NOVA Textual. Atrápame si puedes

NOVA Textual EL PERIÓDICO DE NOVA | Mayo de 2012 | Año 1 - Nº 2 | Provincia de Buenos Aires | República Argentina | Precio: $5 Atrápame si puedes Blu

5 downloads 84 Views 1MB Size

Recommend Stories


NO PUEDES REALIZAR ESTA PRUEBA si se da alguna de las siguientes circunstancias: PUEDES REALIZAR ESTA PRUEBA
Prueba Inicial de Clasificación (PIC) Importante: no olvides ver con atención la presentación sobre esta prueba http://www.eoicordoba.es/index.php?opt

NOVA Nature
  LA TECNOLOGÍA UNION NOVA LA TECNOLOGÍA UNION NOVA Un proyecto sólido. Un negocio de confianza  Introducción La limpieza en seco Desde que empeza

Texto I.- Tipología Textual
Texto I.- Tipología Textual TEXTOS NARRATIVOS Son aquellos que cuentan o narran (oralmente o por escrito) una historia real o imaginaria, en la que pa

Jorge de Nova Segundo
UD 6: “Instalación y administración de servicios de correo electrónico” Veracidad del correo: Jorge de Nova Segundo Spam, correo basura o mensaje

Story Transcript

NOVA Textual EL PERIÓDICO DE NOVA | Mayo de 2012 | Año 1 - Nº 2 | Provincia de Buenos Aires | República Argentina | Precio: $5

Atrápame si puedes Blue. Así dieron en llamar los economistas y los medios de comunicación al dólar paralelo que hoy puede conseguirse sin demasiadas complicaciones, pese a los ruidosos anuncios de hace unos meses sobre la prohibición de comprar dólares en el mercado negro. Pag. 2

NOVA NACIONAL La transacción se realizó en un día

Máximo Kirchner habría comprado 100 mil dólares con autorización de la AFIP Dicha operatoria sería para adquirir la moneda a precio oficial, es decir entre 4,50 y 4,60$. PAG. 5

NOVA PROVINCIAL

NOVA LA PLATA

Se agudizan los reclamos por seguridad en Almirante Brown, y denuncian “censura” en medios locales

Pablo Bruera: “Estamos ante una reforma institucional que va a modificar cuestiones estructurales”

Llueven críticas a Giustozzi. PAG. 6

Apunta a profesionalizar la actividad investigativa PAG. 10

Foro sobre la ley de Policía Judicial

2

NOVATEXTUAL

Mayo de 2012

NOVA NACIONAL

www.novanacional.com

El dólar informal está hoy a $6,150

Atrápame si puedes B

lue. Así dieron en llamar los economistas y los medios de comunicación al dólar paralelo que hoy puede conseguirse sin demasiadas complicaciones, pese a los ruidosos anuncios de hace unos meses sobre la prohibición de comprar dólares en el mercado negro. Esa rigurosidad duró, en efecto, unos días. Al poco tiempo, cualquier ciudadano le podía adquirir dólares a los nunca bien ponderados “arbolitos” en cualquiera de las “cuevas” de la vía pública. Hoy la situación parecería estar fuera de control.Y hasta la propia Presidenta esquiva el tema. El dólar informal está hoy a más de $ 5, en tanto que el oficial puede obtenerse a $ 4,50. Tal es la cerrazón del Gobierno en impedir su fuga que los férreos controles en el mercado cambiario dispararon a los argentinos al mercado negro, que bajo las actuales circunstancias bien podría empezar a llamarse “azul”. Veamos algunas consecuencias. Los ahorristas, por ejemplo, retiraron de los bancos locales un total de 464 millones de dólares que mantenían en depósitos durante la tercera semana de mayo. Eso fue cuando la sostenida escalada que ensayaba el “blue” revivió el temor a una posible

confiscación o una aceleración en la tasa de devaluación del peso. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) resolvió bloquear el acceso legal al mercado cambiario a la mayoría del público por instrucción del Gobierno, en un intento de blindar las reservas del Banco Central (BCRA). Otra. Los precios de las acciones que cotizan en la Bolsa porteña volvieron a moverse con tendencia positiva por quinta rueda consecutiva al avanzar otro 2,2 por ciento. Las cotizaciones avanzaron 10 por

Dejan personal desempleado y con deudas

Caso Schoklender: Cerraron la fábrica de “Sueños Compartidos”

L

uego del escándalo generado en torno a la Fundación de Madres de Plaza de Mayo, llamada “Sueños Compartidos”, que era administrada por Sergio Schoklender, la fábrica que pertenecía a la Asociación debió cerrar sus puertas. La planta, ubicada en el barrio de Barracas, elaboraba un sistema de producción por paneles. Allí, trabajaban 35 personas, quienes ahora quedaron desempleadas y con una deuda de dos meses más el aguinaldo.

“El 30 de abril nos enviaron los telegramas. Desde ese día nadie nos da una respuesta y hay compañeros a los que les deben dos meses de sueldo y el aguinaldo del año pasado”, habrían denunciado los obreros despedidos. Además, aseguran que existe una deuda millonaria con el propietario del predio donde funcionaba la fábrica, quien se había presentado en reiteradas ocasiones en el inmueble para reclamar rentas de alquiler, calculadas en unos 80 mil pesos mensuales.

ciento promedio, según el índice Merval, por las compras de quienes buscan cobertura contra la amenaza de la devaluación mayor del peso que supone la escalada del amigo azul. El dólar se va. El público se volcó en bandadas al “blue”, mientras las restricciones permanecen intocables. El escenario es confuso. Ni la jefa de Estado brindó definiciones, aunque dijo que no sucederá “nada raro”. Mientras tanto, el dólar sigue corriendo y los compradores marchan detrás. Si tienen estado físico.

NOVATEXTUAL

Mayo de 2012

NOVA NACIONAL

3

www.novanacional.com

Respaldó el proyecto

Alicia Kirchner pidió mantener “las ilusiones y esperanzas para transformar la realidad”



Desde 2003 con Néstor Kirchner volvimos a creer, sabemos que se puede y que los argentinos podemos, y como pueblo superamos la crisis más grave de nuestra historia. Cuando aparecieron los discursos y planteos catastróficos de los profetas del odio supimos llevar muy alta nuestra bandera soberana transformando la realidad.

