NOVEDAD Tras los Pasos de la Princesa de Éboli. Esencia Alcarreña: Brihuega, Cifuentes y Pastrana

mundoamigo.es | viajesdeautor.com ●NOVEDAD● Tras los Pasos de la Princesa de Éboli. Esencia Alcarreña: Brihuega, Cifuentes y Pastrana EXCURSIÓN CULTU

0 downloads 65 Views 775KB Size

Story Transcript

mundoamigo.es | viajesdeautor.com

●NOVEDAD● Tras los Pasos de la Princesa de Éboli. Esencia Alcarreña: Brihuega, Cifuentes y Pastrana EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: SUSANA MARTÍNEZ

Ana de Mendoza es uno de los personajes más inquietantes de la historia moderna española. Hija única del matrimonio entre Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda, virrey de Aragón, y María Catalina de Silva y Toledo, se casó a la edad de doce años (1552) con Ruy Gómez de Silva, por recomendación del príncipe Felipe, futuro Felipe II; su marido era príncipe de Éboli (ciudad ubicada en el Reino de Nápoles) y ministro del rey. Fue una de las mujeres de más talento de su época, y se la consideró como una de las damas más hermosas de la corte española. Con este viaje recorreremos lugares emblemáticos de su vida desde Cifuentes donde nació a Pastrana donde murió.

FECHA DE SALIDA: 6 Febrero DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.30 Moncloa 7.50 Atocha PRECIO: 39 € MIN. VIAJEROS: 29

Presentación en el punto de encuentro y salida hacia BRIHUEGA. Se ubica en el valle del río Tajuña, en el verdor de la vega, con huertas y jardines que le han valido el nombre de Jardín de la Alcarria. Su muralla del siglo XII abraza el antiguo núcleo desplegando más tarde un brazo que atraviesa el barranco para llegar a San Miguel y más allá hasta la vega del Tajuña. Sus monumentos religiosos nos adentran en los detalles del románico tardío y las distinciones del gótico a través de su periplo: Santa María de la Peña, San Miguel o San Felipe lo ilustran. La antigua Fábrica de paños da fe de la prosperidad de esta tierra. Visita y salida hacia CIFUENTES. Debe su nombre al asperjado de manantiales que originan el afluente del Tajo con el mismo nombre, que fue en su origen Cien Fuentes. Las obras civiles siembran las localidad de curiosidades, detalles y estilos arquitectónicos de una villa que pudo permitirse la suntuosidad en sus calles y la variedad en el tiempo: la Plaza de la Provincia, el Hospital del Remedio, la Casa de los Gallos, la de la Sinagoga o la de Jovellanos. Es el lugar donde nació Doña Ana de Mendoza. Salida hacia PASTRANA donde haremos una visita con guía local de esta población situada en la vega del Río Arlés entre el Tajo y el Tajuña. Villa Ducal, sus múltiples muestras de patrimonio artístico y cultural le han otorgado el título de Conjunto Histórico Artístico. Entre sus calles, los edificios iluminan el arte y la historia con los relatos de su pasado que más allá de su estructura nos hablan de sus habitantes como la Princesa de Éboli, confinada en su palacio por sus intrigas en la corte. Pastrana se enriquece con figuras y relatos literarios, así sus conventos carmelitas fueron fundados por Santa Teresa y San Juan de la Cruz. La Plaza de la Hora está gobernada por la imponencia del Palacio Ducal y nos da la bienvenida a la villa. Seguimos la visita por la judería y terminamos en la colegiata. Tras un breve tiempo libre emprendemos camino de regreso a Madrid. FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada a Pastrana con entrada a la Colegiata.

