noticias Las asociaciones industriales españolas reivindican la internacionalización Octubre Año Número Enero-Febrero

noticias Número 91 88 | Octubre Enero-Febrero Año 2012 2011 Las asociaciones industriales españolas reivindican la internacionalización 91 sumario

1 downloads 47 Views 3MB Size

Story Transcript

noticias Número 91 88 | Octubre Enero-Febrero Año 2012 2011

Las asociaciones industriales españolas reivindican la internacionalización

91

sumario

91

noticias 06 El Sector de Tecnología Sanitaria solicita más

03 Premio de la SEEIC

a Margarita Alfonsel a “La Excelencia en pro de la Tecnología Médica”

transparencia y colaboración en la evaluación y control de los productos sanitarios

04 El Plan de Pago a

Proveedores, oxígeno para el Sector de Tecnología Sanitaria

Cuadernos

08 Fenin lanza

GOBIERNO DE ESPAÑA

del Sector de Tecnología Sanitaria

10 Internacional:

02

Guía para la Elaboración de Memorias de RSE Guía práctica para la gestión de la RSE

qA  puesta internacional como estrategia de negocio qL  as asociaciones industriales españolas reivindican la internacionalización q I nnovación en tecnologías para la vida asistida independiente

Avances Laborales y Sociales en la empresa española Análisis de situación de las empresas del Sector de Tecnología Sanitaria

Impulsando a la RSE en las PYMES

dos guías para impulsar la RSE en las pymes del Sector de Tecnología Sanitaria

01 Impulsando a la RSE en las PYMES del Sector Cuadernos de Tecnología Sanitaria

Elaborado por:

Grupo de Trabajo de Avances Laborales y Sociales Comisión RSE de Fenin Gema Cuevas, Adriana Fraticelli, Esperanza Galán, Juan Bravo 10 - 3º • 28006 MADRID Beatriz Manrique, +34 91Morales, 435 34 78 Susana Muñoz, T. +34 91 575 98 00 • F. Ana BARCELONA Travesera de Gracia 56 - 1º- 3ª • 08006 Carlos Sisternas y Javier 201 81 09 T. +34 93 201 46 55 • F. + 34 93Vázquez www.fenin.es de Tecnología Sanitaria (FENIN) © 2011 Federación Española de Empresas S.L. Diseño y producción gráfica: Comuniland Depósito legal: M-45458-2011

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO

01

Cuadernos

GOBIERNO DE ESPAÑA

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO

o parcial por cualquier procedimiento Queda prohibida la reproducción total escrito de FENIN. electrónico o mecánico, sin permiso por

Marzo 2012

Juan Bravo 10 - 3º 28006 MADRID T. +34 91 575 98 00 F. +34 91 435 34 78

Travessera de Gràcia 56 - 1º- 3ª 08006 BARCELONA T. +34 93 201 46 55 F. + 34 93 201 81 09

16 Alrededor de

[email protected] www.fenin.es

300 empresas del sector se dieron cita en Expodental 2012

13 P lataforma:

q La Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria arranca el año con dos foros sobre investigación en biomedicina

14 Fundación:

17 Fenin al día: 

Cartas de los patronos

Hacia la sostenibilidad del sistema

Mem

oria q La Fundación Tecnología y 201 1 Salud promueve un consenso para la prevención de las infecciones nosocomiales q Fomento de la innovación y de la investigación, sostenibilidad del sistema y compromiso con el paciente, pilares de actuación de la Fundación en 2011 q Promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras Miguel González Patrono de la Fundación Tecnología y Salud

nos como internos. Un sistema de salud efi- ra hacerlo más eficiente sin comprometer la ciente y de calidad se ha de fundamentar en calidad del mismo. tres pilares esenciales: la competencia de los profesionales que lo conforman, la im- Tenemos que construir nuevos modelos plantación de unos procesos de gestión y la para el cuidado del paciente atendiendo al disponibilidad de una tecnología adecuada. cambio demográfico que estamos experimentando, vertebrar más la atención domiNadie duda hoy en día que una sociedad ciliaria, primaria y especializada, introducir “sana” es una sociedad competitiva, que protocolos y guías clínicas dentro de sisteatrae inversión y genera riqueza. La sos- mas inteligentes de soporte de decisión, la tenibilidad del sistema es, por tanto, un implantación de las TIC, robotización, etc. objetivo prioritario que toda nación debe Todo ello debe configurar un nuevo modelo acometer para mantener altos niveles de de sistema de salud. prosperidad.

Han pasado más de cuatro años desde que se puso en marcha la Fundación Tecnología En el contexto actual de crisis que estay Salud. Cuatro años intensos en los que se mos viviendo debemos reflexionar sobre ha tratado de acercar a la sociedad la im- el sistema de salud que podemos finanportancia que supone la Tecnología, tanto ciar. Hemos alcanzado grandes cotas de en el desarrollo de la Salud como en el de- excelencia en los últimos años en nuestro sarrollo de los sistemas sanitarios. sistema, el desafío que tenemos ante nosotros es mantener dichos niveles en los Si bien no se puede entender el avance de años venideros en un contexto macroecola Medicina sin la innovación tecnológica, el nómico muy complejo. reto de hoy en día es hacer sostenibles los sistemas de salud. Disfrutamos de un sis- En este desafío la tecnología médica puede y tema de salud, tanto público como privado, debe jugar un papel esencial para un cambio excelente, pero su sostenibilidad está ame- de modelo, ya que ofrece enormes posibilinazada por diversas factores, tanto exter- dades de mejoras al sistema de salud, pa-

La tecnología médica

aquel largo túnel que suena sin cesar, nada de lo que tengamos pasará desapercibido. Nadie puede ignorar una tecnología tan obscenamente presente. Sin embargo, muchos otros avances tecnológicos nos pasan desapercibidos. Estamos tan acostumbrados a lo extraordinario que casi nada nos llama la atención. ¿Cómo asombrarnos de algo si mediante un aparato que cabe en nuestra mano podemos ver un partido en directo o encender la calefacción de nuestra casa?

En esta transformación la complicidad de todos los agentes debe ser muy alta. Se precisa revisar estructuras y organizaciones, nuevos conocimientos y capacidades, procesos y sistemas, y poseer un liderazgo fuerte e inspirador.

La Fundación Tecnología y Salud refuerza su compromiso ante la sociedad y los pilares que la sostienen (compartir la visión, poner en valor, impulsar la formación, cohesionar la investigación y reconocer la contribución), necesarios, hoy más que nunca, para conseguir que el sistema de salud disfrute de una vida larga y saludable.

Carta del Presidente

q Impulsando la excelencia q El futuro del SNS, a debate q IBV y Tecnalia colaboran en la presentación del Estudio “Tecnologías para el envejecimiento activo” q Apoyo de la integración laboral de personas con discapacidad q Fenin firma un convenio con la Fundación LAFER q Las Jornadas SEDISA-Fenin analizan el impacto del tercer nivel asistencial A lo largo de este año en la Fundación hemos dirigido nuestras actuaciones a poner en valor estas tres áreas prioritarias de actuación y liderar un cambio estructural que consideramos debe basarse en la innovación como elemento conductor. Innovación en términos de unión y objetivos comunes entre todos los agentes del sistema; innovación en las vías de intercambio de conocimiento e innovación en los procesos clínicos y asistenciales para fomentar su accesibilidad y, por lo tanto, una atención sanitaria de excelencia enmarcada en un entorno sostenible.

Conceptos como innovación, sostenibiliCon su actividad diaria, la Fundación Tecnolodad y compromiso con el paciente cons- gía y Salud ha puesto sobre la mesa la necetituyen la base sobre la que se asienta la sidad de reflexionar y actuar desde múltiples Fundación Tecnología y Salud y sobre la ámbitos en la organización y gestión de nuesque tiene depositada toda su esperan- tro sistema de salud, partiendo de los elemenza de futuro. Facilitar el acceso de la so- tos con los que ya contamos, pero optimizando ciedad a soluciones tecnológicas innova- su uso y apostando por abrir nuevas posibilidadoras y promover el uso de la Tecnología des de tratamiento. En definitiva, ha reforzado Sanitaria como motor de cambio hacia la la apuesta de todas las empresas que formasostenibilidad del sistema son su razón mos parte del entorno de la Tecnología Sanide ser. taria por la innovación, que hoy es una realidad

Presentación

Tecnología no es sólo electrónica, ni costosas máquinas sofisticadas. Cosas aparentemente sencillas, como una mascarilla o una sonda, también son Tecnología.

Cuando entramos en un hospital no repa- Hace no muchos años, alguien inventó un ramos en que el médico que nos atiende pequeño tubo provisto Cuando nos sometemos a una de un muelle en su resonan- o la enfermera que nos cuida lo hacen va- interior. ¿Ese cia magnética lo hacemos un poco pequeño tubo es alta tecnoloasus- liéndose de una tecnología para nosotros gía? Sí lo es, y ha tados o, al menos, inquietos. Tememos salvado millones de vidas el imperceptible. La aguja que entra en nues- en todo el mundo. posible diagnóstico y sentimos ¡Ah, se me olvidaba! Ese que allí, en tra vena y se retira dejando sólo el catéter pequeño tubo se llama Stent.

Juan Bravo, 10 - 7º - 28006 Madrid T.: 91 575 98 00 - F.: 91 435 34 78

www.fundaciontecnologiaysalud.es

El Patronato, el Comité Ejecutivo, el Comité Científico y, por supuesto, todos los que creen en la labor que desarrollamos, a los que desde aquí doy las gracias por su compromiso, saben que la Fundación Tecnología y Salud no es nada más y nada menos que un punto de encuentro para que todos los agentes que intervienen en el entorno social y sanitario puedan intercambiar experiencias y opiniones, y de este modo aprovechar sinergias con un fin común: la Salud.

