAD DE SONIDO es la prueba que juzga el sonido dentro del vehículo y su instalación. La primera parte es escuchar el auto, esto lo hace un juez. Es un formato está diseñado para escuchar que tan bien suena su vehículo. Los competidores y sus vehículos son juzgados bajo los siguientes criterios: La calidad de sonido en general del sistema y como reproduce el Balance espectral, Precisión Tonal, Escenario, Imagen, Linealidad y Ausencia de ruido en el

vehículo. Según la experiencia y lo elaborado de sus equipos se divide en varias categorías que son Rookie, Amateur, Pro y Ultimate. En este formato se juzga desde: Una silla de escucha, la cual es aplicable por competidores Rookie, Amateur, Pro y Dos sillas la cual es para los competidores Ultimate; Se juzga usando la tradicional hoja de evaluación de IASCA de Calidad de Sonido, o formato electrónico de competencia, según disponibilidad, se utiliza para escucha el CD de IASCA. JUZGAMIENTO DE LA INSTALACIÓN Es una competencia que califica la instalación del sistema. enfocada en evaluar la construcción de la instalación. Basado en criterios de: Seguridad, Integridad, manufactura y creatividad. Los competidores son también evaluados por sus conocimientos y su construcción, atreves de su presentación. NOTA ESPECIAL SOBRE LOS FORMATOS DE SONIDO IASCA y directores de eventos tienen la opción de ofrecer cada división según cantidad de competidores en cada evento. El juez principal se reserva el derecho de juzgar los vehículos, con el motor encendido o no. Si el clima u otras condiciones pueden causar fatiga exagerada o malestar (eje. calor o frío) para los jueces. El juez principal podrá dar instrucciones al personal de juzgar para ajustar calefacción y controles de aire acondicionado en los vehículos para remediar la situación. Cualquier duda cuestionable (queja) en el transcurso de un evento debe ser dirigida únicamente al juez principal y no el juez o el personal del evento. El juez principal es la única persona autorizada para hacer frente a los problemas que pudieran surgir. PROTESTAS Si un competidor siente que alguien está tomando ventaja de una situación, ó que no se están cumpliendo con los lineamientos de este reglamento, pueden protestas al Juez principal ó directamente la oficina de IASCA Mundial. Las protestas deben ser escritas. En el día del evento, esta debe ser presentada al Juez principal. La protesta deberá especificar detalles así como la naturaleza del suceso para poder inspeccionar la situación. El Juez principal, junto otros dos jueces certificados de IASCA (si hay en el evento) inspeccionarán el vehículo en cuestión y tomarán una decisión. Su decisión será la definitiva en ese día. Si el competidor siente que la decisión fue injusta, el podrá mandar su queja a [email protected] o [email protected].

1. Escribir su protesta en un formato de carta, con los puntos de la infracción potencial. 2. Hacer una copia para usted y presentar la protesta al juez principal en el evento para su revisión. 3. El juez principal revisara la protesta y tomara una decisión al respecto. 4. Si la decisión no es satisfactoria, o la protesta se presenta después del evento, la protesta debe ser enviada a la oficina central IASCA para su revisión. 5. IASCA investigará la protesta y tomara una decisión. 6. Si la decisión tomada por IASCA no satisface, el competidor, puede apelar la decisión ante el comité de las reglas de IASCA. 7. En caso de que decida apelar la respuesta dada por la oficina central IASCA mundial, se debe pagar para revisar la apelación valor de USD $ 250.00. Si se toma una decisión en su favor, el deposito será devuelto a usted, sin embargo, si se toma la decisión en el favor del acusado en la protesta, el dinero no será devuelto. Sección 2 COMPETENCIA PROLOGO Manual de bienvenida a la competencia de IASCA, hemos diseñado esta sección para ofrecer información general no se encuentran en las reglas. También debe servir como referencia para la clarificación y la interpretación y se utiliza como una guía en relación con las normas mientras se prepara para la competencia. Este manual detalla la forma de ganar puntos y de calidad para competir a nivel nacional, la competencia representa un compromiso significativo, tanto en tiempo y dinero; IASCA agradece su apoyo y Comentarios. Si usted, como un competidor, tiene alguna sugerencia para este manual, les damos la bienvenida, por favor envíela a [email protected]. COMO CALIFICAR PARA LA FINAL DE IASCA Para Calificar a la final de IASCA, los competidores deberán participar en una de las eliminatorias, de alguna ciudad y obtener una invitación, la cual será otorgada a los tres primeros vehículos de cada categoría, siempre y cuando muestren buen nivel de competencia. PATROCINIO Para efectos de clarificación y clasificación de competencia adecuada, el término "patrocinio" por definición IASCA es: Recibir sin costo alguno, todo o parte de el equipo o de el trabajo de instalación, de cualquier persona o entidad que vende, instale, distribuye y / o publicite a cambio de publicidad o promoción de y para una marca o marca de afiliados. esto incluye descuentos extraordinarios no comúnmente disponibles para el público en general, recibiendo los fondos o el reembolso de los gastos típicos de las empresas para asistir a las competiciones incluidas, viajes, comidas, combustible, alojamiento y / o viáticos.

En definitiva, esto significa que los descuentos por debajo de los descuentos normales se obtendrían en una tienda, o "gratuito" equipo de nadie en la industria que se relaciona directamente con su sistema de sonido los siguientes criterios no se considera como la recepción de "patrocinio". Recibir razonable descuentos al por menor, como comúnmente se anuncian (ejemplo 25% o 50% de descuento sobre ventas). Ofertas especiales de venta al por menor, tales como "comprar 3, y Lleve dos " o como un ejemplo "comprar un amplificador y conseguir un kit sin cables" ser miembro de un equipo de fabricación de apoyo. Recibir alojamiento en un hotel como miembro de un fabricante de equipo de apoyo. Recibir ayuda con la afinación o la creación de un sistema de audio por un profesional, ya sea remunerado o voluntario, en cualquier momento antes de la competencia o mientras se prepara un vehículo el día de la competencia. DIRECTRICES DE LA COMPETENCIA Los siguientes detalles algunos de los lineamientos generales y las responsabilidades que los competidores deben respetar cuando asisten a un evento de IASCA. PUNTUALIDAD - Este a tiempo a la competencia. Los organizadores fijan tiempos para límite de registro, reunión de competidores, tiempo de juzgamiento y cosas por el estilo. Cuando usted llega tarde, los tiempos del evento se comprometen. Si usted tiene demoras de último momento llame e informe al coordinador del evento que llegará tarde. ASISTA A LA REUNIÓN DE COMPETIDORES - Durante esta reunión la logística general y las reglas del evento son explicadas a los competidores. PREPARE SU VEHICULO PARA COMPETIR CON TIEMPO Ajustar, limpiar, trabajar probar en vehículo antes de ir al evento. ¡SEA EXHIBICIONISTA! Esta es una exhibición de vehículos. Exhiba su vehículo. El cerrarlo y cubrirlo para que sea “Ultra Secreto” no sirve para nada. Comparta su experiencia. Haga un show en su vehículo, cuando no se le este juzgando, esto le añade emoción al evento. APRENDA EL DISCO DE IASCA CON QUE SERA JUZGADO - Familiarícese con los Cd’s de IASCA del formato en que compite. El lograr conocer a fondo el software de IASCA no solo lo ayudará a preparar su vehículo para competir, también es una herramienta valiosísima para asesorarlo y calibrar su sistema. Aquí están algunos consejos referentes al formato de SQ, Escuche el CD de IASCA una y otra vez en un buen sistema de audio de casa ó llévelo a su distribuidor de IASCA para tener una buena referencia. Usted encontrara un punto de referencia, el cual puede ser aplicado a su propio sistema.

HAGA PREGUNTAS - No tenga miedo de preguntarle a alguien. Al competir usted le está preguntando a un Juez certificado que le de una opinión profesional a través de una evaluación. Use la habilidad del Juez para ayudarlo a mejorar su vehículo. Los Jueces estarán siempre felices de ayudarlo a mejorar su sistema, logrando el máximo potencial. ¡ESCUCHE! - No tenga miedo de preguntarle a sus compañeros competidores si puede escuchar sus vehículos, escuche los vehículos que tienen altas puntuaciones para que tenga un punto de referencia y para que pueda tomarlos en cuenta para ajustar su sistema de audio. La mayoría de los competidores están felices de mostrar sus vehículos ya que esto es su pasión. Cuando los escuche ó los vea demuestre respeto como a usted le gustaría que otros lo hicieran con el suyo. HAGA AMIGOS EN LOS EVENTOS DE IASCA - Los eventos de IASCA son un gran lugar para conocer muchas personas que comparten la misma pasión que usted. No tenga miedo de ir una vuelta y checar los coches de los demás competidores; la mayoría de ellos están orgullosos de sus vehículos; y les encantará hablar de ellos. LOS JUECES SON PERSONAS TAMBIÉN - Los Jueces no van solo a evaluar tu vehículo y hacer las sumas; ellos ahí para ayudarlo a mejorar su sistema de sonido. Durante una competencia, ellos no pueden estar mucho tiempo contigo, pero cuando el evento termine, no tenga miedo de preguntarles más acerca de su sistema de sonido. Ellos están bajo una gran cantidad de presión para hacer el mejor trabajo que puedan y para concentrarse para ser un buen Juez. CONDUCTA APROPIADA - Cuando vaya a un evento, compórtese de una manera profesional e imperativa. El uso de lenguaje rudo en las líneas de juzgamiento no sirve de nada. Sea cortés con sus colegas competidores y sus familiares, especialmente cuando hay niños alrededor. Tenga cuidado con el consumo de alcohol, uso de substancias ilícitas, videos obscenos, serán cosas que puedan hacer que se le descalifique de un evento de IASCA. Nosotros queremos nuestros eventos considerados como un ambiente familiar. El uso de lenguaje rudo puede llevarlo a la descalificación. ARMAS DE FUEGO EN EVENTOS - Las armas de fuego de cualquier tipo están estrictamente prohibidas en cualquier evento sancionado por IASCA; las únicas personas que podrán portarlas serán los policías y militares. Cualquier otro que sea atrapado con estas armas en el evento será inmediatamente descalificado y retirado del evento. ¡PASE LA VOZ! - IASCA siempre está buscando a distribuidores con buenas ideas, innovadores, y ambiciosos así como organizadores de eventos para IASCA. Al firmar a más miembros distribuidores y/o promotores, nosotros expandimos nuestra base de datos y atraemos nuevos eventos y miembros. No tenga miedo de hablar con su distribuidor local acerca de IASCA; un nuevo distribuidor autorizado de IASCA significa un próximo evento en su zona para competir y nuevos competidores en su categoría.