●NOVEDAD● TIERRAS CERCANAS | Manzanares El Real EXCURSIÓN CULTURAL Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

Los Mendoza, Los Reyes Católicos y Juan Guas serán algunos de los protagonistas de nuestra excursión al pasado

FECHA DE SALIDA: 7 Febrero DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 10.00 Atocha PRECIO: 18 € MIN. VIAJEROS: 10

MANZANARES EL REAL es el testimonio vivo de un pasado lleno de batallas, conquistas y desafíos; lo que ha dado como resultado una villa real con vestigios de época romana, visigoda, musulmana y cristiana. Dado que todas las poblaciones querían establecerse en este paraje junto a la Pedriza bañado por el río Manzanares. Visitaremos su castillo gótico, el mejor conservado de la Comunidad de Madrid, y los restos de una fortaleza anterior que aún conserva dos de sus paños. Las callejas, plazas y construcciones de este municipio nos brindarán un paseo por la Edad Media. Regreso a Madrid...... FIN DE NUESTROS SERVICIOS ●NOVEDAD● Monasterios Cacereños

ITINERARIO EXCURSIÓN CULTURAL Y PAISAJÍSTICA | GUÍA: SILVIA MARTÍN CULTURAL EUROPEO

Un día muy completo en el que visitaremos los MONASTERIOS DE GUADALUPE Y YUSTE. El LAS RUTAS EUROPEAS primero nace de la leyenda del descubrimiento de DEL EMPERADOR la talla de la Virgen (atribuida al propio San Lucas). CARLOS V 2015 ITINERARIO De la pequeña ermita del siglo XIII al gran complejo CULTURAL EUROPEO

VIAJESMUNDOAMIGO

21



  

   

 





      





 





 









  

   









viajesmundoamigo | viajesdeautor 











      







 



  

   





GUADALUPE 1993











FECHA DE SALIDA: 13 Febrero  DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 38 € MIN. VIAJEROS: 29 







donde se custodia la Reina de la Hispanidad han pasado siglos y personajes ilustres (la práctica totalidad de reyes castellanos hasta Unamuno, pasando por Cervantes). Y de aquí al otro gran monasterio cacereño: Yuste. El actual recinto incluye la casa-palacio en la que se alojó y murió Carlos V. Aquí los monjes jerónimos cultivaron los primeros pimientos traídos del Nuevo Mundo. De aquellos pimientos al producto estrella del Valle de la Vera: el pimentón. Tiempo suficiente para disfrutar del apacible lugar con sus patios y estancias rodeadas de exuberante naturaleza. FIN DE NUESTROS SERVICIOS ●NOVEDAD● Lorca, Abierta por Restauración VIAJE CULTURAL

FECHA DE SALIDA: 13 Febrero DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Moncloa 7.30 Atocha PRECIO: 115 € SUP. IND.: 26 € MIN. VIAJEROS: 28

Día 1-Mula-Alhama de Murcia-Totana-Murcia Llegada al medio día a MULA. Comenzaremos con la visita al Museo de El Cigarralejo, ubicado en el Palacio de José Llamas (s.XVIII), alberga los materiales arqueológicos encontrados a lo largo de 40 años de excavaciones sistemáticas en la necrópolis ibérica del mismo nombre. A través de un recorrido de 10 salas, se exponen 80 ajuares funerarios completos ordenados cronológicamente. Simultáneamente, cada uno de ellos está dedicado a uno de los principales temas socio-culturales del mundo ibérico. Almuerzo por la zona y salida hacia ALHAMA DE MURCIA. Aquí visitaremos el Museo Arqueológico Los Baños: se conservan in-situ los restos de las termas construidas por los romanos en el siglo I d.C. y que fueron reutilizadas en el periodo islámico y por el Hotel-Balneario del XIX. Salida hacia TOTANA donde visitaremos el yacimiento de La Bastida, es el primer enclave argárico descubierto y, actualmente, uno de los más importantes de la prehistoria Europea, en concreto de la llamada Edad del Bronce. Este período reviste un especial interés para el conocimiento de nuestro pasado, ya que en él se produjeron acontecimientos cuyos efectos todavía influyen en nuestro presente, como el afianzamiento de la vida sedentaria, el desarrollo de la metalurgia y la generación de desigualdades políticas y económicas permanentes. Salida hacia MURCIA y alojamiento. Día 2-Lorca Desayuno. LORCA, la Ciudad del Sol y la Ciudad de los 100 Escudos. Aquí comenzaremos con el Centro de Visitantes e Interpretación, donde conoceremos la historia de la localidad, la extensión de su término municipal, las distintas propuestas culturales y monumentos a través de imágenes y un espectacular audiovisual circular en distintos idiomas. Continuaremos con la visita a un castillo de relevancia, “La Fortaleza del Sol”, de imponente presencia donde viviremos una experiencia cultural por los tiempos de la historia, además realizaremos una visita guiada al Parque Arqueológico del Castillo y a la Sinagoga del s.XV, conociendo las excavaciones del barrio judío situado dentro de una fortaleza militar castellana. Aquí mismo podremos visitar el Parador de Lorca. Almuerzo y salida hacia Madrid. Llegada y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visita guiada en Lorca. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Hesperia Murcia*** De la Madre de Dios, 4 – 30004 MURCIA Tel. 968 217 789 – Fax 968 210 741 [email protected] | hesperia.es Situado en el centro de Murcia, a sólo 50 metros de la catedral. Ofrece habitaciones con aire acondicionado, conexión Wi-Fi gratuita y TV vía satélite.

