NOTAS SOBRE EL PADRON DE HABITANTES DE FACINAS

NOTAS SOBRE EL PADRON DE HABITANTES DE FACINAS • • La fecha, se da por supuesto, según las edades y fechas de nacimiento de los censados ( no falla u

11 downloads 61 Views 116KB Size

Recommend Stories


Estudio sobre el padrón municipal de habitantes
Estudio sobre el padrón municipal de habitantes. José Antonio Suero Salamanca.∗ SUMARIO. 1 Introducción. Antecedentes históricos. 2. Concepto.3. Alca

NOTAS SOBRE EL DERECHO DE VISITA
· GEMMA A. BOTANA GARCIA Universidad de Zaragoza NOTAS SOBRE EL DERECHO DE VISITA SUMARIO INTRODUCCIÓN 11. FUNDAMENTO 111. NATURALEZA JURíDICA IV.

NOTAS SOBRE EL LIBERALISMO CLASICO*
ENSAYO NOTAS SOBRE EL LIBERALISMO CLASICO* Ezequiel Gallo** "Sempre la confusión delle persone principio fu del mal della cittade" Dante Alighieri, D

NOTAS SOBRE EL TROPICO AMERICANO: EL CARIBE
IAT EDITORIAL ON LINE INSTITUTO DE ARQUITECTURA TROPICAL FUNDACION PRINCIPE CLAUS PARA LA CULTURA Y EL DESARROLLO NOTAS SOBRE EL TROPICO AMERICANO:

Story Transcript

NOTAS SOBRE EL PADRON DE HABITANTES DE FACINAS • •

La fecha, se da por supuesto, según las edades y fechas de nacimiento de los censados ( no falla uno) que se realizo a finales de 1875. al menos después de agosto de este año. Hay una gran duda, y si es así hay otros archivos con errores, tenemos que aclarar este tema. Según este padrón, en su pagina uno los primeros censados son mis bisabuelos y sus dos primeros hijos.

Edad D. Ant ª Gil Rojas 16 Enero 1847/ 28 años Tarifa casado- Mesonero vecino Facinas. Josefa Gil Rojas 9 Sbre1854/21años –de Jubrique “ Vicente Gil Gil 31Agosto1873/ 2años – Tarifa (Facinas) “ “ María id id 2 Mzo1874/ 1 año-“ “ “ • Pero según información de la familia , Vicente Gil Gil, no pudo nacer en esa fecha, sino en 1893( 20 años después)se caso en 1917 con 24 años, si no tendría 44, hay que ver el registro de nacimiento existen libros en Tarifa en el< registro civil > ¿ donde esta el fallo,?¡ PORQUE MENTIR.¡ ¿moriría este Vicente Gil Gil, y a los 20 años nació el otro, mi abuelo? Nota* ¡EXACTAMENTE ESO FUE LO QUE PASO ¡ le pusieron el mismo nombre que al hermano que falleció pequeño.

• Las personas más ancianas en ese momento son mujeres una con 85 años y otra con 91. • Franca-ª Chico Carrero 3/ Junio /1790 /85 años Tarifa vecina de Facinas Familia del cura (abuela o tía abuela?) Juan Montoto Chico 21/ Enero/1844 /31años Tarifa Eclesiástico vecino de Facinas José Montoto Herrera 26/ Marzo/1801 / 74 años otro de los más ancianos (padres del cura) Ana Chico León 8/Octubre/1807 /68 años ambos de Tarifa vecinos de Facinas Josefa Montoto Chico 4/ Mayo/1836/39 años Tarifa vecinos de Facinas (hermana) José Montoto Chico 6/Junio /1840 / 35 años Tarifa vecinos de Facinas (hermano)------------------------------------------------------------------------------(con el cura vivian los padres y hermanos y la abuela)

LA PERSONA MÁS ANCIANA DE FACINAS EN 1875. María Contreras Jiménez -7-Enero -1784/91-años--Tarifa vecina Facinas La madre de: Antonio Cádiz Contreras 6 Abril 1820 viudo de 55años y vecino de Facinas Labrador. Otra de las muchas curiosidades, que observo son los grupos familiares, su procedencia de diversos puntos de la Península, abundando Jubrique, ( Gil, Ruiz, Rojas, Guerrero,) y toda la Serranía de Ronda, provincia de Granada, Almería, todos jornaleros y labradores, algún Carpintero, Zapatero, Barbero, Mesonero, Estanquero, un Maestro de Escuela, Militar, Guardia Civil y Carabineros, algunos de muy lejos, Santander, Cuenca. Salamanca Toledo, Pontevedra, Coruña, incluso un Portugués de Viana, Hay muchos naturales, que aunque pone Tarifa, en realidad son los primeros Facinences, hijos de matrimonios mixtos entre forasteros y Tarifeños mejor dicho Facinences. Hay pocos ancianos y muchos jóvenes en algunos pueblos como Jubrique se notaria bastante esta migración seria cuestión de analizar. El trabajo de jornalero y labrador estaría en alza ya que desde unos 50 o 60 años antes, comenzaron a llegar gente a Facinas . y seguían llegando, ya que en algunos empadronados se lee estancia , tres meses, como es el caso de una familia que procede de Olvera ( Cádiz) al parecer venían juntos