NORMAS GENERALES DE EVENTOS Y PROCEDIMIENTOS El competidor puede nombrar a un "co-piloto" para competir con su vehículo, siempre y cuando esa persona está en la lista como esa persona aparece como la "cooperación"-piloto "para el vehículo en la tarjeta de membrecía del miembro de la competencia. Nombre de esta persona debe aparecer en la tarjeta de miembro. C.D IASCA Y SOFTWARE EN LA COMPETENCIA IASCA El medio estándar para juzgar en la competencia IASCA es el CD. este será el material utilizado, sin embargo, la tecnología da lugar a unidades sin lector de CD (por ejemplo, ¡los ipods, los reproductores de MP3, etc) y medios de comunicación alternativos (tales como unidades flash, tarjetas SD, tarjetas de SanDisk, etc) estos son cada vez más comunes. ¿Que se considera una unidad de fuente alternativa? Una unidad de fuente alterna es un dispositivo (que no sea una fuente de audio que puede reproducir CD) que no sólo almacena la información digital, pero tiene la capacidad de reproducir la información almacenada. ¡IPods, MP3 son ejemplos de lo que es una fuente alterna. La regla general para diferenciar cada tipo es la siguiente: si la unidad tiene la capacidad de reproducir, pista hacia delante / atrás o ajustar el volumen de los medios de comunicación que tiene almacenados en su sistema, se considera una unidad de fuente alternativa. ¿Que se considera los medios de comunicación alternativa? Los medios de comunicación alternativos son unidades que almacenan comunicación digital y no tiene la posibilidad de reproducir por si mismo. Elementos tales como las unidades flash USB y tarjetas SD o SanDisk son MEDIOS ALTERNATIVOS: ¿qué hay que hacer si se desea utilizar una unidad de fuente alternativa o alternativas en competencia IASCA? Para los sistemas sin un reproductor de CD, una unidad de fuente alternativa, como un iPod, reproductor de MP3, tarjeta de memoria o unidad flash se puede utilizar; Es responsabilidad del competidor para proporcionar al juez la unidad a utilizar. El juez deberá subir la música desde el CD de sonido IASCA referencia de calidad a la unidad. Si el competidor lo tiene a una resolución mayor, este será admitido. NIVEL DE VOLUMEN Juzgando el sonido en la exactitud tonal, la parte de sonido y de imagen se llevará a cabo a un nivel de volumen del sistema de 90 db. Si el ruido en un evento es demasiado alto para juzgar correctamente a 90 dB, el nivel de volumen se puede ajustar en incrementos de 5 dB para compensar. El nivel de volumen para juzgar será fijado por el juez utilizando un medidor portátil de SPL, estableciendo un nivel constante del volumen de la evaluación para cada vehículo en un evento.

Los jueces utilizarán los mapas del librito del cd de ASCA para determinar algunos de los criterios de sonido a juzgar, según sea necesario. LAS CLASES CALIDAD DE SONIDO se dividen en: Nivel Rokkie: 1 º er año del competidor, sin modificaciones al interior de los vehículos autorizados, sin conexión con la industria, una (1) silla a juzgar. Amateur: (Aficionado) 1 º a 4 º años en la competencia, un mayor nivel de modificaciones al interior de los vehículos autorizados, sin conexión con la industria, una (1) silla a juzgar. Pro: Abierto a todos los competidores de la industria y no relacionados con la industria (ya sea de trabajo en la industria o patrocinado por un miembro de la industria) que los vehículos cumplen los requisitos para la clase. un mayor nivel de modificaciones al vehículo permitido Una (1) silla a juzgar. Ultímate: Abierto a todos los competidores, un mayor nivel de modificaciones en el vehículo permite (mayores modificaciones) dos asientos a juzgar. CLASE ROOKIE La intención de la clase de novatos es proporcionar un lugar para los recién llegados a competencias en un parque de atracciones, y formato imparcial contra otros competidores del nivel de la experiencia misma. Los sistemas son evaluados por un juez. Requisitos de la competencia para la clase de Rookie los competidores deben ser un competidor primer año en la competencia de audio para automóvil, ya sea con IASCA o cualquier otro organismo sancionador. Competidores no pueden estar afiliados con el apoyo de la industria electrónica Móvil (patrocinio). Los competidores en esta división se limitan a una temporada de competición (1), después de que el competidor debe elegir una clase superior para competir en caso de que un competidor novato desea entrar en una de las categorías superiores durante su año de novato, puede hacerlo. Sin embargo, una vez que la elección es hecha, no pueden ser reclasificados como un novato. Vehículo / requisitos para la clase de novatos. El interior del vehículo debe seguir siendo casi original y mantener todos los asientos estándar. paneles

personalizados, consolas o deflectores diseñados específicamente con el fin de mejorar la calidad de sonido del sistema no se permiten dentro de los límites del interior del vehículo. Cualquier accesorio y altavoces del sistema deben montarse en lugares del vehículo de fábrica. Excepción: un par adicional de altavoces de agudos se pueden utilizar en una ubicación no original del vehículo. Cualquier otro equipo adicional del mercado de accesorios utilizados en el sistema de sonido del vehículo (por ejemplo, subwoofers, amplificadores, capacitores, transformadores, etc.) deben estar ubicados en la zona de carga o bodega (zona de almacenamiento) o no ser visible en el compartimento interior del vehículo. Todas las funciones del vehículo (original como ventanas, cerraduras de puertas, techo solar, manijas de puertas, etc.) deben mantener su funcionamiento Ejemplo: ventanas diseñadas para moverse arriba y abajo deben ser capaces de ejercer plenamente esa función sin interferencia. Elementos del mercado de accesorios, tales como teléfono celular, iPod y sus cables, están permitidos dentro de los límites del interior del vehículo. Los materiales de sonido utilizados en el vehículo (por ejemplo, la amortiguación del sonido) no debe ser visible o impedir el ajuste adecuado de cualquier panel del vehículo. Todas las características de seguridad originales del vehículo y la comodidad que incluyen. CLASE DE AMATEUR (AFICIONADOS) La intención de la clase de aficionados es proporcionar una progresión de la clase de novatos de los competidores a medida que adquieren experiencia en la competencia y competir contra otros con las modificaciones mismo nivel la experiencia de sus vehículos y los sistemas se evalúan en una silla, la del conductor. Requisitos de la competencia para la clase de amateur o aficionados: Competidores no pueden estar vinculados con la industria de la electrónica móvil en cualquier forma o recibir apoyo de la industria financiera (patrocinio). Para los competidores con un máximo de 4 años de experiencia en la competencia de audio para automóvil. Vehículo / requisitos para la clase de amateur o aficionados: El interior del vehículo debe mantener original y tener todos los asientos estándar. Se permiten modificaciones a determinadas partes y componentes.

Paneles que pueden ser modificados: paneles de techo, parales (a / b / c al interior) en el interior paneles de las puertas, bandeja trasera, de la consola. Paneles que no pueden ser modificados: el salpicadero, asientos, pasamanos de los asientos, techo, tapete, no puede ser modificado de ninguna manera que la sustitución o adición de un componente del sistema de sonido usado para los propósitos de audio. si usted tiene duda sobre una modificación, favor contactarse con la oficina IASCA. Los componentes de audio se puede montar en cualquiera de los paneles y los componentes mencionados anteriormente (por ejemplo: los parlantes, sus mallas, los pilares, la unidad principal en la consola), siempre y cuando no pongan en peligro la seguridad de los el vehículo, el juez o impedir el buen funcionamiento de cualquiera de las características de seguridad del vehículo. Cualquier otro equipo adicional del mercado de accesorios utilizados en el sistema de sonido del vehículo (por ejemplo, subwoofers, amplificadores, procesadores de condensadores, etc) se puede montar en cualquier parte del vehículo, siempre y cuando el interior del vehículo mantenga la apariencia de fábrica. Todas las funciones del vehículo (tales como ventanas, cerraduras de puertas, techo solar, manijas de puertas, etc.) deben mantener su funcionalidad. Ejemplo: Ventanas diseñadas para rodar arriba y abajo debe ser capaz de jugar la completamente esa función sin la interferencia de cualquier componente del mercado de accesorios instalados. Materiales supresores de sonido utilizados en el vehículo (por ejemplo, tela asfáltica para limitar de sonido) no debe ser visible o impedir el ajuste adecuado de cualquier panel del vehículo. No hay limitaciones para el tipo y la cantidad de equipos de audio utilizados en la clase de aficionados. PRO La clase pro, busca mejorar la clase de aficionados, para competidores de mas experiencia, con un mayor nivel de modificaciones en el vehículo y sistema de audio. Los sistemas son evaluados en el asiento del conductor. Requisitos para la competencia profesional La clase es abierta a todos los competidores de la industria relacionados con la competencia IASCA calidad de sonido (ya sea de trabajo en la industria o patrocinado por un miembro de la industria) que los vehículos cumplen los requisitos para la clase.