FECHA DE SALIDA: 14 Febrero DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.20 Moncloa 7.40 Atocha PRECIO: 39 € MIN. VIAJEROS: 29

22

●NOVEDAD● Burgo de Osma y Tierras de Gormaz EXCURSIÓN CULTURAL | GUIA: JUAN MIGUEL GRUESO

Nuestra primera parada en tierras sorianas será la pintoresca población de SAN ESTEBAN DE GORMAZ, villa declarada Conjunto Histórico-Artístico que cuenta con varias iglesias románicas con interesantes galerías porticadas ricas en motivos escultóricos. Almorzaremos en EL BURGO DE OSMA donde se levanta la catedral de Santa María. De la primitiva catedral románica, levantada en tiempos de San Pedro de Osma apenas quedan algunas muestras en el claustro. La obra actual es gótica en planta y alzado, aunque en siglos posteriores se realizaron añadidos VIAJESMUNDOAMIGO

mundoamigo.es | viajesdeautor.com

como la altiva torre barroca que corona el conjunto. Haremos una breve parada en GORMAZ para contemplar el imponente castillo de época califal que corona la población. En BERLANGA DE DUERO nos encontraremos las ruinas del palacio de los duques de Frías, la colegiata renacentista y las murallas y castillo que dominan el valle del río Escalote. Regresamos a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye entrada a la Catedral de Burgo de Osma.

Isabel: una Villa, una Reina EXCURSIÓN CULTURAL



      

 



 









      







 









  

   























      

















  

   





ARQUITECTURA MUDÉJAR DE ARAGÓN 1986-2001 

Nota: Incluye visita en el Palacio Real Testamentario, Castillo de la Mota y Colegiata de San Antolín.



  



   





FECHA DE SALIDA: 20 Febrero DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.30 Atocha 7.50 Moncloa PRECIO: 40 € MIN. VIAJEROS: 29

Nuestra jornada se desarrolla en MEDINA DEL CAMPO, villa que le fue concedida a la entonces infanta Isabel por su padre el rey Juan II en testamento, aunque no es hasta 1468 cuando Gonzalo Chacón toma posesión, en nombre de la princesa Isabel, del Palacio Real y “el alcázar, fortaleza y Torre de la Mota”, siendo Isabel proclamada de este modo Señora de Medina. A partir de este momento van a ser frecuentes las estancias de los Reyes Católicos en la Villa, convirtiéndose este palacio en su residencia habitual. Fue en esta Villa donde los Reyes Católicos toman medidas precisas para poner en funcionamiento el Tribunal de la Inquisición; donde aprueban las Ordenanzas de la Chancillería de Valladolid; donde firman una Real Provisión en la que se recoge el proyecto del Tercer Viaje de Colón al Nuevo Mundo: donde se crea “El Excelente de Granada” (según la Real Pragmática de Medina del Campo); o donde se firma la Cédula por la cual se destinan fondos para la construcción de unas Carnicerías que aún hoy en día siguen desempeñando la labor para la que fueron diseñadas. Será en esta Villa donde descubriremos los Caminos de una Reina, haciendo un recorrido por tres de los edificios más representativos relacionados con los Reyes Católicos. El PALACIO REAL TESTAMENTARIO es el lugar en que vivió, testó y murió la reina Isabel la Católica. Se encuentra ubicado en la Plaza Mayor de la Hispanidad, es un edificio clave en la biografía de la Reina, ya que era el lugar de residencia real durante sus estancias en la Villa. Continuamos al CASTILLO DE LA MOTA, debido a una larga transformación en la que interviene activamente el rey Juan II, su hijo Enrique IV y los Reyes Católicos, hoy en día encontramos una de las mejores fortalezas de Artillería que existen en toda Europa. Se incluyen los yacimientos de la Edad del Hierro, muralla del s.XII, frente al Castillo, galería de tiro y patio de armas. Y la IGLESIA-COLEGIATA DE SAN ANTOLÍN. Aunque sus orígenes se remontan a 1177, el templo actual data de una remodelación que iniciaron los Reyes Católicos tras conseguir del Papa Sixto IV la Bula por la que se elevaba a rango de Colegiata la iglesia Parroquial dedicada a San Antolín. Regreso a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS











