Notas de interés. Drago DSM - Distribuidora San Martín. DISTRIBUIDORA SAN MARTIN MATAFUEGOS DRAGO

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA “SAN MARTIN” 4752-0841 4755-4702 DISTRIBUIDORA “SAN MARTIN”® MATAFUEGOS DRAGO® Notas de interés De: Fax: Páginas:

3 downloads 52 Views 2MB Size

Recommend Stories


Distribuidora Aguascalientes
Distribuidora Aguascalientes Av. Aguascalientes #1501 Nte. esq. con Av. Parras, Fracc. Parras C.P. 20157 Aguascalientes, Ags. Listado de precios Clav

REN DISTRIBUIDORA DE CARNES SAN MARTIN S.A. REN Generado el: Generado por: Pag. 1 de 10
No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52

Distribuidora LA CAMPANA
Distribuidora LA CAMPANA 1 PRODUCTOS P PR RO OD DUC UCTO TOS PA P PARA ARA RA E EL L AS ASEO ASEO O CATÁ LO GO 2 Distribuidora LA CAMPANA omo

Story Transcript

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA “SAN MARTIN” 4752-0841 4755-4702

DISTRIBUIDORA “SAN MARTIN”® MATAFUEGOS DRAGO®

Notas de interés De:

Fax:

Páginas:

Teléfono:

Fecha:

Asunto:

LIBROS: NEUROCIEN-

22/09/2011 Por: Lic. Miguel Martin (h) (La edición nos pertenece. Ma-

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

CIAS. La exploración

CC:

MATAFUEGOS DRAGODSM

tín

SR/S. CLIENTES-

ar

Para:

del cerebro. BEAR-

tafuegos DRAGODSM).-

CONNORS- PARADI-

SO. Wolters Kluwer.

Para revisar

 Responder

D

 Urgente

MATAFUEGOS DRAGODSMTELEFONOS

4752-0841

4755-4702

“CALIDAD-SERIEDAD-PRECIO” 47 AÑOS JUNTO A LA INDUSTRIA

22 septiembre 2011

DR. MIKE BEAR

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

La obra Neurociencia. La exploración del cerebro se ha convertido ya en un modelo para la creación de cursos de introducción a los distintos aspectos de la neurociencia y es, sin duda, especialmente útil y adecuada para los estudiantes y el profesorado universitario.

Frente a otras obras que presuponen que el lector posee amplios conocimientos de biología, química y física, este texto consigue, en su 3.ª edición, el equilibrio perfecto, ya que facilita al alumno el aprendizaje y la comprensión de los principios neurobiológicos más complejos y lo hace con un estilo claro y agradable, y sin renunciar a estimular el pensamiento crítico. Entre los principales objetivos de esta nueva edición está el de incorporar las investigaciones y hallazgos de los últimos 5 años, entre los que cabe destacar el avance en la secuenciación del genoma humano.

 Página 2

22 septiembre 2011

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Se han añadido nuevos cuadros con información adicional para aquellos que quieran saber más e ir más allá (Muy interesante) y para que famosos neurocientíficos cuenten la historia de sus investigaciones y el camino que les llevó a desvelar lo que ahora se sabe (Así se descubrió...).

DR. BARRY CONNORS

D

El capítulo 7 incluye una guía ilustrada de neuroanatomía humana que pretende servir a los estudiantes para evaluar sus conocimientos en esta área.

DR. MICHAEL PARADISO

 Página 3

22 septiembre 2011

Finalmente, todos los capítulos incluyen ilustraciones a todo color, preguntas de revisión, bibliografía reciente recomendada y una serie de palabras clave que aparecen destacadas en negrita en el texto y se definen en el glosario que hay al final.

Tabla de Contenidos del libro

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Prefacio Guia del usuario Agradecimientos Autores de > Parte I Fundamentos Neurociencia: pasado, presentey futuro Introduccion Origenes De La Neurociencia Concepcion Del Cerebro En La Grecia Antigua Concepcion Del Cerebro Durante El Imperio Romano Concepcion Del Cerebro Desde El Renacimiento Al Siglo xix Concepcion Del Cerebro En El Siglo xix Nervios como cables Localizacion de funciones especificas en diferentes partes del cerebro La evolucion del sistema nervioso La neurona: unidad funcional basica del cerebro La Neurociencia En La Actualidad Niveles De Analisis Neurociencia molecular Neurociencia celular Neurociencia de sistemas Neurociencia conductual Neurociencia cognitiva Neurocientificos El Proceso Cientifico Observacion Replicacion Interpretacion Verificacion Utilizacion De Animales En La Investigacion Neurocientifica

 Página 4

vii xiii xviii xix 1 (248) 3 (20) 4 (1) 4 (9) 5 (1) 5 (1) 6

(1)

7 (1) 8 (2) 10 (1) 11 (1) 12 (1) 13 13 13 13 13 13 13 14 14 15 15 15 16 16

(7) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Los animales Proteccion de los animales Derechos de los animales El Coste De La Ignorancia: Enfermedades Del Sistema Nervioso Comentarios Finales Neuronas y glia Introduccion La Doctrina Neuronal Tincion De Golgi Contribucion De Cajal Muy interesante: Avances en microscopia La Neurona Modelo Soma Nucleo Reticulo endoplasmatico rugoso Para saber mas: Expresion de la mente en la era posgenomica Reticulo endoplasmatico liso y aparato de Golgi Mitocondria Membrana Neuronal Citoesqueleto Microtubulos Muy interesante: La enfermedad de Alzheimer y el citoesqueleto neuronal Microfilamentos Neurofilamentos Axon Terminal axonica Sinapsis Transporte axoplasmatico Muy interesante: Un paseo con el transporte retrogrado Dendritas Muy interesante: Retraso mental y espinas dendriticas Las espinas y la base estructural de la memoria, por William Greenough Clasificacion De Las Neuronas Clasificacion Basada En El Numero De Neuritas Clasificacion Basada En Las Dendritas Clasificacion Basada En Las Conexiones Clasificacion Basada En La Longitud Del Axon Clasificacion Basada En El Neurotransmisor Glia Astrocitos Glia De Mielinizacion Otras Celulas No Neuronales