Margarita Alfonsel Secretaria del Patronato de la Fundación Tecnología y Salud

Los cinco pilares básicos que han impulsa- progreso de la Medicina y el bienestar de los pado la actuación de la Fundación desde su cientes. Así, ha colaborado activamente, un año nacimiento en el año 2007 han permitido la más, con la Fundación Redes para la Comprenpuesta en práctica de proyectos decididos sión Pública de la Ciencia, coordinada por el dique la han convertido en un foro dinamiza- vulgador científico Eduardo Punset, participandor del conocimiento, de experiencias y de do en la elaboración de dos programas de la selas mejores prácticas al servicio de la so- rie de TVE Redes. ciedad y la calidad de vida del paciente.

Francisco Tardáguila Patrono de la Fundación Tecnología y Salud

que la envuelve, una pequeña linterna que permite ver nuestro fondo del ojo o el monitor que mide los latidos de nuestro corazón, son sólo algunos ejemplos de Tecnología Sanitaria. Pequeña tecnología, la podríamos llamar, pero ningún enfermo podría ser atendido sin ella.

Javier Colás Fustero Presidente de la Fundación Tecnología y Salud

que muestra el incalculable valor de un Sector comprometido con la sociedad en la que actúa.

Las actividades desarrolladas por la Fundación Tecnología y Salud durante estos primeros años, como los acuerdos con instituciones de gran prestigio académico e investigador, la participación en grupos de trabajo de fomento de la innovación y el intercambio de ideas con los profesionales sanitarios a través de jornadas de formación y actualización, no son sino ejemplos del cambio que la Fundación promueve hacia un nuevo modelo asistencial.

La labor formativa de la Fundación Tecnología A través de conferencias, cursos y jornadas y Salud también se orientó este año hacia los de trabajo, que han contado con la colabora- profesionales sanitarios con la organización en ción de algunas de las más destacadas em- el Hospital de La Princesa de Madrid de la Jorpresas del Sector, se han abierto vías de co- nada sobre Prevención de Infecciones Nosocolaboración y sinergias que, sin duda, abrirán miales, realizada en colaboración Hablar de las actividades llevadas a cabo nuevas posibilidades de con la Comitratamiento y mejo- sión de Seguridad por la Fundación Tecnología y Salud en la Atención Sanitaria de a lo lar- rarán la eficiencia y resultados de las solu- Fenin y con la Consejería go del año 2011 supone confirmar de Sanidad de la Cosu con- ciones tecnológicas disponibles. solidación como institución asentada munidad de Madrid. y reconocida por los más importantes agentes En esta línea, este año la Fundación Tecno- Finalmente, del entorno sanitario y social. la actividad de la Fundación logía y Salud ha renovado su colaboración Tecnología y Salud culminó con la celebraclaramente estratégica y de gran valor aña- ción, en el mes de Si el año 2010 estuvo marcado por noviembre, del tradiciouna fuer- dido con la Real Academia Nacional de Me- nal Acto Anual. te actividad basada en la firma de alianzas y dicina, entidad con la que se ha afrontado ya acuerdos con instituciones y organizaciones el tercer año de compromiso compartido. claves para el futuro de la salud y El año 2011 ha permitido asentar la el bienesvisibilidad tar de la sociedad, el año 2011 ha y la trascendencia de la Fundación significado El compromiso con Tecnolola ciencia y la innovación gía y Salud el refuerzo de esta red de colaboradores y, por lo tanto, de todo lo que sucom- desarrollado por la Fundación lleva aparejado pone llevar la atención prometida con el valor de la Tecnología al paciente y el serviSanita- un acercamiento a la población para poner en cio a la sociedad ria, la investigación y el apoyo a la innovación. a las máximas cotas de efivalor el impacto de la Tecnología Sanitaria en el cacia y excelencia.

20 A genda

q NOTICIAS FENIN Noticias Fenin es una publicación de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria. Se autoriza la reproducción de informaciones y artículos siempre que sea citada la procedencia y previa comunicación por escrito a la dirección de la publicación. Maquetación y producción editorial: Comuniland S.L.

Fenin

Almansa 94 • 28040 Madrid • Tel.: 91 442 20 49 • Fax: 91 442 64 86

Juan Bravo, 10, 3 • 28006 Madrid • Tel.: 91 575 98 00 • Fax: 91 435 34 78

Depósito Legal: M-22189-2006

Fenin Catalunya



Trav. de Gràcia, 56, 1, 3 • 08006 Barcelona • Tel.: 93 202 07 55 • Fax: 93 201 81 09

Fenin respeta las opiniones expresadas en NOTICIAS, pero no se hace responsable de ellas, ya que lo son, siempre, a título personal.

Octubre 2012 q

MA ÚLTOIR H A

C

Premio de la SEEIC a Margarita Alfonsel a “La Excelencia en pro de la Tecnología Médica” oincidiendo con el décimo aniversario de Mar-

También destacó la importancia de sentirse rodeada de ami-

garita Alfonsel como secretaria general de

gos, tanto de la administración central como autonómica, de

Fenin, la Sociedad Española de Electromedicina

profesionales, gerentes y clínicos y directivos de empresas con

e Ingeniería Clínica (SEEIC) le ha otorgado el pre-

los que ha compartido conocimiento y experiencia a lo largo

mio a “La Excelencia en pro de la Tecnología Mé-

de muchos años.

dica” como reconocimiento a su trayectoria profesional. Finalmente sus palabras fueron de especial agradecimiento a

En la sede del Museo Nacional d’Art de Catalunya, y de ma-

la Sociedad SEEIC, a toda su Junta Directiva y en especial a su

nos del alcalde de la Ciudad de Barcelona, Xavier Trías, reci-

presidente, Jesús Manzanares, por concederle esta distinción

bió este galardón con ocasión del X Congreso Nacional de la

que tanto valora, señalando la especial relación que a lo largo

SEEIC.

de los años han mantenido las Instituciones a los que ambos representan y el trato siempre de cordialidad y afecto que ha

La presentación de este premio la realizó el presidente de la

presidido sus relaciones y que trasciende a lo profesional ya

SEEIC, Jesús Manzanares, con un elogio muy especial hacia su

que Jesús siempre “cuida especialmente” de las personas.

NOTICIAS FENIN

persona. Declaró su firme compromiso de seguir trabajando juntos bajo Margarita Alfonsel en sus palabras de agradecimiento se-

la máxima de poner en valor la Tecnología Sanitaria.

ñaló el honor que suponía recoger este galardón y la especial ilusión al recibirlo de manos del alcalde de Barcelona al

Concluyó con un nuevo agradecimiento hacia todos los pre-

que admira profundamente desde su época como conseller

sentes reunidos en un entorno tan especial como la Sala Oval

de Sanitat.

del Museo y en la cena de gala del X Congreso de la SEEIC. t

q Foto de familia de la entrega de los premios de la SEEIC.

03 noticiasfenin

q Octubre 2012

El Plan de Pago a Proveedores, oxígeno para el Sector de Tecnología Sanitaria Fenin muestra su satisfacción ante la ejecución del Plan de Pago a Proveedores con el que el Gobierno ha cumplido los compromisos adquiridos con el sector.

E

l Plan de Pago a Proveedores fue aprobado hace

el sector, el 92% de las empresas asociadas a la Federación

unos meses por el Ministerio de Hacienda y Admi-

se adhirió al Plan de Pago, una masiva respuesta que respon-

nistraciones Públicas y tomó forma en el acuerdo

de a la expectación suscitada en el sector ante el inicio del

del Consejo de Política Fiscal y Financiera, 6/2012

Plan de Pago a Proveedores por parte de las Comunidades

de 6 de marzo por el que se fijaron las líneas gene-

Autónomas. Con el Plan de Pago se consiguió que el perio-

rales de un mecanismo extraordinario de financiación para el

do medio de cobro de los proveedores sanitarios tuviera en

pago a los proveedores de las CC.AA. de las facturas anteriores

junio el valor más bajo de la estadística de Fenin de los últi-

al 1 de enero de 2012.

mos 20 años: 174 días. Desafortunadamente, ese plazo se ha

NOTICIAS FENIN

incrementado de nuevo y ya alcanza niveles superiores a los Desde el primer momento, Fenin ofreció su colaboración a

de 2009.

los consejeros de Sanidad de las CC.AA. y ha dado apoyo a las empresas del Sector de Tecnología Sanitaria, informando

Las facturas no incluidas en el Plan de Pago responden funda-

exhaustivamente de la situación del Plan de Pago a Provee-

mentalmente a los motivos siguientes:

dores. • Facturas emitidas en noviembre y diciembre de 2011 y que Este mecanismo que pretendía resolver la deuda contraída por

han sido contabilizadas en enero y febrero de 2012.

las Comunidades Autónomas con las empresas del sector, es ya

• Facturas en procesos judiciales de reclamación, incluso con

una realidad y da una respuesta al trabajo sobre morosidad que

sentencias firmes de pago, hayan sido o no incluidas por la

Fenin lleva realizando desde el año 1991, debido al incumpli-

empresa en el PPP.

miento de los pagos por parte de las administraciones públicas de forma reiterada.

• Facturas correspondientes a suministros realizados a través de procesos de colaboración público-privada, que no han sido incluidas en el Plan de Pago a Proveedores.

Entre los días 27 y 29 de junio la Administración abonó la ma-

• Facturas con incidencias normales del proceso de suministro.

yor parte de las cantidades adeudadas a los proveedores, correspondientes a facturas anteriores al 1 de enero de 2012. En

El volumen de las facturas anteriores al 1 de enero de 2012 que

el caso del Sector de Tecnología Sanitaria, el importe de estas

quedan pendientes y no han sido pagadas a través del Plan de

facturas ascendía, a cierre de mayo de 2012 a 4.484 millones

Pago asciende aproximadamente a 272 millones de euros.

de euros. Fenin ha trasladado su satisfacción al Gobierno por el interés y Las empresas ya han cobrado prácticamente la totalidad de la

la gestión realizada del Plan de Pago a Proveedores, que se ha

deuda anterior al 1 de enero de 2012 en un proceso en el que,

cumplido en tiempo y forma, pero al mismo tiempo ha instado a

tras las negociaciones realizadas por los representantes de Fe-

los gestores a establecer los mecanismos necesarios para evitar

nin con los interlocutores al máximo nivel de responsabilidad

que vuelvan a generarse bolsas de deuda y la morosidad vuelva

del Gobierno, se confirmó la exclusión de la “quita” como cri-

a convertirse en uno de los grandes problemas de la Administra-

terio para establecer la prioridad en el pago de las cantidades

ción de nuestro país.

adeudadas.