Vehículo / requisitos del sistema para Pro Modificaciones a cualquiera o todos los paneles interiores cosméticos o componentes se les permite, sin embargo el vehículo debe conservar todos los asientos originales. Todas las funciones del vehículo (tales como ventanas, cerraduras de puertas, techo solar, manijas de puertas, etc) deben mantener su funcionalidad. Elementos del mercado de accesorios, tales como celulares, Ipods y sus cables adjuntos son permitidos dentro de los límites del interior del vehículo. Todas las características del vehículo de seguridad en el interior del vehículo, que incluyen, sin limitarse airbags, freno de emergencia, cinturones de seguridad, etc. Deben estar intactos, sin modificación y en pleno funcionamiento, por delante del pilar B del vehículo. Excepción: los mecanismos de ajuste del asiento (asiento de los rieles) modificado para permitir viajes largos de los asientos delanteros para mejorar la calidad de sonido son permitidos. Elementos de conveniencia como el neumático de repuesto y gato puede ser retirado. CLASE ULTIMATE La intención de la clase, es para los competidores más experimentados. con un mayor nivel de modificaciones en el vehículo. Sistemas se evalúan desde dos sillas (conductor y el pasajero delantero). Competidor requisitos para la clase: Los requisitos de la competencia son los mismos que los pro. Vehículo / requisitos ultimate Mismas que pro, pero con las siguientes excepciones: Sólo los asientos delanteros se necesitan ser mantenidas originales, las características de seguridad del vehículo puede ser removidas, siempre y cuando no pongan en peligro la seguridad de que el juez o su capacidad para evaluar el vehículo. JUZGAMIENTO SONIDO PRECISIÓN TONAL Esta es un área de la hoja de evaluación donde los competidores deberán enfocarse en recibir la máxima cantidad de puntos posibles. Concentre primero sus esfuerzos al afinar la precisión tonal y balance espectral. Después, una vez que haya logrado una buena precisión tonal, ajuste el Escenario y la Imagen. En esta sección, los jueces evaluaran las características tonales basándose en lo bien que reproducen los

cuatro rangos de frecuencias: sub bajos, medio bajos, medios y agudos. No existen calificaciones de cero. Un sistema que reproduzca una grabación con una precisión tonal superior debe hacerlo sin afectar significativamente a ninguna de las bandas que acabamos de listar. Cuando todas ellas encajan unas con otras sin afectarse entre si, se dice que el sistema suena natural y espectralmente preciso. Ello es fácilmente reconocible por los oyentes experimentados, los cuales son capaces de precisar miles de detalles para formar su opinión. Con la precisión tonal los jueces evaluaran si los instrumentos y las voces reproducidas por el sistema suenan reales y naturales. Su escucha deberá concentrarse en los instrumentos pertenecientes a cada una de las 4 bandas, ignorando el equilibrio relativo entre ellas (el cual será juzgado a continuación). Intensidad: es la magnitud de sensación auditiva producidas por el sonido. Puede verse afectada por el balance incorrecto de niveles de los distintos parlantes. Pitch: Es la cualidad subjetiva de un sonido que determina su posición en una escala musical. La distorsión excesiva y la falta de linealidad pueden afectar a la altura. Timbre: Es la interacción de los armónicos de un sonido, que dan al mismo su arquitectura sónica. Explica que dos instrumentos suenen diferentes al hacer sonar una misma nota. Modulación: Es la variación de amplitud, fase o frecuencia que puede ocurrir sobre un sonido. Si esto ocurre, el sistema presentara problemas en su respuesta en frecuencia, ya sean estos de fase o de amplitud. Duración: es, literalmente, lo que persiste un sonido después de su ataque. Puede verse afectada e sistemas con respuesta transitoria pobre o cuando existen vibraciones de los paneles del vehículo. Ataque y decaimiento: son los tiempos que tarda un sonido en llegar a unos niveles preestablecidos en sentido creciente y decreciente (de nivel) respectivamente. Al igual que en el caso anterior, se ven afectados en sistemas con respuestas transitorias débiles, resonancia de paneles y, además, en aquellos con demasiadas reflexiones. Que se debe escuchar: Las siguientes directrices generales pueden aplicarse a una amplia gama de música. Las pistas del CD oficial de LASCA pueden contener, o no, los instrumentos que vamos a listar. Si necesita información detallada acerca del contenido de las pistas usadas para la evaluación del sistema, podrá encontrarla incluido en el CD. SUB- BAJO (1Hz- 60 Hz) Se debe prestar atención a las notas mas graves de los grandes instrumentos de

1 a 20 puntos posibles

erda (bajo y contrabajo en particular), a los instrumentos de percusión mas grandes (bombos, timbales), notas graves de sintetizadores y de órganos de tubos, etc. Todos ellos deben sonar sólidos, articulados, libres de distorsión y deben ser fácilmente identificables, así como presentar un ataque y decaimiento adecuados. El sistema debe extender su respuesta en frecuencia lo mas hacia abajo posible, siendo un buen limite (por ejemplo) las notas mas graves de un gran órgano de tubos. MEDIO-BAJO (60Hz-200Hz)

1 a 20 puntos posibles

En esta banda se encuentra la mayor parte de la información musical de cualquier grabación. Los jueces deben concentrarse en evaluar la voz humana, instrumentos de metal, viento y cuerda, las notas más agudas del bajo, las guitarras eléctricas y acústicas, sintetizadores, piano, tambores pequeños etc. La resonancia y la sibilancia son fallos comunes en esta banda de frecuencias. Las voces deben sonar llenas y naturales. Todos los instrumentos deben sonar reales y no tenues o sordos, y libres de cualquier tipo de distorsión. Los grandes instrumentos de cuerda, por ejemplo, deben poseer ese sonido característico a madera, sin resonancias ni vibraciones. BALANCE ESPECTRAL

1 a 20 puntos posibles

El equilibrio espectral general es la precisión tonal del sistema a lo largo de todo el espectro de audio. Esta afectado por todos los factores tenidos en cuenta en el apartado de precisión tonal, evaluados ahora prestando atención a todo el contenido, y no a cada banda por separado. Los mejores sistemas tendrán un sonido fluido y natural, mientras que los sistemas con defectos mostraran distorsión, coloraciones no naturales, comprensión de la dinámica y errores de la respuesta en frecuencia, dando todos ellos lugar a la aparición de la fatiga de escucha y aun sonido no natural. Balance Espectral: ¿Qué se debe escuchar? Los jueces deben escuchar el gran conjunto de la música y evaluar al vehículo sobre una escala de veinte puntos. ¿El sistema crea la ilusión de estar frente a instrumento y voces reales? ¿La distribución de la energía a lo largo de toda la banda de audio es correcta y suena natural? Se debe prestar atención a como integra el sistema diferentes rangos de frecuencias. Por ejemplo, puede tener un buen desempeño en agudos pero comparado con el resto del espectro puede estar en un volumen muy alto de escucha o muy bajo. ESCENARIO El objetivo de esta sección es para definir los limites del escenario tal y como son reproducidos por el sistema de audio del vehículo, y evaluaran la posición de los diferentes elementos dentro de dicho escenario. Un sistema de Car Audio ideal deberá crear la ilusión de un escenario real que se encuentra frente al oyente, junto a su contenido de sonido ambiental.

El escenario producido por un sistema de audio puede definirse como el espacio imaginario desde el cual se percibe el sonido. (Es análogo al concepto del escenario de una sala de audición). Al evaluar el escenario, los jueces han de dibujar mapas sonoros que establezcan los límites del mismo desde cada uno de los dos asientos delanteros. Este mapa no solo será útil para evaluar el escenario; además, será de vital importancia para evaluar el apartado de imagen. Los jueces no deben dejarse influenciar por ninguna referencia visual (por ejemplo, un parlante instalado en una puerta o la ausencia de tweeter junto a los medios altos). Si las distracciones de este tipo hacen difícil la evaluación del escenario, será de gran ayuda cerrar los ojos mientras se evalué este. Eliminar todas las distracciones ayuda a concentrarse únicamente en la música, y por tanto, a determinar de forma correcta las características de escenario del vehículo. Los jueces de sonido deben ser “ciegos” hacia cualquier elemento perteneciente al vehículo o a su sistema. POSICIÓN DE ESCUCHA

1 a 15 puntos

Es la posición del escenario relativa al oyente y la aparente distancia entre el escenario y el oyente. Los mejores sistemas crearan la ilusión de un escenario situado justo enfrente de los oyentes (incluso sobrepasando los limites del vehículo). Esto se considera ideal, ya que es lo mas parecido a estar en un concierto real. Hay que prestar especial atención a los graves. ¿Parecen venir de la parte delantera o de la trasera? Las máximas puntuaciones en cada apartado solo deben obtenerlas aquellos sistemas que creen una ilusión convincente de que todo el sonido parece venir desde la ubicación esperada. Algunos sistemas mostraran una clara localización de las frecuencias graves en la parte trasera del vehículo. Los jueces deducirán dos puntos (por localización de las frecuencias mas graves en la parte trasera) de la puntuación obtenida por los medios/graves, medios y agudos del sistema y deberán anotarlo en la hoja de puntuación. En ningún caso la deducción podrá hacer que la puntuación caiga hasta el escalón inferior. Si la mayoría de las frecuencias medio/graves y medias se localizan en la parte trasera del vehículo, los jueces podrán asignar una puntuación de un (1) punto. Estas son las directrices para la evaluación. Tenga en cuenta que si el vehículo exhibe diferentes posiciones de escucha para cada asiento los jueces deberán promediar cada score para llegar a una calificación final. Ejemplo: Un vehículo puede tener 13 puntos como el resultado de una gran posición de escucha y tener 9 puntos desde el otro asiento. La suma de los dos scores es 22 dividido entre 2 (sillas) nos da un total de 11 puntos para posición de escucha.

Escala de Puntuación para Posición de Escucha El escenario excede los limites interiores del vehículo: El escenario se origina cerca de los limites interiores frontales del vehículo: El escenario se origina justo frente a los oyentes El escenario parece estar justo en la posición de los oyentes: El escenario se origina detrás o es imposible de definir

12-15 pts. 9-11 pts. 7-8 pts. 5-6 pts. 1-4 pts.

No se otorgan calificaciones de cero Se deducirán 2 puntos de la puntuación si el bajo se origina atrás del vehículo

ANCHO DEL ESCENARIO (izquierda/derecha)

1 a 15 puntos

El ancho del escenario se refiere a la distancia entre el límite a extremos izquierdo y derecho del mismo. Los mejores sistemas crearan un escenario amplio para ambos oyentes (conductor y acompañante), y en los sistemas excepcionales parecerá que el escenario excede los limites laterales físicos del vehículo. Que se debe escuchar: Las pistas del CD oficial de LASCA junto con las notas incluidas en el librito del CD permitirán a los jueces una

rápida y precisa evaluación del ancho del escenario. Esta debe ser evaluada en relación con la posición de escucha y la profundidad de escenario. Si el escenario esta situado en el capo del vehículo, su anchura tendrá que evaluarse teniendo en cuenta los limites del capo (en este caso las aletas). Usar como referencia las pilastras en este caso seria incorrecto. Merecen especial atención las dimensiones de la sala donde se realizo la grabación. La recreación de la sala por parte del sistema Care Audio no debe comprimir o expandir artificialmente el ancho del escenario. Hay que analizar si el escenario se extiende más allá de los instrumentos o vocalistas situados mas a la derecha y mas a la izquierda. En muchas grabaciones existe un espacio entre estos y los limites de la sala, y esto puede oírse. Los mejores sistemas recrearan esta ilusión psicoacustica, mientras que los demás no lo harán. Estas son las directrices generales de puntuación. Los jueces deberán anotar en la hoja de puntuaciones si han tenido que recurrir a la medida de sus puntuaciones y las puntuaciones individuales de cada uno de ellos. Ejemplo: Cuando se evalué desde el asiento del piloto, el juez determinara la puntuación identificando el final del ancho del escenario en el lado izquierdo y derecho respectivamente. Si el lado izquierdo parece terminar fuera del vehículo en el espejo retrovisor o mas allá, el juez deducirá 0 puntos. Si el lado derecho parece terminar a la mitad de la guantera del lado del copiloto el juez deducirá 3 puntos. La suma de estos scores es una deducción de 3 puntos de la escala original de 15 puntos dando un total de 12. Cuando son 2 jueces, se usa el mismo principio de cada asiento y se promedia entre dos el total.