VIAJESMUNDOAMIGO

●NOVEDAD● Las Bodas de Isabel de Segura en Teruel VIAJE CULTURAL | GUÍA: RAQUEL BOHORQUE

Durante este fin de semana Teruel recupera la tragedia de los Amantes, protagonistas de la historia del siglo XIII, época a la que nos trasladaremos ya que todas las calles se recrean para ello.

Día 1-Calatayud-Daroca-Albarracín Salimos de Madrid dirección Teruel pero antes de adentrarnos en sus entrañas paremos en CALATAYUD, ciudad bautizada por el Jalón y custodiada por el recinto fortificado musulmán más antiguo de la Península. Goya haría sus “primeros pinitos” en esta ciudad. DAROCA, villa monumental regada de monumentos artísticos en los que veremos la evolución del mudéjar. Sus calles nos cuentan su historia, paseando por la morería, por la judería y la calle Mayor nos sumergimos en un mundo de clases y jerarquías. Iremos a dormir a la bella localidad de ALBARRACÍN, municipio que invita a pasear por sus callejas, cada esquina es una sorpresa encantadora; sin olvidarnos de destacar el enclave serrano en el que se ubica. Alojamiento.

23

viajesmundoamigo | viajesdeautor

FECHA DE SALIDA: 20 Febrero DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.10 Atocha 7.30 Moncloa PRECIO: 135 € SUP. IND.: 26 € MIN. VIAJEROS: 26

Día 2-Teruel Desayuno. TERUEL nos abrirá sus puertas medievales para revivir la historia de amor más famosa del reino. Visitaremos la Iglesia de San Pedro que alberga el Mausoleo de los Amantes, pasearemos por su ándito y disfrutaremos de las vistas de su torre, desde cuya cúspide podremos apreciar el conjunto de las cuatro torres mudéjares que la ciudad conserva, un juego de colores vidriados que hace las delicias de paisanos y visitantes. Una vez ya conocida la historia de Isabel y Diego, recorreremos las calles del centro para asistir a los Funerales, recreados por los turolenses. Regreso a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visitas guiadas a Calatayud y Daroca. Entrada y visita al conjunto de los Amantes. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Albarracín*** Azagra, s/n – 44100 ALBARRACÍN Tel. 978 710 011 – Fax 978 710 036 [email protected] | hotelalbarracinteruel.com Se encuentra en una localidad monumental considerada por muchos el pueblo más bonito de España. Dispone de habitaciones con suelos de madera noble y decoración clásica. Todas las habitaciones disponen de baño completo o ducha, teléfono, calefacción, productos de acogida y televisión.

●NOVEDAD● Palacios y Castillos en el Valle del Henares EXCURSIÓN CULTURAL

FECHA DE SALIDA: 21 Febrero DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.30 Moncloa 7.50 Atocha PRECIO: 28 € MIN. VIAJEROS: 28