2012 incierto

Según una encuesta realizada por Fenin a principios del mes

Tras la aplicación del Plan de Pago, las empresas asociadas a

de julio para conocer la situación de la ejecución del Plan en

Fenin eliminan, en general, el concepto de “deuda antigua”,

04 noticiasfenin

Octubre 2012 q

pero alertan sobre la situación creada

Según la información facilitada a Fenin, el

porcentaje aplicable a este fin por cada

desde comienzos de 2012, ya que el vo-

mecanismo que se está diseñando, supo-

Comunidad y el mecanismo de pago a

lumen total de las facturas de Tecnología

ne que las CC.AA. que soliciten la utiliza-

los proveedores. La nota aclaratoria co-

Sanitaria emitidas durante el año y que

ción de FLA tendrán que enviar la relación

municada por el Ministerio de Hacienda

están pendientes de pago por las Comu-

de las facturas que desean pagar a sus

y Administraciones Públicas indica que

nidades asciende ya, a 30 de septiembre

proveedores al Ministerio de Hacienda y

se destinará a pago a proveedores el so-

de 2012, a 2.297 millones de euros, y es

Administraciones Públicas. Este, si fuera

brante que resulte después de los pagos

importante señalar que están pendientes

necesario, aplicaría criterios de prioridad

de vencimientos de deuda, lo que au-

de pago 272 millones de euros en factu-

en el pago, y enviaría la relación de factu-

menta la incertidumbre de las empresas

ras anteriores al 1 de enero de 2012. Es

ras a pagar al ICO, que procedería al pago

sobre la disponibilidad real de fondos.

decir, el total de facturas pendientes de

de forma similar al PPP. Los criterios de

pago con el Sector de Tecnología Sanita-

prioridad serían establecidos por el Minis-

La Federación confía en que este meca-

ria asciende ya a 2.570 millones de euros.

terio de Hacienda y Administraciones Pú-

nismo se ponga en marcha lo antes posi-

blicas y, según han informado, considera-

ble e indica que ahora más que nunca es

Una nueva oportunidad: pago a proveedores a través del Fondo de Liquidez Autonómico

rían especialmente prioritarios los pagos

necesario que las CC.AA. apliquen las me-

a proveedores sanitarios.

didas establecidas que garanticen el pago

La noticias sobre la ampliación del Fondo

La ejecución del FLA se realizaría an-

blece la ley, y así evitar que la morosidad

de Liquidez Autonómica (FLA), que per-

tes de la finalización de 2012, con pa-

vuelva a convertirse de nuevo en uno de

mitirá su utilización para el Pago a Pro-

gos previstos en octubre, noviembre y

los grandes problemas del Sistema Nacio-

veedores y no solamente para la deuda

diciembre por un importe total máximo

nal de Salud. Por ello, ofrece de nuevo su

financiera como se indicó en su creación,

de 18.000 millones de euros. Sin embar-

colaboración en la búsqueda de fórmulas

podría evitar la creación de una nueva

go, aún no está claramente definida su

para normalizar una situación que afecta

bolsa de deuda.

utilización para esta nueva finalidad, el

negativamente a la marca España. t

NOTICIAS FENIN

a proveedores según los plazos que esta-

Facturas pendientes de cobro a 30/09/2012 ASTURIAS 84,52 GALICIA 197,52

Total (M€): 2.570

CANTABRIA P. VASCO 38,26 45,34 NAVARRA LA RIOJA 16,05

10,99

CASTILLA Y LEÓN 138,95

ARAGÓN 99,62

CATALUÑA* 192,38

MADRID 378,85

EXTREMADURA 52,74

CASTILLA - LA MANCHA 155,73

ANDALUCÍA 549,83

COMUNIDAD VALENCIANA 347,47

BALEARES 55,13

MURCIA 98,37 CANARIAS 106,17

CEUTA / MELILLA 2,07

(*) En estos datos solo se incluyen las FPC de los centros dependientes directamente del ICS Datos expresados en millones de euros.

05 noticiasfenin

q Octubre 2012

Encuentro sobre Tecnologías Sanitarias: “Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Red”

El Sector de Tecnología Sanitaria solicita más transparencia y colaboración en la evaluación de los productos sanitarios

NOTICIAS FENIN

La reclamación de las empresas del sector coincide con la visión de los profesionales sanitarios, representantes de la administración y responsables de planificación asistentes al encuentro. El trabajo en Red se perfila como una medida eficaz para la racionalización del gasto sanitario y garantía en el acceso de los pacientes a las tecnologías innovadoras.

A

penas dos meses después de que el Gobierno

bles de planificación asistentes al foro, organizado el pasado 24

aprobara en el pleno del Consejo Interterritorial

de abril en Madrid por la Federación Española de Empresas de

del Sistema Nacional de Salud (CISNS) la crea-

Tecnología Sanitaria, con la colaboración de la Fundación Gas-

ción de la Red de Agencias de Evaluación de Tec-

par Casal y la Unidad de Evaluación de la Agencia Laín Entralgo,

nología Sanitaria y Productos del SNS, el Sector

de la Consejería de Sanidad de Madrid.

de Tecnología Sanitaria aprovechó su presencia en el Encuentro “Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Red” para solicitar la

La secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, destacó en

máxima transparencia y colaboración de todos los agentes im-

la apertura de la jornada la necesidad de reforzar iniciativas de

plicados en la evaluación y control de los productos sanitarios.

colaboración entre la industria y las agencias de evaluación como motor de innovación de una forma activa y co-responsable.

Esta reclamación coincidía con la opinión de los profesiona-

De esta manera, enfatizó, “la implicación e interacción entre todos

les sanitarios, representantes de la administración y responsa-

los agentes hará que la evaluación sea un proceso capaz de evaluar

q De izda. a dcha.: Juan A. Blasco, responsable de la Unidad de Evaluación de Tecnología Sanitaria; Paloma Arriola, subdirectora general, S.G. Equipamiento de Alta Tecnología, D.G. Planificación, Infraestructuras y Equipamientos Sanitarios (Consejería de Sanidad de Madrid); Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin; José A. López, director de Gestión Económica (Hospital Puerta de Hierro); y Lluis Bohigas, miembro de la Comisión de Desarrollo e Incorporación de Tecnologías Sanitarias de Fenin y director de relaciones Institucionales, Roche Diagnóstics.

06 noticiasfenin

Octubre 2012 q

“La Federación ofreció de nuevo su colaboración a las agencias de evaluación de Tecnología Sanitaria y apoyos necesarios para que el proceso sea efectivo y se adopten los mecanismos a las singularidades de las tecnologías sanitarias, atendiendo a su eficacia, eficiencia y utilidad terapéutica” en perspectiva el impacto de la tecnología en los pacientes, los profesionales sanitarios, los servicios de salud y la sociedad en su conjunto. La evaluación unificada en Red supondrá además la recuperación de la confianza de las empresas de tecnología sanitaria en nuestro sistema sanitario”. Este compromiso de mejora y de servicio al paciente debe ir acompañado de una estandarización de la metodología de análisis y de estudios económicos costeefectivos y coste-económicos en tiempo y forma, que avalen la toma de decisio-

NOTICIAS FENIN

nes en la compra y renovación de nueva tecnología, garantizando así el acceso de los usuarios del sistema de salud a los nuevos avances tecnológicos en términos de equidad e igualdad territorial. t

q Clausura de la jornada por Miguel Sainz de los Terreros, miembro de la Junta Directiva de Fenin y coordinador de CDITS y Antonio Romero, director de la Agencia Laín Entralgo.

Conclusiones del Encuentro “Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Red” 1. L a Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) se presen-

6. La evaluación unificada en Red enriquece el proceso y

ta como una herramienta básica para ayudar a la toma de decisiones en materia de salud. 2. La aplicación correcta de la evaluación garantiza el acceso de los usuarios del sistema de salud a los nuevos avances tecnológicos en términos de equidad e igualdad territorial. 3. L a utilidad terapéutica de los productos sanitarios difiere de la de los medicamentos, por lo tanto, los criterios de estudio y evaluación deberían ser diferentes. 4. L a variabilidad actual en los procesos de evaluación de tecnologías sanitarias por parte de las agencias podría ser eliminada mediante un único procedimiento de evaluación para todo el Sistema Nacional de Salud. 5. L a metodología de análisis debe estar estandarizada, contar con indicadores consensuados y responder a estudios económicos coste-efectivos y coste-económicos que avalen la toma de decisiones en la compra y renovación de nueva tecnología y permitan su evaluación continuada.

aporta información útil en la toma de decisiones sanitarias (tiempo de vida útil del producto sanitario, incidencia de la patología, número de beneficiarios, etc.). 7. La transparencia y responsabilidad de todos los agentes son elementos esenciales para que la sociedad acceda a soluciones innovadoras en salud. Las empresas de tecnología sanitaria deben participar de forma activa, sistemática y transparente en el proceso de evaluación. 8. L a información sólida y contrastada debe ser el argumento básico del proceso evaluador. Es necesario canalizar y prever el impacto presupuestario de una nueva tecnología cuando va a entrar en uso, considerando la incidencia y la prevalencia de la patología, así como los pacientes candidatos a recibirla. 9. L a compra centralizada de alta tecnología presenta ventajas y desventajas que deben ser analizadas puntualmente a fin de preservar la equidad y el acceso de los pacientes a las innovaciones sanitarias disponibles.