La titular de la Corriente de Liberación e Integración Nacional (KOLINA) resaltó el acierto de “profundizar la integración con América Latina” para construir de manera colectiva sociedades “democráticas, equitativas, soberanas, con justicia social e igualdad de oportunidades”. Tenemos memoria, para no cometer los errores del pasado, y tenemos esperanza para seguir soñando con una patria justa, libre y soberana que incluya a los 40 millones de argentinas y argentinos”, explicó la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner. La titular de la Corriente de Liberación e Integración Nacional (KOLINA) resaltó el acierto de “profundizar la integración con América Latina” para construir de manera colectiva sociedades “democráticas, equitativas, soberanas, con justicia social e igualdad de oportunidades”. Y

Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social de la Nación.

agregó: “Por décadas nos vendieron que éramos la París de Sudamérica y así nos fue. Nos creímos extraños en nuestra propia tierra. Hoy asumimos nuestro destino latinoamericano, reconocimos nuestras debilidades y fortalezas y avanzamos en la consolidación de un modelo nacional y popular garante de los derechos básicos de las personas: trabajo, vivienda, salud y educación”. Alicia Kirchner concluyó con una crítica a los sectores de la oposición y de

los medios de comunicación que “habitualmente, en el día a día ponen palos en la rueda” al desarrollo y crecimiento de la Argentina. “Dicen que no aceptamos las críticas. No existió en la historia del país gobierno más democrático que éste. Aceptamos el disenso y el diálogo, pero siempre que sea para construir y no para destruir. El pueblo lo quiere así: en las urnas castigó el odio y la sinrazón”, finalizó la ministra de Desarrollo Social de la Nación.

S TA F F N OVA T E X T U A L Propietario: Agencia NOVA S.A. Director: Mario Casalongue Consejo editorial: Cristian Milos Daniel Veloso. dnda: en trámite. inpi: en trámite. issn: en trámite. Dibujos y caricaturas: Fernando Rocchia. Diseño y diagramacion: Leandro Panella.

Diseño de sitio web: dopler diseño & web marketing. Impresión: Impresiones Antonelli. Redacción: Avenida 13 número 689, piso 4, oficina B. La Plata (C.P.1900) Buenos Aires. República Argentina. Teléfono: (0221) 421-4958

4

NOVATEXTUAL

Mayo de 2012

NOVA NACIONAL

www.novanacional.com

La nena de papá

Mariví Das Neves: Ahora la llaman “bombacha veloz”

M

aría Victoria Das Neves, casada con el ex subsecretario de Desarrollo Social chubutense Federico Verdeau, ex funcionaria en Chubut durante la gobernación de su padre, Mario Das Neves, ahora oficia de empresaria de medios de comunicación, sin perder la soberbia y arrogancia que la caracterizan. Se comenta que Federico, su marido, tiene que llamarle la atención en más de una ocasión para que deje de llamar y mandar mensajes de texto desaforadamente a todo el mundo de manera histérica y desagradable, además de pelearse con todos en su cuenta de twitter, pero los que conocen la interna matrimonial, dicen que el joven jamás va a desairar las órdenes de su querida esposa, que le grita delante de cualquiera. Si bien poseería un lujoso piso de $ 250.000 dólares en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, ahora está instalada en Buenos Aires, donde se dedica al rubro comunicacional, comandando una agencia de publicidad sospechada de trabajar para su padre en la campaña presidencial -que lo tuvo a Mario Das Neves acompañando a Eduardo Duhal-

de como vice- financiada con fondos de la provincia de la que fue gobernador. Recordemos que poco antes de dejar el gobierno chubutense, Mario Das Neves le dio a su yerno, Federico Verdeau un puesto de oficial administrativo planta permanente, en reserva para que, cuando dejara de ser subsecretario el 10 de diciembre siguiera “trabajando”, pero dicho nombramiento fue “bajado” por el actual mandatario Martín Buzzi. Verdeau, considerado por muchos como “un inútil total”, tiene 5% de la carrera de abogacía y estudió educación física. Es actualmente el perrito faldero de Mariví. La última aparición pública de la joven Mariví en su provincia natal fue el 10 de diciembre en el traspaso de mando en la Legislatura chubutense, donde los presentes todavía recuerdan atónitos como la hija de un ex gobernador orquestaba una de las tribuna en la Legislatura para que insultaran al actual gobernador Martín Buzzi. Peligro al volante En agosto del año pasado, la hija del ex gobernador embistió unos guardarails con

Mariví sigue dando que hablar.

su Ford Eco Sport y se produjo golpes de distinta consideración en un accidente que protagonizó, luego de haber transitado a una importante velocidad cuando chocó en las cercanías de la ciudad chubutense de Rawson. Fue por eso se reventaron tres neumáticos del vehículo. Su intempestiva personalidad la ha llevado no solo a protagonizar discusiones y enredos con gente de su entorno, sino también accidentes que podrían haber puesto en peligro su vida y la de otras personas. Además. se corren rumores no confirmados de una supuesta adicción suya a estupefacientes y a meterle los cuernos a su marido compulsivamente, al punto que muchos la llaman “bombacha veloz”. Una joyita.

Enriquecimiento ilícito

La Justicia constató que los dueños de Ciccone pagaron pasajes aéreos al hermano de Boudou

T

he Old Fund, la sociedad controlante de la nueva Ciccone, le pagó al menos 19 viajes al amigo de la infancia y socio comercial del vicepresidente, José María Núñez Carmona, entre 2010 y 2011. La misteriosa sociedad compró, además, cuatro pasajes para Juan Bautista Boudou, hermano del vice y su mujer Verónica Venturino. En ese marco, Núñez Carmona viajó al Mundial de Sudáfrica, fue a esquiar a Aspen y paseó por París, Miami y Punta del Este

solventado por la firma. Por su parte, el segundo de los tres her-

manos Boudou, recibió pasajes entre Buenos Aires y San Diego (California), donde vive desde hace diez años, apenas tres semanas después de que el entonces ministro de Economía Amado Boudou firmara una nota a favor de Alejandro Vandenbroele para que Ciccone obtuviera una moratoria. Los fondos con los que opera The Old Fund ya están bajo sospecha de la Justicia y de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) por presunto lavado de 50 millones de pesos.