En ruta hacia el Henares en tierras de Guadalajara. Beleña de Sorbe es una pequeña villa de visita inexcusable para conocer su iglesia parroquial románica. Está situada en el valle del Sorbe, al pie de los Montes de Beleña que conforman las estribaciones de la Sierra del Ocejón. La iglesia se sitúa sobre un altozano y por debajo del castillo. Es de estilo románico, con portada decorada con el zodiaco o los doce meses del año con escenas de la vida campesina y de la vida de Cristo. Sobre el río, un bello puente árabe conduce al Castillo de Doña Urraca, en lo alto. Cogolludo: la villa debe su nombre a la forma de cogollo de su núcleo más antiguo, que nos muestra las ruinas del castillo, sus interesantes iglesias y la admirable fachada del palacio ducal, construido en 1492. La plaza mayor es igualmente hermosa. Jadraque es la primera villa de renombre en nuestro camino, rica en canteras de yeso y alabastro. Su nombre árabe era Xaradraq. Tras cristianizarla, fue propiedad de Juan II y luego del Cardenal Mendoza y sus descendientes hasta el s.XIX. La población está dominada por el cerro donde se ubica el castillo, llamado de El Cid, construido por el Cardenal en 1489 en el estilo arquitectónico que caracteriza el mecenazgo de esta familia. Desde él se divisan los magníficos paisajes y todo el pueblo, del que destaca la iglesia del s.XVII con portada clasicista y elementos manieristas. En su interior guarda un retablo mayor barroco procedente de Frómista y cuadro de Zurbarán. También destaca el Palacio de los Verdugos, donde Jovellanos residió y fue retratado por Goya. Torija, fue lugar estratégico de paso entre Aragón y Castilla: la villa fortificada y su castillo templario así lo atestiguan. La plaza de la iglesia es un buen ejemplo de la arquitectura popular alcarreña, con sus soportales y capiteles. Regreso a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS

SALIDA ESPECIAL Solicita CATÁLOGO ESPECIAL en tu Agencia de Viajes

LA SAVIA DE LA MÚSICA EUROPEA. RITUALES DEL ARTE ENTRE NÁPOLES Y PALERMO (Guía: Mikel González | Conferenciante: Gabriel Menéndez) 26.Febrero al 2.Marzo – 6 días

mundoamigo.es – viajesdeautor.com 24

VIAJESMUNDOAMIGO

mundoamigo.es | viajesdeautor.com

Madrid de los Austrias



      

















      



Arlanza. Río de Gestas y Romances





   

EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: SUSANA MARTÍNEZ

Bañadas por el río Arlanza se encuentran las tierras burgalesas que fueran escenario de las más heroicas gestas protagonizadas por el legendario Fernán González, primer conde de Castilla. ”Nunca fue en el mundo otro tal caballero”. Nos trasladamos al año 932 de la era cristiana y recorremos lugares descritos en Poema Épico que relata: las campañas contra los musulmanes, las conspiraciones con el reino de León, las guerras contra el Rey de Navarra, la defensa del Condado de Castilla e intrigas palaciegas plagadas amores, desamores y matrimonios de conveniencia. Un salto en el tiempo nos lleva al siglo XVII para evocar las andanzas del Duque de Lerma y terminar en tierra de Campos a los pies de la torre de iglesia más esbelta de Castilla.









  







 







     



















  

   





CAMINO DE SANTIAGO 1993 













      

 

 









      



Úbeda y Baeza: Dualidad Urbana y Unidad Cultural





   

VIAJE CULTURAL | GUÍA: SILVIA MARTÍN









  





















 









  

   





Úbeda y Baeza 2003       











Salida de Madrid hacia la provincia de Burgos.Tras una breve parada no dirigimos al Monasterio de SAN PEDRO DE ARLANZA, evocador pues allí pudo ser redactado el poema épico de Mester de Clerecía que hoy nos ocupa, además de ser el espacio donde fue enterrado el Conde Fernán González con su esposa Sancha. Sus restos permanecieron allí desde el año 970 hasta que, tras la desamortización y el consiguiente abandono de las dependencias monacales, en 1841 fueron trasladados a COVARRUBIAS. Esta será nuestra siguiente parada para visitar la magnífica colegiata de San Cosme y San Damián, original del s.XV, una autentica lección de historia. Tiempo libre para pasear por las calles de esta típica localidad, otrora capital del Infantazgo de Covarrubias y cabeza de partido por lo que se le conocía como “Cuna de Castilla”. Tiempo libre para almorzar y salida hacia LERMA, que forma parte del llamado “triángulo del Arlanza”. Situada sobre un altozano desde el que se divisa toda la vega del río, es un placer pasear por sus calles. Desde su plaza mayor comenzamos un recorrido que nos traslada al s.XVII y a la época de intrigas palaciegas relacionadas en esta ocasión con el Duque de Lerma, valido de Felipe III, que convirtió esta población en Corte de Recreo. Tras visitar la Colegiata y pasear por sus calles, tiempo libre. Regreso a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS

