07 noticiasfenin

q Octubre 2012

Fenin lanza dos guías para impulsar la RSE en las pymes del Sector de Tecnología Sanitaria La experiencia ha demostrado que las empresas que incorporan en su estrategia empresarial políticas sociales y medioambientales mejoran su competitividad y sus beneficios.

E

Cuadernos

n lo que respecta a las empresas de productos sanitarios, la Federación Española de Empresas de Tecdel Sector de Tecnología Sanitaria

nología Sanitaria considera clave la definición e implantación de una política de gestión de la RSE en las pequeñas y medianas empresas como elemento

Guía para la Elaboración de Memorias de RSE Guía práctica para la gestión de la RSE

del sistema sanitario.

02 Análisis de situación de las empresas del Sector de Tecnología Sanitaria

Su voluntad de fomentar e impulsar acciones de responsabili-

Elaborado por:

Juan Bravo 10 - 3º • 28006 MADRID 78 T. +34 91 575 98 00 • F. +34 91 435 34 BARCELONA Travesera de Gracia 56 - 1º- 3ª • 08006 09 T. +34 93 201 46 55 • F. + 34 93 201 81 www.fenin.es

Grupo de Trabajo de Avances Laborales y Sociales Comisión RSE de Fenin

dad social entre las compañías del sector tecnológico coinciGOBIERNO DE ESPAÑA

Cuadernos

Avances Laborales y Sociales en la empresa española

Impulsando a la RSE en las PYMES

creador de innovación y mejora de la calidad y sostenibilidad

NOTICIAS FENIN

01 Impulsando a la RSE en las PYMES del Sector de Tecnología Sanitaria

Gema Cuevas, Adriana Fraticelli, Sanitaria (FENIN) de Tecnología Esperanza Galán, © 2011 Federación Española de Empresas producción gráfica: Comuniland S.L. Diseño yBeatriz Manrique, Ana Morales, Susana Muñoz, Depósito legal: M-45458-2011 Carlos Sisternas y Javiero Vázquez parcial por cualquier procedimiento Queda prohibida la reproducción total

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO

de con la edición de la Guía para la elaboración de memo-

01

Cuadernos

GOBIERNO DE ESPAÑA

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO

electrónico o mecánico, sin permiso por

escrito de FENIN.

rias de sostenibilidad y la Guía de gestión de la RSE dentro Marzo 2012

del proyecto de Fenin “Impulsando la RSE en las pymes del sector de Tecnología Sanitaria”, con el apoyo del Ministe-

Juan Bravo 10 - 3º 28006 MADRID T. +34 91 575 98 00 F. +34 91 435 34 78

Travessera de Gràcia 56 - 1º- 3ª 08006 BARCELONA T. +34 93 201 46 55 F. + 34 93 201 81 09

[email protected] www.fenin.es

rio de Industria, Energía y Turismo y en el que han participado 13 pymes del sector, (Adhbio, Bolsaplast, Emergencia 2000,

En palabras de Jordi Pujol, coordinador de la Comisión de RSE

Fresco, Kalma, Lafitt, Matachana, Novico, RGB, Sibelmed, Ve-

de Fenin, “la publicación de las guías responde a la necesidad de

cmedical, Vesismin y Elite Bags). Su presentación oficial tuvo

sintetizar y clarificar el conocimiento existente hasta ahora en re-

lugar el 29 de mayo durante la celebración de la 2ª Jornada

lación con la gestión de la RSE, como marco integral superior de

RSE: “Integración e Innovación Social” organizada por Fenin

diferentes aspectos de la gestión cotidiana de la empresa y ade-

en el ESADEFORUM de Barcelona.

cuarlo a las pymes españolas del Sector de Tecnología Sanitaria”.

q Manel Peiró, vicedecano académico de ESADE, y Ramón Roca, presidente de Fenin Catalunya, fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes al evento.

08 noticiasfenin

Octubre 2012 q

Conceptos como la conciliación de la vida laboral y familiar, la igualdad de género o la integración de personas con discapacidad son algunas de las áreas en las que están trabajando en la actualidad muchas empresas que quieren avanzar al mismo tiempo que el entorno, según se desprende del estudio “Avances laborales y sociales en la empresa española. Situación de las empresas del Sector de Tecnología Sanitaria”, elaborado por el grupo de trabajo de Avances Laborales y Sociales de la Comisión de RSE de Fenin y presentado en el marco de este encuentro sobre RSE. El estudio fue presentado q Participantes de la 1ª mesa sobre Integración de la Discapacidad: Monste Moré, Albert Riera, Isabel Vera, Carlos Sisternas, Susana Escribano y Laura Aparici.  

en la jornada por Gema Cuevas, coordinadora del Grupo de Trabajo con la colabo-

La jornada se dividió en varias mesas

tinuo imprescindible en un entorno ca-

que aportó su experiencia práctica en es-

redondas, la primera bajo el nombre de

da vez más restrictivo y competitivo, para

ta materia.

Integración de la Discapacidad, en la

competir eficazmente y aspirar a crecer

que se presentaron experiencias de em-

de forma sostenible. “Para innovar, debe-

El propósito de este documento de traba-

presas y organizaciones que mostraron

mos primero potenciar la creatividad, que

jo es doble: por un lado recoge, de forma

que la integración de la discapacidad es

es la capacidad de conectar y asociar ideas

muy generalizada, la situación de las em-

posible y beneficiosa para las empresas

para generar nuevas oportunidades de ne-

presas españolas en el área de avances

y que existen varias organizaciones que

gocio. Es fundamental también la determi-

laborales y sociales, y por otro, de forma

se ocupan de facilitar la contratación de

nación de las personas emprendedoras, que

más detallada, analiza la situación de las

personas discapacitadas a través de nu-

actúan como pioneras y que pueden servir

empresas del Sector de Tecnología Sani-

merosos programas que incluyen la for-

de ejemplo para las empresas del sector”,

taria a través de los datos recogidos en en-

mación, la colaboración y la adaptación,

concluyó.

trevistas personales con representantes

con el objetivo de facilitar este proceso

NOTICIAS FENIN

ración de una de las empresas del sector

de dichas empresas. El trabajo concluye

para ambas partes.

La visión empresarial debe ir más allá de

con la necesidad de potenciar los progra-

las acciones de RSE internas. En un entor-

mas de formación y desarrollo profesional

Los expertos que participaron en la me-

no tan competitivo como el que vive en

orientados a la inserción laboral y la motivación de los empleados. t

sa sobre Innovación Social coincidie-

estos momentos el sector sanitario, lo que

ron en señalar que la innovación se con-

diferencia a una empresa de sus competi-

solida como oportunidad fundamental

doras es su capacidad para dar respuesta

Las guías y el estudio están disponibles

para las empresas. En el ámbito de in-

a las nuevas necesidades de la sociedad.

en la web de Fenin: www.fenin.es

novación social, señaló Jordi Pujol, “ha crecido la demanda para cubrir necesidades básicas de atención social y de salud como no se veía en mucho tiempo. Un primer paso en nuestro sector podría ser escuchar a la gente, los pacientes, los profesionales y los gestores tratando de captar sus necesidades y explorar nuevas oportunidades de negocio”. La secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, destacó el papel de la innovación como agente de cambio y proceso con-

q Participantes de la 2ª mesa sobre Innovación Social: Alberto Andolina, Mariona Vidal, Cristina Gómez, Jordi Martí y Lluis Pareras.

09 noticiasfenin



q Internacional

q Octubre 2012

Apuesta internacional como estrategia de negocio

F

enin a través de su departamen-

apoyo a las empresas, mayor profesiona-

lógica internacional entre empresas de

to de internacionalización e in-

lización en sus servicios y mayor flexibili-

España y Canadá a través de proyectos

novación sigue apostando en su

dad de los mismos. Dentro de esta nueva

de transferencia de tecnología, desa-

Plan Estratégico por potenciar la inter-

estrategia, el ICEX ha ratificado su apoyo

rrollo tecnológico e innovación. Empre-

nacionalización de las empresas del sec-

al sector de tecnología sanitaria, un sec-

sas de ambos países ya están encon-

tor a través del incremento las activida-

tor innovador con unas cifras crecientes

trando oportunidades de colaboración

des que favorezcan este proceso, tales

de exportación y un mayor número de

con el apoyo del CDTI, como la empresa

como: misiones, participación en ferias,

empresas que consolidan sus activida-

española Operon y la canadiense Nor-

relaciones con todos los agentes impli-

des en el exterior.

gen-Biotech, que expusieron su expe-

NOTICIAS FENIN

cados en las actividades de fomento de

riencia con este programa y el proyecto

la exportación y cooperación tecnológi-

Dentro de dicha estrategia, cobran es-

que han emprendido juntas gracias a él.

ca, en la misma línea de la apuesta por la

pecial importancia las acciones que tie-

La valoración de las empresas que han

Administración y vertebrando la mayoría

nen como objetivo promover y facilitar

participado fue positiva, y se espera que

de estas acciones en el Plan Sectorial de

acuerdos de cooperación tecnológica.

surjan oportunidades de colaboración a

Exportación que se lleva a cabo en cola-

Ejemplo de ello fue el encuentro Virtual

raíz de este evento.

boración con el Instituto Español de Co-

España-Canadá: Mercados y Posibi-

mercio Exterior.