Escala de Puntuación para el Ancho del Escenario El ancho del escenario se extiende mas allá de los limites interiores del vehículo El ancho del escenario se extiende justo hasta los limites interiores del vehículo El ancho del escenario se extiende casi hasta los limites interiores el vehículo El ancho del escenario no llega a acercarse a los limites interiores del vehículo El ancho del escenario esta muy comprimida ( mono virtual)

14-15 pts. 10-13 pts. 6-9 pts. 2-5 pts. 1 pt.

Los puntos en el Diagrama de abajo son deducciones de una evaluación perfecta

ALTURA DEL ESCENARIO

1 a 15 puntos

La altura del escenario se define como la distancia aparente entre el suelo del escenario y la máxima extensión vertical del mismo. El centro de la apertura vertical del escenario debe estar al nivel del horizonte con los instrumentos / voces apropiados estando sobre o debajo de este plano de izquierda a derecha del escenario. La altura del escenario debe permanecer horizontal del frente del escenario, donde el vocalista principal este localizado, hasta la parte trasera, donde se localiza la batería. Esta apertura no debe ser exagerada o incoherente y debe ser proporcional a las otras dimensiones del escenario. Que se debe escuchar: En un buen sistema, lo que se debe percibir es un escenario estable en el plano horizontal y con una extensión vertical natural. Los instrumentos y voces deben parecer estar en un punto, y mantenerse ahí a lo largo de todo su ancho de banda, siempre por encima del suelo del escenario. Hay que prestar especial atención a la estabilidad de la altura del escenario de izquierda a derecha y del frente a detrás. Es muy común que las notas mas graves tiendan a caer hacia abajo del tablero (medio, bajo, bajo), y que los instrumentos situados en los limites laterales del escenario también lo hagan, y ello debe tenerse en cuenta para dar la puntuación final. Estas son las directrices generales de puntuación. El juez deberá escribir un comentario describiendo la altura del escenario. Recuerde que si un vehículo tiene características de altura de escenario diferentes para cada asiento, los jueces tendrán que llegar a una puntuación final que se obtendrá como la media entre sus dos puntuaciones individuales.

Escala de puntuación de Altura del Escenario El escenario esta en el plano del horizonte y sin indicio de inestabilidad de izquierda a derecha y del frente hasta atrás. El escenario esta en el plano del horizonte pero con cierta inestabilidad y sea de izquierda a derecha / frente hasta atrás El escenario esta debajo del horizonte pero estable de izquierda a derecha y/o del frente hasta atrás esta en el horizonte pero es muy inestable. El escenario esta bajo e inestable Es imposible definir la altura del escenario

13-15 pts.

9-12 pts.

6-8 pts. 3-5 pts. 1-2 pts.

DESCRIPCIÓN DE DIFERENTES NIVELES DE ALTURA DE IZQ A DER.

PROFUNDIDAD DEL ESCENARIO

1 a 15 puntos

La profundidad del escenario es desde el punto más cercano al punto más lejano, la ilusión auditiva de que unos instrumentos están delante de otros en el escenario. Las instrucciones en el libreto del CD proporcionan la ayuda necesaria para evaluar la profundidad del escenario, ya que en ellas esta la información referente a la localización en profundidad de todos los instrumentos y voces de la grabación.

Que se debe escuchar: Hay que comparar lo que se escucha con los mapas sonoros del CD oficial de IASCA. Solo los mejores sistemas crearan la ilusión de la profundidad de escenario, mientras que los sistemas más normales solo serán capaces de mostrar un escenario en dos dimensiones, sin ninguna sensación de profundidad. Estas son las directrices generales de puntuación. El juez escribirá comentarios describiendo la profundidad del escenario. Recuerde que si un vehículo tiene características de profundidad del escenario diferentes para cada asiento, los jueces tendrán que llegar a una puntuación final que se obtendrá como la medida entre sus dos puntuaciones individuales. Pero escribiendo en el recuadro correspondiente las calificaciones individuales.

Escala de puntuación de Profundidad del Escenario La profundidad del escenario es muy real

12-15 pts.

La profundidad del escenario es mas o menos real

8-11 pts.

La profundidad del escenario es muy escasa

2-7 pts.

La profundidad del escenario es imposible de definir NO se otorgan calificaciones de cero

1 pt.

La ilustración de arriba muestra un sistema de sonido que aparentemente reproduce muy bien la profundidad del escenario. Cuando se evalúa la profundidad, deberá parecer que existe distancia entre los instrumentos. Este vehículo calificara muy bien en la sección de profundidad, 11 puntos o más. Que se debe escuchar: El sistema de sonido debe reproducir los instrumentos para que estos aparenten estar al frente o detrás de otros instrumentos así como a la izquierda y derecha de ellos. El texto siguiente describe la pista 10 del CD de referencia IASCA. El piano deberá sonar grande porque esta al frente del escenario. Las guitaras, trompetas, pandero, armónica y bajo deberá estar detrás del piano. El pandero aparece a la izquierda y en la parte trasera del escenario. La batería y la tuba son los dos instrumentos mas lejanos y se encuentran en la parte posterior del escenario. Las dos guitarras son los instrumentos más abiertos y deberán definir los límites del escenario. AMBIENTE

1 a 10 puntos

El ambiente es un fenómeno sicoacustico que puede definirse como la percepción que tenemos del espacio creado naturalmente por la música y el tamaño del escenario. La mayoría de las grabaciones contienen detalles ambientales, creados de forma natural por la sala donde se realizo la grabación artificialmente (usando de procesadores) por los ingenieros de grabación. Esto interactuara con la acústica propia de vehículo y la configuración del sistema de audio creando un nuevo ambiente. Las parlantes traseras o los procesadores no son siempre necesarios para crear un ambiente, y tampoco garantizan que el ambiente que crean sea natural. Que se debe escuchar: Debemos cerrar los ojos y tratar de imaginar el tamaño de la sala en la que estamos escuchando la grabación. Crear la ilusión de un espacio mayor que el interior del vehículo (por ejemplo, una iglesia o un gran auditorio) es un gran desafío. Cuando estemos escuchando los mejores sistemas, los limites del vehículo “desaparecerán” creando una sensación natural de ambiente espacioso. No es deseable, y por tanto, no se valorara, la creación de ambientes no naturales (como, por ejemplo, una banda de jazz tocando en una catedral). Estas son las directrices de puntuación. Recuerde que si un vehículo tiene características de ambiente diferentes para cada asiento, el juez tendrá que llegar a una puntuación final que se obtendrá como la media entre sus dos puntuaciones individuales Un vehículo puede lograr un final de “6” como resultado de un score del lado izquierdo de 10 y un score de 2 del lado derecho, esto equivale a 12 dividido entre 2 nos da 6.

El juez escribirá cuando se están promediando y se escribirá un comentario individualmente.

Escala de Puntuación del Ambiente Ambiente Realista/ Suena como una sala adecuada

12-15 pts.

Ligeramente “encerrado”/ Suena una sala pequeña

8-11 pts.

Ausencia de ambiente / Suena como un área confinada

2-7 pts.

Ambiente exagerado/ Suena totalmente artificial

1 pt. NO se dan calificaciones de Cero

IMAGEN El termino “imagen” describe la habilidad de los sistema de sonido para reproducir el sonido de cada instrumento en su posición exacta dentro del escenario. La correcta localización esta definida por la posición de donde originalmente fue grabada. Los sistemas son evaluados en base a su habilidad de posicionar instrumentos y voces correctamente a través del escenario. Los mapas detallados de de referencia, incluidos en el librito del CD oficial de IASCA, de la ubicación de cada elemento en el escenario para evaluar correctamente este parámetro fueron elaborados en conjunto con los ingenieros que grabaron y produjeron estas pistas. Los jueces buscaran y premiaran las imágenes propiamente posicionadas coherentes y definidas que convenientemente representen el tamaño relativo correcto de un instrumento con respecto al escenario. Se debe presar atención particular a donde esta posicionado el instrumento o voz y escalado apropiadamente en su la posición correcta en el escenario (eje. Un piano podrá sonar muy grande en comparación con un saxofón). Si una imagen no parece naturalmente ancha, o la imagen es vaga al cambiar el tono, o parece separarse en dos o mas imágenes, se deducirán puntos. L a altura también será consistente (la parte baja de la voz no deberá venir de la parte baja del área de los pies y el resto de la parte de arriba del tablero). Puntos de corte para calificación de imagen IMAGEN: IZQUIERDA

1 a 10 pts. Voz o instrumento más lejano a la izquierda

IMAGEN CENTRO A IZQUIERDA Voz o instrumento en el centro a izquierda IMAGEN CENTRAL Voz o instrumento central IMAGEN CENTRO A DERECHA Voz o instrumento en el centro a derecha IMAGEN DERECHA Voz o instrumento más lejano a la derecha

1 a 10 pts. 1 a 10 pts. 1 a 10 pts. 1 a 10 pts.

Escala de puntuación de Imagen - para cada una de ellas La Imagen esta correctamente definida (enfoque) y localizada (ubicacion) (Perfecto)

10 pts.

La Imagen esta bien definida localizada, pero no prefectamente (Excelente)

8-9 pts.

La Imagen esta algo difusa y desplazada de su ubicación (Bien)

6-7 pts.

La Imagen es difusa y algo dificil de ubicar (Marginal)

3-5 pts.

La Imagen es difusa y algo dificil de ubicar (Nesecita mejorar)

1-2 pts.

NO se otorgan calificaciones de cero

8.4 LINEALIDAD Todas las Divisiones Excepto Rookie El objetivo de esta sección es evaluar la capacidad del sistema para reproducir una grabación con balance espectral y dinámica precisos a volúmenes de escucha diferentes. Los jueces seguirán las instrucciones de la primera pista de linealidad para ajustar el volumen a un nivel aproximado de 81 dB. Una vez establecido este nivel, los jueces no tocaran el control de volumen hasta que todas las pistas de linealidad hayan concluido. Los primeros 20 segundos de música (pista 21), se reproducirán a un nivel aproximado de 74 dB promedio, 81 dB máximo. La siguiente pista (22) durara 20 segundos a 86 dB promedio, 93 dB Max. La ultima de las tres pistas (23) con música dedicadas a evaluar la linealidad se reproducirán con un nivel aproximado de 98 dB promedio, 105 dB Max, durante otros 20 segundos. Cada uno de los fragmentos de 20 segundos contiene exactamente la misma grabación, por lo que los jueces podrán comparar la evolución paralela del balance espectral y la dinámica del sistema. Las puntuaciones se otorgaran en función de lo bien que el sistema reproduzca la grabación a cada nivel de escucha. El juez evaluara cada División de acuerdo a la siguiente escala, para todas las divisiones, excepto Rookie:

1 a 10 pts. Volumen suave 81 dB pico / 74 dB medios Volumen moderado 93 dB pico / 86 dB medios Volumen alto 105 dB pico / 98 dB medios

1 a 10 pts. 1 a 10 pts.