  

   





FECHA DE SALIDA: 27 Febrero DURACIÓN: 1 día HORAS DE SALIDA: 7.30 Moncloa 7.50 Atocha PRECIO: 35 € MIN. VIAJEROS: 28



Entre los siglos XVI y XVII reinó en España la dinastía de los Habsburgo o Austrias. Este paseo histórico-artístico parte de la Plaza Mayor, el corazón del Madrid de los Austrias, para ir desvelando a través de sus edificios y sus calles, las transformaciones y adaptaciones de aquella villa medieval a capital del reino.















VISITA CULTURAL





  

   





FECHA DE SALIDA: 27 Febrero DURACIÓN: 2 horas aprox. COMIENZO DE VISITA: 11.00 en la Plaza Mayor, junto a la estatua ecuestre de Felipe III FIN DE VISITA: 13.00 Plaza de Oriente PRECIO: 10 €

La UNESCO incluyó en su lista estas dos ciudades por las transformaciones urbanísticas que obedecieron a la introducción en España de las ideas humanistas procedentes de Italia y ejercieron una influencia importante en la arquitectura de América Latina.

Día 1-Baños de la Encina-Museo de la Cultura del Olivo-Baeza-Jaén Hacemos nuestra primera parada para conocer el Castillo Califal de BAÑOS DE LA ENCINA. Diez siglos son testigos de su historia e imponente silueta. Nos ITINERARIO acercamos a la Hacienda de la Laguna, donde en un CULTURAL edificio decimonónico se ubica el Museo que nos enseña EUROPEO todo lo relacionado con el olivo y el aceite. Jaén tiene la mayor concentración mundial de este árbol. Y para acabar BAEZA. Aquí fijaron sus ojos nobles y caballeros y la ciudad acogió una de las primeras universidades castellanas. Dando un paseo podemos deleitarnos con ITINERARIO su Plaza del Pópulo, Catedral, Palacio de Jabalquinto y CULTURAL EUROPEO seguir los pasos de Machado. JAÉN. Alojamiento. Día 2-Úbeda Desayuno. Unas cuantas horas por delante para conocer a fondo ÚBEDA, uno de los mejores conjuntos renacentistas de España. Para entender esta ciudad hay que conocer la vida, obra y relación entre la Familia de los Cobos y el arquitecto Andrés de Vandelvira. Esta ciudad está repleta de obras civiles (Hospital de Santiago, Palacio de las Cadenas y Palacio del

ITINERARIO CULTURAL EUROPEO

Las Rutas del Olivar 2006

VIAJESMUNDOAMIGO

25

viajesmundoamigo | viajesdeautor

FECHA DE SALIDA: 27 Febrero DURACIÓN: 2 días HORAS DE SALIDA: 7.20 Moncloa 7.40 Atocha PRECIO: 120 € SUP. IND.: 25 € MIN. VIAJEROS: 26

Condestable Dávalos), y religiosas como la Capilla del Salvador, el monumento funerario privado más importante de Andalucía. Regreso a Madrid, llegada y... FIN DE NUESTROS SERVICIOS Nota: Incluye visitas guiadas en Úbeda y Baeza. HOTEL PREVISTO O SIMILAR Condestable Iranzo*** Paseo de la Estación, 32 – 23008 JAÉN Tel. 953 222 800 – Fax 953 263 807 [email protected] | hotelcondestableiranzo.com Este hotel está situado en el centro de Jaén, a 5 minutos a pie de los principales lugares de interés de la ciudad, como el convento de Santa Clara y el palacio de Villadompardo. Las hermosas habitaciones disponen de aire acondicionado y TV. Sus baños incluyen artículos de aseo y secador de pelo.