lidades de Cooperación Tecnológica

Otro ejemplo de esta nueva línea de tra-

entre empresas canadienses y españolas,­

bajo, es el Encuentro organizado en

A pesar de las dificultades deriva-

colaboración con la Embajada

das en gran medida de la profunda

de Reino Unido, que en esta oca-

crisis que afecta a temas tan im-

sión estuvo centrado en las tecno-

portantes para las empresas como

logías AAL (Ambient Assisted Li-

la demanda interna o la financia-

ving) y cuyo objetivo, al igual que

ción, uno de los principales obje-

ocurrió con el Encuentro de Cana-

tivos también del Sector de Fabri-

dá, era ofrecer información a las

cantes y Exportadores de Fenin es

empresas sobre el futuro de estas

seguir trabajando para ampliar el grado

desde Fenin, y en colaboración con el

tecnologías en los respectivos países y

de internacionalización de nuestras em-

consulado de Canadá en Barcelona. Esta

poner en contacto a empresas del sector

presas, imprescindible para fortalecer la

jornada se celebró el 25 de abril median-

para facilitarles la búsqueda de acuerdos

industria española. “Incrementar el gra-

te videoconferencia desde cuatro pun-

entre ellas.

do de internacionalización de las empre-

tos: Madrid, Barcelona, Toronto y Ed-

sas del sector es clave para mantener

monton, y contó con la presencia de 14

A pesar de las dificultades por las que es-

nuestro posicionamiento como industria

empresas españolas y 7 canadienses.

tán atravesando las empresas del sector,

estratégica y con alto contenido tecno-

éstas siguen apostando por la salida al

lógico por lo que es necesario incremen-

El programa trató de cubrir los principa-

exterior como estrategia de negocio. En

tar los apoyos y ayudas en este sentido,

les puntos de interés para los profesio-

este sentido y a pesar de la disminución

especialmente a las PYMES que consti-

nales presentes en dicho evento, permi-

de las ayudas de las diferentes institu-

tuyen el núcleo del tejido empresarial”,

tiéndoles acercarse a la situación actual

ciones públicas tanto nacionales como

señala Ana Arce, directora del departa-

de ambos mercados, desde aspectos

autonómicas, desde Fenin seguimos re-

mento de Internacionalización e innova-

más generales a más específicos como

afirmando nuestro compromiso con las

ción de Fenin.

los sistemas regulatorios y oportunida-

empresas y con este objetivo se está tra-

des concretas en ambos países.

bajando en el diseño de nuevas fórmulas

A lo largo del 2012, el ICEX ha introdu-

de apoyo a las empresas en el proceso

cido cambios en su estructura y en los

Asimismo, se hizo especial hincapié en

de su internacionalización, que espera-

instrumentos de apoyo a la internaciona-

el Programa Canadeka, que tiene por

mos poner en marcha a lo largo del año

lización para tratar de ofrecer un mejor

objeto promover la cooperación tecno-

2013. t

10 noticiasfenin

q Octubre 2012

q Internacional

Las asociaciones industriales españolas reivindican la internacionalización La internacionalización, y por tanto el sector exterior, está siendo el gran protagonista en la actual situación económica, aportando crecimiento al PIB de forma continua. Mientras la demanda interna está estancada, o incluso disminuye, la demanda mundial de bienes crece y la cuota de mercado de España se mantiene.

P

ara la inmensa mayoría de analis-

GEX, AMEC, ANCI, ANMOPYC, COFEAR-

tas, la recuperación pasa por el ca-

FE, CONSORCIO DEL CAUCHO, FEAMM,

mino de aumentar la internacionali-

FUNDIGEX, HERRAMEX, MAFEX, SE-

zación de nuestra economía. Competir en

CARTYS, SIDEREX Y TECNIBERIA. Entre

mercados exteriores, además de aportar

todas ellas agrupan a un total de 2.991

crecimiento a nuestras empresas, obliga

empresas, con una facturación conjunta

a innovar para aumentar la competitivi-

de 54.339 millones de euros, una expor-

dad. Así lo están haciendo las empresas

tación conjunta de 22.410 millones de

exportadoras e internacionalizadas.

euros y un empleo conjunto de 272.329 personas.

Por ello, y con el objetivo de concien-

NOTICIAS FENIN



• Importancia de la financiación para la exportación. Por ello, los instrumentos pú-

ciar a sociedad y administraciones de la

En la declaración se recogen cinco con-

importancia de la internacionalización

sideraciones:

de las empresas y la necesidad de apo-

blicos de financiación deben tener como prioridad el apoyo de esta actividad. •E  l ICEX (Instituto Español de Comercio

yarlas, 17 asociaciones industriales es-

• Necesidad de incrementar la promo-

Exterior) debe ser el medio fundamen-

pañolas han elaborado el documento

ción comercial de las empresas en el

tal de apoyo para las empresas y los

“Declaración para el apoyo a la In-

exterior, tanto de las que ya lo hacen

sectores empresariales que exportan.

ternacionalización”, en defensa de la

como de las que están comenzando.

internacionalizacion en el que resaltan

• Necesidad de innovar en internaciona-

Las empresas perciben la reducción de

la “vital importancia” de reforzar la ima-

lización, tanto en instrumentos como

recursos que se ha venido produciendo en

gen industrial de España y de aumentar

en procesos, con el fin de buscar mayor

los últimos años como una falta de con-

las exportaciones como elemento clave

efectividad y eficiencia en las actuacio-

vencimiento y de compromiso de la Admi-

para la competitividad.

nes privadas y públicas.

nistración con la internacionalización. t

Mediante dicho documento, el conjunto de las asociaciones industriales españolas pretende hacer un frente común de apoyo a los protagonistas últimos de la internacionalización, que son las empresas y los sectores empresariales, así como reforzar la imagen industrial de España y de esta forma concienciar de la importancia de la internacionalización y la necesidad de apoyarla. Esta declaración ha estado suscrita por Fenin, así como por otras asociaciones

En la “Declaración para el apoyo a la Internacionalización” se destacan estas tres medidas: 1. P uesta a disposición de presupuestos adecuados para la internacionalización a través de ICEX.

2. Apoyo de la internacionalización en todas sus vertientes: iniciación y también consolidación.

3. Construir canales de participación dinámicos para tener en cuenta las necesidades y experiencia de la industria. Contar con las asociaciones sectoriales para diseñar las políticas de internacionalización.

como AFEMMA, AFM, AFME, AGRA11 noticiasfenin



q Internacional

q Octubre 2012

Innovación en tecnologías para la vida asistida independiente

NOTICIAS FENIN

L

a embajada y la Oficina de Co-

Por su parte, Daniel Carreño señaló que

entre España y Reino Unido a través del

mercio e Inversión del Reino Uni-

“las tecnologías para la vida asistida

contacto de empresas del sector tanto

do (UKTI), junto con Fenin a través

independiente son claros ejemplos de

españolas como británicas, como Sen-

de la Plataforma Española de Innovación

eficiencia en esta nueva sociedad por

sormind Ltd, Tynetec, Artica Teleme-

en Tecnología Sanitaria, organizaron un

su capacidad para producir ahorros al

dicina, IBERNEX, Nuubo, Virtualware y

encuentro con empresas españolas y

sistema sanitario, optimizar la labor de-

RGB, y ha facilitado a las empresas par-

británicas del sector de las tecnolo-

sarrollada por los profesionales sanita-

ticipantes conocer de primera mano las

gías de la telesalud y la teleasistencia

rios y aumentar la satisfacción y mejo-

tendencias del sector de las tecnologías

en el sector sanitario, el pasado 12 de

rar la calidad de vida de los pacientes

para la vida asistida independiente tanto

junio en la Embajada Británica.

o usuarios”. Asimismo resaltó que “las

en el sistema británico de salud como en

limitaciones con las que nos encontra-

el español.

La apertura del foro estuvo a cargo del di-

mos pueden ser fácilmente superadas

rector de comercio e inversiones de la em-

con planes de actuación conjuntos y

Debido al éxito de esta jornada entre la

bajada británica en Madrid, Martyn Warr,

eficientes entre empresas y gobiernos

Embajada Británica y las empresas del

y el presidente de Fenin, Daniel Carreño.

que favorezcan colaboraciones claves

Sector de Tecnología Sanitaria se está

Martyn Warr destacó en su discurso el com-

para el desarrollo futuro de estas tec-

trabajando para dar continuidad a este

promiso del gobierno británico con iniciati-

nologías”.

encuentro que con los mismos objetivos

vas como “Tres millones de vidas”, lanzada

se llevaría a cabo el próximo año en In-

en diciembre de 2011 como parte de la “Es-

Los avances en el campo de la teleasis-

glaterra. Esta actividad se presentará

trategia de Ciencias de la Vida del gobier-

tencia en España han contado con una

en el plan de acciones del ICEX del año

no” cuyo objetivo, subrayó Martyn Warr, es

mención especial a través de la expe-

2013, para fomentar las relaciones de las

“ofrecer apoyo sanitario a tres millones de

riencia del Hospital Gregorio Marañón

empresas españolas en su proceso de in-

personas a través de la teleasistencia y la

de Madrid. Además, el encuentro ha ser-

ternacionalización y colaboraciones con

telesalud en la medida de lo posible”.

vido para estrechar los lazos comerciales

las empresas inglesas . t

q El presidente de Fenin, Daniel Carreño, con el director de comercio e inversiones de la Embajada británica en Madrid, Martyn Warr, en la apertura de la jornada.

12 noticiasfenin

q Octubre 2012

q PLATAFORMA

La Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria arranca el año con dos foros sobre investigación en biomedicina La colaboración público-privada ha sido el eje de ambos encuentros en los que la Plataforma ha dejado patente la necesidad de buscar nuevas vías de cooperación, como motor de desarrollo y crecimiento en el contexto económico actual. Además de abaratar costes, la colaboración “abierta” mejora los procesos en innovación y la eficiencia en las innovaciones.