Escala de Puntuación de Linealidad Perfecto

10 pts.

Excepcional

8-9 pts.

Muy bien

6-7 pts.

Bien

4-5 pts.

Marginal

2-3 pts.

Necesita Mejorar

1 pts.

No se otorgaran Calificaciones de Cero Que se debe escuchar: En el nivel de escucha bajo (la primera de las pistas de linealidad) los jueces presentaran atención a las bajas, medias y altas frecuencias. A medida que el volumen aumenta notaremos cambios en la reproducción de cada rango de frecuencias, los cuales pueden hacer que el sistema suene mejor o peor. Hay que fijarse en el impacto dinámico de la grabación… Aumenta o mejora cuando se incrementa el volumen o disminuye notablemente al reproducir las pistas con volúmenes más bajos A los niveles de escucha mas altos los jueces deben buscar un balance espectral suave y una dinámica solida y real. El ataque impacto de los instrumentos deben parecer reales, y no debe resultar comprimidos por la distorsión que pueda introducir, por ejemplo, un amplificador saturado o un parlante llevado mas allá de sus posibilidades. El nivel relativo entre las frecuencias bajas, medias y altas debe ser natural y real, sin que ninguna de las bandas este por encima de las demás. Cualquier estridencia no natural o distorsión significara una deducción en la puntuación. La mayoría de los sistemas sonaran de forma diferente a volumen alto y bajo solo unos pocos sistemas sonaran bien independientemente del nivel de escucha, e incluso algunos no sonaran bien a ningún nivel de escucha.

8.5 AUSENCIA DE RUIDOS Una instalación bien ejecutada, con una estructura de ganancias bien ajustada, debe carecer de cualquier tipo de ruido independientemente del nivel de escucha. El ruido se define como todo sonido añadido por el vehículo o el sistema y que no estaba, por tanto, presente en la grabación. Las siguientes reglas aplicaran para evaluar el Ruido para TODOS y cada uno de ellos. 1. Cada sistema deberá ser escuchado usando las pistas de Ausencia de Ruido (25-27) del CD actual oficial de IASCA. El juez determinara si el ruido es audible desde la posición de escucha. 2. Las averías en el alternador (no hay tensión de carga o anormalmente baja) implicaran un score de ubn (1) punto en la sección de ruido de alternador. 3. Los jueces evaluaran el ruido bajo dos condiciones: A) Motor en marcha y luces altas encendidas para evaluar el ruido introducido por el vehículo ( por su sistema de carca o su electrónica) y B) motor parado y llave en posición de accesorios, cambiando desde apagado hasta encendido (no arranque) para evaluar el ruido introducido por el propio sistema. 4. El sistema de carga debe funcionar correctamente, produciendo un aumento de tensión de salida mientras el motor este en marcha. Aparte de un regulador de tensión, el uso de cualquier tipo de circuito interruptor o dispositivo destinado a modificar el funcionamiento del alternador o sistema de carga mientras el motor este en marcha supondrá la descalificación inmediata, la perdida del dinero de la inscripción e, incluso 5. Si un vehículo no presenta ningún ruido de alternador, los jueces podrán verificar el sistema de carga del mismo. El test se hará midiendo la tensión de carga en bornes el amplificador, los cuales deben ser accesibles en 90 segundos a petición de los jueces. 6. El control principal de encendido del sistema debe actuar sobre TODOS los componentes del sistema de audio. Dicho control debe desconectar todos los amplificadores y procesadores del sistema y debe detener el giro del CD insertado en la unidad principal. Además debe encender y apagar todos los componentes del sistema, cuando se accione dicho control principal de encendido. La reproducción del CD deberá comenzar antes de que transcurran 20 segundos desde su accionamiento. El fallo en este aspecto significara una puntuación de cero (0) puntos en ambos apartados de ruido de encendido y de apagado.

Escala de Puntuación de Ausencia de Ruido Perfecto, No hay ruidos detectables

5 pts.

Un pequeño ruido o pop, o apenas notorio Dos o mas ruidos detectados, pos y / o clicks Ruido notorio, múltiples pops y/o clicks

3-4 pts.

Una o mas piezas del equipo no se

2 pts. 1 pts. 0 pts.

apagan Reglas para Evaluar Encendido y Apagado: Esta prueba debe realizarse utilizando la pista de silencio (pista 27 de cero bit) del CD con el volumen ajustado a un nivel medio. Solo se debe accionar el interruptor principal del sistema para encenderlo y apagarlo. No ha que accionar el arranque del motor del vehículo. Para hacer deducciones se debe oír el ruido desde la posición de escucha normal. Cuando un sistema ofrezca una ausencia de ruido total en este apartado, los jueces podrán inspeccionarlo para determinar si todos los componentes del sistema están controlados por el interruptor principal. El competidor deberá ser capaz de demostrarlo, de lo contrario los jueces podrán aplicar la deducción de puntos correspondientes al ruido de encendido y apagado. AUSENCIA DE RUIDO DE ENCENDIDO/APAGADO (Motor Apagado)

0 a 5 puntos

El ruido de fondo (también conocido como Hiss) es audible desde una posición normal de escucha durante las pistas o en los pasajes más suaves de la grabación al reproducir la pista 25 del CD oficial de IASCA. Reglas para evaluar el ruido de piso: Utilizaremos la pista del CD desganada para ello, ajustando el volumen del principio de la pista a un nivel moderado (aprox 90dB). A medida que el nivel de grabación va disminuyendo, los jueces irán aumentado el volumen del sistema, tratando de mantener un nivel constante, hasta que el control del volumen este al máximo. Si no se escucha ruido se darán cinco (4)puntos. Si se encuentra un pequeño ruido la puntuación será de cuatro (4) puntos etc.

AUSENCIA DE RUIDO MECÁNICO EXTERNO Todas las divisiones excepto Rookie Son los ruidos producidos por los sistemas de ventilación del sistema, ventilación de baterías, motores, mecanismos de los CD, etc., y recibirá un (1) punto deducido de poder escucharse un poco. Esta prueba puede levarse a cabo a la vez que la de ruido de piso. Los ruidos mecánicos que parezcan venir directamente de cualquier componente del sistema de audio NO tendrán deducción de puntos. Ejemplo: si el ruido es causado por un relevo externo que enciende y apaga componentes del sistema, se deducirán puntos pero si el relevo es interno de cualquiera de los componentes del sistema ningún punto será deducido. EVALUACIÓN CON EL MOTOR ENCENDIDO (Luces altas encendidas) AUSENCIA DE RUIDO DEL ALTERNADOR Todas las divisiones

0 a 5 puntos

El ruido del alternador es un silbido bastante agudo que se escucha a través de los parlantes del sistema cuando el motor esta en marcha. Su nivel puede variar, o no hacerlo, al ajustar el volumen del sistema, pero su frecuencia cambiara al acelerar el motor. Nota: para determinar la presencia de ruido utilizaremos la pista 25 del CD designada para ello, ajustando el volumen del principio de la pista a un nivel moderado (aproximadamente 90 dB). A medida que el nivel de la grabación va disminuyendo, los jueces irán aumentado el volumen del sistema, tratando de mantener un nivel constante, hasta que el control del volumen este al máximo. Mucho motores producen ruidos en forma de silbido debido a sus diferentes componentes (turbos, etc.) los jueces deben determinar cuidadosamente si el ruido proviene del sistema (no para determinar si el ruido es audible sino únicamente para determinar su procedencia). Encender y apagar el sistema para determinar si el ruido proviene del mismo puede no ser una prueba concluyente, ya que es posible que el ruido de alternador se induzca en un sistema apagado. Es bastante raro, pero posible. PUNTUACIÓN DE ERGONOMÍA Todas las divisiones excepto Rookie

5 pts. Posibles

En este apartado, los jueces evaluaran si el sistema puede operarse (volumen, selección de pista, encendido y apagado) sin que por ello se produzca una distracción no razonable e la atención sobre la

carretera. Dado que los jueces de sonido son los que operan el sistema al realizar la evaluación de la calidad del sonido, ellos mismos serán los que juzguen su ergonomía. Lo harán sentados en una posición normal (la misma que utilizaron para evaluar la calidad del sonido). Para determinar si el sistema puede operarse de forma segura mientras se conduce el vehículo solo serán tenidos en cuenta la visibilidad de los displays, el volumen , la selección de pista y los interruptores de encendido y apagado. Escala de puntuación de Ergonomía: Sistemas fáciles de acceder y operar de forma segura:

5 pts.

Todos los elementos accionables (display, volumen, selección de pista y encendido/ apagado) durante la marcha están a la vista y al alcance del conductor, el cual es capaz de operarlos con facilidad y de forma segura mientras conduce sin que esto comprometa la seguridad al conducir. Los competidores que presenten sistemas con varios controles de volumen deben especificar, antes de comenzar cualquier evaluación, cual de ellos es el que debe utilizarse durante todo el concurso. Sistemas accesibles pero difíciles de operar

4 pts.

Todos los elementos accionables durante la marcha están a la vista y al alcance del conductor, pero es preciso utilizar varios controles de volumen y/ o encendido para operar el sistema, -O- la ubicación de los controles y /o paneles de controles pueden ser una causa de distracción para el conductor y generar un riesgo. Sistemas fáciles de operar pero difíciles de acceder:

3 pts.

Todos los elementos accionables durante la marcha están fuera de la vista y alcance del conductor, pero se pueden operar con facilidad. Sistemas difíciles de operar y poco accesibles:

1-2 pts.