 Página 5

16 17 17 19

(1) (1) (2) (1)

20 23 24 24 26 27 28 28 28 30 31 32

(3) (28) (1) (4) (1) (1) (1) (10) (2) (1) (1) (2)

34 (1) 34 35 35 35 36

(1) (1) (1) (1)

35 38 38 39 40 40 42

(3) (1) (3) (1) (1) (2)

41 (4) 43 (1) 44 (1) 45 45 45 46 46 46 46 46 47 48

(1) (1) (1) (1) (1) (1) (5) (1) (1) (1)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Comentarios Finales La membrana neuronal en reposo Introduccion El Molde Quimico El Citosol Y El Liquido Extracelular Agua Iones La Membrana Fosfolipidica La bicapa fosfolipidica Proteinas Estructura de la proteina Proteinas de canales Bombas de iones Movimiento De Los Iones Difusion Revision de moles y molaridad Electricidad Base Ionica Del Potencial De Membrana De Reposo Potenciales De Equilibrio La ecuacion de Nernst La ecuacion de Nernst Distribucion De Iones A Traves De La Membrana Permeabilidad Relativa De La Membrana En Reposo A Los Iones La ecuacion de Goldman El amplio mundo de los canales de potasio Estructura atomica de n canal de potasio, por Roderick Mackinnon La importancia de regular la concentracion externa de potasio Muerte por inyeccion letal Comentarios Finales El potencial de accion Introduccion Propiedades Del Potencial De Accion Las Subidas Y Bajadas De Un Potencial De Accion Generacion De Un Potencial De Accion Generacion De Multiples Potenciales De Accion Metodos de registro de potenciales de accion El Potencial De Accion, En Teoria Corrientes De Membrana Y Conductancias Las Entradas Y Las Salidas De Un Potencial De Accion El Potencial De Accion, En Realidad El Canal De Sodio Dependiente De Voltaje Estructura del canal de sodio

 Página 6

48 51 52 53 53 53 53 54 55 56 57 58 59 59 59 60 60 61

(3) (24) (1) (6) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (2) (1) (1) (1) (10)

62 64 65 65

(2) (1) (1) (2)

67 (1) 68 67 (3) 70 (1) 71 (1) 72 71 75 76 76 76

(4) (26) (1) (4) (1)

76 76 78 80 80 82

(1) (2) (2) (2) (2) (1)

82 (11) 84 (1) 84 (2)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Propiedades funcionales del canal de sodio El metodo de patch-clam (fijacion de membrana) Efectos de las toxinas sobre el canal de sodio La tetradotoxina y el amanecer de la farmacologia de los canales ionicos, por Toshio Narahashi Canales De Potasio Dependientes De Voltaje Conjuncion De Las Piezas Conduccion De Los Potenciales De Accion Factores Que Invfluyen En La Velocidad De Conduccion Anestesia local Mielinay Conduccion Saltatoria Esclerosis multiple, una enfermedad desmielinizante Potenciales De Accion, Axones Y Dendritas El eclectico comportamiento electrico de las neuronas Comentarios Finales Transmision sinaptica Instroduccion Otto Loewi y Vagusstoff Tipos De Sinapsis Sinapsis Electricas Sinapsis Quimicas Sinapsis del SNC Sinapsis electricas, por Michael V. L. Bennett Union neuromuscular Principios De La Transmision Sinaptica Quimica Neurotransmisores Sintesis Y Almacenamiento De Neurotransmisores Liberacion Del Neurotransmisor Atrapa una vesicula y libera su transmisor Receptores Y Efectores Del Neurotransmisor Canales ionicos dependientes se transmisor Potenciales de inversion Receptores asociados a proteina G Autorreceptores Recuperacion Y Degradacion De Los Neurotransmisores Neurofarmacologia Bacterias, aranas, serpientes y usted Principios De La Integracion Sinaptica La Integracion De Los Peps Analisis cuantico de los PEPS Suma de PEPS Contribucion De Las Propidades Dendriticas A

 Página 7

86 (2) 88 (1) 89 (1) 90 89 91 93 94

(2) (2) (4) (1)

95 (1) 96 (1) 96 (1) 97 (4) 99 98 101 102 103 103 103 105 106 108 109 111 111 112

(3) (32) (1) (1) (8) (2) (1) (2) (1) (2) (11) (1) (1)

113 116 115 115 120 117 119 119

(3)

121 121 122 122 122 123 124

(1) (1) (8) (1) (1) (1) (1)

(1) (5) (2) (1) (2)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

La Integracion Sinaptica Propiedades del cableado dendritico Dendritas excitables Inhibicion Mutaciones del sobresalto y venenos PIPS e inhibicion po shunt Geometria de las sinapsis excitadoras e inhibidoras Modulacion Comentarios Finales Sistemas de neurotransmisores Introduccion Estudio De Los Sistemas De Neurotransmisores Localizacion De Los Transmisores Y De Las Enzimas Sintetizadoras De Transmisores Inmunocitoquimica Hibridizacion in situ Estudio De La Liberacion De Un Transmisor Estudio De La Imitacion Sinaptica Estudio De Los Receptores Analisis neurofarmacologico Metodos de union a lignado Analisis molecular Quimica De Neurotransmisores Neuronas Colinergicas Bombeo de iones y transmisores Neuronas Catecolaminergicas Neuronas Serotoninergicas Neuronas Aminoacidergicas Otros Candidatos A Neurotransmisor Y Mensajeros Intraceluares Este es su cerebro bajo los efectos de los endocannabinoides Descifrar el lenguaje de las neuronas, por Roger A. Nicoll Canales Dependientes De Transmisor Estructura Basica De Los Canales Dependientes De Transmisor Canales Dependientes De Aminoacidos Canales dependientes de glutamato Los excitantes venenos del cerebro Canales dependientes de GABA y de glicina Receptores Y Efectores Asociados A Proteinas G Estructura Basica De Los Receptores Asociados a Proteinas G Las Ubicuas Proteinas G Sistemas Efectores Asociados A Proteinas G La via directa Cascadas de segundos mensajeros

 Página 8

124 126 126 127 126 128

(2) (1) (1)

129 130 133 134 135 135

(1) (3) (34) (1) (6) (1)