NOVATEXTUAL

Mayo de 2012

NOVA NACIONAL

5

www.novanacional.com

La transacción se realizó en un solo día

Máximo Kirchner habría comprado 100 mil dólares con autorización de la AFIP

L

a autorización sería para adquirir los dólares a precio oficial, es decir entre 4,50 y 4,60 pesos, mientras que el paralelo ronda los 6 pesos. De acuerdo a la copia del documento que circula por las redes, la compra se realizó en un solo día y en un banco de Santa Cruz que pertenecería a los Eskenazi. El viernes comenzó a circular por Internet un supuesto documento de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el que se autorizaba a Máximo Kirchner a comprar

La autorización sería para que Máximo comprara los dólares a precio oficial, es decir, 4,60 pesos, mientras que el paralelo está a 6,20 pesos. 100.000 dólares a precio oficial, y la presión sobre los funcionarios de la AFIP para que confirmaran esto no se hizo esperar. La autorización sería para que Máximo comprara los dólares a precio oficial, es decir, 4,60 pesos, mientras que el paralelo está a 6,20 pesos. De acuerdo a la copia del documento que circula por las redes, la compra se realizó en un solo día y en un banco de Santa Cruz que pertenecería a los Eskenazi. De confirmarse la veracidad de este documento, el beneficio para el hijo de la Presidenta sería evidente, ya que, por ejemplo, el organismo de control tributario permite comprar no más de 70 dólares por mes a un empleado con un sueldo en blanco de 4.000 pesos.

La iniciativa fue respaldada por todo el oficialismo.

Aníbal Fernández aconseja cómo cuidar las plantas de marihuana

Q

ue el senador kirchnerista Aníbal Fernández es un apasionado del cultivo de plantas bonsái no es ninguna novedad. Pero ahora, también, da consejos sobre cómo cuidar los cultivos de marihuana. Es que, si bien aclaró que no es consumidor de “fasos”, el ex jefe de Gabinete se animó a dar recomendaciones sobre cómo cuidar el cultivo de marihuana, en una entrevista que le concedió a la revista THC. “Trabajar la tierra es mágico”, seña-

ló el senador.Y explicó cómo combatir plagas: “La planta de cannabis es víctima de plagas como cualquier otra planta. Y lo complicado es combatir estas plagas cuando la planta tiene cogollos es que ahí tenés alojada la resina, que es lo más importante”, señaló. Y agregó: “Por eso no es bueno lavarla como hago yo con el jazmín, que cuando tiene cochinilla tapo la tierra con un plástico y rocío toda la planta con un cepillo de dientes con detergente y agua; en el cannabis hay que sacar una por una”.

6

NOVATEXTUAL

Mayo de 2012

NOVA PROVINCIAL

www.agencianova.com

Llueven críticas a Giustozzi

Se agudizan los reclamos por seguridad en Almirante Brown, y denuncian “censura” en medios locales

L

uego de dos crímenes ocurridos en menos de dos semanas, vecinos de Glew y del barrio Don Orione de Claypole, dos localidades de Almirante Brown, se manifestaron para exigir mayor seguridad en el distrito. Si bien cada grupo se expresó por su lado, ambos coincidieron en un mismo reclamo, En Glew los vecinos marcharon el viernes hacia la comisaría local para pedir justicia por las dos personas que murieron en las dos últimas semanas como consecuencia de hechos de inseguridad. La manifestación se llevó a cabo al cumplirse casi una semana del asesinato del ex juez de menores de Lomas de Zamora, Raúl Donadío, y culminó con la entrega de un petitorio al intendente Darío Giustozzi. Tal como adelantó NOVA, los vecinos y conocidos del ex magistrado asesinado de

La manifestación se llevó a cabo al cumplirse casi una semana del asesinato del ex juez de menores de Lomas de Zamora, Raúl Donadío, y culminó con la entrega de un petitorio al intendente Giustozzi. un balazo en el pecho cuando estaba en una quinta situada entre las calles Cambaceres y Lamberte se dirigieron a la dependencia policial con el objetivo de que se acelere la causa y encuentren a los responsables. En el petitorio, que fue publicado en las redes sociales como una carta abierta, los vecinos dicen sentirse “indignados” y “desamparados”, a la par del “miedo” que experimentan. Por eso piden un mayor número de efectivos de la Comisaría Séptima y, además, una nueva comisaría en Glew Este. Mientras tanto, requieren la custodia de Gendarmería. La carta fue entregada en mano al subcomisario Sergio Gómez. En tanto, el miércoles previo, un grupo de comerciantes y vecinos de la zona volvieron a dirigirse a la dependencia policial local para reclamar que en el barrio se lleve a cabo una mayor cantidad de patrullajes y que se hagan trabajos de prevención para evitar que vuelvan a ocurrir hechos como el asesinato de José Luis Suárez, un

Darío Giustozzi, intendente de Almirante Brown

quiosquero de 56 años que trató de defender a una vecina de un intento de robo. Estas iniciativas se suman a una serie de reclamos que los vecinos de Almirante Brown vienen haciendo, y que no son reflejadas en los medios locales debido a la “censura” ejercida por el municipio, según esas mismas denuncias. De acuerdo a las opiniones que pudo recoger NOVA, en el distrito dicen “estar muy mal con la inseguridad, y el intendente no lo quiere aceptar, por lo que ha dado orden a los periodistas locales que no hablen de eso”. En ese sentido, acusan a los medios locales de no haber cubierto la marcha de Glew porque “evidentemente tienen miedo a perder los dineros que les da la intendencia, recursos que son propiedad de todos los pobladores para que les brinden seguridad, que es tan fundamental para desarrollar nuestras libertades individuales en un sistema democrático”. Pero hay más, porque a esos reclamos se agregan los cuestionamientos por el estado de las calles en el distrito. “Ya no hay por donde andar en Longchamps –se quejaron a través de las redes sociales-. Por arreglar la calle Berlín se rompió media ciudad. Sólo una barrera queda para cruzar, escupen tres juntos y se inunda medio Longchamps”. Esas quejas dicen que “con las obras paradas ya no se puede circular”. “No hay