Todos los elementos accionables durante la marcha esta fuera de la vista y alcance del conductor, y es preciso utilizar varios controles de volumen y/o encendido para operar el sistema. 9.0 DESEMPATES EN COMPETENCIA Si El empate se rompe con la siguiente secuencia

1. El vehículo con la más alta calidad de sonido gana. 2. Si continúa el empate, el vehículo con la más alta precisión tonal gana. 3. Si continúa el empate, el vehículo con el más alto escenario gana. 4. Si continúa el empate, el vehículo con la más alta imagen gana. 5. Si continúa el empate, el vehículo con la más alta linealidad gana. 6. Si continúa el empate, el vehículo con la más alta puntuación en la evaluación de seguridad del sistema de instalación gana. 7. Si continúa el empate, los competidores compartirán la posición. INSTALACION MEMBRECÍA (8 PUNTOS DISPONIBLES) - LOGOTIPO IASCA EN EL AUTO 0 o 3 puntos Tres (3) puntos se conceden para la visualización del logotipo IASCA de las olas (ver el logotipo al final de esta sección) en el exterior del vehículo. Como definición, el exterior del vehículo se describe como: ser capaz de ver el logotipo de una posición de pie con todas las puertas, el capó (tapa) y baúl cerrado. El logotipo no tiene que ser fijado de forma permanente para calificar. - MIEMBROS IASCA 0 o 5 puntos Cinco (5) puntos se ganan por tener carnet de miembro de IASCA en buen estado. Los competidores deben presentar su tarjeta de membresía vigente de IASCA al Juez de instalación, durante su presentación, no es la responsabilidad del juez pedirlo. El Competidor puede comprarlo el día del evento, Sin embargo, debe ser comprado antes de empezar el juzgamiento. Se admite como prueba un recibo de pago. 9. – PRESENTACIÓN (55 PUNTOS DISPONIBLES) Las siguientes reglas se aplican a la decisión del juez en la presentación: • Todos los competidores están obligados a explicar su sistema de sonido y la instalación en forma de una presentación verbal. · El miembro competidor (dueño del vehículo) debe presentar su vehículo. Si por cualquier razón por la cual (barrera del idioma, lesiones físicas, enfermedades, etc) a las solicitudes de la competencia que su co-piloto u otro representante presenta su vehículo en su lugar mientras están presentes, el juez puede, a su discreción, aprobar la solicitud de la competencia. Sin embargo, si el competidor está presente y es capaz de llevar a cabo la presentación, pero aun así decide tener su co-piloto o representante de presentar su vehículo, que sólo recibirá una puntuación de 1 punto en Conocimiento de Sistema. · Si el propietario de un vehículo está deshabilitado físicamente de una manera que haría difícil dar la presentación, una segunda persona puede ser llamada para ayudar. El propietario del vehículo debe estar presente y participar en la presentación a lo mejor de su capacidad.

· La presentación puede incluir, pero no se limitan a, o deben tener, fotos, cintas de vídeo, dibujos esquemáticos, o cualquier otra forma de documentación. Los competidores pueden usar las computadoras que han sido integradas en el vehículo para su presentación del sistema. El competidor no puede exigir a los jueces usar cualquier dispositivo, durante la presentación. (Es decir, los auriculares, gafas 3D, gafas, cascos, etc.). · El concursante no debe abandonar en vehículo, hasta que la evaluación del vehículo sea completa. El competidor no conversará con cualquier otro funcionario durante la evaluación, a menos que lo solicite el juez para responder a una pregunta o a aclarar un elemento del sistema. · Si las condiciones climáticas son malas (lluvia, nieve, tormenta de arena o polvo debido a las condiciones de campo, etc.), estas condiciones se tendrá en cuenta durante la competencia por el juez. · Un competidor está obligado a mostrar todas las áreas de su vehículo ante el juez durante la presentación, incluso si dicho compartimiento no contiene equipos relacionados con el sistema de audio. (Es decir, una caja de la camioneta cubierta que no contiene ningún equipo de audio.) Si un competidor se niega a mostrar cualquiera o todos los compartimentos, el juez es autorizado a deducir 2 (dos) puntos por cada compartimento en la puntuación de presentación. · Los jueces evaluarán la presentación y la explicación para un elemento creativo y requisitos de instalación dentro de la pantalla de presentación. Elementos de la instalación o la presentación que son de un alto nivel de calidad, o requieren una cantidad significativa de preparación serán considerados por el grado de dificultad en la ejecución de cada elemento. 9.1 - PRESENTACIÓN DEL SISTEMA

1 a 10 puntos

Al competidor se le tiene una cantidad específica de tiempo para describir su vehículo y sistema e indicar cualquier elemento especial de la instalación de la electrónica móvil del vehículo, tales como componentes ocultos, técnicas de instalación, los esfuerzos especiales en sistema de elementos creativos, el funcionamiento del sistema; El juez no interrumpirá el presentador durante este tiempo. Es responsabilidad del competidor para mantener la presentación dentro del tiempo asignado. Los Jueces cortésmente informan a los competidores cuando se iniciará la presentación y cuando el tiempo ha expirado. Si la presentación se acerca al tiempo asignado, el juez puede deducir hasta 3 puntos para el período de tiempo prolongado, en base a la cantidad de tiempo de más. TIEMPO ASIGNADO PARA LA PRESENTACIÓN POR PARTE DE LA CLASE Novato Aficionado Pro Ultimate Experto/en caso de existir

5 minutos 7 minutos 7 minutos 10 minutos 15 minutos

9.2 - CONOCIMIENTO DEL SISTEMA

1 a 10 puntos

En esta sección de calificación, el juez evaluará qué tan bien el competidor conoce el sistema de audio del vehículo. La puntuación será determinada por el conocimiento del competidor durante la presentación, y puede incluir preguntas a el competidor. 9.3 – FOTOS DEL SISTEMA

1 a 10 puntos

Los puntos se otorgan en función del nivel de detalle que se muestra en las fotos en relación con el la instalación y las secciones juzgadas sobre la hoja de puntuación, así como la organización del libro de registro de fotos para una fácil referencia para los jueces. Es recomendado tener las fotos organizadas de tal manera que siga la puntuación de la hoja de marcación. 9.4 - TEMA GENERAL

1 a 10 puntos

La puntuación se basa en que tan bien el competidor sea capaz de crear un tema común. El tema puede tener atributos personalizados, siempre y cuando el tema general (o concepto) se mantenga. El máximo de puntos se pueden ganar si el tema se extiende más allá del vehículo. 9.5 - LA ATENCIÓN AL DETALLE / LIMPIEZA

1 a 10 puntos

El área del vehículo, el sistema deben estar limpios y presentables en todo momento durante la competición, así como la atención a los detalles de todo el vehículo y el área circundante serán evaluados. El daño a los paneles de ajuste interiores se tomará en consideración. El juez revisará todos los compartimientos de los vehículos y los el área de visualización para la suciedad, la basura, las huellas dactilares, polvo, etc. NOTA: El juez también tomará en consideración el tipo de vehículo que se está evaluado. Los vehículos utilizados como conductores diarios suele tener un nivel de daño en la pintura, o signos de desgaste normal. Estos no afectarán la puntuación para el conductor de a diario, sin embargo hay autos de exhibición llamados, reinas del remolque a estos se les llevará a cabo un mayor escrutinio. Un juez no va a sancionar a un competidor por el estado general del vehículo o de los daños resultantes de un accidente obvio del vehículo. 9.6 - SISTEMA DE SEGURIDAD

0 a 5 puntos

Los puntos se otorgan en función del tipo de sistema de seguridad, característico y adecuado del sistema y sus características. Si el vehículo no tiene ningún tipo de sistema de seguridad, los puntos no se pueden conceder en esta sección. Los puntos se otorgan de la siguiente forma: 0 puntos por -ningún sistema en absoluto, o un sistema no funcional. 1 punto por -un sistema original de entrada sin llave.

2 puntos por-un sistema original de alarma y sistema de Seguridad. 0 a 3 puntos de bonificación adicionales para - como las funciones adicionales conectados al sistema seguridad. 1 punto por cada función será otorgado. Nota: Una función de un sistema de seguridad es considerado como el "ciclo completo" de esa función (por ejemplo, vidrios eléctricos arriba y abajo).

Puntos adicionales de bonificación se pueden conceder para, pero no limitado a, los siguientes elementos Ventana de arriba/abajo

Cierre y apertura de puerta

Control de capota

Bloqueo central de puerta

Control de iluminación

Control de motorización

Apertura de bodega

Controles de procesadores

10 – SISTEMA DE SEGURIDAD (40 PUNTOS DISPONIBLES) Sistema de seguridad se divide en 9 zonas puntuables. Todas las zonas de puntuación son juzgadas para determinar la relativa seguridad del sistema de instalación del de sonido en el vehículo. 10.1 - BATERÍAS VENTILADAS Y ASEGURADAS

0 o 5 puntos

Las baterías conectadas a cualquier sistema de carga, instaladas en cualquier parte del vehículo, que no estén ventiladas y aseguradas tendrán en una deducción de 5 puntos. Las baterías instaladas en el maletero o el compartimiento de pasajero del vehículo, independientemente del tipo, deben estar en una cámara sellada con una ventilación adecuada (Mínimo ¼” de tubo de diámetro) al exterior del vehículo para evitar que el gas de hidrógeno pueda acumularse durante las condiciones de recarga (las baterías que se han actualizado o han tenido los cables mejorados deben cumplir con esta regla). Las modificaciones realizadas a los lugares de la batería de fábrica pueden requerir de montaje adicional que no sea la fábrica de montaje. NOTA: Todas las baterías que se encuentran en una cámara sellada deben tener evidencia fotográfica de ventilación. 10.2 - SEGURO PARA OPERAR MIENTRAS CONDUCE

1 a 5 puntos

Los jueces evalúan si el sistema puede ser operado (volumen, selección de pistas, de encendido / apagado) sin distracción excesiva de la carretera. Si, en opinión del juez, el sistema no puede ser operado

con seguridad durante la conducción, los puntos no serán otorgados. La localización y orientación de los controles y la pantalla de estado del sistema serán evaluados por los Jueces para determinar si el sistema es seguro para operar durante la conducción. Regla de verificación: El juez pedirá al competidor que se siente en el vehículo, en la posición normal de conducción con las puertas cerradas y las dos manos sobre la rueda del volante. El competidor entonces demostrará la capacidad de operar y ver los controles de audio del sistema. Esta demostración no será considerada como parte del tiempo de presentación dada a los competidores. 10.3 - TAMAÑO DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN

0 o 5 puntos

El tamaño de cable adecuado debe ser usado tanto positivos como negativos. No hay ninguna deducción o puntos adicionales otorgados por los cables más grandes que el tamaño mínimo especificado por la tabla de cálculo de la potencia del cable. Si el tamaño del cable no cumple los requisitos, los puntos no serán otorgados. (Véase el cable de alimentación Calculadora de tabla a continuación). Ejemplo: Un cable de calibre 4 se extiende desde la batería frente a un amplificador de 1000 vatios en el maletero. ¿Cómo puede ser el cable? Un amplificador de 1000 vatios, requiere 1800 vatios de la fuente de 12-voltios (basado en un amplificador de eficiencia 60% de puntuación).1800 vatios de 12- voltios es un consumo de corriente de 150-amperios. Por lo tanto un 4 calibre de cable que pasa de 150-amperios de corriente puede ser no más de 12 pies. Fórmula de cálculo actual: potencia del amplificador por la eficiencia, dividida por la tensión = consumo de corriente. Cómo calcular el tamaño de cable requerido para la aplicación del sistema: 1. Se suman los totales de los fusibles para cada amplificador a ser alimentado, por el cable de alimentación principal y calcular la corriente total requerida. 2. Mida la longitud del cable de potencia necesaria. 3. Localizar el más cercano amperaje total en la siguiente tabla y siga las instrucciones de la columna hacia abajo a la longitud de cable que se requiere más cercano, a continuación, cruzar referencia a la columna de la selección de un cable de calibre a la izquierda del gráfico.