135 137 137 138 138 138 139 141 141 142 144 143 146 146 147

(2) (1) (1) (1) (1) (1) (2) (1) (16) (2)

(2) (1)

(3) (1) (1) (2)

149 (1) 150 (2) 152 (1) 152 (2) 154 154 156 156 157 158

(1) (2) (1) (1) (7) (1)

158 160 160 161

(2) (1) (1) (1)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Fosforilacion y desfosforilacion La funcion de las cascadas de senalizacion Divergenciay Convergencia De Los Sistemas De Neurotransmisores Comentarios Finales Estructura del sistema nervioco Introduccion Organizacion Genral Del Sistema Nervioso De Los Mamiferos Referencias Anatomicas El Sistema Nervioso Central El cerebro El cerebelo El tronco del encefalo La medula espinal El Sistema Nervioso Periferico El SNP somatico El SNP visceral Axones aferentes y eferentes Los Nervios Craneales Las Meninges El Sistema Ventricular El agua del cerebro Visualizacion Del Cerebro Vivo Tomografia computarizada Resonancia magnetica Resonancia magnetica Imagen cerebral funcional Imagen funcional de la actividad cerebral: TEP y RMf Estructura Del SNC Durante El Desarrollo Formacion Del Tubo Neural Nutricion y tubo neural Las Tres Vesiculas Primarias Del Encefalo Diferenciacion Del Prosencefalo Diferenciacion del telecefalo y el diencefalo Relaciones estructura-funcion del prosencefalo Diferenciacion Del Mesencefalo Relaciones estructura-funcion del mesencefalo Diferenciacion Del Rombencefalo Relaciones estructura-funcion del rombencefalo Diferenciacion De La Medula Espinal Relaciones estructura-funcion de la medula espinal Conjuncion De Las Piezas Caracteristicas Especiales Del SNC Humano Una Guia De La Corteza Cerebral Tipos De Corteza Cerebral

 Página 9

162 (1) 163 (1) 164 (1) 164 167 168 168

(3) (82) (1) (5)

168 171 171 171 171 171 172 172 173 173 173 173 174 175 174 175 176 177 176 178

(3) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1)

178 180 182 182 184 184 184 187 187 188 189

(17) (2) (1) (2) (1) (1) (3) (1) (1) (1) (1)

(4) (1) (1) (2) (1)

190 (1) 190 (1) 191 192 195 195

(1) (3) (4) (2)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Areas De La Neocorteza Evolucion de la neocorteza y relaciones estructura-funcion La evolucion de mi cerebro, por Leah A. Krubitzer Comentarios Finales Apendice: guia ilustrada de neuroanatomia humana Introduccion Anatomia De La Superficie Del Encefalo Superficie Lateral Del Encefalo Caraceristicas generales Circunvoluciones, surcos y fisuras seleccionados Lobulos cerebrales e insula Principlaes areas sensoriales, motoras y de asociacion de la corteza Superficie Medial Del Encefalo Estructuras del tronco del encefalo Estructuras del prosencefalo Ventriculos Superficie Ventral Del Encefalo Superficie Dorsal Del Encefalo Cerebro Cerebro retirado Cerebro y cerebelo retirados Anatomia En Seccion Transversal Del Encefalo Prosecefalo En La Union Talamo-Telecefalo Caracteristicas geerales Grupos celulares y de fibras seleccionados Prosencefalo En El Talamo Medio Caracteristicas generales Grupos celulares y de fibras sleccionados Prosencefalo En La Union Talamo-Mesencefalo Caracteristicas generales Grupos celulares y de fibras seleccionados Mesencefalo Rostral Mesencefalo Caudal Puentey Cerebelo Bulbo Rostral Bulbo Medio Union Bulbo-Medula Espinal La Medula Espinal Superficie Dorsal De La Medula Espinal Y Nervios Espinales Superficie Ventral-Lateral Anatomia En Seccion Transversal El Sistema Nervioso Autonomo Los Nervios Craneales

 Página 10

197 (1) 198 (2) 200 199 (6) 205 (1) 206 206 208 208 209

(1) (20) (1) (1) (1)

209 (1) 210 (1) 211 211 212 213 214 215 215 216 216 217 218 218 219 220 220 221 222 222 222 224 224 225 225 226 226 226 226

(1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (2) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (4) (2)

228 229 230 232

(1) (1) (2) (2)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Vascularizacion Del Encefalo Vista Ventral Vista Lateral Vista Medial (Tronco Del Encefalo Retirado) Autocuestionario Parte II Sistemas sensoriales y motor Los sentidos quimicos Introduccion Gusto Sabores Basicos Organos Del Gusto Celulas Receptoras Del Gusto Mecanismos De Transduccion Del Gusto Sabor Salado Sabor agrio Sabor amagro Sabor Dulce Umami (aminoacidos) Un viaje a traves de los sentidos, por Charles S.Zuker Vias Centrales Del Gusto Muy interesante:Recuerdos de una comida muy mala Codificacion Neural Del Gusto Olfato Muy interesante: ¿Feromonas humanas? Organos Del Olfato Neuronas Receptoras Olfativas Transduccion olfativa Vias Olfativas Centrales Representaciones Epaciales Temporales De La Informacion Olfativa Codification de la problacion olfativa Mapas olfativos Codificacion temporal de sistema olfativo Comentarios Finales El ojo Introduccion Propeidades De La Luz Luz Optica Estructura Del Ojo Anatomia General Del Ojo Aspecto Oftalmoscopico del Ojo Muy interesante: Pruebas de la existencia de regiones ciegas en nuestro ojo Antomia Del Ojo En Seccion Transversal Muy interesante:Trastornos oculares Formacion De la Imagen En El Ojo

 Página 11

234 (2) 234 (1) 234 (1) 235 (1) 236 (13) 249 (230) 251 (26) 252 (1) 252 (13) 253 (1) 253 (2) 255 (1) 256 (1) 256 (2) 258 (1) 258 (1) 258 (1) 259 (2) 261 259 (3) 262 (1) 263 265 264 265 266 266 270 272

(2) (7) (1) (1) (1) (4) (2) (3)