calles transitables, los colectivos van por donde pueden así que, si hay suerte y se adivina por dónde viene, se puede tomar; si no, hay que empezar a correr por que a la estación se llega caminando”, aseguran. Otro cuestionamiento apunta a un periodista ex combatiente de Malvinas que debió renunciar al diario Ciudad Uno “porque se permitió de declarar que el intendente era soberbio”. “En la manifestación que realizaron los ciudadanos de Glew pocos medios cubrieron la noticia –se quejaron a través de Facebook-. ¿Por qué nadie interviene? ¿Dónde están los sindicatos para proteger a los trabajadores honestos que no se venden por pocos pesos de las pautas publicitarias?”. Por último, otra vecina le reclamó al intendente Giustozzi por las escrituras de las 500 viviendas del barrio Viplastic, de Longchamps. “Hubo 250 propietarios que fuimos a firmar el consentimiento para dichas escrituras en octubre del 2011, casualmente antes de las elecciones, en un acto público en el centro cultural de Adrogué presidido por el intendente y otras autoridades”. “Nos prometieron que en 60 días nos volverían a llamar para entregarlas en mano –denunciaron-. Nunca ocurrió, estos 250 vecinos y los 250 restantes que no firmaron en esta reunión esperamos una pronta respuesta”.

NOVATEXTUAL

Mayo de 2012

NOVA PROVINCIAL

7

www.agencianova.com

En declaraciones a NOVA

Quilmes: “Barba” Gutiérrez se lava las manos con la inseguridad y culpa a la Provincia

J

aqueado por los robos y hechos violentos, el municipio de Quilmes volvió a la primera plana de los diarios en los últimos días. Una persecución que terminó en la zona Oeste del Municipio resultó con un delincuente muerto y dos heridos, aunque, según señalan vecinos y miembros de la oposición, los hechos se repiten a diario. De todos modos, desde la Comuna reiteran que la seguridad es responsabilidad de la Provincia y destacan la inversión monetaria y de personal en el área. Tan complicada es la situación que, en un hecho no muy común en el Conurbano, la comisión de Seguridad Ciudadana en el Concejo Deliberante recibe periódicamente a vecinos, funcionarios y autoridades policiales para tratar de buscar soluciones. Pero, por el momento los vecinos no están conformes. Históricamente, las zonas calientes del distrito se circunscribían a Ezpeleta y Bernal Oeste, los sectores menos favorecidos, aunque los delitos reiterados hicieron que los vecinos de las zonas céntricas también comiencen a movilizarse. Por ejemplo, Quilmes Centro tiene su asamblea que ya fue recibida en la Comisión. Esa área de trabajo en el Concejo también recibió a jefes policiales. De todas maneras, según denuncian en la oposición, el intendente, Francisco “Barba” Gutiérrez, parece reacio a la movida, ya que el secretario de Gobierno, Raúl Oviedo,

Francisco “Barba” Gutiérrez

sólo fue una vez a las reuniones. “La política de seguridad es un desastre. Lo único bueno que hizo este gobierno es permitir que se cree la comisión y el pedido de la gente se pueda expresar. Este intendente no se pone la situación al hombro como hicieron en Tigre, Avellaneda o Lanús”, criticó el concejal del bloque “Radicales en la Coalición Cívica”, Diego Buffone. Quejas por las cámaras Uno de los principales puntos que cuestiona la oposición es la utilización de las cámaras

de seguridad. Sucede que de las 220 que tiene el distrito hoy funciona la mitad aunque, desde la Comuna aseguran que fue por culpa del temporal que azotó al Conurbano el mes pasado. “Lo que pasa es que Gutiérrez en vez de usar tecnología IP, como pedía el gobierno nacional, usó fibra óptica”, señaló Buffone. La oposición presentó un pedido de informes sobre el estado de las cámaras, el protocolo de crisis, y cómo es el acceso a los videos. Por ejemplo, el asesinato del adolescente Brian Garberoglio a la salida del boliche “Punto Límite” por presuntamente una patota no pudo ser registrado por las cámaras porque no funcionan en la zona. De todos modos, desde el Municipio aseguran que este año se invertirán 20 millones de pesos en políticas de seguridad. Esos fondos propios servirán para el mantenimiento de cámaras, del centro de monitoreo y gastos de combustible y reparación móviles y patrulleros de la policía Bonaerense. “Tenemos 10 móviles propios y el ministro de Seguridad (bonaerense, Ricardo) Casal entregó 20 camionetas y 10 patrulleros. Además, se habilitaron dos comisarías móviles y está previsto inaugurar una fija en el barrio La Matera, cerca de Solano”, sostienen desde la Comuna. A los patrulleros y móviles se le suman también los efectivos de Gendarmería que realizan operativos rotativos en el distrito.

Scioli evalúa pagar sueldos desdoblados en la Provincia La recesión económica llegó a la Provincia. A contramano del discurso oficial, la contracción alcanzó a la administración bonaerense y, pese a los intentos por desmentirlo, el gobernador Daniel Scioli evalúa en estos momentos pagar los próximos sueldos de los empleados públicos de manera desdoblada. Así lo pudo saber NOVA en exclusiva. Fuentes del FpV adelantaron la medida como forma de preparar el ambiente para la ingrata noticia que se conocerá el mes que viene. Con una Provincia endeudada, dicen que al mandatario provincial no le quedó otra alternativa. De hecho, la iniciativa de la reforma tributaria, que la mayoría de los intendentes peronistas apoya sin dudar, también es leída en ese sentido. Con esa ley en la mano, Scioli podría cobrarle un revalúo a los campos y recibir más fondos por el aumento en el impuesto a los Ingresos Brutos y los Sellos, aunque incluso con la aprobación de ese paquete impositivo el gobierno provincial aún

no logaría obtener los fondos necesarios. Las estimaciones apuntan a 4.500 millones de pesos que la Provincia debe desembolsar todos los meses para el pago de los sueldos. De ese monto, 3.500 serían con los que contaría el gobierno provincial en recursos propios y coparticipación para abonar los salarios, mientras que los mil millones restantes deben salir de financiamiento extra. Las manifestaciones públicas de Scioli respecto de sus “aspiraciones presidenciales” para 2015 harían suponer, en la lógica de la política coparticipativa del último tiempo, un eventual escamoteo de la Nación a la Provincia, a la que nunca le alcanza el presupuesto votado cada año y debe pedir auxilio en Balcarce 50. Si bien en un primer momento el pago de los sueldos desdoblados fue manejado como una posibilidad, en calle 6 estarían a punto de concretarlo.