10.4 – CABLES DE POTENCIA CON FUSIBLES ADECUADOS

0 o 5 puntos

Todos los equipos instalados en el sistema de audio debe tener fusible individual (un fusible que sea del valor adecuado a cada uno de los equipos electrónicos). Los fusibles originales montados en los equipos electrónicos cumplen este requisito. Los concursantes deberán presentar fotografías (o el acceso físico) a fusibles de los equipos. Todos los fusibles deben ser de fácil acceso dentro de los 60 segundos y ser capaz de ser remplazado dentro del período de cinco minutos. Un juez puede pedir que se demuestre y no se otorgarán puntos si no se puede hacer. ¿Qué se considera un "fusible de valor adecuado?" El fusible de fábrica es el primer punto de referencia de los equipos; a fin de cumplir con estas calificaciones, el catalogo o manual del fabricante debe ser presentado ante el juez para la verificación o los fusibles en el amplificador deben ser visibles para que los jueces inspeccionen. NOTA: Los jueces permitirán un excedente del 20% como máximo en la capacidad del fusible. La protección de su equipo con un fusible de valor más bajo de cualquier calificación por debajo del valor recomendado, será considerado como apropiado. Si hay una instalación con varios fusibles, el de menor valor será considerado el fusible principal. Todos los cables de alimentación del sistema conectado al positivo de la batería (o terminal) tienen que estar protegidos dentro de los 45 centímetros de longitud del cable desde el poste de la batería (borne). Si no hay presencia de fusibles o se encuentra más allá de 18 pulgadas o 45 centímetros de longitud de cable, o después de que el l cable pase a través de láminas de metal, la puntuación será cero. NOTA: Un banco de baterías puede ser evaluado como una sola batería y el cable entre ellos no necesita tener fusible entre ellas.

Esta tabla muestra los tamaños máximos recomendados de fusibles para el calibre del cable en la lista, sobre la base de una longitud de cable de 15 pies.

10.5 – TODOS LOS CABLES DEBIDAMENTE PROTEGIDOS

0 o 5 puntos

Una arandela de material no conductor debe proteger todos los cables que pasan a través de cualquier panel metálico* o contra los bordes de metal. Además, usar una funda protectora no conductora ( El aislante original de un cable no se considera como una funda protectora) se deben proteger todos los cables que pasan a lo largo, por o contra cualquier metal potencialmente peligroso. Esto incluye, pero no se limita a todos los cables eléctricos, cables de señal (por ejemplo, cables RCA), cables de altavoces, alambres y cables de seguridad por conveniencia. La arandela y el manguito deben proporcionar protección contra los elementos comunes a la zona en el que está instalado. Cualquier instalación de cableado montado en el exterior del vehículo, ya sea por debajo o por encima, deben estar adecuadamente protegidos contra los elementos exteriores tales como (sal, arena, tierra, agua, rocas, etc.) y no debe estar colgando por debajo del chasis del vehículo. * Definición de un "pase a través de cualquier panel de metal" en términos IASCA, se define como un (cable de alimentación) que va perpendicularmente a través de cualquier material conductor, con cualquier borde del panel conductor el espacio debe ser mayor que una pulgada (1) de distancia (a lo largo de su circunferencia completa) desde el borde. A fin de que el (Cable de alimentación) este aislado, para ser considerada como que no pasa por un panel de material conductor, debe haber un mínimo de una (1) pulgada (2,54 cm) de distancia entre el borde exterior del cable que pasa por cualquiera de los bordes del panel material conductor.

El siguiente diagrama es un ejemplo de lo que no es considerado un “paso a través de cualquier metal (o conductor) del panel”.

El siguiente es un ejemplo de lo que es considerado como un “paso a través de cualquier metal (o conductor) del panel”

NOTA ESPECIAL: Los competidores que utilizan conectores que aíslan al pasar por el panel metálico comercialmente fabricados y aprobados por las normas de seguridad de cualquier organización importante* están exentos de la mínima regla de distancia. El aislador debe ser aprobado por una importante organización de estándares, es responsabilidad de la competidor demostrar al juez que se trata de un conector aprobado. *Indica los grupos tales como el DOT, UL, CSA, las normas europeas de seguridad tales como CE o BG, grupos de automotrices, tales como ASE, F1, NASCAR, NHRA, etc.

10.6 - TODOS LOS CABLES CORRECTAMENTE TERMINADOS

1 a 5 puntos

Todas las conexiones de cables en ambos terminales positivos y negativos deben ser protegidas de cortocircuito potencial y corrosión. Todos los conductores de) deberán estar aislados y no expuestos. Todos los terminales deben ser accesibles por los Jueces; el fallo en esto resultará en una puntuación menor. NOTA: “Terminado correctamente” se refiere a lo bien que un cable se inserta en un terminal o en algunas piezas del equipo. No se refiere al tipo de terminal utilizado por el competidor al realizar la conexión, o al fabricante cuando se construye una pieza de equipo. Esto significa que sin importar qué tipo de terminal se utiliza, no debería haber ningún hilo suelto del cable desnudo o metal que sobresale (o visible) de la terminal o poder tocar una superficie conductora causando un cortocircuito y, que el terminal este debidamente protegida contra la corrosión. Los siguientes ejemplos satisfacen este requisito: Terminales: · Terminales que están recubiertas o enchapadas. ·Un recinto cerrado total o parcialmente alrededor de la terminal (de ventilación de batería o de rejillas de ventilación que permiten que los gases escapen del recinto es aceptable). ·Una grasa no-conductora a prueba de agua, que cubra la terminal. Terminación del cable: · Un material termo contraíble que proporciona protección contra la penetración de fluidos. · Una grasa no-conductora a prueba de agua, que cubra la terminal. (debe ser usada para detener la corrosión penetrando el cable.) 10.7 - CABLES DE INTERIOR OCULTOS A LA VISTA

0 o 5 PUNTOS

No debe ser visto cualquier cable en el compartimento de pasajeros que no es parte de una presentación visual debe ser oculto a la vista, mientras se está sentado en posición vertical en cualquier asiento del vehículo o en posición vertical exterior del vehículo. 10.8 - CABLES ASEGURADOS

1 a 5 PUNTOS

Todos los cables deben estar perfectamente atados en intervalos regulares (un máximo de 20 centímetros de distancia) y de manera limpia y ordenada con el fin de evitar que interfieran con algo del auto. Cualquier tipo de cinta adhesiva o pegamento es un medio inaceptable de asegurar los cables en cualquier área que esté muy expuesta a los elementos de corrosión.

11- INTEGRIDAD DE LA INSTALACIÓN

(35 puntos disponibles)

En esta sección, los jueces evaluaran la integridad de la instalación del sistema. Y tendrán en cuenta: adecuada refrigeración y ventilación, la fiabilidad del sistema, la facilidad de acceso para el servicio y diseño del sistema seguro. Integridad de la instalación Escala de puntuación Perfecto 10 puntos Excepcional 8 - 9 puntos 6 - 7 puntos Muy Buena 4 - 5 puntos Buena 2 - 3 puntos Marginal 1 punto Es necesario mejorar 11.1 - UNIDAD DE FUENTE (RADIO)

1 a 10 PUNTOS

El máximo de puntos se otorgaran a las unidades que estén protegidas y aseguradas de tal forma que no presenten ningún movimiento detectable cuando se evalúa. El juez evaluará así la unidad fuente tiene el apoyo suficiente, el ajuste y el acabado de la unidad de origen y los paneles que se acompañan. El conjunto de instrumentos y la moldura que rodea debe encajar con precisión. Puntos pueden ser deducidos por cualquiera de los siguientes: soportes sueltos del montaje, ajuste incorrecto de cualquiera de los paneles más importantes alrededor de la unidad fuente del área de montaje. Una unidad de fuente se define como cualquier pieza de equipo instalado que es capaz de la reproducción del material oficial IASCA de, incluyendo los reproductores CD/DVD/MP3, individuales / múltiples cambiadores de CD de discos, computador a bordo o consola videojuego, iPods, MP3, Zune o los similares capaces de reproducir los medios de comunicación. 11.2 - AMPLIFICADOR /ES

1 a 10 PUNTOS

Los amplificador/es deben estar sólidamente instalados con facilidad de acceso, adecuado enfriamiento o ventilación, fácil acceso a los fusibles, facilidad de mantenimiento y ubicación de montaje. Los puntos serán otorgados por la arquitectura del montaje del amplificador que estén en un lugar seguro y lógico, fácil acceso a los fusibles y los controles, adecuada capacidad de refrigeración del amplificador. Amplificadores montados en las zonas que dificulten la refrigeración, o que tenga dificultades para acceder a los fusibles o los controles o pueda crear un peligro para la seguridad, podría tener deducción de puntos. 11.3 - ALTAVOCES

1 a 10 PUNTOS

Los oradores deben montarse utilizando los métodos y lugares que promueven la longevidad de los componentes, la fiabilidad del sistema, la seguridad y adecuado rendimiento acústico. En esta sección, los jueces evaluarán la integridad de la instalación de todos los altavoces. El sistema de altavoces debe estar

bien fijado a las respectivas superficies de montaje (la superficie de montaje puede ser un panel de la puerta, de la carrocería, el cajón del bajo, etc.), superficies reforzadas o recintos bien ejecutados, utilización del montaje correcto, que se encuentre en lugares seguros y lógicos del vehículo, y utilizar la malla del altavoz apropiada. Una adecuada protección de los altavoces se determina que un objeto no pueda pasar a través de un espacio de 1 pulgada, (2,5cm) de diámetro, si el juez es capaz de pasar ese objeto a través de la protección de los altavoces en cualquier punto, y tocar el cono del altavoz, no serán considerados como debidamente protegidos. Los puntos se otorgan en base a todos los parlantes que son fácilmente accesibles por el juez, y si alguno de los parlantes no se puede acceder, las fotografías de los parlantes deben ser presentadas. La puntuación global reflejará la integridad de la instalación de los altavoces que son accesibles y que se presenten las fotografías. 11.4 - DEMÁS DISPOSITIVOS