272 272 274 275 277 278 279 279 280 280 280 281 282

(1) (2) (1) (2) (32) (1) (1) (1) (1) (2) (1) (1) (1)

282 (1) 285 283 (5)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Refreccion En La Cornea Acomodacion Del Cristalino Muy Interesante:Correccion de la vision Reflejo Pupilar Campo visual Agudeza Visual Anatomia Microscopia De La Retina Organizacion Laminar De La Retina Estructura De Los Fotoceptores Diferencias Regionales De La Estructura Retiniana Fototransduccion Fotoransduccion En Los Bastones Fototrasduccion En Los Conos Deteccion del color Muy interesante: Genetica de la vision del color Adaptacion A La Luzy A La Oscuridad Papel del calcio en la adaptacion a la luz Procesamiento En La Retina Asi se descubrio...Un vistazo a la retina John Dowling Transformaciones En La Capa Plexiforme Externa Campos Receptivos de las celulas bipolares Salida De La Retina Campose Receptivos De Las Celulas Ganglionares Tipos De Celulas Ganglionares Celulas Ganglionares de colores oponentes Procesamiento Paralelo Comentarios Finales El sistema visual central Introduccion La Proyeccion Retinoguga Nervio Optico, Quiasma Opticoy Clintilla Optica Hemicampos Visuales Derecho E Izquierdo Dianas De La Cintilla Optica Muy Interesante: David y Goliat Dianasno talamica de la cintilla optica Nucleo Geniculado Lateral La Segregacion De La Senal Por El Ojoy Y Por El Tipo De Celula Ganglionar Campose Receptivos Entradas No Retinianas Al Nucleo Geniculado Lateral Anatomia De La Corteza Estriada Retinotopia Laminacion De La Corteza Estriada

 Página 12

283 284 286 287 288 288 288 289 290 290

(1) (2) (1) (1) (1) (1) (4) (1) (1) (2)

292 292 296 296 297

(10) (4) (1) (1)

296 (2) 298 (1) 298 (3) 301 299 (1) 299 (3) 302 (4) 302 (1) 303 304 306 306 309 310 310 311 312 313 315 313 315 316

(1) (2) (1) (3) (34) (1) (5) (1) (1) (2) (2) (3) (1)

317 (1) 318 (1) 318 (6) 319 (1) 320 (1)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Las celulas de diferentes capas Entradasy Slaidas de La Corteza Estriada Columnas de dominancia acular Intervacion de otras capas corticales desde la capa IVC Salidas de la corteza estriada Blobs De Citocromo Oxidasa Fisiologia De La Corteza Estriada Campos Receptivos Binocularidad Selectividad de orientacion Para saber mas: Imagen optica de la actividad neural Selectividad de direccion Campos receptivos simples y complejos Campos receptivos de los blobs Circuitos Paralelosy Modulos Corticales Asi se deseutbrio...Vision y arte, por Margaret Livingstone Circuitos paralelos Modulos corticales Mas Alla De La Corteza Estriada La Corriente Dorsal Area MT Areas dorsales y procesamiento del movimiento La Corriente Ventral Area V4 Area IT De La Neurona A La Percepcion Muy interesante: La magia de ve en 3D De Los Fotoceptores A Las Celulas DE La Abuela Procesameinto Paralelo Y percepcion Conclusiones Finales Sistemas auditivo y vestibular Introduccion Naturaleza Del Sonido Muy interesante: Ultarsondios e infrasonidos Estructura Del Sistema Auditivo El Oldo Medio Components Del Oido Medio Amplificacion De La Fuerza Del Sonido Por Los Huesechillos El Reflejo De Atensuacion El Oido Interno Anatomia De La Coclea Fisilogia De La Coclea Respuesta de la membrana basilar al sonido

 Página 13

321 321 322 323

(1) (1) (1) (1)

323 324 324 324 324 325 328

(1) (1) (9) (1) (1) (3)

326 327 329 330 331

(1) (2) (1) (1)

330 332 333 334 334 335

(2) (1) (4) (1) (1) (1)

336 336 336 337 338 337

(1) (1) (1) (3)

339 340 343 344 344 346 347 348 348 348

(1) (3) (44) (1) (3) (1) (1) (3) (1) (2)

350 351 351 352 353

(1) (12) (1) (1) (1)

(2)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Organo de Corti y estructuras asociadas Muy interesante... y los sordos oiran: implantes coclears Transduccion por las celulas ciliadas Asi se descubrio.... Del sonido a la sensacion David P. Corey Inervacion de las celulas ciliadas Amplificacion por las celulas ciliadas externas Muy interesante: Oidos ruidosso: las emisiones otoacusticas Procesos Auditivos Centrales Anatomia De las Vias Auditivas Propeidades de Respuesta de las Neuronas De La via Auditiva Codificacion De La Intensiday Y La Frecuencia Del Sonido Intensidad Del Estimulo Frecuencia Del Estimulo, Tonotopia Y Correlacion De Fase Tonotopia Correlacion de fase Mecanisos De Localizaccion Del Sonido Localizacion Del SOnido En El Plano Horizontal Sensibilidad de las neuronas binaurales a la localizacion del sonido Loacalizacion Del Sonido En El Plano Vertical La Cortiza Auditiva Propeidads De La Respuesta Neruonal Muy interesante: ¿Como funciona la cortez auditiva? Consultimos a un especialista Efecots De Las Ablaciones Y Lesiones De La Corteza Auditiva Muy interesante:Trastonos auditivos y su tratameitno El Sistema Vestibular El Laberinot Vestibular Organos Otoliticos Conductos Semiciculares Vias Vestibulares Centrales Y Reflejos Vestibulares El reflejo oculovestibular (ROV) Patologia Vestibular Comentarios Finales El sistema sensorial somatico Introduction El Tacto Mecanoceptores De La Piel La vibracion y los corpusculos de Pacini Discriminacion espacial entre dos puntos

 Página 14

354 (2) 356 (1) 356 (4) 360 359 (2) 361 (1) 362 (1) 363 (2) 363 (2) 365 (1) 365 (3) 366 (1) 366 (1) 366 367 368 368 370

(1) (1) (4) (2) (1)

371 372 373 374

(1) (4) (1) (1)

