Notas sobre la vida de las mujeres en el Real Alcázar MARÍA DEL CARMEN SIMÓN PALMER CSIC. MADRID
Los reyes de la Casa de Austria son, según los visitantes extranjeros, los más graves de cuántos se conocen. Una de las condiciones indispensables para mantener el respeto de los súbditos es el permanecer alejados y de ahí el que pocas personas tengan acceso directo a ellos. Hasta que Carlos III decide su definitiva unificación, existen en el Alcázar madrileño dos Casas separadas y en ambas trabajan mujeres aunque con funcíones distintas, como veremos. La importancia que otorgan a las normas aprendidas desde la infancia las infantas españolas es tal que tratan de mantenerlas cuando marchan a otros países, lo que les causa serios disgustos en ocasiones. Conocemos la llegada a Francia de Ana de Austria, tras su unión a Luis XIII, por una interesantisima relación mandada a Felipe III el 29 de agosto de 1616, donde se deja al descubierto los sentimientos de estas mujeres a las que el destino alejaba de su familia y hasta qué punto estaban unidas a las personas con que conyivían Llega la nueva reina a París ~