●NOVEDAD● Ruta Conquense: Belmonte y Segóbriga

ITINERARIO CULTURAL EUROPEO EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: JUAN MIGUEL GRUESO

En tierras conquenses nuestra primera parada, tras el desayuno en ruta, será la pequeña localidad de VILLAESCUSA DE HARO. La iglesia parroquial de San ITINERARIO Pablo y su capilla de la Asunción atesoran un hermoso CULTURAL retablo gótico-isabelino atribuido a Felipe Bigarny. EUROPEO A continuación visitaremos BELMONTE y su famoso castillo levantado en 1456, por Juan Pacheco, Marqués de Villena. De estilo gótico-mudéjar y concebido como fortaleza-palacio, en habitaciones, galerías y capilla, contemplaremos obras originales y obras del siglo XIX ITINERARIO CULTURAL en estilo neogótico. Tras el almuerzo continuaremos EUROPEO ruta hasta las ruinas arqueológicas de la ciudad romana FECHA DE SALIDA: de SEGÓBRIGA, consideradas las más importantes del 28 Febrero centro peninsular. En tiempos del emperador Augusto DURACIÓN: 1 día se convirtió en municipium, una ciudad gobernada HORAS DE SALIDA: por ciudadanos romanos, creciendo económicamente 7.30 Moncloa y en estatus, lo que fomentó un gran programa de 7.50 Atocha construcciones monumentales. El parque arqueológico PRECIO: 40 € de Segóbriga es un importante yacimiento romano MIN. VIAJEROS: 28 en el que en una ruta de varias horas descubriremos urbanismo, anfiteatro, teatro, termas, foro, acrópolis… Regreso a Madrid y… FIN DE NUESTROS SERVICIOS LA RUTA DE DON QUIJOTE 2007

Nota: Incluye entradas al Castillo de Belmonte y al Parque Arqueológico de Segóbriga.

●NOVEDAD● Juderías, Chacinería y Telares: Hervás, Candelario y Béjar

ITINERARIO CULTURAL EUROPEO EXCURSIÓN CULTURAL | GUÍA: SUSANA MARTÍNEZ

A los pies de la Sierra de Francia en la frontera entre Cáceres y Salamanca encontramos tres poblaciones de gran belleza e interesante historia. Hervás que conserva una impresionante judería, Candelario ITINERARIO con sus empinadas cuestas y su interesante arquitectura popular y CULTURAL Bejar donde destacamos la huella que dejó una floreciente EUROPEO industria textil.

LA RUTA EUROPEA DEL PATRIMONIO JUDÍO 2004

Presentación en el punto de encuentro y salida hacia la provincia de Cáceres donde visitaremos HERVÁS, forma parte de la red de Juderías de España. Su situación, próxima al paso natural, luego Vía de la Plata, ITINERARIO CULTURAL y al trasiego de pueblos culturas y civilizaciones que EUROPEO lo han transitado: fenicios, cartagineses, romanos, visigodos, árabes, mozarabes… ha marcado la historia de la población. Su fundación se remonta a finales del siglo XII, durante el reinado de Alfonso VIII, cuando los caballeros del Temple edificaron una ermita junto al río Santihervás bajo la advocación de san Gervasio, patrón de la Orden y origen del topónimo local. En 1212 fue premiada por el monarca Alfonso VIII con el título de Lealtad por su colaboración en la batalla de las Navas de Tolosa y en la toma de Baeza. En el siglo XV se estableció en la población una pequeña comunidad hebrea que se asentó desde las faldas del castillo hasta la vertiente del río Ambroz. Esta comunidad estaba vinculada a la Aljama de Béjar. Visita de la población y paseo por su impresionante Judería. Salida hacia la villa de CANDELARIO en la ladera de la sierra de su mismo nombre, con las calles principales en el sentido de la pendiente y las calles y callejas secundarias transversales a las anteriores. Esta falta de horizontalidad confiere a sus rincones un sabor y una estética especiales. Es uno de los núcleos mejor conservados de la provincia, le mereció la declaración en 1975 de Conjunto HistóricoArtístico. Sus callejas estrechas y empedradas son recorridas por sus conocidas regaderas (canalillos de agua cristalina recogida de las nieves de su sierra) y 26

VIAJESMUNDOAMIGO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.