375 (1) 376 (1) 376 377 378 380 381

(8) (1) (2) (1) (1)

382 384 384 387 388 388 389 391 392

(2) (1) (3) (36) (1) (9) (2) (1) (1)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Axones Aferetes Primarios La Medula Espinal Organizacion segametari de la medula espinal Organzacion sensorial de la medual espinal Muy interesante: Herpes, culerbrill y dermatomas La Via Del Cordon Posterior-Lemnisco Medial Para saber mas: La inhibicion lateral La Via Trigeminal DeL Tacto Corteza Somatosenorial Somatotopia cortial Plasticidad del mapa cortical Asi se descubrio... Cuadno chocan los mapas del cerebro, por Vilaynaur S. Ramachandran La corteza Parietal posterior El Dolor Muy interesante:La desgracia de una vida sin dolor Nociceptors Y Transduccion De Los Estmulos Dolorosos Tipos de nonciceptores Muy Interesante:Caliente y picante Aferentes Primarias Y Mecanismos Espinales Vias Ascendentes Del Dolor La via espinotalaomica del dolor La via trigeminal del dolor El talamo y la corteza La Regualicon Del Dolor Regulacion aferente Regulacion descendente Los opiaceos endogenos Muy Interesante:El doloy y el efecto placebo La Tempertura Termoceptores La via de la Temperaturea Comentariso Finales Control medular del movimientor Introduccion El Sistema Motor Somatico La Motoneurona Inferiro La Organizacion Segmentaria De Las Motoneuronas Inferiores Motoneuronas α Control gradual de la contraccion muscular por las motoneurnas α Estimulos de las motoneuronas α Tipos De Unidades Motoras Emparejamiento neuromuscular Muy interesante: Esclerosis Lateral amiotrofica

 Página 15

392 394 394 396 396

(2) (1) (2) (1) (1)

397 399 400 401 402 404 406

(3) (1) (1) (7) (2) (2) (1)

407 (1) 408 (1) 409 408 (5) 409 410 412 413 413 415 415 415 416 416 417 418 418 418 420 421 423 424 424 426 426

(1) (2) (1) (1) (3) (1) (1) (1) (2) (1) (1) (1) (3) (2) (1) (2) (28) (1) (2) (6) (2)

428 (1) 428 (2) 430 430 431 432

(1) (1) (1) (1)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Acoplamiento Excitacion-Contraccion Estructura Del La Fibra Musculaar Fundamento Molecualr De La Contraccion Muscular Muy Interesante: Distrofia muscualr de Duchenne Control Medlar De Las Unidades Motoras Muy Interesante:Miastenia grave Asi se descubrio... Descubrimiento De la causa de la miastinia grave. por Jn M. Lindstrom Propiocepcion Originada En Los Husos Musculares El Reflejo miotatico Motoneuronas γ Propiocepcion Originada en las articulaciones Interneuronas Medulares Estimulo inhibidor Estmulo excitador La Generacion Medular De Programmas Motores Para La Marcha Comentarios Finales Control cerebral del movimientio Introduccion Vias Medualares Descendentes Los Cordones Laterales Efectos de las lesiones del cordon lateral Muy interesante:Paresia, paralisis, espasticidad y Babinski Los Cordones Ventromediales Fasciculos vestibuloespinales El fasciculo tectoespinal Los fasciculos pontorreticuloespinal y bulboreticuloespinal La Planificacion Del Movimiento Por La Cortiza Cerebral Corteza Motora Contribuciones De Las Cortezas Parietal Posterior Y Prefrontal Correlaciones Neuronales De al Planificacion Motora Muy Interesante :Neurofisilogia del comportamiento Los Ganglios Basales Anatomia De Los Ganglios Basables El Bucle Motor Trastornos de los ganglios basales Muy interesatne: ¿Se Suicidian las neuronas de los ganglios basales enfermos? Inicio Del Movimiento Por La Corteza Motora

 Página 16

432 (5) 433 (1) 434 (3) 437 (1) 437 (7) 438 (4) 442 438 (1) 439 440 443 444 445 445 447

(1) (3) (1) (5) (1) (2) (2)

449 451 452 453 454 454 456

(2) (28) (1) (6) (1) (2)

455 456 457 457

(1) (1) (1) (2)

459 (5) 459 (2) 461 (1) 462 (1) 462 (2) 464 464 466 466 468

(4) (2) (1) (2) (1)

468 (4)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Primara La organizacion Estimulo-Respuesta (EntradaSalida)De Mi La Codificacion Del Movimiento En Mi El mapa motor maleable Asi se descurbrio...Neurotecnologia: fusionar la metey y las maqunina John P. Donoghue El Cerebelo Muy interesante:Movimientos involuntaris, normal y anormal Anatomia Del Cerebelo El Bucle Motor A Travels Del Cerebelo Lateral Programacion del cerebelo Comentarios Finales Parte III El Cerebro y la conducta Control quimico del encefalo y la conducta Introduccion El Hipotalamo Secretor Visio General Dl Hipotalamo Homeostasia Estructura y conexiones del hipotalamo Vias Que Se Dirigen A La Hipofisis Control hipotalamico de la neurohipofisis (hipofisis posterior) Control hipotalamicao de la adenohipofisis(hipofisis anterior) Muy interesante:El estres y el encefalo El Sistema Nerviosos Autonomo Circuitos Del Sistema Nervioso Autonomo El simpatico y el parasimpatico La division enterica Control central de SNA Neurotransmisores Y Farmacologica De La Funcion Autonoma Neurotransmisores preganglionares Neurotransmisores posganglionares Los Sistemas Moduladores Difusos Del Encefalo Anatomia Y Funciones De Los Sistemas Moduladores Difusos Muy interesante:Comes to queeres El locus caerruleus noradrenergico Los nucleos del rafve serotoniniergicos La sustancia negra y el area tegmental ventral dopaminergicas Asi se descubrio...El despertar a la dopamina, por Arvid Carlsson Los complejos colingergicos del prodencefalo basal y del tronco del encefalo