0 a 10 Puntos

El máximo de puntos son para los dispositivos que están protegidos de una manera que promuevan la longevidad de los componentes, la fiabilidad del sistema, la facilidad de acceso a los fusibles y la facilidad de mantenimiento o reemplazo. En esta sección, los jueces evaluarán la instalación de la integridad de cualquier componente del sistema de audio que no están cubiertos por una categorías anteriores. Esto incluye pre-amplificadores, ecualizadores, crossovers electrónicos y pasivos, procesadores DSP, los dispositivos de canal central, procesadores de sonido envolvente, procesadores de reconstrucción, los conductores de línea, componentes OEM de integración y cualquier otro dispositivo a través del cual la señal de audio pasará una vez que sale una unidad de fuente conectada al sistema, hasta que llega al altavoz. Cuando varios dispositivos (como se ha definido anteriormente) están presentes en un vehículo, los jueces le asignarán una puntuación basada en el peor instalado. Si no hay otros equipos conectados al sistema de sonido del vehículo que pueden ser considerados como “otros dispositivos”, la puntuación de este apartado será de cero (0). 12- LA INTEGRACIÓN ESTÉTICA (35 Puntos disponibles) En esta sección, los jueces evaluarán que tan bien los componentes del sistema son estéticamente integrados en el vehículo y el tema general de la instalación. Los productos para su consideración son la facilidad de operación, la seguridad, así como el ajuste y el acabado de la instalación.

Integración de cosmética Escala de puntuación Perfecto 10 puntos Excepcional 8 - 9 puntos 6 - 7 puntos Muy Buena 4 - 5 puntos Buena 2 - 3 puntos Marginal 1 punto Es necesario mejorar

Hay dos métodos de integración cosmética, ORIGINAL y PERSONALIZADO. Cada método de integración cosmética tiene el potencial de marcar la misma cantidad de puntos: 1. Es aceptable y muchas veces deseable combinar los métodos de integración cosmética. Ejemplo: Tener un interior original que promueve la seguridad, combinado con un maletero personalizado que resalte el equipo montado y promueva el espectáculo en el concurso. 2. Durante su presentación, el competidor debe informar al juez la directiva del diseño (de original o Personalizado) para cada compartimiento del vehículo (motor, pasajeros, bodega). Ejemplo: El interior es original, compartimento trasero es personalizado. 3. Una instalación original mantiene la integridad del interior del vehículo con continuidad. El color y la textura son importantes. Los puntos más altos se otorgan a los de la instalación que se expande de manera creativa en el aspecto original de la fábrica del auto. El principal factor de motivación detrás de una instalación tipo original, es para que se vea la forma en que la fábrica lo haría, o mejor. 4. La personalizada es aquella que enaltece la instalación y sus componentes. La consistencia y destaque en los métodos de trabajo, la selección de color, métodos de integración y creatividad, serán puntos importantes a tener en cuenta. Este tipo de instalación es la más impresionante, El principal factor de motivación detrás de una instalación personalizada es hacer que se destaque la instalación. 5. La puntuación se centra en cómo se instalaron los componentes del sistema además que sean cosméticamente integrados al vehículo y acorde con el tema de instalación global, en lo bien que se llevó a cabo la instalación. Los métodos de original y personalizado se califican en la misma escala, sin preferencia de un método sobre otro. La instalación estética se evalúa así: · Unidad fuente · Amplificador /es · Altavoces · Otros dispositivos

1a10 puntos 1a10 puntos 1a10 puntos 0 a10 puntos (si no hay otros dispositivos presentes = 0)

13- MANUFACTURA (45 Puntos Disponibles) En esta sección, los jueces evaluarán la calidad de la mano de obra y los elementos de la instalación que contribuyen a la fiabilidad, la longevidad y durabilidad del sistema de audio / video, así como el ajuste global y el acabado de la instalación. El grado de dificultad con los diversos elementos de una instalación serán considerados, así como el uso de materiales exóticos y elementos de fijación y técnicas de instalación.

Jueces evalúan la manufactura por la siguiente escala: Perfecto 10 puntos Muy buena / Excelente 8 - 9 puntos 6 - 7 puntos Por encima del promedio 2 - 5 puntos Adecuado / Promedio 1 punto Es necesario mejorar SECCIONES DE MANUFACTURA Y EL TOTAL DE PUNTOS · Cableado · Unidad fuente (Radio) · Amplificador /es · Altavoces · Otros dispositivos

1 a 10 puntos 1 a 10 puntos 1 a 10 puntos 1 a 10 puntos 0 a 10 puntos

14 -ELEMENTOS DE CREATIVIDAD (puntos disponibles según la clase) El concepto de puntuación de creatividad es recompensar a aquellos competidores que usan "elementos creativos" en la instalación, los cuales ayudan a elevar el nivel en nuestra industria. Elementos o técnicas en la construcción, diseño e instalación del sistema de audio / vídeo. Son los elementos o técnicas en el diseño, la construcción o la instalación, que contribuyen al rendimiento del sistema, seguridad, cosmética o de reparacion. Son elementos que también pueden destacar el equipo, instalación, diseñar o construir el sistema del vehículo.

En esta sección, los puntos se ganan no sólo para el elemento o técnica, sino también para el instalador por su ingenio y el "pensamiento fuera de la caja", tratando de elevar las normas de calidad de la instalación. Estos elementos o técnicas no necesariamente tienen que ser únicos, exclusivos o creativos o de carácter innovador, para ganar puntos, pueden ser elementos o técnicas que se han “hecho antes” y todavía ganan puntos en función de su nivel de ingenuidad, la dificultad, la integración y la manufactura. Todos los elementos o técnicas que se deben considerar para los puntos creatividad deben ser presentados ante el juez de instalación por el competidor en una lista por escrito. Los jueces también buscarán elementos creativos dentro de la instalación a medida que realizan la evaluación y otorgarán puntos para los artículos que vean, así haya una lista o no. Sin embargo, es en el mejor interés de los competidores para presentar una lista, ya que el juez no puede tener en cuenta de todos los detalles de la instalación. Si un competidor decide no presentar una lista al juez, el juez evaluará sólo los elementos que considere que cumplen los criterios. Es probable que un competidor no pueda obtener un mayor número de puntos de los elementos creativos sin una lista, como los jueces no estarán tan familiarizados con la instalación como el competidor. Las fotos no son necesarias con la lista, sin embargo las fotos de los elementos creativos considerados podrían ser incluidas dentro del registro de foto del competidor o en una sección separada del libro de fotos, para su examen por el juez. Cada elemento o técnica será calificada en una escala de 6 puntos por artículo, basado en los factores que se enumeran a continuación. Los puntos se calculan en dos áreas: · El nivel de ingenio, la originalidad, la creatividad o la innovación · El nivel de dificultad para llevar a cabo y ejecutar 14 - ELEMENTOS DE CREATIVIDAD (puntos disponibles totales en cada clase)

Elementos de creatividad puntos posibles (por clase) Puntos posibles Clase Novato 10 puntos Aficionado (Amateur) 8 - 9 puntos 6 - 7 puntos Pro 2 - 5 puntos Ultimate 1 punto Experto

(0 a 3 puntos) (0 a 3 puntos)

EJEMPLO DE ELEMENTOS CREATIVOS CALIFICADOS: Un competidor A construye una caja de subwoofer de madera y en un lado de la caja incorpora un panel de acrílico transparente, como una ventana para mostrar la subwoofers e integrarlas en el tema de la instalación. Esto permite visualizar el subwoofer de la zona de carga del vehículo y crear una demostración en el maletero incorporando el subwoofer. Competidor B construye una caja similar con el mismo concepto en mente, pero se basa en la caja completa de acrílico, a continuación, agrega espejos e iluminación para resaltar el subwoofer, además, Competidor B tiene la canasta del subwoofer cromada por efecto. Si bien ambos recintos subwoofer efectivamente operan en el mismo nivel de rendimiento y fueron diseñados con el mismo concepto básico en mente, la ejecución de la Caja B del competidor logra un efecto estético superior. El competidor de la Caja B también requiere un mayor nivel de ingenio y diseño para crear y montar la caja que es más difícil de cumplir y ejecutar. Al juzgar estos dos recintos de este ejemplo, un juez puede otorgar puntos en esta manera: Competidor A · El nivel de ingenio, la originalidad, la innovación o la creatividad · El nivel de dificultad para llevar a cabo y ejecutar

- 1 punto - 0 puntos

Competidor B · El nivel de ingenio, la originalidad, la innovación o la creatividad · El nivel de dificultad para llevar a cabo y ejecutar

- 2 puntos - 2 puntos

Ambos recintos son dignos de puntos, pero el nivel de ejecución, el diseño, el Ingenio y los cosméticos en el gabinete Competidor B fue superior, el que mereció los puntos adicionales otorgados. Nota: Tenga en cuenta que este escenario no es más que un ejemplo de un concepto que podría potencialmente ganar puntos de elementos creativos. Sólo se enumeran como un marco de referencia y no específica los puntos exactos que se concedería por una situación similar. Si un competidor siente que no se otorgaron puntos suficientes para un elemento creativo, y sienten que ellos creen que cumple con alguno de los criterios mencionados, se puede apelar la puntuación a las Reglas de IASCA y el Comité de Ética para su revisión. Si la decisión es hecho a favor del competidor, se le otorgará los puntos por apelación y ganará la posición en caso de que la puntuación alcance a mejorar su puesto, sin embargo, no se cambiará la posición en el evento.

IASCA LATINOAMERICA Y CAR AUDIO EXPO SE RESERVAN EL DERECHO DE MODIFICAR Y/O AJUSTAR TOTAL O PARCIALMENTE EL PRESENTE REGLAMENTO. VERSION VIGENTE Y ACTUALIZADA A TRAVES DEL PORTAL www.caraudiolatino.com “El desconocimiento de las reglas no exime el cumplimiento de las mismas” CAR AUDIO EXPO® DERECHOS RESERVADOS DE AUTOR 2015 ©

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.