E

n el contexto actual de recesión

cer las soluciones clínicas más avanzadas

nuevos desarrollos en imagen biomé-

económica, los canales conven-

a nuestros pacientes.

dica. Estas técnicas de imagen, como la

cionales de cooperación resultan

resonancia magnética, se fundamentan

insuficientes, como bien sabe la Plata-

Por lo tanto, la búsqueda de la eficacia

en generar un contraste basado en di-

forma Española de Innovación de la Fe-

y la eficiencia ha hecho que el Sector de

cha información, para codificarla luego

deración Española de Empresas de Tec-

Tecnología Sanitaria considere priorita-

en una imagen en 2 ó 3 dimensiones. El

nología Sanitaria, firme defensora de la

rio reforzar las sinergias entre los distin-

profundo desarrollo de estas técnicas y

colaboración público-privada en el Sec-

tos agentes implicados en la generación

su potencial de transferencia reunió a

tor de Tecnología Sanitaria como motor

de innovación para mejorar los procesos

cerca de 100 participantes, fundamen-

de crecimiento y desarrollo empresarial.

actuales y fomentar el ahorro de costes.

talmente empresas y grupos de investi-

NOTICIAS FENIN



gación, con el objetivo de compartir sus La colaboración abierta entre los distin-

La Plataforma repitió éxito de asisten-

intereses y buscar posibilidades de cola-

tos agentes implicados en la generación

cia un mes de después con la organiza-

boración y facilitar el acercamiento en-

de “valor” empieza a ser una realidad, y

ción del VII Foro CIBER-BBN, empresa

tre todos los agentes que forman parte

a ello pretende contribuir la Plataforma

en imagen biomédica, en colaboración

del sistema sanitario.

cuyo objetivo es servir como punto de

con el Centro de Investigación Biomédica

encuentro e intercambio de conocimien-

en Red de Bioingeniería, Biomateriales y

“El Sector de Tecnología Sanitaria desa-

tos, intereses o ideas. Algo que está te-

Nanomedicina, perteneciente al Instituto

rrolla y traslada soluciones innovadoras al

niendo una gran acogida por parte de los

de Salud Carlos III.

mercado. Es un sector de alto nivel tecno-

hospitales, empresas privadas, universi-

lógico que contribuye de forma destacable

dades, administración pública o centros

Conocer la agresividad de un tumor sin

a garantizar el fortalecimiento de la econo-

tecnológicos, entre otros, como así se

necesidad de recurrir a biopsias u otros

mía española y mejora la calidad de vida de

reflejó en el marco de la V Conferencia

tratamientos invasivos, o mejorar el

la sociedad”, según señaló Ángel Lanuza,

Anual de las Plataformas Tecnológi-

diagnóstico de una enfermedad o su se-

coordinador de la Plataforma Española

cas de Investigación Biomédica -Medi-

guimiento, son hoy realidad gracias a los

de Innovación en Tecnología Sanitaria. t

camentos Innovadores, Nanomedicina Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, Open Innovation-, celebrada en Barcelona. A lo largo de la jornada, en la que se reunieron más de 200 investigadores, también se puso de manifiesto que la industria de la innovación en el sector biomédico sigue apostando fuerte por situar a nuestro país en la vanguardia de la innovación, con el único objetivo de ofre-

q De izda. a dcha.: Montse Vendrell, Margarita Alfonsel, Mª Luisa Poncela, Regina Revilla y Javier Urzay.

13 noticiasfenin



q FUNDACIÓN

q Octubre 2012

La Fundación Tecnología y Salud promueve un consenso para la prevención de las infecciones nosocomiales En Europa, se estima que cada año más de cuatro millones de personas desarrollan una infección asociada con el sistema sanitario; de ellos, alrededor de 40.000 fallecen como consecuencia directa de la enfermedad.

L

as infecciones nosocomiales son

fecciones Nosocomiales”, organizada

mentos dispongan de la misma informa-

una causa importante de mor-

por la Fundación Tecnología y Salud,

ción en el cumplimiento de las medidas

bimortalidad en pacientes hos-

Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, y

preventivas encaminadas a reducir el nú-

pitalizados y constituyen una impor-

la Federación Española de Empresas

mero de contagios.

tante carga social y económica para el

de Tecnología Sanitaria, el pasado 8 de

Sistema Nacional de Salud. El impacto

marzo en Bilbao.

NOTICIAS FENIN

de las infecciones nosocomiales sobre

En opinión de José Luis Gómez, patrono de la Fundación Tecnología y Salud

los servicios sanitarios supone un cos-

Movidos por la necesidad de consensuar

y coordinador de la Comisión de Segu-

te estimado de más de 7.000 millones

estrategias para prevenir las infecciones

ridad en la Atención Sanitaria de Fe-

de euros anuales, cifra que no incluye

hospitalarias, más de un centenar de ex-

nin, “la Unión Europea establece que es

los costes indirectos ligados a la pérdi-

pertos en la materia acudieron a esta cita

posible reducir los casos de infecciones

da de actividad laboral o los intangibles

en la que solicitaron la implicación de to-

en el entorno hospitalario pues se cono-

relacionados con el sufrimiento o la

dos los profesionales, desde médicos o

cen sobradamente los mecanismos de

muerte. Con esta reflexión dio comien-

enfermeros hasta el personal auxiliar o

transmisión y existen a disposición de los

zo la Jornada sobre “Prevención de In-

administrativo, para que todos los esta-

profesionales sanitarios tecnologías e innovaciones en materia de control de infecciones que pueden aplicarse de forma inmediata”. El Estado español es pionero en la incorporación de sistemas de vigilancia y control de las infecciones nosocomiales y de hecho, cuenta con uno de los mejores índices de calidad en este asunto. No obstante, los principales focos de transmisión de las infecciones siguen siendo los quirófanos, los sistemas y conductos de aire acondicionado, el uso de instrumental médico mal esterilizado, la reutilización de productos de un solo uso, la falta de elementos de protección personal o un lavado de manos inadecuado. Estos fueron algunos de los puntos abordados en el transcurso de la Jornada y recogidos en el documento de trabajo base para mejorar los procedimientos de

q De izda. a dcha.: Eduardo Gárate, director de asistencia sanitaria (Dirección General Osakidetza); Julián

Pérez Gil, director general de Osakidetza; Bharat Patel (Health Protection Agency), y Hugo Villegas, patrono de la Fundación Tecnología y Salud.

14 noticiasfenin

control actuales en la prevención de las infecciones hospitalarias. t

erna que q Octubre 2012 o el mostro corae Tecnoía, la pomo podría

q FUNDACIÓN

Fomento de la innovación y de la investigación, sostenibilidad del sistema y compromiso con el paciente, pilares de actuación Memoria de la Fundación en 2011 ni costo2011 Cartas de los patronos

Hacia la sostenibilidad del sistema

s aparenscarilla o a.

L

Miguel González Patrono de la Fundación Tecnología y Salud

Carta de

nos como internos. Un sistema de salud efira hacerlo más eficiente ciente y de calidad se sin comprometer la ha de fundamentar en calidad del mismo. tres pilares esenciales: la competencia de los profesionales que lo conforman, la imTenemos que construir plantación de unos procesos nuevos modelos de gestión y la para el cuidado del paciente disponibilidad de una atendiendo al tecnología adecuada. cambio demográfico que estamos experimentando, vertebrar más Nadie duda hoy en día la atención domique una sociedad ciliaria, primaria y especializad “sana” es una sociedad a, introducir competitiva, que protocolos atrae inversión y genera y guías clínicas dentro de sisteriqueza. La sos- mas inteligentes de soporte tenibilidad del sistema de decisión, la es, por tanto, un implantació objetivo prioritario que n de las TIC, robotización toda nación debe Todo , etc. ello debe configurar un acometer para mantener nuevo modelo altos niveles de de sistema de salud. prosperidad.

Han pasado más de cuatro años desde que se puso en marcha la Fundación Tecnología En el contexto En esta transformación y Salud. Cuatro años intensos la complicidad de actual de crisis que esta- todos los agentes en los que se mos viviendo ha tratado de acercar debe ser muy alta. Se debemos reflexionar a la sociedad la imsobre precisa revisar el sistema de salud estructuras y organizacioportancia que supone que podemos finanla Tecnología, tanto nes, nuevos conocimient ciar. Hemos alcanzado en el desarrollo de la os y capacidades, grandes cotas de procesos Salud como en el dey sistemas, y poseer un excelencia en los últimos sarrollo de los sistemas liderazgo años en nuestro fuerte sanitarios. e inspirador. sistema, el desafío que tenemos ante nosotros es mantener dichos Si bien no se puede entender niveles en los La Fundación el avance de años venideros Tecnología y Salud refuerza la Medicina sin la innovación en un contexto macroecotecnológica, el nómico su compromiso ante muy complejo. reto de hoy en día es la sociedad y los pihacer sostenibles los lares que la sostienen sistemas de salud. Disfrutamos (compartir la visión, de un sis- En este desafío poner en valor, impulsar tema de salud, tanto público la formación, cohela tecnología médica puede como privado, debe y sionar la investigación y reconocer jugar un papel esencial excelente, pero su sostenibilida la conpara un cambio tribución), d está ame- de modelo, necesarios, hoy más nazada por diversas ya que ofrece enormes que nunca, factores, tanto exterposibili- para conseguir dades de mejoras al sistema que el sistema de salud disde salud, pa- frute de una vida larga y saludable.

a Memoria Anual que presenta

nología Sanitaria, orientadas al paciente

la Fundación Tecnología y Sa-

y a la sociedad.