8

NOVATEXTUAL

Mayo de 2012

NOVA PROVINCIAL

www.agencianova.com

Violencia en el fútbol

Casal: “El gobierno de la Provincia tiene la potestad de intervenir en las cuestiones de seguridad”

E

l ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, recibió el jueves 24 de mayo al secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi, para analizar los últimos episodios de violencia en el fútbol. No hubo anuncios importantes, sólo algunos indicios de que el gobierno de la Provincia trabajará para resolver el problema de la inseguridad en el fútbol, aunque resta esperar a que eso suceda para emitir un análisis de los resultados. Tras la reunión, Marchi sostuvo que “quiero agradecer al ministro por el recibimiento, por todos estos hechos que vienen ocurriendo y que nos tienen preocupados y como decimos permanentemente es una situación que nos excede

“Lo que queda claro es que el gobierno de la Provincia, así lo ha manifestado el gobernador (Daniel) Scioli, tiene la potestad de intervenir en las cuestiones de seguridad y darles seguridad a los trabajadores”, aclaró Casal. a los futbolistas, somos trabajadores y se nos está generando mucho conflicto en nuestro ámbito, entonces trasladamos todas nuestras inquietudes, todas nuestras preocupaciones y hemos llegado a algunas conclusiones primarias”. “Es un tema sumamente complicado que viene desde hace muchísimo tiempo y que, más allá de los esfuerzos que vienen realizando, encontramos una raíz de fondo. Llegamos a algunas conclusiones para tratar de contener la situación, llevarnos un poco de alivio. Básicamente venimos a pedir ayuda y el Estado provincial nos ha ratificado una vez más que esa ayuda va a estar”, añadió. Asimismo, aclaró que “el empleador es el que debe asumir la responsabilidad, nosotros somos trabajadores. En los últimos 20 años, este grupo de violentos, que quiero creer que son la minoría, nos han generado un montón de situaciones, han provocado que paremos campeonatos, jugado sin público, hemos manda-

Marchi junto a Casal durante el encuentro en Seguridad.

do al descenso a equipos inmerecidamente, hemos perjudicado a futbolistas inmerecidamente por un ataque de un barra, por culpa de una persona hemos perjudicado a terceros. El problema es más profundo, que no pase nunca más es complicado pero sí tenemos que trabajar en minimizar esta situación”. “Como futbolistas tenemos miedo y eso nos genera mucha impotencia, queremos que ese miedo desaparezca cuando haya mayor seguridad”, concluyó. Por su parte, Casal explicó que “hay tres clubes: Independiente, Racing y Banfield que están en este momento con entrenamiento bajo custodia con medidas de seguridad. En cuanto al partido que se va a jugar el domingo ya hemos propuesto una reunión a última hora de hoy (por este jueves) con el COPROSEDE para evitar cualquier medida de seguridad no sólo con el público sino también con los jugadores”. “Lo que queda claro es que el gobierno

de la Provincia, así lo ha manifestado el gobernador (Daniel) Scioli, tiene la potestad de intervenir en las cuestiones de seguridad y darles seguridad a los trabajadores”, aclaró. Además, adelantó que “la semana próxima, con la participación de la AFA, citaremos a los presidentes de los clubes que se desarrollan en la Provincia. En principio, los de primera división y luego los de las divisiones siguientes, para realizar una mesa de trabajo y hacer el diagnóstico que puede tener cada institución respecto al contralor y el funcionamiento que pueden tener las barras en cada club”. “De todas maneras, lo he expresado en la reunión y me rectifico: el gobierno tiene no sólo al potestad de intervenir, como muy bien lo ha explicado Marchi sino que además tenemos nuestro compromiso de acompañar y superar con todos nuestros esfuerzos el trabajo de cada trabajador, en este caso, profesional del fútbol”, sentenció.

NOVATEXTUAL

Mayo de 2012

LA PROVINCIA EN UN DIBUJO (esto pasó en mayo de 2012) Algunas de las tantas situaciones que ocurrieron en la Provincia de Buenos Aires durante el mes de mayo de este año. Por Fernando Rocchia, especial para NOVA Textual.

9

10 Mayo de 2012

NOVATEXTUAL

NOVA LA PLATA

www.novalaplata.com

Debate y exposición

Vecinos de Tolosa pedirán la Banca 25 del Concejo Deliberante por la seguridad

D

esde hace dos meses los vecinos de Tolosa solicitaron una reunión con el intendente Pablo Bruera, para exponerle los innumerables casos de inseguridad que se presentan día a día en la zona. Ante la falta de respuesta, los frentistas decidieron solicitar la Banca 25 del Concejo Deliberante, a fin de reclamar acciones concretas. “Solicitaremos la Banca 25 en el Concejo Deliberante de la ciudad, para poner a disposición del cuerpo, nuestra opinión, nuestros reclamos y también nuestras propuestas que están dirigidas a la seguridad, en prevención, en desarrollo social y en prevención de adicciones”, explicó uno de los directivos de una entidad tolosana. “Queremos que nuestros representantes, con el respeto y la buena voluntad que siempre nos ha caracterizado escuchen a Tolosa”, agregó. Los vecinos juntaron cientos de firmas

El Concejo platense cuenta con el recurso de la Banca 25

solicitando una entrevista con el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Ricardo Casal, y en su lugar fueron

atendidos por el subsecretario y el propio jefe de la fuerza policial bonaerense, el comisario Hugo Matzkin.