 Página 17

469 (1) 470 (2) 472 (1) 473 472 (5) 475 474 (2) 476 (1) 477 (1) 477 (2) 479 (208) 481 (28) 482 (2) 484 (6) 484 (1) 484 (1) 484 (1) 485 (1) 485 (2) 487 (4) 491 490 491 492 495 496 496

(8) (1) (3) (1) (1) (1)

496 497 498 498

(1) (1) (9) (1)

499 498 (3) 501 (1) 501 (1) 502 (1) 503 (1)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Los Farmacos Y Los Sistemas Moduladores Difusos Alucinogenos Estimulantes Comentarios Finales Motivacion Introduccion El Hipotalamo, La Homeostasis Y La Conducta Motivada La Regulacion A Largo Plazo de la Conducta Alimentaria Equilibrio Energetico Regulacio Hormonal E Hipotalamica De La Grasa Corporaly De La Ingesta Grasa corporal y consumo de alimento Muy interesante:El hambriento cerebro de los obesos El hipotalamo y la ingesta Los efexctos de la elevacion de los niveles de leptina sobre el hipotalamo Los efectos de la reduccion de los niveless de leptina sobre el hipotalamo El control de la ingesta a traves de los peptidos del hipotalamo lateral La Regulacion A Corta Plazo De la Conducta Alimentaria Apetito, Ingesta, Digestiony Y Sacidad Distension Gastrica Colecistocinia Insulina Muy inteesante:Diabetes mellitus y choque insulinico ¿Por Que Comemos? Refuerzo Y Recompensa Muy interesante: La autoestimulacion del cerebro humani Papel De La Dopamina En La Motivacion Asi se descurbio...Simplemente recompensas, por kent C. Berridge Muy interesante: Dopamina y adccion Serotonina, Ingesta De Alimentos Y Estado De Animo Otras Conductas Motivadas Ingesta De Liquidos Regulacion De La Temperatura Comentarios Finales Sexo y cerebro Introduccion Sexo Y Genero

 Página 18

504 (1) 505 505 507 509 510 510

(1) (2) (2) (24) (1) (1)

511 (8) 511 (1) 512 (1) 512 (2) 514 (1) 514 (1) 515 (1) 516 (2) 518 (1) 519 (3) 519 520 521 521 521

(1) (1) (1) (1) (1)

522 (1) 522 (2) 524 523 (4) 525 (1) 526 (1) 526 (1) 527 527 529 530 533 534 534

(3) (2) (1) (3) (30) (1) (3)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Genetic Del Sexo Desarrololl y Diferenciacion Sexuales Control Hormonal Del Sexo Principles Hormonas Masculinas Y Femeninas Control De las Hormonas Masuclinas Y Femeninas Base Neura De Las Conductas Sexsuales Los Organos Reproductors Y SU Control Estrategias De Apareamiento De Los Mamiferos Neuroquimica De la Conducta Reproducatora Por Quey En Se Differencian Los Cerebros Masculinoy Y Femenino Dimorfismos Sexulaes Del Sistema Nervioso Central Dimorfismos Sexsulaes Del La Cognicion Hormonas Sexsuales Cererbro Y Conducta Muy interesante:El canto y el cerebro de los pajaros Discordancias entreel sexo genetico y la accion de las hormonas Muy interesante:John/Joan y la base de la identidad sexsual Efectos geneticios directos sobre la diferenciacion sexsual del cerebro Efectos Activadores De Las Hormonas Sexsuales Plasticidas cerebral y conducta material Estrogenos, crecimiento axonica y enfermedad Asi se descubrio.. Estrogenos y sinapsis en el hipocampo Catherine S. Wooley Orientacion Sexual Comenttarios Finales Mecanismos cerebrales de la emocion Introduccion ¿Que es la Emocion? Teorias Sobre La Emocion Teoria de James-Lange Teoria de Cannon-Bard Emociones incnscientes El Concepto Del Sistema Limbico El Lobulo Libico De Broca El Circuito De Papez Muy interesante:Phineas Gage Dificultades Asociadas Al Concepto De UnSistema Emocional Unico El Sindrome De Kluver-Bucy La Amigadala Y Los Circuitos Del Encefalo Asociados

 Página 19

535 536 537 538 539

(1) (1) (4) (1) (2)

541 (5) 541 (2) 543 (1) 544 (2) 546 (9) 546 (2) 548 (1) 549 (3) 552 551 (3) 554 553 (2) 555 555 556 558

(5) (1) (2) (1)

559 560 563 564 564 564 564 565 567 568 568 569 580 571

(1) (3) (22) (1) (4) (1) (1) (2) (1) (4) (1) (11) (1)

572 (1) 572 (5)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Anatomia De La Amigdala La Amigdala Y el Miedo Un circuito neural parael miedo aprendido Aso se descuberio...Los cerebros por la puerta traser Joseph Le Doux La Amigdala Y La Agresividad Cirugia Paraa reucir la agresividad humana Muy interesante:La lobotomia frontal Componentes Neurales De La Agresividad Aparte De La Amigdala El hipotalamala y la agresividad El mesencefalo yla agresion Serotonina Y Aagresifidad El raton mutante (knockout) para el receptor de la serotonina Comentarios Finales Los ritmos cerebrales y el sueno Introduccion El Electroenefalograma El Registro De Las Ondas Cerebrales Ritmos Electroencefalograficos Mecanismos Y Sgnificado dE Los Ritms Cerebrales La generacion de ritmos sincronicos Funciones de los ritmos cerebrales El Sueno Los Estados Funcionales Del Cerebro El Ciclo Del Sueno Muy interesante:Caminar, Hablar y gritar durante el sueno ¿Por Que Dormimos? Muy interesante:El gran trasnochador Funciones De Los Suenos Y Del Periodorem Mecanismos Neurales Del Sueno El sistema activador reticular ascendente y el nivel de alera Entrada en el sueno y el estado no REM Mecahnismos del sueno REM Muy interesante:Narcolepsia Factores que promueven el sueno Expresion genica durante el sueno y durante la vigilia Ritmos Circadianos Relojes Biologicos EL Nucleo Supraquiasmatico:Un Reloj Del Cerebro Muy interesante: Relojes de hamsters mutantes

 Página 20

573 574 575 576

(1) (1) (1) (1)