Eduardo Carcedo Pérez –13 Octubre 1834/ 43 años/ Olvera/ 3 meses en Facinas Eduardo Carcedo Castro 13 Nobre 1861/14 años/“ “ “ Maria id. id. _11 Mayo 1859/ 16 años “ “ “ Maria Álvarez Cabeza_27 Agosto 1842/33 años “ “ “ Francº García Álvarez_8 Junio 1871/ 4 años Algodonales “ “ (Por lo que se intuye , era un matrimonio de viudos, cada uno con sus respectivos hijos) Hay grupos familiares muy curiosos a modo de ejemplos describo estos: Llego a Facinas con un año, no sabemos de sus padres,(posiblemente fallecidos cuando se realizo el padron) pero nació en Alba, Almería 1.-Es un jornalero la mujer ya es de Facinas igual que sus hijos. Y la pequeña solo tiene meses. José Romero Salas- 29/Nobre/1831/ 44 años .Alba Almería 43 años en Facinas Rita Santos Moreno 23/Mzo/1838/ 37 años Tarifa siempre en Facinas Sebastián Romero Santos 27/Dicbre./1868/7 años “ “ “ Isabel id. id. 21/Jno /1875/ ¿“ ? ¿ acaba de nacer, meses? 2.-El maestro de escuela. Manuel Gómez Puerto 16 /Nbre /1822/53 años soltero siempre Facinas Cristóbal Gutiérrez Gómez 8 /Julio/1867 / 8 años ¿ Sobrino? “ 3.-Un Barbero y su familia Nicolás Salvatierra Izquierdo 8/ Abril /1844/31 casado siempre Facinas Juana Toledo Jiménez 12/ Nobre/1843/32 “ “ “ Cristóbal Salvatierra Toledo 2/ Julio/ 1867/ 8 “ “ Sebastián id id. 28/ Nobre/1871/ 4 “ Mº Dolores id id 21/ Abril/ 1873/ 2 “ “ 4.-Otro Barbero D. Fráncico Guerreo Álvarez 10/Fbro./1810/ 65 años Casado “ “ Maria Pinto Mariscal 8/ Abril/1849/ 26 años “ Juan Guerrero Pinto 20/Junio/1861/11 (lo parió con 15) “ “ Francº id. id. 9/Agosto/1867/8 “ “ Manuel id. id. 1/Enero/1872/ 3 “ “ (el marido 65 la mujer 26 años 39 de diferencia. ) Se casaria ella jovencita ya que el primer hijo nació 12 años despues que la madre ,debe ser un error en los números. Posiblemente naciera en 1864, cuando la madre tenía 15 años, también es jovencísima.

Recuento de los Pueblos de origen,desde donde vinieron a establecerse a Facinas, hay muchos apellidos que se repiten en la actualidad, pero también hay otros que no lo lleva nadie en Facinas en la Actualidad. Tarifa, se supone que son los nacidos en Facinas. .............................................................

• • • • • •

Alba: ¡Almería¡ 1 persona Berja: ¡Almería¡ 4 “ Cuevas Vera:¡Almería¡4 ” Gerga Gra?¡Almería¡ 10 “ Alcalá: ¡Cadiz¡ 1“ Algeciras: ¡Cadiz¡ 20 “

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Algodonales:¡Cadiz¡ 1 “ Casas Viejas:¡Cadiz ¡ 1 “ Chiclana: ¡Cadiz¡ 2 “ Conil: ¡Cadiz¡ 3 “ Grazalema: ¡Cadiz¡ 1 ” Jerez: ¡Cadiz¡ 2 ” Jimena: ¡Cadiz¡ 3 ” Los Barrios: ¡Cadiz¡ 2 ” Medina: ¡Cadiz¡ 3 ” Olvera: ¡Cadiz¡ 4 ” San Roque: ¡Cadiz¡ 6 “ Setenil: ¡Cadiz¡ 1 “ Tarifa,Facinas¡Cadiz¡(480) Vejer: ¡Cadiz¡ 14 Carpio: ¡Córdoba¡ 1 Hinojosa: ¡Córdoba¡ 2 Albondon: ¡Granada¡ 5 Albuñol: ¡Granada¡ 1 Alpandeire:¡Granada¡ 1 Atarfe: ¡Granada¡ 2 Casasbermejas:¡Granada¡1 ahora es Málaga Gualcho: ¡Granada¡ 2 Granada: ¡capital¡ 3 Herrería: ¡Granada¡ 1 Sorvilan?: ¡Granada¡ 4 Nijar: ¡Granada¡ 2 ahora es Almería Polopo: ¡Granada¡ 1 Rubite: ¡Granada¡ 1 Algatocin: ¡Málaga¡ 7 Benaocaz: ¡Málaga¡ 1 Benaojan: ¡Málaga¡ 3 Benarraba: ¡Málaga¡ 1 Cazares: ¡Málaga¡ 1 Faraján: ¡Málaga¡ 2 Llunquera:¡Málaga¡ 2 Marbella: ¡Málaga¡ 4 Ronda: ¡Málaga¡ 2 Torredelmar:¡Málaga¡ 2 Jubrique ¡Málaga¡ 58 El mayor número de personas del mismo pueblo La Puebla: ¡Sevilla¡ 1 Puebla Infantes ¡Sevilla! 1 Tocina: ¡Sevilla¡ 1