Foro sobre la ley de Policía Judicial

Pablo Bruera: “Estamos ante una reforma institucional que va a modificar cuestiones estructurales”

E

l intendente de La Plata, Pablo Bruera, sostuvo que el debate acerca del proyecto de creación de la Policía Judicial impulsado por el Poder Ejecutivo bonaerense “tiene características históricas, que son las de reformas institucionales que vienen a modificar cuestiones estructurales que está pidiendo la mayoría de la gente”. Luego de compartir la apertura del último foro de debate de esta iniciativa junto al vice gobernador, Gabriel Mariotto; los intendentes de Berisso, Enrique Slezack y Ensenada, Mario Secco; y la senadora Cristina Fioramonti, entre otras autoridades, Bruera, señaló que “tenemos en la institución policial un debate abierto, del mismo modo que ocurre con la creación de la policía comunal”. Y añadió que “va haber una modificación por un mandato de la Constitución del año 1994, que se está planteando esta

El intendente platense, durante su exposición.

situación. Por eso, es tan importante que haya una Ley que pueda concretar ese viejo anhelo de todos los constituyentes del año 1994”. Durante los últimos meses, el Foro para una Seguridad Democrática recorrió las 8 secciones electorales de la Provincia. De la última reunión participaron en La Plata autoridades judiciales, legisladores y representantes de organismos de defensa de los Derechos

Humanos, entre quienes se destacó la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. El Jefe Comunal señaló que “para la ciudad de La Plata es un hecho realmente muy importante” constituirse en sede del último foro dedicado a reunir opiniones y enriquecer el proyecto. “El Gobernador lo dijo en su discurso inaugural de las Sesiones Ordinarias y el vicegobernador ha abierto un debate importante en toda la provincia, éste es el último, hay mucha gente del foro judicial de La Plata, con lo cual creo que va haber un aporte muy importante de jueces, de fiscales, de abogados, de distinta gente de la matricula para participar en esta ley”, concluyó. La ley de creación de la Policía Judicial, presentado por el Poder Ejecutivo en el mes de febrero, apunta a profesionalizar la actividad investigativa en la etapa de formación de las causas.

Mayo de 2012 11

NOVATEXTUAL

NOVA LA PLATA

www.novalaplata.com

Manifestación en la República de los Niños a favor de la modernización de los juegos Cientos vecinos de nuestra ciudad, organizaciones sociales, comedores, clubes de fútbol y copas de leche se manifestaron en la tarde del lunes a favor del recambio de los juegos de la República de los Niños. En ese marco, referentes de organizaciones, vecinos y cerca de cuarenta ONG’s que utilizan a diario el predio de la República de los Niños, expresaron estar a favor de la modernización de los juegos. “Siempre hemos tenido la oportunidad de disfrutar de este espacio con nuestros chicos y nuestros vecinos. Esto no es solamente para la gente de Gonnet”, expresó Franca Mondatti, responsable del comedor “Un Niño Feliz” de la Localidad de Hernández. “No creemos que la modernización de los juegos, vaya a modificar el uso que le damos a este predio, además los juegos están muy deteriorados, sería muy buena una renovación. A veces nuestros hijos no pueden utilizar los juegos porque no están en condiciones”, comentó Ana María Sout del comedor comunitario La Boyera, de Gorina. “Estamos seguros de que con este cambio, la República de los

Los manifestantes, durante el reclamo en la República.

Niños, será mucho más divertida, segura y además estamos convencidos que tendrán las mismas oportunidades todos nuestros niños”, concluyó una de las referentes.

Un ejemplo a imitar

“Rosita” Cappelletti: la alumna platense de la que todos hablan

N

o conoce distancias ni impedimentos que sirvan de excusa para desempeñar su rol de alumna ejemplar. Rosa Cappelletti (11), una niña que vive junto a su familia en la calle 122 y 670 del barrio Villa Garibaldi, se convirtió en los últimos días en centro de atención y ejemplo a imitar. Tiene que recorrer a diario más de 40 cuadras sin asfalto en su bicicleta para luego abordar el micro que la lleve a la escuela nº 23 de Villa Montoro, donde la semana pasada estrenó su condición de abanderada –cursa 6º grado- en el marco de los festejos por un nuevo festejo por el aniversario del 25 de mayo de 1810. Hija de una humilde familia de tamberos que crió a 10 chicos y prioriza la educación por sobre todas las cosas, “Rosita” tiene promedio de 9,86 y según asegura, no hay obstáculos que le impidan concurrir a clase para en un futuro, cumplir su sueño de ser profesora.

Rosa, una estudiante ejemplar.

Ni la lluvia, ni la falta de electricidad y de tecnología en el hogar que habita junto a padres y cinco de sus nueve hermanos la detienen. “No tengo problemas con ninguna materia, pero me gusta más historia”, rela-

tó al ser entrevistada por varios medios de comunicación, donde su historia de vida fue ilustrada en tapa en la edición de este lunes; un justo reconocimiento público para coronar el esfuerzo y sacrificio de una alumna ejemplar.

12

NOVATEXTUAL

Mayo de 2012

NOVA LA PLATA

www.novalaplata.com

Con la presencia de Camaño y Cariglino

Inauguraron local de la agrupación Veintiocho de Junio-FUP

L

a inauguración del local de la agrupación Veintiocho de JunioFUP se llevó a cabo este jueves 31 de mayo en la calle 57 Nº 776 entre 10 y 11 de la ciudad de La Plata. Según explicaron desde este espacio, el local también albergará “a los compañeros del Compromiso Platense de Unidad y será sede del P.U.R.O. (Peronismo Unido por la Renovación y la Organización) de la Octava Sección Electoral”. En el encuentro, estuvieron presentes la diputada nacional Graciela Camaño, el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino; el diputado provincial Rubén Eslaiman, referentes del espacio

provincial creado en esta ciudad el día 7 de mayo pasado, denominado FUP (Frente de Unidad Peronista).