577 (2) 579 578 (1) 579 (4) 580 581 581 582

(1) (1) (1) (1)

583 585 586 586 586 589 590

(2) (32) (1) (8) (3) (1) (1)

590 592 594 594 596 599

(2) (2) (6) (2) (3)

598 600 600 602 602

(2) (1) (2) (5) (1)

603 603 605 606 607

(1) (2) (1) (1) (1)

607 (8) 608 (2) 610 (3) 613 (1)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Asi se desebubrio.... Vision extrana, por David M.Berson Mecanismos Del Nucle Supraquiasmatico Comentarios Finales Lenguaje Introduccion Muy interesante: ¿El el lenguaje de los seres humanos unico? El Descubremiento de las Areas De Lenguaje Especializadas en el Cerebror Area De Brocay Area De Wernicke Muy interesante:El testde Wada Tipos De Afasia Afasia De Broca Afasis De Wernicke Afasia Y Modelo De Wernicke-Geschwind Afasis De Conduccion Afasia en Bilingues Y en Sordos Procesamiento Asimetrico Del Lenguaje En Los Hemidferis Cerbrales Procesamiento Del lenguaje en Personas Con Desconexion Hemisferica Dominanacia del hemisferio izquierdo para el lenguaje Las funciones el lenguaje del hemisferio derecho Asimetrial Anatomicy Y Lenguaje Estudio Del Lenguaje Mediante La Estimulacion Cerebral Y La Nurromimagen Efectos De La Estimulacion Cerebral Sobre El Lenguae Neuroimagen Del Procesameinto Del Lenguaje En El Cerebro Humano Muy Intersante:Oir la vista y ver el tacto Adquisicion Del Lenguaje Asi se descubric... El origen del lenguaje:una historia de dos espeicies, por Patricia kuhl Muy intersante: La busqueda de genes del lenguaje Comentarios Finales Atension Introduccion Muy intersante:Trastorno por deficit de atencion con hiperactividad Consecuencias De La Atension Sobre el Comportamiento Aumento de la Deteccion Tiempos De Reaccion Mas Rapidos Sindrome dE Negligencia unilateral como un

 Página 21

614 611 615 617 618 619

(4) (2) (26) (1)

618 (3) 520 (101) 621 (1) 621 (7) 621 (2) 623 (2) 625 (1) 626 (1) 627 (1) 628 (4) 629 (1) 630 (1) 630 (1) 631 (1) 632 (9) 632 (1) 633 (3) 636 635 (4) 639 (1) 640 (1) 641 643 644 644

(2) (18) (1) (1)

645 (4) 645 (2) 647 (1) 647 (2)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Trastono Del La Atencion Efectos Fisicologicos De La Atencion Resnanica Magnetica Functional De La Atencion la Localizacion Tomografua por Emision DE Positrones De La Atencion A Las Caracteristicas Aumento de Las Respuestas Neuronales en la corteza parietal Asi se descubrio....Busqueda de correlatos neuronales de la atencion Robert Wurtz Cambios Del Campo Receptor en el Area V4 ¿Como Se Dirigie La Atencion? Nucleo Pulvinar Atencion Y Movemenos Oculares Comentariso Finales Enfermedad mental Introduccion Enfermedad Mentall Y Cerebro Enfoques Psicolsocilaes De La Enfermedad Mental Enfoques Biologicos de la Enfermedad Metntal Asi se descubrio... Neurociencia, genes y enfermedad mental Steven E. Hyman Trastonos De Ansidad Descripcion de los Trastonos De Ansidad Trastonon de angustia Agoroafobia Muy intersante:Agorafobia concrisis de angustia Trastorno obsesivo-compulsivo Bases Biologicas de Los Trastonos De Ansidad Respuesta al estres Regulacion del eje HHS por el nucleo amigdalino y el hilpocampo Tratamiento de Los Trastornos De Ansiedad Psicoterapia Ansioliticos Trastornos Del Estado Deanimo Descripcion De Los Trastornos Del Estado Deanimo Depresion mayaor Trastomo bipolar Muy interesante: Una arboleda magica naranja en una pesadilla Bases Biologicas De Los Trastornos Del Estado Deanimo Hipotesis de la monoamina

 Página 22

649 (7) 649 (2) 651 (1) 652 (1) 653 (1) 654 656 657 657 659 661 662 662 663

(2) (3) (1) (2) (2) (26) (1) (3) (1)

663 (1) 664 (1) 665 665 665 666 667

(2) (1) (1) (1)

666 667 668 669

(1) (3) (1) (1)

670 670 670 673 673

(3) (1) (3) (1) (1)

673 (1) 673 (2) 675 674 (3) 674 (2)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Hipotesis de la Diatesis-estres Tratamiento De Los Trastornos Del Estado De Animo Terapia electroconvulsiva Pasicoterapia Antidepresivos Lotio Esquizofrenia Descripcion De La Esquizofrenia Bases Biologicas De La Esquizofrenia Genes y entorno Hipotesis de la dopamina Hipotesis del glutamato Tratamient0 De La Esquizofrena Comentarios Finales Parte IV El cerebro cambiante El cableado del cerebro Introduccion El Origen De Las Neuronas Proliferacion Celular Muy interesante: Nerurogenesis en la neocorteza adulta Migracion Celular Diferenciacion Celular Diferenciacion De Las Areas Corticales La Formadcion De Las Conexiones El Axon En Crecimiento Guia De Los Axones Senales guia Asi se Descuric....Todos los caminos conducen a la netrian, por Marc Tessier-Lavigne Como establecer los mapas topogracficos Muy interesante: Por que no se regeneran los axones de nuestro SNC Formacion de las sinapsis La Eliminacion De Celulas Y De Sinapsis Muy interesante: El misterio del autismo Muerte Celular Cambios De La Capacidad Sinaptica Reorganizacion Sinaptica Dependiente De La Actividad Segregacion Sinaptica Segregacion de las entrodas retinionas al NGL en la corteza estriada Para saber mas: Columnas de dominancia ocular Y otras rarezas Para saber mas: El concepto de periodo critico Convergencia Singaptica Competiocion Sinaptica