Conceptos como innovación, sostenibilidad y compromiso con el paciente constituyen la base sobre la que se asienta la Fundación Tecnología y Salud y sobre la que tiene depositada toda su esperanza de futuro. Facilitar el acceso de la sociedad a soluciones tecnológicas innovadoras y promover el uso de la Tecnología Sanitaria como motor de cambio hacia la sostenibilidad del sistema son su razón de ser.

lud correspondiente al ejercicio

2011 recoge su actividad como insti-

Francisco Tardáguila Patrono de la Fundación Tecnología y Salud

nventó un tución asentada y reconocida por los nología y Salud ha puesto sobre la mesa la elle en su agentes más importantes del entorno necesidad de reflexionar y actuar desde tecnolosanitario y social. Durante 2011 se han múltiples ámbitos en la organización y gesfirmado varios acuerdos de colaboratión de nuestro de salud, partiendo Juan Bravo, 10 -sistema 7º - 28006 Madrid s de vidas ción con destacadas instituciones y T.: se 91 de los elementos que435 ya contamos, 575 98 00 -conF.:los91 34 78 daba! Ese

A través de conferencia de trabajo, que han con ción de algunas de las m presas del Sector, se ha laboración y sinergias Hablar de las actividades q llevadas a cabo nuevas posibilidades de por la Fundación Tecnología y Salud a lo lar- rarán la eficiencia y res go del año 2011 supone confirmar su con- ciones tecnológicas disp solidación como institución asentada y reconocida por los más importantes agentes En esta línea, este año del entorno sanitario y la social. logía y Salud ha renova claramente estratégica Si el año 2010 estuvo y marcado por una fuerdido con la Real Academ te actividad basada en la firma de alianzas y dicina, entidad con la que acuerdos con instituciones y organizaciones el tercer año de comprom claves para el futuro de la salud y el bienestar de la sociedad, el año 2011 ha significado El compromiso con la el refuerzo de esta red de cien colaboradores comdesarrollado por la Fundac prometida con el valor de la Tecnología Sanitaun acercamiento a la pobla ria, la investigación y el apoyo a la innovación. valor el impacto de la Tecno

Juan Bravo, 10 - 7º - 28006 Madrid T.: 91 575 98 00 - F.: 91 435 34 78

www.fundaciontecnologiaysa

lud.es

pero optimizando su uso y apostando por

abrir nuevas posibilidades de tratamiento. www.fundaciontecnologiaysalud.es

mación y difusión del valor de la Tec-

www.fundaciontecnologiaysalud.es. t

NOTICIAS FENIN

han desarrollado actividades de for-

Los cinco pilares bás do la actuación de la nacimiento en el año puesta en práctica de que la han convertido dor del conocimiento, las mejores prácticas ciedad y la calidad de

que la envuelve, una pequeña linterna que permite ver nuestro fondo del ojo o el monitor que mide los latidos de nuestro corazón, son sólo algunos ejemplos de Tecnología Sanitaria. Pequeña tecnología, la podríamos llamar, pero ningún enfermo podría ser atendido sin ella.

Tecnología no es sólo electrónica, ni costosas máquinas sofisticadas . Cosas aparentemente sencillas, como una mascarilla o una sonda, también son Tecnología. Cuando entramos en un hospital no repaHace no muchos años, ramos en que el médico Cuando nos sometemos alguien inventó un que nos atiende pequeño a una resonan- o la tubo provisto de un muelle enfermera que nos cuida cia magnética lo hacemos en su lo hacen va- interior. un poco asus- liéndose ¿Ese pequeño tubo es de una tecnología para tados o, al menos, inquietos. alta tecnolonosotros gía? Sí lo es, Tememos el imperceptib y ha salvado millones posible diagnóstico y le. La aguja que entra de vidas sentimos que allí, en en nues- en todo el tra vena y se retira dejando mundo. ¡Ah, se me olvidaba! sólo el catéter pequeño Ese tubo se llama Stent.

Promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras

C

Con su actividad dia gía y Salud ha pues sidad de reflexionar ámbitos en la organ tro sistema de salud tos con los que ya co su uso y apostando p des de tratamiento. E la apuesta de todas mos parte del entorn taria por la innovación

Pres

Con su actividad diaria, la Fundación Tec-

La tecnología médica

aquel largo túnel que suena sin cesar, nada de lo que tengamos pasará desapercibido. Nadie puede ignorar una tecnología tan obscenamente presente. Sin embargo, muchos otros avances tecnológicos nos pasan desapercibidos. Estamos tan acostumbrados a lo extraordina rio que casi nada nos llama la atención. ¿Cómo asombrarnos de algo si mediante un aparato que cabe en nuestra mano podemos ver un partido en directo o encender la calefacción de nuestra casa?

A lo largo de este dirigido nuestras lor estas tres áre y liderar un camb ramos debe basa elemento conduc de unión y objetivo agentes del sistem de intercambio de en los procesos cl fomentar su acces atención sanitaria en un entorno sost

oincidiendo con el Día Mundial de

sarrollo de soluciones tecnológicas inno-

tar e impulsar la formación continuada de

los tumores cerebrales, la Asocia-

vadoras para la prevención, el diagnóstico

los facultativos en la tecnología sanitaria.

ción de Afectados por Tumores

y el tratamiento de los tumores cerebrales.

Cerebrales de España (ASATE) y la Funda-

Esta alianza estratégica tiene como eje

ción Tecnología y Salud (FTYS) firmaron

Mediante esta alianza estratégica, ambas

fundamental mejorar la salud y el bienes-

el pasado 5 de junio un acuerdo de cola-

organizaciones pretenden mejorar la pre-

tar de la población y, en concreto, la aten-

boración por el que ambas instituciones

vención, el diagnóstico y el tratamiento de

ción integral de los pacientes oncológicos

pretenden dar a conocer e impulsar el de-

los tumores cerebrales, además de fomen-

y su entorno familiar. Asimismo, el convenio marco pretende colaborar en el desarrollo de proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los diagnosticados de tumores cerebrales así como contribuir a la formación del personal dedicado a la atención de estos pacientes. Sus respectivos presidentes, Javier Colás y Óscar Prieto, coincidieron en resaltar la importancia de este acuerdo mediante el que pretenden apostar por los pacientes y mejorar los equipos disponibles en algunos de los hospitales del territorio nacio-

q Javier Colás y Óscar Prieto en la firma del convenio de colaboración.

nal y promover así la calidad asistencial. t 15 noticiasfenin

q Octubre 2012

Alrededor de 300 empresas del sector se dieron cita en Expodental 2012 Visibilidad del sector dental español en una feria que sirvió de escenario para la presentación de los más innovadores sistemas de diagnóstico por imagen y de novedosos sistemas de ortodoncia.

E

xpodental, el Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, organizado por IFEMA en colaboración con Fenin, reunió el pasado mes de febrero a 284 empresas del sector dental tanto nacionales como extranjeras.

Expodental se ha convertido en una cita comercial imprescindi-

NOTICIAS FENIN

ble para la industria dental profesional española, integrada por más de 300 empresas, que dan empleo a 3.000 personas, y que factura alrededor de 500 millones de euros. Un sector que se ha mantenido estable a lo largo de 2011 a pesar de la situación de crisis económica. El salón ha dado a conocer en esta edición su cara más internacional, ya que el 22% de las empresas participantes eran extranjeras, en su mayoría llegadas desde Italia, Alemania y Francia.

q E n un momento del acto de inauguración de la feria.

Este encuentro supone un espacio para la creación de nuevas

les de toma de impresión intraoral que evitan el empleo de ma-

oportunidades de negocio entre empresas y profesionales vi-

terial de impresión.

sitantes de la feria, cirujanos maxilofaciales, estomatólogos, odontólogos y ortodoncistas, entre otros, además de profesio-

También destacaron entre los productos presentados

nales de otros ámbitos relacionados con la salud bucodental

los nuevos composites y adhesivos para conseguir res-

como higienistas, representantes de laboratorios, protésicos o

tauraciones de alta estética, los sistemas de ortodoncia

auxiliares de clínica.

más estéticos, los equipos de blanqueamiento dental más vanguardistas o los últimos diseños de implantes y conexio-

La consolidación de Expodental se puso también de manifies-

nes prostodónticas. Junto a ellos, se presentaron equipos

to en el crecimiento que ha experimentado la ocupación, con un

dentales con integración de tecnologías, las últimas inno-

15% más respecto a la última convocatoria, lo que representa

vaciones en aplicaciones informáticas para CAD (computer

casi 16.500 metros cuadrados netos distribuidos entre los pa-

aid design), escáneres extraorales de alta precisión y equipa-

bellones 7 y 9 del recinto ferial de IFEMA. El éxito se refleja tam-

miento para CAM (computer aid manufacturing).

bién en un 7,6% más de visitantes respecto a la edición anterior, con 22.336 profesionales registrados.

La próxima edición de Expodental, que será su decimotercera convocatoria, tendrá lugar del 13 al 15 de marzo de 2014 y

Entre las novedades presentes en esta edición de Expodental fi-

promete ser un gran éxito, como en las anteriores ediciones,

guran los sistemas de diagnóstico por imagen 3D con mínimas

un punto de encuentro entre el profesional y las compañías de

dosis de radiación y con campos de visión ajustables a las nece-

equipos y productos dentales, además de ser un referente clave

sidades de cada profesional o los desarrollos en sistemas digita-

para la industria de este sector en toda Europa. t

16 noticiasfenin

q Octubre 2012

q FENIN Al DÍA

Impulsando la excelencia

L

a conducta ética de las empresas

Este curso está disponible en

del Sector de Tecnología Sanitaria

la zona reservada para so-

en sus relaciones con los profesio-

cios de la web de Fenin y, por

nales sanitarios, sigue siendo una de las

acuerdo de la Junta Directi-

líneas estratégicas de la Federación, que

va, debe ser llevado a cabo

fue iniciada en el año 2005 con el Código

por al menos una persona de

de Buenas Prácticas de Fenin.

cada empresa de Fenin.