El local también albergará “a los compañeros del Compromiso Platense de Unidad y será sede del P.U.R.O. (Peronismo Unido por la Renovación y la Organización) de la Octava Sección Electoral”. “Esta Casa Peronista estará abierta a toda la militancia peronista”, sostuvo Gabriel Martin, conductor de Compro-

miso Platense de Unidad y del PURO, quien de inmediato aclaró: “Cuando hablamos de renovación, no estamos hablando de reciclaje”. También, en dicha inauguración estuvieron presentes concejales de la región, ex funcionarios, legisladores (MC), ex autoridades del Partido Justicialista, militantes de la rama gremial con los que se comparte el espacio el FUP. Por último, los presentes explicaron que “el FUP está integrado por compañeros de toda la Provincia que se referencian en los espacios representados por los compañeros Graciela Camaño, Jesús Cariglino, Francisco De Narváez, y Claudia Rucci entre otros”.

Miksa SRL adquirió 4 parcelas

Parque Industrial II: Empresa platense invertirá 2,6 millones de dólares y creará 80 empleos

L

a fábrica platense de pinturas “Miksa” compró 10 mil metros cuadrados de terreno en el Parque Industrial II de La Plata, donde proyecta instalar, con una inversión total del orden de los 2.6 millones de dólares una nueva planta de producción con la que generará 80 puestos de trabajo. La adquisición de las tierras se concretó durante un encuentro entre representantes de la empresa y el intendente Pablo Bruera y secretario general Jorge Campanaro, donde se formalizaron los documentos de esa operación. Miksa compró 4 parcelas de 2.500 metros cuadrados, a razón de 400 mil dólares por cada una. En ese sentido, Bruera informó que “a través de esto, tenemos la oportunidad de seguir ampliando un proyecto que enriquece el patrimonio municipal, y que permite consolidar un perfil industrial para la ciudad.”. En los próximos 30 días “Miksa” deberá presentar el proyecto de obra, que contemplará la construcción sobre 6 mil metros cuadrados, es decir, el 60 por ciento de la superficie de las parcelas obtenidas por la pinturería.

El Parque Industrial de La Plata, en las afueras de la ciudad.

Por otra parte, el Municipio continúa con las gestiones para continuar expandiendo el desarrollo del Parque Industrial II, por lo que ya son varias las empresas que en los próximos meses realizarán las inversiones correspondientes para la instalación de más fábricas en el predio. La Municipalidad de La Plata comenzó a principios de marzo con la venta de terrenos para la radicación de empresas en el Parque Industrial II, de la vecina localidad de Abasto. Cuenta con 96 hectáreas con parcelamiento desde 2500 metros cuadrados, que facilita la radicación de Pymes, y

todos los servicios necesarios para industrias de escala, como gas de alta presión, potencial eléctrico, agua, tratamiento de efluentes, fibra óptica y conectividad y red de transporte interna y exterior. La Comuna lanzó la primera etapa que contiene unos 39 lotes disponibles que oscilan entre los 2.500 y los 5 mil metros cuadrados con un valor (por metro cuadrado) que fluctúa entre 35 y 45 dólares. La instalación de la firma RANDON SA, una empresa dedicada a la fabricación de guantes tejidos industriales, se inició formalmente el proceso de instalación de las mismas.

Mayo de 2012 13

NOVATEXTUAL

NOVA LA PLATA

www.novalaplata.com

Por pedido de los vecinos

El Municipio de La Plata instalará 80 nuevas cámaras de seguridad

L

a Municipalidad de La Plata anunció la instalación de 80 nuevas cámaras de seguridad “pedidas por los vecinos en las elecciones del Presupuesto Participativo”, indicaron fuentes comunales. Según se explicó, los equipos estarán conectados al Centro de Monitoreo de Seguridad Ciudadana, Operación y Control

Los equipos estarán conectados al Centro de Monitoreo de Seguridad Ciudadana, Operación y Control con que cuenta el Monitoreo Público Urbano en la esquina de diagonal 74 y 46. con que cuenta el Monitoreo Público Urbano en la esquina de diagonal 74 y 46. Además, se incorporará personal a la central de monitoreo, junto con equipamiento como nuevos servidores de almacena-

Las cámaras estarán conectadas al Centro de Monitoreo.

miento, software, una pantalla gigante de pared, un grupo electrógeno y televisores LCD de 32 pulgadas. Cuarenta de las nuevas cámaras serán fijas, mientras que el resto tendrá el for-

mato “domo”. De esta forma suman 150 dispositivos destinados a la modalidad de vigilancia electrónica que busca detectar y registrar episodios violentos en las calles platenses.

En el “Bar de 10”

Pampa Sur - Kolina La Plata continúa con el curso de Liderazgo Político

E

n la anteúltima semana de mayo se llevó adelante, en forma exitosa, una nueva clase de Liderazgo Político en el “Bar de 10”, ubicado en calle 10 N° 1305 entre 59 y 60. La actividad es impulsada por la agrupación Pampa Sur La Plata, que conduce el politólogo Santiago Sautel, en conjunto con la Corriente de Liberación Nacional (Kolina) que encabeza a nivel local Ana Herrán de Castagneto. En esta ocasión, los alumnos, guiados por el psicoterapeuta y experto en master trainer en Programación Neurolingüística, Pablo Cunsolo, desarrollaron diversas tareas de capacitación, en su mayoría de índole práctica, con el objetivo de continuar siendo instruidos como líderes dentro de su ámbito de trabajo.

14 Mayo de 2012

UN INSTANTE DEPORTIVO

Debut y despedida El chipriota Bagdatis (42°) le dio una paliza a nuestro compatriota Juan Ignacio Chela en su debut en Roland Garros: 6-3, 6-3 y 6-1. Otro torneo en el que “Chelita” se despide en primera ronda. El año pasado, a esta altura, Chela llegaba a los cuartos de final del Roland Garros cumpliendo una magnífica actuación. Ahora, el “Flaco” se despidió en la primera ronda del abierto francés tras ser apabullado por el chipriota Marcos Baghdatis por 6-3, 6-3 y 6-1, mostrando un nivel muy flojo.