 Página 23

676 (1) 677 (2) 677 (1) 677 (1) 677 (1) 678 (1) 679 (5) 679 (1) 680 (1) 680 (2) 682 (1) 683 (1) 684 (1) 684 (3) 687 (108) 689 (36) 690 (1) 691 (6) 691 (2) 693 (1) 694 695 696 697 698 699 699 701

(1) (1) (1) (7) (1) (1) (2)

700 (5) 705 702 704 706 706 707 708

(2) (4) (1) (1) (1) (8)

709 (1) 710 (1) 711 (4) 715 712 (1) 713 (1)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

Influencias Moduladoras Mecanismos elementales de la Plasticidad Sinaptica Cortical Transmision Sinaptica Excitatoria En El Sistema Visual Inmadura Potenciacion Sinaptica A Largo Plazo Supresion Sinaptica A Largo Plazo Por Que Se Terminan Los Periodos Criticos Comentarios Finales Sistemas de memoria Introduccion Tipos De Memoria Y Amnesia Memoria Declarativa Y Memoria No Declarativa Cuardro 24-1 Muy interesante: Una memoria extraordinaria Memoria Remota, Memoria Inmediata y Memoria De Trabajo Amnesia Muy interesante: Una historia de pescadores sobre perdidas de memoria La Busqueda Del Engrama Estudios De lashley Sobre El Aprendizaje Del Laberinto En Ratas Hebby El Conjunto De Celulas Para saber mas: Un modelo de memoria distribuida Locallizacion De Los Recuerdos De Tipo Declarativo En La Neocorteza Estudios en monos Estudios en seres humanos Estimulacion Electrica De Los lObulos Temporales En Los Seres Humanos Los Lobulos Termporales Y La Memoria Declarativa Los Efectos De La Lobectomis Temporal Estudio de un caso humano: H.M. Los Lobulos Temporales Mediales Y El Procesamiento De La Mimoria Un modelo animal de amnesio humana El Diencefalo Y El Procesamiento De La Memoria Estudio de un caso humano: N.A. Sindrome de Korsakoff Funcioned De la Memoria Del Hipocampo Los efectos de las lesiones del hipocampo en las ratas Memoria espacial y celulas de posicion Asi se discubrio....Breve historia del laberinto de agua, por Richard Morris Memoria espacial, memoria de trabajo y me-

 Página 24

714 (2) 716 (4) 717 (1) 718 718 720 722 725 726 726 726 728

(1) (2) (2) (3) (36) (1) (5) (2) (1)

729 (2) 731 (1) 731 (7) 731 (2) 733 (3) 736 733 (1) 733 (2) 735 (2) 737 (1) 738 (13) 738 (1) 738 (2) 740 (1) 741 (2) 743 (1) 743 744 744 745

(1) (1) (1) (1)

746 (1) 747 (2) 749 (2)

22 septiembre 2011

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

moria de relacion El Cuerpo Estriado Y La Memoria Procedimental Registros De Poedores Y Lesiones Del Cuerpo Estriado Aprendizaje De Habitos En Hominidos Y Primates No Hominidos La Neocorteza Y La Memoria De Trabajo La Corteza Prefrontaly La Memoria De Trabajo La memoria de trabajo asociada a imagenes en el cerebro humano Area Intraparietal Laterasl Y Memoria De Trabajo Comentarios Finales Mecanismos moleculares del aprendizaje y la mimoria Introduccuin Aprendizaje Procesal O Procedimental Aprendizaje No Asocativo Habituacion Sensibilizacion Aprendizaje Asociativo Conldicionamiento clasico Condicionomineto instrumental Sistemas Simples: Modelos Deaprendizaje En Lo Invertebrados Aprendizaje No Asociativo En Aplysia Hanituacion del reflejo de retracccion branquial Sensibilizacion del reflejo de retraccion branquial Aprendizaje Asociativo En Aplysia Modelos De Aprendizaje En Los Vertebrados Plasticidad Suinaptica En La Corteza Cerebelosa Anatomia de la corteza cerebelosa Depresion a largo plazo en la corteza cerebelosa Mecanismos de la depresion a largo plazo cerebelosa Plasticidad Sinaptica En El Hipocampo Anatomia del hopocampo Propiedades de la potenciacion a largo plazo en CAI Mecanismos de la potenciacion a largo plazo en CAI Para saber mas: Plasticidad sinaptica: el momento lo es todo Depresion a largo plazao en CAI Potenciacion a lorgo plazo, depresion a largo

 Página 25

751 (3) 751 (1) 752 (2) 754 (4) 754 (2) 756 (1) 757 (1) 758 (3) 761 (34) 762 762 763 763 763 763 763 764 765

(1) (3) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (7)

765 (1) 766 (1) 767 (1) 768 (4) 772 (4) 772 (1) 772 (2) 774 (1) 775 (1) 776 (11) 777 (1) 778 (1) 779 (3) 782 781 (2) 783 (1)

22 septiembre 2011

784 (2) 786 (1) 787 (5) 787 (2) 789 788 (1) 788 (2) 790 (1) 791 792 795 817 837

(1) (3) (22) (20)

D

ht rag tp o :// D w SM w w .d D ra is go tri ds bu m ido .c ra om S .a an r M

ar

tín

plazo y traficao de receptores de glutamato OPotenciacion a largo plazo, depresion a largo plazo y memoria Muy interesante: Mutantes de memoria Base Molecular De La Memoria A Lorgo Plazo Proteincinasas Persistentemente Activas 78Ca MKll y potenciacion a largo plazo Aso se descubrio....Un Paseo memorable por la playa, por John E.Losman Sintesis De Proteinas Sintesis de proteinas y consilidacion de la memoria Proteina deunion a elementas de respuesta sl AMP ciclico y memoria Plasticidad estructural y memoria Comentarios Finales Glosario Bibliogragia Y Fuentes Indice Alfabetico De Materias

CONOZCAMOS NUESTRA HISTORIA, SI NO ESTAMOS CONDENADOS A COMETER LOS MISMOS ERRORES. DIFUNDAMOS LAS OBRAS DE AQUELLOS QUE NOS PRECEDIERONUN PAIS SIN EDUCACION ES UN PAIS SIN FUTURO.-

NFPA- NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION MEMBER

 Página 26

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.