Si bien las jornadas de difusión y forma-

Por otro lado, el máximo

ción en el código han sido una constante

órgano de gobierno de la Federación

la conducta de las empresas en dichos

durante estos últimos años y se han mos-

ha aprobado recientemente la creación

eventos.

trado como una herramienta muy eficaz

de una Unidad de Supervisión Deonto-

para dar a conocer sus disposiciones, en

lógica que tendrá como objetivo verifi-

Con estas medidas se da un nuevo impul-

este año 2012 se ha puesto en marcha

car que los programas científicos de los

so hacia la excelencia en las prácticas co-

el “Curso online del Código de Buenas

congresos y jornadas en las que partici-

merciales éticas del sector y se reafirma

Prácticas de Fenin” que permite adquirir

pan las empresas del sector se ajustan

el compromiso de los órganos de gobier-

y reforzar los conocimientos del código.

al código, así como supervisar in situ

no de la Federación en su consecución. t

NOTICIAS FENIN



El futuro del SNS, a debate

L

as XI Jornadas de Gestión y Eva-

gicas como tecnológicas a la cartera de

rio de Sanidad, Pilar Farjas, quien insis-

luación de Costes Sanitarios or-

servicios de las comunidades autóno-

tió en la necesidad de mejorar la gestión

ganizadas por la Fundación Sig-

mas, todos los ponentes coincidieron en

para garantizar la sostenibilidad del sis-

no y el Sacyl en Valladolid, a finales del

que debe hacerse siguiendo una planifi-

tema y alabó el trabajo realizado por

mes de mayo, reunieron durante dos

cación conjunta y no un desarrollo “com-

las comunidades autónomas y el esta-

días a expertos y agentes del sistema

pulsivo” e ineficiente de innovaciones.

do para buscar sinergias y adoptar me-

sanitario en un foro de debate multi-

didas de mejora que blinden la sanidad

disciplinar para aportar ideas de cara a

La clausura de las jornadas corrió a car-

pública y garanticen su viabilidad y su

la sostenibilidad del sistema.

go de la secretaria general del Ministe-

futuro. t

La secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, moderó la mesa “Invertir para la eficiencia”, en la que participaron expertos gestores sanitarios. Durante la mesa los ponentes debatieron sobre la necesidad de introducir el enfoque de la eficiencia en la innovación, en la gestión y en la atención sanitaria para garantizar la sostenibilidad del sistema y optimizar la utilización de recursos disponibles. Asimismo, en lo relativo a la incorporación de innovaciones tanto farmacoló-

q Dª. Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, D. Carlos Velasco, director general de Praxair, D. Enrique Ballester, subdirector general de Asistencia Sanitaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana y D. Iñaki Unzaga Basauri, director de Gestión Económica de Osakidetza.

17 noticiasfenin



q FENIN Al DÍA

q Octubre 2012

IBV y Tecnalia colaboran en la presentación del Estudio “Tecnologías para el envejecimiento activo”

E

l estudio “Tecnologías para el envejecimiento activo” elaborado por Fenin y la Fundación

OPTI, ha sido objeto de dos jornadas de debate realizadas en colaboración con Tecnalia en San Sebastián y con el Instituto de Biomecánica (IBV) en Valencia. Este estudio, presentado a finales del pasado año en Madrid, incide en la ne-

cesidad de adaptar el diseño de productos y servicios a las personas mayores,

q Presentación del estudio en el  Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).

NOTICIAS FENIN

un colectivo cada vez más numeroso y activo. Asimismo, las nuevas tecnolo-

mas relacionados con las actividades

nas mayores, como por ejemplo, la hi-

gías deben dar respuesta a los proble-

básicas de la vida diaria de las perso-

giene personal, la movilidad o la seguridad; actividades instrumentales como la gestión de la medicación y el uso de la tecnología; y discapacidades y aspectos emocionales. Tal y como se puso de manifiesto en ambos encuentros, el Sector de Tecnología Sanitaria debe liderar el cambio hacia el envejecimiento activo, facilitando los medios para que los mayores sigan participando en la sociedad, llevando una vida plena y de calidad y fa-

q Presentación del estudio en Tecnalia. Juan Jiménez, Fundación Opti; Concha Toribio, coordinadora de

Estudios Fenin; y José Miguel Azkoitia, división de Salud de Tecnalia.

voreciendo su independencia y autonomía personal. t

Apoyo de la integración laboral de personas con discapacidad

L

a Fundación Prevent y Fenin fir-

discapacidad en el entorno laboral del

dades de incorporar, dentro de su política

maron el pasado mes de marzo

ámbito de las Tecnologías Sanitarias.

laboral, acciones dirigidas a la integración

un convenio de colaboración para

de personas con discapacidad. t

trabajar de forma conjunta en el análi-

La colaboración entre ambas instituciones

sis, la mejora y la promoción de los pro-

facilitará a las empresas del sector el acer-

gramas de integración de personas con

camiento y conocimiento de las posibili-

18 noticiasfenin

q Octubre 2012

q FENIN Al DÍA

Fenin firma un convenio con la Fundación LAFER

F

enin ha firmado un convenio de

mera edición del Máster en Comuni-

colaboración con la Fundación

cación en Salud-ComSalud 2.0. Se

LAFER para poner en marcha ac-

trata del primer máster executive de

ciones conjuntas de desarrollo y gestión

su ámbito diseñado por y para el sector

del conocimiento especializado en el

salud, entendido de una forma amplia

ting y la publicidad una visión de 360 gra-

sector salud y su aplicación social, como

y abarcando sectores como el socio-

dos sobre la nueva realidad de la comuni-

herramienta que favorezca el acceso y

sanitario, farmacéutico, alimentario y

cación, principalmente en el escenario 2.0.

realización de programas de postgrado

del bienestar. Entre las organizaciones

Este máster permitirá el desarrollo de habi-

y la incorporación al mercado de trabajo

e instituciones del sector que apoyan

lidades directivas para la comunicación en

de personas en dicho sector.

este proyecto se encuentra Fenin.

el entorno online, generando a la vez un conocimiento global y actualizado de todos los

Esta alianza estratégica tiene como eje

El objetivo fundamental es ofrecer a los

agentes que integran el marco de la salud.

fundamental la celebración de la pri-

profesionales de la comunicación, el marke-

www.mastercomunicacionsalud.com/. t

Las Jornadas SEDISA-Fenin analizan el impacto del tercer nivel asistencial

L

as jornadas SEDISA–Fenin cele-

mica y asistencialmente y que permite

impacto sanitario, económico y social. Je-

bradas el pasado mes de mayo

colaborar en la sostenibilidad del sistema

sús Escudero, vicepresidente del Sector

en el Hospital General Universi-

sanitario. Según se puso de manifiesto en

de Oxigenoterapia y Otras Terapias Res-

tario de Valencia sirvieron como punto

la jornada, inaugurada por el consejero

piratorias Domiciliarias de Fenin afirmó

de encuentro para que profesionales de

de Sanidad de la Comunidad Valenciana,

durante su intervención que sólo las te-

la salud, gerentes y representantes de la

Luis Rosado, la atención domiciliaria ha

rapias respiratorias domiciliarias (TRD) -

industria de Tecnología Sanitaria ana-

demostrado ser coste-eficiente frente a

que representan menos del 0,5% del pre-

lizaran las oportunidades que se abren

la hospitalización convencional para el

supuesto sanitario-, permiten ahorrar al

con el denominado tercer nivel asisten-

tratamiento de patologías como las res-

Sistema Nacional de Salud más de 300

cial, esto es, la asistencia sanitaria domi-

piratorias, caracterizadas por su elevado

millones de euros cada año. t

NOTICIAS FENIN



ciliaria como elemento clave para disminuir los costes hospitalarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En el contexto económico actual y tomando como ejemplo la hospitalización a domicilio, las terapias respiratorias domiciliarias y la atención a pacientes crónicos, la jornada analizó su potencial como medida de ahorro de los costes hospitalarios. En todas ellas, el Sector de Tecnología Sanitaria ha sabido ofrecer fórmulas de gestión sanitaria en las que el paciente y el tratamiento de su enfermedad son los objetivos de un proceso eficiente econó-

q Isabel Dávila, directora ejecutiva de Fenin; Luis Rosado, consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana;

y Mariano Guerrero, secretario de SEDISA, durante la inauguración de la jornada en el Hospital General de Valencia.

19 noticiasfenin

q Octubre 2012

Agenda XVIII Encuentro del Sector de Tecnología Sanitaria: “La Tecnología Sanitaria: un sector estratégico” El encuentro de este año versará en torno a las nuevas tendencias y modelos de relaciones en sanidad y la aportación de valor de las tecnologías sanitarias, teniendo previsto contar en las conferencias con participantes de la máxima calidad y con dilatada experiencia en sector así como importantes representantes de distintas administraciones sanitarias de nuestro país. 17 de octubre de 2012. Auditorio Rafael del Pino (C/ Rafael Calvo, 39A-Madrid) www.fenin.es SRC: [email protected]

Entrega de la primera edición de los Premios Voluntades de RSE El Premio Voluntades 2012 Avances Laborales y Sociales; el Premio Voluntades 2012 Gestión Ambiental y Seguridad y el Premio Voluntades 2012 Innovación Sostenible. 17 de octubre de 2012 durante la celebración del XVIII Encuentro del Sector de la Tecnología Sanitaria. www.fenin.es

XI Conferencia Innovación Tecnológica en Oftalmología NOTICIAS FENIN

Jornada científica, en la que intervendrán destacados expertos, en la decimoprimera conferencia del Ciclo La aportación de la Tecnología Sanitaria, organizada por la Real Academia Nacional de Medicina y la Fundación Tecnología y Salud. 25 de octubre de 2012 en la RANM a las 19:00 h. (C/ Arrieta Nº 12, Madrid) www.fundaciontecnologiaysalud.es SRC: [email protected]

IV Acto Anual de la Fundación Tecnología y Salud Durante el acto se hará entrega de los siguientes galardones: Premio Fenin a la Innovación Tecnológica Sanitaria 2012; Reconocimiento de la Fundación Tecnología y Salud 2012; Premio 2012 a la mejor organización de apoyo al paciente y Premio 2012 a la divulgación médica realizada por un medio de comunicación. 21 de noviembre de 2012 CSIC a las 19:00 h. (C/ Serrano 117- Madrid) www.fundaciontecnologiaysalud.es SRC: [email protected]

Iv Acto Anual

Fundación Tecnología y Salud ­­21 de noviembre de 2012 Iniciativa impulsada por:

GOBIERNO DE ESPAÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC (C/ Serrano, 117 – 28006 Madrid)

20 noticiasfenin

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.