Un gran momento Mientras Boca Juniors avanza en los tres frentes en busca de sendos títulos (Torneo Clausura, Copa Libertadores y Copa Argentina) se está dando “el lujo” de ver en su plenitud a su máxima estrella, Juan Román Riquelme. Por este tiempo, no sólo los “Bosteros” sino todos los amantes del buen fútbol pueden apreciar el buen momento por el que está pasando este gran jugador, con sus clásicas “toreadas”, las buenas pegadas a la pelota y los exquisitos pases que sólo salen de sus mágicos pies.

NOVATEXTUAL

UN INSTANTE EN IMÁGENES

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Referentes de diversas agrupaciones políticas y organizaciones sociales se reunieron en el Obelisco porteño para reclamar sus derechos en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

Este año hay más donantes de órganos

La provincia de Buenos Aires superó los 100 donantes de órganos en lo que va del año, lo que significa que incrementó el porcentaje de donantes con respecto al mismo período de 2011 y que representa el 38,3 por ciento del total país. El dato lo dio a conocer este martes 29 de mayo el Ministerio de Salud provincial, en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos.

Mayo de 2012 15

NOVATEXTUAL

LA VIDRIERA DEL ESPECTÁCULO La hija de Nannis tiene fobia a los pobres

Charlotte Caniggia tampoco come “mortadela”

C

harlotte Caniggia, la hija de Mariana Nannis y Claudio Paul Caniggia, que formará parte de Bailando 2012, sigue llamando la atención en la televisión. Es que, como en su primera aparición, la joven de 19 años habla poco y nada, pero dejó en claro, al igual que su mamá, que no come “mortadela”. En esta oportunidad, Charlotte, que se viste siempre muy elegante, estuvo invitada a “Este es el Show”, programa conducido por Denise Dumas y José María Listorti. Y, a pesar de responder sólo con un “sí” o un “no”, la chica va mostrando su perfil. Entre tantas cosas, la joven confesó que le gusta ir todos los días al shopping, que tiene unos zapatos que cuestan 1.200 euros y que nunca saldría con un pobre. Sí, leyó bien. Cuando Listorti le consultó si saldría con un pobre, la chica pisó el palito y no dudó en decir: “No me pondría de novia con un remisero, ni con un verdulero y ni con un camarógrafo”.

Madre e hija: Mariana Nannis y Charlotte Caniggia.

Luego, Denise le preguntó si tendría una relación con un arquitecto o un doctor y la respuesta de Charlotte fue: “No sé”.

Susana no hará televisión, ¿va a El Trece?

Ahora, la pregunta es: ¿qué le gustará a la joven niña? Y un futbolista se acerca un poco más a su perfil.

“Cada vez me siento más inteligente”

La diva es toda una incertidumbre.

S

usana Giménez pegó un volantazo. Definido el desembarco de Antonio Gasalla en Ideas del Sur, la demora en el inicio de su programa en Telefé, la diva ya tendría decidido no hacer televisión de la forma en que tenía previsto hacerlo en su 25ª aniversario de su programa. Los primeros datos que surgen es la posibilidad de irse a El Trece, otros sostienen que podría modificar el formato de living que estaba previsto y realizar entrevistas a famosos top alrededor del mundo. Lo cierto es que la diva confirmó que no hará su programa cómo estaba previsto, y

en una charla con NOVASHOW, dijo: “Mi decisión tiene que ver quizás con un tema presupuestario y ya estaba cansada”. Acerca de la ida de Antonio Gasalla a Ideas del Sur. “Me enteré por los medios que Antonio había firmado con El Trece, le avise a Gustavo (Yankelevich) y después hable con Tomás (Yankelevich, gerente de Telefé) para decirle lo que había pasado”. La diva, por otra parte, presentará un exhorto en la justicia uruguaya para no tener que viajar a Montevideo a prestar declaración en calidad de testigo en la causa de lavado de dinero de su ex pareja, Jorge Rama.

KARINA JELINEK

La modelo, Karina Jelinek, habló sobre su presente laboral y dijo: “No basta con ser linda, la belleza no es todo. Cada vez me siento más inteligente. Nunca me sentí un objeto sexual. Soy la morocha argentina. Fui Miss Carlos Paz y Miss Córdoba. A mi marido le encanta que duerma semidesnuda”.

16 Mayo de 2012

NOVATEXTUAL

ENTRE COMILLAS

CHISTE NOVA

“Está bueno que la Selección empiece a acercarse a la gente”. Lionel Messi, integrante del seleccionado argentino de fútbol.

“Si alguien siente que se afecta un derecho, puede recurrir a la Justicia”.

la única responsable de todos los males es la presidenta (Cristina) Fernández de Kirchner, nunca el gobernador (Daniel) Scioli”. El intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, al hacer referencia al posible pago desdoblado de sueldos.

Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, en referencia a la compra y venta de dólares.

“Háganse a la idea de que la Argentina debe pensar en pesos” Aníbal Fernández, senador nacional ultrakirchnerista, en relación a las medidas de control del dólar.

“Lo importante es que te juzgue la historia y no la Justicia” Julio Cobos, vicepresidente de la Nación durante el primer gobierno de Cristina Kirchner.

“Esto no es culpa de la Nación, esto es culpa de la Provincia porque a veces pareciera que

“En la Provincia no hay caja porque existe un déficit estructural de un Gobernador que estos años se dedicó a la carrera electoral”. Oscar Negrelli, diputado bonaerense de la Coalición Cívica.

Encuesta ¿Qué opina sobre el decreto de revalúo fiscal que firmó Scioli? ● Fue una decisión poco democrática

- 60,71 %

● Es la única opción que tenía frente a la situación financiera de la Provincia

- 28,57 %

● Tendría que haber dejado que el proyecto se trate en Diputados

- 10,71 %

Periodo del 31-05-12 al 01-06-12

GEMELOS... NI SU MADRE LOS PUDO RECONOCER

NO TAN DISTINTOS El fiscal de La Plata, Álvaro Garganta

Heriberto Jáuregui Lorda, ex director de ABSA

=

=

El intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino

José “Pepe” Mujica, presidente de la República Oriental del Uruguay.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.