---------------------------------------------------

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

-Fuera de Andalucía Penalegí: ¡Alicante¡ 4 Balcarrota: ¡Badajoz¡ 1 Badajoz: ¡Badajoz¡ 1 Castrogeriz?: ¡Burgos¡ 1 Bolaños: ¡Ciudad R¡ 1 Betanzos: ¡Coruña¡ 1 Aldean. la mujer ¡Coruña¡ 1 Pozo Rubio: ¡Cuenca¡ 1 Cervera: ¡Logroño¡ 1 Madrid: ¡Madrid¡ 2 Aguillon: militar ¡Oviedo¡ 1 Pontevedra: ¡Pontevedra¡1 Salamanca: ¡Salamanca¡ 1 Castillejos: ¡Salamanca¡ 1 Ciudad Rodrigo: ¡Salamanca¡ 1 Cabeza de Lasa: ¡Santander¡ 1 Castillopedroso: ¡Santander¡ 1 Yébenes: ¡Toledo¡ 1 Enguera: ¡Valencia¡ 1 ¡Valladolid¡ Capt. Carabinero 1 Crenos: ¡Valladolid¡ 1 Canta vieja: ¡Teruel¡ 2 Valencia Carabinero ¡Valencia¡ 2 Mallorca: 1 la mujer del carabinero Castellón: ¡Valencia¡ 5 los hijos del carabinero 1 nació en San Roque Toro: ¡Zamora¡ 1 Viana ¡Portugal! 1

En total suman 74 diferentes localidades de origen, • De 18 provincias de España, y seis provincias Andaluzas, • (48 localidades de Andalucía ) no hay nadie de Huelva, ni de Jaén y 26 del resto de las provincias • De media España vienen personas a formar Facinas. • En total aunque faltan paginas cuento 722 habitantes • De Facinas son 480 habitantes. De Jubrique 58 personas.

Estos datos nos dan una idea de la cantidad y de la variedad de personas que en esos años de 1820 a 1875 formaban parte de la población de nuestra Aldea. No todos se quedaron a vivir allí pero si muchos como es el caso de mi familia que procedían como muchos de Jubrique. Encontraron en Facinas su trabajo y se instalaron para formar sus familias, Ya en 1839 mi tatarabuelo Francisco Vicente Gil Moreno que tenia su domicilio en Tarifa en la calle de La Palma n º 1 ( hoy Calle Reyes Católicos) frente al hospital de Caridad. Compro el 5º molino de Facinas. Sus hijos nacieron en Facinas (mi bisabuelo al principio de este trabajo) También era propietario de la Posada y los Calabozos que heredaron mis bisabuelos (hoy calle Cádiz) solar detrás de la parada de autobús. En un escrito de primeros de ese siglo que entre otros lo firman Francisco Vicente y Domingo Gil Moreno pedían al Obispo permiso para que en la Iglesia de Facinas se autorizase a Bautizar. Y lo consiguieron, eso demuestra la entidad que se empezó a tener en nuestro pueblo Se disponía de Iglesia, Cementerio, Calabozos, y lo mas importante que dio origen a esa masiva migración, seria la molienda de sus seis molinos harineros. Esto da lugar a la necesidad de esa cantidad de mano de obra de jornaleros para sembrar el trigo en los campos. Esto trajo consigo, el aumento de población, con otras profesiones como barberos, zapateros, mesoneros, tenderos, herreros, herrador, arriero, etc... así como un destacamento de Carabineros y luego Guardia Civil estos venían de toda España,(algunos se casaron con gente de aquí) Poco a poco parece que se va dejando ver nuestra historia Así que podremos ir construyendo como surge Facinas. Antes de estos años ya había una población numerosa, En el siglo anterior habría sobre trescientos habitantes, ya en el padrón aparecen dos que nacieron en 1785 y 1790, si existen registros de esos nacimientos han de estar en los libros de bautismo de la Iglesia de San Mateo de Tarifa. Granada 10 de Julio de 2006 . Vicente Gil Gil Rivera.

Revisado el 30 de enero 2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.